Edición 4 de julio de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 4 de Julio de 2020

Año-122

No. 44195

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

TOTAL DE CASOS ESTATALES

COVID-19 en México 2 DE JULIO

3 DE JULIO

DIFERENCIAS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

238,511

245,251

6,740

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

29,189

29,843

654

ACTIVOS

ACTIVOS

ACTIVOS

25,565

26,063

489

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

76,423

77,750

1,327

NEGATIVOS

NEGATIVOS

295,561

301,986

2/JUL

3/JUL

DIFERENCIAS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

10,671

10,897

226

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

1,666

1,690

24

ACTIVOS

ACTIVOS

ACTIVOS

1,102

1,056

-46

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

2,900

3,123

223

NEGATIVOS

NEGATIVOS

NEGATIVOS

NEGATIVOS

6,425

6,281

6,365

84

AGENCIAS / EL DICTAMEN

MIGUEL ÁNGEL CORTÉS / EL DICTAMEN

El Refugio Ziwakaizintli dejará atrás 15 años de labores a favor de mujeres víctimas de violencia del estado e incluso, extranjeras.

Por falta de recursos desaparecerá refugio MIGUEL ÁNGEL CORTÉS/EL DICTAMEN

Sin recursos para operar ni apoyo por parte del Instituto Veracruzano de las Mujeres, el Refugio Ziwakaizintli, ubicado en el municipio de Orizaba, cerrará sus puertas en los próximos meses. “La Casita de las Mujeres”, significado de su nombre de origen náhuatl, dejará atrás 15 años de labores a favor de mujeres víctimas de violencia del estado e incluso, extranjeras. Hasta el momento el refugio se mantiene con recursos obtenidos por el colectivo feminista “Cihuatlahtoli”, de acuerdo con María de la Cruz Jaimes García, integrante de la agrupación.

Lidera entidad ataques a enfermeros del IMSS

Sin embargo, la pandemia de Cóvid-19 impide a sus integrantes obtener el presupuesto para sostener los gastos del albergue, entre ellos, la renta del espacio, de siete mil 500 pesos mensuales. En el refugio aún permanecen tres mujeres, no obstante, una vez que pase la contingencia sanitaria y puedan reintegrarse a la sociedad, el sitito cerrará sus puertas de manera definitiva. Por la misma falta de recursos, “La Casita de las Mujeres” tuvo que negarse a recibir a cerca de 15 mujeres que desde marzo solicitaron ingresar al refugio, según Jaimes García. PRINCIPAL 2

En pleno desarrollo de la pandemia de Covid-19, Veracruz es el segundo estado donde se registran más ataques hacia el personal de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante mayo la entidad registró nueve agresiones en contra de enfermeros y enfermeras, una menos que Jalisco. Lo anterior consta en el documento “Observaciones sobre Violaciones a Derechos Humanos cometidas durante la Contingencia Sanitaria por Covid-19”, publicado por la Subsecretaría de Derechos Humanos. Veracruz concentra el 16.38 por ciento del total de los ataques cometidos en contra del personal de enfermería del Instituto en 14 entidades federativas. De los nueve ataques que registra el estado contra enfermeros y enfermeras, ocho fueron perpetrados en contra de mujeres.

ENTRE ABRIL Y MAYO HUBO CINCO AGRESIONES AL PERSONAL MÉDICO La Subsecretaría de Derechos Humanos revela en el mismo documento

AGENCIAS / EL DICTAMEN

2

A nivel nacional, entre abril y mayo se registraron 103 agresiones al personal médico. que, entre abril y mayo se reportaron cinco agresiones al personal médico en Veracruz. Tres de estos ataques fueron cometidos en contra de mujeres médicos, mientras que en el resto no se especifica el género. Con ello, la entidad se ubica en la séptima posición a nivel nacional con mayor número de agresiones hacia galenos. Según el informe de Derechos Humanos, también se presentaron casos de atentados al patrimonio del personal de salud, así como de amenazas a médicos

para que no realice la reconversión hospitalaria para la atención exclusiva de pacientes con Covid-19. A nivel nacional, entre los meses de abril y mayo se registraron 103 agresiones al personal médico en 29 entidades federativas. De estos atentados, 53 se suscitaron en abril, 34 en mayo y 16 durante la contingencia sanitaria sin una fecha específica. Los ataques cometidos contra el personal de salud se concentran en 45 agresiones físicas, 25 verbales, dos escritas y 31 de otro tipo.

CAE VENTA DE COCHES EN EL ESTADO MÁS DEL 50% 3

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Cinco estados regresan a rojo Se incrementó la ocupación Veracruz, Chiapas, Coahuila, hospitalaria en el estado, Guanajuato y Tamaulipas alcanza el 52%

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La entidad pasará a alerta máxima del 6 al 12 de julio

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Vuelve Veracruz al rojo absoluto

Pemex busca recuperar espacios: Alvarez Fontán 2 PRINCIPAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 4 de julio de 2020 by El Dictamen - Issuu