eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 4 de Mayo de 2020
Año-122
No. 44134
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
3
2/MAYO
57,167
14,536
22,088
2,061
NEGATIVOS
SOSPECHOSOS
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
3/MAYO
59,704
12,664
23,471
2,154
NEGATIVOS
SOSPECHOSOS
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
Infórmate sobre el COVID-19
800-00-44-800
AGENCIAS / EL DICTAMEN
FASE
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Estado suma 702 casos confirmados, 336 de ellos en Boca - Ver Acumula conurbación el 28% de los fallecidos de la entidad que registra 65 Veracruz sufre la muerte de 25 pacientes con Covid-19 en sólo 4 días NACIONAL
»5
Debemos pensar en otro modelo económico: AMLO
MAPA DE VERACRUZ CON CASOS CONFIRMADOS, NEGATIVOS Y SOSPECHOSOS DE COVID-19
2 DE MAYO
3 DE MAYO
1,808
1,853
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
CASOS NEGATIVOS
409
394
CASOS SOSPECHOSOS
672
704
60
65
CASOS CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
1-5 casos 6-10 casos 11-20 casos 21-50 casos 51-200 casos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sin casos
La intelig encia estadounidense culpa al g obierno ch ino de h aber ocultado datos.
Insiste EUA en que China creó el virus REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a acusar a China por la pandemia del coronavirus, pues dijo que un “problema terrible provino de China... pudo haber sido detenido, en el foco de origen, pero decidieron no hacerlo, algo pasó, fue su incompetencia... no lo hicieron por alguna razón”. “La gente está completamente asustada, pero hay otra que teme perder sus empleos”, agregó. El mandatario se dirigió en vivo a la ciudadanía, en el nombrado “Estados Unidos juntos: volver al trabajo”. Allí el gobernante declaró: “Yo creo
que salvamos millones de vidas, pero es hora de reabrir”. También dijo que confía en lograr una vacuna contra el coronavirus antes de cerrar el año. “Con suerte nuestro país pronto se arreglará. ¡Todos extrañamos nuestros maravillosos mítines, y tantas otras cosas!”, escribió Trump en Twitter este domingo. Y usando un lenguaje de estilo bíblico, destacó posteriormente en la misma red social cómo su país se estaba oponiendo a la llegada de “una gran y poderosa plaga”. “Estados Unidos se levantó de esta muerte y destrucción ¡y se hizo más grande que nunca!”, afirmó.
Propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador “reconvertir” a los organismos económicos y financieros internacionales. En el texto titulado “Algunas lecciones de la pandemia Covid-19”, planteó que dichos entes se conviertan en promotores efectivos de la cooperación para el desarrollo y el bienestar de los pueblos y las naciones. Pide dejar de lado el enfoque mercantilista, individualista y de poca solidaridad que, dijo, ha sido predominante en las últimas cuatro décadas. Enlistó organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo, la OCDE y el G-20. Resaltó que se debe: “Procurar que las ideas y las acciones de los gobiernos de los países del mundo se guíen por principios humanitarios, más que por intereses económicos, personales, de grupos o de potencias, por legítimos que sean”. “No a la violencia ni a las guerras de ninguna índole, no al predominio de grupos de presión o intereses creados, no a la desigualdad, al racismo, a las dictaduras; sí a la paz, a la justicia, a la igualdad, a la libertad, a la democracia y el bienestar”, agregó. En un video difundido en redes sociales, AMLO insistió en la necesidad de pensar en un nuevo modelo económico ante el fracaso del neoliberalismo. Recalcó que es urgente desechar las “recetas de siempre” propuestas por los organismos financieros internacionales. “Supuestamente orientadas a rever-
A MLO resaltó q ue los países deberían reg irse por principios h umanitarios y no económicos. tir las crisis recurrentes, pero que en los hechos provocan nuevos ciclos de concentración de la riqueza, nuevas espirales de corrupción, crecimiento de la desigualdad, ensanchamiento de los abismos sociales entre regiones, y entre lo urbano y lo rural”, dijo. “Y a la postre, un agravamiento de los fenómenos de desigualdad, desintegración social, migración, marginación y miseria”. Como lo ha mencionado varias veces en sus conferencias mañaneras, el Presidente escribió que así quedó demostrado “por desgracia” en varios países como México. En el país, abundó, se aplicaron privatizaciones a “rajatabla” y se rescataron varias fortunas, lo cual fue “sellado” con el Fobaproa en 1998. “Lógicamente el coronavirus no es responsable de esta catástrofe económica. La pandemia sólo ha puesto en evidencia el fracaso del modelo neoliberal en el mundo”, des-
Habilitan en Autódromo ‘hospital de expansión’
12
DEPORTES
tacó. “En fin, la infección planetaria ha venido a mostrar que el modelo neoliberal está en su fase terminal. En consecuencia, es tiempo de plantearnos nuevas formas de convivencia política, económica y social”.
PROPUESTAS ALTERNAS El presidente hizo propuestas en materia de salud y tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas. Es indispensable, subrayó, que se fortalezcan los sistemas públicos de salud y atender el grave problema de enfermedades como obesidad y diabetes. Añadió que: “Es cierto que las enfermedades crónicas en buena medida son hereditarias, pero se producen o exacerban por el consumo de productos industrializados y los malos hábitos alimenticios. De ahí la perentoria necesidad de un movimiento global de prevención y educación para la salud, orientación nutricional, y fomento al ejercicio físico”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Tiene zona conurbada 48% de los contagios