www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. Sábado 4 de Septiembre de 2021
Año-123
No. 44615
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Veracruz seguirá en semáforo naranja AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ya suman 12 mil 174 fallecimientos por Covid-19 en la entidad REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El estado de Veracruz, donde ya las escuelas tienen clases presenciales, continuará en semáforo epidemiológico naranja (riesgo alto) por Covid-19 para el periodo del 6 al 19 de septiembre, tras continuar registrando altos números de contagios en la tercera ola que vive el país. En la actualización del semáforo epidemiológico, la Secretaría de Salud Federal ubicó a 13 entidades en color amarillo, entre ellas la Ciudad de México, 17 en naranja, ninguno en rojo y sólo dos en verde. Los estados que en el anterior semáforo se colocaron en rojo, como fueron Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Guerrero, Puebla, Hidalgo y Tabasco, se pintaron de naranja. Chihuahua y Chiapas son los únicos en verde. El resto de estados en amarillo son Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Sinaloa, Zacatecas, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Durango, Nayarit, Michoacán y Guanajuato.
ESTADOS DEJAN EL ROJO
17
ACTIVOS
Veracruz
DECESOS
21,890
+69
2,023
+2
Boca del Río
2,435
+9
250
0
Medellín
1,321
+8
116
0
Alvarado
677
+3
68
0
La Antigua
1,135
+2
85
0
Xalapa
9,168
+69
1,048
+2
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
QUEDAN EN NARANJA
13
Jornada histórica
2
Diego López consiguió su tercera medalla en los Juegos Paralímpicos. México obtuvo otras seis preseas y escaló en el medallero 12
EN VERDE Salud Federal informó que en las últimas 24 horas registró otras 725 personas fallecidas a consecuencia de la enfermedad y 17 mil 409 más resultaron positivas a SARS-CoV-2. En lo que va de la pandemia, un año siete meses, se tiene un acumulado de 262 mil 221 decesos y un total de 3 millones 405 mil 294 positivas, y se estima que hay 100 mil 258 personas que actualmente padecen la enfermedad. La mayor cantidad de casos activos, tomando en consideración una
3 de septiembre
Fuente:
EN AMARILLO
Mientras que las entidades que seguirán en naranja son Sonora, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz, Campeche, Yucatán, Aguascalientes, Estado de México, Morelos y Tlaxcala. La Secretaría de Salud de Veracruz reportó ayer que ya suman 12 mil 174 fallecimientos por Covid-19 en la entidad desde el inicio de la epidemia y se acumulan 106 mil 193 casos confirmados, de los cuales 3 mil 957 siguen activos. A nivel federal al actualizar las cifras de Covid-19, la Secretaría de
Datos COVID-19
tasa por cada 100 mil habitantes, se registra en Colima, Tabasco, Ciudad de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En el caso de la Estrategia Nacional de Vacunación, la Ssa informó que en las últimas 24 horas fueron aplicadas 461 mil 794 dosis, con lo que ya suman 86 millones 307 mil 586. Hasta este viernes, han recibido la vacuna 58 millones 472 mil 846 personas, de ellas 60 por ciento tienen el esquema completo y el 40 por ciento restante tienen una sola dosis y están a la espera de la segunda.
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Dictan prisión 2 preventiva por un año a exdiputada federal del PRD
Buques mexicanos llegaron con ayuda humanitaria a Haití
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Gobierno de México reafirma su solidaridad con Haití tras las afectaciones causadas por el sismo que sacudió al país caribeño, con la llegada el día de los buques ARM “PAPALOAPAN” (A-411) y ARM “LIBERTADOR” (BAL-02), de la Secretaría de Marina (SEMAR). Dichos buques transportaron mil 729 toneladas de víveres, incluyendo despensas, artículos de higiene personal, ropa, casas de campaña, medicamentos e insumos médicos como cubrebocas; además de un contenedor con un hospital móvil, que será de gran utilidad para atender a la población considerando las serias afectaciones que sufrió la infraestructura de salud del país. Los buques zarparon el pasado 27 de agosto del puerto de Veracruz.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
“Clases presenciales debieron aplazarse hasta el 2022” 3 PRINCIPAL
Cuando toda la población juvenil y adolescente estuviera vacunada:Hendrik Iván Ortega Blancas
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Inscriben con letras doradas la leyenda “2021 Bicentenario de la creación de la Armada de México”
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
Rinde Congreso homenaje a la Armada de México
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA VER.
La Secretaría de Marina, a través de la Primera Región Naval, informa que en el marco del Bicentenario de la creación de la Armada de México, en sesión solemne realizada en el Honorable Congreso del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en Xalapa, Veracruz, fue inscrita con letras doradas la leyenda “2021 Bicentenario de la creación de la Armada de México”. Este acto fue presidido por la Presidenta del Poder Legislativo, Diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, quien estuvo acompañada por el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez,
En sesión solemne realizada en el Honorable Congreso del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en Xalapa, Veracruz, fue inscrita con letras doradas la leyenda “2021 Bicentenario de la creación de la Armada de México”. Gobernador del Estado de Veracruz, y por el Almirante Santiago Jorge Morgado Gómez, Comandante de la Primera Región Naval, quien acudió en representación del Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada
de México; así como de autoridades navales y funcionarios integrantes de citado Congreso, quienes fueron testigos del hecho, como parte de la conmemoración de los festejos del Bicentenario de la Armada de México. PRINCIPAL
2
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 4 de Septiembre de 2021
Manuel Pérez / El Dictamen
“Doctores que autoricen vacunar a menores deberían quitarles cédula” Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Solo una escuela reportó un contagio de Covid-19: SEV
Registran 13 mil 800 escuelas operando en la nueva normalidad Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
En la primera semana del regreso a clases presenciales en Veracruz, solo un plantel educativo reportó que una docente dio positivo a Sars-Cov-2 (Covid-19), informó el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García. El funcionario estatal presumió que a nivel estado, tienen contabilizadas 13 mil 800 escuelas operando en la nueva normalidad con uso de cubrebocas,
sana distancia y filtros sanitarios en diversos puntos del plantel ocupado por alumnos y docentes. Ante los diversos rumores que surgen en redes y temor de padres de familia que envían a sus hijos a clases presenciales, Escobar García respondió que solo tienen registrado un caso de una docente, misma que se encuentra aislada para evitar contagios. Este caso se dio en la Secundaria General Número 3 “Antolín Torres Mendieta”, donde una profesora colaboraba en el filtro sanitario de ingreso al plantel y que, según el funcionario estatal, ya venía contagiada antes del regreso a clases. “Ya venía contagiada, no se con-
tagió en la escuela. Sigue abierta en la tarde, el turno de la mañana si está en el turno presencial. Obvio hay que hacer un llamado para ser flexibles, por si tienes síntomas como docentes no te debes presentar a trabajar”, refirió. El entrevistado desconoció el número exacto de cuántos alumnos se encuentran en forma presencial y cuántos de forma virtual, ya que la cifra varía cada día pues los alumnos eligen el formato y no son presionados. Ante ello, exhortó a padres de familia que sean presionados por docentes o directivos para acudir de forma presencial y no tener la posibilidad de seguir en línea las clases, reportarlos a la dependencia estatal a su cargo.
Arantxa ARCOS / El Dictamen
En la entidad suman 13 mil 800 escuelas operando en la nueva normalidad con uso de cubrebocas, sana distancia y filtros sanitarios en diversos puntos del plantel ocupado por alumnos y docentes.
Los doctores que autoricen vacunar a menores de edad con alguna dosis antiCovid-19 elaborada para adultos, deberían quitarles sus cédulas profesionales, expresó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. El mandatario estatal volvió a ser cuestionado sobre el amparo que tramitaron para la niña Zulma González García, de la ciudad de Xalapa, quien ganó la resolución del Poder Judicial para recibir una dosis que la proteja de contraer Sars-Cov-2 (Covid-19). “Yo necesito y la autoridad de salud requiere que nos provean esa vacuna etiquetada para menores de edad con una responsiva. No vamos a hacernos responsable para una vacuna hecha de adultos, el doctor que lo autorice, deberían quitarle su cédula”, exclamó en una conferencia ofrecida en el Congreso de Veracruz. Durante la tarde noche de este jueves, la menor Zulma se convirtió tendencia en redes sociales al difundir un video donde aparece
contando su situación legal y médica para recibir, a la brevedad posible, una dosis antiCovid-19. Por ello, García Jiménez respondió que no le darán la dosis hasta que alguna farmacéutica envíe los productos etiquetados para menores de edad y le acompañen una ficha técnica de las secuelas o reacciones que esta podría generar en el niño o niña. “No proveemos la vacuna, la que venga tiene que venir etiquetada con la ficha técnica y la responsiva correspondiente porque si hay consecuencias de salud, en la niñez, por actuar de esta manera, alguien tendrá que hacerse responsable. No creo que sea el juez, va a ser el que la aplicó en esas circunstancias”, insistió. El gobernador recordó que en su familia existen doctores, como su hermano quien se desempeña como neumólogo; su hermana que es cardióloga y un sobrino. “Sería yo irresponsable de no proteger a la niñez. Hoy el presidente hizo énfasis en estas cosas; tenemos que ser científicos, no mediáticos”, añadió.
Caso sospechoso de Covid-19 resultó negativo: Instituto Rougier Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Luego de que se diera a conocer un aviso en redes sociales del Instituto Rougier de la ciudad de Veracruz, en el que se anunciaba la suspensión de clases en una de las aulas debido a un caso sospechoso de covid-19 en el nivel bachillerato; este viernes autoridades de dicha institución educativa confirmaron que, tras realizar los exámenes correspondientes, dicho caso resultó ser negativo al virus de SARS CoV2. Previo a ello, la encargada de Relaciones Públicas del plantel escolar, Paola Colina, explicó que, por protocolo, al presentarse un suceso de esta
naturaleza, se procede a la suspensión de clases para garantizar la seguridad e integridad de sus educandos y personal docente y seguir con las clases vía remota, en tanto, el resto de los grupos lo harán de forma híbrida, de acuerdo a la decisión de las madres y padres. “Los protocolos indican que, si tenemos algún síntoma, el grupo se retira de clases y continuamos las clases en línea, en modalidad híbrida y todos los demás seguimos en clases (..) Como decía la circular que ustedes pudieron leer, el protocolo que activamos que fue que se fue ese pequeño grupo, son pocos los alumnos que habían asistido
de manera presencial y activamos el protocolo, queremos, queremos cuidar a toda la comunidad”´. La trabajadora del colegio expuso además que, no todos los padres de familia aceptaron que sus hijos se reincorporaran de manera presencial, por ello, se determinó que la modalidad fuera híbrida, por lo que otra parte de los estudiantes continúan tomando sus clases en línea. Más tarde, en un comunicado, este centro escolar se confirmó mediante un nuevo comunicado firmado por el Consejo Directivo de dicha escuela que el resultado del referido caso fue negativo a coronavirus.
Rinde Congreso homenaje a Armada de México viene de la portada
Al hacer uso de la palabra, el Almirante Santiago Jorge Morgado Gómez, Comandante de la Primera Región Naval expresó que: en nombre del Secretario de Marina, y del mío propio, puedo compartirles que leer en el muro de honor de este recinto oficial de sesiones: “2021 Bicentenario de la Creación de la Armada de México”, representa un gran orgullo para las mujeres y hombres que servimos desde nuestra noble institución. Además, aseguró que es una inigualable oportunidad para refrendar
que no sólo actuamos en defensa de la soberanía, sino también en la salvaguarda de la vida humana en la mar, en apoyo a labores de seguridad o en auxilio a la población civil, en casos y zonas de desastre o emergencia, como ha sido en el norte de esta entidad, por el recién embate de la naturaleza con el huracán “Grace”. Es importante destacar que la Armada de México, como institución militar de carácter permanente, es el componente operativo de la Secretaría de Marina, mediante el cual se generan
las condiciones de seguridad, estabilidad y tranquilidad, que permiten aprovechar la abundante riqueza marina y el potencial de los litorales nacionales, en beneficio de las y los mexicanos. Como Marina de Guerra, se enfoca en la defensa marítima para garantizar la independencia, soberanía e integridad del territorio nacional, mientras que, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, se enfoca en mantener el estado de derecho en las zonas marinas mexicanas y salvaguardar la vida humana en la mar.
El dirigente estatal del Sol Azteca, Sergio Cadena Martínez acusó que la detención de Azucena corresponde a un “revanchismo político” contra del PRD en el estado de Veracruz.
Dictan prisión preventiva por un año a exdiputada federal Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
A dos días de culminar su periodo legislativo, la ahora ex diputada federal, Azucena “N” fue detenida la noche del jueves y trasladada al penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec. Durante la mañana de este viernes quedó vinculada a proceso por su presunta participación en el asesinato de su ex esposo Nicanor Martínez, candidato suplente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Tihuatlán. La detención ocurrió en las inmediaciones de los municipios de Cazones de Herrera y Tihuatlán, donde también aprehendieron a Ethel Margarita cuando llegaba a su domicilio en el municipio de Tihuatlán. Tanto la militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Ethel, son acusadas por el delito de homicidio doloso calificado, probablemente cometido en agravio de Nicanor, así como también, por tentativa de homicidio doloso calificado en agravio de dos víctimas de identidad reservada. En la audiencia realizada en las salas de juicios orales de Pacho Viejo, el juez de control determinó vincularlas a proceso y les dictó prisión preventiva oficiosa por el lapso de un año.
Revanchismo político: dirigente del PRD
Minutos después de dictar prisión preventiva pero en la capital del estado, el dirigente estatal del Sol Azteca, Sergio Cadena Martínez acusó que la detención de Azucena corresponde a un “revanchismo político” contra del PRD en el estado de Veracruz. Además culpó al gobierno estatal actual, que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con el político Cuitláhuac García Jiménez, de ejercer una persecución contra sus adversarios políticos. “La información que tenemos es con base en lo que nos comentaron los abogados que están llevando el caso. Hay un señalamiento que es de dónde parte esto, de la esposa del fallecido”. El líder perredista en Veracruz pidió un proceso penal apegado a derecho y no aprovecharse para “revanchismos”. “Lamentamos los hechos, nuestra solidaridad a la familia, no estamos en contra de que se esclarezca el crimen, lo que no estamos a favor es que se fabriquen culpables. La esposa marca a nuestra compañera como una posible autora pero no hay más elementos hasta el momento”, remató. El caso se da porque Nicanor Martínez fue asesinado a balazos la noche del 30 de junio, como parte de los acontecimientos violentos poselectorales registrados en el estado de Veracruz.
Solicitan donación de sangre O+ para joven agredida a martillazos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Karla Guadalupe T.P., joven agredida a martillazos por su ex pareja vivía bajó la amenaza de Ernesto “N” quien hace tres años ya violentaba física y psicológicamente, no obstante, tras este último ataque del pasado martes, la chica permanece internada en el Hospital General de Alta Especialidad de Veracruz (HGAEV) en calidad de muy grave, por lo cual, la colectiva feminista Brujas del Mar hizo un llamado a la ciudadanía, a través de sus redes sociales oficiales, para requerir donación de sangre.
Al respecto, la colectiva confirma la gravedad de su condición de salud y exhorta a la población a solidarizarse y colaborar con Karla para salvar su vida. “Karla sigue en un estado de salud crítico al sobrevivir a un intento de feminicidio perpetrado por su ex pareja, Ernesto Torrecilla. Está en el Hospital Regional y se solicita de manera urgente sangre O+”. Las personas interesadas se podrán comunicar al número telefónico 984 315 51 25 con la señora Corey Pulido, mamá de Karla Guadalupe.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 4 de Septiembre de 2021
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
Cuando toda la población juvenil y adolescente estuviera vacunada: Hendrik Iván Ortega Blancas Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Para Hendrik Iván Ortega Blancas, consejero universitario en la UNAM, el regreso a clases presenciales en el sistema educativo en el país debió esperar a que todos los jóvenes estuvieran vacunados contra el Covid-19, además con un diseño minucioso del protocolo sanitario en los planteles, ambas situaciones quizá posibles hasta enero del 2022. En entrevista con EL DICTAMEN, el joven de 20 años de edad, también presidente nacional de Universitarios Demócratas AC, consideró que el retorno a las aulas en plena tercera ola de pandemia del coronavirus no ha sido una decisión adecuada, tanto que en estados donde se han registradlo brotes en escuelas han empezado a suspender la presencia en las aulas para retornar a las clases virtuales. Estudiante del quinto semestre de la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, Hendrik Iván Ortega Blancas es de los jóvenes en el país que con esfuerzo y preparación han ganado espacios en los puestos de decisión que necesita el sector juvenil para demostrar su valía. En su análisis del retorno a las aulas consideró que en México no se estaba preparado para ello, ya que aun cuando el sector magisterial ya tiene la cobertura del biológico, el grueso de población estudiantil no cuenta con ello. “Si bien han empezado a inmunizar
Hendrik Iván Ortega Blancas, consejero universitario en la UNAM y ganador del primer lugar del “México Challenge” en la Mexico Conference 2020 celebrado en Harvard University. a los jóvenes a partir de los 18 años de edad, no lo están haciendo con los menores de edad, quienes acuden a los niveles de primaria y secundaria y que necesitarían también de esa protección”, subrayó. Consideró que mientras niños y adolescentes no estén vacunados no es conveniente volver a las escuelas de manera física. Puntualizó que en la primera semana de clases presenciales, ya se han registrado contagios del Covid-19 que han obligado a suspender el proceso y citó los estados de Morelos, Guanajuato, Jalisco, Estado de México. Insistió en que la Secretaría de Educación Pública debió diseñar un protocolo sanitario minucioso y puntual en las escuelas para la protección de estudiantes y maestros, y saber cómo actuar ante la aparición de brotes de contagios. Apuntó que en el nivel universitario en su mayor parte se mantienen en el
modelo de clases virtuales y puso como ejemplos a la UNAM, el Politécnico, la Universidad Veracruzana, la Autónoma de Jalisco, la de Nayarit, cuyas autoridades han acordado retornar a clases presenciales hasta enero del 2022, salvo aquellas carreras que requieren prácticas en sus planes de estudios. Planteó que mientras tanto, se aplique el sistema híbrido de clases, en su mayor parte virtual, y solo en casos necesarios presencial. Por otro lado Ortega Blancas, quien se afilió a los 18 años de edad al Partido de la Revolución Democrática y comenzó a trabajar como asesor político de la Dirección Nacional Extraordinaria, actualmente es Consejero Nacional joven del PRD y miembro de la iniciativa Repensar la Democracia, reconoce que como joven ha sido difícil llegar a los espacios de decisión, en este caso de un partido y en el sector universitario. Señaló que la sociedad en general muestra desconfianza hacia los jóvenes porque los vinculan con inexperiencia y falta de preparación. Por ello hizo énfasis en que toca a los jóvenes demostrar que eso es una mentira. “Le digo a los jóvenes, hombres y mujeres que deseen participar, que nunca dejen de soñar, que persigan sus metas y aspiraciones preparándose, con iniciativas, porque eso es los que los hará sobresalir”. Hendrik Iván Ortega es también miembro de la Comisión Especial de Seguridad de la UNAM, encargado de determinar las estrategias de seguridad en todos los campus de la Casa de Estudios. Fue ganador compartido del primer lugar del “México Challenge” en la Mexico Conference 2020 celebrado en Harvard University.
MANUEL PÉREZ / El Dictamen
“Clases presenciales debieron aplazarse hasta el 2022”
Senador de la República por Morena, Alejandro Armenta Mier.
Celebran prohibición de pruebas en animales para fines cosméticos Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La reforma y adición a diversas disposiciones de la Ley General de salud, de forma específica la prohibición de pruebas en animales para fines cosméticos, realizada por el Senado de la República, es una acción a favor de la coexistencia y parte de la bioética social que nos identifica como seres humanos, subrayó el senador Alejandro Armenta Mier. Destacó que esta ley impulsada por su homólogo, Ricardo Monreal Avila, permitirá que se elimine la utilización de perros y gatos en laboratorios para experimentos en la industria de cosméticos. En conferencia de prensa virtual, sostuvo que el grupo parlamentario de Morena va acompañando al desarrollo sustentable, entendiendo
No debemos permitir que denosten nuestro trabajo: Iliana León Huesca
El Dictamen
Redacción / El Dictamen
Krispy Kreme abre sus puertas en Veracruz con servicio las 24 horas Con un servicio de 24 horas y una producción cercana a las 50 mil donas, es decir, 2 mil 700 docenas al día de 16 variedades; la mañana de este viernes, la empresa Krispy Kreme Doughnuts Teatro de Donas abrió sus puertas en la sede ubicada en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines N° 3421 del municipio de Boca del Río, Veracruz, convirtiéndose en la primera sucursal en el estado. El gerente general de la fábrica en Veracruz, Diego Arrona, explicó que se trata de una cafetería con especialidad en donas atendida por cerca de 100 “krespe-kremears” en edades de entre los 20 a los 30 años de edad en horario de 6:00 de la mañana a 11:30 de la noche en las que se abrirán y cerrarán las puertas del comedor; posterior a las 11:30 de la noche se mantendrán dando servicio por el Drive thru, es decir, laborarán las 24 horas; así también, confió en que en breve se abran más sucursales en todo el estado. “Esta es una cantidad tremenda de donas, aproximadamente 40 mil a 50 mil donas diarias que se realizan mano a mano y, la mayoría lleva un gran proceso de elaboración (..) Lo que hacen es una a una colocarle el ingrediente para que sea lo más exacto a nuestras ayudas visuales que tenemos (..) Aproximadamente 2 mil 700 docenas al día. Todo nuestro pan es recién hecho y está al día. Son 16 variedades y la icónica es la original glaseada” Este viernes, a las 8:30 de la mañana abrieron sus puertas de manera formal en este primer punto de venta, en donde directivos hicieron el corte de listón, acompañados de la mascota “Krispy Dona” la cual recibió a Isis Aguilar, la
El Dictamen
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Con un servicio de 24 horas y una producción cercana a las 50 mil donas la empresa Krispy Kreme Doughnuts Teatro de Donas abrió sus puertas en el estado. primera clienta de esta sucursal en Veracruz, a quien se le otorgó una playera de Krispy Kreme y un pequeño banner con la leyenda “Cliente #1” y, con todas las medidas sanitarias establecidas, es decir, uso de cubrebocas obligatorio, filtros sanitarios y manteniendo la sana distancia, ingresaron a sus primeros compradores en grupos de cinco personas. En esta inauguración se contó con la presencia del licenciado Alberto Villarello Ahued, gerente general de El Dictamen, quien estuvo presente en el recorrido de producción y pudo degustar de la clásica dona glaseada.
KRISPY KREME Por su parte, la chief de Marketing de Krispy Kreme México, María Zubiaur, señaló que se trata de una marca muy intensa, cálida y llena de alegría, que busca consentir al público generoso, que gusta de compartir y crear entornos de camaradería, con una promesa de calidad y transparencia, ejemplo de ello es el Teatro de Donas, en donde sus clientes pueden observar, mediante los cristales la zona de producción, brindando garantía de la higiene, calidad y frescura.
Igualmente, destacó que Veracruz –Boca del Río resultó ser un mercado desarrollado y atractivo para la empresa en el que existe una gran demanda del producto de tiempo atrás y que, al no existir sede en esta zona, se tenía que traer del estado hermano de Puebla, sin embargo, dijo, para Krispy Kreme es muy importante consentir a sus clientes con frescura y calidad. Finalmente, invitó a la ciudadanía a que acuda a la tienda para que conozca las promociones con que cuentan, ya que “La mejor forma de conocer la marca es probarla y los invitarlos a todos a que vengan, la prueben, lo disfruten y generen ese momento de alegría, de compañía con alguien más y disfruten de un buen café y una buena dona”, concluyó. Cabe mencionar que las personas podrán encontrar más información de Krispy Kreme en sus sitio web como: https://www.krispykreme.mx/, en facebook como: https://www.krispykreme.mx/, también en Instagram como: krispykrememexico, y en twitter como: @mexkrispykreme; además se podrá solicitar el servicio en: Uber Eats, DiDi y Rappi.
la importancia de la coexistencia en el planeta. Por ello, sostuvo, la nueva ley que protege a los caninos y a los gatos de ser utilizados en pruebas representa un oportunidad para humanizar a la sociedad, “porque son parte de este planeta el cual no nos pertenece exclusivamente a los humanos, tenemos que darle un sentido de aprecio a los organismos con los que coexistimos”. El legislador reiteró que en el Senado se han abordados todos los temas de protección a los niños, de la salud, de adultos mayores, combate a la corrupción y, ahora, el proteger a los animales es un reclamo de la población de no permitir que sean carnada para los experimentos y prácticas que atenten contra su naturaleza.
Iliana León quien desde hace ya muchos años es una luchadora social y funcionaria en diversos ámbitos acusó que en estos días ha vivido situaciones en temas de acoso y ha sido denostado su trabajo como funcionaria, incluso su familia ha pasado por esta situación tan deplorable. Ante esta situación la maestra Iliana León tomó cartas en el asunto y de inmediato obtuvo el apoyo a la Red Amigas de la Corte y en su comunicado dice lo siguiente: Hoy agradezco a la Diputada Federal del Estado de México, Joana Felipe Torres; a Enrique Vargas del Villar, Coordinador Nacional de Diputados Locales del PAN; a nuestra Secretaria Nacional de Promoción Politica de la Mujer, Adriana Aguilar; a el Secretario Ejecutivo de la ANAC, Adán Larra-
cilla M; a las Diputadas Federales, Presidentas de los capítulos 50+ 1 de los capítulos Tlaxcala y Guanajuato; así como la Presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos de las Mujeres de Guanajuato(CNDM, Alcaldesas, Síndicas, Regidoras y Concejales; no solo de Veracruz sino de todo el país que se unieron para dar este posicionamiento de la “Red Amigas de la Corte”; para condenar y pedir que detengan estas acciones. Cualquier tipo de violencia que se ejerza en contra de mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos, será reprobable,sentenció León Huesca quien posteó en sus redes sociales los hashtags: #NiUnaMas #nomasviolenciapoliticaenrazondegenero #mujeresunidassomosmasfuertes
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 4 de Septiembre de 2021
Empresario Carlos Demuner Pitol, dirigente estatal de los transportistas del servicio urbano y suburbano.
Nadie en su sano juicio imaginó caer en ambiente tan agresivo en materia económica-financiera, apenas a finales del 2018, comentó el dirigente estatal de los transportistas urbanos y suburbanos. Los bolsillos de jefes de familias vacíos. Por los “ suelos “ aparece el desarrollo productivo, real, sustentable, cuyos efectos repercuten en la cadena de consumidores, sin dinero, todo queda en buenas intenciones.
REDUCEN NUMERO DE CAMIONES
CHOFERES NI ESPERAN LIQUIDACIONES
Pidió a la opinión pública cobrar conciencia de las dificultades extremosas presentes en prestadores de un servicio esencial en la movilidad urbana que los obliga a sacar de actividad a la mitad de los carros asignados en cada ruta. Medida defensiva ante la amenaza de aceleramiento de la descapitalización de las empresas y terminar en quiebra. Lamentable la pérdida de empleo de cientos de choferes, buena cantidad con amplia experiencia en el ramo.
Afortunadamente, puntualizó Demuner Pitol, prevalece la prudencia entre patrones y sobre todo choferes determinante del alcance de acuerdos. Se dan casos de trabajadores del volante que ante la escasez de pasajeros, pierde significación el ingreso, prácticamente desaparece el monto de comisiones del orden del 15 % de la cuenta diaria y prefieren dejar la plaza, ni siquiera esperan liquidación, convienen una cifra razonable y firman finiquitico.
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Al cierre de la primera semana del regreso a las escuelas de instrucción básica el flujo de pasajeros del servicio del transporte urbano sigue sin cambios, registran los mismos números correspondiente al mes de julio y agosto resultó el peor periodo del año. Lejos de mejorar, en septiembre bajaron los índices de ocupación, operan al 40 % de la capacidad del parque vehicular disponible. Aunque remota, existía la esperanza de reactivar dinámica de los negocios; pero la realidad es diferente declaró el señor Carlos Demuner Pitol, presidente de la Coalición de Transportistas del Estado de Veracruz. Apenas al concluir el primer semestre del año en curso manejaron el 60 % de la oferta y ahora operan al 40 %, un retroceso significativo que incrementa el grado de preocupación al carecer de ingresos ni siquiera para cubrir salarios y combustible.
JAMAS IMAGINARON LA PESADILLA ACTUAL Se realizará del 28 de octubre al 1 de noviembre, teniendo como sede los municipios de Veracruz, Boca del Río, La Antigua y Paso de Ovejas.
Invitan al 6to Festival Internacional de Artes en Espacios Alternativos Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Teniendo como sedes los municipios de Veracruz, Boca del Río, La Antigua y Paso de Ovejas, y por confirmar Tlacotalpan, se realizará del 28 de octubre al 1 de noviembre, la Sexta Edición del Festival Internacional de Artes en Espacios Alternativos. Edwin Uriel Uscanga Garate, director general del encuentro, aseguró que dicho festival tiene como finalidad, realizar el arte de México, reuniendo a artistas de todas las manifestaciones. Recordó que por la pandemia por el covid-19, dicho festival se tuvo que suspender durante los meses de julio y agosto, sin embargo, nunca se ha suspendido. “En esta ocasión se hará durante los meses de octubre y noviembre, durante la celebración de los muertos, porque es un festival que está
Baja probabilidad que disturbio de centroamérica evolucione a ciclón Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La Conferencia del Comité de Meteorología del Estado de Veracruz señala que el último pronóstico del Centro Nacional de Huracanes solo da un 30 por ciento de probabilidades de que el disturbio 91L, ubicado cerca de la costa de Centroamérica, evolucione a Ciclón Tropical en los próximos
cinco días. Federico Acevedo Rosas, coordinador del Comité, expuso que con base en el análisis del NHC, es probable que el viento superior en el sur y suroeste del Golfo de México será fuerte cuando el sistema emerja de la Península al Golfo, lo cual le reduce el potencial. No obstante es probable que el
fin de semana se mueva sobre el suroeste del Golfo y podría adquirir mayor desarrollo a principios de la semana, cuando se mueva por el norte del mismo Golfo. Hizo referencia a que en el océano Pacífico en mayo y junio se formaron en cada uno de estos meses 3 ciclones, 5 en julio y 4 en agosto.
Si habrá módulo en esta ciudad para revista presencial de supervivencia de jubilados y pensionados del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), funcionará del del 6 al 10 de septiembre (a partir del próximo lunes), en el salón social del SETSE, ubicado en Salvador Díaz Mirón 1160, entre Alacio Pérez y Juan Enríquez, en horario de 9 de la mañana
a 2 y media de la tarde. En el Primer Período de Revista de Supervivencia 2021 del IPE, por la pandemia del COVID-19, se suspendieron los módulos de atención a trabajadores en retiro para cumplir con este trámite, sólo se proporcionó este servicio en las oficinas centrales y en el Gran Hotel Xalapa, en la capital del Estado, lugares a los que pueden acudir los pensionados y jubilados que lo consideren conveniente.
Redacción / El Dictamen
El Ayuntamiento de Cosoleacaque, que encabeza Cirilo Vázquez Parissi, en coordinación con la Notaría Pública No. 20 con sede en Coatzacoalcos, inició la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”. Esto con la finalidad de heredar seguridad a las familias de Cosoleacaque, y que durante el mes de septiembre las personas que realicen dicho trámite lo haga a un menor costo el cual será de 1800 pesos. En caso de que el heredero sea un menor de edad, se nombrará un tutor testamentario. “Queremos que las familias tengan tranquilidad al dar certeza jurídica sobre su patrimonio, pero a la vez apoyarlos en su economía”, dijo el Alcalde, Cirilo Vázquez Parissi. La documentación deberá ser presentada en las oficinas de Sindicatura
Además de esta ciudad y los que funcionan en Xalapa, habrá módulos del IPE, en: San Andrés Tuxtla, el 13 y 14 de septiembre; Orizaba, del 20 al 24 de septiembre; Minatitlán, del 27 al 30 de septiembre y 1 de octubre; Tantoyuca, del 4 al 8 de octubre y Poza Rica, del 11 al 15 de octubre.Pensionados que ya pasaron revista en la ciudad de Xalapa, mencionaron que tanto en el módulo del hotel como en las oficinas centrales del IPE, el trámite es rápido.
Padres exigen maestro para primaria en Zongolica Padres de familia de la escuela primaria “Netzahualcóyotl” de la comunidad de Axalpa municipio de Zongolica, se manifestaron la mañana de este viernes para exigir un maestro para sus hijos, pues desde que inició el regreso a clases presenciales han asistido pero no tienen maestro que los atienda. Con pancartas, los padres y alumnos pidieron que les asignen a un maestro para que les dé clases a un promedio de 30 niños, pues este problema se tiene desde hace más de año y medio. “Somos personas indígenas y estamos esperando la llegada de un profesor que desde hace más de un año y medio estamos esperando. No nos han asignado ningún profesor, ni interino ni de base y nuestra comunidad, nuestros alumnos, desde el primer día de clases se presentaron pero no han recibido clases.Estamos aquí presentes porque el delegado regional nos dijo que hoy llegaba el profesor”. Lamentaron los tutores que de nada sirvió haber invertido en comprar todo lo necesario para que sus hijos tengan
Miravete / El Dictamen
José Guerrero Miravete/El Dictamen/ Zongolica, Ver.
Desde hace año y medio se carece de docente en la escuela Netzahualcóyotl de Axalpa. foto José Guerrero Miravete. clases presenciales y se haya adquirido todo el equipo de protección personal, si tendrán que regresar a sus casas sin haber estudiado. Añadieron que el peor argumento que les pueden decir, es que no les han asignado un maestro porque no hay. De igual forma dieron a conocer que llevan más de un año y no se ha encontrado ningún profesor. “Hacemos una gran petición pública a aquellos profesores que ahorita
no tienen empleo, que acudan a la Supervisión Escolar número 607 de Totolacatla para que se disponga a dar clases a los niños quienes no pueden estar sin la educación”. Dijeron que es preocupante que primero se obligue a los niños ir a clases porque no es lo mismo estudiar en línea o de manera virtual o con folletos que estar presente en el aula y cuando acuden, resulta que no hay maestros que puedan atender esas situaciones.
También se realizará el Encuentro Internacional de Parejas de Folklore. Será un festival que se realizará tanto presencial como virtual, y se llevará a cabo en varias sedes, como espacios culturales de la ciudad, mismos que serán difundidos en breve, cuando se haya impreso el programa oficial. Como parte de las actividades, habrá talleres, todos los eventos son gratuitos y se transmitirán por Facebook live en la página de Festival de Artes. También se transmitirán las actividades por Facebook Live, en la cuenta de Festival de Artes, donde también podrá consultar a detalle el programa general.
Inicia en Cosoleacaque Campaña “Septiembre, Mes del Testamento”
Habrá módulo del IPE para revista presencial Mariano Velasco Hernández / El Dictamen
dedicado al duelo, porque vamos a estar hablando de todas las etapas del duelo”, comentó.
Si estás interesado estos son los requisitos (solo copias). Del testador o propietario: Acta de nacimiento
Credencial de elector (INE) -CURP
Documento que acredite la propiedad (escrituras, contratos de compra venta y/o cesión de derechos) Plano del terreno (no indispensable)
Y del heredero y albacea: Acta de nacimiento
Credencial de Elector (INE) CURP actualizada
En caso de que el heredero sea un menor de edad, se nombrará un tutor testamentario.
del palacio Municipal ubicado en la calle Miguel Hidalgo S/N colonia Centro, de lunes a viernes en un horario de 8 am a 3 pm.
Localizan fosa clandestina en Mariano Escobedo José Guerrero Miravete/El Dictamen/Mariano Escobedo, Ver.
En la comunidad de Ocoxotla del municipio de Mariano Escobedo, fue encontrada una fosa clandestina donde se presume podría haber varios cuerpos inhumados. En esta comunidad ubicada a unos 10 minutos de la cabecera municipal, se dio el aviso de manera anónima a los integrantes del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba quienes arribaron al sitio, acompañados de miembros de la organización Pueblos Unidos y de la Comisión Estatal de Búsqueda. De acuerdo con datos proporcionados por el Colectivo, se informó que en días pasados de manera anónima se recibieron datos precisos con la ubicación de esta nueva fosa clandestina. Al confirmar la existencia de este lugar de inhumación clandestina, integrantes del Colectivo aplicaron los protocolos necesarios y se encuentran resguardando el lugar.
Miravete / El Dictamen
Manuel Pérez / El Dictamen
Ninguna mejoría en número de pasajeros: Carlos Demuner
agencias / El Dictamen
Transportistas sin cambios por regreso a escuelas
En la comunidad de Ocoxotla en Mariano Escobedo localizan una fosa clandestina donde se presume podría haber varios cuerpos inhumados.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 4 de Septiembre de 2021
LA HORA DEL TALENTO Don Roberto Matosas
Cómo hacer que te pasen cosas buenas Leyendo ‘Cómo hacer que te pasen cosas buenas’ de la Dra. Marian Rojas Estapé. Psiquiatra, médico, implicada socialmente, desde hace más de una década comparte unas conferencias maravillosas. Su libro no podía ser menos. La autora estructura la obra como “un viaje que empieza”, porque “entendiendo nuestro cerebro, gestionando nuestras emociones, mejoramos nuestra vida”, con nueve etapas (ya sabes que el 9 es la obra perfecta): Destino: la Felicidad. La Felicidad se experimenta. Está íntimamente relacionado con el sentido que le demos a nuestra vida, a nuestra existencia. El 20% de nuestra sociedad está medicada por problemas de ánimo. La autoestima y la Felicidad están interconectadas. Marina nos habla de incertidumbre (VUCA), de resiliencia (Boris Cyrulnik) y de traumas. El dolor posee un valor humano y espiritual, el sufrimiento nos ayuda a reflexionar, el dolor ayuda a aceptar las propias limitaciones, el sufrimiento transforma el corazón y puede ser la vía de entrada a la Felicidad. El antídoto al sufrimiento es el Amor. Cinco grandes amores: a un@ mism@ (autoestima), a una personas, a los demás, a los ideales y creencias, a los recuerdos. Enamorarse marca a una persona para siempre. La autora cita el estudio de Harvard (Robert Waldinger) desde 1938 sobre la Felicidad: las conexiones sociales nos benefician y la sociedad mata; lo importante es la calidad de los vínculos, que afecta al cerebro. Relaciones con los demás: se trata de mostrar interés, recordar datos importantes, profundizar en ellos, evitar juzgar, no imponer nuestros criterios, asombrarnos y aprovechar intereses comunes, sonreír (con ellos), cantar en equipo, ayudar si puedes, hablar bien de los demás y no criticar, contar historia, en el amor y en la guerra lo importante es la estrategia, no perder la educación, dar primero antes de recibir, ser amables. Lo que todo el mundo necesita es… oxitocina. “Las ideas se tienen, en las creencias se está” (Ortega y Gasset). “Preocúpate más de tu conciencia que por la reputación. La conciencia es lo que eres la reputación es lo que los demás piensan que eres” (Hansel y Gretel). El Amor a los recuerdos; las personas con un sentido de la vida son más felices”. Los recuerdos tienen un poder curativo incluso mayor que las experiencias positivas en sí mismas (Tonegawa, MIT, 2017). El cortisol. En sí no es malo, lo que es perjudicial para el organismo es su exceso. Inhibe la secreción de insulina (diabetes), ayuda al sistema osmótico (agua-minerales) y regula la presión arterial, afecta al sistema inmunológico y altera los sistemas reproductivo, de crecimiento y tiroideo. Tu mente y tu cuerpo no distinguen lo real de lo imaginario”. Cuando se eleva de forma crónica, el cortisol se convierte en un agente tóxico. La depresión es una enfermedad inflamatoria del cerebro. En la depresión los niveles de citoquinas se elevan de forma importante. Ni lo que pasó ni lo que vendrá. Superar las heridas del pasado y mirar con ilusión el futuro (el 90% de las cosas que nos preocupan jamás suceden). Cuidado con el sentimiento de culpa (diálogo in-
terior) y con la enfermedad de la tristeza (depresión). Perdonar: dar un bien tras recibir un daño. “El drama y el trauma que a unos aplasta y destruye, a otros los fortifica y regenera, dotándoles de mayor capacidad de amor”. “Perdonar es volver al pasado y regresar sano y salvo”. Gestionar el miedo desde la valentía. Para hacer frente al “secuestro amigdalar”: analiza, ver qué sucede en tu cuerpo, fíjate en alguien a quien admires, cortocircuita el bucle explosivo, pedir perdón. Vivir el momento presente. “La Felicidad no es lo que nos pasas, sino cómo interpretamos lo que nos pasa”. Toda emoción viene precedida de un pensamiento. Abandona tu rol de víctima y conviértete en protagonista: sistema de creencias, estado de ánimo, capacidad de atención y percepción de la realidad. El estado de ánimo depende del consumo de alcohol y drogas, de la bioquímica o genética, de la salud física y la s circunstancias externas, del tipo de personalidad. Marian nos habla del PAS (Personalidad Altamente Sensible) y nos da cinco consejos para dormir bien: prescinde de dispositivos antes de dormir, cuidado con los estímulos emocionales, cuida los últimos pensamientos antes de cerrar los ojos, adopta una rutina sana, duerme sin luz. “Sueña en grande, actúa en pequeño”. Esculpimos en tiempo real nuestro cerebro según a qué atendemos y prestamos atención. Las emociones y su repercusión en la salud. La psicología positiva nació en 1998 con Martin Seligman. Marian cita a Richard Davidson (Universidad de Wisconsin-Madison) y el impacto sobre la mente de la amabilidad, la ternura y la compasión. “Quien se traga las emociones, se ahoga”. Las emociones reprimidas producen enfermedades. Si las bloqueamos, se producen trastornos relacionados con el sistema nervioso, los sentidos, el cardiovascular, el respiratorio, el gastrointestinal. La actitud es el factor clave en la salud. La autora trata el cáncer y su relación con las emociones (Pere Gascón, Hospital Clínic de Barcelona, julio de 2017). Pautas sencillas para gestionar las emociones: Conócete, identifica tus emociones, busca ser asertivo, no tengas miedo a convertirte en tu mejor versión, pon límites al efecto que los demás ejercen sobre ti. Los telómeros son los relojes de las células, y se pueden alargar con salud emocional, física, mental. Qué cosas o actitudes elevan el cortisol. El miedo a perder el control, el perfeccionismo, la cronopatía (la obsesión con aprovechar el tiempo), la era digital. Cómo bajar el cortisol. El ejercicio (si no es excesivo), manejar a las personas tóxicas (rodéate de personas “vitamina”), pensamientos positivos, meditación/mindfuness, omega 3. TMV: Tu Mejor Versión. Conocerme, Comprenderme, Aceptarme. TMV es (Conocimientos + Voluntad + Proyecto de vida) x Pasión. La Pasión no suma, multiplica.Marian Rojas Estapé nos enseña que “nunca es tarde para empezar de nuevo”. La esperanza que nos merecemos. El Optimismo inteligente. Un libro estupendo, práctico, escrito desde la experiencia y el entusiasmo. Gracias, Marian. Fuente: Tecno Talento, Juan Carlos Cubeiro, noviembre 14, 2018
Omar Zúñiga Pues nada…, finalmente quien resultó designado por la Junta de Gobierno como Rector de la Universidad Veracruzana para el ciclo 2021-2025 fue Martín Gerardo Aguilar Sánchez, que dicho sea de paso rindió protesta el pasado miércoles 1 de septiembre. A destacar de esta fecha, representativa ciertamente, fue le hecho de que fueron invitados todes (uuuff, ok no lo vuelvo a hacer) los aspirantes, es decir, los 12 restantes y loable de los que asistieron, pues lo dijeron que, como en una contienda electoral cualquiera, lo que venía después de la elección es la unidad. Asistieron casi todos, José Luis Cuevas, Jorge Manzo, Héctor Coronel, Rafael Vela, Beatriz Lira, en fin, CASI todos, los únicos ausentes fueron Rocío Ojeda y Darío Fabián Hernández (¿regresará a Sefiplan?), las causas de la ausencia, no las sabemos, sin embargo en estas lides como en política, lo que parece, es, entonces… Pero bueno, otro tema es que el flamante mandamás de la Máxima Casa de Estudios veracruzana sin decirlo, hizo ese llamado a la unidad que necesita la UV, cuando pidió “autorización” a los demás aspirantes de retomar lo que él consideraba necesario de sus proyectos, para fortalecer su plan de trabajo, con el objetivo de devolverle la grandeza a la institución. Uno de los puntos que
Martín Aguilar retoma en UV propuestas de aspirantes destacó fue precisamente la columna vertebral del plan de Rafael Vela, que es dotar de autonomía a las vicerrectorías para fortalecer a las regiones, es decir optar por una regionalización de la UV. Esto habla bien de Aguilar, muy bien, enhorabuena, pues sólo así, conjuntando fuerzas y esfuerzos será posible devolverle a la UV la grandeza que nunca debió haber perdido.La que distó mucho de estar bien, por el contrario, fue la presidenta de la Junta de Gobierno Leticia Mora Perdomo, (quien además en algún momento me cerró la puerta en la cara, literal, jeje) quien pareció que justificaba la decisión que tomaron, pues más de una ocasión, destacó que la “transparencia” del proceso y que nunca “estuvieron sometidos a presiones” y la “honorabilidad” de sus miembros; una mentira más es lo que dijo sobre el ranking en que se encuentra la UV actualmente, al asegurar que la máxima casa de estudios se encuentra en el “top ten” de universidades del país, cuando acaba de salir de éste, según mediciones recientes…, pero esto es peccata minuta, lo realmente importantes es lo anterior, pues sostiene la sabiduría popular: explicación no pedida, responsabilidad manifiesta… uuufffff. Parte del éxito de la administración municipal de Orizaba, encabezada por
Igor Rojí, ha sido llevar centros de recreación a las distintas zonas del Pueblo Mágico, no sólo concentrarlo en la zona centro, donde ciertamente está su mayor atractivo, el icónico y portentoso Palacio de Hierro, diseñado por Gustav Eiffel, sí, el mismo que construyó la emblemática Torre que lleva su nombre y da notoriedad a la romántica París. Pero bueno, este ligero preámbulo viene a cuento porque precisamente el próximo martes 7 de septiembre, será inaugurado con bombo y platillo el último parque, ubicado en la zona norte de Pluviosilla, denominado Aeroparque, debo confesar que de entrada y luego de haber recorrido los atractivos turísticos que ofrecen, no me pareció lo mejor para cerrar el día…, ¡craso error!, este lugar cuenta con un avión real en desuso, donado precisamente por la Secretaría de Marina y trasladado en partes y ensamblado en su destino final por Martín Vaca, el protagonista del show Mexicánicos de History Channel, quien además estará presente en la inauguración.Esta aeronave fue completamente restaurada incluida la cabina de pilotos con asientos para pasajeros y quizá el mayor atractivo, un simulador de vuelo que seguro hará el goce de chicos y grandes. ¡Qué barbaridad! deprimera.mano2020@gmail.com
Denuncian daños en estructuras de El Tajín Zona Arqueológica afectada por el paso de Grace
Javier Tello / El Dictamen
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
De Primera Mano Tajín
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Pese a que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Centro INAH Veracruz, informara que la Zona Arqueológica de El Tajín, no tuvo afectaciones en las estructuras prehispánicas ni en la pintura mural, luego del paso del huracán “Grace” por la costa veracruzana, el antropólogo Guillermo Macías Lagunes, denunció con fotografías en mano que existen daños graves. “Sí hay daños en las imágenes se puede ver el daño a la estructura número uno de las pinturas, un edificio que según de acuerdo a los investigadores, las pinturas son del año 800 a 1200 después de Cristo D.C., y que realmente nos tiene muy entristecidos porque las autoridades federales mandaron un boletín donde decían que no había ningún daño al respecto y resulta que, si existen daños en la estructura”, comentó. El entrevistado mostró imágenes del daño en la zona arqueológica del Tajín, en específico en la parte alta y al interior de sus estructuras. El secretario general de la Asamblea
El antropólogo Guillermo Macías Lagunes, denunció con fotografías en mano que existen daños graves en la Zona Arqueológica de El Tajín. Permanente de Asociaciones Civiles con la Comisión de Cultura y Turismo, Guillermo Macías Lagunes, aseguró que los responsables sabían de los posibles daños que podría provocar el huracán “Grace”, y no se tomaron las prevenciones adecuadas.Destacó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya están enterados de estos daños y no hay hecho oficial las afectaciones, debido a que fueron omisos en los cuidados. “Deben de explicar las autoridades porque motivo dejaron que pasara esto, que el huracán hiciera de las suyas, y porque está cerrado el lugar, desconocemos que otros daños hay, por eso pedimos al INAH, para que de
ingreso a los medios de comunicación y den una evaluación de los daños y del deterioro que hay”, comentó.Recordó que esta zona arqueológica está cerrada al público desde que inició la pandemia por el covid-19. En específico los daños están registrado en el edificio 1, llamado templo o pirámide de las pinturas o grecas, que datan del año 800 a 1200 después de Cristo D.C., y que fueron descubiertas en los años 90´s del siglo pasado. No se descartan afectaciones en la zona arqueológica de Cuyuxquihu, ubicada en el valle de Tecolutla, en la región de la cultura totonaca. Además de otras zonas arqueológicas como Las Higueras, Cempoala y Quiahuiztlán.
TURIBUS ofrece 50% de descuento a personas vacunadas contra Covid-19 Redacción / El Dictamen
Como una manera de incentivar la vacunación contra Covid-19 en México, Turibus, empresa especializada circuitos turísticos y temáticos, dio a conocer que todas las personas que presenten su certificado de vacunación contarán con un descuento del 50% en su boleto correspondiente a circuitos principales. Esta promoción se encuentra disponible de manera inmediata y hasta el 30 de septiembre, con lo cual se motiva a que los residentes de Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Mérida y Cancún puedan tener una recompensa tras haber comenzado o concluido su esquema de vacunación contra Covid-19. «Estamos en un momento en el que es muy importante ser conscientes de la responsabilidad que tenemos para terminar con la pandemia. Una herramienta muy importante para lograrlo es avanzar con la vacunación y con esta iniciativa buscamos que las personas que aún no han acudido a su cita lo hagan lo más pronto posible; mientras que aquellas personas que ya cuentan con su certificado podrán tener una experiencia al aire libre como recompensa», comentó Víctor Cortés
agencias / El Dictamen
OPINIÓN
Turibus dio a conocer que todas las personas que presenten su certificado de vacunación contarán con un descuento del 50% en su boleto correspondiente a circuitos principales. Melo, Gerente Corporativo de Turibus. Para hacer válido este descuento, las personas interesadas deben acudir en los puntos de venta de boletos de Turibus en las ciudades participantes, presentar copia de su certificado o comprobante de vacunación, así como de su identificación oficial, con lo cual se les otorgará el descuento. Esta promoción, aplica para las personas que ya tengan desde la primera dosis, así también para turistas extranjeros presentando de igual forma
su certificado de vacunación y en este caso, su pasaporte o visa. Cabe destacar que los circuitos participantes son City Tour de CDMX, Puebla, Veracruz, Mérida y Cancún. «Esperamos que más empresas se sumen a ofrecer recompensas para que la gente se motive a vacunarse y con ello avanzar más rápido en la recuperación de todos los sectores», concluyó Víctor Cortés Melo, Gerente Corporativo de Turibus. Para mayor información visita www. turibus.com.mx.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 4 de Septiembre de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Van 250 amparos para vacunas a menores: AMLO
El Dictamen / Agencias / CdMx
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se revisará la posibilidad de vacunar contra el covid 19 a menores de 18 años y dijo que se han entablado 250 demandas de amparo por parte de padres de familia que exigen que sus hijos sean vacunados. Dijo que puede tratarse de una estrategia de alguna organización social o bien de grupos opositores a su administración que buscan impulsar la vacunación masiva de menores de 18 años, pese a que no está contemplada. Doscientas cincuenta demandas en 19 entidades, no es general, pero me llama la atención esto, 25 en Veracruz, 27 en Oaxaca, 42 en el Estado de México y 43 en la Ciudad de México”, puntualizó el titular del Ejecutivo en la rueda de prensa matutina.
Puede tratarse de una estrategia de alguna organización social o bien de grupos opositores a su administración que buscan impulsar la vacunación masiva de menores de 18 años, pese a que no está contemplada. La vacunación de los menores de edad, dijo, no ha sido recomendada por quienes dirigen la estrategia de salud en México ni ha sido explícitamente recomendada por la Organización Mundial de Salud. Insistió en que la campaña para impulsar la vacunación de menores de edad puede tratarse de una estrategia de mercadeo de las propias farmacéuticas que producen las vacunas. Porque también si no hay investigación sobre los efectos que puede tener la vacuna en los niños cómo se les va a aplicar. Por eso hablo de que
la Organización Mundial de la Salud no lo está recomendando, entonces, sí hace falta lo vamos a hacer, pero no hay que dejarnos manipular. O sea, no sabemos qué intereses hay. Porque pues cualquier farmacéutica, cualquier tienda, cualquier comercio, ¿Cuál es su misión? Vender. Pero nosotros tenemos que actuar con criterio”, explicó López Obrador. Insistió en que el próximo martes en la rueda de prensa matutina se dará la información actualizada sobre el impacto del regreso a clases en la evolución de la pandemia.
Sancionará INE a Morena por pedir “diezmo” El Dictamen / Agencias / CdMx
fueron sancionados al 200 por ciento. “Debieran ser materia de sanción, el primero de ellos es el relativo al ciudadano Marcos Ramos Pineda, quien se desempeñó como Presidente del Comité Ejecutivo Municipal de MORENA en Texcoco en octubre de 2014, y recibió un cheque por 20 mil pesos, el cual fue destinado a actividades del partido político, circunstancia que se encuentra acreditada documentalmente y con respaldo fotográfico”, declaró. La consejera electoral agregó que también se hizo un viaje que no fue registrado ante la Unidad de Fiscalización y que tenía como propósito transportar a personas con fines proselitistas. “El otro concepto que a mi juicio se encuentra acreditado, pero que no se aborda en el proyecto, es el relativo a la empresa transportadora turística ESCA que recibió 130 mil pesos por concepto de traslado de personas a
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Esta tarde el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) multó a Morena con más de 4.5 millones de pesos debido a ingresos no reportados de Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esto durante su campaña a diputada federal en el 2015. “Hoy el @INEMexico multó a Morena por una trama de financiamiento ilegal. La operación consistió en retener 10% del sueldo a 550 empleados públicos de Texcoco. Luego, pagaron a proveedores de Morena y no rindieron cuentas al INE”, expresó en consejero Electoral Ciro Murayama Rendón, a través de su cuenta de Twitter. Aunque inicialmente se iba a hacer una multa de 4.2 millones de pesos, la consejera Carla Humphrey pidió que se tomaran dos montos más al total involucrado, que eran 150 mil pesos, y que
Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP)
diversos eventos, y actividades del partido político. Es importante señalar que la empresa en cuestión no brindó el servicio de manera directa, sino a través de otra empresa denominada Transporte Escolar y de Personal, respecto de lo cual el representante legal de la primera señaló que ésta última les proporcionó este apoyo. Dicho transporte fue para el traslado de personas y actividades de afiliación y naturaleza proselitista”, prosiguió. Esto llevó como consecuencia que la multa ascendiera a un total de 4 millones 529 mil 225 pesos con 06 centavos. ¿Por qué la sanción hasta ahora? La sanción parte de una queja presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) desde 2017, en donde denunció que se habían aplicado algunos descuentos a los entonces empleados del municipio de Texcoco, y los cuales estaban encaminados a la conformación de Morena como partido político, que se concretó en 2014, y a la posterior candidatura de Gómez Álvarez. También se informa que fueron emitidos cheques en beneficio de Morena, por parte de la principal “retenedora de recursos, la C. María Victoria Anaya Campos, motivo por el cual se tiene por acreditado el dolo en el actuar del sujeto obligado”. Morena reconoció sí haberse beneficiado de dicho monto en 2015, a pesar de que los recursos no fueron reportados por la entonces candidata, y por ello el INE consideró que el “sujeto obligado fue omiso”, y calificó la acción como una falta “grave especial”.
Ratifican senadores del Verde respaldo a López Obrador El Dictamen / Agencias / CdMx
La Bancada del Partido Verde en el Senado de la República, encabezada por su Coordinador, el Senador Manuel Velasco Coello, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, donde acordaron unir esfuerzos para que la agenda transformadora impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador siga avanzando en los próximos tres años. En el encuentro celebrado en la sede de la SEGOB en Bucareli, tanto el responsable de la Política Interior como las y los senadores del PVEM coincidieron en trabajar coordinadamente para tender puentes de diálogo con todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara Alta y construir
El Dictamen / Agencias / CdMx
En las diligencias cumplimentadas en colaboración con personal de la SSC, también fueron aseguradas diversas cantidades de lo que podrían ser drogas, tarjetas de circulación, permisos, computadoras, impresoras, así como un vehículo con reporte de robo y aves exóticas.
Desmantelan fábrica de placas apócrifas en Cdmx El Dictamen / Agencias / CdMx
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en conjunto con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) decomisó más de 5 mil placas apócrifas en cuatro inmuebles, por lo que hay cinco personas detenidas. Luego de trabajos de investigación, el personal policial logró ubicar tres predios en la alcaldía Coyoacán y uno en la alcaldía Tlalpan, donde se realizaba la fabricación de placas apócrifas de diferentes entidades del país. En los predios también fue decomisada droga. En las diligencias cumplimentadas en colaboración con personal de la
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Dictamen / Agencias / Guadalajara, Jal.
Policía Federal masacra a 42 civiles en Tanhuato, Michoacán como titular de la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua. Serrano Escobedo fue buscado el pasado martes en instalaciones de la institución ministerial a su cargo, donde elementos de la FGR buscaban cumplimentar una orden aprehensión en contra del funcionario, pero éste no fue localizado y actualmente se le considera prófugo de la justicia. Aquel día, reportes locales destacaron que el ex mando de la Policía Federal salió de Ciudad Juárez por la madrugada y no
acuerdos para profundizar los cambios en la vida pública del país en beneficio de todas y todos los mexicanos. Por su parte, el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde, Manuel Velasco Coello reconoció en el Secretario de Gobernación a un político profesional y conciliador que escucha a todas las voces y tiene una profunda convicción de construir una relación de respeto, constructiva y productiva con el Poder Legislativo. El Senador Velasco aseguró que las senadoras y los senadores del Partido Verde serán firmes aliados de este esfuerzo de unidad republicana que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador a través de la SEGOB con la conducción y el liderazgo de Lic. Adán Augusto López Hernández.
SSC, también fueron aseguradas diversas cantidades de lo que podrían ser drogas, tarjetas de circulación, permisos, computadoras, impresoras, así como un vehículo con reporte de robo y aves exóticas. Los domicilios quedaron bajo resguardo de las autoridades, en tanto que las cinco personas detenidas, dos hombres y tres mujeres, así como los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de agentes del Ministerio Público adscritos de la Coordinación General de Investigación Territorial, quienes continúan con la integración de las carpetas de investigación respectivas.
Cómo sucedió la masacre de Tanhuato
Va FGR por ex federales implicados en masacre en Tanhuato Al menos ocho ex integrantes de la Policía Federal ya fueron detenidos por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a presuntos abusos cometidos en la masacre de Tanhuato, Michoacán, donde la extinta corporación abatió a 42 supuestos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fuentes federales confirmaron a Infobae México que los ex funcionarios policiales están acusados por el delito de homicidio, pues junto con 32 elementos más habrían participado en la ejecución arbitraria de decenas de jóvenes que probablemente operaban para el CJNG, en un enfrentamiento perpetrado en el rancho el Sol, en 2015. Los ocho detenidos recientemente quedaron ingresados en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 17 de Buena Vista, Michoacán, donde fueron presentados ante la autoridad judicial. De acuerdo con reportes preliminares, la FGR giró orden de arresto contra 40 ex agentes federales, incluido Álvaro Cuauhtémoc Serrano Escobedo, quien fungía como mando en la dependencia y hasta el pasado 31 de agosto se desempeñaba
En el encuentro celebrado en la sede de la SEGOB en Bucareli, tanto el responsable de la Política Interior como las y los senadores del PVEM coincidieron en trabajar coordinadamente para tender puentes de diálogo con todas las fuerzas políticas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
“Demandas en 19 entidades, no es general, pero me llama la atención esto: 25 en Veracruz, 27 en Oaxaca, 42 en el Estado de México y 43 en la Ciudad de México”, puntualizó el presidente
contestó más en sus teléfonos celulares. Fue así como se destapó el caso que busca determinar la responsabilidad de quienes integraban la corporación de Seguridad en la masacre de Tanhuato del 22 de mayo de 2015. En el rancho el Sol, los agentes habrían ejecutado de forma arbitraria al menos a 22 civiles mediante el uso excesivo de la fuerza y supuestamente alteraron la escena, además de haber sembrado armas y torturado a sobrevivientes.
Todo comenzó el 21 de mayo de 2015 cuando la administradora del rancho denunció que el 17 de ese mismo mes un grupo armado de entre 25 y 30 sujetos habían roto el candado de acceso e ingresaron al inmueble. Esto derivó en que el ministerio público requiriera a elementos del Operativo Jalisco de la Policía Federal para la investigación de los hechos. Entre las 6:20 y las 7:30 horas del 22 de mayo, sobre la carretera Nogales-México, en el tramo Guadalajara-Ecuandureo kilómetro 371, elementos de la Policía Federal realizaban actividades de patrullaje cuando civiles armados les dispararon a bordo de una camioneta Toyota blanca. Los elementos repelieron el fuego y comenzó una persecución que terminó hasta el rancho El Sol, donde una camioneta blanca se impactó contra un árbol, lo que dio inicio a la balacera en el rancho. Cuando comenzó, la mayoría de los supuestos criminales aún estaban dormidos luego de una fiesta, esto,
según exámenes toxicológicos practicados a los cadáveres y al hecho de que 17 de ellos murieron descalzos, incluso uno de ellos apenas portaban ropa interior. El rancho el Sol se convirtió en un campo de batalla, en donde se encontraron más de 6,600 casquillos percutidos y un lanzacohetes quedó sin detonar. En un inicio llegaron al lugar 41 elementos de la policía federal, pero luego de que un agente muriera y otro fuera herido, mandos policiacos solicitaron refuerzos, por lo que llegaron otros 54 agentes de la policía federal y un helicóptero artillado. La balacera duró al menos dos horas. En una parcela quedaron muertos dos presuntos sicarios, en el camino principal que lleva a las instalaciones del rancho quedaron otros 16 y dentro de la casa, un almacén y los patios otros 24 cadáveres. Debido a la manera en que se encontraron los cuerpos y los exámenes de balística, 15 de los muertos tenían a sus atacantes de frente, sin que se pueda saber las circunstancias de cómo murieron.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 4 de Septiembre de 2021
6.900562 4.39 51,835.09 Petróleo 65.39
(USD/Quintal)
(Mezcla Mex. USD/Barril)
Gana nueve veces más que el año anterior DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX.
Aunque la medición fue creada recientemente, de acuerdo con el Inegi la aportación de los hogares a la riqueza fue menor en el primer trimestre del año. en los primeros tres meses del año se ubicó en 6 billones 235 mil 294 millones de pesos. El IDB se conforma por los ingresos obtenidos en la economía interna, tanto de las empresas como de los hogares, que se refleja en el excedente bruto de operación y el ingreso mixto bruto, las remuneraciones de los asalariados, así como las rentas de la propiedad netas y las transferencias corrientes netas con el exterior. El ingreso disponible bruto de las empresas que ofrecen servicios no financieros o bienes fue de 4.1 por ciento. El gobierno concentró 12 por ciento de todo el IDB, cifra que se tradujo en un avance de 0.6 puntos. El 6.8 por ciento correspondió a las sociedades financieras, dato que representó un avance de 1.2 puntos. Las organizaciones de la sociedad civil concertaron 2.4 por ciento del IDB, lo que se tradujo en un crecimiento de 0.4 puntos.
Asegura Jon Biden que recuperación es “duradera”
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS
El presidente Joe Biden aseguró este viernes que la recuperación económica de Estados Unidos es “duradera” pese al freno en la creación de empleo en agosto.
Estiman cierre del 20% de las escuelas particulares Este año podrían cerrar 20 por ciento de las escuelas privadas en el país, presionados por una regulación excesiva, en algunos casos la pérdida del 54 por ciento de sus alumnos, y por las inversiones desde 250 mil y hasta un millón de pesos que debieron hacer para adecuar los planteles a la nueva normalidad, estimó la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP). María de Jesús Zamarripa, presidente de la CNEP, que integra a 3 mil 612 colegios a nivel nacional, con un promedio de un millón 400 mil alumnos, explicó que los datos presentados aún son preliminares, pues se está llevado a cabo una encuesta, para conocer el impacto del cierre de colegios. Explicó que la encuesta del año pasado se aplicó con tan sólo seis meses de pandemia, entonces para
marítimo de contenedores, parte del consorcio. En el segundo trimestre, A.P. Møller-Mærsk ganó 3.746 millones de dólares netos, ocho veces más, el décimo segundo parcial seguido con aumento interanual de las ganancias. El ebit fue de 4.084 millones de dólares, cinco veces superior. La facturación ascendió a 14.230 millones de dólares, un 60 % mejor. A pesar de eso resultados extraordinarios, las acciones del grupo danés subieron poco más del 1% minutos en la Bolsa de Copenhague, pues los inversionistas no confían mucho en el comercio marítimo y temen estar ante una burbuja que desinflaría una nueva ola de la pandemia.
Sector turístico prevé una recuperación en mes patrio FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Tras el desplome de la ocupación hotelera en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, que únicamente alcanzó un 20 por ciento, durante las pasadas vacaciones de verano, Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), aseguró que el sector turístico prevé una recuperación económica durante este mes de septiembre. El entrevistado aseguró que la baja de la ocupación hotelera ha sido muy drástica, debido a que se lograban porcentajes superiores al 70 por ciento, incluso durante la temporada de pandemia por covid-19. “Si nosotros comparamos este agosto con el agosto del 2019, no se llegó ni a la mitad de la venta que usualmente se tiene, el porcentaje de ocupación estuvo rondando el 20 por ciento”, comentó. Citó que, en comparación con los meses de junio, julio y mayo, la ocupación hotelera se desplomó el pasado mes de agosto. Sin embargo, las expectativas de que septiembre podría ser un mejor mes, no se pierden en el
Tras el desplome del 20% en la ocupación hotelera, durante el pasado mes de agosto, donde las vacaciones de verano, dejaron nulas ganancias sector hotelero de la conurbación Veracruz-Boca del Río. “Ahorita esperamos que las ventas se incrementen en septiembre, comparado con el mes de agosto, esperamos que la gente vuelva a empezar a reservar sobre todo los fines de semana de septiembre, otros entre semana”, comentó. En la actualidad, se está permitido un 25 por ciento de afluencia en los hoteles, pero por eso no hay problema, debido a que no hay demanda de cuartos.
Descubren en Sonora 14 puntos más de litio EL DICTAMEN / AGENCIAS / SONORA
Sonora, estado donde trabajan el que sería el mayor yacimiento de litio en el mundo, tiene otros catorce puntos con potencial para extraer este mineral apodado el “oro blanco”. El Servicio Geológico Mexicano (SGM) de la Secretaría de Economía detectó catorce puntos más para explotación de litio en Sonora, estado donde ya habían descubierto tres. El hallazgo de los catorce rincones son adicionales al yacimiento que arrancó operaciones en febrero en
el municipio de Bacadehuachi de tres sitios. La empresa china Bacanora Lithium encabeza la explotación con inversión canadiense, de China y Reino Unido, con la italiana Mexital Mining. Este conglomerado trabaja como parte del proyecto Aros Tesla Lithium. En el punto hallado estiman que habría 243 millones de toneladas de litio, en la frontera Sonora de sonora con el estado de Chihuahua. Con esa cantidad se convertiría en el máximo yacimiento del planeta.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
A.P. Møller-Mærsk, el gigante danés del transporte marítimo Maersk disparó su beneficio hasta los 5.459 millones de dólares, nueve veces más que un año antes, en el primer semestre de 2021, gracias a las circunstancias extraordinarias por la pandemia. La facturación de la compañía ascendió a los 26.669 millones de dólares, lo que supone una subida interanual del 44 %. El beneficio neto de explotación (ebit) se multiplicó por seis hasta 7.181 millones de dólares El resultado se debió a un alza continua de los fletes por congestiones y dificultades de suministro creadas por la pandemia, que beneficiaron a Maersk Line, primera empresa mundial en transporte
María de Jesús Zamarripa, presidente de la CNEP, que integra a 3 mil 612 colegios a nivel nacional. este año “se preveía un cierre del 20 por ciento de escuelas. En la zona de Insurgentes Sur cerraron con diferencia de días dos escuelas: el Centro Cultural Montessori y el British American School, esta última con más de cuatro dé-
cadas en el mercado. “Hay escuelas que ya anuncian el cierre”, aunque Zamarripa explicó que otras más que están cerrando no es precisamente por la pandemia, sino que presentaban problemas económicos desde años anteriores.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente Joe Biden aseguró este viernes que la recuperación económica de Estados Unidos es “duradera” pese al freno en la creación de empleo en agosto. “Lo que estamos viendo es una recuperación económica que es duradera y fuerte”, dijo el mandatario en un discurso desde la Casa Blanca. “El plan Biden está funcionando”. El ritmo de creación de empleo en Estados Unidos cayó fuertemente en agosto: solo se crearon 235 mil puestos de trabajo, tres veces menos de lo esperado por los economistas.
Venta 20.37 23.67 0.1821 45,000.00
Maersk, gigante del transporte marítimo multiplica ganancias
Según datos publicados este viernes por el Inegi
la aportación a la riqueza fue mayor frente al primer trimestre de 2020, cuando se ubicó en 8.0 por ciento. Las sociedades financieras, es decir, las que tienen relación con el sistema bancario y financiero de la nación generaron sólo 4.1 por ciento del total de la riqueza en el periodo de referencia. La proporción en este caso se redujo ligeramente, pues en el igual lapso del año se ubicó en 4.1 por ciento. Las instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares, que se refiere a las organizaciones de la sociedad civil, aportaron 0.9 por ciento del PIB, dato que se mantuvo sin cambios respecto al mismo periodo de 2020. Acotó que los impuestos a los productos, netos, generaron 67.0 por ciento de la riqueza nacional en el periodo de referencia. El dato fue 0.4 por ciento menor respecto al primer trimestre del año pasado. El ingreso disponible bruto (IDB)
19.37
¡Ahora y Aquí!
Hogares mexicanos generaron tercera parte de riqueza en el país En el primer trimestre del año, los hogares del país generaron una tercera parte de la riqueza de México, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con las Cuentas por Sectores Institucionales Trimestrales (CSIT), las cuales proporcionan información referente a las transacciones reales y financieras que realizan los sectores entre sí y con el resto del mundo, en los primeros tres meses del año 33.3 por ciento del producto interno bruto (PIB) fue generado en las casas de los habitantes del país. Aunque la medición fue creada recientemente, de acuerdo con el Inegi la aportación de los hogares a la riqueza fue menor en el primer trimestre del año, pues en el mismo periodo del año pasado, previo a la llegada de la pandemia del Covid-19 a México, el indicador era de 34.7 por ciento. Las sociedades no financieras, es decir, las empresas que producen bienes y ofrecen servicios no financieros, aportaron en el periodo comprendido entre enero a marzo 45.8 por ciento del PIB, es decir, casi la mitad de la riqueza de México. El dato es superior respecto al mismo periodo de 2020, cuando se ubicó en 44.6 por ciento. Detrás de los hogares y empresas, se ubicó el gobierno general, que aportó sólo 8.9 por ciento del PIB nacional en el cuarto trimestre. En este caso,
Compra
Dólar Euro Yen Centenario
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 194.40
El hallazgo de los catorce rincones son adicionales al yacimiento que arrancó operaciones en febrero en el municipio de Bacadehuachi de tres sitios.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 4 de Septiembre de 2021
INTERNACIONAL Pide Jon Biden desclasificar documentos en torno al 11-S AGENCIAS / EL DICTAMEN
El decreto, emitido poco más de una semana antes del 20mo aniversario de los ataques, marca un momento significativo EL DICTAMEN / AGENCIAS / EEUU
El presidente estadounidense Joe Biden firmó el viernes un decreto que ordena levantar el secreto de varios documentos relacionados con los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001, en un gesto de apoyo a los familiares de víctimas que han demandado acceso a esos documentos con esperanzas de mostrar una implicación del gobierno saudí. El decreto, emitido poco más de una semana antes del 20mo aniversario de los ataques, marca un momento significativo en el forcejeo de años entre el gobierno y las familias sobre cuál información clasificada sobre los días previos a los ataques podía ser publicada. El conflicto fue evidente el mes pasado, cuando unos mil 800 familiares, sobrevivientes y socorristas se opusieron a la participación de Biden en los eventos conmemorativos si los documentos seguían secretos. “Los eventos significativos ocurrieron hace dos décadas o más y se relacionan con un acontecimiento trágico que sigue resonando en la historia de Estados Unidos y en las vidas de muchos estadounidenses”, dice la orden ejecutiva. “Es por
El conflicto fue evidente el mes pasado, cuando unos mil 800 familiares, sobrevivientes y socorristas se opusieron a la participación de Biden en los eventos conmemorativos si los documentos seguían secretos. tanto crítico asegurarnos de que el gobierno de Estados Unidos maximiza la transparencia, recurriendo a la confi dencialidad solamente cuando donde sea necesario y esté estrechamente definida”. La orden le instruye al Departamento de Justicia y a otras agencias del poder ejecutivo que comiencen una revisión de desclasificación y requiere que los documentos desclasificados sean publicados en los próximos seis meses. Aun así, el impacto de la orden ejecutiva y de cualquier nuevo documento que pudiera arrojar no estaba claro por el momento. Investigaciones previas han delineado vínculos entre ciudadanos saudíes y algunos de los secuestradores de los aviones, pero no han establecido que el gobierno saudí haya estado directamente involucrado. Una demanda presentada hace
tiempo en un tribunal federal en Nueva York dice que funcionarios saudíes otorgaron un respaldo significativo a algunos de los secuestradores antes de los ataques y busca responsabilizar al reino. El gobierno saudí ha negado cualquier vínculo con los atentados. Las familias alegan que funcionarios saudíes tuvieron un papel más directo que el que el gobierno estadounidense ha dicho públicamente, citando en parte el hecho de que los dos primeros atacantes en llegar a Estados Unidos fueron recibidos y asistidos por un diplomático saudí. Acusan además al gobierno de obstruir sus demandas de más documentos y el jueves llamaron al inspector general del Departamento de Justicia a que investigue la aparente incapacidad del FBI para localizar una fotografía, un video y otros documentos que solicitan.
Reconoce funcionario de EU
Mayoría de aliados afganos no pudieron salir de su país Ante el caos del aeropuerto de Kabul, la mayoría de los aliados afganos que intentaron huir al retiro de Estados Unidos no pudieron hacerlo, aseguró un alto funcionario del gobierno estadunidense, quien dijo estar “atormentado” por las decisiones que debieron tomarse. El gobierno de Joe Biden asegura que los talibanes prometieron permitir la partida de afganos que quedaron atrás, pero muchos de los que trabajaron para Estados Unidos durante su misión de 20 años temen represalias. “Todos los que lo vivimos estamos atormentados por las decisiones que tuvimos que tomar y por las personas a las que no pudimos ayudar a salir (de Afganistán) en esta primera fase de la operación”, dijo el alto funcionario del Departamento de Estado que estuvo involucrado en el operativo, luego agregó “sentimos el enorme compromiso de permanecer leales a todas las personas con las que tenemos esta deuda y vamos a seguir haciendo todo lo posible en las próximas semanas y meses para cumplir con ese compromiso y ayudar a salir de Afganistán a aquellos que deseen hacerlo”, dijo a periodistas bajo condición de anonimato. En los últimos días de la guerra, Estados
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / AFGANISTÁN
Biden dijo que el puente aéreo fue una operación sin precedentes, la cual logró regresar prácticamente a todos los estadunidenses, quedando atrás poco más de 100. Unidos sacó por aire a más de 123 mil personas del aeropuerto de Kabul, incluidos ciudadanos, intérpretes estadunidenses y otras personas que apoyaron la misión, quienes eran elegibles para una visa migratoria especial. Biden dijo que el puente aéreo fue una operación sin precedentes, la cual logró regresar prácticamente a todos los estadunidenses, quedando atrás poco más de 100; pero por su parte, el citado funcionario reconoció que la mayoría de los solicitantes de visas afganos y sus familias no lo lograron.
“Yo diría que la mayoría de ellos, con base en información anecdótica sobre las poblaciones que pudimos apoyar”, señaló, declinando proporcionar números precisos. La Casa Blanca dijo a principios de agosto que unos 20 mil afganos buscaban emigrar a través del programa de visas, lo que implica más de 100 mil personas (si se incluye a sus familiares). El funcionario explicó que los talibanes cooperaron con la operación, dejando ingresar en general a la gente al aeropuerto internacional Hamid Karzai, que fue tomado por las fuerzas estadunidenses.
Se fortalece huracán Larry a categoría 2 EL DICTAMEN / AGENCIAS / EEUU
Mientras millones siguen intentando recuperarse después de que el huracán Ida devastara el este de Estados Unidos desde la costa del golfo hasta el noreste, los meteorólogos están atentos al huracán Larry en el Atlántico, que ya se fortaleció a categoría 2. Al mismo tiempo que Ida creaba su camino de destrucción de 2.414 kilómetros de largo, la tormenta tropical Julian y la tormenta tropical Kate se formaron y disiparon en la última semana. Pero ahora el huracán Larry se agita en el Atlántico central. Larry ahora es un huracán de categoría 2 con vientos máximos de 160 km/h, según una actualización del Centro Nacional de Huracanes. El ciclón se encuentra en el océano Atlántico a 2092 km al este de las Islas de Sotavento, moviéndose hacia el oeste-noroeste a 26 km/h. “Todos los modelos coinciden en
general en que Larry se convertirá en un gran huracán en un día o dos con un fortalecimiento continuo hasta [el lunes]”, había dicho anteriormente el Centro Nacional de Huracanes. El pronóstico actualizado indica que Larry alcanzará la categoría 4 con vientos máximos de 225 km/h durante el fin de semana. Larry girará gradualmente hacia el noroeste después del Día del Trabajo, y podría acercarse a las Bermudas a mediados de la próxima semana. Después del Día del Trabajo, Larry producirá un aumento de las marejadas a lo largo de la costa este de Estados Unidos y las Bermudas. “Aunque no se pronostica que Larry golpee directamente a EE.UU., porque será un huracán importante la costa este de EE.UU. aún puede tener impactos la semana que viene en forma de amenazantes olas y corrientes”, explicó la meteoróloga de CNN Allison Chinchar.
Se opone Francia al Acuerdo de la Unión Europa con Mercosur EL DICTAMEN / AGENCIAS / FRANCIAS
El presidente francés Emmanuel Macron dijo este viernes que París mantendrá su oposición al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur cuando Francia asuma la presidencia rotatoria de la UE a principios de 2022. La oposición del presidente francés sigue centrándose en la protección del clima y la biodiversidad. “Francia está en contra del acuerdo con el Mercosur tal y como se negocia hoy y lo seguiremos estando muy claramente. No porque no estemos cómodos con nuestros amigos del Mercosur sino porque por definición, este acuerdo, tal y como ha sido concebido y diseñado, no puede ser compatible con nuestra agenda climática y de biodiversidad”, dijo en Marsella (sur de Francia), ante el Congreso Mundial de la Naturaleza (UICN). “Debemos reinventar nuestras políticas comerciales para que sean coherentes con nuestras políticas climáticas, con nuestras políticas de biodiversidad, es una necesidad”, añadió. El dirigente francés, en presencia de algunos dirigentes de la UE que también asistieron, pidió dotarlos “de cierta coherencia” para que los socios comerciales de la Unión Europea aumenten su protección medioambiental. “Francia ha sincronizado sus prioridades” comerciales y ambientales y a nivel de la UE “tenemos que dotarnos de cierta coherencia”, recalcó. En esta línea, insistió en que
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Imágenes de drones muestras la terrible desvastación del huracán Ida en Estados Unidos.
“Tal y como ha sido concebido y diseñado, no puede ser compatible con nuestra agenda climática y de biodiversidad”, dijo el mandatario francés y llamó a los socios comerciales del bloque a aumentar su protección medioambiental los acuerdos comerciales que negocie la UE en el futuro “reflejen” sus ambiciones ambientales con cláusulas sobre la lucha contra el cambio climático y la defensa de la biodiversidad. Concluido en junio de 2019 tras 20 años de negociaciones, este tratado de libre comercio con los cuatro países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) ha provocado una oleada de críticas en Europa, sobre todo por parte del sector agrícola y los ecologistas. Fue negociado por la Comisión Europea en nombre de los países de la UE, pero el tratado no se ratificará definitivamente hasta que lo hagan los parlamentos de todos los Estados miembros.
Primer ministro de Japón renunció a ser reelegido AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / JAPÓN
Yoshihide Suga, primer ministro de Japón.
El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, anunció este viernes que renunciará a continuar como jefe de Gobierno al confirmar que no se presentará a la reelección como líder del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) en las elecciones convocadas para este mes de septiembre.
“No me postularé para las elecciones presidenciales porque quiero concentrarme en la gestión de la pandemia”, dijo este viernes en un primer momento durante una reunión extraordinaria del partido, según informaron fuentes a la cadena NHK. Posteriormente, el propio Suga confirmó ante los medios de comu-
nicación que no participará en la carrera por el liderazgo del partido gubernamental para enfocarse en la respuesta a la crisis generada por el COVID-19 y adelantó que ofrecerá una rueda de prensa la próxima semana para explicar su decisión, según informó la agencia Kyodo. La formación tenía previsto celebrar
elecciones primarias el próximo 29 de septiembre, un día antes del fin del mandato del actual primer ministro. Su renuncia a postularse para presidir el PLD supondría su final al frente del cargo, ya que debido a la mayoría de la formación en el Parlamento, el líder del partido suele asumir también el cargo de jefe de Gobierno.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 04 de Septiembre de 2021
FOTOS: ALVARO RAMOS - MARIO DURÁN / EL DICTAMEN
SOCIALES
Terina de Palacios y Claudia Palacios de Navidad.
Andrés Urdapilleta presente en el Decano de la Prensa Nacional.
Claudia Meza y Mario Meza.
Brenda Villegas y Beti Priego.
La bella Valeria Castillo González se apresta a iniciar sus estudios de bachillerato, por lo que le deseamos mucho éxito.
Sharzy Molina con Doris y Amanda Gasperín.
Aurora Cousillas, Verónica de Torres, Samira Yunes, Carla Jiménez y Alicia Córdova.
Felicitaciones para la Dra. Vianney Melannia Nani Hernández, quien es Médico pasante Titulada del puerto de Veracruz.
Elvira Cors y Mariela Isla.
Andrea Cuellar y Gerardo Carballo.
Claudia Medrano y Zahorit Hernández.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 4 de Septiembre de 2021
Se agarran a franelazos
TRÁGICA
A golpes terminaron dos personas que al parecer se disputaban el trabajo de “franelero” o acomodador de automóviles en la avenida Lafragua en la colonia centro de la ciudad de Veracruz, uno de los rijossos quedó detenido por las autoridades. Fue la tarde del viernes que se reportó la riña por los vecinos de las calles Lafragua entre Francisco Xavier Mina y Agustín de Iturbide, en la colonia centro, por lo que solicitaron la presencia de las autoridades. De acuerdo a lo indicado por uno de los participantes señaló que él se encontraba trabajando de manera
CARAMBOLA
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
normal, sobre las mencionadas calles, como franelero o acomodador de vehículos, incluso con el permiso de los vecinos del área. Cuando llegó un sujeto, el cual comenzó a increparlo y a amenazarlo, e inclusive lo lesionó con la navaja de un exacto, en uno de sus dedos, iniciando una pelea para tratar de defenderse. Los testigos de inmediato llamaron a una patrulla, llegando elementos de la Policía Municipal, quienes lograron intervenir al presunto responsable de la agresión, el que fue trasladado a las instalaciones de Playa Linda.
Conductor choca a patrulla de FC, sus elementos caen y uno es arrollado y arrastrado por un tráiler
FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN
rrón y para evitar impactarla hizo la maniobra. La unidad que originó el accidente, huyó del sitio sin detenerse, mientras que el camión terminó incrustado contra el barandal de seguridad del puente y el muro de esta misma estructura. A pesar de los daños materiales, no se reportaron personas lesionadas, el conductor del camión de carga resultó ileso y autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal, tomaron conocimiento, usando grúas el vehículo fue retirado minutos más tarde.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Daños materiales fue el saldo de un accidente registrado en el puente de la avenida Ignacio Allende, en donde un camión de carga tipo “volteo”, acabó incrustado contra el barandal y el muro de seguridad, no se indicaron lesionados. La unidad afectada en este accidente, es un camión de carga concesionado al ayuntamiento de la ciudad de Veracruz, el conductor explicó que viajaba por la avenida Ignacio Allende en el carril de centro al norte de la ciudad, cuando otra camioneta color roja, le dio un ce-
El operador de la unidad dijo haber maniobrado para evitar colisionar a un automóvil que le cerró el paso.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
oficial y canalizaron a un hospital a otro policía, el cual fue identificado como Felipe “N”. Mientras tanto el conductor del Jetta y presunto responsable del accidente fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, indicando las autoridades que dicho sujeto y el cual es ex policía, se encontraba en estado de ebriedad. Por su parte peritos forenses realizaron las diligencias periciales y el traslado del cuerpo del oficial caído en el cumplimiento de su deber a la unidad del Servicio Médico Forense.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / LA CATALANA, MPIO. LA CATALANA, VER.
La muerte de manera trágica sorprendió a un motociclista durante la madrugada del viernes, cuando al desplazarse sobre la autopista Veracruz-Cardel, fue arrollado por un ebrio automovilista y al caer, fue despedazado por un pesado tractocamión. Lo anterior tuvo registro sobre la mencionada ruta de tráfico, a la altura del extinto retorno de La Catalana, al momento en que el conductor de un automóvil Mazda, en color azul, con placas del estado de Veracruz, identificado como Christian R.R., vecino del puerto de Veracruz, no visualizó a una motocicleta marca Italika y arrolló a su conductor. Del fuerte impacto, cayó al arroyo vehicular y un pesado tractocamión le pasó por encima, causándole la muerte de manera instantánea. Paramédicos de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos
Muere motociclista cerca del extinto retorno de La Catalana, fue arrollado por un ebrio auotmovilista y rematado por un pesado tractocamión. de La Antigua, arribaron al sitio pero solo encontraron al hombre despedazado; elementos de la Fuerza Civil Base Cardel acordonaron el área en espera de la autoridad ministerial correspondiente, de igual manera; se intervino al conductor del Mazda pues presentaba aliento alcohólico. La circulación se vio detenida en sentido de Cardel a Veracruz por va-
rios minutos, los restos mortales del finado motociclista fueron llevados al Servicio Médico Forense, para la práctica de la necropsia de rigor así como su formal identificación por parte de familiares directos. Las unidades siniestradas, quedaron a disposición de la Guardia Nacional División Caminos, para deslindar responsabilidades, se informó.
Delincuentes roban otra camioneta en Cardel GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/MARIANO ESCOBEDO, VER.
El ahora occiso recibó varios impactos de bala, uno de ellos en el rostro. El malogrado campesino se llamó José Eduardo G.M. de 57 años, con domicilio en la localidad de Buenos Aires del municipio de Mariano Escobedo. De este crimen se detuvo al sujeto de nombre Luis T.M. de 76 años, quien vive en localidad de Villa Hermosa, Mariano Escobedo, quien pretendía
de “Caos”, el cual se dijo era originario del Estado de México, pero con domicilio en San Andrés Tuxtla. Mientras tanto el operador de una camioneta con canastilla que brinda servicios al gobierno de Coatzacoalcos para la colocación de alumbrado, al evitar arrollar al resto de los oficiales, maniobró bruscamente y terminó colisionado contra un tractocamión de doble remolque que se encontraba estacionado. Tras lo ocurrido paramédicos de Caminos Puentes Federales (CAPUFE) confirmaron el fallecimiento del
Muere despedazado por tractocamión
Mata a su rival a balazos en Mariano Escobedo Un campesino fue asesinado de un balazo en la cara por otro jornalero, tras reclamarse algunos asuntos personales que arrastraban desde hace un tiempo. El homicidio se registró en la comunidad de San Baltazar del municipio de Mariano Escobedo donde un sujeto llegó hasta donde se encontraba su víctima y le disparó en varias ocasiones, uno de los proyectiles le atravesó el rostro. El homicidio se registró a las 07:00 horas del viernes, cerca del panteón de la comunidad, cuando los pobladores escucharon detonaciones de arma de fuego por lo que se trasladaron al lugar y encontraron tirado boca arriba a un masculino, con impactos de bala. Ahí junto al cadáver estaba un joven quien se identificó con el nombre de Rafael G. quien dijo ser el hijo del infortunado.
El responsable es un ex policía quien presuntamente conducía ebrio; una camioneta colisionó con un tráiler al evitar atropellar a los elementos caídos.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Queda “clavado” en el puente Allende
Un elemento de la Fuerza Civil vecino de San Andrés Tuxtla murió la mañana del viernes tras un incidente vial sobre la autopista La TinajaCosoleacaque, dentro del municipio de Acayucan. Los hechos ocurrieron cuando el conductor de un automóvil Jetta de color blanco, con placas del estado de Chiapas, colisionó por alcance a una patrulla de la Fuerza Civil, esto a unos 3 kilómetros de la caseta de cobro 119 de Acayucan. Tras el choque los elementos policíacos que iban en la parte trasera de la patrulla salieron despedidos de la unidad y terminaron estrellándose contra el asfalto, donde quedaron heridos. Instantes después el operador de un autobús de pasajeros que pasaba por el lugar no pudo evitar arrollar y arrastrar por mas de 20 metros, al oficial identificado como Misael H.C., de 27 años de edad, con el distintivo
huir del lugar pero fue detenido por el agente municipal Salvador Cortés Martínez, quien dio parte a las autoridades municipales. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública quienes detuvieron al señalado. Los uniformados pusieron a disposición de la Fiscalía.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
Una camioneta de trabajo fue sustraída ilegalmente en la ciudad de Cardel, los delincuentes aprovecharon la impunidad que brinda la noche para llevársela. Los propietarios piden apoyo de las autoridades, para dar con el paradero de la unidad ya que es utilizada para trabajar. Se trata de un vehículo marca Chevrolet S10, en color azul, modelo 1985 de manufactura americana legalizada, con placas XV-72221, la cual fue robada frente a la vivienda ubicada sobre la calle Emiliano Zapata, en la ciudad de Cardel. Los propietarios dijeron a las autoridades, que los ladrones lo hicieron durante la noche aprove-
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN, VER.
Riña entre franeleros termina con el provocador detenido por las autoridades.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
HECHOS
Roban camioneta frente al domicilio del agraviado en Cardel, ladrones aprovechan nula vigilancia policiaca. chando la nula vigilancia policiaca. Solicitaron a los ciudadanos el apoyo para dar con su paradero, pues es utilizada para trabajar y llevar el sustento a su familia. La parte afectada dijo que acudiría a la fiscalía general de justicia, para interponer la formal denuncia por el delito de robo.
Veracruz, Ver. a Sábado 4 de Septiembre de 2021
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
ALQUILERES RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES, ESTUDIANTES Y/O EJECUTIVOS, CLIMA, INTERNET, CERCA DE LA UV, UVM, UCC, PLAZA AMÉRICAS Y MOCAMBO. 2291-4449-45- 22-92242326 2294-33-54-00. CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO $2,700.00 ESQUINA, SEMINUEVA, GARAGE 2 AUTOS, 2 RECÁMARAS, SALA, COMEDOR, BAÑO COCINA, JARDIN Y PATIO. PERSONA RESPONSABLE INCLUYE PAGO DE JARDINERIA Y DE AGUA. 2299-11-41-87. RENTO DEPARTAMENTO. DUPLES COSTA DE ORO, CHERNA 273, TRIRECAMARAS CON BAÑO COMPLETO, GARAGE 2 AUTOS,ALARMA CON CAMARAS, COCINA INTEGRAL, TANQUE GAS ESTACIONARIO, PORTON ELECTRICO $ 9,500.00 MENSUALES INF: 229115-65-96 SRA. CEDILLO. CONDOMINIO NUEVO, FRACC. FAROS NO ELEVADOR, INCLUYE MANTENIMIENTO, $24,000.00 MENSUAL PRECIOSO. 2291-53-70-18. EDIFICIO AGENCIAS
ADUANALES, OFICINAS CORPORATIVAS, ESCUELA, ACADEMIAS, CONSULTORIOS Y LOCALES COMERCIALES. FCO. CANAL # 1212 ENTRE BRAVO Y GUERRERO N. BRAVO # 802 ENTRE CANAL Y E. MORALES PRECIOSOS. 2291-53-70-18. SUPER LOCALES COMERCIALES AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES 60M2 100 M2 161M2 PRECIOSOS LA MEJOR ZONA COMERCIAL. 2291-5370-18. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-914-98-
07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-91498-07, 229-934-6560, 229-139-35-88. CASA FRACCIONAMIENTO VILLARICA, $2,700.00, MES/DEPOSITO, AVAL, APARTE AGUA LUZ. 229241-00-18.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-
ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
DEPORTES
Veracruz, Ver. a Sábado 4 de Septiembre de 2021
21 medallas PARA MÉXICO
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El BULLYING DENTRO DEL FUTBOL FORMATIVO
México obtuvo otras seis preseas y escaló en el medallero
Jornada histórica MINUTOS MARCÓ EL MISIL
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El veracruzano Diego López fue partícipe de una jornada histórica para México en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. El nadador xalapeño se llevó medalla de plata en la final de los 200 metros libres S3, en donde hizo el 2-3 con el mexicano Jesús Hernández. El Misil llegó a esta prueba tras obtener medallas de oro y bronce previamente y buscaba una tercera presea que lo cimentara como uno de los grandes de la paranatación mundial. El veracruzano estuvo a la altura de las expectativas y finalizó en el segundo puesto con tiempo de 3:23.57 minutos, solo por detrás del ucraniano Denys Ostapchenko.
Jesús Hernández se quedó cerca de López, pero se tuvo que conformar con el tercer puesto y alcanzó a subir al podio al detener el cronómetro en 3:23.93. Hernández sumó su tercera medalla en Tokio 2020 y cuarta en su carrera paralímpica. Con la medalla de plata, la segunda de la delegación mexicana en esta justa, el Misil concluyó su participación en los que fueron sus segundos Juegos Paralímpicos y en los que escribió su nombre en los libros de la historia deportiva de nuestro país.En otra prueba acuática, Ángel de Jesús Camacho consiguió la presea de bronce al llegar en la tercera posición en la final de los 50 metros espalda S4. El mexicano finalizó por detrás de Arnost Petracek (República Checa) y Roman Zhdanov (Comité Paralímpico Ruso). La histórica jornada para México
estaba lejos de llegar a su fin. Rebeca Valenzuela sumó un bronce más para nuestro país en la final de lanzamiento de bala F12. La mexicana quedó detrás de Assunta Legnante (Italia) y Safiya Burkhanova (Uzbekistán). Asimismo, en prueba de pista y campo, Leonardo Pérez se subió al podio al obtener bronce en la final de los 100 metros T52. La medalla de oro fue para Yuki Oda (Japón) y Raymond Martin (Estados Unidos). Finalmente, Juan Diego García dio la única medalla de oro en esta increíble jornada para México. García López obtuvo el campeonato paralímpico en la prueba de taekwondo K44 -75 kilogramos al vencer en un increíble combate a Mahdi Pourrahnamaahdgourabi (Irán). Con esta histórica cosecha, la delegación mexicana llegó a 21 medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Hasta el momento, México suma siete preseas áureas, dos de plata y 12 de bronce, para ubicarse en la posición 18 del medallero.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Michel aclaró que la mexicana enfrentaba un periodo crítico de dos a cinco días para conocer su evolución, tiempo en el que perdió la vida.Tras conocer la noticia, la canadiense Houle lamentó el deceso de su rival y envió sus condolencias a la familia de la mexicana. “Después de la terrible noticia de la muerte de Jeannette Zacarías, estoy devastada… Ofrezco mis sinceras y profundas condolencias a su familia y a su esposo Jovanni Martínez. Que Dios ilumine su alma y la reciba en su gloria”, dijo la canadiense en un comunicado de prensa retomado por Excélsior. Por su parte, la asociación británica Headway, que defiende a personas con daño cerebral, pidió prohibir el box en Reino Unido tras la muerte de Zacarías y señaló que esta historia se repetirá mientras se permita la continuidad de este deporte. Zacarías Zapata, conocida como la Chiquitaboom, se convirtió en boxeadora profesional en 2018. Hace algunos meses sufrió una conmoción cerebral en un combate realizado en Reynosa, Tamaulipas. Los doctores recomendaron a la pugilista descansar 90 días para recuperarse, tiempo que esperó y cumplió antes de regresar al ring y enfrentar a la canadiense Houle. Zacarías Zapata dejó un récord de dos victorias y cuatro derrotas en su andar por el profesionalismo.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La boxeadora mexicana Jeanette Zacarías Zapata murió a la edad de 18 años después de permanecer cinco días en coma en un hospital de Montreal, Canadá. La pugilista fue inducida en este estado tras sufrir un impresionante nocaut durante una pelea realizada el sábado pasado ante Marie Pier Houle. La noticia fue confirmada por Yvon Michel, promotor que concretó la pelea de la mexicana, quien aseguró que Zacarías falleció a consecuencia de las lesiones que sufrió durante el combate. Zacarías se desvaneció una vez que fue detenida la pelea ante la mirada de su entrenador y uno de los médicos. La nativa del estado de Aguascalientes se convulsionó sobre el cuadrilátero tras recibir el brutal castigo por parte de Houle y que llevó al referí a determinar la conclusión del combate. La mexicana yació en el ring unos instantes y posteriormente fue trasladada a un hospital para su atención. De acuerdo a Michel, Zacarías fue inducida en un estado de coma por los médicos, en un intento por permitir que su cuerpo y cerebro descansaran. Asimismo, se informó que la boxeadora había mostrado una ligera mejoría el lunes 30 de agosto, a pesar de que los doctores no le daban grandes posibilidades de sobrevivir.
La boxeadora Jeanette Zacarías perdió la vida tras permanecer en coma.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Luto en el boxeo Gerardo Martino fue operado de un ojo.
Ingresa al quirófano
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Unas horas después de conseguir la primera victoria en el Octagonal Final de Concacaf, Gerardo Martino fue sometido a un procedimiento quirúrgico en uno de sus ojos. El entrenador de la Selección Mexicana se perderá los próximos dos partidos del Tri en lo que se recupera de una operación de retina que no podía postergar. “La intervención fue a tiempo, ya que, de acuerdo con el médico tratante, era importante hacer la operación de manera urgente para evitar riesgo de perder la visión fina, así como de realizar un viaje, pues la presión del vuelo implicaba el riesgo de tener daño grave o incluso la pérdida total de la visión”, informó la Dirección General Deportiva de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Según lo informado por la FMF, el Tata deberá guardar reposo durante 21 días, por lo que cederá su responsabilidad como entrenador de México a Jorge Theiler, quien será el encargado de llevar las riendas del equipo para los partidos ante Costa Rica y Panamá, que completarán las primeras tres jornadas de las eliminatorias mundialistas de Concacaf.El Tata sufrió el desprendimiento de su retina la semana pasada y los médicos le recomendaron operarse a la brevedad posible para evitar alguna complicación en su vista. Algunos rumores señalaron que no estaría presente en el banquillo mexicano para el partido ante Jamaica, sin embargo, Martino presenció el juego con normalidad en la cancha del estadio Azteca.
Si bien es cierto que el Bullying o acoso es una conducta agresiva con la sola idea de dañar a alguien, que se repite y da lugar a una relación interpersonal dañina para las partes; de hecho, es notorio que se le analiza más dentro de la educación formal. Sin embargo, desde mi perspectiva y convivencia con deportistas, sus alcances pueden frenar la actividad deportiva. Mi opinión ante el tema, está basada en la experiencia vivida al trabajar la formación deportiva con selecciones infantiles y fuerzas básicas. Teniendo en cuenta que el bullying es una forma de violencia muy concreta, debe diferenciarse de conceptos similares. Algunas revisiones bibliográficas, ya seanen el deporte o en educación física, justifican la necesidad de reconceptualizar y diferenciar lo que es bullying de otros conceptos (BACHAND, 2017; MARTÍNEZBAENA; FAUS-BOSCÁ, 2018). Debido a la susceptibilidad para confundirse, se debe establecer diferencia entre bullying y harassement, pese a que ambos fenómenos tienen similitudes que pueden llegar a generar daños, exclusión, intimidación o humillación. Particularmente, en el harassement hay una relación de poder establecida desde una posición de autoridad sobre el/la deportista (ejemplo, por parte de un entrenador/a o persona adulta). En el bullying, la interacción de poder se produce entre iguales. En el caso del deporte entre jugadores/ as. (STIRLING, 2008). Estas dos conductas, son formas de violencia y agresividad en el deporte que inciden en la falta de deportividad o Fair Play; por lo que es innegable que se manifiestan en las clásicas agresiones (sean físicas o verbales) hacia compañeros, equi-
po contrario, público espectador y hasta al árbitro. “Ahí es donde debe hacerse patente la visión del Entrenador, Profesor o Formador, frente a la correcta actitud deportiva”, ya que desde su papel de guía tiene claridad de que la competitividad y la agresividad permean en el ambiente deportivo. Sin embargo, en la búsqueda de rescatar e identificar el talento deportivo, debemos tratar de frenar y desvanecer aquellas conductas que limiten disfrutar de la práctica deportiva. Antes de que ese tipo de conducta se enquiste en nuestro ámbito, debemos prepararnos para advertir y/o dimensionar las consecuencias de esta forma de conducta. Como guías del deporte, debemos promover el minimizar conductas antideportivas, evitando tomarlas como una broma o justificarla con expresiones de “no fue con mala intención” y algunos otros casos en que hasta se llega a decir “así es el fútbol”. Aunado a ello, la participación del adulto (Padres, Entrenadores, Tíos e incluso Madres) en el ámbito deportivo que practican sus hijos, se ven diversas actitudes en las que más que compartir la satisfacción de verlos desarrollar un deporte, se dedican a querer manipularlos desde la tribuna, intentando instruir al niño para que ejecute una jugada, pase o remate; además de lo anterior, al final de la competencia o partido, esos deportistas en desarrollo suelen ser regañados o exhibidos por los mismos adultos de compañía y pueden hasta inhibir el deseo de querer estar de nuevo en un partido o competencia. Miguel Ángel Leyva Sánchez Director Deportivo FORVER VILLARICA Informes 2291737682
Avanzan en su sueño CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
El futbol veracruzano sigue dando resultados positivos, ahora en su rama femenil. Se informó que dos jugadoras veracruzanas emigraron a equipos de la Liga MX Femenil, después de que atrajeran la atención de equipos por sus talentos para este deporte. Es el caso de Camila Mejía y África Guerrero, futbolistas de apenas 15 años que ya son parte de dos clubes de la Liga MX Femenil, quienes cumplieron sus sueños de saltar al profesionalismo, aunque primero deberán pasar por las categorías inferiores del balompié femenino. Camila Mejía se incorporó al club de Necaxa Femenil y de inmediato se puso a las órdenes de la Sub-17, que es dirigido por el profesor Óscar Raúl García Bermejo. La jugadora veracruzana realizó pruebas en casa club para luego ser seleccionada y permanecer con el conjunto de las Centellas. Ahora busca escalar hasta llegar al primer equipo y debutar así en primera división. Por su parte, África Guerrero, la otra jugadora veracruzano, firmó
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
3:23.57
Diego López consiguió su tercera medalla en los Juegos Paralímpicos
Dos jugadoras veracruzanas firmaron con equipos de la Liga MX Femenil. con el conjunto de Pumas Femenil y estará en la Sub-17. África sorprendió a los visores de las Felinas con la gran calidad técnica y velocidad que la caracteriza, las cuales la llevaron a formar parte de un equipo profesional. Diferentes ligas a lo largo del estado de Veracruz trabajan para fomentar y desarrollar el futbol entre las niñas y adolescentes y los resultados comienzan a verse con este par de fichajes, así como con el vasto número de campeonato que se organizan de esta rama en toda la entidad veracruzana.