Edición 6 de abril de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 6 de Abril de 2021

Año-123

No. 44465

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

4

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Partidos políticos minimizan la violencia hacia las mujeres: Bárbara Galindo

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Acuerdan eliminar el outsourcing Logran acuerdo gobierno federal y empresarios

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Habrá escasez de agua en 50 colonias 2

PRINCIPAL

Se logró un acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades en beneficio de todos. El gobierno federal y representantes del sector empresarial acordaron un plazo de tres meses para regular la subcontratación de empleados en empresas y que éstos pasen a formar parte de la nómina del patrón real, con esto quedaría prohibido el esquema de outsourcing. Las empresas deberán registrarse ante la STPS para crear un padrón público de las empresas de subcontratación de servicios y obras especializadas.

TAMBIÉN SE ALCANZARÍA UN INCREMENTO DEL 156% EN EL MONTO DEL REPARTO DE UTILIDADES A LOS TRABAJADORES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Logran acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades. Sobre el reparto de utilidades, gobierno e iniciativa privada acordaron dos dos modalidades para el cálculo del reparto, con lo que se elimina la discrecionalidad y se lograría un incremento del 156% en el monto del reparto de utilidades a los trabajadores, señaló el gobierno en un comunicado. Los acuerdos se entregarán a la

5 de abril

ACTIVOS

DECESOS

11,797

1,448

Boca del Río

1,418

184

Medellín

648

80

Alvarado

422

47

La Antigua

679

62

4,795

793

Xalapa

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Inició la aplicación de la vacuna anticovid en municipios como Río Blanco.

Inicia vacunación en 21 municipios más

Gobierno estatal reconoce que tardará un año en vacunar ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

A partir de este lunes se llevó a cabo la vacunación para adultos mayores de manera simultánea en 21 municipios, este martes serán 26 y a partir del miércoles, serán 27, por lo tanto ya se estarían cubriendo

de salarios a un nivel nunca visto, en beneficio de las grandes empresas. Aparte, en su cuenta de Twitter, el senador y presidente de la Junta de Coordinación (Jucopo), Ricardo Monreal, destacó el acuerdo alcanzado y aseguró que esto es prueba de que con diálogo es posible avanzar en la justicia laboral, por lo que ahora le corresponde al Congreso decidir.

Reportan ocupación hotelera del 70%

Datos COVID-19

Veracruz

Cámara de Diputados para que sean aprobados por los legisladores. Desde el año pasado, el outsourcing (subcontratación laboral) se ubicó en el centro del debate nacional, por la iniciativa del Ejecutivo Federal, que pretendía modificar de fondo ese sistema de empleo de trabajadores, que en la mayoría de los casos omite el pago de prestaciones y reduce el pago

106 municipios vacunados. De esos, 49 municipios fueron inoculados con la vacuna de AstraZeneca, 7 con Pzifer y 47 con Sinovac. A partir de este lunes se vacuna a los adultos mayores de Banderilla, Camarón de Tejeda y Alvarado, es decir, los días 5 y 6 de abril. Asimismo, del 5 al 7 abril se vacunarán los municipios Tampico Alto, Huayacocotla, Tlachichilco, Naolinco, José Azueta y Hueyapan de Ocampo. De la misma manera Martínez de la Torre y Emiliano Zapata tienen un gran número de adultos mayores, por lo que

la vacunación será del 5 al 8 de abril. Del 5 al 9 será la vacunación en Tuxpan, Iztacczoquitlán y Río Blanco. Del 8 al 9 de abril serán Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan y Zontecomatlán. Del 9 al 10 de abril se llevará a cabo la vacunación en Contactos, Tlaquilpa y Atlahuilco. Del 10 al 14 de abril serán dedicados para vacunar a la población adulta mayor de Pánuco. Del 11 al 14 se hará en Alamo Temapache y el 7 de abril el Texhuacan. A todos esos se les aplicará la primera dosis contra el Covid-19. PRINCIPAL 2

Aunque aún no se cuenta con un porcentaje oficial, por parte de la Asociación de Hoteles y Moteles, durante el viernes y sábado santos, se reportó una ocupación del 70 por ciento, que resultó positiva para el sector, aunque no la esperada, dijo el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia. “Los días viernes y sábado, se tuvo un porcentaje de alrededor de un 60 y 70 por ciento promedio de ocupación”, comentó. Explicó que la afluencia de bañistas en las playas de la conurbación Veracruz-Boca del Río, no se vio reflejada en ocupación hotelera, porque en su mayoría se trataba de familias que provenían de municipios veracruzanos y un mínimo porcentaje de turistas. “En base a eso una pensaría que todos los hoteles estarían llenos pero la realidad es que no se vio así, lo que es la ocupación si registró mejores porcentajes que otros, pero la realidad es que el movimiento que se vio en las playas, no se vio reflejado en la ocupación hotelera,

fue mucha gente local o ciudades o municipios cercanos, porque no se logró el porcentaje de 90 por ciento”, comentó. Detalló que se continúan respetando las medidas sanitarias, mismas que se han reforzado un poco más, durante estas fechas, donde se esperaba el arribo de turistas. Se espera que una vez concluidas las vacaciones se Semana Santa, no se registre un aumento en los casos, debido a que el cambio de los semáforos epidemiológicos, si afecta al sector turismo, con el cierre nuevamente de los negocios no esenciales. Destacó que el pasado puente con motivo de la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, fue mucho más positivo que lo que va de la Semana Santa, que a la fecha se reporta como baja. “Estuvo similar o hasta un poco mejor que lo que va de las vacaciones de Semana Santa”, comentó. Mientras que los próximos días, son inciertos porque desde que apareció la pandemia, ya no se realizan las tradicionales reservaciones, es decir, más de la mitad de los turistas que arriban a la conurbación, llegan sin reservación.

Llega la revancha Los Merengues vencieron a los Reds en la final de la Champions League en 2018 . Real Madrid y Liverpool disputarán el juego de ida de los cuartos de final DEPORTES

12

Parquímetros 3 y grúas alejan turistas del Centro Histórico

PRINCIPAL

Mejoró ocupación hotelera en la zona conurbada durante viernes y sábado santos.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 6 de Abril de 2021

Alina Krauss / El Dictamen

Inicia vacunación en 21 municipios más Viene de portada

Con motivo de la temporada de Estiaj y debido al descenso en los niveles del Río Jamapa habrá suspensión en el servicio de agua de casi 50 colonias de la zona conurbada.

Pero también se comenzará la aplicación de las segundas dosis para los municipios Cuitláhuac, Acultzingo, Astacinga, Mariano Escobedo, del 5 al 6 de abril. Naranjal y Tenampa del 5 al 7 de abril. Del 5 al 8 de abril se hará la vacunació en Cosoleacaque con la vacuna Pzifer. Del 6 al 7 de abril vacunarán en seguida dosis a los municipios de Tepatlaxco, Totutla, Yanga y Jamapa. Agua Dulce, Carlos A. Carrillo y Lerdo de Tejada del 6 al 8 de abril. Saltabarranca del 9 al 10. El 7 de abril Zozocolco, Filo-

meno Mata, Coahuitlán y el 8 de abril Jesús Carranza Así lo dio a conocer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien además subrayó que la vacunación reducirá la mortalidad en un 80 por ciento. “Seamos pacientes, habrá vacunas para todos. Faltan municipios sí, pero la van a tener, más tarde que temprano nosotros estaremos lidiando con esto durante un año, pero los adultos mayores en mayo, están programados todos en primera dosis”, enfatizó. Reconoció que apenas han logrado vacunar a la mitad de la población, pero sólo de los adultos mayores.

Con motivo de la temporada de Estiaje 2021 y debido al agudo descenso en los niveles del Río Jamapa, el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento informó en un comunicado que habrá suspensión en el servicio de agua de casi 50 colonias de la zona conurbada Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, las cuales tendrán afectaciones en el suministro. De acuerdo a información del organismo del agua, dicha baja acentuada afectará la producción de las plantas Tejar I y II que son responsables del 45 por ciento del abasto del agua en los tres municipios metropolitanos y su producción ha disminuido en aproximadamente 15%, lo cual impacta significativamente en el suministro del vital líquido con baja presión en algunas colonias o falta de agua por períodos

producción diaria y la llegada de agua a los mismos, se definirían acciones concretas respeto a la distribución y servicio a las colonias para las siguientes horas. El Grupo MAS llamó a la población a estar atentos sobre la evaluación y comportamiento de esta fuente generadora de agua y tratar de almacenar agua en tinacos para garantizar la continuidad del suministro interno de las viviendas por lo menos por 24 horas de consumo familiar. Por su parte, en un aviso informan a las y los habitantes del infonavit Chivería que, debido a trabajos de interconexión por la renovación de la segunda etapa de la red de agua potable, algunas viviendas de esta zona podrían presentar baja presión o falta de agua a partir de las 8:00 y hasta las 16:00 de este martes 6 de abril del año en curso, por lo que también exhortaron a almacenar y hacer uso racional del agua para evitar inconvenientes. Para informes, las personas podrán marcar el número de teléfono 2294546550.

En manos de un juez caso de jóvenes detenidos: CGJ Redacción / Billie Parker Noticias

gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, reiteró que en el caso de la detención de ocho jóvenes ocurrida en Orizaba la semana pasada, que se habían reportado como desaparecidos, sigue en manos de un juez que determinará de acuerdo a pruebas presentadas el tipo de delitos cometidos y la sentencia a emitir; señaló que hay indagatorias que los relacionan con conducta delictiva. Según García Jiménez se indaga sobre la responsabilidad de las y los jóvenes, porque “lamentablemente estas bandas descuartizan y desaparecen a

Mientras las familias reclaman se esclarezca si fue legal o no su detención sus víctimas y operan desde puntos de venta de drogas y en las indagatorias y acciones que se llevaron ahí, tienen que ver con un sujeto alias “el Canner”, presunto responsable “de delitos de desaparición de particulares y de cercenar a sus víctimas y tiene cómplices que distribuían su droga, digo para que

la población sepa tras de qué estamos hay indagatorias y estamos tratando de ir tras ellos por la propia protección”. Mientras las familias de los jóvenes, entre ellos menores de edad, reclaman se esclarezca si fue legal o no su detención, Cuitláhuac García dio un mensaje a los jóvenes sobre el consumo de droga al señalar que es una decisión personal, pero el problema es que ponen en riesgo su vida. Aseguró que esta disputa ya lleva un tiempo en esa región del estado y ante el recrudecimiento del narcomenudeo es que decidieron ir tras todos los jefes de plaza de ambos bandos.

A partir de ayer se llevó a cabo la vacunación para adultos mayores de manera simultánea en 21 municipios.

Ana Lilia Ulloa, primera Abogada General de la UV Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

La Universidad Veracruzana (UV) tomó protesta este lunes a la académica e investigadora Ana Lilia Ulloa Cuéllar como la nueva titular de la Oficina del Abogado General, en sustitución de Alberto Islas Reyes. En ceremonia efectuada en la Sala de Juntas de la Rectoría y transmitida por videoconferencia a las autoridades de las cuatro regiones universitarias, la rectora Sara Ladrón de Guevara destacó el hecho de tener, a partir de este nombramiento, a la primera mujer en encabezar este encargo. “Hoy Ana Lilia Ulloa Cuéllar se integra a nuestro equipo como la primera mujer en ocupar el cargo de Abogada General en la Universidad Veracruzana, me da mucho gusto que así sea”, expresó la Rectora en su discurso. Al dar la bienvenida a la abogada, Sara Ladrón de Guevara planteó que se continuará fortaleciendo la legalidad tanto al interior como al exterior de la Universidad, además del trabajo continuo con la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario General, todo ello con una clara perspectiva de género, crucial para la construcción de una cultura con mayor equidad que debe permear el actuar institucional y que se seguirá impulsando con la llegada de la académica. Por otro lado, recordó que “desde 2013 que el abogado Alberto

agencias / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

y algunos eventos más. Según el monitoreo ejecutado por Grupo MAS trabaja en la recuperación los niveles de la Planta El Tejar I, por lo que se tendrá que poner fuera de operación la mencionada planta por un periodo aproximado de tres horas, es decir, entre las 00:00 y las 03:00 de la madrugada, hasta que las condiciones mejoren y se suspenderá el servicio en alrededor de 49 colonias y fraccionamientos. Entre algunas de las zonas habitacionales afectadas por este evento se encuentran: Alfredo Bonfil, Artículo 123, El Jobo, Enrique C. Rébsamen, Francisco Villa, Flores del Valle, fraccionamiento Floresta, Puente Moreno, 18 de Marzo, Dos Boca, María C. de Rojas, El Tejar, Infonavit Casas Blanca, Héroes de Veracruz, Maravillas, Las Flores, Residencial Marino, Lomas de San Gabriel, Paraíso I y 2, Teresa Morales, Villa de Guadalupe, Playa de Vacas, Medellín de Bravo, México, Obrera Campesina, y otras más. Del monitoreo de los niveles de los tanques reguladores, así como de la

La académica e investigadora Ana Lilia Ulloa Cuéllar es la nueva titular de la Oficina del Abogado General, en sustitución de Alberto Islas Reyes. Islas tomó la estafeta en el cargo ha habido avances importantes gracias a su empeño y el de la comunidad universitaria en su conjunto, como son la elaboración de los reglamentos de las entidades y al propiciar la construcción de una Ley Orgánica que se presentó ante el Poder Legislativo del Estado”, comentó. “Tendré siempre en mi memoria momentos de crisis que viví con Alberto Islas Reyes, como la denuncia penal interpuesta al Poder Ejecutivo del Estado, que no tiene precedentes y fue un posicionamiento que nos dio visibilidad nacional, incluso internacional.” En igual sentido, recordó la gestión realizada para defender la autonomía presupuestaria de la institución, así como “situaciones de crisis enfrentadas con mucho empeño, entusiasmo y con éxitos importantes”.

8 mil 811 fallecidos por Covid-19 Redacción / El Dictamen / Veracruz, Ver.

La Secretaría de Salud de Veracruz dio a conocer que ya suman 8 mil 811 fallecimientos por COVID-19 y ya se acumulan 58 mil 028 casos confirmados, de los cuales 318 siguen activos. También se informó que 10 mil 842 casos sospechosos continúan en investigación. A nivel nacional al corte de este lunes 5 de abril, México acumuló 204 mil 399 muertes por Covid-19, esto es, 252 fallecimientos más que el día anterior, informaron autoridades sanitarias durante

la conferencia vespertina sobre coronavirus en el país. Asimismo, se detalló que el país sumó en las últimas 24 horas mil 247 contagios, con lo que ascendieron a 2 millones 251 mil 705 los casos confirmados. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que se inició una investigación interna en torno al caso de la enfermera que no aplicó el biológico a un adulto mayor en el módulo de vacunación contra covid-19 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. agencias / El Dictamen

Por temporada de estiaje y descenso en río Jamapa

agencias / El Dictamen

Habrá escasez de agua en 50 colonias

Ssa reportó 252 muertes más por Covid, con lo que suman 204 mil 399 a nivel nacional.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 6 de Abril de 2021

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

El empresario José Madrigal Avalos, de la rama gastronómica; con 30 años de residencia en la calle de Mario Molina, a una cuadra del Palacio Municipal propone, con carácter urgente el replanteamiento de manejo del Centro Histórico donde las autoridades relacionadas con la vialidad urbana apliquen el sentido común, y terminen con el rigorismo en el actuar del personal ocupado en control de parquímetros, con frecuencia protagonistas de intercambio de golpes con usuarios de los espacios públicos por abusos en la colocación de los “cangrejos inmovilizadores” antes de cumplirse el tiempo estipulado. Además el operativo grúa desplegado en el primer cuadro, factores que obligan a los potenciales consumidores de restaurantes a buscar opciones en Boca del Río u otros puntos donde encuentren ambientes libres de manifestaciones de hostilidad. En el caso concreto del presente periodo de semana santa, los restauranteros especializados en platillos de pescados y mariscos, señaló el infor-

NUEVA VERSION DE COMERCIO Consecuencia de los excesos en que cayeron los encargados del con-

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Autoridades de protección Civil de Veracruz, reportaron un saldo blanco durante la primera semana del periodo vacacional de Semana, donde las atenciones que se han otorgado son mínimas, dijo su director Alfonso García Cardona. El entrevistado aseguró que ha favorecido mucho que las condiciones climatológicas han sido benéficas y por ello, no se realizaron trabajos de salvamentos. García Cardona dijo que a diferencia de otros años, la afluencia de bañistas no superó los porcentajes que se registraban durante un periodo vacacional sin pandemia. “Es un saldo blanco, afortunadamente no se tuvieron muchas atenciones, el tiempo nos ayudó

Empresario José Madrigal Avalos. trol de la vialidad, apuntó Madrigal Avalos, se cumple la conseja popular de “ la muerte de Juan es la vida de Pedro “ y queda ejemplificado con nuevo modelo de restauranteros en el Mercado de Pescadería quienes extienden el papel de proveedores con la preparación de alimentos presentados en espacios disponibles sin salir de su área de influencia, valor agregado de excelentes resultados. La aceptación de los comensales es creciente, están libres de la amenaza de resultar inmovilizados en los parquímetros y también del acoso de operadores de las grúas.

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

La gente sí salió, pero no con las intenciones de gastar sino de disfrutar de los sitios turísticos, opinó Ángel Hernández Ramos, presidente de Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón. turísticos, de ahí que las ganancias son leves. “Hemos tenido ventas del 30 al 40 por ciento, muy bajas”, comentó. Es decir, los turistas que arribaron a la conurbación VeracruzBoca del Río no contaban con mucho efectivo para gastar.

“Las ventas no han sido lo que esperábamos, no por eso estamos desanimados, Veracruz es un lugar que la gente busca visitar por tener lugares históricos y playas, y además por ser económico en comparación con otros sitios turísticos”, concluyó.

Confían que la Corte desechará reforma energética: Delgadillo Existe confianza en que la Corte deseche la Reforma Energética promovida por el gobierno federal actual, pues de no hacerlo México se estancaría en la transición que debe cumplir hacia las energías limpias para un mejor desarrollo, comentó la senadora con licencia Verónica Delgadillo García. Consideró inaplazable lograr la transición hacia las energías limpias, renovables, para dejar atrás las energías fósiles como el combustóleo o el carbón, los cuales hoy además de ser ineficientes, contaminantes y muy costosas, arrebatan el derecho humano a la salud y a un futuro digno. “Lamentablemente este gobierno se ha aferrado en hacer la propia Ley combustóleo, utilizar estos recursos para toda la producción energética en nuestro país, lo cual es un grave error”, subrayó. En su visita a Veracruz, donde acudió al respaldo de candidatas y candidatos de su partido Movimiento Ciudadano, a diputaciones federales, lamentó que el Presidente López Obrador piensa y actúa como si viviera en 1950, y con esa visión cree que tiene derecho a condenar a México y a esta generación a que

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Verónica Delgadillo García, senadora con licencia de Movimiento Ciudadano. viva en este pasado. Consideró que con esta reforma aumentará el precio de la luz y quienes pagarán los aumentos de energía será la gente de México, ya sea en su recibo o con subsidios, porque se traducirá en menos dinero para otros rubros importantes, como medicinas, hospitales, escuelas e insumos médicos, o posibles apoyos para las personas que hoy están enfrentando una doble crisis. Reiteró que en materia energética México debe ver hacia el futuro como la mayoría de los países en el mundo, especialmente en esta década durante la cual se habrán de

consolidar los acuerdos de París para el desarrollo sostenible del planeta. Pero este gobierno y el Presidente, sostuvo, les han dado la espalda a esos acuerdos internacionales. Destacó que México tenía el compromiso para que en el 2024 se alcance el 35 por ciento de las energías renovables, pero lamentablemente ante el giro que ha dado este gobierno se ve difícil el logro de esas metas, así como del acuerdo de París. “Quienes padecerán los peores efectos de la emergencia climática serán los más pobres”, advirtió.

muchísimo porque tuvimos el Frente Frío número 43, tuvimos viento y oleaje elevado jueves y viernes y parte del sábado y bueno los guardavidas trabajaron mucho en lo que fue en mantener a la gente a la orilla, esto nos ayudó para que no tuviéramos ningún salvamento en Semana Santa”, comentó. Destacó que en la zona de playas se atendió a un joven que presentó un cuadro epiléptico, también la localización de un niño y la ayuda a una mujer que presenta cierto grado etílico. Además que recordó que durante la marejada que se registró el pasado viernes y sábado en playas como Villa del Mar y Regatas, los Guardavidas estuvieron muy atentos a que la gente no ingresara más allá de los límites permitidos ante la presencia de ese evento.

Repuntan visitas al Museo de la Ciudad

Bajas ventas reportan artesanos del malecón Artesanos del Malecón de la ciudad de Veracruz reportan ventas muy bajas durante las vacaciones de Semana Santa, que no superan el 40 por ciento, dijo Ángel Hernández Ramos, presidente de Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón. El entrevistado dijo que el 100 por ciento de los locales, fueron abiertos, ya que sus propietarios se animaron a salir del confinamiento e intentar vender un poco de mercancía durante estas fechas. “Ya estamos al 100 por ciento los locales abiertos, muchos de los compañeros que se mantuvieron en sus casas durante todo este tiempo, por cuestiones de salud y para evitar contagios, hoy ya se encuentran presentes, porque muchos de ellos ya fueron vacunados”, comentó. Explicó que a diferencia del año pasado, donde no se registró ninguna ganancia durante las vacaciones de Semana Santa, este año la gente sí salió, pero no con las intenciones de gastar sino de disfrutar de los sitios

En la primera semana del periodo vacacional de Semana, las atenciones que han otorgado elementos de Protección Civil fueron mínimas.

PC Veracruz lleva saldo blanco durante vacaciones

INSOSTENIBLE CARGA ACUMULADA Es momento de convocar a reunión de funcionarios del Ayuntamiento, directivos de Tránsito Municipal, representantes de la Cámara de Comercio y los prestadores de servicios gastronómicos y encuentren el acuerdo que detenga la inercia orientada a desaparecer fuentes de empleo que datan de varias décadas atrás. Resulta insostenible la carga negativa acumulada cuyos efectos, independientemente de la emergencia sanitaria, aceleran la quiebra de actividades económicas con el cierre de opciones en favor de la sobrevivencia comercial.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

mante, reportan números negativos, salvo excepciones como sucede en sección de la avenida Independencia dedicada a uso peatonal, música viva, trato preferencial; el resto de los negocios ingresan ventas cuyos montos ni siquiera alcanzan para cubrir gastos de salarios de cocineras, meseros y reabastecimiento de los insumos consumidos. Puso la referencia del domingo de pascua con recaudación de $ 1300.00, mientras en el mismo día del 2018 representaban 7 veces lo conocido ahora.

De manera diaria, el Museo de la Ciudad de Veracruz, reporta 40 visitas de turistas de varias partes del país, incluyendo extranjeros de Cuba y Estados Unidos, dijo su titular Ricardo Cañas Montalvo. “De Cuba una muchacha que está estudiando un doctorado aquí en México, visitó Veracruz, para unas cosas de sus estudios, y también turistas de Estados Unidos”, comentó. El entrevistado aseguró que los días más positivos fueron el pasado jueves, viernes, sábado y domingo. “Si subió la afluencia de visitantes, no como en años anteriores, porque no tenemos el mismo número de visitantes en la ciudad, pero sí subió bastante como había estado, alrededor de unas 40 personas diarias, estaban entrando al museo de la ciudad, durante los días mayores”, comentó. Destacó que se trataba en su mayoría de familias completas, que disfrutaron del recorrido en el Museo de la Ciudad. Explicó que regularmente los visitantes que llegan a Veracruz, durante los puentes vacacionales, están interesados por visitar

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Restauranteros especializados en pescados y mariscos reportan números negativos

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Parquímetros y grúas alejan turistas del Centro Histórico

Ricardo Cañas Montalvo, director del Museo de la Ciudad de Veracruz. las playas, pero si existe turismo que visitan los recintos culturales, permanecen un buen rato e incluso se sientan en los pasillos para contemplar el edificio. Sin embargo, por la pandemia el número de visitas a los recintos culturales, están muy por debajo del 80 por ciento, que se obtenía durante los periodos vacacionales. Concluyó que muchos turistas están interesados por visitar otros recintos como el Castillo de San Juan de Ulúa, sin embargo se les notifica que están cerrados al público de manera temporal.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 6 de Abril de 2021

Partidos políticos minimizan la violencia hacia mujeres: Galindo

Bárbara Galindo Ramos, candidata de Fuerza por México a la diputación local por el distrito 16 de Boca del Río. que se aplique de manera real y no sólo quede en simulación. Recordó que, en coherencia a sus convicciones, el pasado 15 de marzo renunció a la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Boca del Río y a su candidatura a la alcaldía por el mismo municipio junto con toda su planilla, debido a haber sido víctima de violencia política por parte de dicho organismo, sin embargo, de manera inmediata, recibieron la invitación para participar con Fuerza por México; igualmente, otra de las acciones que contribuyeron a su salida fue la postura del sol azteca mostró en torno a la denuncia por una violencia intrafamiliar que hiciera la ex esposa del ex dirigente estatal de su partido, Rogelio “N” en

la cual defendió en todo momento al político hoy detenido por ultrajes a la autoridad y no a la afectada. “La política es un medio muy machista y que mucha gente lo politiza. Yo lo confirmé con mi salida que fue por una cuestión de violencia. En el comité municipal tenía a un secretario general que constantemente cometía faltas de respeto. Se llama Ricardo “N”. Entre él y la esposa realmente hubo muchas groserías, atropellos y bajar proyectos y todo, entonces, lo platiqué con la dirigencia estatal varias veces y era un “sí lo vemos tal día. Sí, ya lo voy a comentar con el comité y te aviso”, entonces, largas y largas (…) Dejaron de lado la violencia, entonces, siendo mujer, si el día de mañana me pasara algo a mí, yo no quisiera que un partido en el que yo estuviera defendiera a la persona que me agredió”. Por su parte, la también licenciada en Contaduría Pública y Finanzas de 24 años aseguró estar convencida de que hay mucho trabajo por hacer en materia de salud y estrategias sustantivas para atender a enfermos por la pandemia con recursos que permitan dar respuesta más efectiva a las necesidades de la población; así también, abordar con responsabilidad financiera el tema de la reestructuración de la deuda pública en los municipios, la aterrización de fondos para los ayuntamientos, la gestión de recursos para que la IP genere empleos, así como legislación en materia de seguridad en beneficio de las mujeres, en lo cual estará trabajando las próximas fechas.

Fuerza por México denuncia agresiones mediáticas

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

simpatizan o militan con el partido para debilitarlo (...) Ha habido de manera puntual ciertos periodicazos, ha habido mucha agresión mediática hacia algunos compañeros de nosotros (…) ha habido varios comentarios, no ha habido nada oficial (…) Todo se ha quedado en indicios, pero nada frontal”, explicó. En rueda de prensa y sin dar pormenores, indicó que, aunque a la fecha no han sido ataques frontales, todo se ha quedado en lo mediático, sin embargo, han sugerido a quienes se sienten afectados a que denuncien ante las instancias correspondientes. La secretaria de organización informó que el partido tendrá representación en toda la entidad veracruzana, en donde recientemente registraron de manera oficial 20 candidaturas a las legislaturas federales y además se analizan los perfiles para las y los aspirantes a las

alcaldías y diputaciones locales, aunado a las listas que van a enviar tanto a los comités directivos estatales y nacionales para su aprobación. “Lo de los candidatos, viene el proceso como ustedes saben, el OPLE da del 02 al 16 de abril para registrar candidatos a alcaldías. No les puedo adelantar nada, dado que estamos aterrizando unas cuestiones. Hay quienes se les hizo la invitación e hicieron a bien tomárnosla y después viene el proceso de las diputaciones locales. En el acto, se presentaron a las candidatas a la diputación federal por el distrito 12, Edith Cervantes; la candidata a diputada local por el distrito 16, Bárbara Galindo; la candidata a diputada federal por Huatusco, Claudia Beauregard; candidata a diputada federal 13, Claudia Vélez; el aspirante a la alcaldía porteña, Gustavo Sousa Escamilla, entre otros.

ALINA KRAUSS / El Dictamen

La mañana de este lunes el partido Fuerza por México denunció diversas agresiones mediáticas en su contra, así como de aspirantes y candidatos a cargos de elección popular; de la misma manera, aseguró no ser comparsa o satélite de otras fuerzas políticas como Morena como contrapeso hacia banderas de oposición, ya que, se trata de una fuerza autónoma integrada por gente buena, responsable y de trabajo, afirmó la secretaria de organización del Comité Directivo Estatal (CDE) de dicho partido, Alejandra Lara, en el marco de la presentación de candidatas y candidatos de la zona metropolitana. “Si nosotros fuéramos comparsa o satélite de los partidos políticos fuertes no estaríamos aquí; otra, no habría la persecución política que ha habido en ciertas zonas del estado y del país contra quienes

La mañana de este lunes el partido Fuerza por México presentó a sus candidatas a diputación local y federal y al aspirante a la alcaldía porteña, Gustavo Sousa Escamilla, entre otros.foto alina.

Leonardo Cruz Casas, próximo candidato a diputado local Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

El magistrado en retiro Leonardo Cruz Casas fue presentado por el partido Movimiento Ciudadano como su próximo candidato a la diputación local por el Distrito 15 de Veracruz. Allí, en céntrico café del puerto, agradeció la invitación hecha por el senador Dante Delgado Rannauro y por el dirigente estatal de MC, Sergio Gil Rullán, para participar en esta contienda electoral.

“Lo vamos a hacer con mucho entusiasmo, y derivado de mi trayectoria como magistrado, abordaré los temas de legalidad dentro del Congreso local para poder llevar a cabo las reformas propias en defensa diversas causas de la sociedad que en su momento se abordarán”, subrayó. Cruz Casas acompañó al dirigente estatal de MC, Sergio Gil Rullán, a la conferencia de prensa en la cual

fueron presentados las candidatas y candidatos de este partido para las diputaciones federales y locales por los distritos de la conurbación, así como a las alcaldías de Veracruz y Boca del Río. Señaló que actualmente es magistrado en retiro, y durante más de una década de trabajo desempeñó diversos cargos en el Poder Judicial, el último como presidente del Tribunal Contencioso Administrativo.

El panorama para el género femenino en el país es muy crítico, pues se sigue viendo a este sector social como una “ciudadanía de tercera” y los partidos políticos utilizan a las mujeres a conveniencia, lamentó la candidata a la diputación federal del partido Fuerza por México por el distrito 12, Edith Cervantes. “No es posible que, hasta la fecha, todavía nos sigan viendo a las mujeres como ciudadanas de tercera y eso es una realidad. El término empoderamiento lo han politizado y los políticos lo utilizan de manera conveniente para con ellos, pero esto no es así. La equidad no existe, aunque digan que es así, que si bien hay grandes mujeres que ocupan grandes puestos, también es cierto que las limitan muchísimo para la toma de decisiones porque hay compromisos de por medio” En este sentido, recordó que, muestra de ello es que las mujeres en la república mexicana ganan hasta 33% menos que un hombre aun desempeñando la misma función, por lo que la brecha salarial no ha decrecido, por el contrario, la discriminación persiste, incluso, al perfilarse por un puesto, tal como a ella misma le sucedió. “Claro que la viví y la viví literalmente en el estado de México cuando yo quise ser miembro ex oficio en una dependencia gubernamental priista, donde a mí me dijeron que

ALINA KRAUSS / El Dictamen

Es el momento de visibilizar con más fuerza la violencia política hacia las mujeres y en general, toda la ola de agresiones que viven muchas de ellas en este país, señaló la candidata de Fuerza por México a la diputación local por el distrito 16 de Boca del Río, Bárbara Galindo Ramos, quien expuso que hoy en día, al interior de los partidos, los ataques se minimizan a pesar de que forman parte de la vida cotidiana. “Creo que es hora de que marquemos la violencia política que tienen las mujeres porque es la parte que siempre hacen de lado, de que se minimiza, de que: ¡Ay! Es que lo hace porque quiere votos, lo hace porque quiere dar lástima, lo hace por mejorar la imagen, cuando realmente son problemas que uno vive día a día y no sólo en política sino en todos los medios” Con nuevas encomiendas y respetando sus principios como veracruzana, la joven política se suma a este nuevo proyecto en donde asegura hay mayor respeto y apertura para las mujeres, por lo cual, en el mismo continuará su labor a favor del género femenino y en acciones que las favorezcan, como, por ejemplo, ahondar mayormente en la Iniciativa 3 de 3 contra la Violencia en Razón de Género para

ALINA KRAUSS / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Edith Cervantes, candidata a la diputación federal del partido Fuerza por México por el distrito 12. tenía el perfil, que yo nada más iba a regresar a firmar un contrato ya para empezar a trabajar y cuando llego me encuentro que estaban dos hombres más y eran miembros ex oficio y el director me dijo: lamentamos informarle que siempre no (…) Literalmente me dijo uno de ellos: no podemos porque usted es mujer y buscamos un hombre”. La aspirante a una curul añadió que, no obstante, no es la única barrera a las que las mexicanas tienen que enfrentarse diariamente, sino a actos de violencia extrema como es el feminicidio, por lo que, la también escritora, quien recientemente publicó el libro “Las Ninfas del pantano” en donde aborda precisamente este cáncer social que ha posicionado al país en el segundo lugar nacional, después del estado de México con mayor número de casos.

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

El pasado 15 de marzo renunció al PRD por violencia política

Políticos utilizan el empoderamiento femenino a conveniencia: Cervantes

Sergio Gil Rullán, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, acompañado de la senadora Verónica Delgadillo, así como candidatas y candidatos del partido a diputaciones y alcaldías.

“MC busca recuperar la grandeza de Veracruz” Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Movimiento Ciudadano va en esta campaña electoral de la mano de hombres y mujeres libres que se han integrado a esta Evolución Mexicana para recuperar la grandeza de Veracruz, con valentía en todos los distritos y municipios de la entidad, señaló el dirigente estatal del partido Sergio Gil Rullán. “Venimos a decirle a la gente que tiene la opción de escoger entre los mismos de siempre, o los que proponemos un Veracruz en donde todos quepamos, con derechos, con libertad, un Veracruz que deje ese pasado que tanto daño nos ha hecho”, subrayó en conferencia de prensa. Gil Rullán estuvo acompañado de la senadora por MC Verónica Delgadillo, Marla Cordero, candidata a la diputación federal por el distrito 4; Marichuy Lavalle, candidata a diputación federal por el distrito 12; Oliver Olmos Cabrera, candidato a la alcaldía de Veracruz; Leonardo Cruz Casas, candidato a diputación local por distrito 15; Luis Carbonell de la Hoz, delegado nacional de MC y Angel Deschamps Falcón, candidato a la presidencia municipal por Boca del Río. Insistió allí que Movimiento Ciudadano piensa en la capacidad de sus representantes y en el cariño y

respaldo de la gente a la trayectoria que todos han forjado. Con ellos, insistió, vamos en busca de un Veracruz que deje ese pasado que tanto daño nos ha hecho, que destierre la inseguridad que es brutal en el estado, en donde piden al gobierno que cumpla su principal función que es ejercer la seguridad para el bienestar de la ciudadanía y no siga aprobando leyes para su propio beneficio como la de ultrajes a la autoridad. Rechazó que estén en desventaja por ir solos en esta contienda, ya que las alianzas de los otros partidos son los que han traicionado a la población y los que hoy no funcionan. Reiteró que esperan un gran respaldo ciudadano a partir de las causas que defienden, “más allá de los colores de los partidos políticos, defendemos las necesidades de la gente”. Anunció el respaldo de MC a Oliver Olmos Cabrera como candidato a la alcaldía de Veracruz, ya que desde el Movimiento Civil Independiente ha sido un hombre de lucha por causas justas, de trabajo social, que siempre ha defendido a la población de los cobros de los parquímetros y contra los cobros excesivos del Grupo MAS y el agua en Veracruz.

Ni PT ni Verde encabezan seis distritos: comisionado Ángeles González Ceballos / El Dictamen / Xalapa, Ver

El comisionado político nacional del Partido del Trabajo, Ramón Díaz Ávila, puntualizó que será el PT o el Partido Verde el que encabece seis distritos electorales, uno se tendrá que quedar con cinco. Si bien este domingo se dio a conocer que cada uno encabezará seis distritos electorales, la realidad es que continúa en disputa Misantla, que quieren encabezar ambos. Explicó que en este momento

encabezan cinco distritos el PT, cinco el Partido Verde y 18 Morena. “Son los distritos que nosotros pedimos, nosotros pedimos seis. El sexto distrito está en encuesta que es Misantla. El Verde también pidió Misantla, entonces cualquiera de los dos partidos va a tener seis y el otro cinco, porque Misantla todavía está en proceso de encuesta”, aclaró. El representante del Partido del Trabajo aseveró que tienen el distrito 11 de Xalapa Rural, así como Perote, Veracruz, Zongolica y Coatepec.


PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 6 de Abril de 2021

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

EN LA OPINIÓN DE...

BUENOS DÍAS

MARIA DEL CARMEN DELFIN DELGADO

GUILLERMO INGRAM GARCÍA

MÚSICA Y LETRAS El 2 de abril es el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, fecha en que nació el reconocido escritor de este género Hans Christian Andersen, efeméride que pasa desapercibida por la mayoría de la sociedad pues coincide con los días de las tan esperadas vacaciones de Semana Santa, además por el poco interés o difusión que se ha puesto en ella. Mucho se ha hecho hincapié en los beneficios de la lectura en la formación de niños y adultos, sobre todo en los primeros años de vida, en la primera infancia. Los beneficios de la literatura infantil en los pequeños son muchos pero mencionaremos los esenciales: se familiariza con la lectura volviéndola un hábito, mejora la escritura y la ortografía, aumenta sus conocimientos en un crisol de variados temas, enriquece su vocabulario y mejora la pronunciación, su comunicación se vuelve fluida. Afortunadamente encontramos con variados títulos y una amplia lista de autores, entre ellos, artistas en el género musical que nos sorprenden en esta actividad literaria, anglosajones y latinos, unos populares y otros no tanto; la lista es sorprendente. Tal es el caso de Thalia, Ricky Martin, Gloria Stefan y Shakira; la actriz Jamie Lee Curtis, Kylie Minogue, John Travolta, Paul McCartney y hasta el bailarín Mijaíl Barýshnikov. Pero no solo los artistas escriben para los niños, también lo hacen el expresidente Obama, la ex duquesa Sara Ferguson y el Príncipe Carlos de Inglaterra. Madonna, cantante pop estadounidense, se decidió a escribir cuentos infantiles por el deseo de compartir sus experiencias de vida con los más pequeños. Tomando como inspiración a sus hijos, ya cuenta con cinco títulos: Las rosas inglesas, Las manzanas del señor Peabody, Yakov y los siete ladrones, Las aventuras de Abdi, Lotsa de Casha. Las rosas inglesas fue lanzado en 30 idiomas y distribuido en 100 países. Kylie Minogue, cantante y compositora australiana, se inspiró en su propia historia de vida para escribir el cuento infantil Una princesa en el escenario, donde resalta el valor de la amistad, la importancia del trabajo en equipo y la autoconfianza como ejes principales para triunfar. Paul McCartney en colaboración con Geoff Dunbar y Philip Ardagh, escribió el libro infantil titulado Alto en las Nubes, se trata de una fábula relacionada con el medio ambiente, los animales en cautiverio y la Ecología. McCartney había colaborado con el dibujante y cineasta Geoff Dunbar en el premiado cortometraje “Ruperto y La Canción de la Rana”, estrenado en 1984 y que incluye el tema musical “Estamos todos juntos”. Pocos podrían imaginar que Keith Richards, guitarrista del famoso grupo Rolling Stones, sería un abuelo encantador, pero lo es, de hecho, tiene ya cinco nietos. Por eso su primer libro infantil, Gus y yo: la historia de mi abuelo y mi primera guitarra, está basado en su abuelo y sus primeros intentos como músico; ese lazo especial entre niños y abuelos es único y debe ser atesorado. El abuelo de Richards era músico de jazz y quien le impulsó su pasión por la música. Ahora cuenta su relación en este libro que ha escrito junto a Barnaby Harris y Bill Shapiro. El primer libro infantil de Ricky Martin se llama Santiago el soñador entre las estrellas, y fue número uno en ventas de libros para niños en Estados Unidos la misma semana de su lanzamiento. Es el primero de una serie que llegará por entregas y que contiene ilustraciones de la gallega Patricia Castelao. El cuento narra la historia de un niño que persigue su sueño, alentado por la perseverancia de su padre. Shakira siempre ha mostrado su interés por ayudar a los demás, sobre todo, a los niños. De hecho, muy joven creó la Fundación Pies Descalzos para ayudar a los más pequeños en temas de educación. En 2010 publicó Dora la exploradora en la aventura del día mundial de la escuela. Un libro con el que la colombiana trató de hacer llegar a los niños la idea de que “a través del conocimiento y la educación uno puede embarcarse en grandes aventuras”, explicó a través de la editorial. Gloria Estefan es otra de las cantantes que se ha incursionado con su faceta de escritoras infantiles. Ya ha publicado dos cuentos en los que la protagonista es su bulldog Noelle. Tanto Las aventuras de Noelle como El tesoro de Noelle son libros que tienen un poco de metafísica para los niños. Hay muchas ideas y lecciones morales sutiles que tocan el aspecto espiritual. Mariah Carey, además de su libro autobiográfico también publicó Todo lo que quiero para Navidad es usted y 12 días de Navidad de Roc y Roe, éste último con imágenes de sus dos hijos, libro perfecto para leer con los pequeños, una vuelta de tuerca al clásico cuento, con humor y con corazón. Este breve recuento demuestra que el talento y el amor por los pequeños, son el motor que inspira a crear historias motivadoras, toca a los padres valorar que contenidos son aptos para ellos.

¡Ni un voto para MORENA en los próximos comicios del 6 de junio! Porque sencillamente no ha podido con el paquete ¡Y ha comenzado a destruir sistemática y a pasos agigantados al país! Sobran argumentos para dejar esto demostrado, pero me concretare a dar dos para no extenderme mucho: las gasolinas, diésel y el gas doméstico, están igual o más caros ahora que como lo dejó Peña Nieto. Y fue una promesa de campaña que dijo AMLO que bajaría el precio del hidrocarburos (hay videos que lo prueban). Lo cual medio sucedió al principio de su “desgobierno” ¡Y hoy están carísimos! La número dos: La Comisión Federal de Electricidad, que está peor que nunca. ESO ES UNA FALACIA Mentira que con Bartlett “se la están rifando los trabajadores de la CFE”, como lo expresa el Presidente ¡Están peor que nunca! ¿Se acuerdan que hace como dos meses les conté que ya no dejan pasar a las oficinas de CFE en Díaz Mirón? Ahora debe uno hacer cita previa y presentar por escrito el problema que tiene uno. Para eso de la burocracia siempre se ha pintado sola la CFE. En aquella ocasión la recepcionista me tomó los datos y dijo me llamaría, y le dije que primero me iba a envolver en los pañales en que me había arrullado mi señora madre que ellos en llamarme ¡Y así fue! Nunca me llamaron. CONSECUENCIA A consecuencia de esto último, ayer me presenté con mi cuñada (quien es la que tiene el problema en cuestión),

“NUNCA PODEMOS ESTAR TAN MAL, QUE NO PODAMOS ESTAR PEOR” y la “recepcionista” nos dio un trato como si estuviéramos por entrar a visita de reos a algún penal. Bastante desatenta la señorita, y tajante me dijo que me quedara afuera pues no se permitían acompañantes, no quería que acompañara a mi familiar político. A todo esto, portaba un chaleco en donde se leía “CFE”. En eso salió otra señorita, ella con su uniforme azul que usan las empleadas de CFE y nos preguntó que se nos ofrecía. Me quejé del mal trato que era objeto por parte de su compañera, respondiendo que ellos “obedecían a protocolos”. Resultó que la supuesta recepcionista era una agente de seguridad, servicio contratado por CFE, y estaba haciendo las veces de recepcionista ¡Háganme el fabrón cavor! ¡Una policía para atender a los usuarios de CFE! ¡Por ello el trato carcelario que dispensan al ciudadano! ¿Ven cómo vamos de mal en peor? El mismo problema que tienen los soldados haciéndola de policías ¡Un soldado está para obedecer y no aplicar criterios! Por eso no deben estar más que para la defensa de la patria y proporcionar la inestimable ayuda a la ciudadanía en caso de algún meteoro ¡De ahí que los policías no deben hacer las veces de recepcionista en una oficina pública! Yo no voté por AMLO para que pasara esto en México. ¡AGUAS CON DESPERTAR EL MÉXICO BRONCO! Bueno, espero nos atiendan en la CFE como Dios manda y no nos estén simplemente “bateando”, pues esa no es la manera de resolver los problemas en el país, eso

es complicarse a corto y largo plazo. Y aunque no se puede componer algo que ya está descompuesto, es hora de que alguien vea por qué tanto problema de la ciudadanía con la CFE. No es que los ciudadanos “aguantemos” vara. Pues llegará el momento en que se despertará lo que don Jesús Reyes Heroles llamó el “México bronco”, “que no había que despertarlo”. TIEMPO MÁS QUE SUFICIENTE PARA ESTAR DANDO RESULTADOS POSITIVOS Hay muchos problemas en la CFE, sencillamente porque en una empresa ineficiente y como el mismo AMLO llegó a decir de lo que le habían dejado: “Un elefante reumático” por gobierno. Pues a dos años 4 meses de haber recibido dicho “elefante”, que ya sabía a lo que le estaba entrando, es más que tiempo suficiente para que la ciudadanía sintiera los efectos del cambio. Pero sí, lo estamos sintiendo, pero en sentido totalmente contrario al que él dijo haría en el país. YA LES PLATICARE El jueves les cuento como me fue en la entrevista con el señor Eduardo Antonio Ramírez Ortiz, según esto, el Superintendente de CFE en Veracruz, conforme a lo que dijo la señorita Rosalía Martínez Guillén, empleada de la CFE, quien señaló el miércoles hablaríamos con él. ¿NO ESTARÁN PENSANDO EN MILITARIZAR A LA CFE? Espero ya no dejen a la policía atendiendo al público, porque ellos están para SEGURIDAD, no para las relaciones públicas ¿O ya son tantos los problemas en la CFE, que no han sabido resolver, que le están tentando el agua a los camotes pues también están por militarizarlos? Entonces sí que estaríamos en un gravísimo problema, pues ese no fue el México por el que votamos al elegir a AMLO, los militares tienen otra función y de ello es más que explícita la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 6 de Abril de 2021

agencias / El Dictamen

La SIP se dijo preocupada porque está resurgiendo la tendencia de desacreditar Agencias/El Dictamen

Demanda el PAN investigación por supuestas “vacunas vacías” Redacción/El Dictamen

La Sociedad Interamericana de Prensa expresó “sorpresa” y “preocupación” por las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. gubernamentales y funcionarios”. El informe también cita que “el 12 de mayo (de 2020), Article 19 e ITESO, una Universidad Jesuita en Guadalajara (Jalisco), publicó un reporte sobre ataques contra periodistas orquestados por Sanjuana Martínez, directora de Notimex“. El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, señaló que “causa sorpresa y preocupación que el presidente López Obrador intente deslegitimar a una organización invocando principios de no injerencia o soberanía y de fondos extranjeros”. Canahuati afirmó que la SIP respalda el “trabajo riguroso y creíble” que hace Article 19 en materia de libertad de expresión. “Más nos hubiese gustado que en lugar de atacar a una institución el presidente de México hubiera pedido una investigación sobre lo denunciado, para confirmar o no la veracidad de la denuncia, especialmente porque

se trata de un problema en un medio de comunicación público como es Notimex“, destacó. Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, remarcó, por su parte, que la entidad regional se siente “preocupada”. “Esta actitud del presidente López Obrador nos preocupa porque está resurgiendo la tendencia de desacreditar la credibilidad de las organizaciones que defienden y promueven los derechos humanos, ya sea por la forma en la que investigan los hechos o por el origen de los fondos de financiación”, expuso Jornet en el comunicado. “En un intento por descalificar y cuestionar el trabajo profesional de Article 19 (México y Centroamérica), López Obrador dijo que la organización es financiada por ‘empresas extranjeras, hasta por el Departamento de Estado‘”, señaló la SIP.

Aprueba Senado el dictamen para despenalizar mariguana agencias / El Dictamen

Redacción/El Dictamen

La comisión de Justicia del Senado mexicano avaló este lunes, con apenas una mayoría de un voto y duras críticas de oposición e incluso dentro de Morena, el partido de la mayoría, el dictamen por el que se avalan los cambios realizados en la Cámara de Diputados a la despenalización y regulación de la mariguana en México, un paso más rumbo a su confirmación en el Congreso. Con seis votos a favor, de Morena, el PT (Partido del Trabajo) y el PVEM (Partido Verde), y cinco en contra, del PAN (Partido Acción Nacional) y el PRI (Partido Revolucionario Institucional), así como la postura negativa de la morenista Lucía Meza, el dictamen quedó aprobado. “Solamente decir que el voto será en contra. Quiero manifestar que este proyecto que remite la Cámara de Diputados va en contra del espíritu que en algún momento se planteó en el Senado. Esta iniciativa está peor, tampoco protege o ve por nuestras niñas, niños y adolescentes antes de ver cualquier cosa lucrativa”, señaló Meza. Ahora, antes de pasar al Pleno, el documento deberá ser aprobado en las comisiones de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda. Además, la comisión de Seguridad Pública tiene oportunidad de emitir un comentario. El dictamen aprobado sin cambios a los que realizaron los diputados recibió amplias críticas de la oposición. Resaltaron una serie de errores en el documento que le dio el visto bueno a San Lázaro e incluso alertaron que podría ser inconstitucional y “letra muerta” una vez que se complete su aprobación. Sin embargo, el argumento de los senadores de Morena para avanzar el dictamen sin cambios, que evitaría alargar el proceso legislativo y mandarlo directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador, es que se debe cumplir ya con el mandato de la Suprema Corte, que ha dado hasta cuatro prórrogas, y después enmendar sobre el camino los errores, fallas y agujeros que tendrá la legislación. Sin embargo, criticaron los opositores, que el Senado se allane a los cambios hechos por la Cámara de Diputados podría garantizar que no se vuelva a modificar, ya que precisamente en San Lázaro rechazaron

La senadora Kenia López Rabadán pidió “sanciones y responsables”; además, exigió una investigación para que se confirme cuántas veces más pasó y qué ocurrirá con los responsables.

La senadora Kenia López Rabadán, del grupo parlamentario del PAN (Partido Acción Nacional), informó este lunes que registró un punto de acuerdo, a fin de que sea discutido en la sesión de este martes para exigir al gobierno federal que se investigue y esclarezca las sanciones luego de darse a conocer en redes sociales casos de adultos mayores a los que no se les aplicó la vacuna contra COVID-19 y sólo se les dio una inyección sin vacuna. En el punto de acuerdo se cuestiona cómo se va a evitar que se repitan a futuro este tipo de hechos y se pide que haya una investigación seria de cuántos casos más podrían haberse suscitado en contra de personas mayores que acudieron a inmunizarse. “Exigimos que haya claridad de cómo van a contener este tipo de situaciones a futuro porque es el gobierno federal quien debe dar certeza de que algo así no vuelva a ocurrir. Asimismo, exigimos una investigación sobre cuántos casos más se han suscitado con las pocas vacunas que han puesto hasta el momento a este segmento de la población”, detalló la panista, de la principal oposición política en el país. López Rabadán apuntó que claramente debe haber sanciones y responsables. Añadió que si bien dijo hay una tarjeta informativa de la institución explicando la problemática, ésta no responde a los siguientes cuestionamientos: ¿cuántas veces más ha pasado?, ¿en cuántos centros de vacunación se ha incurrido en estas conductas?, ¿cuántas personas no fueron debidamente vacunadas

Detienen a siete policías por desaparición de una familia Redacción/El Dictamen

Con una mayoría de apenas un voto, y con la oposición del PRI y el PAN, Morena y sus aliados aprobaron el documento. el espíritu del proyecto avalado en la Cámara Alta. El primer cambio fundamental a la iniciativa que llegó del Senado es que los diputados no respaldaron la creación de un Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis. En el nuevo proyecto, se propone que quien asuma esas funciones sea la Comisión Nacional contra las Adicciones. Ésta tomará el control y la regulación de la nueva ley, la cual estará respaldada por el gobierno federal y la Secretaría de Salud (SSa), de acuerdo con el dictamen consultado por este medio. El dictamen plantea la despenalización de hasta 28 gramos de cannabis y entre seis y ocho plantas de mariguana por casa. También permite la producción por asociaciones de cannabis para consumo por los asociados para uso lúdico; la producción para la comercialización y venta con fines lúdicos; la producción con fines de investigación; y la producción de cáñamo para fines industriales. Por otra parte, la venta del cannabis psicoactivo y sus derivados para uso lúdico se realizará exclusivamente dentro del territorio nacional, en los establecimientos autorizados por la Comisión en los términos de la ley. Con respecto a las asociaciones de cannabis, sin fines de lucro, se podrán constituir para cultivar y poseer plantas de cannabis psicoactivo para consumo de los asociados con fines lúdicos. Las asociaciones deberán constituirse con un mínimo de dos y un máximo de 20 personas mayores de edad. Además, deberán limitarse a cultivar hasta cuatro plantas por socio, sin exceder en ningún caso

de 50 plantas. Con respecto a las sanciones administrativas, las multas aprobadas van desde los 60 hasta los 3,000 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), es decir, desde los 5,377 hasta los casi 270,000 pesos (entre USD 270 y USD 13,900), además de clausuras de asociaciones, decomiso de productos, suspensiones o cancelaciones de permisos e incluso arresto hasta por 36 horas. Asimismo, en aquellos casos en los que una persona esté en posesión de más de 28 gramos y hasta 200 gramos de cannabis, sin las autorizaciones a que se refieren esta Ley y la Ley General de Salud, será remitido a la autoridad administrativa competente, de conformidad con lo que establezca la Ley de Cultura Cívica en la Ciudad de México o su homóloga en las entidades federativas, sin perjuicio de su denominación. En su caso, la sanción será una multa de entre 60 a 120 veces el valor diario de la UMA. Es decir, desde los 5,377 hasta los 10,700 pesos (desde USD 270 y USD 535). Las multas para quienes empleen personas menores de edad para estos trabajos, las multas serán tan altas como los 270 mil pesos. Entre las modificaciones que propone el dictamen a la Ley General de Salud está el artículo 475 Bis, que precisa que se impondrá prisión de uno a tres años de prisión y de doscientos a cuatrocientos días multa a quien sin la autorización prevista en la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, comercie o suministre, aun gratuitamente cannabis psicoactivo en cantidad que sea superior a doscientos gramos.

y han sido engañadas? o ¿cuántos responsables serán sancionados por esta acción? “El gobierno federal es el responsable de dar cuentas de ello. Recordemos que en este absurdo por ‘controlar’ la vacunación fue el propio gobierno quien no quiso coordinarse con los gobiernos estatales para inmunizar a la población, por lo tanto, claramente hay un responsable en estos lamentables hechos y se llama Andrés Manuel López Obrador”, acusó la legisladora. La senadora reiteró que la simulación, la falta de vacunas, las inyecciones que sólo son piquetes sin vacuna, todo tiene un responsable y es López Obrador, y dijo que es claro que, en esta obsesión de poder, ha develado que sólo tiene una prioridad y es manipular las vacunas electoralmente en lugar de garantizar la salud de los mexicanos. La legisladora precisó que solicitará a la Secretaría de Salud -por ser el área del ramo- investigue y sancione a quienes hayan cometido estos de actos, así como la estrategia que aplicarán para evitar que se repitan este tipo de situaciones a futuro. Simulan poner vacuna a persona de la tercera edad en CDMX (Video: Especial) La panista insistió que se debe informar a la ciudadanía si es que hay alguna investigación sobre cuántos casos más ha habido, ya que esto se ha hecho público gracias a las redes sociales y no por una investigación interna o por la Secretaría de la Función Pública haciendo su trabajo y tampoco porque se haya derivado de una denuncia hecha por los integrantes del Gobierno federal.

La Fiscalía de Jalisco informó de la detención de siete policías de la Comisaría de Acatic por la desaparición de cinco integrantes de una familia, quienes regresaban de vacaciones. Lo anterior fue dado a conocer por el fiscal Gerardo Octavio Solís, quien apuntó que, hasta el momento, ya fueron giradas ocho órdenes de aprehensión por el delito de desaparición forzada en contra de los policías municipales por este caso. De los datos de prueba que se fueron obteniendo en el transcurso de las investigaciones se obtuvieron datos que hacen muy probable la participación de algunos policías de la Comisaría de Acatic en la desaparición de estas personas”, puntualizó. Las personas desaparecidas fueron identificadas como Jimena Romo Jiménez, de 24 años; su esposo Julio Alberto Villaseñor Cabrera, de 35 años; la hija de ambos Julia Isabella, de año y medio; Virginia Villaseñor Cabrera, hermana de Julio, y el hijo de ésta, Iker, de nueve años de edad. La desaparición fue reportada el pasado 25 de marzo, por lo que autoridades de Jalisco iniciaron un

operativo de búsqueda con 200 elementos policiacos en la región Altos Sur, concretamente en los municipios de Tepatitlán, Jalostotitlán, San Miguel El Alto y Acatic, siendo éste último donde autoridades creen que la familia desapareció. En algunas otras localidades como Jalostotitlán, Tepatitlán y algunas otras donde se había estado trabajando, únicamente había sido un lugar de paso y que es muy probable que aquí es donde hubieran sucedido los hechos, lo tenemos documentado en algunos datos de prueba en razón de eso hay una gran cantidad de personal trabajando aquí en la zona”, adujo el fiscal de Jalisco. Solís Gómez agregó que un posible móvil se debe a una agresión por arma de fuego ocurrida días antes en la ciudad de Guadalajara. “Y esta persona que fue agredida por arma de fuego en la ciudad de Guadalajara, cuatro días antes, en un ataque directo tiene una relación muy directa con dos de las personas desaparecidas. Entonces es muy probable que los hechos estuvieran relacionados no lo tenemos totalmente por cierto”, externó. agencias / El Dictamen

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó “sorpresa” y “preocupación” por las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en las que criticó a la organización defensora de periodistas Article 19 a raíz de un informe sobre derechos humanos y libertad de expresión. Según un comunicado de la SIP, que tiene su sede en Miami, “la controversia” entre López Obrador y Article 19 se generó a raíz de un informe sobre derechos humanos que emitió en marzo pasado el Departamento de Estado de Estados Unidos en el que, citando información de la ONG, acusa a la directora de la estatal agencia Notimex, Sanjuana Martínez Montemayor, de censurar a periodistas. Las declaraciones de López Obrador se produjeron el 31 de marzo, un día después de publicarse el informe anual de derechos humanos que realiza el Departamento de Estado de Estados Unidos, que en esta ocasión corresponde al último año del Gobierno de Donald Trump. En su conferencia de prensa matutina de ese día, López Obrador criticó a Article 19 al referirse al informe anual de los derechos humanos en el mundo realizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos. El reporte señala a la directora de Notimex, paralizada desde junio de 2020 por una huelga, porque “ordenó a periodistas eliminar o no publicar contenido sobre ciertas instituciones

agencias / El Dictamen

Cuestionan a AMLO por atacar a Article 19

La Fiscalía de Jalisco giró ocho órdenes de aprehensión en contra de policías de Acatic por la desaparición de una familia.


PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 6 de Abril de 2021

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

Compra 19.78

Venta 20.81

UDIS

6.762158

Dólar

Cetes 28 días

4.08

Euro

24.00

Cierre BMV

48,245.85

Yen

0.1843

Centenario

43,000.00

Café (USD/Quintal)

121.98

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

59.03

AGENCIAS / EL DICTAMEN

¡Ahora y Aquí!

CHINA Y EEUU LIDERAN EL CRECIMIENTO Pandemia cerca cifras de economía china a la americana DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

China aceleró su crecimiento y ganó posiciones respecto a Estados Unidos, reforzando así su lucha por el liderazgo mundial contra Estados Unidos y acerca posiciones tras el impacto de la pandemia para arrebatar la primera posición a la economía americana. Los datos del índice compuesto de gestores de compras (PMI) muestran una subida hasta los 55,3 puntos desde los 51,6 del mes anterior, con un fuerte repunte de los servicios, además del avance observado en las manufacturas. Con esto, Pekín encadena un año de crecimiento económico, que se había desacelerado desde octubre. Ahora, este nuevo dato de 55,3 puntos, se acerca a las cifras de crecimiento de los meses de octubre y noviembre, que había dejado atrás durante el inicio del año. El crecimiento de la actividad de las fábricas chinas se ha acelerado en marzo hasta máximos de los tres últimos meses, según el índice PMI, que ha subido hasta los 51,9 puntos desde los 50,6 del mes anterior, incluyendo un repunte de la producción hasta los 53,9 puntos

desde los 51,9 de febrero, mientras que los nuevos pedidos alcanzaron el nivel de 553,6 puntos, frente a los 51,5 del mes anterior. El índice de empleo del sector manufacturero ha mejorado en marzo hasta los 50,1 puntos, frente a los 48,1 puntos de febrero, lo que muestra un incremento de la contratación en la industria. La pandemia acercó la economía china a la americana, según un informe publicado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), que estima que conseguirá posicionarse como la principal economía del planeta en los próximos cinco años. Si la apreciación de la divisa china continúa y el dólar pierde fuerza, el adelanto podría producirse. La pandemia afectó mucho más a la economía estadounidense que a la china. De hecho, la diferencia entre el tamaño económico de EEUU y China se redujo en cerca de un billón de dólares en 2020, después de que el PIB americano registrara el año pasado su peor cifra de crecimiento desde finales de la II Guerra Mundial al contraerse un 3,5% hasta los 20,9 billones de dólares.

Para persona física

Amplía SAT plazo para presentar declaración anual REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió un mes más el plazo para personas físicas para presentar su declaración anual de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2020. De esta manera, el plazo se prorroga del 30 de abril al 31 de mayo de este año. El SAT publicó este lunes en su sitio web la

Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021 y su Anexo 1-A, Quinta Versión Anticipada para el plazo para la presentación de la declaración anual. “Para los efectos del artículo 150, primer párrafo de la Ley del ISR, las personas físicas podrán presentar su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal de 2020, a más tardar el 31 de mayo de 2021”.

En servicios el aumento de confianza promedió 0.5 unidades. El alza se recarga en la expectativa de que la situación económica del país y de las empresas mejorará, con un incremento anual de 9.3 puntos y 6.7, respectivamente, reportó Inegi.

Empresarios muestran mayor confianza a la inversión en México

Los datos de marzo de 2021 indican que en el caso del comercio la confianza empresarial aumentó 1.5 puntos respecto al mismo mes del año pasado REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO

Empresarios de la construcción, la manufactura, el comercio y servicios indicaron tener una mayor confianza en la economía del país, en la situación de sus empresas y en las condiciones para invertir en México, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran, se ubicó en 45.4 puntos y significó un alza de 0.9 puntos en marzo de 2021 respecto al mismo mes de un año antes, con cifras originales”, reportó el organismo. Los datos de marzo de 2021 muestran que en el caso del comercio la confianza empresarial aumentó 1.5 puntos respecto al mismo mes del año pasado. Las perspectivas de que la situación

económica del país y de la empresa que dirigen mejoren aumentaron 5.8 y 3.4 unidades, respectivamente. A consulta de si es momento de invertir, el indicador entre los empresarios del comercio no reflejó cambio respecto a marzo de 2020 —cuando iniciaba la reducción de la movilidad debido a los primeros brotes de Covid-19 en México—, pero sí hay una caída de 1.2 unidades en cómo se evalúa la situación económica del país y de 0.7 en lo que respecta a las empresas. En la construcción el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) reportó un alza anual de 0.4 unidades, también en cifras originales. Entre los cinco componentes que integran la medición, se repiten las bajas al evaluar la situación económica del país y de la empresa, en este caso de 6.9 y 2.3 puntos, respectivamente. Por el contrario hay un repunte de 2.4 unidades en las condiciones para invertir, esto respecto a marzo del año pasado, también de 4 en la confianza en que mejore la situación económica del país y de 4.9 en que lo haga la empresa dirigida por los directivos consultados. En servicios el aumento de confianza promedió 0.5 unidades. El alza se recarga en la expectativa de que la situación económica del país

y de las empresas mejorará, con un incremento anual de 9.3 puntos y 6.7, respectivamente, reportó Inegi. Sin embargo hay un desplome de 6.9 en la confianza de este sector para invertir; también se redujo 1.6 puntos las condiciones actuales del país y 4.8 las que evalúan lo referente al presente económico de las empresas de servicios. Por último, en la manufacturera se registró un alza de 1.6 unidades respecto al año pasado, impulsada por el crecimiento de 0.1 en cómo se evalúa la situación actual del país, de 7.5 en la confianza en que ésta mejorará y de 5 en que lo haga también la producción de la empresa. Por el contrario, y también frente a marzo del año pasado, hay una caída de 2.2 puntos en cómo se evalúa la situación económica actual de la empresa y de 2.5 en la consulta de si es momento adecuado para invertir. También como resultado de la a Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), el Inegi reportó que en marzo el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) –que incorpora variables similares al PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM) en Estados Unidos– se ubicó en un nivel de 51.5 puntos, al presentar un aumento anual de 2.9 puntos, esto en cifras originales.

Economía mundial tendrá un crecimiento más rápído en 50 años

El SAT publicó este lunes en su sitio web la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021 y su Anexo 1-A, Quinta Versión Anticipada para el plazo para la presentación de la declaración anual.

Queremos una discusión técnica y no politizada de la RF: Herrera REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, se pronunció este lunes a favor de una reforma fiscal para aumentar las fuentes de ingreso y financiar el gasto público; sin embargo, hizo énfasis en que se necesita que la discusión sea técnica en conjunto con las entidades y se haga de lado la agenda electoral para evitar una politización del tema. “Quiero tener una discusión técnica y un convenio principal (con entidades) para poder construir las condiciones postelectorales y poder tener la discusión”, sostuvo al participar en el conversatorio virtual ‘Recuperación de los mercados emergentes en 2021′, organizado por Atlantic Council. Cuestionado por el exembajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, sobre su perspectiva de una reforma tributaria en México, el funcionario dijo que México

cuenta con una fuente de ingresos importante que es el petróleo, no obstante, reconoció que los ingresos de esa fuente han ido en declive desde 2004. “México necesita tener fuentes de ingresos confiables porque el precio del petróleo es extremadamente volátil”, expuso. Ante ese panorama, Herrera mencionó que junto con los secretarios de finanzas de los estados se trabaja en una discusión técnica y el objetivo es que en las próximas semanas se logre un acuerdo con las entidades en los aspectos técnicos de lo que deberá ser la reforma fiscal. El titular de Hacienda advirtió que en temporada política cada aspecto de una reforma fiscal puede ser politizado, por lo que es necesario que la discusión sea en el terreno técnico, “este es un tema tan importante y no quiero que se politice”. “Esta no solo es una época de pandemia en México, tampoco es una época económica difícil, es también una época, una temporada política”, refirió.

La economía mundial va rumbo a su crecimiento más rápido en más de medio siglo este año; sin embargo, las diferencias y las deficiencias podrían impedir que alcance sus niveles previos a la pandemia en el corto plazo. Estados Unidos lidera la tarea en la reunión virtual semestral del Fondo Monetario Internacional (FMI) de esta semana, inyectando billones de dólares de estímulo presupuestario y reanudando su papel de guardián de la economía mundial después de que el presidente Joe Biden terminara con el “EU primero” de Donald Trump. El viernes se conocieron los datos de empleo de marzo que mostraron el mayor número desde agosto. China también está haciendo su parte, aprovechando el éxito que tuvo el año pasado para contrarrestar el coronavirus, al tiempo que comienza a retirar parte de su ayuda económica. Sin embargo, a diferencia de las consecuencias de la crisis financiera de 2008, la recuperación parece desigual, en parte porque el despliegue de las vacunas y el apoyo fiscal difieren a través de las fronteras. Entre los rezagados se encuentran la mayoría de los mercados emergentes y la eurozona, donde Francia e Italia extendieron las restricciones sobre la actividad para contener el virus. “Si bien las perspectivas han mejorado en general, las perspectivas están divergiendo peligrosamente”, dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, la semana pasada. “Las vacunas aún no están disponibles para todos y en todas partes. Demasiadas personas continúan enfrentando pér-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO

Después de haber reducido, en su mayoría, las tasas de interés e iniciado programas de compra de activos el año pasado. didas de empleos y el aumento de la pobreza. Demasiados países se están quedando atrás”. El resultado: podría tomar años para que regiones del mundo se unan a Estados Unidos y China para recuperarse completamente de la pandemia. Para 2024, la producción mundial seguirá siendo un 3 por ciento más baja de lo previsto antes de la pandemia, y los países dependientes del turismo y los servicios son los más afectados, según el FMI. La disparidad es capturada por el nuevo conjunto de predicciones del futuro inmediato que muestran un crecimiento global de alrededor de 1.3 por ciento intertrimestral en los primeros tres meses de 2021. Pero mientras EU se recupera, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido y Japón se están contrayendo. En los mercados emergentes, Brasil, Rusia e India están siendo claramente superados por China. Para todo el año, Bloomberg Economics pronostica un crecimiento de 6.9 por ciento, el más rápido en los registros que datan de la década de

1960. Detrás de la perspectiva optimista: una disminución de la amenaza del virus, un estímulo en expansión de EU y billones de dólares en ahorros acumulados. Mucho dependerá de la rapidez con que los países puedan inocular a sus poblaciones, con el riesgo de que cuanto más tiempo tarden, mayor será la probabilidad de que el virus siga siendo una amenaza internacional, especialmente si se desarrollan nuevas variantes. Si bien la economía en auge de EU sin duda actuará como un catalizador para el resto del mundo al absorber las importaciones, también podría haber algunas quejas sobre los mayores costos de endeudamiento que trae el rápido crecimiento, especialmente de economías que no son tan saludables. El economista jefe de JPMorgan Chase & Co., Bruce Kasman, dijo que no ha visto una brecha tan amplia en 20 a 25 años entre el rendimiento superior esperado de EU y otros países desarrollados en comparación con los mercados emergentes.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 6 de Abril de 2021

INTERNACIONAL

AGENCIAS/EL DICTAMEN

Estados Unidos indicó que considera “creíbles” los informes sobre recientes movimientos militares rusos en la frontera con Ucrania y ha pedido a Moscú que dé explicaciones de lo que calificó como “provocaciones, dijo este lunes el portavoz del departamento de Estado, Ned Price, quien además afirmó que el gobierno de Joe Biden está dispuesto a comprometerse con la situación. Los informes sobre el aumento de tropas rusas y los movimientos

Los informes sobre el aumento de tropas rusas y los movimientos en la frontera con Ucrania se han convertido en el último punto de tensión entre EU y Ruisa.

en la frontera con Ucrania se han convertido en el último punto de tensión en las gélidas relaciones entre Estados Unidos y Rusia, menos de tres meses después de que el

presidente Biden asumiera el cargo. Price dijo en una rueda de prensa que Estados Unidos se preocuparía por cualquier esfuerzo de Moscú para intimidar a Ucrania, tanto si se produce en territorio ruso como dentro de Ucrania. No obstante, se negó a decir si Washington considera que Rusia se está preparando para invadir la vecina ex república soviética. Más tarde el lunes, un portavoz del Departamento de Estado dijo a la agencia Reuters que Estados Unidos está “abierto a llegar a un compromiso con Moscú” sobre la situación, describiendo como “creíbles” los informes de movimientos de tropas rusas en la frontera entre Ucrania y Crimea, la península tomada por Rusia en 2014. Los movimientos, dijo el portavoz, fueron precedidos por violaciones de un alto el fuego de julio de 2020 que mataron a cuatro soldados ucranianos e hirieron a otros cuatro.

Detiene Patrulla Fronteriza a dos terroristas AGENCIAS/EL DICTAMEN

Ayer, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos informó que en los últimos dos meses arrestó a dos hombres de origen yemení por ingresar ilegalmente al país por la frontera con México, que luego fueron identificados en una lista de vigilancia por terrorismo del FBI.

Los ciudadanos de origen yemení, uno de 33 años detenido el 29 de enero, y el otro de 26 años y detenido el 30 de marzo, fueron capturados por agentes asignados a la Estación El Centro. En el primer caso, los agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron a tres millas al oeste del puerto de entrada

de Calexico al hombre de 33 años por ingresar ilegalmente a Estados Unidos. Tras verificar los registros, encontraron que el sujeto estaba en la Lista de vigilancia del terrorismo del FBI, así como en la lista de No-Fly del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Consideran “creíbles” los reportes sobre el incremento de tropas y armamento en frontera

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Pide EU explicaciones a Rusia por acciones cerca de Ucrania

Las 40 mujeres arrestadas por posar desnudas en un balcón de Dubái enfrentan cada una seis meses de prisión

Enfrentan cargos nudistas en Dubai

AGENCIAS/EL DICTAMEN

Los 40 modelos detenidas en Dubái por desobedecer las leyes de decencia pública al posar desnudas para una producción son principalmente de Ucrania, Bielorrusia y Moldavia, se dio a conocer este lunes. Enfrentan cada una seis meses de prisión y multas mil USD. El tabloide Daily Mail informó que un hombre fue detenido como organizador de la producción ilegal. Ha sido identificado por los medios de Moscú como Alexey Kontsov, de 33 años, ciudadano ruso, que afirma haber cometido el “error” de grabar el video explícito y ya ha contratado abogados para pedir su liberación de una cárcel de Dubái. Incumplir la ley de decencia pública en Emiratos Árabes Unidos,

que afecta al nudismo y otros “comportamientos lascivos”, conlleva penas de hasta seis meses de prisión y multas de hasta 1.000 dólares. Compartir material pornográfico también es una falta grave que se castiga con penas de prisión en virtud de las leyes del país, que se basan en la ley islámica. A última hora del sábado, se difundieron en las redes sociales videos y fotografías que mostraban a más de una docena de mujeres desnudas alineadas en un balcón mientras eran filmadas en el exclusivo barrio de Marina de Dubái a plena luz del día. El rodaje fue visto por personas de rascacielos vecinos que viralizaron el material. El periódico estatal National informó que parecía ser un “truco publicitario”, sin dar más detalles.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 06 de Abril de 2021

SOCIALES

MINISERIE POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO / COLABORADOR

Recomendación:

Rosa María de la Peña de Guzmán con sus nietos Dany, Rodrigo, José Daniel, Alfonso, Luciana y el pequeño Rodrigo Villagómez Guzmán.

HAUNTED LATINOAMÉRICA Se trata de un programa de cinco episodios pero ahora en una versión latina de “Haunted”, serie estadounidense estrenada en 2018 y que es un espacio compuesto por testimonios de personajes que han vivido eventos sobrenaturales y se lo confiesan a sus amigos y familiares. Ahora México tiene presencia y Netflix nos regala varios momentos aterradores con historias que van desde una casa embrujada, una muñeca poseída y enamorada de su dueña, un policía que es protegido por una extraña mujer para que este nunca tenga accidentes, un niño que comienza a experimentar situaciones extrañas cuando ve un hombre que acaba de suicidarse y una experiencia terrible y demoniaca en Semana Santa.

Raquel González de Alverdi y Manuel Alverdi con Charo Alverdi Romero.

LO BUENO: Da gusto ver que nuestro país esté en la mira de nuevos proyectos, y con ello podemos encontrar tres aspectos a tomar en cuenta durante las historias que nos presentan: Los narradores, los que escuchan (algunos de ellos se suman a las experiencias que cuentan) y la recreación de los hechos. Como tal, esta pieza de terror funciona ya que cada capítulo, no mayor a 40 minutos, nos brinda suspenso, es distinto y se desarrolla dentro de una misma habitación donde se exponen las situaciones, destaca su musicalización y varias de las dramatizaciones, y puede que el mejor consejo es que la disfrutes de día.

Kevin Díaz Molina y Mónica Vasconcelos, muy enamorados.

Carlos Arturo Corona y Aldo Franco en la representación de “La pasión” como Nicodemo y Jesús.

Rodrigo Bravo Guzmán y Lizette Guzmán de Bravo con Juan Humberto Bravo Torra en los recuerdos de El Dictamen.

Alberto Villarello Ahued en los martes de Viviendo Veracruz.

FOTOS:IGNACIO GÓMEZ/ EL DICTAMEN

LO MALO: Algunos de los narradores están sobreactuados, las dramatizaciones cuentan con efectos visuales acartonados y muy exagerados (algo muy característico de la forma en que se muestra este género en nuestro país); no todas las historias son interesantes, pero en general cumple su cometido de mantenernos atentos para tratar de entender qué es lo que en realidad les está ocurriendo a estas personas, invitándonos a sacar nuestras propias conclusiones de estas situaciones basadas en hechos reales.

La maestra Delia de la Paz Juárez García, luciendo el Danzón.

Flavio Hernández Cano, Flavio Hernández Cházaro y Flavio Hernández Barquín.

Claudine Remes Maasberg.

Jet Set en El Dictamen

FELIZ CUMPLE 6/Abril/2021

Magnolia Lagunes Quiroz Estudiante

Karen Ferrari Estudiante

Carlos Reynaud Agiss Caballero

Camilo Vernet Arroyo Ingeniero

Katy Ramírez.

Maricruz Acosta de Aguirre y Alfredo Chedraui López.

Lumi Zurita de Ruiz y Eva Lara Valerio.


PÁGINA 10 - HECHOS - hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 6 de Abril de 2021

HECHOS

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Encuentran sin vida a menor de 16 años

Aparentemente sufrió alguna situación súbita

El joven resultó con traumatismo craneoencefálico y golpes en diversas partes del cuerpo, además de ser desnudado luego de que presuntamente intentara robar a una persona junto con otro sujeto.

Los lamentables hechos se presentaron la tarde de este lunes, en un domicilio ubicado en la avenida Ávila Camacho. En un principio pensaron se trataba de alguna situación autoinglingida, pero no se encontró ningún indicio, de medicamentos o situaciones que hicieran pensar que el menor hubiera atentando contra si mismo, por lo que se indicó pudo haber sufrido paro cardiorrespiratorio o fallecimiento súbito. Personal de la Policía Municipal, Naval y Estatal tomaron conocimien-

to de este hecho, dando parte a las autoridad de la Fiscalía Regional los que realizaron las diligencias en el sitio a través de los agentes de la Policía Ministerial y de la peritos criminalistas. Será mediante la necropsia y los exámenes que marca la ley que las autoridades terminen las circunstancias en las que falleció este joven.

Violento robo en la autopista: 2 heridos JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Sujetos armados se llevan dos remolques tipo caja seca y un tracto camión JOSÉ GUERRERO MIRAVETE EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.

Dos lesionados dejó como saldo un violento robo de un tráiler y dos remolques tipo caja seca en una estación de servicio ubicada en el kilómetro 291 de la autopista Puebla-Córdoba, lo que provocó la moviliización de los cuerpos de seguridad y de rescate. El incidente ocurrió la tarde del lunes, cuando radio operadoras del número de emergencias 911, recibieron varias llamadas que indicaban que dos personas se encontraban lesionadas en la gasolinera los cafetos ubicada en el carril con dirección a Veracruz de la autopista a la altura del kilómetro 291. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal quienes encontraron a

El incidente ocurrió la tarde del lunes, cuando radio operadoras del número de emergencias 911 recibieron varias llamadas que indicaban que dos personas se encontraban lesionadas en la gasolinera los cafetos. dos hombres policontundidos los cuales habían sido despojados de un Tracto camión y dos remolques tipo caja seca, por lo que pidieron el apoyo de los cuerpos de rescate. Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a dos masculinos que fueron canalizados a un hospital para su valoración. Por su parte los uniformados iniciaron

un dispositivo para ubicar a los responsables. Hasta el momento se desconoce la mercancía que transportaba la unidad de carga, extraoficialmente se informó que representantes legales de la empresa de transporte acudieron a la Fiscalía Regional para denunciar el robo, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Repartidor atropella a menor Un menor de 11 años de edad resultó con lesiones y golpes luego de ser imputado por el conductor y repartidor de tortillas en motocicleta, mismo que circulaba por la avenida J.B. Lobos en la colonia Los Predios, el menor fue llevado a un hospital para su atencion y autoridades de vialidad tomaron conocimiento. Los hechos se dieron este lunes, en la J.B. Lobos y la calle Árbol de la Libertad, se indicó por parte de algunos testigos que el lesionado, cruzó la calle adelante del un camión urbano que hacía parada, saliendo de imprevisto al carril en donde el menor fue chocado por un motociclista. Se trata de un repartidor de tortillas que viajaba en una motociclista marca Honda tipo Cargo, de color rojo, con placas del estado de Veracruz, manejado Cristofer B., De 27 años de edad, mismo que indicó que el menor atravesó corriendo y que por su carga de tortillas no le dio tiempo de frenar. Debido al golpe, el menor resultó

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Se trata de un repartidor de tortillas que viajaba en una motociclista marca Honda tipo Cargo, de color rojo, con placas del estado de Veracruz, manejado Cristofer B., De 27 años de edad, mismo que indicó que el menor atravesó corriendo y que por su carga de tortillas no le dio tiempo de frenar. con una posible fractura en su pierna izquierda, teniendo que ser atendido por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, quienes lo llevaron a un hospital, familiares del menor

llegaron al sitio al igual que agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, los que tomaron conocimiento y aseguraron la unidad y determinarán la responsabilidad oficial.

Golpean y desnudan a ladrón en Abasolo FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN/ VERACRUZ, VER.

Un presunto ladrón fue sometido, amarrado y golpeado, por ciudadanos esto en la calle Abasolo en pleno corazón de mercados de la ciudad de Veracruz, siendo atendido por personal de emergencia y trasladado a un hospital debido a las lesiones sufridas. Fue la tarde de este lunes que se presentó el incidente, cuando se pedía el auxilio a las autoridades y a los cuerpos de emergencia, esto para atender al presunto ladrón identificado como Kevin F.C., de 20 años de edad. El joven resultó con traumatismo craneoencefálico y golpes en diversas partes del cuerpo, además de ser desnudado luego de que presuntamente intentara robar a una persona

junto con otro sujeto, esté segundo logró escapar de los golpes y evitó ser amarrado. El sujeto permaneció tirado hasta que arribaron al sitio elementos de la Policía Estatal y Naval, quienes pidieron el auxilio de paramédicos de Cruz Roja, los que se apersonaron al lugar y finalmente trasladaron al lesionado a las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad, debido a las heridas sufridas. Luego de ser señalado y casi linchado como ladrón, al parecer no hubo ninguna denuncia en contra de este sujeto, el cual por el estado en que se encontraba tampoco pudo indicar quién o quiénes, fueron los que lo agredieron, llegando de igual manera sus familiares al lugar para ayudarlo.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Autoridades de la Fiscalía Regional de esta ciudad, investigan fallecimiento de un joven de 16 años de edad, cuyos restos fueron encontrados dentro de su domicilio por sus padres esto en la Colonia Adolfo López Mateos de esta ciudad, al parecer el menor habría sufrido alguna situación súbita qué le costó la vida. Los lamentables hechos se presentaron la tarde de este lunes, en un domicilio ubicado en la avenida Ávila Camacho entre Agustín Acosta Lagunes y la calle Abelardo Rodríguez de la colonia antes referida, en donde los familiares encontraron al adolescente en la cama boca abajo. Al tratar de despertarlo se percataron que no respondía y comenzaron a pedir ayuda, los vecinos solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas de cruz roja.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN / VERACRUZ, VER.

El conductor de este vehículo, presuntamente intentaba Ingresar a una zona de estacionamiento, por lo que realizó un corte de circulación cerrándole el paso al motociclista lesionado.

Motociclista se incrusta contra camioneta de cable FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN/ VERACRUZ, VER.

Un motociclista resultó lesionado al impactar su unidad contra el costado de una camioneta propiedad de una empresa de televisión de paga que circulaba sobre la calle Raz y Guzmán, la que al momento de intentar Ingresar a un estacionamiento realizó un corte de circulación provocando las lesiones al motociclista que fue atendido por personal de emergencias. El accidente se presentó este lunes, frente al mercado el Polvorín, cuando sobre la avenida Raz y Guzmán circulaba la unidad presunta responsable, una camioneta Nissan tipo Urvan, con placas del estado de Veracruz, propiedad de la empresa Megacable, la que era manejada por

Francisco Javier M.M. El conductor de este vehículo, presuntamente intentaba Ingresar a una zona de estacionamiento, por lo que realizó un corte de circulación cerrándole el paso al motociclista lesionado, identificado como Brando B.B., de 20 años de edad, el que manejaba una motocicleta marca Italika, de color rojo con vivos negros, con placas del estado de Veracruz. Debido a los golpes y lesiones sufridas en este percance, técnicos en urgencias médicas arribaron al lugar y trasladaron a lesionado a un hospital para su atención, mientras que elementos de Tránsito y Vialidad Municipal se hicieron cargo de las unidades y deslindar la responsabilidad.

Embiste camioneta a motociclista ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN / PASO DEL TORO, VER.

Severamente lesionado resultó un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta y fue impactado por el conductor de una camioneta en la Y de Paso del Toro. El accidente ocurrió la tarde del lunes, en la carretera federal Paso del Toro, donde circulaba una motocicleta, Italika, color roja, manejada por un hombre. Sobre la intersección el conductor de una camioneta Toyota Hilux color

verde, hizo corte de circulación y terminó chocando el motociclista. Tras el fuerte golpe, el motociclista salió proyectado contra el pavimento, donde tuvo que ser atendido por paramédicos de Protección Civil de Medellín que llegaron al lugar y llevarlo al hospital. Personal de la Guardia Nacional, acudió a tomar conocimiento de lo sucedido, aseguró las unidades y ordenó su retiro al corralón, mientras el responsable se hace cargo de los daños ocasionados.


Veracruz, Ver. a Martes 6 de Abril de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

ALQUILERES

BODEGAS

$2,500 RENTA DEPARTAMENTO DOS RECAMARAS, PRIM 919-4 CENTRO 2291-60-05-63. $1,100 RENTO DEPARTAMENTO, DOS RECÁMARAS. EN LA MANZANA 5, LOTE 21, COLONIA, CHALCHIHUECAN 229160-05-63. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 229-914-98-07, 229934-65-60, 229-13935-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88.

DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

¡Llega a tu público objetivo!

CASAS VENDO CASAS EN DIFERENTES ZONAS EN REMATE CON EL 50% DE SU VALOR REAL. INFORMES 2293-11-85-16.

EMPLEOS RESTAURANTE Y CAFÉ SOLICITA PERSONAL DE : COCINEROS LÍNEA CALIENTE (EXPERIENCIA), BARISTA (EXPERIENCIA), PANADERO, COCHAMBREROS, ANTOJITOS (EXPERIENCIA). INF. 2299-51-42-01 Ó 229213-88-22 O PRESENTARSE COLÓN 901 ENTRE AMÉRICO VESPUCIO Y SANDOVAL, REFORMA.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOSPENSIONADOS-ISSSTEIMSS-PEMEX-IPE, CFE. ACTIVOS: TRABAJADOR

IMSS. SEP (FEDERALES) SESVER, COMPRAMOS DEUDAS: ISSSTE Y OTRAS FINANCIERAS. LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.

TERRENOS VENDO 7,250 M2 LIBRAMIENTO SANTA FE, VERACRUZ, OFICINAS, SERVICIOS. 2292-8130-23.

VENTAS MOTORES PARTES DE LOS, MISMOS CUNMISS CATERPILAR, DETROIT, MARINOS, INDUSTRIALES, AUTOMOTRICES, LLANTAS

ALTURA 3 METROS 1/2 ANCHO 1/2 METRO, PARA REMOLCADORES. WHAT SAPP 5535412567.

VENDO CONJUNTO DE 5 DEPARTAMENTOS CAMPERO ENTRE JIMENEZ Y P.SUAREZ. 2292-8130-23.


AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 6 de Abril de 2021

DEPORTES LITERATOS MEXICANOS AMANTES DEL FUTBOL Pese a que, en su gran mayoría, los intelectuales han desairado a la literatura deportiva, existen escritores en México y el mundo, que gracias a su pasión por el futbol y los deportes han desafiado el pensamiento y creencia de los primeros, y han publicado uno o varios libros sobre este género. El mexicano Carlos Monsiváis, el argentino Jorge Luis Borges, y el irlandés Oscar Wilde, fueron solo algunos de los intelectuales que, en cada oportunidad que tenían, mostraban su desprecio por el futbol y los deportes. Sin embargo, la lista de los escritores mexicanos que poco les ha importado el desprecio de los intelectuales, la encabeza Juan Villoro, un literato que lo mismo escribe cuento, literatura infantil, novela, pero que a la vez tiene varias obras sobre futbol, empujado por su gran amor, pasión y afición por el Necaxa. Villoro es autor de “Los Once de la Tribu”, libro de crónicas publicado en 1995 por Aguilar; “Dios es Redondo” editado por Anagrama en 2006; “Ida y Vuelta, una correspondencia sobre futbol” sobre la Copa Mundial de Sudáfrica en 2012 con el argentino Martín Caparrós editado por Planeta y “Balón Dividido” en 2014 con el mismo sello, así como el cuento “Yo soy Fontanarrosa” publicado en 2019 dentro de la colección Vientos del Pueblo del Fonca. Rafael Pérez Gay, publicó en 2006 la obra “Sonido Local. Piezas Y Pases De Futbol”, y en cada Copa del Mundo hace una reedición con datos actuales. Pedro Ángel Palou también ha aportado a la literatura deportiva con “El último campeonato mundial”, editado por Aldus en 1997; y “Con la muerte en los puños”, publicado por Alfaguara en 2003 y con el que ganó el Premio Xavier Villaurrutia ese año. Sorprendió en 2018 Jorge Zepeda Patterson con su libro “Muerte contrarreloj” editado por Planeta, una obra sobre traición y muerte en el Tour de Francia, y que para poder escribirla vivió de cerca el certamen más importante de ciclismo del mundo. El escritor veracruzano Javier García Galiano publicó con Editorial Joaquín Mortiz en 2004 la novela “Cámara húngara”, y “Especulaciones Cabalísticas” editado por Grijalbo Mondadori en 2012. Por iniciativa del malogrado Vicente Leñero y de Gerardo de la Torre, en 2005 se publicó bajo el sello Alfaguara el libro de cuentos “Pisa y corre. Beisbol por escrito”. Otro escritor, Marcial Fernández editó en Ficticia en 2006, “También el último minuto. Cuentos de futbol” donde aparece un relato del propio Vicente Leñero. León Krauze, quien comenzó su carrera en el periodismo deportivo escribió para la serie Clío, “Moneda En El Aire. Crónica Del Fútbol Mexicano 1986– 998; y “Los Años Difíciles 1970-1986, Volumen I y IV”; así como “De sangre azul: historia del Club Cruz Azul” y el epílogo en “100 Años de Grandeza” libro del centenario del América, además de los documentales para el programa “Hazaña, el deporte vive”.

14:00 HRS ESTADIO ALFREDO DI STÉFANO

Los Merengues vencieron a los Reds en la final de la Champions League en 2018

Llega la revancha

Real Madrid y Liverpool disputarán el juego de ida de los cuartos de final REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Cuando se mencionan a los favoritos para alzarse con la Champions League esta temporada, Real Madrid suena muy poco. El menosprecio no pasa inadvertido para el técnico Zinedine Zidane y sus jugadores de cara a la eliminatoria de cuartos de final contra Liverpool. “Creo que sí (se ha infravalorado al equipo)”, dijo Zidane en la antesala del choque de ida en Madrid. “Nos merecemos confianza, confío mucho en mi equipo y sé lo que puede dar”. Después de dos ediciones consecutivas en las que fueron eliminados en la ronda de octavos de final de la Champions, el estatus del Madrid se devaluó un poco, a pesar de las tres consagraciones sucesivas entre 2016-18 que incrementaron a 13 su gran total. El haber podido acceder a los cuartos en esta ocasión tampoco ha servido para que se le identifique como un candidato. “Eso no lo podemos cambiar”, añadió Zidane. “Sólo podemos trabajar día a día. Nosotros nunca damos las cosas por perdidas

mientras haya vida. Vamos a pelear por todo. Hemos tenido momentos complicados, ahora estamos mejor pero no significa nada”. Madrid también había sido dado como moribundo en LaLiga hasta hace poco, pero se mantiene enchufado en la puja por el título — apenas tres puntos detrás del líder Atlético de Madrid, sin renunciar a la posibilidad de repetir como campeón. “Nos merecemos respeto y la oportunidad de que nos dejen pelear”, dijo el central merengue Nacho Fernández. “Estamos en un club en el que vivimos cada minuto con la presión y la llevamos de la mejor manera posible. Cuando vienen etapas importantes, queremos dar lo máximo para levantar algún título”. El retroceso del Madrid en Europa coincidió con la salida de Cristiano Ronaldo a la Juventus, justo después que los merengues derrotaron a Liverpool en la final de la Champions en 2018. “Desde aquella final, ellos han sido campeones de la Champions y nosotros hemos perdido a Cristiano”, indicó Nacho. “En lo que no estoy tan de acuerdo es en que haya tanta diferencia. Creo que somos un equipo súper competitivo. Estamos centrados en que tenemos una grandísima plantilla, en que llegamos en un momento de forma buenísimo”.

Mientras en el Madrid se reclama respeto, la revancha es lo que agita a Liverpool. Su técnico Jürgen Klopp insistió que la derrota 3-1 en Kiev hace tres años no es lo que inspira a su equipo.“No hemos venido en un plan de revancha”, dijo Klopp. “Así es la vida. Uno hace todo lo posible para ganar un partido, lo pierdes y luego te toca volver a enfrentarle”. “A veces es algo inmediato, una semana después o dos, y aún cargas con la emoción”, añadió. “No soy de motivar con una revancha, pero sería lindo avanzar a costa del Real Madrid porque significa que estás en la próxima ronda”. No ha sido la mejor temporada de los Reds, a punto de ser destronados por el Manchester City como campeón de la Premier League. Han sufrido con un sinfín de lesiones en su defensa, principalmente la de su líder Virgil van Dijk. Aunque los 36 goles encajados esta temporada de la Premier superan la cuota del pasado curso, Liverpool presume mantener la portería en cero en seis de sus ocho partidos de la actual Champions. Mohamed Salah y Sadie Mané siguen siendo fijos en la delantera, con Diogo Jota y Roberto Firmino peleando por completar el tridente ofensivo. La cita de vuelta será el 14 de abril en Anfield.

Visita www.graderio.net Síguenos: Twitter e Instagram: @graderionet Facebook: EditorialDeportiva.Graderio Envía E-mail: graderío.net@gmail.com

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Obtiene la absolución

dez, jugadores que actualmente no parten como piezas titulares en el torneo Guard1anes 2021. Del mismo modo, el duelo de Octavos de Final ante el Arcahaie, podría marcar el debut de Alexis Peña como jugador de Cruz Azul, ya que si bien ha entrado en algunas convocatorias, su participación se ha limitado a la categoría Sub 20. El partido dará inicio a las 21:00 horas (centro de México). El pase a los cuartos de final se definirá el próximo martes 13 de abril, a la misma hora, en el estadio Azteca.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Calman a la selección AGENCIAS / EL DICTAMEN

Gerardo Martino no ha ocultado su deseo por contar en el verano con Raúl Jiménez para la Copa Oro o los Juegos Olímpicos, empero, el club del delantero puso un alto al seleccionador de México. Nuno Espírito Santo, entrenador de Wolverhampton, adelantó que los Lobos definirán si el Gigante de Tepeji puede ver acción con el Tri. “Con todo el respeto al entrenador de su selección nacional, es nuestra decisión. En el momento en que está claro que puede jugar para los Wolves, entonces cualquier cosa puede suceder, pero, primero, debe jugar para nosotros”, declaró el portugués en conferencia de prensa. Santo aseguró que entiende la necesidad de México por contar con Jiménez, pero pidió paciencia ante su evolución médica. “Entiendo

Wolverhampton definirá si Raúl Jiménez jugará en Tokio 2020. que es positivo y quiere contar con Raúl para los Juegos Olímpicos, pero tenemos que ser pacientes aquí. Tenemos que tomar las decisiones correctas, no cometer ningún tipo de error y respetar a los médicos”, añadió. Raúl Jiménez sufrió una escalofriante fractura de cráneo el pasado 29 de noviembre en un juego ante Arsenal.

Más de un año después de que fuera arrestado por agredir a su expareja, Renato Ibarra quedó absuelto por las acusaciones de violencia familiar. De acuerdo a ESPN, el futbolista de ESPN tuvo el lunes su última audiencia y finalmente recibió la absolución, con lo que podrá dejar atrás este episodio de su vida. “Sólo dimos cuenta de la reparación del daño, ya cumplió y la juez ya dictó sentencia absolutoria”, informó Renato Chávez, abogado de Lucely Chalá, en entrevista con ESPN tras la conclusión del caso que cimbró el futbol mexicano en 2020. Asimismo, otra fuente confirmó al medio antes citado que el jugador de los Rojinegros acordó comprar un departamento para Chalá y sus hijos, así como pagar una pensión alimenticia, como parte del trato para retirar algunos de los cargos que enfrentaba. “Lo que se acordó era para su familia, nunca se pensó como un negocio o algo de ese estilo, sino para asegurar el bienestar de sus hijos”, indicó esta persona que habló en condición de anonimato. Ibarra se trasladó a la Ciudad de México para confirmar que ha cumplido con lo acordado tras su liberación. El ecuatoriano aún debe completar dos clases más del curso contra la Violencia Familiar que le fue impuesto como parte del proceso penal.

Barcelona se puso a un solo punto de Atlético de Madrid y apretó aún más la carrera por el título de LaLiga al vencer 1-0 a Real Valladolid. Ousmane Dembélé (90’) resolvió el juego con una bonita volea, cuando parecía que los visitantes metían un traspié inesperado a los Blaugranas. Los Albivioletas, a pesar de llegar en condición de víctima, tuvieron la primera gran opción de peligro. Al 9’, Kenan Krodo cimbró el larguero de la meta defendida por Marc-André ter Stegen con un testarazo. Al 25, Roque Mesa perdonó a los locales con un disparo que se marchó apenas por encima de la portería. Al 40’, finalmente Barcelona pudo hilar una jugada a ofensiva, pero el intento de Lionel Messi fue rechazado por Olaza, quien se aventó para evitar un mayor peligro en su área. Al 45’, Pedri se quedó cerca de marcar, empero, su remate se estrelló en el poste. El buen cierre de los catalanes se trasladó al complemento. Al 58 de tiempo corrido, Messi habilitó a Ousmane Dembélé que reventó su

Barcelona se puso a un punto de Atlético de Madrid. disparo en Jordi Masip. El rebote quedó para Antoine Griezmann, pero este mandó su testarazo apenas desviado de la meta de Valladolid. Al 79’, la visita abrió el camino al triunfo Culé al irse expulsado Óscar Plano por cortar un avance promisorio de Dembélé. Sobre el final del juego, Dembélé (90’) se encontró un rebote, tras un remate de Araujo, y empalmó la esférica de volea para guardarla en la portería de Real Valladolid y dar los tres puntos a su equipo. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Renato Ibarra fue absuelto de violencia doméstica.

Cruz Azul debutará esta noche en la Concachampions 2021.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El líder del Guard1anes 2021 toma las cosas con tranquilidad. Su aventura en la Concachampions comienza este martes y en República Dominicana, ante el modesto Arcahaie, jugarán con un cuadro alterno. Los jugadores que no han tenido tanta actividad en Liga podrán alinear en el duelo de ida de los octavos de final de la competición, donde Cruz Azul buscará una buena ventaja ante el cuadro haitiano, a pesar de no jugar con sus mejores hombres. El técnico Juan Reynoso decidió prescindir de elementos como el portero Jesús Corona; los defensores Julio César Domínguez, Pablo Aguilar y Juan Escobar; mientras que Guillermo Fernández, Luis Romo, Orbelín Pineda, Jonathan Rodríguez y Bryan Angulo tampoco realizaron el viaje. Ente los movimientos que prepara Juan Reynoso se encuentran Sebastián Jurado, Misael Domínguez, Walter Montoya, Alexis Gutiérrez, Santiago Giménez y Elías Hernán-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Acarician el liderato AGENCIAS / EL DICTAMEN

Inician la aventura

Va por los títulos La veracruzana Romina Domínguez avanzó a la final del importante torneo de tenis juvenil que se realiza en San Luis Potosí. La tenista derrotó en las semifinales (6-1 y 6-2) a Monserrat Cano y buscará este miércoles el cetro. La jarocha también alcanzó la final en dobles, al lado de Fernanda Antonella, por lo que intentará conseguir dos títulos más en su joven carrera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.