www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 5 de Diciembre de 2020
Año-123
No. 44347
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Pasa Veracruz a Semáforo Verde
Suma 40 mil 184 casos positivos acumulados y 5 mil 843 fallecimientos
SECRETARÍA DE SALUD LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Veracruz pasó a color verde en el semáforo epidemiológico, informó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud dio a conocer que el semáforo epidemiológico estará vigente del 7 al 20 de diciembre. Los estados de Baja California y Zacatecas pasaron al semáforo rojo ante aumento de casos de Covid-19, en verde se mantienen Chiapas y Campeche, además que se sumó Veracruz. El funcionario también alertó que la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Coahuila, Durango y Sonora están en tránsito de pasar a alerta máxima. Hasta el día de ayer la entidad veracruzana suma ya 40 mil 184 casos positivos acumulados, 473 que permanecen activos y 5 mil 843 lamentables fallecimientos, 36 las más recientes. La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a la población a no bajar la guardia pese al paso de
Nombran cónsul honorario de Alemania en Veracruz 2
Pese al paso de Veracruz al color verde del Semáforo N acional de riesgo, un descuido puede hacerlos volver al color naranja. Veracruz al color verde del Semáforo Nacional de riesgo, pues un descuido puede hacernos volver al color naranja. Los funcionarios detallaron que para el periodo entre el 7 y el 20 de diciembre, ningún municipio se coloca en color rojo de riesgo máximo, 36 permanecen en naranja de riesgo alto, la capital entre ellos, 94 pasan al color amarillo de riesgo medio, tales como la conurbación Veracruz-Boca del Río- Medellín; y 82 se registran en color verde de riesgo bajo. En este sentido, reiteraron el exhorto a mantener las medidas sanitarias recomendadas, pues los colores se rigen por indicadores basados en el
riego epidemiológico y la ocupación hospitalaria, por lo que en cualquier momento se puede cambiar al color superior inmediato. A través de sus redes sociales, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez detalló que se logró que el puntaje bajara a 8; “es decir, estamos apenas en el límite para haber entrado al verde (0-8) y a un punto de volver al amarillo (9-15)”. En la entidad a partir del próximo lunes iniciará la campaña Mantengámonos en verde, cuida tu salud. Como parte de las medidas, la Secretaría de Salud estatal solicitó al Ejecutivo emitir un decreto para suspender comidas, cenas y reuniones
PRINCIPAL
PRINCIPAL
navideñas que organizan los trabajadores de la administración pública estatal. Mantener las medidas sanitarias de los semáforos municipales. El cambio de algunas medidas y actividades en la nueva normalidad del semáforo verde sólo aplica hasta conseguir las cuatro semanas consecutivas en el mismo color. Deben permanecer las medidas generales de sana distancia: no realizar eventos masivos, uso correcto del cubrebocas y lavado frecuente de manos, continúan en lugares públicos; así como las de aforos permitidos en semáforo naranja, en tanto no se cumpla el punto previo. El transporte público mantendrá el uso obligatorio del cubrebocas y la reducción del número de pasajeros. Los comercios tendrán que sujetarse al color aplicable en su municipio y al registro de sus medidas con miras a obtener el Código QR. Este viernes, las autoridades de Salud reportaron que en México son ya un millón 156 mil 770 los casos acumulados, lo que implica que se sumaron 12 mil 127 nuevos registros, la cifra más alta para un sólo día del histórico.
4
Duarte cambia de abogado; no puede pagarle Datos COVID-19 - 4 DIC A
ACTIVOS
VERACRUZ A
8,730 D 1,125
MEDELLÍN
A
D
435 56
LA ANTIGUA
A
D
553 45
D
DEFUNCIONES
BOCA DEL RÍO A
D
1000 133
ALVARADO
A
D A
321 32
XALAPA
2,608 D 415
Expulsa UV a agresor sexual de Facultad de Comunicación REDACCIÓN / TESTIGO PÚRPURA
Paralizada industria de la construcción REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.
El 90 por ciento de los trabajadores de la construcción en Veracruz “están parados” ante la falta de empleo, señaló el representante estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Veracruz, Tomás Tejeda Martínez. Dijo que tan solo en la organización que preside son 600 trabajadores adheridos, solo 50 tienen trabajo en obras, lo cual dijo pone en evidencia la falta de política pública para reactivar la economía en Veracruz. “La mayoría de los trabajadores de la industria de la construcción estamos parados; en el sindicato que presido somos alrededor de 600 compañeros y tenemos parados 550; somos alrededor de 120 carros de volteo y solo están trabajando tres”. Dijo que la crisis económica
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
generada por el covid-19 ha provocado en la entidad veracruzana una situación “crítica” de desempleo ante lo consideró una falta de capacidad de las autoridades para responder efectivamente ante la emergencia. “No ha sido falta de voluntad, sino de capacidad y esa es la situación que prevalece en nuestro estado”. Criticó que actualmente la autoridad en lugar de apoyar a quienes generan empleos y a los propios trabajadores se usen recursos para programas que no son eficientes, como en el caso de Jóvenes Construyendo el Futuro. Por ello, dijo que es urgente que se reactive la economía y sobre todo la obra pública para que comience a haber efectivo circulante, de otra manera la crisis será aún más grave durante el 2021.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Anteriormente las autoridades académicas habían determinado la ex pulsión de K evin “N ” por únicamente seis meses, lo que generó molestia e indignación entre el alumnado. expulsado de manera definitiva, pues temían que a su regreso el expulsado pudiera incurrir en otras agresiones en contra de sus compañeras. Ante esta situación determinaron que la Facico permanecería en paro indefinido de todas las actividades académicas como forma de protesta hasta que la UV modificara la sanción en contra del agresor. En ese sentido, ante el nuevo fallo de la UV, las y los estudiantes anunciaron la conclusión del paro.
Además de la expulsión quienes se manifiestan solicitaron la conformación de una comisión para reformar el estatuto de alumnos y que en él se contemple la violencia de género y la designación de enlaces de equidad de género estudiantiles, entre otros puntos. “Sin embargo estaremos pendientes y vigilantes de que los demás puntos del pliego petitorio tengan debido seguimiento”, señaló la Consejería Estudiantil de la Facico.
Juan José Rodríguez Prats visitó El Dictamen MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
La mayoría de los trabajadores de la industria de la construcción están parados.
La Universidad Veracruzana expulsó de manera definitiva, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, a Kevin “N” luego de ser acusado de agresión sexual en contra de una de sus compañeras. La Junta Académica, constituida en el Tribunal de Honor y Justicia determinó que existían elementos suficientes para concretar la expulsión del responsable de robar y distribuir ilegalmente las fotografías intimas de una estudiante de la Facico. A través de su comunicado la máxima casa de estudios del estado de Veracruz aseveró que se aplica y se seguirá aplicando el protocolo para garantizar la equidad de género al interior de la institución educativa. “Atendió a la queja presentada por un miembro de la comunidad afectado, (…) dictaminó expulsar de la entidad académica al responsable”, señala el comunicado colocado en redes sociales de la UV. Cabe señalar que anteriormente las autoridades académicas habían determinado la expulsión de Kevin “N” por únicamente seis meses, lo que generó molestia e indignación entre el alumnado. Estudiantes exigieron que fuera
Juan José Rodríguez Prats fue recibido por la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen. Estuvieron acompañados por el licenciado Ricardo Cuevas Segura, integrante del movimiento ciudadano “Lo Mejor de Boca Es”. PRINCIPAL 2