Edición 5 de enero de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 5 de Enero de 2021

Año-123

No. 44376

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

No hay presión Juan Reynoso evitó hablar sobre la falta de campeonatos de Cruz Azul. El peruano ganó la última estrella de la Máquina como jugador DEPORTES 12

Tatiana Clouthier toma posesión como secretaria de Economía 5 FINANZAS

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Autoriza México uso de vacuna de AstraZeneca

La Cofepris ha dictaminado procedente la autorización para uso de emergencia contra Covid-19 REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Autoridades de la Secretaría de Salud de México, informaron este 4 de enero que se autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. A través de un comunicado, Cofepris informó que dictaminó como procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna AstraZeneca covid-19 y así ser utilizada en la Política Nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención del coronavirus. Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, por la noche lo confirmó en la conferencia de prensa diaria. En días previos, la Secretaría de Salud informó que su aval en México era inminente tras su aprobación en Reino Unido. Argentina realizará el componente activo y México envasará el biológico,

Debido a su bajo costo, disponibilidad y fácil uso, se presume que varios países dependan de la vacuna deOxfordAstraZeneca. La Fundación Carlos Slim dio a conocer que se alió con AstraZeneca para la producción de la vacuna. y desde el pasado 30 de diciembre fue aprobado en el país sudamericano, convirtiéndose en la primera nación latinoamericana en hacerlo. Debido a su bajo costo, disponibilidad y fácil uso, se presume que varios países dependan de la vacuna de Oxford-AstraZeneca; además, se puede conservar en refrigeradores en lugar de los ultracongeladores que por lo general requieren el resto de las vacuna de Pfizer. La Fundación Carlos Slim dio a conocer que se alió con AstraZeneca para la producción de la vacuna que

contempla 150 millones de dosis sin tener un beneficio económico por esta labor. En ese momento México se convirtió en el quinto país del mundo en avalar el fármaco, y el primero en América Latina. A través de su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard, celebró la noticia e indicó que muy pronto iniciará la producción en México. “Muy buena noticia la aprobación de emergencia de la vacuna AztraZeneca por parte de COFEPRIS!!!! Con ello se iniciará muy pronto la producción en México !!!”, señaló

en su publicación el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Esta es la segunda vacuna anticovid aprobada por la Cofrepis, luego de que el 11 de diciembre aprobara la vacuna elaborada por Pfizer-BioNTech. El plan de vacunación en el país inició el pasado 24 de diciembre con pocas dosis del fármaco de PfizerBioNTech, que están siendo suministradas solo al personal médico que atiende a enfermos de covid-19 en el área metropolitana de Ciudad de México y en los norteños estados de Coahuila y Nuevo León.

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN

Pandemia no detuvo a los delincuentes

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN /XALAPA, VER

De acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a noviembre de 2020, Veracruz registró 72 mil 966 delitos. La dependencia federal reportó que en la Entidad la incidencia de delitos más recurrentes fueron el homicidio, secuestro, feminicidio, robo y extorsión. A lo largo de todo el año que recientemente concluyó, se registraron mil 934 homicidios, de los cuales, tan solo en noviembre ocurrieron 184 denuncias. Con relación al delito de feminicidio, la Entidad permanece en la segunda posición a nivel nacional con 79 crímenes cometidos contra mujeres, en razón de género. Otra de las graves violaciones cometidas contra mujeres, fueron los abusos sexuales, toda vez que hay un registro de 632 delitos de enero a noviembre, de éstas, 64 ocurrieron en el penúltimo mes del año, aunque el mes con más casos fue marzo, con 69 denuncias. En cuanto a violación sexual, se realizaron 382 denuncias, de las cuales 36 se hicieron en noviembre.

Concesionarios de los verificentros y centros de verificación expresaron que con la medida el Gobierno les pagará cuando quiera.

Concesionarios de verificentros se ampararán contra decreto ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

La entidad veracruzana reportó casi 73 mil delitos en 2020. En lo que tiene que ver con el delito de secuestro, el Secretariado tiene un registro de 114 casos de enero a noviembre, además de 20 mil 699 denuncias por robo en sus diversas variantes. El tipo de robo más común en nuestra entidad es el robo a casa-habitación que dicho periodo alcanzó los 2 mil 536 casos, de los cuales en noviembre se registraron 250 denuncias. La pandemia no sólo afectó al sector productivo formal por el cierre de PRINCIPAL

4

negocios, despidos y demás, también fueron víctimas de robo y en el 2020, el Secretariado tiene conocimiento de que se interpusieron 5 mil 188 denuncias, de esas, 515 fueron en noviembre. Asimismo, se presentaron 6 mil 122 denuncias por robo de vehículo y, en noviembre, se denunciaron 538. Finalmente, por el delito de extorsión, Veracruz reportó 677 denuncias, de las cuales 56 ocurrieron en noviembre.

Datos COVID-19 - 4 ENE

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

A

Llevan 4 días sin luz en Tequila

ACTIVOS

VERACRUZ A

9,250 D 1,167

MEDELLÍN

A

D

470 59

LA ANTIGUA

A

D

591 51

D

DEFUNCIONES

BOCA DEL RÍO A

1,081 D 141

ALVARADO

A

D A

333 33

XALAPA

2,825 D 451

Concesionarios de los verificentros y centros de verificación, expresaron que no permitirán que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) sea la dependencia estatal que cobre por la prestación del servicio. En entrevista, Eduardo Mario Cazares Sor de Sanz, vocero de la Unión de Concesionarios y Centros de Verificación, adelantó que ante el decreto por el que se defina la obligación de pagar a Sefiplan y no a ellos, se van a amparar. “No vamos a permitir que ese decreto se dé, así de fácil, porque es una afectación a todo el patrimonio de los centros y verificentros. No se puede, porque se tienen que modificar las concesiones y la Ley, no lo vamos a permitir. Vamos a demandar el amparo para defender y echar abajo ese decreto”, sostuvo. Señaló que con la medida se afecta a los 280 concesionarios porque el Estado quiere utilizar su infraestructura y sean “empleados” del Gobierno. Sin embargo, recordó que ellos no pueden ser empleados, son con-

En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO

cesionarios porque las pagaron, nadie se las regaló. Expresó que con la medida el Gobierno les pagará cuando quiera. Aseguró que cuentan con grabaciones de reuniones en la Sefiplan en donde se les dice que ahora van a pasar a ser empleados del Estado, además se les dijo que todo aquel que no pagara la verificación se haría acreedor a una sanción, incluso llegar al embargo. “Lo dijo el subsecretario de Finanzas, no lo dijimos nosotros. Tuvieron que salir al rescate el secretario de Finanzas y el Gobernador a decir que no era cierto, pero tenemos grabaciones”, reiteró. Finalmente, este lunes acudieron además de manifestarse a comprar hologramas, por lo tanto, no está definido si se publicará el decreto tras la modificación al Código Financiero del Estado, por lo tanto, hasta este momento todo sigue igual. “Si lo llegan a cambiar lucharemos en contra del decreto, no lo vamos a aceptar, sí hay que cerrar calles, sí hay que cerrar la Secretaría, lo vamos a hacer, porque todo fue en lo oscurito”, reprochó.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.