www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 5 de Febrero de 2021
Año-123
No. 44406
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
NACIONAL
6
Prisión preventiva a Ancira
Avanzan a semifinales
2-1 De la mano del francés, André-pierre Gignac, el conjunto de la UANL venció al Ulsan Hyundai; ahora enfrentarán al Palmeiras de Brasil. El veracruzano Raymundo Fulgencio jugó en la victoria felina DEPORTES 12
Comunidad LGBTI pide a candidatos propuestas reales PRINCIPAL
2
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Niegan arraigo domiciliario a Mario Marín
El “Góber Precioso” está acusado por un delito tipificado como grave REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El ex gobernador de Puebla (20052011), Mario Marín Torres, mejor conocido como El Góber Precioso compareció la tarde de este jueves ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cancún, Quintana Roo. Durante la audiencia, el priista conoció formalmente la acusación que presentó en su contra la Fiscalía General de la República (FGR) como presunto responsable del delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho. Sin embargo, Marín Torres se reservó su derecho a declarar y su defensa, Gerardo Vázquez Morales, solicitó que se ampliara el término constitucional de 72 a 144 horas para que se determine su situación jurídica, de acuerdo con los reportes de la organización Artículo 19. Además, el imputado solicitó seguir su proceso en arraigo domiciliario, alegando padecer una supuesta enfermedad del riñón, el peligro de contagio de COVID-19 en el Cereso de Cancún y su edad avanzada, pero esa petición le fue denegada por el juez. Cabe señalar que el delito del que está acusado el ex mandatario está tipificado como grave y no alcanza
Mario Marín no alcanza libertad bajo fianza; podría enfrentar hasta 12 años de prisión. libertad bajo fianza. En este sentido, Marín podría enfrentar hasta 12 años de prisión por el delito que se le imputa, declaró esta mañana Araceli Andrade, abogada de Lydia Cacho. El “Góber Precioso” fue detenido este 3 de febrero por agentes de la FGR en la casa de su hermana, ubicada en el Puerto de Acapulco, Guerrero. Por la noche fue trasladado a Cancún, donde arribó cerca de las 00:30 horas de este jueves. Al respecto, la periodista que vive desde hace algunos años fuera de México, celebró en su cuenta de Twitter su captura, señalando que llevaba 14 años buscando justicia. Sin embargo, horas más tarde en entrevista para W Radio, Lydia puntualizó que “el costo de decir la
Espera CMIC que Federación consolide proyectos en sureste
Marcos Orduña Alcocer, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Veracruz-Puerto. CMIC planteó que se esperan acciones más efectivas para que la Federación consolide las inversiones emblemáticas que permitirán conseguir la reactivación de esta región. Consideró que el 2021 será un año alentador para el crecimiento económico del sureste del país, derivado de los proyectos emblemáticos del gobierno federal, que son el Tren
4 de febrero DECESOS
10,722
1,273
1,298
152
Medellín
558
62
Alvarado
368
36
La Antigua
649
56
3,808
578
Boca del Río
Maya, la refinería de Dos Bocas y la construcción del Corredor Transístmico. “El 75 por ciento de los proyectos más importantes están en el sursureste”, observó. Recomendó no perder de vista que en México, a través de los años, el gobierno federal ha desarrollado del centro hacia arriba. “De hecho, el centro y el sur son dos países totalmente diferentes”, matizó. “El del centro del país es un México industrializado, con un crecimiento muy fuerte, pues se hicieron inversiones multimillonarias con el tema de la conectividad. En tanto, el sur-sureste se fue rezagando en inversiones”, analizó. Ejemplo de ello, sostuvo, el Corredor Transístmico, que es la carretera que va de Coatzacoalcos-AcayucanSalina Cruz, comunicando directamente con el sureste, “es un trazo que no se ha modificado ni modernizado desde el siglo pasado”, lamentó. PRINCIPAL
ACTIVOS
Veracruz
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Existen expectativas porque en el 2021 se consoliden los proyectos de inversión que el gobierno federal tiene considerados en el sureste del país, para acabar con su rezago histórico, señaló Marcos Orduña Alcocer, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Veracruz-Puerto. Lo expuso tras sostener una reunión con integrantes de su consejo directivo, a quienes les planteó los diversos esquemas de trabajo que habrán de realizarse durante el presente año. Subrayó que la expectativa del sector de la construcción para el presente año es positiva, aunque aceptó que la continuidad de la pandemia podría significar una variable importante para lograr la meta de crecimiento, la cual, de acuerdo con el Banco de México, sería del 3.5. Respecto al rezago económico que de manera significativa registra el sureste del país, el dirigente de la
Datos COVID-19
Exigen a CFE 7 condonar adeudos a veracruzanos
Xalapa
FINANZAS
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
3 MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
verdad en México es elevadísimo”. Y es que agosto de 2019 salió del país después de que dos sujetos armados allanaron su casa, envenenaron a sus perras y robaron material periodístico sensible. Además, señaló que el encarcelamiento de Marín Torres podría significar un riesgo si regresa: Los expertos de la Interpol, me decían que me aleja de volver a México; es decir, están más enojados conmigo, porque esto no lo había logrado una persona, nunca, y lo logramos. Esto tiene un costo, lo asumo, estoy consciente y es sentar precedentes jurídicos en México, que ellos recuerden que no pueden seguir cometiendo los delitos como hace 20 años.
Piden la municipalización de 6 fraccionamientos
“Gobierno abandona a los transportistas” 3 PRINCIPAL