Edición 5 de julio de 2020

Page 1

Los delirios por el virus AGENCIAS / EL DICTAMEN

2

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

7

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

PRINCIPAL

www.eldictamen.mx

Lluvias azotan al sur de Japón »6

Avanza entrega de las becas federales

Veracruz, Ver. a Domingo 5 de Julio de 2020

Año-122

No. 44196

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Aquí es tierra de feminicidios

El gobierno actual superó a sus dos antecesores en casos en un periodo de tiempo similar Aún con el confinamiento el problema no paró y el estado promedia un feminicidio cada 2.6 días Los colectivos insisten en que no existen políticas públicas que intenten abatir el grave problema 3 AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

México, quinto país con más fallecidos Al inicio de julio, fecha en la que se pensaba que la realidad sería menos dolorosa, México alcanzó las 30 mil 366 defunciones por coronavirus, cifra que lo coloca en el top cinco a nivel mundial, superando a países como España y Francia, hasta hace poco ejemplos de la severidad con la que atacó el virus. Los dato, duros y poco alentadores, señalan que tan sólo ayer se encontraron 6914 casos nuevos, lo que representa la cifra más alta hasta el momento para una sola jornada. En total la nación suma 252,165 mil positivos, un cuarto de millón esparcido por todo el territorio. Así, México se acerca a Italia que, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, cifra sus fallecimientos en 34,854; en lo alto de la tabla permanece Estados Unidos con unos escalofriantes 129 mil vidas perdidas. La buena noticia entre las cifras es que más de 150 mil mexicanos han logrado vencer a la enfermedad.

El sargazo, además de un problema económico, representa un serio problema de salud, de acuerdo al estudio universitario.

El sargazo amenaza al ecosistema y a la salud calcio, cloro, cobre, hierro, potasio, magnesio, fósforo, plomo, rubidio, azufre, silicio, estroncio, torio, uranio, vanadio y zinc, entre otros. “Si bien algunos de estos elementos son nutrientes esenciales, otros pueden llegar a ser tóxicos. El que más preocupa es el arsénico, pues se detectó en todas las muestras colectadas, y en la mayoría en concentraciones que superan los límites establecidos para consumo humano y animal”, dijo Rodríguez Martínez. Con la llegada del sargazo en el año 2014 a playas mexicanas se presenció metales pesados y metaloides ya que las algas pardas contienen alginatos que favorecen su absorción, y debido a reportes que ya había algunos reportes en lugares del Caribe de elementos diferentes elementos tóxicos.

VERACRUZ, GRAVE Con su puesta en rojo, Veracruz sigue dando tumbos en su relación con el virus, quien no lo deja ni a sol ni a sombra.

AGRESIONES CONTRA MÉDICOS SE SANCIONARÁN CON CÁRCEL 3

PRINCIPAL

México se coloca en el top cinco a nivel mundial en defunciones por coronavirus, superando a países como España y Francia.

CIFRAS CRÍTICAS

252,165

30,366

6,914

150 MIL

POSITIVOS ACUMULADOS EN EL PAÍS

DEFUNCIONES CONFIRMADAS

CONTAGIOS NUEVOS TAN SÓLO AYER

PACIENTES SE HAN RECUPERADO

La entidad tiene ya el 53% de ocupación de camas, cifra que ha subido lenta, pero constantemente y que refleja el incremento de decesos y de contagios. Actualmente, con 1753, el estado es cuarto en muertes a causa

del virus, sólo superado por Baja California, Estado de México y la Ciudad de México. Veracruz tiene más del doble de decesos que Jalisco o Sonora, además de cuatriplicar los de Nuevo León o Tamaulipas.

Los latinos también buscan cambios 8

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Un estudio realizado por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) por investigaciones de la especialista Rosa Elisa Rodríguez Martínez, de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) con sede en Puerto Morelos, Quintana Roo, afirmó que el sargazo puede llegar a ser maligno. En el estudio se mencionó que el sargazo pelágico contiene elementos como arsénico, cobre, manganeso y molibdeno, que en altas concentraciones pueden ser dañinos para la humanidad, la flora y fauna local. Para llegar a esta conclusión se analizaron 63 muestras de estas macroalgas en diferentes localidades, también encontraron aluminio,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Cinco finales

Real Madrid y Barcelona se juegan sus últimas cartas para conquistar LaLiga DEPORTES 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 5 de julio de 2020 by El Dictamen - Issuu