eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 5 de Mayo de 2020
Año-122
No. 44135
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
FASE
3
3/MAYO
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
59,704
12,664
23,471
2,154
NEGATIVOS
SOSPECHOSOS
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
4/MAYO
61,993
13,143
24,905
2,271
NEGATIVOS
SOSPECHOSOS
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
Infórmate sobre el COVID-19
800-00-44-800
Marina hace fuerza contra el Covid-19 MAPA DE VERACRUZ CON CASOS CONFIRMADOS, NEGATIVOS Y SOSPECHOSOS DE COVID-19
3 DE MAYO
4 DE MAYO
1,853
1,911
Hospital Naval de Veracruz atenderá exclusivamente a pacientes con coronavirus Buque será usado para dar consulta a derechohabientes PRINCIPAL
2
CASOS NEGATIVOS
394
375
CASOS SOSPECHOSOS
704
803
65
69
CASOS CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
1-5 casos 6-10 casos 11-20 casos
51-200 casos
Las fuerzas armadas reforzarán las acciones e infraestructura del sector salud para hacer frente a la pandemia de covid-19.
Activan Plan DN-III en contra del virus
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que inició la implementación del Plan DN-IIIE y el Plan Marina- por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) para reforzar la estrategia contra el COVID-19. Dijo que el gobierno federal, a través de las autoridades sanitarias, cuenta con todos los elementos médicos necesarios para atender a los enfermos y se aumentará la capacidad de respuesta. “No hemos sido rebasados, aflorar una mente tenemos las camas suficientes para atender a los enfermos y vamos a ampliar nuestra capacidad de atención”, puntualizó el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
El jefe del Ejecutivo expuso que los esfuerzos, en una primera etapa, estarán enfocados en estados del país donde hay un número considerable de infectados. “Hay seis estados donde se está dando atención especial porque es donde se presentan el mayor número de contagios: Quintana Roo, Tabasco, Edomex, Ciudad de México, Sinaloa y Baja California”, explicó el mandatario. López Obrador agradeció nuevamente la labor que médicos y enfermeras realizan para atender a los enfermos y confió que pronto se puedan normalizar las actividades y se logre vencer al coronavirus. “Ya se ve la luz al final del túnel yo creo que va a ser nada más este mes. Ese es mi pronóstico”, aseguró.
Aumenta envío de remesas al estado
MIGUEL ÁNGEL CORTÉS/EL DICTAMEN
Pese a que el primer caso de coronavirus en Estados Unidos se registró desde el pasado 21 de enero las remesas no dejaron de llegar al estado de Veracruz, que de enero a marzo recibió 346.6 millones de dólares desde el país norteamericano. De acuerdo con el Sistema de Información Económica del Banco de México (Banxico) la entidad obtuvo 8.21 por ciento más ingresos por remesas respecto al mismo lapso de 2019, en el que los connacionales arraigados en la unión americana enviaron 320.3 millones de dólares. Lo anterior significa que del total de las remesas que ingresan al territorio nacional el 3.9 por ciento están destinadas para Veracruz. A nivel nacional los ingresos por remesas fueron de nueve mil 293 millones de dólares de enero a marzo,
3.9% DEL TOTAL DE LAS REMESAS QUE INGRESAN AL TERRITORIO NACIONAL, ESTÁN DESTINADAS PARA VERACRUZ
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sin casos
Enviaron desde EUA de enero a marzo 346.6 mdd a familias veracruzanas. lo que representa un aumento de 18.36 por ciento respecto al mismo período de 2019, por lo que el monto fue superior a los siete mil 851 millones de dólares reportados por Banxico el año pasado. De febrero a marzo de 2020 la cifra de remesas pasó de dos mil 694 millones de dólares a cuatro mil 16 millones de dólares, lo que significa un aumento sustancial de 49 por ciento, de acuerdo con las cifras publicadas por el banco central este lunes.
ASF INVESTIGARÁ CONTRATOS DEL HIJO DE BARTLETT 8
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
NACIONAL
SE REGISTRAN CASI 25 MIL CONTAGIOS EN MÉXICO 2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
21-50 casos
La remesa promedio en el trimestre fue de 343 dólares, nueve por ciento mayor que el mismo lapso de 2019, cuando fue de 315 dólares. La mayoría de los envíos fue a través de transferencias electrónicas. El Covid-19 no frenó la llegada de recursos a miles de familias mexicanas a través de las remesas de sus paisanos, arraigados en su mayoría en Estados Unidos, uno de los países más afectados por el virus que se originó en Wuhan, China.