Edición 6 de enero de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Enero de 2021

Año-123

No. 44377

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Un fracaso declaratoria de emergencia por desapariciones

Es más bien un catálogo de buenas intenciones: Colectivo REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.

Llegará al estado el Frente Frío 25

La declaratoria de emergencia humanitaria por desapariciones en Veracruz no sirvió de nada porque no era un “documento creíble” señaló María Elena Gutiérrez del Colectivo, del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos. A dos años de haberse publicado este documento en la Gaceta Oficial del Estado, dijo que lo plasmado ahí era más bien un catálogo de buenas intenciones porque involucraba acciones que tocaban a otros poderes u órganos como la Fiscalía General de Veracruz (FGE). “Es un documento que no cumplía con las expectativas reales para que se realizara porque había muchos temas que no le incumben a la Dirección de Cultura de Paz”. Por ello, dijo que es urgente que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez elabore un nuevo plan para atender esta problemática que vaya enfocado en la realidad de las funciones de cada dependencia.

Ingresará al noroeste del Golfo de México la tarde de hoy ocasionará potencial de tormentas muy fuertes y norte con rachas de 75 a 85 km /hr en zonas costeras del centro y sur de Veracruz este jueves.

¡Nueva polémica! “Hugol” aseguró que la Máquina le ofreció de último minuto un sueldo 50% más bajo. Jaime Ordiales explicó por qué no se convirtió en entrenador de Cruz Azul DEPORTES 12

Concluyó vacunación de CanSino en Veracruz

En breve la vacuna recibirá de la Cofepris la aprobación de emergencia

casa, empresarias, religiosos, menos identificados con cargos de naturaleza política.

MUY REPRESENTATIVO CASO VERACRUZ Rebasar los 1000 servicios de vacunación en el Centro de Investigación Faicic tiene mucha representatividad, por lo tanto existen condiciones para solicitar a la Farmacéutica CanSino reciba mejor trato al grueso de los puntos referenciados al momento de ocurrir la distribución masiva del biológico. Apegado al formato señalado en las directrices universales, el plazo para entrega de la información reunida vence el próximo viernes 8. A partir de ese momento todo dependerá de la dinámica determinada por el alto mando, proceso de articulación que convenga a la estrategia nacional del Sector Salud.

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

40 DIAS DE ACCIONES ININTERRUMPIDAS Se trató de una labor de equipo a fondo, 40 días ininterrumpidos, a partir del viernes 27 de noviembre, con excelente respuesta a la convocatoria. Llegaron pacientes de diversas

VENTAJAS DE VACUNA CANSINO

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Ayer concluyó en este puerto el proceso de vacunación de la Farmacéutica CanSino en su tercera fase y Veracruz, Puebla, Oaxaca y Ciudad de México fueron los centros de investigación que reunieron el mayor número de personas de ambos sexos favorecidos con el biológico sin reacciones notables que tuvieran que recibir atención especial luego de 30 minutos de observación. Al cierre del esquema establecido en este esfuerzo científico contra el contagio del Covid 19 compartido por la Universidad Dalhouse de Canadá y el Instituto de Biotecnología de Beijing, China; en la localidad resultaron inoculados 1300 ciudadanos cuyas edades fluctuaron entre los 35 y 50 años de edad y, en promedio ocuparon 3 horas en cada uno. Extenso el diálogo sostenido ayer por reporteros de El Dictamen con la licenciada Sharzy Molina Guízar, directora general del Centro de Investigación Faicic, una de las 20 instituciones con asiento en 12 entidades federativas seleccionadas en la última etapa de la experimentación, antes de recibir la aprobación de emergencia que corresponde a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y, dar paso a la distribución de manera generalizada de la vacuna de acuerdo con los criterios acordados por el gobierno de la República.

Licenciada Sharzy Molina Guízar, directora general del Centro de Investigación Faicic. regiones del Estado de Veracruz; pero también, dijo la responsable del programa inédito a escala mundial, destaca la presencia de gente procedente de Tabasco, Puebla, Ciudad de México, Hidalgo y Tamaulipas quienes a través de familiares o conocidos conocieron el trato amable y eficiente otorgado aquí e hicieron viaje especial, lo cual estimula mucho la autoestima del personal médico y paramédico veracruzano. La asistencia fue de distintos estratos socioeconómicos, especialistas en medicina, amas de

En todo momento llevaron escrupuloso cuidado en seguridad de la vida de personas y también del éxito biotecnológico chino-canadiense, la licenciada Sharzy Molina Guízar hizo mención destacada de lo noble de la vacuna a diferencia de otras manejadas en nuestro país. Una gran ventaja aparece en que sólo requieren una dosis, conservación a temperatura de 2 a 8 grados centígrados, gran viabilidad al momento de la distribución y hasta el momento mínimas las reacciones del organismo, todo se reduce a leve dolor de cabeza, molestia muscular, fiebre de 37 a 37.5 grados sin ir más allá de 36 horas. Se dio paso muy importante en la lucha contra el Covid 19, se cuenta con la vacuna CanSino que garantiza el 97 % de eficiencia, reúne características de seguridad, el gobierno de México compró 35 millones de dosis. Abre la esperanza de que pronto, en este mismo mes de enero observemos las primeras manifestaciones de vacunación abierta en Veracruz apegado al lineamiento gubernamental.

Urgen al gobierno estatal elabore un nuevo plan para atender esta problemática que vaya enfocado en la realidad de las funciones de cada dependencia. “Ese documento no se puede rectificar, se requiere hacer uno nuevo, que sea real y con las posibilidades de una dirección que no tiene injerencia directa para dar instrucciones a cuestiones de Fiscalía”. Señaló que el plan de acción ha fallado en una de las exigencias básicas de los colectivos que es la localización de sus seres queridos, por lo que si bien se ha avanzado en la entrega de algunos apoyos con

becas, se ha hecho de manera muy lenta y sin ser el objetivo principal de lo que demandan. “Se ha cumplido con la entrega de las becas que se han otorgado a las familias, pero fue la primera vez de muchos intentos, de entrega de documentos, porque no salían y no salían, pero en la esencia de nuestro movimientos que es que aparezcan nuestros familiares no ha habido ningún cambio”, criticó.

Datos COVID-19 - 5 ENERO VERACRUZ A 9,256 D 1,168

ALVARADO

A D

334 33

BOCA DEL RÍO A 1,081 D 141

LA ANTIGUA

A D

591 51

A

ACTIVOS

D

DEFUNCIONES

MEDELLÍN

A D

470 59

XALAPA

A 2,828 D 452

Cortes de luz trae pérdidas al comercio FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Los constantes cortes de energía eléctrica, han dejado serias afectaciones económicas al sector comercial de la ciudad de Veracruz, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), José Antonio Mendoza García. El entrevistado dijo que los giros comerciales más afectados, fueron las carnicerías, tiendas de alimentos, restaurantes y farmacias. Mendoza García aseguró que este tipo de negocios se ven afectados, por el uso de refrigeradores para conservar algunos productos, sin embargo, se han registrado cortes de energía que durán hasta 48 horas y esto provocó la pérdida de mercancía. “En algunos casos son pérdidas significativas porque dependían del producto que se echó a perder, en carnicerías o tiendas de conveniencia,

que es en donde tienen enfriadores, es la primera vez en tiempos tan largos que deje de fluir la energía eléctrica”, comentó. Del mismo modo, indicó que en algunos establecimientos hubo afectaciones en aparatos eléctricos, debido a los cortes intermitentes en el servicio de energía eléctrica. Detalló que comerciantes decidieron recurrir a la vía legal para obligar a la CFE a pagar los daños causados. “En algunos lugares daños en enfriadores, en refrigeradores, cuando sucede eso se pierde el contenido, se están haciendo las gestiones para que Comisión Federal de Electricidad atienda el daño, de acuero a la Ley para que se pueda resarcir el daño”, comentó. Concluyó que al menos 30 negocios han reportado afectaciones fuertes, derivado del corte del servicio eléctrico.

Otra reestructuración de 3 la deuda por 2 mil mdp más

PRINCIPAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.