Edición 6 de enero de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Enero de 2021

Año-123

No. 44377

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Un fracaso declaratoria de emergencia por desapariciones

Es más bien un catálogo de buenas intenciones: Colectivo REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.

Llegará al estado el Frente Frío 25

La declaratoria de emergencia humanitaria por desapariciones en Veracruz no sirvió de nada porque no era un “documento creíble” señaló María Elena Gutiérrez del Colectivo, del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos. A dos años de haberse publicado este documento en la Gaceta Oficial del Estado, dijo que lo plasmado ahí era más bien un catálogo de buenas intenciones porque involucraba acciones que tocaban a otros poderes u órganos como la Fiscalía General de Veracruz (FGE). “Es un documento que no cumplía con las expectativas reales para que se realizara porque había muchos temas que no le incumben a la Dirección de Cultura de Paz”. Por ello, dijo que es urgente que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez elabore un nuevo plan para atender esta problemática que vaya enfocado en la realidad de las funciones de cada dependencia.

Ingresará al noroeste del Golfo de México la tarde de hoy ocasionará potencial de tormentas muy fuertes y norte con rachas de 75 a 85 km /hr en zonas costeras del centro y sur de Veracruz este jueves.

¡Nueva polémica! “Hugol” aseguró que la Máquina le ofreció de último minuto un sueldo 50% más bajo. Jaime Ordiales explicó por qué no se convirtió en entrenador de Cruz Azul DEPORTES 12

Concluyó vacunación de CanSino en Veracruz

En breve la vacuna recibirá de la Cofepris la aprobación de emergencia

casa, empresarias, religiosos, menos identificados con cargos de naturaleza política.

MUY REPRESENTATIVO CASO VERACRUZ Rebasar los 1000 servicios de vacunación en el Centro de Investigación Faicic tiene mucha representatividad, por lo tanto existen condiciones para solicitar a la Farmacéutica CanSino reciba mejor trato al grueso de los puntos referenciados al momento de ocurrir la distribución masiva del biológico. Apegado al formato señalado en las directrices universales, el plazo para entrega de la información reunida vence el próximo viernes 8. A partir de ese momento todo dependerá de la dinámica determinada por el alto mando, proceso de articulación que convenga a la estrategia nacional del Sector Salud.

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

40 DIAS DE ACCIONES ININTERRUMPIDAS Se trató de una labor de equipo a fondo, 40 días ininterrumpidos, a partir del viernes 27 de noviembre, con excelente respuesta a la convocatoria. Llegaron pacientes de diversas

VENTAJAS DE VACUNA CANSINO

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Ayer concluyó en este puerto el proceso de vacunación de la Farmacéutica CanSino en su tercera fase y Veracruz, Puebla, Oaxaca y Ciudad de México fueron los centros de investigación que reunieron el mayor número de personas de ambos sexos favorecidos con el biológico sin reacciones notables que tuvieran que recibir atención especial luego de 30 minutos de observación. Al cierre del esquema establecido en este esfuerzo científico contra el contagio del Covid 19 compartido por la Universidad Dalhouse de Canadá y el Instituto de Biotecnología de Beijing, China; en la localidad resultaron inoculados 1300 ciudadanos cuyas edades fluctuaron entre los 35 y 50 años de edad y, en promedio ocuparon 3 horas en cada uno. Extenso el diálogo sostenido ayer por reporteros de El Dictamen con la licenciada Sharzy Molina Guízar, directora general del Centro de Investigación Faicic, una de las 20 instituciones con asiento en 12 entidades federativas seleccionadas en la última etapa de la experimentación, antes de recibir la aprobación de emergencia que corresponde a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y, dar paso a la distribución de manera generalizada de la vacuna de acuerdo con los criterios acordados por el gobierno de la República.

Licenciada Sharzy Molina Guízar, directora general del Centro de Investigación Faicic. regiones del Estado de Veracruz; pero también, dijo la responsable del programa inédito a escala mundial, destaca la presencia de gente procedente de Tabasco, Puebla, Ciudad de México, Hidalgo y Tamaulipas quienes a través de familiares o conocidos conocieron el trato amable y eficiente otorgado aquí e hicieron viaje especial, lo cual estimula mucho la autoestima del personal médico y paramédico veracruzano. La asistencia fue de distintos estratos socioeconómicos, especialistas en medicina, amas de

En todo momento llevaron escrupuloso cuidado en seguridad de la vida de personas y también del éxito biotecnológico chino-canadiense, la licenciada Sharzy Molina Guízar hizo mención destacada de lo noble de la vacuna a diferencia de otras manejadas en nuestro país. Una gran ventaja aparece en que sólo requieren una dosis, conservación a temperatura de 2 a 8 grados centígrados, gran viabilidad al momento de la distribución y hasta el momento mínimas las reacciones del organismo, todo se reduce a leve dolor de cabeza, molestia muscular, fiebre de 37 a 37.5 grados sin ir más allá de 36 horas. Se dio paso muy importante en la lucha contra el Covid 19, se cuenta con la vacuna CanSino que garantiza el 97 % de eficiencia, reúne características de seguridad, el gobierno de México compró 35 millones de dosis. Abre la esperanza de que pronto, en este mismo mes de enero observemos las primeras manifestaciones de vacunación abierta en Veracruz apegado al lineamiento gubernamental.

Urgen al gobierno estatal elabore un nuevo plan para atender esta problemática que vaya enfocado en la realidad de las funciones de cada dependencia. “Ese documento no se puede rectificar, se requiere hacer uno nuevo, que sea real y con las posibilidades de una dirección que no tiene injerencia directa para dar instrucciones a cuestiones de Fiscalía”. Señaló que el plan de acción ha fallado en una de las exigencias básicas de los colectivos que es la localización de sus seres queridos, por lo que si bien se ha avanzado en la entrega de algunos apoyos con

becas, se ha hecho de manera muy lenta y sin ser el objetivo principal de lo que demandan. “Se ha cumplido con la entrega de las becas que se han otorgado a las familias, pero fue la primera vez de muchos intentos, de entrega de documentos, porque no salían y no salían, pero en la esencia de nuestro movimientos que es que aparezcan nuestros familiares no ha habido ningún cambio”, criticó.

Datos COVID-19 - 5 ENERO VERACRUZ A 9,256 D 1,168

ALVARADO

A D

334 33

BOCA DEL RÍO A 1,081 D 141

LA ANTIGUA

A D

591 51

A

ACTIVOS

D

DEFUNCIONES

MEDELLÍN

A D

470 59

XALAPA

A 2,828 D 452

Cortes de luz trae pérdidas al comercio FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Los constantes cortes de energía eléctrica, han dejado serias afectaciones económicas al sector comercial de la ciudad de Veracruz, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), José Antonio Mendoza García. El entrevistado dijo que los giros comerciales más afectados, fueron las carnicerías, tiendas de alimentos, restaurantes y farmacias. Mendoza García aseguró que este tipo de negocios se ven afectados, por el uso de refrigeradores para conservar algunos productos, sin embargo, se han registrado cortes de energía que durán hasta 48 horas y esto provocó la pérdida de mercancía. “En algunos casos son pérdidas significativas porque dependían del producto que se echó a perder, en carnicerías o tiendas de conveniencia,

que es en donde tienen enfriadores, es la primera vez en tiempos tan largos que deje de fluir la energía eléctrica”, comentó. Del mismo modo, indicó que en algunos establecimientos hubo afectaciones en aparatos eléctricos, debido a los cortes intermitentes en el servicio de energía eléctrica. Detalló que comerciantes decidieron recurrir a la vía legal para obligar a la CFE a pagar los daños causados. “En algunos lugares daños en enfriadores, en refrigeradores, cuando sucede eso se pierde el contenido, se están haciendo las gestiones para que Comisión Federal de Electricidad atienda el daño, de acuero a la Ley para que se pueda resarcir el daño”, comentó. Concluyó que al menos 30 negocios han reportado afectaciones fuertes, derivado del corte del servicio eléctrico.

Otra reestructuración de 3 la deuda por 2 mil mdp más

PRINCIPAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Enero de 2020

Han fallecido por Covid 128 mil 822 mexicanos

Veracruz suma ya 6 mil 311 decesos REDACCIÓN / EL DICTAMEN

EMITIRÍA GOBIERNO ALERTA TEMPRANA Con la finalidad de detener el crecimiento de contagios por Covid-19, el próximo lunes se podría emitir una “alerta temprana” para 12 municipios del Estado, ocho de los cuales están en semáforo rojo. Las medidas se aplicarían en los ocho municipios en color rojo, tales como Actopan, Cazones, Papantla, Tecolutla, Espinal, Gutiérrez Zamorra, Tihuatlán y San Rafael. En tanto que, las medidas se aplica-

rían también en los cuatro municipios con mayor número de caos activos como Xalapa, Poza Rica, Veracruz y Orizaba. También se dio a conocer que a finales del mes de enero y principios de febrero ya se deberá haber vacunado al personal de salud que atiende a pacientes con Covid. Los adultos mayores serán los que sigan en el calendario de vacunación, posteriormente, en abril y mayo se comenzará a vacunará a los demás. Asimismo, se planteó que si en esos meses se logran cuatro semáforos consecutivos en verde, los maestros estarían en posibilidades de regresar a clases presenciales. “Calculamos que en julio podrían iniciar sus clases”, informó el gobierno estatal.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Secretaría de Salud federal informó este martes que suman 128 mil 822 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Los casos confirmados ascendieron a un millón 466 mil 490, dio a conocer José Luis Alomía, director general de Epidemiología, los casos activos estimados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 68 mil 767. Veracruz suma ya 43 mil 475 casos positivos acumulados, 352 que permanecen activos y 6 mil 311 lamentables fallecimientos. El Secretario de Salud, Roberto

Ramos Alor, informó que en la entidad se aplicarán 11 mil 113 vacunas anti Covid-19 a personal de salud en la primera línea de atención a esta enfermedad.

Córdoba se mantiene en color naranja JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.

Debido a la pandemia por el Covid-19, el municipio de Córdoba se mantendrá en color naranja del semáforo epidemiológico para el período del 4 al 7 de enero, así lo dio a conocer el doctor Israel Alejandro Lara Gutiérrez, titular de la jefatura de salud del Ayuntamiento. Invitó a la población a mantener la aplicación estricta de las medidas preventivas ante el COVID19 y llamó a evitar aglomeraciones, especialmente en espacios cerrados. “Hay que evitar lugares donde grupos grandes de personas se reúnan y permanezcan juntas mucho tiempo”, dijo el jefe de Salud. Manifestó que para procurar la salud de quienes acuden a El Mexicano a cumplir con su obligación ciudadana predial se activaron medidas sanitarias que incluyen un túnel sanitizante, toma de temperatura, reparto de cubreboca, distribución de gel y mantener una distancia física entre personas mayor a metro y

medio. Exhortó a la población, en particular a la población de los grupos de mayor riesgo, a aprovechar las facilidades que el Ayuntamiento de Córdoba otorga a través de las plataformas de pago en línea y en tiendas de conveniencia para cubrir el impuesto predial y pago de limpia pública y agua potable. Alertó que es necesario reducir la movilidad intermunicipal en lo posible, principalmente a puntos considerados como de alto riesgo por su situación epidemiológica; Orizaba, además de Xalapa, Veracruz y Poza Rica, son municipios que la autoridad estatal ubicó como de alto riesgo por su nivel de hospitalizaciones, reducir la movilidad desde y hacia esos puntos contribuirá a evitar mayores contagios. Recomendó a la ciudadanía a salir de casa solo en casos necesarios, con mayor énfasis personas de grupos de riesgo. “Es un momento delicado, la responsabilidad sanitaria es compartida entre gobierno y sociedad”, precisó.

Suman 15 decesos de pescadores por virus

Los casos confirmados en el país ascendieron a un millón 466 mil 490.

Fincarán responsabilidades a quien autorizó baile en Catemaco REDACCIÓN / QUADRATIN VERACRUZ, VER.

Luego de que se filtrara en redes sociales un video en el que se aprecia la organización de un baile multitudinario en la ciudad de Catemaco, el Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, dio a conocer que ya instruyó la clausura del lugar del evento y se fincará responsabilidades a quien lo haya autorizado. “No permitamos que los contagios y los enfermos se incrementen. Familia veracruzana, estamos a tiempo de evitar un rebrote, por favor no aflojen

las medidas preventivas”, dijo. Ramos Alor reiteró que el coronavirus no se ha ido de Veracruz y aunque haya sido por una buena causa dicho evento, pusieron en riesgo la vida de los asistentes, tomando en cuenta que muchos viajaron de una ciudad a otra o a otros estados. En ese sentido, reiteró el llamado a la ciudadanía a tomar las decisiones correctas, mientras que a los alcaldes los exhortó a tomar las medidas necesarias para proteger la salud de su población, sobre todo aquellos municipios que se

encuentran en color rojo y naranja en el semáforo epidemiológico. En ese mismo tenor, anunció las medidas acordadas en el marco de la Estrategia Estatal contra el coronavirus por el Día de Reyes, donde pidió a las autoridades municipales regular la venta de juguetes, exigir el uso de cubrebocas y permitir sólo la entrada a una persona a las tiendas o puestos, así como prohibir el acceso a niños en horario nocturno, uso de gel antibacterial, evitar aglomeraciones y hacer respetar la sana distancia.

La pesca es uno de los sectores productivos más vulnerables a la pandemia del covid-19, y desde el pasado mes de marzo, se enfrentan a contagios y muertes, sumando a la fecha 15 decesos en el puerto de Veracruz. Joaquin Sosa Herrera, presidente de la Sociedad Cooperativa Triunfo Unido en Veracruz, aseguró que seis pescadores de dicha agrupación, han muerto por covid-19. “Mira a nosotros se nos fueron por el covid-19, seis pescadores, nada más de mi agrupación, pero te podría decir que al menos 15 compañeros del sector pesquero de Veracruz, cayó por esta enfermedad”, comentó. Además se tienen otros que son reportados en

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

J oaquin Sosa H errera, presidente de la Sociedad Cooperativa T riunfo Unido en V eracruz. aislamiento voluntario, por haber sido contagiados de coronavirus. En su mayoría se trata de pescadores de la tercera edad, que tenían otras enfermedades como la diabetes e hipertensión arterial.“Yo creo que afecta a las personas más débiles o más grandes, andan más resguardados que antes, porque ya les dio miedo”, concluyó.

Frente frío 25 empezará efectos la madrugada de este jueves RUBÉN LICONA VÁZQUEZ-ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN

El nuevo frente frío, el número 25 de la temporada, ingresará al noroeste del Golfo de México la tarde del miércoles, avanzará al este-sureste y se espera alcance el centro del estado de Veracruz la madrugada del jueves. El Centro Hidrometeorológico Regional de la Conagua, indica que a su paso por territorio estatal ocasionará potencial de tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, a puntuales intensas de 75 a 150 milímetros, sobre partes altas de las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá. Generará tormentas fuertes a puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros en la región de Los Tuxtlas y zona montañosa central. La masa de aire frío que dará impulso al sistema frontal, provocará un evento de “Norte” con rachas de 75 a 85 kilómetros por hora en zonas costeras del centro y sur de Veracruz durante el día jueves,

efectos que disminuirán en el transcurso del viernes. Adicionalmente, se espera un descenso marcado de temperatura, especialmente en regiones montañosas a partir de la noche del jueves. En tanto este miércoles, se prevén lluvias muy fuertes a puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en partes altas del Papaloapan; chubascos dispersos con tormentas fuertes de 25 a 50 milímetros en zonas de montaña del Jamapa-Cotaxtla, Antigua, Actopan, Misantla, Nautla y Tecolutla, además de zonas costeras del centro y sur de la entidad, incluyendo la región de Los Tuxtlas. En el resto de la región se esperan lloviznas aisladas. Por su parte el subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil del Estado, José Llanos Arias, alertó que la dependencia estatal emitió un aviso especial por probables efectos del frente frío número 25 y un evento de norte para el jueves.

Defraudan a productores con envíos a China REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.

Prroductores de micro, pequeñas y medianas empresas de la región de Coatepec, denunciaron un engaño en comercialización productos veracruzanos en China. Los afectados revelaron que la empresa asiática Shanghai Kuisen International Trading Co., Ltd., representada en México por Yonanetl Zavala Cadena, incumplió el contrato para comercializar productos en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), que se desarrolló del 05 al 10 de noviembre, en Shanghái. Los empresarios acusaron a Yonanetl Zavala Cadena, recomendada presuntamente por un hermano del gobernador, de haberlos engañado. Incluso reve-

laron que el 19 de septiembre de 2020, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Enrique Nachón García, dieron el banderazo de salida al contendedor consolidado que llevaría productos de 11 marcas con la certificación “Hecho en Veracruz”. Y es que detallaron que les prometió llevar a China productos de 11 marcas con la certificación “Hecho en Veracruz”. Sin embargo y a pesar que pagaron el embarque VeracruzShanghái, la representante de Shanghai Kuisen pidió 800 dólares más para desaduanizar la mercancía que se quedó varada.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Enero de 2020

Otra reestructuración de la deuda por 2 mmdp más

Acusan a de la Cruz Garnica de acosador Son tres mujeres las afectadas, quienes denuncian despido injustificado

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

res mu eres uienes por pro ección personal omi ieron sus nom res empleadas del ole io de ac illeres del s ado de eracru denunciaron al irec or de dminis ración de esa dependencia le andro de la ru arnica ern nde por despido in us ificado acoso la oral malos ra os. n una car a a ier a diri ida al presiden e de ico ndr s anuel Lópe rador al o ernador de eracru ui l uac arcía im ne en re o ros se ace de conocimien o una serie de irre ularidades perpe radas por de la ru arnica. r. residen e de ico solici amos su a ención desde eracru para ue como us ed lo repi e una e o ra e al mar en de la le nada encima de la le nadie se lee al inicio de la car a a ier a. on ran cons ernación una de las a ec adas de alló ue desde ulio de 0 0 en plena pandemia con la res ricción en marc a de no acudir presencialmen e a sus cen ros de ra a o ueron despedidas de manera in us ificada. Las res mu eres es a an asi nadas al rea de uper isiones cad micas del ole io de ac illeres del s ado de eracru a o el mando direc o del oc or ulalio el ue . l oc or ulalio el ue de er dar cons ancia a o pala ra an e la au oridad compe en e ue cumplíamos con los orarios de ra a o ue nos ueron es ipulados ue incluían relo c ecador a adió la mu er a ec ada. es o se le suma una denuncia despu s de meses de acoso la oral malos ra os condiciones deplora les en sus propios cen ros de ra a o. l despido lo e ecu ó direc amen e se prue a con su propia firma el direc or adminis ra i o le andro de la ru arnica ern nde con el a al del irec or eneral del ndr s uirre u re ui n am i n ins ru ó para ue se nos diera de a a an e el al o ro día de la re ención salarial es decir el de ulio de 0 0 ued ndonos sin se uridad social. na acción ile al ue ra a en la maldad lamen ó una de las mu eres a ec adas. es os ec os ar i rarios a ue a adir ue las res mu eres se encuen ran en la inde ensión económica a ue son el nico sus en o amiliar de sus o ares. na de noso ras padece de arias en ermedades en re ellas re uiere de muc os medicamen os caros di íciles de cos ear . n espera de us icia se an in erpues o denuncias ue as an e la omisión s a al de erec os umanos la on raloría eneral del s ado el u ado de is ri o el ri unal s a al de us icia dminis ra i a en la iscalía oordinadora speciali ada en n es i ación de eli os de iolencia on ra la amilia u eres i as i os de ra a de ersonas. n es a l ima uimos a endidas de manera e pedi a lo ue a radeceremos siempre . ncluso de es a l ima denuncia se deri ó ue se a riera la carpe a de in es i ación esp 4 0 0 en con ra de le andro de la ru arnica ern nde a ui n se le a ri u e el ec o ue la le considera cons i u i o de L L L L LL L L L L pre is os en el ódi o enal i en e. c ualmen e a res e pedien es a ier os L 4 0 0. 0699 0 0 L

L

L 00 .

L

L

L

0 00 0 0. L -

L L L 40 0 0. l pasado mar es de diciem re de 0 0 la ue de con rol lo ci ó a comparecer a las 0 de la ma ana a la audiencia inicial del proceso penal 4 0 0. in em ar o ui n acude an e la au oridad en primera ins ancia ue su a o ado de ensor ue uscó en odo momen o de manera prepo en e e i ar ue arnica ern nde se a ara de su camione a. n e la imparcialidad o e i idad de la ue para desa o ar de manera pun ual el caso finalmen e se presen ó el se alado con e plicaciones in erosímiles. Lo e ra o de la si uación ue u o lu ar en los u ados de ac o ie o ue ue duran e arias oras en los pasillos de ese lu ar le andro de la ru arnica ern nde se la paso con el celular a lando a di eren es uncionarios para pedir a uda se lo ró escuc ar la pl ica con un ma is rado a lo ue la ue despu s de res oras acordó para ue difirieran la audiencia precisó una de las en re is adas. s e ra o refieren es ue su a o ado lo ró e i ar una resolución del proceso cuando odo el e pedien e es a a en orden la par e acusa oria represen ada por la fiscalía de nero a ía cumplido con odos los re uisi os ue la le e i e. or es e ec o la audiencia se difirió para o 6 de enero de es e 0 en la ue las res mu eres a ec adas esperan claman ue las au oridades de la presen e adminis ración ederal es a al ac en con orme a derec o no pro e an a ser idores p licos. ueremos aler ar a las au oridades para e i ar ue como el propio arnica ern nde anda presumiendo se de carpe a o al caso . a ue recordar ue arnica ern nde ue mili an e del sin em ar o se sumó a las filas de presumiendo cercanía el apo o desde una u secre aría de inan as la pro ección del propio i ular de la ecre aría de ducación de eracru .

E l delegado Manuel H uerta Ladrón de Guevara, aseguró que los recursos a es n u endo desde a er incluso al sec or pes uero.

Fluye pago de apoyos federales en el Banco del Bienestar Podían presentarse a recibir sus pagos de Crédito a la Palabra: Manuel Huerta FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

nte las quejas de beneficiarios de los programas de apoyo del gobierno ederal, porque no había ondos en el anco del ienestar, ubicado en el centro de la ciudad, el delegado anuel uerta adr n de Guevara, asegur que los recursos ya están fluyendo desde ayer, incluso al sector pesquero. ras las largas filas que se registran desde el pasado lunes, el delegado del gobierno ederal, anuel uerta adr n de Guevara, asegur que a partir de este día debían presentarse a las sucursales, para recibir los pagos del programa Cr ditos a la alabra. yer hubo una situaci n específica porque entre 0 y 0 personas que acudieron a cobrar la tanda por el bienestar y creo que no había recursos y ue una situaci n que se resolvi ayer mismo, aprovechando que en otro banco del bienestar había recursos , coment . estac que ya llegaron los recursos de C , provenientes de la Comisi n acional de cuacultura y esca

CO C , que por algún error se convirtieron en remesas del a o pasado y ya se está pagando este mismo a o. l igual que el cr dito a la palabra y el programa de mejoramiento de vivienda y el urbano, este último que no es entregado directamente al ciudadano, pero que fluyen recursos a los municipios, para la generaci n de empleos. ijo que para nadie es un secreto que el covid-1 , gener una crisis econ mica muy pro unda, que se venía a ejando de 30 a os de malos gobiernos. n específico, más de millones 00 mil veracruzanos, han recibido más de 5 mil millones de pesos, en apoyos ederales, desde el a o pasado. Concluy que tambi n e iste una e clusi n financiera de muchos segmentos de la poblaci n, donde los bancos no se dan abasto, y no solo ocurre este problema en el banco del bienestar. s por ello, que se están habilitando con la finalidad de que otorguen el mejor servicio a la poblaci n.

l Gobierno del stado anunci que se solicitará autorizaci n al Congreso del stado para hacer una reestructuraci n de la deuda pública, misma que se incrementará en dos mil millones de pesos más. e reestructura a largo plazo, se incrementa dos mil más, pero se pagan al 0 . l pago a capital se compromete desde el inicio del gobierno. e le dice a las entes te vamos a pagar en este esquema a o y se compromete. o que hacemos es una reestructuraci n por un nuevo cr dito para que nos den dos mil millones de pesos más. s un cr dito a largo plazo que va a impactar ese número de deuda de largo plazo que tenemos, pero pagamos al 0 , mil millones de pesos , agreg . e esos recursos tomarán mil millones de pesos para reactivar la economía .

ichos recursos se comenzarán a invertir a partir del mes de abril si el Congreso lo autoriza. Con esta e plicaci n descarta esas afirmaciones de que endeudará al stado, porque ueron los gobiernos anteriores los que le heredaron deuda por no cumplir con sus obligaciones. n una muy complicada e plicaci n, dijo que pagarán a la deuda pública estatal mil millones de pesos al 0 , por lo que la deuda disminuirá a capital. í vamos a pagar mil millones al 0 , que nos adelanten mil millones y no endeudemos al stado, porque eso es lo que queremos cuidar , in orm el gobierno estatal. e aclar que esto es adicional a los cr ditos simples que se seguirán pidiendo para cumplir con las obligaciones de fin de a o y que se pagan en los primeros meses del a o siguiente a la solicitud.


PÁGINA 04 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Enero de 2020

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

EN LA OPINIÓN DE

BUENOS DÍAS

JORGE MANZO DENES

GUILLERMO INGRAM GARCÍA

UV, hacia un nuevo paradigma Querida comunidad de mi alma mater, la Universidad Veracruzana. Acabamos de cerrar un ciclo extraordinariamente complejo y ya hoy estamos frente a un reto mucho mayor: hacer de este naciente 2021 un mejor año que aquel que hemos dejado atrás. Por ello, antes que cualquier otro asunto expreso a todos ustedes mis mejores deseos, sobre todo en materia de salud, para este recién inaugurado 2021, con la esperanza de que, poco a poco, dejemos atrás los momentos difíciles que nos impuso el 2020 y la pandemia derivada de la COVID 19. No es tiempo de bajar la guardia ni de menguar los cuidados. Debemos mantenernos alerta y cumplir con todas las recomendaciones para nuestra propia protección y la de nuestros familiares y compañeros. La vida tiene que seguir su curso. En este nuevo año, la Universidad Veracruzana cumplirá con uno de los procesos esenciales para su buen funcionamiento: la designación de la persona que ocupará su Rectoría para conducir a nuestra querida institución en el futuro inmediato. Hace cuatro años contendí en este proceso con el proyecto Asertividad institucional, que tuvo amplia aceptación y alcanzó la meta de continuar en el ánimo, de la comunidad universitaria y de la sociedad veracruzana, como una propuesta necesaria para impulsar el rumbo de nuestra institución, de nuestra gran UV. En ese momento viví un periodo que me aportó grandes aprendizajes y muy gratas experiencias. A partir de entonces, muchos de ustedes no han dejado de preguntarme si estaría dispuesto a vivir nuevamente esa experiencia. Mi respuesta, desde aquel tiempo y hasta hoy, siempre ha sido afirmativa. Por ello, esta misma semana he manifestado a través de mis redes sociales tal convicción, misma que reafirmo ahora en este espacio: durante 2021 y atendiendo a todos los procedimientos y protocolos que nuestros órganos de gobierno universitario mandaten, volveré a presentar mi candidatura para contender por la Rectoría de la Universidad Veracruzana. Nuestro proyecto está fundamentado en la experiencia y, a la vez, en la necesidad de dar nuevos derroteros a la Universidad Veracruzana. Derroteros que hagan frente a los retos de este tiempo; que lleven a la Universidad Veracruzana a ese destino superior que alcanzará y que merece. Un destino construido a partir de las diferentes visiones que ustedes, como comunidad universitaria, deseen aportar. Estaré atento y en completa disposición de escucharlos para trazar un proyecto con visión y metas claras. Esta empresa será posible sólo trabajando en equipo y con su participación. Estoy convencido de que es posible construir un rumbo asertivo para el futuro institucional y de que la actual circunstancia que vivimos, derivada del flagelo que globalmente nos ha golpeado y que aún enfrentamos, nos obliga a construir nuevos paradigmas. Respaldo mi interés por coordinar y dirigir el destino de la Universidad Veracruzana a partir de mi experiencia como académico, investigador y universitario de muchos años, lo que me ha permitido, detectar, padecer y comprender perfectamente las necesidades más sentidas de nuestra comunidad. Ustedes, con su acompañamiento, consejo, propuestas y críticas me han forjado como un servidor con un alto compromiso institucional. No tengo duda alguna que junto a ustedes podremos hacer mucho por la Universidad Veracruzana. Mucho más de lo que hasta hoy hemos conseguido. Consolidaremos las acciones que llevan buen curso, reactivaremos aquellas que han quedado rezagadas, iniciaremos nuevos proyectos y, sobre todo, ajustaremos nuestro progreso en respuesta a todo lo aprendido con dureza durante 2020. Mantengo mi compromiso de trabajar exclusivamente para el bien de la Universidad Veracruzana; seguiré estimulando mi aprendizaje con las diferentes aportaciones que ustedes me hagan llegar, porque la UV no es un proyecto personal ni de grupos, sino el resultado del trabajo colectivo de muchas mentes que contribuyen con su experiencia y su talento, al crecimiento de cada una de las áreas del conocimiento que han dado y continuarán dando luz a nuestra institución. Sin presunción alguna, me siento seguro de que tengo la capacidad, la personalidad y el liderazgo apropiado para dirigir a la Universidad Veracruzana y conducirla hacia un nuevo paradigma, hacia niveles más competitivos de calidad académica, acordes a nuestros tiempos. ¡Viva la Universidad Veracruzana! “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” * Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel 2, así como de la Academia Mexicana de Ciencias. Profesor-Tutor del Posgrado en Ciencias Biomédicas de la UNAM y ha sido evaluador de artículos para publicación en revistas internacionales, así como de proyectos de investigación en el Conacyt. Fue Coordinador de la Maestría y Doctorado en Neuroetología y profesor de base del Doctorado en Investigaciones Cerebrales, ambos de la Universidad Veracruzana (UV)-UV. Comentarios y sugerencias: jmanzo@uv.mx

Intercambiando barajitas repetidas vía el correo electrónico con mi amigo Kyo de Japón, me dijo él que en la zona de Tokio hay una alta incidencia de contagio del Covid-19, no así en las zonas alejadas de la mancha urbana. Dice que los japoneses tienen a su favor la cultura del uso del tapabocas desde siempre, principalmente en épocas de frío. Que tal vez esta sea la razón por la que únicamente lugares densamente poblados se está observando el contagio. Pues desde que declararon la emergencia con motivo del coronavirus han estado usando el adminículo mencionado todo el tiempo, a excepción de casa. Y no hay visitas entre ellos. No obstante, insiste que en los sitios altamente poblados si se está dando el contagio. Incluso en tal forma que se teme colapsen los hospitales. O sea, que la sana distancia si funciona e indudablemente el TAPABOCAS.

UN PUEBLO ALTAMENTE ORGANIZADO Los japoneses, como sabemos son un pueblo altamente civilizado, dando muestra de ello durante el accidente nuclear de la planta nuclear de Fukushima, el 11 de marzo del 2011. No hubo saqueo de supermercados, ni tiendas de servicio como ha sucedido en otras partes del mundo cuando suceden desgracias. Ahí se le informó a la gente que podían pasar a tomar lo necesario para la subsistencia ¡Y así lo hicieron! No

INTERCAMBIAMOS BARAJITAS REPETIDAS hubo esos desórdenes en que se ve cómo la gente acarrea todo lo que puede, sobre todo pantallas de TV ¡Entre más grandes mejor! Y artículo de línea blanca de preferencia ¡Todo, menos agua y comida! No habiendo necesidad de usar las fuerzas del orden.

¡MMMJ! ¡VALE QUESO, LLEVATE LO QUE PUEDAS! Les platico lo anterior, para que vean lo importante que es la disciplina y el buen comportamiento a la hora de las emergencias. Para nada hubo rebatiñas y pleitos para ver quien se lleva la TV más grande, la lavadora o cualquier otro artículo de línea blanca. Claro, ellos como un pueblo civilizado, tienen un gobierno civilizado ¡Obvio!, no hay santos dirigiendo el gobierno, pues si fuese así, no habría la existencia de policías; pero es de notarse la diferencia con algunos otros pueblos de la Tierra. Digamos el nuestro, en donde al “agandalle” está a la orden del día y salen al final que atraparon a los responsables, siendo éste al primero que agarraron y ¡Listo, problema arreglado!

¿USTED LE CREE A LA PEDIATRA O LA DIRECTORA? A lo que quiero ir, es a la importancia que tiene la disciplina, sobre todo en los casos de emergencia. En cambio, aquí, al menos en la misma distribución de las vacunas, hacen una alharaca tremenda por

las 30,000 o 40,000 aplicadas en la zona metropolitana de la CDMX al día de ayer al personal médico, en cambio vemos como el mismo personal médico se queja que en los hechos están atendiendo primero a cuates y familiares de los chipocludos del hospital en donde están aplicando las vacunas. La pediatra Ana Paola Cosío, del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del IMSS en la CDMX, tiró la bata, diciendo que algunos administrativos del Instituto se colaron en la fila y renunció. La Directora del Hospital, declaró que la Dra. Paola no está asignada al área Covid ¿Usted a quien le cree, a la Dra., o la directora? ¿Existe o no agandalle?

PARA EL 2025 NOS TOCARÁ VACUNA A LOS JAROCHOS Además, para los 30 millones de habitantes en la zona metropolitana de CDMX ¿Ustedes creen que está bien que lleven aplicadas, digamos 40 mil vacunas al día de hoy? Como para el 2025 y dependiendo qué número le toque a Veracruz, vendremos recibiendo la vacuna anti coronavirus los jarochos. ¡Ah! Pero debemos de caer de hinojos, estupefactos, con expresión de incredulidad y las lágrimas casi desbordando los párpados por tan “magnífica” como grandilocuente noticia. Y sobre todo la “misión cumplida”, expresada por el canciller mexicano. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com

PAPEL SOCIAL

JAVIER HERRERA BORUNDA Hoy, 31 de diciembre de 2020 damos por concluido el año que marcará un parteaguas en la historia de los servicios sanitarios de todos los países del mundo, así como de su capacidad para enfrentar los ciclos infecciosos que se presentan en una pandemia. Sin duda, los modelos teóricos han sido rebasados ante una realidad devastadora. Las vacunas listas para ser aplicadas, pero el virus contraataca y se manifiesta mutante en algunos países europeos. Nuestros corazones están convencidos de que con la llegada del año nuevo mágicamente desaparecerá la enfermedad que cambió el curso normal del mundo en unos cuantos días. Imaginamos que no habrá más necesidad de cuartos especiales, terapias intensivas ni respiradores, que podremos volver libremente a los centros comerciales, a las calles, a las playas, a los parques y jardines, y los niños y jóvenes a sus escuelas; que en las oficinas públicas podrán atendernos sin acrílicos de por medio, en fin, que podremos disfrutar todo aquello que antes no valorábamos a cabalidad. Sin embargo, la realidad es necia y el pequeño coronavirus se esconde arteramente donde menos imaginamos. Ojalá nuestros sueños pudieran materializarse como lo imaginamos. Lo cierto es que nuestra realidad no cambia de un día para otro, pero lo que sí puede cambiar es nuestra actitud para enfrentarla. Es un hecho que la pandemia en nuestro país no cede, lejos de ello se incrementa. ¿Cuál debe ser nuestra actitud para enfrentarla? Por supuesto que en primer lugar debemos atender las instrucciones que nos ofrecen las autoridades epidemiológicas de nuestro país. No salir de nuestras casas, si no es estrictamente necesario, no se trata de un capricho de nuestros gobernantes para tenernos encerrados, es de sentido común entender que si eliminamos el mayor número posible de contactos entre personas, algunas de ellas posiblemente infectadas pero asintomáticas, podremos poner una barrera infranqueable para el siniestro agente patógeno. Recordemos que por cada persona con síntomas evidentes de coronavirus, hay diez asintomáticas; es decir, no saben que

Bienvenido el año 2021, esperamos de ti lo mejor tienen Covid y están dispersando la enfermedad. Pero si además de esto al salir a la calle usamos permanentemente cubre bocas para protegernos de las gotículas que pudieran caernos cuando las expelen otras personas al respirar, hablar, toser o estornudar y para evitar que las nuestras caigan en espacios o personas que nos rodean; si nos lavamos las manos con frecuencia y no nos tocamos la cara; si mantenemos una distancia prudente cuando estamos frente a otras personas, si la vacuna empieza a aplicarse entre toda nuestra población, e incluso si los investigadores farmacéuticos encuentran algún medicamento que termine con la reproducción exponencial del coronavirus, estaremos ante un escenario mucho más amable para nuestra convivencia. Confiemos en que pronto así será. Y este es precisamente el mensaje que me gustaría enviar a través de estas líneas; sin duda, nosotros mismos, con una actitud positiva y resiliente, seremos los únicos capaces de otorgarle al universo una nueva armonía, donde no tenga cabida el coronavirus, pero tampoco el mosquito del dengue o la tristeza, la depresión, la melancolía o la incertidumbre. Recordemos que unidos podemos enfrentar cualquier obstáculo y éste es mayúsculo, requiere del uso de nuestra inteligencia en su máximo potencial y de la generosidad de todos para entender que si actuamos armónicamente pronto podremos terminar con esta pesadilla. Nuestra realidad económica, social y cultural, así como el encierro y el futuro pareciera que ya no resisten más esta difícil coyuntura, pero nos falta apuntalar el paso más contundente y sólo lo podremos dar unidos, muy probablemente encontraremos soluciones mucho más rápido de lo que pudiéramos imaginar. Como siempre sucede en situaciones tan adversas ha llegado el momento del cogobierno, sociedad civil y autoridades, juntos, tenemos la obligación de abrir espacios sanos para las futuras generaciones, medidas para alcanzar de manera conjunta la reconstrucción de la convivencia armónica, la alegría y la esperanza en nuestra cotidianidad.

Recordemos que generalmente existen soluciones simples a problemas complejos, y como mencioné anteriormente está en nosotros mismos tomar las medidas necesarias; las autoridades sanitarias nos han indicado lo que debemos hacer para detener el contagio, es muy simple, hagamos caso por el bien de todos. Tenemos algunos días más para la reflexión ya que quienes habitamos en la Ciudad de México hemos sido alertados de permanecer en nuestras casas hasta el día 11 de enero, estos primeros días del 2021 son propicios para que con un nuevo ánimo preparemos nuestro espíritu para enfrentar lo que nos demande una nueva realidad; seamos positivos, rechacemos de nuestras vidas la incertidumbre porque siempre debemos de tener presente que lo mejor está por venir. Hemos experimentado miedo, dolor, ansiedad, inseguridad y hasta soledad aun estando acompañados; al mismo tiempo hemos tenido el privilegio de no enfermarnos. Empecemos a pensar en las pequeñas o grandes cosas que podemos hacer para cambiar estos sentimientos y actitudes que nos dañan para ayudar a quienes nos rodean; nuestro bienestar y salud emocional, así como el bienestar colectivo están en juego. Tengo la certeza de que el 2021 nos depara grandes momentos de alegría, ha llegado el momento de recibir al Año Nuevo con ilusiones renovadas, con el convencimiento de que sortearemos este obstáculo y que una vez alcanzada la meta seremos pródigos en reponer los abrazos y apretones de manos que hemos dejado de dar a nuestros seres queridos y amigos. A los lectores de este diario, y a todos los mexicanos sin distinción alguna, les deseo de todo corazón que encontremos en los caminos que nos ofrecerá el 2021 la ruta que nos lleve a visualizar las respuestas a las interrogantes que hoy nos invaden, que la salud no se aparte de nuestras vidas y que nuestro trabajo nos permita llevar el pan a nuestros hogares. Bienvenido 2021, esperamos de ti lo mejor. javi.borunda@me.com


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Enero de 2020

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

En un inicio, medios locales reportaron de un presunto operativo en el aeropuerto de la Ciudad de México. Pues el alcalde de Morena regresaría de sus vacaciones en Cancún, Quintana Roo. Otros reportes destacaron que la carpeta de investigación en que Nava Sánchez está implicado sería por intento de asesinato en contra del primer regidor de Zinacantepec, José Luis Álvarez, atacado a balazos el seis de marzo del 2020. En aquella ocasión, el funcionario fue agredido tras salir de su domicilio. Un grupo de sujetos armados le disparó cuando circulaba por la avenida Adolfo López Mateos. El vehículo en que viajaba sufrió diversos impactos, pero su tripulante fue trasladado al hospital y logró salvar la vida. Desde entonces, el regidor acusaba que algunos detenidos tenían vínculos con servidores del Ayuntamiento. Gerardo Nava Sánchez fue electo por la coalición Juntos Haremos Historia, en los comicios del 2018. Esta alianza fue la misma que llevó a la presidencia de la república al actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador. La conformaron Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social. En un comunicado emitido el 2 de junio, Nava Sánchez reportó que dio positivo a la enfermedad de COVID-19, en aquella ocasión comunicó que se encontraba estable y llamaba a resguardarse en casa.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Gerardo Nava Sánchez, que fungía como alcalde de Zinacantepec, Estado de México, fue detenido en la capital del país por agentes ministeriales, debido a que está presuntamente implicado en una carpeta de investigación abierta por el delito de homicidio. “Este martes Agentes de la Policía de Investigación #PDI de la #FiscalíaEdoméx, en coordinación con la @FiscaliaCDMX, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Gerardo ‘N’, quien se desempeñaba como Alcalde de #Zinacantepec. En breve más detalles”, reportó la dependencia encabezada por el fiscal Alejandro Gómez Sánchez. Sin embargo, hasta el momento no se ha ofrecido mayor detalle. Versiones extra oficiales afirman que el edil emanado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue arrestado en alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. Tras ser aprehendido, Nava Sánchez habría sido trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, conocida popularmente como de “Almoloya”, por su ubicación en este municipio mexiquense. El delito en que está implicado ocurrió recientemente, según destacaron diversas versiones de prensa. Desde temprana hora circuló información sobre presuntos cateos de la Guardia Nacional en propiedades relacionadas con Nava Sánchez, en San Luis Mextepec.

E n la sesión se revisó el tema del informe reciente de la A lta R epresentante para sun os de esarme de la umi a ami su.

Censura México ante la ONU uso de armas químicas en Siria AGENCIAS/EL DICTAMEN

En el seno del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México censuró el uso de armas químicas en Siria, o en cualquier otra parte del mundo, y bajo cualquier circunstancia. “México condena, en los términos más enérgicos, el empleo de cualquier arma de destrucción en masa, incluyendo por supuesto las armas químicas, por cualquier actor, en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancias. El uso de este tipo de armas es un crimen y una grave violación al derecho internacional y al derecho internacional humanitario”, enfatizó el embajador Juan Ramón de la Fuente, titular de la Misión Permanente de México ante la ONU. De la Fuente participó en la sesión del Consejo de Seguridad sobre Medio Oriente (Armas Químicas en Siria), que se realizó este martes de manera virtual, como representante del Estado mexicano ante ese organismo, del que México es miembro no permanente para el bienio 2021-2022. En la sesión se revisó el tema del informe reciente de la Alta Representante para Asuntos de Desarme de la ONU, Izumi Nakamitsu, y emergió la polarización que el tema genera entre Rusia y los Estados Unidos.

“El empleo o amenaza del uso de armas de destrucción en masa, simplemente no puede ser tolerada”, subrayó el representante mexicano; y reiteró la posición pacifista de nuestro país. El embajador llamó a los Estados parte a respaldar las acciones de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y exigió el cumplimiento de lo estipulado en la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas. Esa Convención “es ejemplo de un multilateralismo eficaz. Y es precisamente por la vocación multilateralista de México que respaldamos los trabajos de la OPAQ, los Estados parte de la Convención estamos obligados a defender su integridad y a exigir su cumplimiento, incluidas las decisiones que emanan de sus órganos de gobierno”. Reconoció el trabajo de Nakamitsu, Alta Representante para Asuntos de Desarme; y aseveró que la solución de los temas pendientes en torno a los incidentes en Siria, donde grupos terroristas presuntamente usarían armas químicas contra la población, resulta crucial. De la Fuente celebró los avances en las negociaciones entre la OPAQ y las autoridades sirias e hizo votos porque se sigan aclarando las inconsistencias prevalecientes en la declaración inicial de Siria.

De acuerdo con las autoridades sanitarias federales, México comenzó a presentar una tendencia de disminución progresiva en la mortalidad por Covid-19 desde la semana epidemiológica 17, es decir, desde finales de mayo. Sin embargo, de acuerdo con un análisis de la Universidad Johns Hopkins, México ocupa el primer lugar en letalidad entre las 20 naciones más afectadas por la pandemia en el mundo, con 8.8 fallecimientos por cada 100 contagios registrados. El instituto define la tasa de letalidad como el número de muertes por cada 100 casos confirmados, pero según el estudio, ésta puede variar entre cada país por factores como el número de pruebas que se realicen para detectar el SARS-CoV-2 o por las características del sistema de salud. Luego de la nación mexicana, sigue Irán con 4.5 por ciento de letalidad, le sigue Italia con 3.5 por ciento, Hungría e Indonesia con 3 por ciento, de acuerdo al reporte actualizado al 4 de enero. Sobre la tasa de mortalidad Covid-19 por cada 100 mil habitantes,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Arrestan a edil morenista por presunto homicidio

AGENCIAS/EL DICTAMEN

D e acuerdo con un análisis de la Universidad J ohns H opk ins, Mé x ico ocupa el primer lugar en letalidad entre las 2 0 naciones más afectadas por la pandemia en el mundo. México se posicionó en el séptimo lugar con 100.81 defunciones por la enfermedad. En primer lugar se ubicó Italia con 121.6 muertes por cada 100 mil habitantes, seguida por Reino Unido, Chequia, España, Estados Unidos y Hungría en los primeros seis lugares. Si quiere estar al tanto de lo más importante regístrese aquí y le enviaremos las noticias todas las mañanas. Asimismo, en el ranking de dicha universidad, México ocupa el cuarto lugar de muertes por la enfermedad, sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India. Cabe mencionar que van 10 meses desde que el Covid-19 llegó a territorio nacional. En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud federal registró 6 mil

464 nuevos contagios y 544 nuevas defunciones por Covid-19, por lo que la cifra oficial de casos acumulados en México ascendió a 1 millón 455 mil 219, mientras que el número de fallecimientos totales se elevó a 127 mil 757. Autoridades sanitarias señalaron que la curva de casos estimados presentó un descenso del 21 por ciento del número de contagios nuevos por semana. En tanto que las personas recuperadas de la enfermedad suman 1 millón 105 mil 834, desde que la pandemia llegó a territorio nacional. Sobre la tasa de letalidad por semana epidemiológica, el especialista dio a conocer que la semana 52 corresponde a un 6 por ciento de las muertes confirmadas.

Tiene SCJN temas pendientes en 2021 REDACCIÓN/EL DICTAMEN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió su primer periodo de sesiones del 2021 con una noticia histórica e inédita hasta ahora, dos mujeres ocupando la presidencia de sus Salas, y con la expectativa de un año intenso en el Poder Judicial, con la reforma más ambiciosa en décadas. Durante su discurso inaugural, el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, adelantó que en 2021 el máximo Tribunal del país “resolverá asuntos de gran importancia y trascendencia social”, entre los que se encuentra determinar si es constitucional establecer un registro público de personas agresoras sexuales. Además, deberá revisar la regulación de los centros de cuidado infantil en la Ciudad de México y la regulación de los recursos hídricos en el estado de Chihuahua, que han provocado una batalla política entre el gobierno local y el federal debido a un acuerdo firmado con Estados Unidos. La Corte también deberá revisar las competencias constitucionales en materia de tiempos que corresponden

l m s al o ri unal del país definir la constitucionalidad de una serie de temas trascendentales para el gobierno en los próx imos meses. al Estado en radio y televisión y, en uno de los temas más esperados, deberá revisar si la creación, aprobación e implementación de la Guardia Nacional es constitucional. El cuerpo policiaco, que en teoría tiene mandos civiles, pero que en la práctica es dirigido por el sector militar, es uno de los principales logros del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024),

que con esta acción eliminó a la policía federal. Asimismo, la Corte también revisará la constitucionalidad de la política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el sistema eléctrico mexicano. Es decir, definirá si la política energética de López Obrador, que privilegia a las empresas productivas del estado y prohibió en su momento la entrada de energías limpias al país. Esta definición es una de las más esperadas, ya que por ahora, y hasta que la Corte decida sobre el tema, prácticamente toda la política energética de López Obrador se encuentra detenida, debido a que el máximo Tribunal admitió suspensiones definitivas para frenar su implementación hasta que haya una resolución. Por último, Zaldívar indicó que la SCJN también revisará asuntos sobre derechos digitales de la ciudadanía y otros que tienen que ver con educación indígena y educación inclusiva, así como aquellos relacionados con política migratoria y reparación integral a víctimas por violaciones graves a derechos humanos, entre muchos otros temas relevantes.

Culpa CFE a energías renovables por apagón REDACCIÓN/EL DICTAMEN

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que pedirá “sacar de operación” a generadoras de energías renovables al responsabilizarlas del apagón nacional que afectó a 10.3 millones de personas la semana pasada. Los directivos de la CFE afirmaron que la falla en el sistema eléctrico del 28 de diciembre ocurrió cuando “había muy baja demanda”, y una generación de energía eólica y fotovoltaica que representaba 28 por ciento del total, “el mayor valor en la historia”. “Como medida preventiva en demandas bajas, el Cenace (Centro Nacional de Control de Energía) se verá obligado a sacar de operación parte de la generación renovable intermitente para asegurar la confiabilidad del sistema nacional”, informó Luis Bravo, director de Comunicación Corporativa de CFE. Esta es la tercera rueda de prensa que la CFE ofrece para explicar el apagón que la semana pasada afectó a 30 por ciento de la demanda total y a la cuarta parte del territorio nacional, como reconoce la compañía eléctrica del Estado.

RECONOCEN USO DE OFICIO FALSO En la conferencia, la CFE reconoció que el oficio que se presentó para explicar el apagón masivo es falso. Manuel Bartlett, director General

AGENCIAS / EL DICTAMEN

E l A lcalde recié n cumplió dos añ os en el cargo, cuando tomó posesión, estuvo acompa ado por elfina óme .

En México fallecen casi nueve personas por cada 100 contagios confirmados

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ocupa México primer lugar en tasa de letalidad por Covid-19

A cusa CFE a las plantas privadas de energías renovables que generan electricidad para la compañ ía del E stado del apagón del pasado 2 8 de diciembre. de CFE, aseguró que ya se investiga lo ocurrido aunque aseguró que, independientemente de la falsedad del documento, el incendio sí ocurrió. La empresa ha insistido en que un incendio en una línea de transmisión de Tamaulipas, en el noreste del país, fue la principal causa del incidente aunque las autoridades de ese estado han cuestionado esa versión. Este martes, los funcionarios de la CFE también acusaron a las plantas privadas de energías renovables que generan electricidad para la compañía del Estado. “Este tipo de centrales eléctricas, además de requerir respaldo de generación convencional, carece de la inercia mecánica y no tiene capacidad para apoyar en el restablecimiento del sistema a una condición estable”,

indicó Bravo al leer el informe oficial de la CFE. Esta no es la primera vez que el Gobierno de México busca limitar a las energías renovables para fortalecer la electricidad generada en plantas propias de la CFE. Con el argumento de preservar la estabilidad del sistema eléctrico de la pandemia, el Cenace publicó un acuerdo en abril pasado que limitaba la entrada de plantas privadas de renovables. Después, en mayo, la Secretaría de Energía (Sener) publicó una política para desincentivar el despacho de energía renovable porque son “intermitentes”. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sostenido que debe rescatar a la CFE del “saqueo de los privados” que comenzó en el “periodo neoliberal”.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Enero de 2020

Compra 19.32

Venta 20.34

UDIS

6.613944

Dólar

Cetes 28 días

4.28

Euro

24.45

Cierre BMV

44,908.12

Yen

0.1936

Centenario

48,000.00

Café (USD/Quintal)

124.63

AGENCIAS / EL DICTAMEN

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

48.81

¡Ahora y Aquí! CITY DE LONDRES SUFRE CAÍDA BURSÁTIL EN PRIMER DÍA POSTBREXIT La tendencia podría cambiar, aunque solo en parte DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Crecerá 3.7% economía de México: Banco Mundial Esto se deberá a una mejora de sus exportaciones hacia EU REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Según estimaciones del B anco Mundial, la economía de México se recuperará de la caída del 9 por ciento, pronosticada en 2020, y crecerá 3.7 por ciento en 2021. Esto se deberá a una mejora de sus exportaciones hacia Estados Unidos y una menor incertidumbre sobre la aplicación del renovado acuerdo co-

mercial esa nación y Canadá (T-MEC). Sin embargo, hacia el 2022 aminora su ritmo de expansión a un 2.6 por ciento, prevé el organismo. “El crecimiento porcentual en 1 es insuficiente para revertir las pérdidas de producción del año pasado y está siendo frenado por factores que incluyen la consolidación fiscal planificada y la debilidad de la inversión desde hace mucho tiempo. Se proyecta que el crecimiento se desacelerará a 2.6 por ciento en 2022 a medida que el crecimiento de la demanda externa se debilite y el impulso a la actividad económica de las mejoras del mercado laboral

comience a desvanecerse”, advierte el informe presentado en W ashington, Estados Unidos. El pronóstico de crecimiento para mejora desde una caída de 10 por ciento anticipada en octubre pasado por el vicepresidente del anco undial para América Latina, se mantienen igual para el 2021 y, para el 2022, se ajusta ligeramente a la baja desde el . por ciento previsto tres meses atrás. Comparado con el informe de junio erspectivas Económicas Globales del Grupo del B anco Mundial, las expectativas éxico mejoraron 1. puntos para 2020 y 0.7 puntos porcentuales para 2021.

Pequeños comerciantes ven fuerte impacto por aumento en gasolinas RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) espera que el anuncio del gobierno federal en garantizar que no aumente el precio de la tortilla, no se convierta solo en un paliativo, cuando el incremento a las gasolinas encarecerá la producción, distribución y abasto de los diversos productos. Su presidente, Cuauhtémoc Rivera, se aló que la espiral inflacionaria seguirá afectando los gastos y reduciendo el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

Consideró que el aumento al salario mínimo del 15% (de 123.22 a 1 1. pesos fijado en solitario, sin formar parte de una estrategia de reactivación económica que dé certidumbre al clima de negocios en el país, resulta ser una medida de bajo impacto, ya que algunos la aprovecharán para rescindir su compromiso de mantener fuentes de empleo, cerrando sus negocios, llevando a más gente al desempleo. Sostuvo que se necesita hacer mucho más para elevar el poder de compra de los trabajadores.

Consideró que el impacto de la segunda ola del Covid-1 , pese a la llegada de las vacunas, es el marco de esta cuesta de enero cuyos efectos negativos se prolongarán a marzo del 1. Advirtió que la falta de control de la pandemia obligará a mayores restricciones de mercado en una de por sí actividad económica y comercial del país muy afectada. Insistió en que la actualización del IEPS en gasolinas, refrescos y cigarros es en realidad un aumento de impuesto disfrazado que iniciará una escalada de precios en la canasta básica

más lucrativo del Londres financiero, supone un buen golpe para los ingresos fiscales de Reino nido. Cboe Europe informó que el 90% de sus flujos en la E ya circulan en su nueva sede de Amsterdam. Aquis Exchange reconoce que todas las transacciones de acciones denominadas en euros se han trasladado a su mercado de París. Turquoise, controlada por London Stock Exchange Group, también registró en un solo día su mayor intercambio a su plaza de Londres. Por décadas, el 30% de las operaciones en acciones que se realizaban en la UE pasaban por Londres, pero el tan esperado acuerdo de rexit ha dejado fuera a los servicios financieros. Cualquier banco, gestora o fondo de la City, ha tenido que trasladarse a la Europa Continental para mantener a sus clientes conectados con el mercado europeo. La Comisión Europea se ha preparado durante a os para este momento y no va a ceder en un acuerdo rápido, pues se ha marcado como estratégico el sector financiero. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Se proyecta que el crecimiento se desacelerará a 2 .6 por ciento en 2 0 2 2 a medida que el crecimiento de la demanda ex terna se debilite.

La City de Londres, el legendario sector financiero del Reino Unido, sintió los predecibles efectos del B rexit en el primer día de negociación, al salir unos 6.300 millones de euros de su mercado bursátil hacia los mercados europeos. El 4 de enero experimentó una caída del 45% , solo en acciones, que huyeron hacia las cercanas plazas de Madrid, París y Frankfurt, beneficiadas con valores como Santander, Deutsche B ank y Total. Fue solo un día de comercio y los hábitos aún podrían cambiar, pero es difícil imaginar las circunstancias en el que esos 6.000 millones vuelvan a Londres. e hecho, la siguiente fase del éxodo financiero apunta a negocios con mayor importancia económica, que el negocio de las acciones. Los nuevos mercados creados (Cboe Europe, Turquoise y Aquis Exchange) para asimilar el capital en acciones fugados por el B rexit asimilaron una sexta parte de todo el volumen de negocio de las bolsas europeas. Aunque no es el negocio

D urante los festej os navideñ os y añ o nuevo, fueron mínimas las ventas que se registraron de piñ atas del viej o y de picos y se quedaron con más del 5 0 % de la mercancía.

Padecen piñateros crisis económica FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

En Veracruz, persiste la elaboración de piñatas de picos y del tradicional viejo, sin embargo durante las pasadas fiestas decembrinas y de a o nuevo, este producto registró una baja en sus ventas del por ciento. Locatarios del Mercado Hidalgo de esta ciudad lamentaron que la crisis económica que trajo la pandemia del covid-1 , haya provocado la caída de las ventas de este producto tradicional. Por ello se quedaron con más del 50 por ciento de la mercancía, que prácticamente se echa a perder con el paso del tiempo. Con miras a la llegada de los Reyes agos, los vendedores de pi atas, aún tienen exhibidas sus piñatas de cinco y siete picos, así como las del viejo, con la esperanza de que se lo-

gren vender, dijo orfirio eléndez. “Como todos los años, la gente pasa y ni preguntaba su precio, el pasado de diciembre no se vendió nada de piñatas de 5 y 7 picos, que es la tradición romper, se vende el producto para la comida del día, pero ya no hay ganancias, nos vamos a quedar nuevamente con la mayoría de la mercancía”, comentó. Explicó que en años anteriores se vendían entre 1 y pi atas durante la celebración de Nochebuena y Fin de Año, sin embargo no se pudo ni vender la mitad de la mercancía. Los precios de las pi atas durante el fin de a o, estaban oscilando entre los 40, 50 y 80, dependiendo del tamaño, mientras que la pi ata del viejo, tenía un precio de 80 o 100 pesos.


PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Enero de 2020

R usia informó que su presidente conversó telefónicamente con la canciller alemana sobre una futura cooperación en la lucha contra la pandemia.

Buscan Merkel y Putin producir juntos vacunas AGENCIAS/EL DICTAMEN

acuerdos con B rasil, China y Corea del Sur. Tanto Rusia como Alemania han comenzado recientemente sus campañas de vacunación masiva contra el coronavirus. Mientras el país teutón utiliza la vacuna desarrollada conj untamente por la empresa estadounidense fizer y la alemana io tech, el Kremlin ha desarrollado y puesto en circulación su propio inoculante: Sputnik V. Además, informó que los líderes de Rusia y Alemania abordaron también el conflicto en el este de Ucrania, fundamentalmente en el marco de los acuerdos de Minsk y los alcanzados durante las cumbres del llamado cuarteto de Normandía (Alemania, Francia, Ucrania y Rusia). Además, las partes intercambiaron opiniones sobre el caso del opositor ruso Alexéi Navalni, tema que ha agudizado las diferencias entre B erlín y Moscú, ya que Alemania sostiene que el líder fue intoxicado con el agente Novichok, mientras que Rusia niega la existencia de evidencias de que haya sido envenenado. La anterior conversación entre Putin y Merkel tuvo lugar el pasado 7 de diciembre. En aquella oportunidad, debatieron acerca de la situación en Nagorno Karabaj , el conflicto en el onbás y las relaciones a nivel de Ministerios de Salud en el marco de la pandemia de coronavirus.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abordó este martes con la canciller de Alemania, Angela Merkel, la posibilidad de una producción conj unta de vacunas contra la enfermedad de COVID-19, según informó el servicio de prensa del Kremlin. “Se debatió la cooperación en la lucha contra la pandemia del coronavirus, con especial atención a las posibles perspectivas de la producción conj unta de vacunas”, señaló la administración presidencial rusa en un comunicado. Según el Kremlin, las partes acordaron durante una conversación telefónica sostenida este martes “mantener los contactos al respecto a nivel de Ministerios de Salud y otras instituciones especializadas de ambos países”. La vacuna rusa Sputnik V fue recibida con escepticismo por la comunidad internacional por considerarla prematura. Hasta ahora se ha vacunado a un millón de personas en Rusia y también se han enviado cargamentos a Argentina, B ielorrusia y Serbia. Además, países como Venezuela, México y B olivia han encargado dosis de la vacuna Sputnik V. Pero al mismo tiempo, las autoridades rusas han reconocido que no tienen los medios para una producción a gran escala. Así, India va a ayudar produciendo 100 millones de dosis y también se han firmado

El grupo está compuesto por diez científicos de diferentes países

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Impide China ingreso de la misión la OMS

AGENCIAS/EL DICTAMEN

El equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar sobre el origen de la pandemia de covid-19 en China viaj a sin todas las autorizaciones necesarias, anunció este martes el director general de la agencia de la ONU, quien se mostró “muy decepcionado”. “Hoy nos han informado que los responsables chinos no han terminado las autorizaciones necesarias para la llegada del equipo a China”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus en diálogo con los medios. “Estoy muy decepcionado por esta noticia, pues dos miembros ya iniciaron el viaj e y otros no pudieron salir en el último momento”, añadió, en unos comentarios críticos con B eij ing, poco frecuentes de su parte. “Estuve en contacto con altos funcionarios chinos y dij e claramente una vez más que la misión era una prioridad para la OMS y el equipo internacional”, agregó, afirmando que está “impaciente por lanzar la misión lo más rápido posible”. A su lado, el responsable de las situaciones de emergencia sanitaria de la OMS, Michael Ryan, explicó que se trataba de una cuestión de visados. “Esperemos que se trate simplemente de un problema logístico y burocrático que podremos resolver rápidamente”, dij o. Uno de los expertos tuvo que dar marcha atrás, y otro está a la espera en un tercer país, precisó. Después de más de un año de la detección de los primeros casos en la región china de W uhan (centro), estos 1 eminentes científicos escogidos por la OMS, tras un largo proceso de selección, tienen que viaj ar a China para intentar analizar los orígenes del virus y saber cómo se transmitió al hombre. La misión está compuesta por diez científicos de inamarca, Reino Unido, Países B aj os, Australia, Rusia, Vietnam, Alemania, Estados Unidos,

E l equipo de la O MS pretende investigar el origen de la pandemia de Covid- 1 9 en China. Catar y Japón, reconocidos en sus diferentes campos de especialización. “El obj etivo no es designar un país o una autoridad culpable”, dij o a la AFP uno de los miembros del equipo, Fabian Leendertz del Instituto Robert Koch de Alemania. “Es entender lo que pasó para evitar que vuelva a suceder”, añadió. Sin embargo, la misión se ha vuelto muy delicada para el régimen chino, que no quiere que se le endose ninguna responsabilidad sobre la epidemia, que ha causado más de 1,8 millones de muertos en el mundo. De hecho, numerosos medios han reportado en los últimos días como eijing ha intensificado sus esfuerzos para cambiar la narrativa sobre cuándo y dónde comenzó la pandemia. Si bien la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, dij o el lunes que el país daría la bienvenida al equipo de la OMS, expertos han señalado que es poco probable que se permita a los investigadores examinar algunos de los aspectos más sensibles del brote. “Incluso antes de esta investigación, los altos cargos de ambos lados han estado muy polarizados en sus opiniones sobre los orígenes del brote”, dij o Yanzhong Huang, miembro principal del Consej o de Relaciones Exteriores, un grupo de expertos estadounidense. “Tendrán que ser políticamente astutos y sacar conclusiones que sean aceptables para todas las partes representadas”, añadió. Mientras otros países siguen luchando contra nuevas olas del brote, China parece haberlas aplacado de forma activa. Tras un nuevo foco de

casos la semana pasada, la ciudad de Shenyang cerró comunidades enteras y exigió a todos los trabaj adores no esenciales que se quedaran en casa. Consciente de las críticas a las que se ha enfrentado China en todo el mundo, W ang Yi, convertido en el diplomático de algo rango más visible que cuestionó el consenso sobre los orígenes de la enfermedad COVID-19, dij o que “cada vez más estudios” muestran que surgió en múltiples regiones. China es también el único país que afirma que la C VI -1 puede transmitirse a través de las importaciones de la cadena de frío, y el país culpa a envíos contaminados de los causantes de los nuevos brotes surgidos en Pekín y Dalian, aunque la OMS ha minimizado esos riesgos.

TRANSPARENCIA El asunto sigue siendo delicado, y sólo hay un puñado de estudios sobre los orígenes de la COVID-19 a disposición del público. China sigue recibiendo críticas de encubrimiento, lo que retrasó su respuesta inicial y permitió que el virus se propagara con mayor intensidad. No obstante, también ha habido señales de que China está dispuesta a compartir información que contradice la versión oficial. La semana pasada, un estudio del Centro de Control de Enfermedades de China mostró que las muestras de sangre del 4,43% de la población de W uhan contenían anticuerpos contra COVID-19, lo que indica que las tasas de infección de la ciudad eran mucho más altas de lo que se reconoció originalmente.

Piden dar 15 años de prisión a periodistas en Vietnam Detienen a parlamentaria por viajar sabiendo que tenía coronavirus AGENCIAS/EL DICTAMEN

El escándalo surgió a comienzos de octubre, días después de que Margaret Ferrier, miembro del Parlamento británico por el partido Nacional Escocés (SNP), recorriera más de mil 100 kilómetros en tren, la distancia de ida y de vuelta entre Glasgow y Londres, a pesar de haber tenido síntomas de COVID-19, y conociendo el resultado positivo de su prueba en el viaj e de regreso. Como el día que estuvo en Londres no violó las normas vinculadas a la pandemia, la policía metropolitana pasó el caso a la escocesa. Q ue sí encontró una serie de infracciones a los límites de viaj es y contacto social, y acaba de detener a la muj er de 60 años. Ferrier ha sico acusada “en relación con una presunta conducta dolosa e imprudente”, según el comunicado de la policía. La parlamentaria ya había sido suspendida en el SNP, en octubre, a la espera de la resolución legal de su caso. El sábado 26 de septiembre la representante de Rutherglen y Hamilton W est se sintió mal, con los síntomas que causa el coronavirus. Se realizó una prueba pero, dado que el domingo se sintió mej or, fue al gimnasio, a la peluquería

y a comprar unos regalos en Lanarkshire. El lunes 28 tomó el tren desde Glasgow hasta Londres para participar en un debate en la Cámara de los Comunes. Entonces supo que se había contagiado: le informaron que su prueba de SARS-CoV-2 había dado positivo. No obstante, tomó el tren de regreso a Glasgow . En pocos días el caso se conoció y el SNP suspendió a Ferrier. Sus competidores la atacaron y exigieron su renuncia; incluso sus colegas y hasta su amiga, la primera ministra y dirigente del SNP, Nicola Sturgeon, le aconsej aron que “hiciera lo correcto” y dej ara el Parlamento, pero Ferrier se negó: luego de permanecer aislada hasta dar negativo en los estudios, regresó a su trabaj o. En varias ocasiones se disculpó: “A pesar de sentirme bien, me tendría que haber aislado mientras esperaba el resultado de la prueba, y lamento profundamente mis acciones”, dij o. La investigación policial halló “presuntas violaciones a las normas sobre el coronavirus entre el 26 y el de septiembre de , seg n el comunicado oficial. El caso está ahora en manos de la fiscalía escocesa, llamada Cro n ffice, para ser llevado a j uicio.

AGENCIAS/EL DICTAMEN

Tres periodistas de Vietnam fueron condenados a penas de entre 11 y 15 años de prisión por haber criticado al régimen comunista en un momento en que la represión crece con motivo de la celebración del congreso del Partido. En esta reunión del Partido Comunista, que se celebra cada cinco años, se elegirán a los miembros del comité central y del buró político, la instancia dirigente más importante. En los meses que la preceden, las autoridades tienen por costumbre intensificar la represión para impedir que el congreso se vea alterado. Pham Chi Dung, Nguyen Tuong Thuy y Le Huu Minh Tuan, miembros de la Asociación de periodistas independientes de Vietnam y conocidos por sus discursos prodemocracia, fueron declarados culpables este martes de haber “suministrado y difundido informaciones en línea contra la República socialista de Vietnam”. También se les reprocha haber estado en contacto “regularmente

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Margaret Ferrier ya había sido suspendida por el P artido N acional E scocé s ( SN P ) tras recorrer más de mil 1 0 0 k ilómetros en el transporte pú blico.

T res periodistas vietnamitas acusados de criticar al gobierno, durante su j uicio en H anoi, el 5 de enero de 2 0 2 1 . con opositores al régimen”, dentro y fuera del país. Los tres hombres reconocieron haber escrito artículos para “apoyar la libertad de expresión y otros derechos”, pero desmintieron cualquier comportamiento que pueda considerarse un ataque al gobierno. “La severidad de las condenas

muestra a qué punto la censura es importante cuando se acerca el congreso”, dij o Emerlynne Gil, de Amnistía Internacional. En este momento hay 170 presos políticos en Vietnam, según datos de ONGs. El 13º congreso del Partido comunista se celebra del 25 de enero al 2 de febrero en Hanoi.

Afirma EU que Rusia podría estar tras ataques AGENCIAS/EL DICTAMEN

La oficina del director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos dij o el martes que Rusia estaba “probablemente” detrás de una cadena de ataques informáticos identificados el mes pasado, que dij o que sufrieron al menos de 10 agencias federales. La oficina, el I, la Agencia de Seguridad Nacional y la Agencia de Seguridad de la Infraestructura y Ciberseguridad -del Departamento de Seguridad Nacional- sostuvieron,

en una declaración conj unta, que el obj etivo de los piratas informáticos parecía ser la recopilación de información, más que cualquier otro acto destructivo. Los organismos dij eron que el agente, “probablemente de origen ruso, es responsable de la mayor parte o de todas las violaciones recientemente descubiertas y en curso, tanto de las redes gubernamentales como de las no gubernamentales”. La investigación continúa, señalaron, y podría encontrar más víctimas en

el gobierno. Fue la primera declaración formal de atribución del gobierno del presidente Donald Trump. La penetración en los departamentos de Defensa, Estado, Seguridad Nacional, Tesoro y Comercio ya se considera el peor ataque informático conocido, al menos desde que los expedientes electrónicos de la mayoría de estadounidenses con autorizaciones de seguridad fueron tomados de la ficina de Gestión de Personal hace cinco años.


PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Enero de 2020

Maritza Morales

Las manos de los niños pueden ser pequeñas, pero sus corazones son inmensos para salvar a la abuelita tierra ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

Cuando de pequeños nos preguntan “¿ qué quieres ser de grande? ”, decimos cosas como astronauta, chef, piloto, etc., porque son cosas que en ese momento nos apasionan. ¿ Pero cuántos de nosotros realmente seguimos ese camino? ¿ Por qué no convertimos ese propósito en un proyecto de vida? De igual forma, también hay niños que se interesan por el medio ambiente y la naturaleza, pero imagina que eres un niño, tienes 10 años, y “medio ambiente” es una palabra que nadie comprende. Este fue el caso de Maritza Morales Casanova, fundadora y presidenta de la Asociación Civil HUNAB Proyecto de Vida, la cual cumplió 25 años de su fundación el año pasado trabajando en favor de la educación ambiental de excelencia desde Mérida, Y ucatán. El nombre HUNAB significa Humanidad Unida a la Naturaleza en Armonía por el Bienestar, la Bondad y la Belleza. Se trata de un centro de alto rendimiento en donde niños y niñas aprenden sobre temas como agua, biodiversidad y siembra, y obtienen una certificaci n como instructores ambientales. El trabajo de Maritza y su organización es entrenar a los siguientes exploradores de la abuelita tierra para que sean los próximos maestros y educadores ambientales. Bajo este objetivo se creó un lugar especial donde pudieran divertirse y aprender como un parque temático en el que

pueden encontrar todas las metodologías y herramientas que necesitan para ser ambientalistas. En sus salones de clases no hay sillas, mesas, ni pizarrones. Su trabajo es crear juegos con los niños para entender cómo deben proteger la naturaleza y el medio en el que viven. Utilizan este método porque reconocen que a temprana edad es difícil asimilar términos o conceptos cercanos al medioambiente. Para Maritza, los niños son los mejores profesores del mundo. Ella comenzó desde muy pequeña con un grupo de amigos que se dedicaban a dar clases en el comedor de su casa mientras estudiaban la primaria. Su proyecto se consolidó debido a la necesidad de tener una institución en donde los niños que se plantearan ser ambientalistas puedan desarrollar una carrera a pesar de su corta edad. Por ejemplo, una de las actividades de concientización que realizan es a través de la siembra, ya que de esta forma los pequeños se vuelven responsables de cuidar una vida y entender que todas sus acciones tienen un impacto en la naturaleza.

El mayor reto para Maritza es que en el país todavía no se le da seriedad al tema de la educación ambiental y no se valora el potencial de los niños como agentes de cambio. En HUNAB destacan la importancia de tener un proyecto de vida que realmente te apasione. Por lo mismo es que apuestan en reconocer y validar

el trabajo que hacen los niños. Sus manos pueden ser pequeñas, pero sus corazones son inmensos para salvar a nuestra abuelita tierra, pero a veces subestimamos la capacidad de los niños, por eso se dedican a apoyar sus proyectos desde temprana edad. Cabe destacar que la yucateca es considera como la pionera de la educación ambiental de excelencia como activista y científica. Exploradora Emergente de National Geographic Society y reconocida a nivel nacional e internacional con diversas distinciones tales como el Premio Nacional de la Juventud, el Premio Rolex a la Iniciativa, el Premio UVM por el Desarrollo Social, entre otros. Una parte de la receta para el éxito de Maritza es el compartir. En HUNAB Proyecto de Vida siempre buscan abrir el camino para los niños y sus proyectos en lugar de obtener el reconocimiento individual. “Es más valioso cuando puedes quitarte del reflector y darle ese lugar a los que vienen detrás”. “Los niños van a ser el futuro, pero necesitan tomar acción ahora”.

Calendario de Efemérides Ambientales de Enero

El 2019 fue el segundo año más caluroso de todos los tiempos y marc el final de la década más calurosa (2010-2019) que se haya registrado jamás. Los niveles de dióxido de carbono (CO2) y de otros gases de efecto invernadero en la atmósfera aumentaron hasta niveles récord en 2019. El cambio climático está afectando a todos los países de todos los continentes. Está alterando las economías nacionales y afectando a distintas vidas. Los sistemas meteorológicos están cambiando, los niveles del mar están subiendo y los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos. A pesar de que se estima que las emisiones de gases de efecto invernadero caigan alrededor de un 6 % en 2020 debido a las restricciones de movimiento y las recesiones económicas derivadas de la pandemia del COVID-19, esta mejora es solo temporal. El cambio climático no se va a pausar. Una

vez que la economía mundial comience a recuperarse de la pandemia, se espera que las emisiones vuelvan a niveles mayores. Es necesario tomar medidas urgentes para abordar tanto la pandemia como la emergencia climática con el fin de salvar vidas y medios de subsistencia. El Acuerdo de París, aprobado en 2015, aspira a reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático manteniendo el aumento global de la temperatura durante este siglo muy por debajo de 2 grados Celsius con respecto a los niveles preindustriales. El acuerdo también busca mejorar la capacidad de los países para lidiar con los efectos del cambio climático mediante flujos financieros apropiados, un nuevo marco tecnológico y un marco de desarrollo de la capacidad mejorado. Fuente: https://w w w .un.org/sustainabledevelopment/es/climate-change-2/

4 DE ENERO

26 DE ENERO

SE DECLARA PARQUE NACIONAL EL PICO DE ORIZABA (1937)

DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.

El Citlaltépetl, la montaña más alta de México, fue decretada como área natural protegida el 4 de enero de 1937, también conocido como Pico de Orizaba, mide 5,636 metros sobre el nivel del mar y protege ambientes de alta montaña con especies de flora y auna. De la cima de este volcán, se originan los ríos Blanco, el Cotaxtla, el Jamapa, el Metlac y el Orizaba, todos forman parte de la cuenca del Papaloapan, así como el río alsas y sus afluentes que orman la cuenca del Balsas. Abastece de agua a numerosas poblaciones de municipios poblanos y al menos de 25 municipios veracruzanos.

Se conmemora este día desde 1975 para hacer conciencia ante la crisis civilizatoria que vivimos, nuestro actual modelo “tomar-usar-desechar” agota vorazmente los recursos naturales, contaminando aire, suelo y agua. La necesidad de una toma de conciencia individual y colectiva es imperativa y por ello se conmemora este día, decretado en Y ugoslavia hace 46 años durante el Seminario Internacional de Educación Ambiental en el que participaron expertos de más de 70 naciones que plasmaron sus objetivos básicos en la Carta de Belgrado.

25 DE ENERO

DÍA MUNDIAL POR LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE CO2. Entre las iniciativas planteadas para mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático, las Naciones Unidas proponen conmemorar este día también conocido como el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, desarrollando jornadas de educación ambiental, ejercicios de reforestación, conferencias y otras actividades. Tomar conciencia de que todos y cada uno debemos y podemos reducir nuestra huella ecológica para hacer frente a la amenaza real que se cierne sobre la humanidad entera, nos coloca en el punto de arranque para revertir el calentamiento de la Tierra.

DÍA DEL BIÓLOGO EN MÉXICO. Este día fue establecido por el Instituto olit cnico acional con el fin de reconocer la actividad desarrollada por todos los profesionales en esta disciplina, ciencia que estudia la vida en todas sus formas, sus manifestaciones y consecuencias. Para el sector ambiental el trabajo del biólogo es fundamental para el logro de los objetivos en la protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país.

28 DE ENERO


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 06 de Enero de 2021

F O T O S : C H O C H O L J ARO C H O / EL DICTAMEN

SOCIALES

Ricardo Ruiz Basurto.

Maricruz, Ramón y Sofía Poo Barreda.

Fernanda y Ximena Urreta Cazarín.

Celebrando la llegada de Los Reyes Magos

Andrés García Díaz.

África Guevara Ramírez.

Martina García Díaz.

Paula y Michelle Pimentel González.

Iker e Iñaki Fernández Banderas.

Mía Álvarez Lagunas.

Renata Ruiz Basurto.

Patricio Loya Herrera.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Enero de 2021

HECHOS

Huesped se quita la vida

Los habitantes de la zona y usuarios de estas rutas, lamentaron el mal estado en el que se encuentran algunas unidades y criticaron la situación mecánica, además de las mínimas y básicas condiciones para la seguridad del conductor y sus usuarios, las que deberían de estar garantizadas.

F R ANCO

Lo olpean casi lo apu alan para ro arle dinero en l o ol.

Amigo de farra casi lo mata

GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

A mas de tres años del secuestro y homicidio de una empresaria de San Andrés Tuxtla, un juez dictó una condena de 80 años de prisión en contra de dos implicados en el asesinato. Se trató de la sentencia en contra de Héctor Damián Artigas alias “La Vaca” y Pedro Pablo Fiscal Fiscal, conocido como “El Tuerto”, quienes además de purgar la condena en prisión, fueron acreedores a una multa por 876 mil 480 pesos a cada uno, además de la suspensión de derechos civiles y políticos. La detención de estos sujetos se llevó a cabo días después que se diera a conocer la privación de la libertad de la empresaria Evelyn “N”, arresto que fue realizado por la

l om re endría en re 60 a 0 a os se espera sea iden ificado por sus amiliares. Finalmente decidieron ingresar, pensando que se trataba de alguna otra situación encontrando el cuerpo sin vida al parecer ahorcado en la zona del baño, llamando al número de emergencias, arribando personal de emergencias los que sólo pudieron confirmar que la persona ya no contaba con signos vitales. gentes de la policía una vez confir maron el fallecimiento, acordonaron el lugar y dieron aviso a las autoridades de la Fiscalía del Estado para que realizaron las diligencias por estos hechos.

Los restos de la persona fueron trasladados al Servicio de Medicina Forense SEMEFO, en donde permanecerán asta que sean identificados y reclamados por sus familiares, de igual forma se le practicarán los exámenes que marca la ley y la necropsia para determinar y conocer las causas del fallecimiento, ya que se mencionó al parecer estaba enfermo de Covid 19, pero serán las autoridades quienes confirmen y de ser necesario se desinfecte y atienda la habitación en donde se encontraba el finado.

Robos e inseguridad denuncian trabajadores del IMSS Cuauhtémoc

Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en coordinación con la Policía Estatal. El 13 de julio del 2017, Evelyn “N”, cumplía un año más de vida y fue ese mismo día que criminales la privaron de la libertad y horas más tarde le quitaron la vida. La detención de Héctor Damián y Pedro Pablo, fue pieza clave para esclarecer este hecho y dar a conocer que la empresaria había sido asesinada, además de saber el lugar donde el cuerpo había sido enterrado, así como también la identidad de los otros asesinos. Fue el 28 de julio cuando el cuerpo fue localizado en un predio ubicado a un costado del camino que lleva a la localidad de Buenos Aires Texalpan, a unos 50 metros del puente “Dos Arroyos”.

CAR D EL / EL DICTAMEN F R ANCO

Empleados de todas las áreas administrativas y operativas de la UMAE 61 del IMSS o mejor conocido como el hospital de la avenida Cuauhtémoc, denunciaron que están siendo blanco de robos e inseguridad, debido a que la entrada de todo el personal está ubicada en una calle y zona peligrosa, y es que por pandemia se cambió a este lugar, pero ahora pone en peligro a los empleados. Los empleados denunciantes aseguran suman al menos tres robos graves, en uno de ellos, un doctor fue lesionado con un arma blanca al intentar defenderse cuando iba a subir a su automóvil, uno más fue contra un empleado de cocina que fue de igual forma amagado y despojado de dinero y pertenencias de valor, la última de las víctimas fue una enfermera, la que iba igual caminando para entrar y fue interceptada, pero han habido otros y hasta cristalazos. Y es que desde el inicio de la pande-

T rabaj adores solicitan volver a entrar al ahospital por la entrada principal. mia el año pasado, se cambió el acceso a todo el personal, mismos que tienen que ingresar por la puerta ubicada en el estacionamiento de Raz y Guzmán, lo que originó inseguridad y robos. Por algunos días patrullas y elementos de la policía llegaron a realizar rondines, pero una vez que se retiraron, los ladrones nuevamente regresaron a delinquir y esperar a empleados a su salida o entrada, los ladrones logran huir escapando hacia la parte baja del

puente de Cuauhtémoc o al puente de Miguel Ángel de Quevedo. Los empelados de todas las áreas han pedido que nuevamente el ingreso a sus labores se realice por la entrada principal, es decir por la avenida Cuauhtémoc junto al puente peatonal, no han recibido ninguna respuesta por parte de los directivos, a los que señalan no les importa la seguridad o integridad de los trabajadores.

“Atropellado” moviliza a los rescatistas JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CUITLÁHUAC, VER.

Nuevamente una falsa alarma provocó la movilización de los cuerpos de seguridad y de rescate, luego de que personas desconocidas reportaron que una persona había sido atropellada en el kilómetro 41 de la carretera federal, pero solo se trataba de un muñeco. El reporte sucedió la mañana del martes, cuando radio operadoras del número de emergencias 911, recibieron una llamada que indicaba que una persona se encontraba tirada a un costado de la carretera a la altura del basurero de Cuitláhuac, el cual supuestamente había sido atropellado por un vehículo desconocido. De forma inmediata acudieron

M IR AV ET E / EL DICTAMEN

de arma blanca. Arribando a este sitio elementos de la policía, mismos que ubicaron un taxi en donde se encontraba el lesionado y un taxista, ambos explicaron que un sujeto con el que el lesionado había estado convivíendo, fueron llevados del centro a su casa en El Coyol, cuando llegaron al domicilio cerca de esta zona, el agresor, le quitó una bolsa en donde llevaba mil 200 pesos y pertenencias. Al intentar reclamar que le regresara sus cosas, el agraviado fue golpeado e incluso la mujer del otro sujeto salió con un cuchillo para agredirlo, intentando apuñalarlo, sin embargo no lo logró, siendo atendido el lesionado por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja.

80 años reciben feminicidas

El huésped de un hotel ubicado en la avenida Xalapa, decidió quitarse la vida la tarde del martes, el cuerpo fue encontrado por el personal del mismo lugar mismos que estuvieron avisando al occiso que su tiempo había terminado, luego de no contestar las llamadas finalmente ingresaron a la habitación encontrando sin vida el cuerpo en la zona del baño. El occiso era un hombre de aproximadamente 60 o 70 años de edad, el que había ingresado el día lunes, ayer martes durante la tarde se vencía su tiempo, motivo por el cual el personal del Hotel Arrecife ubicado en la avenida Xalapa y la Avenida Miguel Alemán de la colonia Pascual Ortiz Rubio, le hablaron en diversas ocasiones tocaron a su puerta y llamaron a su teléfono.

GU ER R ER O

Un hombre fue atendido por elementos de emergencias luego de ser golpeado y agredido con un cuchillo por su propio compañero fiesta, los hechos se dieron en la unidad habitacional El Coyol, hasta donde llegaron personal de seguridad para tomar conocimiento de esta situación. El auxilio fue solicitado sobre Avenida Ruiz Cortines y la avenida Eje Uno Poniente de la unidad habitacional El Coyol, cuando a los teléfonos de emergencias 911 se pedía el apoyo del personal de emergencia para revisar el estado de salud de José Eduardo C.F., debido a que había sido golpeado y se reportaba incluso con lesiones

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

M É ND EZ R O D R Í GU EZ / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un hombre de la tercera edad decidió privarse de la vida colgándose en el interior del baño

CAR D EL / EL DICTAMEN

F R ANCO

P asaj eros de un camión urbano ruta A rboleda San R amón denuncian que el c afire e conducía en pleno a uacero sin los limpiaparabrisas funcionando.

CAR D EL / EL DICTAMEN

Usuarios de la ruta de camiones urbanos arboleda San Ramón, denunciaron que una de estas unidades durante la tarde del martes, expusó a las personas al viajar en pleno aguacero sin que le funcionaran los limpiadores, provocando temor entre los pasajeros de esta unidad, quienes pidieron atención de las autoridades. La denuncia fue realizada por parte de las personas a través de redes sociales, indicando que el camión con número económico 176, de la ruta Arboleda San Ramón, viajaba sin que los limpiaparabrisas funcionaran, avanzando en plena lluvia prácticamente a ciegas. “Tantita madre para los dueños de la ruta Arboledas San Ramón, dia lluvioso y el camión sin limpia parabrisas arriesgando los pasajeros como a los mismos trabajadores #176 sin contar que el camión debe venir a golpe de rueda xq no se logra ver casi nada” (sic), fue parte de lo que denunciaron algunos de los pasajeros en redes sociales y que sintieron temor al ir en esta unidad.

CAR D EL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

F R ANCO

Viajaban en el urbano del terror

o ili ación de cuerpos de au ilio se re is ró cuando se repor ó una persona a ropellada resul ó ser una alsa alarma. elementos de la Policía Municipal y Socorristas quienes encontraron un muñeco de los llamados “viejitos”, por lo que se trató de una broma de mal gusto. Autoridades exhortaron a la pobla-

ción a no realizar llamadas de broma a las corporaciones de seguridad y de rescate, ya que se generan gastos, además de que otras personas podrían necesitar ayuda al momento de atender una falsa alarma.

Detienen a dos por ataque armado a bar JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/RÍO BLANCO, VER.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, lograron intervenir a dos sujetos, los cuales son los principales sospechosos del ataque en un bar de la colonia Álvaro Obregón del municipio

de Río Blanco. Los imputados responden por Julio “N” y René “N”, los cuales presuntamente lesionaron con arma de fuego a tres personas en el bar “El Puma”, ubicado en la avenida Nacional entre calles Nicolás Bravo y Madero. El hecho ocurrió la noche del lunes,

Luego de un reporte sobre detonaciones al interior del establecimiento, ubicado en la colonia Álvaro Obregón, los oficiales se desplazaron al sitio donde intervinieron a los agresores y decomisaron una pistola Colt calibre .45, un cargador y 17 cartuchos útiles.


TARIFA DIARIA POR PALABRA

www. eldictamen.mx

Minúsculas: $2.86 + IVA

Mayúsculas: $3.43 + IVA

Contratación mínima: 3 días + 3 días de cortesía

Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Enero de 2021

ALQUILERES SE RENTA CASA 3 RECÁMARAS, 1 BAÑO, PASEO DE LOS SAUCES 324 ENTRE HUAMUCHIL Y GRANADOS, FLORESTA. 2291-20-15-16, 229134-80-58. FRACC. REFORMA DEPARTAMENTO TRIRRECÁMARAS, DOS BAÑOS CON VESTIDOR, SALA COMEDOR, COCINA INTEGRAL, ÁREA DE LAVADO, GARAGE, CUARTO SERVICIO, 3 PATIOS, 2299-37-1324, 2291-46-16-70 Y 2283-65-22-10. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 914-98-07, 93465-60, 2291-39-35-88. $1,600 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES, 914-98-07 934-65-60, 2291-39-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 9-1498-07, 9-34-65-60, 2291-39-35-88. $4,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 9149807, 9346560, 2291-393588.

VIRGINIA. 3 RECÁMARAS, ESTUDIO, 2 1/2 BAÑOS, GARAGE 2 AUTOS, CUARTO DE SERVICIO. 2299-15-14-13. DEPARTAMENTO EN LOS VOLCANES, $2,100.00 MENSUALES INCLUYE AGUA. CEL. 2292-6699-13. HABITACIÓN, FRACCIONAMIENTO VIRGINIA, LITERA, CLIMA, PANTALLA, FRIGOBAR, INTERNET, INDEPENDIENTE. 229225-76-60.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

$78

COMPRAS COMPRAMOS: *ORO, PLATA, *JOYERÍA, *MONEDAS ANTIGUAS *CENTENARIOS *DÓLARES EN MORRALLA Ó BILLETES MALTRATADOS *ACCIONES DE TELMEX, HORACIO DIAZ CORREA NO.286 CEL.271-1283753.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOSPENSIONADOS-ISSSTEIMSS-PEMEX-IPE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP (FEDERALES). COMPRAMOS DEUDAS: ISSSTE Y OTRAS FINANCIERAS. LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.

$130

SERVICIOS CONSTRUCCIÓN, REMODELACIÓN, RESIDENCIAL, INDUSTRIAL, IMPERMEABILIZACIÓN INTEGRAL, MANTENIMIENTO A INMUEBLES, EDIFICIOS. CON PRESUPUESTO GRA-

TIS AL VISITAR CLIENTE. ASESORÍAS PARA CUIDAR TU INMUEBLE. ATENCIÓN CON EL ING. ÁNGEL VILLAR 2291-3808-54, ANGCIVILLAR@ HOTMAIL.COM


Veracruz, Ver. a Miércoles 6 de Enero de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

o en am clasificó a la final de la opa.

Esperan a su rival

EL CONSEJO NO QUISO CONTRATAR A HUGO JAIME ORDIALES

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Tottenham se impuso al B rentford, club de la Championships (segunda división), con los goles del francés Moussa Sissoko y del coreano Heung Min Son (2-0) para alcanzar su novena final de la Copa de la Liga inglesa. El cuadro del portugués Jose Mourinho se sitúa a un paso de este título por primera vez en cinco años. Aspira a un trofeo que no logra desde el 2008, cuando sumó su cuarta Copa de la Liga. El Tottenham encarriló el triunfo antes del cuarto de hora, cuando Moussa Sissoko abrió el marcador a pase del español Sergio Reguilón. No lo tuvo fácil el equipo local. Aunque tomó ventaj a pronto no fue capaz de frenar el ímpetu del equipo del danés Thomas Frank, que disfrutó de ocasiones para obtener el empate y puso en aprietos a los Spurs. De hecho, marcó en el minutos 63 por medio de Ivan Toney, pero el VAR anuló el tanto por fuera de j uego. Siete minutos después, el equipo de Mourinho, que recurrió desde el principio a sus principales j ugadores, sentenció la eliminatoria. El coreano Heung Min Son recibió un balón de Tanguy Ndombele y batió al meta español David Raya para sentenciar el partido y asegurar el pase. El B rentford dilapidó todas sus opciones a cinco minutos del final del partido, cuando se quedó con diez j ugadores por la expulsión de Josh Dasilva. El cuadro londinense j ugará contra el vencedor de la otra semifinal, entre el anchester nited y el vigente campeón, el Manchester City, que se enfrentarán este miércoles en Old Trafford.

El Pentapichichi aseguró que la Máquina le ofreció de último minuto un sueldo 50% más bajo

¡Nueva polémica!

Jaime Ordiales explicó por qué Hugo Sánchez no se convirtió en entrenador de Cruz Azul REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Unas horas después de que Hugo Sánchez revelara que no llegó a Cruz Azul por una cuestión salarial, Jaime Ordiales, director deportivo del equipo, mencionó que el exentrenador de la Selección Mexicana estaba fuera del alcance económico del club y negó taj antemente que le haya presentado una oferta de menor valor a la acordada previamente. “Yo estoy sorprendido por la aseveración de Hugo; perdóname pero en ningún momento, lo puedo

asegurar, le ofrecí al equipo en esas circunstancias. É l tampoco condicionó, no quería traer a más gente. Platicamos muy bien tranquilos, hubo cosas que se dan en cualquier negociación, que no permitieron que avanzaran. Estábamos negociando diferentes situaciones, pasa indirectamente porque subía el presupuesto que yo tenía como tope y no se pudo conseguir”, declaró el directivo a ESPN. Asimismo, señaló que fue el “consej o” administrativo de Cruz Azul el que tomó la decisión de no contratar a Hugo, debido que no buscaba un entrenador de “alto perfil”, por lo que decidió romper las negociaciones con el Pentapichichi. “Al consej o no le agradó la propuesta, esa fue la razón, Cuando yo regresé la llamada al club me dij eron ya no vamos a continuar con Hugo, no vamos a ir con un perfil tan alto”, a adió.

Durante una aparición en ESPN, cadena para la que trabaj a, Hugo Sánchez indicó que no firmó con Cruz Azul debido a que le rebaj aron al 50% la propuesta salarial para que tomara al equipo, pese a que ya había acordado los términos económicos anteriormente. Ú nicamente estábamos a la espera de los boletos de avión, dej amos de pasar un día y el 31 de diciembre Jaime Ordiales me hizo la llamada, porque se vino todo para atrás, porque hubo una reunión en la que la situación económica no daba para lo que pedía, pero si aceptaba el 50 por ciento, podía venir. Estábamos listos para viaj ar el primero de enero, pero todo se vino atrás por la situación económica”, declaró Sánchez Márquez. Además, el otrora delantero de Real Madrid dio a conocer que no pidió imponer a sus auxiliares técnicos o j ugadores, como se

ventiló en algunos medios de comunicación, y rechazó que haya pedido un contrato de dos años, al confirmar que había aceptado la propuesta de dirigir al club de La Noria por solo 12 meses. “He escuchado opiniones de amigos y colegas que me decían que quería imponer situaciones de contratación de j ugadores, cuerpo técnico, todo es mentira, por eso no contesté a tantas llamadas telefónicas, para hacerles saber que todo marchó con la seriedad que debe de ser, para aclararlo aquí. Espero que puedan rectificar en algún momento. Me ofrecieron un año, no pedí más, dij e que con eso era suficiente para ser campeón”, declaró Sánchez Márquez. Ante la negativa de de Hugo Sánchez deaceptar la nueva propuesta, Cruz Azul apuntó a Juan Reynoso y unos días más tarde lo nombró el nuevo entrenador.

Las P almas R acquet Club enlistó sus actividades de 2 0 2 0 .

Cumplen sus metas JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Tras concluir el año 2020, varias instituciones y organizaciones deportivas han revelado sus logros obtenidos y sus expectativas para el nuevo 2021. Las Palmas Racquet Club, donde se instruyen y practican varios deportes entre ellos el tenis, también fue afectado por la aún persistente pandemia de COVID-19. Haciendo un recuento de la actividad en 2020 el profesor Edgar Meza Acosta, director de tenis del club, dio a conocer un resumen de la actividad del pasado año. Señaló que en el año pasado inició el tenis con la participación de 103 alumnos en el mes de enero, 112 en febrero y 108 alumnos en marzo. Relató que al iniciar la pandemia en marzo, por indicaciones del sector salud se cerró el club y se inició el trabaj o vía redes sociales. Los profesores de la etapa de iniciación grabaron videos de ej ercicios recomendados para los diferentes grupos. Los profesores de la etapa competitiva iniciaron videoconferencias con instrucción directa o compartiendo videos. En el caso de la preparación física se compartieron videos con los grupos de las redes sociales del club sobre recomendaciones para trabaj ar en casa. Destacó que una vez señalado el semáforo epidemiológico en naranj a

y amarillo, se abrió nuevamente el club con múltiples restricciones y también recomendaciones como por ej emplo: 1.- Certificación de todo el personal en temas de pandemia, dichas certificaciones creadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 2._ Reducción de los horarios de clases a solo 1 hora y con 2 alumnos por cancha por maestro (en naranj a), cambiando a 4 alumnos por hora y media por maestro (en amarillo). Así hasta octubre, noviembre y diciembre realizaron reintegración de los socios a las actividades propias del tenis, siempre cuidando el reglamento COVID, incluyendo las clínicas de tenis y torneos, como el de dobles organizado por B uick y el del cierre de año, el Torneo del Pavo 2020, siendo ambos todo un éxito. Agregó que este año esperan participar en competencias estatales y nacionales pero depende de las indicaciones y autorizaciones del sector salud. Ante esto, los alumnos se encuentran en preparación con trabaj o en cancha en grupos reducidos por prevención, y trabaj o físico en playa. Finalmente informó que el sábado 9 de enero realizarán el tradicional Torneo de Rosca de Reyes, con le entrega de roscas para los campeones como premio.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El exj ugador Jesús Arellano nuevamente enfrenta problemas con la j usticia regiomontana y es buscado por las autoridades del estado de Nuevo León. De acuerdo a ESPN, se giró una orden de aprehensión contra el Cabrito después de que no se presentara a una audiencia penal realizada hace algunas semanas. El medio anteriormente citado afirma que el otrora futbolista de los Rayados de Monterrey no estuvo presente durante la audiencia que se realizó el pasado 19 de diciembre. A la cita solo acudieron los abogados del exseleccionado mexicano. Debido a esto, un j uez de control otorgó la orden de captura. Asimismo, ESPN develó que ha habido órdenes de cateo para localizar a Arellano, quien hasta el momento se encuentra prófugo de la j usticia. El Cabrito fue acusado en 2017 de violación, por lo que se

Un j uez ordenó la captura de J esú s A rellano.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Le muestran la salida REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Solo cinco meses después de tomar el cargo de director técnico de Al Shabab FC, en futbol de Arabia Saudita, el portugués Pedro Caixinha quedó fuera del cargo después de ser eliminado en la Copa frente al Al Ittihad en la ronda de Semifinales. Pese a sus buenos resultados en la Liga, el exentrenador de Cruz Azul fue cesado. En el torneo de liga, Al Shabab marcha en tercera posición a cinco puntos del líder, Al Hilal (24 unidades), aunque el rendimiento demostrado no fue suficiente para sostener el proyecto de Caixinha, por lo que el equipo decidió prescindir de sus servicios. “La dirección del club Al-Shabab decidió rescindir el contrato del entrenador del primer equipo de futbol, el Sr. Pedro Caixinha, y

P edro Caix inha fue despedido por A l Shabab FC. poner al entrenador español Carlos ernández entrenador del filial para reemplazarlo”, explicó el club en un mensaj e que colocó en sus redes sociales y en el que confirmó la noticia. Caixinha tiene un buen renombre en el futbol mexicano, en el que logró con Santos el Campeonato del Clausura 2015, la Copa MX del Apertura 2014 y el Campeón

La P remier League reportó 4 0 casos nuevos de CO V ID - 1 9 .

Víctimas de la pandemia

solicitó su captura. Tras meses sin saberse de su paradero, el exj ugador fue detenido por las autoridades de Nuevo León y encarcelado en el penal de Topo Chico en mayo de 2019. El Cabrito permaneció por cinco días en este reclusorio, sin embargo, fue dej ado en libertad después de que un j uez dictaminara que no había las suficientes pruebas para vincularlo a un proceso penal. Ante esta resolución, la parte afectada presentó un recurso para realizar una nueva audiencia, a la que no acudió Chuy Arellano.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

J AV IER T ELLO

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

/ EL DICTAMEN

Escapa de la justicia

La Premier League dio a conocer que registró el mayor número de casos de COVID-19 desde que comenzó con las pruebas semanales. A través de un comunicado de prensa, la Liga informó que detectó 40 contagios entres los equipos de la primera división en la última ronda de exámenes realizada entre el 28 de diciembre y el 3 de enero. “La Premier League proporciona esta información con el fin de garantizar la integridad y la transparencia de la competencia. La Liga no proporcionará detalles específicos sobre clubes o individuos y los resultados se harán públicos después de cada ronda de pruebas”, detalló la Premier en primera instancia. Asimismo, mostró su confianza en poder continuar con su calendario debido al “baj o número de pruebas positivas” y al protocolo implementado para minimizar los riesgos de j ugar en medio de una pandemia que ha dej ado un número récord de contagios en el Reino Unido en las últimas semanas. “Con un baj o número de pruebas positivas en la mayoría de clubes, la Liga contin a confiando en sus protocolos COVID-19, totalmente respaldados por el Gobierno, para permitir que los partidos se j ueguen según lo programado”, añadió.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.