FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Colombianos bailan y cantan por la paz y alto a represión en su país Ciudadanos colombianos que radican en la ciudad de Veracruz y zona conurbada hicieron una vigilia en el malecón porteño, en donde cantaron, bailaron y oraron, pidiendo Paz y el cese de la violencia en su país. PRINCIPAL 2 www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 6 de Mayo de 2021
Año-123
No. 44494
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Mantenimiento a obras, compromiso obligado
Datos COVID-19 5 de mayo
Luego de la tragedia registrada en el metro de CDMX impone cambios drásticos en el sentido de aplicar partidas presupuestales destinadas a la conservación de los servicios: Félix Grajales El mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura heredada o propia de un gobierno federal, estatal o municipal es un compromiso obligado, aunque las autoridades en turno sacrifiquen una parte del lucimiento personal de quienes presidan las instituciones públicas. Luego de la tragedia registrada en la Ciudad de México a principio de semana, saldo de 25 muertos y casi centenar de heridos graves, impone cambios drásticos en el sentido de aplicar partidas presupuestales destinadas a la conservación de los servicios de diversa naturaleza, privilegiando los casos donde se ponga en riesgo la vida de usuarios. Aquí pierde significación el concepto de austeridad, lo importante radica en sostener la seguridad de las operaciones, mediante evaluación calendarizada de las condiciones prevalecientes, Avalado por su preparación técnica y experiencia acumulada durante varias décadas en la industria de la construcción declaró lo anterior el ingeniero Félix Grajales Montiel, directivo del Consejo Consultivo de la CMIC quien pidió a los funcionarios desde el Presidente de la República,
gobernadores y alcaldes a reflexionar sobre el escenario de rezago en mantenimiento del patrimonio encontrado a su llegada al cargo, recordar la responsabilidad de preservarlo, compromiso institucional, antes de emprender acciones nuevas con el “ sello de la casa “ o emblemáticas como ahora denominan.
OIDOS SORDOS IGUAL A DESASTRE Retomando la amarga referencia de la noche del lunes último, el constructor porteño mencionó señalamientos de averías en la sección desplomada desde varias semanas atrás. Esa advertencia de los avecindados encontraron oídos sordos en los cuadros gubernamentales y las consecuencias están a la vista, imágenes difundidas a escala mundial. En opinión del informante o desviaron el dinero hacia otros rubros o, de plano dejó ser prioritario un servicio seguro, eficiente en base a los trabajos preventivos y correctivos. Nos enfrentamos a un nuevo estilo de gobernar.
APRENDER DE LOS ERRORES Es cierta la afirmación en el sentido de la conveniencia de aprender de
DECESOS
12,161
1,607
Boca del Río
1,474
202
Medellín
676
86
Alvarado
434
50
La Antigua
693
72
5,049
849
Xalapa
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
ACTIVOS
Veracruz
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Autoridades de las 3 instancias de gobierno abandonan el mantenimiento de las obras heredadas y también las nuevas. la comisión de errores. El mal está hecho, subrayó Grajales Montiel, muchos muertos, heridos, trastorno de varios meses en la movilidad de los capitalinos son irreversibles; pero si podemos aprovecharlos, crear modelos en base a experiencias exitosas del pasado, dejando atrás afanes egoístas, porque los beneficios alcanzan a las actuales y futuras generaciones, cuando el recurso público tiene efectivo aprovechamiento de la vida la vida útil de los bienes comunitarios.
MALOS EJEMPLOS EN LA CONURBACION No vayamos muy lejos para constatar las afirmaciones citadas líneas arriba, en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, cruza el Puente de la Amistad que une las plazas comerciales
más importantes de Boca del Río. Construido en el gobierno presidido por Francisco Gutiérrez de Velasco, transcurrieron casi 20 años sin recibir ni siquiera una mano de pintura. Hoy aparece herrumbroso, oxido por todos lados, muestra de abandono ; pero de continuar en las mismas condiciones, al estar expuesto al salitre podría caer en un riesgo para cientos y miles de personas que circulan por allí. Lo mismo sucede con arbotantes del alumbrado público, material carcomido por ausencia de mantenimiento y un punto crítico observan automovilistas sobre el puente de Allende, acceso a la ciudad por el norte, allí las bases de las luminarias presentan daños extremos y, en cualquier norte violento podrían caer sobre peatones o automotores que ocupan esa ruta.
Protestan vecinos por falta de luz
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Ciudadanos de la Unidad Habitacional El Morro y de la comunidad El Tejar, en Boca del Río y Medellín de Bravo protestaron porque CFE no les restaura el servicio.
ELECCIONES 2021 - VERACRUZ
La falta de energía eléctrica hizo que ciudadanos de la Unidad Habitacional El Morro y de la comunidad El Tejar, en Boca del Río y Medellín de Bravo respectivamente, realizaron bloqueos durante la tarde y noche de este martes debido a que la Comisión Federal de Electricidad no realizaba las restauración del suministro. El primero de los bloqueos se dio en la avenida vía muerta a la altura de la Unidad Habitacional El Morro, debido a que desde las 10 de la mañana, no tenían el suministro y a pesar de los múltiples reportes, la falta de suministro no había sido atendida. En el caso del Infonavit el Morro cerca de las 7 de la noche y luego de varias horas de mantener la protesta,
PRINCIPAL
Medellín de Bravo tendrá Hospital de segundo nivel: Gabriel Cárdenas finalmente la energía regreso a la normalidad y el bloqueo culminó. El segundo de los bloqueos se registró en la Avenida Independencia esquina con la Calle Francisco I. Madero de la colonia El Tejar de la comunidad del mismo nombre, en donde al menos unas 50 familias que habitan cuatro cuadras se quedaron sin energía desde hacía aproximadamente un día y medio según señalaron. Puntualizaron que no es la primera vez que sufren el corte de energía eléctrica y a pesar de los múltiples llamados hasta la noche de este día sólo una cuadra ya llegó al sitio pero no reparó nada y se retiró sin llevar a cabo ninguna reparación. Indicando que permanecerían en el lugar hasta la llegada de las cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad, señalando que antes ya habían tenido problemas el año pasado el 24 y 31 de diciembre.
LAS MÁS GRANDES DE LA HISTORIA
4 Juan Manuel Unánue presenta PRINCIPAL “Mucho por Boca. Más para Todos”
Brigadas médicas y casas de salud 4 equipadas para veracruzanos: Exsome
PRINCIPAL
4
4 Presenta PVEM candidatas de los PRINCIPAL municipios de Boca del Río y Veracruz
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 6 de Mayo de 2021
Inicia hoy vacunación anticovid para personas de 50 a 59 años
La jornada de vacunación se realizará del 6 al 10 de mayo, en los municipios de Boca del Río y Tuxpan. Secundaría General N.2, el WTC, el Centro Integrador del Bienestar, el Hospital Militar y el CBTIS 190, llevando los mismos requisitos INE, CURP y comprobante de domicilio. Este jueves 6 de mayo, le corresponde a las personas cuya primera letra del apellido paterno sea de la A-D, el viernes 7 de mayo, de la E-J, el sábado 8 de mayo de la K-O, el domingo 9 de mayo, de la P-S, el lunes 10 de mayo, de la T-Z, tomando en cuenta que este último día se dará atención
únicamente en los módulos WTC y Centro Integrador. Mientras que del 6 al 10 de mayo, también se vacunaran a las personas que por incapacidad o enfermedad no puedan levantarse de cama. Muy importante que las personas que se van a vacunar deben desayunar antes de acudir a la vacuna, no suspender tratamiento médico actual, respetar las medidas sanitarias en los módulos de vacunación, y traer ropa cómoda, agua y sombrilla para protegerse del sol.
México supera las 218 mil muertes por Covid-19 Redacción / El Dictamen
La Secretaría de Salud da a conocer esta noche de martes que el número de fallecimientos provocados por covid-19 llega a 218 mil 7, ya que se tiene el registro de 267 muertes más; mientras que los casos estimados alcanzan los 2 millones 543 mil 83. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, informa que hasta este miércoles se contabilizan 1 millón 877 mil 347 personas recuperadas, así como 21 mil 246 casos activos estimados y que a nivel nacional hay un 11 por cierto de ocupación hospitalaria en camas generales, esto son 26 mil 384 camas disponibles. En cuanto al programa de vacunación, Cortés aseguró que se han completado 8 millones 418 mil 291 esquemas y que el
día de ayer se aplicaron 512 mil 611 dosis. Dijo que a México han llegado un total de 25 millones 623 mil 194 dosis y ya se han administrado 19 millones 340 mil 234 vacunas desde el 24 de diciembre, fecha del inicio del plan de vacunación. Por su parte Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que cuando inicie la tercera etapa de vacunación contra covid-19 para la población entre 40 y 49 años, no solo se continuará cumpliendo el objetivo de disminuir la mortalidad de la epidemia sino que se logrará reactivar la vida social y económica en el país. Cuando ya vacunemos a personas de 40 a 49, el objetivo será el mismo, pero allí aparecen también otros impactos muy positivos, como el hecho de facilitar la
reactivación de la vida social y económica. “Ese será un impacto adicional, cuando vacunemos a las personas de 40 a 49 porque una proporción muy grande de las personas empleadas, trabajadoras o las personas que tienen una ocupación generadora de riqueza para la comunidad, para el país, tienen esas edades y lo mismo irá ocurriendo con la población de 30 a 39 y de 20 a 29”, expresó.
En Veracruz 9,522 muertes El estado de Veracruz suma hasta ayer miércoles nueve mil 522 muertes a causa de COVID-19, informó la encargada de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, Dulce María Espejo Guevara. Los casos confirmados a la enfermedad, estos ascienden a 59 mil 905; en tanto que los casos confirmados actuales son 323.
Recomienda IMSS consumir agua para evitar deshidratación Redacción / El Dictamen
Debido al incremento de la temperatura que se ha generado en el Estado durante los últimos días, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población procurar mantenerse en lugares frescos para evitar presentar problemas de deshidratación. La deshidratación por el incremento de la temperatura corporal, puede
traer complicaciones graves si no se trata a tiempo, indicó la coordinadora Auxiliar de Investigación en Salud, Claudia Elsa Pérez Ruiz. La mejor manera de evitar la deshidratación es la prevención, se debe evitar la exposición prolongada a los rayos ultravioleta, a temperaturas altas, y a la humedad elevada, por lo que se recomienda abstenerse a realizar ejercicio in-
tenso, prolongado y sin protector solar. Algunas de las complicaciones que se pueden presentar son piel caliente y seca pero no sudorosa, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes y falta de aire o problemas para respirar. Si una persona presenta síntomas de deshidratación, se recomienda llévalo a un lugar fresco para intentar bajar su temperatura corporal con compresas de tela mojada o hielo en axilas o en las ingles; si presenta alguno de los síntomas mencionados, es importante evitar automedicarse y acudir con un médico para su valoración. Por último apuntó la especialista, que los días que se registran temperaturas elevadas se debe procurar ingerir más de dos litros de agua para mantenerse frescos e hidratados.
Colombia en el exterior queremos el diálogo no más muertes, hicieron un llamado a la ONU.
Colombianos bailar y cantan por la paz y alto a represión en su país Franco Cardel / El Dictamen
La noche de este miércoles ciudadanos colombianos que radican en la ciudad de Veracruz y zona conurbada hicieron una vigilia en el malecón porteño, en donde cantaron, bailaron y oraron, pidiendo Paz y el cese de la violencia en su país, luego de las protestas iniciadas tras el intento del gobierno de aquella nación de imponer una reforma hacendaría, que ya fue revocada y que le costó su puesto al ministro de hacienda de aquella nación sudamericana. Con banderas de Colombia, con camisas de fútbol de su selección, con sombreros y trajes, además de la algarabía y bailes, así se mani-
festaron en la zona del Malecón, justo en el letrero turísticos de la ciudad de Veracruz. Los colombianos dijeron estar preocupados por la situación de violencia y represión por parte de su gobierno, luego de que miles salieron a las calles a manifestar su inconformidad por una reforma hacendaria que intentaban imponer. Pidieron a todos los países estar atentos de lo que suceda en su nación, a pesar de estar alejados, en unos casos tener mucho de no viajar, no se alejan de la situación y que sus familiares están sufriendo económicamente por la situación de pandemia, por lo que solo piden paz.
Realizarán locatarios del Mercado Hidalgo “Feria del 10 de mayo” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Con motivo de la celebración del Día de las Madres, locatarios del Mercado Hidalgo anunciaron la realización de la “Feria del 10 de mayo”, misma que tendrá efecto a partir de este jueves 06 y hasta el próximo martes 11 de mayo de este año, en horario de 08:00 de la mañana a 08:00 de la noche, en honor a las reinas del hogar, informó el líder de esta central de abastos, Juan Sacramento. Agregó que, estos días, para mayor comodidad de sus clientes, estarán participando alrededor de 50 comerciantes, quienes se colocarán en el perímetro cercano al inmueble municipal, sobre las calles de Madero, Cortés e Hidalgo. “Ahí se colocan puestos de los locatarios del interior para hacer la vendimia en honor de las madres en su día con muchos artículos para que su familia les pueda hacer un regalo bonito (…) Estamos sobre la banqueta el propio mercado, o sea, no se cierra ninguna calle, todo está comunicado por todos lados” expresó el dirigente. Asimismo, mencionó que se contará con una variedad de productos, entre los cuales destacan:
flores naturales, arreglos naturales y artificiales, ropa, jabones, bolsas, carteras, sandalias, envolturas de regalos y otros artículos idóneos para consentir a las mamás en esta fecha tan especial. De la misma manera, don Juan Sacramento aclaró que no habrá muestra gastronómica al exterior, sin embargo, las familias sí podrán disfrutar de la variedad de platillos que ofrecen los restaurantes y locales de servicio de alimento con que cuentan al interior del mercado, en los mismos horarios. “Sí normal, de hecho, las personas que salen son las mismas que están al exterior, son los mismo del interior, lo que hacen es sacar sus productos a la vendimia de la calle, en la banqueta”. Por su parte, hizo una atenta invitación a las personas a que acudan en estos días a la zona para que consuman y adquieran el regalo más adecuado para las mamis. “Que nos honren con su presencia y su compra, que recuerden que el mercado está abierto de las 08:00 de la mañana a las 08:00 de la noche y que las calles para llegar al mercado están abiertas”, concluyó.
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Este jueves 6 de mayo, iniciará la jornada de vacunación anti-covid-19, para las personas de 50 a 59 años, en los municipios de Boca del Río y Poza Rica. El delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que para la aplicación de la primera dosis de la vacuna Pfizer, se instalarán cinco módulos de vacunación que estarán funcionando de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Posteriormente en Xalapa la campaña se desarrollará del 11 al 15 de mayo. Estimó que en el municipio de Boca del Río hay una población de 18 mil 862 personas de entre 50 a 59 años, por lo que se vacunara al 80 por ciento de esta cantidad, es decir se contará con 15 mil 885. Los módulos de vacunación en Boca del Río, estarán ubicados en cinco sedes como son la Escuela
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Podrán acudir ciudadanos de los municipios de Boca del Río y Poza Rica
Locatarios del Mercado Hidalgo anunciaron la realización de la “Feria del 10 de mayo”, misma que tendrá efecto a partir de este jueves 06 y hasta el próximo martes 11 de mayo.
Veracruz, primer lugar nacional en contagios de VIH-Sida Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Veracruz se convirtió en el estado con mayor aumento de casos nuevos de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), además, ocupa el segundo por contagios de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Por ello, es necesario que se retomen las campañas de con-
cientización entre la población, mismas que al igual que el dengue, han dejado de realizarse por la pandemia del covid-19, dijo el regidor con la comisión de salud, Juan Inocente de la Cruz Sánchez. “Esa última estadística que acaba de publicarse, aumentaron los casos de SIDA aquí en Veracruz, está en primer lugar ahorita en Veracruz, en número de casos”, comentó.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 6 de Mayo de 2021
Les platico esto porque es información de primera mano para mí, y lógicamente será de segunda mano para ustedes, lo cual es garantía de ser verdad. Lo hago para que sepan el gran desorden que trae el gobierno TAMBIÉN EN MATERIA DE RELACIONES EXTERIORES, y la “magnífica imagen” que deben tener de México en el extranjero.
UNA REUNIÓN FAMILIAR QUE NO PUDO SER Teníamos planeado una reunión familiar a finales de este mes en Cancún, pues mi sobrina Mónica cumple 50 años de edad y viene a la península de Yucatán a festejarlos con un grupo de amigas. Aclaro ¡Todas ellas con sus respectivos maridos! Y Mónica tenía pensado traer a mi hermana Meche (su mamá) para que se diera una vuelta. Me avisó mi hermana y le dije “yes”, a reunirnos en Cancún, dos o tres días. La runfla de sobrinos también se adhirió a festejar a la parienta y van a venir desde de los distintos puntos donde viven a reunirse en Cancún, de los EUA, de Mazatlán, de Miami, Querétaro, Orizaba, indudablemente de Veracruz, etc. Todos andan por la misma rodada de edad, entre los 33 y 50 años. Vienen con la sana intención de convivir 4 días, y por ahí no dejar ni gota de alcohol en Cancún. Fuimos una familia grande y nómada, es por ello que vienen de muchos lados.
UNA FAMILIA GRANDE CON GRAN NOMADISMO Les dije que mi hermana Meche está invitada por su hija, pero ella ha conservado la ciudadanía mexicana, no obstante tiene desde 1961 de vivir en los EUA. Los demás sobrinos vienen de distintos puntos, pues el resto de los hermanos y hermanas se encargaron de desperdigar a la familia.
MI PRESENCIA FUE REQUERIDA Yo fui invitado a la reunión y obviamente estoy preparando las maletas para ir al convivio. Pero, resulta que mi hermana Meche, como mexicana que es, requiere de refrendar su pasaporte mexicano y apenas le dieron una “probadita” de cómo está la burocracia mexicana, que prefirió quedarse muy en paz de Dios en su casa al otro lado de la frontera. En principio me contó que le respondieron en el consulado en Los Ángeles que hablara a México y ahí le daban razón. Lo cual hizo y fue informada que no estaban atendiendo público en los consulados por la pandemia y que le aconsejaban acudiera al “consulado ambulante”, que anda por los caminos de Dios. Preguntó que cómo le hacía para saber en dónde andaba el “consulado ambulante”, aflorando en toda su magnitud la “eficacia” mexicana, y quien le atendía al teléfono le dijo que llamara al otro día, y si corría con suerte, le podría indicar por donde estaba el “consulado ambulante” para que lo pudiera encontrar y ver qué podían hacer por ella. Mi hermana agradeció al funcionario que la atendió vía telefónica en la Ciudad de México y le dio las gracias ¡MI HERMANA CANCELÓ SU VIAJE A MÉXICO! Lógicamente pensó que “por algo suceden las cosas”.
MUY BIEN PUDO IR A TIJUANA Muy bien podía ir a Tijuana y volar a Cancún y de vuelta el mismo periplo. Pero, no quiso exponerse a algo mayor. Pues me dijo, que además en los EUA hay campaña permanente de que no viajen a México, pues es considerado prácticamente ZONA DE GUERRA. Lo anterior persuadió a mi fraterna a decirse: “Sable estate en tu vaina”. Hizo bien.
LO EFICIENTE QUE ESTÁ LA CANCILLERÍA EN TIEMPOS DE LA 4T. Quería decirle únicamente la forma tan “puntual” en que sirve el servicio exterior a los mexicanos en el extranjero. O sea, vuelvo a lo mismo de ayer, están como Dios, que dicen que existe pero no se ve… http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com
Esto sucedió luego de que una brigada del Grupo MAS acudió a componer un tubo en la zona FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Vecinos de la colonia Pocitos y Rivera de esta ciudad, protestaron a las afueras de las instalaciones del Grupo MAS, para denunciar que no tienen agua potable desde hace un mes. Las amas de casa, aseguraron que al menos tres manzanas de la zona, están padeciendo la falta del vital líquido, luego de que una brigada del Grupo MAS, acudió a componer un tubo en la zona, desde entonces empezó el problema de la falta de agua. “No sabemos cuál es el pro-
Vecinos de la colonia Pocitos y Riveraprotestaron a las afueras de las instalaciones del Grupo MAS, no tienen agua potable desde hace un mes. blema, tenemos un mes sin agua, nunca hemos tenido un agua normal, nos la quitan en la noche, en la mañana, la ponen cuando se les pega la gana, pero no importa tenemos agua y ahorita tenemos un mes que en ningún momento no las conectan”, comentó. Luego de dialogar con algunos
empleados del Grupo MAS, se determinó que mandaran algunas pipas de agua. “Que por mientras van a mandar pipas, ya no las han estado mandando, quitaron el grupo que nos llevaba el agua cada tercer día, mandaron a otro, ayer le tocaba ir y no fue con la pipa”, comentó.
Las señoras aseguraron que mes con mes se cumple con el pago del recibo del agua, es decir, no tienen adeudos con el Grupo MAS y por ello exigen tener el vital líquido. “El agua se les paga mes con mes y nosotros no podemos decir que no tenemos dinero para pagar, necesitamos el agua, tenemos gente enferma, postrada en cama usando pañales, hay niños”, comentó. Destacó que el agua que les manda en las pipas, solo sirve para echarle a las tazas de baño, porque está sucia y huele muy feo. “No sirve ni para bañarse y muchos menos para cocinar”, comentó. Incluso algunas personas ya están presentando problemas en la piel, con la presencia de granos y en algunos casos con la presencia de pus. La problemática radica en las calles de Esteban Morales, Calle 10, Cultura y Zamora de la colonia Pocitos y Rivera.
Los puentes de Boca del Río se encuentran en buen estado: PC
La Dirección de Protección Civil del municipio de Veracruz inició con las labores de inspección en puentes.
Inspeccionan condiciones de puentes en Veracruz ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Tras las peticiones en redes sociales y la inquietud ciudadana sobre el estado actual de los diversos puentes y pasos a desnivel ubicados en diversos puntos de la ciudad, luego del derrumbamiento de una trabe en la estación Olivos, de la línea 12 del metro en la capital del país, la Dirección de Protección Civil del municipio de Veracruz inició con las labores de inspección en los mismos. En un contingente conformado por integrantes de esta dirección y personal de Comunicación Social procedieron a la revisión minuciosa de diferentes puntos reportados, lo cual, permitirá hacer una valoración y el acopio de datos sobre las estructuras con la finalidad de que se puedan prevenir posibles eventos desafortunados como el suscitado el pasado lunes en CdMx en donde
fallecieran 25 personas y 79 se encuentran hospitalizadas. En esta visita asistieron a tres puntos: Puente Bicentenario (ambos carriles), Puente Cuauhtémoc (ambos sentidos), Puente Jiménez (único sentido) y Miguel Ángel de Quevedo. La inspección constó de una revisión básica de cada una de las estructuras que mantienen los mencionados puentes, que incluyen: columnas, pilares, muros, plataformas y sus barandas. Durante estas diligencias se dio a conocer que, en caso de encontrarse desperfectos estructurales, se hará saber a la Dirección de Obras Públicas para que, coordinadamente con integrantes del colegio de Ingenieros, expertos en el área, se lleve a cabo un dictamen técnico y se proceda a una oportuna mejora.
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Los puentes y pasos a desnivel del municipio de Boca del Río se encuentran en buen estado y no representan ningún riesgo para la población, señaló el director de Protección Civil de dicha localidad, Andrés Escalera Pavón, esto luego de que autoridades del ayuntamiento de Veracruz realizaran diversas inspecciones en sus estructuras debido a peticiones ciudadanas, tras el trágico accidente acontecido el pasado lunes luego del colapso de una trabe en la estación Olivos, de la línea 12 del metro en la ciudad de México. “Sí, en general están en buen estado (…) Realmente siempre han tenido una rehabilitación, pero en este momento no consideramos que haya una situación de riesgo” El funcionario boqueño reveló que, pese a ello, se mantendrán
haciendo labores de inspección de las estructuras, como cotidianamente lo llevan a cabo, sin embargo, en su mayoría son relativamente nuevos y están conformados por estructuras de otro tipo. Recordó que algunos de ellos son, el que une al municipio de Alvarado con Boca del Río, que atraviesa el Río Jamapa y el de la Boticaria, como los principales; también está el Puente de la Amistad, que une a dos plazas comerciales, entre otros, que únicamente requieren faenas de mantenimiento, cambiar algunas piezas y tareas menores. “Estaremos haciendo una inspección, pero realmente no hemos visto alguna situación de riesgo, es decir, se hará la revisión necesaria, hay que cuidar. Tenemos algunos puentes, unos están compartidos con Veracruz”.
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
LAS EGREGIAS AUTORIDADES DE RELACIONES EXTERIORES
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
GUILLERMO INGRAM GARCÍA
Denuncian vecinos de la colonia Pocitos y Rivera un mes sin agua
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
BUENOS DÍAS
Los puentes y pasos a desnivel del municipio de Boca del Río se encuentran en buen estado dieron a conocer autoridades de PC local.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 6 de Mayo de 2021
agencias / El Dictamen
Vamos a involucrarnos para cuidar de la salud de todos, mencionó el aspirante a la alcaldía de Veracruz por Morena
agencias / El Dictamen
Brigadas médicas y casas de salud equipadas para veracruzanos: Exsome
Redacción / El Dictamen
Hoy vivimos uno de los peores momentos en materia de salud en la historia de la humanidad, gracias a Dios el gobierno de Morena y de ya saben quién va avanzando con el programa nacional de vacunación, pero la salud es una de las principales preocupaciones de los veracruzanos, aseguró el candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia en Veracruz”, ingeniero Ricardo Exsome Zapata. Durante un desayuno con 200 médicos de diferentes instituciones de salud que prestan servicio en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, reconoció que si bien ésta es una facultad que le corresponde a los gobiernos federal y estatal, como autoridad municipal también se comprometió, “vamos a involucrarnos para cuidar de la salud de todos. Implementaremos brigadas médicas en todas las colonias de Veracruz y dotaremos de equipo a las casas de salud de toda la ciudad”. A pregunta expresa de cómo incorporar a los recién egresados de la Facultad de Medicina al campo laboral, el abanderado por la coalición “Juntos Haremos Historia en Veracruz”, ingeniero Ricardo Exsome Zapata, respondió: “Parte de lo que sí va a hacer el municipio es reactivar las casas de salud, las casas de asistencia que tenía el DIF y la implementación de las brigadas médicas en todas las colonias, porque no es sólo la falta de experiencia laboral sino que no hay trabajo para todos y eso sí es parte de los trabajos que genera el
El ingeniero Ricardo Exsome Zapata, candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia para la alcaldía de Veracruz desayunó con 200 médicos de diferentes instituciones de salud que prestan servicio en la zona conurbada . ayuntamiento, y en el caso de salud es restablecer las brigadas médicas a través del DIF con el apoyo de los chavos que están saliendo de la escuela”. El candidato por la Coalición Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aseveró “hoy también quiero por medio de esta representación de destacados médicos veracruzanos, reconocer y agradecer a todos los que trabajan en el sector salud, por su dedicación y entrega en esta pandemia. Reconstruyamos Veracruz, a partir de la salud de los veracruzanos”. Tomás Rosas Pichardo, como portavoz de la base trabajadora manifestó que a los hombres y mujeres a que han dedicado largas jornadas laborales para atender a los pacientes por coronavirus tienen diferentes inquietudes y de manera respetuosa le solicitaron su apoyo para obtener el pago del bono Covid-19.
DESTACA TRABAJO DE EXSOME A FAVOR DEL ETIQUETADO DE ALIMENTOS El empresario constructor y hoy
El Dirigente Estatal del PVEM Carlos Marcelo Ruiz Sánchez con candidatas a la alcaldía de Boca del Río, Magaly Hernández; a la Diputación Local 16, Lupita Tapia en fórmula con Adriana Lagunes y a la Federal, Luz del Carmen Baxzin con su suplente, Anahí Serna.
aspirante a la alcaldía de Veracruz estuvo acompañado por la candidata a diputada federal de la misma coalición por el distrito 04, Rosa María Hernández Espejo, así como por el abanderado por el distrito XIV a la diputación local Fernando Arteaga Aponte. Durante su participación, Rosa María Hernández Espejo, candidata a diputada federal de la misma coalición por el distrito 04, destacó el trabajo que realizó Ricardo Exsome Zapata, cuando fungió como diputado federal en San Lázaro y aprobó la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, que pretende promover la alimentación saludable. Hernández Espejo recordó el derecho a la salud que quedó plasmado en la Constitución de 1917 y que esta Cuarta Transformación está buscando rescatar junto con otras prestaciones laborales. Por su parte, Fernando Arteaga candidato por el distrito XIV a la diputación local, destacó que de resultar favorecido con el voto ciudadano el día de la elección, desde Congreso Local trabajará para que todo lo relacionado con el tema de salud llegue a la zona rural y urbana del municipio de Veracruz.
Presenta PVEM candidatas de Boca del Río y Veracruz Redacción / El Dictamen
Unánue presenta “Mucho por Boca. Más para Todos”
presentando un plan estratégico para reactivar la economía del municipio y que se generen los empleos que los boqueños necesitan. 3. Más obras para todos.* Estaré presentando un plan de obras enfocado a mejorar la vida de las personas de todas las zonas de la ciudad, que contempla introducir servicios de drenaje, alumbrado e iluminación donde se requiera; dar solución a las inundaciones, promover la movilidad con más y mejores vialidades y crear más espacios de recreación, como parques y unidades deportivas. Este plan de obras además, promoverá la generación directa e indirecta de fuentes de empleo a lo largo y ancho del municipio. 4. Más seguridad para todos.* Queremos que independientemente
Medellín de Bravo tendrá Hospital de segundo nivel: Gabriel Cárdenas El Dictamen / Alejandro Ávila
El candidato a la alcaldía de Medellín de Bravo por la alianza “Veracruz Va”, Gabriel Cárdenas Guizar, aseguró que la obra más importante que hará en caso de lograr la alcaldía, será el construir el primer hospital en el municipio. Apuntó que el crecimiento poblacional de Medellín de Bravo ha sido tal que ya cuenta con más de 90 mil habitantes, y cuando alguno requiere atención de primer nivel, debe trasladarse más de una hora a los municipios de Veracruz o Boca del Río; situación que dijo no es adecuada para los ciudadanos que comprometen su salud al viajar tan lejos. Cárdenas Guizar mencionó que, en total, el costo es cerca de 120 millones de pesos y aclaró que el proyecto ya se tiene listo, y estaría ubicado en el fraccionamiento Puente
El candidato del PAN a la alcaldía de Boca del Río, Juan Manuel Unánue, realizó la presentación de los Ejes de Acción “Mucho por Boca. Más para Todos”, en el Parque Lineal del Dren B de la colonia Venustiano Carranza. de dónde vivas, o de donde transites, tú y tu familia se sientan siempre seguros y tranquilos. Presentaremos un plan de acción integral que genere entornos más amigables para todos. 5. Más cercanía y eficiencia para todos.* Conformaremos un gobierno cercano, en el que los funcionarios, incluidos el alcalde atiendan personalmente a los ciudadanos. Y aceleraremos los procesos de atención para respuesta rápida a tus solicitudes. 6. Más cultura, vida y deporte para todos* Nuestro gobierno promoverá una cultura de cuidado al ambiente, y aprovechando los espacios públicos de nuestra ciudad, promoveremos actividades deportivas y culturales que tanto mejoran la calidad de vida de las personas.
correcto de los residuos sólidos para terminar con los basureros a cielo abierto, mejorar las condiciones de salud y la rendición de cuentas como servidores públicos. Aseguró que en el corredor Veracruz, Boca del Río, Medellín de Bravo el Partido Verde cuenta con fórmulas ganadoras con Magaly Hernández y una gran planilla, así como Marcos Isleño en Medellín de Bravo que serán pilares para abonar votos para las candidatas a diputadas Lupita Tapia en la Local y Luz del Carmen Baxzin por la Federal. Por Boca del Río, Magaly Hernández es una empresaria local con prestigio y responsabilidad social que aporta generación de empleos en la iniciativa privada. En la Diputación Local, Lupita Tapia tiene un trabajo como servidora pública que la respaldan como una mujer de trabajo y entrega. Señaló que en la fórmula de la Diputación Federal, Luz del Carmen Baxzin, es un ejemplo de superación y de trabajo social con la comunidad, heredado de su familia, un gran líder sindical y social.
Moreno; aunque reconoció que el monto económico que se destine tiene que ser absorbido por los tres ordenes de gobierno. “Indudablemente tiene que ser una mezcla de recursos, pero si algo hemos sabido hacer nosotros, es hacer que las cosas sucedan. Cuando hablábamos de pavimentar la carretera a Puente (Moreno) nos decían que no se podía, no había ahí una carretera pavimentada con concreto hidráulico, con alumbrado LED, y nosotros hemos demostrado que cuando se quiere se puede, lo vamos a hacer, el tema del hospital no es una excepción, es una exigencia que nos ha hecho la gente de Medellín, y lo veremos construido durante la siguiente administración”, subrayó. Este hospital de segundo nivel contaría con pediatría, ginecología, medicina general y cirugía general, en primera instancia. agencias / El Dictamen
En el Parque Lineal del Dren B de la colonia Venustiano Carranza, el candidato del PAN a la alcaldía de Boca del Río, Juan Manuel Unánue, realizó la presentación de los Ejes de Acción “Mucho por Boca. Más para Todos” afirmando que su principal compromiso será trabajar para garantizar que todos los boqueños disfruten de los beneficios de vivir en la ciudad más moderna de Veracruz. “Aquí en Boca del Río inició el desarrollo con gobiernos del PAN, hoy con la experiencia, capacidad y pleno conocimiento hago el compromiso con ustedes de que juntos lograremos mucho más para todos. Junto a ustedes, encabezare´ un gobierno sensible que además de consolidar el desarrollo de la ciudad, dirija sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de los que menos tienen”, dijo. Afirmó que esto lo logrará a través de los siguientes 6 ejes rectores en los que se basará su gobierno: 1. Más programas sociales y salud para todos.* Este conjunto de acciones que presentaré a detalle el día de mañana, tiene que ver con poner piso parejo, garantizando que todos los boqueños tengan acceso a lo más elemental, con programas sociales, de salud y de apoyo que permitan a las familias más vulnerables tener una mejor calidad de vida. 2. Más empleos y oportunidades para todos*. Debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia, se redujeron las fuentes de ingreso de las familias. Vamos a abordar este tema con absoluta seriedad y compromiso,
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
El Partido Verde presentó a sus candidatas a la alcaldía de Boca del Río, Magaly Hernández; a la Diputación Local 16, Lupita Tapia en fórmula con Adriana Lagunes y a la Federal, Luz del Carmen Baxzin con su suplente, Anahí Serna quienes arrancaron sus campañas proselitistas en el Proceso Electoral Local. En rueda de prensa, el Dirigente Estatal Carlos Marcelo Ruiz Sánchez aseguró que en el Verde se privilegia el respeto y la participación de las mujeres emanadas de la sociedad y con trabajo directo en los sectores productivos y sociales. Destacó que las y los candidatos a puestos de elección popular postulados por el Verde cuenta con hojas de vida limpias,”no es sorpresa que busquen desacreditarnos con temas sensibles, pero sin pruebas ni denuncias formales, es una reacción al crecimiento y pronóstico certero de que encabezamos las preferencias electorales y de propuestas” En esta elección nuestras propuestas tienen que ver con el manejo
Ángeles González Ceballos / El Dictamen /Xalapa, Ver.
El candidato a la alcaldía de Xalapa por la alianza Juntos haremos historia, Ricardo Ahued Bardahuil, definió que será un reto, pero atenderá todos los comentarios de la sociedad, ello respecto de las obras realizadas por Hipólito Rodríguez Herrero. “Esta ciudad tendrá la apertura de escuchar todas las voces para seguir con los proyectos exitosos, y de puertas abiertas”, afirmó durante un recorrido que llevo a cabo en el centro de Xalapa, junto con el actual diputado federal Rafael Hernández Villalpando, quien busca reelegirse. Sobre algunas obras que ocasio-
naron inconformidades y polémica, como la ciclovía que tuvo un costo de 14 millones de pesos o la pérgola del parque Juárez, de un costo de 3 millones de pesos, entre otras; respondió que el pueblo manda. Entrevistado si llevará a cabo una consulta ciudadana para saber si se quitan o no, dijo que primero se necesita saber qué opina la población. “El presidente de la República dice que el pueblo ordena y el pueblo manda y esa es la teoría que vamos a manejar en este gobierno”, recalcó.Asimismo, sostuvo que su gobierno no “mirará atrás”, se dedicará a atender todas las peticiones de la población.
Ángeles González Ceballos / El Dictamen
“El pueblo manda” parafrasea Ahued a AMLO sobre obras de Hipólito
Ricardo Ahued Bardahuil, candidato a la alcaldía de Xalapa por la alianza Juntos Haremos Historia, definió que será un reto, pero atenderá todos los comentarios de la sociedad.
Gabriel Cárdenas Guizar, candidato a la alcaldía de Medellín de Bravo por la alianza “Veracruz Va” dijo que la obra más importante que hará en caso de lograr la alcaldía, será el construir el primer hospital en el municipio.
PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 6 de Mayo de 2021
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen en la opinión de...
en la opinión de Jorge Manzo Denes Los estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) transitan cada semestre por diferentes experiencias educativas bajo la dinámica impuesta por el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), con el que la Universidad trabaja desde hace 22 años. La visión del entonces llamado “Nuevo Modelo Educativo” consistía en organizar la educación con tres ejes integradores: el teórico, el heurístico y el axiológico. Con el eje teórico el estudiante recibiría en el aula la información existente sobre el tema; con el heurístico se enfrentaría a problemas de la vida real; y el axiológico le daría habilidades para el autoaprendizaje después de egresar. Hasta la fecha, el MEIF no ha logrado consolidar sus objetivos. Presenta una gama de críticas procedentes de los diferentes actores universitarios, el estudiantil principalmente, dado que tiene una serie de debilidades en su ejecución. La queja más frecuente es la dificultad que existe para fijar los horarios, que con frecuencia fracciona el tiempo que puede dedicarse a las experiencias educativas. La formación integral resulta diluida, ya que las actividades de docencia (eje teórico) y las de investigación (eje heurístico) se realizan siempre de manera independiente. La consecuencia de esta situación es que nuestra actividad se concentre en el eje teórico, dejando poco atendido tanto al heurístico como al axiológico. La flexibilidad del MEIF permite que cada estudiante, con el apoyo de un tutor, pueda seleccionar su carga académica de acuerdo con sus intereses, sin embargo, estos parecen relegados a segundo plano al considerar la falta de espacios, a lo que se suma la escasa importancia que se le da a la tutoría académica. De ahí que la flexibilidad sea aún una meta que
El MEIF de la UV está lejos de ser alcanzada y que resulta urgente prestarle atención de inmediato. Necesitamos, con apremio, impulsar los tres ejes del MEIF: darle a la tutoría el lugar que le corresponde, para consolidar la formación integral. También hay tareas pendientes en la llamada Área de Formación de Elección Libre (AFEL), así como en la experiencia recepcional y el servicio social. En suma, la consolidación del MEIF es un gran pendiente institucional, un factor que nos permitiría consolidar el nuevo paradigma para la UV: una amplia gama de modalidades educativas que debemos impulsar y del que ya me ocupé en un texto previo. Un abanico compuesto por los modelos presencial, virtual, por competencias, de investigación, transdisciplinar e intercultural. El MEIF también planteó la necesidad de aplicar un mecanismo particular de admisión para los aspirantes que año con año intentan ingresar a la Universidad. A la fecha se continúa con la aplicación del examen conocido como EXANIII como mecanismo de ingreso, además de un examen complementario en algunas carreras como las del área de artes. No obstante, el MEIF consideraba ir más allá; se propuso incluir información adicional del aspirante para tener más y mejores elementos de juicio, como el estado de salud, sus valores y actitudes, y una evaluación de su promedio de bachillerato. En todos estos años poco se ha avanzado en este rubro, que es fundamental. Ingresar con oportunidad otros factores de valoración adicionales es una acción necesaria que en este proyecto vamos a promover. Más allá de ello, en el nuevo paradigma nos ocuparemos en el ajuste propuesto por la nueva Ley General de Educación Superior (LGES), cuyo objetivo es la aceptación universal que de manera paulatina
eliminará al examen de admisión. Desde su creación el MEIF ha sido objeto de diferentes diagnósticos: en 2006 por el sindicato de académicos, el FESAPAUV; en 2013, por la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa; también tenemos los resultados y recomendaciones de la evaluación realizada al MEIF por la administración actual. Todos los resultados muestran problemáticas similares. El problema no es la falta de diagnósticos, sino la ejecución de acciones resolutivas. A pesar de que éstas tienen avances, aún hay puntos cruciales que resolver. Las problemáticas se resumen en las necesidades primordiales; podemos destacar que se requiere impulsar más la relación docenteestudiante, con el concurso más activo y decisivo del tutor académico; aumentar la calidad y cantidad de la infraestructura e incrementar y optimizar los recursos; estimular los ejes heurístico y axiológico; optimizar la distribución de horarios que elimine los tiempos quebrados; promocionar más la oferta regular e intersemestral; promover el proceso de movilidad estudiantil; incrementar y mejorar la infraestructura tecnológica para fomentar el aprendizaje virtual; mejorar las áreas comunes de estudiantes, como bibliotecas, cafeterías, áreas verdes, etc.; impulsar las actividades deportivas; procurar acciones que contribuyan a disminuir el índice de deserción estudiantil; y acrecentar la vinculación con el mercado laboral. En este nuevo enfoque, las observaciones que he citado serán sumadas a las propuestas que la comunidad ha presentado en las primeras dos jornadas del Foro Universitario 2021: hacia un nuevo paradigma, mismo que hemos realizado con el propósito de construir una Universidad que integre la visión de toda su comunidad.
LA HORA DEL TALENTO ROBERTO MATOSAS
THE Federal Bureau of Investigation es una institución estadounidense respetada que tuvo sus inicios en 1908. Sus más de 100 años de desempeño excepcional, dice el exjefe de contrainteligencia Frank Figliuzzi, se atribuyen al código organizacional que exigía excelencia interna en todo momento, desde todos. Lo llama el estilo del FBI. En El FBI manera: Dentro Código de Excelencia de la Oficina , Figliuzzi organiza y explica que el código y cómo se mantiene como Los Siete C de . Vale la pena considerar estos siete valores en cualquier contexto. 1. Código El código refleja los valores fundamentales que comparten todos en la organización. Si no ha establecido puntos de referencia de comportamiento básicos en su empresa, organización, equipo o familia, debería hacerlo. No tienen que ser numerosos; de hecho, no deberían serlo. Demasiadas reglas pueden convertirse rápidamente en ninguna regla. Determina qué tipo de conducta socava tanto lo que tú o tu grupo defienden como para representar una amenaza existencial. Comunique esas “zonas de peligro” de forma clara y frecuente. El FBI, como institución, hace cumplir el código e investiga las desviaciones de ese código: la Constitución de los Estados Unidos y el código penal. Vivir su propio código se vuelve fundamental para ese proceso, especialmente en un entorno político en el que realmente no hay código. No puedes vivir con dos códigos a la vez. Tampoco puede detectar y evitar los tipos de códigos y conductas que amenazan sus valores si ni siquiera desarrolla un fuerte sentido de lo que valora. Nunca verá venir la amenaza. Puede que no muramos por la ausencia de un código, pero independientemente de quiénes seamos, nuestras vidas y medios de vida mejoran cuando sabemos lo que representamos. 2. Conservancy El FBI es una reserva. Me gusta su terminología aquí. Al igual que la mayordomía, la conservación es “un esfuerzo colectivo para preservar y proteger el verdadero valor de un lugar o cosa. Las personas en la conservación acuerdan convertirse en administradores responsables de mantener una entidad más grande que ellos mismos “. La rendición de cuentas es clave aquí. Y todos en el FBI son responsables ante alguien, y cuanto más alto asciendes, más responsables eres. Menciona brevemente los pasos en falso de Jim Comey en 2017. Comey puso en duda al FBI cuando se permitió meterse en el drama político de la época. Es humano, pero Figliuzzi dice que básicamente se redujo al hecho de que olvidó ante quién era responsable. Es difícil no volverse político, incluso cuando se escribe un libro como este, pero es fundamental para la
El estilo del FBI: las siete C de la excelencia credibilidad del FBI que no se considere político. Como Figliuzzi aconseja más adelante en el libro, “ A veces, tener una visión más amplia de su misión puede ayudarlo a preservar sus valores. “ Figliuzzi señala que las familias también necesitan conservadores. Y su esposa cumplió ese papel. 3. Claridad La claridad se aplica de varias formas. La claridad incluye “líneas brillantes”; esas líneas, que cuando se cruzan, te despiden. Claridad de código. La necesidad de claridad en la información para la toma de decisiones y la claridad para saber cuándo tiene suficiente o todo lo que va a obtener. “Necesita saber cuándo exigir claridad y cuándo simplemente alejarse”. Y existe la claridad de propósito y principio que le ayudan a saber cuándo decir que sí y cuándo alejarse. Con demasiada frecuencia, cuando las organizaciones enfrentan desafíos para sus estándares más importantes, se involucran en un análisis de costo-beneficio para decidir si defender sus valores fundamentales. Esas organizaciones no reconocen que los estándares que vale la pena definir son estándares que vale la pena defender. 4. Consecuencias No debería haber sorpresas en lo que respecta a las consecuencias. Un código debe tener repercusiones cuando se viola, o simplemente es un “escaparate”. Un código que no se aplica rápidamente se convierte en una mentira que socava toda su operación. No puede simplemente desear que un código cumpla; las personas deben comprender que hay un precio que pagar si ponen en peligro la salud colectiva del equipo en general. Las consecuencias ponen los dientes en un código. Una familia, una empresa o un país que es tímido a la hora de desencadenar las consecuencias establecidas pueden esperar que los límites se empujen repetidamente hasta el punto de romperse. 5. Compasión Un código sin compasión no funciona por mucho tiempo. La compasión y las consecuencias van de la mano. A veces, la compasión significa mirarse en el espejo para ver cómo usted o un sistema disfuncional conducen a un mal juicio o un comportamiento incorrecto. La compasión proporciona el equilibrio necesario a lo que podría ser un proceso duro y frío. Tan seguro como las personas necesitan saber que sus líderes han establecido líneas brillantes en la conducta, también necesitan confiar en que esos líderes los tratarán como seres humanos valiosos. Es por eso que los buenos líderes adoptan un enfoque holístico para sopesar las consecuencias al evaluar el
historial total de un empleado, el contexto que lo llevó a su error y la capacidad de ese miembro del equipo para superar sus irregularidades. 6. Credibilidad La credibilidad es la base de una organización o grupo basado en valores. Y eso se aplica tanto dentro de la organización como sobre la organización. “La gente debe creer en nosotros y en los valores que representamos. Es la credibilidad lo que determina si los valores sobreviven más allá de las personalidades de los líderes individuales “. La preservación creíble de los principios ocurre cuando el proceso está codificado, es objetivo y completo. La codificación significa que el proceso no solo debe estar por escrito, sino que también debe ser fácilmente accesible, comprensible y tomado en serio. La credibilidad no se trata de ser perfecto, se trata de ser confiable. Confiado para hacer lo correcto incluso cuando es doloroso. 7. Coherencia La coherencia tiene que ver con la intencionalidad. Ayuda a preservar lo que realmente importa. Había una belleza y sencillez en establecer un ritmo que iba más allá de la mera rutina. Estoy hablando de desarrollar un sistema en tu vida, tu trabajo o tus estudios, y seguir con él si funciona, o modificarlo si no funciona. Un sistema consistente. No solo improvisando. Pero como señala Figliuzzi, eso no debe confundirse con rigidez. La coherencia puede significar, a veces, redefinir “todo su enfoque para mantener la coherencia con sus valores”, como lo hicieron después del 11 de septiembre. El cambio no debería ser algo que le suceda a la gente, debería ser algo que le pase a la gente. Es fundamental que todos los involucrados comprendan que adaptarse no significa abandonar los valores o la misión. Por el contrario, los cambios propuestos deben reflejar cómo esos cambios no solo son consistentes con sus valores, sino que son vitales para preservarlos. Aunque pueda parecer contradictorio, la consistencia y el cambio se unen en la cadera. Para preservar nuestros valores fundamentales, todos inevitablemente debemos cambiar, adaptarnos y hacer la transición a nuevas formas de preservar y promover lo que valoramos. Observa que “los errores más notorios del FBI ocurren principalmente cuando sus líderes actúan en contra de sus propias reglas”. Así que construya sistemas que hagan más difícil fallar. Entretejidos en la explicación de cada una de estas cualidades hay historias del 11 de septiembre, persecuciones interestatales, Quantico, ántrax, espionaje, contraterrorismo, homicidios y mucho más para ilustrar su punto. The FBI Wayes una lectura muy rentable e interesante. Y bien vale la pena dedicar su tiempo a los principios que se aplican en cualquier lugar.
Maria del Carmen Delfin Delgado
¡OJO! El canto de los pájaros me despertó suavemente, al abrir los ojos percibí un rayo de sol que se filtraba a través del ojo de la cerradura en la vieja ventana de mi recámara, la mañana ya estaba transcurriendo; es demasiado tarde, deduje, debo apresurarme para llegar a tiempo y que mi mamá no piense que me estoy haciendo “ojo de hormiga” para no acompañarla al mercado. Al levantarme no vi mi ropa en el sillón de ojo de perdiz, tal vez ella se la llevó para lavarla, como siempre pendiente de todo en la casa para que funciones correctamente pues dice que “al ojo del amo engorda el caballo”. Después de un apresurado baño bajé a desayunar, en la mesa ya se encontraban las ricas viandas matutinas: jugo, fruta y huevos bañados con una espesa salsa roja que, “a ojo de buen cubero” calculé que era uno y no dos como de costumbre, me extrañó y pregunté: ¿Mamá, solamente mi preparaste un huevo? Sí, porque no había más, debemos ir de compras para surtir la despensa; pero échale un ojo a la canasta del pan y cómete un “ojo de pancha” para que quedes satisfecha. Apresúrate para salir cuanto antes. Media hora después ya estaba lista para emprender la aventura semanal, ir al centro comercial y de regreso pasar al mercado para conseguir las frutas, las verduras y las legumbres frescas. Mi madre me apresuraba, al verme me dijo cariñosamente que le encantaba cuando me maquillaba esos ojos pizpiretos. Desde pequeña me ha vigilado muy bien, ha estado atenta a mis movimientos y necesidades, mi padre le decía que me cuidaba como a “la niña de sus ojos”. Entre gritos de vendedores que ofertaban sus productos, recorrimos los locales ya acostumbrados, a mi mamá “se le iban los ojos” ante tanto surtido, no se decidía si comprar aquí o acullá, al pasar por un local de enseres procedentes de China me distraje con un chico vestido a la usanza de aquel país, él se percató y vino hacia mí para ofrecer unos amuletos, ella me tomó del brazo para alejarme rápidamente diciéndome: Lo vi de reojo, no me gustó que se te acercara, además no me simpatizan esos “ojos de rendija”, discúlpame, no quiero ser racista pero en estos tiempos hay que estar con “un ojo al gato y otro al garabato”. Seguimos caminando entre los pasillos hasta llegar con la señora de la mercería, ahí pedimos hilos, broches y agujas de ojo grande, una especial para bordar los ojales y algunos metros de tela “ojo de ángel”. Me quedé con el “ojo cuadrado” con tanto surtido novedoso y bajos precios, la dueña es visionaria, ve el éxito del negocio con estrategia, además el local tiene vista agradable. Cerca de la salida nos detuvo la chica del esoterismo, colgando de sus dedos sostenía los talismanes que contrarrestan las malas vibraciones, el ojo turco y el ojo de venado, me insistió en comprarlos para que no padeciera por “el mal de ojo”, Con esos “ojos tapatíos” alguien te puede “hacer ojo”, me dijo. Me impresiona el tatuaje que lleva en la frente, ella se percata respondiendo que es el “tercer ojo”. Unos metros adelante se encuentra el local de don Flavio con su medicina naturista, mi abuelo recurre a él cuando algo siente alguna molestia física por lo que entramos a comprar las gotas para sus callos: unas para el “ojo de gallo” y otras para el “ojo de pescado”, por su edad sus pies ya sufren con este padecimiento. Por fin salimos hacia el estacionamiento llevando las pesadas bolsas de las compras, a nuestro encuentro llega un hombre que se dedica a ayudar con la mercancía a los clientes que se lo piden, nos aborda preguntando que queremos su servicio, mi madre acepta advirtiendo que sea cuidadoso, él responde que se pondrá “ojo de chícharo” para no maltratarlas. Observo sus ojos rojos e inflamados, le comento que necesita atenderse con un oculista, sonríe y me responde: ”Con qué ojos divino tuerto”; en la esquina está una doctora que no le cobra la consulta a la gente de la calle, pero no le atina a la enfermedad, no es buena, dice que sabe pero nomás lo hace pa “taparle el ojo al macho”. Ya en casa, el abuelo pide su preparado naturista, lo revisa, enojado dice que no es lo que usa, “ni qué gotas de ajo, ni qué ojo de hacha”, reniega. Molesto discute con mi madre, intento suavizar la situación, los dos me miran disgustados, me siento en el ojo del huracán. El día cedió el paso a la noche, recostada me relajo, los sonidos del bosque se cuelan por la rendija, el murmullo del ojo de agua acompaña mi descanso.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 6 de Mayo de 2021
Localizan a sobreviviente al accidente de la línea 12
Entre los funcionarios citados a comparecer, se encuentran el ex Oficial Mayor de la extinta Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Sergio Montaño Fernández.
Por firma en obras carcelarias
Demandan FGR a ex funcionarios del OADPRS En marzo pasado en este mismo proceso se libró orden de aprehensión en contra de Genaro García Luna Redacción / El Dictamen / Cdmx
La Fiscalía General de la República (FGR) llevará ante un juez federal a veinte ex funcionarios del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), involucrados en la firma de los contratos con los cuales se concretó la construcción de ocho
prisiones federales en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y por los cuales se acordó un pago de más de 270 mil millones de pesos. Para este caso se encuentran llamados a comparecer Celina Oseguera y Gonzalo Villarreal Guerra, ex titulares del organismo que forma parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En marzo pasado en este mismo proceso se libró orden de aprehensión en contra de Genaro García Luna. Entre los funcionarios citados a comparecer el próximo 23 de junio, se encuentran el ex Oficial Mayor de la extinta Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Sergio Montaño Fernández; Arturo Sosa Viderique,
director general de Administración del OADPRS; Marco Antonio Villarreal Gutiérrez, director de adquisiciones de los Centros federales; Paulo Uribe Arriaga, uno de los funcionarios penitenciarios de más alto rango señalado como presunto responsable de la fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, en julio de 2015. Asimismo, Miguel Vital Hernández, director General Adjunto de la Dirección General de Administración de Administración del Órgano Administrativo; Oscar Moreno Villatoro, ex director general de Administración del OADPRS; Raúl Gerardo Lemus Soto, director de Apoyo Operativo; Antonio Molina Díaz, ex coordinador general de Prevención y Readaptación Social.
Giran orden de aprehensión contra Andrés Roemer
La Fiscalía de la Ciudad de México giró una orden de arresto en contra de Andrés Roemer por delitos de violación, luego de que el escritor fuera señalado por decenas de mujeres a las que habría agredido sexualmente. “Luego de diligencias, así como trabajos de gabinete y campo, realizados por personal de esta institución, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales solicitó y obtuvo de un Juez de Control, orden de aprehensión en contra de Andrés ‘N’”, informó la dependencia encabezada por Ernestina Godoy. El caso contra Roemer se deriva de una carpeta de investigación que fue iniciada en marzo reciente, luego de que una víctima lo acusara del delito de violación, presuntamente cometido en dos ocasiones. De acuerdo con los últimos reportes, el ex diplomático mexicano se encuentra en Israel, de ahí que ya se solicita cooperación internacional para dar con él y, eventualmente, repatriarlo para presentarlo ante la justicia. “La Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia ya lo busca con la finalidad de ponerlo a disposición de la autoridad judicial que lo requirió”, destacó el reporte. Además, el ex catedrático estaría involucrado en ocho investigaciones más, las cuales están en proceso para acumular datos de prueba y presentarlas ante un juez. Hasta ahora solo se ha judicializado una carpeta, pero denuncias en redes acumulan al menos 31 señalamientos de víctimas. “Sobre las acusaciones en contra de este hombre, la Fiscalía mantiene contacto con las víctimas y ha iniciado ocho carpetas de investigación, mismas que se encuentran en etapa
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen / Cdmx
El escritor y ex diplomático mexicano ha sido señalado por decenas de mujeres a quienes habría violentado sexualmente. de integración”, precisó la fiscalía capitalina. La acusación más sonada contra Romer fue aquella realizada por la bailarina mexicana Itzel Schnaas, quien el pasado 15 de febrero de este año denunció públicamente haber sido acosada y agredida sexualmente por el escritor. Sin embargo, las denuncias anónimas en contra del ex catedrático datan de 2019, cuando el colectivo de Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) dio a conocer tres testimonios. De acuerdo con reportes de PUM, hasta el 5 de marzo pasado se habían retomado 31 imputaciones de la violencia sexual que habría ejercido Andrés Roemer, así como cinco testimonios sobre su estrategia para acercarse y agredir a las mujeres. “Se cuenta con un registro de 61 historias de distintas mujeres violentadas por el comunicador de Tv Azteca y ahora ex Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO o que confirman su modus operandi, 55 de ellas fueron enviadas directamente a PUM. El 88% de los testimonios
recibidos narra conductas y hechos coincidentes con los delitos de acoso sexual, hostigamiento sexual, abuso sexual y violación, según los lineamientos legales nacionales vigentes”, indicó la asociación en un comunicado. El principal modus operandi de Andrés Romer consistió en ofrecer trabajo a sus futuras víctimas, las citaba en algún sitio cerca de su casa y después cambiaba los planes para trasladarse a su domicilio y ahí agredirlas. Entre los testimonios recabados por PUM destacan tocamientos sin consenso y masturbación frente a las mujeres, además de acoso. Dos casos indicaron privación ilegal de la libertad al ser encerradas por Roemer o su personal doméstico. Al menos 29 agresiones fueron en casa del ex diplomático, pero también habrían ocurrido en restaurantes, su oficina de Tv Azteca, un departamento, mientras conducía su auto o cuarto de hotel. “Las edades de quienes sobrevivieron a la violencia sexual de Andrés Roemer van de los 18 a los 42 años; a esta última le ofreció beneficios si le presentaba a mujeres más jóvenes. La agresión más reciente de la que tenemos noticia fue (...) en julio de 2020, y la de mayor antigüedad fue un abuso cometido en 2002″, informó el colectivo PUM. Para las manifestaciones del pasado 8 de marzo, su casa fue protegida como previsión ante movilizaciones feministas. A pesar de ello destacaron pintas en las planchas de madera que rodearon al inmueble ubicado en la colonia Roma de la Ciudad de México. Luego de esta ola de acusaciones, Andrés Roemer habría huido a Israel, donde también fue denunciado por violencia sexual, según informes de Reporte Índigo.
agencias / El Dictamen
Tras el lanzamiento de una convocatoria, este miércoles se dio a conocer la localización de un joven en situación de calle que sobrevivió al colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. El testimonio del joven Miguel Córdova Córdova sobre el colapso de la estructura del Metro se hizo viral en redes sociales. El joven se dedica a recolectar botellas de plástico y latas para venderlas como material de reciclaje. Con el dinero que gana se alimenta en un comedor comunitario y duerme regularmente debajo del puente de la Línea 12, conde cayó el convoy. La noche del lunes Córdova Córdova dormía justo debajo del sitio donde ocurrió el desplome del metro. Anoche era una desesperación de los niños y de la gente que gritaba cuando se vino abajo… horrible. Por una idiotez de nuestras autoridades, que quieren llevarse un dinero en la bolsa, compran materiales de mala calidad. Y ahí están las consecuencias”, expresó en breve entrevista con Ruido en la Red.
Fue localizado el joven en situación de calle que sobrevivió al incidente del metro. Se ofrecía recompensa para saber de su paradero. Tras darse a conocer su relato en redes sociales, se inició una convocatoria para localizar al joven con el objetivo de darle trabajo, de acuerdo con reportes. Tras la convocatoria, un hombre identificado como Jaime Ortega en Twitter informó que encontró al joven. Compartió que todos los días pasa frente a su lugar de trabajo con una bolsa donde recolecta las botellas y el pet. Apuntó que no deseaba cobrar la recompensa que se ofrecía de 8 mil pesos.
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen / Cdmx
Familiares de los heridos pidieron colaboración para conseguir los materiales debido a que en el Hospital de Xoco no cuentan con los insumos requeridos.
Denuncian familiares
Falta de insumos para atender víctimas del Metro Redacción /El Dictamen / Cdmx
Al menos dos heridos que permanecen hospitalizados en el Hospital de Xoco no han podido ser intervenidos quirúrgicamente debido a que el hospital no cuenta con material. Los familiares de los heridos pidieron colaboración para conseguir los materiales debido a que en el hospital no cuentan con los insumos requeridos. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la
Ciudad de México ajustó a 57 el número de personas que permanecen hospitalizadas tras el accidente de la Línea 12 del Metro. La dependencia precisó que, hasta el momento, hay 57 personas que reciben atención médica en hospitales y 27 más ya fueron dadas de alta. Se confirmó también que 15 personas reportadas en Locatel que todavía no son localizadas y 20 más ya fueron ubicadas en sus domicilios.
Asegura administración
UNAM cubre adeudos a profesores y ayudantes Redacción / El Dictamen / Cdmx
La administración central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que con el pago de la quincena 9 (este fin de semana) se liquidó la totalidad de los adeudos conocidos hasta este miércoles y que corresponden a los ciclos escolares 2020 y 2021-1. Por medio de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios informó que los pagos de los docentes cuyos expedientes fueron turnados por las entidades académicas a la Dirección General de Personal para procesar lo correspondiente al semestre 20212 (actualmente en curso), serán emitidos en las próximas semanas.
La UNAM continuará atendiendo todas las aclaraciones sobre los pagos, especialmente las que pudieran llegar a surgir de los emitidos recientemente y de los que realizarán en los próximos días con el objetivo de regularizar de manera definitiva la situación. Si algún miembro del personal académico no ha podido concluir por causas de fuerza mayor los trámites de su contratación, o si no ha solicitado aún la aclaración correspondiente a los pagos recibidos, lo exhortamos a que se comunique a la dirección electrónica aclaracionespagos2021sa@unam.mx para ser debidamente atendido”, apuntó.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 6 de Mayo de 2021
FINANZAS ¡Ahora y Aquí!
KRUGMAN APUESTA A UNA INFLACIÓN MODERADA Nobel de Economía descarta escenarios catastróficos DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Paul Krugman, el economista y periodista estadounidense, premio Nobel de economía, declaró que confía en que no se produzca una vuelta a la década de los 70, cuando la inflación alcanzó el 13%, y rechazó la amenaza de que la inflación se salga de control, como resultado del proyecto de ley de ayuda para la pandemia de 1,9 billones de dólares del presidente Joe Biden. El peor escenario del paquete de estímulo fiscal sería un aumento transitorio en los precios al consumidor como se vio a principios de la Guerra de Corea, pero el proyecto de ley de ayuda es definitivamente un estímulo significativo, pero no un estímulo enormemente inflacionista. Agregó que los responsables políticos de la Fed (Banco de la Reserva Federal) no se sentirán disuadidos de tomar medidas por temor a la reacción en el mercado de bonos, donde ya ha habido un aumento en los rendimientos que ha tenido un efecto dominó en las acciones.
El endurecimiento de la Fed provocó una caída repentina de los bonos del Tesoro en 1994, pero no sucedió nada realmente terrible en última instancia, y los responsables políticos lo tendrán en cuenta. Krugman recordó que fue una combinación de una política fiscal expansiva excesiva bajo el presidente Lyndon B. Johnson, dos shocks petroleros y una política monetaria irresponsable bajo el presidente de la Fed, Arthur Burns, lo que se combinó para crear la inflación de dos dígitos de la década de 1970 que alcanzó su punto máximo en 1980. Los economistas predicen que la medida de la inflación básica vinculada al gasto del consumidor que la Fed utiliza en sus pronósticos se mantendrá por debajo del 2% este año y el próximo, según una encuesta de Bloomberg. Un indicador diferente, el índice de precios al consumidor se estima en 2,4% en 2021 y 2,2% el próximo año. El IPC alcanzó un máximo de más del 13% en 1980.
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Compra 19.73
Venta 20.72
UDIS
6.793241
Dólar
Cetes 28 días
4.07
Euro
24.33
Cierre BMV
48,399.80
Yen
0.1856
Centenario
44,500.00
Café (USD/Quintal)
149.93
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
62.86
Acuerdan México y EU exportar camarón sin redes de arrastre
Esto es resultado de consultas entre ambos países y está condicionado al desarrollo de una estrategia para identificar el crustáceo por su origen, misma que deberá presentarse antes del primero de junio REDACCIÓN /EL DICTAMEN / MÉXICO.
Sólo del que se captura sin redes de arrastre y, por tanto, no requieren excluidores de tortugas Ciudad de México podrá continuar con la exportación a Estados Unidos de camarón, pero sólo del que se captura sin redes de arrastre y, por tanto, no requieren excluidores de tortugas, informó la Secretaría de Agricultura. Esto es resultado de consultas entre ambos países y está condicionado al desarrollo de una estrategia para identificar el crustáceo por su origen, misma que deberá presentarse antes del primero de junio, comentó. El 30 de abril pasado, el Registro Federal Estadunidense amplió la cancelación de la certificación a todo el camarón silvestre, pero se logró un acuerdo para seguir exportando camarón de ribera a ese
El 30 de abril pasado, el Registro Federal Estadunidense amplió la cancelación de la certificación a todo el camarón silvestre, pero se logró un acuerdo para seguir exportando camarón de ribera. mercado. El embargo se dio porque se detectaron irregularidades en los excluidores de tortugas de las redes de arrastre de embarcaciones camaroneras, recordó la dependencia en un comunicado.En los próximos días se realizará un intenso intercambio de información con Estados Unidos con la finalidad de llevar a cabo una determinación final positiva para México, explicó. El acuerdo para el camarón de
ribera se concretó en el marco de cooperación que se realiza en materia pesquera entre ambos países, en el cual se incluye también el Plan de Acción que permitirá recuperar la certificación para todo el camarón mexicano al inicio de la temporada de captura. Indicó que el Gobierno de México avanza en el plan y la evidencia es compartida con el Gobierno de Estados Unidos, mencionó la Secretaría de Agricultura.
Durante marzo de 2021 el comercio entre México y Estados Unidos alcanzó 56 mil 907 millones de dólares, nivel nunca antes visto para un solo mes, lo que significó un aumento de 17 por ciento frente a febrero pasado y de 13 por ciento respecto de igual mes de 2020, revelaron datos oficiales. De esta forma, de acuerdo con la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de EU, México terminó el primer trimestre como el principal socio comercial de la mayor economía del mundo; no obstante, en marzo perdió la cima ante Canadá. En lo que se refiere sólo a marzo, las importaciones de bienes y servicios de México desde aquel país se dispararon 17 por ciento en comparación con el mismo mes de 2020 al colocarse en 23 mil 508 millones de dólares. En tanto, las exportaciones de México a territorio estadunidense avanzaron 10.9 por ciento de manera anual en el tercer mes del año al ubicarse en 33 mil 399 millones de dólares, el monto más alto desde que hay registros, es decir, 1993. En el acumulado del año, es decir, en los tres primeros meses de 2021, el comercio bilateral entre México y EU totalizó 153 mil 906 millones de dólares, monto 4.6 por ciento superior si se compara con los 146 mil 778 millones de dólares de igual periodo de 2020. De esta forma, México cerró el primer trimestre como el principal socio de la economía más grande del mundo, medido por la suma de
exportaciones e importaciones, al representar el 14.8 por ciento del intercambio global de dicho país. En el mismo periodo, Canadá intercambió con EU bienes y servicios equivalentes a 151 mil 100 millones de dólares, lo que lo posicionó en el segundo lugar en cuanto a importancia comercial con 14.5 por ciento de participación. En el tercer lugar del primer trimestre de este año se ubicó China, con un total de 148 mil 200 millones de dólares, que representan 14.3 por ciento del comercio estadunidense. Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio de la SE, resaltó el hecho de que México haya cerrado el trimestre como el principal socio comercial de la economía más grande del mundo, por encima de potencias como Canadá, China, Japón y Alemania. Por su parte Monex destacó que el comercio de EU es una muestra de la rápida recuperación que está mostrando su
economía tras las afectaciones de la crisis sanitaria; situación que ha aprovechado México gracias al T-MEC. En el acumulado del primer trimestre de 2021 destacaron las importaciones de México desde Estados Unidos, las cuales crecieron 6.3 por ciento frente a igual lapso del año previo al ubicarse en 64 mil 37 millones de dólares. En cuanto a las exportaciones de México a EU, éstas se ubicaron en 89 mil 868 millones de dólares, 2.7 por ciento superiores respecto de los 87 mil 496 millones de dólares de igual periodo del año pasado. De esta forma, la balanza comercial de los primeros tres meses, es decir, la diferencia entre exportaciones e importaciones, se ubicó en 25 mil 830 millones de dólares a favor de México. Dado que en enero fue de 9 mil 557 millones, en febrero de 6 mil 381 millones y en marzo de 9 mil 890 millones de dólares.
La reapertura de pisos de venta y confinamientos más laxos a lo largo de 2021 derivaron en un incremento en ventas de vehículos de toda gama.
Acelera venta de vehículos en abril REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Alza histórica en el comercio México-EU
En el acumulado del primer trimestre de 2021 destacaron las importaciones de México desde Estados Unidos, las cuales crecieron 6.3 por ciento frente a igual lapso del año previo al ubicarse en 64 mil 37 millones de dólares.
Hambruna mundial alcanza su nivel más alto en años por COVID En 2020, el mundo enfrentó su peor problema de hambre en, al menos, cinco años a raíz de la crisis de la pandemia del coronavirus, y las perspectivas siguen siendo negativas este año. Unos 155 millones de personas en 55 países –más que la población de Rusia– se vieron afectados por problemas que van desde una crisis alimentaria hasta la hambruna, según un informe con datos de más de una docena de agencias. Eso corresponde a 20 millones más que en 2019, y los impactos económicos superaron los eventos climáticos extremos como la segunda causa. El empeoramiento de la situación pone de relieve cómo la pandemia ha exacerbado las desigualdades alimentarias en todo el mundo, además de los eventos climáticos extremos y los conflictos políticos que están limitando
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / RUSIA
Los conflictos y la inseguridad siguen siendo las principales causas del hambre, responsables de casi dos tercios de las personas que enfrentan crisis alimentarias. el acceso a los alimentos básicos. Los consumidores ahora también están lidiando con los crecientes costos de los alimentos a medida que la vertiginosa demanda china lleva al límite los suministros mundiales de cultivos. “El
COVID-19 ha estado exacerbando las fragilidades”, dijo Dominique Burgeon, director de la división de Emergencias y Resiliencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La venta de vehículos registró un incremento anual de 139.4 por ciento durante abril, que en parte es efecto del rebote, pues viene de haber tenido en ese mes del año pasado el menor nivel de ventas en más de una década, cuando inició el cierre de la economía por la pandemia de Covid-19. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que en abril de 2021 se vendieron 83 mil 612 vehículos en el país, 48 mil 685 más que los reportados en el periodo comparable de un año previo. Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó que los resultados se apegan a las expectativas de la industria. En los próximos meses se espera “un avance moderado en el mercado interno que pueda cerrar el año alrededor de un millón 49 mil unidades, es decir 10.6 por ciento” más respecto de 2020, detalló. La reapertura de pisos de venta y confinamientos más laxos a lo largo de 2021 derivaron en un incremento en ventas de vehículos de toda gama. Jaguar aumentó su comercialización 850 por ciento, pues pasó de dos vehículos vendidos en abril del año pasado a 19 en el más reciente. Acura incrementó sus ventas en 446.2 por ciento y Volvo en 301.6 por ciento. No hubo marca que registrara caída en ventas respecto al año pasado, pero la submarca Bentley no registró variación al
haber vendido en abril de 2021 una unidad, lo mismo que en el periodo comparable de 2020. Al revisar las cifras acumuladas para el primer cuatrimestre se han vendido 342 mil 651 vehículos ligeros, el dato refleja un aumento de 3.31 por ciento respecto al periodo comparable de 2020 cuando se colocaron en el mercado 331 mil 658 unidades. En dicho acumulado para los cuatro primeros meses Volkswagen, Renault, Jaguar, Ford, Volks-wagen, General Motors, Honda, Acura, Mercedes Benz, Infiniti y Lincoln siguen con ventas debajo de las registradas en 2020. Además, si bien hubo un aumento anual en la comercialización de vehículos nuevos en el mercado interno, las ventas de abril cayeron 12.5 por ciento respecto de marzo también de 2021, detalló el organismo, cuando se informó de la comercialización de 95 mil 513 unidades. Rosales subrayó que permanecen riesgos alrededor del sector automotor, como la reducida disponibilidad de semiconductores, la inflación general de 6.05 por ciento y de vehículos de 9.15 por ciento, ambas registradas durante la primera quincena de abril. Como elementos que podrían impulsar la actividad automotriz se cuentan el mejor desempeño esperado para el producto interno bruto (PIB) del país, que de acuerdo con la encuesta de expectativas del Banco de México sería de 4.8 por ciento, y el aumento en la confianza empresarial –sobre todo en las manufacturas–, agregó.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 6 de Mayo de 2021
agencias / El Dictamen
Hallan sitio funerario más antiguo de África Redacción / El Dictamen / Africa
La única evidencia de un enterramiento de cronologías similares en África era el de Border Cave, en Sudáfrica, donde se encontraron los restos de otro niño enterrado hace 74.000 años, pero su escasa documentación siempre hizo que el hallazgo fuera controvertido. na (Alemania) y los Museos Nacionales de Kenia, en colaboración con investigadores de una treintena de instituciones de todo el mundo, ocupa este miércoles la portada de la revista Nature. ”El niño, de unos 3 años, fue enterrado en una cavidad que había sido excavada específicamente para ello. Allí fue depositado en una posición intencionada y muy delicada, casi fetal, con la cabeza sobre un soporte, como si fuera una almohada. Su cuerpo fue envuelto en un tipo de sudario natural hecho con pieles de animales u hojas y, después, fue cubierto con tierra”, explicó la investigadora María Martinón Torres.
“Mtoto”, o niño en idioma suahili, fue enterrado hace 78.000 años en el yacimiento keniano de Panga ya Saidi, que resultó ser un enclave fundamental para estudiar el origen de nuestra especie y, sobre todo, de sus primeros comportamientos complejos funerarios. ”Mtoto es la prueba más antigua que tenemos de enterramiento o comportamiento funerario en África” y es interesante no solo como hallazgo científico sino también porque “revela la complejidad de la mente humana, que es capaz de establecer vínculos complejos con la comunidad más allá del mundo físico e interactuar con los que han fallecido”, destacó la paleoantropóloga.
La Casa Blanca informó que 186 mil 200 restaurantes, bares y otros establecimientos habían presentado sus solicitudes para el programa en los primeros dos días.
Celebra Biden 5 de mayo con tacos y enchiladas
El mandatario acudió a la taquería Las Gemelas en Washington y allí comió Redacción / El Dictamen / Estados Unidos
Joe Biden visitó este miércoles un restaurante mexicano en honor al 5 de Mayo y para promover el programa de 28 mil 600 millones de dólares de su gobierno en apoyo a los restaurantes que han sufrido pérdidas por la pandemia de coronavirus. En la que fue su primera visita a un restaurante desde que asumió el puesto, el mandatario acudió a la taquería Las Gemelas en Washington y allí comió. El restaurante es propiedad en parte de inmigrantes mexicanos y fue uno de los beneficiarios de la versión piloto del programa de ayuda a restaurantes. Pasó de tener 55 empleados a siete durante la pandemia, aunque pudo volver a contratar a algunos gracias al Programa de Protección de Pago que precede al gobierno de Biden. “Cuando la pandemia de Covid-19 azotó, los restaurantes de nuestra nación fueron algunos de los primeros y los más afectados”, comentó Biden el miércoles, aniversario de la victoria de México sobre las fuerzas francesas en la Batalla
de Puebla el 5 de mayo de 1862. El presidente señaló que los restaurantes han sido históricamente uno de los primeros peldaños en la escalera económica, una oportunidad de ascender que se vio mermada por el coronavirus. “A 1 de cada 3 estadounidenses, un restaurante les dio su primer empleo”, dijo Biden en la Casa Blanca. “Este sector económico les proporcionó más oportunidades a los gerentes de minorías que cualquier otra industria de Estados Unidos. Este es un sector donde el personal se siente como una familia y a menudo es una familia”. La Casa Blanca informó que 186 mil 200 restaurantes, bares y otros establecimientos habían presentado sus solicitudes para el programa en los primeros dos días. Más de la mitad de los locales son propiedad de mujeres, veteranos de guerra o personas de bajos recursos. El plan de ayuda forma parte del paquete general de 1.9 billones de dólares lanzado por el gobierno para reanimar la economía tras el impacto de la pandemia. El brote del coronavirus fue particularmente brutal para los restaurantes, de los cuales 2.700 dejaron de existir en Estados Unidos, según el Departamento del Trabajo. Aproximadamente 1,8 millones de empleos en el sector del
servicio de alimentos se han perdido, aunque se han recuperado puestos gradualmente desde mayo del año pasado. El gasto en hoteles y restaurantes se contrajo 60% en abril de 2020 en comparación con el nivel que tenía en enero de ese año, según Opportunity Insights, una organización sin fines de lucro que monitorea oportunidades económicas. Actualmente el nivel de gastos sigue 4,5% por debajo respecto a los niveles previos a la pandemia. En el plan de rescate de Biden, los bares y restaurantes podrán calificar para recibir subsidios equivalentes al total de pérdidas que sufrieron a raíz de la pandemia, hasta un máximo de 10 millones de dólares por cada negocio y 5 millones por local. El programa comenzó a aceptar solicitudes el lunes. El plan cuenta con 9 mil 500 millones de dólares para los restaurantes y bares más pequeños, y una tercera parte de las solicitudes provienen de establecimientos que tenían ingresos anuales de menos de 500 mil dólares antes de la pandemia. Durante los primeros 21 días de vigencia del programa, las solicitudes de negocios propiedad de mujeres, veteranos y de personas social y económicamente desfavorecidas tendrán prioridad para ser revisadas y financiadas.
Se desploman grandes farmacéuticas en la bolsa Redacción / El Dictamen / Washington
La decisión de Estados Unidos de apoyar un levantamiento temporal de las patentes de vacunas contra el COVID “es decepcionante”, afirmó este miércoles la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (IFPMA), después de que las compañías sufrieran una abrupta caída de su valoración en la bolsa. “Estamos completamente de acuerdo con el objetivo de que las vacunas anticovid-19 se repartan rápidamente y de forma equitativa en el mundo. Pero como hemos dicho constantemente, una suspensión es la respuesta sencilla pero incorrecta a un problema complejo”, afirma el grupo de presión farmacéutico en un comunicado. En un comunicado, la Representante de Comercio Exterior de EEUU, Katherine Tai, explicó que Washington cree
agencias / El Dictamen
Según los investigadores el hallazgo “revela la complejidad de la mente humana, que es capaz de establecer vínculos complejos con la comunidad más allá del mundo físico e interactuar con los que han fallecido” África es el lugar en el que nuestra especie nació biológica y culturalmente pero, mientras que en Eurasia hay multitud de evidencias tempranas de prácticas mortuorias, en África apenas hay registros. Hoy, un estudio internacional que publica Nature describe el entierro más antiguo de África, el de Mtoto, un niño sepultado hace 78 mil años en Kenia. El entierro no solo es el más antiguo sino que además es la confirmación de que las poblaciones de la Edad de Piedra Media, Middle Stone Age, comenzaban a tener ritos funerarios. El hallazgo, coliderado por el equipo de la investigadora y directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de España, María Martinón Torres, el Instituto Max Planck para el Estudio de la Historia Huma-
“Estamos completamente de acuerdo con el objetivo de que las vacunas anticovid-19 se repartan rápidamente y de forma equitativa en el mundo (...)”, afirmó el grupo de presión farmacéutico. “firmemente” en la protección de la propiedad intelectual, pero considera necesario aumentar la producción de vacunas para acabar con la pandemia en todo el mundo. En un comunicado, la Representante de Comercio Exterior de EE.UU., Katherine Tai, explicó que Washington cree “firmemente” en la protección de la propiedad intelectual, pero considera necesario aumentar la producción de
vacunas para acabar con la pandemia en todo el mundo. EFE/EPA/Sarah Silbiger / POOL/Archivo En un comunicado, la Representante de Comercio Exterior de EE.UU., Katherine Tai, explicó que Washington cree “firmemente” en la protección de la propiedad intelectual, pero considera necesario aumentar la producción de vacunas para acabar con la pandemia en todo el mundo.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 06 de Mayo de 2021
SOCIALES Lionel André Rosas García recibe aguas del Jordán
FOTOS: EL DICTAMEN
MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
El 24 de abril, la iglesia dedicada a Jesús de Nazareth, recibió al pequeño Lionel André Rosas García para recibir las aguas bautismales en compañía de sus padres Lic. Gerardo Antonio Rosas Camacho y Evelin Rocío García Figueroa, quienes se mostraron muy contentos ante tal acontecimiento, en el que fungieron como padrinos sus tíos maternos Aída del C. García Figueroa y Luis
Sánchez Reyes, sin faltar la presencia de sus abuelitos paternos Gerardo Antonio Rosas Santiago y Consuelo del Carmen Camacho Gil, al igual que sus abuelitos maternos David García Vives y Norma Figueroa González, quienes después se dieron cita en el salón Magno del Club de Golf La Villa Rica para disfrutar de una recepción a la que acudieron familiares y amigos para desear lo mejor al nuevo hijo de Dios.
Los Chefs Rodríguez y Zamudio crean “Fiesta de Barrio” FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Javier Morales y Malu Rodríguez, reinventando la gastronomía mexicana.
Los Chefs Malu Rodríguez y Rulo Zamudio después de muchos años hicieron sinergia para crear “Fiesta de Barrio” en el cual presentaron el pulque de Vox Pupoli (con notas frutales como melocotón, lichi y maracuyá) con un menú especial a base de 6 diferentes botanas: Tacos de frijoles con calamar brasa, mini fish Burger, tlacoyos de camarón, flor de calabaza y hongos, tostadas de pesca curada y guacamole de quelites, mini burritos de costilla y raspaditos de mango con chamoy de Jamaica, esto en el restaurante Chical Antojería ubicado en Ernesto Domínguez 346 en el Fracc. Reforma, a unos pasos de Martí. Para quienes deseen conocer Chical y sus antojos gourmet mexicanos (tanto en interior como en su terraza), cuentan con un horario de martes a sábado de 1 de la tarde hasta que se vaya el último cliente, y los domingos inician con un menú de desayunos muy recomendable, además están en las apps de comida a domicilio; si llegan a ir, recuerden pedir el pulque antes mencionado, ya que por el momento solo se encuentra disponible para su venta en este espacio gastronómico.
Jorge Chávez, Pepe Hernández y Gerardo Tejero.
Los Chefs Raúl Zamudio y Malu Rodríguez crearon un irresistible menú edición especial.
Mini Fish Burger.
Rodrigo y Karla Quirós. Pili Victoria, Jorge Gordillo y Mayín Rodríguez.
Alejandra Calderón, Gabriela Alcalá y Carmen Gallegos.
Rigo López y Martha Zurita.
Tamarindo Sound estuvo a cargo de la tornamesa.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 6 de Mayo de 2021
HECHOS
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Ante las autoridades judiciales fue identificado el hombre embolsado con huellas de tortura, degollado y un balazo en el pecho tirado en calles de la congregación de Jalapilla, confirmando que se trata del ex comandante de la Policía municipal de Orizaba Marlon Raúl Mayo Zárate. El ex jefe policiaco, de 38 años de edad, fue privado de su libertad el pasado viernes por la mañana cuando salía de su domicilio en calles de la colonia Cidosa rumbo al PIVO junto con su tío Fernando P.Z., quien hasta el momento sigue desaparecido. Trascendió que ambos se dedicaban a la venta de autos. Fue el domingo a las 06:30 horas, cuando vecinos de Jalapilla descubrieron bolsas de nylon trasparentes
abandonadas sobre la calle “Carolina Anaya” por el rumbo de la secundaria “Jesús Reyes Heroles”, en la parte trasera donde se instala el retén de Seguridad Pública, de las cuales escurrían líquido hemático. De inmediato reportaron a la comandancia de policía local, arribando al lugar preventivos para corroborar que se trataban de restos humanos. El lugar fue acordonado hasta el arribo de personal de Servicios Periciales y ministeriales para las investigaciones correspondientes. Se confirmó que se trataba de una persona del sexo masculino con huellas de tortura, degollado y un balazo en el pecho, con entrada y salida de proyectil. Ayer miércoles por la mañana fue identificado por sus familiares como Marlon Raúl Mayo Zárate, con amplia carrera policiaca en Orizaba.
El ahora occiso fue comandante de la Policía de Orizaba.
Con daños materiales estimados en pérdida total y la movilización de cuerpos de emergencia, fue el saldo de un voraz incendio ocurrido en la zona conurbada La Antigua-Puente Nacional, cuando por un corto circuito; las llamas consumieron el interior de una vivienda en la Colonia Leonardo Rodríguez Alcaine. El siniestro se produjo en la vivienda ubicada en la esquina conformada por las calles Boro y Reactor, del citado asentamiento urbano, cuando por un chispazo provocado por sobrecalentamiento en un enchufe, se produjo la llama que comenzó a expandirse por toda la casa. Fue así que se solicitó la presencia de los Bomberos Municipales de La
Hombres armados privan de la vida a comerciante en Carrillo Puerto JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ CARRILLO PUERTO, VER.
Al menos cinco impactos de proyectil de arma de fuego cegaron la vida de un hombre, luego de ser agredido por sujetos armados cuando se encontraba en una cachimba del kilómetro 31 de la autopista Córdoba-Veracruz. Versiones indican que los hechos
Antigua, para sofocar las lenguas de fuego que amenazaban con extenderse a las viviendas contiguas. Trascendió que el inmueble es propiedad de Griselda Loyola Rodríguez, candidata a síndica por la coalición “Va Por México” en Puente Nacional. Lo anterior fue confirmado al ver a integrantes de la caravana, apoyar a los bomberos para sacar lo poco rescatable que el fuego no arrasó. Personal de Protección Civil de La Antigua, acudió en apoyo de los vulcanos estableciendo un perímetro de seguridad, mientras que la Policía Municipal Acreditable de Puente Nacional tomaba conocimiento del suceso. Los daños materiales fueron estimados en pérdida total, afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, se informó.
ocurrieron la tarde del miércoles, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta de color rojo, llegaron al comedor Chonita ubicado a la altura del municipio de Carrillo Puerto y accionaron sus armas contra Rodrigo T.B. Luego de las detonaciones, la víctima cayó al suelo, donde quedó inerte, mientras que los agresores lograron escapar. Personas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Paramédicos de Samuv intenta-
ron brindar los primeros auxilios, lamentablemente el comerciante no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar, dieron parte a la autoridad competente e iniciaron un dispositivo para ubicar a los responsables. Personal de la Fiscalía Regional, Servicios Periciales y Agentes Ministeriales llevaron a cabo la criminalística de campo, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.
Joven muere en volcadura JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/FORTÍN, VER.
Arde casa de candidata en Puente Nacional JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PUENTE NACIONAL, VER.
EJECUTADO
Trágica muerte encontró un joven, luego de perder el control de su vehículo, tumbar varios postes y volcar en el área verde del fraccionamiento Bambú, se presume que lo venían persiguiendo, autoridades ministeriales tomaron conocimiento.
El accidente se suscitó alrededor de las 2:00 horas del miércoles, cuando Gerson Z. maniobraba un automóvil Honda Pilot, sobre el camino al pueblo de las flores. Versiones indican que al parecer iba a exceso de velocidad ya que lo venía siguiendo otro vehículo, pero al llegar a la altura del fraccionamiento
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/RAFAEL DELGADO, VER.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Identifican a embolsado hallado en Jalapilla
El fatal accidente se registró a la altura del fraccionamiento Bambú.
Bambú, perdió el control de la Unidad, choco contra un poste de la CFE, un poste de Telmex y terminó su loca carrera volcado en el área verde. Lamentablemente el joven perdió la vida al instante, la vialidad se vio totalmente afectada, los servicios de luz, teléfono e internet se vieron afectados. Vecinos que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente, paramédicos de Samuv intentaron brindar los primeros auxilios, solo confirmaron el deceso. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. El perito en turno de Tránsito del Estado tomó conocimiento, ordenó retirar la unidad a un corralón para deslindar responsabilidades.
Queda fracturado tras motocicletazo
Vinculan a cinco policías de Lerdo de Tejada AGENCIAS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
Durante la mañana del miércoles la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un Juez de Control vinculó a proceso a cinco policías municipales de Lerdo de Tejada por la probable comisión del delito de desaparición forzada de personas y les confirmó la medida cautelar privativa de libertad por seis meses. Asimismo, expuso que en Orizaba la autoridad judicial vinculó a proceso a Oscar “N” y Faustino “N” por desaparición de personas cometida por particulares dentro
del Proceso Penal 04/21. También se informó que Valentín “N” y Jesús “N” fueron vinculados por un juez a proceso por su presunta responsabilidad en el feminicidio cometido en agravio de una mujer de la tercera edad en situación de discapacidad, ocurrido en el municipio de Tamiahua. Por lo anterior permanecerán en prisión preventiva oficiosa por dos años. Las autoridades de seguridad y procuración de justicia que integran la reunión de trabajo acordaron la coordinación para contener la incidencia de delitos.
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Vivienda es consumida por las llamas en la Colonia Leonardo Rodríguez Alcaine, corto circuito provoca siniestro que movilizó a cuerpos de emergencia.
Con fractura expuesta terminó un motociclista tras impactarse contra una camioneta cuando circulaba con dirección a Puente Moreno. El accidente ocurrió en la carretera estatal Veracruz-Medellín, donde circulaba una motocicleta Yamaha, manejada por un trabajador de Tamsa. Al llegar a la altura mencionada, el conductor de una camioneta que transportaba materiales dobló sin prender sus direccionales y el motociclista terminó impactado contra la unidad. Derivado a esto salió proyectado contra el pavimento y sufrió fractura del tobillo izquierdo, siendo auxiliado por paramédicos de Smae así como
Choca motociclista contra camioneta en la carretera estatal Veracruz-Medellín. Protección Civil de Medellín quienes lo llevaron al hospital. Del accidente tomó conocimiento
el perito de Tránsito y aseguró las unidades mientras se deslindan responsabilidades.
Chocan a pizzero en Puente Moreno FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Con golpes y lesiones menores, resultó el conductor de una motocicleta repartidor de pizzas el que fue impactado y lesionado cuando circulaba por calles del fraccionamiento Puente Moreno, fue atendido por personal de emergencias de SMAE. Los hechos del accidente se dieron en la esquina del cruce de Paseo de las Aves y Paseo del Mar, por donde circulaba el trabajador de una empresa de pizzas, el que viajaba a bordo de una moto Honda tipo Cargo, al parecer con la preferencia de paso.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
El moto repartidor sufrió golpes y lesiones leves. Unidad que fue impactada por un vehículo de color blanco, cuyo conductor presuntamente no lo observó a
tiempo y terminó provocando la caída del repartidor, mismo que tuvo que ser atendido por técnicos en urgencias médicas de SMAE. Afortunadamente no sufrió lesiones de gravedad por lo que no fue necesario ser llevado a un hospital, quedando la unidad asegurada por elementos de tránsito del estado delegación Medellín de Bravo. Serán estos los que determinarán la responsabilidad que tiene este percance, mientras que los vehículos fueron asegurados y trasladados a sus instalaciones.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Jueves 6 de Mayo de 2021
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229914-98-07, 229-934-6560, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-91498-07 229-934-65-60 229-139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. TAMPIQUERA COATZACOALCOS UNA PLANTA $3,500; BODEGA 750M2 BARDEADA TRATAR. 229929-82-00. RENTO EDIFICIO DOS PLANTAS FLORESTA ZONA ALTA, EXCELENTE UBICACIÓN, RECEPCIÓN, DOS ALMACENES, TRES BAÑOS, CUATRO OFICINAS PRIVADAS, DOS ÁREAS COMUNES, COCINETA, CISTERNA, ESTACIONAMIENTO, CORTINA METÁLICA SEMIAUTOMÁTICA, ENTRADA INDEPENDIEN-
Somos como palmera en invierno: flexibles en los vientos pero con raíces firmes
¡Llega a tu público objetivo!
TE, CELULAR. 2292-6649-44. CASA NUEVA COLONIA. LOPEZ MATEOS 1 PLANTA, 2 RECÁMARAS, LOBY, COCINA, SALA COMEDOR, UN BAÑO COMPLETO, FRENTE A SORIANA. 222957-08-45. CASA TRES RECÁMARAS, SALA COMEDOR, 2 BAÑOS, PATIO. FRACC. REFORMA SANDOVAL NO.509. 229125-86-61.
SENTARSE COLÓN 901 ENTRE AMÉRICO VESPUCIO Y SANDOVAL, REFORMA.
AUTOS
PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOS-PENSIONADOS-ISSSTE-IMSSPEMEX-IPE, CFE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP SESVER, ISSSTE PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $3,766.9. $100,000 PAGO MENSUAL $7,475.00 LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.
CHEVROLET AVEO 2017, $110,000=, STANDAR, CLIMA, UNICA DUEÑA, TODO PAGADO. 2211796843.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
EMPLEOS RESTAURANTE Y CAFÉ SOLICITA PERSONAL DE : COCINEROS LÍNEA CALIENTE (EXPERIENCIA), BARISTA (EXPERIENCIA), PANADERO, COCHAMBREROS, ANTOJITOS (EXPERIENCIA). INF. 2299-51-42-01 Ó 2292-13-88-22 O PRE-
LOCALES EN EL TEJAR MEDELLÍN LOCALES COMERCIALES DESDE 66 MTS2 $4,000.00 MENSUALES. 2299-29-97-49.
PRÉSTAMOS
SERVICIOS ARQUITECTOS - PLANOS ECONOMICOS - TRÁMITES MUNICIPALES - CONSTRUCCIÓN. ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS. XALAPA - VERACRUZ MEDELLÍN - BOCA DEL RÍO- ALVARADO. 2281-0802-82 / 2281-40-63-20.
Veracruz, Ver. a Jueves 6 de Mayo de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
León contará con el 50% del aforo en su estadio.
Recibirán a su gente
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
León informó que para el partido de repechaje del próximo domingo ante Toluca, le han autorizado que el aforo del Nou Camp sea del 50%, luego que durante los cuatro partidos de fase regular que hubo a puertas abiertas, solo se le permitió el 30%. “¡Atención, afición! Gracias a su apoyo y el cumplimiento de todas las medidas para el Regreso Responsable al Estadio, el próximo domingo contaremos con AFORO AUTORIZADO DEL 50%”, escribió la Fiera en sus redes sociales. Será la quinta vez que León abra las puertas para sus aficionados. La primera ocasión se dio en la Jornada 11, en el 3-1 sobre Necaxa. En la 13 volvieron a abrir para el 2-1 contra Toluca, posteriormente lo hicieron en el 2-0 con Juárez y en la última jornada de la fase regular, en el triunfo 2-1 ante Querétaro. En los cuatro partidos anteriores, el Nou Camp tuvo el aforo del 30 por ciento, lo significaba el acceso de 9,389 cifra que para el domingo aumentará a 15,648 butacas disponibles para las personas que quieran acudir al inmueble. El partido está pactado a las 19 horas, pero las puertas del estadio estarán abiertas desde las 16 horas con todas las medidas de sanidad que se han aplicado anteriormente. Cada persona deberá de pasar por un filtro en el que se le dará gel antibacterial, además de que le tomarán la temperatura. Se mantendrá cerrado el estacionamiento y no habrá venta de alimentos. Cabe recordar que en los cuatro estadios que se disputarán los duelos de repechaje habrá aficionados, pues están en estados en los que las autoridades han permitido la apertura de los inmuebles para eventos deportivos.
Los Blues se medirán ante Manchester City el 29 de mayo
¡Final inglesa!
Chelsea avanzó a la final de la Champions League tras derrotar a Real Madrid BILLY RUBIO / EL DICTAMEN
Chelsea avanzó por tercera ocasión en su historia a la final de la Champions League y se enfrentará a Manchester City el próximo 29 de mayo en Estambul, Turquía. Con anotaciones de Timo Werner (28’) y Mason Mount (85’), combinadas con una gran actuación de Edouard Mendy en el primer tiempo, los Blues vencieron por marcador de 2-0 (3-1) a Real Madrid. A diferencia del partido pasado, los Merengues arriesgaron ligeramente más en los primeros minutos del juego pero no pudieron traducir
sus largas posesiones en opciones de peligro. Por el contrario, Chelsea se animaba a ir al frente y con muy poco generó riesgos en el área española. Al 18’, Timo Werner vio anulado un tanto después de que el árbitro asistente levantó su bandera y señaló fuera de lugar del alemán. Los Blancos respondieron con un disparo en los linderos del área de Karim Benzema, pero se erigió Mendy como una muralla y figura para los locales al desviar casi milagrosamente la esférica a tiro de esquina. Segundos después del susto, los Blues se fueron al frente en el marcador. En una descolgada, Kai Havertz quedó solo frente a Thibaut Courtois y con una vaselina cimbró el travesaño. Para mala fortuna de los españoles, la pelota quedó en el aire y fue rematada de cabeza por
Werner (28’) para el 1-0. Al 36’, Benzema se quedó cerca de igualar los cartones, pero Mendy nuevamente apareció para mantener el cero en su meta. El portero francés sacó un fuerte testarazo a bocajarro de su compatriota y volvió a salvar a sus compañeros. Madrid se hizo del control de la esférica, pero salvo los dos intentos de Benzema careció de juego en profundidad, a pesar de la presencia de Vinícius, Hazard y el propio Karim. En el complemento, Chelsea tuvo varias opciones para finiquitar la llave, pero pasó apuros debido a las intervenciones de Courtois y sus fallas en el ataque. A dos minutos de iniciada la segunda mitad, Havertz reventó el larguero con un cabezazo. Al 53’, Mason Mount tuvo un mano a mano con el portero belga, pero envió su
2-0 (3-1)
disparo por encima. N’Golo Kanté tuvo la oportunidad de marcar, pero un excelente cruce de Federico Valverde terminó por negarle el gol. En los minutos finales, cuando Real Madrid había mostrado una mejoría y metió en su territorio a los ingleses, los Blues encontraron la anotación del pase. Kanté robó la esférica en terreno madrileño, abrió para Christian Pulisic, quien hizo un amague y compró tiempo para definir su siguiente movimiento. El estadunidense levantó la cara y encontró en el área chica a Mount (85’) que se anticipó a su marcador y empujó la redonda a las redes para sentenciar la eliminatoria. Chelsea buscará el 29 de mayo ante Manchester City su segundo título de la Champions League, después de haber levantado la Orejona en 2012.
Nueva amenaza REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La UEFA está lista para emprender acciones disciplinarias severas contra los clubes que se inscribieron en la Superliga y aún no se han distanciado lo suficiente del proyecto, informaron a ESPN fuentes con conocimiento de este asunto. Esto podría resultar en el castigo máximo según la vía disciplinaria de la organización, que es una suspensión de dos años de la Champions League o la Europa League. La UEFA ha pasado los últimos 10 días conversando con los 12 clubes en un esfuerzo por acordar una sanción menor y obtener un compromiso formal definitivo de no seguir con el plan de la Superliga. Hasta el miércoles, según fuentes de ESPN, habían llegado a un entendimiento con siete clubes: Arsenal, Atlético de Madrid, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur. El Inter de Milán también estuvo cerca de un acuerdo, según fuentes de ESPN, sin llegar a concretarlo. Los cuatro clubes restantes -Juventus, Real Madrid, Barcelona y AC Milan- se han mantenido hasta ahora en sus posiciones y podrían enfrentar el proceso sancionador de la UEFA por, entre otras cosas,
violar el artículo 51 de los estatutos que establece que “no hay combinaciones ni las alianzas entre... clubes afiliados, directa o indirectamente, a diferentes federaciones miembro de la UEFA pueden formarse sin el permiso de la UEFA”. Los cuatro clubes que se mantienen firmes creen que están en una posición sólida, ya que los documentos originales presentados ante la UEFA y la FIFA indicaron que la Superliga estaba pidiendo al organismo “permiso” para llevar a cabo su competición y “reconocimiento” en lugar de separarse de la organización.
PIDE PRUDENCIA Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que si bien las acciones de los clubes de este torneo podrían ameritar un castigo, pidió a la UEFA analizar bien las posibles consecuencias de penalizar a estas escuadras. “Ciertas acciones deberían tener consecuencias y cada uno debe asumir sus responsabilidades, pero... hay que tener cuidado cuando se habla de sanciones... Hay que reflexionar sobre las consecuencias de eventuales sanciones”, dijo Infantino en entrevista con el periódico francés L’Equipe.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
México tiene 12 plazas en clavados para Tokio 2020. boletos que se puede obtener para la competencia veraniega con 12 y por primera vez llevará equipo completo a los Olímpicos desde que en la edición de Sydney 2000 se incluyó los clavados en sincronizados. Justo en aquel año, los clavadistas mexicanos lograron 11 plazas, para Atenas 2004 solo consiguieron nueve al igual que en Beijing 2008.
Buscará el podio REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Sergio Pérez tuvo una gran actuación en el Gran Premio de Portugal al terminar en la cuarta posición, sin embargo, se quedó corto en su intento por subir nuevamente al podio. Con una nueva oportunidad a la vista, el piloto de Red Bull apuntó al circuito de Barcelona como su opción para finalizar entre los tres primeros lugares. “(Es) un lugar especial, en 2011 conseguí mis primeros puntos en la F1 y, quién sabe, quizás podría ser el lugar de mi primer podio con Red Bull”, dijo el Checo en entrevista en la que recordó que “el año pasado fue la primera carrera que corrí
Jesús Molina afirma que Chivas debe pelear el título.
Piensa en el campeonato
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los clubes que sigan con la Superliga podrían ser vetados de la Champions.
Rodrigo Diego López terminó en séptimo lugar en la ronda preliminar de Trampolín 3m individual varonil de la Copa del Mundo de Clavados que se realiza en Tokio y con eso sumó la plaza número 12 para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El británico Daniel Goodfellow quedó en primer lugar con 487.50 puntos, seguido de su compatriota James Heatly con 478.20 puntos, mientras que el alemán Martin Wolfram fue tercero con 446.95 puntos. En la cuarta posición se ubicó el francés Alexis Jandard con 433.35, en quinto el coreano Haram Woo con 431.40, en sexto el español Alberto Arévalo con 425.20, para después ubicarse el mexicano en la séptima posición con el 420.50 antes mencionado; el también azteca Jahir Ocampo no tuvo una buena actuación, concluyendo en el lugar 24 con 365.40. Es así, que la selección de clavados logra el tope de
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se van a Japón
Sergio Pérez habló sobre el GP de Barcelona. después de tener Covid y obtuve un buen resultado, así que sí, es una pista que me gusta conducir”.
En Chivas buscan meterse a la Liguilla vía repechaje, esto no cambia la visión del equipo ya que el capitán, Jesús Molina aseguró que deberán de creérsela de que tienen el potencial para levantar el ansiado título número 13 del Guadalajara. Para Molina, el torneo no fue tan bueno, pero sí el cierre del Guard1anes 2021 y ello les puede ayudar a pelear por el campeonato. “La clave no fue no perder el entusiasmo, el equipo a pesar de que no veníamos haciendo las cosas bien, después de Cruz Azul los ánimos no estaban del todo bien, decidimos como equipo hablar, tener un cierre digno, entregarnos en cuerpo y alma por el bien del equipo y creo que esa plática y confianza que nos dimos nos vino bien, cerramos filas y creo que tuvimos un muy buen cierre”, dijo Molina. “Ahora estamos en la antesala de poder entrar a una Liguilla, que creo yo puede ser muy positiva para nosotros, es una cuestión de creérnosla y de saber que tenemos el potencial para poder ser campeones que es el objetivo al final de cuentas”, añadió. El Rebaño Sagrado de Víctor Manuel Vucetich cerró el Guard1anes 2021 con 23 puntos y en la novena posición, por lo que debido a la grandeza de Chivas sabe que no fue un buen semestre en su fase regular.