Edición 7 de octubre de 2020

Page 1

Pega “Delta” a Quintana Roo El huracán “Delta”, de categoría 4, con vientos de 215 km/h De acuerdo con la Conagua, se esperaba que tocara tierra a las 03:00 horas, al norte del municipio de Solidaridad (Playa del Carmen). www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 7 de Octubre de 2020

Año-123

No. 44289

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Extinguen fideicomisos

¡Sin miedo! El Tri buscará repetir la sorpresa conseguida hace seis años contra la Naranja Mecánica DEPORTES

12

13:45 HRS ESTADIO JOHAN CRUYFF

Apruedan diputados en lo general la desaparición; el PT vota en contra REDACCIÓN/EL DICTAMEN

La Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general la extinción de 109 fideicomisos. Fueron 242 votos a favor, 178 en contra y siete abstenciones. Todos los artículos del dictamen fueron reservados, por lo que tras la votación comenzó una discusión, la cual se vio interrumpida luego de que diputados de oposición tomarán la tribuna de San Lázaro. Los críticos han calificado la intención de extinguir estos fondos como un grave golpe al financiamiento de un amplio espectro de sectores como el deporte, la ciencia, los derechos humanos e incluso el combate al cambio climático y la protección contra desastres naturales. Después de que la oposición reventara la sesión del jueves pasado, Morena consiguió el quórum necesario y votó junto a sus aliados del PES y el PVEM para avanzar el dictamen en lo general. La oposición, conformada por

Los diputados de oposición tomaron la tribuna de San Lázaro. el PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra como bloque. El PT, por su parte, votó sobre todo en contra o se abstuvo en la votación, resquebrajando su alianza con Morena. Tras varias horas de discutir las reservas, diputados de oposición al grito de “no, no, no, no”, tomaron

la tribuna del pleno de la Cámara de Diputados. La protesta se dio luego de que el legislador morenista, Iván Pérez Negrón, interpuso 13 reservas, entre ellas, una para que los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar, que ascienden a 101 mil millones de pesos, se integren

a la Tesorería de la Federación. Los legisladores inconformes acusan que, de manera ilegal, con esa reserva Morena busca eliminar 110 y no 109 fideicomisos, con los que liberarían para el gobierno federal 169 mil mdp y no 68 mil, como estaba previsto en el dictamen original. PRINCIPAL 6

Colectivos lanzan “grito de auxilio”

Desde hace un año y medio algunos tratamientos y cirugías fueron suspendidos afirma MUAC.

“Urge certificación de HAEV para atender cáncer de mama” FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Tras un año y medio de haber perdido la certificación de la Secretaría de Salud Federal, para atender el cáncer de mama, es urgente que el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), la recupere y así evitar que los casos se continúen incrementando en la entidad. La presidenta de la Asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama del Estado de Veracruz (MUAC), Betty Cruz Solórzano, aseguró que la pérdida de esta certificación, ha provocado que algunos tratamientos y cirugías, hayan quedado en stand by. “No te puedo decir que cirugías en específico están detenida, pero la más común es la mastectomía, otra que le quitan solo un cuadrante, el retiro de ganglios, que son invasivos y trasmiten al cuerpo la enfermedad”, comentó.

Incluso existen algunas mujeres que han tenido que acudir a hospitales privados a realizarse la cirugía. “Es algo muy importante que el Hospital General de Veracruz, vuelva a tener la certificación que tuvo, le pedimos al sector salud y a las autoridades que hagan todo lo posible porque vuelva a tener la certificación en cáncer de mama, es muy importante y es urgente”, comentó. Reiteró que la certificación da integridad máxima a la salud de las mujeres veracruzanas. Detalló que dicha certificación es otorgada por autoridades federales, que supervisan que el nosocomio cumpla con ciertos estatutos, lineamientos y reglamentaciones que debe de cumplir, y al incumplir alguno, es retirada inmediatamente. Concluyó que el no realizarse una cirugía a tiempo, pone en peligro la vida de muchas mujeres.

Diversos colectivos de familiares en búsqueda de personas desaparecidas, lanzaron un “grito de auxilio” para que las autoridades permitan la búsqueda de cuerpos en los panteones municipales. La presidenta del Colectivo por la Paz Xalapa, Sara González Rodríguez, sostuvo que es necesario hacer la búsqueda en los panteones municipales como el de Palo Verde, porque ellos tienen conocimiento de que de ahí han desaparecido cuerpos. “Los lugares que yo he solicitado a nivel estatal y federal, son las fosas del gobierno, que son los panteones municipales”, señaló. “Qué está pasando, por qué no quieren que entremos a los panteones. Si recuerdan a Elizabeth Morales, en su administración vendieron hasta los pasillos, hicieron y deshicieron. ¿Qué hay debajo de todos esos pasillos, de verdad lo vendieron a gentes o quiénes están ahí?”, preguntó. Recordó que en una de las búsquedas encontraron a un muchacho desaparecido en el panteón de Actopan, por ello recalcó que hay

Prevé OMS que vacuna esté lista en fin de año INTERNACIONAL

8

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS XALAPA, VER.

Diversos colectivos piden que las autoridades permitan la búsqueda de cuerpos en los panteones municipales. un grave desorden y es que tampoco hay pruebas de ADN y “nuestros desaparecidos están desaparecidos hasta del gobierno”. Por otra parte, indicó que han acompañado otras búsquedas de fosas clandestinas, la más reciente fue la localizada en la comunidad de Rinconada, municipio de Emiliano Zapata. “Todavía falta por concluir (en Rinconada) falta también por concluir Tierra Blanca que es una de las más

pesadas y donde se encontraron ciento y feria. Estamos esperando que nos den luz verde para continuar y pues hay muchísimos lugares”, indicó. Este día, los colectivos se manifestaron afuera del Congreso del Estado para exigir, junto con otros colectivos de todo el país, que los diputados federales no echen abajo la Ley General de Víctimas, ello debido a que este martes se reiniciaba la sesión de la Cámara de Diputados.

Datos COVID-19 - 5 OCT A

ACTIVOS

VERACRUZ

D

DEFUNCIONES

BOCA DEL RÍO

A

7,699

A

855

D

967

D

108

MEDELLÍN

A

D

ALVARADO

364

A

263

45

D

24

LA ANTIGUA

A

494

A

D

37

D

XALAPA

2,211 272


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 7 de octubre de 2020 by El Dictamen - Issuu