Edición 7 de septiembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. Martes 7 de Septiembre de 2021

Año-123

No. 44618

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Solo superado por el Estado de México

EL DICTAMEN

Veracruz, segundo lugar en muertes maternas por Covid

El estado ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en mujeres embarazadas y puérperas positivas al virus

Vigente la obra periodística del maestro Alfonso Valencia Ríos Se cumplen 25 años de la partida física de quien fuera 4 veces Premio Nacional de Periodismo PRINCIPAL 3

Solicitarían ficha roja si Miguel Ángel Yunes evade comparecencia 2

PRINCIPAL

2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Establecen lazos de cooperación entre AMPI y PROPANAMA

AGENCIAS / EL DICTAMEN

ambulatorio y 34.7 por ciento está hospitalizado. Por su parte, el rango de edad con mayor número de casos positivos es de 25 a 29 años con el 29.2 por ciento, le sigue de 20 a 24 por 23.5 por ciento y de 30 a 34 años con el 22 por ciento. En el análisis realizado por la Secretaría de Salud, se indica que los padecimientos externos más comunes en las mujeres embarazadas a Covid-19 son: obesidad, hipertensión arterial, diabetes y asma. Finalmente, los síntomas que presentan mayormente las pacientes confirmadas al virus son: cefalea (dolor de cabeza), tos, fiebre, mialgias (dolor muscular); odinofagia, rinorrea, entre otros.

Denuncian a enfermera 2 que simuló vacuna anticovid PRINCIPAL

Datos COVID-19 Veracruz ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

20,049 +36 2,460 2,033

+1

251

6 de septiembre Medellín

Alvarado

La Antigua

+4

1,331

+2

681

0

1,141

0

116

0

86

0

87

Xalapa

+12

9,268

+17

0

1,051

+2

Vuelven a cerrar sus puertas 50 negocios

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Cerca de un 10% de los establecimientos que se habrían recuperado tras el cierre y crisis sanitaria derivada de la pandemia por covid-19 volvieron a cerrar ante el nulo repunte en sus ventas reveló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO Servytur) de Veracruz, José Antonio Mendoza García. De acuerdo al líder empresarial se tiene un registro de que alrededor de 40 a 50 negocios de los 400 que se habrían recuperado tuvieron nuevamente que bajar sus cortinas a causa de la escasa actividad económica e ingresos para subsistir. Comentó que, tan es así que, tan solo para este regreso a clases programado se tenía una expectativa de recuperación de entre un 40 a 50%, en especial, en comercios destinados a la venta de papelería, zapatos, librerías, tiendas de uniformes, entre otros, sin embargo, no se pudo alcanzar lo meta.

Cerca de un 10% de los negocios que se habrían recuperado tras crisis sanitaria derivada de la pandemia volvieron a cerrar ante el nulo repunte en sus ventas. Mendoza García consideró que mucha de la venta para el ámbito escolar no se generó debido a que gran parte de las madres y los padres de familia decidieron que sus hijos se mantuvieran tomando clases en línea para evitar contagios por SARS - CoV-2 en los planteles educativos.

“Les había comentado que había un repunte de más de 400 comercios que se habían recuperado, que los habíamos hecho regresar después del cierre por pandemia, pero ya los estamos perdiendo de nuevo. Vamos para atrás, pocos se quedaron, pero la gran mayoría anda mal y otros

mejor decidieron esperar a que haya movimiento”, aseveró en entrevista. De la misma manera, refirió que, para los festejos del año no esperan mejoría debido a que las festividades están suspendidas para evitar concentraciones masivas de personas, por lo que confían en que en el próximo “Buen Fin” que se desarrollará en cuatro días haya repunte en las ventas para muchos negocios. No obstante, ya consideran aprovechar la ocasión para efectuar un evento en el Zócalo porteño para propiciar movilidad económica para el sector y darle un respiro ante esta crisis. “Estamos esperando con mucha fe el “Buen Fin” como una oportunidad para todo el sector comercial, habrá muchas ofertas y estamos pensando hacer un evento en el Zócalo de la ciudad con todas las medidas y ya después viene diciembre, que es navidad y fin de año también, pensamos que pudiera repuntar la actividad, pero sería todo ya no hay más”, concluyó.

Cambian consejo directivo del CIME en Veracruz, asume Gerardo Zárate AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Dan de alta a subprocurador del medio ambiente, baleado 2 PRINCIPAL

Analiza el caso

12

DEPORTES

La Policía Federal brasileña investiga a cuatro jugadores argentinos. La FIFA condenó la suspensión del juego entre Brasil y Argentina

2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Mientras que, en los casos positivos de mujeres embarazadas, en lo que va del 2021 se han estudiado a 53 mil 787 de las cuales 14 mil 354 han dado positivo al virus. El estado de Veracruz ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en mujeres embarazadas y puérperas positivas a Covid-19, reportando un total de 961 casos. Además, se indica que se tiene en seguimiento a 721 casos graves hospitalizados en el país, donde en la entidad veracruzana hay 45 mujeres embarazas graves positivas al virus. En el reporte se indica que en el estado actual de casos de embarazadas confirmadas por Covid-19 hasta el 30 de agosto, en Veracruz el 65.3 por ciento se encuentra en estado

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, el estado de Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en defunciones positivas a Covid-19, con 22 muertes en total. El informe epidemiológico semanal de embarazadas y puérperas (mujer que hace poco tuvo labor de parto) estudiadas, ante sospecha de Covid-19, se presentan los datos correspondientes a este sector de la población desde el inicio de la pandemia hasta el 30 de agosto del 2021. En este documento se indica que en México se han registrado en total 479 defunciones maternas causadas por el Covid-19 desde el inicio de la pandemia y 274 defunciones en lo que va del 2021. El primer lugar lo ocupa el Estado de México con 43 muertes, le sigue el estado de Veracruz con 22 fallecimientos, Tamaulipas en tercer lugar con 18; Nuevo León en cuarto con 17 y Puebla en quinto lugar con 16 defunciones.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

ILSE ALVAREZ / EL DICTAMEN


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 7 de Septiembre de 2021

Dan de alta a subprocurador del medio ambiente, baleado ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Después de un mes y 13 días de hospitalización por recibir un balazo en la cabeza, el subprocurador del Medio Ambiente en Veracruz, Ernesto Cuevas Hernández fue dado de alta y sigue en curso la investigación por el ataque armado que sufrió en una avenida de Xalapa. Al respecto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez detalló que las diligencias de rigor continúan y tiene conocimiento que fueron más de seis personas las involucradas en el hecho. “En efecto, tengo noticias de que lo dieron de alta, es todo lo que tengo que decir porque a partir de ahí está en manos estrictamente de la familia, la

información. Sigue el proceso judicial, estamos indagando no sobre el detenido, sobre los presuntos responsables porque no hay uno, hay como unos seis involucrados en ese atentado que planearon”, enfatizó. El atentado directo ocurrió la noche del pasado viernes 23 de julio cuando Cuevas Hernández se encontraba sobre la avenida Xalapa e intentaba adquirir artículos de una de las florerías que se instalan a escasos metros del Panteón Xalapeño. A más de un mes de lo ocurrido, el funcionario estatal fue dado de alta y será su familia quienes informen la situación. “No voy a poder dar más información, no la conozco pero lo que sí sé es que se tiene determinado que fue un atentado planeado, que hay varios involucrados, debe haber más de seis personas que usaron varios autos y se le está dando investigación. Ya será la fiscal quien determine”, reiteró García Jiménez.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Sigue en curso la investigación por el ataque que sufrió

No hay niños muertos por Covid en Veracruz: CGJ

Ernesto Cuevas Hernández fue dado de alta y sigue en curso la investigación por el ataque en su contra.

Establecen lazos de cooperación entre AMPI y PROPANAMA Con la finalidad de impulsar los incentivos que Panamá ofrece para el desarrollo de los bienes raíces las inversiones turísticas, a través de mecanismos como las nuevas leyes de Inversionista Calificado, Pedro Fernández Martínez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios se reunió con integrantes de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones “PROPANAMA”. Acompañado de una comitiva, en la que estuvo también presente Florencia Estrada, vicepresidenta ejecutiva nacional de la AMPI, sostuvo reuniones con Luis Manuel López Moreno, embajador de México en Panamá; Carmen Gisela Vergara, directora de PROPANAMA; José Boyd, CEO de Boyd’s Realty; Diego Ortiz de Zevallos, subdirector de PROPANAMA; Luis Pimentel, miembro de la Cámara de Comercio de Panamá (CONEP), entre otros. Los asistentes firmaron el Memorándum de Entendimiento PROPANAMA que contempla: una mayor participación para la implementación

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / PANAMÁ

Diego Ortiz de Zevallos, subdirector de PROPANAMA; Pedro Fernández Martínez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios; Carmen Gisela Vergara, directora de PROPANAMA; Florencia Estrada, vicepresidenta ejecutiva nacional de la AMPI; José Boyd, CEO de Boyd’s Realty. de mecanismos de intercambio de información, capacitación, certificaciones y misiones que permitan fomentar aspectos educativos, lazos de amistad, promoción de inversiones y desarrollo en ambas naciones, establecer lazos de cooperación y ayuda mutua entre PROPANAMA y la AMPI. Las partes realizarán lo necesario para llevar a cabo de manera conjunta actividades de capacitación inmobiliaria,

sobre códigos de ética y en general, de intercambio de información en materia de profesionalización inmobiliaria. Promoverán misiones en regiones de ambas Naciones para propiciar el intercambio de oportunidades de negocios relacionados con el sector inmobiliario. Podrán participar en actividades que realicen relacionadas con el sector inmobiliario, previo acuerdo que exista al respecto, entre otros puntos.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia protocolaria de entrega-recepción del nuevo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y Ramas Afines del Estado de Veracruz (CIME) para el Periodo 2021-2023, donde el presidente del consejo saliente, Ingeniero Juan Antonio Pinilla Rodríguez, hizo entrega oficial de estafeta al nuevo presidente, el Ingeniero Gerardo Zárate Gerón, quien reafirmó el compromiso de dar continuidad a los trabajos que se han venido realizando a lo largo de la creación del Colegio.

El Ingeniero Zárate Gerón afirmó que seguirá aprovechando y promoviendo cada uno de los convenios de colaboración que el CIME Veracruz tiene con la diferentes instituciones públicas y privadas, así como dar seguimiento a los programas de capacitación técnica y científica en favor de todos los miembros afiliados al Colegio. Asimismo, puntualizó que mantendrán la colaboración permanente con las autoridades en sus tres niveles de gobierno para promover el desarrollo profesional y lograr mejoras sustanciales para la sociedad.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Cambian consejo directivo del CIME en Veracruz, asume Gerardo Zárate

Se llevó a cabo la ceremonia protocolaria de entrega-recepción del nuevo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y Ramas Afines del Estado de Veracruz (CIME), el presidente del consejo saliente, Ingeniero Juan Antonio Pinilla Rodríguez, hizo entrega de estafeta al nuevo presidente, el Ingeniero Gerardo Zárate Gerón.

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

El Gobierno de Veracruz a través de la Secretaría de Salud no tiene registro de muertes de menores de edad por contraer Sars-Cov-2 (Covid-19) reveló el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, respondió cuestionamientos alusivos a las declaraciones del presidente de la Sociedad de Pediatría en Xalapa, Daniel Chan Vázquez quien exclamó que en la capital del estado han repuntado contagios de coronavirus en niños y jóvenes. “Si el doctor tiene otros datos que los muestre y demuestre. No creo que lo haya dicho el doctor, si ha sucedido en otros lugares que lo relate así, que diga exactamente dónde ha sucedido así. No es fácil determinarlo porque los menores son asintomáticos, son muy leves y llegan

a detectarse porque se hacen la prueba los adultos”, enunció. El mandatario estatal señaló que los menores de edad, que tienen registrados y han atendido en las instalaciones médicas de la entidad, han sido asintomáticos pues se enteran de tener el virus cuando sus padres o familiares presentan molestias. Es de resaltar que el presidente de la Sociedad de Pediatría en Xalapa, Daniel Chan Vázquez comentó que en la capital del estado han repuntado los contagios de SARS-COV-2 (Covid-19) en niños y jóvenes durante los últimos dos meses. El entrevistado señaló que los casos de coronavirus se han triplicado en la ciudad de Xalapa. “El año pasado a estas alturas habíamos atendido a muy pocos niños con Covid pero en los últimos dos meses, estoy seguro que muchos de los pediatras que vemos niños infectados han triplicado las cifras”, dijo en entrevista el doctor.

Denuncian a enfermera que simuló vacuna anticovid ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

La enfermera que simuló vacunar a una mujer en un módulo en Veracruz ya está denunciada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y tiene en su contra una querella por omisión a sus funciones, así como corrupción. Al respecto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez explicó que la investigación contempla posiblemente retirarle su licencia como enfermera pues incurrió en ejercer su labor como funcionaria. “Ya está la acusación ante la fiscalía por al menos dos delitos y está suspendida, ya se va a tipificar con el juez y la fiscalía tendrá que tipificar cuáles fueron los delitos que incurre pero por ser un servidor público, y tratándose de la salud debería tener alguna repercusión por delitos graves, incluso por corrupción. Ya está separada y podría perder la licencia”, detalló. García Jiménez recalcó que su actuar en un módulo de vacunación para aplicar la dosis anticovid-19 en

el puerto de Veracruz le generaría la pérdida de su licencia y un juez, determinará lo correspondiente. Es de resaltar que este acto fue grabado por la paciente quien detectó y filmó la no aplicación de la dosis Pfizer para mayores de 18 años en el módulo que se ubica en el estadio Luis “Pirata” Fuente. Las imágenes captadas en video circularon en redes sociales durante el fin de semana y este lunes, en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el gobernador informó sobre las sanciones en curso. La enfermera comentó a sus superiores que “por cansancio” no aplicó la vacuna, situación que la obligó a retirarse del centro de vacunación y esperar consecuencias legales. “Esta loable y muy reconocida labor de las enfermeras, no queremos que manche al gran grupo de enfermeras que han estado haciendo un sacrificio enorme y a las cuales les debemos mucho reconocimiento. No por esa actitud quisiera la gran labor que están haciendo todas las enfermeras aquí en Veracruz”, añadió.

Reanudan clases en secundaria; maestra dio positivo a Covid-19 ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Este lunes, los alumnos de la escuela secundaria general número 3 “Antolín Torres Mendieta” en la capital del estado, donde una maestra dio positivo a Sars-Cov-2 (Covid-19), regresaron a las aulas. Madres y padres de familia llevaron a decenas de estudiantes para que continuaran sus clases de manera presencial por temor a que fuesen afectados con inasistencias durante el inicio del ciclo escolar 2021-2022. Alejandra Reyes, madre de uno de los alumnos, también es profesora y está consciente de que es latente el riesgo en el retorno a las aulas. “Yo también soy maestra

y estoy dando clases en línea hasta el momento. Mi postura cuando vine a inscribir era de no traerlo pero si lo van a afectar con faltas no puedo permitirlo”, opinó. Es de mencionar que algunos tutores no estaban informados de que se había registrado un caso positivo de coronavirus en el plantel, debido al “hermetismo” por parte de las autoridades educativas sobre el tema. Ante ello, padres y tutores continúan preocupados sobre las clases presenciales, ya que las y los adolescentes aún no han sido vacunados contra Covid-19, pues el programa de vacunación en la entidad veracruzana solo contempla a mayores de 18 años.

Solicitarían ficha roja si Miguel A. Yunes Márquez evade comparecencia REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.-

Una orden de aprehensión podría girarse en contra del excandidato a la alcaldía de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, en caso de negarse nuevamente a asistir a una audiencia derivada de la denuncia en su contra por falsificar documentos oficiales, aseguró el abogado penalista Jorge Reyes Peralta. A pregunta expresa de qué consecuencia podría tener si evade a comparecer, respondió: “Se podría solicitar la ficha roja, se estima que Yunes Márquez ya no se encuentra en el país”. Respecto a su hermano, el actual presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez,

quien junto con otros funcionarios municipales habría participado en la falsificación de documentos, el abogado penalista precisó que “a partir del 6 de noviembre podría presentarse la denuncia de juicio político en su contra”. Abundó: “Toda vez que no asistió en la anterior ocasión, el 15 de junio de este año, decirle que lo aperciba como medio de apremio, que de no comparecer en la próxima cita, él será declarado sustraído de la acción de la justicia. ¿Qué significa?, que si en la próxima cita no viene, el juez puede hacer uso de sus medios de apremio para mandarlo a comparecer con la fuerza pública o en su caso librar una orden de aprehensión”.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 7 de Septiembre de 2021

Políticas de género no están funcionando, siguen feminicidios A 25 años de la partida del profesor Alfonso Valencia Ríos, sus obras periodistica y educativa siguen vigentes.

Vigente la obra periodística del maestro Alfonso Valencia Ríos Se cumplen 25 años de la partida física de quien fuera 4 veces Premio Nacional de Periodismo Mariano Velasco Hernández / El Dictamen

A 25 años de la ausencia física del profesor Alfonso Valencia Ríos (7 de septiembre de 1996), sus obras periodísticas y educativas siguen vigentes; maestro en el aula y fuera de ella, quien fuera 4 veces Premio Nacional de Periodismo y autor de varios libros, es referente contemporáneo de esta emocionante actividad, tanto a nivel estatal como nacional. Durante los más de 50 años de reportero en El Dictamen, es el único periodista que en el Decano de la Prensa Nacional trabajó con 3 generaciones de la Familia Malpica:

Don Juan Malpica Silva, Don Juan Malpica Mimendi y Doña Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued. En su destacada trayectoria como periodista, el maestro Valencia Ríos recibió el reconocimiento de instituciones públicas de los tres niveles de gobierno y privadas; de clubes, asociaciones civiles, sindicatos y de los ciudadanos llamados de a pie; durante los minutos que diariamente dedicaba a tomarse el tradicional lechero en el Gran Café de la Parroquia; recibía el saludo de el bolero, el billetero, el dulcero, el cuida coches (el viene viene), el artesano, el taxista, el comerciante y de gente de diversas profesiones; unos para reconocerle su trabajo diario y otros, también para agradecerle su orientación o recomendación. Durante sus continuos recorridos por colonias populares, para conocer de problemas y necesidades de la población, a través del saludo y expresiones verbales, la gente le

reconocía su labor periodística por conducto de El Dictamen. Tan importante como su obra periodística, la educativa, la que inició en 1936, a su egreso de la Escuela Normal Veracruzana “ Enrique C. Rébsamen”: trabajó como profesor de educación primaria en Chicontepec, Minatitlán y está ciudad; fue cofundador de la Facultad de Periodismo de la Universidad Veracruzana, de la que fue catedrático, Secretario y Director. Maestro de periodismo, también en la Redacción de El Dictamen, en sus charlas de café, al inicio de una ceremonia o durante la espera de una entrevista. En su memoria, la hoy Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UV, lleva su nombre, también un colegio de Boca del Río en el que su esposa, doña Carmen Castro de Valencia (QEPD), su hija, doctora y licenciada Carmen Valencia Castro y su nieto Alfonso Aguilar Valencia, continuaron su obra educativa.

Precios de autos rebasan índice de inflación de 2020 a 2021 Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

CONTINUARÁ TENDENCIA ALCISTA Lo preocupante del informe, aseguró el licenciado Guillermo Rosales Zárate, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores; radica en diagnóstico emitido por analistas económicos y financieros en el sentido de observar condiciones para pensar en tendencia alcista que podría extenderse hasta el primero o segundo semestre del 2022. Sobran razones que inducen hacia la reprogramación original de negocios, de manera destacada citó los incrementos de insumos ocupados en la fabricación de automóviles, fundamentalmente acero y aluminio. Todos los componentes aparecen con variantes.

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

La industria automotriz a escala mundial refleja situación complicada en varios frentes: insuficiente producción de vehículos, retraso en entregas, consecuencia de la escasez de microprocesadores indispensables en el proceso seguido en armadoras y también el “ disparo” de la demanda generada por China y Estados Unidos de Norteamérica, gigantes del consumo. Por lo tanto, de acuerdo con reporte del INEGI, en segunda quincena de agosto, los precios promedio de automotores aumentaron 9.13 %, comparado con el mismo periodo del 2020, por arriba del índice de la inflación.

En los próximos días se solicitará al cabildo del Ayuntamiento de Veracruz, la exhumación de 500 restos óseos, correspondientes al año 2014, debido a que ya cumplieron siete años en el panteón municipal, y en caso de no ser reclamados serán enviados a la fosa común, dijo la regidora porteña con la comisión del ramo, María del Rosario Vera Vela. La entrevistada dijo que de un 100 por ciento de los restos, únicamente un 30 por ciento, son reclamados por los familiares. “De un 100 por ciento, te diría

Alejandra Yáñez Rubio, vocera del Frente Nacional por la Familia (FNF). estas no se lo comentaron a nadie y, del 48% que sí lo dio a conocer a alguien, no presentó denuncia ni solicitó apoyo a la Fiscalía y sólo el 5.6% de aquellas que sufrieron violencia física o sexual por parte de su pareja requirió auxilio; lo cual habla de que las víctimas prefieren no denunciar debido a los riesgos que ello les implica debido a la impunidad. “Porque a lo largo de los años hemos visto que, quienes denuncian, luego son perseguidas por el mismo perpetrador. A veces te va peor cuando denuncias. El estado, aquí en este caso el gobierno encabezado por el ingeniero Cuitláhuac tendría que comprometerse a que en las denuncias presentadas se haga una verdadera persecución del delito para que así las mujeres que son víctimas de violencia se animen a denunciar (..) Es una cifra muy lamentable y por esta razón está incrementado, lo estamos viendo en Veracruz y dicen: la mujer es víctima sólo por el hecho de ser mujer, no. La mujer es violentada y lastimada porque hay impunidad, ese es el principal cáncer de nuestro país” subrayó la entrevistada. La defensora pro vida mencionó que en uno de los casos la agrupación se acercó a la familia de la víctima para ofrecer apoyo legal, en tanto, en estos últimos casos no hubo la oportunidad debido a que se atravesó el lapso de la pérdida del líder del FNF en Veracruz, Alberto Baca, sin embargo, existe el interés por brindar apoyo y externó su solidaridad y disposición para apoyar a la señora Corey, madre de Karla Guadalupe quien actualmente se encuentra internada en el Hospital Regional de Veracruz en estado grave a consecuencia de los martillazos que su ex pareja le propinó en la cabeza.

En la segunda quincena de agosto creció 9.13% precio de los automóviles, el salto mayor desde el 2017.

COVID 19 DESQUICIÓ EL COMERCIO

En lo general, la pandemia del Covid 19 provocó desquiciamiento en la dinámica del comercio, industria, servicios en general. Disposiciones de distanciamiento social frenaron desarrollo económico, causa de más desempleo. Familias completas permanecieron recluidas en casa, potencializaron el uso de equipo electrónico operado por microprocesadores, buen número de los mismos tenían destino en plantas armadoras tanto de México como de otras sedes de marcas presentes en el mercado mundial. Los volúmenes mayores son acaparados por fabricantes

localizados en China y Taiwan.

DESCARTAN SALIDA DE MARCAS Aun con la acumulación de problemas, el directivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, descartó ayer riesgo de la salida de algunos casos de las 42 marcas presentes en el mercado mexicano. Están conscientes de que lo sucedido ahora es de naturaleza coyuntural. Con el esfuerzo de todos, una vez superada la emergencia sanitaria, recuperaremos el ritmo de desarrollo que corresponde a un gran país como el nuestro, concluyó.

En breve se exhumarán 500 restos de panteón municipal Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Lo que estamos viviendo hoy en día demuestra que todas las políticas de género no están funcionando para prevenir la violencia, afirmó la vocera del Frente Nacional por la Familia (FNF) y enlace de coparticipación en el sureste, Alejandra Yáñez Rubio, luego de los recientes feminicidios y agresiones a mujeres jóvenes en la zona conurbada por parte de sus parejas. Aseguró que se requieren políticas públicas efectivas que permitan erradicar la corrupción e impunidad desde raíz y se apliquen sanciones severas para los agresores para evitar que estos casos se sigan replicando, de lo contrario continuarán presentándose estos lamentables sucesos en que se pierde la vida de las mujeres. “Es un total rechazo hacia la violencia contra las mujeres y que también queremos hacer un llamado a las autoridades para que no solamente se haga una investigación. La única manera de prevenir la violencia contra las mujeres en México y en Veracruz, que Veracruz es el quinto estado con mayor violencia contra las mujeres, es fortaleciendo el estado de derecho (..) no están funcionando para prevenir la violencia porque se habla de tantas políticas que tienen un sustento ideologizado y en realidad lo que necesitamos para erradicar, disminuir y combatir la violencia contra las mujeres es combatir la impunidad” Yáñez Rubio mencionó que al no haber consecuencias para los culpables se está abriendo la puerta a la impunidad, la cual se presenta hasta un 90% de los casos en este país, por tal motivo, estos agresores realizan sus ataques a plena luz del día, en espacios abiertos y hasta salen caminando satisfechos de sus actos. Añadió que muestra de ello, es el caso de los responsables de los feminicidios de Montserrat Bendimes, Marlon “N”; de Martha Yolanda, Iván “N” y el agresor de Karla Guadalupe, Ernesto “N” hoy gozan de libertad e impunidad, pues las autoridades no han dado con su paradero ni reportado ningún avance en las investigaciones. Igualmente, recordó que, en el 2006, 2011 y 2016, según datos de la Encuesta Nacional sobre la dinámica de las relaciones de los hogares (ENDIREH) hay en México 19 millones de mujeres que fueron víctimas de violencia por parte de su pareja, en donde, el 49.2% de

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

yo que acude un 30 por ciento, y el 70 restante se van a la fosa común, un ejemplo los ancianitos de doña Nico, nadie los reclama”, comentó. Agregó “de hecho ahorita estamos trabajando en aprobar del este año del 2014, nosotros hemos pensado darle tiempo a la gente que acudiera, los que se vencieron en enero, nosotros estamos revisando los listados, para proponer a más tardar esta semana a cabildo las exhumaciones”. Se trata de aproximadamente 450 a 500 exhumaciones que se podrían autorizar en breve. “De hecho a nosotros nos ampara

un reglamento y cumpliendo los siete años, podemos hacer las exhumaciones, hay un protocolo que se sigue por el reglamento, se aprueba en cabildo, se publica en la gaceta y se dan diez días, hacemos un llamado a la ciudadanía que los que tengan sepultados en el panteón municipal que acudan a las oficinas a realizar sus exhumaciones”, comentó. Vera Vela, lanzó un llamado a los deudos a que inicien el trámite correspondiente para reclamar los restos de sus familiares a fin de evitar que sean depositados en la fosa común.

El DIF de Veracruz se suma a la campaña del mes del testamento, otorgando asesorías jurídicas gratuitas y canalizando directamente a una notaría.

DIF de Veracruz se suma a la campaña del mes del testamento Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Con la finalidad de apoyar a las personas de escasos recursos, el DIF de Veracruz se suma a la campaña del mes del testamento, otorgando asesorías jurídicas gratuitas y canalizando directamente a una notaría, para que obtengan un descuento importante en la realización de este trámite, dijo la directora Yamilet Herrera Díaz. “A partir de este día lunes 6 de septiembre, de ocho de la mañana a una de tarde, vamos a estar recibiendo 50 personas diarias, para aquellas personas que quieran una asesoría jurídica gratuita, si su necesidad es realizar un testamento, será canalizado a una de las notarías de la juris-

dicción para que puedan obtener este beneficio”, comentó. La entrevistada aseguró que el costo del testamento será de mil 800 pesos, para ciudadanos en general y mil 500 pesos, para adultos mayores, personas con discapacidad, autoridades, fuerza civil, marinos, militares y el sector salud. Se otorgarán 50 fichas diarias, debido a que cada asesoría tiene una duración de más de media hora. La sede donde serán atendidos es el DIF de Matamoros, hasta el 30 de septiembre. El objetivo es otorgar certeza jurídica a los familiares y que al fallecer se deje un patrimonio estable y no problemas o controversias. La atención es para personas de cualquier edad.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Del 11 al 30 de septiembre del 2021 se llevará a cabo una campaña de acopio de medicamentos y productos de aseo personal, en donde a cambio, se les obsequiará un tatuaje, si así lo desean.

Regalan tatuajes por ayuda para la niñez con cáncer

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Del 11 al 30 de septiembre del 2021 se llevará a cabo una campaña de acopio de medicamentos y productos de aseo personal en apoyo a las infancias veracruzanas que padecen algún tipo de cáncer, en el fraccionamiento Flores del Valle de la ciudad de Veracruz, en donde a cambio, se les obsequiará un tatuaje, si así lo desean, informó el tatuador veracruzano, Ángel Miranda Cogco, quien también invitó a la ciudadanía a colaborar con esta noble causa. Al respecto, explicó que todo lo que se recaude en esos días se entregará a la Asociación Veracruzana contra el Cáncer en Niños, A.C. (AVERCC) quienes, a su vez, se encargarán de hacer llegar la ayuda a quienes asisten. Asimismo, explicó que una vez que las personas entreguen su aportación, él les ofrecerá la realización de algún modelo de tatuaje de un tamaño de 5 centímetros a una sola tinta.

El valor de los productos a cambiar por el tatuaje deberá ser por un monto equivalente a 300 pesos en adelante y las personas deberán llevar consigo el ticket de compra, además, se recibirán medicamentos nuevos -de preferencia- y, si están usados, que no estén caducados y en buen estado. En caso de que los donantes no gusten de realizarse el tatuaje, pero que tengan la intención de ayudar a las y a los niños con cáncer, podrán acudir con su donación. “Que apoyen en todas las causas que benefician a las personas que en verdad necesitan ayuda, muchas veces nosotros gastamos en tonterías y no apoyamos y si no les gustan los tatuajes se lo pueden donar a otra persona o igual simplemente pueden venir a donar su producto” Entre los artículos que se requieren se encuentran: toallitas húmedas, pañales de todas las etapas, juguetes didácticos, gorros o turbantes oncológicos, lidocaína en crema, medicamentos como: dexsametosona, citarabina, vincristina, caja de guantes de látex, cajas de cubrebocas, geles antibacteriales, entre otros. De la misma manera, Miranda Cogco indicó que el horario de atención será de 10:00 de la mañana a 11:00 de la noche en la calle Bugambilias N° 639

y Juárez del fraccionamiento Flores del Valle en el municipio de Veracruz, a un costado del canal de la Zamorana; así también, la población interesada llamar de manera previa a los números telefónicos de whatsapp 2292656423 con Ángel Cogco o al 2295200105 de la asociación AVERCC para agendar una cita para el diseño de sus tatuajes. “Lo que hago yo es cambiar tatuajes por productos que necesitan los niños con cáncer (..) agendamos una cita, ellos que me manden el modelo y ya nos ponemos de acuerdo y ya lo cito aquí en mi estudio (..) Yo voy a cambiar los tatuajes por esos productos. Por cada tatuaje que yo voy a hacer, voy a invertir 250 pesos, que es lo que yo me gasto de material y a las personas les estoy pidiendo que traigan productos con valor de 300 pesos en adelante”. Finalmente, agregó que, aunque no hay una meta estimada, confían en que estos artículos puedan beneficiar a los 12 menores que atiene AVERCC y los que lleguen y para mayor transparencia, a cada persona que aporte algo, se le tomará una foto, la cual, se hará llegar a la asociación junto con lo recaudado; así también, aparecerá publicado en las redes sociales https://www.facebook.com/ avercc y https://www.facebook.com/ angelcogcotattoo.

Reiteran convocatoria a concurso de dibujo y pintura infantil y juvenil Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

La Secretaría General del Consejo Nacional de Población (SGCONAPO], en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), reiteró la convocatoria a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 6 a 24 años de edad a participar en el 28º Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2021, con el tema: “Saber cuántas, cuántos y quiénes somos”. Este año, el tema del certamen se centra en conocer lo qué significa ser niña, niño, adolescente o joven en el contexto actual de nuestro país a través de sus reflexiones sobre sus identidades y diversidades, tomando como marco de referencia los datos obtenidos en el Censo de Población y Vivienda 2020. Se indicó que el Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2021, busca identificar sus características, oportunidades y necesidades, al tiempo de reconocer que el autoconocimiento tiene un impacto social en sus proyectos de vida y en sus comunidades. En esta edición del certamen se invita a expresar su creatividad dibujando o pintando de qué manera se perciben a sí mismas y sí mismos, a partir de conocer la información que recolectó el INEGI por medio del Censo de Población y Vivienda 2020, y de sus propias experiencias de vida.

Para guiar su reflexión, se proponen las siguientes preguntas: ¿Qué significa para ti ser niña, ser niño, ser joven? ¿Qué es ser mexicano o mexicana en 2021? ¿Dónde, con quién y cómo vivo? ¿Cómo es mi comunidad? ¿Qué es lo que más me gusta del lugar en el que vivo? También se puede responden a preguntas como ¿Qué es lo que me hace ser quién soy? ¿Qué es lo que más me gusta de mi vida, de mi familia, de mi comunidad? ¿Qué es lo que me hace ser yo mismo/misma? ¿Qué significa ser incluyente en México en el año 2021? ¿Cómo te expresas? ¿Con tu voz, con señas, con símbolos?. Podrán participar en las siguientes categorías todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes mexicanos de 6 a 24 años de edad residentes en nuestro país: De 6 a 9 años, de 10 a 12 años, de 13 a 15 años, de 16 a 19 años y de

Debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cortó el servicio de energía eléctrica por la falta de pago, al igual que el suministro de agua potable, por parte del Grupo MAS, muchas escuelas no han podido regresar a las clases presenciales, dijo el regidor con la comisión de educación, Miguel Hermida Copado. El entrevistado aseguró que han recibido múltiples solicitudes de instituciones escolares, solicitando el apoyo del municipio porteño, sin embargo, están impedidos para intervenir en este tipo de temas.

Se trata de escuelas que mantiene adeudos con la CFE y Grupo MAS, y las gestiones las debe de realizar la delegación de la Secretaria de Educación en Veracruz. “Te puedo dar el dato de cuantas hemos recibido, pero no tenemos inherencia alguna en la temática, en el tema del agua es un trámite directo que tienen que hacer con el Grupo MAS, para exentar a la escuela del pago, hay algunas que presenta pagos atrasados muy grandes y en el tema de la luz es exactamente los mismo, son trámites que debe de hacer la delegación regional de la SEV”, comentó. Descartó que el Ayuntamiento de

La sequía en el estado de Veracruz sigue disminuyendo, de acuerdo al análisis de lluvias de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hasta el 31 de agosto. Indicó que solo se tienen 9 municipios con una categoría de anormalmente secos ubicados en las cuencas del Papaloapan y Coatzacoalcos. Estos son: San Juan Evangelista, Las Choapas, Hidalgotitlán, Jáltipan, Jesús Carranza, Minatitlán, Sayula de Alemán, Texistepec y Uxpanapa. En tanto señaló que se espera una semana con lluvia acumulada por arriba del promedio en regiones

Veracruz, no puede otorgar ningún tipo de subsidio, porque finalmente es un tema de la Secretaria de Educación de Veracruz, el municipio únicamente se encarga de vincular a la escuela afectada con el Grupo MAS, cuando se trata de adeudos del agua potable. Mientras que otras escuelas, no han regresado a clases presenciales y se mantienen en virtuales, debido a que la infraestructura está muy dañada y requieren de apoyos económicos para restaurarla. Uno de los casos, es una escuela ubicada en el Fraccionamiento Rio Medio, que no cuenta ni con techo.

montañosas de la entidad. A su vez, la lluvia acumulada entre el 30 de agosto al 5 de septiembre fue superior a su promedio en regiones montañosas del norte y centro del territorio estatal. En un pronóstico ampliado el escenario para el bimestre septiembreoctubre es con lluvia acumulada igual o superior al promedio y de ambiente ligeramente más caluroso. Señaló que es importante considerar que septiembre para Veracruz se tiene estadísticamente como un mes con mayor acumulado de precipitaciones y probabilidad de incidencia de ciclones tropicales ya sea de forma directa o indirecta.

Familias de nueve comunidades de la congregación de Cuautlajapa del municipio de Mixtla de Altamirano se encuentran incomunicadas debido a varios deslizamientos de ladera.

Derrumbe afecta a 9 comunidades de Mixtla Más de tres mil familias están incomunicadas José Guerrero Miravete/El Dictamen/Mixtla de Altamirano, Ver.

Alrededor de tres mil familias de nueve comunidades de la congregación de Cuautlajapa del municipio de Mixtla de Altamirano se encuentran incomunicadas debido a varios deslizamientos de ladera, a consecuencia de la intensidad de lluvias registradas en las últimas horas. El presidente del Concejo Municipal de Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez confirmó que son nueve las comunidades que colindan con Zongolica, las que se han visto afectadas. Indicó que ha girado instrucciones

20 a 24 años. El concurso se divide en dos etapas: La primera es a nivel estatal y la segunda a nivel nacional. En la primera etapa, cada Consejo Estatal de Población u organismo equivalente, recibirá por correo electrónico los dibujos para seleccionar un trabajo ganador en cada categoría. Posteriormente, los trabajos de las cinco personas ganadoras a nivel estatal pasarán a la etapa nacional, en la cual sólo habrá una persona ganadora por cada categoría. Cada participante podrá inscribir un sólo dibujo, el cual no debe haber participado en otros certámenes. La fecha límite de entrega de los trabajos es el 17 de septiembre. Los interesados pueden encontrar las bases en los sitios web: @coespoveracrz en Facebook, @CoespoV en Twitter y COESPO Veracruz en Tik ToK.

“Por falta de servicios básicos alumnos no regresan a clases” Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

para que el personal de Protección Civil y de Obras Públicas realice la limpieza de árboles, piedras y lodo que dejó el derrumbe. A estos trabajos se han sumado los pobladores, voluntarios y con el apoyo de maquinaria pesada y camiones materialistas se agilizan los trabajos para que quienes tengan que salir a laborar o vender sus productos del campo no se vean afectados. El Presidente del Concejo reconoció que este siniestro natural viene a empeorar la situación de las comunidades ya que se tiene cerrado también el paso de Ocotitla por la construcción del muro que iniciará la SIOP por lo que para llegar a la cabecera municipal de Zongolica, deben dar vuelta por más de una hora hacia la comunidad de Comalapa, cuando antes eran menos de 10 minutos.

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / El Dictamen

En beneficio de la Asociación Veracruzana contra el Cáncer en Niños AC (AVERCC)

Sigue disminuyendo la sequía en el estado

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / El Dictamen

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Veracruz, Ver. a Martes 7 de Septiembre de 2021

Trabajos se realizan desde ayer hasta el 10 de septiembre, en el kilómetro 283+900 al 284+900, por inspección en el Puente de Metlac. foto

Reducen carriles en la autopista Puebla-Córdoba José Guerrero Miravete / El Dictamen / Fortín,Ver.

Mediante un comunicado, Capufe informó que con motivo de los trabajos de una inspección detallada del puente Ingeniero Mariano García Sela (Puente de Metlac), del 6 al 10 de septiembre cerrarán los dos carriles en dirección Veracruz. Explicaron que se canalizará la circulación de esa dirección al ca-

rril de alta en dirección México, es decir, habrá circulación en un carril en cada sentido. Lo anterior en un horario de 08:00 a 17:00 horas. El cierre se realizará del km 283+900 al 284+900. Caminos y Puentes exhortó a los automovilistas a qué Extremen sus precauciones por la carga vehícular que se puede presentar en dicho tramo.


OPINIÓN Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

EN LA OPINIÓN DE... ALBERTO CALDERÓN

EXTRAÑA RELACIÓN CON LOS LIBROS Hemos escuchado en algunas ocasiones que la realidad supera a la ficción, el caso que les comentaré parece una historia que tiene más de fantasía que de realidad, pero cuando conozcan al personaje viajarán por su vida como un relámpago, conocerán sus peligros y aventuras. No podríamos hablar de ese extraño libro si antes no conocemos al personaje que tuvo una estrecha relación con el antiguo ejemplar, me refiero a Helena registrada con el mismo nombre de su madre y su abuela que fue la princesa Dolgorúkov, la pequeña heredera por tercera generación fue virtuosa del piano, con el paso del tiempo se convirtió en escritora, ocultista y teósofa rusa, para salir del seno materno y ser independiente, se casa a los 17 años y tras tres meses de matrimonio huye de su hogar en uno de sus corceles atravesando montañas y valles para finalmente refugiarse en la casa de sus abuelos, contaba con el don psíquico y sobrenatural, gracias a su holgura económica viaja a diversos países siendo conocida como Madame Blavatski, en una de esas andanzas se encuentra en el Cairo, el libro más antiguo hecho de tablillas de arcilla labradas de símbolos, su inteligencia le permite descifrar parte del contenido, y valoró las enseñanzas que contenía, se da a la búsqueda de las tablillas por eso viaja en 1852 a la India, ahí obtiene el ejemplar completo de El libro de Dzyan, volviéndose su compañero inseparable, siendo su etapa de mayor predisposición paranormal, se convirtió en poseedora del “Secreto de la gran magia”, los primeros dos años transcurrieron sin incidentes pero al tercero empieza a recibir amenazas indicándole que debe regresar al libro a su verdadero dueño o caerá en peligro de muerte si no lo hace, en 1860 enferma gravemente, los médicos no saben el origen de su quebranto, huye por varios países entre Europa y Asía cargando su enfermedad como si la persiguieran, menciona que durante esos años potencializa su energías psíquicas, en 1871 la invitan a Inglaterra a dictar una conferencia, ahí un hombre le dispara, al ser apresado no encuentra explicación sobre un poder que no pudo resistir actuando de esa forma, salva su vida meses después en julio naufraga la embarcación que se dirigía a El Cairo. Temerosa de que roben su preciado libro lo deja en una caja de seguridad donde desaparece, su intención era dará conocer al mundo el contenido de los símbolos encontrados en las tablillas, no se sabe como pero reaparece tiempo después con el ejemplar de El libro de dzyan, ella mencionaba que estaba escrito en “senzar” un idioma intergaláctico, supuestamente es de origen tibetano las traducciones iniciales desaparecen misteriosamente lo comenta su amigo el Coronel de los Estados Unidos Henry Olcott, fundador de la comunidad mundial de budistas. Madame Blavatski escribió 16 libros, la mayoría dedicados al ocultismo, la teosofía (que ella fundó), pero su principal libro fue La doctrina secreta, en el primer volumen habla de la composición y evolución del universo, en el segundo libro nos habla de la evolución humana. Fue atacada por editorialistas, la Sociedad Psíquica dE Londres creó un comité para investigar su fraudulento aporte, es acusada como la mayor impostora del mundo y ser espía rusa, años después la misma sociedad publica y avala sus investigaciones. Madame Blavatsky influyó sobre escritores, místicos, filósofos, políticos, militares, artistas como Mahatma Gandhi, Gabriela Mistral, James Joyce, y muchos otros. Se han escrito sobre el tema varias publicaciones acreditando y desacreditando su obra, comprobando algún plagio y en otro sentido otras denuncias nunca demostradas. Quedan en el tintero pasajes interesantes y su extensa obra escrita. Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).

Empresarios plantean ampliar plazo para entrada de reforma a outsourcing Existe confusión en su aplicación RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Sectores como el automotriz y la industria de la construcción se verán impactados en la reducción de sus empleos con la entrada en vigor de la reforma sobre outsourcing o subcontratación en México, debido a que existe una gran confusión en su aplicación, expresó la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer). Su presidente, José Manuel Urreta Ortega, consideró que esta reforma se da en el momento menos oportuno para las empresas de las diversas regiones del país. Planteó que la prórroga para la entrada en vigor de las modificaciones en subcontratación debió extenderse, para que las empresas cumplieran con la totalidad del proceso, ya que ahora se corre el riesgo de que varias compañías caigan en la ilegalidad, se hagan acreedoras a multas de 173 mil a 4 millones de pesos y que los colaboradores

pierdan su fuente de ingresos. Expuso que si bien existe un mayor número de empleadores, ello no significa que haya más empleados. Insistió en que será muy complicado ya existe mucha confusión, “el sector automotriz de Puebla nos expresó que esperan una reducción considerable en el número de empleos, lo mismo en la industria de la construcción a nivel nacional”, puntualizó. Señaló que además, con las nuevas disposiciones se viola el derecho de libre asociación ya que quienes se inscriban al Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse) no podrán celebrar contratos con empresas con objeto social afín o cuya actividad preponderante sea similar. Subrayó que en la industria de la construcción es un golpe letal para la cadena productiva porque se criminalizará la contratación formal que cumple con impuestos y contribuciones en dicho sector. Por otro lado, anotó, no habrá libre asociación y no está en la voluntad de la Secretaría del Trabajo que las

empresas puedan con más tiempo registrarse. A su vez, Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Riviera Maya, indicó que en Quintana Roo 300 mil trabajadores han migrado del sistema del outsourcing y se han dado de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, según datos de las autoridades. Analizó que de no cumplirse estas disposiciones serán sancionadas las empresas de 250 a 5 Mil UMAS. Por ello lamentó que no se haya ampliado la prórroga en base al impasse que por la pandemia entró el Servicio de Administración Tributaria, y “por la situación económica debido al COVID-19 esperamos que no se sancione a todas las empresas que empezaron su trámite en tiempo y forma y no hayan concluido”. Expresó también que la industria marítima será afectada, pues las grandes navieras o petroleras subcontratan o contratan de forma directa diversos trabajos. “Se le llama subcontratar, pero realmente es una contratación directa porque cuando la gente sube a hacer un servicio no se subordina

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 7 de Septiembre de 2021

José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer). porque no recibe órdenes de un tercero”, sostuvo Urreta. Ante la reforma de ocho leyes (Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit, el Código Fiscal de la Federación, la Ley del ISR, la Ley del IVA, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, así como la Ley Reglamentaria) los empresarios regionales del país admitieron que por un lado existe el beneficio de que los empleados sean contratados directamente por un patrón, para generar antigüedad y gocen de prestaciones (según datos de INEGI estados como Oaxaca tienen índices de informalidad de hasta 80.7% o Chiapas 76.6%); pero, por el otro, la tramitología es engorrosa, hay empresas que requieren servicios que un mexicano no puede dar y necesitan de compañías extranjeras, entre otros.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 7 de Septiembre de 2021

Compra

Venta

UDIS

6.900290

Dólar

Cetes 28 días

4.39

Euro

23.64

Cierre BMV

52,283.11

Yen

0.1814

Centenario

45,000.00

Café (USD/Quintal)

194.40

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

65.39

19.36

20.36

¡Ahora y Aquí!

AGENCIAS / EL DICTAMEN

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

EL MAYOR AUMENTO DE IMPUESTOS EN EEUU

En cinco décadas las empresas no habían sido tan afectadas DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

En la primera economía mundial, las empresas sufrirán el mayor aumento de impuestos desde 1968, ya que los demócratas en ambas Cámaras del Capitolio desean financiar con esto el ambicioso plan social de la Administración Biden, que asciende a los 3,5 billones de dólares. Algunas de las fórmulas planteadas incluían elevar el impuesto de sociedades desde el 21%, en que lo dejó Donald Trump, al 28% o duplicar el tipo impositivo de las plusvalías, que según la fiscalización estatal, llegaría a al 48,8%. Pero, los demócratas más progresistas plantean otras alternativas, como fiscalizar la recompra de acciones, las emisiones de carbono y la remuneración de los ejecutivos, aunque todas afectan a las empresas, medidas que superan las propuestas de la Administración de Joe Biden, ya que incluirían la aplicación de un impuesto especial a las recompras de acciones o tratarlas como dividendos fiscalizables. También se limitarían las deducciones de las empresas por la remuneración

Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA, destacó que hay una cantidad enorme de vehículos de contrabando que de no poner un freno seguirá ocurriendo esta situación.

En aumento vehículos de contrabando: AMDA

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) alertó que se está disparando el contrabando de automóviles en la frontera norte del país, debido a que las autoridades federales responsables no hacen nada por frenarlo y a que los canales de tránsito para introducir las unidades son por los puentes fronterizos destinados a la entrada de los ciudadanos. Guillermo Ro-

sales, director general adjunto de la AMDA, describió que los objetivos del presidente Andrés Manuel López Obrador, de dar una regularización a los vehículos que ya se encontraban en el país antes del 27 de junio cuando él hizo el anuncio y hasta este 6 de septiembre, hay una cantidad enorme de vehículos de contrabando que de no poner un freno seguirá ocurriendo esta situación. “Desafortunadamente las autoridades federales, con responsabilidad en el tema, no lo están vislumbrando (el incremento del contrabando) porque no están haciendo nada para frenar la entrada masiva de vehículos ilegales a través de los diferentes cruces fronterizos. Y es que ahora lo están haciendo por los canales de tránsito en los puentes fronteri-

zos destinados a la entrada de los ciudadanos procedentes de Estados Unidos o nacionales que retornan al país después de haber tenido una estancia temporal en Estados Unidos”, describió Rosales. En conferencia de prensa, el directivo de la AMDA precisó que la venta de automóviles se anuncia en las calles, en los periódicos locales y en las páginas de Internet, en Facebook y esto a la vista de todos sin que nada pase. Es por ello que “lo estamos reiterando al gobierno federal. Estamos entablando conversaciones con la Secretaría de Economía para darle pronta solución a esta problemática”, dijo Rosales. En la franja norte fronteriza desde Baja California hasta Tamaulipas es el incremento en la comercialización y en la circulación de vehículos ilegales.

Por ofrecer inversiones en bitcoins

Suspende Comisión Nacional a empresa EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

Acusa sector minero a Gobierno de no aprobar proyectos sociales Desde la desaparición del Fondo Minero, cuando se promulgó la extinción de 109 fideicomisos el año pasado, el gobierno federal sigue cobrando este impuesto, pero no cumple en destinarlo a nuevas obras de desarrollo para comunidades mineras, ni transparenta qué sucede con los recursos pagados desde la extinción, dijo el presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), Fernando Alanis. “Lamentablemente ninguna respuesta nos dan, una vez que se extinguió el fideicomiso, el derecho que mandamos se va al erario público, está la promesa de seguir apoyando los proyectos en las comunidades, lo cual no es necesariamente así, solo apoya proyectos que ya se tenían antes de desaparecer el fideicomiso, ni tampoco hay rendición de cuentas”, afirmó en conferencia por la presentación de su informa de sustentabilidad 2021. En el Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se refiere que de septiembre de 2020 a junio de 2021 el fondo

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

Desde la desaparición del Fondo Minero, cuando se promulgó la extinción de 109 fideicomisos el año pasado, acusa Camimex, el gobierno federal sigue cobrando este impuesto, pero no cumple en destinarlo a nuevas obras de desarrollo. realizó cuatro sesiones de Comités de Desarrollo Regional para las zonas mineras en Zacatecas, Oaxaca, Sinaloa y Colima. El fondo aprobó 49 proyectos de inversión en infraestructura física con un impacto social, ambiental y de desarrollo urbano positivo. Los recursos canalizados ascendieron a 257 millones de pesos. El presidente de Camimex declaró

que son alrededor de 500 millones de pesos los que se están aplicando, pero ya estaban asignados y fueron autorizados con anterioridad a la desaparición del fideicomiso. “Y es el dinero que se está invirtiendo, pero no hay nuevos proyectos adicionales y los nuevos son con financiamiento directo de las empresas pero no del fondo minero”, aseveró.

Xifra, una empresa que ofrecía inversiones en criptomonedas con rendimientos de hasta 200%, fue suspendida este lunes por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De acuerdo con el organismo regulador, esta empresa no cuenta con ninguna autorización para operar en el país como un gestor de inversiones, ni como empresa de tecnología financiera o como Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom). “La CNBV determinó ordenar a la persona moral Xifra Business Group suspender la captación de recursos del público en general consistente en abstenerse de promover la obtención de fondos o recursos en medios masivos de comunicación; ostentarse como fondo de inversión o empresa de institución de tecnología financiera y utilizar o mencionar a una Sofom para hacer creer que Xifra está autorizada para ofrecer inversiones”, informó el organismo en un comunicado. Lo anterior, enfatizó dado que Xifra no es una Sociedad autorizada por la CNBV para promover la captación de recursos del público y, por lo tanto, no forma parte del sistema financiero en México, por lo que no está autorizada legalmente a llevar las actividades de promoción

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Asociación, precisó que la venta de automóviles es realizada a vista de todos y hasta el momento ninguna autoridad federal ha hecho nada al respecto

de sus ejecutivos, que podrían enfrentar un impuesto especial si su remuneración supera la de un trabajador medio de la empresa en una determinada proporción. Las opciones darían a los demócratas más flexibilidad en las negociaciones para cubrir sus inversiones a largo plazo en atención infantil, educación y otros programas sociales. Biden y los legisladores demócratas no aumentarían los impuestos a quienes ganan menos de 400.000 dólares al año. Sin embargo, el paquete de medidas podría recortarse, tal vez hasta 1,5 billones de dólares, una cifra que se podría financiar con la subida del impuesto de sociedades. Además de la reconciliación presupuestaria, en los próximos 27 días el Congreso debe abordar un posible cierre del gobierno, así como aprobar el proyecto de ley de infraestructuras bipartidista, que incluye 550.000 millones de dólares en gasto adicional. La Cámara de Representantes podría, en teoría, proceder a la votación a través de un proyecto de ley de reconciliación partidista.

Xifra era una plataforma en la cual ofrecía a las personas planes de inversión en paquetes que iban de 300 a 50 mil dólares para usarlos en bitcoins. de inversiones que realiza en territorio nacional en medios masivos de comunicación. Xifra era una plataforma en la cual ofrecía a las personas planes de inversión en paquetes que iban de 300 a 50 mil dólares para usarlos en bitcoins, y de esta forma generar rendimientos de hasta 200 por ciento. Presumía tener autorización para operar por parte de la CNBV y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). La CNBV apuntó que las Sofomes no tienen autorización para ofrecer planes de inversión al público en general, por lo que la empresa, Finanzas que te Acompañan, misma que usaba Xifra para ofrecer operaciones, no tiene la capacidad de hacerlo.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 7 de Septiembre de 2021

agencias / El Dictamen

Aprueban ley de Revocación de Mandato

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) planteó la urgencia de que el Estado mexicano garantice la protección de los niños que forman parte de la caravana migrante.

El Dictamen / Agencias / CdMx

Inaceptable política de criminalizar migrantes: MSF La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó que la situación de las personas migrantes en México es insostenible y resulta inaceptable la política que las criminaliza, además de que no hay una respuesta humanitaria adecuada. Por el contrario, los migrantes son víctimas de violencia reiterada y persecución que ponen en peligro sus vidas. Gemma Domínguez, coordinadora general de MSF en México hizo un llamado urgente a las autoridades mexicanas y estadounidenses para que tomen acciones necesarias para solucionar la grave situación humanitaria que viven las poblaciones migrantes a lo largo y ancho del país, particularmente en las regiones fronterizas. En tanto, la Red por los Derechos

de la Infancia en México (Redim) planteó la urgencia de que el Estado mexicano garantice la protección de los niños que forman parte de la caravana migrante que salió de Tapachula el pasado sábado y se han visto separados de sus familias. La agrupación señaló que las decisiones y acciones que tome el nuevo secretario de Gobernación, Adán Augusto López, como encargado de articular el quehacer de instancias como el Instituto Nacional de Migración y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), serán fundamentales. Sus primeros pasos y decisiones al atender estas situaciones críticas enviarán señales clave para constatar si el apego a los derechos humanos formará parte de esta nueva etapa de gobierno, señaló la Redim.

Fallece Enrique González Pedrero, exgobernador de Tabasco El exgobernador de Tabasco, político e historiador, Enrique González Pedrero, falleció este lunes 6 de septiembre a los 91 años. Aunque aún se desconocen las causas de su muerte, esta causó conmoción en la clase política, incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el deceso a través de sus redes sociales, pues lo conoció de manera cercana. “Me entristece el fallecimiento de don Enrique González Pedrero, exgobernador de Tabasco; un hombre inteligente, conocedor como pocos de la historia de las ideas políticas, gran maestro y amigo”, escribió el político tabasqueño. De igual manera, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos compartió una pintura del exmandatario para recordarlo: “Tabasco siempre tendrá en su corazón la huella de su trabajo. Gran humanista y excelente persona. Gracias por inspirarnos con su ejemplo! Mis más sinceras condolencias a sus familiares y amigos”, expresó en Twitter.

¿Quién fue Enrique González Pedrero?

Con 102 votos a favor y dos en contra, el Senado de la República aprobó la Ley Reglamentaria de la Revocación de Mandato. inicio de la legislatura actual, se retomó dicho proceso y tras horas de discusiones parlamentarias, se redactó el dictamen final que se turnó a San Lázaro. De acuerdo con Monreal Ávila, la reglamentación es esencial para que se aplique con apego a derecho, esto porque define un marco jurídico claro y preciso en el que se detalla que únicamente se someterá a este proceso a quien ostente la titularidad de jefe del ejecutivo federal. De hecho, un ejercicio similar ocurrió con la aprobación en el Senado de la Ley Federal de Revocación de Mandato, donde se modificó la pregunta original para tener una en la que no se incluyera de manera explícita el nombre de AMLO, pues se espera repetir este ejercicio en administraciones posteriores. Por su cuenta, el INE solicitó del erario federal la suma de 5,743.57

millones de pesos “como un monto precautorio para el caso de que se lleve a cabo la Consulta Popular y la Revocación de Mandato”. El Consejo General del órgano dirigido por Lorenzo Córdova dejó claro esto el 25 de agosto al aprobar la Cartera Institucional de Proyectos del Anteproyecto de Presupuesto 2022. Se especificó que 3,830.45 millones de pesos serán dedicados a la Revocación de Mandato, proceso consultivo de participación directa al que se someterá el presidente López Obrador en marzo del 2020. Asimismo, para la Consulta Popular se solicitaron 1,913.13 millones de pesos. Finalmente, el órgano electoral dijo que en caso de que dichos recursos no sean utilizados en su totalidad, éstos se regresarán a la Tesorería de la Federación (Tesofe) para integrarse al presupuesto de la administración pública.

Podría despenalizar la SCJN aborto voluntario en México El Dictamen / Agencias / CdMx

Aunque aún se desconocen las causas de su muerte, esta causó conmoción en la clase política, incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el deceso a través de sus redes sociales. en España, incluso fue director del Fondo de Cultura Económica (FCE). El también abogado militó en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y antes perteneció al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fue doctor honoris causa por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT ) y la UNAM y escribió unos 30 libros. En 2006, cuando Andrés Manuel López Obrador participaba como candidato del PRD a la Presidencia de México, lo nombró como uno de los principales asesores de su campaña. Ambos compartieron un momento histórico en el estado: en agosto de 1983, el exjefe del Ejecutivo nombró a López Obrador Oficial Mayor de Tabasco. A pesar de su cercanía con el mandatario estatal, AMLO decidió renunciar casi de inmediato, sin embargo, conservaron la amistad.

agencias / El Dictamen

González Pedrero fue un escritor, historiador y editor. También fue profesor y director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales e investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). De igual forma se desempeñó como senador de la República y embajador de México

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / Villahermosa, Tab.

Con 102 votos a favor y dos en contra, el Senado de la República aprobó la Ley Reglamentaria de la Revocación de Mandato, el proceso que incentiva el ejercicio de democracia con participación ciudadana directa y vinculante que definirá si el presidente de México continuará en su sexenio. Este lunes 6 de septiembre, la Cámara Alta determinó la metodología con la cual se realizará el proceso al que se someterá Andrés Manuel López Obrador en marzo del 2022. Es decir, las y los senadores aprobaron el cómo llevar a cabo la dinámica de remover o ratificar el sexenio de la 4T. Como dicta el protocolo legislativo federal, el dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro, para que se ratifique, con lo cual se promueve una nueva forma de que la ciudadanía interactúe con el gobierno. Desde el pasado 2 de agosto, Ricardo Monreal, líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, había promovido un proyecto de ley reglamentaria para que se definiera la pregunta a la que se sometería el presidente López Obrador; sin embargo, la carga de trabajo en el legislativo federal, dejó pausado ese procedimiento. Con el

Descarta AMLO uso del Artículo 33 de la Constitución El apartado de la Carta Magna estipula que los ciudadanos extranjeros no podrán inmiscuirse en los asuntos políticos del país. El presidente, Andres Manuel López Obrador (AMLO), presumió que su gobierno no aplicará - ni ha aplicado - el Artículo 33 Constitucional, que refiere a la expulsión de extranjeros que intervengan en la vida política mexicana.

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) perfila votar por la despenalización de la práctica del aborto voluntario durante la etapa inicial del embarazo. Se trata de una decisión histórica y de impacto nacional, dijo el ministro Luis María Aguilar al presentar su proyecto de sentencia en el que propone invalidar algunos artículos del Código Penal de Coahuila que criminaliza el aborto. “Someto a su consideración la oportunidad histórica para este País y para este Tribunal de defender los derechos de la mujer y de las personas con capacidad de gestar a la libertad de decisión sobre su vida, su cuerpo y su libre elección a ser o no ser madre, sin que pese sobre ella una sanción penal, por benigna que parezca, y que le genere un estereotipo de delincuente”, dijo. Estimó que lo histórico radica en que, de aprobarse su proyecto, sería la primera vez en la historia de Latinoamérica en la que un Tribunal Constitucional se pronuncia “sobre el uso del derecho penal con relación a la interrupción legal del embrazo”, es decir, la penalización del aborto. Además, de que sería la primera vez que una decisión de la SCJN genera jurisprudencia sin que haya cinco resoluciones en el mismo sentido. Y es que la reciente reforma judicial, advierte que es suficiente

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / CdMx

agencias / El Dictamen

Andrés Manuel López Obrador será el primer mandatario mexicano al que se le aplicará este proceso de democracia participativa directa y vinculante

Asegura el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, que la decisión debe ser la de reconocer “sin medias tintas” el derecho al aborto voluntario en la etapa cercana al inicio de la gestación. que un criterio de la SCJN tenga mayoría de ocho votos para generar obligación general en su aplicación. Hasta ahora, 8 de los 11 ministros de la SCJN se han pronunciado por invalidar el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, el cual sanciona con prisión de 1 a 3 años a la mujer que aborte voluntariamente y a quienes la asista. De acuerdo con la intervención de los ministros, hay consenso en que la citada penalización viola los derechos de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su vida, el libre desarrollo de la personalidad y la salud reproductiva. Hasta ahora, los ministros que se han pronunciado son Norma Lucía Piña, Yasmín Esquivel, el ponente

Luis María Aguilar, el presidente Arturo Zaldívar, Alberto Pérez Dayan, Javier Laynez, Juan Luis González y Alfredo Gutiérrez. Quienes faltan de pronunciarse son Margarita Ríos Farjat, Fernando Franco y Jorge Mario Pardo, y lo harán en la sesión de este martes. Para el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, la decisión debe ser la de reconocer “sin medias tintas” el derecho al aborto voluntario en la etapa cercana al inicio de la gestación. Agregó que en los supuestos de que esté en riesgo la salud de la madre, el feto sea inviable o el embarazo sea resultado de una violación, no se debe imponer una restricción temporal a la práctica del aborto.

Pandemia deja sin escuela a 398 mil estudiantes en México El Dictamen / Agencias / CdMx

Las instituciones particulares de educación básica a superior informaron que derivado de la pandemia del COVID-19 y las clases en línea, este ciclo escolar poco más del 10 por ciento de la matrícula, equivalente a 398 mil estudiantes, dejaron inconclusos sus estudios o no se inscribieron. Pilar Martínez Aragón, presidenta de la Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP (ANEPPI), explicó que de un total de 3.7 millones de estudiantes en escuelas particulares, derivado del confinamiento y las clases en línea, 155 mil 400 educandos dejaron sus estudios sin concluir, debido a falta de recursos económicos para comprar

computadoras, teléfonos o porque sus padres perdieron el empleo. Además, dijo que al inicio de este ciclo escolar, otros 243 mil alumnos no se inscribieron, lo que dio un total de 398 mil estudiantes menos. A esta problemática, indicó Martínez Aragón, se debe agregar que la Secretaría de Economía busca aplicar una nueva regulación a las escuelas particulares a través de la NOM 237, misma que dijo rechazan, pues estiman que ocasionará la desaparición de cuatro de cada 10 escuelas privadas, lo que estiman provocaría el cierre definitivo de 18 mil 657 planteles. Señaló que la norma que busca certificarlos y los ubicaría como establecimientos comerciales, sería un

duro golpe en contra del derecho a la educación que obligaría a las escuelas a elevar sus costos de operación y, consecuentemente, tendrían que elevar sus colegiaturas entre el 12 y 15 por ciento. En este sentido Itzel Carmona, integrante del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), explicó que los colegios privados ya están regulados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuentan con 53 normas federales, programas, decretos, circulares y están certificadas por organismos nacionales e internacionales, por lo que la NOM 237 solo vendría a elevar la regulación y los costos en detrimento de la calidad de los servicios educativos.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 7 de Septiembre de 2021

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Tras la victoria sobre las tropas gubernamentales en agosto y la retirada de Estados Unidos los talibanes buscaban sofocar la resistencia en el montañoso valle del Panshir, cercano a Kabul

La denominada variante C.1.2 representó solo el 1.5 por ciento de todas las muestras de virus secuenciadas en el país en agosto en comparación con el 2.2 por ciento en julio.

¡Es menos contagiosa!

EL DICTAMEN / AGENCIAS / KABUL

Variante de COVID africana preocupa a Científicos EL DICTAMEN / AGENCIAS / AFRICA

Irán, con una amplia frontera con Afganistán, condenó “firmemente” este lunes la ofensiva talibán contra el valle de Panjshir, tras semanas en las que había evitado condenar las acciones de las nuevas autoridades afganas. condenó “firmemente” este lunes la ofensiva talibán contra el valle de Panjshir, tras semanas en las que había evitado condenar las acciones de las nuevas autoridades afganas. Segregación por sexo en clase Los talibanes todavía trabajan en la confección de su gobierno tres semanas después de entrar a Kabul. Su anuncio estaba previsto el pasado fin de semana, pero se hace esperar. Mujahid explicó este lunes que la formación de un gobierno “interino” se anunciará “en los “próximos días”, una vez se resuelvan algunas “cuestiones técnicas”. En repetidas ocasiones prometieron un ejecutivo más “inclusivo” y representativo de la variedad étnica que durante su primer régimen, basado en una interpretación ultrarrigorista de la ley islámica. La inclusión de mujeres es altamente improbable. Durante el primer mandato talibán, sus derechos fueron severamente laminados, sin posibilidad de estudiar ni trabajar ni salir a la calle solas. Ahora, el responsable de educación talibán afirmó el domingo que les permitirán ir a la universidad si las clases están segregadas por sexos o separadas por una cortina. Las estudiantes también deberán vestir abaya negra (un largo velo que cubre todo el cuerpo) y un nicab que tape el rostro, pero no será necesario burka, que solo tenía una redecilla a la altura de los ojos. La asunción del poder lleva aparejada múltiples desafíos para los talibanes, incluyendo las necesidades humanitarias de gran parte de la población que requerirán

asistencia internacional. El enviado humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, llegó a Kabul para reunirse con el comando talibán, que prometió ayudar. “Las autoridades aseguraron que la seguridad del personal humanitario y el acceso humanitario a las personas necesitadas estarán garantizados, y que los trabajadores humanitarios (tanto hombres como mujeres) tendrán garantizada libertad de movimiento”, dijo en un comunicado el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.

BLINKEN VIAJA A CATAR La comunidad internacional está asimilando todavía la llegada del nuevo régimen y calibrando la forma de lidiar con él. El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken acude este lunes a Catar, un actor clave en la crisis afgana. Este país del golfo Pérsico, con una importante base militar estadounidense, permitió hacer escala a 55 mil personas sacadas de Afganistán, casi la mitad de los evacuados por las potencias occidentales. El jefe de la diplomacia estadounidense abordará con sus interlocutores los esfuerzos de Catar y Turquía para reabrir el aeropuerto de Kabul, necesaria para hacer llegar la ayuda humanitaria y culminar la evacuación de afganos en riesgo. Después, Blinken viajará a la base estadounidense en Ramstein (Alemania), refugio temporal para miles de afganos en dirección a Estados Unidos. Junto a su homólogo Heiko Maas, participará en un encuentro virtual con ministros de 20 países para abordar esta crisis.

Científicos sudafricanos dijeron que una nueva variante, con un número preocupante de mutaciones, se propagó a un ritmo más lento el mes pasado que en julio. La denominada variante C.1.2 representó solo el 1.5 por ciento de todas las muestras de virus secuenciadas en el país en agosto en comparación con el 2.2 por ciento en julio, según la Red de Vigilancia Genómica de

Sudáfrica. La variante, identificada por primera vez en Sudáfrica, se ha encontrado en varios países, incluidos la República Democrática del Congo, Mauricio, Portugal, Nueva Zelanda y Suiza. La desaceleración de la propagación de la variante podría indicar que es poco probable que se convierta en dominante de la manera en que se han convertido las mutaciones anteriores, como las variantes beta y delta.

Washington bajo presión por aviones varados en Afganistán EL DICTAMEN / AGENCIAS / WASHINGTON

La administración de Joe Biden estaba bajo presión el lunes tras la difusión de informaciones según las cuales varios cientos de personas, incluidos algunos estadunidenses, estaban varados en el aeropuerto de Mazar-i-Sharif, en el norte de Afganistán. De acuerdo a Marina LeGree, fundadora y directora de la ONG estadunidense Ascend Athletics, entre 600 y 1300 personas en total están tratando de dejar el país, incluidos 19 estadunidenses, con la ayuda de su organización y de otras. “Han pasado siete días y nada se mueve”, dijo a la Afp, y mencionó que hay seis aviones listos para despegar. Su organización busca evacuar a un grupo de afganas de entre 16 y 23 años y a miembros de sus familias. Todos pertenecen a la minoría hazara y temen la persecución de los talibanes. La partida de esas personas parecía muy avanzada hace unos días, antes

de que el Departamento de Estado dijera que no podía llevar a cabo los procedimientos de selección de los candidatos a la salida del país por falta de personal en el lugar. Para LeGree, los estadunidenses se están “desentendiendo” este drama. Un portavoz del Departamento de Estado dijo que no tenía datos “confiables que permitan confirmar información sobre vuelos chárter, ya sea sobre quién los está organizando, el número de ciudadanos estadunidenses o miembros de otros grupos prioritarios a bordo (…) o dónde van a aterrizar “. Imágenes satelitales del aeropuerto que datan del 3 de septiembre muestran a seis aviones posicionados, uno en una pista y los otros cerca de edificios. La oposición republicana de Estados Unidos se ha ocupado del asunto, en medio de la creciente impopularidad del presidente demócrata Joe Biden por su manejo del fin de la guerra en Afganistán. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los talibanes aseguraron este lunes que controlan todo Afganistán, tras afirmar haber capturado el valle de Panjshir, donde el jefe de la resistencia local Ahmad Masud llamó a “levantarse” contra el nuevo régimen. Tras su fulminante victoria sobre las tropas gubernamentales en agosto y la retirada de Estados Unidos hace una semana tras 20 años de guerra, los talibanes buscaban sofocar la resistencia parapetada en el montañoso valle del Panshir, cercano a Kabul. “Con esta victoria, nuestro país salió por completo de la ciénaga de la guerra. La gente vivirá ahora en libertad, paz y prosperidad”, afirmó el principal portavoz del movimiento islamita, Zabihullah Mujahid, en un comunicado. En una rueda de prensa posterior en Kabul, el vocero advirtió ante nuevos intentos de insurgencia y llamó a los antiguos efectivos de las fuerzas armadas a integrarse en las tropas de su régimen. “El Emirato Islámico es muy sensible ante las insurgencias. Cualquiera que intente iniciar una insurgencia será atacado con firmeza. No permitiremos otra”, advirtió. Tras la caída de Kabul el 15 de agosto, las fuerzas contrarias a las nuevas autoridades formaron en el valle de Panjshir el Frente Nacional de Resistencia (FNR). Lo componían milicianos locales leales a Ahmad Masud, hijo del famoso comandante Ahmed Shá Masud que se enfrentó a los soviéticos y los talibanes, y remanentes del derrotado ejército afgano. Después de que los talibanes cantaran victoria, el FNR replicó que sus efectivos retenían “posiciones estratégicas” en el valle y que “la lucha contra los talibanes y sus socios continuará”. El valle del Panjshir es célebre por haber resistido a la ocupación soviética y al primer gobierno talibán (1996-2001). Imágenes publicadas en redes sociales mostraban a los talibanes en las oficinas del gobernador de la provincia y banderas del movimiento islamista ondeando por todos lados. En la noche del domingo al lunes, el FNR había reconocido fuertes bajas en combates durante el fin de semana y pidió un alto el fuego. Irán, con una amplia frontera con Afganistán,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Aseguran Talibanes haber tomado Panjshir

Imágenes satelitales del aeropuerto que datan del 3 de septiembre muestran a seis aviones posicionados, uno en una pista y los otros cerca de edificios.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 07 de Septiembre de 2021

SOCIALES

Celebrando la vida

ENTREVISTA

EL DICTAMEN

El comediante venezolano que está conquistando EU

JAILENE GIRÓN/EL DICTAMEN

Acostumbrado desde muy pequeño a afrontar sus problemas a través de la risa, el comediante venezolano Nacho Redondo descubrió que su truco podría no solo ayudarlo a él, sino a otras personas. Y, ¿quién sabe?, de paso podría servir para pagar sus cuentas. En entrevista exclusiva con EL DICTAMEN, el comediante nos compartió detalles sobre su exitosa gira “Macadamia”, con la que ha logrado conquistar algunos de los escenarios más difíciles de EU y que califica como su mejor trabajo hasta ahora: “Mi entorno es muy particular, porque toda mi familia está involucrada de una manera u otra con psicología, y yo estoy en terapia desde muy pequeño. Comencé a descubrir que reírme de las cosas feas de mi vida, de mis tragedias y de mis sombras personales me lo hacía más llevadero. Por eso comencé a desarrollar una habilidad para articular estas cosas de una manera que yo considero estaba interesante para el momento”. Cuando se despidió de Venezuela en 2017, el comediante nunca se imaginó que sería México el lugar donde echaría raíces y se acercaría cada vez más a encontrar su verdadera identidad artística: “Siempre pensé que yo no iba a lograr conseguir comedia si no estaba atormentado, y finalmente logré descubrir lo contrario. Y dije: ‘Ah no, mira sí que pude y no tuve que ir al recurso que sé que es por el que la gente me conoce. Me refiero a chistes como a los que estaba acostumbrado’”; y no cabe duda que todo el esfuerzo ha valido la pena, pues se ha embarcado en una gira por todo EU: “Se llama Macadamia y tiene una razón de ser, tiene su reveal

FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN

Nacho Redondo

AMANC Veracruz y Oaxaca vive, vive tú con ella, A.C., realizaron en recientes fechas la exposición colectiva de arte titulada “Celebrando la vida”, esto en la plaza comercial Andamar, la cual se encontrará disponible para el público hasta el 15 de septiembre; siendo las responsables del corte de listón Susana Lara, presidenta de AMANC Veracruz, Doreli Ríos, pintora procedente de Puebla, y demás invitados especiales, quienes realizaron un recorrido por las obras.

dentro de la rutina. Es una hora completamente nueva, que nunca había probado y que me lancé a los leones a ver qué pasaba; es la hora que más he disfrutado hacer, además la gente me lo comenta, está muy alineada con ‘mi momento’ ahorita, estoy como más alegre, interactivo y se nota”. La profesión del también influencer viene con una “gran responsabilidad” o por lo menos así lo han querido plantear sus detractores, quienes en reiteradas ocasiones lo han criticado por la “insensibilidad” de su comedia; al respecto, Nacho señaló que existe una idea muy equivocada sobre las personas que se dedican a la comedia de “choque”, pues se cree que el objetivo principal es ofender, cuando no es así: “Yo quiero que la gente la pase bien, no quiero que se ofendan. Lamentablemente vivimos en un momento donde cualquier cosa puede ser malinterpretada o sacada de contexto; la gente no entiende que no me puede tomar en serio. Mi profesión grita: ‘No me tomes en serio’, estoy hablando irónicamente, sarcásticamente, estoy exagerando una situación”; además, el oriundo de Venezuela se caracteriza por aceptar nuevos retos y disfruta de seguir creando, por lo que desde hace tres años apostó por el contenido digital con su podcast Escuela de Nada, y este 2021 se corona como el podcast más escuchado de Latinoamérica; el comunicador de 35 años aseguró que el proyecto que emprendió al lado de Leo Rojas y Chris Andrade “se volvió una locura y un boom que nunca vimos venir, es básicamente la manera en la que metabolicé mi deseo de generar contenido constante sin tener que ir a una tarima a hacerlo”, concluyó.

Susana Lara, presidenta de AMANC, con Doreli Ríos, del colectivo Oaxaca Vive, Vive tú con Ella, A.C., pintora procedente de Puebla.

La pintora Alicia Fabián.

El pintor Lalo Rivera. Dalia Fernández Lara.

Momentos del corte de listón inaugural de la exposición colectiva de Arte.

Gabriel Oliveros.

Francisco Contreras Parra

FOTOS: MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL/EL DICTAMEN

Felices observamos al festejado maestro Francisco Contreras Parra con su hijo Lic. Rafael Contreras Fernández.

El maestro Francisco Contreras Parra, forjador de muchas generaciones de profesionales en diversas ramas de la ciencia y tecnología, festejó el 80 aniversario de vida acompañado de su hijo Lic. Rafael Contreras Fernández y aprovecharon el momento para hacer balance con resultados satisfactorios, de mucho trabajo productivo en sectores agropecuarios y de educación media y superior. Al convivio realizado en el Gran Café de La Parroquia, matriz de Gómez Farías, asistieron

sus compañeros asiduos cafetómanos, socios del Club de Leones y de la Agrupación de Cazadores, todo en un excelente ambiente con el clásico lechero, el pastel, tamales de frijol de la región de Los Tuxtlas y platillos típicos. Nutrida la asistencia en el encuentro de felicitación, entre ellos el almirante Raúl Esparza Apolinar, Ing. Jorge Ferreira Rosas, Lic. Raúl Castro Chacur, Lic. José Parada Rey, Dr. Javier Rodríguez Mena, Dr. Francisco Landa Alonso, empresario Jorge Buhl Herrera y Lic. Mario Vázquez Sandoval.

celebra 80 años de vida

Los meseros del Café de La Parroquia se integraron al convivio en honor del maestro Francisco Contreras Parra.


PÁGINA 10 - HECHOS - hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Martes 7 de Septiembre de 2021

HECHOS

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Decomisa SSP maletas con drogas en Central de Xalapa

La mercancía fue detectda por los agentes caninos de la Fuerza Civil

Los hechos del fallecimiento se dieron en calles de la colonia Ricardo Flores Magón, en donde un hombre de aproximadamente 60 años de edad, fue ubicado en la esquina de la avenida Primero de Mayo y Agustín de Iturbide a las afueras de un local de comida.

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley. ción de las autoridades competentes para los trámites de ley. Las acciones forman parte del programa “Unidos para la Construcción de la Paz”, en el cual participan las

secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional (GN) y Policía Federal.

Se incendia vehículo en Ejército Mexicano

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Una camioneta se incendió cuando circulaba sobre la avenida Ejército Mexicano y la esquina con la calle Donato Casas en la colonia Ejido Primero de Mayo del municipio de Boca del Río, no hubo personas lesionadas únicamente la movilización de los cuerpos de seguridad y emergencias. El incendio se registró la tarde de este lunes, cuando una camioneta marca Ford tipo Ranger, del modelo atrasado, de color azul, con placas del estado de Veracruz, manejada por Jesús G., circulaba por la avenida Ejército Mexicano. El conductor de la unidad explicó, que al dar vuelta en la calle Donato Casas, se percató de una explosión y de inmediato detuvo su marcha,

señaló que no se había dado cuenta, ni él ni su hijo quien también iba en la unidad, que salía humo, motivo por el cual la unidad comenzó a incendiarse de manera muy rápida. Vecinos y comerciantes de la zona de inmediato llamaron a los teléfonos de emergencia, para solicitar la presencia de los Bomberos Conurbados, quedando la vialidad cerrada por el personal de Tránsito Municipal Boqueño y Policía Estatal y Naval. Luego de algunos instantes y ya con la presencia de los Bomberos Conurbados se logró extinguir el fuego sin que logrará consumir en su totalidad la unidad, dejando afectaciones materiales, no se reportaron lesionados y un vehículo que estaba estacionado a unos metros de donde se inicio el fuego fue movido.

El conductor de la unidad explicó, que al dar vuelta en la calle Donato Casas, se percató de una explosión, ahí fue cuando inició el incendio.

A las afueras de un local de comida fue encontrado sin vida el cuerpo de un hombre al parecer en situación de calle, los trabajadores reportaron que estaba al parecer desmayado, pero a la llegada de los cuerpos de emergencias confirmaron que ya no contaba con signos vitales, siendo identificado el occiso únicamente con el apodo del “Chanclas”. Los hechos del fallecimiento se dieron en calles de la colonia Ricardo Flores Magón, en donde un hombre de aproximadamente 60 años de edad, fue ubicado en la esquina de la avenida Primero de Mayo y Agustín de Iturbide a las afueras de un local de comida. Los vecinos y trabajadores de la zona, informaron que la persona fallecida siempre caminaba car-

Detienen a presunta secuestradora en los Tuxtlas EL DICTAMEN / REDACCIÓN / SANTIAGO TUXTLA, VER.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó en un comunicado que fue detenida una mujer, quien presuntamente participó en la privación de la libertad de dos personas. La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), logró mediante un operativo de inteligencia, la detención de una persona del sexo femenino por la supuesta privación de la libertad de dos víctimas de identidades reservadas. Yessica “N” fue detenida en flagrancia el pasado 4 de los corrientes por su probable participación en el delito de secuestro, en un operativo de inteligencia que tuvo lugar en el municipio de Santiago Tuxtla, donde fueron liberadas ambas víctimas.

La volcadura de un tráiler y su remolque que trasladaba varias toneladas de Coque, cerró por varias horas el kilómetro 13.5 en la zona norte de la ciudad.

Vuelca tráiler con Coque en el km 13.5 EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL / VERACRUZ, VER.

Por varias horas permaneció cerrado uno en los carriles del boulevard portuario 13.5, ubicado en la zona norte de la ciudad, esto tras la volcadura de un tráiler y su remolque, donde trasladaba varias toneladas de Coque, en el accidente no se reportaron lesionados. Los hechos del accidente se dieron este lunes, en donde se indicó que la unidad siniestrada era un tráiler, mismo que remolcaba una tolva cargada con aproximadamente 30 toneladas de Coque, el vehículo era manejado por Eduardo P.G., de 25 años de edad, el que presuntamente perdió el control de la unidad. La unidad de carga marca FAM-

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL / VERACRUZ, VER.

los balcones, hasta el balcón de la notaría y luego rompieron la ventana. Debido a que fueron descubiertos, los responsables de inmediato abandonaron varias de las cosas que ya habían logrado sacar del despacho, mismas que fueron recuperadas, aunque ellos si pudieron escapar.

SA, se proyectó fuera de la carpeta de rodamiento, sin que pudiera ser controlada por el conductor, mismo que resultó con algunos golpes y lesiones menores, luego de que el camión quedará volcado sobre uno de sus costados y estorbando los carriles. Elementos de la Policía Estatal y Naval, dieron parte a las autoridades al igual que varios testigos, quedando cerrada la vialidad por varias horas hasta que la carga y la unidad fueron regresados a la normalidad con el apoyo de algunas grúas. Debido al derrame de combustible y del material, al sitio arribaron elementos de Bomberos Municipales de la base norte para realizar la limpieza y lanzar aserrín para el aceite y gasolina derramados para evitar otro accidente.

Roba súper y huye en motoneta

Los ladrones ya habían realizado la desinstalación de un aire acondicionado, así como una computadora y diversos objetos, causando destrozos, pero activaron las alarmas y huyeron con las manos vacías. diversos objetos, causando destrozos, pero activaron las alarmas que había al interior del despacho. Llegando de forma inmediata personal de la misma empresa de seguridad y luego de la Policía Estatal Motorizada, indicando que al parecer los malenates brincaron por uno de

gando una maleta, en este caso fue encontrada un costado de su cuerpo, de igual manera se indicó que presentaba únicamente una lesión o golpe en la cabeza, sin mayores situaciones de violencia. Elementos de la Policía Naval y Estatal, llegaron al sitio y solicitaron la presencia de una ambulancia cuyo personal de emergencia solo confirmo el fallecimiento, se desconoce si la persona fue agredida o simplemente sufrió una caída, golpeando su cabeza. Efectivos de la Policía Ministerial y peritos de servicios periciales de la Fiscalía Regional, realizaron las diligencias y levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio de Medicina Forense, iniciando la carpeta de investigación y en espera de que el cuerpo se dentificado de manera formal por algún familiar.

Yessica “N” fue detenida en flagrancia por su probable participación en el delito de secuestro.

Casi vacían Notaría Pública del Centro Histórico Sujetos intentaron robar las instalaciones de la Notaría Pública N.2, ubicada en el Centro Histórico, los maleantes pudieron ingresar aprovechando un edificio de departamentos abandonado, sin embargo fueron sorprendidos por las alarmas y dejaron abandonadas varias de las cosas que ya habían sustraído, aunque no pudieron ser detenidos. Fue este lunes que se dieron los hechos en el edificio ubicado en la calle Francisco I. Madero y la calle Mario Molina de la colonia Centro, en la Notaría Pública N.2, sitio al cual ingresaron los ladrones aprovechando un edificio de departamentos abandonado, al cual acceden de manera muy fácil. Los ladrones ya habían realizado la desinstalación de un aire acondicionado, así como una computadora y

EL DICTAMEN / FRANCO CARDEL / VERACRUZ, VER.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN /FRANCO CARDEL / BOCA DEL RÍO, VER.

Encuentran sin vida al “Chanclas”

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Compañía K-9 de Fuerza Civil, aseguró seis maletas con paquetes de hierba seca similar a la marihuana, durante una inspección realizada en la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA). Con el apoyo de agentes caninos multipropósito de la Compañía K-9, se localizó en el maletero de un autobús de la línea ADO proveniente de Tuxtepec, Oaxaca, seis equipajes con paquetes del enervante, los cuales sumaron un peso total de 130 kilogramos. Cabe destacar que los equipajes fueron abandonados por los propietarios. Lo asegurado fue puesto a disposi-

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

En 30 segundos un ladrón robó las instalaciones de una tienda de autoservicio ubicada en la colonia Playa Linda de la ciudad de Veracruz, el sujeto logró escapar a bordo de una motocicleta en la cual había llegado instantes antes de ingresar y sin importarle que en el lugar había dos clientas.


Veracruz, Ver. a Martes 7 de Septiembre de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS

ALQUILERES RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES, ESTUDIANTES Y/O EJECUTIVOS, CLIMA, INTERNET, CERCA DE LA UV, UVM, UCC, PLAZA AMÉRICAS Y MOCAMBO. 2291-4449-45- 22-92242326 2294-33-54-00. CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO $2,700.00 ESQUINA, SEMINUEVA, GARAGE 2 AUTOS, 2 RECÁMARAS, SALA, COMEDOR, BAÑO COCINA, JARDIN Y PATIO. PERSONA RESPONSABLE INCLUYE PAGO DE JARDINERIA Y DE AGUA. 2299-11-41-87. RENTO DEPARTAMENTO. DUPLES COSTA DE ORO, CHERNA 273, TRIRECAMARAS CON BAÑO COMPLETO, GARAGE 2 AUTOS,ALARMA CON CAMARAS, COCINA INTEGRAL, TANQUE GAS ESTACIONARIO, PORTON ELECTRICO $ 9,500.00 MENSUALES INF: 229115-65-96 SRA. CEDILLO. CONDOMINIO NUEVO, FRACC. FAROS NO ELEVADOR, INCLUYE MANTENIMIENTO, $24,000.00 MENSUAL PRECIOSO. 2291-53-70-18. EDIFICIO AGENCIAS ADUANALES, OFICINAS CORPORATIVAS, ESCUELA, ACADEMIAS, CONSULTORIOS Y LOCALES COMERCIALES. FCO. CANAL # 1212 ENTRE BRAVO Y GUERRERO N. BRAVO # 802 ENTRE CANAL Y E. MORALES PRECIOSOS. 2291-53-70-18. SUPER LOCALES COMERCIALES AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES 60M2 100 M2 161M2 PRECIOSOS LA MEJOR ZONA COMERCIAL. 2291-5370-18. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229-

139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. CASA FRACCIONAMIENTO VILLARICA, $2,700.00, MES/DEPOSITO, AVAL, APARTE AGUA LUZ. 229241-00-18.

AUTOS KIA RIO HATCHBACK, MODELO 2020, 4 CILINDROS 1.6 LTS. AUTOMÁTICO, TODO ELÉCTRICO, CÁMARA DE REVERSA, BLUETOOTH, 19,000 KMS. ÚNICO DUEÑO, TENENCIAS AL CORRIENTE, ENTREGABLE EN VERACRUZ $240,000. TEL. 229250-65-87.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

CASAS VENDO BONITA CASA EN EXCELENTES CONDICIONES FRACC.JARDINES DEL VIRGINIA 2291699799

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!


Veracruz, Ver. a Martes 7 de Septiembre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

La SD Huesca volvió a caer en el campeonato.

Tropiezan otra vez REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Real Oviedo asaltó el Alcoraz y se llevó una importante victoria ante el Huesca (1-2) de Ignacio Ambriz en un partido sobrio de los ovetenses y espeso de los oscenses que nunca se encontraron cómodos ni tuvieron las ideas claras aunque el dominio les correspondió a lo largo del partido. Real Oviedo, que se fue creciendo, viendo que su rival no le apuraba mucho, estiró sus líneas lo que le permitiría que se adelantara en el marcador en el minuto 12, en un centro desde la derecha de Jimmy que remató de cabeza Borja Bastón, libre de marca. Una de las ocasiones más claras del Huesca, que lo intentó con muchas diagonales, llegaría en el minuto 36 por medio de Escriche que a bocajarro no pudo batir a Femenías que despejó a córner cuando todos cantaban ya el gol en pleno dominio de los locales. Tras el descanso, el Huesca volvió a tener problemas para llegar con claridad al área rival jugando con mucha imprecisión y estando muy incómodo al querer hacer todo con mucha rapidez. El Huesca lograría empatar el partido, tras dos cambios en el equipo que le dieron otro aire, en el minuto 63, en un centro por la banda izquierda de Marc Mateu que cabeceó Pulido y remató Escriche al fondo de las mallas de Femenías. Tras el empate, el Huesca siguió buscando la portería rival dominando con claridad al Oviedo que se defendió bien e incluso tuvo una oportunidad de gol en las botas de Sangali en el minuto 76. Obeng lograría el gol de la victoria, en el minuto 80 cuando el Huesca buscaba a la desesperada la victoria con el equipo volcado en el área visitante.

La Policía Federal brasileña investiga a cuatro jugadores argentinos

Analiza el caso

La FIFA condenó la suspensión del juego entre Brasil y Argentina REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Una FIFA bajo amenaza de rebelión interna por el calendario de competencias durante la pandemia deberá tomar una decisión sobre uno de los mayores bochornos del futbol mundial en los últimos tiempos, del que indirectamente también es responsable. Brasil y Argentina, el partido más emblemático del fútbol sudamericano, fue suspendido el domingo a los cinco minutos de iniciado por la presencia en el campo de juego de funcionarios civiles del ente sanitario brasileño por el supuesto ingreso irregular de cuatro futbolistas argentinos al país. “FIFA lamenta las escenas que precedieron la suspensión del partido”, dijo la entidad en un comunicado. “El reporte del oficial principal del partido ha sido enviado a FIFA. La

información será analizada por los órganos disciplinarios competentes y una decisión se tomará a su debido tiempo”. El escándalo se dio en el marco de una triple fecha de las eliminatorias de Sudamérica que estuvo en duda luego que las ligas de Europa, con la Premier League a la cabeza, cuestionaran a la FIFA por planificarla justo en el inicio de la temporada y se negaron a ceder los jugadores. En el caso del fútbol inglés, el perjuicio era aún mayor puesto que el gobierno de Boris Johnson exige que los viajeros procedentes de países considerados de riesgo cumplan sin excepciones con un aislamiento de 10 días en un hotel. Por esta medida sanitaria la mayoría de las selecciones sudamericanas sufrieron la baja de varias figuras notables. La más perjudicada fue Brasil, con nueve jugadores, entre ellos piezas importantes como los arqueros Alisson y Everton, el defensor Thiago Silva y los delanteros Richarlison y Gabriel Jesús. Argentina, en cambio, contó con los cuatro jugadores citados de la liga inglesa — los mismos que

HAY UN PROCESO PARA INDAGAR UN CRIMEN DE FALSEDAD”

cuatro jugadores e infelizmente se dio esa situación bastante desagradable. Tuvimos que actuar para hacer cumplir la ley”, justificó Antonio Barra Torres, presidente de la Anvisa.

POLICÍA FEDERAL

ABREN UNA INVESTIGACIÓN

fueron involucrados en el escándalo que derivó en la suspensión del clásico sudamericano en el estadio Neo Química Arena de Sao Paulo. La agencia sanitaria ANVISA de Brasil declaró que Emiliano Martínez, Emiliano Buendía (Aston Villa), Giovani Lo Celso y Cristian Romero (Tottenham) debieron cumplir con una cuarentena de dos semanas al ingresar a territorio brasileño ya que Inglaterra es uno de los países considerados de riesgo sanitario. Resaltó además que los jugadores no declararon su paso por Inglaterra al entrar al país, y pidió que fueran deportados. “Se constató el no cumplimiento del aislamiento, los jugadores dejaron el hotel y fueron al estadio. La policía federal constató la ausencia de los

La Policía Federal brasileña informó que abrió una investigación contra los jugadores argentinos Emiliano Martínez, Cristian Romero, Emiliano Buendía y Giovani Lo Celso por violar las restricciones de COVID-19 impuestas en el país. A través de un comunicado enviado a la agencia de noticias EFE, la Policía Federal anunció que averiguará si los jugadores argentinos incurrieron en un crimen al falsear información durante su ingreso a territorio brasileño. “Abrimos la instauración de un proceso para indagar el posible crimen de falsedad ideológica”, informó la Policía y aseguró que los jugadores “ya fueron notificados al dejar el país, lo que es un procedimiento estándar, y formalmente escuchados en sus declaraciones”.

¡Con todo, Rey!

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Pelé fue sometido a una operación para removerle un aparente tumor en el costado derecho de su colon. El hospital Albert Einstein en Sao Paulo informó que la leyenda del futbol, de 80 años, se encuentra en una unidad de cuidados intensivos y será transferido a una habitación el martes. La cirugía fue una “gran victoria”, aseguró Pelé en sus redes sociales. Pelé acudió al hospital la semana pasada para una serie de exámenes de rutina, detectándosele el tumor. “Doy las gracias a Dios por sentirme muy bien y permitir al Dr. Fábio y al Dr. Miguel [por] cuidar de mi salud”, dijo Pelé. “El sábado pasado fui operado para remover una sospechosa lesión en el colon derecho. El tumor fue identificado durante las pruebas que mencioné la semana pasada”. Aunque no develó el estado actual de su salud, Edson Arantes do Nascimento se mostró optimista sobre recuperarse de este padecimiento. “Por suerte estoy acostumbrado a celebrar grandes triunfos al lado de ustedes. Voy a encarar este partido con una sonrisa en la cara, mucho optimismo y alegría para vivir rodeado de amor de mis familiares y amigos”, añadió en su mensaje. Horas antes del mensaje de El

Rey, diversos reportes develaron que Pelé fue internado el 31 de agosto después de que se detectaran algunas irregularidades en unos estudios rutinarios a los que se sometió la semana pasada. Edson Arantes do Nascimento fue hospitalizado el martes pasado y recurrió a sus redes para desmentir que estaba en mal estado de salud. “Gente, no me he desmayado y estoy con buena salud. Fui a mis exámenes de rutina, los cuales no pude cumplir antes debido a la pandemia. Que se sepa que no voy a jugar el próximo domingo”, bromeó en una publicación. Pelé, el único jugador en la historia que ha ganado tres Copas del Mundo, ha tenido dificultad para desplazarse tras una fallida operación de reemplazo de cadera en 2012. Ha tenido que usar sillas de ruedas en público. En los últimos años, la salud de Pelé se ha deteriorado. En 2019, fue operado por un cálculo renal que afectó su estado físico. En 2015, se sometió a una diálisis de su riñón izquierdo, el único que tiene, tras una fuerte infección de las vías urinarias. Pelé salió campeón en los mundiales de 1958, 1962 y 1970. Se mantiene como el goleador histórico de la selección brasileña con 77 tantos.

Dylan Rich falleció a los 18 años.

Alexander Zverev accedió a cuartos de final.

Luto en las canchas

acaricia la medalla cuando está en la cama porque no tiene compañía.Dijo que llevar esa medalla le permite tener presente su éxito durante el último mes. También destacó la confianza que ha adquirido como clave para inclinar a su favor un par de momentos decisivos al final del segundo set y luego venir de atrás en el desempate del tercero. “Creo que eso se debe a mis últimos meses”, dijo.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Anuncia su salida REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Valtteri Bottas dejará el equipo Mercedes al final de la temporada y pasará a Alfa Romeo como el sustituto de Kimi Raikkonen.Alfa Romeo informó el lunes que Bottas firmó un contrato multianual, con lo que se abre la puerta para que George Russell reemplace a Bottas en Mercedes. Se trata de un triste final para la trayectoria de Bottas en Mercedes, en la que nunca alzó vuelo tras sustituir al entonces campeón mundial Nico Rosberg en 2017. Aunque logró su primera victoria en su cuarta carrera con Mercedes, en el Gran Premio de Rusia, el finlandés de 32 años nunca se mostró con un contendiente al título como Rosberg lo hizo en 2014 y 2016. Bottas se adjudicó la última de sus últimas nueve victorias en el GP de Rusia en septiembre del año pasado, poniendo fin a una sequía de 20 carreras sin ganar. Quedó

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Pelé reveló que fue operado de un tumor en el colón.

Alexander Zverev y Belinda Bencic ambicionan alzar un trofeo que complemente a las medallas de oro que recientemente se colgaron en el cuello. Los campeones de los Juegos Olímpicos de Tokio accedieron a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, acercándose ambos a su primera corona de Grand Slam. Zverev doblegó 6-4, 6-4, 7-6 (7) a Jannik Sinner para encadenar su 15ta victoria seguida. El alemán y cuarto cabeza de serie inició esa racha en Japón, prosiguió con el título del Masters de Cincinnati y marcha a paso firme en el US Open, donde perdió ante Dominic Thiem en la final del año pasado. Zverev mencionó que carga la medalla de oro en Nueva York. El jugador de 24 años, quien ha sido denunciado de abuso doméstico por una ex novia, bromeó en la pista que

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Valtteri Bottas confirmó que correrá con Alfa Romeo en 2022. en un distante quinto lugar de la clasificación general tras un 2018 sin victorias y cerró esa temporada hilvanando cuatro cinco puestos. Bottas marcha tercero en la general de este año, a casi 100 puntos detrás de su compañero Lewis Hamilton y de Max Verstappen de Red Bull tras 13 carreras. Intentará relanzar su carrera en una escudería donde tendrá menos presión.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Avanza de ronda

El jugador Dylan Rich, del West Bridgford Colts, falleció este fin de semana después de sufrir un problema cardíaco mientras disputaba un partido de la FA Youth Cup. El chico, que jugaba para el filial sub18, sufrió el problema cardíaco el pasado jueves y fue trasladado desde el campo en ambulancia hasta un hospital, donde ha fallecido este fin de semana, según ha confirmado el club en un comunicado. “Con mucho pesar tenemos que anunciar la trágica muerte de Dylan Rich. Esta noticia nos ha dejado a todos devastados”, comunicó el West Bridgford Colts. “Nuestros pensamientos y oraciones están con sus padres, con su hermana y con su familia y amigos”. El partido que disputaban el West Bridgford Colts y el Boston United fue suspendido tras el incidente. Otros clubes ingleses, como el Nottingham Forest y el Notts County también han lamentado la muerte del joven futbolista. La FA emitió un comunicado señalando que todos en la organización estaban “profundamente entristecidos por la trágica noticia” de la muerte de Dylan. “Enviamos nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y a todos en el club en este momento tan difícil”, reza el comunicado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.