www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. Martes 7 de Septiembre de 2021
Año-123
No. 44618
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Solo superado por el Estado de México
EL DICTAMEN
Veracruz, segundo lugar en muertes maternas por Covid
El estado ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en mujeres embarazadas y puérperas positivas al virus
Vigente la obra periodística del maestro Alfonso Valencia Ríos Se cumplen 25 años de la partida física de quien fuera 4 veces Premio Nacional de Periodismo PRINCIPAL 3
Solicitarían ficha roja si Miguel Ángel Yunes evade comparecencia 2
PRINCIPAL
2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Establecen lazos de cooperación entre AMPI y PROPANAMA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ambulatorio y 34.7 por ciento está hospitalizado. Por su parte, el rango de edad con mayor número de casos positivos es de 25 a 29 años con el 29.2 por ciento, le sigue de 20 a 24 por 23.5 por ciento y de 30 a 34 años con el 22 por ciento. En el análisis realizado por la Secretaría de Salud, se indica que los padecimientos externos más comunes en las mujeres embarazadas a Covid-19 son: obesidad, hipertensión arterial, diabetes y asma. Finalmente, los síntomas que presentan mayormente las pacientes confirmadas al virus son: cefalea (dolor de cabeza), tos, fiebre, mialgias (dolor muscular); odinofagia, rinorrea, entre otros.
Denuncian a enfermera 2 que simuló vacuna anticovid PRINCIPAL
Datos COVID-19 Veracruz ACTIVOS
DECESOS
Boca del Río
20,049 +36 2,460 2,033
+1
251
6 de septiembre Medellín
Alvarado
La Antigua
+4
1,331
+2
681
0
1,141
0
116
0
86
0
87
Xalapa
+12
9,268
+17
0
1,051
+2
Vuelven a cerrar sus puertas 50 negocios
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Cerca de un 10% de los establecimientos que se habrían recuperado tras el cierre y crisis sanitaria derivada de la pandemia por covid-19 volvieron a cerrar ante el nulo repunte en sus ventas reveló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO Servytur) de Veracruz, José Antonio Mendoza García. De acuerdo al líder empresarial se tiene un registro de que alrededor de 40 a 50 negocios de los 400 que se habrían recuperado tuvieron nuevamente que bajar sus cortinas a causa de la escasa actividad económica e ingresos para subsistir. Comentó que, tan es así que, tan solo para este regreso a clases programado se tenía una expectativa de recuperación de entre un 40 a 50%, en especial, en comercios destinados a la venta de papelería, zapatos, librerías, tiendas de uniformes, entre otros, sin embargo, no se pudo alcanzar lo meta.
Cerca de un 10% de los negocios que se habrían recuperado tras crisis sanitaria derivada de la pandemia volvieron a cerrar ante el nulo repunte en sus ventas. Mendoza García consideró que mucha de la venta para el ámbito escolar no se generó debido a que gran parte de las madres y los padres de familia decidieron que sus hijos se mantuvieran tomando clases en línea para evitar contagios por SARS - CoV-2 en los planteles educativos.
“Les había comentado que había un repunte de más de 400 comercios que se habían recuperado, que los habíamos hecho regresar después del cierre por pandemia, pero ya los estamos perdiendo de nuevo. Vamos para atrás, pocos se quedaron, pero la gran mayoría anda mal y otros
mejor decidieron esperar a que haya movimiento”, aseveró en entrevista. De la misma manera, refirió que, para los festejos del año no esperan mejoría debido a que las festividades están suspendidas para evitar concentraciones masivas de personas, por lo que confían en que en el próximo “Buen Fin” que se desarrollará en cuatro días haya repunte en las ventas para muchos negocios. No obstante, ya consideran aprovechar la ocasión para efectuar un evento en el Zócalo porteño para propiciar movilidad económica para el sector y darle un respiro ante esta crisis. “Estamos esperando con mucha fe el “Buen Fin” como una oportunidad para todo el sector comercial, habrá muchas ofertas y estamos pensando hacer un evento en el Zócalo de la ciudad con todas las medidas y ya después viene diciembre, que es navidad y fin de año también, pensamos que pudiera repuntar la actividad, pero sería todo ya no hay más”, concluyó.
Cambian consejo directivo del CIME en Veracruz, asume Gerardo Zárate AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Dan de alta a subprocurador del medio ambiente, baleado 2 PRINCIPAL
Analiza el caso
12
DEPORTES
La Policía Federal brasileña investiga a cuatro jugadores argentinos. La FIFA condenó la suspensión del juego entre Brasil y Argentina
2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Mientras que, en los casos positivos de mujeres embarazadas, en lo que va del 2021 se han estudiado a 53 mil 787 de las cuales 14 mil 354 han dado positivo al virus. El estado de Veracruz ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en mujeres embarazadas y puérperas positivas a Covid-19, reportando un total de 961 casos. Además, se indica que se tiene en seguimiento a 721 casos graves hospitalizados en el país, donde en la entidad veracruzana hay 45 mujeres embarazas graves positivas al virus. En el reporte se indica que en el estado actual de casos de embarazadas confirmadas por Covid-19 hasta el 30 de agosto, en Veracruz el 65.3 por ciento se encuentra en estado
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, el estado de Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en defunciones positivas a Covid-19, con 22 muertes en total. El informe epidemiológico semanal de embarazadas y puérperas (mujer que hace poco tuvo labor de parto) estudiadas, ante sospecha de Covid-19, se presentan los datos correspondientes a este sector de la población desde el inicio de la pandemia hasta el 30 de agosto del 2021. En este documento se indica que en México se han registrado en total 479 defunciones maternas causadas por el Covid-19 desde el inicio de la pandemia y 274 defunciones en lo que va del 2021. El primer lugar lo ocupa el Estado de México con 43 muertes, le sigue el estado de Veracruz con 22 fallecimientos, Tamaulipas en tercer lugar con 18; Nuevo León en cuarto con 17 y Puebla en quinto lugar con 16 defunciones.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ILSE ALVAREZ / EL DICTAMEN