Edición 8 de julio de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 8 de Julio de 2021

Año-123

No. 44557

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Jóvenes, con mayor riesgo de contagio AGENCIAS / EL DICTAMEN

OPS asegura que México atraviesa la tercera ola de Covid-19 REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Anuncia 6 AMLO creación de empresa Gas Bienestar PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Datos COVID-19

La Organización Panamericana de la Salud dijo que en esta tercera ola son los adultos jóvenes quienes tienen un rol activo en la transmisión del virus SarsCoV2. Aldighieri pidió la aplicación estricta de las medidas de salud en las zonas turísticas, incluidos los complejos hoteleros de la península de Yucatán y Baja California Sur. Recalcó la importancia de la ampliación de vacunación en el grupo de entre 18 y 29 años y la autorización del uso de la vacuna Pfizer en el grupo de entre 12 y 18 años para evitar más contagios. Hasta ayer la Secretaría de Salud reportó 234 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 234 mil 192, hay 2 millones 558 mil 369 casos confirmados, 8 mil 507 más que el día anterior.

VERACRUZ SUMA 10 MIL 223 MUERTES El estado de Veracruz suma 10 mil 223 muertes a causa de COVID-19, informaron autoridades de la Secretaría de Salud estatal, el total de casos confirmados a la enfermedad asciende a 67 mil 142; en tanto que los casos confirmados actuales son mil 967. El secretario de Salud en el estado, Roberto Ramos Alor, manifestó que en este momento más que nada se debe de cuidar a la población juvenil, que está sujeta a mayor riesgo de contagio de la enfermedad del Covid-19, pues no han sido vacunados todavía. ‘Los jóvenes en este momento son

vulnerables, deben de ir a sus reuniones, a las fiestas, pero con cuidado, con su cubrebocas y sana distancia, es decir, las medidas de sanidad, es obligatorio’, expresó el funcionario, y agregó que no se quiere cerrar los negocios ‘donde van a divertirse, pero sí se necesita que cumplan con las medidas de protección, ya que protección es igual y salud es igual a la felicidad’, dijo al estar presente en Poza Rica para llevar a cabo la supervisión de la aplicación de la vacuna para las personas que oscilan en la edad de 40 a 49 años de edad, al tiempo de informar que en el estado se han aplicado más de 2 millones de dosis de vacuna contra la pandemia.

7 de julio

ACTIVOS

DECESOS

14,068

1,722

1,670

221

Medellín

780

92

Alvarado

454

55

La Antigua

820

68

5,939

912

Veracruz Boca del Río

Xalapa

PRINCIPAL

2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

México atraviesa la tercera ola de contagios de Covid-19, confirmó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ayer fueron registrados 8 mil 507 nuevos casos en un día. Sylvain Aldighieri, gerente de Incidentes de la OPS, aseguró en conferencia de prensa que el grupo en el que principalmente se presentan los nuevos contagios es el de las personas adultas jóvenes, quienes tienen un rol activo en la transmisión del virus SarsCoV2, por lo que es necesario acelerar la vacunación. “La Secretaría de Salud de México ha compartido con la OPS que en los últimos días se han reportado casi ocho mil nuevos casos. Se ha notado una tendencia en incremento de los casos en los estados de la península de Yucatán, en Baja California Sur y en la Ciudad de México“, explicó Aldighieri. Explicó que el gobierno federal se acercó a estos estados para fortalecer las campañas de comunicación y de las estrategias de combate a la pandemia, principalmente entre los adultos jóvenes “que están jugando un rol activo en la dinámica de la epidemia en México”.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Con un ataque de dos carreras en la cuarta entrada, Olmecas de Tabasco venció por pizarra de 4-1 a El Águila de Veracruz y amarró la serie en el parque Centenario 27 de Febrero.

La “muerte” ronda Xalapa

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Olmecas amarra serie

A fin de mes vacunarán a población de 30 a 39 años

2

PRINCIPAL

La “muerte” rondó las calles del Centro Histórico de la capital del estado, en pleno Semáforo Epidemiológico en color rojo, de riesgo máximo de contagio, por SARS-COV-2 (Covid-19).

Suspenden 3 Labores en Juntas de Conciliación por pandemia

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Cerca de 12 madres de menores con cáncer viajaron a México 2

PRINCIPAL

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 8 de Julio de 2021

A fin de mes vacunarán a población de 30 a 39 años

Se iban a reunir con titular del INSABI

Cerca de 12 madres de menores con cáncer viajaron a México

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Mientras otro grupo mantienen el plantón en las afueras de la Torre Pediátrica Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

A ocho días de la protesta, ya muchas madres y padres afectados afirman que ya están cansados de esta situación. con la esperanza de que el gobierno federal y estatal cumpla con su deber. “Mientras nuestros niños están allá arriba en el hospital sufriendo y eso no lo entienden ellos. Le digo porque yo ya pasé por todo esto y la verdad es muy doloroso ver a tu hijo y que te digan: es que no hay medicamento, o sea, ¿qué puede hacer uno? No tienes dinero, ¿cómo lo vas a comprar?”. Pese a que su pequeño ya fue dado de alta de su padecimiento de cáncer, la señora Carmela García Ramírez, oriunda de Papantla, Veracruz, se solidarizó con estas mamás y papás que, desde hace una semana, se mantienen en las afueras del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (HRAEV) y del Hospital Infantil de esta ciudad en reclamo a la escasez de fármacos oncológicos. La entrevistada señaló que, aunque los estudios que su hijo tenía que realizarse sí se hicieron, previo a ello tuvo que dar vueltas debido a las inconsistencias en el funcionamiento de los equipos y finalmente, tras reportarlo a la dirección del HRAEV, se pudo resolver. “Sí, me uní también a esto porque

batallé para que le hicieran estos estudios que le mandó a hacer la doctora. Tenía más de dos meses de que estamos de que se lo hacen, que no se lo hacen, de que si sirve la máquina y la otra me dice que no sirve, o sea, no se ponen de acuerdo hasta para mentir”, dijo la madre de José. En este sentido, detalló que su niño tiene un año y medio que fue dado de alta y actualmente se mantiene en vigilancia cada dos meses en el Hospital Infantil. “Yo lo traigo aquí cada dos meses porque lo checa la doctora para ver cómo va. Si él siente un malestar, le manda a hacer estudios porque es importante para mí porque cuando él dice: es que me duele mi pancita, yo me preocupo por qué le duele y para ello la doctora le manda a hacer los estudios. Gracias a Dios ahorita salió bien de este estudio que le hicieron”. Finalmente, la señora Carmela hizo un llamado a las autoridades de salud y a los gobiernos de México y Veracruz a ser más sensibles a esta preocupación de estas madres y padres que luchan cada día, juntos con sus niñas y niños para salvarles la vida.

Arantxa Arcos (colaboradora )/ El Dictamen / Xalapa, Ver.

La “muerte” rondó las calles del Centro Histórico de la capital del estado, en pleno Semáforo Epidemiológico en color rojo, de riesgo máximo de contagio, por SARSCOV-2 (Covid-19). La calaca es representada por Manuel, quien sostiene tres cráneos de plástico con su mano derecha, porta una túnica negra, máscara de calavera y un pequeño baúl con mensajes de alerta para la población. Estos mensajes los podrán tomar aquellos transeúntes que se acerquen a él o ella. A corta distancia, se lee un cartel que cuelga de su cuello: “tu suerte por una moneda, la muerte todo lo sabe, a la muerte nada ni nadie se le escapa… ja ja

ja, te espero”. Manuel contó que se disfrazó de la muerte para que la población haga conciencia del peligro al que se enfrente si insiste en descartar las medidas sanitarias para prevenir contagios de la vigente pandemia mundial y que, en recientes fechas, ha pegado más a jóvenes. A cambio de una moneda, otorga un pequeño papel con distintos mensajes que motiven a la reflexión de las personas, en busca de que un menor número de habitantes se contagien y mueran a causa del virus. “Poder de decisión lo tienes tú, triunfas o fracasas”, se lee en una de las frases que entrega la muerte a la población. Tanto Xalapa como el puerto de Veracruz, retrocedieron en el

Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

La “muerte” ronda Xalapa

EXHORTO A LOS MUNICIPIOS A RESPETAR PROTOCOLOS SANITARIOS El delegado aprovechó la ocasión para exhortar a los ayuntamientos a respetar las medidas sanitarias implementadas por el Consejo Nacional de Salubridad a fin de mantener un control de la pandemia de SARS-COV-2, pues, por ejemplo, en la capital del estado, apegados a su bando municipal, ya están aplicando restricciones y sólo se permitirán actividades esenciales debido a que se encuentran en semáforo epidemiológico color rojo; asimismo, mencionó que en el caso del puerto de Veracruz será la ciudadanía la que juzgará si se cumplen o no estos protocolos de salud. “Xalapa actuó muy bien, de acuerdo a la normatividad, restringiendo actividades no esenciales; un ejemplo, un baile abierto, ahora sí diría el clásico (Juan Gabriel) “pero qué necesidad” y sobre todo porque va a ir población que no está vacunada, entonces, todas las medidas que son de autocontrol de la población, pero también la autoridad debe de normar, vigilar (...) El llamado está de que todos actuemos con la prudencia necesaria, con los protocolos de sana distancia”. Huerta Ladrón de Guevara ex-

DOBLE VACUNACIÓN EN MEDELLÍN Y JAMAPA Manuel Huerta resaltó que, lo más destacado es que a este plan de vacunación es que ya contempla las segundas dosis para la generación de 50 a 59 años de edad y, a partir del jueves que llega la vacuna, serán 64 mil 408 de la marca Sinovac, que permitirá inocular a alrededor de 30 municipios del estado, entre los que están: Medellín de Bravo y Jamapa, lugares en donde se realizará una doble jornada, es decir, para el grupo etario de 4049 años de edad que recibirán la primera dosis y, la segunda dosis de la generación de 50-59 años, en el salón social de Medellín. “Es decir, 14 y 15 (julio) vacunamos Medellín y Jamapa lo vacunamos el 13 (julio), entonces, en esos días vamos a estar vacunando las segundas dosis en esos municipios (...) vamos a tener la organización suficiente para atender, como son vacunas diferentes, pues unos de vacunaron con Sinovac, los otros con AztraZeneca, para que nadie se cruce”. Cabe mencionar que este 07 de julio les correspondió a habitantes de Boca del Río cuyo apellido inicie con la letra de la A a la H; para este jueves 8 de julio será para las personas de la I a la P y el 9 de Julio de la Q a la Z, en el macrocentro ubicado en el WTC del municipio boqueño.

La calaca es representada por Manuel quien porta una túnica negra, máscara de calavera y un pequeño baúl con mensajes de alerta para la población. Semáforo Epidemiológico de naranja a rojo, alertando más a la población que debe acatar con mayor precisión las medidas sanitarias, ya que se registra aumento de pacientes en nosocomios de ambos municipios veracruzanos.

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Un grupo de aproximadamente 12 madres de familia partieron desde la medianoche del martes de la ciudad de Veracruz para llegar este miércoles 7 de julio a la ciudad de México en donde participarían en la Mesa de Diálogo con el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar a fin de dar solución al conflicto de la falta de medicamentos oncológicos en el Hospital Infantil de Veracruz y que afecta a cerca de 80 infantes que padecen la enfermedad, confirmó la señora Carmela García Ramírez, madre del niño José de 8 años con padecimiento de tumor de Wilms (cáncer de riñón), quien participa este miércoles en el plantón a las afueras de la también conocida Torre Pediátrica. “Para hablar, para ver quién les hace caso (...) se fueron como 12 mamitas, como a las 12:00 o 12:30 de la noche se fueron (...) Ya nos cansamos de estar exigiendo la verdad. Yo no sé por qué no dan la cara, como no son sus hijos a ellos les vale. A nosotras como madres nos preocupan nuestros hijos porque no hay medicamentos en el hospital”. En este tenor, recordó que, a ocho días de la protesta, ya muchas madres y padres afectados ya están cansados de esta situación, pues las movilizaciones también les generan un gasto, pues se tienen que alimentar, trasladar, tienen desgaste físico, sobre todo, quienes tienen hijas e hijos hospitalizados, pero se mantienen en pie de lucha todavía

En tres semanas llegarán a la entidad veracruzana vacunas suficientes para inmunizar a grupos de edad de 30-39 y de 18-29 años, confirmó el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien agregó que se trata de la marca AztraZeneca, a excepción de la que va a los reclusorios, que será Cansino. En este sentido, recordó que la Secretaría de Salud federal ya habilitó, desde la noche del pasado lunes 6 de julio, el registro en la plataforma virtual: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php a fin de inmunizar a la población de 18 y hasta los 29 años contra la covid-19, por lo cual, hizo una invitación para que estas personas se inscriban. “Yo estoy calculando a finales de julio y la acabaríamos a finales de agosto” dijo durante su visita al macrocentro ubicado en el Worl Trade Center de Boca del Río.

ternó que es comprensible que se pretenda reactivar la economía, pero que esta no sea a costa de la salud de la ciudadanía, por ello, insistió en la regulación, pues, aunque la vacuna regulará hasta un 92% del contagio y un 99.9% de desenlaces fatales, sí existe un margen mínimo de contagios. En el marco del inicio de la jornada de vacunación contra el covid-19 para las personas de 40 a 49 años del municipio de Boca del Río y de embarazadas mayores de 18 años con al menos nueve semanas de gestación, el funcionario federal indicó que entre esta y la siguiente semana se esperan aplicar 500 mil vacunas y la meta es que se estén aplicando 1 millón de dosis diarias. “Entre esta y la otra es medio millón y estamos calculando que va a ir creciendo, tan sólo el primer día fueron cerca de 40 mil, es una contribución a un ritmo nacional que pretende llegar al millón de vacunas diarias”.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz.

Investigan dos muertes por intoxicación de mariscos Redacción / Agencia SPI/ Xalapa, Ver.

La Secretaría de Salud investiga la intoxicación por ingesta de alimentos que derivó en el fallecimiento de dos personas en el municipio de Zaragoza, en el sur de Veracruz. El director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Bartolo Avendaño Borromeo, indicó que se enteraron a través de redes sociales de este caso, en el que se afirma que una pareja de adultos mayores murió por intoxicación tras haber consumido mariscos en mal estado. Dijo que la Secretaría activó una brigada para investigar este caso en el que además se tiene conocimiento hay una persona más que está hospitalizada en una clínica privada, por la misma razón, “Tenemos información que va evolucionando y en cuanto se tenga completa la carpeta de investiga-

ción daremos más datos, hasta el momento. Sabemos que hay dos personas que perdieron la vida y uno más hospitalizado”. El funcionario añadió que personal de la Jurisdicción Sanitaria de Coatzacoalcos, así como de oficina central están en una investigación detallada para dilucidar qué provocó el deceso de estas dos personas. “Una persona más está siendo atendida en una clínica particular, reportan que su condición es estable pero nosotros seguimos investigando a detalle su situación médica”.En algunos medios de comunicación se manejó que al menos cinco personas habían ingeridos mojarras en mal estado; sin embargo, el funcionario aseguró que fueron tres y que investigan si el alimento fue consumido en algún restaurante, en algún establecimiento, en su hogar o en alguna reunión.


A fin de año operarán 128 km de autopista del golfo: SCT ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Autopista de Laguna Verde- Totomoxtle, 128 kilómetros entrará en operación a finales de diciembre del presente año. Inversión de $ 4 700 millones MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

Luego de la visita del subsecretario de Infraestructura Jorge Nuño Lara, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realizada el fin de semana quien por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador verificó físicamente el avance de la reanudación del tramo de 1800 metros perteneciente al Ejido de Paso Largo, municipio Martínez de la Torre, refrendaron el compromiso de garantizar continuidad de actividades que permitan concluir la autopista del Golfo partiendo del entronque de Laguna Verde a la comunidad de Totomoxtle, recorrido de 128 kilómetros en periodo de los siguientes 6 meses; inversión de $4 700 millones. Es decir concluir el proyecto al 100 % de acabados a finales del presente año. Sin duda, afirmó el ingeniero Martín Ramón Alvarez Fontán, director del Centro SCT en Veracruz, el enviado del gobierno federal trajo excelentes noticias, mensaje de certidumbre que termina con especulaciones sobre el calendario de entrega de un servicio en materia de comunicaciones terrestres demandado durante muchos años y que ahora, las ventajas de coordinación de esfuerzos de la iniciativa privada y la instancia oficial, acortaron la espera. En lo sucesivo quedará integrado hasta Tuxpan, en condiciones de seguridad en el tránsito al evitar trazo presente con alta carga de curvas y columpios. El viajero encontrará

Vicente Octavio Pozos Marín, presidente del Colegio del Foro de Licenciados, Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho de Veracruz.

CERTEZA DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES Mediante el diálogo, los avecindados del punto referido, abundó Alvarez Fontán, cobraron conciencia plena de las condiciones de protección reunidas con el paquete de obras complementarias que cancelarán el peligro de resultar víctimas del impacto de inundaciones con el desbordamiento abrupto de los cauces antes citados. La preocupación radicaba en la construcción de un terraplén considerado en el proyecto de la autopista, mismo que despertó la polémica. afortunadamente resuelta privilegiando el recurso de la conciliación de intereses.

Suspenden Labores en Juntas de Conciliación por pandemia ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

EXTENSION DE VISITA DE NUÑO Ingeniero Martín Ramón Alvarez Fontán, director del Centro SCT en el Estado de Veracruz. cambio significativo al circular en línea recta, ahorro de tiempo, las ventajas que todos requerimos.

RESUELTAS DIFERENCIAS CON EJIDATARIOS Como anticipó el Primer Mandatario de la Nación, la diferencias manifestadas por los ejidatarios de Paso Largo quedaron superadas con el convenio signado que comprenden inversiones importantes en prevención de contingencias desprendidas por fenómenos meteorológicos atípicos que pusieran en riesgo bienes y vidas de los pobladores del lugar. El informante precisó la naturaleza de los alcances: Destaca la construcción de 7 puentes de 21 metros cada uno. Otro más de 25 metros. Dos cajones, 1 de 6 por 4.5 metros y agregan otra unidad similar de 4 por 4 metros – son espacios de comunicación que cruzan debajo de la carretera principal -. Un noveno puente de longitud de 125 metros sobre el Río Bobos – Nautla.

En la información oficial proporcionada por el director del Centro SCT destacó la disposición del subsecretario Jorge Nuño Lara por conocer de manera física el programa integrador de la zona norte de Veracruz, tramo de 55 kilómetros que separan a Ozuluama de Tampico, de los cuales publicaron convocatoria de concurso de los primeros 5 kilómetros, estiman el desarrollo de este paquete en la última semana de diciembre del año en curso. Los 50 kilómetros restantes quedarían programados para el 2022. De las buenas noticias por señalar también incluye la inspección del camino federal actual que abarca municipios de Nautla, San Rafael, Gutiérrez Zamora y puntos intermedios. Tomaron el acuerdo de evaluar la situación de deterioro de la carpeta asfáltica, se trata de material con extrema fatiga que justifica atención a fondo mediante el reencarpetado. Es decir, ofertar al público la opción de ocupar una vía libre con los beneficios de seguridad, funcionalidad en lo general, así lo establece el marco legal.

Asiste Jaime de la Garza a Reunión Plenaria en el CEN del PAN El Diputado Local Electo del Distrito XVI con cabecera en Boca del Río, Veracruz; Jaime de la Garza estuvo participando en la Reunión Plenaria y Capacitación “Agenda Humanitaria en los Congresos Locales” que se llevó a cabo en el auditorio Manuel Gómez Morín del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional en la Ciudad de México. Ahí, el Diputado local Electo panista del Distrito XVI,Jaime de la Garza agradeció al dirigente nacional, Marko Cortés por la invitación y sus gratas atenciones. “Nuestro presidente Marko Cortés nos dio un mensaje de bienvenida a los diputados y nos pidió a todos los diputados electos del PAN que cerraremos filas, que buscáramos las mejores iniciativas y lo mejor para la gente”, subrayó.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO

Jaime De la Garza,diputado local electo por el Distrito XVI. Jaime de la Garza afirmó que no tiene dudas del excelente desempeño que tendrá en el Congreso Local, ya que la dirigencia nacional estará respaldando las iniciativas que presente durante los próximos 3 años. “Estamos seguros sobre todo que

haremos un excelente papel, ya que la dirigencia nacional del PAN está respaldando las iniciativas que llevaremos al Congreso Local de Veracruz durante los próximos tres años “ finalizó Jaime De la Garza, diputado local electo por el Distrito XVI.

Solecito excluido de conferencia de Encinas BPNOTICIAS / VERACRUZ

“¿Alguna razón por la que Colectivo Solecito no haya sido invitado a ni notificado de la conferencia? Debería darles vergüenza ser tan excluyentes, “funcionarios”, escribió en el mensaje del anuncio del subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación. Alejandro Encinas ofreció este miércoles en conferencia de prensa el reporte del primer semestre del 2021 respecto a la búsqueda e identificación de personas desaparecidas y no localizadas en México, así como de las acciones que se han instrumentado. No obstante, en esta conferencia no fue invitado uno de los colectivos más destacados de Veracruz, donde destaca el funcionario que hay una tendencia a la baja en el hallazgo de fosas clandestinas donde dijo que los cuerpos en el 2021 hay 393 cuerpos recuperados. Excluyeron a Veracruz de los estados en donde más se ha hallaron fosas

y cuerpos de desaparecidos.

ARBOLILLO, LA SEGUNDA MEGA FOSA CLANDESTINA EN VERACRUZ “La terrible paradoja de Arbolillo, Veracruz: la belleza en contraste estremecedor con el entorno de muerte y desolación”, refiere el Colectivo al compartir en sus redes sociales una imagen de una de las narcofosas de Veracruz. “Hoy son ya 52 cuerpos rescatados de la clandestinidad en Arbolillo por este colectivo de madres que juramos no rendirnos ¡HASTA ENCONTRARLOS!”, advierten. La Fiscalía General del Estado dio a conocer el hallazgo de una megafosa donde hoy suman 174 cráneos encontrados, además de ropa y credenciales de identificación y, a decir de los colectivos de personas desaparecidas, en el predio en el Arbolillo. En noviembre del 2018, el fiscal Jorge Winckler dio a conocer la exis-

COLECTIVO REPORTA HALLAZGO DE 52 CUERPOS EN ARBOLILLO tencia de esta mega fosa clandestina, hallada en la zona centro del estado y por el número de cráneos encontrados en el lugar se considera como la segunda más grande registrada en Veracruz. En marzo de 2017, el fiscal del estado, Jorge Winckler, dio a conocer el cementerio ilegal con 47 cráneos y restos humanos en un predio con ocho fosas, en un perímetro de 120 metros cuadrados y las identificaciones personas que habían sido reportadas como desaparecidas en 2016 en el puerto de Veracruz. Desde marzo del año pasado, el Colectivo Solecito hizo saber al fiscal que había más fosas en Arbolillo y solicitó que le permitieran realizar trabajos de búsqueda y han encontrado estos 52 cuerpos.

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 8 de Julio de 2021

Debido a que el semáforo epidemiológico para el municipio de Veracruz se encuentra en color rojo, debido a la pandemia de covid-19; la Junta Especial N° 45 de la federal de Conciliación y Arbitraje mantiene suspendidas sus labores en un período comprendido del 5 al 18 de julio del 2021, confirmó el presidente del Colegio del Foro de Licenciados, Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho de Veracruz, Vicente Octavio Pozos Marín. “Debido a que, en días pasados, en la ciudad y puerto de Veracruz, se emitió la alerta por parte de la Secretaría de Salud en donde estamos en color rojo y debido a que el personal de esta dependencia, la Junta Federal N° 45 especial de Conciliación y Arbitraje efectivamente emite esta circular (...) Se suspenden también los términos con respecto, tanto para audiencias como para realizar algún tipo de amparo, alguna vista”. Agregó que esta cancelación del servicio, también se suma al período vacacional de los mismos que comienza a partir del día lunes 19 de julio hasta el domingo 1° de agosto del presente año, por lo que se alargará aún más la detención del servicio y estarían retornando a sus actividades a partir del lunes 2 de agosto.El jurisconsulto consideró que esta situación será muy complicada para la población que atraviesa por algún conflicto o proceso ante estos organismos, pues se mantendrán detenidos hasta el próximo mes, sin embargo, los abogados nada pueden hacer ante tal situación, pues se trata de un lapso restrictivo establecido por el sector salud ocasionado por el alto número de contagios en esta urbe debido al coronavirus. “Entra el período vacacional y se hace más largo porque será los primeros días de agosto cuando se regrese a trabajar y todo queda suspendido; de la misma manera, en las Juntas Especiales, por ejemplo, lo que es el caso del distrito judicial de Veracruz, mismas que están ubicadas en la ciudad de Boca del Río: Junta ocho, nueve y 10, también suspenden

labores debido a la misma situación”. Al respecto, el legista comentó que esta suspensión se une a las de los Juzgados Civiles, en las Fiscalías, en las Salas de Justicia Penal del municipio porteño, en lo que es el distrito judicial, que se cancelan labores a partir del próximo viernes 9 de julio y se reanudan el 2 de agosto del 2021, lo cual representa una “parálisis laboral” de 25 días aproximadamente, en donde no habrá trámites, aunque sí guardias del personal. “Lo que sí es que hay que informar a la ciudadanía es que habrá guardias en los juzgados especiales en materia familiar para demandar algún depósito familiar, también económico y en este caso sí nos afecta muchísimo, sobre todo al justiciable (...) Todo se paraliza, no hay nada al respecto”. Recordó que de por sí en las diversas oficinas de impartición de justicia opera el 50% del personal debido a las restricciones sanitarias, lo cual, ya de por sí hace más tardados los procesos y con este color rojo en el semáforo epidemiológico, más. Y es que la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad Veracruz, emite el acuerdo por el que se suspenden plazos y términos, del miércoles 07 al viernes 16 de julio de 2021 en las Juntas Especiales número cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve y 10 de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con residencia en Boca del Río y Xalapa. Dicho acuerdo se puede consultar mediante el enlace: https://cutt.ly/Pmb7k5C. Cabe mencionar que en un aviso colocado en las puertas de acceso a la Junta Especial N° 45, se especifica que, se mantienen sin servicio a excepción de la recepción y notificación de huelgas, convenios dentro y fuera de juicio y cumplimientos de laudo, los cuales se realizarían con previa cita al número telefónico 2292 343437; mientras que en los casos de recepción de promociones y consulta de expedientes, se deberá agendar cita al correo electrónico: amalia. castilla@stps.gob.mx mediante el que se acordará fecha y hora.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 8 de Julio de 2021

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Continuar con el mejoramiento de la docencia e investigación, generando condiciones administrativas y normativas; impulsar la gratuidad progresiva y ampliación de la oferta en opciones educativas; atender y fortalecer el trabajo en el área de las artes que prestigian la Universidad y adaptar el modelo educativo a las condiciones actuales y el escenario futuro, con criterio flexible y multimodal, son algunos de los ejes del proyecto de trabajo que propone Héctor Coronel Brizio, aspirante a la Rectoría de la Universidad Veracruzana. Coronel Brizio, Investigador de la Universidad Veracruzana, adscrito al Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial; docente en la Facultad de Física e Investigador Nacional, en el área de Ciencias Físico Matemáticas acudió ayer al mediodía a las oficinas de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana, para registrarse como aspirante a rector para el periodo 2021-2025. Sobre su propuesta de trabajo para la Universidad Veracruzana expresó que los ejes de su proyecto, “no surgen de la especulación ni de modas de conceptos y vocabularios rebuscados, en síntesis, son lo que

constituyen las funciones sustantivas de la Universidad, contenidas en su ley orgánica, su razón de ser, enfocadas a las actuales circunstancias, al momento que vive la universidad y su entorno en los distintos niveles y esferas”. Entre lo más relevante de su proyecto destaca acciones como: Continuar con acciones de mejora en actividades de docencia e investigación que realiza la Universidad, generando adecuadas condiciones administrativas y normativas, así como una profunda revisión de los problemas que ya enfrentan nuestros distinguidos académicos, derivadas de los nuevos escenarios que estamos viviendo y que irán marcando nuestro futuro. Impulsar la gratuidad progresiva y la ampliación de la oferta en opciones educativas y en espacios, en cumplimiento de las obligaciones sociales de la universidad y conforme a lo dispuesto en la Ley de Educación Superior, todo ello en coordinación con las autoridades educativas estatales y federales. Revisar y adaptar el modelo educativo a las condiciones actuales y el escenario futuro, con criterio flexible y multimodal, considerando procesos de enseñanza-aprendizaje que incorporen actividades tanto presenciales como a distancia. No de modo unilateral, sino con la participación de los involucrados- alumnos- docentes, aprovechando, para ello, el liderazgo experto de nuestros académicos en el área educativa y ligados a las necesidades particulares de nuestros programas educativos.

Héctor Coronel Brizio, Investigador de la Universidad Veracruzana, acudió ayer a las oficinas de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana, para registrarse como aspirante a rector para el periodo 2021-2025. Atender de manera importante el trabajo y la actividad en el área de las artes que tanto prestigio han dado a la Universidad Veracruzana. Promover y gestionar el acceso a fuentes de financiamiento externo en apoyo a las funciones de investigación, docencia, gestión, vinculación y desarrollo tecnológico. Diseñar esquemas de financiamiento para la adquisición de equipos de cómputo por parte de estudiantes y de personal académico que así lo requieran. Mantener finanzas sanas para la atención de los servicios de soporte al trabajo académico, servicios de apoyo a estudiantes y asegurar el

Logra Rafael Vela su registro previamente se le había negado Luego de que la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) le negara el registro este martes, el aspirante a la rectoría de dicha institución, Rafael Vela Martínez, logró el registro ayer, tras cumplir con los requisitos señalados en la convocatoria. En entrevista, expuso a los medios de comunicación, que el martes 6 de junio al solicitar su cita para ir a inscribirse, tanto Leticia Mora como Genaro Aguirre, presidenta y secretario de la Junta de Gobierno, respectivamente, le manifestaron “que ya no había cupo”. Ante los hechos, el aspirante a rector envió una misiva el día de hoy dirigido a la Junta de Gobierno y les expuso que reconsideraran su actitud por ser claramente violatorio de sus derechos universitarios y constitucionales, así como a la misma convocatoria. “Estas actuaciones ponen en en-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Rafael Vela Martínez logró el registro este día, tras cumplir con los requisitos señalados en la convocatoria. tredicho la imagen de la Junta de Gobierno que debe ser ética, moral, equitativa y no mostrar preferencias hacia algún aspirante o, el lado con-

trario, estar en contra de un aspirante a la rectoría”, precisó. Tras defender con argumentos legales su aspiración legítima a concursar

OPINIÓN

pago puntual de los salarios de los trabajadores de la institución. Administrar los recursos en forma eficiente y eficaz, con transparencia, honestidad y rendición de cuentas y fortalecer los sistemas internos de evaluación y control. Modernizar y descentralizar los procesos administrativos de mayor impacto regional en beneficio, principalmente, de los estudiantes y académicos; por un lado, extendiendo la automatización de trámites y servicios, consolidando la integración de los sistemas de información institucional para transitar a una universidad digital en este rubro. Por otro lado, descentralizar con racionalidad los procesos administrativos que se requieran en la regiones y campus universitarios, reconociendo sus diferencias regionales. Consolidar una política de protección y respeto, de no violencia en la institución, así como el establecimiento de un canal para brindar apoyo inmediato en los casos en que pudiera presentarse violencia de cualquier tipo entre miembros de la comunidad, mediante una línea directa al Rector, independientemente de la observancia del protocolo respectivo, así como establecer estrategias para promover el egreso de las y los estudiantes y disminuir las bajas definitivas tanto por razón estatutaria, como por deserción. Finalmente, Coronel Brizio señaló que estos planteamientos, en su caso, habrán de ser analizados desde las bases universitarias para bien de la comunidad y del futuro de la institución. por la rectoría de la UV, la Junta de Gobierno se retractó y permitió que el doctor en Economía, Vela Martínez, se inscribiera este miércoles. “Cumplí con todos los requisitos de la convocatoria y ahora sólo resta esperar para conocer la lista final de quienes serán los candidatos oficiales, para dirigir los destinos de la Universidad Veracruzana”, comentó. Según la convocatoria, todos los aspirantes a la rectoría se podrán registrar hasta las 18:00 horas del 9 de julio y el 12 de julio la Junta de Gobierno difundirá la lista de aspirantes registrados. A partir de la fecha límite, entonces vendrá la defensa de su proyecto que como rector estaría implementando para el periodo 2021-2025. “Vamos a vincular la UV con el sector productivo y lograr que la institución sea un motor de desarrollo para Veracruz, preparar jóvenes para el desarrollo y nuevos retos tecnológico-científicos y con ello cristalizar la movilidad social de nuestros alumnos, tengan empleo y sean ciudadanos competitivos tanto a nivel nacional como internacional”, concluyó el premiado nacional en Planeación Municipal.

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Propone Héctor Coronel Brizio un proyecto basado en las funciones sustantivas

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Sigue registro de candidatos para rectoría de la UV

Darío Fabián González Hernández, Doctor en Educación y aspirante a ser rector.

UV debe estar preparada para contingencias: Darío González ARANTXA ARCOS (COLABORADORA )/ EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

La Universidad Veracruzana (UV) debe estar preparada para atender cualquier contingencia y ser un ente activo, refirió el aspirante a ser rector de dicha institución, Darío Fabián González Hernández. El Doctor en Educación con especialización en Economía por la Universidad de La Salle, Costa Rica, se registró la tarde de este martes ante la Junta de Gobierno, ubicada sobre la calle Papantla número 1, en la colonia Unidad Veracruzana de la capital del estado. Al salir de su registro donde entregó cuatro carpetas de expedientes con al menos 400 documentos, relató que cada hoja contiene información alusiva a las horas laborales ejercidas en la Máxima Casa de Estudios de Veracruz, los grados académicos que ha obtenido, las tutorías ofrecidas, tesis elaboradas o asesoradas, las horas frente a grupos, edición o creación de libros, entre otras actividades de su vida académica. En cuanto a la propuesta predominante en su aspiración a ser el sucesor de la actual rectora, Sara Ladrón de Guevara, expresó que su “Proyecto de rescate y transformación de la UV” contiene un apartado para contemplar situaciones como la vigente pandemia de SARS COV 2 (Covid-19). González Hernández enfatizó que la propuesta tiene que ver con una Universidad preparada y prevenida con protocolos para contingencias no solo sanitarias, si no también climáticas, sociales, económicas o de índoles posibles a suceder en el escenario correspondiente a la entidad veracruzana. “Estar a la altura de las circunstancias en diferentes escenarios. El proyecto tiene un fuerte énfasis hacia atender no solo las situaciones que se presentan en protocolos y sistemas internos, si no la Universidad como apoyo a la sociedad, al Gobierno y al sistema productivo. Que pese a las contingencias seamos un actor activo y no pasivo, ni introspectivo”, destacó. Es de mencionar que su registro inició desde las doce del día cuando le confirmaron la hora exacta para su asistencia presencial a la Junta de Gobierno. Para las cuatro de la tarde, el aspirante a rector de la Universidad Veracruzana exhibió la documentación requerida por los miembros de la Junta de Gobierno que el próximo 30 de agosto, esta instancia dará a conocer el resultado del proceso de designación.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

BUENOS DÍAS

GUILLERMO INGRAM GARCÍA El presidente AMLO llevó a cabo un viejo ritual de la vieja política mexicana, que se dio principalmente en la era del priismo totémico, al dar a conocer a sus posibles sucesores en la Presidencia. Bueno… tal vez quiera revivir una costumbre que por así decir, había quedado en la noche de los tiempos.

ERA PARTE DEL GRAN FOLKLORE MEXICANO Los mexicanos lo bautizaron como el “tapado” o se hacían hasta cábalas, pronósticos, incluso adivinanzas al respeto. Pero esto sucedía más o menos meses antes de que se cumpliera el quinto año del sexenio, por aquello de la campaña, los tiempos políticos y tiempos legales que deben observarse o la arman de tos los ortodoxos. Que hoy son varios, sobre todo los nuevos, pues antes de Fox, no podían ser presidentes los hijos de padres extranjeros, sino mexicanos por nacimiento. Zedillo reformó la Constitución

SE ADELANTARON LOS TIEMPOS DEL “TAPADO” para que pudiera ser Fox. Por lo tanto esa podría ser una señal para el “tapado”, pero como era inimaginable un cambio en las estructuras políticas, hasta la hora en que Zedillo lo reconoce como Presidente Electo ¡México vive una auténtica revolución de estructuras políticas!

social y política del México de la década de los 40s, 50s, 60s, 70s, volviéndose incluso en un visionario, pues seguimos casi igual que en 1956, año en que es publicada la novela: una sociedad que trata de cubrir su mediocridad bajo el lujo y el poder.

¡SOBERANANAMENTE SOBERBIO EL GRAN LUIS SPOTA!

NO SE MENCIONA MÉXICO PARA NADA EN LA NOVELA ¡PERO OBVIAMENTE DE EL TRATA!

Pero ninguno ha hecho una mejor narrativa de una “pre-elección” presidencial, como la llevada a cabo por el gran mexicano que fuera Luis Spota. Periodista, escritor, relator, novelista ¡Cineasta!, todo esto lo lleva a cabo con gran éxito, siendo un autodidacta. Pero retomando el tema del “tapado”, es una de sus novelas: “Palabras mayores”. Que expone descarnadamente al sistema político mexicano de aquel entonces. Cabe mencionar la jocosidad de la novela y lo bien hecha que está. Algo parecido a “Casi el Paraíso”, de él mismo. Ahí relata la vida

“Palabras mayores”, todo con nombres fi cticios, del país hasta los gobernantes, pero es indiscutiblemente México de quien Spota habla. Y fue hasta profético en su narrativa, pues a quien destapan (quitan la capucha), es al Dr. Víctor Ávila Puig ¡Flamante Secretario de Hacienda del país de la novela! Meses después resulta vencedor en el destape como sucesor de Echeverría, José López Portillo ¡Secretario de Hacienda! Que si mal no recuerdo, no tuvo contendiente en contra de parte de ningún partido político ¡Hizo campaña él solo!

MI TÍO MAURICIO GONZÁLEZ DE LA GARZA No cabe duda, no hay nada nuevo bajo el sol. Recuerdo que el gran escritor Mauricio González de la Garza trajo fregado a JOLOPO ¡A tiro por viaje, con todo lo que escribía de él! Hasta se tuvo que irse a vivir a Falfurrias, Tx. EUA, pues era mucho el acoso oficial que padecía.

LEAN PALABRAS MAYORES ¡ESTUPENDA! Les recomiendo mucho “Palabras mayores”. Bajo otro nombre, aparece la figura de Don Fidel Velázquez Sánchez, sempiterno líder de la CTM, encargado de llevar a cabo oficialmente los destapes en México, incluido el de Zedillo, aunque otro era el que las decía. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 8 de Julio de 2021

Tras la caída en un 30 y 40% durante el 2020, se está registrando una recuperación del 15%

LA HORA DEL TALENTO Don Roberto Matosas

10 equívocos a superar sobre el Talento

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Pese a la existencia de la pandemia del coronavirus, los países que han avanzado en la vacunación anticovid-19, están registrado un crecimiento económico en los últimos meses de este 2021, como Estados Unidos y Canadá, permitiendo una recuperación del 15 por ciento de las exportaciones de México, dijo el presidente nacional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), José Gerardo Tajonar Castro. El entrevistado aseguró que las exportaciones mexicanas tuvieron una caída del 30 y 40 por ciento durante el 2020, y a la fecha se registra un repunte en las operaciones del comercio exterior, sin alcanzar aún los niveles que se tenían ante de llegar la pandemia. “Los números empiezan a favorecerse en la economía, empezamos a regresar a números anteriores, previos a la pandemia y empieza a haber mayor interés de la inversión extranjera en nuestro país, para proveer al mundo, eso nos mantiene a nosotros muy optimistas, si bien es cierto que la pandemia no ha solucionado el traslado de las mercancías y el comercio internacional, todavía está bajito, pensamos que se va a superar,

Los 10 mayores obstáculos para detectar, fidelizar, desarrollar y comprometer el talento. 1. El Talento como Inteligencia, tal como lo define el Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Siguiendo a Marina, y a Robert Sternberg, el talento es “inteligencia triunfante”, el buen uso de la inteligencia. En el 80% de los casos los conocimientos no se convierten en comportamientos, en hábitos, por falta de atrevimiento, de valentía. Son ejemplos de inteligencia fracasada. 2. El Talento como mera capacidad (aptitud + actitud). Se requieren conocimientos, que son imprescindibles (“no hay nada más peligroso que un tonto motivado”, Emilio Duró); la actitud es lo que marca la diferencia. 3. Confundir la actitud con el compromiso. El compromiso es la energía (física, mental, emocional y de valores) que ponemos al servicio del proyecto. El problema de empleabilidad de nuestra juventud (50% de desempleo juvenil) tiene que ver con falta de actitud (por falta de experiencia) aunque demuestre compromiso. 4. Concebir el talento como algo fijo. Es el “tú sí que vales”. Nada más lejos de la realidad, como ha demostrado Carol Dweck (Stanford). El Talento es móvil, y por ello el talento que no se aprecia, se deprecia. 5. El Liderazgo como carisma. El Liderazgo es el talento para influir decisivamente en l@s demás, desde la credibilidad, el ejemplo y la autoridad moral. Se concreta en un estilo propio (estilo de liderazgo) compuesto con siete actividades. Es difícil de desarrollar sin un perfil propio de la empresa (coherente con la cultura y los valores), assessment (valoración), desarrollo más allá de la formación y coaching. El Liderazgo, la Calidad Directiva, supone más de 60% de la productividad y competitividad. 6. La motivación como algo externo (palo o zanahoria). Debemos distinguir la motivación de inicio (ilusión) de la de mantenimiento (perseverancia). Los grandes motivadores, que son intrínsecos, son el propósito, la autonomía y la maestría (Daniel Pink, ‘La sorprendente verdad sobre qué nos motiva’). 7. Las personas con talento encajan en cualquier empresa. No es cierto. El contexto (encaje cultural) es tan importante en el talento (ponernos en valor) como la capacidad y el compromiso. El contexto lo configuran la cultura, el clima, la compensación y el grado de cooperación. 8. No es posible fidelizar al talento. Es completamente falso. Hemos aprendido de John y Laura Gottman, de la terapia de pareja, que depende de los momentos “aparentemente intrascendentes” y del ratio de emociones positivas por cada emoción negativa. El Liderazgo es en más del 90% pura Inteligencia Emocional. 9. El Liderazgo se nace con él o se improvisa. En realidad, el Liderazgo, como todos los talentos, se cultiva, se forja. “Se juega como se entrena”. 10. Los jefes no tienen responsabilidad sobre la felicidad de l@s integrantes del equipo. Todo lo contrario. Como nos ha enseñado maría Graciani, hemos de pasar “de Jefes a GeFes, Gestores de Felicidad”. La Felicidad, “experiencia global de placer y significado”, es en un 10% externa, en un 50% referencial (primeros años de vida) y en un 40% voluntaria, tal como ha demostrado Sonja Lyubomirsky. En palabras de Aristóteles de Estagira, mi coach favorito, la felicidad es el bien supremo, el gran objetivo al que dirigimos nuestra vida. Debemos merecerla. Fuente: Juan Carlos Cubeiro, 2016

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

agencias / El Dictamen

La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario en el estado de Veracruz, busca alternativas para reactivar los 17 parques industriales, ante el déficit que existe de certificaciones, donde ocho de ellos, no cumplen con las con políticas de conservación al medio ambiente, dijo el subsecretario de Promoción y Apoyo a la Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Ricardo Enrique Mancisidor Landa. El entrevistado dejó claro que la Sedecop, no tiene ningún proyecto de rescate de ningún parque industrial, debido a que se trata de espacios privados y únicamente está otorgando la asesoría para que se logren certificar, luego que una empresa que busca instalarse en un parque industrial, busca que el parque esté certificado porque sus compradores le exigen que sus productos se fabriquen en lugares que cuenten con un manejo adecuado de agua, sustentabilidad y manejo de energía, sobre todo que no contaminen el medio ambiente. “Se trata de empresas transnacionales que tienen normas muy estrictas, entonces lo que hemos venido haciendo en estos dos y medio de años, que tenemos al frente, es estarlos orientando a todos para que se certifiquen, porque no me lo crean, pero en todo el estado si tenemos dos o tres certificaciones, son muchas, estamos hablando de parques, ahora yo calculo que certificaciones deben de haber de alrededor de nueve”, comentó. En específico, cada parque elige la certificación que más le conviene tener, aunque lo importante es que cuenten con ese nombramiento que exigen algunas empresas transnacionales, para poder instalarse en estos sitios. En específico, la Ciudad Industrial Bruno Pagliai, cuenta con diversas problemáticas, desde el drenaje, hasta

Decreto para separar Aduanas del SAT busca darles autonomía “Sin embargo siento yo que el actual esquema que se tiene desde que se implementó la figura del Servicio de Administración Tributaria, ha funcionado, entonces si el gobierno federal decidiese hacer alguna modificación en la estructura organizacional, seguramente se tendrán elementos para considerarlo valioso”, comentó. Agregó que las aduanas siempre estarán pendientes de cumplir con las medidas que disponga la autoridad federal, a través de una coordinación estrecha. “Nosotros debemos de estar de acuerdo en las medidas que disponga el gobierno federal y nuestro compromiso es mantener en colaboración nuestra actividad con la actividad que hace la autoridad aduanera”, comentó. Concluyó que esta medida no tiene nada que ver con posibles problemas o retardos en la logística, sino con el manejo interno de la Administración General de Aduanas (AGA).

30 y 40 por ciento y ahora ya vamos en un incremento de un 15 por ciento para llegar a los términos de los años anteriores”, comentó. Recordó que las exportaciones han bajado porque han disminuido las importaciones, simplemente no ha habido el comercio necesario en los países. Aunque afortunadamente la realidad es distinta, debido a que el vecino del norte, está registrando flujos económicos muy fuertes y las remesas están siendo muy atractivas y se tiene la gran oportunidad de que México se vuelva a posicionar. Si bien la pandemia es un fenómeno mundial, México sigue siendo visto como una plataforma importante del comercio mundial. Existen 15 delegaciones de la ANIERM en el país, con una antigüedad de más de 70 años.

adeudos acumulados en el pago del agua, y la falta de pago del mantenimiento por parte de los empresarios que ahí tienen sus empresas. “Tiene millones de pesos de adeudo del agua, que quiere decir que hay un descuido absoluto de los empresarios, no quiero hablar de todos, pero la mayoría que no hay pagado el líquido”, comentó. Dichos problemas se han resuelto poco a poco, por la intervención de Ana Laura del Ángel Oliveros, secretaria técnica y directora general del Fideicomiso Fondo del Futuro, quien visita la ciudad industrial Bruno Pagliai, al menos tres veces por semana, para dialogar con los propietarios de la misma. En la actualidad, se cuenta con un destacamento de la Policía Naval, que está encargada de parte de la seguridad de la Ciudad Industrial Bruno Pagliai. Además se han realizado los trabajos de bacheo y demás obras de mantenimiento, para que se incentive la inversión. “No porque el parque no es de nosotros, es un fideicomiso que existe y pues lo vamos a tener que levantar

organizando precisamente a los inquilinos, de hecho los dueños porque el parque se vendió y todos los que están ahí son dueños, Sedecop no tiene prácticamente propiedades dentro del parque”, comentó. En el estado de Veracruz, existen 17 parques industriales, donde se incluye Bruno Pagliai. “De esos 17, uno que es Tamaca que está aquí por donde se va a poner Nestlé, uno está en construcción, todos excepto Bruno Pagliai, todos son privados, Bruno Pagliai no es que no sea privado, lo que pasa es que lo promovió el estado, de estos 17, uno está en construcción, cuatro que están alrededor de Veracruz, son logísticos, como San Julián, y doce son industriales, que están a lo largo de todo el estado”, comentó. Explicó que en la actualidad, están en construcción cuatro grandes parques industriales, dentro del programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, Se trata de 2 mil hectáreas nuevas. Solo como ejemplo, la ciudad industrial Bruno Pagliai, que hoy es el más grande, tiene más de 300 hectáreas.

Ricardo Enrique Mancisidor Landa, subsecretario de Promoción y Apoyo a la Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop).

Hallan piezas arqueológicas en Ixhuatlán del Sureste agencias / El Dictamen

El decreto que alista el presidente Andrés Manuel López Obrador, para separar la Administración General de Aduanas (AGA), del Servicio de Administración Tributaria (SAT), busca darle autonomía financiara y de gestión, dijo el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz (AAAVER), Manuel Reynaud Agis. “Nosotros no podemos juzgar las decisiones que tome en este caso el presidente de la república, pues lo que nosotros tenemos en conocimiento es que lo que se pretendería en caso de que se lleve a cabo, es que la administración general de aduanas, tenga más autonomía de gestión y en el manejo de las finanzas y del presupuesto que le corresponde”, comentó. El entrevistado se negó a juzgar las decisiones del mandatario federal, aunque aseguró que el actual esquema que funciona con el SAT, ha sido eficiente.

ahora con las vacunas, con lo que está pasando en otros países, se está mejorando la economía con nuestro principal comprador, ellos tienen recursos suficientes para pagarnos a nosotros las exportaciones”, comentó. El entrevistado aseguró que viene una temporada muy positiva para el país, con la llegada de la temporada del sector agro, donde México es el principal proveedor, principalmente a los Estados Unidos. Además se ha registrado un incremento importante en la compra de vehículos por parte de los vecinos del norte, que ha hecho que el centro automotriz este fluyendo. “Primero tenemos que llegar a los mismos números del 2020, pensamos que esto va a ir sucediendo paulatinamente, no tengo las cifras exactas pero tuvimos un decrecimiento del

Sin certificar 8 de 17 parques industriales

Manuel Reynaud Agis, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz (AAAVER).

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

José Gerardo Tajonar Castro, presidente nacional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).

agencias / El Dictamen

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

Reporta incremento en las exportaciones en México

agencias / El Dictamen

OPINIÓN

Agencia Quadratín / Ixhuatlán del Sureste, Ver.

Aproximadamente 100 piezas arqueológicas fueron encontradas en un terreno ubicado en la Colonia Las Águilas, del municipio de Ixhuatlán del Sureste. El hallazgo fue realizado cuando un albañil destinado para escarbar el lugar encontró una serie de vestigios, los cuales serán donados al Ayuntamiento para que sean exhibidos en el museo de la ciudad. Miguel Cruz Santiago, dueño del lugar, recolectó todas las piezas, algunas rotas, y otras en perfecto estado, para informar al alcalde Wilbert Luis Luis, para posteriormente realizar la donación, que contribuirá a la historia del municipio con más de 500 años.


PÁGINA 06 - NACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 8 de Julio de 2021

El Dictamen / Agencias / Cdmx

Será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien determine si Francisco García Cabeza de Vaca, contará o no con el fuero. Esto a pesar de que la Cámara de Diputados aprobó quitarlo desde el pasado mes de mayo. En un voto dividido, la Primera Sala de la SCJN dio razón a la Fiscalía General de la República (FGR). Esta reclamó que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá desechara una demanda interpuesta en contra del desafuero avalado por la Cámara de Diputados. “Es fundado el agravio de la Fiscalía en cuanto a que la improcedencia de la controversia no es ni notoria ni manifiesta, por lo

Será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien determine si Francisco García Cabeza de Vaca, contará o no con el fuero. que se revoca el auto recurrido y se ordena al ministro instructor admitir la demanda de controversia constitucional, salvo que advirtiere un diverso motivo de improcedencia notorio y manifiesto”, delcaró el máximo tribunal. Ahora, será el turno de la SCJN de analizar y resolver la controversia que definirá la inmunidad procesal del mandatario de Tamaulipas. Al resolverse esto, se definirá si García Cabeza de Vaca podrá ser detenido

No penalizará Suprema Corte a mujeres violadas que abortan La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales este miércoles las penalizaciones contra mujeres que abortan en casos de violación al conceder el amparo a una persona con parálisis cerebral severa que fue víctima de violación cuando era menor de edad, a pesar de que interrumpió el embarazo después de los 90 días de la concepción marcados como límite en las leyes locales. La Primera Sala del máximo Tribunal del país consideró que la limitación temporal para la interrupción legal del embarazo en casos de violación constituye un acto de “violencia contra la mujer” que “atenta contra sus derechos al libre desarrollo de la personalidad y a la salud mental”, en un fallo inédito para el país que abriría la puerta en otras entidades de México. El amparo otorgado en la sesión remota de la Primera Sala fue para una mujer con parálisis cerebral severa y en condiciones de pobreza y marginación que fue víctima de violación sexual cuando era menor de edad, a quien el Director del Hospital General de Tapachula, en Chiapas, estado en el sur del país, le negó la posibilidad de interrumpir el embarazo producto del delito del que fue víctima, por encontrarse fuera del plazo de 90 días después de la concepción, establecido en el artículo 181 del Código Penal para el Estado de Chiapas. En el fallo, aprobado de forma unánime, la Corte, determinó que el

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / Cdmx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación de una empresa estatal que venderá cilindros de 20 y 30 kilos de gas a las familias del país.

Anuncia AMLO creación de empresa Gas Bienestar El Dictamen / Agencias / Cdmx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación de una empresa estatal que venderá cilindros de 20 y 30 kilos de gas a las familias del país. “A la gente humilde a la gente pobre en las colonias , lo que mas les duele es cuando aumenta el precio de gas, el cilindro... no debe de aumentar como está aumentando”, indicó el mandatario mexicano. Destacó que no afectará a las empresas de gas ya existentes, pues esto fomentará la competencia ya que agregó que ésta es inexistente. De igual forma, criticó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), dijo que es “un cero a la izquierda”. Asimismo, pasará algo similar con el gas natural, debido a los excedentes de este tipo de gas por la compra al por mayor en su momento para hacer plantas termoeléctricas, las cuales, nunca se hicieron. “A la gente humilde, a la gente pobre, las colonias, lo que más les duele es cuando aumenta el precio del gas en el cilindro, a todos desde luego ¿no? el gas de tanques estacionarios no debe de aumentar como está aumentando, pero ya tenemos hecho el estudio” dijo López Obrador. Añadió que las grandes distribuidoras controlan los territorios a través de una especie de subcontratación, la cual se encarga de manejar lo que tienen que ver con la venta del gas y no dejan espacio para la competencia

al controlar ciertas zonas. Se iniciará en la Ciudad de México, ya que específicamente en Azcapotzalco e Iztapalapa es en donde suelen estar más elevados los precios del gas. Aseguró que habrá más competencia y que se dará más información una vez que la empresa ya se encuentre funcionando, pero destacó que será prioritaria la atención en la CDMX. Agregó que aún se analiza el porcentaje de las familias que utilizan cilindros, para poner como prioridad a las personas humildes, así lo mencionó el mandatario mexicano. Cofece investigará el mercado de gas LP para definir si existen condiciones monopólicas La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició un procedimiento para determinar si existen o no condiciones de competencia efectiva a nivel nacional en la distribución no vinculada a ductos de gas licuado de petróleo, mejor conocido como gas LP, informaron este lunes. Esta indagatoria, detallaron, fue alojada en el expediente DC-0012021 y “resulta necesaria” para que, de detectarse la ausencia de condiciones de competencia efectiva, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), como autoridad del sector, detone un proceso de regulación en dicho mercado para establecer las contraprestaciones, precios y tarifas en la distribución de gas licuado de petróleo al consumidor final.

El máximo Tribunal del país decidió amparar a una mujer con parálisis cerebral severa cuyo embarazo fue interrumpido fuera de los 90 días marcados como límite en las leyes locales. Juez de Distrito que conoció inicialmente del amparo realizó un análisis incorrecto del asunto, puesto que no valoró en su justa dimensión las particularidades de la víctima, al dejar de actuar conforme a los lineamientos y directrices relacionados con perspectiva de género. Además, tampoco se pronunció en torno a si era necesario aplicar alguna medida o ajuste razonable al procedimiento y menos aun tomó en cuenta que al momento de la violación, la víctima era menor de edad, lo cual le obligaba a adoptar medidas reforzadas. Asimismo, la Primera Sala declaró inconstitucional la porción normativa del artículo 181 del Código Penal para el Estado de Chiapas, y como consecuencia la negativa de la autoridad

sanitaria a practicar la interrupción del embarazo. Lo anterior, tras considerar que la limitación temporal prevista en dicho precepto implica un total desconocimiento de la dignidad humana y del libre desarrollo de la personalidad de las mujeres gestantes, cuyo embarazo “no es producto de una decisión libre y consentida, sino resultado de conductas arbitrarias y violentas que desconocen su carácter de sujeto autónomo y que por lo mismo se trata de conductas que se encuentran tipificadas penalmente y son reprochables por el Estado”. Como consecuencia de lo anterior, la Primera Sala de la SCJN concluyó que la negativa de la autoridad sanitaria se tradujo en una serie de violaciones graves a los derechos humanos de la víctima y de su madre.

Tribunal Electoral confirma:

‘Mañanera’, sí violó imparcialidad de elecciones agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / Cdmx

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la sentencia de su Sala Especializada, que resolvió que la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador del 9 de abril pasado sí constituyó propaganda gubernamental en período prohibido. Por ello, las magistradas y magistrados insistieron que se debe sancionar a Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación Social, y a Erwin Neumaier, titular del Centro de Producción de Programas Informáticos y Especiales (Cepropie). Al primero de ellos por hacer la logística de la conferencia y subirla a redes sociales, y al segundo por generar la señal satelital y ponerla sin restricción alguna a disposición de los medios de comunicación.

agencias / El Dictamen

por la FGR por presunto lavado de dinero. Esto pone en disputa la resolución que dio el Congreso de Tamaulipas a finales de mes, cuando aprobó reformas a la Constitución local y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado, dando así fuero definitivo al gobernador. Durante la Sesión Pública Ordinaria del congreso y con 29 votos a favor, una abstención y seis votos en contra, que el Congreso local decidió que el mandatario mantendrá su fuero. Los legisladores autorizaron reformas a la Constitución local y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado. García Cabeza de Vaca reaccionó ante la denuncia contra su primo Horas después de que la a Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentara una denuncia contra, Víctor Hugo Guerra, primo de Francisco García Cabeza de Vaca, éste respondió. A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Tamaulipas expresó que la vinculación de él con las empresas Enerxiza Wind, Acciona Energy o el parque eólico El Cortijo, son invenciones. Aunado a esto, pidió que se muestren las pruebas de donde salen las acusaciones.

Las magistradas y magistrados insistieron que se debe sancionar a Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación Social, y a Erwin Neumaier, titular del Centro de Producción de Programas Informáticos y Especiales (Cepropie). Por unanimidad, la Sala Superior del TEPJF resolvió que dichos funcionarios incurrieron en una falta electoral catalogada como grave ordinaria, por lo que el Órgano Interno de Control

de la Presidencia debe sancionarlos. El 19 de abril, Teresa Guadalupe Vale Castilla presentó una queja por la presunta difusión de propaganda gubernamental en período prohibido en la citada conferencia. La quejosa aseguró que en la conferencia se hizo referencia a logros del gobierno, dentro del proceso de campaña del proceso electoral federal 2020-2021 y en período de campañas en diversas entidades federativas. El 27 de mayo, la Sala Especializada declaró la existencia de la infracción por la difusión de propaganda gubernamental actualizándose la transgresión al artículo 41 de la Constitución, derivado de diversas manifestaciones en la conferencia. Jesús Ramírez, Erwin Neumaier, así como la Presidencia de la República promovieron el 2 de junio pasado respectivos recursos de revisión del procedimiento especial sancionador.

agencias / El Dictamen

La Suprema Corte analizará y resolverá la controversia constitucional promovida por el Congreso de Tamaulipas

agencias / El Dictamen

Decidirá SCJN si García Cabeza de Vaca tendrá fuero

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha confirmado la muerte de cuatro personas.

Reportan balacera en calles de Tuxtla Gutiérrez El Dictamen / Agencias / Tuxtla Gutiérrez

Durante la tarde de este miércoles se reportó una balacera en calles de Tuxtla Gutiérrez, en la entidad federativa de Chiapas. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha confirmado la muerte de cuatro personas. Usuarios de redes sociales publicaron fotografías y videos del tiroteo: según los informes, el enfrentamiento habría tenido lugar en la avenida Rosario Sabinal, en la colonia La Gloria. El las imágenes se pueden escuchar las detonaciones de armas de fuego. Además, vehículos abandonados con impactos de bala, humo, sangre, y cadáveres sobre el pavimento de la vía y dentro de los coches. Inicialmente, de acuerdo con el reportero Alejandro Domínguez de Milenio TV, la Fiscalía General de Justicia del Estado informó “que son 3 los fallecidos. Reporta una persona más herida”, escribió en su

cuenta de Twitter. El tiroteo podría tratarse de civiles armados que pertenecen a alguna organización criminal y que fueron atacados por un grupo rival. La persona herida fue trasladada al Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” para recibir atención médica, desde donde se reportó su estado de salud como grave. Después de la balacera, autoridades estatales comenzaron un operativo de búsqueda para encontrar a los responsables del crimen, quienes escaparon a bordo de dos automóviles. “Es nuestro México”, escribió el reportero de la nota roja Carlos Jiménez en Twitter junto con un video de 45 segundos. En él se captó cómo terminó el suceso: un policía observa el cuerpo de una víctima, quien yace en el piso en un charco de sangre. Al lado de él hay un arma de fuego. Dentro de la camioneta que está a un costado, y que tiene las ventanas rotas por las balas, se puede ver a otra persona muerta.


PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 8 de Julio de 2021

FINANZAS

6.842865 4.30 50,052.91 Petróleo 68.13

(USD/Quintal)

(Mezcla Mex. USD/Barril)

Elektra cerrará sus tiendas en Perú

Inició operaciones en 1998 y en 2008 Banco Azteca; desde entonces, contaba con 60 unidades en aquel país

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los cierres se registran después de que la empresa anunciara la venta de su negocio bancario en el país a un grupo de inversionistas peruanos “de reconocida experiencia y trayectoria en el sector financiero”. detalles sobre la fecha para el fin de las operaciones. Grupo Elektra inició las operaciones de la tienda en Perú en 1998 y en 2008 de Banco Azteca. Desde entonces, contaba con 60 unidades en el país.

Los cierres se registran después de que la empresa anunciara la venta de su negocio bancario en el país a un grupo de inversionistas peruanos “de reconocida experiencia y trayectoria en el sector financiero”.

En América Latina

Atrasada la tecnología en aseguradoras EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

La implantación de tecnología y de nuevas herramientas en la industria de seguros en América Latina está a unos cuatro años detrás de Estados Unidos, economía que marca la primera tendencia en la industria, reveló Carlos Ordóñez, director de NTT DATA EMEAL Digital Insurance. Durante la presentación en México de la quinta edición del informe: “Las tendencias, desafíos y oportunidades

de la industria aseguradora”, elaborado por NTT DATA, grupo al que pertenece la consultora everis, Ordoñez explicó que a nivel de inversiones o comportamientos de mercado es principalmente Estados Unidos quien marca una primera tendencia en la implantación de nueva tecnología en el sector asegurador; es decir, empieza a invertir en esa tendencia, que luego se empieza a ver ésta tanto en Asia, en muy corto tiempo, en Europa.

“Y si comparamos a nivel seguros a América Latina, el nivel de implantación de tecnología y de nuevas herramientas está entre unos dos a cuatro años detrás de Europa. Sería unos cuatro años con respecto a Estados Unidos y un par de años con respecto a Europa. Por lo que las tendencias que estamos viendo en Estados Unidos en dos años pueden aparecer en Europa y en otros dos años en Latinoamérica”, reconoció el especialista.

Compra

Dólar Euro Yen Centenario

¡Ahora y Aquí!

19.41

Venta 20.42 23.53 0.1804 44,500.00

Duración de la vida laboral en Europa

La duración media retrocedió en 2020, 35.7 años DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

EL DICTAMEN / AGENCIAS / PERÚ.

Grupo Elektra cerró sus operaciones en Perú. La empresa de Ricardo Salinas informó sobre el cierre de sus unidades en el país sudamericano a través de su cuenta en la red social Facebook. “Les informamos que Elektra cerró todas sus tiendas a nivel nacional. Agradecemos tu preferencia durante todos estos años”, se lee en un mensaje en el que no se dan más

Moneda

TIPOS DE CAMBIO UDIS Cetes 28 días Cierre BMV Café 150.53

La prolongación de la vida laboral es sinónimo de satisfacción en el empleo y buena salud de los trabajadores, por lo que es un objetivo común de los países de la zona euro para garantizar el sistema de pensiones. Pero está lejos de ser uniforme, pues la permanencia de sus trabajadores en el empleo puede variar hasta 10 años en una comparativa conjunta. Según datos de Eurostat, la duración estimada de la vida laboral (la que inicia a los 15 años) aumentó de manera ininterrumpida en la eurozona desde el año 2000, cuando se estimaba en 32,2 años, hasta 2019 con 36,1 años, pero la pandemia invirtió la tendencia y en 2020 la estimación retrocedió a los 35,7 años. Esto incluye hombres y mujeres, aunque el aumento fue más rápido entre ellas e implica una reducción de la brecha de género en la duración esperada de la vida laboral: si en el año 2000 era de 8,3

años, en 2020 había recortado distancias hasta los 4,6 años. La mayor duración prevista de la vida laboral el año pasado eran Países Bajos (41,0 años), Estonia (39,2 años), Alemania (39,1 años) y Finlandia (38,8 años), mientras que las vidas laborales más cortas las registraron Italia, casi 10 años menos que Holanda con 31,2 años, y Grecia (32,8 años). Estos países a la cola destacan también por sus grandes diferencias de género, y es que en ellos la vida laboral estimada de los hombres supera en 9,3 y 7 años, respectivamente, a la de las mujeres. No todos los países del sur tienen vidas laborales cortas y grandes brechas de género. Portugal rompe la tendencia con una larga vida laboral (37,6 años) y menor brecha de género (2,7 años). España es el sexto estado con menos duración estimada, en 2020 ascendía a 34,8 años y por género, la de los hombres (36,8 años) superaba a la de las mujeres (32,6 años), una brecha de género en 4,2 años, un tercio de la 2000 y debajo de la zona euro (4,6 años).

Debaten México, EU y Canadá sobre biotecnología, laboral y energía EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai y la ministra de Pequeños Negocios, Promoción de las Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, se reunieron en la Ciudad de México con motivo del primer año del T-MEC, donde abordaron temas que han causado fricciones, como

los relacionados con biotecnología, laboral y energía. En conferencia de prensa luego de una reunión privada, las tres representantes comerciales resaltaron la importancia del T-MEC a un año de su aprobación, sobre todo en un contexto en el que la región de norteamérica se vio fuertemente afectada por la crisis económica que provocó la pandemia de Covid-19.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 8 de Julio de 2021

OEA condenó el “atroz crimen” del presidente haitiano Jovenel M. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Expresó su apoyo a la democracia en Haití EL DICTAMEN / AGENCIAS / HAITÍ

La Organización de Estados Americanos (OEA) declaró este miércoles su apoyo a la democracia en Haití al condenar enérgicamente el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise. El Consejo Permanente de la OEA, que reúne a los 34 miembros activos de la organización, aprobó por aclamación una declaración de repudio del “vil ataque” con armas de fuego ocurrido esta madrugada en la residencia privada del mandatario en Puerto Príncipe, en el que la primera dama, Martine Moise, resultó gravemente herida. El texto, presentado por la delegación de Haití ante la OEA, señala la “más vehemente condena al atroz crimen” y hace “un urgente llamado a una rápida investigación internacional” para llevar ante la justicia a sus autores. El Consejo Permanente de la OEA, convocado en sesión extraordinaria, expresó “su enfático rechazo a toda forma de violencia e intolerancia”, así como “su constante apoyo al diálogo entre los partidos

El Consejo Permanente de la OEA, que reúne a los 34 miembros activos de la organización, aprobó por aclamación una declaración de repudio del “vil ataque” con armas de fuego. políticos, el respeto de la Constitución de la República de Haití y a las instituciones democráticas del Estado”. “Nuestra OEA hoy está de duelo”, dijo el secretario general del organismo, Luis Almagro. “Y a su vez está más determinada que nunca a seguir trabajando por la causa haitiana. La estabilidad institucional de Haití debe ser el centro de nuestras preocupaciones”, agregó.El diplomático uruguayo llamó al primer ministro haitiano interino, Claude Joseph, a “aferrarse a la institucionalidad y apoyar a que

el diálogo político maduro y sosegado asegure el cumplimiento del calendario electoral anunciado hace pocos días”. En ese mismo sentido se pronunció en particular el representante de Estados Unidos, Bradley Freden: “Esta es la única forma de avanzar”. En sus mensajes de condolencia y rechazo a lo que describieron como un acto “cobarde”, “odioso” y “sin sentido”, uno tras otro los representantes de los distintos países desearon una pronta recuperación a la primera dama, cuyo estado es “estable pero crítico”, según indicó el embajador de Haití en Washington, Bocchit Edmond, quien más temprano denunció que quienes asesinaron al presidente Moise eran mercenarios “profesionales” que se hicieron pasar por agentes de Estados Unidos y posiblemente ya hayan escapado del país. “Fue un ataque bien planificado y eran profesionales”, comentó el embajador a periodistas. “Tenemos un video y creemos que eran mercenarios”. Los asesinos se presentaron en la residencia del mandatario haitiano como agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), pero su comportamiento no era acorde con el de miembros de la agencia estadounidense, añadió Edmond. El embajador explicó que

se estaba realizando una investigación sobre el paradero, las motivaciones y los orígenes de los asesinos, que, según indicó, se hablaban entre ellos en español. Añadió que es posible que hayan abandonado el país, probablemente a la vecina República Dominicana. “No sabemos si se fueron (...) Si no están en el país en este momento, solo hay una forma de salir y es a través de las fronteras porque no hay aviones”, apuntó. Detalló, además, que las autoridades de aviación civil habrían detectado un avión privado, pero que el movimiento a través de la frontera podría haber pasado desapercibido. En su intervención en el Consejo Permanente de la OEA, Edmond aseguró que la situación de seguridad en su país “está ahora bajo control”: “La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Haití velan por la seguridad. Se han tomado medidas para garantizar la continuidad del Estado”. Confirmó, asimismo, que se ha declarado el estado de sitio “en toda la extensión del territorio” haitiano durante 15 días. “Hace más de un siglo que a pesar de los problemas políticos y de la inestabilidad crónica de mi país no habíamos vivido una experiencia de este tipo”, lamentó el embajador haitiano ante la OEA.

Detienen a los presuntos asesinos de Jovenel Moise EL DICTAMEN / AGENCIAS / HAITÍ

AGENCIAS / EL DICTAMEN

INTERNACIONAL

Los “presuntos asesinos” del presidente de Haití, Jovenel Moise, fueron detenidos el miércoles, anunció un jerarca, menos de 24 horas después del ataque a tiros contra el mandatario del empobrecido país en su residencia. “Los presuntos asesinos (de Moise) fueron interceptados por la Policía Nacional en Pelerin poco después de las 6 pm”, tuiteó el viceministro de Comunicaciones, Frantz Exantus, quien agregó que en breve se proporcionarán más detalles. Situación en Haití es muy preocupante, advierte Biden tras asesinato del presidente Moise. Desde Puerto Príncipe, la embajada estadounidense en el país caribeño anunció que permanecerá cerrada durante la jornada debido a “la actual situación de seguridad”. Haití padece una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave hasta la fecha el pasado 7 de febrero, día en el que Moise denunció que la oposición, con el respaldo de jueces, tramaba un golpe de Estado.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Advierte FAO

Corea del Norte padece escasez de alimentos

Las tres potencias europeas manifestaron su rechazo a la decisión de la República Islámica de tomar pasos para la generación de uranio metálico enriquecido.

Programa nuclear de Irán preocupa a UE EL DICTAMEN / AGENCIAS

El Reino Unido, Alemania y Francia expresaron la “grave preocupación” por la decisión de Irán de tomar pasos para la generación de uranio metálico enriquecido, en violación del acuerdo internacional sobre el programa nuclear. En un comunicado conjunto, los ministerios de Exteriores de los tres países europeos señalaron que Irán no tiene una “necesidad civil creíble” para la producción de uranio metálico, que supone el primer paso para el desarrollo de un armamento nuclear. Este paso, añadieron, es una violación del Plan de Acción Integral

Conjunto (PAIC), establecido en Viena en 2015 entre Irán, los cinco miembros permanentes de la ONU -China, Francia, Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos-, Alemania y la Unión Europea (UE). En virtud del acuerdo, Irán se comprometió, entre otras cosas, a eliminar sus reservas de uranio enriquecido medio. Este nuevo paso de Irán “es aún más preocupante en un momento en que no se ha establecido una fecha para la continuación de las negociaciones en Viena sobre un retorno al PAIC”, sostiene la nota, que fue publicada este miércoles en la página web del Foreign Office del Reino Unido.

Corea del Norte enfrenta este año una escasez de alimentos de alrededor de 860 mil toneladas, advirtió la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que advirtió de un “duro período de carencia” en los próximos meses. El empobrecido país, que enfrenta múltiples sanciones internacionales por sus programas nucleares y balísticos, ha luchado durante años por alimentar a su población, sufriendo carencias crónicas. El año pasado, la pandemia del coronavirus y una serie de tormentas e inundaciones aumentaron la presión sobre su débil economía, y Pyongyang admitió en junio que encara una “actual escasez de alimentos”. Corea del Norte tiene previsto producir este año “un nivel casi promedio” de 5,6 millones de toneladas de granos, según el informe de la FAO, con fecha de lunes. El monto equivale a 1,1 millón de toneladas menos de lo necesario para alimentar a toda su población, agregó el informe. Con importaciones previstas por 205 mil toneladas, el país enfrentaría

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / COREA DEL NORTE

Pyongyang cerró sus fronteras en enero del año pasado para resguardarse de la pandemia, y como resultado, su comercio con Beijing, su principal soporte, un faltante de alrededor de 860 mil toneladas. “Si esta brecha no se cubre adecuadamente con importaciones comerciales o ayuda alimentaria, los hogares podrían sufrir un duro período de carencias de agosto a octubre”, agregó la FAO. Pyongyang cerró sus fronteras en enero del año pasado para resguardarse de la pandemia, y como resultado, su comercio con Beijing, su principal soporte, cayó al mínimo mientras los trabajadores internacionales de socorro abandonaron el país. Además, una serie de tifones

recientes provocaron inundaciones que destruyeron miles de casas y anegaron áreas de cultivo. El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha hecho algunas referencias a las dificultades en los últimos meses, al señalar que la situación alimentaria era “tensa” y pedir a la población prepararse para “la peor situación vivida”. Corea del Norte sufrió una hambruna nacional en los años 1990, que mató a cientos de miles de personas luego de que la caída de la Unión Soviética dejó al país sin un apoyo crucial.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

SOCIALES

GRAD 2021 Egresan con honores alumnos de Preparatoria

Veracruz, Ver. a Jueves 08 de Julio de 2021


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 8 de Julio de 2021

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

HECHOS

DEJAN OTRO

MUTILADO EN OMELACA Socavón provoca FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

En la esquina de la avenida General Prim y la calle Abasolo en la Colonia Ricardo Flores Magón, un camión cayó dentro de un socavón, dejando daños materiales y el cierre por algunas horas de la calle, vecinos denunciaron que realizaron el reporte en varias ocasiones antes de que se diera el accidente con este camión. Los hechos se presentaron el miércoles, cuando un camión marca Hino 300, repartidor de la empresa Electrolit, circulaba por esta zona, el conductor intentó rodear el socavón, sin pensar que este era más grande por debajo, quedando

atrapado al caer por el peso. Afortunadamente la unidad no contaba con toda la carga, motivo por el cual no acabó volcada, pero se requirió de la llegada de otros trabajadores y otro camión de la empresa, para traspasar la mercancía a otra unidad y poder retirar el vehículo. Los vecinos denunciaron que el socavón ya tenía varios días de haberse creado por las lluvias, también señalaron que lo reportaron a las autoridades, en espera de que fuera reparado y para que tomarán conocimiento, sin embargo fue al paso de esta unidad que se provocó el accidente y quedó al descubierto.

Por segundo día consecutivo volvió aparecer el cuerpo desmembrado de una persona del sexo masculino en la localidad de Matatenatito, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. Los hechos ocurrieron la mañana del miércoles, cuando vecinos reportaron al número de emergencias 911, que una persona se encontraba tirada envuelto en una colcha sobre el bulevar de Matatenatito. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal quienes encontraron a un hombre desmembrado con una cartulina con amenazas entre grupos delictivos, por lo que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional Detectives Investigadores y Peritos

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

caída de camión

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/OMEALCA, VER.

Un segundo cuerpo fue dejado en las mismas condiciones y en el mismo bulevar de Matatenatito donde fueron dejados el día anterior los restos de otro hombre. llevaron a cabo la criminalística de campo, ordenaron trasladar los restos al Semefo e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

Hasta el momento el cadáver está sin identificar, se espera que algún familiar lo reclame en las próximas horas.

Lo amarran por Ultiman a tiros a un hombre presunto “ladrón”

Amarran y entragan a la policía a presunto ladrón.

a conocer la situación tratando de que más agraviados si lo reconocen, lo denuncien. De acuerdo a la denuncia que realizó el agraviado en redes sociales, es que este sujeto se metió a robar a un negocio, en donde al parecer robó o intentó, siendo sorprendido y sometido por el afectado. El agraviado no dudo en someterlo y amarrarlo a un árbol, en donde permaneció, hasta le llegada de las autoridades de la policía, indicando que el sujeto al parecer podría estar involucrado en otros robos. “Siempre anda zona de las Reservas, Yáñez, Lavaderos, Brisas, etc, anda con una bolsita pepenando según él, pero solo finge el cara de perro, aguas según se llama Felipe y vive en la colonia Ana Carreto” (sic). Las detenciones ciudadanas se siguen sumando y las colonias y fraccionamientos de la zona norte, son en donde mayormente se presenta este fenómeno.

“Cliente” se va sin pagar Un sujeto al parecer armado, se hizo pasar como cliente al comprar cervezas y luego robó el dinero de las cajas, además de llenar una bolsa con cigarros, logrando escapar sin ser detenido y sin olvidar las bebidas alcohólicas, a pesar de la llegada de las autoridades el responsable pudo escabullirse. Los hechos del robo se presentaron cuando un sujeto quien presuntamente iba armado, ingresó a las instalaciones de la tienda de autoservicio Yepas, ubicada en la Colonia o unidad habitacional Los Volcanes en la zona poniente de esta ciudad, en donde amagó a los empleados. Después llevó hasta el mostrador varias cervezas, exigiendo el dinero que había en las dos cajas registradoras, para después obligar al empleado a entregarle una bolsa

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Fue por el “Six” y acaba robando dinero y mercancía. que llenó con cajetillas de cigarros. Tras obtener el dinero y la mercancía, se salió de la sucursal para huir sin ser detenido, los empleados dieron aviso a las autoridades para tratar de localizar al sujeto, mismo que a través de redes sociales ha sido denunciado, al igual que ante las autoridades correspondientes por el personal jurídico de este comercio.

Choca camioneta con árbol JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.

Bajo condiciones de abandono y daños en buena parte de la carrocería, fue encontrada una camioneta que minutos antes se había accidentado, sobre la carretera estatal Cardel-Úrsulo Galván. Cuando las autoridades arribaron al sitio el conductor no estaba, se dijo que algún familiar se lo llevó dejando el vehículo. Los hechos tuvieron registro sobre la mencionada ruta de tráfico cuando

el chofer de una camioneta Nissan tipo Pick Up, NP-300, con placas de circulación CR-45-684 del Estado de Campeche, al perder el control del volante, se salió del camino y terminó impactado contra un árbol. Con base en datos recabados, se establece que el operador de la unidad siniestrada, entabló plática con algún pariente suyo y se fue del sitio dejando abandonada la unidad, antes que llegaran autoridades policiacas y del ramo de vialidad de la ciudad de Cardel.

El ahora occiso recibió varios impactos de bala en el cuerpo y la cabeza. Minutos después se dio a conocer que la víctima respondía al nombre de Juan S.S., el cual recibió balazos en diversas partes del cuerpo, incluyendo en la cabeza. Tras acordonar el área

se solicitó la actuación de personal de la Fiscalía General del Estado, quien finalmente llevó a cabo la recolección de evidencias y testimonios antes este sangriento hecho.

Carambolazo deja 6 lesionados JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.

Dos prensados, cuatro policontundidos, bloqueo total de la vialidad, cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un choque múltiple en el kilómetro 295 de la autopista PueblaCórdoba, lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad y de rescate. El accidente se registró la tarde del miércoles cuando circulaba sobre la autopista con dirección a Veracruz, un automóvil Wolkswagen Vento color rojo, un tráiler con remolque tipo tolva, un camión Kenworth tipo Tortón con caja seca, una camioneta pickup color blanca doble cabina, un tractocamión Freightliner color rojo con remolque tipo caja seca. Al llegar al kilómetro 295, los vehículos colisionaron por alcance, dos personas resultaron prensadas, cuatro más policontundidos, la vialidad se vio totalmente afectada. Automovilistas que se percataron

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Un presunto ladrón fue detenido por ciudadanos y la víctima del robo, por lo que fue amarrado a un árbol, los hechos se dieron en la zona norte de la ciudad, el sujeto fue entregado a las autoridades, fue a través de redes sociales que se dio

El aparatoso accidente vehicular se registró en el kilómetro 295 de la autopista Puebla-Córdoba. de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate. Técnicos en Urgencias de Capufe y Cruz Roja realizaron las labores de rescate de los prensados, les brindaron los primeros auxilios a los lesionados, que fueron canalizados a un hospital para su atención. Oficiales de la Guardia Nacional y

Policía Estatal abanderaron el lugar y colaboraron con las labores de rescate. Tras realizar los peritajes, los vehículos fueron enviados a un corralón para deslindar responsabilidades, la circulación se vio afectada por espacio de dos horas, tiempo en que se llevaron a cabo las labores de rescate y limpieza del lugar.

Se incendia tráiler en la carretera JORGE L. ZAPOT / COSAMALOAPAN, VER.

La tarde del miércoles se registró el incendio de un tractocamión sobre el tramo de la carretera federal La Tinajas-Cosamaloapan, sin que se reportara personas lesionadas. Una llamada al número de emergencias 911 alertaría a los cuerpos de auxilio y de seguridad, sobre el incendio de un tráiler a la altura del kilómetro 67+191. De inmediato Bomberos de Cosamaloapan se trasladaron al sitio y sofocaron las llamas que envolvían la cabina de la pesada unidad, logrando salvar la caja seca que remolcaba. El conductor identificado como Roberto P.R., de 47 años de edad y el cual resultó ileso manifestó que

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

La tarde del miércoles, sujetos armados ejecutaron a balazos a una persona del sexo masculino, en el interior de una tienda de abarrotes, de la colonia Nixtamalapan en la ciudad de Catemaco. El homicidio ocurrió minutos antes de las dos de la tarde, en una tienda ubicada en calle Revolución, a donde arribaron sujetos armados a bordo de un vehículo, quienes, tras ubicar a su víctima le dispararon hasta privarla de la vida. Tras escapar los criminales, vecinos del lugar dieron aviso a la Policía Municipal y a Protección Civil, quienes al arribar únicamente certificaron el fallecimiento del masculino.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / CATEMACO, VER.

cuando se percató que la unidad se estaba incendiando, detuvo su marcha y se alejó del lugar. Luego de haberse controlado la

situación, efectivos de la Guardia Nacional con la ayuda de una grúa retiraron el vehículo y lo remitieron al encierro oficial.


Veracruz, Ver. a Jueves 8 de Julio de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!

Somos como palmera en invierno: flexibles en los vientos pero con raíces firmes

ALQUILERES

BODEGAS

RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 229137-82-11. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88.

DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

EMPLEOS EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO, SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@ HOTMAIL.COM HOTEL SOLICITA CAMARISTA Y RECEPCIONISTA, VIVA EN BOCA DEL RÍO, PRESTACIONES DE LEY

CONTRATACIÓN INMEDIATA. 2299-9229211 Y 229 2641753.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

TERRENOS EXCELENTE PROPIEDAD EN LAS AMAPOLAS 400M2 TERRENO EN ESQUINA, 352 DE CONSTRUCCION TODO O EN PARTES $1,080,000.00, SI SE QUEDA CON TODO MEJORO PRECIO, ¡VEALA! TEL.999-159-3681, 229214-2963.

TERRENO AMAPOLAS 180M2 BARDEADO POR 3 LADOS, SERVICIOS $258,000, VEALO, (NOS ARREGLAMOS) ALGUNAS FACILIDADES. 999-1593681, 229-214-2963.


Veracruz, Ver. a Jueves 8 de Julio de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Roger Federer fue eliminado de Wimbledon.

Se despide su Majestad REDACCIÓN / EL DICTAMEN

¡A la final!

Roger Federer fue eliminado de Wimbledon en lo que pudo ser su última aparición en la catedral del tenis. El suizo cayó de manera estrepitosa ante Hubert Hurcakz (6-3, 7-6 y 6-0) y se despidió en los cuartos de final del tercer Grand Slam de la temporada. Tras una emotiva clasificación a los cuartos, la historia terminó por ser diferente para Su Majestad. Federer cometió muchos errores no forzadas (30) que provocaron que siempre estuviera contra la pared. El polaco, que no había avanzado más allá de la tercera ronda de un Grand Slam, aprovechó esto y tomó las riendas del encuentro. Hurcakz se llevó categóricamente el primer set por 6-3 y obligó al suizo a venir de atrás. La segunda manga fue frustrante para el helvético. Rompió el saque del polaco para irse 3-0 arriba, solo para verse empatado al término del set. En el tiebreak, Federer volvió a mostrarse errático y cerró su actuación con un resbalón cerca de la red. Nuevamente el polaco se llevó el set tras sacar ventaja de su desconcentrado e histórico rival. El tercer set fue una historia de terror para Su Majestad. Federer no metió las manos y entregó el juego por un escandaloso 6-0 que no refleja su historia en Wimbledon. El público despidió al suizo con gritos de “un año más”, ante la cercanía de su retiro. Roger Federer, ganador en ocho veces de Wimbledon, ahora tiene la mira puesta en los Juegos Olímpicos y semanas más tarde en el Abierto de Estados Unidos, el que podría ser su último Grand Slam de su carrera. Por su parte, Hubert Hurcakz se enfrentará a Matteo Berrettini en semifinales.

Los Tres Leones se enfrentarán a Italia el domingo

Inglaterra venció en tiempo extra a Dinamarca en la segunda semifinal de la Euro REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Con polémica, pero a la final. Inglaterra ha necesitado la prórroga para superar a Dinamarca en las semifinales de la Eurocopa después de los goles de Kjaer (en propia) y de Kane (2-1). La diana del delantero del Tottenham ha sido polémica y es que ha sido después que Sterling se dejara caer dentro del área. Los ingleses se enfrentarán a Italia el domingo con el título en juego. La segunda semifinal de la Euro ha sido un espectáculo de buen futbol y ha sido muy agradecida de ver para los aficionados. Sorprende que entre los dos combinados que hay,

los daneses sean los que ya saben lo que es ser campeón de Europa y es que lo experimentaron en 1992 después de derrotar a Alemania y habiendo dejado fuera a las semis a los Países Bajos de Van Basten, Gullit, Rijkaard y Koeman. Por su parte, los británicos no se habían clasificado nunca para una final de la Eurocopa. La última vez que jugaron las semis fue en 1996 y acabó en tragedia por la derrota ante los alemanes. Tiene un gran mérito lo que ha hecho Dinamarca y es que han llegado a las semifinales y con una gran imagen. Recordamos que los de Kasper Hjulmand perdieron su estrella justo en la primera jornada. Christian Eriksen dio el gran susto y ahora sigue recuperándose y animando a los suyos lejos de los terrenos de juego. Hjulmand ha conseguido reunir grandes jugadores con muy buena

técnica. Contundencia en defensa, clarividencia en medio del campo y acierto delante. Damsgaard se ha vestido de superhéroe y ha abierto la lata con un golazo de falta. Una diana que podría haber firmado Beckham, Ronaldinho o Messi que pasa por encima de la barrera y el portero no puede hacer nada por mucho que se estire. La reacción de los de Southgate ha sido inmediata y Sterling ya ha avisado con una gran ocasión, pero se ha encontrado con Kasper Schmeichel. El portero del Leicester ha salvado a los suyos en más de una ocasión hasta que no ha podido hacer nada en el minuto 39. Kjaer ha intentado sacar una pelota que ya tenía escrito el nombre de gol y ha marcado en propia. 1-1 y todo volvía a empezar. La segunda parte ha tenido de todo, dominio alterno y más ocasiones en las que Pickford y Schmeichel

2-1 se convertían en los protagonistas. Sí que es cierto que los últimos minutos, los ingleses han tenido más control y Dinamarca sólo hacía que defenderse, con mucho acierto (todo sea dicho). El 1-1 se ha mantenido en los 96 minutos y la semifinal ha ido a la prórroga. Los Tres Leones han dominado y eran los que estaban generando más peligro en el tiempo añadido. Los daneses resistían hasta que ha llegado la polémica. Sterling se deja caer dentro del área y el árbitro pita penalti. El VAR lo comprueba y el colegiado no lo va ni a mirar. Schmeichel para la pena máxima a Harry Kane, pero el rechace le ha quedado a placer para poner el 2-1. Dinamarca no ha podido igualar el duelo e Inglaterra accede a la final de la Eurocopa por primera vez en su historia. Italia e Inglaterra se citan el próximo domingo.

José Juan Macías fue presentado como refuerzo de Getafe, con lo que cumplió su sueño de jugar en el futbol de Europa. El exdelantero de las Chivas habló con la prensa y agradeció la confianza que recibió del presidente de los Azulones y el apoyo del Rebaño Sagrado para emigrar al balompié de España. “Agradecer, obviamente, la confianza del presi del Getafe y, obviamente, de Chivas, de dejarme las facilidades de venir acá, que es una meta que tenía y bueno, ahora que estoy aquí es solamente el principio. Queda demostrarlo en la cancha, obviamente lo voy a hacer con grandes actuaciones y goles y lo demás será historia. Lo único que queda de mí es agradecimiento y lo demás hablaré en la cancha”, dijo JJ. El atacante recordó que conoce a Míchel González, entrenador de Getafe, después de que el español dirigiera por un año a los Pumas, y a manera de broma aseguró que lo hizo “sufrir” durante su paso por la Liga Mx. “Me lo topé de rival en la liga,

CAR Tiburón es finalista de la Liga Nacional Juvenil.

Avanzan con goleada El pasado sábado 3 de julio la categoría Sub-13 del equipo CAR Tiburón venció por marcador de 7-0 global a su similar CEFOR Pachuca Veracruz, en el encuentro de semifinales de la Copa Guardianes de la Liga Nacional Juvenil. En el juego de ida se enfrentaron en los campos de La Bocana y el marcador fue de 4-0, en donde Mario Sánchez hizo dos goles, mientras que Mauricio Carmona y Emmanuel Millán, cerraron la cuenta, en lo que fue una goleada

que dejó maltrecho a los Tuzos.El partido de vuelta se llevó a cabo en La Panchita, el resultado a favor de CAR Tiburón fue de 3-0. Abrió el marcador Óscar Luna Domínguez y Mario Sánchez hizo dos goles más, con lo que firmó cuatro dianas en las semifinales. El cuerpo técnico del equipo CAR Tiburón está integrado por Jesús Alahín Gamboa Cadena y Luis Antonio Lara Castañeda. Óscar Antonio Luna Ramírez es el director de la escuela, que ha dado buenos resultados en poco tiempo.

Confirman a los clubes Quedaron definidos los ocho integrantes de la próxima edición de la Leagues Cup, que reúne a cuatro escuadras de la Major League Soccer (MLS) y de la Liga Mx. Por el futbol mexicano, Tigres, Santos, Pumas y León acudirán a este torneo norteamericano, mientras que los estadunidenses estarán representados por Sporting Kansas City, Seattle Sounders, New York City FC y Orlando City. Sin embargo, los Panzas Verde aún no estarían del todo confirmados, toda vez que si llegan a ganar el Campeón de Campeones ante Cruz Azul, jugarían la Campeones Cup, que reúne al monarca del futbol de Estados Unidos con el de México. En caso de que este escenario se presente, las Chivas tomarían el lugar de los Esmeraldas.

Se definieron los equipos mexicanos de la Leagues Cup. Asimismo, se sortearon las llaves de la Leagues Cup y se conoció los emparejamientos. Santos se medirá ante Orlando, mientras que Tigres hará lo propio con Seattle. En el otro lado del cuadro, Pumas y New York City se citarán en los cuartos de final y finalmente León o Chivas jugarán ante Kansas City.

Callan los motores REDACCIÓN / EL DICTAMEN

allá en México. Me sufrió como rival, ahora me toca tenerlo como míster, que me dé la confianza, desde el principio me recalcó la confianza, lo bien que me conoce y que está seguro que lo voy a hacer bien y yo también lo estoy. Quisiera remarcar esa confianza que me ha dado el míster antes de venir acá y que es una grandísima persona”, añadió. Macías aseguró que desea portar el número 9 en su dorsal, pero esa decisión aún no ha sido tomada por el club. Además, corrigió a un reportero que confundió su nombre y lo llamó Juan José, sin embargo, no rectificó cuando el error lo cometió el presidente del club, Ángel Torres.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Murió el expiloto Carlos Reutemann

José Juan Macías fue presentado por Getafe.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Vuelven a casa Los Halcones fueron presentados en la ciudad de Xalapa, en lo que es su regreso a la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Se confirmó la llegada de Brian Maurice Rowson como entrenador y se dieron a conocer a los primeros ocho jugadores fichados por el equipo Universitario.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Llega a los Azulones

El legendario Carlos Reutemann perdió la vida a los 79 años a consecuencia de las complicaciones que sufrió por múltiples hemorragias internas. La hija del excampeón de la Fórmula 1, Cora, dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales. “Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final. Siento orgullo y bendición por el padre que tuve. Sé que me acompañará todos los días de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en la casa del Señor”, publicó este miércoles. Reutemann estuvo internado hasta hace unas semanas por una hemorragia interna. A finales de mayo recibió el alta médica y continuó su recuperación en casa, en donde batalló por superar una anemia. Unos días después, regresó al hospital debido a una fuerte deshidratación. El argentino corrió entre 1972 y 1982 en la Fórmula 1 y es considerado uno de los grandes pilotos de la historia de América Latina. A lo largo de su ilustre carrera, Reutemann estuvo con los equipos Brabham, Ferrari, Lotus y Williams. En 11 temporadas en el Gran Serial, Lole, como era conocido, acumuló 12 triunfos y 45 podios. En 1981, en su penúltimo año, terminó en la segunda posición con 49 unidades, una menos que el campeón del mundo Nelson Piquet.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.