Edición 8 de junio de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 8 de Junio de 2020

Año-122

No. 44169

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Labor de Earth 3 Mision en riesgo por la pandemia AGENCIAS / EL DICTAMEN

LOCAL

Dan banderazo al desarrollo en el Istmo

El presidente aseguró que la obra no será concesionada, sino que permanecerá en manos del Estado

6

INTERNACIONAL

“Sean cuidadosos, no canten victoria”

López Obrador insistió en que el Corredor Transístmico será palanca de desarrollo para el sur del país

Se dio tiempo para hablar del Covid-19, sobre el cual, apuntó, no toma decisiones a la ligera, ni por ocurrencias

7

NACIONAL

Veracruzanos olvidan ¡Ánimo Veracruz! te pone obstáculos; alerta de alto contagio La vida tú pones los límites. Carlos Javier Vizcaíno

El Correo de Sotavento, testigo de la historia REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Desde 1880 el Correo de Sotavento daba luz sobre la importancia del ferrocarril que atravesaría el istmo veracruzano; por aquel entonces Pedro Lucas Malpica Díaz era el director y dueño del medio informativo, dando testimonio de esta importante obra que traería progreso a la región y que en la actual administración se reactiva. De los archivos de El Dictamen, traemos un fragmento de la nota escrita por el historiador Gerardo Ruano Ramos, que da cuenta de los antecedentes de la construcción de la infraestructura ferroviaria, así como mayor información en nuestra página 8: Investigadores como María de los Ángeles Saraiba Russell nos recuerdan: que los trabajos de construcción del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, inician en 1842, año en que se expidió el decreto que concedía un privilegio exclusivo

Ciudadanos se quitan el freno del confinamiento, y hacen suya la nueva normalidad en la zona centro de Veracruz.

COVID-19 en México 6 DE JUNIO / AYER

7 DE JUNIO / HOY

DIFERENCIAS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

113,619

117,103

3,484

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

13,511

13,699

188

CONFIRMADOS ACTIVOS

CONFIRMADOS ACTIVOS

CONFIRMADOS ACTIVOS

19,278

19,629

351

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

48,273

45,317

-2,956

NEGATIVOS

NEGATIVOS

NEGATIVOS

170,434

173,975

3,541

TOTAL DE CASOS AYER

HOY

DIFERENCIAS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

CONFIRMADOS

5,006

5,136

130

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

DEFUNCIONES

769

770

1

ACTIVOS

ACTIVOS

ACTIVOS

743

727

-16

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

SOSPECHOSOS

1,595

1,574

-21

NEGATIVOS

NEGATIVOS

NEGATIVOS

3,764

3,793

29

/ EL DICTAMEN

vicio en Díaz Mirón y Abasolo, re ejó actividades como si el semáforo rojo por el nivel de contagio que está propiciando el nuevo patógeno, hubiera cambiado a verde. Filas para el pago en cajas fue la imagen permanente.

El cierre de vialidades en arterias que llevan al centro, para impedir precisamente la gran movilidad de población, este día sirvió de muy poco, ya que las personas ingresaron por su propio pie a la zona. “La población no aguanta más el aislamiento, tenemos que obtener ganancias para sobrevivir”, comentó el dependiente de una tienda de celulares en donde atendía a su clientela.

Europa protesta en contra del racismo

6

INTERNACIONAL

a José de Garay, los intentos por establecer una vía de comunicación entre los océanos Pacífico y Atlántico habían fallado. De hecho, entre 1842 y 1894, cuando el primer ferrocarril se terminó, había más de 10 concesionarios, una cantidad de contratistas, ingenieros y especuladores implicados en las varias etapas por las que atravesó la ruta ferroviaria, que en 1880 seguía sin construirse. La compañía de Edward Learned fue la encargada de iniciar la primera fase de los trabajos ferrocarrileros, que va de 1880 a 1894. Durante ella se trazó la ruta a seguir, cuyo punto de partida se fijó en Coatzacoalcos. Esta compañía fracasó a pesar de los esfuerzos desplegados, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de extender nuevos permisos de construcción hasta que las obras del ferrocarril quedaron en manos de la nación en 1892. Continuará.

ARCH IV O

CANTINAS Y CENTROS COMERCIALES LLENOS

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En la nueva normalidad, este domingo, la ciudadanía en Veracruz se soltó el freno con el cual el coronavirus le mantuvo en confinamiento. Las cantinas, uno de los primeras establecimientos no esenciales que fueron obligados a cerrar ya abrieron puertas, y los parroquianos decidieron acudir a los bares de González Pagés, por ejemplo, para aliviar el aislamiento. El día caluroso y soleado en el puerto fue aliciente para que la población aplicara, a su interpretación, la nueva normalidad que dispuso el gobierno federal. La zona de mercados, ahora más que otros días, las avenidas Hidalgo, Díaz Mirón, Cañonero Tampico, González Pagés, Abasolo pulularon de gente que salió a realizar compras, o simplemente a sentirse libre de cuarentenas. Si bien un amplio número de personas utiliza el cubrebocas como un signo de los nuevos tiempos, su voluntad de abordar las calles demostró que muchos empiezan a perder el miedo al Covid-19 al relajar las medidas de precaución. El gran centro comercial de autoser-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 8 de junio de 2020 by El Dictamen - Issuu