Edición 9 de enero de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 9 de Enero de 2021

Año-123

No. 44380

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Sin identificar 85% de cuerpos en fosas

Nuevo frente frío traerá norte el lunes El Servicio Meteorológico emitió un nuevo aviso especial debido a la llegada del frente frío número 26, el cual recorrerá Tamaulipas durante el domingo. Se espera que a territorio veracruzano ingrese durante la madrugada del lunes y alcance el centro del estado en el transcurso del día, con rachas del norte fuertes a violentas de 90 kilómetros por hora.

En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO

Para este 2021 es uno de los mayores pendientes: Colectivo Solecito REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.

En Veracruz apenas el 15 por ciento de los cuerpos hallados en fosas clandestinas ha sido identificado, advirtió la integrante del Colectivo Solecito Veracruz, Lucía de Los Ángeles Díaz Genao. Señaló que para este 2021 uno de los mayores pendientes es la identificación de los restos humanos hallados en las fosas clandestinas porque no hay personal ni registros genéticos de ADN suficientes para dar identidad a los restos. “En Colinas de Santa Fe se han identificado nada más 30 de 300, entre Colinas y Arbolillo hay 50 identificaciones y son prácticamente 600 cuerpos entre ambos, eso debe a que muchas carpetas no tienen perfiles genéticos y se lo hemos hecho saber”. Agregó que además está pendiente la creación de la Policía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas con personas que tengan el

Sin identificar restos humanos hallados en las fosas clandestinas porque no hay personal ni registros genéticos de ADN suficientes para dar identidad a los restos, opina Solecito. perfil para realizar estas búsquedas. “Es urgente debido a que no es lo mismo una persona que investiga un robo, un abigeato que una desaparición. Te la quedamos a deber, ha sido muy desafortunado todo, no se ha logrado y más ahora con la pandemia”. Por ello, consideró que se ha quedado a deber la declaratoria de emergencia

humanitaria por desaparición de personas que emitió en 2018 el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. “Si querían una excusa ya la tienen para ese año, (la declaratoria) fue un buen emblema pero falta la acción, esperamos que lo apliquen, no hemos perdido la esperanza”. Aún así reconoció que hay avances

como la creación de la Comisión de Búsqueda que tiene un presupuesto y se están haciendo búsquedas en las que participan los colectivos. “La Comisión de Víctimas también tiene presupuesto, que antes no lo tenía, son acciones que se deben reconocer; ahora hay becas, apoyo médico, traslados”.

México prevé llegada de medio millón de vacunas

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El gobierno mexicano prevé la llegada de un cargamento de medio millón de dosis de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer-BioNTech, con lo que concluirá el proceso de calibración de la aplicación de la vacuna y se dará paso formal al plan nacional de vacunación contra Covid-19, señaló José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud. “La próxima semana es cuando se espera la llegada ya de una dotación mucho más grande, poco menos de medio millón de vacunas, 436 mil para ser exacto, que requerirá que con lo ya calibrado hasta el momento, esta actividad que se llevará a cabo en muchas más puntos de vacunación, pueda ser mucho más eficiente en relación a como se está llevando a cabo la aplicación”, manifestó. Durante el informe diario sobre la situación de coronavirus, Alomía detalló que hasta el momento, un

Suspende Twitter cuenta a Trump; “¡No seremos silenciados! responde Twitter anunció este viernes que ha suspendido permanentemente la cuenta en la red social del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, ante “el riesgo de una mayor incitación a la violencia” por su parte. Posteriormente por medio de una declaración difundida por la cuenta en Twitter de la Presidencia de Estados Unidos contestó: “¡No seremos silenciados!”, responde Trump a Twitter, además dijo que se plantea crear su propia plataforma para difundir sin filtros sus mensajes.

El gobierno mexicano prevé la llegada de medio millón de dosis de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer-BioNTech. total de 67 mil 458 trabajadores de la salud han sido vacunados, de un total de 107 mil 250 dosis recibidas a la fecha. Indicó que este 8 de enero se aplicaron 6 mil 623 son las dosis. Por su parte el director general de

Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Efraín Guadarrama, informó que en 10 días llegará la vacuna de AstraZeneca contra COVID-19 a México.

Datos COVID-19 - 8 ENE A

ACTIVOS

VERACRUZ A

9,373 D 1,176

MEDELLÍN

A

D

477 59

LA ANTIGUA

A

D

Llega más personal médico 2 de Veracruz a Ciudad de México PRINCIPAL

599 51

D

DEFUNCIONES

BOCA DEL RÍO A

1,101 D 142

ALVARADO

A

D A

336 33

XALAPA

2,948 D 466

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Mipymes constructoras esperan más obras este año FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

De 60 mipymes constructoras afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) en el estado de Veracruz, solo 30 tienen trabajo y el resto permanece en “stand-by”, dijo su presidente Cristian Horacio Texon Vicon. En específico en el estado de Veracruz, existen alrededor de 60 empresas que están registradas oficialmente, donde más del 50 por ciento, cerraron con números negativos. Mientras que el cierre definitivo de empresas veracruzanas, aún no se ha registrado, muchas bajaron sus cortinas de manera temporal y se tiene la esperanza de que en breve vuelvan a abrir. “Cerramos con muchas sorpresas con mipymes cerradas, las expectativas de obra pública en las dependencias, prácticamente al cierre del último trimestre del año, hizo que muchas empresas no tuvieran la capacidad, para enfrentar los retos de fin de año, llámese aguinaldo y pago de prestaciones que había que hacerle frente al

cierre del 2020”, comentó. A nivel nacional, la AMIC, tiene registradas alrededor de 3 mil 500 pequeñas empresas y pese a la pandemia se continúan abriendo delegaciones en varios estados del país, como es el caso de Durango. “La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción a nivel nacional, agrupa alrededor de 3 mil 500 empresas de todo el país, a pesar de la pandemia seguimos abriendo delegaciones como en Durango, obviamente nos aporta unas 30 empresas más, pero independientemente de este crecimiento, más del 50 por ciento de estas empresas mipymes de la construcción no tuvieron oportunidad de tener acceso a la obra pública y los beneficios de las mismas”, comentó. Por ello, el sector de la construcción exhorta a las diferentes dependencias públicas del gobierno federal y estatal, a olvidarse de los compadrazgos y corrupción, y que se realicen licitaciones justas, para que tengan la oportunidad de acceder a la realización de algunas obras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 9 de enero de 2021 by El Dictamen - Issuu