AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
EN UN AÑO, DENGUE AUMENTÓ 500% ESTADO
»1
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Procederá Orfis contra alcaldes de Veracruz y Boca del Río »9
Dan medalla Belisario a Rosario Ibarra »8 PRINCIPAL
Veracruz, Ver. a Miércoles 9 de Octubre de 2019
eldictamen.mx
Año- 122
PRECIO $10
No. 43929
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Padecen falta de equipo adecuado desde la administración de Yunes Linares
Regional pone en riesgo a enfermeras
Personal que trabaja con campanas de flujo luminar sufre pérdida de cabello y sangrado Prometen autoridades dar tratamientos hoy tras negociación con madres de familia PRINCIPAL
»2
CFE poda árboles, pero no recoge las ramas »3 AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
N o procede la solicitud de desaparición de poderes para los estados de Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato.
La Comisión de Gobernación del Senado, desechó por improcedente, la solicitud de desaparición de poderes para los estados de Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato. La votación fue de 11 votos a favor, uno en contra y una abstención, con el argumento de cuidar tal figura pues es medida extrema y delicada, pues coincidieron que hay una grave crisis de seguridad en todo el país. Como se recordará la primera solicitud de desaparición de poderes fue la del Partido Acción Nacional y se
Año agridulce
basó en que el Congreso de Veracruz violó la Constitución, debido a que destituyó al fiscal Jorge Winckler Ortiz, y por falta de capacidad del gobierno de Cuitláhuac García para combatir la inseguridad. Morena reviró de inmediato con la misma solicitud para Guanajuato y Tamaulipas, entidades gobernadas por el Partido Acción Nacional (PAN), bajo el argumento de que había una extrema violencia. Desde el pasado 25 de septiembre, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero afirmó
que no van a desaparecer los poderes en Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz. Al término del Foro Nacional: Reputación, verdad, redes sociales y derechos humanos organizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), externó que hace mucho tiempo no se da una situación de ésta naturaleza, son años y décadas, “pero son posiciones políticas”. “Pero desaparición de poderes es como como desaparecer los tres Poderes y que la Federación prácticamente tome el estado en una situación, (pero) no van a desaparecer los poderes”, dijo. INTERNACIONAL
»11
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
»1
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
El 2019 ha sido una auténtica pesadilla para los Tiburones Rojos y en especial para Jurado, quien ha visto su meta perforada en múltiples ocasiones lo que lo convierte en el arquero más goleado
Detuvo EUA a un millón de migrantes en un año
Avalan separación de Medina Mora REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Con 111 a favor, tres en contra y cinco abstenciones, el Senado de la República avaló la renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El lunes, Medina Mora declinó comparecer ante el Pleno del Senado para explicar las “causas graves” por las cuales dejó su cargo, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, Ricardo Monreal. Ahora se espera que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, envíe una terna para elegir al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sea aprobado por el Senado. Las y los candidatos que deseen ocupar el puesto que deja Medina Mora tendrán que comparecer ante el Senado y el pleno designará al nuevo ministro o ministra por mayoría calificada (dos terceras partes
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Desechan en el Senado desaparición de poderes
El Senado av aló la renuncia de Eduardo M edina M ora. de los senadores presentes). El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, confirmó que existe una investigación en curso por lavado de dinero contra el exministro Eduardo Medina Mora.