Edición 9 de octubre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. Sábado 9 de Octubre de 2021

Año-124

No. 44649

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

AGENCIAS / EL DICTAMEN

85 por ciento de ingresos en CMAS son para nómina: Ahued El organigrama municipal del ayuntamiento de Xalapa y de la CMAS será modificado en la siguiente administración PRINCIPAL 2

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Han padecido Covid más de 23 mil porteños

Sumó México 489 muertes más ayer; hay en total 281 mil 610

Periodistas ganan Nobel de la Paz Maria Ressa y Dmitry Muratov, de Filipinas y Rusia fueron galardonados INTERNACIONAL 8

Datos COVID-19 Veracruz ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

23,010 +18 2,589 2,226

+1

280

8 de octubre Medellín

Alvarado

La Antigua

+8

1,420

+1

716

0

1,191

+1

+1

138

0

77

0

102

0

Xalapa

10,260 +18 1,139

+2

La Secretaría de Salud de la entidad dio a conocer que hasta ayer suman 13 mil 941 fallecimientos por Covid-19 en la entidad desde el inicio de la epidemia, 26 más, también se acumulan 119 mil 354 casos confirmados, de los cuales mil 214 siguen activos. En la zona conurbada el municipio de Veracruz reporta ya 23, 010 casos de coronavirus desde el inicio de la epidemia, 18 más en comparación del día anterior, por su parte en Boca del Río los casos suman 2,589, 8 más ayer. Sobre la incidencia de contagios activos, se consideran positivos mil 214 y sospechosos 384. Gracias al esfuerzo del personal médico han logrado recuperarse 104 mil 222 pacientes y están en vigilancia mil 191. Las autoridades de salud informaron que durante la segunda y tercera olas de este padecimiento Veracruz no llegó al color rojo del Semáforo nacional, pese a ser la cuarta entidad más poblada y registrar un alto índice de enfermedades crónicas; esto fue gracias a la atención eficiente y que se dispuso de todo lo necesario, rehabilitando y concluyendo hospitales abandonados por administraciones

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que hasta ayer suman 13 mil 941 fallecimientos por Covid-19 en el estado. anteriores, como los CAME-C19 de Coatzacoalcos y Orizaba, para ser el único estado con 4 Centros de Atención Médica Expandida. Por su parte la Secretaría de Salud reportó ayer 489 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 281 mil 610 en el territorio nacional, la dependencia además indicó que hay 3 millones 714 mil 392 casos confirmados, 7 mil 158 más que ayer. De acuerdo con el reporte técnico diario,hay 48 mil 235 casos activos estimados, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y quienes podrían transmitir el virus. Mientras que estimó que 3 millones 70 mil 469 personas se han recuperado.

En cuanto a ocupación hospitalaria, reportan 29 por ciento de ocupación en camas generales y 26 por ciento en camas con respirador. En comparación de ayer con este día, la diferencia porcentual fue de un punto. En el tema de vacunación se aplicaron 801 mil 652 dosis de vacuna contra el Covid-19. Han llegado al país 123 millones 924 mil 685 dosis desde el 24 de diciembre, fecha de inicio del plan de vacunación. De los 66 millones 49 mil 447 personas reportadas como vacunadas, 47 millones 692 mil 378 tienen esquemas completos, lo que representa el 72 por ciento, el 28 por ciento de persona (18 millones 357 mil 69) tienen esquemas medios.

Grupo interdisciplinario restaurará San Juan de Ulúa AGENCIAS / EL DICTAMEN

Participan especialistas de la SEMAR y el INAH

Juntos abrimos nueva etapa 7 en la relación México-EU: AMLO

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

NACIONAL

Presidente recibe delegación del gobierno estadounidense encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

INTERNACIONAL

8

La licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de el periódico El Dictamen recibió ayer al licenciado Porfirio Castro Cruz, director de la Fortaleza de San Juan de Ulúa.

ESTABILIDAD ESTRUCTURAL GARANTIZADA

En torno a las condiciones del conjunto estructural, el licenciado Castro Cruz, rechazó versiones que hablan de fractura que pudieran llevar al colapso a la fortaleza montada en islote extendido en casi 5 hectáreas y media, en el cual, originalmente ocuparon nuestros ancestros como adoratorio, nada que ver con ceremonias de sacrificios humanos. Sin ninguna duda, abundó en el curso de la charla, podemos decir: “ Tendremos estabilidad estructural de Ulúa para rato “. Resultado de las

obras de tablaestacado con características de ingeniería contemporánea de excelencia. El rescate integral realizado en el periodo comprendido de 2004 a 2010 merece las mejores calificaciones.

CINTURÓN DE ACERO DE 300 METROS A manera de ilustración de la magnitud de los alcances de resistencia a embates del mar, en las peores condiciones meteorológicas; el informante refirió el “cinturón” de acero bordeando a Ulúa en longitud de 300 metros, de oriente a poniente. PRINCIPAL

3

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Está en marcha la integración de grupo interdisciplinario con personal de la Secretaría de Marina-Armada de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia a fin de disponer de un diagnóstico de los aspectos que comprenda programa de rehabilitación de la Fortaleza de San Juan de Ulúa. Los trabajos ordenados por el Presidente Andrés Manuel López incorpora especialistas en el rescate de monumentos históricos, principalmente del área de restauración. arqueología y arquitectura dijo ayer l director Porfirio Castro Cruz, director de la institución; a la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen. Ameno diálogo sostuvieron en el curso de varias horas instalados en la Hemeroteca Digital y allí abordaron el tema de mejoramiento de la infraestructura con manifiesto desgaste y, de esa manera devolver la imagen de grandeza al inmueble testigo de la historia prehispánica y colonial. Las instrucciones del alto mando tienden a la corrección de fondo al deterioro de materiales provocado por el paso de los siglos. Inversión del gobierno de la República bajo la supervisión de expertos en la materia y estrecha coordinación con personal del INAH; acciones que correspondan a la época, referencias documentadas.

Ataque suicida deja 80 muertos en Afganistán Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 9 de Octubre de 2021

Pagos bancarizados llegan a 350 mil adultos mayores

85% de ingresos en CMAS son para nómina: Ahued

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. través del pago asistido. Además, señaló que en CDMX ya se llevaron a cabo cuatro inauguraciones, y en todo el país habrá dos mil 800 sucursales del Banco del Bienestar. Dijo que en noviembre vendrá el Presidente a la apertura de 190 sucursales de las 272 que habrá en el estado; mencionó que sólo falta completar trámites que se piden a nivel central, ya que el Banco no solamente operará el pago de los programas sociales, también ofrecerá servicios de ahorro y crédito. En otro orden, mencionó que el 15 de octubre concluirá la tercera etapa de incorporaciones al Programa de Adultos Mayores, para incorporar a más de 34 mil; y en la cuarta etapa

que iniciará el 16 de este mes, estima que se inscribirán más de 30 mil. Posteriormente, indicó, se hará el pago correspondiente a los nuevos beneficiarios y el próximo año continuará la quinta y última etapa. En total se agregarán 160 mil adultos mayores de 65 a 67 años. Finalmente, comentó que para el caso de las becas Benito Juárez de educación básica para las escuelas de las zonas más pobres, se han agregado 50 mil nuevas familias de alumnos en 8 mil 500 escuelas de Veracruz para este bimestre. Asimismo, dijo que se están pagando los mil 600 pesos correspondientes a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre.

Recuerdan a Francisco del Paso y Troncoso Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Con motivo del 179 aniversario del natalicio del ilustre historiador veracruzano, Francisco del Paso y Troncoso, el IVEC; el mediodía de este viernes la Sociedad Cultural Baluarte, la Fundación 500 años de la Veracruz, así como autoridades del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) hicieron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral, en el espacio donde actualmente reposan sus restos, al interior del recinto sede del ex convento Betlehemita de Veracruz. En el marco del acto solemne, se hizo una breve reseña de su legado a su natal Veracruz, a México y su trascendencia en la historia universal. En el sitio, el maestro Óscar Hernández Beltrán, el subdirector del Desarrollo Cultural Regional del IVEC, mencionó

que, desde hace algunos años, por iniciativa de la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Veracruz, de manera anual se conmemora el aniversario del natalicio de este célebre personaje de la historia, cuyos restos descansan en la capilla del recinto ubicado en la calle Canal esquina Zaragoza del centro histórico de la ciudad. “Estamos muy contentos de poder albergar a este personaje ilustre de la historia de Veracruz (..) Aquí están sus cenizas, tiene una historia novelesca. Él falleció en Italia, cuando estaba cumpliendo labores diplomáticas allá y, por una gestión que realizaron varias personalidades, destacadamente, su nieto, el insigne novelista, don Fernando del Paso y se consiguió que el gobierno

Realizan guardia de honor y colocan ofrenda floral por el 179 aniversario del natalicio.

de Italia devolviera los restos del historiador y se acordó que fuera precisamente aquí en el instituto”. Recordó que, Francisco del Paso y Troncoso falleció un 30 de abril de 1916, Florencia, Italia y, el traslado de sus restos se dio a finales del siglo XX y, desde entonces, descansan en el IVEC, aunque fue desde hace cerca de una década que se comenzó a homenajear su natalicio.

PADRE DE LA ARQUEOLOGÍA SUBMARINA EN MÉXICO El subdirector del Desarrollo Cultural Regional del IVEC reveló que, Francisco del Paso y Troncoso es considerado el “Padre de la Arqueología Submarina” en México y comentó que él fue un atento lector de las crónicas de Hernán Cortés y sabía que este había hundido, desarmado sus naves o algo por el estilo, por lo que, en una ocasión se le ocurrió sumergir a un buzo con la finalidad de obtener hallazgos al respecto y, aunque no encontraron nada, fue el primer paso para fundar lo que hoy se conoce como “Arqueología Subacuática” en todo el mundo, una muestra de ello es en Campeche, donde existe un Museo Nacional de Arqueología Subacuática. “Porque a él se le ocurrió meter un buzo en las costas de Veracruz para que viera si estaban allí los restos de las naves de Cortés y en el momento en el que el buceo era algo absolutamente incipiente, no el buceo natural, quiero decir, el buceo dirigido, esto es una anécdota, pero nos habla de la versatilidad que tenía”. Gracias a Paso y Troncoso se hizo una descripción muy relevante de Tajín, en la que resalta su precepción de la Pirámide de los Nichos; así también, se desempeñó como director del Museo Nacional en dos ocasiones; fue miembro y presidente de la Junta Colombina, creada con motivo del cuarto centenario del descubrimiento de América, entre otras destacadas funciones.

El alcalde electo de este municipio, Ricardo Ahued Bardahuil pavimento, en drenaje, en la ampliación de red de agua potable, en red eléctrica. La administración pública no puede ser un botín de funcionarios”, refirió. Ahued Bardahuil abundó que la política de austeridad del partido político en el cual milita y simpatiza, se mantendrá, y es urgente de efectuarse en la administración de la capital del estado por observar que más del 85 por ciento del ingreso en el organismo operador del agua, se va en gasto corriente. El exsenador de la República recordó que el próximo 15 de diciembre iniciaría el proceso entrega-recepción para conocer en qué condiciones se recibe la administración.

Llevan tres días sin luz en Paso Cabestro, Soledad de Doblado Franco Cardel/El Dictamen

Tres días llevan sin el servicio de energía eléctrica, los habitantes de la comunidad Paso Cabestro en el municipio de Soledad de Doblado, luego de que se diera un desperfecto que ha sido denunciado y que no han podido llegar a reparar el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La comunidad se encuentra ubicada a unos 20 minutos de la cabecera municipal, en el lugar habitan cerca 300 perosnas, muchos de ellos son personas adultos mayores y niños, los que denunciaron que desde el pasado miércoles no tienes energía eléctrica, por al parecer un desperfecto en un transformador. Durante estas 72 horas se ha reportado la situación al teléfono de la Comisión Federal de Electricidad, los cuales a pesar de los múltiples llamados por la urgencia que representa la atención de enfermos y adultos, no han podido restablecer el suministro. Debido a la falta del suministro eléctrico tampoco se cuentan con agua,

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

El proceso de bancarización para el pago de apoyos de Programas Sociales avanza con la entrega de tarjetas a los Adultos Mayores para que reciban su pensión y puedan hacer el retiro en los Bancos del Bienestar; además, en noviembre comenzarán a operar en Veracruz alrededor de 190 sucursales de esta institución, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Huerta destacó que hay un importante avance en la entrega de tarjetas a los beneficiarios, por lo que los pagos ya se han ligado al sistema del Banco del Bienestar; en Minatitlán se han entregado 362 tarjetas, y en esa región al sur del estado se repartirán casi mil. Asimismo, dijo que los Servidores de la Nación harán ruta casa por casa en las localidades para llevar a cabo esta labor. El funcionario dijo que de los 750 mil adultos mayores que están inscritos en el programa, aproximadamente 350 mil están bancarizados y el resto son los que aún reciben su pensión a

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen

El organigrama municipal del ayuntamiento de Xalapa y de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) será modificado en la siguiente administración. Así lo anunció el alcalde electo de este municipio, Ricardo Ahued Bardahuil quien abundó que más del 85 por ciento de los ingresos económicos de la CMAS se destinan al pago de la nómina. “Tenemos que reducir, Xalapa tiene una nómina exagerada, es de las más abultadas. Tenemos un porcentaje en CMAS donde 9 trabajadores por toma. Por ejemplo Puebla tiene más ingresos en el sistema del agua y tiene 3.8 trabajadores por toma. Tenemos que ser eficaces”, recalcó. El entrevistado enfatizó que esta decisión está tomada para hacer eficiente los servicios en la población de la capital del estado. Al ser cuestionado sobre la reducción que contempla, respondió que dependerá del presupuesto que revisarán y de allí, saldrán las observaciones de gastos superfluos y reducciones. “Cada reducción que hagamos se va a ver en obra pública, en calles, en

Piden vecinos de la comunidad Paso Cabestro en el municipio de Soledad de Doblado, que CFE repare desperfecto que los tiene sin luz y agua. lo que hace insostenible la situación y peligrosa poniendo en riesgo a muchos de los habitantes algunos con enfermedades y condiciones delicadas. Por lo que a más de 72 horas, hacen un llamado de emergencia a la CFE para agilice la atención, temen que por lo pequeño de la comunidad, la reparación se demore mucho más.

Escuelas de Cardel enfrentan la pandemia con apoyo de padres Jesús Olivares / El Dictamen / Cd. Cardel, Ver.

Muchas instituciones educativas en la zona de Cardel, han tenido que enfrentar los efectos de la pandemia con el apoyo de la sociedad de padres de familia, en muchos casos como lo es ahora, el regreso a clases no ha sido presencial al 100% sino de manera híbrida, así lo expuso la profesora Luz del Carmen Gerardo Domínguez, directora de la Escuela Secundaria Técnica Industrial Número 79 de Ciudad Cardel. “Pensamos que esto solo sería de unos meses, pero no, realmente nos rebasó a todos en todos los sentidos, tuvimos que innovar al capacitar al personal docente y administrativo en plataformas digitales, como los es el “Microsoft Teams”, por otro lado y para los alumnos que no tenían acceso al servicio de internet, cada mes tenían que venir a la escuela por sus cuadernillos de actividades, de igual forma se usaron los grupos de mensajería instantánea (Whatsapp) para crear salas virtuales y así, poder llegar al alumnado y no dejar caer el nivel académico. Por mi parte gestioné los correos institucionales ante la secretaría de educación, mientras que los maestros crearon grupos para asesorar a los alumnos y comenzaran a utilizar las plataformas digitales”. Explicó la docente, además de agregar que a su regreso de manera presencial encontró un deterioro significativo en las instalaciones, abundó en que como todo inmueble que no es ocupado comienza a presentar

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

En noviembre operarán en la entidad 190 sucursales del BANBIENESTAR, anuncia Huerta

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

El regreso a clases ha sido de manera híbrida y no presencial al 100 por ciento, de igual forma el deterioro en escuelas de Cardel es evidente. estragos. Recalcó el invaluable apoyo de la sociedad de padres de familia, del consejo escolar de participación social y del comité de salud interno, para poder subsanar los rezagos en materia de mantenimiento, aunado a la implementación de medidas sanitarias para la protección del alumnado. Gerardo Domínguez recalcó que aun cuando la Secretaría de Educación, exige que las clases sean cien por ciento presenciales, ella realizó una consulta entre los padres de familia y acordaron que las clases fueran de forma híbrida es decir; una parte presencial y otra en línea, para prevenir algún contagio no deseado por COVID-19. Para concluir, la maestra Luz del Carmen dijo que durante más de un año ha gestionado ante Espacios Educativos, la remodelación de los baños y los lavaderos, por lo que espera que en el mes de enero tenga una respuesta positiva y así, no tenga que tomar de los recursos propios pues son solo para finalizar el ciclo escolar.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 9 de Octubre de 2021

agencias / El Dictamen

Realizan trabajos en recinto sede del ex convento Betlehemita de Veracruz

Manuel Pérez / El Dictamen

Edificios del IVEC están en proceso de mantenimiento Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Antes de concluir el presente año dispondrán del diagnóstico de aspectos de restauración integral destinada a la Fortaleza de San Juan de Ulúa, informó el director del monumento histórico a su anfitriona licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Decano de la Prensa Nacional.

Grupo interdisciplinario restaurará San Juan de Ulúa una piedra orgánica, piedra que es muy difícil de mantener, entonces, se están experimentando diversas sustancias de origen industrial porque tradicionalmente el mantenimiento que se le da de pintura a la fachada de este edificio es con cal viva, baba de nopal, agua y anilinas naturales (..) Esa pintura tiene el problema de que, más o menos ocho meses después de que se pone, se ennegrece y, entonces, nuestro edificio siempre tiene hacia afuera un aspecto de que hace mucho que no lo pintan y no es cierto, se pinta con frecuencia”. El funcionario mencionó que estas faenas suelen hacerse cada año o a veces en un poco más de tiempo, debido

El espacio separador del muro fue inyectado con mezcla especial a base de concreto, garantía de solidez, firmeza, cuya evidencia constatamos en este momento. Las especulaciones relacionadas con hundimiento del edificio de referencia es producto de la gente ociosa de siempre.

a lo complejo de este mantenimiento. Así también, indicó que, a la fecha, la empresa encargada está aplicando capas de pintura a las que le agregan nuevos ingredientes químicos, todo ello bajo la autorización del área de conservación de monumentos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Hernández Beltrán recordó que el pintado de la fachada anterior duró más dos meses aproximadamente debido al período de pandemia y a que, se probó con un material y la piedra lo rechazó, por lo que ahora se prueba con otros materiales distintos que permitan la adhesión de la pintura y que se lleve de la mejor forma su mantenimiento.

AREAS DE PRONTA ATENCIÓN Aunque están en proceso de integración de equipos de trabajo destinado a la restauración de San Juan de Ulúa, Castro Cruz adelantó a la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, áreas de carácter prioritario: garitones que dan al mar, por ello preparan propuesta integral, jamás confundirla con trabajos de albañilería. Se trata de encomiendas entregadas a especialistas de probada experiencia tecnológica de avanzada.

Premiará la Superación Ciudadana a 111 niños y niñas de Veracruz A 111 niños y niñas de este municipio de excelencia académica, premiará este año la Institución de la Superación Ciudadana de Veracruz, por haber obtenido las mejores calificaciones durante los seis años de primaria. En la reunión de los licenciados Adolfo Franyutti Malpica, Javier Alapizco Morales y José Félix Duran Becerra, patronos de la Superación Ciudadana, con la Coordinadora y de Enlace de la institución, maestra Jacqueline Font Cano y Miroslava Bello Santa Rosa, respectivamente, se acordó que el 15 de este mes (próximo viernes) se publicará la lista de los niños y niñas superados este año; en conferencia de prensa en la Sala del Cabildo, a las diez de la mañana. La rueda de prensa la encabezará el alcalde y presidente del Patronato de la Superación Ciudadana, licenciado Fernando Yunes Márquez, acompañado del licenciado Salvador Sánchez Enríquez, ejecutivo de ADO y coordinador del Viaje “Ruta de la Insurgencia”, que esta empresa otorga a los menores galardonados, y los patronos: licenciado Adolfo Franyutti Malpica, licenciado Alfredo Llorente Martínez, licenciado Javier Alapizco Morales y licenciado José Félix Durán Becerra. Por la pandemia del COVID 19, el

CAEV Tlacotalpan daña banquetas

En la reunión de los patronos de la Superación Ciudadana, licenciado Adolfo Franyutti Malpica, licenciado Javier Alapizco Morales y licenciado José Félix Duran Becerra con la Coordinadora y de Enlace de la institución, Jaqueline Font Cano y Miroslava Bello Santa Rosa, se acordó que en conferencia de prensa que se llevará a cabo el 15 de este mes, se publicará la lista de los niños y niñas superados de este año. año pasado se suspendió el Viaje “Ruta de la Insurgencia”, que desde 1953 la empresa ADO auspicia cubriendo el costo del transporte, alimentación y hospedaje de los niños premiados para visitar en los estados de Querétaro y Guanajuato los lugares considerados cuna de la independencia de México. Por motivos de fuerza mayor, el licenciado Alfredo Llorente Martínez no pudo asistir a la reunión de ayer; si estará presente en la rueda de prensa del próximo viernes.

Eduardo Venegas Naranjo / Tlacotalpan

Sin medir las consecuencias que causan al introducir medidores de consumo de agua en la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, el equipo de trabajadores de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) de la oficina Tlacotalpan realiza lastimosamente trabajos en la vía pública de las coloniales e históricas calles del centro histórico que datan de finales del siglo XX antes de ser declarado por la UNESCO “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

En la Superación Ciudadana se continúa con la evaluación de la documentación de respaldo de las propuestas de los otros once grupos de premios que esta gran escuela de civismo otorga a veracruzanos que son ejemplo por fomentar los valores humanos con acciones en beneficio de sus semejantes y por su superación personal. La solemne ceremonia de premiación de la Superación Ciudadana se realiza, desde 1953, cada 20 de noviembre.

Impulsan el empoderamiento de las mujeres en México Manuel Pérez / El Dictamen

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

La organización Empresarios por la Cuarta Transformación (E-4T) impulsa el empoderamiento de las mujeres en México para que se integren de lleno en la construcción de economías fuertes, sólidas y exitosas, lo cual les permita afianzar su desarrollo personal y profesional. Por ello, el representante de esta estructura en Veracruz, Jesús Hernández Fuentes, acompañado de la coordinadora de las mujeres de la E-4T en la entidad, María Magdalena Gutiérrez García, hizo la entrega de los nombramientos a todas las que participarán como enlaces para atender las demandas de ese sector. Subrayó que aquí es donde la mujer juega un papel muy importante, y se le deben ofrecer todas las herramientas para que sus negocios crezcan en todos los renglones productivos. Reiteró que el empoderamiento de las mujeres debe abarcar todos los renglones productivos, de manera que “siempre serán bienvenidas todas las emprendedoras, todas aquellas mujeres que quieran participar incrementando los ingresos económicos para su

En tanto, al cuestionarlo sobre fecha de reapertura de instalaciones, anunció el martes 26 de octubre, a partir de las 10 horas. En la primera fase programan 4 días: martes, miércoles, viernes y sábado. Acceso a grupos máximos de 10 personas cada 10 minutos a fin de sumar asistencia de 410 visitantes al concluir el día. Exhortan a prestadores de servicios turísticos a ser corresponsables al momento de respetar protocolo sanitario e higiene, sana distancia y toma de temperatura obligatoria, frente de contención del coronavirus SARS-Cov 2, mayor aplicación en los puntos considerados “cuellos de botella” de riesgo alto de contagio: espacios de taquilla, puente de acceso, puerta hacia la Plaza de Armas y puente del Ultimo Suspiro. Ahora bien, el tema de salas de exposiciones continuarán cerradas por tratarse de ambientes cerrados.

agencias / El Dictamen

Mariano Velasco Hernández / El Dictamen

REAPERTURA DE INSTALACIONES

Viene de la portada

Los inmuebles del IVEC se encuentran pasando procesos de mantenimiento periódicos, como se ve en el recinto sede del ex convento Betlehemita de Veracruz.

Eduardo Venegas / El Dictamen

Todos los inmuebles del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) se encuentran pasando procesos de mantenimiento periódicos y el recinto sede del ex convento Betlehemita de Veracruz no es la excepción confirmó el maestro Óscar Hernández Beltrán, el subdirector del Desarrollo Cultural Regional del instituto, al ser cuestionado sobre los trabajos que se realizan en este inmueble ubicado en el centro histórico de este puerto. Asimismo, explicó que actualmente en este recinto se hacen algunas pruebas con materiales industriales para determinar cuál es el que mejor se acondiciona a las paredes de la estructura, pues debido a que esta se encuentra edificada con piedra múcara es difícil mantenerla pintada por períodos prolongados. Agregó que la anterior pintura que se le aplicó era a base de sustancias naturales, sin embargo, sólo les duraba cerca de ocho meses y, posteriormente, se oscurecía; por tal motivo, parecería que no se le daba el mantenimiento adecuado. “En esta ocasión, se están haciendo pruebas. Como ustedes saben, la piedra múcara con la que están construidos estos edificios es

Otorgan nombramientos a mujeres que participarán como enlaces de la organización Empresarios por la Cuarta Transformación (E-4T). hogar, porque todas tienen talento y capacidad para desempeñarse en cualquier tipo de negocios, como salones de belleza, artesanías, papelerías, costura, pasteles y todos los trabajos que puedan desempeñar”. Apuntó que a nivel nacional la directora general de esta organización es una mujer: Sara Carolina García Osuna, quien ha sabido conducir los trabajos y la política de apoyo a los empresarios, al grado que cada día tiene más presencia y reconocimiento la fórmula E-4T. Destacó que hombres y mujeres dedicados al comercio, empresa, in-

dustria y otras actividades se pueden dar de alta en la siguiente página: https://e4t.org.mx y enviar un correo a info@e4t.org.mx, para ser parte de esta importante estructura que sigue creciendo con el apoyo de las instituciones del gobierno federal. Quienes recibieron su nombramiento de enlaces fueron: Catalina Deshite Mendoza, Sarahy Bojórquez Tenorio, Marilyn Flores Márquez, María Magdalena Gutiérrez García, Inocencia Basulto Cruz, Marcela Rodríguez Costeño, Roxana Cruz Araujo y Zithzi Lagunes Lara.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 9 de Octubre de 2021

La fiesta del día de muertos de Xantolo no será masiva

Buscan exportar artesanía veracruzana a EU y Europa Realizan la premiación de la Segunda Edición del Premio Anual Artesanal del Estado de Veracruz 2021 Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

En el marco de la premiación de la Segunda Edición del Premio Anual Artesanal del Estado de Veracruz 2021, celebrada en el Centro Cultural Atarazanas, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique de Jesús Nachón García, adelantó que se pretende impulsar la mano de obra de la región y exportar los productos artesanales en un tiempo cercano. “Vamos a exportar, estamos abrien-

do fronteras, es muy común que los mercados más fáciles por la ubicación geográfica que tiene México, sea EEUU y Europa y, ahora, con el programa del Istmo de Tehuantepec, se nos abre la frontera y todo el mercado asiático, queremos impulsar todo tipo de cultura”, dijo el funcionario. Mencionó que son 10 categorías, entre estos se encuentran artículos textiles, premio al gusto del público, talabartería, juguetería, aretes escarabajos y otros más. Nachón García añadió que es importante seguir fortaleciendo el talento, las raíces y patrimonio del pueblo veracruzano a través del tiempo, con el autoconsumo y replicando estas prácticas a fin de fortalecer la identidad de este estado. “Es muy importante rescatar e impulsar que siga siempre esa transmisión de conocimientos y de cultura,

que no perdamos. La fortaleza que tenemos en cada pueblo es la propia identidad. El pueblo veracruzano tiene que seguir impulsando su identidad y fortalecer”, dijo en entrevista. En este contexto, felicitó a todas las artesanas y artesanos que resultaron ganadores en cada una de las categorías participantes e invitó a la ciudadanía a conocer o incluso comprar cualquiera de los productos de cada participante visitando este recinto de miércoles a domingo a partir de las 10:00 horas hasta el 17 de octubre del presente año. Estuvieron también presentes: conocer la presidenta del Comité de Pueblos Mágicos de ese municipio, Givette Orea de Pérez Astorga; el subdirector del Desarrollo Cultural Regional del IVEC, Óscar Hernández Beltrán; así como ganadores de las diversas categorías.

Inversión privada para Veracruz es de 9 mil mdp

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Pese a la crisis económica derivada de la pandemia por Covid-19, en lo que va del 2021, se aperturaron 19 nuevas empresas con una inversión privada de 9 mil millones de pesos para la entidad veracruzana dio a conocer secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Gobierno del Estado (SEDECOP), Enrique de Jesús Nachón García. El funcionario detalló que se trata de una derrama generada por estos negocios, los cuales, tuvieron acompañamiento de la Comisión Estatal de Fomento a la Inversión (COFIN), área dependiente de la SEDECOP. “Se creó la Comisión Estatal de Fomento a la Inversión, en donde las empresas relevantes, nosotros las acompañamos en el proceso de tramitología y a 19 nuevas empresas las acompañamos por la importancia de la inversión, de la generación de empleos y se logró en el primer semestre una inversión superior a

Enrique de Jesús Nachón García, secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Gobierno del Estado. los 9 mil millones de pesos, con una generación de más de 6 mil empleos”. Asimismo, expuso que el gobierno de Veracruz impulsó el programa “Promover nos Une” en el cual se abrió un mercado electrónico a fin de que quienes ofrecieran algún producto o servicio durante el confinamiento se pudiera acceder a estos a través del

comercio electrónico; así también, se apoyó a quienes operaran bajo la marca “Hecho en Veracruz”, los cuales crecieron de manera importante en sus ventas. “Quiere decir que la gente que aparentemente había perdido un trabajo en una industria encontró como salir adelante a través de su imaginación y de su trabajo personal, nosotros fortalecimos mucho con un programa llamado “Promover nos une””. Igualmente, Nachón García resaltó que, en lo que va del año se tiene un registro de un crecimiento en 200% en materia de emprendimiento, lo que representa un balance positivo considerando la emergencia sanitaria. Finalmente, explicó que, mediante dicha oficina, la dependencia estatal da seguimiento a las empresas que se consideran relevantes debido al capital que pretenden invertir y que buscan abrir en el estado de Veracruz, facilitando trámites o acompañándolos en el proceso.

Explicó que, lo que se podrá permitir es que cada comparsa baile en su propia colonia, aun cuando ese municipio se ubica actualmente en color amarillo del semáforo epidemiológico. Por tal motivo, los foros y los bailes quedaron descartados, aunque las personas que deseen asistir podrán hacerlo sin problemas. “No tenemos programa porque la fiesta no va a ser grande como siempre la hacemos por lo de la pandemia (..) Cada comparsa puede bailar en su colonia nada más. No van a tener foro, no van a tener todo lo grande que teníamos antes porque no queremos al cúmulo de gente”.

agencias / El Dictamen

Se llevó a cabo la premiación de la Segunda Edición del Premio Anual Artesanal del Estado de Veracruz 2021, celebrada en el Centro Cultural Atarazanas.

El alcalde de Tempoal, Abel Díaz Ponce, dio a conocer que, en esta ocasión, la tradicional fiesta del día de muertos Xantolo, considerada la más importante de la región huasteca no se celebrará de manera masiva a causa de la pandemia de Covid-19. Comentó que esta festividad está contemplada para realizarse del 28 de octubre al 3 de noviembre del presente año, pero, contrario a otras ediciones, en esta ocasión será desde las respectivas colonias de la zona. El edil expuso que no se planeó un programa de actividades, ya que se quiere evitar aglomeraciones y exponer a la población a contagios.

Fiesta de Xantolo está contemplada para realizarse del 28 de octubre al 3 de noviembre del presente año, pero, contrario a otras ediciones, en esta ocasión será desde las respectivas colonias de la zona.

Coatepec, en proceso para refrendar su denominación como “Pueblo Mágico” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Actualmente, la ciudad de Coatepec se prepara para reafirmar su nombramiento como “Pueblo Mágico” mediante una serie de requisitos establecidos por parte de la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), dio a conocer la presidenta del Comité de Pueblos Mágicos de ese municipio, Givette Orea de Pérez Astorga. En este sentido, descartó que exista algún riesgo de perder su denominación, sin embargo, sí es necesario refrendar el nombramiento y cumplir con una serie de procesos

ante la federación. La entrevistada explicó que, constantemente se evalúa a los pueblos que ya cuentan con este nombramiento, a fin de que preserven dicha denominación, por ello, se presentan proyectos ejecutivos muy específicos. Por este motivo, comentó que ya se encuentran en el proceso de capacitación en torno a las cadenas productivas, mismas que incluyen al sector hotelero, restaurantes, guías, artesanos y todo lo que tiene que ver con el turismo, de la misma manera, productores de café y de orquídeas.

agencias / El Dictamen

MANUEL PÉREZ / El Dictamen

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

La ciudad de Coatepec se prepara para reafirmar su nombramiento como “Pueblo Mágico”.


PÁGINA 05 - EDITORIAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 9 de Octubre de 2021

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

LA HORA DEL TALENTO ROBERTO MATOSAS

El martes anunciaba Pau Gasol (1980) su retirada definitiva del baloncesto. Después de más de veinte años dedicado al deporte profesional, decidía poner punto y final a su carrera deportiva. Tras dar sus primeros pasos en el F. C. Barcelona y proclamarse campeón de la Liga ACB y de la Copa del Rey en la temporada 2000/01 dio el salto a la NBA para jugar en los Memphis Grizzlies. Posteriormente vestiría la camiseta de Los Ángeles Lakers (2008-2014), con quien ganaría dos anillos (2009 y 2010), y el resto de su carrera deportiva entre los Chicago Bulls (2014-2016), San Antonio Spurs (20162019), Milwaukee Bucks (2019) y Portland Trail Blazers (2019), para volver al F. C. Barcelona finalmente en 2021. En su palmarés acumula 7 Europeos disputados (con tres oros, dos platas y dos bronces), 5 Juegos Olímpicos (con dos platas y un bronce) y 3 Mundiales (con dos oros). Fue uno de los integrantes de la selección campeona del mundo en Japón 2006 (puedes leer la entrevista a Pepu Hernández, seleccionador) y MVP (Most Valuable Player) que dio lugar al Premio Príncipe de Asturias del Deporte por ser «la página más brillante de la historia del baloncesto español, un ejemplo de superación ante las dificultades, de sencillez y compromiso con los valores del deporte». Pau Gasol es uno de los personajes incluidos en Aprendiendo de los mejores 3 (Alienta Editorial), además de ser él mismo autor del libro Bajo el aro (Conecta) y realizar importantes labores sociales a través de la Gasol Foundation y como embajador de Unicef. Te dejo 5 de las 10 lecciones que comento y analizo en el volumen 3 de Aprendiendo de los mejores, que sirven de inspiración para la vida y la empresa: 1. Si quieres llegar a cumplir tus sueños, debes marcarte objetivos claros y tomar decisiones dolorosas. Eso fue lo que le pasó a Gasol en 1999 en su primer año como profesional en el F. C. Barcelona. Se había matriculado en la universidad para estudiar Medicina -una vocación que nació en parte por su familia y en parte tras conocer que Magic Johnson era seropositivo- pero las convocatorias con el primer equipo hicieron que empezase a faltar a las clases obligatorias y a las prácticas, lo que le llevó a tomar una decisión complicada: abandonar los estudios. Aquella decisión fue un jarro de agua fría, ya que aunque necesaria, frustraba su sueño de ser médico: «No fue una decisión fácil aunque sabía que era la decisión correcta». Todo tiene un precio: no puedes ser deportista profesional y salir de juerga los fines de semana; no puedes crear una startup y trabajar sólo de 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas; no puedes

Adiós Pau Gasol: lecciones para la vida y la empresa tener como objetivo sacarte una oposición y sólo estudiar unas horas por la mañana; no puedes ser funcionario y esperar tener unos ingresos altos. Y así con todo. Elegir es renunciar: «No me gusta hacer las cosas a medias -dice Gasol-, sino dar el cien por cien en todo lo que hago. Por eso decidí perseguir el sueño de convertirme en jugador profesional de baloncesto. Cuando uno invierte muchas horas en una determinada actividad, su habilidad para llevarla a cabo sale muy beneficiada. Siempre intento ser excepcional en lo que hago». No se puede estar en todos los sitios al mismo tiempo, porque al final no estás en ninguno. Para ser un referente (experto), hay que decir ‘sí’ a algo y ‘no’ a muchas cosas: «Si deseas conseguir algo extraordinario y que está al alcance de muy pocos, vas a tener que entregarte en cuerpo y alma», finaliza Gasol. 2. Siempre es importante ser consciente de los sacrificios que tienes que hacer para alcanzar tus objetivos. Porque cuando eres consciente de esos sacrificios, los asumes de otra manera, con responsabilidad, compromiso y normalidad, como una parte del peaje que hay que pagar sin rechistar. Esto es lo que hay que hacer y lo asumo con gusto. Cuando Gasol era un imberbe de apenas veinte años, su gran hándicap era su cuerpo -de joven le llamaban Fido Dido, por el conocido personaje de la marca 7 Up- demasiado débil para foguearse en la gran competición. Necesitaba más musculatura para competir. Así que ese fue el reto, ponerse en manos del preparador físico Pepe Casal ‘Pepiño’, una de las figuras más determinantes en su formación y transformación. Como señala Gasol: «Por aquel entonces el gimnasio no me gustaba. Lo de hacer pesas y machacarse en esa sala, muchas veces solitaria y silenciosa, no me llamaba la atención. Eso era para los que no tenían talento. Pero Pepiño me hizo ver que era una parte fundamental para dar mi siguiente paso como jugador de baloncesto (alcanzar los cien kilos de peso) y con el tiempo le he dado el valor que merece. La clave es tener ilusión por lo que haces, entender que habrá una fase de sufrimiento para poder recoger los frutos más adelante. Para mí, empezar a trabajar con Pepiño y hacer algo que no me gustaba por el bien de mis objetivos fue uno de los pilares de mi formación. Pepiño formó mi sentido de la abnegación y la entrega. Y, si bien me costó horrores, la dedicación tuvo su recompensa». 3. Los objetivos deben ser ambiciosos, exigentes… y progresivos. Las palabras de Pau Gasol son suficientemente elocuentes: «Hay que ir paso a paso. Poco a poco, sin prisa pero sin pausa». Y aquí es donde mucha gente falla. Se fija objetivos ambiciosos, exigentes… pero inmediatos. La ecuación no cuadra, y

la frustración y el abandono suelen ser la práctica común. La cuestión es, ¿por qué tanta gente sucumbe aquí? Porque el discurso de Gasol es molesto y nada atractivo de escuchar. Ninguna persona quiere que le digan que sus objetivos tienen que ser progresivos y que hay que ir poco a poco. Buscamos éxito inmediato. Pero eso no es factible. No puedes crear una empresa, y mientras está en fase de construcción, estar obnubilado por la idea de venderla y ganar millones. Eso llegará si tiene que llegar, y en cualquier caso es sólo una consecuencia, el resultado a todo un proceso de hacer bien las cosas correctas. Tener la cabeza en otro lado que no sea aportar valor y crecer, es desaprovechar energía para construir. Céntrate en tu core business (lo que ofreces de valor a tu target), hazlo de manera impecable (la excelencia descarta competencia), y a partir de ahí piensa en cómo crecer de manera cuantitativa y cualitativa. No intentes llegar a todo y a todos. Tampoco busques el crecimiento a toda costa. Pon el foco en tu expertise, realízalo de manera exquisita, y crece de manera ordenada y con sentido. 4. Los descansos son tan importantes como las sesiones de trabajo y los entrenamientos. No sólo desde un punto de vista físico sino también emocional y mental. La energía es la que nos permite rendir a un buen nivel. Una baja energía es sinónimo de bajo rendimiento. Por eso, hay que buscar espacios para desconectar y recargarnos. Como dice el jugador catalán: «Es fundamental encontrar espacios y actividades que nos ayuden a mantener un cierto equilibro en nuestra vida. Ya sea escuchar música, leer, meditar, ver una serie que nos guste, dar un paseo por la playa o jugar al golf. Es tan importante como darlo todo en las horas de trabajo, y por supuesto, también pasar tiempo de calidad con nuestras personas más queridas». ¿Y qué hace Pau cuando no está en la cancha entrenando o jugando? Sus actividades preferidas son: pasear, estar en contacto por la naturaleza, escuchar música, acudir a conciertos, y practicar mindfulness. Pero entre todas estas actividades, la que ocupa el primer lugar es la lectura. De hecho, uno de sus lemas es: ‘Siempre leyendo, siempre aprendiendo. Leer es poder’. Él mismo precisa: «Para mí leer es sinónimo de descomprensión mental. Todos los días leo por la mañana, normalmente después de desayunar, y por la noche, antes de irme a dormir. Arranco el día leyendo unas páginas y descomprimo hasta cerrar los ojos al final de la jornada. Además del conocimiento que extraigo de cada libro, leer me permite tener más equilibro dentro del ritmo de vida que llevo, que es de una gran exigencia física, metal

y emocional». Respecto al tipo de lectura, a Gasol le interesan los libros «que teorizan sobre dinámicas de equipo, liderazgo o éxito, porque me ayudan sobre todo a refrescar conceptos y valores. Pero no solo leo libros relacionados con el ámbito profesional. También leo ficción. Me gustan mucho las novelas históricas basadas en hechos reales como las de Ken Follet, Noah Gordon o Ildefonso Falcones». 5. Un organismo relajado es más preciso que un organismo tenso. Pau Gasol ha reconocido en más de una ocasión que de todos los entrenadores que ha tenido, Phil Jackson -autor del libro Once anillos- es su preferido. Phil es el coach que más anillos acumula de la historia de la NBA: once en total y dos más como jugador. Más que un experto en baloncesto se le conoce por ser un maestro en el liderazgo de equipos. En sus años en los banquillos tuvo que lidiar con jugadores tan emblemáticos como Michael Jordan, Scottie Pippen, Dennis Rodman o Kobe Bryant. Una de las mejores lecciones que aprendió Gasol de Phil Jackson fue la meditación como forma de gestionar la presión y mantener la concentración en la pista. Así decía: «En sus sesiones nos enseñaba a acallar el ruido exterior para poder concentrarnos. Esa capacidad es fundamental para un atleta en momentos de altísima presión y con muchas distracciones a su alrededor. Ser capaz de centrarse, evitando que las emociones se entrometan en tu manera de actuar es definitivo en esos momentos de tanta tensión». También apuntaba: «Con Phil había días que entrenabas en silencio y otros lo hacías a oscuras. Esos días, el trabajo se basaba en la concentración y la meditación, en la precisión de la relajación. Aunque parezca mentira un organismo relajado es más preciso que un organismo tenso. Phil nos descubrió un mundo de sabiduría increíble. Desde entonces practico ejercicios de meditación y de visualización, y eso me ha fortalecido de una manera inimaginable y me ha ayudado a sacar el máximo provecho de mi talento». En el mundo de la empresa, en particular, y en la vida, en general, siempre va a ver situaciones que nos pueden desestabilizar. La única forma de hacerles frente y salir airosos es con una actitud de calma y serenidad para pensar con claridad y ejecutar con precisión. La persona más relajada es la que tiene más poder. Como escribimos en Fast Good Management: «El deporte es una metáfora de la vida, y pocos ámbitos de los que se pueden extraer tantas lecciones y tan valiosas para la vida y la empresa». Mucha suerte Pau en tu nueva vida. Fuente: Francisco Alcaide Hernández, octubre 2021

OASIS

Psic. Gonzalo Valenzuela R. (primera parte) Tuve el gusto de conversar con el Dr. Carlos Alberto Campos Almeyda, supervisor escolar de CAPEP y experto en el tema de las habilidades socioemocionales, en el marco de un curso-taller de capacitación, dirigido a directivos, supervisores y jefes de sector de educación especial en el estado de Veracruz, denominado: Estrategias de asesoramiento para fortalecer socioemocionalmente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes y sus familias, ante situaciones difíciles Platícame Carlos. ¿Cuál es el Propósito de este curso-taller? -Proporcionar herramientas psicopedagógicas para asesorar al personal docente, en el desarrollo de habilidades socioemocionales del alumnado y sus familias. –Hablas de un concepto de salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿A qué te refieres? –Así es, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. - ¿Quiénes deben fortalecer sus habilidades socioemocionales? –creo que toda la comunidad educativa, desde estudiantes que perdieron familiares cercanos a causa del Covid-19, estudiantes que presentan indicios de secuelas emocionales debido a distintas situaciones causadas por la pandemia, estudiantes que refieren situaciones de violencia familiar durante el confinamiento, estudiantes que no presentan conflictividad emocional, estudiantes con y sin discapacidad, a todas las maestras y los maestros,

¿Cómo fortalecer las habilidades socioemocionales? que también han tenido experiencias difíciles debido a la pandemia. -¿Cómo podríamos conceptualizar las emociones? – como un conjunto de reacciones orgánicas que se experimentan cuando respondemos a ciertos estímulos externos, que nos permiten adaptarnos a una situación con respecto a una persona, objeto, lugar, entre otros estímulos desencadenantes. -¿Y los sentimientos? -son la interpretación que hacemos de esas emociones y se pueden regular mediante nuestros pensamientos. Las emociones se conforman de elementos fisiológicos que se expresan en forma instintiva, y de aspectos cognitivos y socioculturales conscientes e inconscientes, lo que implica que las emociones, especialmente las secundarias, denominadas sentimientos, también son aprendidas y moduladas por el entorno sociocultural y guardan una relación de pertinencia con el contexto en que se expresan. -¿Entonces las emociones no son ni buenas ni malas? –Así es, su función principal es causar en nuestro organismo una respuesta adaptativa, ya sea a través de sensaciones de rechazo o de huida, o bien de acercamiento o aceptación, todos son pertinentes en determinadas situaciones y contextos. -¿Cuáles serían las emociones básicas? – las de respuesta instintiva como; la ira, la alegría, la tristeza, el miedo, el asco o la sorpresa, y las emociones secundarias o sentimientos conllevan un componente cognitivo y cultural, como te decía, que complejiza

Dr. Carlos Alberto Campos Almeyda. Las habilidades socioemocionales pueden y deben ser enseñadas desde la educación básica y servirán para toda la vida. su expresión y entendimiento, por ejemplo; la gratitud, el respeto, el perdón, o también los celos, la envidia, el odio o la venganza. -Comentabas también sobre las perspectivas teóricas de las emociones. ¿Puedes explicar un poco? –Sí, claro. Tenemos la perspectiva psicosocial y ecológica, la cual reconoce la influencia de los entornos social y político, el desarrollo científico y tecnológico en el proceso socioemocional, a eso le apuesta la SEP, a que puede lograrse el fortalecimiento de estas habilidades socioemocionales desde la escuela. -Muy bien ¿y la perspectiva del aprendizaje social a qué se refiere? Se refiere a que el entorno social permite aprender de lo observado, prever consecuencias de las

acciones, y así controlar la conducta), también está la perspectiva neuropsicológica, la cual aporta conocimientos del cerebro, que permiten identificar áreas relacionadas con las emociones y la conducta, y su interrelación con la crianza y la educación. -Que interesante. Son varias miradas sobre las emociones. ¿Así que podemos aprender a identificar y gestionar nuestras emociones? –Sí, el aprendizaje socioemocional se refiere al proceso para desarrollar y utilizar habilidades sociales y emocionales. También le llamamos alfabetización socioemocional. Las personas con habilidades socioemocionales desarrolladas están mejor equipadas para manejar los retos cotidianos, establecer relaciones personales positivas y tomar decisiones informadas. El aprendizaje socioemocional ayuda a estudiantes y adultos a prosperar en la escuela y en la vida y lo más importante; estas habilidades pueden ser enseñadas y aprendidas desde preescolar hasta la vida adulta. -¿Cuál dirías tú que es el propósito de la educación socioemocional? -tiene el propósito de proveer a las y los estudiantes de herramientas para trabajar el ámbito instruccional y las interacciones que ocurren cotidianamente en el aula, en aspectos socioemocionales cruciales para favorecer el aprendizaje y la convivencia escolar, es por eso que los docentes deben estar bien capacitados. (continuará) Gracias por tus comentarios y sugerencias en: oasis_govara@yahoo.com.mx


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 9 de Octubre de 2021

Prevén la llegada de más remesas REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La dificil situación económica que se viveen el país,ante la escasez de recursos y oportunidades, orilla a los connacionales en Estados Unidos a enviar más remesas, dijo Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs). En los últimos meses vuelve a romper récord al cierre de la más reciente actualización, correspondiente a agosto, cuando se contabilizó un total de 4 mil 743 millones de dólares en remesas que arribaron al país, 4.5% más respecto del mes previo. Este nuevo máximo históri-

co está impulsado por mejores salarios en Estados Unidos, un competitivo tipo de cambio y una baja recuperación del empleo en México. Las remesas acumulado en lo que va del año es de 32 mil 930.9 millones, un incremento de 24.8% comparado con lo registrado en igual periodo del 2020, además es el mayor monto acumulado de enero a agosto desde que se tienen registros. En promedio, cada familia recibió 387 dólares en agosto vía remesas, cifra que representa 7 mil 932 pesos al tipo de cambio de hoy, señaló. En el país faltan por recuperar 192 mil 713 empleos para llegar a los niveles prepandemia, más el millón y medio que no se logró generar en lo que va de la pandemia para atender a la población que se incorpora al mercado laboral.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En agosto sumaron 4 mil 743 millones de dólares

TIPOS DE CAMBIO UDIS

6.939794

Cetes 28 días

4.81 51,136.62

Cierre BMV Café (USD/Quintal)

200.70 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

Moneda

Compra 20.06

Dólar

75.22

Venta 21.25

Euro

23.97

Yen

0.1846

Centenario

45,700.00

¡Ahora y Aquí! EUROPA SUFRE DESABASTO DE GAS POR ERRORES E INDECISIONES Ahora pretende compras conjuntas En promedio, cada familia recibió 387 dólares en agosto vía remesas.

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

El desabasto de gas licuado en Europa demuestra que la Unión Europea (UE) se ha vuelto un enorme aparato burocrático incapaz de tomar las mejores decisiones y que lo único que comparten son sus errores. Por años habló de la diversificación del suministro de gas, pero hizo poco para promoverla, y ahora requiere que Gazprom, la gasera rusa, aumente el suministro sin que exista una obligación contractual. Teniendo que importar el 70% del gas que necesita, y con un proyecto verde que no arranca, Europa centró sus esperanzas en la generación de energía de fuentes renovables, que son inestables y volátiles, pues dependen de las condiciones climáticas, tales como el viento y el sol, además de tecnología cara que requiere metales escasos como el silicio de los paneles solares. Ahora, ante la emergencia la UE planea la compra conjunta de gas como parte de una batería de medidas para mitigar la crisis energética y sus estudiosos del futuro creen que los precios del gas comenzarán a caer en abril, lo cual a cualquiera se le ocurre pues llega la primavera, con los deshielos, etc. y propondrán recortes de impuestos y ayudas. En otros términos, se mueve todo el tablero, para un solo problema. Ahora exploran que los gobiernos nacionales compren y almacenen conjuntamente gas natural para impulsar la resiliencia energética de la región y evitar futuros choques de precios, lo que hace Estados Unidos y China desde hace décadas. Lo que tratan de evitar es que una treintena de países compitan por el gas y hagan que aumenten los precios, pues tienen la libertad de nombrar un proveedor de último recurso, presionados por la cercanía del invierno.

FMI sugiere a México reformas fiscal y otra para Pemex REDACCIÓN / EL DIVTAMEN

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que México puede aprovechar la recuperación de Estados Unidos, si reorganiza su política de gasto público e impulsa dos reformas progresivas: una dirigida al Plan de Negocios de Pemex y la otras, sobre el sistema tributario. En un informe preliminar sobre las conclusiones a la revisión anual que realizan expertos del FMI a México, en cumplimiento al Artículo IV de los estatutos que le hacen miembro del organismo, reconocieron que el gobierno mantiene una política fiscal conservadora, que le ha otorgado cierto margen de maniobra para salir al mercado en una estrategia que incluya el compromiso de incrementar sus ingresos tributarios. Sobre los cambios tributarios contenidos en la propuesta del Paquete Económico 2022, destacan que “si bien el gobierno no proyecta ingresos adicionales, los cambios en la tributación (…) pueden disuadir al crecimiento empresarial a través de efectos de escala o umbral y serán complicados de administrar ante la coexistencia de remanentes de efectivo y criterios devengados.” De hecho, subrayaron que ante estos riesgos “se justifica una cuidadosa atención en el diseño”.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 9 de Octubre de 2021

Redacción / El Dictamen

política en la visión de los dos presidentes”, dijo al destacar el interés de los funcionarios estadounidenses por construir una relación donde las prioridades de México tengan el mismo nivel que las suyas. Reducir la violencia y los homicidios, mayores oportunidades de desarrollo para los jóvenes y reducir las causas de los problemas que se enfrentan actualmente en ambos países son las prioridades de México que fueron tomadas en cuenta en el Entendimiento. Ebrard adelantó que los funcionarios tienen que entregar el 1 de diciembre el plan a desarrollar durante el próximo año y, a más tardar en enero de 2022, el programa completo para los tres años siguientes, circunstancia que vuelve al Entendimiento en un plan transparente y verificable. Sobre la diferencia entre el Plan Mérida y el Entendimiento Bicentenario, el funcionario mexicano afirmó que el primero sólo buscaba el apoyo de Estados Unidos para capturar capos y presentarlos en conferencias de prensa; en tanto que el nuevo programa busca dar soluciones integrales a los problemas que generan la violencia. Blinken, quien suscribió lo dicho por el canciller mexicano, destacó que este Entendimiento está vinculado al Diálogo de Alto Nivel en Materia Económica, suscrito en Washignton por el gabinete económico, derivado de un espíritu de colaboración y trabajo de equipo para configurar una alianza.

agencias / El Dictamen

México y Estados Unidos acordaron un nuevo marco de cooperación en materia de seguridad en el que establecieron una serie de compromisos en el Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública, y Comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos, que dejó atrás el Plan Mérida. “Hay tres grandes objetivos comunes: proteger a nuestra gente, prevenir la delincuencia en la zona de la frontera y desmontar las redes criminales”, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón. Asimismo, hay cuatro memorandos inmediatos, para reducir las adicciones, control de contenedores portuarios, precursores químicos y apoyo a México en su trabajo en forénsica para ubicar desaparecidos. En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Estado del país vecino, Antony Blinken, Ebrard Casaubón destacó que como resultado del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad, se establecerá una alianza, con un nivel cualitativo mayor a un acuerdo de cooperación limitado, que busca dar resultados verificables, transparentes y exigibles. El funcionario mexicano destacó que el entendimiento logró integrar la visión de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador en los temas de seguridad, salud y comunidades seguras, luego de varios meses de trabajo conjunto. “Hay una afinidad ideológica y

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, en conferencia de prensa conjunta con el secretario de Estado del país vecino, Antony Blinken.

agencias / El Dictamen

Presentan México y EU el “Entendimiento Bicentenario”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de su gabinete, en Reunión México-Estados Unidos de America.

Juntos abrimos nueva etapa en la relación México-EU: AMLO Presidente recibe delegación del gobierno estadounidense encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken Redacción / El Dictamen

México está en la disposición de que haya cooperación para el desarrollo, de trabajar en conjunto con el gobierno de Estados Unidos y que seamos respetuosos de nuestras soberanías, “de modo que yo considero que vamos a poder, juntos, inaugurar una etapa en nuestras relaciones”. Así lo expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al recibir en Palacio Nacional a la delegación del gobierno estadounidense encabezada por el secretario de Estado, Antony J. Blinken, en desayuno de trabajo que marca el inicio del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre ambos países. Acompañado por integrantes del Gabinete, el primer mandatario mexicano expuso que nuestro país lleva a cabo una transformación que consiste, esencialmente, en terminar con la corrupción, ya que constituyó la causa principal de la desigualdad social y la desigualdad económica, así como de la violencia y la migración. Agregó

que esa es la fórmula que está dando resultados para vivir en una sociedad mejor. Recordó que, durante momentos históricos de transformación en México, diversos líderes revolucionarios se refugiaron en Estados Unidos, y afirmó que ambas naciones están unidas por la historia, las relaciones culturales, millones de connacionales, así como la extensión de nuestra frontera y los cambios económicos y comerciales en el mundo, mismos que demandan más unidad e integración para consolidarnos como región económica y social. “Nos da mucho gusto que estén aquí. Y un saludo muy afectuoso al presidente Biden y la invitación para que cuando él pueda, nos visite.” El propósito de la visita de la delegación estadounidense, en la que también participan el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, se centra en el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad (DANS) que se celebró en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Esta visita refleja la estrecha relación de cooperación entre los dos gobiernos y deriva de los acuerdos establecidos entre el presidente López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris durante el encuentro en Palacio Nacional el pasado mes de junio. También acompañaron al presidente

López Obrador los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; Marina, José Rafael Ojeda Durán; Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; así como el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y el titular de la Unidad para América del Norte de la SER, Roberto Velasco Álvarez. Por parte del gobierno de Estados Unidos: el fiscal general adjunto y consejero de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, Bruce Swartz; el secretario adjunto de la Tesorería, Wally Adeyemo; el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols; el consejero especial del presidente y director principal para el Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad, Juan Sebastián González; la subsecretaria de Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional, Serena Hoy; así como el tomador de notas de la Embajada de Estados Unidos en México, Brian Naranjo.

Redacción / El Dictamen

Con reclamos y algunos roces, se instaló la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, que será la encargada de analizar la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador en materia eléctrica. Los legisladores de Morena, PT, PVEM, PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano coincidieron en que el objetivo de la Comisión será defender los intereses de la ciudadanía. En su participación de manera virtual, el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña aseguró que su grupo parlamentario buscará recuperar la soberanía en materia eléctrica, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será la mayor empresa nacional en los siguientes meses, aunque denunció que quien defiende a las extranjeras, también lo hace con el saqueo internacional. “Es inaceptable que descuarticen

y amarren de pies y manos a la CFE, y le den mayor fuerza a las empresas extranjeras, por ello es necesario recuperar la industria y la producción del litio. Es falso que no estemos preocupados por el medio ambiente o que no estemos realizando una transición hace el medio ambiente, o que la CFE esté caduca. Es fundamental rescatar a la CFE y a Pemex para que sean las dos empresas del Estado”, sentenció. Mientras que Justino Arriaga, del PAN, detalló que el mandato de la ciudadanía es legislar de manera prudente y democrática, para que las discusiones sean con los mejores técnicos y expertos para construir las normas. “Vamos a proponer ideas para tener un sistema energético más sólido con mejores precios y mejores condiciones ambientales”, sostuvo. Raquel Bonilla Herrera, de Morena, dijo que la seguridad energética no sólo depende de decisiones internas,

sino de mercados internacionales, por ello el reto es alcanzar el pleno respeto de la soberanía del sector, con la finalidad de posicionar a país. Mientras que Mauricio Prieto Gómez, diputado del PRD, señaló que su grupo parlamentario está a favor del diálogo y de los consensos, “pero no vamos a permitir que se siga tomando la decisión en una sola persona; no debemos pasar por encima el medio ambiente”. Karina Barrón, del PRI, mencionó que están en el acuerdo de un parlamento abierto para escuchar y llegar a un consenso. Manuel Herrera Vega, de Movimiento Ciudadano, estimó que el tema energético es sumamente importante para el planeta, por eso es importante resaltar ese compromiso y responsabilidad para poder generar los acuerdos que permitan tener un sistema energético que garantice a las futuras generaciones.

agencias / El Dictamen

Instalan Comisión de Energía en San Lázaro

Se identificó que 564 personas son originarias de Guatemala, 39 de Honduras, 28 de Nicaragua, 20 de El Salvador y una de Brasil; entre ellas, 349 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 198 viajaban solos.

Localizan 652 migrantes en 6 cajas de tráiler Redacción / El Dictamen

652 migrantes fueron encontrados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al revisar 3 tráileres con doble caja la noche del jueves en el reten de Oyama, municipio Hidalgo, en Tamaulipas, localizado en el kilómetro 52 de la carretera Victoria-Monterrey. De ellos 355 son menores, que van de bebés a adolescentes, de los cuales 197 intentaban llegar a Estados Unidos sin compañía.

El 86% de los migrantes son de Guatemala, 6.9% de Honduras, 3% de El Salvador, 4 de Nicaragua y una persona de Belice. El Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas implementaron un operativo conjunto para atender a los migrantes en el Complejo de Seguridad Pública en Ciudad Victoria, donde estuvieron toda la noche tomando datos de los migrantes.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

El atentado se registró en mezquita de Kunduz, hay además 140 heridos

Maria Ressa y Dmitry Muratov, de Filipinas y Rusia fueron galardonados con el Premio Nobel de la Paz.

agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

Un atentado a una mezquita en la ciudad afgana de Kunduz dejó al menos al menos 80 muertos y 140 heridos, el grupo terrorista Estado Islámico del Khorasan se adjudicó el ataque. al lugar del incidente para llevar a los muertos”. “Esta tarde, se produjo una explosión en una mezquita de nuestros compatriotas chiítas en el distrito Khan Abad de Bandar, la capital de la provincia de Kunduz, como resultado de lo cual varios de nuestros compatriotas fueron martirizados y heridos. El muyaidín llegó al lugar con una unidad especial y comenzó a investigar”, dijo Zabihullah Mujahid, portavoz talibán en un comunicado. Los residentes de Kunduz -capital de la provincia que lleva el mismo nombre- afirmaron a la agencia de noticias AFP que la explosión tuvo lugar durante la oración del viernes, la más importante.

Videos que circulan en las redes sociales muestran escenas de pánico en las calles y cadáveres en el interior del templo. Un trabajador de la ayuda internacional en el hospital de MSF en la ciudad dijo a la AFP que se teme que el número de muertos pudiera aumentar. “Cientos de personas están reunidas en la puerta principal del hospital y lloran por sus familiares, pero los talibanes armados intentan impedir las reuniones en caso de que se planee otra explosión”, dijo. La ubicación de Kunduz la convierte en un punto de tránsito clave para los intercambios económicos y comerciales con Tayikistán.

Biden omite legado español y admite sufrimiento indígena por Día de Colón El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este viernes el legado de los italianos tras el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón y reconoció el sufrimiento de los nativos americanos a manos de los exploradores europeos. Biden emitió dos proclamaciones presidenciales para declarar el 11 de octubre de este año como el festivo del Día de Colón y el Día de los Pueblos Indígenas. Con este paso, el demócrata se convierte en el primer presidente de EE.UU. en marcar como festividad el Día de los Pueblos Indígenas. En la proclamación del Día de Colón, Biden subrayó que hay que dejar que esta jornada “sea de reflexión sobre el espíritu de la exploración de América, el coraje y las contribuciones de los ítalo-estadounidenses a lo largo de generaciones, y sobre la dignidad y la resiliencia de las naciones tribales y las comunidades indígenas”. Biden destacó que hoy en día se reconoce “la historia dolorosa de errores y atrocidades que muchos exploradores europeos infligieron sobre las naciones tribales y las comunidades indígenas”. Es una medida de la grandeza de esta nación que no busquemos enterrar estos episodios vergonzosos de nuestro pasado, que los afrontemos honestamente, que pongamos luz

agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

Biden emitió proclamaciones presidenciales para declarar el 11 de octubre de este año como el festivo del Día de Colón y el Día de los Pueblos Indígenas. sobre ellos y que hagamos todo lo que podamos para abordarlos”, reflexionó. Afirmó que la exploración ocasionó “una ola de devastación”, que trajo violencia contra los nativos-americanos, el desplazamiento y el robo de las tierras tribales y la introducción de enfermedades en el continente. Por otro lado, Biden rindió homenaje al legado de los italianos en el país. La única mención que hizo a España fue al comienzo de su mensaje cuando recordó que, hace más de 500 años, Colón inició un viaje desde la costa de España a bordo de la Pinta, la Niña y la Santa María, tras garantizarse el apoyo de los reyes católicos. “Si bien tenía intención de acabar la expedición en Asia, su viaje de diez semanas le llevó a las costas de

Va Japón hacia “un nuevo capitalismo”

Redacción / El Dictamen

Brasil rebasa las 600 mil muertes por Covid-19

Redacción / El Dictamen

Dos periodistas cuyo trabajo ha enfurecido a las autoridades en Rusia y Filipinas fueron galardonados con el Premio Nobel de la Paz, en honor al derecho a la libertad de expresión, que el comité que entrega el premio dijo estaba bajo amenaza en todo el mundo. Maria Ressa y Dmitry Muratov recibieron el premio “por su valiente lucha por la libertad de expresión en Filipinas y Rusia”, dijo la presidenta del Comité Noruego del Nobel, Berit Reiss-Andersen, en una conferencia de prensa. “Al mismo tiempo, son representantes de todos los periodistas que defienden este ideal en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa enfrentan condiciones cada vez más adversas”, dijo. El premio es el primero para los periodistas desde que el alemán Carl von Ossietzky lo ganó en 1935 por revelar el programa secreto de rearme de posguerra de su país. El periodismo libre, independiente y basado en hechos sirve para proteger contra el abuso de poder, las mentiras y la propaganda de guerra”, dijo Reiss-Andersen. Muratov es editor en jefe del periódico ruso de investigación Novaya Gazeta, que se ha enfrentado al Kremlin bajo el gobierno de Vladimir Putin con investigaciones sobre irregularidades y corrupción, con una cobertura amplia del conflicto en Ucrania.

Es el primer ruso en ganar el Premio Nobel de la Paz desde Mijaíl Gorbachov, quien ayudó a fundar Novaya Gazeta con el dinero que recibió al ganar el reconocimiento en 1990. Ressa dirige Rappler, una empresa de medios digitales que cofundó en 2012, y que se ha vuelto prominente a través de reportajes de investigación, incluidos asesinatos a gran escala durante una campaña policial contra las drogas. “Estoy en shock”, dijo Ressa en una transmisión en vivo por Rappler. En agosto, un tribunal filipino desestimó un caso de difamación contra Ressa, una de las varias demandas presentadas contra la periodista que dice que ha sido atacada debido a los informes críticos de su sitio de noticias sobre el presidente Rodrigo Duterte.

El propio Kremlin felicitó a Muratov por el premio Trabaja persistentemente de acuerdo con sus propios ideales, está dedicado a ellos, tiene talento, es valiente”, dijo el portavoz Dmitry Peskov. El premio dará a ambos periodistas una mayor visibilidad internacional y puede inspirar a una nueva generación de periodistas, dijo Dan Smith, director del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo.

Rescatan a 187 secuestradas en el noroeste de Nigeria Redacción / El Dictamen

La Policía nigeriana liberó “en una operación de rescate” a 187 personas que habían sido secuestradas por hombres armados en el estado noroccidental de Zamfara, según confirmaron a la agencia de noticias EFE fuentes de las Fuerzas de Seguridad. “Nuestros agentes llevaron a cabo una operación de búsqueda y rescate en el bosque de Tsibiri ayer después de la cual rescatamos con éxito a 187 víctimas”, confirmó este viernes por vía telefónica el portavoz de la Policía en Zamfara, Muhammed Shehu. Según Shehu, las víctimas rescatadas -la mayoría hombres aunque también había mujeres y menoresprovenían de las localidades de Rini, Gora y Sabon Birni y habían permanecido retenidas en el bosque por los secuestradores durante semanas. Medios locales documentan, asimismo, que las víctimas habían pasado mucha hambre durante su secuestro, llegando a alimentarse

con hojas y hierbas. Shehu señaló que el rescate fue posible gracias a las medidas de seguridad establecidas por el gobierno del estado de Zamfara para frenar las actividades de las bandas de hombres armados (identificados en el país como “bandidos”). En este sentido, las telecomunicaciones han sido cortadas durante semanas en el estado y se ha restringido la circulación de motocicletas, un modo de transporte habitualmente usado por los atacantes. “Las medidas de seguridad están dando los resultados deseados. Hemos eliminado a muchos de estos criminales y arrestado a decenas de ellos. Continuaremos presionándolos hasta que acabemos con este problema de bandidaje, robo de ganado y otros”, afirmó el portavoz. Una ola de secuestros masivos a manos de estos “bandidos” se viene dando en el centro-norte y el noroeste de Nigeria desde principios de año, y el blanco más habitual de los atacantes son los centros educativos.

Redacción / El Dictamen

agencias / El Dictamen

El nuevo primer ministro japonés, Fumio Kishida, insistió este viernes en su objetivo de perseguir un nuevo modelo de capitalismo que prime la subida de salarios y prometió realizar grandes inversiones para expandir la economía. “Buscamos crear un círculo positivo de crecimiento y distribución de la riqueza. Es importante que el ciudadano medio sienta y goce del fruto del crecimiento”, dijo, y para ello buscará “un saneamiento hacia un nuevo capitalismo”, señaló Kishida en su primer discurso ante el parlamento nacional. El nuevo primer ministro japonés busca poner fin a décadas de deflación en Japón y a la brecha económica que ha generado el modelo económico

Bahamas, convirtiendo a Colón en el primero de muchos exploradores italianos en llegar a lo que más tarde se conocería como las Américas”, remarcó el presidente. Biden apuntó que muchos italianos seguirían el camino de Colón a lo largo de los siglos: “Hoy millones de ítalo-estadounidenses continúan enriqueciendo las tradiciones de nuestro país y la cultura, con contribuciones duraderas a nuestra nación”. Mientras, en la proclamación del Día de los Pueblos Indígenas, el presidente de EE.UU. señaló que durante generaciones las políticas del Gobierno federal del país han buscado “de forma sistemática” la asimilación y el desplazamiento de los nativos que vivían en este territorio antes de que comenzara la colonización.

Periodistas ganan Nobel de la Paz

Con énfasis en el aumento de los salarios, Fumio Kishida busca poner fin a décadas de deflación en el país. esgrimido desde hace años en el país, incluida la estrategia conocida como “Abenomics”, vigente en el país desde principios de 2013 y liderada por el ex primer ministro Shinzo Abe.

Brasil superó este viernes las 600 mil muertes por Covid-19 desde que comenzó la pandemia el año pasado, una marca que hasta ahora sólo había superado Estados Unidos, que acumula más de 700 mil, según datos recopilados por un consorcio de la prensa con las autoridades sanitarias. Aunque la pandemia se ha desacelerado desde junio, las cifras confirman a Brasil, con 213 millones de habitantes, como la segunda nación con más muertes por Covid-19 con 600 mil 77 y la tercera con más casos de la enfermedad, tras la Unión Americana e India.

agencias / El Dictamen

Un atentado a una mezquita en la ciudad afgana de Kunduz dejó al menos al menos 80 muertos y 140 heridos, informaron fuentes oficiales del gobierno talibán, aunque estimaciones de organizaciones de salud elevan esa cifra considerablemente. El grupo terrorista Estado Islámico del Khorasan se adjudicó el ataque horas después y afirma haber asesinado o herido a más de 300 personas. El responsable regional de los talibanes, Matiullah Rohani, quien está a cargo de la Cultura y la Información, dijo que la sangrienta explosión fue un atentado suicida. Esto fue confirmado por el propio Estado Islámico. “Hemos recibido más de 90 pacientes heridos y más de 15 cadáveres, pero la cifra cambiará. Seguimos recibiendo más personas”, afirmó un trabajador del hospital que atiende a las víctimas. Zalmai Alokzai, un empresario local que acudió al Hospital Provincial de Kunduz para comprobar si los médicos necesitaban donaciones de sangre, describió escenas espantosas. “Vi más de 40 cadáveres”, dijo a la AFP. “Las ambulancias volvían

agencias / El Dictamen

Ataque suicida deja 80 muertos en Afganistán

agencias / El Dictamen

Veracruz, Ver. a Sábado 9 de Octubre de 2021

La Policía nigeriana liberó “en una operación de rescate” a 187 personas que habían sido secuestradas por hombres armados.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 09 de Octubre de 2021

SOCIALES Claudia Vázquez de Rementería.

FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO / COLABORADOR

Humberto y Dulce María Guzmán de Bravo con sus hijos Rodrigo y Lizetee Guzmán de Bravo, Juan Humberto y Ana Castellanos de Bravo.

Maylin Sahagún y Mariana Alvarado Zamudio.

Judith Gómez Alcántara con Tadeo González.

Maylin Ortiz, Lizette Lagunes, Olivia Suárez, Yolanda Vera y Bertha Ahued.

Dulce Ivanna Cruz Duarte en sus XV años.

Fernanda Guerrero.

Gaby Bringas, Ligia Mánica, Gina Fuster y Lorena Cavallari.

ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

El productor de teatro, egresado de la escuela de Patricia Reyes Spíndola en la CDMX, con más de 15 años en el medio del espectáculo, creador de producciones que han tenido reconocimientos como “Yo soy Chavela”, que ahorita acaba de terminar temporada con Lolita Cortés, visitó El Dictamen para platicar del monologo “La Ofrenda de Frida”: “Tengo mis personajes, mujeres a las que yo admiro, que me interesan por su biografía y su obra, una de ellas Chavela Vargas, que es con la que inicié esta serie de mujeres, a las que llamo mis mujeres, y la segunda a la que tomo es Frida Kahlo, uno de los personajes más ricos que tenemos en México, una bandera que tenemos ante el mundo por su obra; tiene una biografía totalmente apasionante, la puedes ver como pintora o como una simple mortal que te ofrece matices, historia; a ella le tocó convivir con los grandes personajes del siglo XX. “La ofrenda de Frida” es el resultado del encierro de pandemia”. Toda diva merece ser interpretada por un gran talento: “El monologo será interpretado por Grisel Margarita, ídolo de TV, teatro y tiene su propia escuela de actuación”. Chavela y Frida ya han recibido homenaje por parte de Serrano: “Mis otras divas

son María Félix y Pita Amor, ellas son las cuatro mujeres que me han acompañado en la vida, la poesía de Pita Amor, las películas de María Félix, la música de Chavela Vargas y la pintura de Frida Kahlo”. A una semana de su debut en la CDMX, para después pisar tierras veracruzanas: “La ofrenda de Frida es un espectáculo creado para día de muertos, vemos a una Frida viva, está poniendo una ofrenda de día de muertos y se la dedica a sus muertos, Diego Rivera, Tina Modotti, Chavela Vargas, María Félix, León Trotski, entre algunos personajes más, con los que convivió en vida y contará anécdotas que compartieron. Todo esto se acompañará con música, tendremos canciones que van desde rancheras hasta sones jarochos, un tequilita, un mezcalito, y lo coronaremos con una cena temática, la gente podrá disfrutarla bajo la preparación del chef de Xkatlén, que es donde se va a presentar en Veracruz, él está haciendo una reinterpretación de lo que se ofreció en la boda de Frida, nos hemos documentado para saber que se ofreció, realizada en casa de Tina Modotti”. Un espectáculo digno de disfrutarse el 12 de noviembre en Xkatlén, pudiendo adquirir sus boletos en cualquier sucursal de mariscos Villa Rica o al 229 458 9251 con la RP veracruzana Yamira Gamboa.

FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

Raúl Serrano traerá “La ofrenda de Frida”


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 9 de Octubre de 2021

Por posible falla mecánica, un accidente dejó a tres personas con crisis nerviosa entre ellos a dos menores en Cardel, los daños fueron considerables.

El hombre que falleció luego de enfrentarse a disparos contra elementos de la policía, cuando estaba robando una tienda de autoservicio ubicada en la colonia Playa Linda, ya fue identificado de manera formal ante las autoridades ministeriales. De manera formal se indicó que se trató de de Josué C.R., de 30 añose edad, mismo que podría haber estado involucrado en otros atracos y robos a tiendas de autoservicio, de acuerdo a

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

De estos hechos, tomó conocimiento la Policía Municipal Acreditable de Puente Nacional quienes abanderaron el sitio, para prevenir otra situación de riesgo. En tanto, oficiales de la Guardia Nacional División Caminos deslindaron responsabilidades y mediante maniobras, solicitaron el retiro de las unidades siniestradas para liberar la vialidad.

potente, que tuvo que ser arrestado. Primeramente fue llevado a las instalaciones de la Delegación de Seguridad Pública de la Región XVI con base en Los Colorines, lugar hasta donde familiares acudieron para solicitar detalles de la detención. Cerca de las 12:30 horas, elementos de Tránsito de Ciudad Mendoza se plantaron en las instalaciones de la SSP para exigir la liberación de su jefe inmediato. Después de las 01:30, el funcionario municipal fue presentado ante las autoridades de la Fiscalía de Nogales por el presunto delito de ultrajes a la autoridad e intento de agresión en agravio de policías estatales.

las investigaciones que lleva la Policía Ministerial. Por su parte Jorge Luis y Gilberto, elementos de la Policía Municipal y Naval respectivamente, siguen evolucionando de manera favorable, luego de haber sido lesionados en el intercambio de disparos con el ladrón, por lo que su estado de salud es reportado como fuera de peligro. Como se informó de manera oportuna, los hechos se dieron la noche del jueves, en la tienda Yepas ubicada en la calle Playa Roqueta esquina con paseo Framboyanes y Bellavista de la colonia Playa Linda. El sujeto llegó armado, amagó a las dos empleadas y luego de encerrarlas en la pequeña bodega y baño que se

ubica en este mismo lugar, intentó pasar desapercibido poniéndose una de las camisolas o uniforme de las empleadas. Al parecer las empleadas pudieron llamar a los teléfonos de emergencia 911, y fue así que llegó la unidad P121, cuyos elementos fueron agredidos a disparos por el sujeto, los uniformados al responder, lograron reducirlo, dos de ellos resultaron lesionados. Se rescató a las dos empleadas que se encontraban encerradas y se e inicio con la investigación, desde un principio y una vez que se confirmó que no se trataba de un empleado, se pensó que el sujeto tenía experiencia en los robos, por la forma en la que actuó y terminó agrediendo a los uniformados para intentar escapar.

Queda grave tras se arrollado por conductor en Boca del Río

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Choca tráiler por alcance contra otra unidad similar en Puente Nacional, el primer involucrado salía de un comedero y no pudo frenar.

Detienen a Director de Tránsito Fue puesto a disposición de las autoridades de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia de Nogales, el director de Tránsito de Ciudad Mendoza, Enrique Hernández Sánchez por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública presuntamente por el delito de desaparicion forzada e intento de agresión. Versiones indican los policías estatales y ministeriales acudieron a la Dirección de Tránsito Municipal de Ciudad Mendoza para cumplimentar una orden de aprehensión en contra de unos de los elementos viales, pero el jefe vial, se portó altanero y pre-

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Grave es el estado de salud de un motociclista que fue impactado por el conductor de un automóvil particular, esto en calles de la colonia Ejido Primero de Mayo Norte, en el municipio de Boca del Río.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PUENTE NACIONAL, VER.

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/NOGALES, VER.

Los elementos lesionados en el enfrentamiento están fuera de peligro

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Chocan dos titanes El choque de dos tráileres dejó como saldo, cortes a la circulación por varias horas, una persona con lesiones leves y cuantiosas pérdidas materiales. Lo anterior sucedió sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa 140, en las primeras horas del viernes. Lo anterior se registró sobre la mencionada ruta de tráfico, en el tramo El Palmar-Paso de Varas, cuando el operador de un tractocamión marca Kenworth al salir de un merendero de paso e incorporarse al camino, no se percató de la presencia de una unidad similar cargada con doble remolque, por lo que se dio el choque por alcance sin que al primer conductor le diera tiempo a frenar, absorbiendo el golpe de manera total e impactando contra los bloques del muro de contención. Por este hecho, la circulación se vio afectada por varias horas, paramédicos de Protección Civil y Bomberos de La Antigua acudieron al sitio para valorar al chofer involucrado, el cual se quedó en el sitio pues no ameritó traslado alguno.

A LADRÓN ABATIDO

Los hechos se dieron el viernes, se indicó que el lesionado fue identificado como Juan Álvaro S.A., de aproximadamente 55 años de edad, el que fue chocado e impactado por un automóvil Honda tipo Civic, de color azul, manejado por un joven de

Cuando el motociclista intentó dar vuelta fue impactado por el automóvil, proyectándolo contra el cofre y el parabrisas, resultando con lesiones graves.

aproximadamente 25 años de edad. Testigos señalaron que la persona lesionada viajaba en una motocicleta marca Italika FT125, de color gris, con la que circulaba por la avenida 24 de Febrero, por esta misma calle en dirección contraria iba el automóvilista. Según refieren el conductor de la moto, al llegar a la esquina de la calle Lorenzo Barcelata intentó doblar, pero fue impactado por el automóvil, proyectándolo contra el cofre y el parabrisas, quedando tirado a un costado del auto con lesiones graves. Al sitio arribaron técnicos en emergencias de Bomberos Conurbados, los que trasladaron al herido a un hospital en estado delicado, mientras que personal de la policía y agentes de Tránsito Municipal Boqueño, aseguraron la unidad y el conductor fue puesto a disposición por la responsabilidad que le puede resultar.

Pareja se estrella contra un taxi FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Una pareja que iba en motocicleta, resultó con lesiones y golpes luego de impactarse contra el costado de un taxi, esto en la esquina de la avenida Miguel Alemán y la calle Abraham Morteo en la colonia Rébsamen en la zona sur de la ciudad. El percance se registró la tarde del viernes, sobre el carril de sur a norte de la avenida Miguel Alemán, por donde circulaban un hombre y una mujer a bordo de una motocicleta marca Italika 200, de colores amarillo y negro. En la esquina de la calle Abraham Morteo, un taxi marca Nissan tipo March, con número económico VB-6507, les realizó un corte de circulación al intentar ingresar a esta vialidad y luego de haber tomado el retorno que existe en esta zona y que ha causado muchos accidentes. El conductor del taxi señaló, que al parecer un vehículo más grande o de carga, le cedió el paso y los moto-

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Un accidente vial dejó como saldo tres personas con crisis nerviosa aguda, entre ellos dos menores de edad, así como daños materiales considerables en la ciudad de Cardel. Esto debido a la posible falla mecánica en un automóvil compacto, el cual terminó fuera del camino. Los hechos tuvieron registro sobre la carretera estatal Salmoral-Cardel, a la altura del rastro municipal, cuando una persona del sexo femenino, quien funge como empleada del Hospital General de Cardel, al desplazarse en aparente normalidad sobre un automóvil marca Nissan March, perdió el control del volante y terminó fuera del camino, impactando contra objetos fijos que estaban entre la maleza. Afortunadamente ni la agraviada, ni las menores de edad que le acom-

pañaban resultaron con lesiones, solo presentaron crisis nerviosa aguda, por lo que fue necesaria la presencia de personal paramédico adscrito al Heroico Cuerpo de Bomberos Municipales de La Antigua, para valorar a los involucrados. Los brigadistas no trasladaron a los lesionados, a pedimento del esposo de la conductora quien llegó al lugar para apoyarle. Personal de patrulla de la Fuerza Civil llegó para abanderar el lugar, mientras que un perito de vialidad perteneciente a Tránsito del estado, arribó para deslindar responsabilidades y restablecer la unidad siniestrada. Los daños materiales fueron estimados en considerable cuantía, se dijo que se dio el accidente debido a una posible falla mecánica, pero será el peritaje final el que determine cómo ocurrió este accidente.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD, CARDEL, VER.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

HECHOS Tremendo susto IDENTIFICAN

El ruletero le cerró el paso al los “jinetes de acero” provocando que terminaran en el asfalto con lesiones, fueron atendidos por paramédicos de Cruz Roja. ciclistas los rebasaron, sin ver qué él iba cruzando, impactándose contra su costado derecho a gran velocidad, a pesar de que en el interior viajaba un pasajero este, no resultó lesionado. Quedando tirado sobre el pavimento, tanto la mujer de aproximadamente 40 a 45 años de edad y el conductor de la motocicleta de 50 años aproximadamente, teniendo que ser auxiliados

por testigos y posteriormente por el personal de urgencias de Cruz Roja, estos mismos realizaron su traslado a un hospital. Personal de Tránsito y Vialidad Municipal de este Puerto realizaron las diligencias por estos hechos, realizando el retiro de las unidades y mediante sus peritajes deslindar la responsabilidad.

SSP asegura vehículos “sospechosos” JORGE L. ZAPOT / CATEMACO, VER.

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública aseguró tres unidades del servicio público, uno en la modalidad de taxi y dos del mixto rural, esto al presentar alteraciones en el Número de Identificación Vehicular (VIN), resultando de lo anterior, una persona detenida, en el municipio de Catemaco. El primer aseguramiento se llevó

a cabo sobre la carretera federal en la entrada a la cabecera municipal, donde los oficiales observaron que el conductor del taxi 228 se desplazaba de manera zigzagueante y a velocidad inmoderada, por lo que procedieron a interceptar al conductor. Minutos después a orillas de la carretera estatal, tramo CatemacoSontecomapan, a la altura del hotel

Playa Azul, los uniformados visualizaron una camioneta del servicio publico en la modalidad de mixto rural. Al acercarse al citado vehículo e inspeccionarlo, observaron que el VIN se encontraba alterado, por lo que se procedió a asegurar dicha unidad, la cual fue trasladada al encierro oficial, donde quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.


Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

Veracruz, Ver. a Sábado 9 de Octubre de 2021

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

ALQUILERES DEPARTAMENTO CON COCINA INTEGRAL, FRACC. VIRGINIA. INFORMES: AL 2291-28-83-14 2299-37-06-33. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. RENTA CASA 4 RECAMARAS, FRACC. GARDENIAS. 2299-22-12-22 Y 229930-13-62.

AUTOS CHEVROLET REESTRENE BEAT 2020, CLIMATIZADO, FACTURA ORIGINAL 15,000 KM. $160,000 CEL. 229452-75-00.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65,

260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

CASAS SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO BASE: $1,900.000= TRATO DIRECTO 2292-28-81-60.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-ISSSTE-, IMSS, PEMEX, IPE, Y CFE PUEDE SER EN CUALQUIER PARTE DESDE

$3,000 HASTA $150,000 CEL. 2299-08-94-11.

RANCHOS VENDO 66 HECTAREAS EN PIEDRAS NEGRAS MUNICIPIO DE TLALIXCOYAN, PROPIEDAD, AGUA, Y LUZ PRECIO POR HECTAREAS $170,000= CEL: 2295-20-67-18.

SERVICIOS TRAMITES ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO DIVORCIO, DEFUNCION, DIGITALES NACIONALES, CORRECCIONES ACTAS, CONSTANCIAS, CURP,

NACIONALIZACIONES, TRAMITES FORANEOS, SOLUCIONAMOS PROBLEMAS ACTAS NACIMIENTO, RFC, IMSS. 2293-97-40-40 MARIO MOLINA 1349 REVILLAGIGEDO PINO SUAREZ CENTRO.

VENTAS TAXI TRABAJANDO, PLACAS, VEHICULO $220.000 ACEPTO DEPARTAMENTO, TERRENO,CASA. 229121-73-16. TAXI 2016 SPARK, CLIMATIZADO, ELÉCTRICO, TRABAJANDO EN REGLA, $76,000. 2291-21-73-16.

¡Llega a tu público objetivo!


Veracruz, Ver. a Sábado 9 de Octubre de 2021

DEPORTES AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

4-5

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE DEL FÚTBOL (Parte 3)

Kyle Tucker destacó a la ofensiva

Acarician el pase

Los Astros se pusieron a un juego de la Serie de Campeonato REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los Astros de Houston se pusieron a un paso de alcanzar nuevamente la Serie de Campeonato de la Liga Americana tras vencer 9-4 a los Medias Blancas de Chicago y poner la serie 2-0 a su favor. Los texanos aseguraron su triunfo con un rally de cinco anotaciones en la séptima entrada que fue coronado con un jonrón de Kyle Tucker. A diferencia del jueves, Chicago se hizo presente temprano en la pizarra con un rodado de Eloy Jiménez que mandó al home a Luis Robert. La ofensiva de Houston respondió en el segundo inning con dos carreras, gracias a un imparable de Tucker y un elevado de sacrificio de Chas McCormick. Al igual que en el primer duelo de

la serie, los Medias Blancas tuvieron problemas con el lanzador abridor de Houston, pero en esta ocasión sí pudieron hacer daño. Framber Valdez fue retirado del juego después de recibir una anotación en la parte alta del quinto episodio. Sin embargo, el relevista Yimi García no pudo minimizar el daño y recibió un par de rayitas más. La ventaja de la visita apenas y se mantuvo. En ese mismo capítulo, tres bases por bolas pusieron la mesa servida para que Yuli Gurriel empatara el duelo con un sencillo remolcador de dos carreras. Con el duelo en manos de los relevistas, fueron los lanzadores de los Medias Blancas los que fallaron. Yordan Álvarez produjo la carrera del despegue en el séptimo rollo y Carlos Correa incrementó el rally con un doblete de dos anotaciones. El ataque fue coronado con el cuadrangular de dos rayitas de Tucker. Ryan Pressly entró en la novena a cerrar el juego y, tras poner en base

a los dos primeros bateadores de la tanda, selló la victoria de Houston. El tercer juego de la serie se jugará el domingo en Chicago.

TOMAN LA VENTAJA En un gran duelo de picheo, los Cerveceros de Milwaukee vencieron 2-1 a los Bravos de Atlanta y se adelantaron en la Serie Divisional de la Liga Nacional. Con el duelo empatado a cero carreras, Rowdy Téllez se fue para la calle con un hombre en los senderos y puso en ventaja a Milwaukee en el séptimo rollo. Los Bravos recortaron la diferencia en el octavo capítulo con un bambinazo solitario de Joc Pederson. En el noveno inning, con corredores en las esquinas, Josh Hader retiró a Orlando Arcia con un rodado a la intermedia y se llevó un dramático salvamento. El segundo juego de la serie se disputará este sábado en el Miller Park en punto de las 16:07 horas centro de México.

Alemania sufrió más de la cuenta, pero sumó tres puntos importantes para sus aspiraciones de clasificar directamente al Mundial de Qatar 2022. La Mannschaft venció 2-1 como a los rumanos y reafirmó el liderato del grupo J a falta de tres jornadas. Apenas había iniciado el juego, cuando la visita sorprendió a los germanos. Al minuto 9, Iamis Hagos adelantó a Rumania con un disparo desde el lado derecho del área que se incrustó en la cabaña de Marc-André ter Stegen. A pesar de las desventaja tempranera y sorpresiva, los pupilos de Hansi Flick no tardaron mucho en emparejar el ritmo del partido, sin embargo, el tanto se les negó, por lo que la presión comenzó a hacerse evidente entre algunos jugadores. Fue hasta el segundo tiempo cuando Alemania pudo igualar el marcador y obtener un respiro. Al 52’, Serge Gnabry sacó un disparo de pierna derecha en los linderos del área y venció al guardameta rumano

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

para hacer explotar la tribuna. El tanto dio vida a los alemanes y puso contra la cuerda a los visitantes, que intentaron defender el empate. En la recta final del juego, la Mannschaft consiguió la remontada gracias a un tanto de Thomas Müller, quien aprovechó un desvió en un tiro de esquina para rematar completamente solo y firmar la victoria. Alemania llegó a 18 unidades y amplió su ventaja a seis puntos sobre el segundo lugar del grupo J, que es la sorpresiva Macedonia del Norte.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Aplazarían el torneo AGENCIAS / EL DICTAMEN

La FIFA estudia aplazar el Mundial de Clubes para inicios del año próximo debido a problemas suscitados por la pandemia de coronavirus, indicaron fuentes próximas a la planificación a la agencia The Associated Press. Las restricciones impuestas por el COVID-19 obligaron a Japón a desistir ser la sede del torneo de siete equipos en diciembre y Sudáfrica retiró su postulación debido a la necesidad de vacunar contra el coronavirus a una mayor cantidad de su población. La FIFA ahora explora realizar el evento en enero o febrero, dijeron fuentes a The Associated Press, hablando bajo la condición de anonimato porque no están autorizadas a discutir negociaciones en curso. Qatar es una posibilidad —como en febrero, cuando Bayern Munich

FIFA reprogramaría el Mundial de Clubes 2021. ganó la edición aplazada de 2020 en Doha— para ayudar a poner en prueba las sedes de la Copa del Mundo que comienza en noviembre de 2022. La FIFA de antemano tiene programada la Copa Árabe en diciembre en Qatar como parte de los preparativos del Mundial. El Mundial de Clubes podría atraer a aficionados de más países con la presencia del Chelsea, que obtuvo un boleto al conquistar la Liga de Campeones europea.

Sergio Pérez tuvo una buena presentación en el GP de Turquía.

Mejora su rendimiento

Alemania venció a Rumania.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ganan con remontada

Sergio Pérez lució en mejor forma durante los entrenamientos libres del Gran Premio de Turquía y superó a su coequipero Max Verstappen. El mexicano terminó en la cuarta posición tras la segunda sesión del día, misma que fue dominada por el actual líder de la clasificación, Lewis Hamilton (Mercedes). Pese a las condiciones climatológicas y la poca tracción que hubo en el circuito de Istanbul Park, el mexicano lució como no lo había hecho en las últimas semanas. Tras los primeros 15 minutos de competencia, Checo firmó el mejor tiempo al recorrer la pista en 1:24.985 minutos. Sin embargo, en los últimos 15 minutos de la segunda práctica libre, Checo Pérez cayó al tercer lugar, al trabajar con su tanque de combustible lleno y a un ritmo similar al que se espera haya el domingo en el Gran Premio de Turquía. Pérez se mostró más adaptado a las condiciones que presentó el viernes la pista y tuvo un mejor desempeño que Max Verstappen, quien quedó por detrás del mexicano. Checo firmó un tiempo de 1:24.373 minutos con gomas rojas, mientras que el neerlandés tuvo un 1:24.736 minutos en su mejor vuelta. El mejor del día fue Lewis Hamilton, quien buscará incrementar su ventaja como líder del campeonato. El británico fue seguido de Charles Leclerc (Ferrari) y Valtteri Bottas (Mercedes). Checo fue cuarto y Verstappen completó el top-5.

De acuerdo a Fernando Sánchez Bañuelos (Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid), el desarrollo de las habilidades motrices se da en las siguientes Fases: 1ª (4-6 años) ● Desarrollo de las habilidades perceptivas a través de tareas motrices habituales. ● Desarrollo de capacidades perceptivas tanto del propio cuerpo como a nivel espacial y temporal. ● Las tareas habituales incluyen: caminar, tirar, empujar, correr, saltar. ● Se utilizan estrategias de exploración y descubrimiento. ● Se emplean juegos libres o de baja organización. ● Para el desarrollo de la lateralidad se emplean segmentos de uno y otro lado para que el alumno descubra y afirme su parte dominante. 2ª (7-9 años) ● Desarrollo de las habilidades y destrezas básicas mediante movimientos básicos que impliquen el dominio del propio cuerpo y el manejo de objetos. ● Estos movimientos básicos están referidos a desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones. ● En la actividad física se utiliza el componente lúdico-competitivo. ● Se busca el perfeccionamiento y una mayor complejidad de los movimientos de la etapa anterior. ● Se siguen estrategias de búsqueda fundamentalmente, pero a veces será necesaria la instrucción directa por parte del profesor para enseñar algunos movimientos complejos. 3ª (10-13 años) ● Se da una iniciación a las habilidades y tareas específicas que tienen un carácter lúdico-deportivo y se refieren a actividades deportivas o actividades expresivas. ● Se trabajan habilidades genéricas comunes a muchos deportes. ● Se inician habilidades específi-

cas de cada deporte y técnicas para mejorar los gestos. 4ª (14-17) ● Esta fase se sale de nuestro campo de Primaria, e incluye: ● Desarrollo de habilidades motrices específicas. ● Iniciación a la especialización deportiva. ● Trabajo de técnica y táctica con aplicación real. Teniendo en cuenta lo anterior, Academias Forver nace como una opción diferente, tratando de aplicar una nueva pedagogía en la enseñanza del Fútbol, donde nuestra política de Formación deportiva es:

“APRENDO, ME DESARROLLO Y COMPITO” Lo más importante, no sólo es ganar para sumar trofeos; por el contrario, es que los padres o tutores, logren valorar e impulsar cuánto aprendió, cuánto mejoró y cómo se comporta y desarrolla mi hijo dentro de una cancha de fútbol. Recordemos Padres de Familia y tutores, nunca olviden que todos los valores que se logren inculcar a través del Deporte durante la niñez, son llevados por nuestros hijos a lo largo de su vida; será enhorabuena para aquellos que se mantienen en dicha práctica deportiva, pues sin duda a base de esfuerzo y perseverancia logran el sueño de ser profesionales del fútbol. Por otra parte, los que no concretan una vida en el ámbito deportivo, sin duda alguna se incorporarán a la sociedad como buenos seres humanos y excelentes Profesionistas, pues todos ellos nos llevarán a poder contar con una “Mejor Sociedad”, misma que estará impulsada por seres humanos que recibieron una formación en ambientes donde se fomenta la salud física en pro de una formación integral. Miguel Ángel Leyva Sánchez Director Deportivo FORVER VILLARICA Informes 2291737682

Anuncian su inicio JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Ante la copiosa cantidad de equipos que fácilmente rebasa el centenar en las diferentes categorías, por acuerdo en la junta semanal de delegados, se decidió iniciar el Torneo de Copa del Campeonato 2021-22 de la Liga Roberta Oropeza para la siguiente semana, toda vez que se requiere que todos los equipos queden debidamente ordenados administrativamente hablando. No obstante, para este fin de semana se habrán de desahogar algunos duelos del Torneo de Verano 2021 que quedaron pendientes de las categorías mayores, los casos de la Juvenil “C” y la Premier, que van a tener actividad entre sábado y domingo. Para el sábado la última jornada de la fase regular, mientras que para el domingo duelos de semifinales. Por lo pronto este sábado

en el campo 4 de La Primavera se jugarán Bulldogs Trigal vs Tejar y Guerreros vs Gallos Pro Veracruz de la Juvenil “C” a las 9 y 10.40 horas respectivamente. Mientras que en el caso de la Premier, en el campo 3 se enfrentan Atlético Jarochos vs Academia Delfines a las 12.20 horas, en tanto que a las 14 horas Gladiadores CEUL contra Olivos FC. Y en el campo 4 a las 14 horas, Atlético Manantial ante Titanes FC. De acuerdo a la programación, para el domingo se juegan las dos semifinales de las categorías señaladas, aunque una de ellas ya está lista, que es el caso de la Juvenil “C” en el campo 1 de La Primavera, CEFOR Palmitas (2) contra Academia Delfines (3) a las 13 horas, en un duelo que perfila muy interesante. AGENCIAS / EL DICTAMEN

(0-2 SERIE)

La Liga Oropeza iniciará la próxima semana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.