Edición 9 de septiembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. Jueves 9 de Septiembre de 2021

Año-123

No. 44620

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Por huracán “Grace”

Mantienen el liderato La Selección Mexicana logró rescatar un empate a una anotación de su difícil visita a Panamá. Jesús “Tecatito” Corona marcó en el complemento y dio un importante punto al Tri para que continúe como líder de las eliminatorias mundialistas de Concacaf. Por el conjunto de los Canaleros anotó Rolando Blackburn.

Destinan tres mil mdp para damnificados

Afectados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, beneficiados con los apoyos

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Buscarán liberar a mujeres 6 sentenciadas por aborto: Zaldívar

El Gobierno de la República ha destinado más de tres mil millones de pesos para los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla, que fueron afectados por el paso del huracán Grace. El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina dio a conocer que del Censo de Afectaciones por el meteoro realizado por la Secretaría de Bienestar se detectaron más de 110 mil viviendas a apoyar. De acuerdo a sus datos esta semana inició la entrega de recursos, de forma directa y sin intermediarios, con la recomendación que el dinero otorgado sea empleado para la rehabilitación de sus hogares “en algunos casos en que son viviendas muy precarias, se les da para que puedan hacer su vivienda nueva” expresó.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

110mil

Saqueadas 29 escuelas en la zona de Veracruz Se registró el séptimo robo a escuela Julio S. Montero PRINCIPAL 2 HECHOS 10

VIVIENDAS RESULTARON DAÑADAS Los tres mil millones de pesos serán distribuidos en Veracruz, Hidalgo y Puebla, conforme dijo, al compromiso que hizo al anunciar el censo el pasado 25 de agosto donde aseguró no habría límite presupuestal para lo que se necesite. También señaló que habrá apoyo económico para los afectados por las inundaciones en Tula (Hidalgo) y Ecatepec (Estado de México). En estos estados, dijo, el dinero

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el fenómeno meteorológico dañó más 110 mil casas en tres entidades; Veracruz, es la que más afectaciones ha registrado. de igual forma será administrado y repartido por la Sedena y la Secretaría de Marina. “A todos se les entregan diferentes insumos y productos; se les dan electrodomésticos, despensas y también se les da un apoyo económico para la reparación de sus casas”. Insistió en asegurar que el FONDEN, Fondo de Desastres Naturales, era un “barril sin fondo” que era aprovechado para favorecer la

corrupción en México y robarse el dinero publico, pero hoy se atiende a los damnificados por desastres “mejor que nunca” sin el Fonden. “Se gastaban muchísimo dinero, el Fonden era un barril sin fondo, en cada emergencia se robaban mil, dos mil tres mil cinco mil millones de pesos, entonces desaparece el Fonden porque lo que quereos es desaparecer la corrupción en México, pero eso no significa que no se atienda”, alegó.

Vecinos toman carretera y los quitan antimotines ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Tras detenciones, pobladores cerraron válvulas de agua ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Durante la mañana de este miércoles, pobladores de la capital del estado tomaron la carretera que los conecta con la congregación El Castillo para exigir reconstrucción de puente tras colapsar por el paso del huracán Grace, categoría 3, el pasado 21 de agosto. En su exigencia, fueron retirados por elementos antimotines, anexos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con empujones y hasta detenciones, como la del representante ejidal de El Castillo, que se manifestaba en la vía de comunicación dañada. Los inconformes señalaron, antes de ser retirados con toletes y escudos, que el puente colapsó desde hace cuatro meses y se vio más afectado por las fuertes lluvias y vientos que generó el fenómeno meteorológico del pasado mes de agosto. En su exigencia destacaron que este tramo carretera los conecta con otros municipios como Juchique de Ferrer Alto Lucero y Misantla, mismo que no han ocupado por estar en pésimas

Pobladores de Xalapa tomaron la carretera que los conecta con la congregación fueron retirados por elementos antimotines, con empujones y hasta detenciones. condiciones, afectando también sus labores comerciales. Durante la protesta y operativo para retirarlos de la vialidad, esparcieron gas lacrimógeno, golpes y algunos toletes eléctricos se activaron para eliminar la aglomeración. En respuesta, pobladores se defendieron con piedras y palos, causando una riña que terminó en detenciones. A través de un comunicado de la SSP, dependencia estatal informó que se encargó de disipar a los manifestantes con elementos antimotines, difundió que liberaron la circulación vehicular en la carretera Xalapa – El Castillo obstruida por manifestantes. En el operativo, SSP dijo que lo realizó en cumplimiento estricto de la

ley y tuvo un saldo blanco, sin daños a terceros, aunque videos difundidos en redes sociales por los pobladores, se exhiben golpes y empujones de los elementos policiacos.

POBLADORES CIERRAN VÁLVULAS DE AGUA Para presionar y exigir la liberación de tres detenidos en el desalojo de este miércoles en la carretera Xalapa-El Castillo, pobladores decidieron cerrar las válvulas de agua. Los inconformes con la detención y trato que recibieron por parte de elementos antimotines adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se organizaron para cerrar el sistema de bombeo que surte agua a

algunas colonias de la ciudad capital. Ante ello, nuevamente elementos policiacos llegaron al sitio para desalojar, por segunda ocasión, las medidas de presión que llevan a efectos manifestantes en Xalapa. Los pobladores que dijeron no contar con armas como los elementos policiacos, ni gas lacrimógeno, exigen la liberación de tres personas detenidas en el transcurso de esta mañana de miércoles. La dependencia estatal los inmovilizó por presuntamente alterar el orden al exigir la rehabilitación completa y pronta de un tramo carretero que se vio severamente afectado por el paso del Huracán Grace, categoría 3, el pasado 21 de agosto.

Datos COVID-19 8 de septiembre ACTIVOS

Veracruz

DECESOS

22,188

+68

2,052

Boca del Río

2,468

+2

251

0

Medellín

1,336

+1

116

0

Alvarado

684

0

68

0

La Antigua

1,145

+2

87

0

Xalapa

9,405

+68

1,065

+8

Fuente:

+13

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Siguen sin agua ni luz en Fracc. Sotavento 4 PRINCIPAL

Por adeudo de la constructora con CFE

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Septiembre de 2021

Este viernes inicia vacunación Joven lleva 12 a jóvenes en Córdoba-Orizaba días desaparecida Mamá revela que su ex novio la tenía amenazada de muerte

Redacción / El Dictamen

A partir de este viernes 10 de septiembre comienza la vacunación en Córdoba y Orizaba para los jóvenes de 18 a 29 años y la población remisa de otras generaciones; el 13, en Martínez de la Torre, y el 15 en Tuxpan. Asimismo, a partir del 08 de este mes estará completándose el esquema de inmunización aplicando la segunda dosis a las poblaciones de 30-39 y 40-49 años en más de 100 municipios de la entidad, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Para la población de 30 a 39 se vacunará en los municipios de Agua Dulce y Tuxpan el 08 de septiembre y el 09 en Chumatlán, Coxquihui, Coyutla, Filomeno Mata, Mecatlán, Zozocolco, Camarón de Tejeda, Carrillo Puerto, Chocamán y el Naranjal. Al mismo tiempo, se vacunará en 118 municipios a los de 40 a 49 años,

A partir de mañana iniciará la vacunación en Córdoba y Orizaba para los jóvenes de 18 a 29 años y la población remisa de otras generaciones. entre los cuales mencionó a Sochiapa, Zentla, Acultzingo, Astacinga, Atlahuilco, Huiloapan, Ixhuitlancillo, Acula, Amatitlán, Carlos A. Carrillo, Colipa, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Amatlán de los Reyes, Atoyac, Hueyapan de Ocampo, el Higo, Gutiérrez Zamora, San Rafael, Nautla, que estarán vacunando a partir de mañana jueves 09 de este mes. Para el 10 se hará lo propio en Chontla, Citlaltépetl, Huayacocotla, Ilamatlán, Texcatepec, Coahuitlán, Chacaltianguis, Tepetzintla, Chinampa, Ignacio de la Llave, Camerino Z. Mendoza, Ixtaczoquitlán, Catemaco, Las Choapas,

Naranjos, Cosamaloapan y Córdoba. El Delegado expresó que la meta es aplicar medio millón de dosis del biológico Astra-Zeneca a estas poblaciones, que se agregarán a las casi 6 millones de vacunas, entre primeras y segundas dosis que se han aplicado a la población veracruzana. Finalmente señaló que iniciará un reforzamiento para 2 mil 500 escuelas de las zonas más pobres pertenecientes al programa La Escuela es Nuestra, más otras 300 que estuvieron en la zona afectada por el huracán Grace, para fortalecer la infraestructura hidráulica y garantizar el servicio de agua.

Saqueadas 29 escuelas en la zona de Veracruz Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

instituciones educativas, las cuales de por sí ya padecían de carencias. “A cada rato estamos leyendo: Se volvieron a meter a mi escuela, domingo y me acabo de dar cuenta que se metieron a mi escuela. Lunes y me acabo de dar cuenta que regresaron a mi escuela. Martes ayer, después de que fuimos a grabar el video y nos dejaron todavía peor de lo que ya estaba, entonces, seguimos a la espera de ese apoyo”. Aunado a ello, Correa Valdivia denunció que la SEV pretende que, para hacer efectivo el seguro contra robos y que el plantel afectado pueda acceder al apoyo correspondiente, la misma escuela robada debe pagar el deducible, por lo que pidió a las autoridades educativas hacerse responsables de este pago y no cargar la mano a las mamás y papás, pese a que estos han mostrado voluntad para apoyar a la escuela y reincorporarse a las clases

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Luego de que recientemente directores de 29 escuelas estatales saqueadas de la zona 017 ubicadas en este puerto difundieran un video en redes sociales en donde expusieron la cruda realidad por la que atraviesan y que les imposibilita para volver a las aulas; el director de la escuela primaria José María Morelos y Pavón de la ciudad de Veracruz, Alejandro Correa Valdivia, recriminó que, pese a los múltiples llamados a las autoridades del Instituto de Espacios Educativos del Estado y a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), han sido ignorados y sus trámites permanecen estancados. Añadió que en un grupo de whatsapp en el que más de una veintena de directivos de la zona escolar 017 participan, continuamente reportan los atracos y actos vandálicos de los que son víctimas, lo cual, resulta insostenible para muchas

Pese a los múltiples llamados a las autoridades del Instituto de Espacios Educativos del Estado y a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no han sido atendidos planteles saqueados.

presenciales. “Al estarse comunicando con nosotros, después de poner las denuncias y demás, pues argumentan que somos nosotros –los no dueñosquienes debemos de pagar un deducible para poder obtener el apoyo del seguro; entonces, nuestra petición es que se haga responsables también de ese deducible porque está muy difícil en este momento poderle pedir a los padres o madres de familia, a las abuelitas, apoyo económico”. Añadió que el magisterio está ansioso por regresar a sus salones de clases, pues su labor en línea les genera una mayor carga de trabajo y horas extras, además de que extrañan a sus alumnos y dinámicas escolares, sin embargo, es imposible ante estas condiciones. El académico mencionó que este miércoles estarían haciendo las inspecciones correspondientes en sus respectivos planteles escolares para verificar si hubo afectaciones relacionadas con sismo de 7.1 de intensidad que se dejó sentir la noche de este martes en la conurbación, aunque aclaró que los daños que presenta el inmueble a su cargo no son a causa del temblor sino por los embates del tiempo y la falta de mantenimiento. Igualmente, recordó que, en el caso de la Primaria José María Morelos y Pavón reportó desde el mes de abril pasado se habían metido a robar a su escuela, llevándose la tubería de agua y cables, por lo que dio parte a las autoridades educativas, quienes se comprometieron a gestionar el apoyo, sin embargo, a la fecha no ha sucedido nada, por lo que, a la fecha ya hay dos videos que directoras y directores de varias escuelas víctimas de hurtos han realizado para visibilizar las malas condiciones en que se encuentran, pero a la fecha poco se ha hecho. Finalmente, el director de la primaria Morelos reveló que su escuela fue seleccionada para beneficiarse con recursos del programa “La Escuela es Nuestra”, por lo que ya un servidor de la nación se comunicó con él a inicios de semana para notificárselos a fin de hacerle llegar de manera directa los recursos para dignificar este plantel, cuyo monto oscilaría en 500 mil pesos aproximadamente.

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Luego de 12 días desaparecida, se sigue sin tener pistas del paradero de la joven María Fernanda Guatemala Partida, de 19 años de edad, denunció la señora Miriam Partida Zamudio, madre de la estudiante de la carrera de Derecho en una universidad privada, quien, además, reveló que su hija vivía amenazada por su ex pareja, Julio César S.Ch. La angustiada madre narró que la última vez que tuvo comunicación con su hija, fue el pasado sábado 28 de agosto del presente año, cuando esta le avisó que asistiría a la fiesta de un amigo de la infancia, con quien menciono que planeaba quedarse a dormir para evitar andar muy de noche por la calle, sin embargo, finalmente no lo hizo y decidió tomar un taxi para dirigirse por rumbo que hoy se desconoce. “El sábado 28 de agosto estuvo en casa de un amigo tomando sus clases, después se fue a una fiesta. Yo me comuniqué con ella a las 8:00 de la noche y le dije que se quedara a dormir allá para que no anduviera tan tarde sola, luego los amigos la vienen a dejar, pero me dicen los amigos que a las 2:00 de la mañana tomo un taxi para venir a la casa y desde ahí no hay más noticias”, aseveró la señora Miriam. Agregó que tras el paso de las horas y de no tener respuesta de ella, para el lunes 30 de agosto levantó una denuncia por desaparición, ya que su hija siempre se reportaba con ella y en esta ocasión nunca regresó a su domicilio y, pese a los intentos que hicieron por comunicarse con ella, no ha respondido su celular. Al respecto, la entrevistada detalló que su hija tenía casi dos meses que se había separado de Julio César, su ex pareja, quien la había amenazado de muerte y la maltrataba, por este motivo, ella

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En siguientes días se aplicarán dosis en Martínez de la Torre y Tuxpan, entre otros

María Fernanda. y su familia temen que este sujeto pudiera estar involucrado con su desaparición. “Mi hija vivió con un hombre que la golpeaba, la tenía amenazada. Un día la dejó encerrada, pero pudo escaparse y llegar a la casa a contarnos todo. Nosotros le ofrecimos el apoyo para que siguiera estudiando, mi hija se alejó de él, pero él seguía rondando la colonia: estaba al asecho. Ahorita que desapareció fuimos a su casa, pero se burló de nosotros al igual que su familia, hasta parece que celebró” platicó la afligida madre. La señora Miriam expuso que en la denuncia por desaparición se mencionó sobre el posible vínculo con Julio César y, aunque ya lo citaron en dos ocasiones, no se ha presentado. “Queremos que se investigue a Julio César, tememos que pueda estar involucrado en la desaparición de mi hija, somos una familia de escasos recursos que no nos metemos con nadie. Mi hija tuvo la mala suerte de encontrarse a ese hombre que, de novios, nunca mostró ningún tipo de violencia, pero cuando vivió con ella se la pasó maltratándola y ahora no sabemos nada de ella”, lamentó. Cabe recordar que, María Fernanda fue vista por última vez el pasado sábado 28 de agosto, en el infonavit Río Medio luego de subirse a un taxi. Su desesperada familia pidió a la población que cuente con datos que ayuden a encontrarla, marcar el número telefónico 2294 030007 y 2283 193187.

Suman 92 decesos más por Covid-19 en Veracruz Redacción / El Dictamen

En la entidad se registraron en el último día 828 nuevos contagios de Covid-19, el total acumulado de casos confirmados asciende a 109 mil 272. De acuerdo con datos de loa Secretaría de Salud estatal, sumaron 92 decesos, la cifra de muertes acumuladas es de 12 mil 393. Por su parte la Secretaría de Salud reportó mil 879 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 265 mil 420.

Además, detalló, hay 3 millones 465 mil 171 casos confirmados, 15 mil 876 más que el día anterior. De acuerdo con el reporte técnico diario, actualmente hay 97 mil 611 casos activos estimados, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y quienes podrían transmitir el virus. Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila y Colima son los estados con más casos activos.

Bomberos de Zongolica necesitan orden presidencial para instalarse en el INPI José Guerrero Miravete/El Dictamen/Orizaba, Ver.

Bomberos Voluntarios de Zongolica acudieron a la oficina de la Presidencia de le República para solicitar una audiencia con el presidente Andrés Manuel López para que los escuche ante las demandas que tienen para poder tener un cuartel donde poder contar con los servicios y brindar auxilio a las familias de la región serrana de Zongolica. En rueda de prensa respaldados por los comandantes de las centrales de Bomberos de Orizaba, Amatlán de los Reyes y Coscomatepec, el primer comandante de cuerpo de Bomberos Voluntarios de Zongolica, Juan Carlos de la Cruz Cano dijo que piden la audiencia porque para estar dentro de un espacio en la sede del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) se necesita una orden presidencial. Dijo que la delegada del INPI, Magdalena Hernández les ofreció un espacio en la dependencia que tienen en Zongolica, pero se debe contar con la venia presidencial

y obtener el comodato no es conveniente, debido a que, con los cambios de autoridades, volverían a sufrir el mismo problema. Ante ello, han convocado a las autoridades electas y en funciones para que se sumen en apoyarlos con un espacio para poder construir el cuartel para esta corporación, pero piden que, si es en comodato, que este sea permanente, de no ser así, estarían en las mismas condiciones. De la misma manera, comentó que municipios como Rafael Delgado, Los Reyes, Mixtla de Altamirano, San Juan Texhuacan, Magdalena, Tehuipango, Atlahuilco, Astacinga han apoyado económicamente, pero en meses pasados y eran recursos que se utilizaban para poder solventar los gastos en la reparación de los camiones o ambulancia. Asimismo, reconocieron el apoyo del delegado de Política Regional en Zongolica, quien gestionó una reunión con los alcaldes para que se sumaran a este proyecto y confió en que lo mismo suceda con los próximos ediles.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Septiembre de 2021

Manuel Pérez / El Dictamen

En el centro histórico de Veracruz

Estiman que cierre de negocios llegue a 100 establecimientos

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Con la finalidad de reactivar la economía de establecimientos del centro histórico de la ciudad de Veracruz debido a la crisis económica que ha generado la pandemia por Covid-19 en el sector productivo; emprendedores del primer cuadro de la ciudad invitaron a participar en el próximo “Pabellón de Productos Regionales” que se llevará a cabo los días viernes 24 y sábado 25 de septiembre de 12:00 del día a 7:00 de la noche en el Callejón de La Lagunilla, informó Presidente del Colegio de Ingenieros en Gestión Empresarial del Estado de Veracruz (COIGEV), Carlos Saúl Pérez Fernández. En entrevista, agregó que en este evento las y los asistentes encontrarán la exhibición de más de 25 productos 100% veracruzanos. Asimismo, aseguró que se contarán con todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades del ramo, como el uso obligatorio del cubrebocas, la sana distancia e higiene en los productos, por lo que pide a la ciudadanía que acuda, hacer lo propio. Reconoció que esta difícil situación económica le ha pegado fuertemente al sector y ante la falta de apoyos gubernamentales, han tenido que recurrir a estrategias que permitan sostener sus ingresos y evitar el cierre. Pérez Fernández expresó que, estrategias como el “Pabellón de Productos Regionales”, el COIGEV las viene realizando en varios municipios del estado, con muy buena aceptación, donde los emprendedores han aumentado sus ventas y ven esta acción como una posibilidad para enfrentar los estragos que ha dejado la difícil situación sanitaria mundial. Cabe mencionar que, el “Pabellón de Productos Regionales” estará instalado en el callejón de la Lagunilla localizado en la calle entre las calles Arista y Serdán, en el centro de la ciudad de Veracruz y también es conocido como callejón del músico.

Afirman que falsificaron firmas de cañeros de ULPCA Eduardo Venegas Naranjo / Carlo A Carrillo, Ver.

Se dio a conocer que a cerca de 1600 cañeros de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio San Cristóbal, les falsificaron sus firmas y ahora aparecen en el padrón de la CNPR y Graminea de la Cuenca, informó el presidente de la ULPCA, MVZ Luis Carlos Pérez Balderas. El líder local comentó que son de 778 cañeros los que se fueron supuestamente a la CNPR y 1099 a Graminea de la Cuenca. “A diario tengo comunicación con nuestro líder nacional, Ing. Javier Sánchez, tiene conocimiento del tema y se procederá de manera legal al haberse cometido un delito federal; tenemos el respaldo de los productores; es imposible que tantos cañeros quieran irse de la Unión en un periodo; los productores no reconocen su firma y se procederá contra quien resulte responsable”. Ayer en la oficinas de la organización cañera estuvieron presentes decenas de Productores que están molestos e inconformes con lo sucedido y reiteran que no reconocen su firma”. Luis Carlos Pérez comentó que la ULPCA avanza, y no permitirán irregularidades ni que se cometan atropellos contra los cañeros.

Reportan en Xalapa fisuras y cuarteaduras en casas, por sismo Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Por el sismo registrado la noche de este martes, en la capital del estado se contabilizaron daños en dos puntos del fraccionamiento Nuevo Xalapa. De acuerdo a lo informado por el director de Protección Civil del ayuntamiento de Xalapa, José de Jesús Vargas Hernández, se detectaron cuarteaduras en el techo del cuarto piso del edificio Texolo, en la calle Manantiales de Techoacapan y en la privada de Manantiales de Techoacapan, todos en el fraccionamiento antes mencionado. Al respecto, contó que personal de la dependencia municipal acudió al punto para percatarse de algunas fisuras en el piso y daños por humedad en el inmueble sin preocupar o poner en alerta a sus ocupantes por un colapso del techumbre.

Manuel Pérez / El Dictamen

Invitan a “Pabellón de Productos Regionales”

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Alrededor de 100 empresas de diversos giros ubicadas en el centro histórico del puerto de Veracruz y más de 4 mil en el estado habrían cerrado sus puertas derivado de la crisis económica y sanitaria por la pandemia del covid-19, informó el director y fundador de Point Coworking, Alejandro Torres Portador. “Fueron alrededor de 100 empresas entre zapaterías, entre lo que son restaurantes, hoteles, incluso, y restaurantes tradicionales que conocemos aquí en centro histórico. Fueron alrededor de 100 en total y a nivel local y estatal fueron más de 4 mil. Aquí la intención es, obviamente, reactivar lo que es la parte económica del centro histórico con un pabellón de productos 100%

Alejandro Torres Portador, director y fundador de Point Coworking. regionales jarochos” Mencionó que muchos comerciantes que cuentan con negocios en este punto de la ciudad han sido satanizados y se han visto afectados en sus ventas severamente por esta crisis económica derivada de la pandemia por covid-19. Torres Portador agregó que con este proyecto de pabellones se pretende dar un respiro a este gremio

tan golpeado y atraer la atención de visitas locales y foráneas con productos veracruzanos. Indicó que, a principios de la pandemia, tras las restricciones sanitarias implementadas por autoridades del sector y del mismo gobierno, muchas personas se resguardaron en sus domicilios y tuvieron temor de salir a las calles, lo que mermó sus ventas, afectando a empleados y a toda la cadena productiva y cuando pretendieron reactivarse con la nueva normalidad, apegados a los protocolos de salud, la situación no mejoró. El entrevistado explicó que, a la fecha, ellos mismos han tenido que rediseñar nuevas estrategias y adaptarse a estos tiempos para salir adelante ante este panorama adverso, pues no se ha tenido el impulso que esperaban por parte del gobierno de Veracruz. “Muchos negocios que siguieron adelante, que abrieron y que

optaron por buscar alternativas fueron los que “sobrevivieron” (..) El gobierno estatal no hemos tenido tanta respuesta por esa parte (..) El respaldo lo hemos hecho prácticamente nosotros, las cámaras empresariales, algunas cámaras, los mismos negocios han buscado cómo subsistir”. Expuso que, aunque el semáforo epidemiológico en color rojo representó un reto fuerte para el gremio, ellos supieron reinventarse y acoplarse a las medidas sanitarias, adquiriendo insumos y equipos para mantener esta nueva reglamentación de salud, tal como aparatos de toma de temperatura, tapetes y geles sanitizantes, uso del cubrebocas, espacios para mantener la sana distancia, entre otros. Finalmente, consideró que programas como “Independencia Peatonal” han favorecido mucho al sector comercial y actividades que se han ofrecido.

Cruz Roja Veracruz sólo recibió reporte de viviendas tras sismo Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El coordinador de Socorros de la Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz, Ernesto Díaz Mora, confirmó que la benemérita institución no brindó atenciones como consecuencia del sismo de 7.1 de magnitud, que se dejó sentir en la zona conurbada la noche de este martes 7 de septiembre a las 20:47:46 horas tiempo del centro de México y cuyo epicentro fue a 11 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero. Al respecto, explicó que únicamente se atendió el llamado de habitantes de colonias de la zona norte quienes se percataron de afectaciones a la estructura de sus hogares, sin embargo, ninguna que representara algún riesgo para esas familias. “Tranquilo, no tuvimos ninguna atención por consecuencias

Javier Tello / El Dictamen

Carlos Saúl Pérez Fernández, presidente del Colegio de Ingenieros en Gestión Empresarial del Estado de Veracruz (COIGEV).

Calculan que fueron más de 4 mil en la entidad

La benemérita institución no brindó atenciones como consecuencia del sismo de 7.1 de magnitud. del sismo que tuvimos durante la noche. Se reportaron viviendas que sufrieron afectaciones, pero ninguna de ellas de gravedad, no colapsó ni nada de eso, simplemente daños en la estructura (..) En la zona

norte fue donde reportaron esos incidentes (..) recuerdo que fue una de Geo Pinos por esa zona”, dijo el socorrista. Díaz Mora indicó que los servicios realizados durante la noche del martes y madrugada de este miércoles fueron los que comúnmente llevan a cabo, tales como: accidentes viales, traslados por enfermedad, así como de personas de la tercera edad que se marearon y sufrieron alguna caída.

ENVÍAN BRIGADA DE RESCATE A TULA, HIDALGO En otros temas, Ernesto Díaz reveló que recientemente se trasladó una brigada de la delegación Veracruz-Boca del Río de la Cruz Roja Mexicana, integrada por cuatro elementos expertos en aguas rápidas

e inundaciones a la ciudad de Tula, en el estado de Hidalgo, en donde se vieron afectados severamente por el paso del huracán “Grace”. Recordó que dicha brigada también apoyó en tareas de rescate, durante seis días, a familias afectadas por este fenómeno meteorológico en diversas comunidades del municipio de Poza Rica, al norte del estado de Veracruz y, en esta ocasión, desconocen el tiempo en que permanecerán realizando estas labores de ayuda. Finalmente, recordó que Cruz Roja Mexicana delegación Veracruz-Boca del Río cuenta con 15 elementos por turno, cinco ambulancias de emergencias, dos ambulancias covid y una de rescate, por lo que, la población podrá solicitar cualquiera de sus servicios al 911 o al 229 9234405 de la institución.

“Tras la despenalización del aborto deberán capacitar al sector salud” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara inconstitucional la sanción penal a las mujeres por abortar de manera voluntaria, la maestra en Derecho Constitucional y Amparo, Martha Márquez Hernández, se congratuló por el hecho al considerar que esta resolución representa un gran logro para el género femenino porque, a pesar de que muchos estados de la república aún penalizan con cárcel

esta práctica, los magistrados del resto de los estados tendrán que aplicar este criterio para respetar la decisión de las mujeres a interrumpir el embarazo sin ser criminalizadas y es ahora cuando el gobierno y las instituciones deberán adecuarse para cumplir con este mandato. Aseguró que, lo que sigue es un gran reto toda vez que habrá que capacitar con perspectiva de género a las y los trabajadores de la salud y que la red hospitalaria cuente

con la infraestructura necesaria para cumplir con este mandato de manera digna y salubre para el género femenino gestante. “El logro es que ahora todos los jueces de todo el país tendrán que seguir este criterio y tendrán que aplicar esta sentencia de la SCJN para respetar el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo y no criminalizarlas (..) Lo que sigue ahorita es que haya esta observancia para que se cumpla este

criterio de la SCJN y que precisamente no se tenga que judicializar este tema, sino que sea un criterio que se cumpla por parte de todas las autoridades sin que un juez lo tenga que determinar (..) No sólo es esta cuestión, recordemos que en los hospitales el tema de salud es un rubro bastante descuidado, no hay suficiente presupuesto y no hablo sólo para la interrupción legal del embarazo, a veces no hay ni siquiera paracetamol”


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Septiembre de 2021

Por adeudo de constructora con CFE

Siguen sin agua ni luz en Fluido el proceso de revista de fraccionamiento Sotavento sobrevivencia de pensionados ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

y simplemente les cortó la energía eléctrica. Al respecto, indicó que la escasez de agua ha favorecido el alza de contagios de covid-19 en dichos fraccionamientos, pues se ven imposibilitados a mantener las medidas sanitarias cabalmente, ya que los mencionados pozos proveen de agua a más 7 mil familias en las tres zonas habitacionales. “Estamos desesperados ante esta situación porque si nosotros habíamos llegado a un acuerdo y estamos tratando de cumplir de acuerdo a nuestras posibilidades, lo hacen porque quieren dinero y no les importa cómo estamos”. Finalmente, confió en que las autoridades sean más empáticas e intervengan para apoyarlos en encontrar una solución para estas familias.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

A poco más de un mes de su última protesta, de nueva cuenta habitantes del fraccionamiento Hacienda Sotavento hicieron un llamado a las autoridades federales y estatales para que los ayuden a dar solucionar al problema del adeudo que dejó la constructora GEO ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues a causa de ello, tienen suspendido el servicio de energía eléctrica y el suministro de agua potable. Al respecto, la señora Lucinda Santamaría explicó que

este hecho afecta a vecinos de los fraccionamientos Hacienda Sotavento, Bonaterra y Pueblo Nuevo, por ello, pidió a la CFE ser empática con estos habitantes, dado que se vive un entorno de pandemia. Detalló que cuentan con dos pozos, uno de ello, sólo esta con luz, pero no está funcionando, ya que se descompuso esa bomba. “El único pozo que está funcionando CFE fue y nos quitó la luz y en unas partes ya va para un mes que no hay agua” dijo la afectada. Reveló que la deuda sostenida de la constructora GEO con la paraestatal es de 280 millones aproximadamente, sin embargo, los vecinos afectados pactaron cubrir el adeudo en parcialidades, pero CFE no respetó el acuerdo

Luego de los primeros 3 días de actividades de la revista de sobrevivencia realizada por personal enviado del Instituto de Pensiones del Estado, los comentarios son positios, existe reconocimiento al esquema de organización aplicado que se traduce en fluidez en el proceso. En opinión del maestro Rodolfo Suárez Castellanos, presidente del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz, abundan casos donde en sólo 10 minutos en promedio cubren el requisito, considerando desde el arribo hasta salida del local prestado por el sindicato del SETSE de la avenida Díaz Mirón en este puerto.

DIVERSIFICAN ATENCION AL PÚBLICO En esta ocasión, dijo más adelante el dirigente del magisterio en retiro, los ejecutivos del IPE mejoraron de manera significativa el servicio en favor del público con la apertura de sedes: la principal en oficinas centrales y en Hotel Xalapa , además de Veracruz Puerto,

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Vecinos piden apoyo de las autoridades para dar una solución definitiva

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

Maestro Rodolfo Suárez Castellanos, presidente del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz. San Andrés Tuxtla, Orizaba, Minatitlán, Tantoyuca y Poza Rica, es decir, abarcan todas las regiones del territorio veracruzano. Ahora bien, si el interesado lo prefiere puede hacerlo por videollamada.

RESPETO ESTRICTO AL PROTOCOLO SANITARIO Suárez Castellanos insistió en señalar el excelente trabajo de organización de encargados de levantar la

revista de sobrevivencia. En principio, distribución de asientos destinados a la espera del turno con respeto de la sana distancia. Agregan la ventaja de reunir 5 receptores de documento y actualización del registro, garantía de vigencia de la pensión. Definitivamente los profesores y de otras instituciones vinculadas con el régimen del Instituto de Pensiones del Estado manifiestan satisfacción por la eficiencia demostrada, mejor de lo conocido en años anteriores.

MODELO ABIERTO HASTA EL VIERNES 10 En fin, la oportunidad de evitarse el viaje a Xalapa seguirá abierta hasta mañana viernes 10 en horario de 8 a 14.30 horas. Es momento ideal para dejar satisfecho un compromiso fundamental del cual depende que reciban la percepción mensual o surjan dificultades con la suspensión de la misma y queden obligados a presentarse en oficinas de la capital Xalapa con el propósito de aclarar la situación, significaría pérdida de tiempo innecesario y gastos extras.

En la Ciudad de Veracruz

Se realiza preselección de “Mexicana Universal” REDACCIÓN / VERACRUZ, VER.-

hotel de la zona centro de esta ciudad, muchas jóvenes acudieron para participar en lo que es la Plataforma de belleza “Mexicana Universal”, que tradicionalmente representa Lupita Jones bajo el lema “Empoderando a la mujer mexica-

na”. Gómez Bravo, dijo que la convocatoria sigue abierta para todas las jovencitas que quieran participar. El evento se realizó con todas las medidas de higiene y seguridad, dispuestas por las autoridades del sistema sanitario nacional. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Habitantes del fraccionamiento Hacienda Sotavento hicieron un llamado a las autoridades para que los ayuden a dar solucionar al problema del adeudo que dejó la constructora GEO ante la CFE, pues a causa de ello, tienen suspendidos el servicio de energía eléctrica y agua potable.

Con miras al evento nacional de belleza “Mexicana Universal” se llevó al cabo en esta ciudad la preselección estatal; informó el director Ignacio Gómez Bravo. En conocidos y céntrico

Con miras al evento nacional de belleza “Mexicana Universal” se realizó en la ciudad de Veracruz la preselección estatal.

Integra Sedema expediente contra ex funcionario por Torre Centro ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) integra un expediente para presentar una denuncia contra el ex director de Control de la Contaminación de la dependencia por presuntamente incumplir con trámites de permisos para la construcción de la Torre Centro. Al respecto, el secretario de la Sedema, Juan Carlos Contreras Bautista explicó que el ahora ex funcionario había cometido omisión para solicitar evaluaciones de impacto ambiental a la edificación en construcción

en pleno Centro Histórico del puerto de Veracruz. “Se está armando el expediente para presentar la denuncia, no recuerdo el nombre pero es el ex director de Control de la Contaminación de la Sedema”, recalcó en entrevista. Contreras Bautista mencionó que este ex funcionario no dio la autorización y se saltó pasos, pues hizo un documento inventado para decir que no era necesario este requisito de impacto ambiental. “No hubo evaluación de impacto ambiental que está marcado en la ley”, continuó el titular de la Sedema.

El funcionario estatal agregó que por ley, un edificio de más de cinco pisos debe contemplar ciertos requisitos, mismos que esta gran construcción no tiene en existencia. Ante la posibilidad de que exista un caso similar en otro punto de la entidad, descartó que tenga conocimiento de ello y que en caso de existir, se realizará la misma evaluación de impacto ambiental. “Es un tema de la Procuraduría de Medio Ambiente, mi actuación es revocar el permiso para darle vista a la Procuraduría de Medio Ambiente”, añadió.


Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Septiembre de 2021

PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

LA HORA DEL TALENTO

BUENOS DÍAS

ROBERTO MATOSAS

GUILLERMO INGRAM GARCÍA

LAS 5 MEJORES PALABRAS QUE LOS LÍDERES PUEDEN PRACTICAR HOY El éxito notable comienza de forma sencilla. Los tontos complican las cosas simples. La complejidad conduce a la confusión. La confusión produce ansiedad. La ansiedad crea inseguridad. La inseguridad conduce al estancamiento. Campo con amapolas El mejor momento para ser amable es cuando estás siendo duro. Las 5 mejores palabras para líderes

Empareje personas en proyectos. Asigne un equipo de dos personas para planificar su próxima reunión de equipo. Cree socios de responsabilidad que sigan el progreso de los demás hacia las metas. Advertencia: el «con» incorrecto destruye el entusiasmo y derrota la resolución. Las cosas notables comienzan en conexión con otros. Reflexión: ¿Cómo puede hacerles saber a los demás que está con ellos?

# 1. Amable La crueldad siempre es mala. Pero una persona que tiene prisa no tiene tiempo para ser amable. Jeff Bezos dijo: “La inteligencia es un regalo. La bondad es una elección. Los regalos son fáciles…. Las decisiones pueden ser difíciles “. La bondad se trata de: Tono respetuoso. Buenos modales. Tomando perspectiva. Afirmación generosa. Moviéndose hacia, en lugar de alejarse. El mejor momento para ser amable es cuando estás siendo duro. La bondad con empuje hace crecer relaciones notables y produce resultados maravillosos. Reflexión: ¿Qué acciones te vienen a la mente cuando piensas en ser amable?

# 3. Esperar Piense en la esperanza como confianza. ¿Cuáles son tus puntos de confianza? Desarrollando esperanza: ¿Qué desafíos has ganado ya? ¿Cómo informan y habilitan los triunfos pasados el siguiente paso? ¿Quién podría dar un paso adelante en nuevas formas? ¿Cómo podría dar el siguiente paso? Los líderes creen que el progreso es posible.

# 2. Con La gente va más “CON” de lo que va sola. ¿Cómo podría crear una asociación entre los miembros del equipo que fomente el desarrollo, mejore la ideación, refuerce la responsabilidad y alimente la energía?

# 4. Jactarse Presumir es malo cuando lo haces por ti mismo y bueno cuando lo haces por los demás. # 5. Detener Una de las preguntas más difíciles que alguna vez se hace es: «¿Qué debemos detener?» ¿Qué palabra para líderes podría agregar a la lista anterior? ¿Qué palabra es más relevante para ti hoy? Fuente: Leadership Freak, Dan Rockwell, 19 de agosto de 2021

El pasado martes en la noche, como es del conocimiento general, padecimos buena proporción de mexicanos la experiencia de un temblor. Cuya duración fue de 3 minutos y con una fuerza de 7.1. Por fortuna no hubo mayores desgracias. Por tal motivo creo no causó mayor impacto y no fue noticia importante el día de ayer, hoy mucho menos.

SON LA RENOVACIÓN DE LOS CONTINENTES Pero, al igual que los huracanes, con su gran caudal de agua que traen y ahora vienen más fuertes en función al calentamiento global, forman parte de la naturaleza y tienen su propósito, que es la renovación de la vida.

EL HOMBRE NO HA SABIDO CONVIVIR CON LOS TEMBLORES Los temblores, no son otra cosa que los acomodamientos de las capas terrestres, según se van incrustando unas sobre otras, que los conocedores llaman placas tectónicas y existen en el mundo entero. Sobre todo donde se han creado grandes civilizaciones. Podemos observar la cuenca del Mar Mediterráneo y vemos como en torno a ella han vivido infinidad de civilizaciones, destacando la egipcia, la fenicia, la griega, la romana y no debemos olvidar a los judíos, que también han tenido mucho contacto con el mencionado mar. Precisamente ahí confluyen varias placas de las que le hablo, pero, me llevaría dos o tres “calumnias” explicarlas.

EXISTIÓ ORIGINALMENTE UN SOLO CONTINENTE QUE SE LLAMÓ PANGEA Vemos como en tiempos ignotos, África de desprendió de América del Sur y la bota itálica se desprende lo que hoy en norte de África, desplazándose hacia su sitio actual, que al chocar contra la masa de tierra que es Europa, se forma la cadena montañosa de los Alpes. Existiendo una gran acción telúrica en todo el Viejo Continente. Incluso, si ustedes

MUY POCA ATENCIÓN MERECIÓ EL TEMBLOR observan bien la isla de Madagascar al sur de África, verán como es una auténtica pieza de rompecabezas que encaja muy bien en una parte de este continente.

ASÍ SE HAN FORMADO LAS GRANDES MONTAÑAS Cuando la India se choca con Asia, se forma la cordillera del Himalaya, en donde se encuentra el punto más alto del mundo, el Everest. Ahí tiembla a cada rato, pues sigue la India insertándose todavía en el continente asiático.

HAN APRENDIDO A CONSTRUIR EN ZONAS TELÚRICAS Lo que sucede es que no somos cuidadosos para construir nuestras moradas, usamos piedras, sobre todo por efectos defensivos. Pero en Japón, en donde tiembla a cada rato, hacían las casas por lo regular de madera y cartón. No obstante había muertos cuando los temblores, pero no como en otras regiones del mundo. En la actualidad sus métodos de construcción tienen mucho que ver con los temblores, por eso es que existen grandes edificaciones y no se colapsan porque están construidas para absorber las ondas telúricas.

NO CANTAMOS MAL LAS RANCHERAS En la Ciudad de México, la famosa torre Latinoamericana, construida en los 50s del siglo pasado, ni cosquillas le hizo el temblor del l985, que causó gran devastación, que hasta Veracruz probó un poco de tal fuerza. Pero sucede que dicho edificio fue edificando con una técnica de absorción de ondas telúricas, que no han adoptado otras edificaciones posteriores. Pues qué bueno que no pasó a mayores el temblor de tierra el martes, que duró tres minutos. http://losbuenosdias.blogspot.com correo: losbuenosdias@gmail.com


PÁGINA 06 - NACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Septiembre de 2021

Afirma la OPS

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2022, el gobierno solicitó 475 millones de pesos para seguir pagando el arrendamiento de la aeronave.

Avión presidencial

Gobierno pide 475 mdp para mantenerlo El Dictamen / Agencias / El Dictamen

No, no habrá una nueva adquisición de un avión presidencial, se trata del ‘José María Morelos y Pavón’, el mismo que adquirió Felipe Calderón y comenzó a usar Enrique Peña Nieto, es decir, el avión que no ha podido salir, ni en ‘rifa’. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2022, el gobierno solicitó 475 millones de pesos para seguir pagando el arrendamiento de la aeronave.

El documento indica que se trata de un avión para transporte presidencial y de lo que antes era el Estado Mayor, y tiene un contrato de renta por 15 años. La propuesta señala el gobierno ya ha pagado 3 mil 239 millones de pesos del total del precio del avión, el cual se intentó rifar el año pasado, pero sigue siendo propiedad del Estado. El costo total de la aeronave es de poco más de 5 mil 792 millones de pesos según lo contemplado en el PPEF del año próximo.

El riesgo registrado es especialmente alto en México, Argentina y Brasil El Dictamen / Agencias / CdMx

Actualmente, en México y en Colombia, los contagios por covid-19 son la principal causa de muerte de mujeres embarazadas, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En conferencia virtual de prensa, Carissa F. Etienne, directora de la OPS, añadió que en lo que va del año, en la región de las Américas, más de 270 mil mujeres embarazadas se han enfermado de coronavirus y más de 2 mil 600 han fallecido, las cuales son cifras mayores a las reportadas durante todo el año pasado. El riesgo registrado es especialmente alto en México, Argentina y Brasil, que conjuntamente representan el 50 por ciento de las muertes por covid-19 entre mujeres embarazadas en nuestra región. En México y Colombia, covid-19 se ha convertido en la principal causa de muerte materna en 2021. En las últimas tres décadas, América Latina

agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Covid-19, principal causa de muerte materna en México

En las últimas tres décadas, América Latina y el Caribe lucharon para reducir la mortalidad materna, pero ahora la pandemia amenaza con borrar 20 años de ganancias. y el Caribe lucharon para reducir la mortalidad materna, pero ahora la pandemia amenaza con borrar 20 años de ganancias por las cuales, luchamos mucho muy duro”, advirtió. Por lo anterior, señaló que la OPS recomienda priorizar la vacunación contra el virus SAR-CoV-2 de embarazadas después del primer trimestre de gestación, así como en mujeres que están lactando, porque además de que estarán protegidas, le brindarán

inmunidad a sus hijos. No obstante, añadió que a excepción de nuestro país, actualmente menos de la mitad de las naciones de América Latina y el Caribe, han dado pautas para vacunar a esta población. En México, donde las mujeres embarazadas han sido priorizadas para vacunación, ni una sola mujer vacunada ha muerto de covid, durante el embarazo”, enfatizó Carissa F. Etienne.

Tras despenalización de la interrupción de gestación

Buscarán liberar a mujeres sentenciadas por aborto: Zaldívar

Denuncian “Moches” trabajadores del aeropuerto de Santa Lucía El Dictamen / Agencias / CdMx

Trabajadores del aeropuerto “Felipe Ängeles”, mejor conocido como Santa Lucía, denunciaron que les cobran moches: les quitan 20 o 30 por ciento de sus salarios y les hacen firmar recibos como si lo hubieran cobrado completo. En una publicación que realiza un diario de circulación nacional, los obreros que construyen el nuevo

aeropuerto narran cómo soldados a cargo de la construcción de la central aérea les hacen firmar un pago que no es incluido dentro de los requerimientos y lineamientos legales. Denuncian que también son presionados para terminar la obra en el año 2022, ante lo cual el número de accidentes y decesos ha aumentado lamentablemente.

Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). con el fallo de la SCJN de este martes en donde se despenalizó el aborto. Por otra parte, anunció también que la Suprema Corte concederá, por primera vez, licencias de paternidad a todos los trabajadores del Poder Judicial. Esta consta de tres meses de licencia con goce de sueldo y el cual podrá ser

solicitado en un lapso de nueve meses a partie del nacimiento o la adopción del niño o la niña. “Esto va a ayudar a romper la brecha salarial, va a igualar la cancha; va a permitir que las niñas y los niños cuenten con el cuidado adecuado no sólo de su madre sino de su padre”, explicó. Agregó que bajo su administración, la SCJN busca socavar la brecha de género que existe en el Poder Judicial y eliminar las violaciones alos derechos de las mujeres, razón por la que, indicó, la institución ha iniciado investigaciones para eliminar los casos de acoso y delitos sexuales en los juzgados del país. Al respecto, manifestó que hay dos casos de dos juzgadores federales donde prácticamente tenían años violando a trabajadoras del poder judicial federal, los cuales, dijo, están suspendidos y en trámite las investigaciones, pero hay más de 50 Investigaciones en curso por acoso sexual y tres jueces suspendidos por estas pesquisas.

Alerta en Tula por otra posible inundación El Dictamen / Agencias / Hidalgo

El gobierno municipal de Tula de Allende, Hidalgo, emitió una alerta en la que pide a la población que vive cerca del cauce o en las inmediaciones de los ríos, que desalojen la zona y viviendas ante una nueva creciente que se aproxima, lo que podría generar inundaciones. Mediante redes sociales, el municipio indicó que el avisó vino de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), luego de una supervisión realizada la tarde de hoy por las autoridades federales. “La Conagua alertó sobre una nueva creciente que presentará el Río Tula en las próximas horas, razón por la cual pidió a toda la población que vive cerca del cauce o en cuerpos de agua cercana, que evacuen sus viviendas y resguarden su integridad”, informó el gobierno tulense. Pidieron no regresar a las viviendas afectadas hasta nuevo aviso y quienes fueron rescatados permanecer en los albergues activos ubicados en La Malinche, Salón Maturano, 16 de enero, gimnasio de la Unidad Deportiva y Salón Sicas. Este día el director general de la Conagua, Germán Santoyo, realizó un recorrido por la presa Requena que es la que desemboca en la zona. “Corroboramos el estado y operación de esta infraestructura para evitar caudales sin control”, escribió. Omar Fayad urge evacuar centro de Tula ante nueva inundación El

agencias / El Dictamen

Denuncian que también son presionados para terminar la obra en el año 2022, ante lo cual el número de accidentes y decesos ha aumentado lamentablemente.

Este miércoles el presidente de las Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, anunció que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó un acuerdo para que el instituto de la Defensoría Pública Federal pueda asesorar, representar y defender a las familias víctimas de feminicidio y a mujeres procesadas, sentenciadas o acusadas de aborto. En conferencia de prensa aclaró que aunque la Corte aún no realiza un mapeo del número de mujeres que necesitan ayuda jurídica respecto a su decisión de abortar, la institución a su cargo se ha comprometido a cumplir. En este sentido abundó que esta decisión significa que abogados públicos federales podrán representar a las mujeres acusadas de aborto y buscarán liberar a las sentenciadas por este delito, pero también, dijo, se ayudará a los familiares de víctimas de feminicidio. Lo anterior, dijo, se da en sincronía

agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias /

“La alerta y el llamado es: abandonen la zona centro de Tula, y vayan a los refugios que establecimos, quienes están en las colonias afectadas, no pueden regresar hoy a sus casas, no lo intenten, puede ser altamente peligroso”. gobernador de Hidalgo, Omar Fayad pidió evacuar urgentemente las zonas ya afectadas por las inundaciones, ante el riesgo inminente de una nueva inundación, provocada por el desbordamiento de una presa en el Estado de México, que provocará la creciente del Río Tula. “La alerta y el llamado es: abandonen la zona centro de Tula, y vayan a los refugios que establecimos, quienes están en las colonias afectadas, no pueden regresar hoy a sus casas, no lo intenten, puede ser altamente peligroso”. “Se espera que nos llegue

un desfogue de un presa que está en el Estado de México, pero que desfoga en el río Tula que se llama Danxhó y está metiendo al torrente 50 metros por segundo de agua, al torrente del río Tula, puede llegar a significar junto con las lluvias que se den en la noche, quizá la misma o más que recibimos ayer o antier”, subrayó el gobernador. Dijo que son nueve los municipios afectados por las inundaciones, por lo que recomendó a la población tomar los documentos más importantes y acudir a los albergues.


PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Septiembre de 2021

FINANZAS DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Hacen falta trabajadores en todo el mundo, lo que ha provocado que el índice de precios de alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), suba más de un 30% anual, por la escasez. Se requieren trabajadores para producir aceite de palma en Malasia, cosechar arroz en Vietnam, recoger café en Brasil, etc., lo que provoca escasez en países como el Reino Unido, en que se encarecen los precios. En pocos meses, las presiones inflacionistas se han filtrado por el sistema económico para llegar a los hogares. La subida de precios de las materias primas parecía que iba a ser una consecuencia temporal de la reapertura de las economías, pero las presiones inflacionistas se van trasladando cada vez a más productos y sectores. La FAO ha denunciado aumentos considerables en las cotizaciones internacionales del azúcar, trigo, carne y los aceites

vegetales, productos básicos que afectan a todo el planeta. El precio del azúcar aumentó un 9,6% mensual en agosto, pero desde el año pasado se ha encarecido un 48%. Los cereales suben un 3,4% respecto a julio, pero un 31% desde el año pasado. La carne crece a un ritmo anual superior al 20%. La FAO alude a numerosos problemas para explicar el encarecimiento de los alimentos desde origen como sequías o inundaciones en ciertos países hasta factores estructurales de la cadena alimentaria en un mundo global que hace imposible esquivar las presiones inflacionistas. La producción en algunos de los principales países exportadores se está viendo afectada debido a los altos costes de los insumos y del transporte, destaca en el informe publicado hoy. Además, señala el problema de fondo de escasez de mano de obra en muchos países productores de alimentos básicos.

Balazo Asegura la OTI

“Insuficiente” recuperación de empleos en América Latina EL DIDTAMEN / AGENCIAS / CDMX

Desde mediados de 2020 hasta el primer trimestre de 2021, el 70 por ciento de los empleos generados en varios países de América Latina han sido en condiciones de informalidad. Además, la región experimenta una recuperación insuficiente de puestos laborales, de acuerdo con un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La organización señaló que la reactivación de las economías de América Latina y el Caribe aún es insuficiente para recuperar los empleos perdidos durante la pandemia, y ha dado lugar a un mercado de trabajo caracterizado por una “elevada tasa de desocupación y un fuerte predominio de las ocupaciones informales”.El estudio destaca que en el peor momento de la pandemia de Covid-19 –entre el primer y segundo trimestre de 2020- se perdieron 43 millones de empleos, de los cuales se han recuperado 29 millones. De esta manera, alrededor del 30 por ciento (14 millones) de los empleos perdidos durante la pandemia aún no se ha recuperado, indicó Pinheiro. En el primer trimestre de 2021, alrededor del 76 por ciento de los trabajadores independientes, y algo más de un tercio de los asalariados, eran informales. “Si bien es prematuro afirmar que se está observando un proceso de informalización de las ocupaciones previamente formales, teniendo en cuenta experiencias de crisis previas, este es un riesgo latente importante”, indica el documento.

RECUPERACIÓN DEL EMPLEO EN MÉXICO, PERO INFORMAL

EL EMPLEO FEMENINO, EL MÁS CASTIGADO Roxana Maurizio, especialista regional en economía laboral de OIT y autora del documento, hizo notar que hay un “fuerte retroceso” de la tasa de participación femenina en el mercado de trabajo en la región. “Hace más de 15 años que no se registraba una tasa tan baja de participación económica de las mujeres”. El reciente informe de la OIT prevé a nivel mundial que, a pesar de que la recuperación económica paulatina a partir del segundo semestre de 2021 permita la creación neta de 100 millones de puestos de trabajo, el nivel de empleo proyectado para 2021 seguirá siendo más bajo que el registrado previo a la crisis.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Entre otros indicadores, en una contracción más intensa en el empleo femenino (18 por ciento) que en el empleo masculino (14 por ciento) entre el primer y segundo trimestre de 2020. En este sector, la caída fue significativamente más elevada al perderse 12 millones de empleos femeninos en 2020 y una recuperación de sólo el 58 por de

estos empleos.La pérdida de puestos informales fue aún más intensa entre las mujeres que entre los hombres. En México el número de ocupadas informales se redujo en 40 por ciento entre enero y abril de 2020, 10 puntos porcentuales más acentuado que en el caso de los hombres. El impacto más intenso entre las mujeres en la región se asocia, por un lado, a la mayor presencia femenina en sectores económicos fuertemente afectados por la crisis como los de hotelería y restaurantes, y en otras actividades de servicios y del sector de hogares. Por otro, a la mayor incidencia de la informalidad, que supera el 80 por ciento, entre las mujeres, en sectores económicos altamente feminizados como, trabajo doméstico. El reciente informe de la OIT prevé a nivel mundial que, a pesar de que la recuperación económica paulatina a partir del segundo semestre de 2021 permita la creación neta de 100 millones de puestos de trabajo, el nivel de empleo proyectado para 2021 seguirá siendo más bajo que el registrado previo a la crisis. Sin embargo, este aumento no será suficiente en relación al crecimiento de la oferta laboral dando por resultado alzas en el desempleo al menos hasta 2022.

En el primer trimestre de 2021, alrededor del 76 por ciento de los trabajadores independientes, y algo más de un tercio de los asalariados, eran informales.

UDIS

6.900653

Dólar

Cetes 28 días

4.39

Euro

23.71

Cierre BMV

52,087.47

Yen

0.1817

Centenario

44,500.00

Café (USD/Quintal)

193.23

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

65.66

19.42

20.40

Presupuesto para 2022

Proponen más recursos para Pemex Reducir 40 por ciento la tasa de Derecho de Utilidad Compartida (DUC) que paga la petrolera, respecto a 54 por ciento en que se encuentra actualmente

AGENCIAS / EL DICTAMEN

FAO: Alimentos suben más del 30%

Venta

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX.

El gobierno federal propone nuevos apoyos a Petróleos Mexicanos (Pemex), entre ellos reducir 40 por ciento la tasa de Derecho de Utilidad Compartida (DUC) que paga la petrolera, respecto a 54 por ciento en que se encuentra actualmente, se lee en la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación. “Con esta modificación se liberarán recursos para estimular la inversión de la empresa, y de esta manera, reponer sus reservas e impulsar su producción (…) esta medida es consistente con una trayectoria sostenida de los ingresos del Estado y no representa un riesgo para la fortaleza de las finanzas públicas”, abunda el documento enviado este miércoles al Congreso de la Unión. De acuerdo con la Iniciativa Ley de Ingresos de la Federación, se estima que en general los ingresos provenientes de la petrolera estatal alcancen 716 mil 87.2 millones de pesos en 2022. El mismo documento aprueba a Pemex un endeudamiento neto interno de hasta 27 mil 242 millones de pesos, y externo de hasta mil 860 millones de dólares. El Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda, explica que estos techos de endeudamiento se

En el documento que ahora queda en la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación, se agrega que Pemex, como empresa productiva del Estado, está sujeta a condiciones fiscales más fuertes de las que enfrentan las empresas del sector privado. aprueban a sabiendas que, “de forma consolidada, Pemex no generará rendimiento neto positivo en 2021” y la empresa se encuentra ejecutando planes de inversión para estabilizar sus ingresos. En 2021 continuará un entorno favorable para las cotizaciones en el mercado de los hidrocarburos; sin embargo, los ingresos continuarán bajos, principalmente asociados al bajo volumen de comercialización nacional, además los efectos cambiarios —la depreciación del peso frente al dólar estadounidense— continuarán afectando los pasivos de Pemex, comentó. En el documento que ahora queda en la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación, se agrega que Pemex, como empresa productiva

del Estado, está sujeta a condiciones fiscales más fuertes de las que enfrentan las empresas del sector privado también en el sector de hidrocarburos en México y eso se ha traducido en un menor flujo de efectivo y menor inversión en proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos. “La carga fiscal de Pemex es mayor que la de las compañías privadas productoras de hidrocarburos, que la de las compañías que le proveen insumos, así como el de las empresas que compran sus productos. Históricamente, esta situación se ha traducido en que la empresa estatal pague cantidades importantes por concepto de derechos e impuestos, lo que ha generado altos ingresos para el Estado”, detalla.

Esperan caída en del café a nivel mundial EL DICTAMEN / AGENCIAS / LONDRES.

La Organización Internacional del Café (ICO, por sus siglas en inglés) estimó en su informe mensual de julio que la producción mundial del grano estará por debajo de la demanda en la próxima temporada que comienza en octubre, pero elevó su previsión de excedentes de café para 2020/21. “Se espera una reducción sustancial de la producción mundial en el año cafetero 2021/22, ya que algunos orígenes importantes se han visto afectados por perturbaciones relacionadas con el clima. Se espera que la oferta total sea inferior al consumo mundial”, dijo el organismo intergubernamental. No dio una cifra de su déficit proyectado para la próxima temporada, pero elevó su estimación de superávit para 2020/21 a 2.6 millones de sacos desde los 2.30 millones de sacos de su informe de junio, principalmente debido a una proyección de consumo reducida. El consumo se sitúa ahora en

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DÉFICIT DE TRABAJADORES PROVOCA INFLACIÓN

Compra

El consumo se sitúa ahora en 167.01 millones de sacos esta temporada, frente a los 167.58 millones de sacos previstos en su informe de junio, y por debajo de los 167.6 millones de sacos observados antes de la pandemia. 167.01 millones de sacos esta temporada, frente a los 167.58 millones de sacos previstos en su informe de junio, y por debajo de los 167.6 millones de sacos observados antes de la pandemia. Las exportaciones mundiales de café ascendieron a

10.65 millones de sacos de 60 kilos en julio, 1.7 por ciento más que en julio de 2020, según la ICO, que añadió que las exportaciones de los diez primeros meses de la temporada aumentaron 2.2 por ciento interanual, hasta 108.96 millones de sacos.

Presupuesta Gobierno 36.7 mil mdp para carreteras EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

El gobierno de México propuso asignar una inversión de 36 mil 784 millones de pesos en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) del 2022 para la construcción, ampliación, modernización y mantenimiento de la red carretera nacional, así como conexiones a obras de infraestructura emblemáticas de la actual administración. En el documento entregado este miércoles al Congreso propone destinar 5 mil 773 millones de pesos para la construcción, ampliación y modernización de la red carretera federal, principalmente en aquellos puntos de alto riesgo por falta de mantenimiento o daños. “En el PPEF 2022 se propone destinar recursos para la conservación carretera y elaboración de los estudios correspondientes por 8 mil 600 millones de pesos, dirigidos a la atención de los tramos carreteros

AGENCIAS / EL DICTAMEN

¡Ahora y Aquí!

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

El paquete entregado por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, plantea un aumento en la inversión del 7.7 por ciento real para la construcción y el mantenimiento de las vías de comunicación y de transporte. con bajos niveles de servicio e importantes condiciones de deterioro y fallas”, detalló. Entre los proyectos carreteros con mayor prioridad para el paquete destacan la carretera Cerro Colorado-Zacualtipán en Hidalgo, con inversión de 1,000 millones de pesos, la modernización de la carretera federal MEX-085 Portezuelo-Cd. Valles en San Luis Potosí por 975 millones de pesos. Así como la modernización de la

carretera Palenque-San Cristóbal de las Casas en Chiapas con 770 millones de pesos y la construcción de la Carretera Real del Monte-Entronque Huasca en Hidalgo por 611 millones de pesos. El paquete entregado por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, plantea un aumento en la inversión del 7.7 por ciento real para la construcción y el mantenimiento de las vías de comunicación y de transporte.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Septiembre de 2021

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

“Alerta Roja”, por crisis climática: Jon Biden

El presidente de Estados Unidos destacó el peligro del cambio climático en el mundo

El gobierno dirigido desde julio por Henry aboga por una pronta celebración de elecciones legislativas y presidenciales, mientras la oposición reclama la creación de un régimen de transición por dos años.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que el mundo enfrenta una “alerta roja” por el “peligro” del cambio climático, al evaluar los daños causados por el pasaje del huracán Ida en Nueva York y Nueva Jersey. “Tenemos que escuchar a los científicos, los economistas y los expertos en seguridad nacional. Todos nos dicen que esto es una alerta roja”, dijo Biden en el distrito neoyorquino de Queens, que fue muy afectado por las inundaciones de la semana pasada, el cual recorrió después de visitar Manville, Nueva Jersey. “La nación y el mundo están en peligro. Eso no es una exageración. Eso es un hecho”, afirmó en un discurso. Biden, que impulsa una ley de gasto gigantesco en infraestructura, que incluye importantes fondos para

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS

“Tenemos que escuchar a los científicos, los economistas y los expertos en seguridad nacional. Todos nos dicen que esto es una alerta roja”, dijo Biden en el distrito neoyorquino de Queens. la economía verde, argumenta que los eventos de clima extremo en Estados Unidos este verano son un presagio de que habrá peores manifestaciones del calentamiento global. “Esta es una crisis de todos”, advirtió. “Estos desastres no se detendrán. Solo vendrán con más frecuencia y ferocidad”. La mejora y el fortalecimiento sistémicos de la infraestructura de la nación es una necesidad urgente, afirmó el

mandatario demócrata, y señaló los cambios propuestos: centrales eléctricas a prueba de inundaciones, edificios elevados sobre el nivel del suelo y líneas eléctricas subterráneas. “No se puede simplemente reconstruir de nuevo lo que era antes, porque otro tornado, otras 25.4 cm (10 pulgadas) de lluvia producirán el mismo resultado”, dijo Biden en declaraciones más temprano en Hillsborough Township, Nueva Jersey.

Avanza Haití con una nueva Constitución EL DICTAMEN / AGENCIAS / HAITÍ

Una iniciativa para reformar la Constitución de Haití, defendida por el primer ministro, fue publicada el miércoles en medio de la profunda crisis política que aún aqueja al país tras el asesinato del presidente Jovenel Moise el 7 de julio. “Una nueva Constitución no será la panacea para resolver todos nuestros problemas, pero si logramos ponernos de acuerdo sobre este modo de gobierno más equilibrado y eficaz, será un punto de partida para otras convergencias acerca del futuro de nuestro país”, indicó el primer ministro, Ariel

Henry. La sociedad civil sigue dividida acerca de la organización del poder, dos meses después del asesinato de Moise, aún sin resolver. El gobierno dirigido desde julio por Henry aboga por una pronta celebración de elecciones legislativas y presidenciales, mientras la oposición reclama la creación de un régimen de transición por dos años. Redactada en las dos lenguas nacionales, francés y creole, la reforma iniciada por Moise y defendida por Henry reforzaría los poderes del presidente en detrimento de los parlamentarios.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Protestas vs. talibanes en Afganistán dejan 2 muertos

EL DICTAMEN / AGENCIAS / AFGANISTÁN

Luego de descansar durante más de 130 años sobre su pedestal de 12 metros de altura, la estatua ecuestre del general Robert Lee fue bajada suavemente por una grúa en Richmond.

En Estados Unidos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los talibanes anunciaron este martes a los principales ministros de su gobierno, que estará dirigido por Mohamad Hasan Ajund, próximo al mulá Omar, fundador del movimiento, consolidando así su poder pese a las manifestaciones contra el régimen, que se saldaron por primera vez con muertos. En Herat, dos personas murieron y ocho fueron heridas de bala durante una concentración antitalibanes, según un médico local. Son los primeros muertos registrados en las manifestaciones contra el nuevo régimen celebradas en los últimos días en varias ciudades del país. “Estas manifestaciones son ilegales hasta que las oficinas del gobierno no estén abiertas y se hayan proclamado las leyes”, advirtió Zabihulah Mujahid, el principal vocero de los talibanes, que pidió “a los medios que no cubran” esos eventos. A pesar de las palabras tranquilizadoras de los nuevos dueños de

“Estas manifestaciones son ilegales hasta que las oficinas del gobierno no estén abiertas y se hayan proclamado las leyes”, advirtió Zabihulah. Afganistán, comprometiéndose a ser más inclusivos y tolerantes, estos nombraron a Abdul Ghani Baradar, el confundador de su movimiento, número dos de su régimen. El mulá Yaqub, hijo del mulá Omar, será ministro de Defensa y Sirajuddin Haqqani, líder de la red que lleva su nombre y número dos de los talibanes,

estará a cargo de la cartera de Interior. “Muchos de esos ‘nuevos líderes’ ya eran importantes entre los talibanes de antes del 11 de septiembre, y figuran en las listas de sanciones de la ONU”, tuiteó Bill Roggio, redactor jefe del Long War Journal (LWJ), un portal estadunidense dedicado a la guerra contra el terrorismo.

Desmontan emblemático monumento considerado símbolo de la esclavitud EL DICTAMEN / AGENCIAS / EEUU

El monumento más importante denunciado como símbolo racista en Estados Unidos, la gigantesca estatua del líder militar de los confederados sureños en la Guerra Civil, fue retirado este miércoles en el estado de Virginia, tras años de tensiones centradas en el pasado esclavista del país. Luego de descansar durante más de 130 años sobre su pedestal de 12 metros de altura, la estatua ecuestre del general Robert Lee fue bajada

suavemente por una grúa en Richmond, antigua capital secesionista durante la Guerra Civil (1861-1865). Richmond, ubicada al sur de Washington, “ya no es la capital de la Confederación”, dijo su alcalde, el afroestadounidense Levar Stoney. Cientos de personas se reunieron para observar las maniobras. Algunos agitaron los puños, soltaron bromas o vítores cuando la imponente pieza de bronce, obra del artista francés Antonin Mercié, fue arrancada del pedestal.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 09 de Septiembre de 2021

FOTOS: ANTONIO RENDÓN/ COLABORADOR

SOCIALES Recuerdos René Antonio Cruz y Begoña de Aldecoa.

Óscar Funes y Julieta Reyes de Funes.

Firma italiana escoge el Puerto de Veracruz como escenario de su nueva campaña

Julio César Viñas y Karen Arenas.

MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Teniendo de fondo Veracruz, la firma Salvatore Ferragamo, empresa italiana de artículos de lujo, con sede en Florencia, da a conocer su nueva campaña con la presencia de modelos como Miranda Cid de León, Paulina Moral y Paola Sierra, quienes formaron parte de la sesión fotografía en el puerto.

Jesús Pérez y Maritere Remes de Pérez.


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Septiembre de 2021

HECHOS JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / MAHUIXTLAN, MPIO. COATEPEC, VER.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Con saldo de varios miles de pesos, ascienden los daños materiales que dejó un incendio de casa habitación ubicada en la congregación de Mahixtlán municipio

Por acumular varios objetos flamables en una cochera, los bomberos de Coatepec atendieron un voraz incendio en Mahuixtlan.

de Coatepec, donde el siniestro se suscitó en el interior de la cochera de una vivienda. Fueron vecinos de la zona quienes a través del 911 de emergencias, alertaron a la estación de Bomberos de Coatepec, sobre un incendio en proceso en la vivienda marcada con el número 22 de la calle José María Martínez, solicitando el apoyo de Bomberos para sofocar las enormes llamas que emanaban de una cochera. De inmediato personal del Heróico Cuerpo de Bomberos de Coatepec, al mando del primer comandante Diego Solano Montano, se movilizaron al lugar para dar auxilio a los involucrados en este incendio. A su llegada, los vulcanos procedieron a extinguir el fuego que se produjo por la presencia de varios objetos flamables, los cuales eran almacenados en la cochera. Luego de varios minutos, el incendio pudo ser controlado en su totalidad, afortunadamente no se reportaron personas heridas, únicamente daños materiales por varios miles de pesos.

EJECUTADA HALLAN A JOVEN MUJER

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Incendio deja costosas pérdidas materiales

A simple vista el cadáver presentaba impactos de arma de fuego

Clausuran chatarrera, ubican hasta rejillas de alcantarillas.

Les cierran el changarro FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

cual habían localizado presuntamente material del alumbrado público del municipio de Veracruz, además de cableado de la Comisión Federal de Electricidad. A pesar de ese primer operativo y aseguramiento, siguieron trabajando y al parecer comprando este tipo de materiales obtenidos de manera no lícita, motivo por el cual en está ocasión colocaron los sellos de clausura. El operativo se dió a otros locales del mismo rubro, dedicados a la venta, compra y almacenamiento de materiales de desecho, aunque algunos de ellos antes de ser revisados, ya habían cerrado para evitar las inspecciones, siendo citados los dueños para dar a conocer su situación y que todo esté en regla.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Una empresa dedicada a la compra, almacenamiento y venta de chatarra fue clausurada por autoridades del municipio, luego del incumplimiento de normas ambientales, de comercio y Protección Civil, aunado a que les fueron ubicadas rejillas y estructuras usadas en “tragatormentas”. El operativo fue realizado por las direcciones de Medioambiente, Comercio y Protección Civil, con apoyo de la Policía Municipal, en específico en el caso de la chatarrera ubicada sobre la calle Violetas, las autoridades ubicaron un “tragatornenta”, del que no se pudo acreditar su propiedad. En estos mismos locales, las autoridades en meses anteriores, ya habían realizado otro operativo, en el

Padres de familia optaron por resguardar los libros de texto.

Séptimo robo a escuela FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN

Como si se tratara de un reto, sujetos ingresaron por cuarta vez en la semana a robar a las instalaciones de la escuela primaria matutina Julio S. Montero y vespertina Manuel Ávila Camacho, sumando siete robos desde hace tres meses, los padres optaron por llevarse todo, incluso los libros, ante la nula acción de las autoridades. Y es que este martes, apenas se había dado a conocer por los padres y maestros, que la escuela Julio S. Montero, estaba siendo saqueada, iniciando robos consecutivos desde el pasado domingo, lunes y martes, pero ahora se le sumó este miércoles. Fue nuevamente durante la madrugada que los sujetos responsables volvieron a ingresar causando daños y llevándose material de limpieza,

pues ya no queda nada que llevarse, los aires acondicionados fueron desinstalados y las pérdidas por estos robos suman más de medio millón en perdidas. La directora del plantel educativo matutino y los padres de familia, señalaron que en esta nueva ocasión, los vecinos si se percataron que cerca de la 1:30 de la madrugada, personas desconocidas ingresaron al plantel, por lo que llamaron a los teléfonos de emergencia 911, sin embargo ninguna patrulla o autoridad llegó. Por lo que nuevamente los rateros causaron destrozos a la poca infraestructura que queda ya, y es que en los siete robos anteriores, desde el mes de julio a la fecha, se han llevado el cableado, la tuberías y todo lo de valor.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Una joven mujer fue hallada ejecutada la mañana del miércoles, en un camino que conduce a la comunidad Sabaneta perteneciente al municipio de Chacaltianguis. Fueron pobladores de la zona quienes a través del 911 dieron aviso a las autoridades policíacas, sobre la presencia del cuerpo de una persona en el camino antes citado. Al trasladarse al sitio del reporte observaron que se trataba del cuerpo sin vida de una mujer de entre 20 y 25 años de edad, la cual vestía short de mezclilla azul celeste y blusa con estampado de flores, además como seña particular, un tatuaje en forma de pez en el antebrazo izquierdo.

La mujer fue encontrada en un camino que conduce a la comunidad Sabaneta perteneciente al municipio de Chacaltianguis. Se dio a conocer que a simple vista la joven mujer presentaba impactos de bala, además de estar vendada de los ojos, indicando la policía que no encontraron evidencias sobre su identidad. Al sitio arribaron elementos de

la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales, quienes luego de las diligencias correspondientes, trasladaron el cadáver a la unidad del Servicio Médico Forense, donde se espera pueda ser identificada por algún familiar.

Aparecen ultimados

JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN, VER.

Dos jóvenes fueron hallados ejecutados la tarde del miércoles en las inmediaciones de la colonia Frente de Defensa Popular (Fredepo), en la ciudad de Acayucan. Fue alrededor de las doce del día que se reportó la presencia de los cadáveres en la zona antes citada, sin embargo, fue hasta las tres de la tarde que fueron localizados en el predio de Los Magaña a un costado de prolongación Moctezuma. Elementos de la Fuerza Civil fueron quienes los hallaron y aseguraron el perímetro para luego dar aviso a personal de la Fiscalía General del Estado para que realizara las diligencias periciales. Se dio a conocer que las víctimas se encontraban boca abajo y atadas de las manos, además que presentaban impactos de bala en la cabeza. Mas tarde se informó que los jóvenes respondían a los nombres de Eleazar V.A., de 26 años de edad, de oficio mecánico, quien tenía su domicilio en la colonia Centro de la ciudad de Soconusco y Ángel Rafael T.A., de 21 años, vecino de la colonia Lealtad, también del mismo municipio.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / CHACALTIANGUIS, VER.

Ambos jóvenes habían sido “levantados” apenas el martes por personas desconocidas cuando circulaban por un camino de terracería a bordo de una moto. Familiares de ambos jóvenes se trasladaron al sitio donde fueron hallados e identificaron los cuerpos, indicando que estos se encontraban desaparecidos desde el martes, cuando fueron “levantados” por hombres armados. Indicaron que ambos viajaban en

una motocicleta sobre un camino de terracería que comunica al fraccionamiento Santa Cruz y Soconusco y que ya no supieron nada de ellos. Luego de las diligencias correspondientes peritos forenses realizaron el levantamiento de los cuerpos y los trasladaron a la morgue.

“Vochito” termina volcado en desnivel FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Personal de emergencias de Protección Civil de Medellín de Bravo, atendió un accidente que se registró sobre la carretera federal Veracruz Córdoba la altura de la comunidad el Mangal, en donde un vehículo se salió de la carpeta de rodamiento y terminó volcando. El accidente se registró la tarde del miércoles cuando un vehículo Volkswagen tipo Sedán, o “Vocho”, sufrió un accidente y terminó saliendo de la carpeta de rodamiento y volcando, cayendo en un desnivel de la carretera de varios metros. El accidente se dió a unos metros de la parada del Moral, en donde los

testigos del percance rápidamente pidieron el auxilio a través del 911, debido a que se reportaban al menos dos personas atrapadas y con lesiones. Llegando al lugar técnicos en urgencias médicas de Protección Civil municipal de Medellín de Bravo quiénes revisaron el estado de salud de los lesionados, sus heridas no fueron indicadas de gravedad, por lo cual no hubo necesidad de ser trasladados a un hospital. Finalmente autoridades de la Guardia Nacional división carreteras e instalaciones, apoyaron con las labores de abanderamiento y posterior retiro de la unidad, además de tomar conocimiento del accidente.


Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Septiembre de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS

ALQUILERES RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES, ESTUDIANTES Y/O EJECUTIVOS, CLIMA, INTERNET, CERCA DE LA UV, UVM, UCC, PLAZA AMÉRICAS Y MOCAMBO. 2291-4449-45- 22-92242326 2294-33-54-00. CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO $2,700.00 ESQUINA, SEMINUEVA, GARAGE 2 AUTOS, 2 RECÁMARAS, SALA, COMEDOR, BAÑO COCINA, JARDIN Y PATIO. PERSONA RESPONSABLE INCLUYE PAGO DE JARDINERIA Y DE AGUA. 2299-11-41-87. RENTO DEPARTAMENTO. DUPLES COSTA DE ORO, CHERNA 273, TRIRECAMARAS CON BAÑO COMPLETO, GARAGE 2 AUTOS,ALARMA CON CAMARAS, COCINA INTEGRAL, TANQUE GAS ESTACIONARIO, PORTON ELECTRICO $ 9,500.00 MENSUALES INF: 229115-65-96 SRA. CEDILLO. CONDOMINIO NUEVO, FRACC. FAROS NO ELEVADOR, INCLUYE MANTENIMIENTO, $24,000.00 MENSUAL PRECIOSO. 2291-53-70-18. EDIFICIO AGENCIAS ADUANALES, OFICINAS CORPORATIVAS, ESCUELA, ACADEMIAS, CONSULTORIOS Y LOCALES COMERCIALES. FCO. CANAL # 1212 ENTRE BRAVO Y GUERRERO N. BRAVO # 802 ENTRE CANAL Y E. MORALES PRECIOSOS. 2291-53-70-18. SUPER LOCALES COMERCIALES AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES 60M2 100 M2 161M2 PRECIOSOS LA MEJOR ZONA COMERCIAL. 2291-5370-18. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRI-

RECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. CASA FRACCIONAMIENTO VILLARICA, $2,700.00, MES/DEPOSITO, AVAL, APARTE AGUA LUZ. 229241-00-18. SE RENTA MINI DEPARTAMENTO, PLANTA ALTA, ENTRADA INDEPENDIENTE, FRACCIONAMIENTO REFORMA. 2299-5310-95 2295-68-61-09.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

CASAS VENDO BONITA CASA EN EXCELENTES CONDICIONES FRACC.JARDINES DEL VIRGINIA 2291699799

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

SALUD FISIOTERAPEUTA CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PACIENTES DE LA TERCERA EDAD, OFRECE SUS SERVICIOS A DOMICILIO O EN CASAS DE REPOSO. CITAS A TRAVÉS DE WHATS APP AL 2299-84-34-61 CON GUILLERMO GARCÍA.

Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!


AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Septiembre de 2021

DEPORTES

Favoritos al título +450 +650 +1,100 +1,200

Dak Prescott jugará por primera vez en 11 meses

19:20 HRS ESTADIO RAYMOND JAMES

+1,200

¡Feliz año nuevo!

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La temporada de la NFL arrancará finalmente este jueves a las 19:20 horas (centro de México) con el partido entre los vigentes campeones, Bucaneros de Tampa Bay y los Vaqueros de Dallas, que se jugará en el estadio Raymond James. Tom Brady buscará iniciar con el pie derecho la campaña 2021 y contará con prácticamente toda la ofensiva que lo vio coronarse por séptima ocasión en el Super Bowl apenas en el pasado mes de febrero. Por otro lado, los Dallas Cowboys son uno de los equipos que mayor con mayor tradición en la historia de la NFL. Dallas intentará abollar la corona de Tom Brady y compañía a pesar de que se presentará al encuentro con una dolorosa baja en

su línea ofensiva, pues el veterano guardia Zack Martin, resultó positivo a COVID en las recientes horas. La baja de Martin podría ser resentida por el ataque terrestre de los Cowboys, incluso, Ezekiel Elliot lamentó la baja de su compañero y recalcó que es el mejor jugador a la ofensiva. “Zack es nuestro mejor hombre en la ofensiva. En la mayoría de los acarreos, está detrás de mí. Definitivamente lo vamos a extrañar, deseo que esté en el partido, pero aún debemos jugar el partido e intentar ganar”, dijo el corredor para ESPN. Además, los Cowboys han ido recuperando a jugadores como CeeDee Lamb, Carlos Watkins y Damontae Kazee, después de haberlos tenido por más de una semana en la reserva por COVID. Por otra parte, los Bucaneros activaron de la lista de reserva por la misma situación a su veterano tackle defensivo Ndamukong Suh. Además, se ha dado la reincorporación de Vita Vea y William Gholston, dos jugadores importantes en la línea

Dak Prescott está a unas horas de jugar por primera vez desde que sufrió una terrible lesión de tobillo hace casi 11 meses. Ha tenido poco tiempo de entrenamiento y nula actividad en juegos de pretemporada para ayudar en su recuperación. Pese a ello, quiere que le pongan enfrente a Tom Brady y a los campeones del Super Bowl, los Bucaneros de Tampa Bay. “Definitivamente estoy listo”, dijo Prescott hace unos días. “He trabajado muy duro para llegar a este punto. Ya sea hace meses, rehabilitando el tobillo, hasta las últimas (semanas) manteniendo los pies trabajando mientras dejaba descansar mi brazo”. Prescott comenzaba a llevar al límite su tobillo reparado dos veces mediante cirugías, cuando sufrió una

+450 +900 +1,000 +1,400 +1,600

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Alemania goleó como visitante a Islandia.

La NFL volvería a México en 2022.

Se perfilan al Mundial

2022 tengamos un partido para el mes de noviembre”, dijo Olivé en conferencia de prensa. El director general de NFL México indicó que la Liga está comprometida a reponer los juegos perdidos en territorio mexicano por la pandemia de COVID-19 y señaló que hasta el momento tiene conocimiento que el estadio Azteca será sede de un partido en 2022 y 2023. Se desconocen los equipos que jugaría en México, así como las fechas exactas de estos juegos.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Acaricia la final REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Alexander Zverev, cuarto preclasificado, extendió su racha ganadora a 16 partidos al vencer al sudafricano Lloyd Harris por 7-6 (6), 6-3 y 6-4 para pasar a las semifinales del Abierto de Estados Unidos, donde el alemán se perfila como un duro obstáculo en los intentos de Novak Djokovic por ganar un Grand Slam del año calendario. La victoria deja a Zverev a un triunfo de regresar a una segunda final consecutiva del Abierto de Estados Unidos y de tener otra oportunidad de ganar el primer título de Grand Slam de su carrera, después de perder ante Dominic Thiem el año pasado. Harris salió a la cancha del estadio Arthur Ashe rezumando energía, luciendo como si hubiera actuado en los escenarios más grandes del tenis muchas veces antes. El sudafricano había eliminado a

AGENCIAS / EL DICTAMEN

sector turístico donde se promueve la cultura, paisaje naturales pueblos y ciudades de nuestro hermoso país. Este jueves 9 de septiembre a las 09:00 horas se llevará a cabo el arranque de la competencia en el hotel Fiesta Americana de Boca del Rio. En el primer día se recorrerá un total de 600 kms y en esta ruta será considerada una prueba de velocidad en el autódromo internacional Miguel E. Abed de Amozoc Puebla. La meta será en el museo del Barroco en la ciudad de Puebla a partir de las 18:30 horas. El viernes 10 de septiembre se reiniciará la competencia a las 09:30 horas, en donde la primera etapa será hasta el jardín floral más grande del mundo, “Jardines de México”, que será el punto de reunión de los competidores de ambos rally. A las 13:00 horas inicia el Rally de Acapulco y continúa el Rally del Golfo al Pacífico. A las 14:00 horas se espera la llegada de los primeros competidores en Taxco, Guerrero, en la Plaza Borda. La competencia continuará en la carretera que atraviesa el Cañón del Zopilote y la meta final será aproximadamente a las 18:00 horas en Acapulco.

La NFL se ausentó de México en 2020 debido a la pandemia de COVID-19 y tampoco volverá durante 2021, sin embargo, todo parece indicar que el próximo año esta situación cambiará y nuestro país volver a albergar un encuentro de temporada regular. Arturo Olivé, director general de la NFL México, aseguró que el plan de la Liga es que la Ciudad de México vuelva a ser sede de un encuentro en noviembre de 2022, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan. “Si tenemos una certeza de tener juego el año entrante, estamos planeando para tener juego en 2022, esperando que evidentemente que las condiciones de la pandemia nos permitan llevarlo a cabo como no fue el caso en 2020 y 2021, pero estamos muy confiados que en

Alexander Zverev avanzó a semifinales de US Open. tres cabezas de serie -el medallista de plata olímpico Karen Khachanov (25), a Denis Shapovalov (7) y a Reilly Opelka (22)- en su camino hacia los cuartos de final del primer Grand Slam en su carrera. Pero ningún jugador en Flushing Meadows ha mostrado más solidez que Zverev, quien llegó al partido con la mejor racha de victorias consecutivas de su carrera y habiendo perdido solo un set en su camino a los cuartos de final.

Alemania tuvo un día de campo en su visita a Reikiavik al golear a Islandia (4-0) y se perfila para asistir a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Serge Gnabry inauguró la fiesta en los primeros minutos del juego y antes de la media hora, Antonio Rüdiger amplió la ventaja para los germanos. En el complemento, Leroy Sané (56’) y Timo Werner (88’) concretaron la goleada. En el amanecer del juego, Serge Gnabry (4’) abrió la cuenta al definir un pase raso de Leroy Sané. A pesar de la desventaja tempranera, los locales no se desanimaron y tuvieron la jugada del empate en los pies de Ísak Bergmann Jóhannesson, quien vio su intento rechazado por Manuel Neur. Pese a los esfuerzos islandeses, la Mannschaft dio un nuevo martillazo a su rival. Al 24’, Antonio Rüdiger remató con la testa un servicio desde la banda de Joshua Kimmich e incrementó la diferencia. En el complemento, Islandia casi se acerca en el marcador con un remate de Albert Gudmundsson que se estrelló en el poste. Los alemanes pusieron el juego en la congeladora tras una jugada entre Sané y Leon Goretzka, que definió el primero con un zurdazo. Sobre el final del partido, Timo Werner (88’) cerró la cuenta con una buena definición a asistencia de Kai Havertz.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Arrancan los motores En la agencia de autos Lincoln fue presentada la edición 20 del Rally Fandeli Sonax del Golfo al Pacífico y la edición 65 del Rally Fandelli Acapulco que se llevará a cabo del 8 al 11 de septiembre y en este año será de lanzado para los dos eventos. La presentación estuvo a cargo de Francisco Name Sierra, presidente del comité organizador de los Rally del Pacífico y de Acapulco, quien estuvo acompañado por Alejandro Lozano, director de turismo de Boca del Rio. También estuvieron presentes los pilotos Laodice Davo y Francisco Davo. En esta edición se contará con la participación de 45 automóviles en las tradicionales competencias de precisión, organizado en forma simultánea con un concepto muy creativo y el cronometraje vía satélite. Lincoln formara parte de este gran evento como patrocinador y algunos modelos de sus automóviles se harán presentes en esta competencia, como la nueva Nautilus 2021 y la más reciente Aviator Grand Touring. Además participaráncomo autos insignia galardonando este gran evento. Además del ámbito deportivo, este gran evento genera apoyo al

VUELVE A LOS EMPARRILLADOS

distensión en el hombro derecho en los primeros días del campo de entrenamiento. Se tuvo que conformar con repeticiones mentales de las jugadas junto a su ofensiva durante un mes, antes de que le permitieran lanzar nuevamente con fuerza la semana pasada. Ahora los Cowboys dicen que no hay limitantes para el Novato Ofensivo del Año en 2016. Prescott no sabe si el haber lanzado tanto el balón mientras se recuperaba de la fractura y dislocación compuesta del tobillo lo llevó a tener problemas con el hombro en el arranque del campo de entrenamiento. A pesar de ello, cuando recibió autorización de lanzar con fuerza de nuevo, Dak no se preocupó por limitar la velocidad o la frecuencia de sus pases. “Pienso que así es como juego el deporte”, dijo Prescott. “Solo quiero estar en el campo y aprovechar el momento, lanzando pases, sin pensar en ello. Sólo hacer las jugadas que se tienen que ejecutar”.

Promete regresar

Fue presentado el Rally del Golfo al Pacífico en Veracruz.

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

defensiva del equipo campeón y que buscarán cazar a Dak Prescott que vuelve después de una fractura en el tobillo derecho.

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Esta noche arranca la NFL con el juego entre Bucaneros y Vaqueros

Favoritos al MVP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.