www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Domingo 31 de Octubre de 2021
No. 44671
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Piden no bajar la guardia en puente de Todos Santos
RE D ACCIÓ N / EL DIC TAM
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se han contagio de Covid-19 3 millones 805 mil mexicanos, hay 3,478 nuevos casos y 325 muertes más EN
Autoridades de Salud llaman a no bajar la guardia en la entidad, donde hay 122 municipios estén en semáforo verde, piden celebrar las tradiciones pero tomando las medidas sanitarias al acudir a los panteones y al acudir a lugares con aglomeraciones en este fin de semana largo. Previo a los festejos de Día de Muertos, México registró 288 mil 276 muertos por Covid-19, de acuerdo con cifras oficiales, mientras que el número de contagios por este patógeno suma ya 3 millones 805 mil 765 casos. En las últimas 24 horas sumaron 325 muertes por Covid-19, además de 3 mil 478 casos nuevos. “Como pueden observar la transmisión del COVID-19 ha ido bajando de intensidad en la mayoría del estado. Aún cuando esto es relevante es sumamente importante no bajar la guardia y por esa razón invitamos a la población veracruzana a tomar conciencia y responsabilidad para aplicar cada medida preventiva y sanitaria”, indicó.
Previo a los festejos de Día de Muertos, México registró 288 mil 276 muertos por Covid-19, de acuerdo con cifras oficiales, mientras que el número de contagios por este patógeno suma ya 3 millones 805 mil 765 casos. En tanto que los casos activos de la enfermedad, es decir, los pacientes que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, la Secretaría de Salud ha registrado 27 mil 302 casos de este tipo. Las diez entidades con más casos activos hasta este sábado son Baja California, Guanajuato, Ciudad de México, Tabasco, Coahuila, Querétaro, Yucatán, Aguascalientes, Colima y Nuevo León. La dependencia señala que hasta este sábado ha reportado 13 mil 495 defunciones sospechosas de COVID-19, entre las cuales están incluidas las pendientes por laboratorio, 3 mil 078
de ellas, y las que están en proceso de asociación- dictaminación clínicaepidemiológica, u total de 10 mil 417 de estos casos. La capital del país y el Estado de México permanecerán una semana más en semáforo verde, mientras las autoridades continúan reactivando la economía sin dejar de lado las medidas preventivas como la sana distancia y el uso del cubrebocas. En el marco de las celebraciones del Día de Muertos, varias entidades han implementado protocolos sanitarios para llevar a cabo las festividades sin que estas representen un riesgo para la población.
Hay 13 mil 495 defunciones sospechosas de Covid-19, incluidas 3 mil 078 de ellas, pendientes por laboratorio. En la capital del país ya se alista el Desfile de Día de Muertos y la inauguración de las ofrendas de la Plaza de la Constitución, además ya se alistan operativos en panteones de todo el Valle de México.
VERACRUZ REPORTA 20 DECESOS La Secretaría de Salud de Veracruz reportó este sábado 30 de octubre que ya suman 14 mil 436 fallecimientos por Covid-19 en la entidad desde el inicio de la epidemia, 20 decesos más que el viernes. Asimismo, el director de Salud Pública, Salvador Beristain Hernández, dio a conocer que ya se acumulan 121 mil 951 casos confirmados, lo que representa un incremento 89 contagios con relación a los reportados el día de ayer. Hay 484 casos activos. Han sido estudiados 259 mil 570 casos, de éstos, 124 mil 548 resultaron negativos.
Datos COVID-19 24 de octubre ACTIVOS
Veracruz
DECESOS
23231 +3
2288 +2
Boca del Río
2617
+2
292
0
Medellín
1443
0
141
0
Alvarado
726
+1
78
0
1200
0
106
0
1171
+9
La Antigua Xalapa
10506 Fuente:
+24
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Sputnik V y CanSino
En G20, México plantea a OMS reconocer vacunas
RE D ACCI ÓN / EL DI CTAM E N
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Baja hasta 50% venta de dulces y pan de muerto
2
PRINCIPAL
PRINCIPAL
3
En el marco de la Cumbre del G20, el canciller Marcelo Ebrard expuso al director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus una iniciativa para la aprobación universal de las vacunas que han sido avaladas por agencias reguladoras de países miembros. A través de Twitter, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió imágenes del encuentro en el que el canciller se entrevistó con el director de la OMS. Ebrard indicó que la aprobación aumentará la eficacia de las campañas de vacunación, al promover una mayor confianza de las personas en los biológicos y evitar la selectividad de estos a partir de qué países o regiones las han reconocido. Facilitará la reanudación equitativa y no discriminatoria de los viajes internacionales, sin diferenciación alguna entre personas por la vacuna que han recibido, Además de que acelerará la recupera-
ción económica mediante la revitalización de sectores económicos clave, como el turismo. Ebrard, pidió durante su participación en la cumbre del G20 que las potencias mundiales reconozcan la validez de todas las vacunas contra el COVID-19 aprobadas por la OMS y no las restrinjan por motivos geopolíticos. “Durante su participación, el canciller expuso los esfuerzos de México yAmérica Latina por avanzar en la vacunación de sus poblaciones, así como en la producción propia de biológicos para evitar la dependencia con otras regiones”, informó la Cancillería mexicana a la prensa. El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, que representa en la cumbre al presidente, Andrés Manuel López Obrador, “hizo un llamado a los líderes mundiales al reconocimiento universal de vacunas” y también pidió “apoyar la vacunación en países en subdesarrollo”. México abandera esta petición porque su Plan Nacional de Vacunación con-
templa un amplio repertorio de vacunas que incluye, entre otras, la rusa Sputnik V y la china CanSino, las cuales no son aceptadas para viajar a Estados Unidos ni a la Unión Europea. Previamente, Ebrard rechazó que existiera un conflicto entre México y la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras la discusión que han protagonizado por la aprobación de vacunas contra COVID-19, particularmente la rusa Sputnik V. El gobierno federal solicitó al organismo internacional considerar aprobar a la brevedad más biológicos, propuesta que “todavía no aceptan todos, pero cuando menos, Estados Unidos ya lo hizo y celebramos que así sea, pensamos que es lo más razonable. Ahora es: ‘OMS, entendemos tus procesos técnicos, pero cada día que pasa es una desventaja para otras personas, millones de ellas en todo el mundo, entonces, ojalá lo puedas hacer lo más rápido posible’”, expuso Ebrard Casaubón. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Doctor Lorenzo Castañeda Pacheco superó al Covid-19 AGENCIAS / EL DICTAMEN
“Conozco la fisiopatología del virus, pero aún más conozco su sintomatología en carne propia”.
Iglesia católica no es partidaria al Halloween
2
PRINCIPAL
En el marco de la Cumbre del G20, el canciller Marcelo Ebrard dialogó con el director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Se compromete G20 a vacunar 70% de la población mundial
7
INTERNACIONAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 31 de Octubre de 2021
Aforos se mantienen en 25% de la capacidad de la iglesia ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
La Catedral de Veracruz celebrará como cada año sus celebraciones eucarísticas para honrar a los fieles difuntos en el tradicional Día de Muertos, por lo cual, invitó a la ciudadanía a participar en ellas, ya sea de manera virtual o asistiendo con los debidos cuidados sanitarios en la sede de la parroquia ubicada en el centro histórico de la ciudad. Al respecto, el vicario de La Catedral de Veracruz, Julio Flores Carranza, explicó que las homilías se llevarán a cabo de manera cotidiana, en los horarios comúnmente establecidos, en donde también se transmitirá por su sitio oficial
Iglesia católica no es partidaria al Halloween ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Iglesia católica no es partidaria al Halloween o el culto a la muerte, aunque sí celebra las tradiciones del día de Muertos como la colocación del altar para recordar a los fieles difuntos, visitas a panteones y las celebraciones eucarísticas para bendecir a quienes partieron a mejor vida, señaló el vicario de La Catedral de Veracruz,
Julio Flores Carranza. Recordó que, en estas fechas, el catolicismo venera a sus muertos, pero no como culto ni adoración, pues esta debe ser sólo a Dios, sino más bien como un simbolismo de afecto y de respeto, lo cual está muy alejada a la idea de hacer ritos o fiestas por ello: “La iglesia no es partidaria de este tipo de cultos, de esas fiestas (Halloween), eso no es
FOTO: JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Habrá Desfile y Concurso de Catrinas este domingo
Este domingo 31 de octubre en el Centro Histórico de la ciudad se llevará a cabo un Desfile de Catrinas por la avenida Independencia. ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
La dirección municipal de Turismo y Cultura de Veracruz invitó a la ciudadanía a disfrutar en familia de
dos atractivos eventos en el marco del festejo del Día de Muertos, que tiene preparados para este domingo 31 de octubre en el centro histórico de la ciudad.
En la esquina de las calles Rayón y Madero del centro de la ciudad hay poca venta de artículos para las festividades de los fieles difuntos.
Baja hasta 50% venta
de dulces y pan de muerto ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
En el marco de las festividades por el Día de Muertos, comerciantes de dulces, pan de muerto, flores y diversos artículos para esta celebración reportaron una baja hasta del 50% en las ventas de sus productos. En la esquina de las calles Rayón y Madero del centro de la ciudad, el vendedor Feliciano González comentó que las restricciones de acceso a los panteones y la poca asistencia en planteles educativos ha propiciado que se vean disminuidas las compras de estos artículos para las festividades de los fieles difuntos, lo cual, a las y los vendedores de la zona de mercados les ha pegado en su economía. El comerciante explicó que, por estas fechas, ya tenían mayores ventas, pero desafortunadamente, por efectos de la pandemia de Covid-19 todo se complicó, por lo que, las que mayormente se han acercado son las familias que colocarán sus altares de muertos en casa: “Las ventas ahorita han estado un poco bajas con relación a otros tiempos, que ya a estas fechas, la mayoría de la gente ya estaba comprando, pero ahorita, con esta situación de la una acción cristiana que en sí la iglesia lo lleve a cabo. Lo que sí es en este caso, lo tradicional, lo cultural, que a la vez también podría celebrarse en ese sentido es el altar de muerto, que es parte de nuestra cultura, haciéndolo bien, recordando a los fieles difuntos de una manera simbólica. Es algo que se culturizó y que dándole un sentido cristiano también es válido”. Asimismo, el padre Julio reconoció que el realizar ritos oscuros, cultos a falsos ídolos, a la
Al respecto, el titular del área, José Antonio Salvatori Arjona, dio a conocer que este domingo a las 4:00 de la tarde se llevará a cabo un Desfile de Catrinas por la avenida Independencia, partiendo del Tranvía del Recuerdo hacia el Zócalo porteño, en donde se prevé la participación de un contingente de 400 personas. “Son personas caracterizadas de catrinas y asistirán tanto hombres como mujeres con diseños y atuendos alusivos al día de muertos, por lo que invitamos a que nos acompañen” dijo el director. Más adelante, a las 5:00 de la tarde habrá una presentación artística “Festival Internacional de las Artes” en el Zócalo y, posteriormente, a las 6:00 de la tarde, se realizará un Concurso de Catrinas en la que participarán 18 maquillistas, las cuales se inscribieron previamente en la oficina a su cargo y que acudirán con su respectiva modelo para mostrar sus dotes artísticas con la temática de este festejo. “En el concurso de catrinas habrá premios en efectivo, en donde para el primer lugar será de 7 mil 500 pesos; para el segundo, de 5 mil 500 y, para el tercero, de 4 mil pesos” reveló el funcionario. Igualmente, dio a conocer que, a las 10:00 de la mañana de este 31 de octubre, se efectuará el “Mercado Artesanal Corazón Veracruzano” en la zona de Los Portales de Lerdo; más tarde, a partir de las 7:00 de la noche se realizará como cada fin de semana el programa “Independencia Peatonal” también en Los Portales.
pandemia ha disminuido mucho la venta.Yo estimo como un 50% de la disminución porque a estos días, a estas alturas, ya la gente estaría comprando en un 80%, pero igual, puede ser por los panteones que no están abiertos. Eso también nos afecta a nosotros porque nada más ahorita lo que están comprando, es lo que están realizando en sus casas con los altares y, ahorita, son muy poquitas las personas que han venido a comprar que van a poner altares en las escuelas y, pues también, eso nos afecta demasiado”. Don Feliciano mencionó que pese a la crisis derivada de la emergencia sanitaria han tratado de mantener costos accesibles a sus clientes, tan es así que los rollos de flores de cempasúchil y la conocida como moco de pavo los venden a 10 pesos; la bolsa de pan, la cual contiene tres piezas de tamaño mediano con figuras de difuntos o redondas tiene un costo de 25 pesos; en tanto, los dulces varían con precios de los tres a los 60 pesos, según el tamaño. El comerciante confió en que de aquí al día 2 de noviembre se puedan vender todos sus artículos, en especial, los comestibles y flores. muerte, hechizos, entre otros actos contrarios a la religión pueden poner en riesgo la espiritualidad de las personas: “Esas prácticas, aparte de ser ajenas a una cuestión cristiana, de aspecto religioso, son también dañinas para lo que es la parte de nuestra alma y nuestra propia vida (..) Ese tipo de prácticas traerá sus consecuencias, aparte de hacernos daño, nos lleva a exponernos a una situación muy distinta a lo que requiere nuestra propia persona para un crecimiento espiritual (..)”
Abrirán panteones de Veracruz
FOTO: JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Al respecto, el vicario de La Catedral de Veracruz, Julio Flores Carranza.
de facebook de: La Catedral de Veracruz y Diócesis de Veracruz la misa de 7:00 de la noche, en especial el próximo martes 2 de noviembre, en donde el padre Aurelio Mojica Limón ofrecerá la Misa virtual a las 12 del día y se transmitirá por la página del ayuntamiento porteño: Veracruz Te Quiero. “Vamos a ofrecer las eucaristías de ese día por todos los difuntos, especialmente el día 2 que es el día de los fieles difuntos, que vamos a hacer la de 8:00 de la mañana, la de 12:00 del día y 7:00 de la noche y durante esas tres misas estaremos pidiendo por aquellos que estuvieron ente nosotros y que han partido a la casa del padre”, expuso el sacerdote. Asimismo, señaló que, para las personas que así lo deseen, podrán acudir a la sede de Nuestra Señora de la Asunción (Catedral de Veracruz) en la sede ubicada en la calle Mario Molina N° 173 esquina Independencia, del centro histórico, en donde se les pedirá que arriben 15 minutos antes de la misa, portando cubrebocas y guardando su sana distancia. El párroco recordó que el aforo sigue siendo del 25% de la capacidad del templo. En este tenor, las ceremonias eucarísticas que se ofrecerán de lunes a sábado, tendrán efecto en tres horarios: 8:00 de la mañana, 12:00 del día y 7:00 de la noche. En tanto, la misa dominical, será en los horarios: 9:00 y 11:00 de la mañana; así como 1:00 de la tarde y 7:00 de la noche. Las transmisiones en vivo por facebook son de lunes a sábado a las 7:00 de la noche y el domingo en los horarios: 1:00 de la tarde y también a las 7:00 de la noche. De la misma manera, el padre Julio dio a conocer que, los días y horarios de atención en las oficinas de La Catedral son de: lunes a sábado de 9:00 de la mañana a 12:00 del día y de 4:00 a 6:30 de la tarde, directo en el templo.
FOTO: JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
FOTO: JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Invita La Catedral de Veracruz a misas por el Día de Muertos
Los tres panteones de la ciudad sí estarán abiertos al público del 31 de octubre al 2 de noviembre en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. bajo todas las medidas sanitarias. ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el ayuntamiento de Veracruz confirmó que los tres panteones de la ciudad sí estarán abiertos al público del 31 de octubre al 2 de noviembre en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. bajo todas las medidas sanitarias de rigor, sin embargo, habrá restricciones que la ciudadanía que acuda a ellos debe cumplir para poder ingresar a los mismos, informó la regidora sexta del municipio porteño, María del Rosario Vera Vela. Al respecto, comentó que entre los requerimientos están: el uso obligatorio del cubrebocas, no podrán entrar menores de edad, se prohíbe la venta de alimentos y bebidas al interior de las instalaciones, así como ingerirlos. Por este motivo, explicó que, en esta ocasión, no se hará entrega de pan o chocolate a las y los visitantes para evitar aglomeraciones, así como el riesgo de contagios por Covid-19. “No podrán entrar menores de edad, ni ingestas dentro del panteón, la ciudadanía debe portar cubrebocas para entrar; personas mayores bajo su riesgo y se sugiere que no vayan familias enteras, sino que acudan de dos personas por familia y
no más de 20 minutos para que puedan acceder con precaución y responsablemente los demás visitantes”, detalló la funcionaria. De la misma manera, recordó que, del domingo 31 de octubre al martes 2 de noviembre, en horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., se llevará a cabo un operativo especial en coordinación con la Policía Naval y Municipal para el resguardo de las instalaciones y garantizar la seguridad de las y los visitantes. Vera Vela informó que, en el marco de estas festividades, el 1 de noviembre se colocará el altar en honor a los fieles difuntos en las instalaciones del Panteón Municipal de Veracruz y el día 2 de noviembre se hará la entrega de ofrendas florales a las 10:00 de la mañana también en el Panteón Municipal de Veracruz; en tanto esta entrega será a las 10:30 a.m. en el Panteón Particular Veracruzano y a las 11:00 a.m. en el Jardín Veracruzano. Para concluir, recordó que se realizará una celebración eucarística virtual a las 12 del día, el 02 de noviembre, en la Iglesia del Sagrario, misma que será trasmitida por la plataforma “Veracruz te quiero”, a fin de evitar aglomeraciones, por lo que se invita a la ciudadanía a seguirla por Facebook Live.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 31 de Octubre de 2021
Doctor Lorenzo Castañeda Denuncia Rosa Ma. Hernández hackeo en su whatsApp superó al Covid-19
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
“Conozco la fisiopatología del virus, pero aún más conozco su sintomatología en carne propia” Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
El doctor Lorenzo Castañeda Pacheco, exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, ganó la batalla al Covid-19, y se recupera favorablemente después de casi tres semanas de convalecencia. Hoy, señala, “conozco la fisiopatología del virus, pero aún más conozco su sintomatología en carne propia”, subraya el médico quien desde que comenzó la pandemia el año pasado, ha otorgado consultas a más de 5 mil personas de diversas partes del país, incluso algunas radicadas en Estados Unidos, apoyado en la tecnología vía enlace de videollamada, aunque también de manera presencial. Destaca que hasta antes de la primera quincena de octubre de este 2021, había esquivado el nuevo coronavirus, solo enfrentándolo en cientos de pacientes que recurrieron a sus servicios, la mayor parte gratuitos. No obstante, hace poco más de un par semanas el Covid.19 apareció en su familia, primero una de sus hijas que también es médico, luego en él mismo y poco después su esposa.
El doctor Lorenzo Castañeda Pacheco, exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, ganó la batalla al Covid-19. Castañeda Pacheco, de 63 años de edad, comenta que los primeros días la enfermedad transcurrió en niveles tolerables, pero después de diez días apareció el cuadro grave, con niveles bajos de oxigenación de 84 por ciento. “Entonces pedí a la familia que me hospitalizaran, era muy difícil la respiración, pensé en la muerte; sin embargo, gracias al apoyo de amigos doctores, al suministro de medicamentos puntuales y la fe en Dios logré superar esa etapa”, confió el también exjefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8. Reveló que durante la etapa de la enfermedad, mucha de la gente que él ayudó a través de las consultas, le mostró su reciprocidad, apoyándole económicamente a enfrentar los gastos elevados que genera el tratamiento, y sus hermanos también. “Hoy quiero darles las gracias
a todos, a mi Padre Celestial, a mi familia que cuidó de mí y sufrió a mi lado padeciendo también la enfermedad, a la gente que me envió sus oraciones y su apoyo económico”. Ahora, asegura el doctor Castañeda Pacheco, aunque con 8 kilos menos de pesos, estoy listo para seguir enfrentando al bicho, “ya nos conocemos le conozco mejor en su fisiopatología y sintomatología”, reitera. Expuso que aún le quedan algunos días de tratamiento, ejercicios respiratorios, y adelantó que el 3 de noviembre se reincorporará a su unidad de labores para seguir ejerciendo la profesión de la medicina bajo el juramento de Hipócrates. Recomendó a la población a seguir los cuidados necesarios ante el coronavirus, ya que se mantiene entre nosotros, es invisible, pero dentro del organismo causa muchos estragos.
IMSS: lavarse manos previene enfermedades y la COVID-19 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, informa a la derechohabiencia y público en general sobre la importancia de crear el hábito saludable del lavado de manos, lo cual ayuda a evitar la propagación de bacterias y virus como el SARS-CoV-2. “La higiene de manos cumple una importante función en la protección del cuerpo ante diversos microorganismos como bacterias y virus que podríamos ingerir al momento de consumir alimentos o manipular objetos. Inclusive es la primera herramienta contra el COVID-19”, dijo la enfermera especialista, Fanny Serrano Domínguez de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No.14.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.
En este sentido, la perso- cias, cuando exista sospecha El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, informa a la derechohabiencia y público en general sobre la importancia de crear el hábito saludable del lavado de manos, lo cual ayuda a evitar la propagación de bacterias y virus como el SARS-CoV-2. nas deben lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón al inicio y término de la jornada laboral, cuando estén visiblemente sucias o contaminadas con líquidos corporales o diversas sustan-
o prueba de exposición a organismos infectocontagiosos, inmediatamente después a una exposición accidental con objetos afilados, antes de ingerir alimentos, como antes y después de ir al baño.
Este sábado, la diputada federal del distrito IV por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rosa María Hernández Espeja denunció públicamente que fue víctima del robo de identidad, luego de un hackeo que sufriera en su cuenta de WhatsApp, desde las primeras horas del 30 de octubre. Entrevistada tras el lamentable hecho, explicó que, aunque ella se encuentra bien, sus contactos de esta red social están recibiendo mensajes en los cuales les solicitan transferencias de dinero o, inclusive, enviando amagues a su nombre. Asimismo, detalló que todo parece indicar que se trata de personas desconocidas quienes lograrían acceder a su base de datos con fines fraudulentos y para amedrentar a sus contactos. La legisladora morenista reveló que algunos de sus conocidos le reportaron que, mediante su contacto, les solicitaban depositar dinero a una cuenta bancaria de la institución BBVA a nombre de Antonio Pulido Romero, con quien asegura no tener relación.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La diputada federal del distrito IV por el partido Morena, Rosa María Hernández Espeja. Respecto a este suceso, dio a conocer que interpondrá una denuncia por este hecho ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se investigue a las o los responsables con apoyo de la policía cibernética y frenen las supuestas amenazas y fraudes que pretenden ejecutar con sus información e imagen. “Mi cuenta fue hackeada he estado recibiendo llamadas de mis contactos que me dicen que han estado recibiendo amenazas o llamadas con número de México
con una fotografía mía donde les piden dinero, que la depositen a un número de cuenta, por ahora no tengo acceso a mi WhatsApp porque fue a través de mi cuenta que se metieron a los datos de mi teléfono. Estoy tratando de recuperar mi cuenta, cambiar contraseña y voy a proceder ante la Fiscalía federal”, advirtió la congresista. En este tenor, Hernández Espero dio a conocer que días atrás, tres de sus compañeros de Morena fueron víctimas de este mismo delito, por lo que no descarta que los presuntos delincuentes hayan accedido al chat de los diputados de su bancada para obtener información del resto de los contactos. Por este motivo, desde tempranas horas de este sábado posteó en sus redes sociales de facebook, twitter e Instagram para alertar a sus conocidos de este hecho y no dejarse sorprender, a continuación, el mensaje: “Les informo que mi cuenta de WhatsApp fue vulnerada, están ocupando mi cuenta para hacer extorsión, por favor omitan hacer depósitos o transferencias bancarias”.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
FOTOS: MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
FOTOS: EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Domingo 31 de Octubre de 2021
El panteón municipal de Cosoleacaque, permanecerá cerrado al público en general los días primero y dos de noviembre en el marco de la celebración de “Fieles Difuntos”.
El Mercado de Artesanías del Malecón registra incremento importante en afluencia y consumo derivado de turistas.
Reactivan comercio en Mercado de Artesanías Desde la tarde noche del viernes se reactivó la afluencia y consumo MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
Desde la tarde noche del viernes el Mercado de Artesanías del Malecón registra incremento importante en afluencia y consumo derivado de turistas, señal que hace pensar, el presente periodo de “ puente “ de Todos Santos resultará positivo. Se refuerza la esperanza de continuar con la recuperación de niveles perdidos consecuencia de las restricciones impuestas por el riesgo de contagio del Covid 19. Cabe puntualizar pidió el arquitecto Angel Hernández Ramos, presidente de Artesanos Fundadores del Mercado de Artesanías; de un mes a la fecha regresaron indicadores de reactivación económica a través de la presencia de turistas los fines de semana. Observamos grupos transportados en autobuses y otro número importante en automotores particulares.
MUEVE CADENA COMERCIAL
Sin duda, dijo más adelante, el impacto favorece a una cadena de proveedores, desde jefes de familias que entregan conchas y caracoles, entre otros insumos, hasta los encargados de la elaboración de los artículos y comercialización de los mismos. Celebran que el rigor de la crisis de los últimos 2 años pierda intensidad y sin descuidar el aspecto sanitario poco a poco retornemos a la normalidad.
TIENEN LAS MEJORES OFERTAS Con un enfoque objetivo, cierto, Hernández Ramos expuso los beneficios generados en Veracruz a los turistas procedentes del altiplano fundamentalmente, incluyen a uno que otro norteño y extranjero al disponer de precios, considerados por los mismos compradores como los más baratos de los centros turísticos del Golfo de México y Pacífico, Puso varios ejemplos, en ningún otro destino encuentran todavía llaveros a $ 5.00 la pieza, o bien una artesanía con motivos del mar a $ 10.00. Se repiten otras referencias, camiseta con alegoría propia de la costa a $ 25.00
mientras en Cancún, Mazatlán, Los Cabos, la cotización se cuatriplica o quintuplica sin diferencias en la calidad de los materiales y acabados.
100 LOCALES ABIERTOS Están preparados para dar el mejor servicio en la actual temporada de Fieles Difuntos. La totalidad de los 100 socios del Mercado de Artesanías se surtieron a tiempo. El público local o foráneo tiene oportunidad de adquirir novedades, si lo prefiere comprar las presentaciones tradicionales, los clásicos recuerdos de su visita por Veracruz. Nada de volver a sus lugares de origen con las manos vacías.
Arquitecto Angel Hernández Ramos, presidente de Artesanos Fundadores del Malecón
Permanecerá cerrado el panteón de Cosoleacaque
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / COSOLEACAQUE, VER.
Como una medida preventiva ante la pandemia del Covid-19, el panteón municipal de Cosoleacaque, permanecerá cerrado al público en general los días primero y dos de noviembre en el marco de la celebración de “Fieles Difuntos”, confirmó la directora del área Elba Cadena. “Queremos evitar la propagación del virus (Covid-19) y mantener a salvo a la ciudadanía y exhortar a la población a que la celebración de muertos la hagan desde casa”, declaró la funcionaria municipal. Recordó que en 2020 se acató la misma medida que contrarres-
taron a través de un programa cultural que en este 2021 tienen contemplado en honor a los “Fieles Difuntos” el que sería transmitido por redes sociales, siendo organizado a puerta cerrada y sin público. La directora de panteones invitó a la sociedad a preservar las tradiciones con la elaboración de altares de muertos en los hogares y, con lo que se estará evitando aglomeración y probables contagios. Dentro de la demarcación se tiene registro de ocho cementerios, siendo el camposanto principal el de cabecera, seguido de comunidades en las que se espera los responsables de cada inmueble vigilen la instrucción.
Las autoridades buscan evitar que se propague el virus.
REFLEXIONES SOBRE EL 6º. FORO INTERNACIONAL RETOS Y DESAFÍOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Iniciamos proclamando, como el gran humanista Erasmo de Rotterdam: “Todo el mundo es una patria común”. En tal virtud corresponde a todos sus habitantes hacer de esta patria formidable, un ambiente sano, más felizmente habitable y pacífico, y, en lo posible, menos maltratado, menos herido y ofendido por conductas y acciones irresponsables, y políticas contrarias a toda prudencia, a toda civilización, a toda ética, bases en que debe desarrollar y evolucionar la convivencia del hombre con el resto de la fauna y con la flora. Nada se dice -ante la dramática realidad- sólo por decirlo, aparte las especulaciones; la realidad que nos circunda con sus dramáticas variables, es el mejor e irrevocable fundamento. Queda así expuesto que, en toda la historia de la humanidad, nunca antes se había hallado la tierra bajo la amenaza simultánea de la deforestación, la erosión del suelo, la desertificación, la extinción de numerosísimas especies de plantas y animales, la reducción de la capa de ozono, la contaminación, el calentamiento del planeta, la muerte de los océanos y la explosión demográfica. “Otro reto al que se enfrentan las sociedades modernas, es a vertiginosa velocidad del cambio” (las transformaciones, la mudanza), según lo señala el libro “Historia verde del mundo” Ed Ayres, editor de la revista World Watch, escribe: “Nos acercamos a algo tan absolutamente ajeno a nuestra experiencia colectiva que, de hecho, no lo vemos a pesar de que las pruebas son abrumadoras. Para nosotros, ese “algo” es el bombardeo de enormes alteraciones biológicas y físicas que está teniendo lugar en el mundo que nos ha sustentado hasta ahora”. Era el amanecer del año 2000 cuando se consideró, como advertencia temprana, que “al mundo probablemente le guardaba una década de supercatástrofes -algunas ya habían acontecido en antiguos períodos de la historia planetaria- ciclones, terremotos, grandes impactos de meteoritos…lo que ya sucede con dolorosa frecuencia según nos consta. La Federación Internacional de las sociedades Cruz Roja y Media Luna Roja, hace saber que “hay grandes poblaciones susceptibles de sufrir graves tragedias. De las cincuenta ciudades del mundo de más rápido crecimiento, cuarenta están situadas en zonas sísmicas, y la mitad de la población del planeta vive en regiones costeras, expuestas a la elevación del nivel de los mares”. El programa de la ONU para el medio ambiente, sostiene -con amplísima razón- que “la tierra es un recurso natural tan importante para el bienestar del género humano y el ambiente, como el agua y el aire puro”.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 31 de Octubre de 2021
Don Fernando: El poder y saber retirarse a tiempo •Octubre 30, a 21 años de su partida •AMLO: un hombre de palabra; cumplía acuerdos •Fidel Castro: Junto a nosotros eres parte de la historia de Cuba de
Me n d oz a
FOTOS: Archivo Personal FGB
An ton io Se le m Hu rtad o
Gran político y maestro Aprendí a observar el comportamiento de la gente, a entender la naturaleza humana y su interrelación con la política, la ambición, la codicia, el ejercicio del poder, la tentación de la riqueza, me ayudo haber trabajado diversos asuntos y conocer a un gran político mexicano, como lo fue Don Fernando Gutiérrez Barrios, hombre de inteligencia natural y con un gran conocimiento de la política mexicana Esos dichos corresponden a Javier Coello Trejo, abogado, político y exfuncionario público, quien recientemente escribió su libro de Memorias. Cuando alguien se refiere a Don Fernando, es común escuchar expresiones como la anterior. Quienes tuvimos el privilegio de conocerlo y aprender de sus acciones y consejos, sabemos que era un político para quien es difícil agotar elogios por la sabiduría que acumuló y su congruencia en el ejercicio del poder. Pasa el tiempo y muchos jóvenes de hoy no lo conocieron y quizás se pregunten ¿porque un personaje así genera añoranza en quienes con cariño y admiración lo mencionan? Y es que hoy vivimos otros tiempos y otras formas; pero las suyas para resolver los problemas se extrañan y se extrañan mucho.
dor de su persona haciéndolo responsable de supuestos atropellos a los derechos humanos, la realidad es que Don Fernando privilegiaba el diálogo y el entendimiento dentro de la ley. También como militar acataba órdenes: nunca dudó actuar con firmeza y determinación para abordar los temas más delicados de la agenda nacional del momento. A los revolucionarios cubanos los detuvo, encarceló y protegió para que pudieran zarpar en el Granma desde Tuxpan en 1956 a hacer la revolución cubana en 1959 con el conocimiento e intervención de los expresidentes Cárdenas, Ruiz Cortines y López Mateos. Con los mas altos dirigentes estadounidenses e israelíes alterno y resolvió muchas crisis gracias a su estrecha relación personal cultivada por muchos años. Don Fernando era un interlocutor confiable; moderador y muy efectivo para resolver conflictos. Gran conocedor de la condición humana, comentaba que la política como vía de conciliación, es la expresión de habilidades para escuchar y comprender las necesidades de las partes en confrontación y encontrar los puntos convergentes de cada uno hacia una solución, identificando lo que nos une y lo que nos separa y dar prioridad en maximizar lo primero y minimizar la diferencia. Durante el proceso de mediación las pasiones se radicalizan y sin templanza, equidad y justicia se salen de control. Le molestaba la mentira y el incumplimiento de acuerdos; tomaba distancia de los políticos que viven del engaño ya que los consideraba faltos de pericia y de recursos; prefería ofrecer alternativas viables y todo lo cumplía. Nunca optó por la división ni la polarización. Reconocía a los diferentes y a todos respeto en ideas y espacios. En democracia todos caben y sin embargo era un hombre pragmático: cuando quieras que las cosas se hagan hazlas tú y no esperes; cuando se forman comités, las cosas se quedan en el café; solía decir.
El caballero de las formas Se cumplen 21 años de su partida. Lo seguiremos extrañando por siempre. Y es que no es fácil olvidar al caballero en formas y trato, el respeto por el tiempo de los demás, tolerante, prudente, su paciencia para escuchar, tomar opinión con humildad y sabiduría y ya con la información contrastada de diferentes fuentes tomaba decisiones.
Retirarse a tiempo
largo aplauso; “párese Don Fernando”, a dar las gracias y terminar con el homenaje que incomodó al primer mandatario. Esa noche llegando a casa Don Fernando le compartió a su querida esposa Doña Divina quien no sólo fue madre de sus hijos, compañera y amada esposa, sino su principal consejera: “esto se acabó”.
Regreso al senado La renuncia La mañana del 4 de enero de 1993 Don Fernando Gutiérrez Barrios, en los Pinos, escritorio de por medio, tomó un sobre de la bolsa de su saco y se lo entregó a Salinas. Era su renuncia a la Secretaría de Gobernación. Los aplausos siempre son en contra de alguien y Gutiérrez Barrios no estaba contemplado para ser sucesor por Salinas por no pertenecer al círculo de tecnócratas. Quizás el curso del país hubiera tomado otro rumbo en democracia, con orden, seguridad y con ascensos en los puestos de mando por méritos.
En el año 2000, Don Fernando fue requerido para participar como candidato al Senado por su querido estado de Veracruz. Obtuvo la votación más alta de todos los senadores en el país. Tan sólo dos meses después de tomar protesta, falleció a los 73 años de edad. Doña Divina Morales de Gutiérrez Barrios Con respeto, gratitud y cariño a Doña Divina Morales de Gutiérrez Barrios, esposa, madre y mujer que brindó las condiciones de estabilidad, consejo, solidaridad y apoyo en familia a quien fuera su entrañable compañero. Xalapa, Veracruz 30 de octubre de 2021
Clave de Institución 30MSU0223S RVOE ES001/2001, ES/039/2007, ES/040/2007 SEV SEP DGP Clave Institución 300247 Clave Licenciatura 612301 Maestría 612534
FELICITA la Lic. RUBY CELIA A laA Lic. CASTELLANOS BARRADAS Egresada de esta casa de estudios de la generación 2004-2009 por haber aprobado el examen de oposición para desempeñar el cargo de JUEZA DE DISTRITO. Seguros estamos, al igual que los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal que le calificaron, que impartirá justicia sin demora a todo gobernado, sin distinciones, otorgando certeza y predictibilidad jurídica a la ciudadanía.
Un hombre de palabra El propio Lic. Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente de México, me dijo en marzo del 2017 durante una larga e imprevista conversación: “Don Fernando era un hombre serio, confiable, de palabra, cumplía acuerdos” y platicamos respecto al afecto que le guardaba Fidel y Raúl Castro quienes fraternalmente le dedicaron una histórica e inédita foto: “Con un abrazo de la Revolución Cubana. En la historia de nuestro país, junto a nosotros tienes tu lugar” signada el 17 de septiembre de 1975. Esa es la dimensión de Don Fernando. Mucho se ha dicho de sus principios y valores: lealtad, conducta institucional, palabra empeñada, honor, respeto, empatía, gratitud: su amor por México y especialmente por Veracruz lo consagró en los hechos y con su inolvidable frase: Primero y Siempre. En todo conflicto -solía decir-, para lograr acuerdos, todas las partes involucradas deben tener una salida digna. No puede haber totalmente vencedores ni totalmente derrotados para que haya concordia y paz. Por eso tenía el respeto y afecto fraterno de personajes de la izquierda socialista cubana como los Castro, Juan Almeida y el Che Guevara y de personajes del capitalismo americano como George Bush, Ronald Reagan, Henry Kissinger y los Kennedy. Contrario a los mitos que se tejen alrede-
Conocedor de los hombres, del poder, de los tiempos y las circunstancias, con su gran sensibilidad determinó la hora de su retiro. Ocurrió el 12 de octubre de 1992 que el entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, inauguró el Palacio de la Legislatura en Xalapa, construido por mandato del entonces gobernador. Don Fernando regresaba a Veracruz como secretario de Gobernación por segunda y última ocasión. Durante la sesión solemne y al ser anunciada su presencia, el auditorio le brindó un inolvidable y cálido aplauso de reconocimiento por largos 7 minutos. En presencia del presidente se sentía apenado por la muestra de cariño y simpatía de sus paisanos que lo querían presidente en 1994. Salinas le ordenó con cierta molestia por tan
Esta casa de estudios se enorgullece de que nuestro sistema de enseñanza y planta docente hagan posible que nuestros alumnos destaquen profesionalmente, quedamos motivados para continuar educando bajo los mismos principios que nos han caracterizado. Los logros de nuestros egresados, son nuestros. H. Veracruz. Ver. A 30 de octubre de 2021 EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ESCUELA DE DERECHO DE VERACRUZ
B. Juárez N° 747 esquina V. Guerrero. Col. Centro C.P. 91700 Veracruz, Ver. Tels. (229) 939 3812 ó 3813 y 155 4180 E-mail: escueladederecho@yahoo.com www.libredederechoveracruz.edu.mx R.F.C. ELD001222LCA
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 31 de Octubre de 2021
Llena pandemia altares del Día de Muertos AGENCIAS / EL DICTAMEN
En México se recibe a las almas de sus difuntos y que la pandemia de COVID-19 ha llenado con decenas de miles de nuevos muertos
El actor Octavio Ocaña,“Benito” murió la tarde de viernes.
“Se les pone la comida que les gustaba” En el barrio bravo de Tepito, uno de los más humildes del corazón de la Ciudad de México, un altar de cuatro niveles y cerca de dos metros de altura da cuenta de los estragos que la pandemia ha dejado en el país. El de los Manrique está adornado con decenas de fotos de difuntos que esta numerosa familia ha ido acumulando a lo largo de generaciones, pero tres grandes y nuevos retratos presiden este año la ofrenda: Ana María, Armando y Mario. “En diciembre pasado los tres enfermaron de COVID-19, primero Mario falleció. A los 10 días mi mamá y a la semana mi hermano Armando. Teníamos hospitalizados a seis (familiares) y solo lograron salir tres”, explica con enorme entereza Marcelo, de 60 años, pese a que fue “un golpe muy duro”. Como obliga la tradición, el altar está adornado con papel picado, que emula coloridas escenas de la muerte; las flores de cempasúchil, que con su intenso color naranja guían a las almas; y comida, mucha comida. Se le pone comida que les gustaba: frutas, refrescos, a lo mejor un pulque, camote, calabaza, comida típica
Las ofrendas son aaltares que se dedican a los difuntos para que sus almas puedan regresar temporalmente al mudo de los vivos para abrazar a sus familiares durante el 1 y 2 de noviembre. mexicana. Tenemos la creencia de que ellos vienen en la noche y prueban un poco la ofrenda”, relató. Durante el Día de Muertos, con toda la familia congregada ante el altar, esta casa se convertirá en un hervidero de recuerdos y anécdotas. Como cuando Armando fue a Japón con la selección juvenil y tantas otras historias que Marcelo relata con un orgullo que no le cabe en el pecho.
Segundo año de pandemia Con 288 mil muertos confirmados, más de 3.8 millones de casos detectados y tres olas de contagios, México es el cuarto país del mundo con mayor número de decesos por la pandemia, superado solo por Estados Unidos, Brasil y la India. Ya es el segundo año que María del Carmen López, profesora de primaria, dedica en el salón de su casa, ubicada en el sur de la capital, una ofrenda a su esposo, Jorge, muerto a los 65 años, y a Manuel, uno de sus hijos, quien perdió la vida a los 37. Fue una de las primeras familias mexicanas afectadas por el nuevo coronavirus, cuando en marzo del 2020 uno de sus alumnos contagió a Carmen y ella a Jorge y a Manuel. Los tres fueron ingresados en un hospital pero cuando Carmen despertó tras 40 días en coma, ellos ya no estaban. “La que tenía que morir era yo porque fui la que empezó con COVID-19”, dijo a Efe con la cicatriz de la traqueotomía todavía visible en el cuello. De tres niveles, la ofrenda de Carmen esta cubierta con manteles blancos, escoltada por una catrina (figura de una presumida mujer esqueleto) y adornada con flores, velas, frutas, el tradicional pan de muerto, dulces y
una biblia para rezar el rosario.
“Morir de COVID-19 es como morir ahogado” Este año se apresuró a poner la ofrenda, puesto que la tradición dicta que las almas de los que murieron de forma trágica llegan un poco antes, el día 28. Llegan los que sufrieron accidentes y los que murieron ahogados. Por eso me adelanté a poner la ofrenda porque morir de COVID-19 es morir ahogado, es como si te tiran al río y no puedes respirar”, afirma esta mujer de ojos expresivos. Por la noche, Carmen pone música de The Beatles para su esposo y de Queen para su hijo. Además, la foto de Jorge tiene a un lado su bolsa de patatas fritas favorita y Manuel el refresco que siempre bebía. Está convencida de que sus almas ya llegaron, porque los vasos de agua del altar se han vaciado poco a poco. Y aprovecha para lanzarle con sorna algún reproche a su esposo por haberse ido cuando todavía tenían planes de viajar a Italia. El colorido Día de Muertos, la celebración mexicana más universal, nace de la fusión entre tradiciones prehispánicas y católicas, y muestra cómo se funden en un abrazo la tristeza por la pérdida de alguien y la alegría por la vida que queda. Tras las restricciones del año pasado por la pandemia, este año, gracias al avance de la vacunación, se retomarán varias actividades y se reabrirán muchos cementerios para recibir a los difuntos. “Mantener esta tradición es bien importante porque te mantienes conectado. No es que vivas del pasado, pero es hacer honor a quien honor merece”, sentencia Carmen.
Redacción / El Dictamen
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La canoa se encontró casi intacta cerca de Chichén Itzá, en un sitio denominado como San Andrés; la pequeña embarcación podría haberse empleado para la extracción de agua del cenote.
Encuentran más elementos arqueológicos Cabe añadir que en los otros dos cuerpos de agua del sitio San Andrés también se localizaron elementos arqueológicos: En el pozo-cenote, a 50 metros de
Los restos de Octavio Ocaña, actor que murió la tarde de viernes por un disparo en la cabeza, serán trasladados a Tabasco una vez que concluyan sus honras fúnebres, así lo aseguró la tarde de este sábado su papá, el señor Octavio Pérez, quien viajó esta mañana a la Ciudad de México para asistir al funeral de su hijo, el famoso actor conocido por interpretar a “Benito” en la serie de televisión “Vecinos”. Octavio Pérez se encuentraba en estos momentos velando el cuerpo de su hijo en compañía de su esposa en la funeraria Gayosso Santa Mónica, en Tlalnepantla, lugar hasta donde llegó la prometida del actor, Nerea Godínez, así como familiares, amigos y seguidores del también comediante, destaca además la presencia de diversos medios de comunicación que han dado seguimiento a la muerte de Octavio Ocaña. El padre del actor indicó que no saben cómo ocurrieron los hechos en los que perdió la vida su hijo: “La familia se encuentra mal porque es algo que no nos esperábamos. Me avisaron y yo acabo de llegar en la mañana, una tragedia, no sabemos ni cómo está ni me pregunten. Lo único que quería era ver a mi hijo,
ya lo vi, lo único que pido es respeto hacia él, la gente lo que dice, quiero que se queden con esa imagen,” destacó. Finalmente el señor Octavio Pérez reveló que se llevará el cuerpo de su hijo a su natal Tabasco, en donde nació un 7 de noviembre de 1998. “Era una gran persona, un actor que se ganó al público desde niño. Ahorita me importa llevarme a mi hijo, lo voy a enterraren Tabasco, vengo por él para llevármelo y eso es todo lo que quiero”, concluyó.
Declaran dos policías por la muerte del actor La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que dos elementos de la policía municipal de Cuautitlán Izcalli rinden declaración la noche de este sábado por la persecución y muerte del actor Octavio Ocaña. A más de 24 horas de lo ocurrido, además de los policías, las dos personas que acompañaban al joven en la camioneta también declaran ante las autoridades. Hasta el momento no se ha podido esclarecer cómo falleció el actor, por lo que la Fiscalía mexiquense sigue recabando testimonios, aunado a los elementos de prueba para determinar qué fue lo que sucedió.
Prevén debatir durante una semana Presupuesto de Egresos
Redacción / El Dictamen
cuando docenas de ciudades en el sur de México y América Central de la actualidad prosperaron en medio de importantes logros humanos en matemáticas, escritura y arte.
Redacción / El Dictamen
Los órganos de Gobierno de la Cámara de Diputados prevén discutir durante una semana el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.
Hallan canoa prehispánica de mil años de antigüedad Como parte del trabajo arqueológico que acompaña a la construcción del Tren Maya, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontró una canoa de madera utilizada por los antiguos mayas y que se cree que tiene más de mil años. La canoa se encontró casi intacta cerca de Chichén Itzá, en un sitio denominado como San Andrés. El lugar alberga tres cuerpos de agua: un pozo, una rejoyada y un cenote, en donde la canoa se encontraba sumergida. El INAH señala que, con 1.60 metros de eslora (largo), 80 centímetros de manga (ancho) y 40 centímetros de puntal (alto), la pequeña embarcación podría haberse empleado para la extracción de agua del cenote o para el depósito de ofrendas durante rituales. El instituto describió el extraordinario hallazgo como “la primera canoa de este tipo que se encuentra completa y tan bien conservada en el área maya”, y agregó que los expertos de la Universidad de la Sorbona de París ayudarán con el análisis de la madera para determinar su edad y tipo. También se encargará un modelo tridimensional de la nave para facilitar el estudio adicional y permitir la realización de réplicas. La canoa está fechada tentativamente entre 830-950 d.C., cerca del final del cénit clásico de la civilización maya,
En Tabasco darán último adiós a Octavio Ocaña “Benito”
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En vísperas del Día de Muertos, los mexicanos afinan en sus casas los últimos detalles de los altares que sirven para recibir a las almas de sus difuntos y que la pandemia de COVID-19 ha llenado con decenas de miles de nuevos fallecidos durante el último año. Esta ofrenda se hizo en memoria de mis dos hermanos, que fueron jugadores profesionales, uno del Cruz Azul y otro del Atlante, y de mi mamá. Mi mamá y mis dos hermanos fallecieron los tres en quince días”, cuenta este sábado a Efe Marcelo Romero frente al imponente altar instalado en el estacionamiento de su casa. Las ofrendas son aquellos altares que se dedican a los difuntos para que sus almas puedan regresar temporalmente al mudo de los vivos para abrazar a sus familiares durante el 1 y 2 de noviembre, cuando se celebra el Día de Muertos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
profundidad, se identificó una osamenta humana y cerámica, así como pintura mural en su área de acceso en las paredes de la rejoyada, a través de intrincados pasajes, los investigadores de la SAS encontraron pintura mural –a manera de manos pintadas sobre el techo de roca–, un incensario completo tipo Cumtun Compuesto, correspondiente al periodo Posclásico Tardío (1200-1500 d. C.), una roca-estela, un cuchillo ritual y más de 40 vasijas ‘matadas’ (que fueron rotas adrede al ser colocadas en el lugar) con carbón asociado.
Será la primera vez en la historia de la Cámara que el debate se prolongue debido a que no hay una negociación para hacer reasignaciones. El acuerdo previo entre los grupos parlamentarios es que el lunes 8 se distribuya el dictamen en la junta directiva de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que se analice y apruebe el martes 9 por la mañana, y ese mismo día por la tarde-noche se presente ante el Pleno de la Cámara para su discusión en lo general. A partir del martes 9 de noviembre se dará el debate de las numerosas reservas que presentarán las bancadas. Por un lado, la Oposición propondrá numerosas reservas para reponer programas, reetiquetar recursos y plantear reducciones a las megaobras del Gobierno, mientras que el bloque de mayoría defenderá la propuesta del Ejecutivo que privilegia programas sociales y los proyectos prioritarios. El número de reservas abarca el articulado del dictamen, el movimiento de montos por dependencia y partidas específicas, los distintos anexos y los artículos transitorios. Si bien la ley indica como límite el 15 de noviembre para discutir el Presupuesto de Egresos de la Federación, los diputados quieren evitar llegar a ese día, pues en este
año será lunes y coincide con el día feriado de descanso por el aniversario de la Revolución. Por tanto, se prevé que las reservas se aborden a partir del martes y se prolonguen hasta el viernes 12 o madrugada del sábado 13. La diputada de Morena Laura Imelda Pérez destacó que, aunque puedan hacerse modificaciones con las reservas que se presentarán, no cree que sean de fondo. “Recordemos que la alianza de Morena, PVEM y PT está de acuerdo con los planteamientos del Ejecutivo federal, por eso no vemos cambios drásticos en el presupuesto. “Sí vemos que habrá la forma de atender varias observaciones que estamos recibiendo, de preocupaciones que hay con el anexo 13”, dijo sobre revisar la asignación transversal de recursos para la igualdad de hombres y mujeres. Agregó que también se está revisando el presupuesto que presentaron los órganos autónomos para determinar si de ellos se pueden hacer algunos recortes y redireccionar el dinero en el presupuesto. El diputado del PAN Héctor Saúl Téllez señaló que la comisión ocupará la próxima semana en recibir las opiniones de las comisiones ordinarias, con propuestas de ajustes y reasignaciones en los diferentes ramos de gasto.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 31 de Octubre de 2021
INTERNACIONAL Reporta China cepa de gripe aviar en humanos
Se compromete G20 a vacunar 70% de la población mundial
preocupación entre el gremio. Detallan que el actual escenario podría deberse a que una de las cepas que ya circulaba en China habría mutado, por lo que se sospecha, sería más contagiosa para los humanos. Pese a que los 21 contagios reportados a la OMS son menos que los de 2017, relacionados a la cepa H7N9, aseguran que este año se han encontrado infecciones graves que, por ahora, han dejado seis muertos. “El aumento de casos humanos en China este año es preocupante. Es un virus que causa una alta mortalidad”, dijo a Reuters, Thijs Kuiken, profesor de patología comparada en el Centro Médico de la Universidad Erasmus en Rotterdam. Mientras que un estudio del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enferme-
dades, citado por la agencia de noticas, señaló que “la creciente diversidad genética y distribución geográfica del H5N6 representa una seria amenaza para la industria avícola y la salud humana”. Por su parte, la OMS destacó a principios de octubre que no se han confirmado casos de transmisión de gripe aviar de persona a persona y que los reportes existentes son de pacientes que estuvieron en contacto con aves de corral. Sin embargo, desde febrero de 2020, China no ha presentado brotes de la cepa H5N6 en aves de corral. Aunque, el profesor Kuiken agregó que “podría ser que esta variante sea un poco más infecciosa (para las personas) o podría haber más de este virus en las aves de corral en este momento y es por eso que más personas se están infectando”.
Siguen sin aparecer misioneros haitianos a 15 días de su rapto Son 16 misioneros estadounidenses y un canadiense
Se cumplieron este sábado dos semanas del secuestro en Haití de 16 misioneros estadounidenses y un canadiense, raptados por una banda armada tras visitar un orfanato a las afueras de Puerto Príncipe, y las opciones de una pronta liberación aún son inciertas. El grupo de misioneros y sus familias, miembros de la organización Christian Aid Ministries, fueron raptados por el grupo criminal 400 Mawozo, que pide un rescate de 17 millones de dólares, uno por cada víctima. Miembros de la misión de Christian Aid Ministries en Haití dijeron este sábado a Efe que están consternados por el secuestro de sus compañeros, de los que aseguran no tener ninguna noticia.
LA ORGANIZACIÓN RELIGIOSA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Se cumplieron este sábado dos semanas del secuestro en Haití de 16 misioneros estadounidenses y un canadiense, privador de la libertad por una banda armada. A los terrenos propiedad de esa comunidad religiosa a la que pertenecen, con sede en Ohio, se llega por un camino polvoriento a una hora de la capital, en la localidad de Titanyen. Al percatarse de la presencia de periodistas en el exterior de la extensa finca, delimitada por una vaya metálica con alambre de espino, dos miembros de la misión se acercaron para cerciorarse de que no se divulguen imágenes de sus rostros, por su seguridad. Afirmaron que en la comunidad están consternados por
el rapto del grupo, conformado por seis hombres y otras tantas mujeres, así como por cinco niños de entre ocho meses y 15 años de edad, todos ellos residentes en Haití, aunque unos llevaban más tiempo que otros en el país. Según señalaron, carecen de información sobre el estado de los misioneros y sus familias desde que fueran raptados por la banda 400 Mawozo, uno de los grupos armados más peligrosos de Haití, que controla la zona de Croix-des-Bouquets, donde capturaron al grupo.
Instan Talibanes a EU a reabrir su embajada en Kabul REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Gobierno interino de los talibanes instó a Estados Unidos a reabrir su embajada en Kabul y retomar las relaciones diplomáticas con los fundamentalistas, que han multiplicado sus esfuerzos por conseguir el reconocimiento oficial de la comunidad internacional. “Hemos invitado a Estados Unidos a venir y reabrir su embajada, y llevar a cabo trabajo consular y diplomático”, dijo
el principal portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, en una rueda de prensa en la capital afgana. Mujahid afirmó que los talibanes transmitieron el mensaje a las autoridades estadounidenses en Doha, después de que Washington cerrase sus misiones diplomáticas en Kabul tras la captura de la capital afgana, el pasado 15 de agosto. “Queremos restaurar nues-
tras relaciones diplomáticas con todos los países, y Estados Unidos también tiene el derecho de venir a Afganistán“, dijo Mujahid. El portavoz reiteró sin embargo la postura de los talibanes de no permitir la presencia militar de terceros países en Afganistán. “Nunca permitiremos bases militares de ningún país, ni tampoco hay necesidad de algo así”, afirmó.
Los jefes de Estado o de Gobierno del G20 se comprometieron en Roma a vacunar a al menos el 70 por ciento de la población mundial en 2022, mediante el reparto del fármaco contra el coronavirus a países pobres, confirmaron fuentes de la cumbre. Los distintos ministros de Sanidad y de Economía del foro de las 20 potencias del planeta ya adelantaron ayer la intención de alcanzar este objetivo, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El acuerdo incluye vacunar al 40 por ciento de la población mundial este mismo año y el 70 por ciento para el 2022, tal y como ilustró en la apertura de la cumbre en Roma por el primer ministro anfitrión, el italiano Mario Draghi. Esto para lograr “plenamente el objetivo de una verdadera y equitativa recuperación” y fue consensuado por todos los líderes reunidos en la cumbre, agregaron las fuentes. En su primera jornada de
AGENCIAS / EL DICTAMEN
China reportó a la OMS 21 casos de gripe aviar en humanos de la nueva cepa H5N6; expertos se encuentran preocupados porque podría ser más contagiosa.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El acuerdo de los líderes del G20 incluye vacunar al 40 por ciento de la población mundial este mismo año y al 70 por ciento para el 2022. debates, el G20 celebró un panel titulado “Economía y salud global” para afrontar soluciones a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus en el último año y medio, una cuestión afrontada por todos los líderes en sus discursos. Además “muchos” de ellos defendieron la necesidad de mantener una política “multilateral” en busca de esas soluciones. Para alcanzar el objetivo, además de donar dosis a los
países en vías de desarrollo, también se habló de la necesidad de aumentar la capacidad productiva y transferir tecnologías en zonas como África, también para prevenir crisis sanitarias futuras. Italia, con la presidencia de turno del G20 este año, propuso reforzar los organismos mundiales sobre Sanidad para “suplir la coordinación insuficiente entre las autoridades sanitarias y financieras evidenciado durante la pandemia“.
Dejan tres muertos protestas en Sudán REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Miles de sudaneses protestaron este sábado en las calles para pedir un retorno a la vía democrática tras el golpe de Estado llevado a cabo el lunes por el general golpista Abdel Fattah al Burhan, en manifestaciones en las que hubo tres personas muertas y más de 100 heridas. Con estos decesos, ya hay 12 fallecidos desde el lunes, cuando comenzaron las manifestaciones contra la decisión del general Burhan de disolver las instituciones de este país pobre, marcado por décadas de crisis económica y de conflictos. A los fallecidos se suman unos 300 heridos. La ONU y Estados Unidos ya habían alertado contra el uso de la violencia en estas manifestaciones, que consideraron una prueba para ver exactamente cuáles son las intenciones de los militares. En la capital, Jartum, y en el este del país, miles de personas dijeron “no al régimen militar” y recalcaron que “no hay marcha atrás posible” en este país que emergió en 2019 de 30 años de
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Las autoridades de salud de China advirtieron por un aumento de contagios de gripe aviar en humanos; señalan que las infecciones son ocasionadas por la nueva cepa H5N6, que podría ser más contagiosa. A mediados de septiembre la provincia de Cantón, en el sur de China, informó sobre un hombre de 53 años infectado con la nueva cepa; de acuerdo con los expertos, el riesgo de transmisión de este tipo de gripe aviar era bajo; sin embargo, se han detectado más casos. En lo que va del 2021, el país asiático ha reportado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 21 casos de dicha cepa, mientras que durante 2020 únicamente se tuvo conocimiento de cinco contagios. El jueves pasado, la Comisión de Salud de la Provincia Guangdong, también al sur del país, confirmó un nuevo caso de la cepa H5N6 en una persona originaria de la ciudad de Dongguan, según informó Reuters. En el comunicado de la autoridad de salud se detalló que los expertos aún conisderan que hay un riesgo de transmisión bajo; sin embargo, el aumento de casos de gripe aviar con la nueva cepa está generando
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Desde que comenzaron las manifestaciones el lunes pasado ya son 12 los fallecidos por la represión en Sudán. dictadura de Omar al Bashir, derrocado por el ejército, presionado a su vez por los ciudadanos. Pero terminar con su gobierno tuvo un alto precio: seis meses de movilización y más de 250 muertos. Otros manifestantes ondeaban este sábado fotografías del primer ministro depuesto y en arresto domiciliario, Abdallah Hamdok. En la ciudad de Omdurmán, situada frente a la capital, Jartum, tres manifestantes murieron tiroteados por las fuerzas de seguridad y un centenar resultó herido, anunció en Twitter un sindicato
de médicos pro-democracia. Al caer la tarde en Jartum, las fuerzas de seguridad intentaban dispersar a la multitud con gases lacrimógenos, comprobó un periodista de la AFP. En un país dirigido casi sin interrupción por los militares en sus 65 años de independencia, la calle decidió levantarse contra el general Burhan. Desde el lunes, muchos sudaneses declararon “desobediencia civil” y se protegen tras las barricadas de las balas reales o de goma y los gases lacrimógenos de las fuerzas de seguridad.
Javier Gallegos Cázares, Elena Rueda de Gallegos y sus hijos Oscar Javier y Claudia Elena, lamentan el sensible fallecimiento de:
Sra. Margarita Gutiérrez viuda de Ortega Acaecida el día de hoy a la edad de 100 años. Oramos por su eterno descanso y damos gracias por su larga vida, disfrutada a plenitud, siempre compartiendo con sus familiares y amigos con su gran sentido de la humanidad y la amistad. Descanse en paz
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 31 de Octubre de 2021
HERMOSA TRADICIÓN MEXICANA ELVIRA DEL CARMEN TEJERA/EL DICTAMEN Han notado alguna vez, ¿cómo la perspectiva o el volumen de las cosas intangibles disminuyen o crecen? Y aunque no las podamos tocar, y ni siquiera mirar, penetran de manera furtiva en nuestro interior, y pueden hasta cambiar el ritmo de nuestro corazón, y llevarnos por caminos oscuros, o llenarnos con iridiscentes luces. Pueden hacernos gritar de espanto o hacernos gritar de alegría... Tal vez podamos darles el nombre de: Emociones o de sentimientos. En esta vertiente podemos encontrar el SILENCIO. Pero, ¿qué es el silencio?, ¿un espacio musical? ¿Una mañana fría caminando por el parque? ¿Una despedida entre dos enamorados que decidieron bifurcar su camino? ¿El ambiente que se forja ante el toque del clarín para decir adiós a un muerto? ¿El minuto que piden para recordar a alguien que salió del mundo dejando huella? A veces el sonido del silencio es tan fuerte, que nos sustrae de la realidad que estamos viviendo en ese momento y nos impide escuchar una exposición importante, o disfrutar de un concierto, o de una película, por ejemplo. Pero hay ocasiones en que escuchar el silencio es una necesidad vital que nos permite viajar a nuestro interior y encontrarnos con nosotros mismos al desnudo, como nadie más que nosotros mismos podemos hacerlo. Y precisamente el silencio adquiere fortaleza y crece en los días otoñales en nuestro amado país, México, y de acuerdo a sus tradiciones se une con la bella Mariposa Monarca, que desde el inicio de la estación vuela airosa y elegante por las tierras canadienses y estadounidenses, donde habita en los días cálidos, hasta llegar a su tibio lecho mexicano en los árboles de Oyamel, por los días de la hermosa tradición mexicana que recuerda a los seres que han partido y moran en otra dimensión. Las Mariposas Monarca traen implícito el mensaje del más allá, y simbolizan a las almas que vienen a visitar a quienes aún estamos en el mundo terreno. El concepto de la Divinidad penetra en el corazón de todos los mexicanos de manera especial en esta fecha, desde los seres más encumbrados, hasta los seres más humildes y puros que habitan en los pueblos más alejados, o en la serranía. En casi todos los hogares, por pobres que sean, se dispone el ambiente para recibir la visita de sus muertos, levantando altares con verdadero arte, usando flores, veladoras, guirnaldas, coronas, y adornos, en su mayoría de papel picado de colores. Y se avivan los recuerdos con las fotos de los difuntos, y se refrenda el amor que nos une a ellos colocando la ofrenda con bebidas y alimentos que en vida les gustaban, y algunos pasatiempos o símbolos de sus labores, o preferencias, y hasta algún instrumento musical que tocaban. El silencio empieza a crecer al recordar el primer día de la celebración, 1 de noviembre, a los niños fallecidos, y alcanza superior dimensión el día 2 de noviembre, cuando son recordadas
* En silencio abrazamos los seres queridos que se fueron * La Mariposa Monarca enlaza México, Canadá y E.U.A.
La Mariposa Monarca trae implícito el mensaje del más allá, y simboliza a las almas que vienen a visitar a quienes aún estamos en el mundo terreno.
las personas mayores que nos dejaron físicamente. Ese es el día del gran silencio, que muchos hacen ante el altar que erigieron en su casa, otras personas se postran ante los altares de las iglesias, y muchísimos (excepto ahora que estamos limitados por la pandemia) van a rezar y a sumergirse en el silencio, en los cementerios o en las capillas funerarias. En esos momentos, el silen-
cio que invade nuestro ser, adquiere dimensiones gigantescas de reflexión, de acontecimientos inolvidables, porque está dando vida a los seres amados que ya no están corporalmente en su entorno, y mayor luz a la fe y a la esperanza de la resurrección y el mágico reencuentro en el reino prometido.
Richmond Hill, Ontario, Canadá, Autumn Season 2021
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Domingo 31 de Octubre de 2021
SOCIALES
EN CARTELERA
VENOM: CARNAGE LIBERADO
Si no mal recuerdo, la primera entrega de “Venom” de 2018 tuvo críticas encontradas, pero lo cierto es que los efectos especiales fueron muy buenos, aun cuando la película como tal no logró el éxito esperado. Un desafío siempre es continuar, y es como toca el turno de una segunda parte titulada “Venom: Carnage Liberado”, que trae de vuelta a todo el elenco y goza (no lo puedo negar) de una dosis cómica bien lograda de inicio a fin (en especial la relación de “pareja” que llevan Eddie y Venom), además se agradece, en parte, la velocidad de la historia, la cual va directo a las escenas de acción, contando con aventuras y peleas acompañadas por un estridente sonido, junto a varios momentos de reflexión en las que el propio protagonista se avienta un diálogo de aceptación, amor propio y crítica hacia el señalamiento de aquello que la sociedad juzga por ser diferente (viniendo del simbionte en una fiesta/antro llena de color y personajes estrafalarios).
FOTOS: MOSAICO DOMINICAL / EL DICTAMEN
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Toño y Lumi Zurita de Ruiz con Toñito y Ana Lorena Ruiz Zurita, (familia)...
Mario Delfín Vázquez y Pepe Salvatori Arjona, (amigos)...
Emma de Arredondo Rolón y Jhazel Herrera San Román, (triunfadoras)...
Mosaico
DOMINICAL Ignacio Gómez Bravo
Situada dieciocho meses después de los eventos de la primera película, el periodista desaliñado Eddie Brock debe adaptarse a su nueva vida como el huésped del simbionte alienígena Venom, quien ahora le está ofreciendo las habilidades necesarias para actuar como un justiciero letal. Con intensión de reavivar su carrera, Brock acepta a entrevistar al asesino en serie Cletus Kasady, quien está condenado a muerte. Sin embargo, en un descuido durante su ejecución, el hombre termina convirtiéndose en el anfitrión del simbionte Carnage y escapa de la prisión, desatando una nueva amenaza en la ciudad de Nueva York. La película cumple su objetivo, entretener en altas dosis y nos actualiza en la situación de sus personajes, incluidos los nuevos, de los que conocemos la raíz de su enojo hacia el mundo debido al rechazo del que siempre fueron objeto. Dirigida Andy Serkis y protagonizada por Tom Hardy (ya muy cómodo con su personaje), se suma un extraordinario Woody Harrelson como villano (aunque no inolvidable), Michelle Williams quien tiene importante participación y ahora ya está casada después de lo vivido con Eddie, agregándose Naomie Harris como la dueña del corazón del villano. Aún con esto, sentimos que algo le hizo falta y la culpa está en la misma velocidad que lleva la trama, lo que provoca la poca profundidad en sus personajes.
Miguel Turrent, Rafael Aguirre, Julio Alcázar, Paul Pimentel y Fernando López, (disfrutando)...
Valentina Pérez, Tavo Pérez Garay, Eduardo y Carolina Rincón de Malpica, (amigos)...
Enrique y Martha Lagunas de Álvarez con Mía Álvarez Lagunas, (en New York)...
Karen Cobos Lima, (espectacular)...
Paty Lobeira de Yunes, Lilí Pérez de Pérez y Melina Robert de Unanue, (distinguidas)...
Sergio y Alejandra Benítez de Marín, (recién casados)...
FELIZ CUMPLE 31/Octubre/2021
Ricardo Reyes Torres Caballero
Amparo Rosete González Jet Set
Raúl Castillo Caballero
Alain Fidel Herrera Santos Profesionista
Gilberto Zamorano Morfín Caballero
José Carlos Ceballos y Graciela Poo Bringas, (felices)…
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 31 de Octubre de 2021
HECHOS
Motociclista causa accidente vial en Cardel, fue impactado por un taxi foráneo.
De un “jinete de acero”
Aparatoso derrapón ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
derrapó por varios centímetros. Por el lugar circulaban los paramédicos de la corporación Smae, quienes le brindaron los primeros auxilios para después alertar a la Cruz Roja, quienes a bordo de la ambulancia lo trasladaron al hospital para su valoración médica y descartar alguna fractura. La unidad donde viajaba quedó resguardada por la Guardia Nacional que arribó a tomar conocimiento de lo sucedido y ordenó su retiro al corralón.
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Con lesiones en diversas partes del cuerpo resultó un hombre que circulaba a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa, a la altura de la Fiscalía Regional del Estado. El accidente ocurrió cuando circulaba un hombre a bordo de una moto Italika, la cual era manejada a exceso de velocidad y al llegar a la altura mencionada, perdió el control y salió proyectado contra el pavimento donde
El sujeto fue atendido por paramédicos de la corporación Smae y posteriormente por elementos de Cruz Roja quienes lo trasladaron al hospital.
¡Se quemaron los tenis! Este sábado se registró un incendio en la tienda denominada “Dportenis”, ubicada en el centro de la ciudad de Coatzacoalcos, sin que se reportaran personas lesionadas o intoxicadas. Lo anterior ocurrió minutos antes de las ocho de la mañana, en la tienda situada en el local marcado con el numero 316 de la calle Benito Juárez, lo generó la fuerte movilización de cuerpos de auxilio y de seguridad. Fue entre las calles Carranza y Mo-
relos del primer cuadro de la ciudad, a donde se apersonaron las autoridades policíacas y elementos de Bomberos, además de Protección Civil, quienes lograron sofocar las llamas luego de casi dos horas de trabajo. Minutos después se dio a conocer que al momento del siniestro no se encontraba nadie en el interior, por lo que no hubo personas lesionadas, ni intoxicadas durante la presencia del fuego, indicado los expertos que probablemente un corto circuito provocó el siniestro.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
SALVANDO A SU HIJO Turista originario de Monterry pudo rescatar a su vástago quien era arrastrado por la corriente JORGE L. ZAPOT / TUXPAN, VER.
Un regiomontano que alcanzó a rescatar a su hijo que se estaba ahogando en la zona conocida como “Playa Azul” en el municipio de Tuxpan, murió ahogado la tarde del sábado. El hoy finado fue identificado como Alberto “N”, de 46 años de edad, el cual tenía su domicilio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Se dio a conocer que el antes citado se metió al agua para rescatar a su hijo quien era arrastrado por la marea. Tras ayudar a su hijo a salir del mar, Alberto no lo pudo hacer y terminó hundiéndose, situación que
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Por circular bajo los efectos del alcohol, un joven motociclista provocó un accidente vial en el crucero del IMSS en la ciudad de Cardel. Su imprudencia lo hizo chocar contra un taxi foráneo, causando serios cortes a la vialidad. El percance tuvo registro sobre la carretera federal 180 MatamorosPuerto Juárez, tramo Poza RicaCardel, justo enfrente del área de urgencias del Seguro Social de Cardel, donde el motociclista Mario A., de 26 años, al desplazarse velozmente y alcoholizado protagonizó el accidente, provocó ser impactado por un taxi de la localidad La Pureza, con número económico 486.
A consecuencia del fuerte choque, el ebrio motociclista resultó con diversas lesiones en el cuerpo y con el apoyo de testigos, se solicitó la presencia de paramédicos de la ambulancia particular Línea Azul para que le dieran los primeros auxilios al motociclista, quien se quejaba de fuertes dolores en el cuerpo. Posterior a la revisión inicial, el responsable de este accidente fue llevado a la sala de urgencias del Hospital General de Cardel, donde se quedó bajo observación médica. Del hecho, tomaron conocimiento personal de la Guardia Nacional adscrito a la División de Caminos, para deslindar responsabilidades. Se dijo que el interfecto, no portaba el casco protector al momento del golpe.
FALLECE
Muere ahogado regiomontano al salvar a su hijo, en Tuxpan. movilizó a rescatistas, quienes al sacarlo intentaron reanimarlo, pero desafortunadamente ya había fallecido. Elementos policiacos acudieron al lugar para tomar conocimiento de los
hechos y acordonar el área, a la espera de personal de la Fiscalía General del Estado quienes finalmente dieron fe del cadáver, para luego trasladarlo a la morgue.
Menor de dos años se ahoga en cubeta con agua, en Tuxpan JORGE L.ZAPOT / EL DICTAMEN / TUXPAN, VER.
Tragedia familiar tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle Los Pinos, de la colonia Anáhuac donde un menor de edad pereció ahogado al caer de cabeza en una cubeta con agua. De acuerdo con reportes policialeslos hechos tuvieron lugar en un domicilio ubicado en la calle Los Pinos, de la colonia antes citada, provocando la movilización de cuerpos de seguridad y de emergencia. En el sitio un menor de unos 2 años de edad estaría jugando en el patio de su casa cayendo accidentalmente dentro de una cubeta con agua, situación que no fue vista sino hasta varios minutos después cuando la progenitora del menor se dio cuenta de la tragedia. Inmediatemente paramédicos que llegaron al sitio intentaron reanimarlo mediante reanimación respiratoria,
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
Pese al esfuerzo de los paramédicos por salvar la vida del menor este pedió la vida en trágico accidente dentro de su domicilio. pero fue en vano ya que el infante no contaba con signo vitales y solo pudieron confirmar su muerte. Al lugar también llegó personal de ministeriales quienes realizaron las diligencias de rigor para los trámites
correspondientes además de ordenar el traslado del cuerpo del pequeño a las instalaciones del SEMEFO e integrar la carpeta de investigación para determinar cómo es que el menor terminó muerto.
Descuartizado y embolsado JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / RAFAEL DELGADO, VER.
El cuerpo despezado de un masculino, fue encontrado en el interior de bolsas de plástico de color negro en la zona de El Boquerón, en la congregación de Jalapilla, municipio de Rafael Delgado. Junto a los restos humanos, fue dejada una cartulina con un mensaje amenazante, del que hasta el momento se desconoce la leyenda y a quién va dirigido. Por la mañana vecinos de esta colonia, ubicada en la parte posterior del camposanto ejidal de Jalapilla, observaron la presencia de bolsas de plástico, con un cartulina y se percataron que se trataba de una persona descuartizada. Eso ocurrió cerca de las 9 de la mañana del sábado, por lo que alertaron a las autoridades policiacas. Al lugar llegaron policías muni-
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Motociclista se estrella con taxi
El cuerpo mutilado fue hallado junto con un mensaje, en Rafael Delgado. cipales a bordo de motopatrullas, quienes confirmaron el hallazgo, por lo que dieron el parte a la Policía Estatal y Fiscalía. Se acordonó el área para resguardar la escena del crimen en lo que arribaba personal de la Fiscalía y Servicios Periciales para el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento el infortunado está en calidad de desconocido,
aunque se rumora que se trata de un vecino de Cuarto Barrio quien fue reportado como desaparecido hace un par de días. Se espera que en breve, familiares acudan al Semefo para identificarlo y darle sepultura. Mientras tanto, se inició un expediente sobre el caso para identificar a los agresores y conocer la causa del móvil de este hecho.
Veracruz, Ver. a Domingo 31 de Octubre de 2021
PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 101 años
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 31 de Octubre de 2021
DEPORTES
FOTO: AGENCIAS / EL DICTAMEN
deportes@eldictamen.org
Real Madrid derrotó Elche.
Mantienen el camino
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
FOTO: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Vinícius Júnior hizo que el Real Madrid no extrañara mucho en el ataque a Karim Benzema. El brasileño facturó un doblete con el que los Merengues vencieron a domicilio 2-1 al Elche para recuperar provisionalmente el liderato de LaLiga. Vinícius resolvió primero con un tiro cruzado y rasante tras un soberbio pase de taconazo del hispano-dominicano Mariano Díaz a los 22 minutos. El joven extremo de 21 amplió con su séptimo tanto del torneo en una lanzada del croata Luka Modric, que resolvió con una vaselina al llegar cerca de la línea final a los 73’. “Es el trabajo que vengo haciendo desde que llegué al Madrid. Ahora las cosas están saliendo y estoy muy contento por eso, de que puedo ayudar al equipo esta temporada, que es lo importante”, dijo Vinícius.
La Máquina tiene más de dos años sin perder ante las Águilas
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Cruz Azul enfrenta este domingo (17:05 horas) a América en el segundo de los tres clásicos consecutivos con el que cerrará el Apertura 2021 con la misión de acercarse a la liguilla directa. La Máquina viene de una gira tapatía en la que ligó empates ante Atlas y Chivas, por lo que se complicó las opciones para meterse en el Top 4 que otorga los boletos a los cuartos de final. América ya amarró el liderato del Apertura 2021, pero querrá aprovechar la oportunidad de meterle el pie a uno de sus más grandes rivales, para mandarlo a que defina su destino hasta la última jornada cuando visite a Pumas. Las Águilas no le ganan a los Cementeros desde que los eliminaron en los cuartos del Clausura 2019, después acumulan tres derrotas y dos empates. En esta racha el saldo es de tres victorias, dos empates, ocho goles a favor y tres en contra, que demuestra un claro y naciente
dominio Celeste, que no tenían desde el Invierno 2000 al Clausura 2004, cuando hilvanaron ocho partidos sin derrota: cuatro triunfos y cuatro empates. “No soy de mirar mucho las estadísticas ni les presto mucha atención. Sí sabemos que hemos hecho bien las cosas en los últimos años contra el América y esperamos seguir por esta misma línea, así que vamos a trabajar y plantear un partido que nos favorezca, en el que seamos protagonistas y podamos hacer lo que venimos trabajando. Soy insistente en que va a ser un partido difícil, pero muy lindo para jugar, para disfrutarlo y sobre todo para ganarlo, así que vamos en busca de eso”, destacó el volante argentino Guillermo Fernández. Sin embargo, y hablando de dominio no se puede dejar de lado la temporada del América que acumula 34 puntos, 10 victorias, cuatro empates y sólo una derrota con 20 goles a favor y ocho en contra que lo tiene como líder del torneo y como principal rival a vencer en la liguilla. “Nos tiene sin cuidado, cada quien hace su trabajo para el beneficio de su club y ellos están haciendo una muy buena temporada y nosotros estamos enfocados en lo
que necesitamos en este momento y en lo que queremos conseguir como objetivos. Lo más importante ahorita es trabajar para uno mismo y tenemos que encontrar al mejor jugador de cada uno para esta recta final y ya en la liguilla seremos serios contendientes. Estamos conscientes que el equipo tiene la suficiente capacidad y calidad”, sentenció Jesús Corona. Sin importar que el campeón ha tenido una temporada irregular y que el América llega golpeado tras perder la final de la Concachampions, en La Noria están convencidos que tienen todos los argumentos para llevarse los tres puntos que sirvan para colocarlos en una mejor posición en la tabla y para alargar la hegemonía que iniciaron hace poco más de dos años. El grupo está bien y está predispuesto a mejorar. Venimos creciendo día tras día y se ha visto en los últimos partidos”, confirmó Ignacio Rivero.
Cruz Azul vs América 17:05 hrs E: Azteca
Por fin reaccionan
Fidel “N” podría salir de prisión este domingo.
Definen su futuro
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Fidel “N”, expropietario de los Tiburones Rojos de Veracruz, se preparaba el sábado para salir del penal en el que ha estado recluido el último mes, con el pago de una fianza de 100 millones de pesos. Sin embargo, Tv Azteca decidió apelar la posible liberación del exdiputado federal del PRI. A través de su cuenta de Twitter, Ignacio Suárez, periodista del diario Récord, reveló que la televisora propiedad de Ricardo Salinas Pliego decidió imponer un recurso para que se revise la posibilidad de que Fidel “N” lleve su proceso penal en libertad. “Hoy [sábado], Fidel Kuri pretendía salir libre pagando fianza de 100 MDP… Tv Azteca apela, y piden al juez Pablo Ortiz que se revierta la decisión y NO pueda salir bajo caución… Mañana [domingo] 31/10/2021 a las 15:30 la toma la decisión”, escribió el Fantasma, como es conocido el periodista. Actualmente, Fidel “N” se encuen-
tra preso en el penal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, después de que fuera capturado por una denuncia que interpuso Tv Azteca en su contra. El expropietario de los Escualos recibió prisión preventiva ante el riesgo de fuga que representa, de acuerdo al juez que lleva su caso. Sin embargo, hace un par de semanas, la defensa del orizabeño consiguió cambiar las medidas cautelares en contra de su representado. Fidel “N” podrá salir de la cárcel en el momento en que pague una fianza de 100 millones de pesos. Asimismo, deberá entregar su pasaporte y firmar cada semana en el penal de Almoloya de Juárez, reveló el diario Récord. Fidel “N” es acusado de cometer defraudación en contra de Tv Azteca al presuntamente no pagar un préstamo que solicitó en 2019 para evitar el descenso deportivo de los desaparecidos Tiburones Rojos. El empresario debe 139 millones de pesos a la empresa de Salinas Pliego, motivo por el que fue denunciado y capturado el mes pasado por las autoridades.
Ole Gunnar Solksjaer obtuvo un respiro y llegará con menor presión al partido de media semana de la Champions League, después de que Manchester United goleó (3-0) como visitante a Tottenham. Con la presión hasta el cuello y con su trabajo en riesgo, Solksjaer planteó un juego distinto que se coronó con la contundencia de sus jugadores, en especial de Cristiano Ronaldo. Tras los sustos, United aprovechó una de sus escasas oportunidades en el primer tiempo. Cristiano Ronaldo (39’) capitalizó una pifia en la marcación y con una volea envió a las redes un servicio de Bruno Fernandes para adelantar a los visitantes. En el segundo tiempo, Ronaldo marcó una bella anotación, pero el VAR se la arrancó tras observar un fuera de lugar del lusitano. United ya era mejor y no tardó mucho en reflejarlo en el marcador. Un error en la salida de Skipp permitió a Fernandes robar la esférica y darla a Cristiano, quien asistió a Edison Cavani (64’). Victoria y calma para Manchester United, que llegó a 17 puntos y subió hasta el quinto puesto de la tabla. Por su parte, Tottenham quedó en 15 unidades y descendió al octavo peldaño. FOTO: AGENCIAS / EL DICTAMEN
FOTO: AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Manchester United goleó a Tottenham.
Barcelona igualó ante Alavés
Continúan en las mismas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Depay celebró un golazo con un disparo combado desde fuera del área, pero el Barca solo pudo igualar ante el Alavés. El tanto de Depay llegó por el sector izquierdo, cuando se animó a tirar cruzado para vencer a Antonio Sivera a los 49 minutos. Tres minutos después llegó la igualdad tras una pared que cuajó Luis Rioja. “Lo estamos intentando, generando buen juego, pero lo que importa es lo que pasa en las dos áreas”, dijo el lateral azulgrana Jordi Alba. “Hay que mejorar, hemos marcado y al poco nos han empatado, así cuesta muchísimo”. Depay tuvo opciones para un doblete con un remate que dio en el poste a los 58’. Sivera le tapó otro tiro de gol con una gran reacción y un manotazo a los 61’.
El empate descuelga a los culés de la lucha por el liderato, al quedarse en la novena posición con 16 unidades —tras de cosechar apenas un punto de los últimos nueve— ocho menos con respecto al líder Real Madrid. A unos días del despido de Ronald Koeman, quien dejó el cargo tras caer 1-0 en la visita al Rayo Vallecano, la dirección técnica quedó en manos del exfutbolista Sergi Barjuan. Se espera que el excentrocampista Blaugrana Xavi Hernández tome el mando en los próximos días. El veterano argentino Sergio “Kun” Agüero, que se perdió los primeros siete duelos por una lesión, fue sustituido en la recta final del primer tiempo al acusar una molestia en el cuello. El zaguero Gerard Piqué también fue sustituido a los 69 por una dolencia en el sóleo.
FOTO: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Cruz Azul recibe esta tarde a América en una edición más del Clásico Joven
FOTO: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Duelo de favoritos
Pere Milla recortó en la recta final, después de aprovechar una falla en la salida merengue para marcar a los 86. La victoria da la opción al Real Madrid para tomar el liderato provisionalmente, al contar con 24 unidades, mismas que tiene la Real Sociedad, que disputa este domingo su duelo por la 12da jornada recibiendo al Athletic Club en el derbi vasco. Los Merengues abrieron brecha con respecto al campeón defensor Atlético de Madrid, sexto con 19 puntos y que el domingo recibe al Betis. El Barca es noveno con 16. Benzema no entró en la convocatoria por primera ocasión en la temporada. La posición del astro francés en el eje del ataque recayó en Mariano, quien debutó esta campaña con su primera aparición como titular desde el 18 de abril, cuando lo hizo ante Getafe.
Chelsea pasó por encima de Newcastle.
Siguen en la cima REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Reece James anotó un par de goles en la segunda mitad para guiar a Chelsea a una victoria de 3-0 sobre Newcastle, extendiendo la ventaja del club londinense en la cima de la Premier League a tres puntos. El lateral abrió la cuenta contra Newcastle a los 65 minutos. Un centro de Callum Hudson-Odoi cayó delante de Reece en el borde derecho del área y el defensor soltó un cañonazo con la zurda desde un ángulo difícil. Chelsea comenzó a encontrar espacios en las postrimerías, a medida en que el cansancio se adueñó de las piernas de sus rivales y cuando un disparo de Hudson-Odoi rebotó en Ciaran Clark, James soltó otra diana a los 77. El incesante ataque de los visitantes fue recompensado de nuevo tres minutos más tarde cuando Jorginho anotó un penal luego que Kai Havertz fue derribado en el área por el arquero Karl Darlow.
Chelsea se benefició del empate 2-2 de Liverpool con Brighton. Newcastle sigue penúltimo en la Premier y no ha ganado en 10 partidos. En tanto, Manchester City sufrió su segunda derrota en la liga, luego que goles de Wilfried Zaha y Conor Gallagher le dieron el triunfo a Crystal Palace 2-0. Las esperanzas del City de recuperarse del gol de Zaha a los seis minutos fueron frustradas cuando el central Aymeric Laporte recibió la tarjeta roja por derribar a Zaha cuando él era el último hombre en la defensa. Gabriel Jesús tuvo un gol anulado a los 60 minutos por una mínima posición adelantada contra Phil Foden. Gallagher añadió el segundo gol en un contraataque a los 88’, sellando la primera derrota del City en la liga desde la sufruda en el primer partido de la campaña ante Tottenham. City cayó a cinco puntos del líder Chelsea.