EDICIÓN JUEVES 10 DE MARZO DEL 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Jueves 10 de Marzo de 2022

No. 44795

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Datos COVID-19 9 de marzo Veracruz ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

31,113 +139 3,901 2,445

+3

308

Medellín

Alvarado

La Antigua

+11

2,290

+17

909

+1

1,636

+6

+1

146

+0

84

+0

113

+0

Xalapa

20,304 +197 1,268

+1

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Muerte materna se agrava por Covid-19

Veracruz cerró el 2021 como el segundo lugar nacional por número de decesos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz

AVC / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

REDACCIÓN / XALAPA, VER. (AVC)

3

PRINCIPAL

La influencer Yeri MUA conversó con el licenciado Alberto Villarello Ahued, gerente general de El Dictamen, sobre su inquietud de ser reina del Carnaval de Veracruz y otros proyectos. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Cosas Pequeñas MÁS HUMANOS

Juan Antonio Nemi Dib Bienvenido articulista invitado PRINCIPAL

2

La Secretaría de Salud federal advierte que entre las veracruzanas es el Covid-19 la primera causa de muerte materna. dado la importancia que requiere, ni se han hecho los ajustes necesarios para mejorar el desempeño de los sistemas de salud y con ello reducir el número de muertes maternas.

COVID ES PRIMERA CAUSA DE MUERTE MATERNA La Secretaría de Salud federal advierte que entre las veracruzanas es el Covid-19 la primera causa de muerte materna, lo que para David Meléndez es una muestra de la poca capacidad de respuesta que se ha tenido para contener y reducir el daño de esta epidemia, que si bien es un riesgo latente en todo el mundo, no ha impactado igual en todos los países. “Se sabe que las mujeres embarazadas tienen mayor vulnerabilidad biológica en caso de tener una infección por covid para desarrollar complicaciones, pero lo cierto es

que esa razón de mortalidad no se ha incrementado igual en todos los países. Tiene que ver con el acceso a los servicios, con la disponibilidad de los mismos, la adaptación de los servicios a las nuevas exigencias”. Dijo que desde el inicio de la pandemia las mujeres prefieren no acudir a los lugares concurridos, hacer colas para citas médicas, prefieren la atención a través de otras tecnologías como teleconsutla, chats de apoyo médico, consultas programadas, espacios con menos saturación, ambientes para la atención del parto no hospitalario; sin embargo, aunque en el país hay lineamientos para la atención no hospitalaria, la promoción de la atención por parte de parteras, no se han implementado esas adaptaciones. Tampoco hay claridad de cuál es el porcentaje de vacunación en las mujeres embarazadas. MANIEL PEREZ / EL DICTAMEN

Yo siempre quise ser famosa: Yeri MUA

El incremento en el número de muertes maternas en Veracruz desde 2019 es muestra de que el sistema de salud no ha sido capaz de dar respuesta a las necesidades de atención médica de las mujeres, lo cual se ha agravado durante la pandemia por covid-19, señaló el secretario técnico del Comité Promotor “Por una maternidad segura en México”, David Meléndez. Veracruz cerró el 2021 como el segundo lugar nacional por número de muertes maternas, con 71; sin embargo, para el activista el aumento se ha observado desde el 2019; es decir, antes de la pandemia y esto significa que se ha retrocedido 10 años en la atención de esta problemática. “Tenemos un incremento de la mortalidad materna respecto de 2020, pero nuestro punto de comparación correcto tiene que ser antes de la pandemia; es decir, con 2019 (…) Tenemos un retroceso en la atención de la muerte materna de más de 10 años. Esto es impresionante y tiene como causa que el sistema de salud no ha podido, ni ha sido capaz de dar respuesta a las necesidades de atención a las mujeres”. Explicó que se trata de una falla del sistema de salud a nivel país, pues desde su punto de vista no se le ha

Un día después del 8M siguen asesinando mujeres REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)

A unas horas del Día Internacional de la Mujer y la marcha 8M, en este municipio fue localizado el cuerpo de una mujer con huellas de violencia y sin vida en la colonia Xolostla, en los límites con San Andrés Tlalnelhuayocan. El cuerpo fue localizado en el transcurso de la mañana de este miércoles, a un costado de la carretera que conduce a la comunidad de Rancho Viejo. Hombres que salieron a trabajar

al campo se percataron que había un cuerpo tirado cerca de la carretera y dieron aviso al número de emergencias 911; al lugar llegaron policías que acordaron la zona y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado. El cuerpo de la mujer víctima de la violencia vestía pantalón de mezclilla y aparentemente era de edad joven. Al lugar arribaron empleados del Servicio Médico Forense (Semefo), para hacer el levantamiento del cadaver y realizar la necropsia de rigor.

PRINCIPAL

5

Hay 3 aspirantes a Reina de Carnaval: Pérez Fraga Se registra Hannia Tuncheu Muñoz

PRINCIPAL

3

AVC / EL DICTAMEN

AVC / EL DICTAMEN

Así fue el paro #UnDiaSinNosotras

En el primer bimestre de este 2022, en Veracruz se registraron 20 feminicidios, 106 desapariciones, 15 homicidios y 60 agresiones contra mujeres de acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, que recoge notas periodísticas sobre estos casos. La estadística muestra un incremento con respecto al mismo periodo pero de 2021, cuando se reportaron 15 feminicidios, 93 desapariciones, 20 homicidios y 96 agresiones contra mujeres.

PRINCIPAL

Suscríbete completamente

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Estudiantes de Enfermería 4 UV exigen clases presenciales AVC / EL DICTAMEN

Juez concede amparo a José 3 Manuel N para obtener libertad

GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

2

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

PRINCIPAL

Sin paridad de trabajo en casa, no hay paridad política: Mujeres Defensoras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICIÓN JUEVES 10 DE MARZO DEL 2022 by El Dictamen - Issuu