www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Jueves 11 de Noviembre de 2021
No. 44681
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Pide Coparmex a IP solidarizarse con los que menos ganan
Reforma eléctrica no responderá a necesidades de familias mexicanas: José Medina Mora Icaza
Datos COVID-19 10 de noviembre Veracruz ACTIVOS
DECESOS
Boca del Río
23,283 +8 2,294
+0
Medellín
Alvarado
La Antigua
2,622
+0
1,444
+0
730
+0
1,203
+0
292
+0
141
+0
78
0
106
0
Xalapa
10,616 +14 1,183
+1
Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó gira de trabajo por Colima.
El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza. las empresas para atender a los que tienen salarios más bajos”, aseveró en entrevista.Además, comentó que, desde Coparmex se impulsa que haya un alza importante y se aplique solamente a los que ganan el salario mínimo, mientras que al resto sólo sea el ajuste por inflación.En el marco de la rueda de prensa con motivo del primer aniversario del Consejo Empresarial de Veracruz, el líder empresarial exhortó a la población a mantener los cuidados sanitarios a fin de que se mantengan la reactivación económica y se frenen los contagios por covid-19, toda vez que consideran que el proceso de vacunación contra la enfermedad aún es lento. En otros temas, dijo que pese a los llamados de Coparmex ante la Cámara de Diputados a para que reconsideren un presupuesto de egresos de la federación 2022 más realista, que atienda a las necesidades de la
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
En su visita por Veracruz, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, hizo un llamado a la iniciativa privada (IP) a que solidarizarse con los que menos tienen incrementando el salario mínimo. Al respecto, refrendó el compromiso del ente empresarial que encabeza para impulsar esta política y lograr que la población esté dentro de la línea del bienestar familiar, esto luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestara su interés por la creación de un plan para garantizar la vida digna a 750 millones de habitantes, mediante la contribución voluntaria de los de la clase alta. En este tenor, el líder empresarial argumentó que cada país tiene la obligación de resolver la situación de pobreza de sus respectivas naciones. “Pretendemos que en una familia de cuatro personas promedio, que es lo que nos dice en INEGI, donde dos personas trabajen con esos dos salarios, les alcance para comer. Estamos invitando a las empresas a que paguen esa línea del bienestar familiar que no se esperen a que suba el salario, sino que desde ahora se pague, necesitamos voltear a ver a los que menos tienen, en ese sentido desde Coparmex llamamos a la solidaridad de todas
sociedad y no sólo las decisiones gubernamentales, existen muchas probabilidades de que legisladores de Morena no los tomen en cuenta. “Ayer que hubo junta de la Comisión de Presupuesto, no se atendieron las peticiones de los partidos de oposición. Consideramos que en México necesitamos dialogar, el que se escuchen todas las voces y con esto se logran las mejores decisiones”.
REFORMA ELÉCTRICA En torno a la propuesta de reforma a la Ley de Energía, el presidente de Coparmex criticó que esta normativa al considerar que esta no responderá a las necesidades de las familias mexicanas. “Nos preocupa que, si bien es cierto, que el objetivo es tener luz para todos los mexicanos sin apagones y a precios accesibles, la propuesta de reforma constitucional en materia eléctrica no lleva a ese resultado”. PASE A PAGINA 2
“Ya no quiero escuchar que faltan medicamentos y no quiero excusas” REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador en gira por Colima reconoció que persiste el desabasto de medicamentos en el sector público y urgió al secretario de Salud, Jorge Alcocer y a Juan Ferrer, director del Insabi, a solucionar ese problema. “Ya tenemos que terminar de resolver el problema de abasto de medicamentos, esto es para Juan Ferrer, esto es para el doctor Alcocer. Yo no quiero escuchar de que faltan medicamentos y no quiero excusas de ningún tipo. No podemos dormir tranquilos si no hay medicamentos para atender enfermos”, afirmó el presidente López Obrador.
AMLO se reunirá con Biden y Trudeau 6
PRINCIPAL
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
En enero podría llegar cuarta ola de Covid-19 a Veracruz
Inicia “El Buen Fin” con 150 3 empresas en la zona conurbada MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
4
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Celebran 61 años de historia del Campo Experimental Cotaxtla
Continuará Lozoya en prisión por 6 caso Agronitrogenados PRINCIPAL
Se estima que sea en las primeras semanas de enero del 2022 cuando pudiera presentarse una cuarta ola de contagios de covid-19 en la entidad, adelantó el director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) número 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Bernal Dolores. De acuerdo al experto, se espera que esta cuarta ola de contagios y decesos pueda ser más leve para Veracruz dado el avance del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus. Al respecto, el también médico cardiólogo recordó que países europeos ya registran un cuarto brote infeccioso derivado de las mutaciones del SARS-COV-2, entorno al cual este país no podría escapar. De la misma manera, señaló que, en esta tercera ola de la enfermedad, la población más afectada por los síntomas y consecuencias del coronavirus fue aquella que no se vacunó y que quedó en desventaja por ese motivo. Asimismo, reveló que, en este período el hospital a su cargo llegó a tener mil 200 pacientes en estado grave de salud y la mortalidad alcanzó el 50 por ciento, en donde la mayoría de las defunciones se presentaron en personas cuya edad oscilaba entre los 30 a 49 años. El galeno mencionó que por fortuna el número de casos va a la baja, pues incluso, al momento, la UMAE número 14, únicamente cuenta
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DUCTANEB
Se espera que esta cuarta ola de contagios y decesos pueda ser más leve para Veracruz dado el avance del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus. con dos personas hospitalizadas por covid-19. “Para las primeras semanas de enero (..) Ahora lo importante es reforzarse la protección con la vacuna contra la influenza, porque la combinación del contagio de influenza y covid es lo que agrava al paciente, hay que vacunarse. Si tuvieron covid recientemente deben de esperar 45 días que pasaron el evento agudo para
acudir a vacunarse”. Expuso que las personas susceptibles a contagios son las que padecen enfermedades crónico degenerativas y quienes no se han inmunizado.Por este motivo, indicó que las unidades del sector salud contarán con el biológico para que acudan personas de todas las edadesa inocularse y se pretende cubrir al menos 75 por ciento de la población.
Hombres se rehúsan a hacerse estudios para prevenir el cáncer de próstata 2 PRINCIPAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 11 de Noviembre de 2021
La enfermedad es curable si se detecta a tiempo Al año, se pierde la vida de entre 30 a 40 hombres a consecuencia del cáncer de próstata y, pese a que la enfermedad es curable si se detecta a tiempo, debido a la cultura machista, los varones se siguen resistiendo a realizarse los estudios de detección de este mal para esquivar el estudio de tacto rectal, admitió el jefe del servicio de Urología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Luis Alfredo Jiménez López. Al respecto, el galeno reconoció que el cáncer de próstata es el más frecuente en el género masculino, después del cáncer de pulmón, aunque también están expuestos a otros tipos de cánceres como el de testículo, de vejiga, de pene y de riñón, por ello, es importante que los señores se realicen preferentemente: ultrasonidos de próstata, antígeno prostático específico y el tacto rectal, este último sigue estando vigente. “Sigue habiendo mucha resistencia por parte de los varones, el tabú de no querer que les hagan el tacto rectal (..) Pero debemos hacer consciencia que
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Luis Alfredo Jiménez López, jefe del servicio de Urología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) 14 del IMSS. necesitamos esos actos de prevención (..) El machismo definitivamente se impone porque se resisten a que se les haga el tacto rectal esa es la verdad, pero actualmente, tanto el tacto rectal, el ultrasonido de próstata y el antígeno prostático son las herramientas que tememos para detectar aquellos casos”, aseveró el entrevistado. Asimismo, reveló que, a la fecha, en la UMAE se efectúan entre 300 a 400 biopsias al año, de estas, un 35% de los análisis resultan positivos a la enfermedad, es decir, entre 130 a 140 pacientes, en su mayoría se trata de personas mayores de 60 años que ya se encuentra en etapas de cáncer avanzado y son muy reducidas sus
posibilidades de tratamientos, sin embargo, insistió en que es ideal que las personas se monitoreen desde los 40 años, sobre todo si existen antecedentes de familiares con este padecimiento. No obstante, Jiménez López comentó que, tan solo en la UMAE 14, se tienen registrados de 30 a 40 decesos anuales a causa del cáncer de próstata. El médico insistió en que es importante la detección oportuna, toda vez que hay algunos síntomas que se confunden con hiperplasia prostática y normalmente cuando se detecta el cáncer, este suele ser en etapas avanzadas; así también, advirtió que, en el caso de los varones que tengan antecedentes con cáncer de mama o de próstata, es mayor el riesgo. “Lo que tenemos que hacer es que a partir de los 40 años empezar la promoción para la detección oportuna de este cáncer, si agarramos un hombre que no tiene ningún síntoma a los 40 años y tiene un cáncer de próstata localizado, se puede operar, se puede radiar y se puede salvar”, afirmó el especialista. Cabe mencionar que, autoridades del IMSS instalaron un módulo de información sobre el cáncer de próstata en los bajos del palacio municipal de Veracruz, como parte de la campaña del día nacional de la lucha contra el cáncer de próstata, que se conmemora este 29 de noviembre.
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
En lo que va del año, el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) encabezan las listas de empresas con el número mayor de quejas en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río - Medellín de Bravo, informó el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Bruno Rodrigo Fajardo Sánchez. En este sentido, el funcionario federal dio a conocer que, en el caso Grupo MAS se tienen registradas 720 quejas que tiene que ver con temas de cortes del servicio, mala calidad de agua, abusos en cobros, entre otras anomalías. Al respecto, reveló que la empresa abastecedora del vital líquido se ha hecho acreedora a penalidades administrativas con montos que varían, aunque también han logrado conciliar un importante número de casos reportados. “Hemos sancionado y estos varían de acuerdo a cada uno de los procedimientos que se levantaron. Llevamos notificadas como 80 sanciones administrativas. Varían los montos de acuerdo a cada expediente, van
de 25 mil a 65 mil pesos”, aseveró en entrevista. Al mismo tiempo, dio a conocer que, desde hace aproximadamente un año, se interpuso una demanda colectiva y el hecho se notificó a Grupo MAS en su momento, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo el caso. En lo que respecta a las quejas en contra de la CFE informó que se registraron, en lo que va de este 2021, al menos 560 reportes. Fajardo Sánchez detalló que en algunas de ellas se ha logrado la conciliación, mientras que, en otras, se han aplicado sanciones por montos que van de los 65 mil a los 800 mil pesos. En cuanto a la cifra de conciliaciones con la paraestatal, el delegado comentó que esta es de un 70%, sin embargo, descartó tener quejas relacionadas con los cortes realizados por la CFE como parte de los operativos que llevó a cabo recientemente por presuntas anomalías en establecimientos de la conurbación. Por su parte, el delegado indicó que la Profeco será vigilante en la feria comercial El Buen Fin, para lo
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Grupo MAS y CFE, con mayor número de quejas ante la Profeco
En lo que va del año, Grupo MAS y la CFE encabezan las listas de empresas con el número mayor de quejas en la zona conurbada, informó el delegado de la Profeco, Bruno Rodrigo Fajardo Sánchez. cual operará con 55 elementos a su cargo en los municipios de: Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Orizaba, Córdoba, Tuxpan, Cosamaloapan, con el objetivo de atender cualquier queja que surjan en esta semana. Asimismo, adelantó que los negocios que no respeten las promociones durante el Buen Fin podrían hacerse acreedores a multas de hasta 800 mil pesos. Confía en que los comerciantes privilegien la conciliación con los clientes antes de que se les imponga una multa por no respetar las promociones, para ello, sugirió a las personas conservar consigo el comprobante de pago por si se requiere efectuar algún reclamo.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Hombres se rehúsan a hacerse estudios para prevenir el cáncer de próstata
Pese a los índices de violencia y crímenes , destinos de playa como Cancún y Acapulco ya se recuperan en materia de ocupación y reactivación económica.
Cancún y Acapulco se recuperan pese a sus índices de violencia Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Pese a los índices de violencia, crímenes y narcomenudeo, destinos de playa como Cancún y Acapulco ya se recuperan en materia de ocupación y reactivación económica, señaló el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles, Juan José Fernández Carrillo. Y es que según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), este tipo de destinos, tanto del norte como en el sur de la república mexicana, como: Tulum, Mérida, Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta, Playas de Rosarito y Ensenada, entre algunos más, el narcomenudeo y los homicidios dolosos, delitos relacionados con el narcotráfico, han aumentado hasta en más de 100% en algunos casos. “A pesar de sus temas de violencia, se están recuperando porque no olvidemos que los más cercanos son la Ciudad de México y solamente con la población de la ciudad de México que acude los fines de semana a Acapulco, pues los prestadores de servicio tienen cómo empezar a levantarse” externó el entrevistado. Por su parte y respecto a los hechos suscitados hace unos días en torno a un enfrentamiento entre
integrantes de grupos antagónicos de narcomenudistas en un hotel de Cancún que dejó como saldo a dos personas muertas, el líder empresarial consideró que son sucesos generalizados en toda la república y los gobiernos capitalizan las desgracias para dejar mal al país y llevarse al turismo, afectando a la economía mexicana. “Este tema que se dio en Cancún, no es un tema de Cancún nada más, es un tema de todo el país, lo sabemos perfectamente bien, pero no se manejó como debiera ser” Aclaró que, sin condenar a las autoridades, sí es necesario que se refuerce la seguridad nacional, para evitar hechos tan lamentables como el acontecido en Cancún y otros sitios de México. Así también, Fernández Carrillo expuso que no se justifican los actos violentos, pero que es necesario que todos los sectores trabajen en la buena reputación del turismo de este país. Asimismo, reconoció que la pandemia por coronavirus afectó severamente a todo el sector, en especial, por las restricciones de los aforos, toda vez que estas empresas tuvieron que seguir cubriendo cargas financieras por operación, en tanto la ocupación, sólo era del 10%, hecho que impactó negativamente a la permanencia de estos.
Estarían por llegar 10 mil migrantes a Coatzacoalcos Redacción / Quadratin Coatzacoalcos, Ver.
Se estima que en los próximos días cerca de 10 mil migrantes se concentren en el municipio de Coatzacoalcos, luego de que activistas informaron que grupos de migrantes provenientes de Chiapas se integrarán a la caravana masiva que se encuentra en estos momentos en Oaxaca. Ante esta situación el padre Joel Ireta Munguía encargado de la Casa del migrante de la Diócesis de Coatzacoalcos, informó que ya se están preparando para brindarles ayuda humanitaria principalmente, y aunque el albergue no tiene la capacidad para alojarlos a todos, informó que mujeres y niños tendrán la prioridad de descansar en el inmueble que se ubica en los bajos del puente de la avenida Uno. “Sabemos esta situación de este fenómeno migratorio por los medios de comunicación y diversos activistas que han mencionado que se unirán una caravana que vienen de Oaxaca y que se van a reunir aquí en Coatzacoalcos cerca de 10 mil personas, las parroquias de la Diócesis de Coatzacoalcos, el albergue se ha preparado y se sigue preparando siempre con la caridad, en cuanto alimentación,
vestido, calzado. Los grupos números de migrantes que buscan unirse a la caravana ya están en territorio veracruzano, ante esta situación la Guardia Nacional, el Ejército, Policía Estatal y Migración ya activaron operativos de contención, el párroco pidió a las autoridades que no utilicen la fuerza y que respeten los derechos humanos de los indocumentados, recordando que viajan mujeres y niños. “Hay grupos en diversos poblados de la zona sur, han mencionado que se quieren unir a la caravana para poder llegar directamente a la frontera norte, no pasar por México. “Yo solamente quisiera recalcar y poner a la conciencia de las autoridades y todos los que están poniendo este muro de contención de personas que respeten sus derechos, que no caigan en la violencia, yo creo que el libre tránsito debe ser para todos”, añadió. Aunque la caravana anunció que su próxima parada será en Coatzacoalcos, el rumbo podría cambiar en cualquier momento, esto dependería de las condiciones que se puedan generar, como los operativos de contención que ya se desplegaron en Veracruz.
Pide Coparmex a IP... Viene de portada
Tras el llamado que hicieran diversos organismos empresariales para que la federación respete los contratos de las empresas generadoras de energía y otras en la Iniciativa de Reforma Eléctrica, Medina Mora Icaza aseguró que estos son legales, aunque no se oponen a que se hagan ajustes, sin embargo, el riesgo de que estos puedan cancelarse y no indemnizarse genera una mala señal a las inversiones al exterior del país. Incluso, países que participan con México en el T-MEC como EEUU, ya han advertido que, de no respetarse estos acuerdos podrían demandar a este gobierno por cancelar sin indemnizar.
“Genera una mala señal hacia afuera del país de que en México no se respeta la ley y desde luego en EEUU que fuimos hace tres semanas y lo que dicen los organismos empresariales y el mismo gobierno es que lo que firmamos en el Tratado de Libre Comercio en el T-MEC de respetar la ley, de respetar los contratos y en caso de que México decida cancelarlos y no indemnizar, tienen todo para demandarlos y lo que ellos piensan es que ganarán” Finalmente, agregó que este aplazamiento de la reforma eléctrica habla de que tal vez podrían analizarse de manera profunda las propuestas de los diversos sectores y fuerzas políticas.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 11 de Noviembre de 2021
Estiman Condusef aumento del 30% de quejas en El Buen Fin
Rafael Gerardo Vallejo Minuti, titular de Condusef Veracruz. a la población que, si requiere hacer operaciones en el cajero automático, no se dejen ayudar por ninguna persona ajena, que nadie tome su tarjeta, que el usuario tape su nip, que hagan caso omiso a mensajes en los que les requieran datos personales. De la misma manera, a las personas que vayan a hacer transferencias, les exhortó a realizarlas en una red privada y no abierta. “Entonces es cuando el hampa ya tiene ahí muy puestos los ojos sobre de los usuarios (..) Son los fraudes que tenemos detectados: mensajes de texto, vía telefónica o vía internet (..) La gente tiene más dinero en sus cuentas porque reciben sus aguinaldos, entonces, es cuando más dinero se pierde y es cuando se ponen más vivos porque es cuando más gana el hampa, por lo que hacemos un llamado a la
ciudadanía”, dijo en entrevista. Asimismo, invitó a la población a que, si tiene una queja o reporte, lo denuncie en la página: https://www. condusef.gob.mx/ en donde tendrán un chat abierto para poder atender oportunamente a las ciudadanía. Agregó que este servicio también se brinda de manera presencial con previa cita debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia por covid-19 y para ello, podrán llamar al número telefónico: 229 931 1313. “Para que no haya aglomeraciones y no vaya a haber contagios, pero es lo mismo la presencial que si lo hacen por queja electrónica. Sabemos que muchas personas no tienen el acceso a internet y a esas personas las invitamos a que hagan su cita telefónica, que acudan con nosotros y le demos el apoyo”, concluyó.
Entregan a Sergio Gutiérrez 53 mil firmas de apoyo a Reforma Eléctrica Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
Vanessa del Castillo Ibarra, de Morena, Presidente e integrante, respectivamente, de la Comisión de Energía; y del director del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, el caricaturista Rafael Barajas Durán “El Fisgón”. Otros miembros del SME y del Movimiento de Usuarios presentes, fueron Rosendo Flores Flores, Jorge Tapia Sandoval, Pedro Castillo Medellín, Manuel Fernández Flores, Pavel Flores Rodríguez, José Luis Zúñiga Rivera, Luis María Moreno Ruiz, Olivia Anguiano Aguirre, Fernando Oliva Quiroz, Ramón Pacheco Yáñez y Humberto Barrales Cantero.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, recibió de manos de representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y del Movimiento Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica más de 53 mil firmas de apoyo a la propuesta de Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sergio Gutiérrez agradeció esta muestra de respaldo y les aseguró que la Reforma Eléctrica será una prioridad para la agenda legislativa, porque es una prioridad para el país y su gente.
El exdirigente del SME, José Almazán González, presentó al Diputado minatitleco seis carpetas con las referidas firmas ciudadanas de respaldo y dijo que continuarán recabando más muestras de apoyo entre la ciudadanía de todo el país. Señaló que las mexicanas y mexicanos rechazan el abuso de las empresas privadas que generan y venden electricidad en condiciones desventajosas para el país, lucrando a costa del pueblo, aprovechándose de contratos injustos firmados en administraciones anteriores. Estuvieron acompañados por el diputado Manuel Rodríguez González y la diputada Erika
El presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, recibió de manos de representantes del SME y del Movimiento Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica más de 53 mil firmas de apoyo a la propuesta de Reforma Eléctrica.
Abrirán parque “Miguel Hidalgo” en Coatepec Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
A finales de noviembre se abrirá el parque “Miguel Hidalgo”, ubicado en el municipio de Coatepec, a quince minutos de la capital del estado. Y es que durante los últimos meses, de confinamiento y prevención a contagios de Sars-Cov-2 (Covid-19), el recinto fue cerrado totalmente al público y a los ambulantes para su restauración completa. Al respecto, la regidora Dary López Andrade, de la comisión de Turismo municipal, mencionó que a más tardar -durante la primera semana de diciembre- este espacio será abierto al público en general. En mayor precisión, el pasado 30 de marzo del 2020, fue cerrado con cintas amarillas al público por la pandemia del coronavirus y, durante este 2021, se llevó a cabo su remodelación instalando barricadas negras que impedían ver su avance o modificación.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Veracruz alertó a usuarios de instituciones bancarias y financieras a que tomen todas las medidas de precaución a fin de no ser víctimas de la delincuencia, ya que, ante la proximidad de los festejos decembrinos, a muchas personas ya les adelantaron su aguinaldo y son una presa atractiva para los malhechores. En el marco del arranque de la feria comercial “El Buen Fin”, el titular de la unidad de atención al usuario Veracruz de dicha oficina, Rafael Gerardo Vallejo Minuti, indicó que son los cargos no reconocidos, consumos no reconocidos y retiros en cajeros automáticos no reconocidos, las principales reclamaciones que podrían elevarse en esta recta final del 2021, incluso relacionada con este evento promovido por Canaco. El funcionario reportó que debido al alza en el flujo de compras y consumos se prevé un aumento del 30% en el número de reclamaciones que estarían atendiendo en la institución por parte de las y los usuarios de instituciones bancarias en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río. Por este motivo, recomendó
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Arrancó la feria comercial “El Buen Fin”, se contará con la participación de 150 empresas de todos los giros comerciales.
Inicia “El Buen Fin” con 150 empresas en la zona conurbada Esperan una derrama superior a los 990 millones de pesos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La undécima edición de la feria comercial “El Buen Fin” inició actividades desde este 10 y hasta el próximo 16 de noviembre del presente año en la zona conurbada VeracruzBoca del Río, así también en 14 municipios más, en donde se espera una derrama superior a los 990 millones de pesos. Este miércoles, autoridades locales y cámaras empresariales inauguraron dicho evento en el Zócalo de Veracruz, en donde, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz (Canaco Servytur), José Antonio Mendoza García, reveló que en esta sede se contará con la participación de 150 empresas de todos los giros comerciales en horario de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche y recordó que El
Buen Fin es una iniciativa de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco). Asimismo, indicó que esta estrategia ha sido tan exitosa que ha atraído inversionistas quienes están ofreciendo financiamientos a los negocios que participan en este acontecimiento que ofrecerá descuentos que van del 10 al 50 por ciento. “Arrancamos con éxito este evento, una feria que viene a marcar el regreso a la actividad comercial general. Ahora sí, nada de quedarse en casa, a partir de este momento, todos a trabajar, todos a sumarse porque queremos que este regreso marque el crecimiento económico de México, no nada más de Veracruz” Por su parte, el vicepresidente de Salud y Seguridad Social de Concanaco, Erick Manuel Suárez Márquez, confió en que podrán superar la derrama económica nacional del año pasado que fue de 236 mil millones de pesos. Igualmente, hizo un llamado
a la ciudadanía a que realice compras responsables y, en caso de detectar anomalías, puedan reportarlo a las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); así también, que mantengan los protocolos sanitarios. “Que no se endeuden más de la cuenta y que, al final de cuentas, obtengan lo que necesitan y lo que les va a servir, que seamos responsables y mantengan todas las medidas sanitarias”, externó el empresario. Además, explicó que, en este Buen Fin se presentarán números musicales, teatrales, rockeros, DJ’s, artistas y grupos de alto nivel, programadas durante los siete días que dure esta feria comercial. Se hizo el corte de listón inaugural y un recorrido por los diversos locales instalados por el zócalo porteño y el corredor Zamora, en donde se ofrecen servicios médicos, ventas de productos alimenticios, artesanales, plantas, inmobiliarias, entre otros.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 11 de Noviembre de 2021
El empresario veracruzano, Luis Antonio Exsome Zapata fue nombrado como presidente de la Comisión Fiscal de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Aparecen parte de los asistentes a la celebración del 61 Aniversario del Campo Experimental Cotaxtla.
Celebran 61 años de historia del Campo Experimental Cotaxtla Participaron tanto del ramo de la investigación, así como productores
Manuel Pérez / El Dictamen
estímulos fiscales, el régimen de coordinados, facilidades administrativas, criterios, boletines fiscales y seguridad social, constancias IMSS/Canacar, fiscalización del SAT en depósitos bancarios, discrepancia fiscal, carta porte, nuevos reglamentos, normatividad y marco jurídico, entre otros. Como presidente de la comisión, Exsome Zapata coordinará con los socios de las diferentes regiones y modalidades de transporte transporte, la capacitación y actualización para aclarar sus inquietudes en materia fiscal y seguridad social, apoyado con un equipo de expertos que gestionará reuniones de trabajo con las autoridades en la materia, recordando que, como cámara, la Canacar es el órgano de consulta del gobierno federal para el sector del autotransporte de carga. Estuvieron también presentes: el presidente de CANACAR Nacional, Ramón Medrano; Refugio Muñoz, Vicepresidente Ejecutivo; Jorge Monroy, Vicepresidente Región Centro y Luis Exsome Zapata, presidente de la Comisión Fiscal Canacar 2021.
Manuel Pérez / El Dictamen
Este miércoles, el empresario veracruzano, Luis Antonio Exsome Zapata fue nombrado como presidente de la Comisión Fiscal de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). En reunión con empresarios, el líder transportista destacó algunos temas que competen a esta comisión de gran trascendencia para el sector y sus asociados. De la misma manera, dio a conocer que la Comisión Fiscal visitará las diversas regiones y delegaciones de Canacar, con el fin de asesorar a sus agremiados con relación a cambios contenidos en la ley o nuevas normativas establecidas para el próximo ejercicio fiscal. Añadió que, con fines de organización, el organismo empresarial se divide en nueve regiones: sureste, centro, bajío, norte, noroeste, suroeste, Pacífico, entre otras. “Lo que nosotros analizamos ahí son las nuevas disposiciones que va poniendo el IMSS o el INFONAVIT porque hay ciertos convenios en donde nos van a quitar, nos van a poner, nos
van a dar y eso es lo que uno hace en la Comisión Fiscal de la cámara: revisa (..) Nosotros como comisión organizamos una gira fiscal en donde vamos a las diferentes regiones y vamos llevando las solicitudes de la autoridad, los cambios propuestos y vamos nosotros recabando la información o el sentir de la información”, dijo en el uso de la voz. El también presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Boca del Río A.C. retomó su agenda al asistir este martes a la reunión del Consejo Nacional de la Canacar, sitio donde asumió la cartera que le permitirá en un tiempo cercano comenzar la Gira Fiscal para afiliados que deseen actualizarse y destacó la importancia de regionalizar la actuación de la cámara con fines de ser más certeros en responder a las indicaciones de la autoridad y a las necesidades del gremio. Igualmente, el empresario explicó que abordará todo lo relativo en materia fiscal y de seguridad social, relacionado con el Sector del Autotransporte de Carga, por ejemplo:
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Momento de nostalgia y emociones despertó entre los asistentes a principio de semana la celebración del 61 aniversario de la fundación del Campo Experimental Cotaxtla al recordar la asistencia del Presidente Adolfo López Mateos, el gobernador Antonio M. Quirasco y el ingeniero Julián Rodríguez Adame, secretario de Agricultura de aquel entonces. Varios protagonistas del evento pasado tanto del ramo de la investigación, así como también productores estuvieron presentes y señalaron experiencias, sobre todo la satisfacción de observar los frutos alcanzados en el curso de más de 6 décadas con reconocimiento internacional sobre la aportación efectiva, cierta de los resultados de riguroso valor científico y tecnológico en favor de una actividad traducida en innovación que da certidumbre al productor sobre mejoría significativa en productividad de la tierra y razonables utilidades. Como estaba previsto, el programa ocurrió en el jardín central de las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, localizadas a un costado de la carretera Veracruz-Cordoba. Aun con las restricciones establecidas por autoridades sanitarias contra la pandemia del Covid 19, la ceremonia resultó muy concurrida, representantes de organizaciones relacionadas con el campo pasaron lista de presentes. Correspondió al maestro en ciencias Angel Capetillo Burela en su carácter
Observamos imagen del desarrollo de ceremonia conmemorativa del Campo Experimental Cotaxtla, con participación del ingeniero Valentín Casas Cortés. de anfitrión dar la bienvenida y también destacada la intervención del ingeniero Valentín Casas Cortés – uno de los sobrevivientes – quien revivió pasajes de su llegada a Veracruz procedente de su natal Chihuahua, designado extensionista agrícola por el gobierno del Estado.
VINCULACION CON LA FUNDACION ROCKEFELLER Correspondió a la maestra Lucía Díaz García representando a su difunto padre don Francisco Díaz Muñoz hablar a nombre de los ejidatarios que respaldaron iniciativa del gobierno de la República para llevar a la práctica el cambio innovador, tecnológico que fue determinante para elevar el nivel de calidad de vida de campesinos y pequeños propietarios. Esa convivencia amigable de la comunidad facilitó la vinculación sostenida con funcionarios de la Fundación Rockefeller, de Estados Unidos de Norteamérica; quienes contribuyeron con capacitación y recursos económicos, base de la estrategia de investigación, origen de los maíces híbridos H-503 y H-505 resistentes a las plagas, sequía y garantía mayor índice de tonelaje por
hectárea. Elevaron el atractivo del cultivo de las parcelas.
COPARTICIPACIÓN DE LA COMISIÓN DEL PAPALOAPAN En una parte del programa, hicieron mención especial a directivos de la Comisión del Papaloapan en el papel de aliado del personal del Campo Experimental Cotaxtla en el segmento de transferencia tecnológica y coparticipación en el terreno de la investigación agrícola. Afloraron diversos testimonios que acreditan la imagen del Campo Experimental Cotaxtla como el “ Creador de profundas raíces que da soporte al desarrollo agrícola dentro y fuera de México “. Posteriormente a la ceremonia protocolaria, los invitados realizaron recorrido por espacios en proceso de investigación, además de testigos en la entrega de semillas mejoradas en variedad de maíz H-567 que ocuparan para formar módulos demostrativos en la Cuenca del Papaloapan, principalmente en municipios de Rodríguez Clara, Ixmatlahuaca en Veracruz y Ayozintepec y Tuxtepec en Oaxaca, en el ciclo agrícola otoño-invierno 21/22 aprovechando ventajas de la humedad residual del suelo. Arantxa ARCOS / El Dictamen
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Manuel Pérez / El Dictamen
Luis Antonio Exsome, nuevo presidente de Comisión Fiscal de Canacar Nacional
El próximo 16 de noviembre regresarán a clases presenciales todos los grupos académicos del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX).
En ITSX regresarán todos a clases presenciales Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
El próximo 16 de noviembre regresarán a clases presenciales todos los grupos académicos del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX). Así lo dio a conocer el director general del ITSX, Walter Luis Sáiz González, quien añadió que habrá excepciones con los alumnos que presenten síntomas de SARS-COV-2 (Covid-19). “Les pediría encarecidamente informar a nuestra sociedad que el regreso presencial, se ha trabajado toda la parte académica en asegurar que tengamos todo dispuesto para el 16 de noviembre”, señaló. En conferencia de prensa, el académico estimó que para dicha fecha serán en-
tregadas cuatro aulas, mismas que fueron construidas por el Instituto de Espacios Educativos. “Ricardo García, director de espacios educativos, ya nos aseguró entregarnos cuatro aulas, de las que en la visita anterior de nuestro gobernador (Cuitláhuac García Jiménez) se comprometió a tener las aulas listas pare el regreso o retorno de los alumnos”, comentó. Es de recordar que el regreso a clases presenciales se dio de manera escalonada a partir del pasado 30 de agosto, atendiendo las disposiciones por parte de las autoridades educativas. Para este ciclo escolar 2021-2022, el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) amplió su matrícula debido a la construcción de
nuevas aulas en el plantel. El director del plantel, contó que son 100 nuevos espacios los que se ofertaron, debido a la ampliación de la matrícula escolar. “Eran 800 los que aceptábamos, ahorita hay 100 nuevos espacios más para estudiantes (aceptaron a más de 900). Desde mi llegada gestionamos que tuviéramos espacios para ubicar a nuestros estudiantes porque la intención desde mi llegada era que no hubiera rechazados, odio la palabra rechazados”, presumió. El entrevistado recordó que el próximo 16 de noviembre, fecha establecida para el regreso de todos los grupos a clases presenciales, se hará uso de cuatro nuevos salones que se construyen al frente del campus.
Veracruz, Ver. a Jueves 11 de Noviembre de 2021
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 11 de Noviembre de 2021
Continuará Lozoya en prisión AMLO se reunirá con Biden y Trudeau por caso Agronitrogenados Su defensa ofreció reparar el daño al erario público con 3.4 mdd en bienes y dinero
Emilio Lozoya, ex director de Pemex, se quedará en prisión preventiva justificada por el caso Agro Nitrogenados. planteó que el ex director de Pemex no podría usar un brazalete electrónico. Sin embargo, el Ministerio Público Federal alegó que es necesario mantener asegurado al ex funcionario porque representa un alto riesgo de fuga derivado de su capacidad económica en la causa penal 211/2021 que involucra las supuestas corruptelas en Agro Nitrogenados. El pasado miércoles 3 de noviembre, el juez federal Artemio Zúñiga también dictó prisión preventiva justificada contra Emilio Lozoya Austin, como parte de una petición realizada por la FGR en el caso Odebrecht, donde se acusa que la empresa constructora brasileña dio sobornos a funcionarios mexicanos para campañas electorales, ganar contratos y aprobar la reforma energética de 2013. En aquella ocasión, el juzgador consideró procedente la prisión preventiva porque no se había concretado el criterio de oportunidad, recurso cuya cooperación con las autoridades permite penas menores o beneficios como la libertad condicional. La solicitud de la FGR para que Lozoya permanezca en el Reclusorio
Norte fue apoyada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), porque también se argumentó que existe riesgo de fuga. Como se mantuvo el antecedente, el juez que llevó el caso este 10 de noviembre determinó que se aplicaría la misma medida cautelar en el procedimiento de Agro Nitrogenados. Los abogados del ex director de Pemex buscaron sumar la reparación por Odebrecht, pero la autoridad judicial frenó esa posibilidad porque se trata de un caso ajeno. Lozoya Austin fue acusado de recibir 3 millones de dólares en sobornos a cambio de impulsar la compra a sobreprecio de la planta chatarra Agro Nitrogenados a la empresa AHMSA, que encabezaba Alonso Ancira. Algo que ocurrió en 2014, cuando la empresa productiva del Estado pagó 475 millones de dólares por una planta que valía USD 58 millones, según los avalúos. Tanto Lozoya como Ancira dañaron el patrimonio de Pemex con la compra de instalaciones de fertilizantes que no habían operado durante 14 años y cuyos equipos tenían una antigüedad de 30 años.
Cambian fecha de consulta de revocación de mandato El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificar los lineamientos para la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por lo que se acordó aplazar la votación 10 días: del 27 de marzo al 10 de abril del 2022, en caso de que se junten las firmas requeridas para su realización. De acuerdo con el Consejo General del Instituto Electoral, el cambio de fecha se debe al tiempo adicional e incremento de trabajo que implica revisar y digitalizar más de 2.7 millones de firmas en papel. Asimismo, la modificación se da luego de que el pasado primero de noviembre la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE aceptar firmas en papel a favor de la consulta de revocación, pues el Instituto tenía previsto utilizar una aplicación móvil pese a que el Senado de la República ordenó compilarlas en papel a petición de Morena. Otra de las modificaciones realizadas a los lineamientos fue la fecha de recolección de firmas, que inició el primero de noviembre, se ampliará diez días más: pasará del 15 de diciembre al 25 del mismo mes. Además, la fecha de la convocatoria para este ejercicio cambió, por lo que se emitirá el 4 de febrero y no el 12 de enero, como estaba establecido; mientras que las personas mexicanas residentes en el extranjero podrán participar en la consulta a más tardar en enero de 2022 y no el 15 de diciembre.
Santiago Nieto Castillo descartó involucrarse por el momento en cualquier encargo político, luego de haber renunciado a la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por el revuelo mediático que causó su boda en Antigua, Guatemala. “Agradezco las muestras de cariño y las invitaciones a diferentes espacios, pero en tiempos revueltos,
Pide Ricardo Monreal defender a la UNAM Redacción / El Dictamen
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado de la República, volvió a salir en defensa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tras las críticas que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) realizó en el mes de octubre, pues aseguró que sin la máxima casa de estudios, él no tendría su doctorado en Derecho. Durante la ceremonia de imposición de insignias a los nuevos integrantes del Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho, el senador declaró que sin la institución educativa, México no hubiera podido avanzar “hasta estos estadios de desarrollo” en materia económica, política, social, por lo que pidió no ser “tibios” y defenderla antes que a cualquier institución. Monreal recordó que ya tiene varios años impartiendo clases en la unidad de posgrado, por lo que su labor es defender a la UNAM donde quiera que esté “porque aquí voy a seguir dando
clases toda mi vida, hasta el último día”, aseveró. Asimismo, en un video publicado en sus redes sociales, el coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) celebró que la UNAM lleve a cabo un regreso gradual a las clases presenciales y en diversos planteles educativos. El legislador de Morena indicó que, aunque él imparte sus clases de maestría de manera presencial en las instalaciones del Senado, extraña las aulas y a los alumnos, por lo que urgió regresar a los salones. “Poco a poco estamos recobrando ya la normalidad y poco a poco estamos recobrando las clases presenciales, ya urge regresar al aula, extrañamos nuestras aulas y a nuestros alumnos. Yo ahora he estado dando clases presenciales en el Senado, pero hasta ahora vine aquí a nuestra máxima casa de estudios porque tenía algunos compromisos contraídos, pero me alegra que poco a poco estemos regresando a la normalidad académica”, dijo.
De acuerdo con el INE, el cambio se debe al tiempo adicional e incremento de trabajo que implica revisar y digitalizar más de 2.7 millones de firmas en papel. En este sentido, el calendario para la consulta de revocación de mandato quedó de la siguiente manera: *Recolección de firmas: del primero de noviembre al 25 de diciembre *Mexicanos residentes en el extranjero podrán participar hasta enero de 2022 *La convocatoria se emitirá a partir del 4 de febrero *La consulta se realizará el 10 de abril del 2022 Cabe resaltar que, antes de iniciar la votación, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó que la recolección de firmas en formato físico tomará al órgano electoral más tiempo del contemplado. “La revisión de miles y probablemente millones de formatos de papel obliga al INE a dedicar más tiempo para verificar y validar los más de 2.7 millones de apoyos ciudadanos que se requieren para que este ejercicio pueda ser convocado en los términos
constitucionales, con el consecuente aplazamiento de la convocatoria como de la realización de la jornada de votación dos semanas, ésta última después de lo previsto originalmente; es decir, ésta pasa del domingo 27 de marzo al domingo 10 de abril de 2022, declaró. Por su parte, el diputado Mario Rafael Llergo, representante de Morena ante el órgano electoral, destacó que los cambios son una “desproporción”, ya que se trata de ajustes contrarios a lo establecido en la ley, por lo que anticipó que su partido rechaza las modificaciones. “La emisión de convocatoria también es violatoria porque establece que la petición deberá presentarse entre los primeros 15 días de diciembre y la convocatoria en los 15 días siguientes, que se recorre 23 días naturales. Y la fecha de jornada es contraria al transitorio de la ley constitucional que habla de 60 días una vez expedida la convocatoria”, acusó.
Descarta Nieto asumir cualquier cargo político Redacción / El Dictamen
jefes de Estado. Asimismo, el canciller destacó que el presidente López Obrador sostendrá un diálogo bilateral con Biden y con Trudeau, con una duración estimada de una hora cada uno.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
El canciller Marceló Ebrard informó que la novena Cumbre de Líderes de América del Norte —Estados Unidos, Canadá y México— se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en Washington.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupción, se quedará en prisión preventiva justificada por el caso Agro Nitrogenados, pese a que su defensa ofreció reparar el daño al erario público con 3.4 millones de dólares en bienes y dinero, pues el juez José Artemio Zúñiga Mendoza aceptó los argumentos de riesgo de fuga advertidos por la Fiscalía General de la República (FGR). En el desarrollo de su comparecencia, el ex funcionario se declaró inocente de haber autorizado comprar el complejo en estado de chatarra, pero aún así busca reintegrar los fondos malversados a la Hacienda Pública. Según las investigaciones, la planta fue adquirida a sobreprecio y entre corruptelas que favorecieron a la empresa AHMSA de Alonso Ancira. Vestido con el uniforme de la prisión, Lozoya Austin tomó la palabra e indicó que nunca se benefició de fondos ilegales y solamente fue utilizado por superiores jerárquicos en la administración pública encabezada por el ex presidente Enrique Peña Nieto. Previo a la audiencia, la defensa de Lozoya dijo a medios mexicanos que ofrecerían al juez la entrega de hasta cinco millones de dólares en reparación del daño causado por dicha adquisición desde Pemex, donde se incluirían 1.6 millones de dólares por el proceso de Odebrecht. El abogado Miguel Ontiveros Alonso calificó de ilegítima la prisión preventiva justificada dictada a Lozoya Austin, la cual solicitó revocar, aunque también
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
El canciller Marceló Ebrard informó que la novena Cumbre de Líderes de América del Norte —Estados Unidos, Canadá y México— se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en Washington D. C. Dijo que la reunión presencial entre el presidente Joe Biden, el primer ministro Justin Trudeau y el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá una duración de dos horas. El secretario de Relaciones Exteriores detalló que los tres temas principales que se abordarán en la reunión serán: COVID-19 y seguridad sanitaria de América del Norte: acceso justo a vacunas y medicamentos. Competitividad: crear condiciones para un crecimiento equitativo y exitoso. Cooperación para el desarrollo: migración. Señaló que será la primera reunión presencial con Biden y Trudeau, así como la primera cumbre trilateral desde hace cinco años, a nivel de
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
silencio y moderación deben regir mi conducta, como siempre ha sido en mi vida. Silencio, reflexión y paciencia. Primero decisiones personales, familiares y después políticas”, publicó en su cuenta de Twitter. La salida de Nieto de la UIF -debido al escándalo que generó el empresario Juan Francisco Ealy Ortiz, quien viajó con dólares en efectivo, equivalentes a más de 700 mil pesos, y
luego asistió a la boda-fue lamentada por varios integrantes del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador y otros políticos de Morena. Entre ellos, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, rechazó unirse al “coro de linchamiento” contra Nieto y no descartó sumarlo al legislativo como asesor en materia de lavado dinero.
Diputados avalan en lo general el Presupuesto de Egresos El pleno de la Cámara de Diputados aprobó sin mover una sola coma, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, dictamen avalado este martes en la Comisión de Presupuesto con recortes por ocho mil 38 millones de pesos. Se avaló con 274 votos a favor por parte de Morena y sus aliados del PT y PVEM, 219 sufragios en contra del PRI, PAN, PRD, y MC, además de tres abstenciones. La Mesa Directiva declaró un receso para iniciar la discusión en la particular, con mil 994 reservas, a las 09:00 horas de este jueves.
Demandan alcaldes de la oposición restituir fondos desaparecidos Redacción / El Dictamen
Alcaldes del PAN, PRI Y PRD pidieron a la mayoría en la Cámara de Diputados que se restituya en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2022), los fondos estatales y municipales que han desaparecido en los últimos tres años. De acuerdo con una nota publicada por Reforma en su página web, los partidos que conforman la alianza Va por México, diputados federales y más de 350 alcaldes emanados de ésta, el Presidente Municipal de Apodaca, Nuevo León, el priista César Garza Villarreal, denunció que desde el inicio de la actual administración, cada ejercicio presupuestal ha
debilitado las finanzas públicas de los municipios. En la Cámara de Diputados, indicó el alcalde de Apodada César Garza Villareal, que en 2019 los subsidios para los estados representaban 164 mil 500 millones de pesos, pero en el proyecto de presupuesto 2022 éstos ascienden a 118 mil 900 millones, lo que representa una reducción efectiva de más de 36% a los programas que impactan a los municipios. Según la nota de Reforma, dicha reducción se traduce en menos recursos para infraestructura municipal, para salud, para pueblos mágicos y para proyectos de desarrollo municipal y metropolitanos.
PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Infecciones por Covid-19 aumentan y el ritmo de vacunación no es el queríamos: Carissa Etienne
agencias / El Dictamen
Preocupa a OPS la pandemia en AL
agencias / El Dictamen
Veracruz, Ver. a Jueves 11 de Noviembre de 2021
Redacción / El Dictamen
La Organización Panamericana de la Salud apuntó que infecciones por COVID-19 están aumentando en algunos países de América Latina América Latina sigue viviendo un momento preocupante de la pandemia, aseveró este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne. Las infecciones por coronavirus están aumentando en algunos países de Latinoamérica y el ritmo de vacunación no es el que queríamos”, dijo la directiva en conferencia de prensa virtual. Afirmó que si bien la gente está cansada de la pandemia, que ha superado en el mundo las cinco millones de muertes, y América Latina acumula un tercio de ellas -alrededor de 1.5 millones de decesos y más de 46 millones de contagios-, esto “aún no ha terminado y no es el momento de relajar medidas”. Etienne aclaró que la persistencia de la baja cobertura de vacunación en algunos países, combinada con la falta de medidas sanitarias, podría dar lugar a la aparición de nuevas variantes del coronavirus. “En el Caribe estamos viendo un aumento en la reticencia a
Eliminarán vehículos de combustión para 2035 Redacción / El Dictamen
Más de 30 países, varios de los principales fabricantes de automóviles, regiones y propietarios de flotas se han comprometido en la cumbre COP26 a eliminar los vehículos de combustión para el 2035, como manera de combatir la crisis climática. La presidencia británica de la cumbre adelantó que el denominado Acuerdo de Glasgow sobre Emisión Cero de Vehículos será firmado por más de 100 entidades, entre las que figuran 31 países, aunque los tres mayores mercados -EE.UU., China y Japón-, así como España, Alemania y Francia no se adhieren de momento. Se espera que la lista de firmantes se vea incrementada a lo largo de la jornada, pero hasta ahora figuran, además de 31 países, 38 autoridades regionales, 11 fabricantes de vehículos, 27 propietarios de flotas y empresas de movilidad compartida. Entre los constructores de automóviles que sí han rubricado el pacto -que juntos suponen casi un cuarto de las ventas a nivel globalfiguran grandes compañías como General Motors, Ford, Mercedes
Pide OPS a la población y a los países no relajar las medidas sanitarias de prevención. vacunarse”, lamentó. Por ello, dijo, existe la posibilidad de que surja una cepa endémica del COVID-19 en la región. “No podemos darnos ese lujo”, aseveró. Asimismo, advirtió que la región debería estar “mucho más avanzada” en el ritmo de vacunación contra la covid-19 de lo que está ahora. “Eso es si el acceso a las vacunas hubiera sido mayor y la población se hubiera comprometido aún más”, dijo. Pidió a la población y a los países no relajar las medidas sanitarias de prevención. “Usen máscara, mantengan distancia física, lávense las manos con frecuencia, mantengan las medidas de salud pública”. Del mismo modo, dijo que se debe asumir la responsabilidad individual para evitar que aumente el número de muertes y hospitalizaciones.
Lejos de inmunidad comunitaria en América Latina
Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, señaló que la esperanza de alcanzar inmunidad comunitaria es poco probable pues esta sólo se ha logrado en enfermedades bien conocidas. Para el COVID-19 tenemos vacunas distintas, tenemos diferentes variantes, no se puede aplicar el concepto de inmunidad colectiva para ningún porcentaje de vacunación”, aseveró. No obstante, exaltó la importancia de continuar vacunando para alcanzar a todos los grupos que se pueda y buscar el desarrollo de anticuerpos para estar protegidos así como innovar en vacunas con administración nasal.
Defienden triunfo de Ortega y exigen detener injerencia agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
Nicaragua exigió detener la nueva injerencia desatada por los comicios que la comunidad internacional calificó de antidemocráticos e ilegítimos. El embajador del régimen de Daniel Ortega ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Arturo Mcfields, reprochó las críticas contra la reelección de Ortega al calificar los pronunciamientos de varias de naciones de intervencionistas y neocolonialistas. Y refirió que este domingo el pueblo nicaragüense “votó de manera libre; libre de presiones, de chantajes, de injerencias y de sanciones”, desmintiendo los señalamientos de irregularidades y hasta inflación del voto ante la nula asistencia, hechos que fue reconocido incluso por uno de los pocos contendientes que Ortega permitió llegar a las papeletas. Asimismo, refirió que América debe dejar las visiones retrógradas y aspirar a una renovación, hecho contradictorio, pues con este nuevo mandato cumplirá 20 años continuos en el poder en caso de concluir el periodo 2022-2027. Al menos 40 ex ministros de Exteriores latinoamericanos urgieron a
Nicaragua exigió detener la nueva injerencia desatada por los comicios que la comunidad internacional calificó de antidemocráticos e ilegítimos. desconocer las elecciones del pasado 7 de noviembre y reponer el proceso, sin fijar un plazo. En una carta firmada por exlíderes de naciones como México, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Panamá y hasta Bolivia -uno de los cinco países que felicitó a Ortega- enlistaron una serie de demandas al régimen, pese a que éste sigue ignorando los posicionamientos
de organizaciones y gobiernos. Entre los puntos que destacan en esta carta promovida por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), resalta también la urgencia a cesar la represión y liberar a más de 100 presos políticos en el país, así como detener los arrestos arbitrarios que se han mantenido en los últimos años.
agencias / El Dictamen
Maniobra Ejército chino cerca de Taiwán Redacción / El Dictamen
Fuerzas del ejército chino realizaron maniobras cerca de Taiwán en respuesta a la visita de una delegación del Congreso de Estados Unidos a la isla. Los ejercicios en la zona del Estrecho de Taiwán son una “medida necesaria para proteger la soberanía nacional”, dijo el Ministerio de Defensa de China en su anuncio del martes, que no ofreció detalles sobre el calendario, los participantes y la ubicación de las maniobras. La “patrulla conjunta de preparación para la guerra” del Comando del Territorio Este estuvo motivada por las “palabras y acciones gravemente incorrectas de países relevantes sobre la cuestión de Taiwán”, y por las acciones de aquellos que defienden la independencia de la isla autogobernada, agregó el ministerio. Estados Unidos mantiene una sólida aunque informal relación con Taiwán, y las tensiones entre Washington y Pekín han aumentado por varios asuntos incluyendo Hong Kong, el Mar de la China Meridional, la pandemia del coronavirus y el comercio. Los detalles acerca de la delegación estadounidense que habría llegado a Taiwán el martes no estaban disponibles de inmediato.
Más de 30 países y compañías suscribirán en la COP26 el Acuerdo de Glasgow sobre Emisión Cero de Vehículos para eliminar los vehículos de combustión.
Fuerzas del ejército chino realizaron maniobras militares en la zona del estrecho de Taiwán. Un vocero del Ministerio de Defensa chino no identificado condenó enérgicamente en un comunicado la visita y señaló que “nadie debería subestimar la firme determinación del Ejército Popular de Liberación para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial del pueblo chino”. China considera a Taiwán una parte de su territorio que debe ser anexionada por la fuerza si fuese necesario. Pekín y Taipéi se separaron en la guerra civil de 1949 y, tras un breve periodo de acercamiento, las relaciones se han vuelto cada vez más tensas durante
la presidencia de Tsai Ing-wen, de tendencia independentista. Los detalles sobre quiénes forman la delegación estadounidense o cuánto tiempo tienen previsto pasar en la isla no estuvieron disponibles. Aunque Washington cambió sus lazos diplomáticos con Taipéi por China en 1979, mantiene firmes relaciones informales tanto políticas como militares con Taiwán, una vibrante democracia que cuenta con un apoyo bipartidista en el Capitolio. Además, Estados Unidos ha impulsado esta relación con visitas de alto perfil y ventas militares.
Benz o Volvo. Este acuerdo pretende suponer el principio del fin para los vehículos de gasolina y diésel, que serán eliminados y sustituidos por vehículos de cero emisiones para 2035 en los mercados clave y para 2040 en el resto del mundo. Según la presidencia de la COP26, este acuerdo deja claro que los países y las empresas que no logren electrificar rápidamente su fabricación de automóviles durante esta década simplemente perderán su actual cuota de mercado frente a los competidores. Los países firmantes -entre los que figuran India, Canadá y Chilerepresentan casi 15 por ciento del mercado mundial del automóvil, lo que se traduce en 11.5 millones de vehículos. El transporte representa una quinta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, de las cuales 89 por ciento corresponde al transporte por carretera.La electrificación del transporte por carretera es vital para reducir a la mitad las emisiones de carbono en esta década, a fin de estabilizar el calentamiento global en 1.5 grados centígrados.
Desmiente Cuba a EU sobre envío de ayuda durante pandemia Redacción / El Dictamen
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, desmintió que el gobierno de Estados Unidos ofreciera ayuda humanitaria al país caribeño ante la emergencia sanitaria de Covid-19, incluso durante los momentos difíciles por la falta de oxígeno medicinal. Ante el cuerpo diplomático acreditado en la nación antillana, el titular subrayó que ninguna tonelada de alimento o medicina ha llegado a la isla proveniente de Washington. “Más bien se han puesto obstáculos al esfuerzo de colectas y gestiones de grupos de solidaridad, de cubanos y organizaciones de la sociedad civil estadunidense, que sí han enviado ayuda humanitaria cuyo valor moral es inmenso para nuestro pueblo”,
señaló. Rodríguez comentó que el viernes pasado el Departamento de Estado estadunidense, en medio de la reapertura del país y cuando prácticamente ha concluido la campaña de vacunación, ha ofrecido una supuesta donación con muchos requisitos. “Estados Unidos propuso el envío de un millón de dosis de una de sus vacunas con la obligación de realizar estudios clínicos en el país”, aseguró. Entre sus requisitos también están la responsabilidad legal de compensación por efectos secundarios, estudios clínicos sobre compatibilidad con los inmunógenos cubanos y el monitoreo de la agencias estadunidenses de la aplicación de esas vacunas.
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 11 de Noviembre de 2021
Sistemas de Gestión Ambiental:
Un compromiso con la comunidad ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
el consumo, cuidado y tratamiento del agua; separación y disposición de residuos; y donación de material de reciclaje, entre otros. Este tipo de acciones se realizan en conjunto con toda la comunidad del aeropuerto conformada por aerolíneas, prestadores de servicio, colaboradores, proveedores y pasajeros. “Hemos tenido muy buena respuesta”, nos comenta Beatriz acerca de la implementación dentro del aeropuerto. “Nos ha gustado ver la participación de todos e incluso dentro de la misma comunidad se ha ido contagiando este espíritu. Por ejemplo, las mismas aerolíneas ya hacen su separación de tapas plásticas, hay colaboradores que traen separados sus residuos para donarlos, he platicado gente que me dice ‘ahora tengo medidas para evitar el plástico de un solo uso’”.
Los esfuerzos para la conservación ambiental de este sistema no se quedan dentro del aeropuerto, sino que se han encargado de llevarlo más allá. “De manera interna ofrecemos capacitación a todas las empresas que forman parte de la comunidad aeroportuaria de manera semestral. Como parte de nuestros objetivos, salimos a darles pláticas de concientización ambiental a escuelas de todos los niveles, pues no hay edad para hablar de conservación”. Además de ir a las escuelas, también recibían visitas escolares en el aeropuerto para quienes quisieran venir y conocer el proceso, en las que también se abordaba el tema del medio ambiente. Entre sus actividades también está su participación en jornadas de limpieza de playa y donación de material de reciclaje a la Asociación Mexicana de Ayuda a
Niños con Cáncer Veracruz. “Siempre estamos abiertos a la colaboración con la comunidad y a seguir sumando esfuerzos porque es parte de nuestra responsabilidad social y compromiso como empresa”. Dentro de sus objetivos ambientales también está el ahorro y uso eficiente de agua. “Ahora, junto a Somos Más Decididos A. C. y Proyecto Kayám A.C., estamos por arrancar la campaña Agua para el Futuro, para lograr la concientización del uso del agua con los pasajeros en este aeropuerto”. El aeropuerto reconoce la importancia de la educación ambiental como estrategia fundamental para la conservación del medio ambiente ambiente, motivo por el cual también es parte esencial de su SGA. “El riesgo de no cumplir con estos estándares a mediano y largo plazo está en el impacto que recibirá la comunidad de la región. Un negocio que no esté cumpliendo con un estándar, como la contaminación del agua, no solo
afecta al agua de ese lugar, sino de toda la región”, nos explica Beatriz sobre la importancia del sistema. “El daño que ocasionamos al final será hacia nosotros mismos y a las personas a nuestro alrededor. Los fenómenos naturales no respetarán el quién sí hizo y quién no, sino que afectarán a todos por igual. Para Beatriz, hablar de educación ambiental y de conservación es hablar de nuestra misma permanencia en la Tierra. “El compromiso es con la comunidad para lograr que, al menos en nuestra zona de influencia, podamos sumar a la restauración de los ecosistemas y fomentar el cuidado del medioambiente”. Como podemos ver, la educación ambiental es el principal punto de partida para generar un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. Para despedirnos hoy, Beatriz nos comparte la siguiente frase: “Lo que nos enseñas, conocemos; lo que conocemos, amamos; y lo que amamos, cuidamos”.
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Uno de los principales requisitos para el desarrollo sostenible es la participación del gobierno, la sociedad civil y la iniciativa privada.. Esta última juega un papel fundamental al contar con recursos económicos y el posicionamiento para generar un impacto en el medioambiente y la comunidad en donde se establece. Para muchas empresas hoy en día es esencial reducir su huella ambiental y desarrollar acciones de conservación del medioambiente. Una de estas empresas es el Grupo Aeroportuario del Sureste mejor conocido como ASUR, que opera el Aeropuerto Internacional General Heriberto Jara a cargo del Contador Simón Salazar Antón,, la cual ha logrado desarrollar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) alineado a modelos internacionales y en constante verificación. Beatriz Martínez Vázquez, Coordinadora de Gestión Ambiental del Aeropuerto, nos explica que un SGA es un conjunto de lineamientos que sirven para dar cumplimiento a estándares relacionados con la conservación del medioambiente y desarrollo sostenible dentro de sus procedimientos y controles operacionales. Este sistema surge desde el Grupo ASUR, el cual cuenta con nueve aeropuertos distribuidos en el país y se ha caracterizado por el cumplimiento y compromiso con el medioambiente. Esta iniciativa se implementó como respuesta a la norma internacional ISO 14000:1, que certifica que los SGA están debidamente en cumplimiento, constituidos, y que permanezcan a través de mejoras continuas. Algunos de los procesos dentro de este sistema son
Promotores Ambientales:
ELABORACIÓN DE GEL ANTIBACTERIAL ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
Hace algunos años no solíamos tener el hábito de desinfectar nuestras manos con gel antibacterial. Sin embargo, a raíz de la pandemia global por Covid-19 nos lo aplicamos más de una vez al día. En cualquier establecimiento o institución nos reciben con gel antibacterial en mano, y con mucha razón, pues una medida preventiva para evitar el contagio de Covid-19 y otras enfermedades. Debido a la relevancia de este producto, el programa Promotores Ambientales dentro de la Universidad del Valle de México en alianza con la Asociación Somos Más Decididos realizó con estudiantes de bachillerato y licenciatura el taller Elaboración de gel antibacterial. El taller fue dirigido por el Ing. Leo Miguel Hernández desde la Dirección de Vinculación Social de la Secretaría de Medio Ambiente Veracruz . El instructor llevó paso a paso a los estudiantes desde la composición y origen etimológico de un gel, hasta la preparación de su propio gel antibacterial. ¿Qué es un gel? ¿De dónde viene? Su origen etimológico viene del latín “gelatus” que significa “helado” o “congelado”. Se le llama “gel” al estado de una sustancia en donde se espesa o solidifica tras un proceso de coagulación. Una característica interesante es que su densidad se comporta como si fuera un líquido, pero su estructura se transforma en sólida. A este proceso se le conoce como gelación, en el que agregamos un agente gelificante a una sustancia líquida o mezcla de sustancias obteniendo la que todos conocemos y aplica-
mos en nuestras manos de forma constante. Este proceso no solo lo encontramos en el gel antibacterial, sino que los geles tienen un uso extensivo. Podemos encontrarlos en productos medicinales como cremas, ungüentos, vaselinas, gel de ultrasonido; en la gastronomía como la clásica gelatina, algunos yogures, mermeladas, salsa cátsup, etc. Otros usos están en las pinturas, esmaltes de uña, silicones, pegamentos, bolígrafos. Como podemos ver, lo encontramos en muchas presentaciones y aplicaciones en nuestro día a día. El “gel antibacterial” recibe muchos nombres como gel antiséptico, desinfectante, o alcohol en gel. Es una sustancia que se utiliza principalmente para la desinfección de manos a través de su poder germinicida, el cual le permite eliminar gérmenes y bacterias. El ingrediente principal para su elaboración es el alcohol a 70° de concentración usado para curaciones, ya que este es el que ayudará a prevenir el contagio de enfermedades por bacterias o virus. También se utilizan agua purificada, carbopol y glicerina líquida, la cual ayudará a que el resultado sea más amable con la piel. Finalmente, la trietanolamina es un ingrediente fundamental para lograr la gelificación de la mezcla. La demanda de gel antibacterial se ha disparado a raíz de la actual contingencia sanitaria. Tan solo hay que preguntarnos cuántas veces lo hemos aplicado en nuestras manos el día de hoy. Por este motivo, es importante promover entre los estudiantes la relevancia de su uso y una opción para elaborarlo desde casa.
“De la semilla al bosque” Aprendiendo y conservando ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
El día 6 de noviembre de este año se llevó a cabo la Ruta Didáctica Decidida “De la semilla al bosque” en la Unidad de Manejo Ambiental Miguel Ángel de Quevedo de la Administración Portuaria Integral de Veracruz. El evento fue organizado por Somos Más Decididos A. C. y se contó con la participación de colaboradores de Transportes Maeda y Hessen Logistics. El objetivo del recorrido fue descubrir el proceso mediante el cual se producen diferentes plantas en la UMA, también conocida como la UMA Vivero de API Veracruz. Esta unidad cuenta con un sistema integral de aprovechamiento de residuos y otros recursos naturales para el desarrollo óptimo de plantas nativas de Veracruz. El recorrido estuvo dirigido por el asesor técnico Edgar Manuel Chávez Martínez, quien explicó a los visitantes cómo gran parte del abono que reciben las plantas es fabricado de manera orgánica con estiércol de vaca, gansos, peces y lombricomposta. Gracias a todos estos procesos, el vivero representa una gran oportunidad de aprendizaje sobre la producción y consumo responsable, y el aprovechamiento de residuos orgánicos. María de los Ángeles Rosas, Encargada Administrativa de la UMA Vivero, nos comenta que la razón de existir de la unidad surge durante la primera manifestación de impacto ambiental de la primera ampliación del puerto. Una de las condicionantes de los resolutivos era que hubiera una manera de compensar el impacto ambiental provocado por las obras de ampliación. Por este motivo se creó este vivero que con el tiempo ha ido ganando importancia en la comunidad, pues han producido plantas para donar en la zona
de influencia del puerto; es decir, dentro del recinto portuario como fuera, e incluso en municipios aledaños. “Ninguna planta se compra. Recolectamos las semillas de los árboles de los alrededores para reproducirlos aquí en el vivero. Estas acciones forman parte de una campaña permanente de reforestación. “Cualquier persona u organización interesada puede acudir al vivero para solicitar plantas. Por cada particular se donan de 5 a 10, y si se requieren más, pueden hacer un oficio a API Ver para áreas verdes como parques, camellones, escuelas, etc. Algo muy importante es que deben ser lugares en donde se garantice su cuidado y riego constante”. De parte de Transportes Maeda y Hessen Logistics acudieron colaboradores y sus familias a este recorrido en donde aprendieron acerca de estos procesos e incluso pudieron llevarse su propia planta a casa. “Somos empresas socialmente responsables y es para nosotros muy importante tener vínculos con organizaciones de la sociedad civil como Somos Más Decididos que dedican sus esfuerzos a fomentar la conciencia socioambiental” nos comparte Adriana Enríquez Reyes de Capital Humano de Transportes Maeda y Hessen Logistics. Para éstas, que han sido distinguidas por el Centro Mexicano para la Filantropía con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable, actividades de sensibilización ambiental permiten reconectarse con la naturaleza, reconocer la importancia de cambiar hábitos y actitudes hacia estilos de vida sostenibles pero sobre todo la relevancia que tiene desde la planta más pequeña hasta el árbol más grande. “Para nosotros es importante que los niños también lo vean porque nosotros como padres somos el ejemplo de esta concientización”.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 11 de Noviembre de 2021
FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO / COLABORADOR
SOCIALES Jorge Reyes Peralta y Lucy Leo de Reyes.
Estefanía Levet Ferreira con Paulina Levet Reyes.
Paulina Levet Reyes recibe primera comunión
Paulina Levet Reyes realizó su primera comunión en compañía de sus padres Ernesto y Paulina Reyes de Levet, y su hermano Ernesto.
Paulina Levet Reyes en su primera comunión.
Jorge y Eréndira Flores de Reyes con Jorge Jr.
Alejandro García y Sandra Ruiz, organizadores de Master Class Cata.
Realizarán Cata de Cervezas
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
En entrevista con El Dictamen, Sandra Ruiz y Alejandro García (organizadores de la segunda edición de Master Class Cata), platicaron de la nueva cata que realizarán mañana viernes 12 de noviembre en las instalaciones de Bar Central en boulevard Ruiz Cortines número 2, junto a la Casita Blanca de Agustín Lara: “En esta ocasión nos tocarán bebidas de Cervecería Heroica, manejando boletos con un costo de $400 pesos, pudiéndolos adquirir en nuestra página de Instagram @masterclasscata, al teléfono 229214 30 44, o en los puntos de venta físicos Bar Central, Cervecería Heroica Playa Martí, Restaurante La Palapa y Paletitas Jarochas”. En esta edición la experta será Paula García, quien se complementará con una serie de alimentos por parte de la cocina de Bar Central, seguida por la participación del Dj Daniel Barnils; sin duda un evento que no se pueden perder.
Gilberto y Marisol Pla de Farías con Mau.
FOTOS: MARIO DURÁN / EL DICTAMEN
FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
Valentina Martínez Levet y Paulina Levet Reyes.
Guillermo Leo González, Lucy Leo de Reyes, Guadalupe Leo de Carballo y Norma González de Leo.
Gerardo Toledo en una caracterización con motivo de Halloween.
Enviamos un saludo a Susana Franyutti Valenzuela.
Recorrido veracruzano
Med Vondarenko presente en El Dictamen.
Jessica Mejía con Apolinar Padrón Quiñones. Ingrid Barcelata disfrutó su Baby Shower en compañía de Karla Cristo, Mireya Mavil, Carolina Riviello, Shelly, Benjamín Verboonen, Reina González y Rosalinda Cruz. En el Halloween de la familia Padrón, Mejía y Mendoza.
Ingrid Barcelata fue parte de un inolvidable Baby Shower.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 11 de Noviembre de 2021
HECHOS
Se pide a la cuidadanía su colaboración para identificar y denunciar al sujeto quien se cree sería un posible franelero de la zona.
Atrapado, amarrado y entregado a los “polis” Franco Cardel/ El Dictamen
La detención se dió en la calle Lucrecia Toriz y Libertador Campesino, de la colonia antes referida, en donde el joven fue sorprendido cuando al parecer intentaba robar, como ya presuntamente lo había hecho antes. Motivo por el que los vecinos de la zona, los que ya están coordinados ante la inseguridad, actuaron de forma inmediata, para detener al sujeto, el cual fue amarrado y sometido, sin que fuera golpeado o lesionado, dando parte a las autoridades correspondientes. Elementos de la Policía Estatal, Naval y Municipal, llegaron finalmente a las afueras de la tienda en donde se dieron los hechos, para intervenir y trasladar al sujeto detenido.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Por medio de redes sociales se dio a conocer la detención de un presunto ladrón, mismo que fue señalado por presuntamente estar involucrado en varios robos a una tienda, la que se ubicada en la Colonia Dora María Treviño en la zona poniente de la ciudad de Veracruz, el sujeto fue intervenido, amarrado y entregado a las autoridades policiales. La intervención fue hecha por ciudadanos cansados de la inseguridad, ya que señalaron que esta tienda en donde se dio el robo la tarde del martes, ya había sido robada en por lo menos 6 ocasiones anteriores, motivo por el cual ya se encontraban bastante organizados los vecinos y los encargados.
Vecinos hartos de la ola de robos se coordinaron y lograron detener al sospechoso cuando pretrendía asaltar una tiendita.
Sujetos balean una fachada Jorge L. Zapot / Minatitlán, Ver.
La madrugada del miércoles, sujetos desconocidos dispararon contra la facha de la empresa Servicio Corporativo Industriales S.A. de C.V., ubicada en la colonia F. Gutiérrez de la ciudad de Minatitlán. De acuerdo al reporte de la policía, los hechos ocurrieron alrededor de las cuatro de la mañana, sobre la calle Mariano Matamoros, lo que originó el despliegue de oficiales de la Policía Municipal y Estatal. Se dio a conocer que la policía encontró sobre la calle, más de 20 casquillos percutidos, calibre .223 y 5.56 milímetros, de los usados en fusiles de asalto. Se informó que no hubo personas lesionadas, solo daños en el portón, una camioneta Nissan NP300 de color rojo y paredes del establecimiento.
Aseguran un auto robado Germán Méndez Rodríguez / San Andrés Tuxtla, Ver.
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública con base en San Andrés Tuxtla, aseguraron y pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado, un automóvil que contaba con reporte de robo. El aseguramiento se llevó a cabo sobre la calle Agustín Melgar casi esquina con Montes de Oca, de la colonia San Miguel, en San Andrés Tuxtla. El aseguramiento del vehículo se llevó a cabo, cuando los elementos policíacos realizaban un recorrido de vigilancia por calles de la citada colonia y observaron un automóvil Pointer de color blanco, que obstaculizaba parte de la calle. Al descender y revisar el estatus de la unidad en la base de datos del Registro Público Vehicular (REPUVE), establecieron que esta contaba con reporte de robo.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
TRÁILER CON PARTES DE PUENTE El hecho tuvo lugar en el Cerro de Los Metates y el campamento El Farallón Jesús Olivares / El Dictamen / Tinajitas mpio. Actopan, Ver.
Un tráiler que transportaba estructuras para puentes, terminó volcado sobre la carretera federal MatamorosPuerto Juárez 180. El percance ocasionó serios problemas de vialidad, según informes. Lo anterior tuvo lugar en la mencionada ruta de tráfico, a la altura del Cerro de Los Metates y el campamento El Farallón en el municipio de Actopan, cuando un trailer marca Kenworth con exceso de dimensiones por transporte de trabes de concreto, al cooptar una pronunciada curva y por el pésimo estado de la carpeta de rodamiento, se salió del camino y volcó dejando las estructuras para puentes con daños significativos.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
En calles de la zona Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, un franelero quedó captado en las cámaras de seguridad, cuando robo del interior de una camioneta las pertenencias de un trabajador, hechos por los cuales fue denunciado por medio de redes sociales para tratar de ubicar e identificar al maleante. El robo se presentó en un negocio de carnes ubicado en la avenida Vicente Guerrero entre las calles Francisco Canal y Hernán Hernán Cortés, donde mediante un video de una cámara de seguridad, se logró observar cómo un sujeto al parecer
acomodador de vehículos, es el responsable. La camioneta repartidora de carne, se encuentra ubicada a las afueras del comercio, con los vidrios de las puertas abajo, situación que es observada por el ladrón, quien pasa en dos ocasiones para ver qué hay en el interior, y luego en menos de 50 segundos se lleva las pertenencias. Pero no se percató que quedó captado en las cámaras de vigilancia, motivo por el cual fue denunciado través de redes sociales, para tratar de localizarlo e identificarlo, además de denunciar y alertar a los comerciantes y habitantes de la zona Centro Histórico de este ladrón.
Vuelca trailer cargado con estructuras para puentes en el Cerro de los Metates, no hubo personas lesionadas. Con base en datos obtenidos por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el chófer de la pesada unidad no resultó herido. El parte de accidente, corrió a cargo de un inspector de la Guardia Nacional División Caminos,
los daños materiales fueron cuantiosos mientras que la circulación se vio afectada por varias horas, debido a las maniobras de retiro por parte de una grúa industrial, posterior a ello; se restableció.
Conductor hace “chuza” Franco Cardel/El Dictamen
Graves problemas de vialidad, fue lo que originó un accidente en el carril de alta velocidad del bulevar Miguel Alemán, justo sobre la zona de la pendiente de Mocambo, en el percance participaron tres vehículos, dos camionetas y una unidad de lujo, no se reportaron personas lesionadas únicamente los daños materiales. El percance se registró la tarde del miércoles, en el carril con sentido hacia el centro y cabecera municipal de Boca del Río del bulevar Miguel Alemán, entre la calle Estocolmo y Nueva España de la colonia Luis Echeverría. La presunta unidad responsable es un vehículo marca Nissan tipo NP300, de color blanco, con caja de carga seca, el cual impactó por detrás a una camioneta marca Dodge tipo Ram 700, de color blanco, con placas del estado de Veracruz. Está segunda unidad se impactó
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Franco Cardel/El Dictamen
SE VUELCA
Chofer de camioneta provoca choque triple en el bulevar Miguel Alemán. contra un tercer vehículo de lujo, marca Mercedes-Benz tipo GLA200 de color gris con placas del estado, no se reportaron personas lesionadas únicamente los daños materiales y los graves problemas de vialidad. El tránsito vehicular que circulaba con dirección hacia Boca del Río, se extendió por varios kilómetros, llegando desde la bajada de Mocambo hasta el distribuidor
de “Los Voladores”, en la zona de plazas comerciales. Minutos más tarde, elementos de Tránsito Municipal Boqueño, realizaron el retiro de los vehículos de la zona, para evitar más complicaciones en la vialidad y tomaron conocimiento, finalmente mediante sus peritajes se determinará la responsabilidad oficial en este accidente, que dejó daños materiales cuantiosos.
Pasajeros salen “volando” Franco Cardel / El Dictamen
Pasajeros de un camión urbano de la ruta Costera, resultaron con golpes y heridas menores, luego de un accidente registrado sobre el bulevar Fidel Velázquez, el percance fue originado al parecer por el conductor de un vehículo particular, quien realizó una mala maniobra y corte de circulación al camión urbano en la colonia Playa Linda. Fue la noche del miércoles, que se presentó el accidente cuando en dirección hacia la zona norte por el bulevar Fidel Velázquez y la esquina con la calle Palma Sola de la colonia antes mencionada, circulaba un camión de la ruta Costera, con número económico 124. El conductor de esta unidad y pasajeros, señaló que un vehículo particular marca Nissan tipo Versa, de color gris, con placas de la CDMX,
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Captan a “ratota” en plena maniobra
Un automóvil particular presuntamente le dio un cerrón al camión urbano y sus pasajeros terminaron lesionados. presuntamente realizó un corte de circulación indebido. Lo que provocó el intempestivo frenado de la unidad del servicio urbano, originando que las personas que iban de pasajeros, cayeran y se lesionaran, teniendo que llegar técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja,
para atender y valorar a los pasajeros. Agentes y perito de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, llegaron al lugar para hacerse cargo y atender el accidente, determinar al responsable, además de retirar la unidad y apoyar con las labores de vialidad.
Veracruz, Ver. a Jueves 11 de Noviembre de 2021
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 11 de Noviembre de 2021
Matute FC es líder en Central Soccer 6
DEPORTES
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Con carácter, compromiso, y trabajo en equipo es lo que ha distinguido al club Matute FC que se han mantenido invencibles en el torneo de los martes en Central Soccer 6 y son favoritos en llevarse el título. Este martes el Club Matute FC se enfrentó a la escuadra del Atlético Buena vista en donde empataron a seis goles. Fue un duelo de poder a poder desde los primeros minutos con un equipo de Matute siempre buscando el arco del rival y un Atlético Buena Vista respondiendo a los embates sobre su arco y reaccionando inmediatamente en zona ofensiva. El juego fue muy parejo en el primer tiempo donde el marcador
Competirán del 25 de noviembre al 5 de diciembre en Cali, Colombia.
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Luego de concluir los procesos clasificatorios oficiales, serán cinco los deportistas veracruzanos que participarán en los primeros Juegos Panamericanos Junior 2021, los cuales se desarrollarán del 25 de noviembre al 5 de diciembre en Cali, Colombia. El jefe del departamento de Calidad para el Deporte, Rodrigo Francisco González Calvo, reveló que para el estado de Veracruz es un orgullo que cinco veracruzanos participen en estos primeros juegos continentales juveniles, evento que repartirá boletos directos para los Juegos Panamericanos de Mayores de Santiago, Chile del 2023. Gimnasia de Trampolín, Gimnasia Artística, Triatlón y Natación, son las disciplinas en donde tendrán presencia deportistas veracruzanos, quienes forman parte de los 374 atletas que integran la delegación mexicana que competirá en Colombia. Los primeros Juegos Panamericanos Junior son un evento de la organización deportiva Panam Sports. El objetivo de este sueño es impulsar a las nuevas generaciones de deportistas, así como visibilizar nuevos talentos y apoyar el desarrollo del deporte en las categorías junior a través de su participación en eventos de alto alcance. Los deportistas veracruzanos calificados a Cali son, José Hugo Marín Mata y Mariola García García en Gimnasia de Trampolín. Así como Marianna Paulina Malpica Martínez en Gimnasia
Artística. También participarán Susana Gabriela Hernández Barradas en natación y Erick Yamir Ramos Croda en la disciplina del triatlón. José Hugo Marín Mata fue ganador de medalla de oro en Gimnasia de Trampolín en los pasados Juegos Nacionales CONADE 2021 que se realizaron en Jalisco. Además, es integrante de Global Gymnastics Center y entrenado por Aldo Barborini y Jorge Maldonado Veneroso. Previo a su participación en los Nacionales CONADE 2021, Hugo Marín Mata participó en el selectivo panamericano que se realizó en Brasil. Asimismo, realizó un campamento y competencia en los Estados Unidos. En el caso de Mariola García García, la integrante de Amezaga Gym, logró su calificación a Cali en el Campeonato Panamericano de Gimnasia de Trampolín realizado en Río de Janeiro, Brasil. La gimnasta fue operada el año pasado de una lesión en sus tobillos y le alcanzó a recuperarse para lograr el boleto a la competencia en Colombia. Es entrenada por la olímpica Hilda Amezaga Hafurch. Por su parte, en gimnasia artística la calificada es Marianna Paulina Malpica Martínez, quien logró su calificación en el Panamericano de la especialidad efectuado en Guadalajara, Jalisco. Mismo lugar en donde se colgó una medalla de oro y dos bronces, en los pasados Juegos Nacionales CONADE 2021. Marianna Malpica es integrante del Club Levic de Coatzacoalcos y la mejor exponente de gimnasia artística en el Estado. Asimismo, estuvo en el Proyecto Juvenil de la Federación Mexicana de Gimnasia.
En la disciplina del triatlón, el calificado es Erick Yamir Ramos Croda, quien ganó medalla de oro en los Juegos Nacionales CONADE 2021 que se realizaron en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero. El triatleta es originario de la ciudad de Xalapa e integrante del Club Veratrix. Su entrenador es el tres veces olímpico, Eugenio Adrián Chimal Domínguez. En las últimas semanas, el veracruzano participó en la Copa Mundial de Triatlón que se efectuó en Corea del Sur. En la disciplina de natación competirá Susana Gabriela Hernández Barradas, quien fue elegida por su estatus de ser la actual campeona nacional de Primera Fuerza en los 50 y 100 metros libres. La integrante de Pirañas Team y entrenada por el cubano José Luis Artiles, tiene una participación en el Campeonato Mundial Juvenil que se efectuó en Budapest, Hungría en el 2019. Asimismo, registró sus marcas para el Panamericano Junior en el evento efectuado en la Copa UANA en Lima, Perú. La gimnasia artística se desarrollará del 26 al 29 de noviembre; natación del 26 al 30 de noviembre, triatlón 26 y 28 de noviembre, y la gimnasia de trampolín 2 y 4 de diciembre. La delegación juvenil mexicana viajará a Colombia en forma escalonada, a partir del 21 de noviembre, cumpliendo con el protocolo sanitario, que incluye la vacunación contra el Covid-19. El representativo nacional estará compuesto por 374 atletas de los cuales 193 son hombres y 181 mujeres. El resto de la delegación será de 146 personas más entre entrenadores, equipos multidisciplinarios, delegados y personal de apoyo.
El Nacional se realizará del 24 al 28 de Noviembre en Oaxaca
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
El pasado domingo concluyó con éxito el 51 aniversario del festival acuario con una participación de casi 870 nadadores de diferentes partes del país que se dieron cita en el Centro Acuático Leyes de Reforma. El Club Marmolejo Nadadores conquistó por décimo año consecutivo el Festival Acuario organizado por el Club de Natación Acuario con un total de 916.50 puntos. En la segunda posición fue el Club Pirañas Tri-Racing con 679 puntos y el tercer puesto fue para Acuática Master Center con 560.50 puntos. En lo individual en la categoría 8 y menores femenil el primer lugar lo obtuvo Luciana María Munguía Lobato de Acuática Master Center con 44 puntos. El segundo lugar es de Lila Mojica Ortega del Club Alberca Olímpica Bicentenario con 37 puntos y el tercer lugar fue Sofía Cruz Reyes del Club Narvales Swim Fit con 35 puntos.
EN LA CATEGORÍA DE 8 Y MENORES VARONIL
con 46 puntos el segundo lugar fue Mateo Robles del Centro Acuático Montessori Aca con 43 puntos y el tercer lugar fue para Arath Vera con 37 puntos.
EN LA CATEGORÍA 9-10 FEMENIL INDIVIDUAL La primera posición fue de Mía C. Leyva de Alberca Olímpica Bicentenario con 46 puntos seguida por Regina Parada del club Titanes Alpha con 43 puntos y el tercer lugar fue para Natalia I. Ferra del Club Aofm Cmdx con 35 puntos. En la categoría 9-10 varonil El primer lugar fue de Jaime Badillo del Centro Acuático Montssori Aca con 49 puntos en la segunda posición fue para Emiliano Robles con del Centro Acuático Montssoori Aca con 43 puntos y el tercer lugar fue para Ian de Jesús Aguilar del Club All Star con 38 puntos. El profesor Rafael Belmonte Olivares director general del Club Acuario se mostró contento por el resultado evento y de haber roto el récord de participantes en el Festival Acuario donde invito a todos para la próxima edición.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Tequila se agenció el boleto en la rama varonil.Mientras que en la disciplina de básquetbol, en el encuentro decisivo Tequila se agenció la victoria sobre Zongolica. Las disciplinas que calificaron de manera directa fueron Voleibol de sala, los cuales provienen del municipio de Zongolica. En tanto en la disciplina de atletismo, serán tres los deportistas veracruzanos que participarán en la fase nacional, dos provienen de Ixhuatlancillo y uno más de Mixtla de Altamirano. El Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021, se efectuará del 24 al 28 de noviembre en Oaxaca.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Con éxito se realizó el Encuentro Estatal Deportivo Indígena 2021, el cual se efectuó en las disciplinas de futbol y basquetbol tanto en femenil como varonil en las instalaciones del Centro Deportivo Orizabeño Sur en la zona centro de la entidad veracruzana. La actividad fue en futbol varonil y femenil en la categoría 18-23 años (1998-2003), así como en básquetbol varonil en la categoría 1998-2003. En la disciplina de futbol, los calificados a la fase nacional fueron en la rama femenil, Ixhuatlancillo quien venció en la final al municipio de Tequila. Por su parte,
Marmolejo Nadadores gana Festival Acuario
El primer puesto fue para Mateo Oropeza del Club Titanes Alpha
Realizan Estatal Deportivo Indígena JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Se mantienen invictos en el torneo de los martes.
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Natación, Gimnasia de Trampolín, Gimnasia Artística, Triatlón
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Cinco veracruzanos a los Panamericanos
al ir al descanso era de 2-3 a favor del conjunto Atlético Buena Vista. En el tiempo complementario las acciones se volvieron más intensas demostrando un buen nivel de futbol el conjunto de Matute tuvieron en los primeros minutos mejor posesión del balón y mayor llegadas al marco rival hasta que emparejaron los cartones, terminando el encuentro con un marcador de seis goles para ambos equipos. El conjunto de Matute está conformado por su capitán Víctor “Matute” Menéndez, Dorian Montenegro, Francisco López, Aldo Zavala, Eduardo Palmeros, Javier Contreras, Jesús González, Arturo Ruiz. Bersa Sánchez.
El originario de Cienfuegos, Cuba, fue designado por la prensa nacional y equipos de la Liga Mexicana.
Puig mejor defensivo de LMB JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Su guante y brazo fueron de respeto en el parque donde pisara. Yasiel Puig, jugador de El Águila de Veracruz, fue elegido como el Defensivo del año 2021 de la Liga Mexicana de Beisbol. El originario de Cienfuegos, Cuba, fue designado por la prensa nacional y equipos de la Liga Mexicana como el Mejor Defensivo y sus números fueron argumentos contundentes para tal distinción. El jardinero jugó 62 de los 66 juegos de la temporada con El Águila de Veracruz, donde tuvo un porcentaje de fildeo de 1.000, sin errores en 102 lances en 483 entradas dos tercios de trabajo. “Caballo Loco” tuvo nueve asistencias y participó en un doble play. Yasiel Puig además representó 1.65 outs por cada juego, un total de 93 outs para El Glorioso. Con la designación de Yasiel Puig como Defensivo del año 2021, el cubano se convierte en el primer ganador en la historia de la Liga Mexicana en ser el acreedor de esta distinción, además de ser el primer reconocimiento para El Águila de Veracruz en su retorno al beisbol mexicano.
Se rompieron 50 récords en los tres días de competencia.
Jafeth Padrón Pale quiere su historia JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
A pesar que el futbol lo trae de herencia, el defensa ‘Charal’ Jafeth Padrón Pale quiere hacer su propia historia y ya inició este recorrido al responder a su primer llamado como seleccionado de la Liga Roberto Oropeza. Padrón Pale, defensa de Charales CF, ha tenido un ascenso vertiginoso dentro del futbol, ya que sus inicios se remontan a hace apenas nueve meses, precisamente con esta escuadra que ahora lo promueve a una selección. De rostro vivaracho, pero serio al momento de hablar, Jafeth prefiere expresarse mejor en el campo de juego como zaguero central, posición que desempeña porque es la que su hermano juega en la Juvenil “A” de esta misma organización Con la virtud de manejar el perfil zurdo, el flamante seleccionado Sub 6 se decanta por los colores del América y en el futbol internacional, no por un equipo en particular,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
En el Gran Premio de México. sino por la figura representativa del argentino Lionel Messi. Y porque a esta edad lo único que priva es la amistad, el pequeño Jafeth no tiene problema en reconocer que le agrada la forma de jugar de su compañero y amigo Santiago Castillo, quien juega como delantero, así como también destaca la labor de su entrenador Manuel Hernández “porque nos enseña a jugar”, subrayó Jafeth.