www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Diciembre de 2021
No. 44715
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Datos COVID-19 15 de noviembre Veracruz ACTIVOS
DECESOS
Boca del Río
23,373 +8 2,320
+3
Medellín
Alvarado
La Antigua
2,628
+1
1,453
+0
730
+0
1,209
+1
294
+2
143
+0
79
+0
106
0
Xalapa
10,827 +8 1,197
+0
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz
Integrantes de colectivo colocaron una exposición fotográfica en bajos de Palacio de Gobierno, con los rostros de personas desaparecidas en los últimos años.
Anuncian gran festejo Sigue la Leyenda “La Casona” 3
Colectivos: no hay nada que festejar en esta Navidad Detectan 235 cuerpos inhumados ilegalmente en panteones
PRINCIPLA
2
PRINCIPAL
La licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Decano de la Prensa Nacional, recibió la visita de Byron Barranco y Daniel Noriega.
Realiza AMLO cambios en su gabinete ampliado
Solo representa el término de un año más en búsqueda de sus familiares
Gobierno, con los rostros de personas desaparecidas en los últimos años. De acuerdo con Victoria Delgadillo Romero, integrante del colectivo Familiares Enlaces Xalapa, las fiestas decembrinas solo representan el termino de un año más en búsqueda de sus familiares. “No tenemos una Navidad, no tenemos qué celebrar nosotros; sin embargo, estamos aquí y aquí vamos a estar, esa es la navidad que las familias llevamos”, externó. Victoria busca a su hija Yunery Citlally Hernández Delgadillo, quien tenía 26 años cuando desapareció en noviembre de 2011, junto con otras jóvenes que habían sido invitadas a un evento. La activista indicó que
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.
7
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Integrantes de colectivos de familiares de desaparecidos en la entidad veracruzana denunciaron que en esta Navidad no tienen nada qué festejar, pues continúan en la búsqueda para la localización de sus seres queridos. Durante la mañana de este miércoles, colocaron una exposición fotográfica en bajos de Palacio de
las fotos permiten dar a conocer a la población que aún no han encontrado a sus familiares. “Con las fotos queremos hacer visibles a nuestros familiares, dar a conocer a los medios de comunicación que los seguimos buscando”, dijo . Los colectivos La Esperanza del Reencuentro y Familiares Enlaces Xalapa inauguraron la “Jornada una navidad más en su búsqueda”, cuya exposición fotográfica permanecerá en Bajos de Palacio de Gobierno durante el miércoles y jueves. Además, el próximo viernes a las 11:00 horas colocarán esferas con los rostros de los desaparecidos en el árbol de navidad del parque Benito Juárez.
Advierte la OPS
México podría afrontar contagios por Ómicron
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Se formaliza entrega-recepción del Ayuntamiento de Xalapa 2 JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Sylvain Aldhigieri, Gerente de Incidente para Covid-19 de la OPS, dijo que de acuerdo a datos de la vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud, “se prevén importaciones adicionales inminentes” de nueva variante. oportuna”, explicó. La OPS reiteró que todavía no hay datos científicos de que las vacunas contra covid-19 no sirvan para proteger contra enfermedad grave y muerte en contagios por la variante Ómicron, ya que lo único que se ha revelado es “que su tasa de transmisión podría ser dos o tres veces mayor que Delta”, la variante con mayor circulación en la región de las Américas.
Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud, sostuvo que debido al aumento de contagios y muertes por Covid-19 en la región de las Américas, el 2021 fue un peor año que 2020, por lo cual, recomendó acelerar la vacunación contra el virus SARS-CoV-2, ya que en América Latina y el Caribe, apenas se ha vacunado al 56 por ciento de la población total.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Venta de orquídeas se recupera en un 40% 4
PRINCIPAL
2
PRINCIPAL
Persisten largas filas en vacunación de refuerzo
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre el surgimiento de un mayor número de contagios de coronavirus por la variante Ómicron en México, donde ya se reportó un caso importado. Sylvain Aldhigieri, Gerente de Incidente para Covid-19 de la OPS, dijo que de acuerdo a datos de la vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud, “se prevén importaciones adicionales inminentes” de esta variante que se originó en Sudáfrica. Expresó que con una “circulación limitada” ya está presente en 9 naciones de la región de las Américas y los casos registrados han sido resultado de personas que viajaron fuera del Continente. A la fecha en México se ha reportado un caso importado confirmado con la variante Ómicron. Hemos sido informados que la Secretaría de Salud está siguiendo de manera muy cercana otras señales a través de la red centinela y el consorcio de los 10 laboratorios de vigilancia genómica que existen en México. “Por lo tanto, se prevén importaciones adicionales inminentes, tal como se observa en otros países del mundo y las autoridades federales de México informarán de manera
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Diciembre de 2021
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Se formaliza entrega-recepción del Ayuntamiento de Xalapa
Redacción / El Dictamen
“Venimos en un proceso de construcción, de consolidación, de mejorar y aportar en el momento que nos marca la historia”, indicó el alcalde electo de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, durante el acto formal de la entregarecepción de la administración pública municipal. El alcalde electo afirmó que su administración trabajará de la mano con los gobiernos federal y estatal para desarrollar las obras de infraestructura que necesita la capital veracruzana. “Le debo mucho a Xalapa, por eso vengo con un plan de trabajo honesto y transparente. La ciudad así lo demanda”, señaló.
El alcalde electo de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, durante el acto formal de la entrega-recepción de la administración pública municipal. En el acto protocolario, Ricardo Ahued agradeció la disposición y las facilidades brindadas por la administración saliente encabezada por Hipólito Rodríguez Herrero; y destacó que, con este enlace, se da correcto cumplimiento al manual del ORFIS. Asimismo, expuso que la prioridad de este proceso es no afectar los ser-
vicios públicos municipales. Durante la reunión, celebrada esta mañana en el IMAC, el Comité de Entrega-Recepción estableció el calendario de entrega de las direcciones y dependencias municipales y se firmó el acuerdo que establece que a partir del 17 de diciembre inician las reuniones de transición.
Detectan 235 cuerpos inhumados ilegalmente en panteones Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Un total de 235 cuerpos han sido inhumados ilegalmente al interior de panteones municipales en el estado de Veracruz. De acuerdo con Carlos Saldaña Grajales, integrante del colectivo Familiares Enlaces Xalapa, esos cuerpos son los que han sido detectados; sin embargo, podría haber más casos en las fosas comunes. En ese sentido, comentó que en el panteón Palo Verde, ubicado sobre la avenida 20 de Noviembre de la ciudad de Xalapa, hay 185 cuerpos en esas condiciones. También tiene conocimiento de 29 cuerpos en el panteón de la localidad El Chico, otros en la comunidad Estanzuela, municipio de Emiliano Zapata, así como también, seis en el cementerio de Coatepec, 15 en Cosautlán de Carvajal y más casos en otros puntos de la entidad. “También en esos panteones se hicieron inhumaciones clandestinas. Esa desidia por parte de la Fiscalía,
ya se lo hicimos saber también a la fiscal general Verónica Hernández Giadáns, que vemos voluntad política en ella, desafortunadamente la gente que trabaja con ella tiene compromisos políticos”, enfatizó. El activista señaló que algunos empleados de la Fiscalía General del Estado (FGE) han sido omisos en las investigaciones y dicha situación también ha entorpecido las exhumaciones. A su juicio, hay exagentes del Ministerio Público que regresaron a laborar durante esta administración estatal y que habían sido cesados por negligencia o complicidad con grupos delictivos. “Es una cadena, desde el momento en que se encontraba un cuerpo, los policías lo reportaban, llegaba Periciales y hacían su parte de negligencia o complicidad, obviamente las inhumaciones que hacían eran de mala calidad, porque hemos tenido acceso a expedientes y no existe una cantidad de fotos suficientes y de calidad en el momento de levantar un cuerpo. Tampoco hay ADN de cada uno de los cuerpos”.
Saldaña Grajales indicó que los 19 cuerpos por los cuales ha sido imputado el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada, pudieron haber sido inhumados ilegalmente en el panteón de El Chico. “En enero desaparecen esos 19 cuerpos de la barranca La Aurora, lo que le imputan a Duarte, el 23 de marzo se hace una inhumación en el panteón de El Chico con 19 cuerpos, le dije a la fiscal que había que sacarlos. Revisé 13 carpetas de las 29 y solamente en una de las 13 había resultado de ADN, ahora me responde el director de Periciales que todos esos cuerpos tienen sus protocolos de identidad, pero sabemos que no es así porque tuvimos acceso a las carpetas”, refirió. Él busca a sus hijos Karla Nallely Saldaña Grajales y Jesús Alberto Estrada Martínez, quienes desaparecieron el 29 de noviembre de 2011, en la zona de antros de Xalapa, cuando Javier Duarte era gobernador y Arturo Bermúdez Zurita estaba al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
CEDH ha emitido 85 recomendaciones Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Durante este año, se han emitido 85 recomendaciones en el estado de Veracruz por violaciones a los derechos humanos, reveló la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez. En entrevista previa a la inauguración de la “Jornada una
navidad más en su búsqueda”, en bajos de Palacio de Gobierno, detalló que se cerraría el año con 90 recomendaciones emitidas contra distritos entes. Indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) encabeza la lista con más recomendaciones. Le siguen distintos ayuntamientos y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). “Pienso que vamos a cerrar con 90
recomendaciones, hasta ahorita ya firmadas y notificadas hay 85 recomendaciones en total”, explicó. Matzumoto Benítez detalló que las recomendaciones contra la Fiscalía son por la falta de integración de las carpetas de investigación y dilación en las diligencias. Mientras que la SSP ha sido señalada por el excesivo uso de la fuerza en detenciones. También mencionó que la CEDH ha brindado 300 acompañamientos a colectivos de familiares de desaparecidos, sobretodo en el seguimiento a las diligencias que están pendientes en distintas instancias. “Y elaborando las recomendaciones para aquellos casos en los que hay queja y acompañando este tipo de eventos donde somos invitados”.
Los adultos de más de 60 años siguen acudiendo a los módulos que fueron instalados en la ciudad.
Persisten largas filas en vacunación de refuerzo Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
En el cuarto día de la vacunación de refuerzo para adultos de más de 60 años, se continúan registrando las largas filas, en los módulos que fueron instalados en la ciudad, donde todos registran una importante afluencia de personas interesadas por recibir la dosis de AstraZeneca. Este miércoles 15 de diciembre, le corresponde el turno a las personas cuyo primer apellido inicia con las letras de la N a la P, mientras que durante este jueves 16 de diciembre, será para las letras de la Q a la T, y de la U a la Z, el viernes 17 de diciembre. En específico el módulo ubicado en el Instituto Tecnológico de Veracruz,
desde muy temprano está registrando unas filas enormes que logran dar la vuelta a la manzana. Sin embargo, la atención sigue siendo muy fluida con el ingreso casi inmediato de los adultos mayores. Recordar que los requisitos son: tener completo el esquema de vacunación hace más de 6 meses, llevar el comprobante de la primera y segunda dosis o el certificado de vacunación, la credencial de elector, el comprobante de domicilio, CURP y un lapicero azul. El resto de los módulos como el Casino Naval, también registra una importante afluencia de adultos mayores, donde también la atención es rápida, con la finalidad de evitar las largas filas en la calle.
Afirma representante de Morena en INE Marcha “Todos somos Miguel” causal para que TEPJF ratifique nulidad de elección Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
La marcha de “Todos somos Miguel”, fue un evento político que favoreció a Patricia Lobeira de Yunes y al PAN, lo que representa una causal para que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronuncie por la nulidad de la elección, afirmó el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Mario Llergo Latourniere. En entrevista expresó que ese evento de la candidata de la alianza “Veracruz Va” a la presidencia municipal de Veracruz no pudo haber costado 97 mil pesos como ellos dicen, eso es absurdo, es irrisorio, por lo que dieron un plazo de cinco días al INE para que a través de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) corrija sus respectivas equivocaciones en la forma de cuantificar los gastos de la mencionada marcha. Remarcó que faltan 53 eventos por contabilizar y más allá de que se incrementen los gastos de campaña de los panistas, se demuestra que le volvieron a mentir a los veracruzanos y a la autoridad electoral, porque ellos insisten en que esa marcha no fue política, cuando incluso está establecido por el Tribunal que el Ayuntamiento de Veracruz habría desviado recursos para apoyar esa marcha. Recordó que eso es un delito, mientras tanto siguen a la espera que esta misma Sala Regional, ratifique lo dicho por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV),
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Con gobiernos federal y estatal, desarrollaremos las obras de infraestructura que necesita la capital veracruzana: Ahued
El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Mario Llergo Latourniere. de que la elección debe ser anulada. Mario Llergo dijo “nuestro candidato Ricardo Exsome cuenta con todo el apoyo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena para que con la ley en la mano los veracruzanos tengan una nueva una oportunidad para elegir de manera transparente, legal a su nueva autoridad y a su nuevo alcalde”. “Vamos a estar acompañando a un extraordinario hombre y extraordinario candidato y mejor ser humano como Ricardo Exsome que no está solo, hay confianza en los tribunales, hay argumentos y elementos para defender con todo esta causa”, expresó. Por otra parte, hizo énfasis que el Congreso de Veracruz recibió la notificación para comenzar a conformar el Concejo Municipal en lo que se convoca a nuevas elecciones y haya nuevo alcalde.
Invita Club de Leones a campaña de aparatos auditivos a bajo costo Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Con el objetivo de apoyar a las personas de escasos recursos, el Club de Leones Veracruz, realizará la campaña de aparatos auditivos, dijo Rafael Mariano Torres Cabrera, presidente fundador. La cita es el próximo domingo 19 de diciembre, en los salones parroquiales de la iglesia La Señora del Carmen, ubicada en la coloniaAdalberto Tejeda, en la calle de Salvador González Número 27, del municipio de Boca del Río. Dicho evento se realiza dos veces al año, y tiene como objetivo de apoyar a la gente de escasos recursos que necesita aparatos auditivos, sin importar la edad o el sexo. Los costos normales de los aparatos auditivos oscilan entre los 25 y 30 mil pesos. Previamente se les hace un estudio audimétrico, lavado de oído, para determinar las necesidades que tiene el solicitante. La inscripción tiene un costo de 500 pesos, que van incluidos en los 3 mil 500 pesos, que es el costo total del aparato auditivo. “Se trata de una cuota de recuperación por los gastos que se tienen de la
gente que viene, precisamente de los médicos y técnicos que vienen a hacer esos trabajos”, comentó. Destacó que existen personas que desde hace cinco años, cuentan con su aparato auditivo y a la fecha está en excelentes condiciones. El aparato auditivo tiene una garantía de un año, donde se atenderá cualquier desperfecto. Detalló que por la pandemia, la demanda de estos aparatos auditivos ha sido muy baja, porque quizás la gente tiene miedo de salir a la calle o tiene problemas económicos. Explicó que principalmente en los municipios de Alvarado, Córdoba y Orizaba, se están solicitando este tipo de campañas. Destacó que en cada campaña se logran atender entre 40 y 50 personas, sin embargo ha habido ocasiones en que hasta 200 personas solicitan el aparato auditivo y se tiene la capacidad de apoyar a todos. Los interesados se deben de comunicar a los números telefónicos 2291 034344, 2293 866628, 2292 921148 y el whatsapp 2299 522127.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Anuncian gran festejo Sigue la Leyenda “La Casona” Buscan recordar y reunir a quienes disfrutaron su juventud en ese lugar El próximo 18 de diciembre a partir de las 10:00 de la noche, en los salones Ulúa del World Trade Center (WTC) de Boca del Río se llevará a cabo el espectacular evento Sigue la Leyenda “La Casona” para recordar a este singular espacio, ícono de la alegría de la juventud veracruzana en donde se desarrollaban los mejores eventos musicales y artísticos de la zona conurbada. En su visita por El Dictamen, el cantante veracruzano Byron Barranco platicó con la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Decano de la Prensa Nacional, y con el licenciado Alberto Villarello Ahued, gerente general de esta casa editorial, sobre este gran proyecto que pretende reunir nuevamente a las personas que vivieron las mejores experiencias en La Casona. “Es, sin falsas modestias, la parroquia de la diversión veracruzanas”, afirmó en el uso de la voz. Agregó que, en cuanto al diseño y decoración, se expondrán algunos trabajos del artista y socio, Daniel Noriega, tales como: Los Cristos; además, se tocarán varios de sus temas musicales que se convirtieron en grandes éxitos como: Ven a ver, Mi angelito, el Teatro, Larga Distancia, Se me Escapó el Amor, entre otros más. Asimismo, el empresario, Daniel Noriega, reveló que, inicialmente se pensó en un festejo de 300 a 500 personas, sin embargo, en casi 10 días se vendieron todos los espacios y se duplicó la asistencia, además, se contará con una gran programación musical, en donde se tendrá la destacada participación del cantante de trova Ángel Ruiz, Byron Barranco, el grupo Nébula y el DJ Monky para poner el ambiente y todas las personas puedan bailar por largas horas. “Están todos invitados, pero queremos invitar a los que compraron mesa a que lleguen todos ahí, que vayan por sus boletos. La dinámica es una noche de antro, vamos a recordar a La Casona. Nos estamos enfocando más que en ambientar, en el espectáculo, en el show porque la gente lo que vivió mucho fue la música en vivo, entonces, tenemos el show principal de aquí el señor Byron, pero viene primero el señor Ángel Ruiz, que
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Decano de la Prensa Nacional, dialogó con Byron Barranco y Daniel Noriega, sobre el próximo evento Sigue la Leyenda “La Casona”. canta la trova, para recordar toda la trova del centro, luego Byron que es el plato principal y luego un grupo que tuvo mucho éxito en La Casona que se llamó Nébula, siguen juntos todavía y van a estar ahí y el DJ Monky”, dijo en entrevista. Agregó que en la barra se contará con bebidas de vino tinto, tequila, cerveza, mezcal y otras más del gusto de las y los asistentes, aunado a bocadillos como: platos de canapés de Rocío Acosta. El también artista explicó que, las personas que deseen llegar de último momento podrán hacerlo y comprar su boleto en taquilla, aunque para ello, deberán ya tener mesa reservada con algún conocido. No obstante, consideró que este magno acontecimiento sirva de partida para replicar otros más en fechas especiales o, en su defecto, convertirlo en un evento anual.
HISTORIA En enero del año 2000, Byron se asoció con los hermanos Fernando y Daniel Noriega para abrir el bar “La Casona”, primero en el callejón La Lagunilla en el centro histórico del puerto de Veracruz, posteriormente en la sede del bulevar Ávila Camacho en Boca del Río en donde estuvieron hasta el 2014 y donde sus canciones se convirtieron en referentes de la vida nocturna veracruzana. Daniel Noriega comentó que, luego de 21 años, la reactivación
de este antro fue una mezcla de casualidad y el cariño de la gente hacia este espacio que puso a cantar y a vibrar a la juventud. “No se ha perdido nada, está intacto ese cariño que la gente le tiene. Nosotros hicimos una propuesta que era un bar con arte: el cantautor, yo soy pintor, mi hermano es baterista y éramos los socios, músicos, artistas, entonces, fue hacer un bar con ese matiz, con esa categoría, de que fuera un bar con propuesta original, pero nunca pensamos que fuera a haber tanta clientela, que fuera un bar cultural, un proyecto cultural. Es el bar que más ha querido la gente en Veracruz”. Resaltó que la propuesta original era una crear una galería de arte y así inicio, incluso, se exponía como “La Casona de la Condesa. Galería & Music Bar”.
AGRADECIDOS CON EL DICTAMEN Y CON VERACRUZ Por su parte, Byron Barranco y Daniel Noriega agradecieron a El Dictamen por la anfitrionía para poder anunciar este gran festejo, así también, a todas las y los veracruzanos que mantienen su aprecio por La Casona y que asistirán para recordar este emblemático sitio de la juventud. “Queremos agradecerle a la gente, estamos muy contentos, vemos que la gente también está muy entusiasmada de que La Casona haya regresado y queremos agradecerle a Veracruz”, finalizaron.
Se reúne fracción parlamentaria de Morena con Manuel Huerta Redacción / El Dictamen
AGENCIAS / EL DICTAMEN
A solicitud de la fracción parlamentaria de Morena en Veracruz, el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se reunió con los integrantes de la bancada en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para discutir acerca de la contribución de la cámara estatal en el desarrollo de los Programas Sociales en el estado. Manuel Huerta dijo que así como se reunió con los miembros del Grupo Parlamentario de Morena, está abierto a recibir a los miembros de cualquier fracción que lo solicite. Mencionó que las pláticas se realizan dentro de un marco de coordinación institucional, sin subordinación, ni obligaciones, sino voluntad política y reciprocidad para actuar en beneficio del pueblo. El funcionario comentó que el Presidente ha concebido al Gobierno Federal como parte de los distintos niveles de gobierno y poderes que se reúnen para el servicio de la ciudadanía. Señaló que se ha seguido la misma dinámica de su gira de reuniones con los ediles electos del Estado, para cumplir
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se reunió con los integrantes de la bancada en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
estos mismos objetivos. Finalmente, el Delegado destacó que este Grupo Parlamentario se mostró muy preocupado por atender las problemáticas de los
veracruzanos. Aseguró que este interés por construir en conjunto será una contribución para el desarrollo de los Programas Integrales de Desarrollo en Veracruz.
Pago diferido del aguinaldo, solo por acuerdo con sindicatos Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
De acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo constituye un derecho laboral que los patrones deben entregar, de manera obligatoria a más tardar el 20 de diciembre en una emisión y hacerlo de manera diferida, sólo como resultado de un acuerdo formalizado con la representación sindical, declaró el licenciado José Luis Enríquez Ambell, secretario general de la Federación Auténtica de Trabajadores en el Estado de Veracruz. Este pronunciamiento responde a la actitud asumida por empleadores de pequeñas y medianas empresas que de manera unilateral imponen criterios, sin tomar en cuenta los intereses de quienes son sus aliados en la marcha armónica y mantenimiento de la productividad que hacen viable la superación de los graves problemas económicos prevaleciente de efecto mundial: pero con mayor acento en nuestro país. Resulta oportuno señalar dijo también el dirigente de la FATEV “ José Luis Enríquez González “, la prestación del aguinaldo tiene carácter irrenunciable, así lo establece la norma jurídica y el cumplimiento de la misma en los términos de oportunidad y suficiencia alcanza importancia relevante, para construir
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Diciembre de 2021
Licenciado José Luis Enríquez Ambell, secretario general de la FATEV. los acuerdos de corresponsabilidad en el avance de programas emprendidos por la iniciativa privada.
COVID 19, PRUEBA DE FUEGO “ Siempre llevar la fiesta en paz “ en cualquier escenario rinde positivos números; pero ahora este principio popular es imprescindible ante acumulación de dificultades generadas por la contracción de la economía desprendida de medidas preventivas, distanciamiento social que nos protege del contagio del Covid 19 y al mismo tiempo desestabiliza planes de contribución al desarrollo de Veracruz.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Diciembre de 2021
Hay más apertura y reactivación económica de este sector
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
reactivación económica de este sector, se ha registrado desde septiembre de este mismo año. “La pandemia ha afectado a todos los sectores económicos, las orquídeas no han estado excentas, la producción de ellas se vio muy afectada sobre todo el primer año, a penas con el cambio de la semaforización nos están permitiendo hacer eventos y eso nos ayuda mucho a los productores, para volver a colocar sus orquídeas en el mercado y seguir nosotros realizando esta labor de seguir acercando a la gente a que descubra la biodiversidad”, concluyó.
Javier Tello / El Dictamen
La pandemia por Covid-19, provocó el desplome de las ventas de orquídeas en el país, en un 60 por ciento y desde el pasado mes de septiembre, se registra una recuperación económica del 40 por ciento, dijo Oscar Espino Contreras, productor y comercializador. “Yo creo que bajó en un 60 por
ciento, sobre todo el primer año, que fue cuando se detuvieron más las actividades económicas y ahora se va recuperando en un 40 por ciento, sin embargo no es suficiente, a penas tiene muy poco que ha cambiado la semaforización y eso nos permite volver a los lugares”, comentó. Recordó que las orquídeas son vendidas en las plazas públicas, que representan el principal espacio para vender su producto y que durante el primer año de la pandemia, fueron cerradas al público en general. Ahora la situación ha cambiado y existe un poco más de apertura y la
La pandemia por Covid-19, provocó el desplome de las ventas de orquídeas en el país, ahora se están recuperando.
Javier Tello / El Dictamen
Venta de orquídeas se recupera en un 40% Oscar Espino Contreras, organizador del evento.
Realizan el “Festival al Son de las Orquídeas” en Veracruz Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Con el objetivo de promover y difundir el cultivo y la conservación de las orquídeas, productores y comercializadores de esta flor, en diferentes partes del país, están participando en el Festival al Son de las Orquídeas, mismo que se realiza en el Museo de la Ciudad. Oscar Espino Contreras, organizador del evento, invitó a la ciudadanía a conocer el fascinante mundo de las orquídeas y puedan descubir la gran variedad de colores, formas y aromas que tiene esta flor. Están participando alrededor de 25 productores que provienen de estados como Michoacán, Puebla, Morelos, la ciudad de México, y del puerto de Veracruz. Destacó que las orquídeas si se pueden producir en el puerto de Veracruz. “Para quienes piensan que en Veracruz, no se puede dar las
orquídeas por el clima, por el contrario las orquídeas crecen casi en todos los climas y esta zona es ideal para algunas variedades, como las que presentamos aquí”, comentó. El entrevistado aseguró que se están ofreciendo las orquídeas a un precio accesible al público, desde los 100 pesos, dependiendo del tamaño, calidad y color. Incluso se están ofreciendo orquídeas importadas para climas tropicales, como las orquídeas vanda que son de origen asiático o las cattleyas, que serían las básicas y la orquídea negra, que viene importada de Hawái. Dicha exposición de orquídeas estará abierta en el Museo de la Ciudad, hasta el próximo domingo 19 de diciembre, en horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, el costo de la entrada es de 25 pesos por adulto, mientras que los niños no pagan.
Facultad de Psicología UV ofrece consultas a menores Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
De acuerdo con algunos autores, la huella emocional ocurre en los primeros cinco años de vida y determina muchas cosas, por ello, la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV), mediante su Programa de Atención Infantil (PAI), ofrece a la ciudadanía sus servicios profesionales de consulta y evaluación diagnóstica para infancias entre los tres y 15 años de edad, dio a conocer la coordinadora del PAI, Cenet Valerio Olivera. “Otros dicen que no podemos quedarnos con eso y vivir con lo que venimos cargando y arrastrando, pero definitivamente entre más temprana sea la atención, mejores resultados se obtienen”, afirmó en entrevista. Asimismo, explicó que, atender el desarrollo de las y los menores de edad garantiza su mejor calidad de vida y, para ello, es necesario que madres y padres se asesoren con psicólogos profesionales y la Facultad de Psicología cuenta, incluso, con una escuela para padres, en donde se abordan algunos temas como: la responsabilidad de la educación, la autoestima, plan de vida para el niño y adicciones. “A veces no tienen con quién dejar a los hijos y se los traen, quedando con los estudiantes en servicio social”.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Diciembre de 2021
“Vacuna Inovio genera inmunidad en 24 horas” AGENCIAS / EL DICTAMEN
FAICIC invita a personas de 18 años en adelante a aplicársela Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La Casa Hogar San Casa Hogar San Rafael Guízar y Valencia del municipio de Veracruz invitó a la ciudadanía a donar colchas y ropa de frío este sábado.
Invitan a donar colchas y ropa de frío la zona serrana Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Formación de Asesoría Integral para Centro de Investigación Clínica (FAICIC) que encabeza su directora general del Centro de Investigación Clínica Faicic, Sharzy Molina Guízar, invitan a aplicarse el biológico Inovio. la primera aplicación que se da a las 24 horas. Esta vacuna es de dos dosis (dos aplicaciones): en el día cero, que es el día que se aplica la vacuna y a los 28 días”, aseveró la entrevistada. La directora general de Faicic admitió que existen efectos secundarios similares a las de las vacunas inyectadas, tales como: dolor de cabeza, náusea, mareo, debilidad, calentura, entre otros, que son tratables y que serán atendidos por el personal médico del centro de investigaciones. En este sentido, reconoció que aún hay una gran cantidad de población no vacunada contra esta enfermedad por diversos motivos, tales como: miedo, resistencia, falta de información, entre otros. “Después de dos años, tenemos ya mucha experiencia, hemos visto cómo mejorarla e invitamos a la población que tenía miedo, a que acuda porque ahora tenemos una vacuna muy segura; también va dirigida a aquellas personas que, por ejemplo, que son alérgicos, que tienen enfermedades crónico-degenerativas”. Sharzy Molina resaltó que estarán laborando todos los días para la aplicación de Inovio, incluso los días festivos como 25 de diciembre y 1° de
enero del 2022, por lo cual, invitó a la ciudadanía con estas características a inscribirse en esta aplicación, pues se atenderá a población veracruzana y a foránea, en donde en el caso de estas últimas, se les apoyará con el traslado, por lo que, requieren líderes sociales que apoyen con este proceso a población de zonas marginadas cuyos gastos los asume Faicic. Las y los interesados podrán acceder a la página en internet: https://faicic. com.mx/formulario_covid.php, en sus redes sociales en facebook como https://www.facebook.com/Faicic e instagram; así también, podrán llamar al teléfono: 2299327808. Agregó que además del apoyo para el traslado a la sede del Faicic, se les proporcionará a las y los pacientes: consulta médica, nutricional, psicológica, estudios de laboratorio y durante año y medio se mantendrán en contacto con ellos, con consulta abierta para cualquier síntoma o padecimiento posterior que pudieran presentar. Recordó que Faicic es un centro de investigación que busca mejorar la salud y la vida de las personas, mediante estudios y en coordinación con farmacéuticas reconocidas.
IVAI entrega Informe de Actividades 2021 a poderes Ejecutivo y Legislativo Como parte de un ejercicio de rendición de cuentas, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) entregó a los poderes Legislativo y Ejecutivo el Informe de Actividades 2021. Como lo mandata el artículo 67 de la Constitución local, dentro de los primeros quince días del mes de diciembre, se entregó el documento que contiene 12 capítulos en los que se detalla las acciones realizadas por este instituto dentro de su competencia legal, así como estadísticas y metas alcanzadas en los últimos doce meses. En el periodo que se informa, el IVAI inició el saneamiento de sus finanzas; fomentó los derechos que le tocan tutelar desde la infancia; realizó alianzas con instituciones públicas y asociaciones civiles para incentivar la participación de jóvenes y mujeres, y se emprendieron actividades para dar a conocer a la población las funciones sustantivas del Instituto. La comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Naldy Rodríguez
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Como parte de un ejercicio de rendición de cuentas, el IVAI entregó a los poderes Legislativo y Ejecutivo el Informe de Actividades 2021. Lagunes, acompañada de los comisionados David Agustín Jiménez Rojas y José Alfredo Corona Lizárraga, entregó el Informe a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Cecilia Josefina Guevara Guembe, al igual que a los diputados Lidia Irma Mezhua Campos y Marco Antonio Martínez, integrantes de la comisión permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto. Un día antes, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez recibió a la
comisionada Rodríguez Lagunes que le hizo entrega del Informe de Labores 2021. En el documento se destaca el orden administrativo y la disciplina financiera que permitieron dar viabilidad a este organismo autónomo, pues se arrastran pasivos de años anteriores que se han ido solventando, lo que a su vez ha dado paso a la consolidación del IVAI como una institución ordenada, eficiente, y con apego irrestricto a la legalidad.
A fin de contribuir con la población que habita en la región montañosa del estado de Veracruz, la Casa Hogar San Rafael Guízar y Valencia del municipio de Veracruz invitó a la ciudadanía a donar colchas y ropa de frío este sábado 18 de diciembre del presente año. Una de las representantes del centro asistencial, Laura Ramírez Aquino, explicó que la meta es recolectar el mayor número de cobertores y ropa abrigadora para hacerlas llegar a las poblaciones ubicadas en las faldas de las montañas veracruzanas donde las temperaturas son muy bajas durante este período invernal. En este tenor, la activista admitió que debido a la crisis económica derivada de la pandemia de covid-19, las donaciones aminoraron, pero confió en que habrá gran participación esta vez, gracias a la buena voluntad de las personas, pues se trata de un acto de altruismo en favor de las personas más desfavorecidas. Todas las colchas, cobertores y ropa de frío se recibirán en las instalaciones de la casa hogar
ubicada en la calle de Alacio Pérez entre 20 de Noviembre y Lafragua, en horario de 10:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde. Asimismo, podrán comunicarse a los números telefónicos 2299315501 y 2291624277 o en la página oficial en Facebook: Casa Hogar San Rafael Guízar. “Con el favor de la colaboración de la gente que dona, hemos hecho algunas entregas de apoyos a población que espera a las afueras del Hospital San Francisco, en algunas colonias y esta vez llevaremos la ayuda en las zonas serranas donde hace mucho frío”, aseveró la entrevistada. Igualmente, comentó que cada año se ha dado asistencia a la población de mayor necesidad de la zona conurbada, especialmente, en las colonias identificadas con más vulnerabilidad. A la fecha, en este albergue se la brinda atención a un grupo de niñas de entre los ocho y 14 años, donde algunas de ellas presentan condición de abandono y otras más reciben visitas de sus familiares quienes se encuentran también en condiciones de mucha pobreza y las llevan a este lugar para asegurarles lo necesario.
Tendrá IVEC pastorela, concierto, exposiciones y proyección de cine Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invitó a la ciudadanía a disfrutar de las actividades programadas para los próximos días del mes de diciembre del año en curso, dirigidas a las familias locales y visitantes, de acceso gratuito en el recinto sede ubicado en la calle Francisco Canal s/n esquina Zaragoza, del Centro Histórico del municipio porteño.
EXPOSICIÓN DE FOTO “REALIDADES” La encargada del Exconvento betlehemita del IVEC, Margarita Peña Pineda, dio a conocer que esta semana las personas podrán visitar la exposición fotográfica “Realidades” a cargo de las y los estudiantes de 5° semestre de la licenciatura en Fotografía de la Universidad Veracruzana (UV), conformada por 27 piezas y estará hasta el próximo 23 de enero de 2022 y se podrá apreciar de martes a domingo, de las 10:00 de la mañana a las 7:00 de la noche. Igualmente, la exposición de cubrebocas de cerámica “Memorial” en homenaje al personal de salud que perdió la batalla contra el covid-19 que se podrá ver hasta el 23 de enero del 2022, en la sala Ida Rodríguez Prampolini del recinto sede. “Tenemos de entrada dos exposiciones que ojalá las puedan visitar: “Memorial”, que es una colectiva de cerámica y “Realidades” que también es una colectiva de estudiantes de la facultad de Fotografía, que es de reciente creación aquí en Veracruz, es de la Universidad Veracruzana y la exposición es de la primera generación (..) Se llama “Realidades” porque cada estudiante, independientemente del contexto que ellos tienen, nos están hablando de lo que está a su alrededor o lo que les provoca a ellos de ese entorno: los afectos cercanos, los rechazos propios en medio de la pandemia, el tema del campo, del entorno, del deterioro urbano”.
PASTORELA “DEL DIABLO”
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El biológico Inovio llega a Veracruz como una alternativa de alta tecnología y eficacia contra el Covid-19, por ello, Formación de Asesoría Integral para Centro de Investigación Clínica (FAICIC) dispondrá de 250 antígenos para aplicar a igual número de personas de 18 años en adelante que no hayan sido vacunadas nunca contra el coronavirus, tampoco embarazadas ni que actualmente estén brindando lactancia; así también a aquellas que padezcan enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión, cáncer, VIH, obesidad, con alergias, entre otras. La directora general del Centro de Investigación Clínica Faicic, Sharzy Molina Guízar, explicó que se trata de un antígeno muy seguro, que tiene la característica que no es inyectado, sino a través de un disparo en el brazo que impactará a nivel celular, mediante un electrodo, pues tiene una composición molecular muy distinta que la hace diferente a las ya conocidas, debido a que viaja a nivel celular, causando inmunidad en 24 horas, por más tiempo y con mayor eficacia. “Las vacunas previas se ponían a través de una inyección en el brazo; esta también va en el brazo, pero se hace por medio de un dispositivo que es como una pistolita, que lo que hace es que aquí en el brazo, en el músculo, se hace un disparo que no corta, que no abre la piel, no lastima, es indoloro y esto permite que viaje a nivel celular y ¿cómo es que logramos una inmunidad en 24 horas? Lo logramos porque viaja tan rápido en las células que lo que hace es una reproducción, causan una excitación a las células que hacen que una contagie a la otra de manera muy rápida y, entonces, podemos ir de uno a 10, de 10 a 100, de 100 a mil y no solamente causamos una inmunidad por más tiempo, sino también, mucho más eficaz” Detalló que Inovio decidió hacerse de esta manera, ya que las vacunas existentes que se aplican en el brazo inyectadas, su recorrido a nivel muscular generaba una inmunidad de 28 a más de 40 días, dependiendo del organismo, debido a su composición y a su viaje en el cuerpo, lo que causaba, además, otras reacciones alérgicas o alteraba algunas partes del organismo, en tanto Inovio causa inmunidad inmediata. Asimismo, Molina Guízar reconoció que, con base a estudios realizados, Inovio tiene una alta eficacia comprobada contra la variante Ómicron, aunque continúan las investigaciones, por lo que se suma a la lista de cualidades de este antígeno. “Esta vacuna, hasta el momento, está reflejando una eficacia del 95.5% en
La encargada del Exconvento betlehemita del IVEC, Margarita Peña Pineda. La también promotora cultural anunció que este jueves 16 de diciembre, el grupo de Teatro Municipal “Loló Navarro” del ayuntamiento de Veracruz presentará la Pastorela “Del Diablo”, bajo la dirección de Carlos Arturo Corona, a las 7:00 de la noche en el Auditorio del IVEC, sin ningún costo. “Quien guste venir pueden escribirnos a nuestra fan page de Exconvento betlehemita Centro Cultural, por el tema del aforo, para que puedan tener un espacio reservado”.
PROYECCIÓN DE CINE De la misma manera, convocó a la ciudadanía a que acuda el próximo sábado 18 de diciembre, a las 7:00 de la noche, en el auditorio del IVEC a la proyección de la película “El Director” que se trata de Carlos Reyes, un director de cine con gran trayectoria y diversos reconocimientos, que ha realizado muchos filmes experimentales en Veracruz.
CONCIERTO La encargada del Exconvento betlehemita del IVEC indicó que, para este domingo 19 de diciembre, a las 6:00 de la tarde habrá un concierto de piano, guitarra y voz, a cargo del joven Benjamín Melo quien es el guitarrista y lo acompañan vocalistas destacadas y un maestro de piano en el Auditorio. Para concluir, Peña Pineda informó que los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2022, el recinto sede permanecerá cerrado por ser festivo.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Diciembre de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Realiza AMLO cambios en su gabinete ampliado Realiza López Obrador nombramientos en PFF, Banco de Bienestar, IPAB e Insabi
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, rinde el tercer informe anual de labores del Poder Judicial de la Nación.
FÉLIX ARTURO MEDINA PADILLA Maestro en Derecho por la UNAM. Se desempeñó como subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México. Fue jefe delegacional en Tláhuac; en la misma demarcación fue director general Jurídico y de Gobierno y de Participación Ciudadana. Ha sido coordinador general de Enlace Interinstitucional con los Gobiernos de los Estados y del seguimiento de la Conago en la Secretaría de Gobierno de Ciudad de México. Hasta ayer se desempeñó como titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas y Regiones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
VICTOR MANUEL LAMOYI BOCANEGRA Especialista en Finanzas Públicas con más de 20 años de experiencia en el sector público, donde ha dirigido los procesos que regulan el ciclo hacendario de ingresos y egresos públicos en los ámbitos federal y estatal. Realizó estudios de doctorado en Economía Pública en la Universidad
El presidente López Obrador realizó nombramientos para la Procuraduría Fiscal de la Federación, Banco del Bienestar, IPAB e Insabi. Complutense de Madrid; es maestro en Hacienda Pública y Análisis Económico por el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda de España y licenciado en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Fue secretario de Planeación y Finanzas del estado de Tabasco, en donde concluyó el proceso de saneamiento financiero de la entidad federativa. En el gobierno federal fue oficial mayor de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT); coordinador de asesores y jefe de unidad en la Subsecretaría de Egresos de SHCP, y ocupó diversos cargos en la subsecretaría del ramo e Ingresos, así como en la Unidad de Coordinación Técnica de la propia SHCP desde 1993. Hasta ayer se desempeñó como coordinador nacional de Administración y Finanzas del Instituto de Salud para el Bienestar (Inasbi).
CARLOS ROMERO ARANDA Egresado de la licenciatura en Derecho por el Centro Universitario México, maestro en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana y cuenta con estudios de doctorado en Derecho Fiscal por la misma institución. Asimismo, cuenta con estudios de doctorado en Derecho Tributario por la Universidad de Salamanca, España. Se ha desempeñado como abogado postulante en Litigio Fiscal y Administrativo desde 1995. En 1999 se incorporó a la SHCP como director de Amparos contra Leyes en la Procuraduría Fiscal de la Federación. Ejerció en el sector privado desde 2002 hasta noviembre de 2018, cuando fue nombrado procurador fiscal de la Federación, cargo que desempeñó
hasta ayer.
DIANA ÁLVAREZ MAURY Licenciada en Derecho por el ITAM en 1994, donde fue distinguida con mención especial por su desempeño académico. Egresada de la maestría en Administración de Empresas en la Universidad de las Américas campus Ciudad de México. Estuvo de intercambio académico en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) tomando cursos en materia de Derecho Internacional y de Políticas Mundiales. Profesora universitaria por más de 15 años en diferentes universidades en las asignaturas de Derecho Constitucional, Garantías Individuales, Teoría del Estado, Sistema Político Mexicano y Legislación Electoral. Hasta este día se desempeñó como directora general del Banco del Bienestar.
MARTHA PATRICIA JIMÉNEZ OROPEZA Licenciada en Administración de empresas por el Instituto Tecnológico de Villahermosa. Maestra en Administración por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y maestra en Auditoría por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con sede en Villahermosa, Tabasco. Ha sido legisladora y se ha desempeñado como coordinadora administrativa de la Dirección General del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Hasta ayer se desempeñó como administradora de Gestión Operativa en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la SHCP.
Deja accidente en Aeropuerto Felipe Ángeles 27 heridos
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Este miércoles 15 de diciembre un accidente tuvo lugar en la zona de construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, Estado de México, en el área del aeródromo localizado en el municipio de Tecámac. Horas más tarde de que se dio a conocer la información del hecho, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una ficha informativa en la que se confirmó que 27 personas resultaron lesionadas después del incidente que se presentó en una de las plataformas de construcción, mismas que fueron trasladadas al
Hospital General Regional No. 200. Asimismo, notificó que 10 de los lesionados ya fueron dados de alta durante el transcurso del medio día debido a que solo presentaron heridas leves y contusiones; mientras que los 17 restantes siguen en espera recibir el alta médica. Según las versiones de testigos, los trabajadores subieron a una grúa tipo plataforma para acortar el camino a sus respectivas áreas de trabajo, pero fue al dar una vuelta en una guarnición cuando cerca de 25 hombres cayeron de la plataforma. De acuerdo con El Universal, fuentes de la Secretaría de Defensa
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente López Obrador realizó nombramientos para la Procuraduría Fiscal de la Federación, Banco del Bienestar, IPAB e Insabi El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó cuatro nombramientos en el Gobierno de México. Aquí las nuevas designaciones: Félix Arturo Medina Padilla, nuevo titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, como director general del Banco del Bienestar. Carlos Romero Aranda y Diana Álvarez Maury, como vocales de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Martha Patricia Jiménez Oropeza, nueva titular la Unidad de Financiamiento del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Nacional (Sedena) confirmaron la versión; asimismo, en el video difundido en redes sociales se puede ver cómo los trabajadores se encuentran sobre la tierra mientras reciben asistencia por parte de sus compañeros y de militares. En tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el oriente del Estado de México informó que varios trabajadores fueron trasladados al Hospital General Regional 200 de Tecámac. Los lesionados están adscritos al Agrupamiento de Ingenieros de la Sedena, hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado formalmente por este incidente.
Rinde Arturo Zaldívar informe de actividades REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Este miércoles, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar rinde el tercer informe anual de labores del Poder Judicial de la Nación. En su intervención, Zaldívar resaltó el afianzamiento de la Reforma Judicial así como los avances en el combate a la corrupción y el nepotismo desde el interior del Poder Judicial. Reconoció que hay problemas de corrupción al interior del PJF pero perseguirla los fortalece. “Puedo afirmar categóricamente que en el Poder Judicial de la Federación ya no hay corrupción tolerada ni institucionalizada. Ya no hay corrupción avalada o auspiciada desde arriba”, dijo Zaldívar, presidente de la Corte desde 2019. Apuntó que ya no hay juzgados o tribunales del PJF en el que los juzgadores tengan familiares trabajando. “En tan solo tres años hemos construido un sistema meritocrático en el que las relaciones familiares ya no determinan el ascenso o el descenso”, dijo. El presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa acudieron
al evento como invitados especiales. Zaldívar aseguró que desde que asumió el cargo se ha “perseguido y sancionado la corrupción en todas sus formas y en todos los niveles” del Poder Judicial bajo el criterio de “cero tolerancia”. Explicó que se han roto “las estructuras de poder” de abogados y empresarios que “traficaban influencias”, se han “desarticulado las redes clientelares de intercambio de favores” y se ha “erradicado el nepotismo” en los juzgados. “Los casos de corrupción que existen son aislados y ya no obedecen a la existencia de mafias que operaban desde dentro”, esgrimió el magistrado. El presidente de la Corte también refrendó su compromiso “contra el acoso, el hostigamiento, la violencia y cualquier forma de discriminación contra las mujeres”, y aseguró que los tribunales federales ya juzgan “con perspectiva de género”. Detalló que se ha incrementado el número de lenguas indígenas disponibles en las traducciones del Poder Judicial y que la reforma judicial aprobada este año permite que el nombramiento de jueces y magistrados se base en “el mérito, la igualdad de oportunidades y la paridad”.
Testifica Sergio Gutiérrez Luna Tercer Informe del ministro Arturo Saldívar REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO,
El Presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, asistió como invitado especial al Tercer Informe Anual de Labores del Poder Judicial de la Federación (PJF) presentado por el ministro presidente Arturo Saldívar Lelo de Larrea, cuyo desempeño es reconocido ampliamente por los poderes de la nación. El diputado Gutiérrez Luna coincidió en este ejercicio de rendición de cuentas con el titular del Poder Ejecutivo de la Federación, Andrés Manuel López Obrador y su esposa, así como la Presidenta de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero. Previo a la ceremonia, el legislador minatitleco intercambió animosos comentarios con el presidente López Obrador, la senadora Sánchez Cordero, así como con el ministro Arturo Saldívar.
El diputado veracruzano se dijo honrado de que el magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya sido su maestro de Amparo en la Escuela Libre de Derecho y ejemplo a seguir como profesional y en la vida pública del país. En la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la derecha del mandatario del país, el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez hizo una expresión de aprobación cuando su mentor, Arturo Zaldívar, dijo “puedo afirmar categóricamente que en el Poder Judicial de la Federación ya no hay corrupción tolerada ni institucionalizada. Ya no hay corrupción avalada o auspiciada desde arriba”. Los titulares de los Poderes de la Federación acudieron como invitados especiales al Informe que se realizó bajo el lema “Todos los Derechos para Todas la Personas”.
Impugna García Luna amparo desechado REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad federal preso por vínculos con un grupo delincuencial, impugnó que una jueza desechara su amparo por la revisión de cuentas que le han sido congeladas. Yazmín Eréndira Ruiz, jueza del Décimo Sexto Distrito en Materia Penal, rechazó que el ex funcionario fuera protegido por la justicia por considerar que tramitó su demanda de manera extemporánea. Sin embargo, García Luna promovió un recurso de revisión donde reclamó que fuera emitida una técnica de investigación contra el aseguramiento de sus bienes financieros a través de una orden del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte. Pues ese mandamiento judicial permitió que interviniera la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en
Investigación de Delitos Federales. La impugnación del ex secretario de seguridad fue admitida a trámite por el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal, quien deberá ratificar o revocar la decisión de Eréndira Ruiz. Pues la juzgadora no estudió a fondo las reclamaciones de García Luna, según sobreseyó el caso el pasado 10 de noviembre. En la resolución se indicó que el quejoso se encuentra bajo procesos judiciales por presuntos nexos con el crimen organizado y está detenido en Nueva York. “Este órgano federal estima que existe un motivo manifiesto de improcedencia para dar trámite a la misma”, asentó en su decisión. No obstante que el ex funcionario está en el extranjero, se le aplican los mismos plazos para el resto de los ciudadanos en territorio mexicano. Y aún cuando el numeral 327 de la legislación adjetiva civil federal le otorgaría 15 días más, según la mayor o menor facilidad
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Diciembre de 2021
FINANZAS UE REGULARIZARÁ LA RELACIÓN LABORAL DE LOS “RIDERS” Se interesa en los automóviles autónomos
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
La Unión Europea (UE) regularizará la relación laboral de las plataformas como Glovo, Cabify y Uber, que deberán contratar a más de 4 millones de trabajadores que presten sus servicios en Europa, aunque la medida repercuta en las empresas (restaurantes, supermercados, etc.) que dependen de ellas y en los consumidores. La directiva aprobada sigue el ejemplo de la ley ‘rider’ en España, que en desde agosto obligó a las plataformas de reparto a domicilio a contratar a sus repartidores y fue una de los detonantes de la salida de Deliveroo de ese país a finales de noviembre, y del despido de casi 4.000 repartidores. La normativa europea se va más allá de las plataformas de reparto a domicilio, pues con esta legislación comunitaria en un sector masivamente desregulado en la mayoría de los países, permitirá que las empresas de este sector se beneficien plenamente del potencial económico del mercado único y de la igualdad de condiciones y de seguridad jurídica en todos los países. La UE estima que los ingresos de la plataforma laboral digital han crecido alrededor de 500% en los últimos cinco años, que actualmente hay unos 28 millones de personas que trabajan en este tipo de plataformas y que en 2025
podría llegar a los 43 millones. Además, a medida que las plataformas laborales digitales introducen nuevas formas de organización del trabajo, desafían los derechos existentes y obligaciones relacionadas con la legislación laboral y la protección social. Reconocen que la situación legal de este sector es muy compleja, que en países como España ya ha sido regulada de forma más rigurosa que la propia propuesta de la Comisión, pero en Bélgica, la justicia ha dado la razón a una de estas plataformas que considera a sus trabajadores como autónomos. En el Parlamento Europeo hay un apoyo claro al criterio de la Comisión que tiende a presuponer que son trabajadores asalariados. La patronal europea Business Europe ha acogido con satisfacción la medida y algunas de las grandes plataformas como Takeaway han expresado su apoyo a la medida. Uber ha prometido mejorar las condiciones de trabajo de sus conductores, pero teme que la propuesta tenga el efecto contrario: poner en riesgo miles de puestos de trabajo, paralizar a las pequeñas empresas a raíz de la pandemia y dañar los servicios vitales de los que dependen los consumidores de toda Europa.
Piden que el Inegi mantenga su autonomía con Graciela Márquez REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Márquez “éxito en su gestión”. Por su parte, Mario Correa, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, destacó la trayectoria de Julio Santaella y aseguró que ha hecho un trabajo merecido al frente del instituto. La mañana de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a Graciela Márquez, extitular de la Secretaría de Economía, como nueva presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La funcionaria asumirá el cargo a partir del 1 de enero de 2022. “Ser la primera mujer en la presidencia del Inegi me anima para seguir construyendo una sociedad más igualitaria e incluyente”, expresó Márquez en su cuenta de Twitter.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Ángel García-Lascurain Valero, pidió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se mantenga autónomo de las decisiones políticas ante la nueva titular Graciela Márquez Colín. “Lo que nos gustaría como organización es que el Inegi se mantenga absolutamente autónomo de decisiones políticas y se dé continuidad a la calidad técnica que le ha caracterizado como organización y que es un patrimonio de los mexicanos. Nos parece que debe ser el foco de su gestión hacia adelante”, expuso García-Lascurain. Ante esto, el presidente del IMEF le deseó a la doctora Gabriela
Llega al Instituto Nacional de Estadística y Geografía Graciela Márquez Colín.
PIB turístico de México cayó 25.4% en 2020: Inegi REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Producto Interno Bruto (PIB) del turismo mexicano bajó 25.4 % en términos reales en 2020, lo que representa su nivel más bajo desde 2008, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el informe “Cuenta Satélite del Turismo de México 2020? presentado por el Instituto, la proporción del
PIB turístico como parte de la economía nacional pasó de 8.5 % en 2019 a 6.7 % en 2020. “Coincidiendo con la pandemia, en 2020 el PIB turístico reportó un monto de 1.4 billones de pesos (poco más de 658,500 millones de dólares) cayendo de 8.5 % a 6.7 % respecto al PIB nacional de 2019 a 2020?, remarcó Julio A. Santaella, presidente del Inegi.
Compra
Venta
UDIS
7.083722
Dólar
Cetes 28 días
5.20
Euro
23.76
Cierre BMV
51,102.30
Yen
0.1844
Centenario
47,100.00
Café (USD/Quintal)
238.23 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
65.70
20.42
21.58
Deuda mundial sube a 256% del PIB: FMI En el 2020 alcanzó 226 billones de dólares
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La deuda mundial llegó a niveles récord durante 2020 al alcanzar 226 billones de dólares, equivalente al 256 por ciento del PIB, afectado por la crisis de salud y la recesión. Este incremento amplifica las vulnerabilidades, especialmente a medida que se endurecen las condiciones de financiamiento ante presiones inflacionarias, alertó Vitor Gaspar, director del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Los responsables de la formulación de políticas deben encontrar el equilibrio adecuado frente a una deuda elevada y una inflación en aumento”, expresó. La deuda mundial repuntó 28 puntos porcentuales hasta alcanzar el 256 por ciento del PIB de 2020, según la última actualización de la base de datos de deuda mundial del Fondo. El incremento fue particularmente sustancial entre las economías avanzadas,
La deuda mundial repuntó 28 puntos porcentuales hasta alcanzar el 256 por ciento del PIB de 2020. en donde la deuda pública aumentó de 70 por ciento del PIB en 2017 a 124 por ciento del PIB en 2020. La deuda privada subió a un ritmo más moderado de 164 a 178 por ciento del PIB en ese periodo. “Los riesgos aumentarán si las tasas de interés globales suben más rápido de lo esperado y el crecimiento flaquea. Un endurecimiento significativo de las condiciones financieras aumentaría la presión sobre los gobiernos, los hogares y las empresas más endeudadas. Si los
sectores público y privado se ven obligados a desapalancarse simultáneamente, las perspectivas de crecimiento se verán afectadas”, alertó el especialista en el artículo publicado por el FMI. La deuda pública ahora representa casi el 40 por ciento del total de la deuda global, la mayor proporción desde mediados de 1960. Esta acumulación de deuda pública se atribuye a las dos grandes crisis que los gobiernos han enfrentado, la crisis financiera y la pandemia del COVID-19.
Banxico debe tener mano dura frente a inflación: IMEF REDACCIÓN / EL DICTAMEN
“Es necesario que el Banco de México (Banxico) tome una acción más firme, pues muchos bancos centrales en todo el mundo lo están haciendo, el resurgimiento de la inflación puede tener consecuencias muy severas sobre todo en el panorama económico no solo del siguiente año, sino en los siguientes cinco o 10 años”, manifestó
Mario Correa, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Dijo que si los bancos centrales no actúan, “hay que dimensionar el tema de la política monetaria porque va más allá de los efectos directos que se pueden ver de forma inmediata, lo que está en juego es la estabilidad macroeconómi-
ca de mediano y largo plazo”. Ángel García-Lascurain Valero, presidente del IMEF, expresó que “estamos viviendo un momento muy delicado de la economía mexicana, no solamente estamos viendo presiones inflacionarias y estamos en una contracción en la actividad económica, después del impacto inicial y el repunte de la pandemia todas las condiciones de crecimiento se están agotando”.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Diciembre de 2021
agencias / El Dictamen
Confirma OPS ómicron en nueve países de América Redacción / El Dictamen
Donará Corea del Sur 6 mdd para atender a migrantes El Salvador, Guatemala y Honduras recibirán dos millones de dólares cada uno Redacción / El Dictamen
Corea del Sur donará 6 millones de dólares a El Salvador, Guatemala y Honduras, que forman el Triángulo Norte de Centroamérica, para brindar asistencia a migrantes retornados, desplazados o en riesgo de desplazamiento, y fortalecer la respuesta institucional de esos países, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El Salvador, Guatemala y Honduras recibirán dos millones de dólares cada uno, y los recursos serán administrados por la OIM y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). El acta de donación fue firmada por el embajador de Corea del Sur en Tegucigalpa, Jae Hyun Shim, el representante de ACNUR, Andrés Celis, y el jefe de misión de la OIM en el Triángulo Norte, Jorge Peraza, y la subsecretaria de Cooperación y Promoción Internacional de Honduras, Karen Najarro. “El Salvador, Guatemala y Honduras comparten una serie de necesidades humanitarias, cuya raíz se encuentra en elevados índices de
pobreza muy arraigada, desastres climáticos recurrentes, violencia crónica, acceso limitado a servicios básicos, así como movimientos masivos de población tanto dentro de sus fronteras como hacia otros países, entre otros factores”, dijo Celis. Agregó que la pandemia de COVID-19 “ha exacerbado desigualdades estructurales profundamente arraigadas en estos países, afectando de forma desproporcionada a refugiados y a otros desplazados forzosos”. Celis indicó que, con la donación de Corea, ACNUR brindará “protección” a personas en situación de vulnerabilidad y apoyará el acceso a medios de vida sostenibles y seguros, lo que incluye también acceso a oportunidades laborales. “El objetivo es garantizar la protección y la autosuficiencia centrándose en los refugiados más vulnerables, solicitantes de asilo, retornados con necesidades de protección, desplazados internos y todas aquellas personas en riesgo de desplazamiento en Honduras”, explicó el representante de ACNUR.
de la migración irregular en el Triángulo Norte centroamericano, según un comunicado de la OIM. “Muchas personas afectadas por los huracanes y tormentas de los últimos 5 años continúan en situación de desplazamiento o hacinadas en albergues”, dijo el jefe de misión de la OIM en esos tres países, Jorge Peraza. Otras personas están en “centros de detención esperando por una resolución a su retorno, sin acceso a servicios básicos, cobijo, vacunas o un albergue digno, es por ello que agradecemos la confianza depositada en la OIM para la administración de este fondo que sin duda ayudará a muchas personas a superar estos escenarios”, subrayó. “El Gobierno de la República de Corea es una muestra del apoyo entre los países para atender adecuadamente los impactos del cambio climático, facilitar acceso a la financiación sostenible e impulsar la resiliencia de las personas desplazadas y sus familias, mientras se fortalece el abordaje de la movilidad humana relacionada con las emergencias climáticas”, destacó Peraza. La OIM espera trabajar en el contexto de esta iniciativa con entidades de los tres países, especialmente con organizaciones de protección civil, ministerios del interior y el exterior, las autoridades migratorias y los gobiernos locales más impactados por las emergencias, entre otros.
Población ensituación de desplazamiento o hacinadas El Gobierno de Corea del Sur se comprometió en mayo pasado con Estados Unidos a incrementar su cooperación en 220 millones de dólares en los próximos cuatro años, con el fin de abordar las causas estructurales
Un Tesla desbocado deja un muerto y 20 heridos
El accidente ocurrió en el distrito 13 de la capital, en una calle repleta de bares, restaurantes y tiendas. dijo en una conferencia de prensa que Tesla les había informado que no había indicios inmediatos de que la culpa fuera de un fallo técnico. Tesla dijo a las autoridades que no hay indicios de que una falla técnica pueda haber provocado un accidente fatal en París que involucró a un taxi de su Model 3. La compañía de taxis parisina G7 suspendió el uso de los 37 autos Model 3 de su flota tras el accidente. Tillard Diomande estaba sirviendo a los clientes detrás de su barra en el restaurante africano Moonlight cuando el Tesla pasó a toda velocidad. Cuando se asomó, dijo que
agencias / El Dictamen
Un taxista fuera de servicio estrelló un Tesla Model 3 en París el sábado por la noche: arrolló postes metálicos, una hilera de bicicletas de pago, un contenedor de reciclaje lleno de cristales y atropelló a peatones y una furgoneta antes de detenerse, según testigos. Una persona murió, tres resultaron gravemente heridas y otras 17 sufrieron lesiones en el accidente ocurrido en el distrito 13 de la capital, en una calle repleta de bares, restaurantes y tiendas. Las imágenes de video de CCTV del interior del cercano restaurante Sarawan mostraban un coche negro por la Avenida d’Ivry a gran velocidad, seguido de un fuerte choque un par de segundos después. Una fuente policial dijo que el conductor del taxi de lujo dijo a los investigadores que había dirigido deliberadamente el coche contra objetos para detenerlo. Una persona murió, tres resultaron gravemente heridas y otras 17 sufrieron lesiones en el accidente. El portavoz del gobierno francés, Gabriel Attal,
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
El Gobierno de EU impuso sanciones a organizaciones narcotraficantes internacionales, entre las que se encuentran Los Rojos y Guerreros Unidos.
observó una carnicería. “Pensé que era un ataque. Había cristales, polvo, era como si hubiera habido una explosión”, dijo Diomande a la agencia Reuters. “Oímos la explosión, el silencio, los gritos. Una escena de guerra. Muy, muy impactante”, dijo a Reuters a través de Twitter un profesor que vive en un apartamento situado encima del lugar del accidente. La residente local Rosanna Zorzi vio trozos de vidrio del tamaño de un puño esparcidos por la intersección donde el Tesla se detuvo. Había cruzado la calle minutos antes para llegar al restaurante Pho Banh Cuon y ayudó a atender a los heridos, algunos de los cuales habían sido golpeados por los cristales que volaban. El ministro de Transporte, JeanBaptiste Djebbari, dijo a la radio RMC que habló con el presidente ejecutivo de Tesla Europa, quien le informó que no hubo alertas de seguridad sobre el Model 3. Agregó que la firma, que recopila datos detallados de los sensores y cámaras de sus vehículos, le dijo que proporcionó los datos técnicos relevantes a los investigadores.
deró “necesario” tener en cuenta que un aumento de las infecciones “se debe a un proceso multifactorial”. “La circulación de las variantes es solo uno de estos factores y tal vez no sea el más importante”, aclaró. Independientemente de las variantes circulantes, Aldighieri llamó a seguir “todas las medidas de salud pública” puestas en marcha para frenar la expansión de la pandemia de COVID-19, entre ellas el distanciamiento social, el uso sistemático de cubrebocas en lugares cerrados y la vacunación. El funcionario confirmó que América cuenta con una red de vigilancia genómica integrada por siete laboratorios regionales de referencia que cubren América del Norte, Centroamérica, Suramérica y el Caribe. “Los países tienen la potestad de confirmar, pedir apoyo a través de la red para la detección de variantes de preocupación, variantes de interés, incluyendo la variante ómicron”, acotó. agencias / El Dictamen
Corea del Sur donará 6 millones de dólares a El Salvador, Guatemala y Honduras, para brindar asistencia a migrantes retornados, desplazados o en riesgo de desplazamiento.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que la variante ómicron ha sido detectada en nueve países y territorios de América, pero aseguró que hasta el momento la delta es la predominante en la región. “La variante ómicron ha sido detectada en nueve países y territorios de nuestra región: EU., Canadá, México, Argentina, Chile, Brasil, Cuba, la república de Trinidad y Tobago y Bermudas”, dijo el gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri, en la conferencia de prensa semanal de ese organismo. Explicó que ómicron ha sido detectada en América “principalmente producto de viajes”, y admitió que los datos sobre transmisión comunitaria “son muy limitados” en la región. En ese contexto, puntualizó que la delta “sigue siendo la prevaleciente en todas las subregiones de América“. Ante el temor que ha despertado la nueva variante, el funcionario consi-
El gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri.
Denuncian que Corea del Norte realiza ejecuciones públicas Redacción / El Dictamen
Corea del Norte continuó con las ejecuciones públicas en zonas aisladas bajo el régimen de Kim Jong-un, en un aparente movimiento estratégico para prevenir la filtración de información interna y evitar la vigilancia internacional, según indicó un informe de una organización no gubernamental de derechos humanos. El Grupo de Trabajo sobre Justicia Transicional (TJWG, por sus siglas en inglés), con sede en Seúl, publicó este miércoles el informe “Mapeando asesinatos bajo Kim Jong-un: la respuesta de Corea del Norte a la presión internacional”, basado en entrevistas con cientos de norcoreanos que escaparon del régimen y análisis de imágenes por satélite realizados desde 2015. El TJWG encontró diferencias en los patrones de las ejecuciones públicas durante la era de Kim Jongun centrándose en el examen de la ciudad de Hyesan, en la frontera con China, que está relativamente más expuesta al mundo exterior debido a su ubicación geográfica. La principal diferencia es que el régimen de Kim Jong-un llevó a cabo la mayoría de las ejecuciones públicas en lugares aislados y poco visibles, muy alejados de la frontera y de la zona central de la ciudad. Los lugares de las ejecuciones públicas incluyen el aeródromo de Hyesan y las colinas, montañas, terrenos abiertos y campos cercanos, según el informe que cita el medio The Korea Herald. Los testimonios de los desertores norcoreanos también sugieren que las ejecuciones públicas no se realizaron en el centro de
Hyesan o en lugares cercanos a la frontera con China durante la era de Kim Jong-un, a diferencia del periodo anterior. El informe destaca que el número de lugares utilizados principalmente para las ejecuciones públicas en Hyesan disminuyó bajo el régimen de Kim Jong-un. El TJWG sostiene que el cambio de patrones podría ser la respuesta de Pyongyang a las críticas de la comunidad internacional y un movimiento estratégico. El régimen de Kim Jong-un eligió los lugares de ejecución pública donde podía controlar fácilmente a los asistentes y bloquear las filtraciones de información, incluidas las secuencias de video. “Una de las explicaciones podría ser que Corea del Norte está seleccionando estratégicamente los lugares de ejecución donde es más fácil evitar posibles filtraciones de información”, dijo el grupo de defensa de los derechos humanos. “Este cambio de ubicación puede proporcionar una explicación de cómo la acción del Estado está siendo influenciada por el escrutinio de la comunidad internacional”, agregó, de acuerdo a The Korea Herald. El régimen de Kim Jong-un también ha reforzado la vigilancia y el control sobre los norcoreanos que se ven obligados a presenciar las ejecuciones públicas con diversas medidas. El TJWG aseguró que los dirigentes norcoreanos han continuado sistemáticamente con los asesinatos sancionados por el Estado en los que participan el Ministerio de Seguridad del Estado, el Ministerio de Seguridad Social y el Mando de Seguridad de Defensa.
Ofrece EU 5 mdd por detención de hijos de El Chapo Guzman Redacción / El Dictamen
El gobierno de Estados Unidos ofreció recompensas de 5 millones de dólares por la detención de los hijos del narcotraficante El Chapo Guzmán: Ovidio Guzmán López, Ivan Archivaldo Guzmán Salazar, Jesus Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López. “ El Departamento ofrece recompensas de hasta 5 millones de dólares cada una por información que conduzca al arresto o condena de los mexicanos Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López”, dijo el comunicado. De acuerdo con el comunicado, los cuatro son miembros de alto rango
del Cartel de Sinaloa y cada uno está sujeto a una acusación federal por su participación en el tráfico ilícito de drogas. Se trata de una nueva orden ejecutiva para reforzar el combate a los cárteles mexicanos de la droga, mediante la que se ordenó congelar todos los bienes de organizaciones criminales como Los Rojos y Guerreros Unidos. Las autoridades estadunidenses llamaron a la ciudadanía que posea información relevante sobre los hijos de Joaquin Guzmán Loera se comunique al número 16195406912 a través de WhatsApp, Telegram o Signal.
Sancionan a redes de narcotraficantes
El Gobierno de EU impuso sanciones este miércoles contra redes narcotraficantes internacionales, entre ellos grupos mexicanos como Los Rojos y Guerreros Unidos, a la vez que anunció la creación de un Consejo sobre Crimen Organizado Transnacional con el que busca perseguir con más agilidad este tipo de actividades. Entre los nuevos sancionados, dados a conocer a través sendos comunicados del Departamento del Tesoro y la Casa Blanca, figura Primeiro Comando Da Capital (PCC), considerado el grupo criminal más poderoso de Brasil cuyas operaciones llegan desde Suramérica a Estados Unidos y Europa.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Diciembre de 2021
SOCIALES
LENTE SOCIAL POR: IGNACIO GÓMEZ/EL DICTAMEN
ALERTA
SPOILERS Las expectativas han sido cumplidas: Tom Holland, Tobey Maguire y Andrew Garfield nos regalan el momento más épico en el final de la trilogía del superhéroe de Marvel Comics.
Omar Romano García y Cristina Olano.
Frankie y Susy Rodríguez de Malpica.
José Carlos Ceballos Costales y Graciela Poo Bringas.
Ely y Marimar Anitúa de Gómez.
FELIZ CUMPLE 16/Diciembre/2021
Roxana Torres Jet Set
Javier Del Río González Profesionista
José Enrique García Castellanos Licenciado
Ana Belén Ceballos Costales Socialité
Lorena Ortiz Bello Jet Set
Cristina Vives Iñiguez Jet Set
SIN CAMINO A CASA MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN Momentos antes de iniciar la película, ver aparecer en pantalla a Tom Holland para agradecer que te encuentres ahí, sentado en la sala de cine para disfrutar del estreno más esperado del 2021, nos hace valorar aún más esta experiencia que ha resultado espectacular en todos los sentidos, principalmente por superar las expectativas que se generaron alrededor de la tercera entrega desde la aparición del popular trailer en el que un multiverso y diversos tiempos harían acto de presencia, logrando con ello algo que ya se extrañaba: Vivir la emoción del público ante las sorpresas que nos brinda la historia. Tras los acontecimientos ocurridos con Mysterio (Jake Gyllenhaal) en Europa, el secreto de Peter Parker (Tom Holland) como Spider-Man queda expuesto ante el mundo gracias a un video que se filtra a la prensa, y la vida del joven se vuelve un caos, poniendo en peligro a aquellos a quien ama, inclusive hasta en situaciones comunes. Con la intensión de recuperar el anonimato y vivir en paz junto a MJ (Zendeya) y Ned (Jacob Batalon), Peter decide buscar a Dr. Stephen Strange (Benedict Cumberbatch) para que le ayude a restaurar su antigua identidad secreta con el poder de la magia. Sin embargo, todo termina mal cuando el hechizo provoca una fractura en el multiverso, causando que supervillanos
de otros universos alternos vengan en búsqueda de Spider-Man. Y es justo ahí, en la sencillez de su argumento que apuesta más hacia una decisión personal de una actividad común, donde comienza la espectacularidad de esta película en la que los “nuevos” personajes harán acto presencia y se sumarán a los que conocimos desde su aparición en 2016 y que regresaron para una segunda parte en 2019, donde el grupo de tres amigos estudiantes unirán fuerzas para tratar de vencer al mal representado por esos villanos que en su debido momento causaron estragos entre la gente, cobrando algunas vidas y desatando el horror, lo que permitirá traer de vuelta a los actores Willem Dafoe, Alfred Molina, Jamie Foxx, Thomas Haden Church y Rhys Ifans, provocando con ello que la nostalgia se dispare ante la misión que busca realizar Peter, contrarrestando lo que desea Dr. Strange: Regresarlos a su universo pero convertidos en buenas personas porque recordemos que estos en sus origines no son villanos, ellos caminaron hacia el mal producto el rechazo de la sociedad. Pero la emoción comienza a calentar motores con la presencia del Daredevil de Charlie Cox, y todo se desborda en este final de la trilogía del superhéroe de Marvel Comics, con las apariciones de Tobey Maguire y Andrew Garfield, aquellos que
en sus respectivas películas dieron vida a Spider-Man y que ahora están aquí para brindarnos ese momento épico que todo buen fan del cine deseaba ver, llevando a bien la historia para justificar en totalidad su presencia. De paso nos dan varios momentos emotivos como la muerte de la tía May (interpretada por la encantadora y ahora más aguerrida Marisa Tomei), algunos inesperados con la unión de estos tres superhéroes arácnidos que nos vienen a recordar sus penas y las fuerzas que debieron sacar para siempre llevar muy en alto la famosa frase “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, y no dejando de lado la comedia fresca (que proviene principalmente de Ned) y que roba bastantes carcajadas, los espectaculares efectos visuales, las buenas interpretaciones gracias a la comodidad de los actores con sus personajes, y las tan esperadas escenas post crédito en donde nos queda más que claro que hay Marvel para rato.
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Diciembre de 2021
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
La tarde del miércoles, se presentó un accidente múltiple que dejó pérdidas millonarias luego de que tres vehículos se impactaron en la carretera federal de Boca del Río - Antón Lizardo, en la Riviera Veracruz en el municipio de Alvarado, dos personas resultaron lesionadas y fueron atendidas y llevadas a hospitales. El percance múltiple se dio en el carril con dirección hacia Antón Lizardo, por donde circulaba un vehículo marca Ford tipo Fusion, de color blanco, el conductor al parecer por un posible exceso de velocidad y una gran falta de precaución, se impacta por alcance contra la parte trasera de una camioneta. Quedando con daños graves, la unidad de gama alta marca Range Rover, de color blanco, la que a su vez se proyectó contra una camioneta Chevrolet tipo Silverado, de color blanco, quedando los tres vehículos con daños graves y dos personas lesionadas. Tras el impacto, el vehículo responsable comenzó a incendiarse, por lo que fue necesaria la presencia de personal de emergencias, aunque algunos de los testigos y comerciantes de la zona, lograron controlar el fuego con extintores.
Sus vecinos dieron parte a las autoridades, en Tierra Blanca JORGE L. ZAPOT / TIERRA BLANCA, VER.
El cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino fue localizado la mañana del miércoles, en el interior de su domicilio ubicado en la colonia
Santa Lucrecia de la ciudad de Tierra Blanca. Fueron vecinos quienes reportaron a las autoridades policíacas sobre el hallazgo, lo que llevó a la policía a trasladarse a la vivienda localizada en calle Artículo 123, entre las calles Obrero Mundial y Hombres Ilustres. Minutos después la policia confirmó el hallazgo y acordonó el área para preservar evidencias, dando parte a la
vez a personal de la Fiscalía General del Estado. El hoy finado fue identificado como Sabino P.H., de 45 años de edad, de oficio ayudante de albañil, desconociéndose si el cuerpo presentaba algún tipo de lesión. Más tarde peritos forenses realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a la morgue para determinar las causas de su fallecimiento.
Aparece flotando en aguas negras JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/ORIZABA, VER.
Flotando en el afluente de un canal de aguas negras, fue encontrado el cuerpo de una persona del sexo masculino en la colonia Hortícola Cidosa, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hecho se registró la mañana del miércoles, cuando radio operadoras del número de emergencia 911, recibieron varias llamadas que indicaban que había un cuerpo en el canal de aguas residuales “Virita”. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Municipal quienes encontraron un cadáver atorado en la compuerta que está adentro de la ex fábrica textil Cocolapan, por lo que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. El fiscal en turno de la Unidad JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Roban Coppel en pleno centro JORGE L. ZAPOT / NARANJOS, VER.
La madrugada del miércoles, sujetos desconocidos se metieron a robar en la tienda Coppel ubicada en la zona centro de la ciudad de Naranjos, sin que nadie se percatara de ello. Fue hasta la mañana cuando los empleados arribaron a la tienda ubicada en avenida Justo Sierra esquina Correo y se percataron del desorden que habían dejado los amantes de lo ajeno. Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de la situación y se entrevistaron con el encargado de la tienda, el cual manifestó que desconocía el monto de lo robado. En el interior se pudo apreciar que los ladrones realizaron un boquete por la parte del techo para meterse, lugar por donde también habrían escapado, utilizando una escalera que fue hallada en la parte trasera del establecimiento. A simple vista se pudo observar que los malhechores robaron prendas de vestir y calzado, entre otros objetos de valor.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
MUERTO EN SU CASA
El animal murió al instante, el conductor permanece muy grave en el hospital.
Mata a caballo durante choque JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
Grave en su estado de salud, fue reportado un motociclista que colisionó contra un caballo en las afueras de la ciudad de Cardel. El animal según informes murió al instante, quedando tendido sobre el asfalto de la carretera federal Veracruz-Cardel. Lo anterior tuvo su registro sobre la mencionada ruta de tráfico, a la altura de la colonia Ninfa Coronel de Esquer (Las Ninfas), al momento en que el señor Mario M., de 60 años de edad, quien se desplazaba velozmente a bordo de una motocicleta Italika, tipo DM 200 todo terreno, no pudo frenar al encontrarse con un caballo suelto que galopaba sobre la carpeta de rodamiento. El impacto fue descomunal, del fuerte golpe; el equino perdió el corazón y falleció de manera inminente mientras que Mario, quedó tendido en el pavimento con lesiones graves que ponen en riesgo su integridad física. Fueron paramédicos de la Cruz Roja Delegación Cardel-Úrsulo Galván, quienes le dieron los primeros auxilios al senecto motociclista, para después trasladarlo al hospital del IMSS en Cardel donde quedó internado, bajo pronóstico reservado. La Guardia Nacional División Caminos, se hizo cargo de la unidad siniestrada así como los restos del extinto corcel, para dar con el paradero del dueño y así, deslindar responsabilidades.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Un trabajador que se dirigía a sus labores resultó lesionado por un vehículo que huyó del sitio esto en calles de la Colonia Los Pinos en la zona norte de la ciudad de Veracruz el agraviado permaneció tirado sobre el pavimento hasta que fue auxiliado por algunas personas quiénes llamaron a los servicios de emergencia siendo trasladado a un hospital. El accidente se dio en el cruce de la avenida Mariano Matamoros y la calle Bustamante, de la zona habitacional antes mencionada, en donde el joven lesionado fue identificado como Ricardo de aproximadamente 23 años, mismo que circulaba en una motocicleta al parecer rumbo a sus actividades. El agraviado indicó que su motocicleta marca Yamaha tipo YBR125, de color blanco, con placas de Veracruz, fue embestida por el conductor de una camioneta, mismo que no hizo alto debido a que no tenía la preferencia, luego el responsable huyó sin detenerse. Mientras que el lesionado se quedó en el lugar tirado, siendo auxiliado por testigos y tras varios minutos al lugar arribaron elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal de Veracruz, los que abanderaron la zona, hasta que técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, llegaron al sitio. El joven empleado fue llevado finalmente a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, para la atención de las lesiones, debido a que el responsable escapó, las autoridades de vialidad no intervinieron en estos hechos.
LO HALLAN
El hallazgo tuvo lugar en el canal de aguas residuales “Virita”. Integral de Procuración de Justicia, Servicios Periciales y Detectives Investigadores llevaron a cabo la criminalística de campo, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO para practicar la necropsia de rigor e iniciaron la carpeta
de investigación correspondiente. Hasta el momento el cuerpo se encuentra sin idéntificar, se desconocen las causas de su deceso, se espera el resultado de la necropsia para descartar un crímen.
Mientras lo reparaba
Le explota neumático en la cara a talachero JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / VILLA ZEMPOALA, MPIO. ÚRSULO GALVÁN, VER.
A consecuencia del estallido de un neumático, un talachero de la zona de Zempoala resultó lesionado. Su estado de salud es complicado, según reportes de las corporaciones de socorro que lo atendieron en el lugar de los hechos, durante la mañana del miércoles. Lo anterior tuvo lugar en un taller ubicado en la Colonia Vicente Guerrero, de la comunidad de Villa Zempoala en el municipio de Úrsulo Galván, cuando el señor Evaristo R.R., de 50 años de edad, al encontrarse reparando un neumático de maquinaria pesada e inflarlo, éste explotó causándole serias lesiones en el rostro y cuerpo. A consecuencia del estallido e
impacto, Don Evaristo perdió el conocimiento por varios minutos, situación que orilló a sus compañeros a solicitar el apoyo de los servicios de socorro, siendo en primer plano la Dirección Municipal de Protección Civil de Úrsulo Galván, quienes llegaran para ayudar al infortunado talachero. Posteriormente, paramédicos de la Cruz Roja Delegación Cardel-Úrsulo Galván en su arribo, apoyaron a reanimar a Don Evaristo y así, poder trasladarlo al Hospital General de Zona Número 36 del IMSS en la ciudad de Cardel, donde ingresó bajo pronóstico de salud grave pues presentó traumatismo craneoencefálico severo. Para deslindar responsabilidades, elementos de la Fuerza Civil Base Úrsulo Galván tomaron conocimiento del suceso.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Colisión millonaria
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Un hombre a bordo de un Jetta arrolló a una motocicleta, luego embistió un auto particular y después escapó, dejando cinco personas lesionadas (entre ellos tres infantes) y daños por más de 50 mil pesos, la mañana del miércoles en la Prolongación de Norte 4 a la altura de la escuela primaria “Abelardo L. Rodríguez”. El accidente provocó la movilización de los grupos de emergencias, policía municipal y Tránsito. Los hechos ocurrieron a las 07:55 horas, cuando un hombre conducía un automóvil Volkswagen tipo Jetta color blanco sobre la prolongación de Norte 4 rumbo a la avenida de Circunvalación, según testigos a exceso de velocidad. En la esquina de la Oriente 35 arrolló a una motocicleta dónde viajaba una persona de la tercera edad y una niña 11 años, quienes por el impacto salieron proyectados hacia el pavimento quedando seriamente lastimados. El responsable aceleró y se dió a la fuga, hasta que frente a la escuela primaria “Abelardo L Rodríguez” embistió un Chevy color gris y lo proyectó contra una camioneta estacionada Equinox LTZ, color negro, propiedad de una profesora. El conductor del auto compacto descendió y trató de detener al responsable colgándose de la puerta del Jetta, pero fue arrastrado varios metros hasta quedar tendido y herido en medio de la calle.
FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN
F. CARDEL / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / ORIZABA, VER.
Arrollado y abandonado
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Causa caos: 5 lesionados
G. MIRAVETE / EL DICTAMEN
HECHOS
Talachero de Zempoala resulta lesionado tras estallido de neumático, su estado de salud es considerado como grave según informes.
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Diciembre de 2021
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Diciembre de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
El colombiano estará presente en el duelo entre leyendas de Veracruz y América el próximo enero.
Pibe Valderrama estará en Veracruz JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
En esta temporada 2022, enfrentará a rivales de la Zona Norte
Con 45 juegos en casa y 45 de gira JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Con 45 juegos en casa y 45 de gira, El Águila de Veracruz cantará la voz de playball el próximo 22 de abril ante los Pericos de Puebla en el Beto Ávila, en el arranque de la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol. En esta temporada 2022, enfrentará a rivales de la Zona Norte. En estos duelos de interzonas, estará visitando a Tijuana, Monclova, Monterrey y Aguascalientes. La primera serie como visitantes de la novena porteña será del 26 al 28 de mayo, en el remodelado parque El Centenario.
Las ediciones de la Serie Roja ante El México se jugarán del 22 al 24 de julio en el estadio Alfredo Harp Helú y del 29 al 31 de mismo mes, en el parque Beto Ávila. La última serie de la temporada regular será del 5 al 7 de agosto en el Beto Ávila de Cancún, ante los Tigres. Entre las curiosidades de la próxima temporada, El Glorioso recibirá en dos ocasiones a un rival del Norte, los Toros de Tijuana y visitará tres veces el Kukulcán en Mérida, ante los Leones de Yucatán. El primer playoff será del 9 al 17 de agosto para la Zona Norte; para el Sur, del 10 al 18 de agosto. La serie de Zona se disputará del 19 al 27 de agosto para el Norte y del 20 al 28 de agosto para el Sur.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Listo calendario de El Águila
CALENDARIO GENERAL DE LMB 2022. La serie por el Campeonato en el Norte será del 29 de agosto al 6 de septiembre y para la Zona Sur,
del 30 de agosto al 7 de septiembre. La Serie del Rey tendrá como fecha de inicio del 8 al 16 de septiembre.
El colombiano Carlos ‘Pibe’ Valderrama fue invitado como refuerzo del equipo de Leyendas de los Tiburones Rojos de Veracruz para un partido de exhibición ante su similar de las Águilas del América. Se sabe que el exmediocampista, ’Pibe’ Valderrama, fue animado por su compatriota René Higuita, quien jugó con los Tiburones a finales de los 90 y en el reciente verano participó en un encuentro similar en Veracruz. Cabe mencionar que Valderrama ya jugó en Veracruz en el año 2010, en un juego a beneficio que se realizó en la cancha del Estadio Luis de la Fuente “El Pirata” No jugó en México, ni tampoco con los Tiburones Rojos de Veracruz. La carrera del ‘Pibe’ Valderrama inició en 1981 jugando para Unión Magdalena de su país y se alargó a 2002, cuando en la MLS puso fin a su trayectoria defendiendo la playera del Colorado Rapids. A sus 60 años, el ‘Pibe’ Valderrama todavía le pega bien a la pelota y se mantiene en forma físicamente, de ahí la invitación que se le hizo y que aceptó, de acuerdo a los organizadores del encuentro contra los veteranos del América. El partido está programado para el sábado 22 de enero de 2022 a las 19 horas en el estadio de beisbol Beto Ávila, en el puerto veracruzano. El grupo de jugadores que integran
El Campeonato Internacional se desarrolló del 9 al 12 de diciembre en las nuevas instalaciones del Centro Internacional de Alto Rendimiento de Taekwondo (CIAR TKD). Con la participación de más de 1200 atletas de diferentes países como Ecuador, Colombia, México, Perú, Venezuela, Guatemala, Nicaragua y los Departamentos de Colombia. El profesor José Eduardo Muñoz Jiménez, informó que Kevin Eduardo Muñoz González forman parte del instituto Formativo Marcial Taekwondo. Así también agradeció a todos aquellos que de manera desinteresada, apoyaron el sueño y que con esfuerzo y dedicación se vio reflejado su esfuerzo con una medalla de plata en el Open Internacional Colombia 2021. Kevin Eduardo Muñoz González, fue representando a la Selección Mexicana del Deporte Escolar (Femedees) que preside el
La Moderna vs Academia Delfines
Surge primera final La Moderna se impuso por goleada de 5-0 a Gallos Pro Veracruz, para instalarse en la gran final del Torneo de Copa de la categoría Juvenil “C” correspondiente a la Liga de Futbol Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González, en duelo que habrá de protagonizar contra Academia de Delfines Veracruz, que por su parte ganó en penales a Guerreros FC. Gallos Pro Veracruz, al mando de Eder Palma, llegaba a la cita como el “Caballo Negro” tras eliminar 3-2 al líder general Atlético Xalapa en la ronda de cuartos de final, mien-
tras que La Moderna se impuso a Tiburones Vista Mar por claro 3-1. Ya en semifinales La Moderna, dirigido por Ángel Flores, si bien tardó para calibrar en el juego, al final acabó por imponer condiciones de manera clara y contundente por marcador de 5-0 con anotaciones de Manuel Delgado, Francisco Rodríguez, Stefano Ibarra, Miguel González y Juan Merino. Gallos Pro Veracruz sufrió la baja de su arquero por cometer manos fuera del área y cortar un avance de gol de un delantero oponente, acción que alteró los planes de la estrategia, pero que fue bien clarificado por la Moderna.
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Allegiant Stadium, casa de Las Vegas Raiders, será sede del Super Bowl LVIII que se llevará a cabo en 2024, anunció este miércoles de manera oficial la NFL. El Súper Domingo del futbol americano se realizará el 11 de febrero del año en mención en Las Vegas, ciudad que acogerá por primera ocasión el evento. La decisión de que fuera ‘la Ciudad del Pecado’ la sede del Super Bowl LVIII se da luego de que New Orleans, sede original, no podrá albergar el juego debido a que la ciudad, tiene una festividad importante en esas fechas. Cabe recordar que Las Vegas también fue elegida como sede del Draft 2022 y del Pro Bowl 2022,
La casa de los Raiders es elegida como el escenario para que se dispute el Vince Lombardi en 2024 por lo que el nuevo estadio tendrá ahora el evento más importante de la NFL.Cabe recordar que el Allegiant Stadium, incluso, fue sede de la Final pasada de la Copa Oro 2021 en la que Estados Unidos se impuso a la Selección Mexicana.
Kun Agüero anuncia su retiro REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En el Open internacional. Alumno de instituto Formativo Marcial. Profesor Martín Sánchez Tenorio. Después de ganar el Campeonato Nacional en Cancún este mismo año.
Delegación veracruzana deportiva indígena LVIII
Las Vegas sede del Super Bowl REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Por problemas en el corazón.
El director general del Instituto Veracruzano del Deporte, José Alberto Nava Lozano, abanderó a la delegación de Veracruz que participará en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021, el cual se desarrolla del 14 al 17 de Diciembre en Oaxaca. El rector del deporte estatal dirigió el mensaje del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez y del titular de la Secretaria de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, de dar el máximo esfuerzo para poner en alto a nuestro Estado en esta competencia
nacional. La delegación de Veracruz participará en las disciplinas de Futbo7, Voleibol, Basquetbol, estos deportes en las ramas femenil y varonil. También tendremos un representante en varonil en el Atletismo. Son 68 deportistas que participarán en Oaxaca. Durante la ceremonia en donde se entregaron uniformes oficiales a la delegación, un deportista agradeció al rector del deporte estatal el asistir a este abanderamiento, en donde aseguró que no habían recibido una atención directa de un titular del deporte en Veracruz. AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Kevin Muñoz triunfa en Colombia
Compiten hasta el 17 de diciembre en Oaxaca. En las disciplinas de futbol 7, voleibol y básquetbol.
El delantero argentino Sergio Agüero anunció este miércoles, a los 33 años de edad, su retirada del futbol profesional debido a la arritmia cardíaca que sufrió el pasado 30 de octubre en el partido que el FC Barcelona, su último club como jugador en activo, disputó contra el Alavés. El anuncio tuvo lugar en un acto celebrado en la tribuna del Camp Nou al que asistieron, entre otros, el presidente de la entidad catalana, Joan Laporta, los jugadores de la primera plantilla del Barcelona, y Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, club en el que Agüero militó entre los años 2011 y 2021. “Esta conferencia es para comunicarles que he decidido dejar de jugar al fútbol profesional. Es un momento muy duro, pero estoy muy feliz por la decisión que tomé. Lo primero es mi salud”. “Tomé la decisión hace diez días. Hice todo lo posible para ver si había alguna esperanza, pero no ha habido muchas”. “Cuando me hice la primera prueba física en la clínica, los médicos me llamaron para decirme que había una posibilidad muy grande de que no siguiera como profesional. No fue fácil, lo venía procesando por lo que me decía el médico. Cuando me llamaron y me dijeron que era definitivo, tardé unos días más en procesarlo”. “Al final que me haya pasado ahora con 33 años es positivo, porque hoy estoy contándolo”, indicó entre lágrimas el delantero argentino de 33 años de edad.