www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Junio de 2022
No. 44890
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
José Gaitán conectó sencillo productor al derecho en la quinta entrada y en los spikes de Alan Espinoza entró la carrera del triunfo para El Águila de Veracruz por pizarra de 6-5 ante Leones de Yucatán y con este resultado, los jarochos empataron la serie en el parque Kukulcán Álamo.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Por deslave cierran el puente Torrentes
4
PRINCIPAL
Dan último adiós a niñas que murieron en incendio 2
PRINCIPAL
Presenta aumento del 71%; cifras son inferiores a los picos más altos durante la cuarta ola
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Casos de Covid-19 en México repuntan: OPS
El Águila empata la serie en el Kukulcán
AVC / EL DICTAMEN
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Mientras los casos de COVID-19 siguen aumentando en las Américas por octava semana consecutiva, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, pidió a los países que aumenten sus esfuerzos para alcanzar la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de una cobertura de vacunación del 70% para mediados de 2022. La semana pasada, los países de la región notificaron más de 1,2 millones de nuevos casos de COVID-19, un aumento del 11% con respecto a la semana anterior. En la región, en América del Norte, durante la última semana, los casos aumentaron un 71% en México, y en Estados Unidos se registró un aumento del 2% en las hospitalizaciones y del 4,2% en los ingresos en las unidades de cuidados intensivos. A su vez, André Vicari, jefe de la Unidad de Gestión de Amenazas Infecciosas de la OPS indicó que a pesar del repunte de casos, las cifras que presenta nuestro país son inferiores a los picos más altos que se vivieron a principios de año. Sudamérica informó de un aumento del 20% de los casos, mientras que en el Caribe el número de nuevas infecciones aumentó un 3,7%. Centroamérica fue la única subregión que notificó una tendencia a la baja, con una reducción del 32% de los casos de COVID-19 y un descenso del 36% de las muertes. La Directora de la OPS en rueda de prensa destacó “Gracias al compromiso de los donantes y de los gobiernos nacionales, ahora tenemos los suministros y el apoyo financiero y técnico para ayudar a los países a alcanzar la meta del 70%”. “Nuestra prioridad ahora
Mientras los casos de COVID-19 siguen aumentando en las Américas, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, pidió a los países que aumenten sus esfuerzos de vacunación. debe ser convertir las vacunas en inmunidad, asegurando que las dosis que tenemos lleguen a los brazos de la gente y salven vidas”.Pero mientras que 16 países y territorios de la región ya han vacunado al 70% de la población elegible, y Colombia, Bermudas y El Salvador les siguen de cerca con un 65%, otros 11 aún no han alcanzado el 40% de cobertura. Por lo tanto, es “crucial que los países redoblen sus esfuerzos para proteger a los más expuestos”, añadió, incluyendo a los adultos mayores, a los inmunodeprimidos, los profesionales de la salud y las embarazadas. “La pandemia de COVID-19 no es un problema a corto plazo”, dijo la Directora de la OPS. Y dado que la última encuesta de la OPS sobre los servicios esenciales de salud revela que la vacunación de rutina se vio fuertemente afectada por la pandemia, es vital que los países integren la vacunación contra COVID-19 en sus programas nacionales de inmunización “para que tengamos servicios robustos para suministrar las vacunas de rutina, ampliar la cobertura de la
COVID-19 y prepararnos mejor para futuras emergencias”.
MÉXICO REPORTA 9 MIL 452 CONTAGIOS La Secretaría de Salud (SSa) reportó ayer un total de 5 millones 843 mil 190 casos confirmados de COVID-19, además de 325 mil 271 defunciones. De acuerdo con el último reporte, en 24 horas se registraron 29 muertes y 9 mil 452 nuevos contagios. El Informe Técnico Diario COVID-19 México, la SSa señala que hay 49 mil 210 casos activos y 713 mil 297 casos sospechosos. Sobre los casos acumulado de COVID-19 en el país, las entidades con mayor cantidad de contagios son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora, que conforman el 65 por ciento de casos totales. El Gobierno de México abrió este jueves 15 de junio la plataforma de registro para la vacuna contra COVID-19 que se aplicará a los niños y niñas de entre 5 y 11 años de edad.
Bloquean caseta de Fortín por 2 jóvenes desaparecidos de Oaxaca
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
MIRAVETE / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
En municipio de San Andrés Tuxtla
Lucia y Wendy se casan en primer matrimonio igualitario Fed aumenta su tasa de interés
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Al cobrar vigencia los matrimonios igualitarios en la entidad, este miércoles 15 de junio se celebró la primera unión de parejas del mismo sexo entre dos mujeres, esto en el municipio de San Andrés Tuxtla, ubicado al sur de Veracruz. Ante el Registro Civil del municipio, las contrayentes Wendy Arlette Segovia Aguilar y Lucía Marisol González Cruz, formalizaron su unión. Con la aprobación de la iniciativa promovida por Morena y PT en el Poder Legislativo y la publicación del decreto en la Gaceta Oficial del Estado por parte del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, las parejas del mismo sexo pueden contraer nupcias a partir de esta misma semana. Para la adaptación de estas nuevas uniones ante el Registro Civil de Veracruz, la administración estatal promulgó el decreto que emite la nueva carta matrimonial que será leída por los oficiales de cada dependencia, esto derivado de las reformas a los artículos 75 y 77 del Código Civil y en un marco de respeto a los derechos humanos. Desde este miércoles, los Oficiales
AVC / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)
9
INTERNACIONAL
Ayer se celebró el primer matrimonio igualitario, Wendy Arlette Segovia Aguilar y Lucía Marisol González Cruz formalizaron su unión en el municipio de San Andrés Tuxtla. Mayores del Registro Civil darán lectura a la nueva Carta Matrimonial. Alrededor del mediodía, San Andrés Tuxtla se convirtió en el primer
municipio en celebrar la unión legal de dos personas del mismo sexo con las adecuaciones legales realizadas en la entidad veracruzana.
“Blas” se intensifica a huracán categoría 1 8
PRINCIPAL