Edición 18 de noviembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Noviembre de 2021

Año 124

No. 44687

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Se han vacunado 30 mil menores en Veracruz

Otros 20 mil niños con comorbilidades recibirán su dosis anticovid en próximas semanas

DECESOS

Veracruz

23,294

+0

2,296

+0

Boca del Río

2,622

+0

292

+0

Medellín

145

+0

141

+0

Alvarado

730

+0

78

+0

La Antigua

1,203

+0

106

+0

Xalapa

10,674

+15

1,185

0

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

LUIS ORTIZ / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

A la fecha van 30 mil menores de 12 a 17 años con comorbilidades que han recibido su vacuna anticovid. tacó que la entrega de tarjetas del Bienestar avanza sin dificultades; se entregarán 20 mil tarjetas en dos etapas: a los que reciban en la primera etapa se les pagarán en diciembre, 6 mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre; mientras que, en ese mismo mes, se abrirá la siguiente etapa que pagará en enero a los beneficiados los bimestres de noviembre-diciembre y enero-febrero. Esto se hará así –manifestó-, para que a partir de enero los pagos se realicen al mismo tiempo. Huerta recordó que estos operativos de entrega de

tarjetas y pago de pensiones avanza gradualmente, yendo de las zonas más pobres a las zonas más urbanizadas. Además, agregó que para el próximo año ya estarán incorporados los 165 mil nuevos inscritos que se sumarán a los más de 700 mil que reciben su pensión de manera bancarizada o en la modalidad de pago asistido. Recordó que el próximo 19 de noviembre se estarán instalando las mesas de atención en mil 143 puntos de todo el estado. Finalmente, dijo que a la par continúa la vacunación en las cabeceras municipales y en las localidades más alejadas; también se

llevará a cabo otro operativo para la vacunación de rezagados de segundas dosis mayores de 18 años. Mencionó que esto se hará a partir del 22 de este mes en 8 municipios, los cuales aplicarán el biológico AstraZeneca y son: Tantoyuca, Pánuco, Álamo, Papantla, Poza Rica, Cosamaloapan, Acayucan y Minatitlán. El Delegado indicó que a estas ciudades se le sumarán otros 46 municipios que estarán vacunando entre el 22 y 29 de noviembre; dijo que las prioridades son las personas que no han recibido ninguna dosis y aquellas que faltan de recibir su segunda.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Realizan desalojo de inmueble en el Fraccionamiento Reforma

5

PRINCIPAL

Tras un mandato judicial y con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue recuperado un inmueble marcado con el número 478, de la calle Rafael Freyre y Fernando Siliceo del Fraccionamiento Reforma de esta ciudad. La ejecución de la sentencia relativo al expediente 607/2018-V, es promovido por el señor Enrique Gasteasoro Noval, en carácter de apoderado legal de las señoritas Celia y Alicia, ambas de apellido Noval Espinosa, en contra del Centro Internacional de Acopio y Avivamiento, Asociación Civil y Josefina Domínguez Ortíz, de quienes demanda la rescisión de contrato de arrendamiento y otras prestaciones. Pedro Olea Madruga, abogado del señor Enrique Gasteasoro Noval, aseguró que las señoritas Celia y Alicia Noval Espinosa, son las únicas propietarias del inmueble y las personas que rentaban el mismo, intentaban despojarlas de su propiedad. “Ellos le rentaron desafortunadamente a una persona moral denominada Centro Internacional de Acopio y Avivamiento, esa persona moral, cuando contesta la demanda intentan liberarse en su obligación de pago, con una serie de argucias legales, que al final no lograron acreditar y perdieron el asunto. Destacó que la sentencia salió el 29 de enero del 2020, de ahí posterior-

2

PRINCIPAL

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Abogados piden instalación de un CERESO en el municipio porteño 3

Transportistas de pasaje se quedan sin choferes

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

ACTIVOS

Alejandro Fernández llegó con su “Hecho en México” 4

Arriba López Obrador a Washington para reunión

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

17 de noviembre

Fuente:

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que a la fecha van 30 mil menores de 12 a 17 años con comorbilidades que han recibido su vacuna anticovid, y a partir de la próxima semana se habilitarán más hospitales para aumentar la atención a este grupo prioritario, independientemente de abrirse el registro para la vacunación de menores de 15 a 17 años a partir del 19 de este mes. Además, permanecen activos los operativos para entrega de tarjetas del bienestar y la vacunación a toda la población rezagada en primera o segunda dosis. El funcionario estimó que en las próximas semanas se agregarán a la vacunación otros 24 mil 400 menores con comorbilidades; hasta el 19 de este mes estarán activos nueve hospitales y para la próxima semana se abrirán espacios en otros 14 para continuar esa inmunización a los menores. El 19 quedará abierto el registro de menores de 15 a 17 años que se estarán vacunando junto con los menores con comorbilidades. En otro orden, el funcionario des-

Datos COVID-19

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Tras un mandato judicial fue recuperado un inmueble en el Fraccionamiento Reforma. mente informaron que impugnaron la sentencia con una apelación que la perdieron el 18 de febrero del 2021. Dicho asunto se alargó más de lo planeado, por la pandemia por covid-19, que inició el año pasado, y donde práacticamente hubo juzgados únicamente cuatro o cinco meses. De ahí, los demandados presentaron un amparo, pero nunca dieron la suspensión de la causión que tenían que dar, para que les surtiera efecto la suspensión provisional y en consecuencia se realizó el desalojo del inmueble. Destacó que anteriormente se les requirió la entrega del inmueble de manera voluntaria y se negaron, es por ello que se procedió a fijar la fecha de la ejecución del desalojo

del mismo. “Se apoderaron del lugar y después cuando se les requirió el pago, ellos intentaron simular que el inmueble lo estaba ocupando una tercera persona que nada tiene que ver en el juicio, o sea que a través de marullerías y situaciones así, intentaban no cumplir con la obligación del pago que ellos pedían”, comentó. Explicó que las propietarias del inmueble son señoritas mayores, que estaban siendo víctimas de despojo, por parte de las personas que lo ocupaban. Ya ejecutado el desalojo del inmueble, ya no existen recursos legales que se puedan presentar por parte de las personas demandadas, dentro del expediente 607/2018-V.

Responde IMSS a queja sobre falta de medicamentos para pacientes trasplantados PRINCIPAL

2


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Noviembre de 2021

Abogados piden instalación de un CERESO en el municipio porteño Abogados Penalistas del Estado de Veracruz hicieron un llamado a las autoridades competentes para que en el municipio porteño se construya un Centro de Readaptación Social (CERESO) real, con la finalidad de que quienes deben cumplir alguna condena sea cerca de su lugar de origen, en donde su misma familia pueda tener contacto con ellos, manifestó el presidente del colegio, Mario Lara Guevara. Asimismo, comentó que el inmueble conocido como “El Penalito” ubicado en la colonia Playa Linda de esta ciudad, no cuenta con las condiciones para cumplir con esa función, toda vez que en él se envían personas con orden de prisión preventiva y no para población enjuiciada para cubrir una penalidad determinada. El abogado expuso que, aunado a ello, este sitio ya cuenta con sobrepoblación

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Mario Lara Guevara, presidente del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Veracruz. y gran parte de los detenidos deben ser trasladados a otras cárceles lejos de sus familiares. Recordó que este tema ya se habría expuesto a pasados gobiernos estatales que se edificara un CERESO en el Distrito Judicial de Veracruz, sin embargo, su petición no ha sido tomada en cuenta

medicamentos para pacientes trasplantados REDACCIÓN / EL DICTAMEN

al momento. “Estamos haciendo un hincapié a las autoridades correspondientes para que echen a andar un penal porque es de carácter urgente, ya en anteriores administraciones lo hemos pedido, pero hasta ahora no ha habido nada”, recriminó el legista. Asimismo, Lara Guevara consideró urgente que se retome esta propuesta, dado que, tras el cierre del ex penal Allende en el año 2009, no hay un sitio en el que esté acondicionado para tal fin, pues El Penalito de Playa Linda funge como reclusorio momentáneo y nada más debido a su incapacidad. No obstante, consideró que las autoridades estatales deberían tomar en cuenta el proyecto del CERESO que se construiría en la ciudad de Medellín de Bravo, el cual al momento está inconcluso. Finalmente, el presidente del Abogados Penalistas del Estado de Veracruz resaltó que el Distrito Judicial de Veracruz es lo de los más vastos, pues comprende la conurbación Veracruz-Boca del Río, Medellín, La Antigua y Alvarado.

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

La aspirante a ocupar la presidencia del Colegio de Abogados de Veracruz A.C., Rosario Guadalupe Gayot Lara, hizo un llamado a la población para que no se deje sorprender por falsos juristas, que sólo los estafan y no les resuelven sus procesos de demandas. En este sentido, recomendó a la ciudadanía acercarse a los diferentes cuerpos colegiados en donde se cuenta con abogados certificados en el área del derecho, en sus diversas especialidades, lo cual, garantiza que sus denuncias se llevarán a cabo de manera profesional. La letrada señaló que lo que se busca en los colegios de abogados es que sus integrantes ejerzan la abogacía de manera responsable y con compromiso, sin recurrir a fraudes, extorsiones o sin ética, ya que, de hacerlo, no solamente

dañan su imagen y su reputación, sino la del mismo organismo que los representa“Precisamente es ahí donde entra nuestra labor de nosotros como colegio. Es muy importante que los compañeros que se dedican a ejercer la abogacía, pertenezcan a un colegio porque hay muchas ventajas el pertenecer a un colegio y una de ellas es que te encuentres debidamente registrado y que las personas que te contratan tengan esa certeza de que tú eres un profesional debidamente titulado, que tienes cédula profesional y, después, que perteneces a una organización que te respalda” dijo la entrevistada. En este sentido, la abogada indicó que las personas que requieran de algún servicio legal podrán consultar los sitios web o las redes sociales oficiales de estos colegios asentados en la zona conurbada o en los diferentes

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Recomiendan contratar a juristas certificados para evitar fraudes

La aspirante a ocupar la presidencia del Colegio de Abogados de Veracruz A.C., Rosario Guadalupe Gayot Lara. municipios del estado, que sean más cercanos a su zona jurisdiccional, en donde aparecerán datos de cada uno de sus miembros para poder ponerse en contacto con ellos.

En Veracruz-Boca del Río

Dará legislador seguimiento a problema del agua REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Con la finalidad de dar seguimiento a los trabajos relativos a la problemática del servicio de agua en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín, el presidente de la Comisión Permanente de Agua Potable y Saneamiento de la LXVI Legislatura estatal, diputado Fernando Arteaga Aponte, recibió y atendió a diversos ciudadanos, integrantes del denominado Movimiento Civil Independiente (Moci).

Reunidos en las instalaciones del Congreso del Estado y con la participación de la diputada Tania María Cruz Mejía, secretaria de la misma comisión, el legislador Arteaga Aponte subrayó su interés de trabajar para obligar a los órganos operadores de agua a brindar un servicio de calidad o, en su caso, buscar como alternativa la extinción de la concesión, toda vez que el vital líquido es un derecho humano fundamental y

debe garantizarse el suministro de manera adecuada y conforme a los estándares de salud e higiene. Por otra parte, el también integrante del Grupo Legislativo de Morena dijo que se buscarán los acuerdos con las diputadas y diputados de este Congreso para avanzar en este tema, ya que es una demanda que emprendieron ciudadanas y ciudadanos desde hace algunos años y es momento de darles una respuesta puntual. Acudieron a este encuentro los ciudadanos Oliver Olmos Cabrera, Gustavo Mendoza Barrón, María Teresa Aguilar Bravo, Guillermo Eduardo Canudas Lara, Cilas Reséndiz Vázquez, Martha Gabriela Villegas García, Marcela Inés García Cruz, Juan José Castillo Santos y José Quevedo Murillo, integrantes todos de Moci.

Con relación a la queja de una supuesta falta de medicamentos para pacientes trasplantados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa: •En el caso particular de la señora Leonor ‘‘N’’, que expone que a su hijo Jesús de Nazaret ‘‘N’’ se le han negado los medicamentos, de acuerdo con lo registrado en su expediente clínico que se encuentra en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57, la última vez que acudió a consulta fue el 22 de septiembre del 2021. •En la fecha mencionada se le

dotó de recetas en la que se prescribieron tracolimus, tolterodina y ácido micofenólico, además de su tratamiento no controlado. •Después de la fecha señalada, el paciente no ha acudido a la UMF correspondiente con su médico familiar para el surtimiento de sus medicamentos. •No se omite mencionar que actualmente se cuenta con los medicamentos especializados en la farmacia de la unidad médica. El IMSS en Veracruz Norte refrenda su compromiso de otorgar atención médica y farmacológica oportuna a sus derechohabientes.

VOCES del PÚBLICO Sra. Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued Presidenta Ejecutiva y Directora General de El Dictamen Muy apreciable Sra. Bertha. Agradezco el espacio que brinda a sus lectores para exponer sus problemas, en este caso manifiesto la inconformidad mía y de otros vecinos ya que ladrones que merodean en la zona conurbada, se han dedicado a abrir los cofres de las unidades para despojarlas de las baterías. Uno de los incidentes ocurrido fue en calles del fraccionamiento Virginia, donde se encontraba estacionada una camioneta Nissan. La conductora había ido a realizar unos trabajos, cuando al salir y pretender encenderla, no arrancaba. Al revisarla, se percató que había robado la batería y a pesar de haber llamado a la Policía, ya nada pudieron hacer. En otro caso se metieron a robar a una oficina, dejando a los dueños sin equipos de cómputo y otras cosas. Esto genera una ola de robos que se han dado en toda la zona conurbada. Por lo cual vecinos hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto. Atentamente Luis Rodrigo Alvarez.

Responde Nahle tras mención para gubernatura de Veracruz REDACCIÓN /CRONICAVERACRUZ.COM

La secretaria de Energía Rocío Nahle, agradeció que como mujer se le mencione para la gubernatura de Veracruz en el 2024, pero en su momento “el tiempo y las circunstancias lo dirán”, por ahora dijo que faltan tres años de la presente administración estatal y en ese sentido, es muy respetuosa de los tiempos, por lo que no hay que adelantar vísperas. En entrevista con Alejandra Herrera en Nuestras Noticias de AvanRadio Veracruz, la funcionaria calificó de “maravilloso” que el gobernador Cuitláhuac García tome en cuenta el papel que desempeña la mujer en su administración, en la Fiscalía General del Estado y al frente de los poderes Legislativo y Judicial, lo cual quedó de manifiesto en su mensaje con motivo del tercer informe de labores. Dijo que se sintió muy honrada de asistir a Tlacotalpan como representante del presidente Andrés Manuel López Obrador para la rendición de cuentas que dio el gobernador Cuitláhuac García a los veracruzanos a través de un informe que calificó de preciso,

con datos concretos de las obras realizadas en los diferentes sectores y con sentido social. Aplaudió que el gobernador Cuitláhuac García le esté dando un importante impulso y reconocimiento a las mujeres en su papel dentro de la administración pública, lo que hace que en Veracruz se respire equidad, libertad, respeto e igualdad de oportunidades. En este sentido, agradeció a quienes la han mencionado como posible candidata a la gubernatura de Veracruz, pues en su calidad de mujer es algo halagador, pero dijo que será el tiempo y las circunstancias los que decidan. Destacó que su corazón es veracruzano, tiene 35 años viviendo en Veracruz, sus hijas son veracruzanas, su esposo es cuenqueño, “soy veracruzana de corazón, ayer lo puse en mi facebook, yo soy veracruzana por convicción, no por obligación y Veracruz es una tierra maravillosa y en su momento el pueblo dirá, las circunstancias dirán, pero hoy en día estamos enfocados en la transformación de México y de Veracruz”.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

“El Penalito” no cuenta con las condiciones adecuadas

Responde IMSS a queja sobre falta de

La secretaria de Energía Rocío Nahle, agradeció que como mujer se le mencione para la gubernatura de Veracruz en el 2024, pero en su momento “el tiempo y las circunstancias lo dirán”.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Noviembre de 2021

PAN votará en contra de iniciativa para que estado cobre predial: de la Garza Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) votarán en contra de la iniciativa que propone adicionar un párrafo al Artículo 12 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Veracruz, para que los ayuntamientos firmen un convenio y le entreguen el cobro del impuesto predial a la administración estatal, la cual fue enviada por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, al Congreso Local, dio a conocer el diputado local del distrito XVI con cabecera en Boca del Río, Jaime de la Garza Martínez. Al respecto, el congresista afirmó que esta propuesta de reforma enviada por el ejecutivo del estado podría tener un impacto negativo en las finanzas locales, toda vez que el impuesto predial es el mayor ingreso de un ayuntamiento y al hacerlo, se le resta autonomía y ello se verá reflejado en los servicios a la población. “Los diputados de Acción Nacional vamos a votar en contra de esta iniciativa, pero somos una minoría, al final de cuentas, pero no estamos solos, yo creo que también el PRI, Movimiento Ciudadano e independientemente que algunos legisladores de Morena que no se deben al partido, que se deben a los ciudadanos debería de votar en contra de esto que, al final de cuentas va a afectar directamente a sus alcaldes, a los ayuntamientos, a la ciudadanía”, aseveró el diputado albiazul. Jaime de la Garza mencionó que el pasado jueves este tema fue uno de los tres que se aprobaron en el pleno de modo “fast-track”, en donde se pretende que las municipalidades que firmen un convenio con el gobierno de Veracruz se harán partícipes a un 30% el excedente del Fondo de Fomento Municipal. En este sentido, cuestionó la propuesta del ejecutivo veracruzano en torno al rubro de los excedentes a los que se refieren y sobre su origen, lo cual no se explica en la iniciativa. “La pregunta es ¿cuál es ese excedente?, ¿de dónde van a sacar ese excedente?, el artículo 10 de la Ley de coordinación Fiscal dice muy claramente que este fondo va a ser dividido un 50% bajo una fórmula equitativa y el otro 50% bajo otra fórmula equitativa también para los 212 ayuntamientos y ahorita lo que quiere hacer el gobierno del estado es de esta bolsa del 100%, vamos a hablar de estos 100 pesos, dividirlo solamente el 70 equitativamente a los 212 y el 30 restante va a ser a quien firme un convenio entregando su predial. La verdad es que no hay un excedente, no sabemos de dónde lo van a sacar, es la misma bolsa, el mismo fondo, solamente que divido de una manera diferente”. El diputado del distrito XVI consideró que la información que proporciona la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) es muy limitada, por lo que la bancada panista está en análisis de la misma y admitió que no es una propuesta sencilla y requerirá el abordamiento de especialistas. Por su parte, Jaime de la Garza reveló que la bancada panista está a favor de avalar la propuesta de reducir en 50% las prerrogativas para los partidos políticos nacionales, aunque también pretenden que esto se aplique a escala local.

Indocumentados se entregan a Migración Redacción / Quadratín Jesús Carranza, Ver.

La caravana de migrantes se prepara para caminar cerca de 12 kilómetros del poblado El Naranjo, donde pernoctaron, hacia el poblado Nuevo Morelos, en el municipio de Jesús Carranza, como parte de su camino hacia Estados Unidos. Los cerca de mil centroamericanos se han distribuido en la población mientras otros se han apostado en la carretera para solicitar monedas y así poder adquirir comida. Personal de Grupo Beta que han acompañado a la caravana nuevamente se acercaron a los migrantes para invitarlos a que se subieran a las camionetas para trasladarlos al puerto de Veracruz. Un grupo de migrantes decidieron entregarse a migración, lo que ocasionó descontento en la caravana, y después de una acalorada discusión les exigieron a gritos que se marcharan del sitio. Los centroamericanos fueron trasladados en camioneta y llevados a la estación migratoria de Acayucan, donde les prometieron otorgarles una Tarjeta de Visitantes por Razones Humanitarias, misma que tiene una vigencia de un año para estar en el país.

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

De mal en peor reporta Fidel Demuner Pitol, presidente de la Coalición de Transportistas del Estado de Veracruz; la situación económica de quienes participan en este sector de servicios destinados a la población, porque además de tomar la drástica decisión de parar el 50% de unidades del parque vehicular, consecuencia de la caída del volumen de usuarios, ahora se suma el retiro voluntario de alto número de choferes, ante el insuficiente ingreso, fuera de proporción al riesgo permanente de participar en accidentes, tan graves como parar en la cárcel cuando ocurren lesiones y hasta decesos. Mucha acumulación de estres en el curso de largas jornadas sin el estímulo que constituyen las comisiones por el número de boletos vendidos. Se trata de un problema social que sale de las manos del permisionario, a nadie se le puede obligar a permanecer en un trabajo frente a la realidad prevaleciente, opuesta sus aspiraciones. Resulta excesivo el alcance de la movilidad de los veracruzanos. La reactivación económica tantas veces publicitada por los burócratas sólo aparece en sus fantasías, los hechos, el vivir día a día del grueso de la población revela lo contrario; el escenario tiene características idénticas a lo conocido a principio de año.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

El diputado local del distrito XVI con cabecera en Boca del Río, Jaime de la Garza Martínez.

Con caída de volúmenes de usuarios, bajaron comisiones por venta de boletos

Se quedan transportistas del servicio urbano y suburbano de Veracruz sin choferes, ante la caída de los volúmenes de usuarios.

REGRESO A CLASES SERÁ LA SALVACIÓN

VENDERÁN CARROS COMO CHATARRA

El dirigente estatal de los camioneros de pasaje pidió a los políticos sacar de sus discursos falsas expectativas, la verdad, esperemos positiva, dijo, la veremos al regreso a clases presenciales y de manera generalizada, con el movimiento de estudiantes, profesores, padres y otro personal vinculado directamente con la educación de todos los niveles, lo cual ocurrirá, de no presentarse otra contingencia sanitaria hasta los primeros 2 meses del 2022. En tanto el esfuerzo en muchos sentidos les permitirá la sobrevivencia, en espera de la recuperación progresiva. Nada será igual, la pandemia del Covid 19, sienta nuevos patrones de conducta en el quehacer doméstico, comercial, industrial.

Tan difícil se presenta la crisis en el ramo del transporte local, enfatizó Demuner Pitol que echan mano de las unidades disponibles en los corralones de cada empresa como “ banco” de refacciones. Es decir desmontan piezas de autobuses fuera de servicio para reparar carros aun circulando, un fenómeno que cuesta trabajo digerir; pero no tienen otra salida a la mano, frente a la negativa de propietarios de refaccionarias de abrir créditos, cayeron en el nada honorable papel de “ malas pagas “. Ni se diga de este servicio solicitado a ejecutivos de instituciones bancarias, cerraron esa relación amigable.

Pedro Ferriz de Con ofrecerá conferencia en Veracruz Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

En su regreso al país, el periodista Pedro Ferriz de Con escogió a Veracruz para ofrecer la primera de muchas conferencias que a partir de ahora realizará por la república, bajo el título Somos México. Dirigida principalmente a empresarios, emprendedores, directivos, y personas interesadas en su propio desarrollo, la conferencia de Ferriz de Con abordará las perspectivas económicas y de desarrollo empresarial para el 2022-2025 en México. Al respecto, Enrique Guerrero, director de Simbiosis, empresa de Consultoría y Desarrollo Empresarial que organiza la presencia del reconocido periodista Pedro Ferriz en Veracruz, precisó que la conferencia se realizará el próximo 25 de Noviembre a las 18:00 horas en la Hacienda Cielo Tisú, ubicada en el kilómetro 8.3 de la carretera Boca del Río-Antón Lizardo. Destacó que en la actualidad obtener información está al alcance de la mano de todos a través de la internet o las redes sociales, pero mucha de esa información no es veraz, con una gran cantidad de fake news “Por ello que alguien como Pedro Ferriz de Con quien además de contar con información de primera mano, tiene la

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Transportistas de pasaje se quedan sin choferes

El reconocido periodista Pedro Feriz de Con, ofrecerá la conferencia Somos México, el próximo 25 de noviembre en la Hacienda Cielo Tisú. capacidad de desmenuzarla y explicarla es una gran ventaja escucharlo”, puntualizó

Enrique Guerrero. Sostuvo que la capacidad de análisis de Pedro Ferriz no la tiene nadie. Posee una gran visión y de traducción de las cosas que están sucediendo en México y el mundo. Destacó que ya llevamos dos años de pandemia y no sabemos si el año que viene vamos a estar mejor o por. Indicó que incluso hay avisos de que viene una cuarta ola y que una vez más vamos a estar en conflicto. Por ello consideró que tener una parte de planeación estratégica adecuada, con información certera, leída de mejor manera, es una ventaja que poca gente tiene, como la posee Ferriz de Con. El precio del boleto de acceso es de 750 pesos, mucho más barato que una obra de teatro o un espectáculo, y aquí con la ventaja de su rentabilidad, con el retorno de inversiones de inmediato. Para el público interesado en asistir a la conferencia Somos México, puso a disposición la página www.valoratumarca.com, o al celular via WhatsApp 2299 510567 con el propio Enrique Guerrero, y también directamente a Ticketopolis.com. El acceso a la conferencia tendrá un cupo limitado a 500 personas.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Noviembre de 2021

agencias / El Dictamen

Exigen pagos maestras de 9 CAIC del DIF de Medellín Manuel Pérez / El Dictamen

Desde octubre no reciben sus mil pesos de compensación Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Formó IMSS Veracruz Norte un “círculo azul” Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte formó un círculo azul con el objetivo de concientizar a la población en la prevención de la diabetes mellitus. En este sentido, se recomienda a la población a revisar de manera constante los niveles de glucosa en la sangre con el fin de detectar

oportunamente alteraciones que indiquen presencia de diabetes y con ello evitar complicaciones en la salud. Las principales causas que condicionan esta enfermedad son sobrepeso, obesidad e inactividad física, resistencia a la insulina, genes y antecedentes familiares, mutaciones genéticas, enfermedades hormonales y lesiones o extracción del páncreas. En la conformación del cír-

culo, participó personal de todas la Jefaturas y Coordinaciones de la Representación, encabezados por su titular, doctora María de Lourdes Carranza Bernal, quien recomendó a la población derechohabiente a implementar estilos de vida saludable con una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y acudir con su médico familiar para revisar periódicamente el estado de salud general.

Cierran carretera a Zongolica Habitantes que mantenían bloqueado el tramo carretero Zongolica-Mixtla de Altamirano a la altura de La Quinta, decidieron cerrar la circulación de la carretera federal Zongolica-Orizaba. Con pancartas, una camioneta y piedras, los inconformes optaron por esta acción ante la negativa de las autoridades de atender los compromisos firmados con los agentes y subagentes municipales y habitantes de tres municipios. El compromiso que se firmó

Miravete / El Dictamen

José Guerrero Miravete/ El Dictamen/Zongolica, Ver.

Habitantes decidieron cerrar la circulación de la carretera federal Zongolica-Orizaba. ante notario fue que, en 20 días, después del 12 de octubre se iniciarían los trabajos para reparar el tramo de Ocotitla-Apanga y no dejar incomunicados a los habitantes de 42 comunidades

que cruzan por esa vía de comunicación. En rueda de prensa, los inconformes expusieron que el movimiento continuará y no se quitarán hasta que haya una respuesta favorable.

Maestras de diferentes CAIC del Desarrollo Integral de la Familia, de Medellín de Bravo denuncian que han dejado de percibir sus compensaciones mensuales proporcionadas por el ayuntamiento. sación de mil pesos mes con mes (..) Nosotros tenemos dos trabajos, no nada más vivimos de dar las clases (..) Es amor a la camiseta para los niños. Nunca hemos tenido sueldo. Yo tengo 23 años trabajando para el DIF, nunca nos han dado un sueldo, siempre es una compensación y es la primera administración que no nos paga compensación”, acusó la docente. Asimismo, señaló que, entre las comunidades que viven esta situación se encuentran: La Esperanza, Rincón de Pérez, Celaya, Juan de Alfaro, Lucero, El Tejar, sólo por mencionar. Lamentó que el presidente municipal de esta ciudad haya dejado de apoyarlas, pues asegura que están en la nómina municipal y no del DIF y ese recurso sirve para adquirir insumos que les permiten trabajar con la niñez que acude a esos centros. La educadora comentó que cuando solicitan papelería u otros materiales al municipio, les argumentan que no hay presupuesto, por lo que esa compensación les sirve para comprar el material que requieren. “Tomamos dinero de ahí para comprar hojas, acuarelas,

plumones, lo que los niños van necesitando de nuestro centro escolar” dijo la entrevistada. La afectada explicó que, no es la primera vez que sucede esta situación, pues la anterior fue al inicio de la actual administración, en donde les quedaron a deber el primer mes, por lo que ya se han acercado con el responsable del área de Recursos Humanos y otras autoridades y no les saben explicar si les pagarán o no y la responsable de los CAIC les informó que al momento no hay presupuesto. Acompañada de la profesora Adelaida Pacheco Morán, mencionó que, aunque están trabajando a distancia requieren ese recurso para sacar copias y dijo desconocer si esta situación se trate de un tema político.

PROBLEMA DE LA BASURA En otros temas, la maestra mencionó que habitantes de Medellín de Bravo se encuentran en el abandono y ejemplo de ello es el problema de la basura, el cual se ha venido recrudeciendo desde hace seis meses, lo cual está ocasionando criadero de fauna nociva.

Alejandro Fernández llegó con su “Hecho en México” Por Luis Ortiz / El Dictamen

Con todas las medidas de sanidad y el uso obligatorio de cubrebocas se llevó a cabo el concierto “Hecho en México” del cantante Alejandro Fernández, esto en el World Trade Center del municipio de Boca del Río. Alejandro Fernández inició el recorrido de “Hecho en México” por las ciudades más importantes de México y de Estados Unidos al lado de su hijo Álex, pero en algunas plazas sería el cantante Christian Nodal quien lo estaría acompañando en el escenario. Hay que hacer mención que Veracruz ya ha sido visitado en otras ocasiones por el intérprete de “Nube viajera”. Pasadas las 9:00 de la noche, Alejandro salió al escenario vestido de charro con su ceñido traje de piel color negro, moño del mismo tono, sombrero con incrustaciones doradas y entonando el clásico “Sin tantita pena” al lado del Mariachi Real y sus dos bellas coristas,llevándose las ovaciones de su público veracruzano.

Luis Ortiz / El Dictamen

Personal del IMSS en Veracruz Norte formó un círculo azul con el objetivo de concientizar a la población en la prevención de la diabetes mellitus.

Maestras de nueve comunidades de diferentes CAIC (Centro Asistencial Infantil Comunitario) del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) pertenecientes al municipio de Medellín de Bravo se manifestaron públicamente este miércoles para denunciar que, desde el pasado mes de octubre de este año, han dejado de percibir sus compensaciones económicas mensuales proporcionadas por el ayuntamiento de esa ciudad, las cuales se destinan para la adquisición de materiales escolares para infancias del nivel preescolar a las que atienden. Al respecto, la maestra del CAIC, ubicado en la comunidad El Tejar, de Medellín de Bravo, Carolina Chávez Cuautle, reveló que ellas no reciben un salario por su desempeño como profesoras, pues se mantienen de otro empleo y es por ello que exigen el pago de las compensaciones, ya que con ello se ayudan para dar sus clases y apoyar a la niñez a su cargo. Añadió que, por este motivo se ven afectados al momento, 80 infantes de nueve comunidades y nueve maestras. “Tenemos el problema de que el alcalde Hipólito Deschamps no nos ha pagado nuestras compensaciones que son de mil pesos mensuales. Tenemos octubre – noviembre que no nos ha pagado. Con esas compensaciones que tenemos, compramos materiales, tintas para los niños que son de escasos recursos (..) Es una compensación porque no nos dan un sueldo, es una compen-

Se llevó a cabo el concierto “Hecho en México “ del cantante Alejandro Fernández,esto en el World Trade Center del municipio de Boca del Río.

Noche de reencuentro y canciones

El ánimo del público y los aplausos al ppr mayor hicieron que Alejandro se despojara de su moño y se abriera el cuello de la camisa blanca para sentirse cómodo en el escenario. El mariachi lo secundaba con sus guitarrones, trompetas y violines para iniciar una velada a ritmo de la música vernácula comenzando con “Es la mujer” y el clásico, que interpreta su padre y que fue compuesto por Joan

Sebastian, “Estos Celos”, el cual contó con el apoyo de la audiencia en los coros. “Buenas noches que lindo estar en Veracruz,gracias por estar aquí fue larga la espera,pero ya estamos aquí” , exclamó Alejandro Fernández ante el aplauso de los presentes. La música romántica al sabor del mariachi también se hizo presente con “No estuve” y “Hoy tengo ganas de tí’. El repertorio continuó con “No lo beses” y “Mátalas” “A qué sabe el olvido”, el cual interpretó luego de fuertes ovaciones de su público veracruzano.

Exigen plazas maestros de telebachillerato Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Afuera de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ubicadas en la capital del estado, protestaron docentes de telebachillerato para exigir la asignación de más de 30 plazas. Los manifestantes son profesores de distintos municipios del estado, como Tierra Blanca, Coatzacoalcos, Coscomatepec y Atzalan, quienes tomaron la dependencia estatal desde las cinco de la mañana.

Posteriormente, los quejosos permitieron el acceso al personal y a la gente que acudía a realizar trámites en el inmueble, ubicado sobre la carretera federal XalapaVeracruz, frente a conocida plaza comercial. Bernardo Aguirre Hernández, uno de los inconformes, indicó que se busca una audiencia con el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, para exponerle la problemática y llegar a un acuerdo. El entrevistado señaló que los egresados normalistas

han cumplido con todos los requisitos para acceder a una plaza docente en la entidad. “Estamos 30 maestros y algunos están por llegar. No estamos pidiendo mucho, solo lo que nos corresponde, debido a que para este tipo de procesos nos piden demasiadas cosas, como cursos pedagógicos de 400 horas, cursos extracurriculares de 400 horas, una constancia de inglés B1 y a parte de eso pagamos una constancia de habilidades docentes de mil 250 pesos”, recalcó en entrevista.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Participará en la Cumbre de Líderes de América del Norte Trasladado y resguardado por personal del Servicio Secreto, el presidente Andrés Manuel López Obrador llego a las 20:45 horas, tiempo de Washington, a la residencia del embajador Esteban Moctezuma, en Estados Unidos, donde pernoctará para participar el jueves en la Cumbre de Líderes de América del Norte. En el punto se congregó una treintena de mexicanos simpatizantes, quienes lo recibieron con consignas: “¡Es un honor estar con Obrador! “¡No estás solo!” “¡Presidente, Presidente!” Además, cantaron “Cielito Lindo” con las lámparas de los celulares encendidas. Ya frente a la puerta de la residencia, el mandatario respondió la muestra de cariño saludando con ambos brazos en alto. López Obrador acudirá a la reunión programada en la Casa Blanca acompañado de los secretarios de Relaciones Exteriores, Hacienda y Economía, Marcelo Ebrard, Rogelio Jiménez de la O y Tatiana Clouthier, respectivamente, así como Hugo LópezGatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, y Francisco

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen

El presidente Andrés Manuel López Obrador viajó a Washington, pues mañana participará en la Cumbre de Líderes de América del Norte. Garduño, director del Instituto Nacional de Migración. López Obrador salió de México a las 17:00 horas en un vuelo desde Cancún directo hacia Washington, y llegó a las 19:51 horas, tiempo local.

Ebrard detalla agenda de AMLO en Washington

El canciller Marcelo Ebrard informó que está todo listo para la Cumbre de Líderes de América del Norte entre los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá, programada para este jueves

18 de noviembre en Washington DC. Ante medios de comunicación a su llegada a la capital estadounidense, dio a conocer la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la cual sostendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Canadá y Estados Unidos. El titular la de Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) adelantó que se tocarán tres temas fundamentales en este encuentro: -Pandemia de COVID-19. -Cadenas de suministro. -Migración

Ordenan a FGR difundir versión pública de caso Odebrecht

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó este miércoles a la Fiscalía General de la República (FGR) dar a conocer la versión pública de la investigación del caso Odebrecht en la Plataforma Nacional de Transparencia. El pleno del Inai argumentó que el caso ha generado numerosas solicitudes de información y recursos de revisión, por lo que era necesario considerarlo como una obligación de transparencia para la Fiscalía para que cualquier ciudadano pueda acceder a los datos. Es la primera vez que el Instituto ejerce su facultad para que un tema en particular se convierta en una obligación de transparencia y se sume a la lista de información que por ley se debe publicar en la PNT. Los comisionados Óscar Guerra Ford y Blanca Lilia Ibarra presentaron dos proyectos de resolución relacionados con Odebrecht a raíz de la solicitud de un ciudadano a la FGR de documentación de los interrogatorios y declaraciones que han sido recabadas como parte de las indagatorias contenidas en la carpeta de investigación. La Fiscalía negó la información con el argumento de que era reservada y

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen

El Inai consideró el caso Odebrecht como una obligación de transparencia para la FGR, que deberá publicar la carpeta de investigación. confidencial por encontrarse en trámite. Inicialmente, en la propuesta presentada por la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra, se requería a la FGR el listado de los nombres de funcionarios y exfuncionarios llamados a declarar y quienes enfrentan acusaciones, desglosado por nombre, fecha y lugar. Por su participación, el comisionado Guerra Ford propuso considerar el caso Odebrecht como una más de las obligaciones de transparencia para la

FGR y que cada tres meses se actualice la información. Óscar Guerra comentó que a pesar de que la carpeta de investigación está en trámite, la información está relacionada con presuntos actos de corrupción, por lo que se trata de información de interés público. El comisionado Francisco Javier Acuña y Guerra Ford coincidieron en que esta resolución no vulnera ni el debido proceso ni la presunción de inocencia.

Buscan a marinos secuestrados Diversas células de la Marina Armada de México (Semar) han desplegado un fuerte operativo en Zapopan para localizar a dos agentes de la dependencia que, presuntamente, fueron secuestrados por operadores de un grupo delincuencial. Desde la mañana de este 17 de noviembre, los efectivos se movilizaron al norte de la ciudad jalisciense, en la colonia Virreyes. Con vuelos de helicópteros y decenas de camionetas artilladas, las fuerzas federales están en búsqueda del Cabo conductor y la Segunda Maestre de Infantería desaparecidos el pasado lunes por la noche. La Semar ha indicado a este medio que fue localizada una camioneta vinculada con el secuestro de los marinos en la zona donde se presume, habitaban la hija de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, Laisha Michell Oseguera González, y su pareja, Christian Fernando Gutiérrez Ochoa, presuntos autores intelectuales del plagio. Vecinos de la colonia y usuarios en redes sociales reportaron el sobrevuelo de helicópteros, así como el cateo en una

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen

Diversas células de la Semar han desplegado un fuerte operativo en Zapopan para localizar a dos agentes de la dependencia que, presuntamente, fueron secuestrados. finca de la calle Parque del Roble, pero hasta el momento no han trascendido personas detenidas. También se ha observado el desfile de vehículos por avenidas principales de la ciudad, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional. La Fiscalía de Jalisco indicó a Infobae México que el operativo es liderado por la Semar y, por separado, fuentes de Seguridad confirmaron que en estas acciones no participan policías de

Zapopan. Habitantes del Fraccionamiento Residencial Parque Virreyes han sido testigos del despliegue militar y las acciones de investigación que comenzaron desde ayer martes, a menos de 24 horas en que fue asegurada Rosalinda González Valencia, esposa del Mencho. Por la tarde del reciente 16 de noviembre, unidades del Ejército patrullaron en el fraccionamiento Puerta de Hierro de Zapopan. En ese sitio había sido detenida la esposa del Mencho en mayo de 2018.

Redacción / El Dictamen

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, garantizó que el organismo a su cargo hará todo lo posible por “llevar a buen puerto la revocación de mandato” en caso de que la ciudadanía promueva el ejercicio, pero no pondrá en riesgo los derechos políticos de la ciudadanía, derechos laborales del personal del INE ni actividades sustanciales. Por medio de un hilo en Twitter, Córdova Vianello compartió que el Consejo General del INE conoció el primer informe parcial del Plan Integral y Calendario del proceso de Revocación de Mandato, “una prueba de que el instituto cumple a cabalidad con sus obligaciones constitucionales”. Anunció que el Consejo General del INE hará los ajustes presupuestales para “garantizar el derecho de la ciudadanía a un eventual proceso de Revocación de Mandato”, y emprenderá las acciones jurídicas pertinentes ante el recorte en su presupuesto.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Arriba López Obrador a reunión en Washington

Buscará INE ajustarse a presupuesto para consulta

El consejero presidente del INE aseguró que hará lo posible para “llevar a buen puerto la revocación de mandato” por medio de ajustes presupuestales. Si en algún momento un posible ejercicio de Revocación de Mandato está en entredicho, esto no es responsabilidad del INE, sino de quienes tienen la obligación de proveer los recursos presupuestales suficientes para llevar a cabo dicho proceso”, expresó.

Dan prisión preventiva a esposa de “El Mencho” Redacción / El Dictamen

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra Rosalinda G. V., esposa del narcotraficante Nemesio Oseguera, mejor conocido como “El Mencho”. La esposa del líder delincuencial fue detenida la tarde del lunes en Zapopan, Jalisco, por incumplir con las medidas cautelares a las que quedó sujetada tras obtener su libertad condicional en 2018. Rosalinda G. V. se encuentra vinculada a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El abogado Víctor Francisco Beltrán detalló que la mujer no se presentó a firmar el libro de procesados para mantener su libertad condicional por amenazas. Hay denuncias presentadas precisamente por las amenazas que recibió la señora, posteriormente

voy a decir de qué y quiénes, y por eso no acudió ella a firmar. Todo eso se va a acreditar y se va a demostrar con pruebas”, dijo. El litigante acusó también que la detención de Rosalinda fue violatoria de derechos humanos por la forma en que fue abordada, cuando se encontraba con sus nietos, a quienes, según aseguró, fueron golpeados. Muy denigrante la actuación de la autoridad cuando ella no opuso resistencia. Es una persona normal que no es lo que dicen que es. Si hubiera sido así (esposa de ‘El Mencho’), hubiera estado acompañada de otro tipo de personas”, criticó. Coincidiendo con la detención de González, dos marinos fueron secuestrados en Zapopan, pero las autoridades han descartado que estos hechos estén relacionado con el golpe al cartel.

Afirma Morena renunciar a mitad de sus prerrogativas Redacción / El Dictamen

Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, aseguró que su partido político devolverá, al término de este año, 800 millones de pesos de sus prerrogativas al Instituto Nacional Electoral (INE), como se comprometió desde hace casi un año. A través de un comunicado, el líder del partido guinda señaló que la mitad de las prerrogativas del organismo político serán entregadas para que “al gobierno no le falte dinero en la comprar de vacunas” contra el COVID-19, por lo que el pasado 11 de noviembre presentó al INE la solicitud de devolución de 200 millones de pesos correspondientes al financiamiento mensual que por ley recibe Morena. “Hicimos el compromiso de regresar 800 millones de pesos este 2021 y estamos cumpliendo; al término del año habremos devuelto la mitad de nuestras prerrogativas porque para nosotros lo primero es la salud de las y los mexicanos. Devolver estos recursos no solo es un acto de congruencia con los principios y valores de Morena, también es una forma de agradecer todo el cariño que el pueblo de México le ha dado a nuestro movimiento”, sostuvo Delgado. El dirigente morenista adelantó que en diciembre se solicitará la devolución de 450 millones más, con lo que, en suma, se tendría un total de 800 millones de más, cantidad que el partido se comprometió a devolver para contribuir en la batalla contra el COVID-19. El funcionario detalló que en este mes se devolvieron 200 millones, y durante los meses de mayo, agosto y septiembre se efectuaron

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Noviembre de 2021

El líder del partido guinda señaló que la mitad de las prerrogativas del organismo político serán entregadas para que “al gobierno no le falte dinero en la comprar de vacunas” contra el COVID-19. tres devoluciones de 50 millones. Asimismo, indicó que el presupuesto asignado a los partidos políticos es dividido y entregado por el INE mes a mes, por lo que Morena no podría devolver dicha cantidad en una sola exhibición, sino en diferentes momentos. Finalmente, Delgado Carrillo retó a los partidos políticos de oposición a impulsar la reforma constitucional propuesta por Morena en la que se plantea la reducción de las prerrogativas partidistas al 50%, para así poder “terminar con los despilfarros en la política”. Cabe señalar que durante su comparecencia en en el Pleno de la Cámara de Diputados el pasado 5 de noviembre, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, exhibió que Morena y el Partido del Trabajo (PT) incumplieron con su promesa de donar el 50% de sus prerrogativas para la compra de vacunas contra el coronavirus.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Noviembre de 2021

FINANZAS DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) implementa un sistema para evitar la evasión fiscal de las multinacionales que de entrada recaudaría 275.000 millones de dólares, equivalente a un 10% de la recaudación total del Impuesto sobre Sociedades (IS) con sus establecimientos en territorios de baja tributación, obligándolas a trasladar un 25% de los beneficios a los países donde tengan a sus clientes y usuarios. La propuesta apunta que, en el mundo digitalizado de hoy, las multinacionales a menudo llevan a cabo negocios a gran escala en una jurisdicción con poca o ninguna presencia física y la OCDE calcula que eso cuesta entre 100.000 y 240.000 millones de dólares anuales, o del 4 al 10% de los ingresos mundiales del IS. Esto incluiría a las multinacionales con volumen de negocios global superior a los 20.000 millones de euros y rentabilidad mayor al 10% antes de impuestos, y excluye a los sectores extractivo y de servicios financieros regulados, reducien-

do el umbral de facturación a 10.000 millones de euros, con una revisión que comenzará 7 años después de la entrada en vigor del acuerdo, y otra que se completará en un plazo no superior a un año. La OCDE sostiene que la mayoría de los países solo gravan las rentas de las empresas nacionales, pero no las extranjeras, y el crecimiento de los intangibles, como marcas, derechos de autor y patentes, y capacidad para trasladar beneficios a jurisdicciones con escasa o nula tributación es un problema en los últimos años. A menudo llevan a cabo sus negocios desde lugares con ninguna presencia física. Además, exigirá que todas las jurisdicciones que apliquen un tipo nominal del impuesto de sociedades inferior al 9% a los intereses, los royalties y un conjunto definido de otros pagos apliquen la “regla de sujeción al impuesto” en sus tratados bilaterales con los miembros del Marco de Inclusión en desarrollo cuando se les solicite, para que no se pueda abusar de sus tratados fiscales.

Aeroméxico mantiene decisión de no volar en Santa Lucía REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Aeroméxico mantiene su posición de no volar, por ahora, desde el aeropuerto de Santa Lucía, la obra aeroportuaria bandera de este gobierno. En conferencia, el director de asuntos corporativos, Christian Pastrana, dijo que la línea aérea se mantiene en su posición de no tener rutas desde el nuevo aeropuerto. “(En el tema de Santa) Lucía no ha cambiado absolutamente nuestra posición”, refirió Pastrana en conferencia de prensa en el marco de la edición 45 del Tianguis Turístico en Mérida. Aeroméxico, en cambio, ha optado por fortalecer su posición en el Aeropuerto Internacional de

la Ciudad de México. Hace unos días, la aerolínea anunció que movería 20 salidas de la terminal 2 del aeropuerto capitalino a la terminal 1, en donde no operaba desde hace 13 años. Por otra parte, Pastrana dijo que la aerolínea está en la fase final de su reestructura financiera bajo el capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en Estados Unidos. El portavoz de Aeroméxico manifestó que tanto Apollo, fondo de inversión que prestó mil millones de dólares a la aerolínea para su reestructura financiera, mantiene su interés en quedarse como accionista de la empresa, sin embargo, también hay otros empresarios que están apostando por la aerolínea.

Dólar

Cetes 28 días

5.00

Euro

23.39

Cierre BMV

51,045.10

Yen

0.1810

234.45

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

73.60 Centenario

21.18

48,400.00

México será el principal receptor de remesas en AL Al recibir en 2021 52 mil 700 millones de dólares: Banco Mundial REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Las remesas hacia América Latina y el Caribe alcanzarán un nuevo máximo este 2021, del orden de 126 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 21.6 por ciento respecto al 2020 y México será el principal receptor de la región al recibir el 42 por ciento del total, unos 52 mil 700 millones de dólares, según datos del Banco Mundial. “En América Latina y el Caribe, el crecimiento fue sumamente sólido debido a la recuperación económica en Estados Unidos y a otros factores, entre ellos la respuesta de los migrantes ante los desastres naturales en sus países de origen y las remesas enviadas desde estos países a los migrantes en tránsito”, expone el organismo en la Reseña sobre migración y desarrollo publicada hoy en el que sus expectativas hacia 2022 son más modestas, con un incremento en las remesas hacia la región de 4.4 por ciento, principalmente debido a las perspectivas de un menor crecimiento de Estados Unidos. El Banco Mundial estimó que las

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Con el 10% recaudaría 275.000 millones de dólares

7.008009

Café (USD/Quintal)

20.04

Venta

Las remesas hacia América Latina y el Caribe alcanzarán 126 mil millones de dólares. remesas hacia los países de ingreso bajo y mediano experimentarán un sólido crecimiento del 7.3 por ciento para alcanzar los 589 mil millones de dólares este 2021 y por región sobresale el movimiento de flujos hacia América Latina y el Caribe con un crecimiento estimado de 21.6 por ciento. México fue el principal receptor de remesas de la región, recibió un 42 por ciento, 52 mil 700 millones de dólares, del total del territorio. Los efectos adversos de la COVID-19 y de los huracanes Grace e Ida contribuyeron al aumento de los flujos

de remesas a México y América Central. Otros factores detrás del aumento fueron la recuperación de los niveles de empleo y los programas de asistencia fiscal y social en los países anfitriones, en particular en Estados Unidos. Un aumento en el número de migrantes en tránsito en México y en otros países, sumado a las remesas que recibieron del exterior como ayuda para los costos de estadía y de viaje, parece haber sido otro importante factor que explica el incremento, explica el Banco Mundial.

Infonavit apoya a familiares de personas desaparecidas

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO

En la vida existen situaciones trágicas que todos quisiéramos evitar, sin embargo, en ocasiones no es posible. Así, sabiendo que las familias pueden pasar tragos amargos, desde el Infonavit buscamos hacer todo lo posible para facilitar el tránsito sobre un evento traumático como es la desaparición de un ser querido. Si un familiar tuyo se encuentra desaparecido y tiene activo un crédito con el Infonavit, hay cosas que puedes hacer para evitar que la deuda siga creciendo y que tu familia tenga mayores preocupaciones económicas. Dentro del Instituto existen actualmente protocolos de acción a implementar en caso de que algún acreditado sea víctima de desaparición forzada o que sea víctima de algún siniestro tras el cual no pueda ser localizado. Aquí te explicamos el proceso. Si eso ocurre, lo primero que debes hacer es avisar a las autoridades y obtener una Declaración de Ausencia. El Instituto reconoce tres vías posibles para obtener este documento: 1.El inicio de una averiguación previa por la desaparición del acreditado o acreditada, dentro de la Fiscalía General de la localidad en la que te encuentres. 2.La presentación de una queja por escrito ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por la desaparición del acreditado o acreditada. 3.Escrito presentado ante el Juez Civil por la declaración de ausencia del acreditado o acreditada. Una vez que cuentes con cualquiera

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PLAN DE OCDE CONTRA EVASIÓN FISCAL DE MULTINACIONALES

Compra

UDIS

A través de una Prórroga Promocional que tiene una vigencia de 12 meses y puede renovarse todas las veces que sea necesario.

¿QUÉ PASA CON LOS CRÉDITOS EN CONJUNTO?

de las tres opciones anteriores debes acudir a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano con el original o copia certificada del documento y hacer un escrito en el que solicites la aplicación de una Prórroga Promocional. Con esto el Institutito da inicio al procedimiento.

Si tramitaste un crédito con una persona que se encuentra en calidad de desaparecida, al solicitar la prórroga se detiene el cobro de la deuda de esa persona, pero el porcentaje correspondiente a tu deuda se sigue cobrando sin cambios. Esto aplica para créditos en conjunto como Unamos Créditos, o el Crédito Conyugal. Al obtenerse la declaratoria de fallecimiento, la parte proporcional de la propiedad pasa a los beneficiarios establecidos por la persona fallecida. Si el crédito se emitió con alguna institución financiera, es importante que consideres que la prórroga solo aplica al monto otorgado por el Infonavit. Si necesitas más información, acude a tu Centro de Servicio más cercano. También te invitamos a consultar infonavitfacil.mx y llamar al Infonatel, al 800 008 39 00, desde cualquier parte del país.

¿EN QUÉ CONSISTE EL APOYO? La Prórroga Promocional tiene una vigencia de 12 meses y puede renovarse todas las veces que sea necesario, siempre y cuando se acredite la ausencia del acreditado; con ello, el crédito se mantiene estático, es decir, la deuda no aumenta, no genera intereses y se pausa el pago de la mensualidad, mientras se localiza a la persona desaparecida, se obtiene la declaratoria de fallecimiento o la declaratoria de presunto fallecimiento. En cada entidad del país varía el tiempo en el que se puede obtener la declaratoria de fallecimiento o presunto fallecimiento, pero no te preocupes, la prórroga que te ofrecemos se puede tramitar de manera ilimitada, es decir, no importa cuánto tiempo pase, te acompañamos.

Realizarán la Expo Nochebuena FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Tras dos años de haber sido suspendida por la pandemia del Covid-19, a partir del 25 de noviembre se realizará la Expo Nochebuena, en el parque Zamora de esta ciudad. Dicha Expo Nochebuena se desarrollará del 25 de noviembre al 5 de diciembre, y ahí se expondrán diversos productos veracruzanos. La finalidad es reactivar la economía de este sector, con la participación de 40 expositores de toda la zona centro del estado de Veracruz, como Yanga, Emiliano Zapata, Xalapa, Fortín, Coatepec, Xico, entre otros. “La pandemia

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

¡Ahora y Aquí!

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

ha golpeado a todos los medios, pero uno de los medios que ha impactado más es la parte agrícola y ornamental, así como de plantas. María del Socorro Romero Cuevas, representante de Desarrollo Agroindustrial Veracruzano y Floricultores del

estado de Veracruz (DAV), aseguró que no cuentan con un censo de cuantos productores existen en el estado de Veracruz, debido a que los pequeños dejaron de producir, para dedicarse a otros oficios, ante la falta de espacios para vender su producto. Los eventos que se venían realizando paulatinamente, se dejaron de hacer durante dos años y simplemente no habían ventas, por ello muchos invernaderos dejaron de producir prefierieron vender su mercancía y sus lugares de trabajo. Además del incremento de los insumos, como el costo de los fertilizantes, masetas, que como consecuencia provocó el alza de los productos.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Noviembre de 2021

agencias / El Dictamen

Fue identificada como B.1.X o B.1.640, siendo detectada en octubre en la localidad de Bannalec

agencias / El Dictamen

Detectan nueva variante de Covid-19 en Francia El aire tóxico de Nueva Delhi, que permanece en niveles “peligrosos” desde hace una semana, ha llevado a la suspensión de actividades.

Redacción / El Dictamen

Una nueva variante de COVID-19 fue descubierta en Francia, en momentos donde avecina la quinta ola de coronavirus en dicho país. Medios locales detallaron que esta nueva variante de COVID-19 fue identificada como B.1.X o B.1.640, la cual fue reportada entre el pasado mes de octubre en la localidad de Bannalec, en Finisterre. Un total de 24 personas han sido contagiadas por la variante en un colegio, de los cuales son casos positivos en 18 niños. Esta nueva mutación aseguran “no se parece a ninguna otra”, lo que retrasó su identificación por parte de las autoridades sanitarias. La Agencia Regional de Salud de Francia apuntó que el brote se encuentra bajo control y no se han detectado nuevos casos de la mutación. Autoridades del Reino Unido detallaron que la variante B.1.640 se encuentra “bajo supervisión”.

Emergencia por niebla tóxica en India Redacción / El Dictamen

Esta nueva variante de COVID-19 fue reportada entre el pasado y un total de 24 personas han sido contagiadas por la variante en un colegio.

Francia, en alerta por quinta ola de COVD-19 El Gobierno francés estudia reimponer el teletrabajo para intentar contener la quinta ola del coronavirus que ha provocado más de 10 mil contagios diarios en la última semana y casi 20 mil este lunes, pero considera “desproporcionado” un nuevo confinamiento. Este martes se comunicaron 19 mil 778 nuevos contagios y 47 muertos por COVID-19 en Francia. Son cifras muy alejadas de las que hubo en el pico de mediados de abril

El ministro de Sanidad, Olivier Veran, ha calculado que se podrían llegar a sobrepasar las mil hospitalizan una incidencia a 14 días de 156.5 casos por cada 100 mil habitantes y un índice de transmisión de 1.6, el Gobierno ya ha adelantado que analizará retomar algunas restricciones. La ministra de Sanidad, Marta Temido, admite que todos los escenarios “están abiertos”, y la de Trabajo, Ana Mendes Godinho, avanzó el lunes que no se excluye la posibilidad de volver al teletrabajo obligatorio.

Manipula China app anticovid para controlar disidentes El código sanitario anti-covid del móvil del abogado chino Xie Yang cambió del color verde normalidad al color rojo peligro poco antes de emprender un viaje a Shanghái para visitar a la madre de Zhang Zhan, una mujer ahora encarcelada que informó desde Wuhan de los primeros compases de la pandemia. El cambio cromático impidió a Xie acceder siquiera al aeropuerto de Changsha (en el centro del país), a cuya entrada debía mostrar, mediante una aplicación de rastreo para el móvil, que no había estado en zonas de riesgo ni en contacto con infectados por el coronavirus SARS-CoV-2. Horas antes del viaje, en la noche del 5 de noviembre, dos agentes de policía habían intentado disuadir del viaje a Xie. “Órdenes de arriba”, alegaron, sin lograr cambiar la determinación del letrado. Horas después del incidente en el aeropuerto, el 7 de noviembre por la mañana, su código volvía a estar del color que se le atribuye a la esperanza, pero para entonces ya no había nada que hacer. La organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional asegura que es la primera vez que tiene constancia de que las aplicaciones móviles de rastreo pandémico se usen para dificultar los viajes de disidentes. “La ‘app’ sanitaria es un asunto científico. No deberían manipularla los bandidos del Partido Comunista de China como herramienta para restringir la movilidad de los disidentes”, protestó en aquel momento Xie a través de sus redes sociales, mensajes que acompañó de capturas de pantalla de su código. “En China los políticos están por encima de todos -explica el abogado a la agencia EFE por teléfono, tres días después del suceso-. Son perfectamente capaces de cambiar los datos en la plataforma

agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

El gigante asiático utiliza todo los medios para silenciar aquellas voces que incomodan al régimen. Amnistía Internacional denunció el uso apps móviles para vigilar. (sanitaria). Como me negué a acceder a la petición de la Policía, creo que fueron ellos los que cambiaron mis datos en la plataforma”. Las horas en las que cambiaron los colores del código también coincidieron con el viaje. “Es fácil deducir que fueron ellos”, apunta. Pero no se limitó a deducir, sino que fue a la Comisión Municipal de Sanidad el 8 de noviembre a pedir explicaciones. “Quise saber cómo podía haber pasado eso a nivel técnico. ¿Me acerqué a menos de ocho metros de una zona de riesgo o de un infectado?”, cuenta. Xie afirma que su código estaba de color verde el día antes de ir al aeropuerto, y que no había estado en ninguna zona de las declaradas de riesgo medio o alto de covid, ni en contacto con ninguna persona con síntomas. Además, la Comisión Municipal de Sanidad de Changsha confirmó a EFE que la ciudad -de la que Xie dice que no salió en las dos semanas anteriores- no estaba en ese momento declarada como zona de riesgo medio o alto de contagio. Pasado el plazo al que la Comisión de Sanidad se había comprometido para

proporcionarle explicaciones, dijeron que no había información alguna que le pudieran facilitar al respecto. La también abogada Wang Yu sufrió una situación similar en las mismas fechas: la aplicación sanitaria de Beijing no le permitió acceder al sistema durante un tiempo y, después, no le permitió detallar su itinerario de viaje real. La ‘app’ sanitaria de la capital le requirió que introdujera los lugares visitados en los últimos 14 días, un procedimiento estándar cuando se viaja, solo que las únicas opciones disponibles eran de lugares con rebrotes, por lo que, de seleccionarlas, habría sido vetada de inmediato a la hora de entrar en la capital china. “El código sanitario es una herramienta para manipular a la gente y mantener la estabilidad”, ironizó Wang en Twitter. Su marido, Bao Longjun, no corrió mejor suerte en esos mismos días al intentar volver a Pekín desde la ciudad oriental de Suzhou. Bao denunció a través de Twitter que la única opción que la aplicación le permitía elegir era Changzhou, una localidad que entonces era considerada de riesgo epidémico por la covid-19.

Acusan a Irán de provocar “una crisis nuclear” Redacción / El Dictamen

Estados Unidos y sus aliados del Golfo Pérsico enviaron este miércoles una advertencia conjunta a Irán, al que acusan de “provocar una crisis nuclear” y desestabilizar el Medio Oriente. “Todos los participantes instaron al nuevo gobierno iraní a aprovechar la oportunidad diplomática”, vinculada a las negociaciones de Viena, a honrar el acuerdo nuclear de Irán “para prevenir conflictos y crisis”, pidieron Washington y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en una declaración conjunta, tras una reunión en Riad, la capital de Arabia Saudita. Las negociaciones indirectas entre estadounidenses e iraníes deben reanudarse a finales de noviembre, con el objetivo de revivir el acuerdo

de 2015, diseñado para que Teherán no acceda a la bomba atómica y del que Estados Unidos se retiró en 2018. En represalia, Irán comenzó a violar límites de su programa nuclear que marcaba el acuerdo. Los representantes de Estados Unidos, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Bahréin, Omán y Kuwait condenaron las “políticas agresivas y peligrosas” atribuidas a Teherán, incluida “la proliferación y el uso directo de misiles balísticos avanzados” y drones. “El apoyo de Irán a las milicias armadas en toda la región y su programa de misiles balísticos representan una clara amenaza para la seguridad y la estabilidad”, advirtieron. Estos países del Golfo Pérsico han “informado” a Washington “de sus esfuerzos para construir canales

diplomáticos efectivos con Irán” para promover una reducción de las tensiones, con el apoyo de una disuasión militar estadounidense. Sin embargo, “estos esfuerzos diplomáticos fracasarán si Irán continúa provocando una crisis nuclear”, advirtieron también Estados Unidos y el CCG.

Supervisión del OIEA Por su parte, Irán aseguró este miércoles que el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, realizará el lunes 22 de noviembre una visita a Teherán, días después de que las autoridades iraníes anunciaran que habían cursado una invitación para que viajara al país para retomar los contactos con el Gobierno.

El aire tóxico de Nueva Delhi, en India, que permanece en niveles “peligrosos” desde hace más de una semana, está aumentando de manera sustancial el número de pacientes con problemas respiratorios en las salas de emergencia de los hospitales, una crisis a la que se han unido este año los antiguos enfermos de coronavirus. Las partículas tóxicas, que forman una espesa niebla gris en esta ciudad de unos 20 millones de habitantes, provoca una lenta pero progresiva disminución de la capacidad pulmonar, según los expertos. Hay un aumento de entre el 30 y el 35 por ciento de pacientes con problemas respiratorios debido al aire contaminado, enfermedades respiratorias crónicas como asma, obstrucción pulmonar crónica, y enfermedades pulmonares restrictivas”, dijo a Efe el jefe de Medicina Respiratoria del Hospital Manipal de Delhi, Puneet Khanna. Los síntomas generales son dolor de cabeza, vómito, náuseas, sinusitis, irritabilidad, dolor en la parte superior del pecho, en ocasiones asociados a síntomas neurológicos como la migraña y el insomnio. El índice de calidad del aire (AQI) promedio se mantuvo este miércoles alrededor de los 400 en su hora punta, al límite entre la categoría “muy pobre” y “severa”, mientras algunas áreas rozaron los 500, que es el nivel máximo de la escala. Este nivel de AQI “afecta a las personas sanas y afecta gravemente

a quienes padecen enfermedades existentes”, según la escala del Centro Nacional para el Control de la Contaminación. Buena parte de la contaminación está provocada por la concentración de partículas PM2.5 en el aire, cuya inhalación se considera de riesgo para el sistema respiratorio y cardíaco. Lo que hemos visto es que los síntomas son mayores en las personas que permanecen en exteriores por más horas, como alguien que maneja vehículos (abiertos) y conduce durante todo el día, o quienes están por muchas horas al aire libre”, apuntó Khanna. Pero esta situación no es nueva, y se repite todos los años por estas fechas, por lo que en el caso de los que sufren una enfermedad respiratoria “es una rutina para nosotros optimizar su medicación o aumentarla en este periodo” del año, agregó.

La pandemia se une a la crisis del aire tóxico Aunque en esta ocasión, apunta, la pandemia, sobre todo la grave segunda ola que padeció la capital entre abril y mayo con hospitales colapsados con falta de oxígeno médico, ha aumentado también el número de personas vulnerables a las enfermedades respiratorias al encontrarse debilitados tras haber padecido el COVID-19. Pacientes que tuvieron COVID-19 en abril o neumonía, ese grupo ahora también viene a nosotros con un aumento de los síntomas respiratorios”, relató el especialista.

Maduro pide comprensión y solidaridad al mundo Redacción / El Dictamen

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este miércoles “comprensión y solidaridad” al mundo ante la celebración de las elecciones regionales y locales del próximo domingo, al asegurar, frente a la opinión de gran parte de la comunidad internacional, que su país tiene una democracia “probada”. Pido la comprensión y la solidaridad del mundo entero con las elecciones del 21 de noviembre, con la revolución bolivariana y con el desarrollo de nuestro propio proyecto democrático, nadie va a venir a imponernos nada”,

dijo Maduro durante su participación en un foro dedicado a la “democracia y la verdad de Venezuela”. En el evento, convocado por la secretaría internacional del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el mandatario indicó que la democracia de su país está “probada” y “fortalecida con libertades públicas totales y amplias”. Sin embargo, indicó que también ha sido agredida, “asediada y atacada” por los supuestos planes y “conspiraciones” de oposición y países que ha denunciado durante los últimos cuatro años.


PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Noviembre de 2021

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Cuidando el Agua para el Futuro desde el presente ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Uno de los principales requisitos pa¿Te han dicho que debes cerrar la llave del agua cuando no la usas? Estas acciones sencillas están tomando mucha importancia en la actualidad debido al aumento del estrés hídrico en nuestro país. Es decir, la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible. Bajo este contexto, las asociaciones civiles Proyecto Kayám y Somos Más Decididos lanzaron en conjunto la campaña Agua para el Futuro,, la cual busca concientizar acerca del uso y consumo del agua. De forma específica, tiene el propósito de plantear en la población lo que estaría pasando el día de mañana si no empezamos a cuidarla hoy. La campaña se ha desarrollado mediante la colocación de pequeñas calcomanías en diferentes establecimientos con el mensaje: “Cuota por uso de agua: $20”. ¿Te imaginas tener que pagar para que salga agua de la llave? Nos puede parecer un escenario poco factible; sin embargo, al tratarse de un recurso escaso, podría convertirse en una realidad. Hasta la fecha más de 40 establecimientos se han sumado, estando entre ellos el Aeropuerto de Veracruz, CICE, Colegio El Báltico, XEU, Asadero Cien, la UGM Cosamaloapan, el Tecnológico de Cosamaloapan, entre otros. Los equipos voluntarios de Somos Más Decididos A. C., Proyecto Kayám A. C. y Rivers Alive han acudido a estos lugares para invi-

tarlos a sumarse a la campaña para cuidar el agua. Las calcomanías se colocan en lavamos y baño de restaurantes, comercios y empresas de los municipios de Boca del Río, Veracruz, Cosamaloapan, Alvarado y Orizaba. En su gran mayoría, ha sido una respuesta muy positiva por parte de los establecimientos. “Yo vi esta campaña por primera vez un hotel de la Ciudad de México. Se me hizo algo extraordinario al tratarse de una idea sencilla, simple de hacer y no costosa para crear conciencia”, nos comparte Fernando Ficachi, director y fundador de Proyecto Kayám A. C. “Hay que formar alianzas. En estos vínculos lo importante es fortalecer la iniciativa y hacer nuestro

el problema”. Esta campaña forma parte de las estrategias de ambas organizaciones para fomentar la educación ambiental. Por parte de Proyecto Kayám, es un elemento más dentro de sus esfuerzos integrales para la conservación de ríos, mares y playas. Por otro lado, Somos Más Decididos refuerza el compromiso que tiene con el cuidado de recursos naturales y la participación de jóvenes quienes han tomado gran participación y liderazgo dentro de la campaña. Agua para el Futuro tiene como objetivo cambiar los hábitos de todas las personas que vean las calcomanías para que empiecen a ser más conscientes sobre el uso que le dan al agua. Se busca esta

ALIANZAS ESTRATÉGICAS IMPULSANDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 17: Alianzas para lograr los objetivos, nos habla de la importancia del trabajo conjunto entre diferentes sectores para cumplir metas y solucionar problemas que afectan a nuestro contexto de diferentes formas. Somos Más Decididos A. C. tiene muy claro lo esencial que es la labor de construir alianzas para llevar la educación ambiental a cada rincón del mundo, y más importante aún, el potencial que tiene la juventud y niñez dentro de estos esfuerzos. En este contexto, la jefa de la división de cultura ambiental, Jhanairette Zamudio Flores, recibió material de reciclaje donado por la Coordinación de Gestión Ambiental del Aeropuerto de Veracruz. Este material consistió de tapas plásticas y envases de tetra pack. “Considerando que el aeropuerto genera estos materiales constantemente, buscar alianzas estratégicas para la donación de ellos es la mejor solución para evitar la contaminación; así se pueden obtener mejores beneficios para la sociedad”, compartió Jhanairette. Para ella, cada acción cuenta, en especial los esfuerzos en favor del medio ambiente. Al mismo tiempo, la coordinadora de desarrollo institucional, Irigoyen Canto Rivera, participó en el foro “Alianza por la Excelencia Educativa, Región Sotavento” celebrado en el Instituto Tecnológico de Boca del Río. El evento consistió en dar fe de los acuerdos de colaboración interdisciplinaria entre sector educativo, empresarial y gobierno para responder a las necesidades de los estudiantes de hoy desde la visión de la ciudadanía del mundo que impulsa

sensibilización desde un enfoque individual a través de acciones tan fáciles como cerrar la llave mientras no la estemos usando. Sencillo, ¿verdad? “Queremos empezar a hacerle ver a las personas de qué forma pueden actuar y ayudar al medio ambiente. El simple hecho de ver el pronóstico de que, si no cuidas el agua, mañana te va a costar, ya transmite un mensaje de responsabilidad sobre tus acciones, y en esa responsabilidad entra la educación ambiental en donde te sensibilizas para tomar de forma seria el problema”. Se trata de hacer nuestro el problema porque, aunque no nos perjudica en el presente, seremos los principales afectados en el futuro.

¡Conoce las efemérides ambientales del mes de Noviembre! JOSEFINA SÁNCHEZ SANTAMARÍA

la Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior del Gobierno de Veracruz. De igual forma, se busca ayudar a formar una ciudadanía global, tomando en cuenta distintos ejes que los lleven a esto, tales como promover la educación emocional, el desarrollo de habilidades blandas y conocimientos y acciones para el desarrollo sostenible. “Participar en estas actividades amplía tu panorama al ver cómo las juventudes podemos desarrollarnos en distintas formas. Es crucial lograr la cooperación integral entre el sector educativo, empresarial, gobierno y sociedad civil porque ayudará a mantener este espacio para construir alianzas estratégicas”, comentó Irigoyen sobre el objetivo en común de estos sectores. Continuando con los esfuerzos para fomentar la participación y liderazgo juvenil, Josefina Sánchez Santamaría fue seleccionada para participar en la segunda edición del Bootcamp “Yo X los 17”, iniciativa impulsada por SDSN Youth México (Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, por sus siglas en inglés). Este evento tiene el objetivo de impulsar agentes de cambio integral en las comunidades a nivel local, estatal y nacional. “Es una muy buena oportunidad para desarrollar actividades, mejorar nuestras formas para crear proyectos y llevarlos al siguiente nivel con el enfoque adecuado”, comentó Josefina sobre su participación. “Es muy enriquecedor el hecho de conocer a más personas que tienen el objetivo de superarse y crear nuevas estrategias para el desarrollo sostenible. Nos entendemos y compartimos ideas diferentes a lo que nosotros pensamos”.

1 de noviembre

Día Internacional de la Ecología y los Ecólogos.

Su objetivo es recordar en todo el planeta la importancia de conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio, y concientizar a nuestros pueblos sobre la importancia de mantener una relación armónica con nuestro ambiente. Se estima que la Tierra experimenta la sexta extinción de especies más importante de su historia asociada a la expansión y desarrollo de los seres humanos. Disminuir nuestra huella ecológica es sin duda uno de los más grandes retos que enfrenta hoy la humanidad.

6 de noviembre

Día Internacional para la Prevención y Explotación del Medio Ambiente durante Guerras y Conflictos Armados.

La humanidad siempre ha contado sus víctimas de guerra en términos de muertos y heridos, de ciudades destruidas, de medios de vida arruinados. Sin embargo, el medio ambiente ha sido con frecuencia la víctima olvidada. Pozos de agua contaminados, cultivos quemados, bosques talados, suelos envenenados y animales sacrificados, todo se ha dado por válido para obtener una ventaja militar. Este día, la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente reconoce que unos ecosistemas saludables y unos recursos naturales gestionados de manera sostenible contribuyen a reducir el riesgo de los conflictos armados. Esa misma Asamblea reafirmó su firme compromiso con la plena aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

27 de noviembre

Día Internacional de la Conservación.

5 de noviembre

Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis 2021.

La palabra “tsunami” (o tsunami) está formada por las palabras japonesas “tsu” (puerto) y “nami” (ola). Un tsunami es una serie de olas gigantescas que se producen por una perturbación bajo el agua, por lo general, asociada con los terremotos que ocurren en el fondo del océano o cerca de él. Se enfatiza la necesidad de mejoras sustanciales en la cooperación internacional con los países en desarrollo a través de un apoyo adecuado y sostenible. Dicho reto coincide con el Objetivo F de la “Campaña de las siete metas de Sendai”, a través de la cual se pretende promover la implementación del Marco Sendai, un documento para la reducción del riesgo de desastres con el fin de salvar vidas, reducir las pérdidas y mejorar la gestión de estos riesgos.

El objetivo de este día es que la población de México, y de todo el mundo, se involucre en actividades de conservación de los ecosistemas aportando conocimiento y construyendo ideas para ayudar a proteger el medio ambiente, además de crear conciencia sobre el valor de aquéllos y su biodiversidad, y de que cada acción individual representa una gran ayuda.

Tercer Jueves de Noviembre

Día Internacional del Aire Puro

Existen diferentes factores que causan daños al aire como: el humo de los cigarros y vehículos, los gases emitidos en la descomposición de los desechos que se encuentran en basureros a cielo abierto, así como también la quema de plásticos y basura. Este día es un reconocimiento y reflexión respecto al aire. Ha sido instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su origen se remonta a una gran movilización por el cuidado del medio ambiente. Conocer el estado actual del aire y las medidas planeadas para mejorar su situación


sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Noviembre de 2021

www. eldictamen.mx

SOCIALES FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

Alberto Lara Marín.

Armando Parra Rivera arribó a sus 30 años. Amanda Martínez Altamirano celebró 4 años.

Marifer Tinoco González celebró XV años.

EN LOS EVENTOS...

Liam Medina celebró su segundo cumple junto a sus abuelitas Isa y Luz del Carmen.

EN CARTELERA POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Lulú Ortiz felicitada por Sandra Lindo, Julissa Tirado, Luz de Andrade y Kenny Zapien.

CONTAGIO EN ALTA MAR

Marifer Tinoco González felicitada en sus XV años por amigos del colegio Noordwijk.

Amanda Martínez Altamirano con sus abuelitos Daniel Altamirano y Martha Torres.

Lulú Ortiz festejando un año más de vida.

Marifer Tinoco González felicitada por sus padres Salvador y Sofilore González de Tinoco, y sus hermanos Marijo y Fabricio.

Vamos a dejar esta película de Irlanda como una propuesta entretenida de cine independiente, que creada en 2019, llega a las carteleras de cine en México. No es terror puro, pero si contiene suspenso interesante y la relación entre los personajes se cobija perfecta para la difícil situación que se encuentran viviendo, sabiendo lo complicado que será sobrevivir ante la presencia de una especie de la naturaleza que en realidad no busca nada más que continuar. En mitad del Atlántico, la solitaria estudiante de biología marina, Siobhán (Hermione Corfield), va a bordo de un pequeño barco de pesca con una tripulación irlandesa con la que está en desacuerdo. En un momento dado, la embarcación pierde el rumbo. Pero, todo se complica mucho más cuando las personas que van a bordo corren un gran riesgo por un parásito que se encuentra en el suministro de agua. Mientras todos los miembros de la tripulación comienzan a ser víctimas de una extraña infección, Siobhán tendrá que ganarse su confianza para evitar que todos estén perdidos.

Erika Mendoza Bonilla en su graduación de maestría por su hijo Isaac Lara Mendoza.

Amanda con sus padres Lucero Altamirano Torres, Manuel Esteban Martínez Morteo, y sus abuelos Esteban Martínez y Dinorah Morteo.

Neasa Hardiman es la encargada de escribir el libreto y dirigir este largometraje que no necesita grandes labores técnicas para presentar a la especie en cuestión, limitándose a destellos que veremos en contadas ocasiones pero que gracias a su enfoque, tendremos presente en todo momento debido al pánico que se respira en el aire desde el momento en que sabemos que existe y el plan que tiene para cada uno de ellos.

FELIZ CUMPLE 18/Noviembre/2021

Alfredo Labourdette Perea Caballero

Tere Malpica de Estandía Jet Set

Los egresados de la maestría en estudios sobre el arte de la generación 2019-2021.

Ximena Maroño Viesca Liam Medina celebró cumple con sus papás Paty y Ramón.

Jet Set


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Noviembre de 2021

HECHOS Dos vehículos con daños importantes fue el saldo de un choque registrado Sobre la avenida Xicohténcatl, en dónde uno de los participantes al parecer no hizo caso a la luz roja del semáforo, dejando daños materiales en una camioneta de lujo y un vehículo particular. Fue la tarde del miércoles que se presentó el accidente en la esquina de la calle Esteban Morales y la avenida Xicohténcatl, en la zona Centro de la ciudad de Veracruz. Por la avenida y al parecer con la luz del semáforo en rojo, circulaba un automóvil marca Nissan tipo March, de color azul, con placas del estado de Veracruz, manejado por Juan Mario M.R. Conductor que de acuerdo con

algunos señalamientos de testigos, no hizo alto y no se percató de la luz en rojo impactándo de frente el costado de una camioneta Audi, de color plateado, con placas del estado de Puebla, manejada por Ángel P., de 31 años de edad, el cual explicó que cruzó con la luz en verde, esto por la Calle Esteban Morales. Personal de urgencias médicas de Cruz Roja, llegaron al lugar al igual que el personal médico del hospital Naval, ubicado a unos metros, quienes atendieron al conductor presunto responsable. Elementos de la policía y posteriormente de Tránsito y Vialidad Municipal, realizaron las diligencias por estos hechos, aseguraron a los conductores, así como a las unidades para determinar la responsabilidad en este percance.

FALLECE CHEF EN POSIBLE SUICIDIO Incendio alerta a vecinos que notaron que el cuarto del ahora occiso estaba atrancado por dentro

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Personal médico del hospital Naval atendieron al conductor presunto responsable.

La mañana del miércoles, un chef de las palapas de Villa del Mar, falleció en un incendio dentro de su pequeño cuarto en el Callejón 12 de Octubre de la colonia Ricardo Flores Magón, autoridades y vecinos señalan podría tratarse de un posible suicidio. El incendio fue reportado minutos después de las 5 de la mañana por los vecinos del Callejón 12 de Octubre entre Juan Enríquez y Alacio Pérez, indicando que un pequeño cuarto de tres ubicados a un costado del hotel Villa Palacios, estaba incendiandose. Fueron los propios vecinos quienes lograron controlar las llamas con la ayuda de trabajadores de un pozo de agua, pero se percataron que al entrar la base de madera y el colchón estaba atrancando la puerta, señalaron que escucharon quejarse a la persona en

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Lo chocan por pasarse el alto

Testigos aseguran haber escuchado al hombre quejándose dentro del cuarto pero sin pedir ayuda, el cuerpo presentaba cortes en muñecas y cuello. el interior, pero no pedir ayuda. Al sitio arribaron elementos de Bomberos Municipales, los que quienes tras revisar que todo estuviera bajo control, encontraron el cuerpo del occiso, identificado como Román S.M., de 30 años de edad aproximadamente, mismo que fue reconocido por el dueño de los cuartos. Fue este mismo encargado, el que indicó a las autoridades, que el occiso llegó a rentarle el pasado 2 de noviembre, le dijo era originario de Ciudad de México y ser chef, además

de estar trabajando en una palapa de la zona de Villa del Mar. Personal de la Policía Ministerial y peritos criminalistas realizaron el levantamiento del cuerpo, indicando que al parecer presentaba lesiones con un arma punzocortante en las muñecas de sus manos y en el cuello, posiblemente autoinfligidas. Finalmente sus restos fueron sacados del sitio y trasladados al Servicio de Medicina Forense en donde se espera se ha identificado por sus familiares.

Sujeto derrapa y queda lesionado Joven escapa por la puerta falsa

MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN

Se lesiona tras derrapar sobre carretera federal, en San Andrés Tuxtla.

Trailero sin frenos choca contra seis vehículos en Puerto Seco FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

El conductor de un tráiler que señaló una posible falla mecánica en sus frenos, provocó un accidente múltiple contra varios vehículos que esperaban el cambio del semáforo en la zona de Puerto Seco, dejando daños en 6 autos y camionetas. El percance se registro, cuando el tráiler responsable marca Kenwork Kenmex, de color rojo, con razón social Transportes Carrera, circulaba con dirección al centro de la ciudad de Veracruz, esto por la zona de Puerto Seco. El conductor señaló que sufrió una falla en los frenos, aunque otros testigos aseguran que fue una distracción, por lo que impactó a seis

unidades que estaban esperando en la zona del semáforo. Quedando con daños, una camioneta Chevrolet tipo Avalanch, un automóvil marca Dodge tipo Attitude, una camioneta Ford tipo Ranger, de color rojo, de modelo atrasado, una camioneta marca Ford tipo Raptor, de color rojo, la que que terminó sobre el camellón, un automóvil Hyundai y una camióneta Volkswagen tipo Robust. El incidente no dejó personas lesionadas y no fue necesaria la presencia al personal de emergencias, autoridades de la policía y posteriormente de Tránsito y Vialidad Municipal de Veracruz, realizaron las diligencias y tomaron conocimiento de este percance.

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/RÍO BLANCO, VER.

Luego de caer en una fuerte depresión, un joven tomó la fatal decisión de quitarse la vida, al ahorcarse en el interior de su vivienda de la colonia Agraria, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. Los hechos sucedieron cuando vecinos reportaron que una persona se encontraba inconsciente en el interior de su casa ubicada en la calle Anáhuac entre Libertad y Orizaba a un costado del Fovissste. De forma inmediata acudieron paramédicos de Protección Civil quienes encontraron a un joven que estaba colgado con una soga atada a su cuello el cual no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. El fiscal en turno de la sub Unidad Integral de Procuración de Justicia,

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

La tarde del miércoles se registró un incidente vial, luego que un motociclista derrapara sobre la carretera federal en el tramo comprendido entre San Andrés Tuxtla y Catemaco. Los hechos ocurrieron minutos antes de las cinco de la tarde, a la altura de la colonia El Rodeo, donde el conductor de una motocicleta marca Honda, de color blanco con negro, perdió el control de la unidad y terminó sobre el asfalto.

Socorristas de Protección Civil se trasladaron al sitio y atendieron a quien dijo llamarse Rafael M., de 37 años de edad, con domicilio en la colonia Primero de Mayo de esta misma ciudad, el cual presentaba lesiones sin consideración, sin embargo, fue trasladado al hospital regional “Dr. Bernardo Peña”, para su valoración. Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional y Policía Municipal, quienes abanderaron el área mientras el motociclista era atendido y así evitar otro incidente.

Vecinos reportaron que una persona se encontraba inconsciente en su casa, paramédicos lo encontraron colgado con una soga atada a su cuello. Servicios Periciales y Agentes Ministeriales tomaron conocimiento, dieron fe del deceso, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

Se informó que el hoy finado era conocido por el “Richard”, se presume que tras caer en una fuerte depresión tomó la fatal decisión de quitarse la vida.

Desalojan a 150 menores de escuela por incendio de llantas FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un incendio de llantas y otros materiales altamente tóxicos, se registró a unos metros de la escuela primaria en la Colonia Valente Díaz al poniente de esta ciudad provocando la evacuación de 150 alumnos. Se indicó que el incendio fue intencional, al parecer para sacar el material de las llantas que fueron encendidas y otros objetos, posiblemente a los responsables se les fue de las manos y ya no pudieron controlar el hecho. Causando una densa columna de humo en un terreno ubicado en la Avenida Número 1 entre las Calles 2 y 3 a un costado de la escuela primaria Tamsa y el jardín de niños Juan Pavón. Elementos de la Policía Estatal y Naval arribaron al sitio y más tarde Bomberos Municipales, Protección Civil, así como personal de Cruz Roja, se apersonaron en el lugar, esto ante la

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

El incendio fue provocado en un terreno de la Avenida Número 1 entre las Calles 2 y 3 a un costado de la escuela primaria Tamsa y el jardín de niños Juan Pavón. evacuación de aproximadamente 150 alumnos de la escuela primaria antes referida por riesgo a qué resultarán intoxicados. De igual forma personal del kínder Juana Pavón también fue desalojado, algunos padres se mostraron molestos y señalaron que son constantes las

quemas de llantas y otros materiales, todo con el fin de sacar el metal y comercializarlo, provocando contaminación y poniendo en peligro a todos. Señalan que antes en este lugar donde se dio el incidente, había una chatarrera y que todo el material fue depositado en este terreno baldío.


Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Noviembre de 2021

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


Veracruz, Ver. a Jueves 18 de Noviembre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Barcelona presentó a Dani Alves.

Presentan a su refuerzo REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Descalzo en el césped del Camp Nou, Dani Alves fue recibido por una ovación de más de 10,000 personas durante su presentación ante los aficionados del Barcelona y afirmó que volvió para ayudar a que el club catalán puede enderezar el rumbo. El lateral brasileño de 38 años aseguró que estará en plenas condiciones de pelear la titularidad cuando quede habilitado para jugar en enero. “Vengo a guerrillear, no vengo a pasar el tiempo y a vivir en Barcelona muy bien”, dijo Alves. “Vengo para jugar y para pelear un puesto y el derecho de jugar. No es porque tenga muy buena relación con el entrenador o el presidente. Con mi trabajo voy a pelear e intentar aportar desde dentro y desde fuera”. Alves había estado sin equipo desde que se desvinculó del Sao Paulo de Brasil en septiembre. Firmó un contrato con Barcelona hasta el final de la temporada, la primera del club sin Lionel Messi en casi dos décadas. La concurrencia de aficionados fue mayor cuando el presidente del club Joan Laporta presentó a Alves que cuando dieron la bienvenida al nuevo entrenador Xavi Hernández. Alves se quitó las sandalias antes de ingresar al campo. “Me puse muy pesado con el presi insistiendo que quería volver”, contó Alves. “Podía ayudar. Recibí la llamada de Xavi y lo demás fue muy fácil. Cuando uno quiere se consigue. La gente se centra en el sueldo pero para mí no es importante. No es momento de pensar en eso, es momento de regresar y ayudar al Barça. Lo demás es secundario”.

El Tri cayó al tercer lugar del Octagonal Final de la Concacaf

Defienden al Tata

Dos jugadores de la Selección Mexicana respaldaron el trabajo de Gerardo Martino REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Tras las dos derrotas de la Selección Mexicana en las eliminatorias rumbo a Qatar 2022 y con las voces que piden la destitución de Gerardo Martino, varios jugadores salieron en defensa del entrenador del Tri. A su llegada a México, Jesús Gallardo declaró a la prensa que el grupo de seleccionados “está a muerte” con el Tata y su proyecto. “El equipo está a muerte con él, hay que seguir mejorando y los partidos van a ser así de fuertes y hay que seguir mejorando. Hay que seguir confiando en lo que nos dice el Tata. Es un buen entrenador y

hay que seguir en lo mismo”, dijo el integrante del equipo de Monterrey. Asimismo, Carlos Rodríguez, también futbolista de los Rayados, mencionó que el proyecto está enfocado en la Copa del Mundo del próximo año y recordó que México no está lejos del liderato del Octagonal Final de Concacaf. “Sabemos desde que él [Martino] llegó cuál es el objetivo y es estar en el Mundial, vamos a luchar por ello, ahorita si nos ponemos a pensar y ver bien las cosas estamos a tres puntos, una diferencia que en estos encuentros no es mucha, tenemos en la siguiente ronda muchos juegos de local, nos enfrentamos a rivales directos y hay que sacar esos puntos para conseguir el pase”, indicó el mediocampista. Rodríguez lamentó que no se haya podido ganar un solo punto ante Estados Unidos y Canadá,

ESTAMOS A MUERTE CON ÉL” JESÚS GALLARDO pero se mostró confiado en revertir esto en las próximas fechas FIFA. “No fue lo esperado, pero todavía queda camino, va a la mitad y en la segunda vuelta tenemos muchos juegos en casa, que eso es importante, buscaremos ganarlos todos para conseguir ese pase”, añadió.El respaldo de ambos jugadores coincide con lo que comentó Martino al término del juego ante el conjunto de la Hoja de Maple. El estratega argentino aseguró que internamente los jugadores estaban “intactos”, pese

a los últimos resultados adversos. Previo al juego, el Tata rechazó que estaba dispuesto a presentar su renuncia en caso de perder ante Canadá, lo que finalmente sucedió durante la noche del martes. “Los motivos para una renuncia tienen que ver fundamentalmente con la merma en el rendimiento del equipo y con falta de respuesta de los futbolistas ante lo que requieren el entrenador y el cuerpo técnico, nada de eso nos pasa a nosotros”, dijo el argentino. México cayó hasta el tercer lugar del Octagonal Final de la Concacaf al perder sus duelos ante Estados Unidos y Canadá. El Tri se ubica aún en posición de clasificar directamente a la Copa del Mundo de Qatar 2022 gracias a una mejor diferencia de goles que Panamá, equipo que tiene los mismos puntos que la Selección Mexicana.

Piensa en el retiro REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Roger Federer adelantó que difícilmente podrá regresar a las canchas de tenis antes del verano de 2022, por lo que se perderá los Abiertos de Australia, Roland Garros y Wimbledon, tres de los cuatro Grand Slam de la temporada de la ATP, debido a que aún se recupera de una operación de rodilla a la que se sometió hace algunos meses. “No podré salir a correr hasta enero y no podré entrenar con pelota hasta marzo o abril. Me sorprendería muchísimo si llegase para jugar en Wimbledon [el próximo año]”, dijo el histórico tenista en entrevista con Le Matin. Su Majestad reconoció que su retiro está muy cerca y señaló si no regresa en 2022 estaría dispuesto a jugar en 2023, pese a su edad y el dolor en sus rodillas. “No me importa si regreso en 2022 o 2023, con 40 o

41 años. La pregunta que me hago es si podré torturarme todos los días para mi regreso. Mi corazón, hoy, me dice que sí. Aunque sé que el final está cerca, me gustaría intentar jugar un par de partidos importantes más de nuevo”, agregó. Sobre su nivel de juego en su eventual retorno a las actividades, el suizo señaló que desconoce si podrá volver a competir por un título, pero esto no lo desanima en su meta de volver a las canchas. “Nadie lo sabe, ni los propios médicos [si podrá pelear por los Slams el día de mañana]. Yo, aún mantengo la esperanza. Mi mundo no colapsará si eso no vuelve a suceder, pero mi sueño ahora es poder volver. Creo en este tipo de milagros porque ya los he visto. Me gustaría volver a ver lo que puedo lograr como tenista profesional”, declaró.

Abren la semana 11 Este jueves, en punto de las 19:20 horas, los Halcones de Atlanta (4-5) recibirán a los enrrachados Patriotas de Nueva Inglaterra (6-4) en el juego que da inicio a la semana 11 de la NFL. Los Patriotas llegan con una seguidilla de cuatro triunfos y buscarán alcanzar el liderato de su división en partido que será una reedición del Super Bowl LI.

los mejor de sus habilidades, ya que sueñan con transcender a través de la práctica del rey de los deportes. Esta es la primera vez que se reúnen 21 scouts en el estado de Veracruz de diferentes organizaciones de las Grandes Ligas. Al showcase arribaron visores de los equipos de Los Ángeles, Filis de Filadelfia, Cincinnati, Kansas City, Houston, Texas, San Luis, San Francisco, Nueva York, entre otros.

La selección de la Liga Oropeza participará en el Nacional Regional.

Buscarán la gloria

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

La selección de futbol de la Liga de Futbol Roberto Oropeza, representada por el equipo Pumas, se declaró lista para el Nacional Regional 2013 a celebrarse este próximo fin de semana en Monterrey, Nuevo León. La escuadra veracruzana emprende el viaje a partir del miércoles. Este jueves se realizará la junta previa para que entre viernes, sábado y domingo se desarrolle la competencia en su fase de grupos y etapa definitoria para conocer al campeón de la categoría. En entrevista, el cuerpo técnico

integrado por Víctor Manuel Mejía y Francisco Josimar Rodríguez, dijeron que van con un grupo que juega bien al futbol, que han trabajado mucho y que esperan volver con el mejor de los resultados. Agregaron que este equipo Sub-7 ya se conoce muy bien porque ya tienen tiempo trabajando y compitiendo juntos. A la cita al programa virtual de la Liga Oropeza también se dieron cita los jugadores Juan Ángel Acosta y Santiago Rodríguez Martínez, el primero que se desempeña como volante, preferentemente de contención, y el segundo como delantero.

Cuatro jugadores de Bayern Múnich no se han vacunado.

Pagarán por su escepticismo

Se realizó un showcase de beisbol en el Beto Ávila.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Roger Federer habló sobre su posible regreso al tenis.

Con gran éxito se llevaron las visorias de la academia de beisbol Prospectos del Sur que se llevó a cabo en el Parque Deportivo Universitario Beto Ávila, en donde más de 30 jóvenes procedentes de diferentes partes del estado de Veracruz, como la Mixtequilla, Tejar, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, así como jóvenes de Baja California e incluso de Venezuela, mostraron sus habilidades para este deporte. Además, algunos hijos de exjugadores profesionales participaron en este showcase, como fue el caso de Eduardo “El Mosco” Arredondo, quien fue uno de los peloteros que acudió a la cita en la casa de El Águila de Veracruz. A lo largo de dos días, los jóvenes realizaron intensos trabajos físicos de resistencia, fuerza, velocidad y por supuesto de picheos y mostraron

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Muestran su talento

Ante las nuevas restricciones impuestas por el gobierno de Alemania, debido al aumento de casos de COVID-19 en el país, varios jugadores de Bayern Múnich que optaron por rechazar la vacuna contra el coronavirus no podrán concentrarse en el hotel junto al resto de sus compañeros en víspera de su compromiso ante Augsburgo. Entre los futbolistas que fueron afectados por esta medida están Joshua Kimmich y Serge Gnabry, ambos titulares de los Bávaros. Asimismo, Eric-Maxim Choupo Moting y Jamal Musiala están imposibilitados de compartir en lugares cerrados con otros futbolistas del club ante su negativa a recibir la inoculación. Kimmich, Gnabry y Musiala también fueron afectados hace algunos días por los protocolos COVID-19 de la Selección de Alemania, después de que un jugador de la Mannschaft dio positivo por coronavirus. Por regla, los seleccionados que no estén inmunizados deben salir de la concentración si son considerados contactos cercanos de una persona contagiada con el virus SARS-CoV-2. De acuerdo a las nuevas restricciones del gobierno alemán, solamente las personas completamente vacunadas con el COVID-19 pueden tener acceso a los hoteles y restaurantes. Kimmich se convirtió en el caso más famoso del balompié germano al declarar que había rehusado recibir una dosis de la vacuna al tener dudas sobre la seguridad de la inoculación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.