www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Jueves 23 de Junio de 2022
No. 44897
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
AMLO inaugurará fábrica de Nestlé en Veracruz 2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Se desbordan ríos; hay derrumbes e inundaciones
Por lluvias superan su nivel máximo ríos Uxpanapa y Acultzingo; incomunicada la Sierra de Zongolica por varios derrumbes
AVC / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)-JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / ACULTZINGO, VER.
Hallan cuerpos de sacerdotes jesuitas y guía asesinados AGENCIAS / EL DICTAMEN
“El Chueco” secuestró antes a hermanos; Jesuitas viajan a Chihuahua PRINCIPAL para identificar cuerpos 6
Estudiar ingeniería, la mejor decisión que he tomado: Xóchitl Rodríguez PRINCIPAL
5
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería
Las lluvias registradas durante las últimas horas generaron el desbordamiento del río Uxpanapa que reporta un nivel de 11.78 metros; es decir, 78 centímetros por arriba de su nivel de aguas máximas ordinarias (NAMO). La jefa de Hidrometeorología de la cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, explicó que en los últimos cinco días la zona sur del estado es la que más precipitación ha registrado y eso generó que desde este martes y todavía este miércoles el río se desbordara. “Al superar este nivel de desbordamiento lo que se ve afectado son campos de pastizales y algunos caminos rurales que son obstruidos, por lo que la recomendación a la población es seguir el tránsito de esta avenida hasta su desembocadura al río Coatzacoalcos, aguas abajo de Minatitlán”. La especialista indicó que durante las pasadas 24 horas llovió desde la cuenca del río Pánuco hasta el Papaloapan y la lluvia más intensa se registró en el municipio de Cosautlán con 160 milímetros; le siguen 151 milímetros en la zona de Altotonga en la cuenca del Nautla. “Alrededor de los 100 milímetros llovió en la cuenca del río Actopan y La Antigua y hacia la zona de Jamapa y Cotaxtla y derivado de ello el incremento de ríos se tuvo en prácticamente todos”. Luna Lagunes dijo que los incrementos más importantes ocurrieron en las cuencas de Actopan, La Antigua, Jamapa y Cotaxtla; en Actopan no se superó el nivel de desbordamiento se quedó a 1.50 metros; en La Antigua
Inundaciones de viviendas de la Colonia Indeco, así como 12 derrumbes de mayor magnitud dejaron las intensas lluvias en la zona serrana de Zongolica. a la altura de Carrizal se registró un nivel de 50 centímetros por arriba de su nivel de alertamiento. “En Cardel llevamos el seguimiento y tenemos con corte a las 11.30 horas, 9 metros; es decir, tres metros por debajo del nivel de desbordamiento pero es posible que aumente en las próximas horas pero sin desbordar”. En el caso de la cuenca del Jamapa y Cotaxtla, dijo que no se han superado niveles de desbordamiento aunque en las próximas 15 horas se incrementarán en las estaciones de El Tejar y Paso del Toro. “La recomendación es estar pendientes desde Jamapa hasta Medellín y Cotaxtla porque podría incrementar en las próximas horas aunque no se prevé que se desborde”. Como resultado de estas lluvias, la Secretaría de Protección Civil informó que se registra un incremento en los niveles de arroyos y ríos de respuesta rápida en distintos puntos del estado, por lo que recomendó a la población evitar situaciones de riesgo. “No deben cruzar corrientes de agua, ya sean vados, puentes cubiertos de agua, arroyos, o hasta calles en las
que se presenten escurrimientos. Las corrientes pueden tener suficiente fuerza para arrastrar motocicletas, caballos y automóviles, por lo que no deben intentar cruzarlas”, advirtió la dependencia. Igualmente, recomendó a la población que vive en zonas de cerros y montaña que preste atención a las señales de riesgo ante posibles deslizamientos y derrumbes. “Si notan que objetos fijos al suelo cambian de lugar, hay grietas en pisos, paredes y techos, o escuchan sonidos en la tierra, deben salir de la vivienda de inmediato y reportarlo a las autoridades”.
SE DESBORDA RÍO EN ACULTZINGO, HAY 400 FAMILIAS AFECTADAS Cuantiosos daños materiales, alrededor de 400 familias afectada en 5 colonias del municipio de Acultzingo, fue el resultado del desbordamiento del río Acatla, lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad y de rescate. El siniestro se suscitó la mañana del miércoles, cuando se alertó de la salida del afluente desde la barranca PRINCIPAL de Capulines. 3
El Águila frena a Toros y gana serie en la frontera La mañana de ayer comenzaron a llegar a Veracruz las primeras embarcaciones que participarán a partir de hoy en el Festival Velas Latinoamérica 2022. portivos y recreativos, como una competencia de nado en aguas abiertas, torneos de golf y fútbol playero y una carrera pedestre, así como actividades culturales en la Macroplaza del Malecón. Las actividades concluirán el 28 de junio con una despedida a los veleros con un espectáculo de drones y de pirotecnia en la bahía del puerto de Veracruz. Los veracruzanos y los visitantes podrán recorrer los veleros durante su estancia en un horario de 10:00 a 22:00 horas. Cabe mencionar que el Festival Velas Latinoamérica 2018 generó una derrama económica superior a los 150 millones de pesos y una ocupación hotelera del 100 por ciento
con la afluencia de un millón 500 mil personas en la zona conurbada, cifras que se esperan superar en la edición 2022. La mañana de este miércoles comenzaron a llegar a Veracruz las primeras embarcaciones que participarán en el Festival Velas Latinoamérica 2022. Los buques arribaron al área del fondeadero, un perímetro ubicado a un costado de la Isla de Sacrificios, en donde normalmente esperan los barcos antes de ingresar al recinto portuario.Se trata de tres veleros de diferentes nacionalidades los que se observan desde la bahía, víspera a comenzar el evento con un desfile en alta mar este jueves 23 de junio.
Mike Devine lanzó pelota de dos hits en cinco entradas, un tercio y fue respaldado con jonrones de Amarista y Giansanti y El Águila de Veracruz venció por pizarra de 2-1 a los Toros de Tijuana y los jarochos amarraron la serie en el estadio Chevron. AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) dará la bienvenida a los buques que participan en el Festival Velas Latinoamérica 2022 con honores al cañón, el desfile de las embarcaciones y un desfile aéreo en la bahía del puerto de Veracruz. De acuerdo con el programa de la Semar, la revista de los buques iniciará a las 12:00 horas de este jueves. Además, el programa contempla honores al cañón, el desfile de los veleros y un desfile aéreo de 13:00 a 14:00 horas. Posteriormente se tiene programada una ceremonia y comida de bienvenida a las tripulaciones de los buques “Cisne Branco”, de Brasil; “Libertad”, de Argentina; “Gloria”, de Colombia; “Capitán Miranda”, de Uruguay; y “Cuauhtémoc”, de México. Según el programa del 24 de junio, las tripulaciones de las embarcaciones visitarán la ciudad de Orizaba, la Fortaleza de San Juan de Ulúa, el Museo Naval México, el Acuático Inbursa y realizarán recorridos turísticos en la zona conurbada. Al día siguiente, las tripulaciones visitarán el municipio de Cotaxtla y el Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México, además de que asistirán al partido de béisbol del Águila de Veracruz contra Saraperos de Saltillo, donde un representante lanzará la primera bola. El programa incluye eventos de-
AVC / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / VERACRUZ, VER.- (AVC)
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Festival Velas Latinoamérica: darán bienvenida con honores
7
INTERNACIONAL
Sismo en Afganistán deja más de mil muertos