EDICIÓN JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Jueves 25 de Noviembre de 2021

No. 44694

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Veracruz

23,305

+1

2,301

+2

Boca del Río

2,623

+0

292

+0

Medellín

1,448

+1

141

+0

Alvarado

730

+0

78

+0

La Antigua

1,203

+0

106

+0

Xalapa

10,709

+5

1,189

+0

Fuente:

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DECESOS

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Ofrece Victoria Rodríguez no tocar reservas internacionales FINANZAS

6

En Huatusco exigen justicia para Gaby Destituyen a juez que benefició a exdiputado señalado de atropellar a una niña

AGENCIAS / EL DICTAMEN

ACTIVOS

ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) -AGENCIAS / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.

Ayer en Huatusco familiares, amigos y ciudadanos realizaron una marcha por las calles exigiendo justicia, luego de que el ex diputado Antonio “N” fuera liberado por el atropellamiento y muerte de la niña Gaby. En menos de doce horas, el juez Luis Alberto Cobos Hernández del distrito de Huatusco, quien decidió poner en libertad al exalcalde de Tenampa, fue cesado por el Consejo de la Judicatura de Veracruz. La situación inició derivado del accidente que tuvo el también exdiputado Antonio N., señalado de atropellar y ocasionar la muerte a una niña de siete años. El también exalcalde de Tenampa y líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) fue detenido en el lugar y enviado unas horas a prisión para conocer su situación legal. Durante la audiencia, el juez decidió que el exfuncionario debía salir de la cárcel, pues sus actos no fueron considerados un delito grave. Ante ello, los familiares de la menor, enardecidos, protestaron afuera de los juzgados y amagaron con hacer

El juez Luis Alberto Cobos Hernández del distrito de Huatusco, quien decidió poner en libertad al exalcalde de Tenampa, fue cesado por el Consejo de la Judicatura de Veracruz. justicia por su propia mano, por lo que fueron dispersados con detonaciones de arma de fuego al aire por parte de policías municipales quienes retiraron de la sala de juicios orales al exmunícipe de Tenampa. De acuerdo al recuento del accidente, el pasado domingo 21 de noviembre, el exlegislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) circulaba a bordo de una camioneta sobre la Calle 17, entre las avenidas 7 y 9 de la colonia Xocotla, municipio de Huatusco, cuando perdió el control,

Alza en inflación afecta al sector comercial: Canaco Presionados por inflación suben $.50 precio del pan ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

res federales con la finalidad que les expliquen el rumbo y consecuencias que traerán consigo los recientes cambios en las leyes que ha propuesto el gobierno federal y la manera en que estas puedan impactar en el sector económico. “Vamos a tener muy pronto pláticas con diputados federales para ver qué es lo que está pasando do, hacia donde vamos, hacia dónde nos están llevando, porque sí hay una preocupación bastante fuerte por el sector empresarial (..) El viernes tenemos una plática con un diputado federal”, dijo en entrevista. Agregó que estas decisiones podrían impactar al consumo y al con-

medios de comunicación explicó que el tema ha sido tratado en la Mesa de Coordinación donde se dio a conocer que el Juez modificó la medida por una firma periódica del acusado. “Como yo lo había advertido, iba a dar a conocer al juez o jueces que tengamos sospecha de que presuntamente hayan actuado de manera indebida, tal es el caso del juez Luis Alberto Cobos Hernández, que llevó el caso y que modificó la medida cautelar solicitada por la Fiscalía General del Estado: prisión preventiva”, enfatizó.

3

PRINCIPAL

2

sumidor, lo cual, ya de por sí se había venido presentando con tendencia a la baja en las últimas fechas, por ello, las cámaras a través de sus líderes nacionales ya toman cartas en el asunto, puesto que estrategias como El Buen Fin y los festejos decembrinos que les representa una buena derrama, se ven opacados con estas noticias. “Precisamente en diciembre que es cuando hay más consumo, cuando estamos empezando el repunte económico se ve dañada esta situación (..) Estamos tratando de mantener los precios porque la economía nacional está por los suelos”, sostuvo el líder del sector. PASE A PAGINA 2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El crecimiento exponencial de la inflación de 7.05% en la primera mitad de noviembre, considerado el de mayor nivel en dos décadas, está afectando severamente al sector comercial, por lo cual, las cúpulas empresariales ya se reúnen para tomar decisiones en torno a qué acciones deberán de tomar para no verse más afectados por esta situación, señaló el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz (Canaco Servytur), José Antonio Mendoza García. Al respecto, anunció que próximamente integrantes de ese organismo empresarial se reunirán con legislado-

PRINCIPAL

se subió a la banqueta, impactándose contra un poste y arrollando a la menor.Los familiares de la víctima cuentan con videos después del percance, donde se observa al político huatusqueño en aparente estado de ebriedad, sentado en el asiento trasero de su vehículo.Este miércoles 24 de noviembre, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, solicitó al Consejo de la Judicatura que revisara la actuación del juez, quien se negó a dictar prisión preventiva contra Antonio N. En entrevista con

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

24 de noviembre

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Certificado de vacunación Covid-19, obligatorio para asistentes al carnaval AGENCIAS / EL DICTAMEN

Datos COVID-19

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Supera el puerto de Veracruz los 2300 decesos por Covid

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El estado de Veracruz registró 59 nuevos contagios por Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total acumulado de casos son 123 mil 440. Han fallecido 14 mil 731, 11 decesos más que el día anterior. En el municipio de Veracruz ya suman 2301 decesos, 2 más que el martes.

Estamos tratando de mantener los precios dijo el presidente de la Canaco Servytur, José Antonio Mendoza García.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

2 Recibe Congreso del Estado el proyecto de Presupuesto de Egresos PRINCIPAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 25 de Noviembre de 2021

Presionados por inflación suben $.50 precio del pan

Licenciado Bichir Nahum Lajud, directivo de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora de México. el impacto económico conocido también en otras regiones del mundo, consecuencia de medidas de confinamiento impuestas por la pandemia del Covid 19 y azote de fenómenos naturales, como ocurrió en la India con tifón destructor de miles de plantas de palma de aceite, utilizado para fabricación de la grasa vegetal.

TIENDE A GENERALIZARSE EN DICIEMBRE Esperemos que lo peor haya pasado y de manera gradual recuperemos la normalidad, de lo contrario, el empresario entrevistado considera el movimiento alcista quedará generalizado en el mes de diciembre del presente año. Reacción impostergable de la parte patronal que permita cancelar el proceso de descapitalización acelerado y cierre de las fuentes de trabajo. La crisis exige la participación de todos los actores,

aun mayor el compromiso cuando se trata de mantener el abasto de calidad en un satisfactor relacionado con la alimentación.

60% DE INSUMOS SON IMPORTADOS Asimismo Nahum Lajud habló de la dependencia del exterior en esta rama del mercado, con registros actualizados de 60 % de los insumos ocupados en la industria panificadora. El abasto nacional, lejos de mejorar acusa retroceso, lo cual trastorna el enfoque de planes estabilizadores que llevan a tomar acuerdos impopulares; pero no queda otra salida y citó los siguiente ejemplos: la caja de grasa vegetal de 24 kilogramos, en enero costaba $ 320.00 y en este momento circula en $ 900.00. La harina también revela 3 ajustes en el curso de 3 meses. El huevo sube y baja pero sin que sea menor a $ 28.00 kilogramo.

Recibe Congreso del Estado el proyecto de Presupuesto de Egresos Redacción / El Dictamen

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La LXVI Legislatura del Estado de Veracruz, a través de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Cecilia Guevara, y de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, presidida por la legisladora Rosalinda Galindo Silva, recibió, de manos de la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Ana Rosa Aguilar Viveros, la Ley de Ingresos y

el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022, el cual se estima por un monto de 135 mil 763.2 millones de pesos (mdp). Al recibir a la funcionaria estatal, en las instalaciones de la Presidencia de este H. Congreso del Estado, la diputada Cecilia Guevara manifestó que las y los integrantes de la LXVI Legislatura harán un análisis exhaustivo de este documento, verificando que contenga

La LXVI Legislatura del Estado de Veracruz, a través de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Cecilia Guevara, y de la legisladora Rosalinda Galindo Silva, recibió, de manos de la subsecretaria de Egresos de la Sefiplan, Ana Rosa Aguilar Viveros, la Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022.

las asignaciones presupuestales destinadas al bienestar social. “También haremos los comentarios que consideremos pertinentes”, agregó. Ante el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, y los diputados José Magdaleno Rosales Torres y Genaro Ibáñez Martínez, secretario y vocal, respectivamente, de la Comisión de Hacienda del Estado, la servidora pública, que asistió en representación del titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, manifestó que este proyecto de Presupuesto de Egresos -que contiene un incremento del 5.7 por ciento en relación con el que actualmente se ejerceestá basado en las condiciones de crecimiento económico planteadas por el gobierno federal. Asimismo, indicó que este Presupuesto busca establecer una política fiscal enfocada en alcanzar el equilibrio financiero, “que los gastos se apeguen a lo que se espera recibir y, sobre todo, basado en los pilares de que la asignación de recursos y la distribución sea racional, congruente y orientado a mantener finanzas públicas sanas”. Por otra parte, confirmó que este paquete económico trae la propuesta de inversión pública de 4 mil 713 millones de pesos, lo cual permitirá generar crecimiento y bienestar para la población más vulnerable. Además de un incremento de 320 mdp para el Poder Judicial y, con respecto a la Universidad Veracruzana, se mantiene lo establecido en la Constitución local, de aumentarlo, en relación con el de este año. A este acto asistieron también los diputados Luis Arturo Santiago Martínez y Rafael Gustavo Fararoni Magaña.

El titular de la SEDESOL, Guillermo Fernández Sánchez, se lleva la medalla de oro al peor funcionario público del gabinete actual, acusó el vicecoordinador del grupo legislativo del PAN, Bingen Rementería Molina. Durante la comparecencia de este martes, el legislador expuso que, de acuerdo con datos del CONEVAL, en el 2018 existía un porcentaje de pobreza de 58.6% en la entidad veracruzana, y en el 2020 se incrementó a 60.2%. Mientras que en el rubro de pobreza extrema, señaló que en 2018 el nivel estaba en un porcentaje de 13.9%, y en el 2020 incrementó a un 16.1%. “¿Cómo es posible que en gobiernos de todos los colores que han pasado, siempre había una pequeña disminución en la pobreza, y llegaron ustedes y fue al revés?”, cuestionó el diputado local. A su vez, Bingen Rementeria exhibió que en los últimos dos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen /Xalapa, Ver.

El vicecoordinador del grupo legislativo del PAN, Bingen Rementería Molina. trimestres, Veracruz ha sido el tercer estado a nivel nacional con mayor aumento de pobreza. “Esta Secretaría huele a corrupción”, le reprochó el legislador, al tiempo que recordó el “sospechoso” despido del subsecretario, Arnulfo Vázquez Hernández. “¿No será que en su Secretaría se cortó la cuerda de la parte más flaca?”, concluyó.

Firma Jaime de la Garza convenio con empresa del giro zapatero Redacción / El Dictamen

Con el objetivo de apoyar a la población veracruzana y reactivar la economía del Distrito XVI, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Jaime de la Garza firmó el convenio de colaboración con conocida empresa de ropa y calzado. “Este es un convenio que estamos firmando que nos lleva al Desarrollo Económico, el autoempleo para que las familias puedan solventar los gastos en estos tiempos, beneficia a la empresa pero sobre todo a la gente”, aseguró. La firma de este convenio se realizó en las instalaciones de la empresa con la presencia del gerente, José Alberto Lechuga Martínez quien reafirmó el compromiso de la empresa que representa para ayudar a las familias veracruzanas y éstas puedan desarrollar actividades de negocio. “Estamos firmando un convenio de colaboración para beneficio de la gente vulnerable, la gente que necesitamos ayudar como empresa socialmente responsable en la cual estamos abiertos para recibirlos”, señaló. En ese sentido el diputado local, Jaime de la Garza, reco-

noció que tras el impacto económico que implicó la pandemia por COVID-19, es necesario fomentar el autoempleo para generar ingresos para el hogar, por ello, la intención de la firma del convenio de colaboración consiste en la capacitación para los interesados (as) en materia financiera y puedan vender diversos artículos. El legislador, precisó que busca contribuir en el Desarrollo Económico y Social llevando a cabo acciones para favorecer a las personas con discapacidad, desempleadas y escasos recursos a través del autoempleo y convenios con más empresas. “Esto lo queremos llevar para las familias de este Distrito, que no solamente venga y se lleve un par de zapatos, al contrario, se lleve una venta, dinero para sus casas que sirva para pagar los servicios básicos”, subrayó. Jaime de la Garza añadió que seguirá trabajando de la mano con las empresas de la región para fortalecer los lazos entre la parte gubernamental y el sector empresarial para reactivar la economía y que los ciudadanos logren un ingreso económico.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

En los últimos 3 meses los precios de los insumos básicos en la elaboración del pan tuvieron incrementos desorbitados, en algunos casos como la grasa vegetal hasta del 300 % y, en ese tenor, aparecen el resto de las materias primas; por lo tanto, presionados por el efecto inflacionario, agregan variantes en la paridad del peso frente al dólar, los industriales de la transformación tomaron la decisión de ajustar la cotización de este alimento muy demandado en la dieta de los veracruzanos. En este momento varias panificadoras ya aplican alza de $.50 por pieza en presentación de agua, misma situación en de dulce, aseguró el licenciado Bichir Nahum Lajud, directivo de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora de México. Cabe aclarar, estos ajustes a la alza en la comercialización del producto terminado son resultado de análisis realizados pensando en los intereses de consumidores y también en el afán de conservar clientes. La realidad recomienda porcentaje mayor; pero se quedan, por el momento con el monto referido que permita resarcir en parte

resultados de titular de Sedesol

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

El 60% de insumos son importados y se complica el manejo de la industria con el alza del dólar

Exhibe Bingen Rementería nulos

El diputado local del Partido Acción Nacional, Jaime de la Garza, firmó el convenio de colaboración con conocida empresa de ropa y calzado.

Alza en inflación afecta... Viene de portada

CARNAVAL Por su parte, Mendoza García avaló la propuesta de que se lleve a cabo el próximo Carnaval de Veracruz 2022 de manera presencial, pues reconoció que es un detonante de la economía local y se puede hacer efectivo aplicando los protocolos sanitarios requeridos por el sector salud. “El carnaval sí es un factor importante para el crecimiento económico y es algo que beneficia al comercio, sin embargo, se tiene que considerar la situación que estamos viviendo de pandemia”.

BUEN FIN

Por su parte y sin precisar cifras, el presidente de Canaco en Veracruz dio a conocer que el Buen Fin superó la meta estimada de más de 990 millones de pesos. Agregó que en próximos días darán a conocer con precisión el repunte, pues al momento los diversos negocios participantes se encuentran haciendo un balance de las ganancias. “Sí se lograron los objetivos, sí se rebasaron, estamos arriba de los mil millones, solamente queremos corroborar para darles las cifras”. Finalmente, reconoció que hubo un gran operativo de seguridad, lo cual, junto con la feria comercial “El Buen Fin” se está comenzando a reactivar la economía.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 25 de Noviembre de 2021

Certificado de vacunación Covid-19, obligatorio para asistentes al Carnaval

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Luego de la confirmación de la realización del Carnaval de Veracruz 2022, la iglesia católica se pronunció a favor de unas fiestas donde se respeten las debidas medidas sanitarias, sin embargo es necesaria la realización de unas fiestas carnestolendas renovadas, donde se recupere la conviviencia sana, dijo el obispo Carlos Briseño Arch. “Ojalá que esta pandemia nos traiga una renovación a esas fiestas que verdaderamente son del pueblo veracruzano, hay que renovarlas y hacerlas mejores, desde que llegué aquí, yo veo que la gente de aquí huye de las fiestas por el ambiente tan pesado que se forma alrededor de las fiesta del carnaval, debe ser una fiesta que genere una convivencia sana entre la comunidad”, comentó. El entrevistado hizo énfasis en que el Carnaval de Veracruz, se convierta nuevamente en la fiesta de los veracruzanos, donde puedan participar desde los niños hasta las personas de la tercera edad, es decir, que se recupere el sentido familiar y no solo se vendan cervezas, para que la gente se embriague. “Por supuesto que se renueve la fiesta, sea mejor, más familiar, tratando de involucrar al pueblo y que genere una convivencia entre la comunidad, que sea una fiesta para todos y que todos puedan participar”, comentó. Concluyó que es lamentable que muchos veracruzanos, que cuentan con las posibilidades económicas para hacerlo, tomen estas fechas para escapar de la conurbación Veracruz-Boca del Río, por el caos que se registra en las calles.

Se debe recuperar la convivencia sana, dijo el obispo Carlos Briseño Arch.

Buscan garantizar la seguridad sanitaria: Pérez Fraga Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

A fin de garantizar la seguridad sanitaria del próximo Carnaval de Veracruz 2022, autoridades locales ya consideran solicitar certificados de vacunación y/o pruebas PCR con un tiempo no mayor a 72 horas a quienes participen y a quienes asistan a disfrutar de los desfiles y actividades de esta festividad, informó el presidente del comité organizador, Luis Antonio “El Pollo” Pérez Fraga. “Tenemos 22 accesos en las gradas y se van a poner unos filtros de seguridad para que se exija el certificado de vacunación y/o prueba PCR reciente, lo mismo el uso de cubre bocas forzoso durante todo el paseo, arcos sanitizantes y estamos viendo qué otras medidas nos pueden garantizar la certeza y salud de los veracruzanos”, afirmó en entrevista. Comentó que, las agrupaciones de comparsas, batucadas, bastoneras, academias y personas que participen en las distintas actividades de los próximos festejos del Rey Momo deberán cubrir también estos requisitos. Por su parte, “El Pollo” agregó que, pese a que este evento se llevará a cabo en el mes de junio del próximo año, no se han precisado exactamente las fechas, toda vez que se pretende consensuar con la asociación de Hoteles y Moteles de la conurbación los días que les generen mayores beneficios. El responsable de la organización del magno evento reconoció que esta es la segunda vez que se aplaza esta festividad, en donde en 2021 se hizo de manera virtual y, en este 2022 se hará cuatro meses después. Asimismo, reveló el costo de la edición 97

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Iglesia, a favor de realizar un carnaval renovado

El presidente del comité organizador, Luis Antonio “El Pollo” Pérez Fraga. de la fiesta se mantendría en 50 millones de pesos aproximadamente, cantidad que representa una tercera parte de lo que costaba en otros períodos que le precedieron. “Cada año, estamos optimizando recursos para que cueste menos al erario el carnaval”, aseveró el presidente del comité. El funcionario adelantó que ya se trabaja en el proyecto del evento 2022 con la elaboración de maquetas, temáticas, vestuario y muchas sorpresas, con una mejor calidad y se estima que el contingente lo conformen cerca de 20 carros alegóricos, así como 50 agrupaciones de comparsas, batucadas, academias y bastoneras. Pérez Fraga mencionó que las convocatorias para las y los soberanos de la festividad estarían dándose a conocer en la segunda quincena del

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

El Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), encabezado por Sergio Lois Heredia, no descartó que el sector turístico veracruzano, obtenga una importante derrama económica durante el próximo mes de junio, por la realización del Carnaval de Veracruz 2022. El entrevistado aseguró que por los menos el fin de semana de las fiestas carnestolendas, significará un alza en las ventas de los comerciantes, hoteleros y restauranteros, y del resto de los sectores que se ven beneficiados con la realización de las fiestas carnestolendas. “Sí también, el mes de junio es todavía de temporada baja, de hecho bastante baja y será un experimento porque es la primera vez que yo conozca que se va a estar moviendo la fecha del carnaval, definitivamente si es en junio, yo creo que nos vamos a olvidar de los temas de los nortes, que era un tema que siempre pegaba al carnaval, y pues nos da un poquito más de tiempo y espacio para que la nueva administración tenga más tiempo para organizarlo, una y dos, para que podamos hacerlo con un menor riesgo en cuanto al tema de la pandemia que todavía se tiene”, comentó. El entrevistado aseguró que el anuncio que hicieron las autoridades municipales salientes y entrantes del puerto de Veracruz, al confirmar la realización de las fiestas carnestolendas el próximo año, es una buena noticia para el sector turístico. Sobre todo, será una prueba piloto para ver que tantos beneficios económicos deja su realización durante el mes de junio. “Más en los resultados que veamos en la realización en junio, que se tomará posteriormente una decisión para ver si se continúa realizando en ese mes o si se regresa a como era antes, durante los meses de febrero o marzo”, comentó.

El Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), encabezado por Sergio Lois Heredia.

Ya confirmada la realización del Carnaval de Veracruz 2022, para el próximo mes de junio, Susana Ortíz, directora del Grupo de Bastoneras de Susy y presidenta de la Asociación Autónoma de Comparsas y Bastoneras del Puerto de Veracruz, se congratuló del anuncio que hicieran las autoridades municipales y se comprometieron a respetar las medidas sanitarias que exigen las autoridades de salud, durante la realización de las fiestas carnestolendas. “Excelente, lo estabamos esperando y con las medidas sanitarias que se deben de cumplir”, comentó. La entrevistada aseguró que pese a que no se ha realizado el Carnaval de Veracruz, en dos años, de manera presencial, debido a la pandemia, los grupos nunca se han dejado de preparar y están listos para participar en la fiesta más importante del estado de Veracruz. “Mi grupo en lo personal, yo ya tengo actividad con ensayos porque tenemos eventos foráneos y carnavales foráneos que si los hay y dentro de

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Ratificarán a Pérez Fraga Tras confirmarse la realización del próximo Carnaval de Veracruz de 2022, para el próximo mes de junio, se dio a conocer que se ratificará al actual presidente del comité de los festejos, Luis Antonio “El Pollo” Pérez Fraga, quien participa en la organización de este magno evento desde el año 2017.

Se comprometen Bastoneras y comparsas a respetar medidas

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

COMETUR no descarta importante derrama económica por Carnaval

mes de febrero, a fin de contar con cuatro meses de organización, como se hace cada período. Posterior a la conferencia de prensa en donde se confirmó la realización del Carnaval de Veracruz 2022 de manera presencial, el presidente del comité se reunió con líderes de asociaciones de comparsas, batucadas y bastoneras para detallar pormenores del evento, acuerdos y agendas de próximas reuniones.

Susana Ortíz, directora del Grupo de Bastoneras de Susy y presidenta de la Asociación Autónoma de Comparsas y Bastoneras del Puerto de Veracruz.

unas semanas yo ya tengo viajes programados, preparando a mis chicas, somos academias y en esto damos nuestra vida”, comentó. Destacó que desconocen si recibirán algún apoyo esconómico municipal, para adquirir sus vestuarios, aunque aseguró que de otorgarles alguna ayuda, no es muy representativa porque los vestuarios son muy caros. “El vestuario de una bastonera está sobre cuatro y cinco mil pesos, tan solo el par de botas te salen en mil 500 el par, entonces la cantidad que manejamos cada directora de la agrupación es bastante grande”, comentó. “Me gasto entre 70 y 80 mil pesos, vestir a mi grupo de bastoneras, solo en cada par de botas, me gasto mil 500 pesos, yo tengo como 50 chicas”, comentó. Los integrantes de cada grupo, también deben de dar su contribución económica. Concluyó que existe mucho temor por parte de los participantes de contagiarse de covid-19, pero con disciplina y respetando los cuidados sanitarios, esperan salir bien librados de la enfermedad.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 25 de Noviembre de 2021

Manejar y usar celular causa 35% de accidentes

Inicia Delegado Manuel Huerta gira de reuniones con alcaldes del sur

El director de Movilidad Urbana del ayuntamiento porteño, Víctor Hugo Delfín Quiroga. informó que, con base a datos de la dirección municipal de Tránsito, es en la zona del bulevar Ávila Camacho en donde se aplica un mayor número de infracciones por este motivo. Al respecto, el director de Movilidad Urbana señaló que, en una primera fase, se pretendió hacer una campaña de concientización, sin embargo, se percataron que algunas de las y los conductores incurrían en esta falta una y otra vez durante el día, por lo que se decidió tomar acciones. “En bulevar Ávila Camacho, en cualquier horario, desde las 7:00 de la mañana hasta las 8:00 o 9:00 de la noche van “texteando” o hablando por teléfono las personas”. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a que no incurra en estos malos hábitos con el objetivo de evitar accidentes fatales.

Para estrechar la colaboración para operación de Programas Sociales Redacción / El Dictamen

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, estará hasta el 06 de diciembre en una gira por el estado para reunirse con los Alcaldes electos de diferentes municipios con el objetivo de estrechar los lazos de colaboración y la coordinación de los Programas Sociales a nivel regional. El funcionario comentó que la gira comenzó en Coatzacoalcos y Minatitlán; dijo que todos los Alcaldes que han asistido están respondiendo bien a la necesidad de coordinación que la federación está planteando. Mencionó que en el inicio de las próximas administraciones se fomentará la colaboración respetuosa e institucional en beneficio de todos los ciudadanos. Huerta señaló que las reuniones de trabajo son para orientarlos sobre los Programas Sociales de Desarrollo. Destacó que el próximo año será crucial para el estado y particu-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Al menos un 70 por ciento de los automovilistas que transitan por el bulevar Ávila Camacho van chateando o hablando por teléfono, lo que ha ocasionado que un 35 por ciento de los accidentes que se presentan en esta parte de la ciudad de Veracruz se deban a causa del uso del celular mientras conducen, reportó el director de Movilidad Urbana del ayuntamiento porteño, Víctor Hugo Delfín Quiroga. Recordó que el año pasado, a causa de la pandemia tuvieron que suspender los cursos de vialidad que se impartían a empresas y escuelas, con los cuales se pretendía concientizar a los conductores de estos factores de riesgo. “Efectivamente, el 35% de los accidentes por alcance y choques que hay en esa zona del bulevar es por la distracción del teléfono celular”, dijo en entrevista. En tanto, el funcionario aseguró que continuarán con la campaña “No utilices el teléfono celular” hasta el último día de la administración a fin de que más personas se sensibilicen de la responsabilidad que implica conducir sin distraerse con estos equipos de comunicación. Asimismo, adelantó que a inicios de diciembre de este año comenzarán los cursos escolares y confía en que se pueda avanzar con unas cuantas toda vez que se atraviesan las vacaciones decembrinas y son muy pocos los días que tendrán antes de que termine 2021. Delfín Quiroga

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El Delegado Manuel Huerta Ladrón de Guevara, estará hasta el 06 de diciembre en una gira por el estado para reunirse con los Alcaldes electos de diferentes municipios. larmente para la región debido al elevado impacto que el proyecto regional Transístmico tendrá tanto a nivel local como nacional. En otro orden, Huerta abundó que para el cierre de año los números de los Programas Sociales son positivos: más de 2 millones de beneficiados con una dispersión de 56 mil millones pesos que llegan directamente a las manos de la gente, quienes a su vez benefician a sus comunidades a través de la reactivación de las economías desde abajo. Finalmente, destacó que los efectos de la política federal se observan en

indicadores de desarrollo como la tasa de crecimiento, que en México es del 6.5%, lo que posiciona al país a nivel Latinoamérica en un lugar muy importante. Expresó que incluso administraciones como la de Estados Unidos y Canadá importarán a sus países Programas como el de Sembrando Vida, que también se implementará en Centroamérica. El servidor público expresó que hay una fuerza nacional que impulsa al Gobierno para actuar en beneficio de la población y que se ve reflejado en el impacto que los Programas Integrales generan en los mexicanos.

Resguarda DIF porteño cerca de Avanzan migrantes 80 menores centroamericanos a Rodríguez Clara

Cientos de migrantes caminaron de la localidad Cruz del Milagro, en San Juan Evangelista, para ingresar a Rodríguez Clara, en el sur de Veracruz. Ellos forman parte de la caravana de migrantes que recorre el estado con la intención de llegar a la Ciudad de

México y posteriormente acercarse a la frontera con Estados Unidos. Tras la desarticulación de la caravana en Chiapas, la mayoría de los centroamericanos, actualmente en Veracruz, aseguran que no se entregarán, pues desconfían de las autoridades de migración, quienes quieren otorgarles el permiso de un año.

La directora del sistema asistencial porteño, Yamileth Herrera Díaz. sólo a tres niños durante este mes, seguiremos con la relación y la puerta abierta que tenemos con Migración (INM) para seguir prestando el apoyo si ellos así lo requieren”, expuso en entrevista. La directora del organismo asistencial

informó que uno de los niños ya fue entregado a su madre en la ciudad de Monterrey. En otros temas, Herrera Díaz comentó que aún no han comenzado el proceso de entrega-recepción, aunque están por cerrar la comprobación y a la espera de que les indique la autoridad local. Por su parte, comentó que, debido al cambio del color del semáforo epidemiológico se aumentará la capacidad del ingreso de personas para pernoctar en el mismo, en donde debido a la emergencia sanitaria por covid-19 se habría reducido al 25% y, actualmente, crecerá a 50% de su capacidad y así se mantendrán por seguridad de las mismas. “Son 30 personas las que han llegado, todas han cumplido con los protocolos, son pocas las que no quieren llevarlo a cabo. Sí se les pide higiene al momento de entrar, se les pide que se tome baño, lavar manos y, al final, hay gente que no lo quiere realizar”, finalizó.

Recomienda IMSS prestar atención en conducta de niños para evitar acoso escolar Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

“El aislamiento, conductas agresivas o poco deseo de asistir a clases pueden ser los primeros signos de alerta, lo que indica la posibilidad de que el niño o adolescente sufra algún tipo acoso, lo que ocasiona evitar asistir a clases, así como también puede verse reflejado en bajas calificaciones”, explicó la doctora Julissa Ibañez Ruelas, Médico Psiquiatra-Psicoterapeuta del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte. El acoso escolar puede identificarse como agresiones psicológicas, verbales y/o físicas, lo que causa que la víctima sufra un grado de estrés constante y cambios bruscos en su conducta, lo que puede originar agresividad o inclusive depresión. “Los apodos, bur-

las, bromas pesadas u ofensivas, como inclusive golpes que pueden confundirse con juegos pesados, son acciones que denotan un grado de acoso o violencia escolar, siempre y cuando la conducta sea repetitiva y hacia una persona en particular”, dijo Ibañez Ruelas. Las consecuencias más severas que se pueden presentar son; depresión, autolesiones, ansiedad, estrés, ataques de pánico, cambios bruscos de humor intensos o ideas suicidas. Si el bullying implica acoso sexual, agresiones físicas y amenazas, es importante acudir a las autoridades pertinentes para prevenir daño. La psiquiatra invitó a los padres de familia y a maestros a observar las conductas de niños y adolescentes, además recomendó preguntar a los menores como han sido sus días

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / Quadratin Rodríguez Clara, Ver.

En lo que va del año, el DIF Municipal de Veracruz ha resguardado a cerca de 80 menores de origen centroamericano que a su paso por este puerto no contaban con acompañamiento de algún adulto responsable, dio a conocer la directora del sistema asistencial porteño, Yamileth Herrera Díaz. Añadió que durante el mes de noviembre el DIF porteño albergó sólo a tres menores hondureños en edades de entre 14 y 16 años, no acompañados, lo cual, es relativamente bajo y se debió a la condición de que viajaban sin la presencia de algún adulto responsable. Comentó que, pese a que de manera frecuente se están avizorando caravanas de migrantes por la ciudad, no ha sido necesaria la intervención de estos infantes, toda vez que vienen acompañados por mamá, papá o tutor. “Hasta el momento, a pesar de que ha incrementado la caravana, hemos apoyado

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El acoso escolar se manifiesta con agresiones psicológicas, verbales o físicas, hacia una persona en particular. escolares y en caso de notar comportamientos preocupantes, acudir con un especialista en salud mental para abordar el tema de manera adecuada; también dijo que es importante denunciar cualquier tipo de violencia o acoso a las autoridades escolares para detener el patrón y crear un clima de comunicación sano para encontrar una solución a la problemática.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 25 de Noviembre de 2021

agencias / El Dictamen

Realizarán el 1er Simposio Nacional de Danza Folklórica Buscan ofrecer mayor difusión de la danza tradicional de nuestro país

Rectoría de la UV se disculpó públicamente con catedrática Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana (UV), ofreció una disculpa pública a Remedios Álvarez Santos, catedrática de la Facultad de Filosofía de esta casa de estudios, en cumplimiento a la recomendación 61/2021 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En nombre de la UV, Martín Aguilar Sánchez, desde la Sala de Juntas de Rectoría, en transmisión en vivo por los medios de comunicación oficiales y a través de las redes sociales, le expresó: “Estamos aquí reunidos para ofrecer una disculpa pública a la doctora Remedios Álvarez Santos, académica de la Facultad de Filosofía de la Universidad Veracruzana, quien fue víctima de violación a su integridad personal, en su modalidad psíquica, y de violencia laboral por parte de algunos de sus compañeros de trabajo, violación a sus derechos humanos que le causó daños a su honor y reputación y que implicó la transgresión a sus derechos a una vida libre de violencia, a la igualdad y a la no discriminación; por ello, doctora Remedios Álvarez Santos, en nombre de la Universidad Veracruzana, le ofrezco una disculpa por tales hechos.” La disculpa es un acto de reconocimiento de la comisión de hechos que nunca debieron darse en la UV, pues constituyeron conductas que

hunden sus raíces en una cultura de menosprecio y maltrato a la mujer, que las Instituciones de Educación Superior están llamadas a combatir a través del cultivo de la inteligencia y de la promoción del respeto a los derechos, la dignidad e integridad de las mujeres. En respuesta, Remedios Álvarez agradeció a las autoridades de la CNDH y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como la actual administración universitaria por la disculpa ofrecida. La catedrática manifestó que la solidaridad y empatía mostradas por los dirigentes universitarios le llevan a vislumbrar una nueva era para la UV en la que se puede creer en ella, lo que es toral para su óptimo funcionamiento. “Doctor Martín Aguilar Sánchez, acepto con beneplácito la disculpa que tuvo a bien expresar. No correspondía a usted hacerlo, en tanto el daño infligido hacía mí se suscitó durante la pasada rectoría a cargo de Sara Ladrón de Guevara y de sus funcionarios. Un considerable número de mujeres, que integramos la comunidad universitaria, estamos viviendo aún, los remanentes de ocho años de colusión y omisión al interior de nuestra institución en cuanto a violencia se refiere. Sin duda, la tarea que usted ha emprendido no es fácil, pero este acto, permeado de solidaridad y empatía, me llevan a vislumbrar una nueva Era para nuestra Alma mater”.

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

El Ballet Folklórico del puerto de Veracruz de la Universidad Veracruzana (UV), en coordinación con el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A.C., realizarán del 26 al 28 de noviembre, el Primer Simposio Nacional de Danza Folklórica, teniendo como sede la zona conurbada VeracruzBoca del Río. Daniel del Valle Hernández, coreógrafo del Ballet Folklórico del puerto de Veracruz, dijo que el objetivo de este evento, es ofrecer mayor conocimiento y difusión de la danza tradicional de nuestro

vienen a expresar sus tradiciones con una pareja de cada entidad del país. Las actividades se desarrollarán en la Coordinación Regional de Difusión Cultural de la UV, diversas Facultades del Campus Mocambo, como Contaduría, Odontología y Comunicación, el Zócalo de la ciudad de Veracruz y el World Trade Center, este último donde se realizará la inauguración del evento, este viernes 26 de noviembre a las 18:00 horas. Los interesados podrán ingresar a la página de facebook Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz de la Universidad Veracruzana (UV). Todos los eventos son gratuitos para los interesados en participar en las diversas actividades. Se busca respetar las medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas y el gel antibacterial, así como respetar la sana distancia, para evitar nuevos contagios por covid-19. Manuel Pérez / El Dictamen

Remedios Álvarez Santos aceptó la disculpa pública y reconoció a la actual administración universitaria que encabeza el rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez.

país, a través de una variedad de actividades como talleres de repertorio nacional de danza, de música folklórica, conferencias, una muestra nacional de baile en pareja, una noche de danzón, exposiciones, la exhibición de trajes regionales de México y la clausura del taller “Qué todos bailen su son”, donde se busca difundir el son jarocho. También se busca incidir en la formación integral de los estudiantes y sociedad en general, teniendo acceso al conocimiento, valoración y disfrute de la cultura. La invitación está abierta a bailarines, maestros de danza de todos los niveles educativos y la sociedad en general, que desee conocer más sobre este género artístico. Habrá muestra de bailes tradicionales de 23 estados de la República Mexicana, como Aguascalientes, Campeche, Estado de México, entre otros, que

El Ballet Folklórico del puerto de Veracruz de la Universidad Veracruzana (UV), en coordinación con el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A.C., realizarán el Primer Simposio Nacional de Danza Folklórica.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 25 de Noviembre de 2021

Van México y EU contra comerciantes de armas del crimen organizado AGENCIAS / EL DICTAMEN

Acordaron identificar, investigar y procesar a quienes suministran a los grupos del crimen

Delegaciones de ambos países se comprometieron a mejorar el intercambio de información y sostener futuras juntas de coordinación. en México. En el diálogo de alto nivel, los socios de procuración de justicia de Estados Unidos y México se comprometieron a mejorar el intercambio de información y sostener futuras juntas de coordinación.

El Gobierno de México ha impulsado una política contra el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos. Recientemente se aprobó el ‘Acuerdo Bicentenario’, que reemplaza a la ‘Iniciativa Mérida’ en materia de seguridad bilateral.

Determinará SCJN legalidad del uso de FA en seguridad pública La ministra Margarita Ríos-Farjat, encargada de la discusión de la propuesta emitida por el presidente Andrés Manuel López Obrador para mantener a las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública en las calles del país, decidió enviar la discusión al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues afirmó que el tema tiene una elevada importancia, por lo que sería necesario el debate de los 11 ministros. La propuesta para que los militares se sigan en la seguridad pública del país hasta 2024 fue enviada a la Primera Sala de la SCJN para su revisión, por lo que este miércoles fue revisada por la ministra, quien resolvió que la discusión de sólo 5 ministros no bastaría para una resolución satisfactoria. La propuesta de AMLO llegó al poder judicial después de que varios legisladores de la Cámara de Diputados se manifestaron en contra de la medida alegando la falta de constitucionalidad del decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en mayo del 2020. La impugnación presentada por la diputada Laura Rojas del PAN fue declarada como válida por la ministra que atendió el caso, pues argumentó que existe una: “Invalidez del acuerdo por el que se dispone de la fuerza armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria”. Ríos-Farjat ya había propuesto de-

Los 11 ministros discutirán la medida impuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. clarar válido el acuerdo del presidente, pues presentó un proyecto de resolución en el cual se pretendía declarar que AMLO no violó el principio de división de poderes con el decreto del año pasado, lo que validaba la medida. El acuerdo presidencial otorga las facultades a la Guardia Nacional para encomendar diversas labores de seguridad pública al Ejército Mexicano y a la Marina de México, acuerdo ante el cual diversas organizaciones civiles se han manifestado en contra, pues temen que se trate de una “militarización” del país. El asunto ya había llegado a la corte en abril de este año, pues la Segunda Sala se dispuso a su revisión pero se consideró que, debido a su relevancia, debía ser discutido por la Primera Sala. Este caso fue enviado a la Primera Sala debido a que no se trata de una ley general, por lo que no es necesaria la discusión en el Pleno de la SCJN,

pero los ministros pueden acordar el traslado del debate a la instancia más amplia si se considera necesario. Para que el decreto sea declarado constitucional, deberá contar con el voto aprobatorio de por lo menos 8 de los 11 ministros, incluyendo a su presidente Alturo Zaldívar. El colectivo Seguridad sin Guerra ha exigido que no se trate al tema de manera superficial, pues consideran que el asunto tendrá repercusiones importantes en la vida de los habitantes del país, por lo que piden se realicen audiencias públicas con representantes de la sociedad civil. El asunto será discutido en el primer trimestre de 2022 y se decidirá si el despliegue de más de 80 mil militares a lo largo del país y la asignación de más de 60 mil policías militares a la Guardia Nacional es constitucional y seguirá realizándose.

Afirma ISSSTE estar preparado para una cuarta ola de COVID Redacción / El Dictamen

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez, aseguró que están preparados para enfrentar una posible cuarta ola de contagios de COVID-19. Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Salud, sostuvo que tienen 114 hospitales listos para reconvertirlos para la atención de la pandemia. Ramírez Pineda dijo que de acuerdo con la Secretaría de Salud hay un control del virus, “pero no omitimos la preocupación de que pueda haber una cuarta ola ¿Qué hay que hacer? Hay que seguir con las medidas sanitarias”. Director del ISSSTE reconoce que 90 por ciento de la infraestructura tiene problemas El diputado de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski advirtió que de acuerdo con predicciones de

Reforzará Sedena la seguridad en Zacatecas Redacción / El Dictamen

Durante reunión encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Zacatecas se presentó el Plan de Rescate para la entidad. Luis Cresencio Sandoval, general secretario de la Sedena, dijo que en 2020 hubo 920 homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada y para este año, se espera que esa cifra se incremente de manera exponencial a 1,500 víctimas. Al presentar el Plan de Apoyo en seguridad en el estado, el jefe del Ejército expuso que ha habido una tendencia al alza

en ese delito en los últimos tres años. Pues en 2019 apenas se contabilizaron 560 asesinatos, pero en lo que va del 2021 ya suman 1,277 casos. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval anunció el fortalecimiento y coordinación de acciones para garantizar la seguridad en el estado, anunció el aumento de elementos, así como la implementación de operativos de contención en zonas limítrofes; mejoramiento de información e inteligencia, adiestramiento y capacitación.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen

El presidente Andrés Manuel López Obrador en Zacatecas encabezó la presentación del Plan de Rescate para la entidad.

El ISSSTE adelantó que van a implementar una campaña renovada de cuidados entre el personal de salud, para evitar contagios de COVID-19. la Universidad de Washington podría haber un 60 por ciento más de fallecidos si no se toman las medidas pertinentes. “Cada muerte es una tragedia, pero tener más de 600 mil la deberíamos de hablar, no normalizar”, señaló. El también exsecretario de Salud advirtió que la variante Delta es más contagiosa, por lo que no se deben descuidar las medidas sanitarias.

En respuesta, el titular del ISSSTE adelantó que van a implementar una campaña renovada de cuidados entre el personal de salud, para evitar contagios de COVID-19. “Afortunadamente hay un mayor conocimiento del virus, esto nos ayuda porque los propios trabajadores de la salud tienen más información, tenemos mejores equipos de protección”, manifestó Ramírez Pineda.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En el marco de una reunión bilateral sobre seguridad que se llevó a cabo en Tijuana, Baja California, delegaciones de ambos países conversaron sobre cómo pueden aprovechar y fortalecer aún más la coordinación existente de los esfuerzos de aplicación de la ley y el intercambio de información con el fin de combatir el contrabando de armas y el tráfico de personas. Ambas partes acordaron identificar, investigar y dar proceso legal a los individuos responsables por la exportación ilegal de armas de fuego que terminan en manos de los violentos cárteles y organizaciones criminales”, expuso la Embajada de Estados Unidos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen

El empresario ya recibió un amparo en julio de este año que dejó sin validez la orden de aprehensión en su contra.

Admite Juez federal amparo de Kamel Nacif Redacción / El Dictamen

El juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal, Augusto Octavio Mejía Ojdea, aceptó procesar la demanda de amparo promovida por el empresario Kamel Nacif Borge, quien es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y ha solicitado tener acceso a la carpeta de investigación de su caso. Nacif Kamel, acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, pidió además que se le proteja en contra de acciones en su contra por parte de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, pues sostiene que hubo un presunto “retardo en la impartición de justicia, relacionado con la integración y determinación de la carpeta de investigación”. Asimismo, el juez concedió una suspensión provisional al proceso que el empresario enfrenta, medida que será revisada el próximo 30 de noviembre, día en el cual se podría disolver o continuar con el caso, mientras que la carpeta deberá ser presentada en la próxima audiencia con el acusado, el 23 de diciembre del año en curso. Dentro de los movimientos inusuales por los que las autoridades lo detuvieron se encuentran la transferencias de 320 mil dólares a empresas de Taiwán y Chipre, la compra de 17 cheques por más de 5 millones de dólares, la venta de los mismos por más de 9 millones de dólares y el pago de más de un millón de dólares a cuentas de su hija, Rosa Lisette Nacif. La cifra total de las operaciones efectuadas desde 2007 y hasta 2020 por Nacif se eleva a

más de mil millones de pesos y están vinculadas a las empresas Intercam Casa de Bolsa e Inmobiliaria Cuadros, en la cual él es uno de los directivos. El empresario obtuvo en julio de este año un amparo inapelable que lo deslinda del delito en agravio de la periodista Lydia Cacho, demanda que dejó sin validez la orden de aprehensión en su contra. Nacif fue arrestado en Líbano a principios de este año por el delito cometido en contra de la periodista, pues la Fiscalía General de la República expidió una ficha roja en su contra, pero fue puesto en libertad tras el pago de una multa Lydia Cacho fue torturada en 2005 después de exponer a Kamel Nacif, al ex gobernador de Puebla Mario Marín y al empresario Jean Succar Kuri como los responsables de una red de pornografía y trata infantil en su libro Los Demonios del Edén. Jean Succar Kuri, el líder de la organización, cumple actualmente una condena de 93 años por trata de menores y pornografía infantil, sentencia que fue confirmada por un juez de la ciudad de Cancún en octubre pasado, quien negó un amparo solicitado por el empresario para detener el juicio en su contra. Por su parte, Mario Marín fue detenido en Acapulco por las acusaciones de tortura en contra de la periodista, así lo reveló el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa: “El Gobierno de Puebla reconoce a la Fiscalía General de la República su labor de inteligencia para lograr la detención de Mario Marín Torres, esperando que la justicia se aplique con rigor”, escribió en su cuenta de Twitter.


PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 25 de Noviembre de 2021

7.020501

Dólar

Cetes 28 días

5.05

Euro

24.00

Cierre BMV

50,848.03

Yen

0.1857

Centenario

48,000.00

Café (USD/Quintal)

239.83 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Incrementa a 7.05% en primera quincena de noviembre REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Entre los productos que más aumentaron de precio estuvieron tomate verde (42.06 por ciento); pollo (2.76 por ciento); jitomate (3.92 por ciento) y carne de res (0.77 por ciento).

Inflación es igual a la de EU: Presidente REDACCIÓN / EL DICTAMEN

es igual a la de ellos, que es del seis por ciento; Brasil trae una fracción del 11 por ciento”. Dijo que es un fenómeno que está afectando al mundo, “espero que esto se resuelva pronto, porque tiene que ver con el incremento al precio de materias primas, de alimentos, al precio del acero que ha impactado mucho; los costos del transporte marítimo están elevadísimos”. El Presidente expresó que la fortuna de México es que está consiguiendo estabilizar los precios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay inflación en el país, y dijo que es un fenómeno mundial. En su conferencia de prensa de cada mañana, expresó que es una crisis la que se vive a nivel mundial, después de la pandemia. “Nosotros tenemos una inflación igual a la que se vive en Estados Unidos. Por lo general, la inflación de México es superior a la de Estados Unidos, pero en este caso consumo mínimo registró una reducción quincenal de 0.76 por ciento, pero un aumento de 7.94 por ciento anual. En su comparación respecto a la quincena inmediata anterior, el INPC se posicionó en el 0.69 por ciento, la mayor desde la primera quincena de noviembre del 2017.

frescos (19.77 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.39 por ciento) y carne de res (0.77 por ciento). Los productos que presentaron disminución en sus precios fueron gas doméstico LP (1.86 por ciento); gasolina de bajo octanaje (0.46 por ciento); zapatos para hombre (2.28 por ciento y Carne de cerdo (0.78 por ciento). Por entidad federativa, las que tuvieron mayor incremento en los precios fueron Sonora (4.15 por ciento); Sinaloa (3.71 por ciento); Baja California Sur (2.84 por ciento) y Baja California (2.49 por ciento).

LOS PRODUCTOS QUE MÁS AUMENTARON DE PRECIO Entre estos estuvieron la electricidad (24.16 por ciento), tomate verde (42.06 por ciento); pollo (2.76 por ciento); jitomate (3.92 por ciento); otros chiles

Por primera vez Banxico tendrá una presidenta, afirma AMLO REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá al Senado de la República a la subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja, como gobernadora del Banco de México. “Queremos que participen mujeres, que se lleve a cabo este cambio reconociendo el trabajo que ha hecho la subsecretaria. (…) Por primera vez va a estar encabezando el Banco de México una mujer”, remarcó. En conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó el desempeño de la funcionaria desde 2018 en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; dijo que su trabajo en la conducción de la política de gasto del gobierno federal ha sido ejemplar. “Es la encargada del manejo de las inversiones públicas y ha actuado con

de Monterrey y cuenta con estudios de posgrado en la Maestría en Economía por el Colegio de México.Tiene más de 20 años de experiencia laboral en el área de finanzas públicas, temas presupuestales, financieros y de deuda. De 2012 a 2018 fue titular de la Subsecretaría de Egresos en la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México. Dentro de la misma dependencia fungió como directora general de Egresos y directora general de Política Presupuestal de la Ciudad de México durante el periodo de 2009 a 2011. Entre 2004 y 2009 ocupó el cargo de directora de Finanzas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Del 2002 al 2004 fue directora de Deuda dentro de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal.

mucha responsabilidad para no gastar por gastar. A ella se debe que tengamos estabilidad financiera, el que no se haya recurrido a deuda adicional. Es una muy buena servidora pública, (…) una mujer de absoluta confianza, honesta, seria, responsable, tiene todo nuestro apoyo”, enfatizó. Indicó que parte del propósito de esta designación es impulsar la paridad de género e impulsar que las instituciones estén dirigidas por las y los mejores servidores públicos. “Tenemos que buscar siempre lo mejor y consideramos que dadas las circunstancias, es muy importante que sea Victoria Rodríguez”, subrayó. Victoria Rodríguez Ceja es licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores

Ofrece Victoria Rodríguez no tocar reservas internacionales Victoria Rodríguez Ceja aseguró que de ser ratificada por el Senado, no tocará las reservas internacionales; fue nominada como gobernadora del Banxico. La nominada para ser la nueva gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, aseguró que de ser ratificada por el Senado como gobernadora del órgano monetario, no tocará las reservas internacionales además de combatir la alta inflación. En un video publicado por el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, Victoria Rodríguez aseguró que cumplirá con la función que se establece en el marco normativo del Banxico. “Es un honor para mí haber sido nominada por el señor Presidente de la

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Victoria Rodríguez Ceja aseguró que de ser ratificada por el Senado, no tocará las reservas internacionales; fue nominada como gobernadora del Banxico. República para el puesto de gobernadora del Banco de México, cumpliré, en caso de ser ratificada por el Senado, con la función establecida en el marco normativo. Mi compromiso es el combate a la inflación, no tocar la

Venta

UDIS

Inflación toca mayor nivel en 20 años El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se aceleró y registró una variación anual de 7.05 por ciento en la primera quincena de noviembre, su mayor nivel en 20 años, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La inflación se habría visto impulsada debido a que el programa de tarifas eléctricas terminó su periodo de vigencia durante noviembre. El índice registró su nivel más alto desde la segunda mitad de abril del 2001, cuando se ubicó en el 7.08 por ciento a tasa anual. La inflación se encuentra por 17 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual). El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, se ubicó en 5.53 por ciento a tasa anual, el mayor nivel desde la segunda quincena de abril de 2009, cuando registró 5.58 por ciento. En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 3.85 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 7.04 por ciento. En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 11.68 por ciento a tasa anual, la mayor desde la segunda quincena de abril del 2021, cuando se colocó en 12.47 por ciento. De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 12.47 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 11.15 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado. Por otra parte, el índice de precios de la canasta de

Compra

reservas internacionales y cumplir con la autonomía del Banco de México”, aseguró en un breve mensaje. En este sentido, el titular de la Secretaría de Hacienda señaló que la funcionaria es una persona honesta, competente y muy respetada, además de que dentro de la Secretaría siempre cumplió con la meta de balance fiscal. “La licenciada Victoria Rodríguez Ceja es una funcionaria honesta competente y muy respetada por todos nosotros, en su ejercicio como subsecretaria de Egresos nunca permitió un desfase en la meta del balance fiscal que nos aprueba el Congreso de la Unión”, destacó el encargado de las Finanzas Públicas del país.Expresó que se siente complacido por el hecho de que de ser ratificada, será la primera mujer en ocupar esta importante posición.

74.87

20.75

21.96

¡Ahora y Aquí! EL ALUMNIO QUE EL MUNDO NECESITA ESTÁ EN VIETNAM 1,8 millones de toneladas esperan una sentencia de dumping DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

En un terreno cercano a la ciudad vietnamita de Ho Chi Minh, hay toneladas de aluminio envueltos en una lona negra. Valorado en 5.000 millones de dólares, resulta vital para la recuperación económica global, dada su elevada demanda y relativa escasez. Los inventarios de aluminio de Vietnam son las más grandes que jamás se han visto, algo anormal en una industria que tiene problemas para acumular existencias. Sin embargo, este metal no puede moverse, pues las autoridades aduaneras de Vietnam están a la espera de una resolución que no termina de llegar, de una demanda antidumping liderada por EEUU en 2019 que se centró en un multimillonario chino, propietario de Global Vietnam Aluminium. Mientras tanto, los fabricantes de todo lo imaginado, desde piezas de automóviles hasta latas de cerveza, compiten para comprar este metal que es tan necesario. Y este inventario, sería más que suficiente para borrar el déficit global y una venta de liquidación podría provocar una caída de los precios, aunque algunos conocedores estiman que una parte del metal tiene más de 10 años y pro-

bablemente tendría que venderse como chatarra de todos modos. El mercado de este metal puede pasar de la sobreoferta al déficit en poco tiempo, y no se pueden acumular de forma indefinida, por lo que no son un colchón perfecto para los cambios en la demanda y la oferta, como si ocurre en otros. Más allá de este caso particular, el paso de la industria hacia la escasez es evidente en otros importantes puertos industriales de todo el mundo. Las enormes reservas en Nueva Orleans, propiedad de Castleton Commodities, se han reducido de forma drástica a medida que los aranceles impuestos por Donald Trump al aluminio han obligado a consumir los inventarios internos. Los depósitos de inventarios de LME en Detroit y el puerto holandés de Vlissingen están prácticamente vacíos tras haber albergado más de 3,5 millones de toneladas en el pico de almacenamiento de bancos y comerciantes. La situación es más grave en China, donde los inventarios totales en todo el país ahora se sitúan en alrededor de 1,2 millones de toneladas, lo que equivale a dos semanas de demanda.

El peso, con su peor cierre en más de un año REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La moneda mexicana se depreció por quinta jornada consecutiva, luego de conocerse la nominación de Victoria Rodríguez para encabezar Banxico. Tras estos anuncios, la moneda llegó a depreciarse 2% a 21.61 unidades por dólar; sin embargo a medida que la jornada transcurrió fue recuperando terreno y cerró con una baja de 1.1% a 21.44 pesos por dólar. Se trata de su peor nivel frente a la moneda estadounidense desde el 7 de octubre de 2020, de acuerdo con datos de Banxico. Por su parte,

el rendimiento del bono a 10 años -que tiene una relación directa con el tipo de cambio- subió 2.7 puntos base a 7.74%, su mayor nivel desde finales de marzo del 2020, según datos de Bloomberg. “El anuncio ha constituido un shock sobre las expectativas del mercado, pues el perfil de Rodríguez se asocia a una mayor cercanía con algunas de las iniciativas que podrían implicar cambios de peso para el Banco Central, como aquellas relacionadas a la administración de las reservas”, señalaron en un reporte analistas de Monex. AGENCIAS / EL DICTAMEN

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una moderada pérdida.

BMV y Biva caen tras dato de inflación y nominación en Banxico REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este miércoles con una moderada pérdida. La plaza accionaria local retrocedió, tras haber interrumpido ayer una racha de seis pérdidas consecutivas, en una sesión en la que se conoció información relevante sobre la inflación local y el futuro del Banco de México. El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 emisoras de más valor por capitalización y liquidez en México, retrocedió -0.52% hasta 50,848.03 unidades, mientras que el índice FTSE BIVA, el principal de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), perdió -0.47% con

1,047.70 unidades. Al interior del índice de referencia, la mayoría de los componentes terminaron la sesión en terreno negativo, con 10 valores en verde y 25 en rojo. Los retrocesos los encabezaron las acciones del gigante de los medios Grupo Televisa, con -4.14%; Grupo Carso, con -3.17%, y Alsea, que perdió -2.18 por cineto. Ayer se dio a conocer que la inflación de México, en la primera quincena de noviembre registró su mayor avance interanual en 20 años. Unas horas después, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que propondrá a la subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez, para liderar el Banxico.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 25 de Noviembre de 2021

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

La OMS apuntó que el continente se encuentra en el epicentro de la pandemia de COVID-19

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Es Europa epicentro mundial de la pandemia

El presidente ruso Vladimir Putin recibió la vacuna nasal contra COVID-19 desarrollada por el Centro Gamaleya.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Recibe Putin vacuna nasal rusa contra coronavirus REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los casos globales de COVID-19 durante la semana pasada ascendieron un 6 por ciento respecto a los siete días anteriores. ya que mientras los fallecimientos en Europa subieron un 3 por ciento, en América el alza fue del 19 por ciento, aunque las cifras absolutas fueron menores (13 mil muertos), mientras que en Asia Oriental los decesos subieron un 29 por ciento (tres mil 100) y en el resto de regiones hubo descensos. Estados Unidos se mantiene como el país con más casos semanales (558 mil, una cifra similar a la de la semana anterior), seguido por Alemania (333 mil contagios, un 31 por ciento más) y el Reino Unido (281 mil, un ascenso del 11 por ciento). En el acumulado desde el inicio de la pandemia, los casos globales ascienden a 257 millones, mientras que los fallecidos son 5,1 millones,

de acuerdo con las estadísticas de la OMS. La variante delta, más contagiosa, comienza a convertirse en la única circulante: según los análisis de la red de laboratorios GISAID, un 99.8 por ciento de las muestras estudiadas corresponden a esa variante, mientras que sólo un 0.1 por ciento son gamma, y menos del 0.1 por ciento corresponden a beta, alfa u otras variantes. Se han administrado por ahora siete mil 780 millones de vacunas en todo el mundo, con las que el 53.5 por ciento de la población mundial ha recibido al menos una dosis, aunque el reparto sigue siendo desigual, y en países de ingresos bajos ese porcentaje es de sólo el 5.2 por ciento.

Anuncian Talibanes reunión con EU y UE para reapertura de embajadas El portavoz de la oficina política de los talibanes en Qatar, Mohamad Naim, anunció este miércoles que una delegación encabezada por el ministro talibán de Exteriores, Amir Jan Muttaqi, se reunirá con los enviados de la Unión Europea (UE) y de Estados Unidos en Doha de este sábado al lunes para abordar distintas cuestiones, entre ellas la reapertura de las embajadas en Kabul. El encuentro abordará “cuestiones políticas, activos financieros, ayuda humanitaria, educación y salud, así como la seguridad de abrir de nuevo las sedes diplomáticas en Kabul, entre otras cuestiones pendientes”, precisó a través de un mensaje compartido en su cuenta de Twitter. La delegación de los talibanes también incluirá a representantes de educación, salud, finanzas, seguridad y del Banco de Afganistán, ha precisado el portavoz. Los talibanes ya han mantenido encuentros con representantes de Bruselas y Washington en el que se han abordado el “paso seguro, la importancia del contraterrorismo y el imperativo de respetar los Derechos Humanos”, aunque tanto Estados Unidos como la Unión Europea ya han avisado de que los talibanes “serán

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El portavoz de la oficina política de los talibanes en Qatar, Mohamad Naim. juzgados no solo por sus palabras, sino únicamente por sus acciones”, una cuestión que ha supuesto que hasta el momento no se haya alcanzado ningún entendimiento con el grupo. Los talibanes han dado por hecha en anteriores ocasiones la vuelta de la presencia diplomática de la Unión Europea en Afganistán, asegurando que la seguridad de su Embajada está garantizada, pese a que la UE evita confirmar este punto. El bloque europeo ha venido negociando con las nuevas autoridades afganas, a través de su enviado especial para Afganistán, Tomas Niklasson, en

el marco de la delegación de Doha. La idea es que esa misión, de unos cinco o seis miembros, sirva de enlace para facilitar las gestiones de la UE ante las nuevas autoridades afganas y coordine el apoyo a los países vecinos para evitar que la crisis se extienda a la región. Por su parte, el gobierno de Joe Biden en Estados Unidos confirmó este miércoles que reanudará las conversaciones con los talibanes la semana que viene en Doha, la capital de Qatar, para discutir sobre operaciones contra el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Abiy Ahmed también invitó a los etíopes a unirse a él, el último llamado para que todos los ciudadanos capaces en el país luchen contra los combatientes rivales que se acercan a la capital. como a los observadores que temen lo que sucedería con el Cuerno de África, a menudo turbulento, en general. Países como Francia, Alemania y Turquía han dicho a sus ciudadanos que se vayan de inmediato.

La trayectoria de Abiy desde que ganó el Nobel hace solo dos años hasta ahora potencialmente dirigirse a la batalla ha conmocionado a muchos. Pero un movimiento al frente seguiría la tradición de los líderes etíopes, incluidos el emperador Haile Selassie y el emperador Yohannes IV, que murió en batalla en 1889, dijo Christopher Clapham, profesor jubilado asociado con la Universidad de Cambridge. “Me parece un ejercicio de liderazgo etíope muy tradicional”, dijo Clapham. “Podría ser necesario rescatar lo que parece una respuesta militar etíope muy vacilante”.Las fuerzas de Tigray, que habían dominado durante mucho tiempo el gobierno nacional antes de que Abiy llegara al poder, parecen tener el impulso.

aunque no está aprobada aún por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El jefe del Kremlin volvió a insistir en la necesidad de la vacunación y la revacunación contra el coronavirus, al tiempo que se mostró en contra de la obligatoriedad del procedimiento y enfatizó la importancia de las campañas de concienciación. La viceprimer ministra rusa, Tatiana Gólikova, situó la inmunidad colectiva contra el coronavirus en Rusia en 50.4 por ciento y adelantó que a lo largo del día el país registraría su primera vacuna para los menores de entre 12 y 17 años. En un intento de concienciar sobre la necesidad de la vacuna, los médicos de los principales hospitales rusos difundieron una carta abierta en la que invitaron a algunos conocidos detractores de la inmunización a visitar las unidades de cuidados intensivos de los hospitales para ver con sus propios ojos la situación causada por la enfermedad. Rusia registró en las últimas 24 horas 33 mil 558 nuevos casos de coronavirus y mil 240 muertes por la infección.

Mueren 27 migrantes en el Canal de la Mancha REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Va primer ministro de Etiopía al frente de batalla El primer ministro de Etiopía, ganador del Premio Nobel de la Paz, salió al frente de batalla para hacerse cargo de una guerra de un año mientras combatientes rivales se acercan a la capital, anunció el miércoles su gobierno. Los medios estatales no mostraron imágenes de Abiy Ahmed, un ex soldado de 45 años, y su portavoz Billene Seyoum desestimó una solicitud de detalles sobre su ubicación como “increíble”. Llegó al frente el martes, según un portavoz del gobierno. Decenas de miles de personas han muerto en la guerra entre tropas federales y aliadas etíopes y combatientes de la región de Tigray del país. La perspectiva de la ruptura de la antigua nación ha alarmado tanto a los etíopes

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió la vacuna nasal rusa contra COVID-19 como parte de los ensayos que efectúa el Centro Gamaleya, creador del preparado Sputnik V. En una reunión con miembros del Gabinete ruso, el jefe del Kremlin recordó que el pasado domingo se revacunó contra el coronavirus con el fármaco monodosis ruso Sputnik Light. Vladimir Putin en reunión con Cancillería de Rusia. Foto de Kremlin Al día siguiente, dijo Putin, le fue administrada la forma nasal de la vacuna, que por el momento se encuentra en fase de pruebas. El mandatario ruso había expresado previamente su deseo de participar en los ensayos del preparado nasal, sobre cuyo desarrollo Rusia informó en verano pasado. “Me quedé sentado unos quince minutos (después de recibir la vacuna) y ya. No sentí nada. Absolutamente nada”, dijo el líder ruso. Putin se vacunó en febrero contra el coronavirus, pero solo reveló en junio que se había inoculado la vacuna Sputnik V, que está autorizada en 71 países hasta ahora y tiene una eficacia de 97.6 por ciento,

Al menos 27 migrantes que cruzaban el Canal de la Mancha con destino al Reino Unido murieron este miércoles en un naufragio cerca de la costa de Calais (norte de Francia), informaron medios oficiales. Las labores de búsqueda, que continuaban durante la tarde, empezaron después que un pescador alertara “hacia las 14:00 del “descubrimiento de unos 15 cuerpos flotando frente a las costas de Calais”, según el ministerio del Interior. Las autoridades no descartan que aumente el número de muertos. Según la prefectura marítima local, tres helicópteros y tres barcos participaban en las labores de búsqueda. Y la fiscalía de Dunkerque (norte) anunció la apertura de una investigación. Esta tragedia sucede cuando crece la tensión migratoria en Calais y sus zonas próximas, después de los picos de los años 2015 y 2016. En los diez primeros meses de este año intentaron atravesar irregularmente el Canal de la Mancha por vía marítima para llegar al Reino Unido 24.655 personas, cuando en todo 2020 habían sido 9 mil 551. El de hoy es el accidente más mortífero desde que en 2018 se produjera un repunte de los intentos por cruzar el Canal tras el cierre para

los migrantes del puerto de Calais y el Eurotúnel, vías tradicionalmente utilizados por ellos para llegar a Inglaterra. Antes de este naufragio, el balance de 2021 era de tres muertos y cuatro desaparecidos. En 2020, seis personas perdieron la vida y otras tres desaparecieron. En 2019, se registraron cuatro muertos. El primer ministro británico, Boris Johnson, convocó una reunión interministerial de crisis tras conocerse la noticia, anunció Downing Street. “El primer ministro dirigirá una reunión COBR (de crisis) sobre la situación en la Mancha esta tarde”, declaró su portavoz. “Francia no dejará que la Mancha se convierta en un cementerio”, dijo por su parte el presidente Emmanuel Macron, según el palacio presidencial. El mandatario francés pidió el “refuerzo inmediato de los medios de la agencia Frontex en las fronteras exteriores de la Unión Europea”, y una “reunión de urgencia de los ministros europeos concernido por la cuestión migratoria”. El primer ministro francés, Jean Castex, tildó de “tragedia” lo sucedido. “Dirijo mis pensamientos a los numerosos desaparecidos y heridos, víctimas de los traficantes criminales que explotan la desesperación y miseria de los inmigrantes”, dijo en Twitter. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los casos globales de COVID-19 durante la semana pasada ascendieron un 6 por ciento respecto a los siete días anteriores y totalizaron 3.6 millones, de los que dos tercios (2.4 millones) se registraron en Europa, el actual epicentro de la pandemia, según los datos publicados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, la variante delta, más contagiosa, comienza a convertirse en la única circulante. El ascenso semanal es el quinto consecutivo, aunque como en las semanas anteriores en realidad Europa es la única región donde aumentan los casos (un 11 por ciento la semana pasada), mientras que éstos se mantuvieron estables en América y Asia Oriental y bajaron en África, Asia Meridional y Oriente Medio. Europa también registró más de la mitad de los fallecimientos por COVID la semana pasada (29 mil de un total de 51 mil, que suponen un aumento del 6 por ciento con respecto a los siete días anteriores). En este indicador hay disparidad,

Al menos 27 migrantes que cruzaban el Canal de la Mancha con destino al Reino Unido murieron en un naufragio cerca de la costa de Calais (norte de Francia).


sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 25 de Noviembre de 2021

www. eldictamen.mx

FOTOS: IGNACIO GÓMEZ / EL DICTAMEN

FOTOS: IGNACIO GÓMEZ / EL DICTAMEN

SOCIALES Anilú de Montes de Oca, Martha de Díaz y Belém Remes.

Showroom

Dinails & Martinique

Dariana Montenegro.

Ivette Velázquez Sansores.

Sabrina Zárate de Robles.

IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN

Se realizó el Showroom que organizó la exclusiva boutique y spa Dinails & Martinique, donde las anfitrionas Karla Díaz y Martha de Díaz recibieron a las asistentes, entre ellas Dalila y Mila Barquett

Díaz, Karen y Vanessa Navarro, Ivette Velázquez, y Frida Villanueva, todas encantadas con los diseños; Samantha Herrera, MxU Veracruz estuvo presente, así que no dudes en visitar Dinails & Martinique, te sorprenderá todo lo que ahí encontrarás.

Vanesa y Karen Navarro con Karla Díaz.

Débora Hallal Ayala.

Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey prometen memorable Bandazo Musical

FOTOS: EL DICTAMEN

MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

En conferencia de prensa, el cantante Edwin Luna prometió que el Bandazo Musical del año será un concierto inolvidable donde además de estar con La Trakalosa de Monterrey, lo acompañarán importantes agrupaciones de Veracruz. La Fiera 94.1 FM y Grupo Innova traen a Veracruz el evento que se llevará a cabo el sábado 4 de diciembre en la explanada de la ganadera Ylang Ylang. Durante la conferencia de prensa, Edwin Luna dijo desconocer el por qué su casa disquera no ha lanzado algunas canciones en las que ha colaborado con “El Mimoso”, Luis Ángel “El Flaco”, con Pancho Barraza, además se congratuló de que lo hayan llamado para cantar el tema “Mi fortuna es amarte” en la telenovela del mismo nombre, también dijo que está por grabar una nueva producción con La Trakalosa de Monterrey, que es uno de los proyectos del 2022. Cabe señalar que en el Bandazo Musical del Año se grabarán algunas escenas que se van a incluir en el documental que están preparando y estará alternando con Banda La Santísima, Mario Polo, El JM y su Norteño Banda e Implak-Ble del Golfo. Adquiere tus preventas en www.veratickets.com y en los siguientes puntos de venta autorizados como La Bikina (Veracruz), Cervecería El Tío Carranza Cuauhtémoc (Veracruz), Cervecería El Tío Carranza Industrial (Veracruz), Carranza Ruiz Cortínez (Veracruz), Reyes (Cantina & Salón) (Xalapa), La Cervecería (Orizaba), y La Divina (Córdoba).

Martha de Díaz y Karla Díaz Ibáñez.

Yunuen Acosta Del Valle y Jazheel Herrera.

Dalila Barquett Díaz.

Frida Villanueva Vilaboa.


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Jueves 25 de Noviembre de 2021

HECHOS

Ciudadano se viste de héroe

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

tuvo un ciudadano que se percató de lo peligroso de la situación y quien de inmediato comenzó a hablar con el hombre con intenciones suicidas, él que se mantuvo en todo momento sobre la zona del barandal a muchos metros de altura. Bomberos Conurbados, con dos unidades, una de ellas el carro escala, llegaron al sitio para brindar auxilio de desde abajo del puente se colocaron para en caso de ser necesario actuar, de igual manera elementos de Protección Civil, de la Policía Naval y Estatal, se apersonaron para auxiliar. Fue gracias a la intervención del ciudadano, que logró finalmente convencer al hombre de no acabar con su vida, persuadiéndolo de bajar y recibir ayuda, siendo auxiliado por otras personas y las autoridades que vigilaron, sin proceder en contra de él.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Un hombre mantuvo en alerta a los cuerpos de seguridad y emergencias en Boca del Río, luego de que amenazara con lanzarse del puente del distribuidor de la “Boticaria”, tras un largo dialogo con un ciudadano que se acercó para ayudar, el hombre que pretendía acabare con su existencia, fue convencido y se retiró del lugar. La situación que movilizó a Bomberos Conurbados, Protección Civil de Boca del Río, Policía y autoridades de vialidad, se presentó durante la madrugada del miércoles, en el puente de la Boticaria. En los límites del municipio de Veracruz y Boca del Río, en donde se reportaba la presencia de un hombre al parecer por el barandal del puente en la “manga” y carril que va de la avenida Salvador Díaz Mirón y la calzada Ejército Mexicano. Fue gracias al dialogó que man-

Un joven se acercó al lugar de los hechos y logró convencer aun hombre de no lanzarse del puente de la Boticaria.

Dentro de su vehículo perdió la vida un hombre, cuando circulaba por calles de la colonia Las Amapolas en la zona poniente de esta ciudad, al parecer el hombre sufrió de un posible infarto fulminante o alguna otra situación de enfermedad, que provocó su fallecimiento. Fue la noche del miércoles, que se presentó el hecho, cuando sobre la esquina de la avenida Araucarias y Abedul, de la colonia antes mencionada circulaba la unidad marca Ford tipo Escort, de color blanco, con placas del estado de Veracruz. El conductor al parecer sufrió algún padecimiento fulminante, que lo dejó sin vida cuando manejaba la unidad, perdiendo el control del vehículo, aunque afortunadamente no iba a alta velocidad, situación por la que solo impactó un vehículo estacionado.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Fallece al volante en la Col. Las Amapolas FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Jinetes de acero salen “volando” tras chocar por alcance contra un amtomóvil

A pesar de que al sitio fueron solicitados los servicios de emergencia, estos llegaron minutos después y solo pudieron confirmar que la persona ya no contaba con signos vitales, dando aviso a las autoridades de la Policía Estatal y Naval, los que realizaron el acordonamientos de la zona. La familia del occiso llegó al sitio minutos más tarde en dónde se entrevistó con el personal de servicios periciales y de la Policía Ministerial estos últimos realizaron el levantamiento del cuerpo y su traslado de Servicio de Medicina Forense.

Sobre la carretera Boca del Río - Paso del Toro a la altura de la entrada al fraccionamiento de San José Novillero, dos obreros en motocicleta sufrieron un aparatoso accidente, en donde uno de ellos perdió la vida, tras caer e impactar contra el pavimento. Fue la mañana del miércoles, cuando se registró el accidente, se indicó que la persona fallecida viajaba como pasajero en una motocicleta marca Italika tipo Z250, color gris y negro, con placas del estado de Veracruz, manejada por Arayn M.J. El occiso fue identificado como Gustavo M.G., de 34 años de edad, el que falleció luego de que se impactaron contra la parte trasera de un vehículo Volkswagen tipo Jetta, de color blanco, con placas del estado de Veracruz, manejado por una mujer. Sobre el accidente la conductora del auto señaló al respecto, que al ir disminuyendo la velocidad, solo

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

APARATOSO MOTOCICLETAZO

Muere obrero tras accidente en motocicleta en la carretera Boca del Río-Paso del Toro. escuchó cuando los motociclistas se impactaron contra su defensa trasera y observó cuando caían al frente. Por su parte el conductor de la motocicleta señaló que la conductora iba a tomar el retorno, motivo por el cual, ya no le dio tiempo de frenar, impactó contra la parte trasera del vehículo, saliendo proyectados, sin control. Al sitio arribaron elementos de la

Fuerza Civil, los que acordonaron la zona y dieron parte al personal de servicios periciales y de la Policía Ministerial, los que realizaron las diligencias para el levantamiento del cuerpo y su traslado al SEMEFO. La vialidad en esta zona de la carretera se vio reducida, luego del accidente y mientras las autoridades realizaban las diligencias por estos hechos.

Tira la barda en la Boticaria FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

La mañana del miércoles, se dio un aparatoso accidente sobre la calzada Ejército Mexicano, en donde una camioneta de carga se estrelló contra la barda del Batallón de Infantería de la Boticaria y quedó al interior, la unidad responsable una camioneta particular, volcó y terminó sobre la banqueta. Los hechos del accidente dieron cuando por el carril de poniente a oriente de la avenida Ejército Mexicano, circulaba una camioneta marca Kia tipo Sportage, de color gris, con placas del estado de Veracruz, manejada por Francisco P. de A., mismo que perdió el control cuando al parecer rebasaba a una camioneta de carga. Esta segunda unidad es una camioneta marca Ford tipo F350, con caja de carga seca, en la cual llevaba aceite comestible con razón social iPsa, mamejada por Marceli V.M., el que explicó que el conductor de la camioneta Kia, venía descontrolado y acceso de velocidad. Motivo por el que lo impactó, tam-

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Mucho revuelo ha tomado la desaparición de una pequeña niña, de tan sólo 9 años de edad en la ciudad de Cardel. Autoridades del ramo Ministerial, emitieron la

respectiva ficha técnica para dar con su paradero. Se trata de la menor identificada como Karla de los Ángeles Zavaleta Velasquez, quien acordé con el boletín publicado por la Fiscalía General del Estado de Veracruz, desapareció el miércoles 24 de noviembre de los corrientes en la ciudad de Cardel, lugar donde fue vista por última vez. Por esta razón, se activó la Alerta Amber pues se teme que la pequeña pueda ser víctima de la comisión de un delito, dadas las condiciones de su presunto extravío. Familiares y ciudadanos en Cardel, solicitaron el apoyo de la población para localizarla sana y salva, se informó.

Un automovilista vuelca y provoca el choque de una camioneta contra la barda de la Base Militar de la Boticaria. bién aseveró que para evitar llevárselo o chocarlo de frente, decidió dar un volantazo hacia su lado derecho, pasando entre un poste de concreto y la barda, quedando a unos 50 metros dentro de la base de la SEDENA en la Boticaria, causando daños severos en la barda. Técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, llegaron al sitio para atender y revisar a las personas, por fortuna no se presentaron heridos de

gravedad, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, salieron al sitio para ver la situación del accidente. Quedando las unidades y los vehículos a disposición de las autoridades de Tránsito Municipal de Boca del Río, para la responsabilidad que les pueda resultar en estos hechos del accidente y volcadura, quedando la vialidad por cerca de una hora y media, en lo que se realizaron las diligencias para levantar el accidente.

Acaba contra las llantas de un tráiler FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Contra la parte trasera de un tráiler, terminó incrustado el conductor de una motocicleta, esto en calles de la Ciudad Industrial Bruno Pagliai, en la zona poniente de la ciudad a un costado de la plaza Tejería, el motociclista tuvo que ser atendido por personal de emergencias. El accidente se registró el miércoles, en la avenida Fidelidad, por donde circulaba un tráiler marca Scania, con razón social Transportes Activos Carga Combinada S.A. de C.V., cuyo conductor indicó iba a realizar una vuelta en “U”, cuando se le impactó por detrás la motocicleta. La unidad afectada y que terminó entre los ejes de la unidad pesada, es una motocicleta marca Italika, de

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

MUERE EN

Desaparece una niña en Cardel

colores amarillo y negro, con placas del estado de Veracruz, manejada por Ezequiel P.J., de 34 años de edad. El tripulante de la moto, tuvo que ser atendido por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, debido a los golpes y lesiones que sufrió tras el impacto contra la unidad, sufriendo

posible fractura en uno de sus brazos, así como golpes en el rostro. Elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, llegaron al sitio para tomar conocimiento del accidente, aunque el lesionado fue auxiliado y llevado por sus medios a un hospital.


Veracruz, Ver. a Jueves 25 de Noviembre de 2021

PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


Veracruz, Ver. a Jueves 25 de Noviembre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Real Madrid consiguió su pase ante Sheriff.

Avanzan a octavos REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los Guerreros han sido campeones cada que eliminan a los Felinos

Real Madrid avanzó a los octavos de final de la Champions League por vigésima quinta temporada consecutiva tras vencer fácilmente 3-0 al sorprendente Sheriff. David Alaba, Toni Kroos y Karim Benzema anotaron los goles para asegurar el lugar de la potencia española en la siguiente ronda a falta de un partido en el Grupo D. El resultado eliminó de cualquier aspiración al Sheriff, el club de Moldavia que debutó en la fase de grupos y sorprendió al Real Madrid con un triunfo en su primer enfrentamiento en la capital de España. El conjunto de Transnistria aseguró su ingreso a la Europa League a pesar de su tropezón gracias a la derrota de Shakhtar Donetsk ante Inter de Milán. Fue el quinto triunfo consecutivo para el Madrid en todas las competencias y alcanzó 12 puntos en cinco duelos, dos puntos más que el Inter de Milán, que es segundo, y que también avanzó a los octavos de final. El Inter venció 2-0 al colero Shakhtar en casa. El Sheriff permaneció con seis unidades. Sheriff pudo haber avanzado con un triunfo ante el Madrid y la derrota del Inter. Inició la fase de grupos con victorias seguidas antes de perder dos seguidos ante el Inter. Sheriff se presentó al encuentro con 12 triunfos en sus últimos 13 encuentros en casa en todas las competencias y 10 de esos sin recibir gol.

21:00 HRS ESTADIO TSM

Por la supremacía del norte Santos recibe a Tigres en una de las llaves más atractivas de la Liguilla REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los cuartos de final del Apertura 2021 continuarán este jueves con un par de partidos. El primero a las 19:00 horas entre Puebla y León y el segundo, una de las llaves más atractivas de esta fase, entre Santos y Tigres. El cotejo se realizará en el estadio TSM a partir de las 21:05 horas. Los Guerreros avanzaron a esta ronda de la Liguilla tras vencer sin muchos problemas a Atlético San Luis el sábado pasado. Mientras que los Felinos calificaron directamente al finalizar en la cuarta posición de la clasificación general durante el torneo regular. Ambos equipos cuentan con

una corta historia en fase finales, sin embargo, cada que se enfrentan terminan levantando la copa. El conjunto de la Laguna tiene ventaja sobre los Universitarios al salir avante en tres de las cuatro ocasiones que los han enfrentado en estas rondas, pero los Universitarios tienen una final ganada ante los Guerreros. Ambos chocaron por primera vez en la Liguilla en la final del Apertura 2011, la cual ganó Tigres y con ello puso fin a la sequía de 29 años sin campeonatos en el futbol mexicano. Para Santos, aquella final, sin duda dolorosa, significó una hegemonía positiva, pues cada que enfrenta a Tigres en la Fiesta Grandes suele avanzar y coronarse campeón del futbol mexicano. Esto ha sucedido desde el Clausura 2012. Luego de eliminar a los Felinos en semifinales, los Guerreros doblegaron también a Rayados en la final, para levantar su cuarto

título. Historia similar sucedió en el Clausura 2015, tras dejar en el camino a Tigres en cuartos de final se coronaron ante Gallos Blancos. La última vez que se vieron las caras en cuartos de final fue en el Clausura 2018. Parecía que Tigres por fin pondría fin a la hegemonía al irse al frente en la ida 2-0. Sin embargo, un marcador similar en Torreón, los dejó fuera, Santos siguió por buen camino y alzó el título en la final ante Toluca.

VAN SIN GUIDO Tigres viajó a Torreón para enfrentar a Santos y lo hizo sin su capitán Guido Pizarro, quien es baja para el partido y su lugar lo tomará Juan José Purata en la defensa, confirmó el entrenador Miguel Herrera. “Diego (Reyes) viajará, Guido no, lo de Diego es una parte articular, que ya está bien, en su última fase y si es muy necesario se puede usar. A

Guido lo dejaremos descansar para el domingo. Mi equipo se conforma de 25 jugadores y si no está uno, está el otro. Hay jugadores importantes, fundamentales y al que le toque jugar estará listo”, declaró el Piojo. Herrera confirmó la alineación que pondrá en el Territorio Santos Modelo: Nahuel Guzmán, Luis Rodríguez, Purata, Hugo Ayala, Carlos Salcedo, Javier Aquino, Rafael Carioca, Juan Pablo Vigón, Luis Quiñones, Nicolás López y André-Pierre Gignac.

ABREN LA ACTIVIDAD Previamente, a las 19:00 horas, el estadio Cuauhtémoc se vestirá de gala para recibir nuevamente un juego de Liguilla cuando Puebla reciba a León. Ambos equipos chocaron en esta instancia en el Guard1anes 2020 y los Esmeraldas avanzaron para posteriormente coronarse monarcas de la Liga Mx.

Presentan el juego JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

das” y se espera una gran respuesta de los aficionados de distintos municipios del estado. Se recordó que la serie de juegos se abrió el junio pasado, en la ciudad de Poza Rica y después en Tlapacoyan. Las figuras confirmadas para este evento por parte de Tiburones Rojos son: Martín Yamasaki, José Luis González China, Osvaldo Báez, Miguel Pérez, Manuel López Mondragón, Daniel “Churro” Román, Filiberto Fulgencio, Walter Jiménez, Lucas Ayala, Tressor Moreno, Rodrigo “Pony” Ruiz, Héctor Mancilla, Pedro Domínguez, Jorge Bernal, Campeón Hernández, entre otros. Por parte de Chivas, estarán en la cancha: Ramón Morales, Ramón Ramírez, Carlos Salcido, Diego Martínez, Alberto “Venado” Medina, Omar Esparza, Salvador Carmona, Jonny Magallón, Ignacio Vázquez, Manolo Martínez, Amaury Ponce y Noé Zarate, Héctor Reynoso.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Manuel López Mondragón y Martín Yamasaki Solimano, exjugadores de los Tiburones Rojos de Veracruz, se dijeron listos para enfrentar este sábado a las leyendas de las Chivas de Guadalajara, en duelo programado para disputarse a las 16:00 horas en el campo del Parque Beto Ávila, casa de El Águila de Veracruz. Los exjugadores visitaron El Dictamen, acompañados por los organizadores de este juego, Gregorio Barranca y Juan Ángeles, quienes fueron recibidos por Alberto Villarello Ahued, gerente general de El Decano de la Prensa Nacional, con quien sostuvieron una amena charla, en donde recordaron anécdotas de los años que se vivieron cuando los Escualos jugaban en la cancha del “Pirata” Fuente ante las Chivas. El Comité organizador denominó el juego como “Revancha de Leyen-

Reconoce a los atletas Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, entregó el Premio Nacional del Deporte 2021 a los atletas que previamente fueron condecorados. En una ceremonia realizada en Palacio Nacional, el mandatario dio un reconocimiento a Aremi Fuentes, Julio Urías, Mónica Olivia Rodríguez y María Espinoza.

Karim Benzema fue sentenciado por el caso de Mathieu Valbuena. Valbuena, a petición de un amigo suyo, debido a la existencia de un video sexual de Mathieu. Karim le pidió a Valbuena que accediera a la demanda de las personas que poseían la grabación y pagara una cantidad de dinero para que no fueran reveladas sus imágenes. Ante la denuncia de Mathieu, se conoció que Benzema había participado en el chantaje, por lo que fue relegado de la selección francesa durante cinco años. Sin embargo, Karim fue perdonado y regresó con Les Bleus.

Paga su escepticismo REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Joshua Kimmich habría dado positivo por COVID-19, días después de haber comenzado una cuarentena tras convivir con una persona contagiada. De acuerdo al diario alemán Bild, el futbolista de Bayer Múnich no ha recibido su sueldo desde que está aislado, en pleno cumplimiento a una legislación del país efectiva para las personas que decidieron no vacunarse. Kimmich aceptó públicamente hace algunas semanas que había rechazado recibir una dosis de la inoculación anti coronavirus debido a las dudas que tenía en torno a su seguridad. Desde entonces ha sido criticado ampliamente por políticos y expertos médicos por su posición. Debido a su condición de no vacunado, el polifacético futbolista se ha perdido los últimos tres juegos de

Manchester City derrotó a PSG.

Concretan su venganza REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Exjugadores de los Tiburones Rojos visitaron a El Dictamen.

Karim Benzema fue encontrado culpable de intentar chantajear al futbolista Mathieu Valbuena, por lo que el Tribunal de Versalles lo sentenció a un año de prisión suspendida y a pagar una multa de 84,000 euros. A pesar de que esto pondría fin a una historia que se ha extendido por más de seis años y que le costó al Gato estar fuera de la selección de Francia, la defensa del delantero de Real Madrid anunció de inmediato que apelará la condenada. “El tribunal indicó claramente que Benzema no estaba al tanto de las maniobras preliminares. Estamos bastante atónitos por esta sentencia. La apelación es necesaria”, dijo uno de los abogados del jugador al salir del tribunal. De acuerdo al Tribunal de Versalles, Benzema no estaba al tanto de que el comportamiento en el que incurrió constituía un delito. Ante esto, decidió condenarlo con una pena suspendida de cárcel, misma que podría cumplir si recurre en un crimen. Pese a esto, la justicia fue enfática en la participación del Gato en el chantaje contra Valbuena. En 2015, Benzema se acercó a

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

VÍCTOR FIERRO / EL DICTAMEN

Recibe su condena

Joshua Kimmich dio positivo por COVID-19. la selección de Alemania y los dos partidos más recientes de Bayern Múnich, tras ser considerado un contacto cercano de una persona que dio positivo al virus SARS-CoV-2, Aunque Kimmich es el único futbolista de Bayern Múnich en aceptar que no ha recibido una dosis, se cree que Jamal Musiala, Serge Gnabry y Eric-Maxim Choupo Moting tampoco se han vacunado.

Manchester City se vengó de la derrota que sufrió en París y venció en su casa 2-1 a PSG para amarrar el liderato de su grupo y su pase a los octavos de final de la Champions League. Raheem Sterling (63’) y Gabriel Jesús (76’) anotaron los goles de la remontada, después de que Kylian Mbappé (50’) adelantó a los visitantes en el complemento. Los Citizens conocían la gran recompensa por delante si conseguían los tres puntos y motivados por ella impusieron su estilo y asediaron por gran parte del primer tiempo a los parisinos. Pese a dominar a placer, los dirigidos por Pep Guardiola poco pudieron crear frente a la meta de Keylor Navas. Cerca del medio tiempo, Mbappé tuvo una oportunidad clara frente a la meta de Ederson, pero mandó muy desviado su disparo. El juvenil delantero de PSG se sacó la espinita en el arranque del complemento y marcó el gol que puso en ventaja a los parisinos. Mbappé aprovechó un desvió en un centro de Lionel Messi y fusiló al portero de los Sky Blues. City no se congeló con el tanto y siguió al ataque, empero la anotación se negaba a llegar. Finalmente, Raheem Sterling (63’) aprovechó una asistencia precisa de Kyle Walker y batió a Navas a bocajarro. En la recta final del cotejo, cuando ambos equipos habían intercambiado jugadas de peligro, Gabriel Jesús (76’) concretó la voltereta en una fecha jugada colectiva que finiquitó con un pase a la red.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.