www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Jueves 26 de Mayo de 2022
No. 44869
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AVC / EL DICTAMEN
Padres de Viridiana pedirán peritaje independiente 2
PRINCIPAL
“Queremos la verdad” gritan mujeres en marcha de Xalapa
Rechazan los resultados de la Fiscalía General del Estado
AVC / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / TLALTETELA, VER.- (AVC)
2
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Marcha en Cardel termina con pintas y destrozos
3
PRINCIPAL
¡Alerta! sobre mensajes de trabajos por medio de WhatsApp y SMS Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Padres de Viridiana Moreno Vásquez expresaron estar inconformes y rechazaron los resultados de la Fiscalía General del Estado y la Dirección de Servicios Periciales, por lo que se niegan a aceptar que los restos humanos mostrados en la noche del martes pertenezcan a su hija. una investigación exhaustiva que dé con los responsables de su hija, sin que culpen a personas inocentes. “No acusamos a nadie, él no es nada, yo cómo lo digo yo quiero la verdad, nada más que la verdad y yo lo que pido es que no le siembren la culpa a nadie, que caiga el culpable no que busquen un culpable, no, que caiga el culpable, no que me digan él fue, él fue porque en el punto que lo están haciendo no se vale. Que se hable con toda la verdad y se hagan las pruebas claras de quién fue, pero no sembradas” resaltó acompañado por su sobrino Eduardo Hernández Vásquez, quien ha estado presente en las manifestaciones. A 8 días de la desaparición de Viridiana y a 15 horas de su visita a la dirección de Servicios Periciales, Enrique Vásquez aseguró que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez no lo ha recibido, ni le ha llamado, y en el caso de la Fiscal Verónica Hernández Giadáns, se reunieron con ella la semana anterior, pero no hubo más encuentros. “Hasta el día hoy, no he tenido comunicación con ninguna Fiscalía, ni gobierno de ninguna clase” indicó el campesino que se dedica a cultivar caña y limón en el municipio de Tlaltetela
Debido a que los familiares declararon el lunes en la protesta de Xalapa y el martes en la manifestación frente a la Dirección de Servicios Periciales que el día sábado 21 de mayo acudieron a la localidad de Chachalacas a buscar a Viridiana, y ahí localizaron documentos y la credencial del INE que pertenecían a la víctima, así como un cuerpo desmembrado, se le cuestionó a Enrique Vásquez quién les dijo que acudieron a buscar a Chachalacas. Al respecto, dijo que los familiares y las personas del municipio de Tlaltetela fueron a Úrsulo Galván (Chachalacas) a sugerencia de una autoridad de la FGE con sede en Cardel. “La Fiscalía de Cardel, yo llegué con el grupo que bendito Dios me apoya: Comandanta este es mi grupo ¿A dónde vamos? A Galván. Ok. Vámonos, vámonos. Siempre fuimos guiados y comandados por la Fiscalía”. Enrique Moreno responsabilizó al gobierno de Veracruz y a la Fiscalía General del Estado de lo que pudiera ocurrir a su vida y la de su familia, tras las búsquedas que han realizado por su cuenta en Ciudad Cardel municipio de Cardel, y en la localidad de Chachalacas municipio PRINCIPAL de Úrsulo Galván. 3
El Águila se queda con serie en casa
Ricky Álvarez detonó cuadrangular con dos abordo y le abrió la puerta a El Águila de Veracruz para vencer por pizarra de 9-7 a los Olmecas de Tabasco y quedarse con la serie en el Beto Ávila.
La Procuraduría Federal de Protección Ambiental clausuró la construcción de un parque logístico en terrenos de la ex Hacienda Santa Fe tras denuncia de relleno de tres cuerpos de agua. Sin embargo, el presidente de la Asociación Veracruzana para la Concientización Ambiental, José González Martínez, denunció que los permisos que se otorgaron no contemplaba el relleno de lagunas que son un área natural protegida. En ese sentido, González Martínez señaló el desinterés de la Procuraduría del Medio Ambiente para proteger las tres lagunas declaradas como área natural protegida. “Quiero denunciar la omisión de las autoridades ambientales al no proteger y salvaguardar las áreas naturales
del municipio de Veracruz, aquí se encuentran casi ya en su totalidad tres lagunas que conformaban el Sistema Lagunar del Basurero, áreas naturales protegidas declaradas en el 2016 y que brindaban servicios ambientales a toda la localidad y toda la ciudad de Veracruz”, subrayó. Cabe mencionar que el presidente de la Asociación Veracruzana para la Concientización Ambiental presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República porque el relleno de humedales es considerado como un delito federal.
Inició periodo de siembra de maíz primaveraverano 6
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
La Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) Delegación Veracruz clausuró la construcción de un parque logístico en terrenos de la ex Hacienda Santa Fe tras denuncia de relleno de tres cuerpos de agua del Sistema Lagunar El Basurero. Personal de la delegación de la Profepa acudió este miércoles 25 de mayo a los terrenos de la ex Hacienda Santa Fe, ubicados a la altura del kilómetro 228 de la carretera Veracruz-Cardel, para colocar los sellos de clausura en la obra. En el sitio se trabajaba con maquinaria pesada para nivelar el suelo de los tres cuerpos de agua que forman parte del Archipiélago de Lagunas Interdunarias de la zona conurbada, el cual fue declarado como área natural protegida en noviembre del 2016. Los trabajos de construcción del parque logístico fueron clausurados en un primer momento por la Procuraduría del Medio Ambiente tras realizar una inspección, pero retiró los sellos porque contaba con permisos para desmonte por parte de la Dirección General de Gestión Ambiental y Recursos Naturales de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
AVC / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / VERACRUZ, VER.- (AVC)
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Profepa clausura obra de parque logístico
FINANZAS
Convoca Joe Biden a“sanar el alma” de EU INTERNACIONAL
8
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Enrique Moreno Marini y Aurora Vásquez Rosales padre y madre de Viridiana Moreno Vásquez desaparecida el 18 de mayo en Ciudad Cárdel municipio de Úrsulo Galván expresaron estar inconformes y rechazaron los resultados de la Fiscalía General del Estado y la Dirección de Servicios Periciales, por lo que se niegan a aceptar que los restos humanos mostrados en la noche del martes pertenezcan a su hija. En conferencia de prensa celebrada en el kiosko del parque de Tlaltetela, la familia informó que decidieron no aceptar los restos de un cuerpo mostrados por las autoridades, por lo que ahora los familiares con recursos propios contratarán los servicios de un laboratorio químico que realice las pruebas y comparativas de ADN de él y su esposa. La respuesta de los funcionarios de Servicios Periciales fue que la familia está en su derecho de no aceptar los restos humanos que les dijeron pertenecen a Viridiana. “De lo que decidimos anoche de no aceptar el cuerpo que nos están dando, y que no estamos admitiendo las pruebas que nos están mostrando, lo único que me dijeron es: Están en su derecho de hacer lo que ustedes quieran. (SIC)…Soy campesino, no tengo recursos para traer un especialista, lo voy a hacer con la ayuda de todo el pueblo y sé que sí vamos a poder porque la gente nos ha apoyado”, dijo. El padre de familia dijo que Javier Rodríguez Ojeda esposo de Viridiana y padre del hijo que procrearon juntos continúa cercano a la familia, y pide a las autoridades de la FGE realicen