www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Diciembre de 2021
No. 44701
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
1 de diciembre
DECESOS
Veracruz
23,314
+0
2,304
+0
Boca del Río
2,623
+0
292
+0
Medellín
1,450
+1
142
+1
Alvarado
730
+0
79
+0
La Antigua
1,204
+0
106
+0
Xalapa
10,751
+16
1,189
+0
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Veracruz cerraría el año con 80% de población vacunada AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
“Ya sentamos las bases para la transformación”
2
El presidente rindió su informe por los tres años de su gobierno, en el Zócalo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fuente:
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Realizan AMLOFEST en el Zócalo
Datos COVID-19
ACTIVOS
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
AMLO
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó en su informe por los tres años de su gobierno que “ya sentamos las bases para la transformación del país”. En tres años ha cambiado como nunca la mentalidad del pueblo, que eso es lo más importante de todo: la revolución de las conciencias, el cambio de mentalidad. Eso es lo más cercano a lo esencial a lo mero principal y eso es lo más cercano a lo irreversible. Pueden darle marcha atrás a lo material, pero no a la conciencia que ha tomado, en este tiempo, el pueblo de México”, expresó el mandatario desde el Zócalo de la Ciudad de México. Tras un espectáculo musical, el mandatario apareció acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, para emitir su discurso. López Obrador resaltó que México se encuentra en pie a pesar de la pandemia de COVID-19 y “aunque se precipitó la crisis provocada por el neoliberalismo”. Como en los mejores tiempos, nos volvemos a concentrar en este Zócalo democrático”, expresó. Apuntó que en el país se ha avanzado en la vida pública y se salió adelante por la
MÉXICO SE ENCUENTRA EN PIE A PESAR DE LA PANDEMIA DE COVID-19”
El mandatario celebró que pudo volver a reunirse con el pueblo en una asamblea en el Zócalo democrático de la capital de la República, “como en los mejores tiempos”. “vida cultural de nuestro pueblo que nos ha salvado de calamidades”. El presidente aseguró que sus programas sociales de bienestar se aplican de abajo hacía arriba y no como antes, cuando, afirmó, se hacía al contrario. Explicó que en sexenios anteriores se afirmaba que si llovía fuerte arriba goteaba abajo “como si la riqueza fuera permeable” por lo que manifestó “¡Qué se vayan… al carajo”.
a los trabajadores del sector. Resaltó que se ampliaron las plazas para residentes o especialistas y se abrieron nuevos espacios de formación en hospitales en el sector salud, con lo que en 2021 se pasó de 8 mil médicos para especialidades a 18 mil. El mandatario acusó que la corrupción en el sector llegó “al extremo de que un pequeño grupo de proveedores (…) vendían medicamentos adulterados o de baja calidad”. Continuará la compra de medicamentos consolidada para garantizar la adquisición sin corrupción. En enero se iniciará un plan con ayuda de las Fuerzas Armadas para llevar medicamentos a las zonas más apartadas del país”, anunció. Aseguró que todo el personal que fue contratado por la crisis sanitaria del coronavirus manten-
EJÉRCITO DISTRIBUIRÁ MEDICINAS EN MÉXICO A PARTIR DE 2022 En materia de salud, el presidente López Obrador resaltó que la pandemia permitió retomar el sistema de cuatro puntos en materia de salud, que consta de médicos, medicamentos, buenas instalaciones y basificación
drá su empleo. Cualquier persona será atendida como lo merece, son estudios y medicamentos gratuitos para que la salud deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho universal”, prometió. “Nos ayudó haber contado con la vacuna hoy el 86 por ciento de los mexicanos están protegidos, casi todos con dos dosis. Vamos a platicar dosis de refuerzo comenzando con los adultos mayores. La reducción de número de hospitalizados y de fallecimientos resulta positivo para la regularización de la economía en la educación”, apuntó.
DEL “NUEVO CONACYT” SALDRÁN MÁS CIENTÍFICOS QUE HAGAN APORTES Andrés Manuel López Obrador resaltó que la pandemia causó estragos en el sector educativo y que a pesar del programa de clases a distancia, “nada sustituye la educación presencial, pues la escuela es el segundo hogar de los estudiantes”. Resaltó que actualmente 23.5 millones de estudiantes acuden actualmente a las aulas. PASE A PAGINA 4
Aumentará salario mínimo en 2022 Pasará de 141.70 a 172.87 pesos diarios y en la zona libre de la frontera norte será de 260.34 pesos. FINANZAS 6 AGENCIAS / EL DICTAMEN
En el “Día Internacional de la Lucha contra el SIDA”, la Fundación Vivir con Valores y Esperanza, a cargo de Felipe Santiago María, lamentó que pese a la pandemia por Covid-19, los casos han ido en incremento, al grado que la entidad veracruzana, permanece en el primer lugar a nivel nacional. “El estado de Veracruz no solo estamos en alerta, ya que somos el primer lugar a nivel nacional en caso de VIH SIDA, hoy en día se concentra en la población en general, no estamos hablando en específico de la población LGBT, estamos hablando que la sociedad en general, está en riesgo de contraer el virus”, comentó. El entrevistado dijo que durante la pandemia por covid-19, hubo algunas restricciones en la atención de personas con VIH SIDA, pero nunca dejaron de recibir sus medicamentos. “En el desabasto de medicamentos por parte del gobierno del estado, estamos bien, no hay ninguna queja, el personal médico del Capasits, se está sensibilizando cada vez más, al ver que la demanda continúa en altas, tenemos buenas atenciones”, comentó. En la actualidad, los pacientes que son atendidos en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), tienen acceso a
AGENCIAS / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Casos de VIH/SIDA siguen en aumento en Veracruz
En el “Día Internacional de la Lucha contra el SIDA”, la Fundación Vivir con Valores y Esperanzaamentó que pese a la pandemia por Covid-19, los casos se han incrementado. una consulta cada tres meses, con la finalidad de no aglomerar las clínicas. Destacó que hoy en día se viven tiempos diferentes, donde los jóvenes no les interesa cuidarse durante una relación sexual. “Me llegan jóvenes muy jóvenes, vaya la redundancia de la palabra, de un promedio de 20 años, buscando la asesoría sobre el tema del VIH SIDA”, comentó. Explicó que las redes sociales influyen mucho en el alza de los nuevos casos de VIH SIDA, debido a que nos permite la relación con personas a través de citas a ciegas, donde no se dan la oportunidad de conocer a las
personas. Detalló que los gobiernos de todos los niveles, si realizan las campañas de concientización sobre el VIH SIDA, sin embargo es el individuo el que tiene la responsabilidad sobre el cuidado de su sexualidad. Detalló que pese a las muertes que se siguen registrando por infecciones o enfermedades de transmisión sexual, que se agudizan con un diagnóstico de SIDA. Explicó que existen muchos niños con VIH SIDA, cuya enfermedad, la contrajeron a través de su madre, y por ello no deben ser discriminados por haber nacido con esta enfermedad.
Aun con año complicado, Banco de Alimentos sostuvo apoyo 3
PRINCIPAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Diciembre de 2021
Veracruz cerraría el año con 80% de población vacunada
Mujeres las principales clientes de los tatuadores en Veracruz
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que la campaña de vacunación en Veracruz ha alcanzado el 76 por ciento de la población que ya cuenta con al menos la primera dosis del biológico anti-COVID. Estimó que para finales de diciembre se llegue al 80 por ciento de cobertura, y comentó que los operativos continuarán el próximo año. Huerta también dijo que continúa la atención a la población en la nueva etapa de la campaña de vacunación; con operativos para atender a los grupos que se establecieron como prioritarios tales como los rezagados de segunda dosis y los menores con y sin comorbilidades. El funcionario destacó que el reporte de salud para Veracruz registró que el estado lleva un progreso del 76 por ciento de población vacunada, dijo que en un mes se subieron 4 puntos porcentuales gracias al empuje de los operativos “Rezago de rezagos”, así como los demás grupos prioritarios como los jóvenes de 12 a 17 con comorbilidad. Expresó que para el mes
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. de diciembre la cifra de población vacunada suba al 80 por ciento. Sobre la vacunación a los menores de 15 a 17 años sin comorbilidad, comentó que tan sólo en VeracruzBoca del Río se atendió a 30 mil jóvenes que recibieron su dosis de Pfizer, además de 9 mil rezagados. Asimismo, en Xalapa, los dos días que llevan los operativos para este sector llegaron 14 mil 558 menores y 746 rezagados; comentó que hoy termina la vacunación en esta ciudad, por lo que pidió a la población que asista a recibir su dosis. Además, señaló que a partir de hoy se apertura vacunación en: Pueblo Viejo, Álamo, Poza Rica, Tlapacoyan,
Atzalan, Ixtaczoquitlán, Catemaco y Minatitlán; mientras que a partir de mañana 02 de diciembre será en Banderilla, Emiliano Zapata, Coscomatepec, Tres Valles y otras ciudades. Huerta también resaltó que sigue llegando vacuna al estado, por lo que todo el mes y el próximo año continuará la campaña de vacunación. Finalmente, comentó que todas las vacunas tienen una cobertura inmunológica determinada, pero mencionó que para biológicos como CanSino y Pfizer se están realizando pruebas para determinar cuánto tiempo se mantiene su efectividad, con el fin de establecer si es necesario aplicar cada cierto tiempo un reforzamiento.
SSP: Veracruz, ejemplo nacional en seguridad Redacción / El Dictamen
AGENCIAS / EL DICTAMEN
A tres años de gobierno, Veracruz es hoy un estado fuerte y seguro, que trabaja todos los días para prevenir el delito y construir la paz, ejemplo nacional en reducción de índices delictivos y generador de confianza en la población y los sectores productivos, aseveró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Hugo Gutiérrez Maldonado, en su comparecencia ante el Congreso local. La Comisión Permanente de Seguridad Pública, integrada por los diputados Roberto Francisco
San Román Solana y Sergio Lenin Guzmán Ricardez y la legisladora Maribel Ramírez Topete, presidente, secretario y vocal, respectivamente, dio inicio a los trabajos en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo. En el uso de la palabra, el encargado de la seguridad en la entidad dijo que, durante tres años de gobierno, la dependencia ha trabajado para consolidar avances en la materia, resultado de las estrategias coordinadas entre los gobiernos federal y estatal. Hugo Gutiérrez Maldonado infor-
Presenta el secretario Hugo Gutiérrez Maldonado avances en atención a la población, profesionalización policial, prevención y disminución de delitos.
mó que, en 2018, Veracruz tenía menos de tres mil elementos policiales y en 2020 ya cuenta con más de seis mil efectivos estatales; han egresado tres mil 300 elementos más 671 que se graduarán este año. En la administración anterior, dijo, el estado ocupaba el décimo lugar de salarios más bajos en el país; sin embargo, en 2021, este gobierno logró un aumento de 27.6 por ciento. Actualmente, la policía de Veracruz es una de las diez mejor pagadas del país, afirmó. Según el Secretario, a través de la línea de emergencias 911, la SSP atendió más de dos millones 750 mil llamadas; además de la emisión de 220 activaciones de Código Rojo. En la línea 089 de denuncia anónima fueron atendidas casi 92 mil 100 llamadas. El Secretario de Seguridad Pública informó también que, para atender los daños causados por el huracán Grace en 43 municipios, en coordinación con fuerzas federales, la SSP implementó el Plan Tajín e instaló un Centro de Mando y Control. Un total de 840 personas fueron evacuadas de zonas de riesgo y restablecidas más de 380 vías de comunicación. A esto sumó la instalación de cinco cocinas móviles, donde los habitantes recibieron casi 61 mil raciones de comida, 13.5 mil despensas y más de 10 toneladas de alimentos. En este año, la SSP realizó por arriba de tres mil acciones en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, beneficiando a más de 91 mil personas con diversos programas enfocados a prevenir la violencia como Redes Vecinales, Programa Escolar, Empresa Segura, Cultura Incluyente, Cultura y Deporte y Grupos Vulnerables.
Sayra Luz Arellano Rodríguez. son los tatuajes, y en los trabajos siento que se ha abierto un poco más, a cabo de llevar a vacunar a mis niños y en el hospital muchas enfermeras están tatuadas, yo estudie medicina 15 años y no pude seguir ejerciendo por lo mismo, porque tenía tatuajes y ahora me da mucho gusto de ver personal médico con tatuajes y visibles sobre todo”, comentó. Explicó que las personas que más acuden a realizarse tatuajes, sus edades oscilan entre los 18 y 70 años. En caso de ser un menor de edad, tiene que acudir con sus padres. Detalló que por la pandemia, los tatuadores tuvieron que reforzar sus protocolos de protección, que deben de cumplir todas las personas que se dedican a realizar tatuajes o perforaciones profesional.
Este 2021, sí se realizará la Expo Tatuaje en el WTC Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Con la finalidad de apoyar el arte del tatuaje, este 4 y 5 de diciembre, se realizará la Expo Tatuaje 2021, teniendo como sede el WTC de Boca del Río. Sayra Luz Arellano Rodríguez, organizadora del evento, aseguró que tras la cancelación de la edición del año pasado, debido a la pandemia por covid-19, se busca apoyar la economía de los tatuadores. La entrevistada aseguró que en esta ocasión estarán participando más de 100 tatuadores, además habrá
una exposición de danza, música y pintura, con la participación de grupos locales. Explicó que en conjunto con la Asociación Civil “Mechones de Esperanza”, se realizará el registro para las pacientes con cáncer, que estén interesadas en un tatuado de cejas de manera gratuito. Se trata de un evento 100 por ciento familiar, donde pueden acudir en un horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Dicho evento tiene 17 años de realizarse en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Aumentaron contagios de VIH/SIDA en amas de casa Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Los contagios de VIH/SIDA en amas de casa durante la pandemia del Sars-Cov-2 (Covid-19), aumentaron en la entidad veracruzana, reveló el presidente de la Coalición Estatal de la Diversidad Sexual, Benjamín Callejas Hernández. El entrevistado explicó que las amas de casa no exigen a sus esposos el uso de preservativo y, por ello, resultan contagiadas. “Amas de casa que no le piden al esposo que se ponga un condón porque se da la confianza, se supone que hay lealtad y hay fidelidad, y en los jóvenes es donde más hay estadísticas”, refirió. Callejas Hernández lamentó que no se exhibe una estrategia integral por parte de la Secretaría
Salud de Veracruz, dependencia encargada de prevenir y atender estos casos, para hacer frente a la problemática latente en la entidad. “Con la pandemia de Covid-19 se olvidaron de otras pandemias, entre ellas lo que es el VIH”, recalcó. Además, el defensor de los derechos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT) indicó que tienen reportes de qué hay un desabasto de retrovirales para pacientes con dicha enfermedad. “Todavía hay un desabasto significativo en el tema de los tratamientos retrovirales, aunque lo hemos estado señalando, la población de la diversidad sexual que asiste a los Capacits a externado que no les han entregado sus retrovirales de manera completa”, remató.
Falleció el priista Enrique Jackson Redacción / El Dictamen
El ex diputado y ex senador priista Enrique Jackson murió este miércoles a los 75 años de edad a causa de un infarto. Nacido en Sinaloa fue asesor político de la campaña de José Antonio Meade a la Presidencia de la República en 2018. De 2016 a 2017 fue integrante de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. También fue delegado del CEN del PRI en Nuevo León, presidente de la Fundación Colosio y secretario técnico del Consejo Político Nacional del partido. En 2005 contendió como precandidato del tricolor para la elección presidencial.De 2000 a 2006 fungió como senador en las LVIII y LIX Legislaturas, donde ocupó
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Continúa la atención a la población en la nueva etapa de la campaña de vacunación
De acuerdo a artistas expertos en el arte del tatuaje, las mujeres en un 52 por ciento, se han convertido en las principales clientas de los tatuadores en la conurbación Veracruz-Boca del Río, dijo Sayra Luz Arellano Rodríguez. “Yo creo que actualmente se están haciendo tatuajes grandes, las mujeres somos las que más nos tatuamos y con tatuajes bastantes grandes como flores o con referencia a los hijos, de hecho acabamos de hacer una encuesta hace poco y tenemos que el 48 por ciento son los hombres y el 52 por ciento las mujeres”, comentó. Se trata de mujeres que se encuentran entre los 27 y 40 años, que gustan de tatuarse principalmente los brazos, mientras los hombres piden tatuajes el pecho, la espalda y las piernas, que suelen ser partes del cuerpo que no se ven. Por otra parte, en diferentes trabajos ya se tiene más tolerancia a la hora de contratar a personas con tatuajes a la vista. “Yo creo que en la actualidad ya es más común, nos estamos ganando un lugar en la sociedad, ya nos ven más en el ámbito familiar, nos ven llevando a los niños a la escuela, si hemos cambiado un poco el concepto de lo que
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Falleció ex diputado y ex senador priista Enrique Jackson. el cargo de presidente de la Mesa Directiva, presidente de Junta de Coordinación Política e integrante de la Comisión de Defensa Nacional. En redes sociales, compañeros del partido expresaron su pésame.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Diciembre de 2021
Distribuyeron 50 mil despensas en promedio mensual, sin recibir ni un peso de apoyo gubernamental Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
El balance de actividades cubiertas por personal del Banco de Alimentos de Veracruz es positivo, aun con las dificultades acumuladas, en gran parte consecuencia de
los efectos de la pandemia del Covid 19 lograron entregar promedio de 50 mil despensas mensuales, beneficios aportados por 150 aliados que aparecen en el registro del padrón y otros casos eventuales, declaró el contador Darío Jiménez Romero, director general de la institución. Se trata de un programa con indiscutible contenido social, humano, iniciado 17 años atrás en territorio veracruzano que poco a poco cobró fuerza hasta llegar a la atención de 75 mil familias empadronadas en 27 municipios. Hablamos, dijo, de una dinámica que “ prendió “ de manera significativa entre integrantes de asociaciones civiles, beneficios canalizados hasta las comunidades más alejadas de Veracruz Puerto.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
ABREN INSCRIPCIÓN DE BENEFICIARIOS
Observamos distribución de despensas a cargo de personal del Banco de Alimentos de Veracruz a familias afectadas en fecha reciente por lluvias atípicas en municipio de Nautla. Apoyos gratuitos otorgados por la iniciativa privada.
A fin de dar el óptimo aprovechamiento a recursos reunidos, el informante citó la apertura de inscripción de solicitudes de familias en condición de vulnerabilidad para integrarse a la actualización del padrón de beneficiarios y, de esa manera disponer de una expresión genuina de necesidad real, prevaleciente en el afán de atenuar índice de pobreza alimentaria. Falta mucho por hacer ; pero la contribución del Banco
de Alimentos de Veracruz tiene reconocimiento nacional. Con las referencias recabadas, explicó también Jiménez Romero, procederán a definir el plan de trabajo del año 2022, tendiente a mejorar los números actuales o cuando menos lograr cifras ahora entregadas, lo cual demuestra que la ciudadanía organizada, sin interés de lucro puede coadyuvar con las autoridades a resolver parte de las necesidades prioritarias como sucede con la alimentación básica. El altruismo está presente, sólo falta motivación, mover “ corazones “ y generar confianza en donadores – aliados -.
APOYO ESPECIAL A NAUTLA Por otra parte, se refirió al apoyo especial en favor de pobladores del municipio de Nautla – norte de la entidad – afectados con temporal reciente, causa de desbordamiento de cuerpos de agua. Brigada enviada desde aquí entregó 300 despensas balanceadas, compuestas de leche, agua, cereales, jugos, abarrotes en general, cuyo costo financiaron directivos de la firma Pepsi. Paquete enriquecido con productos de limpieza, jarabe para la tos, antidiarreicos, indispensables en atención de enfermedades desprendidas de contingencias, lluvias atípicas.
Químicos clínicos exigen el reconocimiento a su profesión A través de una protesta pacífica a las afueras del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), un grupo de químicos clínicos veracruzanos, que laboran en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, exigieron a la Secretaría de Salud, a nivel federal, tener acceso a la promoción a nuevos puestos, que se les impide por no estar incluídos en el catálogo sectorial. En el marco del “Día del Químico Nacional” y el “Día Mundial de la Lucha Contra el VIH SIDA”, los químicos clínicos que laboran en hospitales y centros de salud, solicitan a la Secretaria de Salud Estatal (SESVER), que reconozcan sus estudios universitarios, ya que dentro del sector salud, son codificados como técnicos laboratoristas, afectando sus prestaciones laborales. Damián Hernández asegura que fue contratado durante el 2008 y en el 2013, recibió la base de técnico laboratorista y hasta entonces sigue desempeñando esta función, sin tener acceso a un escalafón para seguir subiendo de categoría. “Tenemos una carrera, somos químicos, estamos titulados, tenemos cédula, registro y todo, pero se nos informó por parte de la secretaria que no estamos incluidos en el catálogo sectorial, pues ahora hay que incluirnos, solicitamos que la SESVER, no nos excluya del proceso, para que sigamos subiendo de escalafón”, comentó. Esta problemática se está registrando a nivel nacional, es decir, el estado a través de sus instancias estatales, será la instancia que decida cómo se hará la promoción. “En este momento compañeros que están en el escalafón y que solicitaron ya la promoción a químicos, se les informó el pasado 18 de noviembre, que no pueden porque no estamos incluídos en el catálogo sectorial. Explicó que muchos químicos clínicos han podido acceder a la promoción de puestos, aunque no estén incluídos en el catálogo sectorial de la SESVER. La petición es que la Secretaría de Salud en el estado de Veracruz, junto con la Universidad Veracruzana, firmen un documento para pedir el sustento académico y el soporte, esto con la finalidad de que no se les limite o niegue el acceso a seguir escalofonando, hasta que la carrera de químico clínico, sea incluído en el catálogo sectorial. “Queremos tener la posibilidad de llegar a un puesto, porque digo ya que tengas 14 años esperando ascender a químico y que te digan no, es inhumano y suena muy feo, no porque demerite las categorías de laboratoristas o técnicos laboratoristas, pero bueno estudiaste tu carrera para un día tener ese puesto y ejercerlo a libre derecho”, comentó. Destacó que esta protesta se realiza incluso a nivel nacional, dentro de un movimiento de químicos clínicos. Detalló que es injusto haber estudiado una carrera profesional y tener tu título de químico clínico y que en el terreno laboral, seas considerado como técnicos laboratoristas. “Ejercemos la función de químicos, estamos al 100 por ciento en el laboratorio trabajando, haciendo las funciones de químicos, mi cédula dice químico, entonces es lo que solicitamos que incluyan la carrera”, comentó. Obviamente el reconocimiento como quími-
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Grupo de químicos clínicos, que laboran en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, realizaron una protesta pacífica a las afueras del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz. cos, se ve reflejado en el salario que se percibe en cualquier área laboral. También se tiene el temor de que otras instituciones imiten a la SESVER, y que también se nieguen a reconocerlos profesionalmente. Concluyó que los particiantes en la protesta pacífica que se realizó a las afueras del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, fueron trabajadores del turno matutino, a quienes les fue
autorizado un permiso de dos horas. El llamado es para la Secretaría de Salud a nivel federal y estatal, donde más de 100 químicos clínicos en el estado de Veracruz, hacen esta petición, pertenecientes al Hospital de Tarimoya, Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, la Jurisdicción Sanitaria Número Ocho, el Centro Estatal de la Transfunción Sanguínea y los laboratorios estatales de salud.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aun con año complicado, Banco de Alimentos sostuvo apoyo El Presidente Municipal electo de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, acompañado por su esposa, Melina Rivera de Unánue, visitaron las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, a invitación de Oswaldo Jesús Ficachi Figueroa, presidente del Consejo Local de la institución, Delegación Veracruz-Boca del Río.
Trabajaremos unidos Gobierno Municipal y Cruz Roja: Unánue Redacción / El Dictamen
El Presidente Municipal electo de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, acompañado por su esposa, Melina Rivera de Unánue, visitaron y recorrieron las nuevas instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, ubicada en la Avenida Díaz Mirón, a invitación de Oswaldo Jesús Ficachi Figueroa, presidente del Consejo Local de la institución, Delegación Veracruz-Boca del Río. Unánue dijo que habrá una total cooperación con esta benemérita institución y comentó a Ficachi que trabajarán unidos, de una manera responsable y comprometida, el Gobierno
Municipal que encabezará a partir del primero de enero y la Cruz Roja. Destacó los servicios de salud de gran calidad que se brindan en sus nuevas instalaciones las 24 horas al día, con un equipo humano de gran nivel y médicos reconocidos que ahí prestan sus servicios, además de quirófanos equipados con alta tecnología. “Se valora y se reconoce el servicio que de manera ininterrumpida han brindado a los boqueños”, dijo Juan Manuel Unánue luego de recorrer las instalaciones y sostener una reunión con el Presidente del Consejo de la Cruz Roja, Oswaldo Ficachi.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Diciembre de 2021
Miles de simpatizantes se reunieron el Zócalo para escuchar el informe con motivo del tercer aniversario del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Realizan AMLOFEST en el Zócalo
“Ya sentamos la bases para la transformación” Cancelamos la mal llamada reforma educativa que se quiso imponer sin la aprobación de los profesores”, comentó. Anunció que con el “nuevo Conacyt” habrá más científicos que hagan aportes como lo fue la creación de ventiladores para atención del COVID-19, y anunció el desarrollo de la vacuna patria. Optimismo en la economía El presidente López Obrador resaltó su optimismo en la economía mexicana, basado en “que no hay endeudamiento y no hubo caída en la recaudación de recursos, por lo que se garantizan finanzas sanas”. Resaltó la llegada de turistas a México y los beneficios por el tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para atraer empleos y fomentar el crecimiento. Anunció que la economía crecerá alrededor del 6 por ciento, además de que hay estabilidad en el peso.
México recuperará el equilibrio en materia energética En materia energética, el presidente López Obrador expuso que con su nueva reforma se recupera el equilibrio con la “política energética neoliberal que buscaba arruinar a la industria nacional”. El mandatario anunció que se buscará que el litio sea propiedad de México, además de que se logrará el objetivo de “dejar de comprar en el extranjero gasolinas y diesel”. Para garantizar la producción de energía se licitan seis plantas termoeléctricas y empezará la construcción del parque en Puerto Peñasco que permitirán que se siga produciendo el consumo nacional sin fallas ni apagones y mantener sin aumento, en términos reales el costo de la energía eléctrica para los consumidores”, expuso. El presidente López Obrador resaltó que su gobierno no ha caído “caído en la tentación de combatir la violencia con más violencia” a pesar de la crisis de seguridad, con lo que dijo se demostró que a la violencia se debe
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Viene de portada
enfrentarse “haciendo el bien”. Apuntó que el ser humano no es malo por naturaleza y que son las circunstancias las que lleva a algunas personas a caer en la violencia. Resaltó que su estrategia se ha centrado en apoyar a los jóvenes “para quitarle el semillero” al crimen organizado. Apuntó que “poco a poco” disminuye la incidencia en delitos como homicidios, huachicol, robo de vehículos y secuestro. Las acusaciones de que estamos militarizando al país carecen de toda lógica y de mala fe; no se les ha pedido que opriman a la sociedad, que cuarten las libertades ni que se involucren en acciones represivas”, expuso. “El esfuerzo de la construcción de La Paz se ha dado sin cometer torturas, sin desapariciones forzadas ni ejecuciones extrajudiciales ya no aplica el ‘mátalos en caliente’”, expresó.
Revocación de mandato “hará realidad el principio ‘el pueblo pone y el pueblo quita’ El presidente López Obrador aseguró que
la revocación de mandato “establecerá el procedimiento para hacer realidad el principio de que ‘el pueblo pone y el pueblo quita’”. En abril vamos a probar qué tanto respaldo tiene nuestra política de transformación con la consulta de la revocación de mandato, se le preguntará al pueblo, si quiere que yo continúe en la presidencia o que renuncie”, expresó. Apuntó que este ejercicio establecerá un México “un precedente. Nada de que me eligieron por seis años y puedo hacer lo que me dé la gana, el pueblo tiene que mantener todo el tiempo el poder en sus manos si un gobernante no esta ea la altura de su encargo, entonces revocación de mandato y para afuera”. Por eso llamo a participar a todos los mexicanos, militantes de partidos o partidistas para poner en práctica el método de revocación de mandato; sigamos haciendo historia. Por lo pronto, en estos tres años hemos demostrado que somos una gran nación, libre soberana, y respetada por el mundo y que se encamina a ser una república democrática y fraterna”, expuso.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que el pueblo respalda las acciones tomadas en estos tres años por el mandatario Andrés Manuel López Obrador.
Irreversibles los cambios logrados por el presidente: Sergio Gutiérrez Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
El nuevo proyecto de nación impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene logros irreversibles para la transformación profunda del país “asistimos a la revolución de las conciencias” aseveró el legislador Sergio Gutiérrez Luna. El presidente de la Cámara de Diputados dijo que el pueblo respalda las acciones tomadas en estos tres años porque van destinadas a que los pobres alcancen el bienestar que les habían robado durante el neoliberalismo. Este miércoles en el Zócalo democrático se festejaron los primeros tres años de la llegada a la Presidencia de la República del impulsor de la Cuarta Transformación, Andrés Manuel López Obrador quien dio un Mensaje a la Nación acompañada por los integrantes de su gabinete. En su mensaje, el mandatario resaltó el trabajo del Poder Legistativo, presidido por el veracruzano Sergio Gutiérrez, al aprobar el Paquete Económico 2022. El presidente de la Cámara de Diputados, originario de Minatitlán, dijo sentirse orgulloso de formar parte de los cimientos de la Cuarta Transformación que se convierte en una “revolución de las conciencias” sin marcha atrás. Gutiérrez Luna dijo que con hechos se cumple en la Cuarta Transformación y convocó a todas las familias de Veracruz y de México a redoblar esfuerzos para seguir respaldando al Presidente López Obrador en esta segunda mitad del camino.
En un Zócalo volcado hacia la 4T, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín respalda los logros del gobierno de López Obrador en sus primeros tres años.
“Pueblo de México, el mejor testigo del buen trabajo del Presidente” Redacción / El Dictamen
El pueblo es el mejor testigo de que, a mitad del camino, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha cumplido al cien por ciento con los compromisos que asumió al principio de su gobierno, expresó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, líder de la bancada de Morena y presidente la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Veracruz, quien afirmó que, gracias a la sensibilidad del mandatario, hoy México cuenta con programas sociales, acceso a la salud y seguridad. Desde el Zócalo de la Ciudad de México, donde se dieron cita diputados locales y federales, líderes políticos, sociales y sindicales y ciudadanos de las diversas regiones del país, el legislador destacó la alta aprobación que mantiene el Presidente de la República, quien en estos primeros tres años ha tomado decisiones importantes a favor de los más desfavorecidos, combatiendo la corrupción de quienes estaban acostumbrados a los privilegios y a saquear la nación. Asimismo, señaló que el buen trabajo del Presidente ha sido ejemplo para los ejecutivos estatales, entre ellos, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, quien comparte la misma visión al implementar exitosamente los principios de la Cuarta Transformación en la entidad, “haciendo más con menos, distribuyendo los recursos de manera justa y poniendo el ejemplo con una política de austeridad desde el gobierno”. Por otra parte, el diputado morenista anticipó una gran participación ciudadana en la consulta para la ratificación de mandato del Presidente, ya que, “es un demócrata que se somete al escrutinio público, que todos los días sale a informar a los mexicanos sus acciones de gobierno y que combate en serio la corrupción y no como los de antes, que entre ellos se solapaban, que eran tapaderas unos de otros”.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Diciembre de 2021
OPINIÓN agencias / El Dictamen
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Inicia la “Expo Navidad 2021” en la Macroplaza Manuel Pérez / El Dictamen
En esta muestra participan casi 40 expositores
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
GOLPE POLÍTICO Y LEGAL A LAS MUJERES Consummatum est: Lorena Piñón Rivera En la historia de los tiempos, hay un crónico sistema de exclusión hacia las mujeres, pues se les discriminaba y regateaba cualquier habilidad que estuviera a la par de los hombres en cualquier situación de la vida. De hecho, en muchas civilizaciones se consideraba como aceptable una retorcida sentencia en donde trataban de sintetizar valoraciones pseudo biológicas y pseudo sociológicas, “hay una natural división del trabajo: hombres y mujeres”. La lucha de los derechos de las mujeres es un hecho que aún no culmina. Es verdad, en nuestro país hemos avanzado mucho, desde la eliminación del abominable “derecho de pernada”, la libertad de elegir pareja, la posibilidad de continuar los estudios hasta la universidad, la lucha sufragista y la más reciente conquista de la democracia paritaria. La paridad se elevó al rango constitucional en el 2014. El artículo 41 plantea el imperativo a los partidos políticos de candidaturas paritarias para el Congreso Federal y las legislaturas locales. Las leyes electorales en los estados tuvieron que armonizarse para garantizar el mandato constitucional federal. En este último punto, los tribunales han sentado jurisprudencia en muchos sentidos, que favorecen a las mujeres porque se sigue luchando por la equidad. En ese sentido, conocemos la paridad de carácter vertical y de carácter horizontal en los procesos constitucionales para elegir. Para dejarlo más claro pondré de ejemplo el estado de Veracruz: Hay 212 municipios y en el criterio de democracia horizontal, todos los partidos políticos deben postular obligatoriamente a 106 candidatas a presidentas municipales y 106 candidatos a presidentes municipales y en cuanto a la paridad vertical, todos los partidos tienen que cumplir con postular la misma cantidad de fórmulas a regidores y regidoras en cada uno de los 212 ayuntamientos. Esto lo pongo como contexto, pues hay un tratamiento especial para los ayuntamientos que no están integrados por un número par de ediles y por lo tanto es humanamente imposible lograr exactamente la mitad de hombres y mujeres. Así, tesis de jurisprudencia y testimonios provenientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral han establecido que la democracia paritaria se tiene que cumplir en la integración de los ayuntamientos y la determinación de que en caso de un cuerpo edilicio con un número de integrantes impar, el sexo subrepresentado será mayoría. Lo anterior remite a la propuesta que inicialmente expuse: si existe históricamente un sistema crónico de exclusión de las mujeres que ha conducido a la subrepresentación en órganos de representación popular a pesar de ser el mayor segmento demográfico del país, entonces es válido pensar que cuando el rigor matemático del 50 por ciento no puede cumplirse en un ayuntamiento, de forma indiscutible e inapelable las mujeres tienen que contar con la mayoría por encima de los hombres, para continuar con la progresiva ruta de la equidad. Por eso me indigna que el órgano electoral de Veracruz, a pesar de que conocen de forma precisa las jurisprudencias y las diversas disposiciones tanto nacionales como internacionales sobre este tema, han decidido darle la mayoría a los hombres en los ayuntamientos con número impar, lo cual es un golpe político y legal contra las mujeres veracruzanas en general y las candidatas que han sido excluidas en lo particular. Consummatum: Me solidarizo con todas las candidatas de todos los partidos políticos que han sido marginadas por el órgano electoral de Veracruz. Esta lucha no es de filiaciones partidistas, sino de causas feministas. Espero que ejerzan legalmente sus derechos a disentir de los que han determinado su marginación. @ lorenapignon_ Diputada Federal del PRI.
Desde el pasado lunes 29 de noviembre y hasta el sábado 4 de diciembre de este año, la agrupación Artesanos, Manos que Embellecen Veracruz (AMEV) lleva a cabo su “Expo Navidad”, en horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche en la Macroplaza del Malecón del puerto jarocho. La organizadora del evento, María de los Ángeles Marués, dio a conocer que en esta muestra participan casi 40 expositores de diversas partes del municipio, como: Coatepec, Xalapa, Xico y de estados vecinos como: Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Puebla y Estado de México, por lo que, invitó a las familias veracruzanas y a turistas a que asistan. Entre los productos que estarán disponibles,
Expositores de diversas partes del municipio, como: Coatepec, Xalapa, Xico y de estados vecinos como: Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Puebla y Estado de México. se encuentran: café, toritos, ropa artesanal, zapatos, bolsas, miel, toritos, artesanías jarochas, bisutería, trabajos en ámbar, dulces, plantas, entre otros más, cuyos costos oscilan de los 20 a los 300 pesos. “Son aproximadamente 38 participantes (..) Encuentras cositas lindas desde 30 pesos hasta quizá una guayabera de mil pesos, pero es muy variado el costo y accesible
para todos los bolsillos, cuando menos para que tengan un detallito para estas fiestas, sobre todo para impulsar la economía del lugar, porque eso es lo que necesitamos” Agregó que hay variedad de costos y están al alcance de todas las personas, pues los precios de los productos que se ofrecen son del productor al consumidor, no hay intermediarios, eso hace que sean
más baratos. Recordó que quienes participan en esta expo son artesanos, emprendedores y productores, los cuales, se han visto severamente afectados económicamente a causa de la pandemia de covid-19, por lo que esta venta representa un respiro. “La mayoría son productores, son artesanos, no tienen apoyos económicos de ninguna índole, entonces, todo lo generan con sus propios recursos, porque aquí no hay empresarios. Imagínate tenerte que encerrar, cuánto tiempo en casa, con temor a la enfermedad, a la pandemia y lo más difícil fue que te quedaste sin recursos, tu mercancía guardada y los que trabajaban perecederos, todos se les echaron a perder, entonces, tienes que reactivarte”, manifestó la entrevistada. La también artesana hizo un llamado a la ciudadanía a que consuma los productos locales y nacionales de estos expositores y a que disfrute de las fiestas navideñas aportando a la economía de su estado y su país.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Diciembre de 2021
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Compra 20.76
Venta 21.97
UDIS
7.043181
Dólar
Cetes 28 días
5.10
Euro
24.34
Cierre BMV
50,007.16
Yen
0.1907
Centenario
47,800.00
Café (USD/Quintal)
232.23 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
63.16
¡Ahora y Aquí! LA CURVA DE PHILLIPS AFECTA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE EEUU Escasez de trabajadores provoca inflación
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
En noviembre de 1958, el economista William Phillips, publicó en la revista Económica, el artículo “La relación entre el desempleo y la tasa de variación de los salarios monetarios en el Reino Unido, 1861-1957”, en que establecía que durante el periodo estudiado una correlación negativa entre la tasa de desempleo y la variación de los salarios en la economía británica. En 1960, Paul Samuelson y Robert Solow, revisaron el trabajo de Phillips e hicieron explícito el vínculo entre la inflación y el desempleo, de manera que cuando el desempleo era bajo, la inflación tendía a ser alta y al contrario que en los periodos en que el desempleo era alto, la inflación tendía a ser baja. Seis décadas después el
fenómeno vuelve a presentarse en Estados Unidos, donde los salarios habían caído en el PIB y ahora los trabajadores están recuperando el poder y su parte de la producción haciendo más pronunciada la pendiente de la curva de Phillips, con vacantes de empleo sin cubrir en máximos históricos, millones de trabajadores cambiando de empleo cada mes (por voluntad propia), salarios subiendo al mayor ritmo en años y una tasa de paro que ha caído del 15 al 4,6% en 16 meses. Las empresas están ‘obligadas’ a contratar para aumentar la producción y satisfacer la demanda y reconstruir sus inventarios. Los trabajadores pueden aprovecharse hoy de los amplios flujos de información que ofrecen las plataformas de
empleo y las redes sociales (como LinkedIn) para encontrar el empleo que mejor se adapte a sus habilidades y necesidades. Muchos trabajadores que hoy son camareros, dependientes, cocineros... podrían verse atraídos por unos salarios muy superiores en la construcción, que vendrán con los planes de la Administración Biden. Esto planteará un reto importante para la hostelería y el ocio, que para retener a sus trabajadores necesitarán equiparar, al menos, los salarios que ofrece la construcción (salvo que se incremente la oferta de trabajadores a través de la inmigración). Esta guerra por retener y encontrar trabajadores disparará también los costes de estas empresas y, a la postre, los precios de sus bienes y servicios finales.
Aumentará salario mínimo en 2022 AGENCIAS / EL DICTAMEN
Pasará de 141.70 a 172.87 pesos diarios y en la zona libre de la frontera norte será de 260.34 pesos REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dio a conocer que en un esfuerzo tripartito entre los sectores patronales, trabajadores y el Gobierno, a través de la Secretaría del Trabajo y los representantes de los organismos sindicales, acordó aumentar el salario mínimo en el país a partir de 2022 en un 22 por ciento. Con este aumento, el Salario Mínimo General que reciben los trabajadores en la Zona Libre de la Frontera Norte será de 260.34 pesos y en el resto del país pasará a 172.87 pesos. La composición del acuerdo tripartito es un 9 por ciento de aumento más un Monto Independiente de Recuperación (MIR) en ambas zonas, para alcanzar tal incremento que va en línea con la propuesta del gobierno federal de recuperación salarial. Así la composición del 22
El Gobierno federal, en coordinación con los sectores, obrero y patronal, anunciaron este miércoles un aumento de 22 por ciento al salario mínimo. por ciento se debe a que, en el caso de los salarios mínimos del resto del país, se aplicarán 16.90 pesos, y en la Frontera Norte en el MIR es de 25.45 pesos, por lo que este aumento se refleja en una mejora real en el poder adquisitivo de las y los trabajadores. Con ello, el Salario Mínimo General de la Zona Libre de la Frontera Norte llegará a cubrir el 112 por ciento de la Línea de Bienestar Familiar y el Salario Mínimo General del resto del país llegará a cubrir el 74 por ciento de la misma. “Con este acuerdo, el CCE y los organismos que lo integran refrendan su solidaridad y el compromiso de mejorar el ingreso de las y los trabajadores, y superar,
en el corto plazo, la Línea de Bienestar Familiar definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)”, se lee en un comunicado publicado este miércoles por el CCE.De acuerdo con el Consejo Empresarial, es una prioridad para el sector privado brindar soluciones a los retos que enfrenta el país, de cara a la reactivación económica después de la pandemia del COVID-19, que ha afectado la economía de las familias mexicanas. Por ello, las organizaciones del sector privado han sumado esfuerzos con el sector público y el sector obrero para contribuir a la construcción de la economía mexicana.
Suben las remesas entre enero y octubre REDACCIÓN / EL DICTAMEN
México sumó entre enero y octubre 42 mil 168 millones de dólares en remesas, un aumento del 25.6 % respecto al mismo periodo de 2020 después de que en el décimo mes del año se recibieran 4 mil 819 millones de dólares. El monto de remesas entre enero y octubre pasado fue
superior a los 33,567 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, precisó este miércoles el Banco de México en su reporte mensual. Con estos 42 mil 168 millones de dólares supera el total de remesas de 2020 que fue de 40 mil 606.7 millones de dólares, por lo que este 2021
será un nuevo año récord. La remesa promedio entre enero y octubre fue de 375 dólares, un 10.6 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2020 -cuando fue de 339 dólares-, y el número de operaciones pasó de 98.89 millones a 112.35 millones. La gran mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica.
PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Diciembre de 2021
INTERNACIONAL
Pide OMS no alarmarse y tampoco relajarse ante Ómicron AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sobre el potencial de la nueva variante todavía tomará días analizar la información REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Organización Mundial de la Salud (OMS) intentó tranquilizar al mundo frente al surgimiento de la variante ómicron, recordando que la delta aún representa más del 99 por ciento de casos de COVID-19 en todo el mundo y señalando que deben reforzarse las medidas de prevención frente a ambas. Entre las medidas a reforzar es importante acelerar la vacunación de las personas que aún no están inmunizadas, señalaron los expertos del organismo en una rueda de prensa al término de una asamblea extraordinaria de la organización para impulsar un futuro tratado de preparación ante futuras pandemias. Sobre el potencial de ómicron de tener una mayor capacidad de transmisión o de causar episodios de COVID-19 más graves, los expertos de la OMS indicaron que todavía tomará días analizar la información que se está recogiendo en los países donde se ha detectado esta variante y establecer sus características. Recordemos que la (variante) delta es dominante, pero cuanto más circula el virus, más oportunidad tiene de cambiar, así que hay que reforzar la vigilancia en todo el mundo, la secuenciación genética (del virus) representativa de todas partes del mundo”, comentó la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove. Esta información “debe seguir llegando a nosotros, sin que los países sean penalizados por compartir
La directora de la OPS, Carissa Etienne.
Advierte OPS sobre la variante en América REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La variante Ómicron del coronavirus solo se ha detectado en América en Canadá y Brasil (que acaba de confirmar un tercer caso), pero es probable que otros países comiencen a verla en circulación pronto, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que 24 países han reportado casos de la variante, lo que ha impulsado a varias naciones a limitar el ingreso en sus fronteras. “Aún no está claro si Ómicron es más transmisible que otras variantes, o si causa una enfermedad más grave”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, y agregó que tomará tiempo analizarla. “La velocidad y la transparencia son especialmente críticas en este momento. Pero, sobre todo, instamos a la gente a que no se asuste”. Hasta que se completen las pruebas de neutralización y otros ensayos de laboratorio, no habrá suficiente evidencia para determinar el grado de transmisibilidad o severidad de la variante Ómicron, o para evaluar la efectividad de las vacunas COVID-19 contra ella, dijo Etienne a
los reporteros en una conferencia de prensa. Durante la última semana en América del Norte, los casos en Canadá y Estados Unidos se mantuvieron estables pero altos, mientras que las infecciones y muertes se redujeron en más del 20% en México, dijo la agencia regional de salud. En Centroamérica, todos los países excepto Panamá han visto una reducción de casos y muertes, informó la OPS. En América del Sur, los casos han aumentado de manera constante durante las últimas semanas, mientras que en la región andina y en Brasil, los casos se estancan. Ómicron fue designado como una “variante de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud hace unos días. Se trata de la última variante del SARS-CoV-2 en ser detectada y la más mutada hasta la fecha, presenta “un riesgo muy elevado” para el mundo, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), y subrayó que hay todavía muchas incógnitas sobre esta variante, especialmente sobre el peligro real que representa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) intentó tranquilizar al mundo frente al surgimiento de la variante ómicron. información”, añadió, en alusión a que Sudáfrica y Botsuana sufrieron la suspensión de sus enlaces aéreos con buena parte del mundo después de ser los primeros en reportar casos de la variante ómicron. Sobre los distintos escenarios que se están esbozando ante la nueva variante, la experta sostuvo que sigue siendo demasiado pronto para sacar conclusiones. No tenemos todos los datos sobre transmisibilidad, esperamos tener información al respecto en cuestión de días, no necesariamente de semanas”, aseguró. Sobre la severidad, comentó que se sabe de casos desde leves hasta graves causados por la variante ómicron, pero también en este aspecto es muy pronto para ser categórico. Información de los últimos días procedente de África da cuenta de un aumento de las hospitalizaciones, pero Van Kerkhove señaló que ello podría ser una consecuencia normal del aumento de casos en general, no sólo los causados por la nueva variante. Casos de la variante ómicron han sido reportados a la OMS en 23 países, un número que seguramente aumen-
tará, subrayó en la misma rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Sobre la eficacia de las vacunas, los expertos insistieron en animar a las personas que todavía no están vacunadas y tengan acceso a dosis a dar el paso, porque en caso de infectarse con cualquier variante las posibilidades de que desarrollen un cuadro grave y mueran son significativamente menores que si no están inmunizados. Hay mucha incertidumbre en relación a ómicron, pero no hay indicaciones de que la vacuna no funcionará, incluso si hay una reducción de su eficacia, seguirá siendo mejor estar vacunado porque se puede salvar la vida”, declaró Van Kerkhove al respecto. Los expertos de la OMS se mostraron nuevamente críticos con la decisión de muchos países de cancelar todos los viajes con determinadas regiones, como el África austral, una medida que se tomó antes incluso de que los expertos de esta organización emitieran ningún informe sobre la variante ómicron.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. de fuerzas de combate adicionales cerca de la frontera ucraniana”. “Estamos profundamente preocupados por las evidencias de que Rusia ha hecho planes para una agresión significativa contra Ucrania”, recalcó, y se refirió a que esa planificación incluye “desestabilizar Ucrania desde dentro” y “operaciones militares a gran escala”. “Hemos visto este cuaderno de estrategias antes, en 2014, la última vez que Rusia invadió Ucrania. Entonces, como ahora, incrementaron significativamente las fuerzas de combate cerca de la frontera, y entonces, como ahora, intensificaron la desinformación” para situar a Ucrania como el agresor que justificara una acción militar planeada con antelación, apuntó.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió a Rusia que los aliados le impondrán sanciones económicas, que por el momento se han abstenido de utilizar, en caso de que Moscú decida un nuevo ataque militar contra Ucrania, en cuya frontera acumula tropas de combate. “Si Rusia sigue el camino de la confrontación en Ucrania responderemos con resolución, incluyendo con medidas de impacto económico que hemos evitado usar en el pasado”, indicó Blinken en una rueda de prensa al término de una reunión de dos días de ministros de Exteriores de la OTAN. El jefe de la diplomacia estadounidense aseguró que ha compartido esa idea con aliados y socios y que ha “encontrado una solidaridad tremenda” en términos de “determinación y voluntad de perseguir medidas fuertes en el caso de que Rusia invada Ucrania”. Blinken no especificó cuáles podrían ser esas medidas, pero aseguró que trabajará estrechamente con los aliados y países socios en los próximos días y semanas para abordar los detalles. Según dijo, en las últimas semanas “Rusia ha acelerado la planificación de una potencial acción militar en Ucrania, incluyendo con el posicionamiento de decenas de miles
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy será investigado por posible financiación ilegal de la campaña presidencial de 2007 con dinero del dictador libio Muammar Khadafi.
“No sabemos si el presidente (ruso, Vladimir) Putin ha tomado la decisión de invadir. Lo que sí sabemos es que ha puesto en marcha la capacidad para hacerlo en poco tiempo si así lo decidiera”, advirtió. A pesar de “la incertidumbre sobre las intenciones y el momento”, Blinken abogó por “prepararnos para todas las contingencias mientras trabajamos por que Rusia revierta este curso”. Recordó que el presidente de EU, Joe Biden, ha abordado el asunto con aliados y socios en la última cumbre del G20 en Roma e incluso, directamente, con Putin, y que han dejado claro a Moscú que “responderíamos con determinación, incluyendo con un conjunto de medidas de alto impacto económico que nos hemos abstenido de utilizar en el pasado”. En Riga, Blinken afirmó que ha “consultado y coordinado con los aliados” y que “es evidente que están tan determinados como lo estamos nosotros”. “Lo he escuchado alto y claro en nuestras discusiones ayer y hoy de virtualmente todos los miembros de la OTAN, y en consultas directas con Francia, Alemania y Reino Unido”, explicó, y recalcó que “estamos preparados para imponer un coste severo a una nueva agresión de Rusia en Ucrania” a la vez que “la OTAN está preparada para reforzar sus defensas en el flanco este”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Advierte EU que Rusia está listo para atacar Ucrania
El joven accedió al centro educativo con el arma guardada en su mochila.
Imputan por terrorismo a tirador en instituto de EU REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La fiscal del condado de Oakland, en el estado de Michigan, decidió imputar por terrorismo y asesinato al estudiante de 15 años un instituto de la localidad de Oxford que mató a cuatro personas e hirió a otras siete en un tiroteo. Según informó la Oficina del Alguacil en redes sociales, la fiscal Karen McDonald presentó cargos contra el adolescente, que será juzgado como adulto. Se trata de un cargo de terrorismo con resultado de muerte, cuatro cargos de asesinato en primer grado, siete cargos de asalto con intento de asesinato y doce cargos por posesión de un arma de fuego para cometer un delito. El suceso se produjo este martes
en la citada localidad situada al norte de la ciudad de Detroit, cuando de acuerdo con el relato de las autoridades el joven accedió al centro educativo con el arma guardada en su mochila y se dirigió al baño. Poco después, salió con una pistola modelo Sig Sauer de 9 milímetros en mano y empezó a disparar contra alumnos que se encontraban cerca del cuarto de baño. A causa de este tiroteo el martes murieron tres alumnos, un joven de 16 años y dos chicas de 14 y 17 años, mientras que esta mañana se ha conocido la cuarta víctima, otro estudiante de 17 años. El tirador no resultó herido y “se rindió sin problemas” según dijeron el martes las autoridades.
Investigan a Sarkozy por recibir dinero de Khadafi REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy perdió un recurso ante el Tribunal Supremo y será investigado por posible financiación ilegal de la campaña presidencial de 2007 con dinero del dictador libio Muammar Khadafi, según una decisión a la que tuvo acceso el miércoles la agencia AFP. “Ni el interés del orden público ni el de una buena administración de la justicia demandan el estudio inmediato de este recurso” por lo que “el proceso se constituirá con conformidad a la ley”, explicaba la disposición del presidente de la cámara
criminal de la más alta institución de la justicia francesa, que no se habían divulgado hasta hoy. La decisión del Tribunal Supremo abre la posibilidad de un nuevo juicio contra Sarkozy, que se une a la letanía de problemas legales que marcaron su salida de la política francesa en 2012. Sarkozy, de 66 años, y sus colaboradores, están siendo investigado por “corrupción pasiva”, “financiación ilegal de campaña electoral” y “asociación de malhechores” por haber recibido millones de euros del régimen de Muammar Khadafi para financiar su campaña de reelección
en 2007. Uno de sus colaboradores, el hombre de negocios francolibanés Ziad Takieddine, afirmó haber entregado en maletines (entre 2006 y 2007), cinco millones de euros procedentes del régimen libio al jefe de equipo de Sarkozy, aunque Takieddine retiró después su declaración. Sarkozy se convirtió en marzo en el primer ex presidente de la Quinta República (régimen iniciado en 1958) en ser sentenciado a prisión firme (un año) por intentar obtener información de un juez a cambio de un puesto de trabajo. Su defensa también recurrió.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
El tráfico marítimo es una parte fundamental para el comercio internacional de varios países. Es gracias a este que tenemos a acceso a una gran variedad de recursos y productos que necesitamos en nuestro día a día. Sin embargo, como muchas otras actividades humanas, no está exenta de generar un impacto negativo en el medioambiente. Existe una problemática puntual alrededor del comercio marítimo: el agua de lastre. Para esto, conversamos con dos destacadas voluntarias de la Asociación Somos Más Decididos: Karla Lucero Sosa Rodríguez, egresada de la Lic. en Comercio Internacional, y Josefina Sánchez Santamaría, Coordinadora de Vinculación Social y Diputada Juvenil de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Parlamento de la Juventud de Veracruz. El agua de lastre es la que se utiliza como medida para equilibrar un barco que transporta carga. Normalmente, hay veces en las que un buque necesita una carga determinada para poder flotar. Si presenta una menor a la requerida, no podrá operar de forma adecuada y esto resultaría en pérdidas de mercancía y contratiempos de logística. Para conservar este equilibrio, después de que el buque retira su carga normal, se le administra agua
del mismo mar en donde se encuentra; el peso del agua es el que regresará el navío al punto de equilibrio. Esta es una acción muy común y estandarizada en los buques destinados al comercio internacional que genera una dinámica de carga y descarga de agua de lastre durante el trayecto del buque. Es importante mencionar que, al utilizar agua del mar, lleva consigo a especies que habitan en esas aguas desde algunos peces y otros microorganismos. El agua de lastre es indispensable porque tiene la función de darle estabilidad a los buques cuando hay variaciones en su carga. Además, ayuda a la operación, una mejor navegabilidad del navío y puede llegar a reducir el uso de combustible. La naturaleza de estos busques es que cambien constantemente de mercancía y con ello, su peso; es decir, es un proceso muy frecuente. “Es un hecho de que es necesaria y que debe de estar presente en todos los buques en mayor o menor cantidad”, nos explica Karla. A pesar de los beneficios y la utilidad que se le da dentro del comercio marítimo, el agua de lastre genera una importante problemática ambiental. Previamente mencionamos que los busques almacenan el agua de una ubicación en el mar y con ella a algunas especies que viven en ese hábitat. Por lo que, cuando llegan a un nuevo puerto y descargan
el agua de lastre, están soltando especies que no pertenecen a este nuevo ecosistema. Por ejemplo, si un buque trae mercancía al puerto de Veracruz, deberá llenarse con el agua y especies del mar de Veracruz. Este mismo buque llega a Estados Unidos tiempo después y descarga el agua y especies de Veracruz en el mar de Estados Unidos donde viven especies diferentes. Este proceso sucede en todo el mundo. ¿Qué es lo que pasa cuando se introduce una especie a un hábitat donde no pertenece? Puede generar un desequilibrio en el ecosistema al convertirse en especies invasora. De acuerdo con la Organización Marítima Internacional, la propa-
gación de especies invasivas se reconoce actualmente como una de las mayores amenazas al bienestar ecológico y económico del planeta. Estas especies causan enormes daños a la biodiversidad y los efectos en el medioambiente suelen ser irreversibles. Josefina nos menciona que la carga y descarga de agua de lastre solo puede realizarse en aguas internacionales para evitar la contaminación de las costas de los países. Sin embargo, el océano no conoce fronteras, por lo que es una problemática que podría repercutir gravemente en varios ecosistemas a la vez. Ante este escenario, han surgido diferentes convenios y acuerdos internacionales como el Convenio
Internacional para el Control y Gestión de Agua de Lastre y los Sedimentos de Buques adoptado en Londres en 2004. Para brindar una solución, Josefina, en su labor de diputada juvenil, propuso la iniciativa de darle un nuevo uso al agua de lastre y crear una gestión para el tratamiento de la misma. Por otro lado, Karla sugiere la designación de una cantidad de agua específica para equilibrar los buques, al igual que instalaciones que provean agua de lastre lista para ese propósito exclusivo evitando que los microorganismos se desplacen a otro lugar. A pesar de que puedan existir alternativas, no suelen ser fácilmente aceptadas. “Para los navegantes es mucho más sencillo descargar el agua de lastre en el mar en lugar de pasar por un proceso más de tratamiento de agua o de entrega de residuos que incrementará su estancia en los puertos y reducirá su productividad”, nos explica Karla. Recordemos que, para que una estrategia de conservación medioambiental sea factible, debe ser práctica y viable para las personas que involucra. El agua de lastre es un ejemplo más de cómo estas problemáticas deben combatirse bajo un enfoque multisectorial desde la sociedad civil, gobierno, iniciativa privada y cooperación internacional para garantizar el desarrollo sostenible.
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGUA DE LASTRE: Un problema sin fronteras ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Diciembre de 2021
Únete a los cursos que ofrece el British Council en incidencia en políticas públicas y da el primer paso ALEJANDRA CONTRERAS CASSO LÓPEZ
El cambio climático es una de las problemáticas ambientales con mayor peso en la actualidad, ya que está al inicio de las estrategias de varios países para contrarrestar nuestro impacto ambiental en el planeta. De hecho, uno de los mayores esfuerzos globales se realiza en la Conferencia de Cambio Climático en donde participan los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas. Este año se llevo a cabo la COP26 en Glasgow, Escocia. 190 líderes mundiales y representantes se reunieron para tomar las medidas necesarias para reducir las emisiones de carbono, gases de efecto invernadero y movilizar fondos para la adaptación y resiliencia. Por parte del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se pidió a los países la presentación de objetivos de reducción de emisiones para 2030, pues es la fecha establecida para el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. De acuerdo con ONU Medio Ambiente, el propósito de esta dinámica es dar lugar a una mayor acción mundial en las esferas de mitigación, adaptación y financiación. Para incidir en estas esferas y demás objetivos, el British Council pone a disposición del público general diferentes cursos orientados a dar seguimiento a los temas que se abordaron en al COP26 El primero de ellos, “Live at COP26”, busca que las personas profundicen en los temas de acción climática planteados en la COP26. Este curso gratuito también les da importancia a factores complementarios de esta problemática, como la equidad de
género, salud, equidad social e inclusión. El contenido del curso permanecerá disponible, gratuito y accesible como recurso para uso escolar, comunitario e individual después de la COP26. “Acción Climática en la Enseñanza de Idiomas” es otro curso que retoma la importancia de la educación ambiental, y específicamente en la enseñanza de idiomas. Tiene como objetivo brindar herramientas a profesores y estudiantes para promover y tomar acción para proteger el medioambiente en sus contextos locales. Finalmente, en “Ideas para un Mundo Mejor: Dirigiendo el Cambio a través de Políticas Públicas” aprenderás sobre la formulación de políticas y el liderazgo de expertos y líderes inspiradores, y cree su propio plan de acción de políticas. ¿Sabías que las políticas públicas tienen el potencial para impactar a billones de vidas en todo el mundo? Podrás adquirir herramientas y habilidades para crear políticas para mejorar la sociedad, transformar vidas y cambiar el impacto que tenemos en el mundo. El British Council es una organización internacional que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes a adquirir las habilidades, la confianza y las conexiones que desean para materializar su potencial y participar en comunidades llenas de fortalezas e inclusión. Trabajan en México desde 1943 y cada año conecta a miles de estudiantes, profesores, académicos, investigadores, artistas y emprendedores en el país. Para más información sobre estos cursos ingresa a https://www.futurelearn.com/ courses/
PROMOTORES AMBIENTALES
haciendo nuestro propio repelente para insectos
ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA
En Veracruz es muy común escuchar las campañas contra las enfermedades transmitidas por los mosquitos. Eliminar agua estancada, dar vuelta a recipientes y desinflar llantas son algunas de las indicaciones para evitar que se formen los criaderos. ¿Pero qué pasa con los que ya están? El repelente de insectos es una medida práctica para prevenir estas enfermedades. Bajo este contexto, la Dirección General de Vinculación Social de la Secretaría de Medio Ambiente Veracruz (Sedema), impartio el taller “Repelente para insectos” a estudiantes de la Universidad del Valle de México Campus Veracruz mediante el programa Promotores Ambientales. Este taller estuvo dirigido por el Ing. Leo Miguel Hernández, quien les ha enseñado a los estudiantes cómo fabricar su propio gel antibacterial en ocasiones pasadas. El objetivo del taller fue “aprender a hacer un repelente para que podamos utilizarlo cuando tengamos problemas de insectos, en especial en zonas calurosas que generan plagas de mosquitos que pueden transmitir enfermedades como el dengue, zika o chikunguña”, explicó el Ing. Leo. Antes de comenzar con el proceso, los estudiantes aprendieron que un repelente es cualquier sustancia o mezcla dirigida
a repeler, mitigar y prevenir plagas; en este caso, el mosquito. También se habló sobre cómo algunos repelentes comerciales tienden a tener costos elevados y a ser muy agresivos tanto para las personas como para el medio ambiente. Este taller es uno de los esfuerzos permanentes de la Sedema para aminorar el impacto a la salud que tienen los mosquitos portadores de enfermedades al mismo tiempo que se mitiga el uso de plaguicidas químicos que comprometen al medioambiente. La fórmula utilizada por la Sedema utiliza especies vegetales que no generan ningún tipo de contaminación. Entre estas especies están la citronela, lavanda, romero, ruda, zacate de limón, albahaca y el cempasúchil. Todas estas plantas son consideradas como repelentes de insectos naturales porque desprenden un aroma repulsivo para ellos, pero muy agradable para las personas. Además, esta fórmula no busca matarlos, sino controlarlos para evitar el contacto. “La importancia de este taller está en conocer productos que generalmente utilizamos y que sería más práctico hacerlos que comprarlo, fomentar una visión de emprendimiento, y comprender la relevancia de la prevención de enfermedades transmitidas por vectores”, mencionó Alejandra Contreras, facilitadora del programa.
PÁGINA 09 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Diciembre de 2021
Inicia la XXXI Feria Nacional La niñez y la juventud es la del Libro Infantil y Juvenil que más consume libros
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Este miércoles iniciaron formalmente las actividades de la XXXI Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil edición Veracruz que se efectúan desde este 1 y hasta el 5 de diciembre del presente año en el puerto y estas formarán parte de la campaña anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres de 16 días de activismo contra la violencia de género, informó la titular de la Unidad de Género del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Eréndira Esperón Cervantes, en el marco de la ceremonia de arranque de dicha feria celebrada en el Exconvento Betlehemita Centro Cultural de la avenida Zaragoza y Canal en el centro histórico. En el sitio, la funcionaria destacó que este evento se ve enmarcado por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer acontecido el pasado 25 de noviembre, lo cual quiere decir también, que son parte del activismo del IVEC para hacer reflexionar a las nuevas generaciones en torno a la equidad de género a través de la lectura, utilizando como estrategia los talleres de cuento con perspectiva que tendrán efecto este viernes 3 y sábado 4 de diciembre a las 5:00 de la tarde; así también, dio a conocer que el domingo 5 de diciembre habrá un taller de escritura para niñas, niños y adolescentes. “En ocasión de ese día se realiza una campaña intensa a la que nos unimos desde ONU Mujeres denominada 16 días de activismo contra la violencia de género. Es ocasión de esta feria realizar actividades enfocadas en las infancias para concientizar a niñas y niños, sobre todo también adolescentes para realizar reflexiones que les impliquen tener una convivencia sana desde temprana edad y reflexionar sobre nociones de identidad, de respeto y de
En una feria de libros se llegan a vender hasta 4 mil ejemplares
Iniciaron las actividades de la XXXI Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil edición Veracruz. prácticas no violentas”, expuso en el uso de la voz. Por su parte, la coordinadora de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil edición Veracruz, Iris García Cuevas, dio la bienvenida a la niñez y familias asistentes y señaló que la intención de esta feria es enseñar a las infancias cómo tener acceso a la puerta de la imaginación, por lo que, confió en que esta sede también se vuelva una casa más para esta feria. Igualmente, recordó que en este evento participan 21 expositores y 145 sellos editoriales, además de: charlas, conferencias, presentaciones artísticas, expo venta de libros, así como presentaciones editoriales en torno al libro y la lectura. “De todos los inventos que ha hecho el hombre, el libro es el más extraordinario porque, todos los demás, son extensiones de sus manos, pero sólo el libro es una extensión de la imaginación y de la memoria (..) La intención de esta feria del libro en la que hoy nos congregamos es enseñar a los niños cómo tener acceso a las puertas de la imaginación”. En tanto, el responsable del departamento de publicaciones, Antonio Bonilla, narró parte de la historia de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, la cual registró en su primera edición, una asistencia aproximada de 10 mil personas, mientras que
la edición 30, contabilizó la presencia de 64 mil 682 de estas durante los 10 días del evento y esta edición 2021 se hará de manera híbrida confiando en sus alcances, además, destacó que, en esta ocasión, se mantendrán los protocolos sanitarios establecidos de manera rigurosa para seguridad de las y los asistentes. De la misma forma, manifestó que todos los esfuerzos de esta feria honrarán a la memoria de todas aquellas personas que ya no están físicamente. “Esta feria es una de las más importantes en su tipo a nivel nacional y la más importante en el sureste de la república mexicana”. Cabe mencionar que, se puede consultar el programa completo descargando la aplicación móvil FNLIyJ, que se podrá encontrar en la página: www.ivec.gob.mx; así también, las actividades virtuales se podrán seguir por las páginas de Facebook @ IVECoficial e @IVECFerias. Asistieron también: el subdirector de Programación y Contenidos y representante de la directora general del IVEC, Silvia Alejandre, Marco Darío García Franco; el subdirector de Desarrollo Cultural Regional, Oscar Hernández Beltrán; así como la responsable del Exconvento Betlehemita Centro Cultural, Margarita Peña Pineda.
Invitan a la campaña de esterilización canina y felina Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Este domingo 5 de diciembre del presente año se llevará a cabo la campaña de esterilización canina y felina a bajo costo, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en las instalaciones del Club de Leones Veracruz ubicadas en la calle Bolívar esquina Negrete de esta ciudad. La presidenta de la asociación civil Grupo Amo la Vida Pro Mejora Animal, Ana María Rivas Sáenz, invitó a la ciudadanía a que participe en esta jornada que favorecerá a darle calidad de vida a las mascotas, así como evitar las camadas indeseadas, por lo cual, exhortó a las y los propietarios de perros y g/o gatos a agendar su cita para una mejor atención al número de teléfono 2291 897473. En este tenor, recomendó evitar utilizar a las hembras para gestar cachorros con fines comerciales, pues muchos de estos animalitos suelen tener un futuro incierto, de maltrato o abandono. “Creo que es importante que en todos los sectores se tome la conciencia y responsabilidad que hay al esterilizar a los animalitos y evitar más nacimientos de especies que muchas veces vienen a sufrir, porque cuando das en adopción un cachorrito no sabes qué suerte correrá y la idea es que la gente entienda que no pongan a su perrita
Se llevará a cabo la campaña de esterilización canina y felina a bajo costo, el domingo. a parir a cachorritos de los cuales no podrán hacerse cargo” Explicó que, además del servicio de cirugías, habrá consultas, vacunas y desparasitantes para los animalitos, aunado a ello, habrá venta de comida, postes, música, diversos artículos para mascotas y pláticas sobre el cuidado animal. “Va a haber una especie de mini kermese en donde va haber postres, venta de artículos para animales y, también, el presidente del Club de Leones nos invitó a dar una plática sobre tenencia responsable de mascotas (..) Es el único día programado para esa zona (..) Esperamos que lleguen entre 30 y 35 animalitos, entre perros y
gatos” Asimismo, se estará recibiendo donativo de croquetas para perros y gatos a fin de contribuir con las especies que tienen en resguardo. Rivas Sáenz dio a conocer que el costo de la esterilización para gatos es de 350 pesos, para perros pequeños (1-6 kgs) de 450 pesos, medianos (7-15 kgs) 550 pesos, grande (16-20 kgs) 650 pesos, extragrande (21 kgs en adelante) de 750 a 850 pesos. Finalmente, la activista recomendó a las y los dueños llevar a sus animalitos con 10 horas de ayuno, limpias y sanas, a fin de evitar propagaciones de plagas o enfermedades. “Todos son bienvenidos: de Veracruz, Boca del Río, de donde sea. La idea de Grupo Pro Mejora Animal es que poco a poco vayamos llegando a todos los sectores de la población y tengan esa facilidad”, dijo la entrevistada. Finalmente, mencionó que actualmente estarán participando en un stand en la Expo Navidad que se lleva a cabo en la Macro Plaza del Malecón hasta el 4 de diciembre, en horario de 10 de la mañana a 11:00 de la noche, vendiendo artículos para mascotas, con la finalidad de seguir trabajando a favor de los animales en desamparo.
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La coordinadora de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil edición Veracruz, Iris García Cuevas, dio a conocer que son las infancias y la juventud las más asiduas al consumo de libros, mientras que las personas adultas suelen dejar este hábito por otras actividades y no por desinterés. Asimismo, consideró que mucho del interés de la lectura de las y los habitantes de una ciudad tienen que ver con las estrategias que las autoridades o instituciones realicen para fomentarla, pues hay sitios en donde hay escasez de librerías, bibliotecas o sitios donde se puedan acceder a diversas editoriales y este es el caso del
puerto de Veracruz. nunca son suficientes en una “No es desinterés, creo que, urbe y las autoridades deben a veces, la vida cotidiana nos hacer el esfuerzo necesario por aleja de nuestros gustos y hay atraer a los diferentes segmenpersonas que, de jóvenes, de tos de la población a la lectura, niños, leen, porque, además, pues, por ejemplo, las ferias el sector infantil y juvenil es de libro concentran un gran el que más consume libros, número de personas y permiten entonces, este gusto que está despertar la curiosidad y el presente en la infancia desde interés por las letras. los libros de texto que nos García Cuevas resaltó que entregan con historias mara- en eventos como las ferias de villosas y el deseo de seguir libros se llegan a vender entre leyendo cuentos, que te cuenten 3 y 4 mil libros por jornada. el cuento por la noche, eso se “Sí hay una venta grande, va perdiendo en la vida adulta por eso los libros siempre esLas infancias y la juventud las más asiduas al consumo de libros, mientras que las personas adultas suelen dejar este hábito por otras actividades.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
por distintas circunstancias (..) El público infantil es uno de los más consumidores de libros. El hábito del cuento por la noche es un incentivo (..) Si lo pensamos estadísticamente, los jóvenes hasta los 29 años, es el sector que más lee”, aseveró la entrevistada. Añadió que estos lugares
tán buscando participar en las ferias porque sí son espacios donde se venden más. Es más fácil que el público llegue a un lugar donde va a encontrar a los libreros concentrados a que acuda a librería por librería”, concluyó la coordinadora de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil edición Veracruz.
“Se convirtió en cultivo del limón 30% de la superficie de café” Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Cerca del 30 por ciento de la superficie total de café en el estado de Veracruz se convirtió en cultivos de limón, señaló Cirilo Elotlán Díaz, secretario del Consejo Regional del Café de Coatepec. El cafeticultor dijo que en 2005 había cerca de 140 mil hectáreas de café y de ello,
solo quedan alrededor de 100 mil hectáreas en toda la entidad. Se habla de 90 mil cafeticultores que cultivaban las 140 mil hectáreas, pero el terreno se ha ido perdiendo, debido a la crisis que se había registrado por el castigo a los precios. Sin embargo, en la actualidad, los precios se han disparado debido a la caída de la producción mundial, sobre
todo en Brasil, el país con mayor producción de café a nivel internacional. “Hoy la verdad que están muy arrepentidos los productores porque los precios del café no los habían visto así. Sus limones están en etapa de crecimiento, no tienen todavía producción y los precios del café subieron”, comentó el cafetalero.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Diciembre de 2021
El conductor de un camión urbano causó daños al costado de un automóvil particular, esto cuando ambos circulaban por la avenida Salvador Díaz Mirón casi frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, sólo se indicaron daños materiales, sin lesionados, aunque sí problemas en la vialidad. El accidente se presentó la tarde del miércoles, cuando por la avenida Díaz Mirón con dirección de norte a sur, circulaba un camión de la ruta 111, con número económico 1274, cuyo conductor al parecer impactó al costado de un automóvil particular.
Resultando con daños la unidad marca Nissan tipo March, de color gris, con placas del estado de Veracruz, aunque por fortuna ninguno de los tripulantes del auto sufrió lesiones, quedando sobre el carril central e inicial de la avenida Salvador Díaz Mirón, provocando graves problemas de vialidad. Elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal de este Puerto de Veracruz, tomaron conocimiento del accidente y realizaron las diligencias para el retiro de los vehículos, asimismo el perito de esta dependencia determinará la responsabilidad en este accidente.
ASESINAN A DOS EN COATZA Comando armado irrumpe en una fiesta privando de la vida a los hombres
AGENCIAS / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Evitan otro suicidio en la Boticaria FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
que de inmediato descendieron para ver qué era lo que pasaba y entablar el diálogo con la persona, ya que se encontraba prácticamente sobre el otro lado barandal. La persona diálogo con los elementos de la policía y luego de algunos minutos señaló que tenía una fuerte depresión, debido a problemas con su relación, motivo por el cual lo llevó a pensar en terminar con su existencia, arribando al sitio la madre del hombre, mismas que fue localizada y rápidamente se apersonó en el sitio, logrando con un fuerte abrazo hacerlo reaccionar. En el lugar también permanecieron personal de emergencias para cualquier situación, aunque por fortuna no fue necesaria su intervención, finalmente el hombre se retiró con el resguardo de su familia.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Autoridades sumaron un rescate más, de una persona que tenía intenciones de lanzarse de lo alto del puente de la Boticaria, en este caso se trató de un taxista quien por problemas personales que lo llevaron a una fuerte depresión, lo llevó hasta al barandal en la parte más alta, en donde fue ubicado y rescatado. La situación se presentó la tarde del miércoles, cuando la persona de aproximadamente 30 años de edad, de oficio taxista, fue reportada al encontrarse sobre la parte superior de una de las mangas del distribuidor vial, sobre la avenida Ejército Mexicano. Fue gracias a la rápida reacción de elementos de la Policía Naval y Municipal, a bordo de las unidad número económico 23 – 2925, los
Falla mecánica deja carro cañero varado sobre la carretera federal VeracruzXalapa 140, no hubo lesionados solo daños materiales mínimos.
Torton se queda cojo en plena carretera JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CHICHICAXTLE, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.
Debido a una falla mecánica, un tractocamión que transportaba caña de azúcar para los ingenios de la zona, terminó varado sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa 140. Afortunadamente no se reportaron lesionados, solo cortes a la circulación. Lo anterior tuvo registro en la mencionada ruta de tráfico, a la altura de la comunidad de Chichicaxtle en el municipio de Puente Nacional, donde el operador de un camión de carga marca Dodge, modelo atrasado, destinado para
el trasiego de la vara endulzante, experimentó el desprendimiento de uno de los neumáticos delanteros, debido a un desperfecto en la suspensión. La unidad con la carga, quedó a mitad de la carpeta de rodamiento entorpeciendo la vialidad. Afortunadamente no se reportaron lesionados, solo algunos cortes a la circulación mientras encontraban abanderamiento. De estos hechos, tomó conocimiento la Guardia Nacional División Caminos para deslindar responsabilidades. El vehículo permaneció por varias horas, en lo que se realizaron las maniobras de retiro.
grupo de hombres armados quienes, amagaron a todos y asesinaron a los dos varones, para después huir con rumbo desconocido a bordo de unidades particulares; trascendió que se llevaron a otros tres jóvenes, aunque ello no ha sido confirmado por las autoridades. Ante el hallazgo, la madre se Marcos, de oficio estilista, pidió ayuda de sus vecinos y de las autoridades policiacas, quienes acudieron para confirmar el doble homicidio. La zona fue acordonada, mientras
que policías ministeriales realizaban las diligencias en el lugar de los hechos y trasladaron los dos cuerpos al Servicio Médico Forense, en espera de su identificación legal y puedan ser entregados a sus familiares. Las causas aún son desconocidas, por lo que se abrió una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado para tratar de ubicar a los responsables de este hecho que consternó a los habitantes de esta colonia, algunos amigos y vecinos de Marcos.
Conductora arrolla y mata a una mujer FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
La tarde del miércoles, una mujer falleció al ser atropellada por la conductora de un automóvil, tras el accidente la responsable intentó escapar por la carretera federal Veracruz-Xalapa, sin embargo testigos persiguieron a la mujer, evitando su huida, quedando detenida por elementos de la Policía Estatal y Naval. Los hechos del percance se dieron sobre la mencionada zona de carretera, entre las calles 4 y 5 frente a la colonia San José, cerca de la zona conocida como Loma de Tejería, en el carril con dirección de Tejería hacia Las Bajadas. Por esta zona circulaba un automóvil marca Kia tipo Río, de color azul, con placas del estado Veracruz, testigos indicaron que la conductora impactó a la mujer, causándole lesiones mortales, a quien fue identificada como Susana Verónica P.R., de 47 años de edad, misma que fue identificada por sus familiares, los que llegaron minutos después del accidente. Hasta este sitio a pesar de que per-
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Arrastra urbano a particular en la av. Salvador Díaz Mirón.
La madre de uno de los fallecidos desdubrió la macabra escena a la mañana sigueinte y dio parte a las autoridades.
Fallece mujer atropellada en la carretera Veracruz-Xalapa, sus familiares llegaron al lugar de los hechos minutos más tardes. sonal de Cruz Roja arribó al lugar, ya no pudieron hacer nada para salvarle la vida, púes ya no contaba con signos vitales. Automovilistas que vieron lo sucedido en el accidente persiguieron a la conductora, la que en su intento de escapar, fue asegurada con la unidad, esto justo antes de subir el puente de la zona de Las Amapolas. Tomando conocimiento elementos de la Policía Estatal y Naval, quedando ambos sitios, tanto el lugar en
dónde quedó el cuerpo, como el sitio en donde fue asegurado el vehículo, acordonados; mientras que la persona presunta responsable en este accidente fue intervenida y será presentada ante las autoridades correspondientes para la responsabilidad que le resulte. Elementos de la Policía Ministerial y peritos criminalistas, realizaron las diligencias y levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio de Medicina Forense.
Fallece prensado al chocar contra árbol FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
En la autopista Veracruz - Córdoba, se registró un fatal accidente para el conductor de una camioneta de carga, mismo que se estrelló contra un árbol, tomando conocimiento autoridades de la Guardia Nacional, división carreteras e instalaciones y de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). Fue el miércoles que se registró el accidente en el kilómetro 78, de la mencionada autopista Córdoba- Veracruz, en los límites del municipio de Jamapa, por donde circulaba la unidad marca Ford tipo F-450, de color blanca, en la que viajaban dos personas, los que indicaron venían provenientes de Orizaba y tenían como destino final la ciudad de Veracruz. Los trabajadores que iban en la camioneta fueron identificados como Margarito F.D.L.C., de 38 años y José Gabriel G.M., de 42 años de edad, éste último era quien manejaba la camioneta, y el que falleció tras impactarse contra
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN / COATZACOALCOS, VER.
Dos hombres fueron degollados por sujetos desconocidos cuando se encontraban en una fiesta privada que se celebraba en el domicilio de una de las víctimas, ubicado en la colonia Cuauhtémoc de Coatzacoalcos. Fue la madre de Marcos “N” quien esta mañana acudió a visitar a su hijo y lo encontró sin vida junto al cuerpo de otro joven; ambos cadáveres estaban boca abajo y con heridas profundas en el cuello, provocadas al parecer con navaja o puñal. De acuerdo a información recabada, la noche del martes, Marcos y un grupo de personas realizaban un festejo en la vivienda ubicada sobre la calle General Anaya en la zona de laderas de la colonia antes mencionada. La fiesta fue irrumpida por un
AGENCIAS / EL DICTAMEN
HECHOS Se lo llevan DEGOLLADOS “de corbata”
Fallece conductor de camioneta cargada con harína en la Veracruz-Xalapa. el tronco de un árbol, tras perder el control y volcar, quedando a un costado sobre el derecho de vía. El cuerpo del conductor de la unidad quedó prensado y debido a las lesiones y golpes, perdió la vida prácticamente de forma instantánea, mientras que su compañero pudo sobrevivir, arribando al sitio elementos de emergencias y de atención de accidentes de Caminos y
Puentes Federales, así como de Rescate Urbano de Cruz Roja. La zona fue acordonada y posteriormente durante el transcurso de la mañana se realizaron las maniobras de extracción, se dio la llegada del personal de la Fiscalía Regional, quienes a través de la Policía Ministerial y de peritos criminalistas realizaron la extracción del cuerpo y su traslado al SEMEFO.
PÁGINA 11 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Jueves 2 de Diciembre de 2021
Exitoso Torneo de Beach Tennis
DEPORTES
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Pro mixtos los monarcas fueron Remigio Ortiz y Romina Domínguez al imponerse a Emilio Aballe y Dominik Fuster. En la Amateurs mixtos los campeones fueron Erick Calderón y Nery Pérez al vencer a la pareja Emiliano Alfaro y Valeria Espinoza. Valdemar Hernández y Imanol Rementería se llevaron el título en la categoría Amateur Varonil teniendo como finalista a Juan José Castillo y Carlos Velasco. En la categoría femenil Amateur las triunfadoras fue la pareja formada por Fabiola Ricarte y Romina Domínguez dejando como segundo lugar a Georgina Abascal Iovannan Martínez. El coordinador del evento, Remigio Ortiz, se mostró satisfecho por la respuesta de la comunidad del Beach Tennis en Veracruz, agradeciendo a los patrocinadores Parota Veracruz carpintería y Ebanistería maderas finas, Electrolit. CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Remigio Ortiz y Erick calderón se proclamaron campeones del Torneo de Beach Tennis, que se realizó durante este fin de semana en playas del municipio de Boca del Río. El evento fue organizado por Beach Tennis Veracruz, que dirige Remigio Ortiz, fue en las playas del Hotel Fiesta Americana donde se habilitaran unas canchas y que participaran más de 140 jugadores en las diferentes categorías. En la gran final de la categoría Pro la pareja formada por Remigio Ortiz y Erick Calderón se impusieron a la pareja experimentada Jean Carlos Domínguez y Daniel González. En la pro femenil la pareja que se llevara el titulo fueron Dulce María Sampieri y karla Reyes tras vencer a Romina Domínguez y a Claudia Corzo. Mientras tanto en la categoría
En los Juegos Panamericanos Junior
Susana Hernández cierra con 4 medallas LA VERACRUZANA DEDICA SUS MEDALLAS A SU FAMILIA Y A VERACRUZ
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
La nadadora veracruzana Susana Gabriela Hernández Barradas cerró su participación en los primeros Juegos Panamericanos Junior 2021, con un saldo de cuatro medallas de plata que fueron conseguidas en las pruebas de Relevos sellando una positiva actuación en la competencia que se efectuó en Cali, Colombia. Susana Hernández Barradas colaboró con sus medallas para que México tuviera una gran actuación en la natación de los Panamericanos Junior en Colombia, en donde la delegación azteca finalizó en segundo lugar del medallero en donde consiguieron cinco medallas de oro, siete platas y dos bronces para un total de catorce preseas. Brasil concluyó en primer lugar con 19 oros, 15 platas y 6 bronces para un total de 40 medallas. Las cuatro preseas de plata de la nadadora veracruzana fueron en
4x100 Metros Libres con un tiempo de 03:49.97 minutos. Así como los 4x100 Combinado Relevos con un tiempo de 04:15.44 minutos, además de los 4x100 Combinado Relevos Mixta con un tiempo de 03:56.33 minutos y en los 4x100 Metros Relevos Libres con 03:35.02 minutos. Además, Susana Hernández consiguió dos séptimos lugares en las pruebas individuales de 50 y 100 metros libres femenil, así como un cuarto lugar en los Relevos 4x200 Libres Femenil. “Estoy muy contenta con mi actuación en Cali, la verdad superé mis expectativas y estoy feliz con mis medallas que sirvieron para que México finalizara en segundo lugar del evento. Llegaré a Veracruz cargada de medallas que para mí saben a oro y lo estoy disfrutando mucho”, afirmó la nadadora. “Necesitamos mejorar en técnica, velocidad y las salidas, nos enfocaremos en trabajar fuertemente en
eso, sabemos que será exhaustivo pero lo buscaremos para conseguir más logros y obtener más resultados positivos”, precisó la integrante de Pirañas Team. Hernández Barradas dedicó sus medallas a sus papás que siempre la han apoyado y que están cerca de ella en sus entrenamientos, además a su entrenador José Luis Artiles de León quien se ha convertido en un guía en todos sus logros deportivos, también a su fisioterapeuta, a su nutriólogo y sobre todo al equipo de Pirañas Tri Racing “que siempre han estado conmigo en mi crecimiento deportivo”. Por su parte, el entrenador José Luis Artiles calificó de exitosa la participación de su deportista, además de que resaltó las medallas ganadas en los relevos en donde Susana Hernández realizó buenos tiempos. Vamos por buen camino, sabemos que tenemos que mejorar pero vamos bien”, afirmó. Susana Hernández regresa a sus entrenamientos en la presente semana para prepararse para lo que será el Campeonato Nacional de Natación de Invierno, programado del 15 al 22 de Diciembre en Guadalajara, Jalisco.
Campeonato de Veteranos Nocturno JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
La Liga del Puerto de Futbol 9, que dirige Benito Martínez Peña, anunció el Torneo Relámpago Navideño de Veteranos para mayores de 40 años, mismo que arrancará el próximo 8 de diciembre en la Unidad Deportiva Fernando Pazos Sosa, la mejor instalación de la ciudad de Veracruz. A decir de dirigente deportivo, el sistema de competencia se determinará de acuerdo al número de equipos participantes, cuya premiación, adelantó, será trofeos al campeón y al subcampeón, sin pasar por alto que el equipo monarca se hará acreedor a un premio sorpresa. Martínez Peña detalló que el torneo se desahogará en dos semanas jugándose los días miércoles 8 y 15 de diciembre, así como los días jueves 9 y 16 de diciembre en horario nocturno a partir de las 7 de la noche con la convocatoria puntual a jugadores mayores de 40 años. Indicó que se trata de una buena oportunidad para que este sector de futbolistas veteranos pueda tener
actividad en el deporte más popular del planeta, ya que el campo de acción se ha visto limitado para ellos al tener que competir en las diferentes ligas de la ciudad contra elementos de hasta 20 años de edad. El responsable de la liga destacó la oportunidad para los veteranos de conocer la mejor unida deportiva, con un excelente alumbrado, inmejorable superficie de pasto sintético, sin pasar por alto la seguridad y limpieza que impera en toda la instalación ubicada sobre la avenida Gómez Farías, a un lado de la Beneficencia Española. Informes para inscripciones al 2291 158616.
ACTIVIDAD Benito Martínez Peña, presidente La Liga del Puerto de Futbol 9, informó que los torneos libres siguen su curso los días lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, con actividad de las 7 de la noche y con el último juego programado a las 11 de la noche. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Gran actuación de la nadadora veracruzana en Cali, Colombia
Remigio Ortiz y Erick Calderón son los campeones de la categoría pro.
Reto Maribel
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Atlético Xalapa mantuvo lo invicto en el grupo tres de la categoría Juvenil “C” al ganar, en duelo vibrante, a Bulldogs Trigal por marcador de 5-4. El enfrentamiento correspondió a la jornada 7 del Torneo de Copa del Campeonato 2021-22 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González celebrado en el campo 4 de la Primavera de Playa de Vacas. Xalapeños y porteños protagonizaron un duelo de “volteretas”, en donde los caninos llegaron a ponerse al frente por 4-2. No obstante, lo mejor estaba por venir en la recta final del compromiso por la reacción de Atlético Xalapa que le dio la vuelta a la tortilla de manera sensacional, hasta quedarse con los tres puntos. Bulldogs peleó, buscó, incluso diezmado por la expulsión de tres jugadores, pero ya no le alcanzó y tuvo que digerir la primera derrota del torneo en este particular duelo de invictos.
ANOTADORES Por el aún invicto Atlético Xalapa, que también terminó incompleto, Andrés Eduardo Sánchez anotó doblete, mientras que con un gol cada uno levantaron la mano Claudio André Flores, Isaí Yabal Matla Hernández y César Hugo Alarcón Rodríguez. Por Bulldogs Trigal anotaron dos cada uno Marcelo Barranca y Alan Velázquez, quienes por momentos metieron a la pelea a su escuadra. Atlético Xalapa llegó a 21 unidades para ser líder del pelotón tres y en absoluto de los tres grupos, mientras que Bulldog Trigal se quedó con 16 unidades. Con este partido se terminó la ronda de grupos, mientras que a partir de la semana entrante se pone en marcha la liguilla “A” y liguilla “B”, debido a la gran cantidad de equipos participantes. Además de la liguilla de esta categoría Juvenil C, también arrancan liguilla las categorías Infantil “A’’ y Juvenil “A”.
Veracruzanos al Torneo del Pavo JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
El Instituto Veracruzano del Deporte que dirige José Alberto Nava Lozano, brindó el apoyo de transporte solicitado por la Asociación de Levantamiento de Pesas de Veracruz, para la delegación que asiste al Torneo Nacional del Pavo 2021, el cual se desarrollará del 1 al 3 de Diciembre en San Luis Potosí. La delegación veracruzana está integrado por 68 pesistas, siete entrenadores, u juez y un delegado, quienes buscarán los mejores resultados en esta tradicional competencia que otorga pases a eventos internacionales en las categorías Sub 15, Sub 17, Sub 20 y de Mayores. En el equipo veracruzana hay pesistas que son medallistas de los pasados Juegos Nacionales CONADE 2021, así como del Campeonato Nacional de Primera Fuerza, además de competencias internacionales como el Mundial Juvenil efectuado en Arabia Saudita y en el Panamericano de Mayores en Guayaquil, Ecuador. Entre los que destacan se encuentra Ángeles Cruz Hernández, medallista
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Atlético Xalapa mantiene invicto
Torneo de Veteranos Nocturno
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ante Bulldogs Trigal en la Oropeza.
Realiza exitoso evento deportivo funcional el famoso blog de entrenamiento Reto Maribel, fundado por Edgar Ferman, dicho evento tuvo lugar en hotel de zona conurbada el sábado pasado 27 de Noviembre del año en curso con un cupo de 40 participantes donde realizaron diversos ejercicios de carácter funcional. Cerrando el año de esta forma de manera exitosa, Edgar prometió más actividades el año entrante y de igual forma los invita a formar para de este Reto, siguiéndolo en sus redes sociales como @retomaribel y siguiendo sus dinámicas.
Competencia del 1 al 2 de Diciembre en SLP. Delegación de 68 deportistas, 7 entrenadores, un juez y un delegado. de oro y plata en el Campeonato Mundial Sub 17 que se efectuó en Jeddah, Arabia Saudita y es integrante del Club Lanceros de Tlalixcoyan y entrenada por el cubano Nilverio Pino Pérez. Así como los pesistas que asistieron en el Panamericano de Mayores que se efectuó en Ecuador, como son Jessica Jarquín González y Javier Azcatl Pantoja, quienes ocuparon sexto y séptimo lugar respectivamente y que arrancaron la sumatoria de puntos para lo que es el proceso rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Veracruz, Ver. a Jueves 02 de Diciembre de 2021
PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org
SOCIALES
Mariela Lohmann realizó el corte inaugural junto a la Dra. Karen María Flores Uscanga.
La Dra. Karen María Flores Uscanga felicitada por Mariela Lohmann.
FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
Inauguran Km Derma
Delian Gómez Lagunes con la Dra. Karen María Flores Uscanga. ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Ana Isabel Uscanga y Roxana González.
María del Carmen y Elizabeth Uscanga.
Humberto Drowaillet.
Jóvenes emprendedores de la zona conurbada apoyando a la esterilización de perros y gatos de la calle.
Presentan iniciativa Un Boca más Humano ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
Jóvenes emprendedores de la zona conurbada se reunieron en concurrida rueda de prensa para anunciar la campaña “Un Boca más Humano”, la cual busca esterilizar a perros y gatos en condición de calle. El proyecto consta de una pulsera con valor de 50 pesos con la cual recaudaran fondos para conseguir 200 esterilizaciones entre perros y gatos, con dos
centros en la colonia Carranza y Las Vegas, obteniendo a cambio descuentos en gran cantidad de establecimientos en la ciudad. Para informes de los negocios participantes que ya tienen a su disposición la pulsera, pueden ingresar a las historias destacadas del instagram de Katya Ortiz o solicitar informes en los perfiles de Fritz Kagerer y Lalo Durán, quienes forman parte del equipo organizador.
procedimientos estéticos como inyecciones de Botox, rellenos con ácido hialurónico (Restylane, Radiesse, Juvederm), tratamiento de estrías, escleroterapia para várices, rejuvenecimiento cutáneo con peelings químicos, tratamiento de cicatrices de acné y tratamientos para la calvicie. La Dra. Flores ha motivado a muchos a cambiar sus vidas mediante el cuidado de la piel y a cumplir sus metas, transformando las pieles de sus pacientes. Sí deseas informes puedes acudir directamente a sus instalaciones, o apartar tu cita a los números (229) 2830204 y (229) 9294067.
Alma Roldán con Elisa, Sofía y Luis Alberto.
FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
Martha Hernández.
En fechas recientes se realizó la inauguración de las nuevas instalaciones de KM Derma ubicadas en Calle 20 número 258 del fraccionamiento Costa Verde, donde la Dra. Karen Flores, Dermatóloga certificada por el Consejo Mexicano de Dermatología, con estudios en Dermatoscopía, Inmunología Avanzada y una especialización en Injerto Capilar en el país de Israel, recibió a Mariela Lohmann como madrina del evento. KM Derma ofrece los últimos tratamientos para todos los tipos y problemas de la piel, cabello y uñas, incluyendo
Katya Ortiz impulsando la iniciativa de esterilización de mascotas.