www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Noviembre de 2021
Año 124
No. 44674
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Encarcelan a Emilio Lozoya
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
3 de noviembre ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
23,252
+10
2,291
+3
Boca del Río
2,621
+2
292
+0
Medellín
1,444
+1
141
+0
Alvarado
727
+0
78
+0
La Antigua
1,201
+1
106
+0
Xalapa
10,538
+13
1,175
+2
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256. PRINCIPAL
7
ESTÁ MUY TRANQUILO Y CONFIADO, AFIRMA SU ABOGADO
PRINCIPAL
7
El exdirector de Pemex se queda en el reclusorio Norte bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el caso Odebrecht REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Difieren para 2022 discusión de la iniciativa eléctrica AGENCIAS / EL DICTAMEN
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
PRINCIPAL
2
Faltan por abrir diez mil escuelas de Veracruz
El juez José Zúñiga estableció que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya deberá permanecer en prisión preventiva justificada, en audiencia presencial en el Reclusorio Norte. José Zúñiga basó su decisión en la red de ayuda que podría tener para fugarse; la cantidad de recursos económicos que tiene para ello, y la pena de los tres delitos que se le imputan: asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho. Durante la audiencia, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió al juez federal imponerle prisión preventiva justificada y desconoció la petición que hizo la defensa del exfuncionario para evadir su proceso. Los fiscales acusaron a Emilio Lozoya de intentar utilizar la ampliación para “dilatar y obstaculizar el proceso en su contra”. En la primera vez que visita los
A ex director de Pemex se le imputan delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho. juzgados del Reclusorio Norte tras 16 meses de que fue extraditado de España, la defensa pretendía la ampliación del plazo de 60 días para cerrar la investigación complementaria. En su intento por evitar la prisión preventiva Lozoya ofreció a través de sus abogados la entrega inmediata de dos residencias valuadas en más de 10 millones de dólares según sus abogados, quienes insistieron en que desde hace un año han estado negociando la reparación del daño. Incluso, ofrecieron como alternativa que se le impusiera la prisión preventiva domiciliaria, pero el juez lo descartó. “Lozoya ha estado surfeando
hasta ahora entre la pandemia, sus padecimientos médicos, la búsqueda de un criterio de oportunidad. Y alargando así el proceso. Se creía hasta ahora impune”, dijo el fiscal Manuel Granados ante el juez. Lozoya tomó la palabra para negar que haya intentado escapar, aseguró que ha respetado todas las medidas cautelares que le impusieron y que ha sido víctima de una campaña de desprestigio “infundada”. “De un supuesto trato especial, privilegiado, hacia mí, nada más alejado de la realidad: mi madre estuvo presa en cinco diferentes prisiones en Alemania por un depósito de 120, 150
mil dólares realizado en 2012, antes, incluso, de que yo fuera funcionario federal”, abundó. Lozoya Austin fue sorprendido cenando el pasado 9 de octubre, en el restaurante Hunan, de las Lomas de Chapultepec, lo que provocó una serie de críticas ante los beneficios que disfrutaba como colaborador de la FGR, en las investigaciones por el pago de un soborno de 10.5 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht. Al concluir la audiencia de este miércoles, el indiciado pasó a su registro de ingreso para formar parte de la población del Reclusorio Preventivo Norte.
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
donde soltaron globos, le dieron un aplauso y lo despidieron cantando las Mañanitas, pues el próximo viernes era su cumpleaños número 14. Con gran dolor algunos familiares exigieron, a CFE y a las autoridades en general, que se atiendan la problemática de los robos de tapas y rejillas, “ No queremos que ningún menor más pierda la vida como él, hagan su trabajo lo más rápido posible” señalaron. Vania Monserrat, madre del menor, agredeció las llamadas, el apoyo y la presencia de los medidos, informó que por el momento no daría mayores declaraciones hasta estar lista.
Inicia vacunación contra influenza Este miércoles 3 de noviembre inició en todo el país la campaña nacional de vacunación contra la influenza. La Secretaría de Salud informó que no existe riesgo alguno de recibir las dos vacunas de forma simultánea; quien se vacunó contra Covid-19 puede aplicarse el fármaco contra la influenza. AGENCIAS / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
La tarde de este miércoles se realizó el sepelio de Bryan Emmanuel, en el panteón de la colonia Valente Díaz, en donde fue acompañado por sus familiares, amigos y conocidos, quienes los recordaron con aplausos, le cantaron las mañanitas y dieron su último adiós. El próximo viernes iba a ser el cumpleaños de Briyan Emmanuel, cuya vida quedó truncada luego de caer en un registro de la Comisión Federal de Electricidad, cuya tapa fue robada. Acompañado por su mamá, familiares y amigos lo llevaron hasta el panteón de la Valente Díaz, en
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Dan último adiós a Bryan Emmanuel
PRINCIPAL
2
Trillizos se quedan bajo observación médica 2 JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Acompañado por sus familiares, amigos y conocidos sepultaron a Bryan Emmanuel, menor que cayó a un registro de CFE.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Para vacunación a menores se agregarán 11 Hospitales estatales
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Noviembre de 2021
Dan de alta a su mamá Para vacunación a menores se Trillizos se quedan bajo agregarán 11 Hospitales estatales observación médica
Del 08 de noviembre al 03 de diciembre se pagará pensión para adultos mayores
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Orizaba, Córdoba, Veracruz, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos y Xalapa. En otro orden, dijo que a partir de la próxima semana se aplicarán las segundas dosis del biológico AstraZeneca a los jóvenes de 18 a 29 años. Del 08 al 11 de noviembre se atenderá en Córdoba; del 08 al 10 en Martínez de la Torre, y en Tuxpan y Orizaba del 10 al 12 de este mes. A la par, en estas ciudades también se realizará el operativo “Rezago de rezagos” para la población que no ha recibido su vacuna. En total, dijo que serán más de 100 mil jóvenes que se atenderán en estas ciudades. A su vez, Huerta mencionó que las acciones del gobierno para la reactivación económica continúan. Mencionó que del 08 de noviembre al 03 de diciembre se pagarán las pensiones para 688 mil 765 adultos mayores que están incorporados a este programa. La mayoría recibirán vía bancaria su pensión, y el resto en operativos de pago asistido en mil 143 puntos en
116 sucursales de TELECOMM. Además, se efectuará un operativo para los adultos mayores que se registraron en las primeras tres etapas de las incorporaciones; se les pagará a través de la tarjeta del Banco del Bienestar y las cantidades variarán según el momento en el que se inscribieron. Señaló que los adultos mayores de zonas más pobres, que fueron los primeros en inscribirse, recibirán 9 mil 300 pesos por tres bimestres. Para estos operativos se realizará una dispersión de 2 mil 135 millones 171 mil 500 pesos. Finalmente, respecto a la apertura de sucursales del Banco del Bienestar el funcionario comentó que la política federal indica que se abrirán en todo el país 2 mil 700 sucursales de esta institución, de las cuales en Veracruz habrá 252. Huerta indicó que de esa cantidad se ha culminado la construcción de 159 sucursales, e indicó que el sentido es llegar a los lugares más alejados y que se inaugurarán el primer trimestre del próximo año.
Construirán en la entidad 252 sucursales del Banco Bienestar Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El delegado de Programas
Sociales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara reveló que en el estado de Veracruz serán
Tradicional altar en barrio la Huaca En el Barrio de la Huaca colocaron un altar, siguiendo las tradiciones mexicanas del Día de Muertos, está ubicado en Zapata y Primero de Mayo.
construidas 252 sucursales del Banco Bienestar, sobre todo en las zonas con mayor índice de pobreza. El funcionario detalló que 159 sedes ya se encuentran en etapa final en este momento. Ladrón de Guevara recalcó que en todo el país se tiene programada la construcción de 2 mil 700 sedes del Banco Bienestar. “Aquí en Veracruz pasamos de 235 que era nuestra meta, nos la ampliaron a 252, ya tenemos 159 construidas o en la fase final y nos faltan 90. Ya estamos también consiguiendo los terrenos”, expresó. El funcionario federal recordó que una de las sedes será construida en la colonia El Moral de la ciudad de Xalapa. “Ya entra con presupuesto propio y apropiado para tener su sede en esa zona de la ciudad. Queremos ir a los lugares más alejados, donde han sido excluidos del sistema financiero y bancario”. Huerta Ladrón de Guevara adelantó que las sedes serán inauguradas durante el primer trimestre del próximo año, en beneficio de la población. “Es una banca de ahorro, de crédito, una banca que opera toda la nómina federal y va a ser un banco muy importante con cuotas muy bajas para toda la población, no nada más para los beneficiarios de programas o para las nóminas del gobierno federal”, enfatizó.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que avanza la vacunación para menores de 12 a 17 años con comorbilidades; además, se abrirán nuevos espacios para inmunizar en otros 11 Hospitales estatales de 9 municipios, que atenderán alrededor de 20 mil menores. Asimismo, Huerta señaló que del 08 de noviembre al 03 de diciembre se realizarán los operativos para el pago del Programa de Pensiones para los adultos mayores de 65 a 67 años. El funcionario comentó que los menores están recibiendo el biológico Pfizer, única vacuna autorizada por COFEPRIS para inmunizar a pacientes con comorbilidades. Destacó que, de una meta de 9 mil menores por vacunar, hay un avance de 7 mil 500 que se han atendido en 28 Hospitales Federales del IMSS, ISSSTE, NAVAL y PEMEX. Además, mencionó que se agregarán 11 hospitales de SESVER de 9 municipios que estarán vacunando hasta el 05 de noviembre. En estos espacios se atenderá a más de 20 mil menores pertenecientes al Registro de Menores con Comorbilidades que son atendidos por el sector salud estatal. El servidor público comentó que estos hospitales se encuentran en los municipios de: Tuxpan, Poza Rica,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
La madre de los trillizos que nacieron el pasado 30 de octubre del presente año en el Hospital General zona 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado en la avenida Díaz Mirón de la ciudad de Veracruz, fue dada de alta este martes, sin embargo, los bebés permanecerán unos días más en observación a fin de vigilar su adecuada evolución. Al respecto, el padre de los pequeños, Eduardo Cárcamo Ferrer, explicó que los infantes están en recuperación, ya que deben fortalecer su sistema inmune y su flora intestinal, de tal forma que puedan adaptarse a la leche, además, servirá para protegerlos más, dado que en estos primeros días de vida son susceptibles a cualquier tipo de infecciones y deben supervisar su estado de salud. “Por ser prematuros se encuentran un poco delicados porque están tratando de desarrollar sus pulmones al 100 por ciento y están batallando porque están propensos a cualquier tipo de infección, bacteria, ya que no tienen un sistema inmune como el de los bebés de nueve
meses”, afirmó el señor. Dio a conocer que, la madre de sus hijos se dio de alta este martes y ya se encuentra en su casa localizada en el municipio de Soledad de Doblado, ciudad de donde ambos son originarios. Agregó que ella se encuentra en muy buenas condiciones de salud, aunque estarán al pendiente de sus pequeños para que pronto pueda regresar con toda la familia a su hogar. Los trillizos nacieron el pasado sábado 30 de octubre, cerca de las 16:30 y 16:32 horas, con un período de gestación de 34 semanas, lo cual, equivale a siete meses de edad. Cárcamo Ferrer informó que los bebés tuvieron un peso de 1 kilo con 600 gramos y un 1 kilo 340 gramos; también que midieron entre los 40 y 42 centímetros, respectivamente. Don Eduardo aseguró que, durante este proceso han seguido todas las indicaciones del personal médico, también llevaron consulta externa con el médico pediatra Giovanni Soto Solana a quien agradece todo el apoyo brindado. Cabe decir que esta familia ya cuenta con dos hijos varones, uno de ellos tiene uno y, el otro, cuatro años.
Integrantes de la asociación civil 32 de la Reivindicación del Magisterio en el estado de Veracruz, convocaron al sector magisterial a unirse a la gran cruzada nacional.
Convocan maestros a sumarse a la Cruzada Nacional Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Integrantes de la asociación civil 32 de la Reivindicación del Magisterio en el estado de Veracruz, convocaron al sector magisterial a unirse a la gran cruzada nacional que están organizando para recuperar los logros obtenidos por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Al respecto, el profesor Juan Alberto Salas Muñoz, vocal de la mencionada agrupación, convocó a las nuevas generaciones magisteriales a que se unan a esta lucha, que pretende la dignificación del SNTE, la unidad de sus integrantes y una operatividad democrática. “Que sepan los maestros de Veracruz, del país, que esta es una lucha, no para enemistarnos, ni para llevar la contra de nadie; lo que buscamos con esto es el acercamiento, esta reivindicación, democratización, para que tengamos un sindicato en el que los compañeros se sientan verdaderamente protegidos”, dijo en rueda de prensa. Recordó que en el estado de Veracruz son más de 120 mil maestras y maestros que cobija el SNTE y, en el puerto jarocho, alrededor de 11 mil docentes. Salas Muñoz indicó que ya no es po-
sible seguir en esta condición y quedarse esperando a que se resuelvan las cosas, pues quienes actualmente comandan este sindicato no están apegados a derecho, no están haciendo bien las cosas, ya que en últimas fechas se han perdido conquistas sindicales. Por este motivo, reiteró que lo único que esperan es que se logre la reinvindicación de magisterio de Veracruz a escala nacional. De la misma manera, el profesor Salas aclaró que estas acciones no son para confrontar a nadie, pues el objetivo es que no se desvirtúe la verdadera misión del SNTE y que sus integrantes no pierdan derechos ni los beneficios alcanzados a base de luchas y negociaciones y hacer del conocimiento de las y los integrantes de este sindicato la situación que actualmente se vive dentro del mismo. “Que entiendan que esto no es ir en contra de nadie, simplemente, queremos reivindicar todo lo que se ha dejado de hacer para que el compañero sienta la certeza y seguridad que tiene un Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que vela y está siempre al frente por los intereses de cada uno de los compañeros”, finalizó.
Faltan por abrir diez mil escuelas de Veracruz Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.-
Más de diez mil escuelas de Veracruz no abrieron sus puertas para el regreso a clases presenciales que se ha dado de manera escalonada desde el pasado 30 de agosto. Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, recordó que en la entidad hay más de 24 mil escuelas públicas de todos los niveles educativos. Sin embargo, los estudiantes sólo retornaron a las aulas en el 58.4 por ciento de los planteles que se encuentran en las distintas regiones del territorio estatal. “Nos faltan diez mil (escuelas por abrir). Estamos avanzando en el esquema general de vacunación, la mayoría de nuestro estado está en semáforo epidemiológico color verde y con esto los filtros que se han implementado en diferentes dependencias y todo lo que se ha venido construyendo no ha ayudado”, expresó. Escobar García señaló que las clases
presenciales continuarán dándose de manera escalonada en la entidad por la pandemia del SARS-COV-2 (COVID-19), mediante el control del aforo en los espacios educativos. “Hoy nuestra sociedad ha cambiado con esta situación de la pandemia, las propias clases de manera escalonada, hoy quienes están acudiendo a clases presenciales lo hacen de forma escalonada, en diferentes grupos, diferentes días, diferentes horarios, no puede ser como anteriormente se había que regresaban todos los alumnos”. Además, el Secretario de Educación en Veracruz consideró que se ha avanzado de manera significativa en el proceso para garantizar la apertura de las 24 mil escuelas en el estado. Tan solo, en septiembre pasado, se dio a conocer que serían destinados recursos económicos para rehabilitar más de 4 mil escuelas afectadas en la zona norte del estado por el paso del huracán “Grace”, que tocó tierra el 21 de agosto.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Noviembre de 2021
“Excesiva tolerancia a los abusos de MAS, CAB Y TELMEX” Afectan vialidades y provocan afectaciones a usuarios por periodos prolongados Mucha razón tiene la ciudadanía usuaria de las vialidades de destinos turísticos de la importancia de la conurbación Veracruz-Boca del Río al protestar contra prestadores de servicios de empresas particulares: MAS, CAB, TELMEX y otras de nueva creación autoras de aberturas de zanjas en el pavimento con el propósito de introducir redes hidráulicas – agua y drenaje o telecomunicaciones – sin restablecer el material con la oportunidad comprometida. Se ha convertido en una práctica frecuente la comisión de estas irregularidades, señaló el ingeniero Félix Grajales Montiel, directivo del Consejo Consultivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, ante la complacencia de las autoridades municipales encargadas de procurar la conservación de la infraestructura urbana en condiciones de funcionalidad, calles y avenidas seguras y cómodas.
NADIE SE OPONE AL DESARROLLO Por supuesto, aclaró el constructor porteño, nadie se opone al desarrollo; pero debe ocurrir de manera ordena. Se puede hacer lo mismo sin perjudicar en exceso el bienestar de los demás, con sólo ajustar procesos constructi-
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Esta irregularidad del pavimento se encuentra “ viva “ en el Paso Simón Bolívar, de las vialidades con mayor aforo vehicular. vos a las especificaciones autorizadas por el gobierno municipal. Antes de abrir la vialidad deben disponer de los materiales necesarios a fin de dejar pronto la superficie de rodamiento vehicular en las mismas condiciones como la encontraron.
EXCESO DE TOLERANCIA Esta situación, apuntó el informante, se repite en diversos frentes, lo mismos fraccionamientos residenciales, colonias populares, en paseos extratégicos, vías rápidas; por lo tanto despierta suspicacias, llegando a pensar que los concesionarios de los servicios referidos tienen “ manga ancha “ tolerancia amplia, causa de las protestas del público. Aunado a lo anterior en lugar de aplicar concreto, composición
original recurren al asfalto provocando deterioro visual al paisaje y condiciones de fragilidad de los materiales, desgaste prematuro.
PROPUESTA DE SOLUCION Ante la ineficacia del sistema actual, el ingeniero Grajales Montiel propone a los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río la siguiente medida: “ Si luego del plazo establecidos en términos razonables, de seguir la irregularidad, por cuenta de la comuna reparar el daño y recuperar el dinero público a través del departamento de la Tesorería que incluya costo de la obra y la multa administrativa correspondiente “. El golpe al bolsillo suele resultar el mejor antídoto para éste y otros abusos en perjuicio de la comunidad.
Asegura MOCI que SCJN atenderá denuncias contra Grupo MAS Como consecuencia de las continuas quejas ciudadanas por cobros excesivos y ante la pésima calidad del agua potable en la zona conurbada, la Suprema Corte de Justicia (SCJN) atrajo diversos juicios de demanda de acción colectiva en contra del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS) aseguró la doctora María Teresa Aguilar Bravo, Vocal de la Comisión de Vigilancia del Movimiento Civil Independiente (MOCi). En rueda de prensa, la también Coordinadora de Vinculación Institucional con PROFECO México, informó que, luego de poco más de dos años de lucha, se obtuvo un avance, en tanto, la población afectada con esta situación no se ha detenido. “Ratificar que la SCJN atrajo el caso la semana pasada, lo lleva el ministro Rebolledo y estamos al pendiente por la página del portal de la judicatura. Es abierto, lo puede consultar cualquier persona” aseveró en el uso de la voz. Agregó que este problema no cesa y, por el contrario, continúan los pro-
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La doctora María Teresa Aguilar Bravo, Vocal de la Comisión de Vigilancia del Movimiento Civil Independiente (MOCi). cesos y las quejas, las cuales crecen cada vez más, estos mismos abusos cometidos en contra de los usuarios. De la misma manera, estimó que en un período de tres o cuatro meses máximo podrían tener resultados palpables que fuercen a Grupo MAS a cumplir con el servicio y detener la ola de abusos y arbitrariedades. “Ya haber resultados tangibles que obliguen a Grupo MAS a cumplir con el servicio que deben dar o que, en su
momento, se les revoque la concesión que es lo que toda la gente pide por las situaciones que han prevalecido desde que entraron en operaciones “, señaló Aguilar Bravo.
INVITA MOCI A PROTESTA EL 14 DE NOVIEMBRE Por su parte, el Presidente del MOCI, Oliver Olmos Cabrera, invitó a la ciudadanía a participar en la próxima protesta que tendrá lugar el domingo 14 de noviembre a partir de las 16:30 horas, partiendo del Tranvía del Recuerdo hacia el Zócalo de la ciudad, en donde exigirán tarifas justas, además de un servicio de calidad. Para concluir, comentó que ya se acercaron con los nuevos integrantes de la legislatura estatal que entrará en funciones este fin de semana, para que se revisen los antecedentes, analice a fondo la situación y pongan fin a este conflicto de una vez por todas. “De una buena vez echen abajo esa concesión que solo lacera la economía y los derechos humanos de los veracruzanos “, finalizó.
Instalación de 11 Centros Regionales de Conciliación resolverán 95% de conflictos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Ante la entrada en vigor de la Reforma Laboral para el estado de Veracruz este 3 de noviembre, autoridades inauguraron en el municipio porteño, uno de los 11 centros regionales de conciliación y arbitraje que existirán en la entidad como parte del nuevo modelo de Justicia Laboral en el estado y que tiene por objetivo agilizar las resoluciones de conflictos obreros - patronales. En este marco, la diputada local del distrito VII de la LXV legislatura, Adriana Esther Martínez Sánchez, explicó que, con la instalación de estos centros, se atenderá de manera directa y más rápida cualquier problemática laboral, en donde se pretende que se resuelvan por lo menos el 95% de los conflictos de este tipo en un lapso de mes y medio aproximadamente y, en caso de no solucionarse, tomará dichos casos el juzgado laboral. La legisladora morenista agregó que, de la mano de estos centros regionales, también se crean los juzgados laborales para dar celeridad a los procesos y su conclusión. “Atenderlos directamente a los ciudadanos que vengan a poner sus quejas de denuncias laborales y que, en menos de
45 días sean resueltas sus problemáticas, ese es el primer objetivo de esta reforma y que, con este nuevo modelo de justicia, el 90-95% de los casos en esas mesas conciliadoras y, el resto, el 5% o 10 en su caso, que no se resuelvan ahí, entonces se irán a las ciudades judiciales que también ya tenemos en el estado y que fueron de acuerdo a esta nueva reforma laboral, ahí se llevarán sus juicios laborales” La congresista admitió que el antiguo sistema generó rezagos en las denuncias, las cuales fueron olvidadas y los gobiernos anteriores sólo les dieron carpetazos, por lo que, el actual gobierno de la república y del estado dieron celeridad a este tema. Martínez Sánchez reveló que este beneficio ciudadano es el resultado de un trabajo conjunto entre los tres poderes de la unión, así como de las Secretarías de Finanzas y de Trabajo y Previsión Social. La parlamentaria dio a conocer que a partir de esta fecha estos centros estarán dando atención a la ciudadanía para retomar todas las denuncias, procesos que se habían frenado a causa de la pandemia por covid-19. La dirección de la Delegación de Conciliación Laboral Boca del Río, se ubicada en la calle Tiburón número 76, del frac-
cionamiento Costa de Oro.
PENDIENTES DE LA LXV LEGISLATURA En otros temas, la diputada Adriana Esther Martínez informó que uno de los grandes pendientes de la actual legislatura para la siguiente es la Reforma Energética, con la cual se está trabajando; así también, adelantó que tras la toma de protesta del nuevo Congreso Local el próximo 5 de noviembre habrá muchos beneficios en materia de salud, educación, el campo y lo que falta. “En dos, tres años, no pudimos avanzar todo lo que Veracruz necesita, pero sí les quiero decir que se trabajó con mucho compromiso en esta LXV legislatura de parte del grupo parlamentario de Morena, al cual pertenezco” aseveró en entrevista. En su caso particular, resaltó que en materia de Trabajo y Previsión Social se cumplió con todas las metas en tiempo y forma; en materia de Educación y Cultura; así también, en Juventud y Deporte. Finalmente, confió en que, al ser mayoría en la siguiente legislatura, se podrá avanzar en temas que le beneficiarán a la población.
Votará PAN en contra de la Cuenta Pública 2019: Carlos Valenzuela Redacción / El Dictamen
El legislador veracruzano por el Partido Acción Nacional, Carlos Valenzuela, adelantó que la bancada blanquiazul en la Cámara de Diputados, en la próxima sesión de este órgano legislativo, votará en contra de la aprobación de la Cuenta Pública 2019 que presentó el Gobierno Federal. Los resultados presentados fueron nulos en materia económica. Prueba de ello, es la caída de la economía como producto de las decisiones caprichosas del Presidente, tales como la cancelación de varios proyectos de inversión y también la escasa creación de empleos que fue solo del 28% en comparación a la meta anual requerida para el país. Asimismo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó observaciones e irregularidades en el manejo de los recursos públicos federales por un monto que asciende a 100 mil 914 millones de pesos y que están pendientes de devolver a las arcas nacionales 99 mil 396 millones de pesos. Para el legislador esta cifra significa que “el gobierno de la 4T es opaco y no combate la corrupción”. “El presidente AMLO se ha
jactado de que está combatiendo la corrupción en este gobierno y lamentablemente vemos con este tipo de casos, que la corrupción es más fuerte todavía que en sexenios anteriores”, aseguró. Valenzuela González denunció en diversas ocasiones, tanto en tribuna como ante la Secretaría de la Función Pública, que el Programa “Sembrado Vida”, a nivel nacional, estaba siendo utilizado de manera abusiva y sin transparencia por los servidores de la Nación y en particular por Delegado de Bienestar en el estado de Veracruz. El diputado federal enfatizó que se fundamenta aún más su señalamiento ahora que la ASF determinó que de dicho programa estarían pendientes de aclarar el uso de 1,832.7 millones de pesos. “¿Qué es lo que queremos? Que le regresen el dinero a las personas, que es el 10 por ciento y que en el caso de Veracruz es una suma de más de 35 millones de pesos mensuales que no se sabe a dónde se están destinando y quien se los está robando, y que caigan los responsables de esta nueva Estafa Maestra que están generando desde la Cuarta Transformación en Veracruz y en todo el país”.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Noviembre de 2021
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Del miércoles 17 al domingo 21 de noviembre del presente año se llevará a cabo la sexta edición del “Bierfest Orizaba 2021” en el Foro Orizaba del recinto Expori de dicha ciudad en un horario de 12:00 a 22:00 horas, en donde se expondrán más de 600 marcas de esta bebida, informó el coordinador de Mercados y Comercio de ese ayuntamiento, Héctor Sarmiento. Agregó que en este evento participarán 30 expositores y que generarán más de 150 empleos directos y otros tantos indirectos, esto luego de que el año pasado tuvieron que suspender el festival a causa de la pandemia del coronavirus.
“Esperamos 30 mil personas para el evento, esta es la sexta edición. Ya se han hecho cinco anteriores donde los asistentes han abarrotado. Ahorita por las medidas de sanidad tuvimos que bajar un 30%, pero regularmente llegan de 32 a 36 mil personas”, dijo el entrevistado. Asimismo, dio a conocer que el costo por el ingreso al sitio será de 60 pesos y sólo podrán asistir las personas vacunadas contra el covid-19 para disfrutar de una gran variedad de cervezas artesanales, gastronomía de la región, música, presentaciones artísticas y otros atractivos. En este sentido, detalló que las y los asistentes deberán presentar su certificado de vacunación o,
en caso de tener una sola dosis, deberán llevar el comprobante de la aplicación de la primera dosis. De la misma manera, reveló que hace seis años el consumo nacional era apenas del 1% y, hoy en día, creció al 7 % gracias a festivales como este. No obstante, mencionó que el desarrollo de la cerveza artesanal ha ido al alza, en especial, en esta localidad, en donde a la fecha existen 30 marcas en el mercado. “Que consumas una buena cerveza y que tengas un buen comer- la idea es que se hagan maridajes con todo esto que incluso llevamos algunas platicas y actividades con escuelas para generar el desarrollo de las cervezas artesanales”.
agencias / El Dictamen
Invitan al Festival “Bierfest Orizaba 2021”
Algunos empresarios hoteleros tuvieron que cerrar de manera definitiva, derivado de la crisis económica por la pandemia.
Hoteleros de Xalapa reportan pérdidas del 60% Durante el periodo del año 2019 a 2020 Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.-
Pérdidas económicas superiores al 60 por ciento, registraron durante el periodo del año 2019 a 2020, los hoteleros de Xalapa y la región. Al respecto, Pilar González, de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura (UNEH) contó que la recuperación económica ha sido paulatina. Ante ello, ejemplificó que de julio a la fecha, los hoteleros
De julio a la fecha hay mayor ocupación y lo máximo que se ha logrado es el 25% comenzaron a notar mayor ocupación y lo máximo que se ha logrado es el 25 por ciento. La entrevistada recordó que en noviembre del año pasado comenzó el repunte, cuando la gente perdió el pánico y comenzó a salir de vacaciones y a visitar zonas turísticas. “Hemos ido avanzando porque hemos sido responsables todos, en el tema de las medidas sanitarias, usamos el gel y hemos trabajado de manera
estricta en la higiene”, expresó. Sin embargo, señaló que algunos empresarios hoteleros tuvieron que cerrar de manera definitiva, derivado de la crisis económica por la pandemia del SARS-COV-2 (COVID-19). “Xalapa no ha sido históricamente un destino turístico y que sobrepase el 80 por ciento de ocupación, pero tenemos que ver en la mesa directiva cómo hacerle para hacer que esto incremente”, agregó.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Noviembre de 2021
IVAI amplía plazo para concurso ”Ayuntamiento Transparente” AGENCIAS / EL DICTAMEN
Municipios interesados tienen hasta el próximo 10 de noviembre para inscribirse
Es con la finalidad de que más ayuntamientos que han manifestado su interés participen en este concurso. mejora continua. En esta ocasión, el concurso tendrá como única categoría Transparencia Proactiva y ejercicios de Gobierno Abierto. El registro de ayuntamientos participantes se realizará a través de los formatos que serán publicados en el portal www.ivai.org.mx, mismos que deberán enviar al correo transparen-
cia.ivai@outlook.com, adjuntando la información solicitada en la base quinta de la convocatoria. Las propuestas inscritas hasta el día 10 de noviembre y que cumplan con los requisitos previstos en la convocatoria serán evaluados por un jurado externo, y la ceremonia de premiación se realizará entre el 15 y 30 de noviembre del año en curso.
Solo adoptan 30% de mascotas abandonadas Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Redacción / El Dictamen / Cosoleacaque, Ver.
En memoria de los fieles difuntos el H. Ayuntamiento de Cosoleacaque celebró esta fecha con un homenaje en el cual fueron colocadas decenas de flores y velas en cada uno de las tumbas que existen en los 8 panteones del municipio. Debido a la pandemia, esta celebración se realizó a puerta cerrada, prohibiendo el acceso a las familias el día 01 de noviembre; contrario al día 2 cuando se reabrió el acceso al público en general bajo todas las medidas que consistieron en: -Mantener en todo momento el uso del cubrebocas -Mantener sana distancia
Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Reportan asociación protectora “Huellitas de Luz” escasa cultura de adopción de perros y gatos. ción, la severa crisis económica actual agudizada por la pandemia del coronavirus, así como la falta concientización y sensibilización de las y los propietarios de procurar el bienestar de sus mascotas. Por tal motivo, exhortó a la población a adoptar a una mascota de esta agrupación animalista, la cual tiene bajo resguardo a más de 40 animalitos, entre perros y gatos, por lo cual, las personas se podrán comunicar a los teléfonos 2293626511 o al 2294580440. Por su parte, Lizbeth Ortega resaltó que las especies rescatadas están ávidas de amor y son leales compañeras.
Asimismo, invitó a las familias a participar en sus próximas campañas de esterilización caninas y felinas a bajo costo que tendrán efecto el próximo 6 de noviembre, a las 9:00 am en El Coyol y, a partir de las 4:00 de la tarde en el infonavit Lomas del Vergel, por lo que, para agendar cita, las personas podrán marcar al número de teléfono 2293 193952. Finalmente, recordó que el costo de la cirugía para felinos es de 250 pesos; para caninos de hasta de 15 kilos es de 350 pesos y para de más de 15 kilos será de 450 pesos.
Obrero del Ingenio El Modelo es acusado por maltrato animal
Acusan a obrero de El Modelo por maltrato animal, envenenó a dos perritos con comida, uno de ellos murió. a su pequeño cachorro de nombre Snoopy. Lamentablemente Avata no
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Jesús Olivares / El Dictamen / Chalahuite, mpio. Úrsulo Galván, Ver.
Por provocar la muerte de una perrita y daños en la salud de su cachorro, un obrero del Ingenio El Modelo fue acusado por sus vecinos en la comunidad de Chalahuite, en el municipio de Úrsulo Galván, el sujeto sobre quien pesan tres acusaciones por lesiones en agravio de una mujer, les aventó comida envenenada para acabar con su vida. Lo anterior ocurrió cerca de las 06:30 de la mañana, cuando una señora de edad avanzada de identidad reservada y quien es propietaria de los animalitos, se pudo percatar de que su perrita “Avata” ladraba lastimeramente y al salir a su patio, vio que estaba tirada en el piso. De igual manera, pudo ver a su vecino Pablo N., que estaba en la ventana con un traste. Por lo que no dudó en pensar que fue él quien le aventó comida con veneno a su mascota y
Rinde ayuntamiento homenaje a fieles difuntos en Cosoleacaque -Uso de gel antibacterial y lavado de manos -Prohibido acceder con bebidas alcohólicas -Utilizar flores artificiales o en caso de ser naturales usar arena para rellenar los floreros -Depositar la basura en su lugar -Utilizar sombrilla gorras para evitar insolación De igual manera en la explanada del parque municipal, se elaboró un altar de muertos en donde fueron colocados alimentos y dulces típicos de la zona, además de frutas, fotografías y flores; adornando el lugar con diversas figuras de calaveras elaboradas artesanalmente por integrantes de la Casa de Cultura municipal.
UV realizará la semana para prevención de sedentarismo
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
La poca cultura de adopción de animales rescatados ha sido un factor para que este proceso tenga un avance diminuto en comparación a las acciones de abandono, las cuales están creciendo de manera exponencial, lamentó la integrante de la asociación animalista “Huellitas de Luz”, Lizbeth Ortega. La protectora estimó que hay un 70% de perros y gatos abandonados contra un 30 por ciento que logran acomodar con familias. En este sentido, reveló que otro de los grandes desafíos que las y los protectores de animales enfrentan es que las personas buscan llevarse especímenes caninos y felinos en etapa de cachorros, con ciertas características, como el color y que sean de raza pura, dejando sin oportunidad de encontrar un hogar a animalitos criollos. Así también, expuso que se estima que existen de 35 a 70 millones de perros y gatos en el país, de los cuales el 70% viven en condición de calle, por lo que, al año se calcula que alrededor de 500 mil son abandonados en promedio y, previo a la pandemia, la tasa crecía un 20% anual, pero recientemente albergues y protectores de animales externaron un incremento en la recepción de perros y gatos en situación de abandono de acuerdo a datos de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la ciudad de México. “La verdad el año que paso y este nos ha costado mucho trabajo que adopten por el tema de la pandemia, se desató mucho el abandono de animales y bueno nos ha costado bastante las adopciones porque la gente los quiere chiquito, los quiere de raza, o de un cierto color”, externó en entrevista. La activista reconoció que lo anterior se debe a varios factores, entre los cuales está la falta de campañas de esteriliza-
El Ayuntamiento de Cosoleacaque en memoria de los fieles difuntos celebró con un homenaje en el cual fueron colocadas decenas de flores y velas en tumbas que existen en los 8 panteones.
sobrevivió al envenenamiento, pero el cachorrito sí logró superarlo gracias a que fue llevado con un veterinario en la ciudad de Cardel. La agraviada recordó que su vecino Pablo N. quien es obrero del Ingenio El Modelo, actualmente enfrenta denuncias por lesiones y amenazas ante la Fiscalía General de Justicia sede Cardel, radicadas bajos los números de causa penal 187/2018, 153/2019 y 230/2019. De la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas sede en Cardel. Por este hecho, con el oficio FGE/OF/1809/2021 se solicitó a la coordinadora de estas fiscalías, la licenciada Roberta Ayala Luna, se otorgaran las medidas cautelares a la senecta y a su hija, pues consideran que si pudo atentar contra un animal indefenso, que no haría contra ellas.
La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección de Actividades Deportivas (DADUV) y en coordinación con las facultades de Medicina y Psicología, el Sistema de Atención Integral a la Salud (SAISUV), el Instituto de Salud Pública (ISP) y el Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu), realizará la “Semana universitaria para la prevención del sedentarismo y la diabetes”, a celebrarse del 8 al 14 de noviembre. La convocatoria oficial, que puede consultarse en la liga: https:// www.uv.mx/daduv/files/2021/10/ Lineamientos-SUPSD-1-1.pdf, precisa que es un evento dedicado al fomento de la actividad física y la prevención de enfermedades crónicas no trasmisibles, especialmente la diabetes mellitus, a través de actividades académicas y recreativas, todo ello en el marco del Día Mundial de la Diabetes. Durante la semana se realizarán cuatro talleres, un seminario virtual, una caminata y una carrera virtual para clausurar el evento. Los talleres se impartirán los días lunes 8 a las 10:00 horas con “Conteo de carbohidratos: aprendiendo a controlar mi glucosa”, seguido de “Todo movimiento cuenta”, a las 11:30 horas. El martes 9 a las 9:00 horas se realizará el taller “Estrés, emociones y calidad de vida”, y a las 12:00 “La prevención y el autocuidado en la era digital”. Los talleres son gratuitos y se impartirán por medio de la plataforma UVZoom, algunos requieren material adicional para la sesión y para poder ingresar se requiere realizar su inscripción en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/ 1FAIpQLSfevx1hnioHyK3G3Ei5
p4ouLCbuzoRK8szEL4i_zeWlLUvaFQ/viewform?usp=sf_link Por otra parte, el seminario virtual “La prevención de la diabetes desde un enfoque multidisciplinar” tendrá lugar del miércoles 10 al viernes 12 e iniciará en punto de las 11:00 horas con la participación de diversos académicos de las facultades de Nutrición, Psicología, el ISP y el SAISUV, entre otras dependencias. Este evento es gratuito y dirigido a profesionales de la salud, educadores físicos y público en general interesado en la prevención de la diabetes mellitus y otras enfermedades crónicas no transmisibles. El registro para ingresar al seminario deberá de realizarse en el siguiente enlace: https://docs.google. com/forms/d/e/1FAIpQLSefZcM2P3dtTyQ4u3iLWW4baBBc51Sy5PtTYwsSCPvI5QVCw/ viewform?usp=sf_link Se otorgará constancia de asistencia con un valor de seis horas a quien ingrese a la totalidad del seminario virtual por medio de esta plataforma. El viernes 12 a partir de las 16:30 horas tendrá lugar la actividad “Bailando contra la diabetes”, que se transmitirá en vivo por el canal de Facebook “Deporte UV” y es organizada por el Comité de Salud de la UV; el objetivo es mostrar a los estudiantes y a la población en general una opción de actividad física recreativa que sea divertida. Se tienen programadas caminatas y carreras virtuales para el sábado 13 y domingo 14; para la caminata tendrá un recorrido de tres kilómetros y la carrera se llevará cabo en dos modalidades: tres y cinco kilómetros. Se deberá cumplir el registro hasta el 8 de noviembre en el formulario: https:// forms.gle/nbnCDReHkEcrKnXg8
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) amplió hasta el próximo 10 de noviembre el plazo para que los ayuntamientos interesados se inscriban para participar en la segunda edición del concurso “Ayuntamiento Transparente”. Mediante el acuerdo ODG/SE81/03/11/2021, el Órgano de Gobierno del IVAI extendió el plazo para inscripciones con la finalidad de que más ayuntamientos que han manifestado su interés participen en este concurso que tiene como finalidad premiar acciones dirigidas a la mejora en los servicios públicos prestados, fomento a la participación ciudadana, uso de las Tecnologías de la Información (TICS) y herramientas de medición e indicadores para la
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Dictamen / Xalapa, Ver.
Se realizará la “Semana universitaria para la prevención del sedentarismo y la diabetes”, a celebrarse del 8 al 14 de noviembre.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Noviembre de 2021
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO 6.979638
Dólar
Cetes 28 días
5.00
Euro
23.87
Cierre BMV
51,876.81
Yen
0.1803
Centenario
45,700.00
Café (USD/Quintal)
209.73
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
75.47
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que prevén concluir el proceso de aprobación de la reforma eléctrica hasta abril de 2022, incluyendo al Senado y los congresos locales. mil millones de pesos y por comprarla a particulares, le está costando a nuestro país 223 mil millones de pesos, sumados son 435 mil millones de pesos”, sostuvo el morenista. Al ser cuestionado si reúnen los votos suficientes para la aprobación de la reforma constitucional, aseguró que no se van a cansar de convencer a los partidos de oposición. Sobre los plazos de la discusión, afirmó que “no les apura”, sino que lo importante es que se debata. Sin embargo, no descartó que pueda aplazarse al otro periodo. El coordinador del PVEM, Carlos Puente evitó pronunciarse en favor o en contra de la reforma eléctrica, ya que consideró que inclinarse por el tema ideológico “sería una visión muy rabona, muy corta”. El diputado coincidió en que es importante elevar a rango constitucional la transición energética, ya que esto no fue incluido en la reforma de 2013.
EEUU trabaja 7/24 para surtir pedidos navideños DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
En los grandes puertos de todo el mundo hay buques esperando turno para atracar y descargar miles de contenedores con valiosa carga, por una crisis sin precedente, en que los tiempos de espera de los proveedores alcanzan máximos y la amenaza de que los problemas se intensifiquen en Navidad y principios de 2022. Se culpa a la pandemia del covid que paralizó el tejido productivo, pues el consumo bajó y las empresas paralizaron sus inversiones. Ahora, la demanda se ha recuperado sorprendiendo a fabricantes, transportistas y cadenas de suministro, ocasionando cuellos de botella, retrasos y escasez de algunos bienes. La situación ha generado una alerta en el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ha reducido las previsiones de crecimiento a nivel mundial y Deutsche Bank considera que los problemas en la cadena de suministro seguirán siendo inflacionarios hasta la primera parte de 2022 como mínimo. Los más afectados son los puertos, que enfrentan un aumento de la llegada de barcos sin precedentes. En el caso de EEUU, las llegadas se han incrementado en un 25% respecto a los niveles previos a
AGENCIAS / EL DICTAMEN
criticó que las decisiones del gobierno han creado incertidumbre, con lo que ha caído la inversión privada. Y es que expuso que se estima que la inversión total en 2021 sea cerca del 18 por ciento del PIB, y de eso, la pública representó menos del 3 por ciento, y gran parte de ese porcentaje del gobierno se va a los megaproyectos. En su cuenta de Twitter, el coordinador de MC, Jorge Álvarez Maynez, publicó un mensaje y fotografías de la reunión en la que confirmó la crítica de Urzúa. “Tuve el honor de saludar y charlar con mi maestro, el Dr. Carlos Urzúa. Comentamos ampliamente la Reforma Eléctrica de Bartlett y ambos coincidimos en una cosa: es el mayor riesgo que enfrenta
El apoyo se da familias en condición de pobreza y que tienen hijas o hijos menores de 15 años que estudien el nivel inicial, preescolar, primaria o secundaria.
nuestro país. Estaremos a la altura para defender con todo el futuro de México”, publicó el legislador. Entre otros temas abordados de acuerdo a fuentes de la bancada, Carlos Urzúa expuso que el crecimiento del PIB para 2022, que el gobierno federal prevé que sea de 4.1 por ciento, está sobreestimado. Argumentó que, con los rezagos de la pandemia y el ritmo de recuperación económica, se ve complicado un escenario mayor al 3 por ciento. Incluso resaltó que las proyecciones de indicadores en la Ley de Ingresos “son demasiado optimistas”, por lo que cree que tendrán que haber ajustes dentro de lo que se vaya a aprobar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022.
La Reserva Federal mantuvo este miércoles sin cambios su tasa de interés, en línea con lo esperado por el mercado, el referencial quedó en el rango de 0-0.25 por ciento en el que estado desde hace más de un año. La decisión fue unánime. En su comunicado, la Fed indicó que comenzará a reducir sus compras mensuales de activos a finales de este noviembre a un ritmo de 15 mil millones de dólares por mes, comenzando con el retiro del apoyo de emergencia para la pandemia de COVID-19 del año pasado. La Fed ha mantenido sin cambio su programa de compra de activos (tapering) en 120 mil millones de dólares al mes, como parte de las medidas de estímulo monetario implementadas en EU para inyectar liquidez a la economía tras la llegada de la pandemia, explicó Víctor Piz en su columna de este miércoles en El Financiero. Dijo que los bancos
centrales de las principales economías avanzadas han mantenido el estímulo monetario, pero algunos ya empezaron a disminuirlo ante el panorama de mayor inflación global, que parece ser más que transitoria. La Fed determinó este día que es apropiado reducir el ritmo de dichas compras, y que está preparada para ajustar el ritmo de las compras si los cambios en las perspectivas económicas lo justifican. La autoridad monetaria consideró que el progreso en la vacunación contra el COVID-19 y los indicadores de economía y empleo han continuado fortaleciéndose. “La inflación es elevada, reflejando en gran medida factores que se espera sean transitorios”, dijeron las autoridades en el comunicado. “Los desequilibrios de oferta y demanda relacionados con la pandemia y la reapertura de la economía han contribuido a aumentos considerables de precios en algunos sectores”. AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El exsecretario de Hacienda y Crédito Público del presente gobierno, Carlos Urzúa Macías.
la pandemia, un aumento que se produce en medio de la escasez para encontrar trabajadores en ciertos sectores como el del transporte: el resultado es unos puertos atascados, llenos de contenedores con producto que no llegan a su destino final porque no hay suficientes medios para retirar la mercancía de los puertos, cargarla en camiones o trenes y ponerlas a disposición del consumidor final. EEUU ha recurrido a la única solución viable, la fórmula 24/7 para intentar desatascar las cadenas de suministro y evitar el colapso en Navidad. Veinticuatro horas al día, siete días a la semana (24/7) es el plan de su gobierno para deshacer los nudos que ahogan a las cadenas de suministro. La administración Biden ha asegurado el compromiso de Walmart, UPS y FedEx para incrementar las horas de trabajo en un intento por aliviar los cuellos de botella en la cadena de suministro que pesan sobre la recuperación económica mundial. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que se reunirá con líderes empresariales, ejecutivos portuarios y de carga y funcionarios sindicales para discutir el complejo estado de las cadenas de suministro globales y buscar soluciones.
Fed mantiene tasa de interés en casi cero
Advierte Urzúa ‘gran peligro’ por la reforma eléctrica El exsecretario de Hacienda y Crédito Público del presente gobierno, Carlos Urzúa Macías, advirtió que de aprobarse la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador “será el error más grande de todo el sexenio” por los efectos a corto, mediano y largo plazo. Durante un encuentro privado que sostuvo este miércoles con los diputados federales de Movimiento Ciudadano (MC) en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el exfuncionario expuso que la iniciativa de reforma constitucional pone en riesgo las inversiones del país, y apuntó el gobierno está subestimando lo que puede pasar con el rechazo a las energías limpias. “Desgraciadamente la inversión privada no es la que deberíamos tener… Esto va a detener aún más esta inversión que tanto necesitamos. Yo espero que no se concrete. Supongo que no. Yo tengo muchas esperanzas de que no se va a concretar y si se concreta bueno, ciertamente, yo creo que hasta el propio gobierno siente que se pasó y que va a haber una serie de cambios en la contrarreforma”, les explicó. Señaló que para que el país pueda crecer de manera sostenible en los próximos años se necesita que la inversión mínima represente el 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), del cual el 20 por ciento debe ser por parte de la IP y el 5 por ciento de inversión pública. Sin embargo,
21.08
LOS PUERTOS DEL MUNDO ATASCADOS DE BARCOS
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
19.94
¡Ahora y Aquí! AGENCIAS / EL DICTAMEN
Prevén concluir el proceso de aprobación de la reforma eléctrica hasta abril
“están mal”. “Estamos haciendo un llamado público a los propietarios, a los directivos, altos directivos de los generadores independientes y de autoabasto que sienten que técnicamente, legalmente, económicamente, conforme a los cuatro capítulos del Tratado de Libre Comercio que establecen con precisión todo aquello que se reservaron los tres países firmantes, que vengan a debatir con nosotros y que nos demuestren que técnicamente estamos mal”, expuso Ignacio Mier, coordinador de Morena, en conferencia. Djo que es un llamado para que “lo debatamos de cara a la nación”, en caso de atentar con la libre competencia y el combate a la corrupción contemplado en el T-MEC. “Que nos vengan a decir si somos o no dependientes en materia de gas natural. Si tener paralizada la industria generadora de nuestro país, le genera a todos los mexicanos, a ustedes y a todos nosotros, un quebranto de 211
Venta
UDIS
Difieren para 2022 discusión de la iniciativa eléctrica
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que prevén concluir el proceso de aprobación de la reforma eléctrica hasta abril de 2022, incluyendo al Senado y los congresos locales. “Nos propusimos concluir el proceso de Reforma Eléctrica, que incluye la aprobación en Cámara de Diputados, Senadores y al menos en 17 congresos locales, a más tardar el 15 de abril. Le insistimos a los propietarios y ejecutivos de empresas generadoras que participen en el debate”, escribió el morenista en redes. Es decir, que de extenderse a este plazo la reforma estaría aprobada en seis meses más, de acuerdo con el plazo previsto por el bloque legislativo de la 4T. Mier Velazco explicó que la discusión de la reforma eléctrica iniciará en noviembre con un parlamento abierto, después de la discusión del Presupuesto de Egresos 2022 que se aprobaría el 12 de noviembre. A la reunión plenaria de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acudió un funcionario de la Comisión Federal de Electricidad para responder preguntas de los legisladores sobre este tema. Los grupos parlamentarios acordaron invitar a empresarios de generadores independientes y autoabastecimiento para debatir sobre la reforma eléctrica y que le demuestren por qué
Compra
La Fed ha mantenido sin cambio su programa de compra de activos (tapering) en 120 mil millones de dólares al mes.
Distribuirán Beca Benito Juárez a a beneficiarios REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Gobierno de México está haciendo la distribución de los diversos apoyos que entrega a la sociedad, entre los que se encuentran la Beca Benito Juárez. Este apoyo se da familias en condición de pobreza y que tienen hijas o hijos menores de 15 años que estudien el nivel inicial, preescolar, primaria o secundaria. La beca consta de cinco pagos al año de mil 600 pesos bimestrales, que
corresponden a los bimestres enerofebrero; marzo-abril; mayo-junio; septiembre-octubre y noviembrediciembre. En su página de internet, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que el siguiente apoyo será el de dos bimestres (septiembre-octubre y noviembre-diciembre). Por lo tanto, el monto será de 3 mil 200 pesos. El Gobierno dijo que el pago se hará entre el 8 de noviembre y 15 de diciembre a través del medio de pago
elegido por los beneficiarios. Hay diversas formas de distribución de la beca: Mediante órdenes de pago personales e intransferibles para retirar la beca en sucursales bancarias o tiendas de red extendida. Transferencias electrónicas. Depósitos electrónicos en plataformas de bancos autorizados por la Coordinación. En mesas de pago, cuando alguna de las modalidades anteriores no esté disponible.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Noviembre de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Secretaría de Salud del Gobierno Federal informó que durante la pandemia de COVID-19 se han registrado 612 mil 43 muertes en exceso, 70.4 por ciento de las cuales estuvieron asociadas a la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2. En su informe Exceso de mortalidad por todas las causas la dependencia detalla que hasta el 25 de octubre se esperaban 1 millón 307 mil 500 muertes, pero que en realidad ocurrieron 1 millón 928 mil 543. Del total de las muertes 436 mil 935 se registraron como “asociadas a COVID-19“, no obstante, tan solo 283 mil 954 han sido confirmadas por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver). Por sexo, los hombres representan 53.2 por ciento de las muertes en exceso, contra 39.9 por ciento de mujeres. Sin embargo las mujeres representan 71.4 por ciento del porcentaje de exceso asociado a COVID-19 y los hombres 69.9 por ciento. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de exceso de mortalidad con 74.9 por ciento; seguida del Estado de México con 68.9 por ciento. Yucatán, por su parte, lidera en exceso de muertes asociadas a COVID-19 con 140.5 por ciento.
La Secretaría de Salud indicó que se esperaban un millón 307 mil 500 muertes, pero que en realidad ocurrieron un millón 928 mil 543.
Descubren red en México del dictador Nicolás Maduro Redacción / El Dictamen
En los primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) surgió una nueva red de empresas para el envío de alimentos de México a Venezuela, sin embargo, esto se frenó cuando EEUU desmanteló un esquema de lavado de dinero el cual, involucraba a empresarios como el caso del colombiano con nacionalidad venezolana, Alex Saab. De acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Saab, es un presunto prestanombres y operador financiero del dictador venezolano, Nicolás Maduro. Asimismo, se identificó que entre 2019 y 2020, ocho empresas mexicanas con domicilios en Nuevo León, Baja California, Zacatecas, Veracruz, Guanajuato y la zona metropolitana de la Ciudad de México, utilizaron una estructura de al menos 13 importadoras creadas en Hong Kong, Panamá, Uruguay y las Islas Vírgenes Británicas para enviar alimentos a Venezuela por un monto de 64 millones de dólares (más de mil 200 millones de pesos) de acuerdo con los registros de comercio exterior. “En registros consultados por MCCI consta que entre 2016 y 2018, dos empresas ligadas a Saab (Group Grand Limited y Asasi Food) y una atribuida a López Bello (Postar Intertrade) habían intervenido en la compra de alimentos a diez empresas mexicanas con valor cercano a los 700 millones de dólares para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción de Venezuela, mejor conocidos como los CLAP” Fue así, que en 2018 se suspendieron las operaciones de dichas compañías, después de que investigaciones periodísticas evidenciaron que los alimentos enviados desde México para las despensas CLAP eran de mala calidad o bien, fueron vendidas al gobierno venezolano con sobrecosto en un supuesto esquema de corrupción, lavado de dinero y evasión fiscal. De esta forma, surgió una nueva red, a través de importadoras señaladas de servir como intermediarias de empresarios muy cercanos al dictador Maduro, así como de la vicepresidenta Delcy Rodríguez. De acuerdo con MCCI, entre las empresas mexicanas que entre 2019 y 2020 utilizaron esa estructura de importadoras, cuatro se encuentran establecidas en Fresnillo, Zacatecas, en la huasteca de Veracruz y en la alcaldía de Iztapalapa, en la CDMX, cuyos socios han emprendido negocios conjuntos con Patricia Mundarain Guzmán, quien fue acusada de haber participado en un esquema de desvío de fondos públicos en Venezuela, junto con Esneidy Mayerling Villanueva Medina, esposa del ex alcalde chavista Jhonnathan Teodoro Marín Sanguino, también acusado de corrupción.
El abogado Miguel Ontiveros indicó que se interpondrá un recurso en contra de la decisión del juez Redacción / El Dictamen
Luego de que un juez federal dictó prisión preventiva justificada contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, su defensa anunció que el ex funcionario está tranquilo porque está cooperando con las autoridades y lo seguirá haciendo, aunque adelantó que interpondrá un recurso para continuar el proceso en libertad. “Está muy tranquilo, muy confiado, entró con mucho respeto, asumimos la decisión y ahora mismo nos ponemos a trabajar para la reparación del daño” En entrevista con medios de comunicación a su salida del Reclusorio Norte, donde se celebró la audiencia y deberá permanecer el exfuncionario federal, el abogado Miguel Ontiveros indicó que se interpondrá un recurso en contra de la decisión del juez, sin embargo, detalló que la vía más adecuada sería llegar a un acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) con el fin de acelerar el proceso. “Vamos a interponer un recurso de apelación, porque se nos ha permitido y eso es a lo que tiene derecho la defensa. Desde diversos ámbitos hemos promovido amparos y en este caso promoveremos cualquier recurso, pero estamos convencidos que la vía es el acuerdo con la Fiscalía”, declaró. La defensa señaló que Emilio Lozoya ha colaborado con la FGR y el Poder Judicial en
Luego de que un juez federal dictó prisión preventiva justificada contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, su defensa anunció que el ex funcionario está tranquilo porque está cooperando con las autoridades. los casos Odebrecht y Agronitrogenados, por lo que en su momento ratificará la denuncia que hizo sobre los presuntos sobornos de la empresa brasileña. “Esta defensa manifestó que el señor Lozoya Austin no solamente ha cooperado, sino que mantiene plenamente la cooperación con la Fiscalía General de la República en el marco de criterio de oportunidad y del acuerdo reparatorio tanto en el caso Odebrecht como en el caso Agronitrogenados”, detalló. Al igual que Lozoya, agregó el abogado, la familia del exfuncionario se encuentra tranquila y cooperando plenamente con las autoridades del Estado mexicano y con el Poder Judicial.
“El señor Lozoya y su familia están tranquilos a sabiendas que estamos cooperando con el Estado mexicano y con las medidas de prevenir la corrupción definidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo el defensor, a la vez que informó que la siguiente audiencia será el 3 de diciembre. Asimismo, explicó que continúa el criterio de oportunidad para después de cumplir los dos primeros pasos, continuar con la reparación del daño por el caso Odebrecht. “El criterio de oportunidad es una figura que se va edificando poco a poco, tiene tres pasos; el primer paso es aportar datos importantes para los efectos de acreditar un delito mayor. Ya se hizo, ya hay reacciones judiciales, hay vinculaciones, hay situaciones judiciales. Lo segundo es comprometerse, ya se hizo, va a ratificar su denuncia cuando sea requerido por un tribunal; la tercera es la garantía de la reparación del daño y es ahí donde nos vamos a enfocar en los próximos días”, sostuvo. Ante este último paso, el abogado añadió que se le ofreció a Pemex y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), frente a la Fiscalía, una propuesta de reparación del daño, por lo que se reunirán en los próximos días con las dependencias si lo consideran pertinente para que se proceda el criterio de oportunidad en sus términos. Finalmente, sobre las imágenes difundidas del ex director de Petróleos Mexicanos comiendo en el restaurante chino Hunan, ubicado en las Lomas de Chapultepec, Miguel Ontiveros manifestó que Lozoya Austin nunca violó el área geográfica determinada por el juez, “ya que estaba permitido en la anterior medida cautelar y la autoridad lo dejó en claro hoy”.
Niega Lorenzo Córdova convenio con The World Justice Project Redacción / El Dictamen
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, rechazó que él o el órgano tengan convenio alguno con la organización internacional The World Justice Project. Lo anterior ante los señalamientos de Ana Elizabeth García Vilchis, durante la conferencia matutina de este 3 de noviembre. En su sección Quién es quién de las mentiras de la semana la directora de Redes de la Vocería de Presidencia criticó a The World Justice Project, organización civil de la que dijo, “lleva a cabo productos informativos, montajes y producciones para hacer ensombrecer al gobierno
que encabeza López Obrador”. En este sentido apuntó que ha celebrado convenios de difusión con el consejero presidente del INE, a quien criticó por presentar “como si fuera propio” el Índice de Estado de Derecho que en su último informe colocó a México en el lugar 113 de 139 en el índice general. Mediante una compleja red de colaboraciones con diferentes personajes de la vida pública, el World Justice Project ha logrado abrir espacios para encabezar foros, conversatorios y mesas de análisis para difundir la idea de que México es un Estado fallido”, acusó García Vilchis. Ante los señalamientos, Lorenzo Córdova negó que el INE o él hayan firmado algún
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
“Lozoya está muy tranquilo y confiado” AGENCIAS / EL DICTAMEN
Notifican exceso de 621 mil muertes en la pandemia
Lorenzo Córdova rechazó los señalamientos de Ana Elizabeth García Vilchis en su contra sobre su relación con The World Justice Project. convenio con The World Justice Project. Detalló que durante las elecciones intermedias pasadas grabó un mensaje, a petición de la organización, en el que aseguró que el actual sistema electoral es una de las fortalezas del Estado de Derecho en México.
Tunden a García Vilchis por pifias en la “mañanera” Redacción / El Dictamen
Ana García Vilchis, directora de Redes de la Vocería de presidencia, fue nuevamente centro de polémica en redes sociales tras su intervención en la conferencia de prensa matutina de este miércoles. Distintos usuarios de Twitter se mofaron de la funcionaria por decir la frase “no es falso, pero no es verdad”. Lo anterior haciendo referencia a World Justice Project (WJP) y su índice de Estado de Derecho que asegura que México es uno de los países con más corrupción. “No es falso, pero no es verdadero, de cómo
inventar un índice y darle difusión hasta que se crea que es verdad. Aquí les contaremos como una organización de Estados Unidos coloca a México como uno de los países más corruptos y como la difusión de esta calificación se usó para atacar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Hace dos semanas la organización World Justice Project ublicó su índice de Estado de Derecho 2020-2021, en el cual nuestro país aparece dentro de los cinco países más corruptos del mundo. Detrás de Uganda, Camerún, Camboya y el Congo, el informe coloca a México en el lugar 135 de 239 países evaluados. Desde ese
momento no pararon en difundir en medios y redes sociales a la menor provocación”, relató. Aunado a esto, detalló que el índice se elabora desde 2018, año en el que el AMLO llegó a la presidencia de la República. “De los creadores de “no es falso pero se exagera” llega: “NO ES FALSO, PERO NO ES VERDADERO” La demencial sección de las mentiras de la semana contra @TheWJP_mx y su índice de estado de derecho que, según esta mentirosa, surgió para golpear al gobierno... antes que existiera”, manifestó el periodista Alfredo Lecona.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Noviembre de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Asesina hombre a novio de su hija REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Un hombre de 60 años fue detenido en la ciudad de Spokane de Washington, EE.UU., por el asesinato del novio de su hija, motivado tras conocer que el joven había vendido a su hija a una red de tráfico sexual. Todo comenzó en octubre de 2020 cuando John Eisenman se enteró de que su hija menor había sido vendida, aparentemente por su novio, a una red de trata en el área de Seattle. El padre de familia logró rescatar a la joven y posteriormente, ya en noviembre, se enteró de que el presunto responsable, Aaron Sorensen, estaría en la ciudad vecina de Airway Heights. De acuerdo con el Departamento de Policía de Spokane, Eisenman secuestró a Sorensen y lo llevó a un
Autoridades de Bulgaria interceptaron en el aeropuerto de Sofía un cargamento de 450 litros de metanfetamina en estado líquido procedente de México, se estima tendría un valor de 23 millones de dólares.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Autoridades de Bulgaria interceptaron en el aeropuerto de Sofía un cargamento de 450 litros de metanfetamina en estado líquido procedente de México, el segundo mayor alijo de este tipo en el mundo, que se estima tendría un valor de 23 millones de dólares. La droga estaba escondida en 450 botellas que llegaron por avión como parte de un cargamento de extracto de vainilla procedente de México, explicó a los medios Stefan
Bakalov, director del departamento de lucha contra el narcotráfico de la Agencia Aduanas. La droga habría tenido un valor de 23 millones de dólares de haberse llegado a vender en la calle. Bakalov señaló que la droga fue interceptada el pasado 28 de octubre y que el anunció se ha producido después de arrestar al destinatario del envío, cuya identidad no reveló. El funcionario señaló que este es el segundo mayor alijo de metanfetamina líquida detectada en el mundo, tras uno de 540 litros decomisado en Australia hace seis meses. Bakalov indicó que se ha detectado que desde hace un año y medio los cárteles mexicanos de la droga están tratando de expandir su negocio hacia
otros continentes y ya no se limitan a traficar hacia Estados Unidos. El director del departamento de lucha contra el narcotráfico de la Agencia Aduanas de Bulgaria también explicó que la metanfetamina líquida es mucho más fácil de transportar y esconder, tiene una pureza mayor y se puede consumir directamente. La Policía ha abierto una investigación sobre posibles cómplices del detenido, que puede recibir una pena de hasta diez años de cárcel y 100 mil euros de multa, si es encontrado culpable de narcotráfico. Las incautaciones de droga desde Latinoamérica no son habituales en Bulgaria, que si es parte de la ruta de tráfico de estupefacientes desde Medio Oriente y Asia hacia Europa Occidental.
John Eisenman asesinó al novio de su hija menor después de enterarse de que el joven la vendió a una red de tráfico sexual.
Prohíben talibanes uso de monedas extranjeras REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Temperatura de las ciudades aumentarían el doble de rápido Las temperaturas de las ciudades de todo el planeta están aumentando el doble de rápido que el promedio mundial debido a la rápida urbanización y el remplazo de la vegetación por asfalto, estructuras de hormigón y otras infraestructuras, anunció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). “Con las poblaciones en crecimiento sobre todo en los trópicos y una rápida urbanización, el impacto de la emergencia climática está notándose de una manera más aguda en las ciudades”, explicó un informe del PNUMA publicado bajo el título ‘Batiendo el calor: manual de refrigeración urbana sostenible‘. Para 2100, las temperaturas de las urbes de todo el planeta pueden aumentar una media de hasta 4.4 grados centígrados, más del doble que el límite fijado en el Acuerdo de París, según un equipo internacional de investigadores que participó en este informe. Las comunidades más afectadas por esta crisis climática serán las de menores ingresos, establecidas en zonas urbanas con pocos espacios verdes y escasas posibilidades económicas para adaptarse a los cambios. Además, para soportar el aumento
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Para 2100, las temperatura de las ciudades de todo el planeta aumentaría hasta 4.4 ºC, más del doble que el límite fijado en el Acuerdo de París. de las temperaturas, muchas personas de clase media-baja tienen como una opción instalar aparatos de aire acondicionado en sus hogares -en los países desarrollados, 2 mil 300 millones de personas comprarán próximamente este tipo de máquinas-, un escenario que PNUMA considera “insostenible” mediambientalmente. “Estas prácticas de refrigeración suelen consumir mucha energía y dependen en buena medida de la electricidad generada por combustibles fósiles, agravando todavía más el problema del calor residual y las
emisiones de gases contaminantes al entorno urbano”, subrayó el PNUMA. “El calentamiento de las ciudades se producirá a menos que haya reducciones inmediatas y a gran escala en las emisiones de los gases de efecto invernadero“, advirtió el PNUMA. Para reducir las consecuencias de la crisis climática, el PNUMA también propuso a las autoridades de las ciudades una planificación urbana que tenga en cuenta la importancia de las zonas verdes y poner en marcha programas masivos de sensibilización, entre otras medidas.
Identifica generación Z a Pikachu más que a Bill Gates Jóvenes de la Generación Z fueron puestos a prueba sobre sus conocimientos de “cultura general”, y la mayoría aprobó en lo que respecta a personajes de juegos, aunque no pasó lo mismo con personajes tan ‘clave’ en el mundo como Bill Gates. Desde GetCenturyLink se hizo un estudio con personas de Estados Unidos de entre 16 y 24 años de edad para saber sus preferencias a la hora de pasar su tiempo libre, pero entre los resultados llamó la atención que íconos culturales como Bill Gates son mucho menos reconocidos que personajes de videojuegos como Pikachu. Bill Gates fue “ubicado” por el 67 por ciento de los encuestados y William Shakespeare “le sonó” al
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Se hizo un estudio con personas de Estados Unidos de entre 16 y 24 años de edad para saber sus preferencias a la hora de pasar su tiempo libre, Bill Gates es mucho menos reconocido que personajes de videojuegos como Pikachu. 62 por ciento, mientras que un 85 por ciento sabe quién es Pikachu, 84 por ciento identifica a Mario y 83 por ciento al personaje llamado Sonic.
Cuando se trata de personajes de videojuegos la Generación Z tuvo una tasa promedio de 80 por ciento de precisión, indicó el estudio, pero al hablar de figuras públicas importantes, la tasa baja a 56 por ciento. Como relata Vandal, los resultados también arrojaron que, de un grupo de edades entre los 7 y 22 años, el 87 por ciento juega a diario o semanalmente, y solo el 10 por ciento ve películas o televisión en lugar de juegos. La persona más reconocida por los jóvenes fue Rosa Parks, una activista afroamericana y figura clave en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Parks se negó a ceder su asiento en un autobús a un hombre blanco, y a sentarse en la parte trasera del mismo, que era el lugar “para ella”.
El Gobierno impuso a los habitantes realizar todas las transacciones en Afgani. La unidad local ha sido sustituida por el dólar estadounidense en casi todo el territorio El Gobierno talibán anunció la prohibición total del uso de moneda extranjera en Afganistán en base a la coyuntura económica que atraviesa y a los “intereses” del país. “La situación económica y los intereses nacionales del país requieren que todos los afganos utilicen la moneda afgana en todas las transacciones de comercio”, expresaron los talibán en un comunicado difundido en redes sociales por su portavoz oficial, Zabihulá Muyahid. Así, profundizaron que el uso de divisas internacionales “tiene efectos negativos en la economía” y que la mala situación financiera del país “llega a todos los compatriotas”. La moneda local, el afgani, ha sido sustituida por el dólar estadounidense en casi todo el territorio, mientras que en las zonas fronterizas se utiliza el dinero de países vecinos. Aquellas personas que infrinjan esta nueva norma se enfrentarán a “acciones legales”, advirtió el Gobierno talibán afgano. Este martes el comandante militar talibán en Kabul, Hamdullah Mokhlis, falleció al tratar de neutralizar junto a sus hombres un ataque del grupo Estado Islámico contra un hospital de Kabul que causó al menos 25 fallecidos, informaron fuentes oficiales el miércoles. Mokhlis, miembro de la red radical Haqqani y oficial de las fuerzas especiales de los talibanes, es la
baja de más alto rango dentro del movimiento fundamentalista desde que tomó control de Afganistán a mediados de agosto. “Cinco caballeros del martirio se han lanzado hoy contra un hospital militar de la milicia apóstata talibán en el centro de Kabul”, afirmó la organización yihadista en un comunicado difundido por sus canales de propaganda en Telegram, si bien las autoridades talibanes de Afganistán dijeron que hubo seis atacantes. Según el relato de los hechos por parte del Estado Islámico, la acción comenzó con una explosión causada por un terrorista suicida que hizo estallar un cinturón de explosivos frente a la entrada del hospital militar Sardar Mohammad Daoud Khan, situado en el centro de la capital afgana y con capacidad para unas 400 camas. A la vez, otro atacante mató al guardia del centro sanitario y le arrebató su fusil, tras lo cual “otros tres suicidas irrumpieron en el edificio del hospital y atacaron a miembros de los talibanes con ametralladoras y granadas de mano”, según el grupo terrorista. Por último, se parapetaron en el edificio y se enfrentaron a tiros con las patrullas que llegaron a por ellos, además de hacer explotar un coche bomba durante estos choques, según su versión de los hechos. “Los choques continuaron hasta que los suicidas murieron después de haber causado un gran daño contra los soldados de la tiranía que alcanzó decenas de muertos y heridos”, aseguró el Estados Islámico, frente al anuncio de los talibanes de que dos de los seis terroristas fueron atrapados con vida. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Cargamento récord de metanfetamina líquida en botellas de extracto de vainilla
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Incautan en Bulgaria metanfetaminas de México
sitio para golpearlo en la cabeza con un bloque de cemento y apuñalarlo hasta la muerte. El padre abandonó el cuerpo del joven de 19 años al interior de un automóvil que condujo hasta un área remota del condado de North Spokane. El cadáver permaneció allí hasta octubre de 2021 cuando una persona, hasta ahora no identificada, condujo el auto nuevamente a Spokane y lo abandonó en Everett. Ante la presencia sospechosa del auto y el olor fétido que de él emanaba vecinos de Everett se acercaron para inspeccionarlo hallando en la cajuela el cuerpo de Aaron Sorensen. En la investigación del caso las autoridades detuvieron a John Eisenman por homicidio en primer grado y lo ingresaron a la cárcel del condado.
El Gobierno talibán anunció la prohibición total del uso de moneda extranjera en Afganistán en base a la coyuntura económica que atraviesa y a los “intereses” del país.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
SOCIALES Realizan misa
para fieles difuntos
MARIO E. DURÁN/ EL DICTAMEN Se realizó una misa de acción de gracias dedicada a los fieles difuntos dentro del Crematorio La Luz, donde se invitó a visitar el altar que se colocó de forma
especial para los seres que se nos adelantaron, degustando los asistentes que acompañaron a sus familiares, café, pan de muerto y agua, en este tradicional momento de recuerdos.
Veracruz, Ver. a Jueves 04 de Noviembre de 2021
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Noviembre de 2021
HECHOS Un profesor de secundaria resultó con una herida de bala, luego que sujetos armados presuntamente intentaron privarlo de la libertad, en el municipio de Acayucan. Los hechos ocurrieron el miércoles sobre la carretera Transístmica entre Acayucan y Soconusco, a la altura del puente Libramiento Uno. Se informó que el profesor de la Secundaria Técnica Agropecuaria No. 60 de Sayula de Alemán, Baltazar M.C., transitaba en un automóvil Nissan Versa color negro, procedente de su domicilio en el municipio de Texistepec. Se dio a conocer que fue muy cerca del motel “El Cielo”, donde
fue interceptado por sujetos desconocidos que viajaban en un automóvil de color blanco. El agraviado de 57 años de edad, manifestó que dichos sujetos tenían la intensión de privarlo de la libertad y fue al forcejear con ellos, que le dispararon e hirieron en el hombro. Tras el incidente los criminales optaron por escapar, dejando al profesor herido, por lo que fue atendido y trasladado a un hospital de la zona, por parte socorristas de Protección Civil. Aunque la víctima indicó que presuntamente lo querían secuestrar, las autoridades no descartan que pudo haberse tratado de un intento de robo de vehículo.
ATACAN A MUJERES EN COSOLEACQUE Los asesinos iban tras una de las víctimas, las otras dos fueron daño colateral
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / COSOLEACAQUE, VER.
Balean a profesor tras presunto intento de secuestro, en Acayucan.
Dos mujeres murieron y una más resultó gravemente herida, luego que se registrara un ataque armado en una vivienda de la colonia centro de la ciudad de Cosoleacaque. Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles, cuando sujetos armados arribaron a un domicilio ubicado, en calle Eulalio Vela casi esquina con 10 de Abril, donde dispararon contra una mujer conocida como “La Morena”, quien perdió la vida instantáneamente. Se dio a conocer que dos mujeres más resultaron heridas, por lo que se solicitó la asistencia de paramédicos, quienes las canalizaron a un hospital de la ciudad, donde se informó que
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN, VER.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Recibe balazo en aparente secuestro
Se dio a conocer que el ataque era en contra de una comerciante de 50 años de edad quien en ese momento estaba acompañada por otras dos féminas. desafortunadamente una de ellas identificada como Dalila, perdió la vida, mientras que la otra se reporta como grave. Se dijo que el ataque armado habría sido directo contra la mujer identificada como “La Morena”, de aproximadamente 50 años de edad, de oficio comerciante y que las otras víctimas habrían sido daño colateral. Luego de realizar las diligencias
periciales en el lugar de la agresión y levantar el cuerpo de una de las mujeres, las autoridades ministeriales se trasladaron al hospital general, donde dieron fe del otro cadáver, el cual fue trasladado a la morgue. Autoridades policíacas de los tres niveles de gobierno desplegaron un fuerte operativo por la zona, pero hasta el momento no se reportan personas detenidas.
Incendian oficinas de Panteón en Coatza Depresión amorosa lo orilla al suicidio
Cae posible delincuente Personal de la Secretaría de Seguridad Pública, arrestó a Edgar “N”, presunto integrante de un grupo delictivo y el cual es señalado como probable responsable de portación ilegal de arma de fuego, en la ciudad de Coatzacoalcos. La detención se llevó a cabo, luego que las fuerzas del orden implementaron un operativo para tratar de dar con el paradero de los responsables de un atentado con arma de fuego, contra un negocio ubicado en calle Río Papaloapan, esquina Primero de Mayo, en la colonia El Tesoro. Tras varios minutos de búsqueda se logró ubicar a Edgar “N”, sobre la avenida Javier Anaya Villazón esquina Bulevar John Spark, el cual transitaba en un vehículo Honda City. Se dio a conocer que el antes citado presuntamente participo en
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.
Capturan a sujeto por portación de arma, extorsión y amenazas. el atentado, por lo que fue arrestado y puesto a disposición de Fiscalía General del Estado. A dicho sujeto se le aseguró un arma tipo revólver; cartuchos útiles y percutidos; dos bombas molotov y una cartulina con mensaje de amenaza alusivo a la delincuencia organizada.
No soprtó que su mujer lo dejara y se quita la vida, en Puente Moreno. Personas cercanas al finado, señalaron que se encontraba con una fuerte depresión, ya que hace dos días había terminado su relación, y su mujer lo había abandonado, situación por la cual había estado bebiendo alcohol y fue así que decidió acabar con su vida.
Luego de algunos minutos, los cuerpos de emergencias indicaron que ya había fallecido, dando parte a las autoridades de la policía, de la Fiscalía Regional y posteriormente elementos de la Policía Ministerial y de servicios periciales procedieron al levantamiento del cuerpo.
Turistas quedan atorados en elevador FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Una familia de turistas quedó atrapada por varios minutos dentro de un elevador en un pequeño hotel ubicado en la Colonia Ricardo Flores Magón, al parecer un desperfecto originó la situación y la movilización de los cuerpos de emergencias de Bomberos Municipales y de Protección Civil. El incidente se registró la noche del miércoles en el hotel ubicado en la avenida Xicohténcatl esquina con la calle Juan Enríquez de la colonia antes referida, sitio en donde se reportó un desperfecto en el elevador, quedando atrapados 6 personas, tres menores y tres adulto. Luego de la llegada del personal de Bomberos Municipales, lograron rescatar con éxito y sin lesiones
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Personas desconocidas se introdujeron en las oficinas administrativas de la Panteón Antiguo Municipal de Coatzacoalcos y les prendieron fuego.
Tras haber culminando su relación y permanecer con una fuerte depresión, un hombre decidió ingerir veneno para ratas y acabar con su vida, a pesar de que recibió atención de emergencia, no pudieron hace nada, esto en el fraccionamiento Puente Moreno de Medellín de Bravo. El incidente se registró en una casa ubicada en la calle Marlin Oeste del fraccionamiento Puente Moreno, en donde se pedía el apoyo de los cuerpos de emergencia para atender a una persona quien había ingerido “raticida”. Técnicos en urgencias médicas de la asociación civil SMAE y personal de Protección Civil, arribaron al lugar, en donde trataron de salvar la vida de esta persona de 29 años de edad.
Una familia quedó atrapada entre el segundo tercer piso de un hotel cuando un desperfecto inmovilizó el elevador en el que se encontraban. a todos los integrantes de esta familia de turistas, quienes quedaron atrapados entre el segundo y el primer piso. Más tarde personal de Protección Civil Municipal, también arribó al sitio
para realizar la revisión del elevador y entregar las observaciones necesarias, para la reparación del mismo y evitar cualquier otra situación de riesgo para los clientes.
Detienen a presunta narcomenudista AGENCIAS / EL DICTAMEN / COATEPEC, VER.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, detuvo a María Isabel “N” por presuntos delitos contra la salud, en Coatepec. Mediante recorridos en las inmediaciones del citado municipio, los efectivos estatales detectaron a una mujer que al notar la presencia policial tomó una actitud evasiva,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Sujetos desconocidos incendiaron la mañana del miércoles, las oficinas administrativas de la Panteón Antiguo Municipal, ubicadas en calle Miguel Hidalgo de colonia Centro de la ciudad de Coatzacoalcos. Elementos de Bomberos y de Protección Civil se trasladaron al sitio para sofocar el fuego, indicando que encontraron indicios que apuntan que el siniestro habría sido provocado, ya que la cerradura de la entrada a las citadas
oficinas se encontraba forzada. La directora de panteones Elda Gordillo Silva, no quiso dar declaraciones al respecto, indicando que no les iba a dar a la nota a los reporteros, sin embargo, fuentes cercanas dieron a conocer sobre el tema. También se informó que no hubo personas lesionadas, ni intoxicadas, antes o durante el incendio, solo daños materiales y la quema de documentos. De igual forma se desconoce si las autoridades municipales interpondrán la denuncia correspondiente.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/ EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.
María Isabel “N”.
motivo por el cual se le marcó el alto para realizarle una inspección preventiva, en la cual encontraron, entre sus pertenencias, 78 sobres con una sustancia similar a la droga cristal. Ante tales hechos constitutivos de un delito se materializó la detención de la presunta implicada, así como el aseguramiento del estupefaciente, para su puesta a disposición de la autoridad competente.
PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Noviembre de 2021
SIGUENOS
Veracruz, Ver. a Jueves 4 de Noviembre de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Liverpool venció con facilidad a Atlético de Madrid.
Obtienen su boleto REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Karim Benzema anotó el gol mil de los Merengues en Champions
Liverpool y Ajax se instalaron en la fase de eliminación directa de la Liga de Campeones el miércoles, con fojas perfectas. Y la configuración de los participantes en los octavos de final comienza a traer reminiscencias de la década de 1970. Un par de asistencias de Trent Alexander Arnold le permitieron a Liverpool vencer 2-0 al Atlético de Madrid en Anfield. Liverpool jamás había comenzado una fase de grupos de la Champions con cuatro triunfos. Rara vez se vio comprometido frente al cuadro Colchonero. Diogo Jota y Sadio Mané anotaron en los primeros 21 minutos. Merced a su cuarta victoria consecutiva en el comienzo de la etapa de grupos, los Reds, monarcas en 2019, tomaron una ventaja de siete puntos respecto del Porto, que es segundo cuando restan dos fechas. “Desde cualquier punto de vista, ésta fue una buena actuación”, consideró el técnico de Liverpool, Jürgen Klopp. “Esta noche cumplimos con la misión. Nos quedan dos partidos y trataremos de ganarlos también”. “No pudimos jugar el partido que queríamos”, reconoció el técnico argentino del Atleti, Diego Simeone. Liverpool quedará preseleccionado como líder de grupo en el sorteo del 13 de diciembre, para definir los cruces de octavos de final. Bayern Múnich y Juventus aseguraron sus pasajes el martes, también con cuatro victorias consecutivas. Ello dio a la lista de invitados a octavos un toque nostálgico. Ajax, Bayern y Liverpool se combinaron para ganar todos los títulos de la Copa de Europa de 1971 al 78.
2-1
Asaltan la cima
Real Madrid venció con problemas a Shakhtar y es nuevo líder de su grupo REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El ímpetu de Vinicius, incansable en el intento, salvó al Real Madrid de un nuevo tropiezo en el Santiago Bernabéu y le regaló un triunfo en un partido gris con dos asistencias de gol a Karim Benzema, autor del tanto mil madridista en Champions League. Fue lo que ocurrió tras un momento para la historia. No podía ser otro que Karim Benzema, líder absoluto del equipo blanco, el que dejase su nombre para la eternidad como autor del tanto mil en Copa de Europa del Real Madrid. El gol llegó a los 14 minutos en una acción en la que se repartían méritos el desacierto de Trubin,
con un pase envenenado por su potencia, el mal control de Marlon y la intensidad con la que juega Vinicius, que mordió y robó para regalar el gol al francés. La necesidad del Shakhtar, que se jugaba cualquier pequeña opción que le quedase en el grupo, pasaba por repetir la gesta del curso pasado cuando conquistó el Di Stéfano. Sin complejos, salió a por el partido. Comenzó pidiendo penalti de Mendy, lamentando un disparo al poste de Patrick desde fuera del área y su debilidad defensiva en un gol regalado. Real Madrid se sintió superior y, tras acariciar el segundo con un disparo raso de Modric al que se lució Trubin con una parada con un pie como si fuese un portero de balonmano, rebajó la intensidad. Desajustes de marcas, falta de tensión, síntomas que la grada
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aaron Rodgers dio positivo por COVID-19.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
es el líder de nuestro equipo”. La NFL contemplaba investigar cómo los Empacadores lidiaron con los protocolos de COVID-19. Rodgers, reinante Jugador Más Valioso de la NFL, es el más reciente jugador de los Empacadores afectado por el virus. Los receptores Davante Adams, ‘All-Pro’ en 2020, y Allen Lazard se perdieron la victoria de la semana pasada en Arizona por los protocolos de COVID-19. Lazard acaba de ser reactivado. Rodgers y el esquinero Isaac Yiadom fueron colocados el miércoles en la lista de bajas por COVID-19.
Anunciará su salida REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El receptor de los Gigantes de San Francisco, Buster Posey, anunciará su retiro del béisbol este jueves, según un reporte de The Athletic. Posey, de 34 años, ha jugado toda su carrera de 12 campañas en San Francisco, ayudando al equipo a ganar tres campeonatos de Serie Mundial, en 2010, 2012 y 2014. Es el único jugador de los Giants que jugó en los tres equipos ganadores de títulos. Los Gigantes dijeron el mes pasado que ejercerían la opción de club de 22 millones de dólares de Posey para la temporada 2022 siempre que el receptor veterano quisiera seguir jugando después de un año estelar. Posey insinuó durante los playoffs que podría haber terminado, y
Buster Posey se retirará de la MLB. dijo que estaba listo para pasar más tiempo en familia con cuatro niños pequeños en casa. “Definitivamente voy a tomarme un tiempo con mi esposa, hablar con ella, ser padre a tiempo completo de cuatro hijos por primera vez en mucho tiempo”, dijo Posey. “Sí, es tomármelo suave y ver cómo progresan las cosas”.
PSG igualó con RB Leipzig.
Regresan a las andadas
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Zizumbo, Luis M. Hegoland, Tomás Torres, Sara Fuentes, entre otros. El récord más antiguo del festival era el de Sara Fuentes, del club Atlántida de Xalapa, impuesto en noviembre de 1975 en la prueba de mariposa, categoría infantil, y que fuera roto en 2015 por la nadadora internacional Athena Meneses Kovak, de Swin Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos. La competencia será los días 5, 6, y 7 de Noviembre y estarán presentes nadadores la ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, UNAM, Hidalgo, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México y Veracruz. Durante estos 50 años el Club Acuario ha ganado 13 ediciones y que Marmolejo Nadadores, de la Ciudad de México, han ganado nueve ediciones en forma consecutiva desde 1911 al 1919. Habrá medallas los primeros tres lugares de cada prueba individual y relevo. Además, habrá trofeos a los campeones individuales de las categorías infantiles, juveniles y bono a los mejores nadadores de la competencia en la rama femenil y varonil; trofeo y bono a los cinco primeros lugares de la puntuación general por equipos. La competencia dará inicio el viernes 5 de Noviembre a las 14:00 horas en el centro acuático Leyes de Reforma.
El mariscal de campo de los Empacadores de Green Bay, Aaron Rodgers, fue descartado para el partido del domingo contra los Jefes de Kansas City debido a los protocolos COVID-19 de la NFL. El entrenador de Green Bay Matt LaFleur informó que Rodgers se encuentra bajo los protocolos, pero declinó confirmar si el mariscal de campo dio positivo en una prueba o si está vacunado. “No voy a hablar sobre el estatus de vacunación de ninguno de nuestros jugadores o técnicos”, señaló LaFelur. LaFleur tampoco quiso especular cuánto tiempo estará fuera Rodgers. “Solo sé que no estará disponible esta semana”, dijo el entrenador. “Tenemos un gran rival al que enfrentaremos, y sabremos responder cuando llegue el momento”. Los Packers (7-1) expondrán una racha de siete victorias al visitar a Kansas City (4-4). “Es una locura”, dijo el tacle defensivo de Green Bay, Kenny Clark. “La mentalidad es que ahora le toca responder a otro. Ese
AGENCIAS / EL DICTAMEN
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Presentan el torneo Se encuentra todo listo para la edición 51 del Festival Acuario 2021 que se realizará del 5 al 7 de noviembre en el centro acuático Leyes de Reforma. Este evento es el de mayor tradición en Veracruz y unos de los más antiguos en México. Que se lleva a cabo desde 1971 hasta la fecha, de manera ininterrumpida. El aniversario 51 tendrá la participación de 870 nadadores de 57 clubes y equipos de 15 asociaciones de natación de todo el país, rompiendo así el récord anterior que fue de 680 competidores en 1978 y que se realizó en la ciudad deportiva Leyes de Reforma. La presentación de este tradicional evento estuvo a cargo del profesor Belmonte Olivares, director general del Club Acuario, quien fue acompañado por José Alberto Nava, encargado de despacho de la dirección general del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), la maestra María Fernanda Alonso, subdirectora administrativa del IVD, Mario Villarreal Quiroz, presidente de la Asociación de Natación en Veracruz. El profesor Belmonte Olivares menciono que en los 50 años de existencia del Festival Acuario han participado nadadores seleccionados nacionales de diferentes clubes como son Rodolfo Zarco, Paola España, Manuel Verde, Jaime
brasileños, la balanza cayó de lado madridista. El duelo lo decidieron entre Vinicius, que rompió la monotonía del partido con una arrancada, y el taconazo de Casemiro para devolver la pared. La segunda asistencia de Vini a Benzema dio al Real Madrid un triunfo sin brillo alguno. Faltó reacción desde el banquillo, sin más cambios de Ancelotti que el refuerzo defensivo de Nacho para dar aire a Carvajal y el de Jovic por un Benzema con molestias. Todo se redujo a los arranques de Vinicius mientras atrás se dejaron concesiones que cuestan caras ante cualquier rival de entidad. Stepanenko acarició el empate con un zurdazo que rozó el larguero, Ismaily metió el miedo al Real Madrid con un testarazo y en el tiempo añadido Courtois salvó tres puntos claves con una parada abajo tras un disparo de Marcos Antonio.
Se revela su mentira
Este viernes dará inicio la edición 51 del Festival Acuario 2021 en Leyes de Reforma.
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
no perdona. Teté probó a Courtois con un centro envenenado, Mudryk con un disparo desde la frontal y Fernando perdonaba con todo para marcar mientras crecían los silbidos. A nadie le sorprendió el empate a seis minutos del descanso, con un simple pase largo que mató con el pecho Teté y definió con calidad, arriba, imparable para Courtois, Fernando. Tampoco habría sido llamativa la remontada, pero la evitó el meta belga con una gran parada a Fernando. A gritos pidió el descanso el equipo de Ancelotti, a quien le sirvió de poco el mensaje que lanzó en la víspera por la trascendencia del duelo. No lo plasmó en el campo su equipo. Tampoco en la segunda mitad, ni con el chispazo de Vinicius que dio un triunfo clave para aclarar el grupo. Si el partido era un pulso entre
Una falta en el campo del París Saint-Germain, terminó en penal a favor del ‘Die Roten Bullen’ tras revisión del VAR. Dominik Szoboszlai fue el encargado de disparar desde los doce pasos y anotar el 2-2 para el RB Leipzig vs. PSG. El París Saint-Germain empató (2-2) su visita al RB Leipzig en la cuarta jornada del grupo A de la Champions, con lo que pierde el liderato en beneficio del Manchester City. En el descuento final, el húngaro Dominik Szoboszlai igualó de penal (90+2). El equipo alemán se adelantó en el minuto 8 por medio del francés Christopher Nkunku, pero el neerlandés Georginio Wijnaldum dio la vuelta al partido con un doblete (21, 39). Con 8 puntos el PSG sigue en una posición favorable para pasar a octavos de final, pero perdió por el momento el liderato.Tiene un punto menos que el Manchester City (1º, 9), que este miércoles venció 4-1 al Brujas (3º, 4). El Leipzig es colista, con apenas un punto, y ya no tiene opciones de llegar a los octavos de final de la Champions. Messi, sustituido el pasado viernes en el descanso del duelo liguero ante el Lille, fue baja para este partido de Champions por una molestia en los isquiotibiales de la pierna izquierda y un dolor en la rodilla. La ‘Pulga’ había sido la figura del PSG en la victoria 3-2 de la tercera jornada contra el Leipzig, conseguida con una remontada gracias a un doblete del argentino.