www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Diciembre de 2021
Año 124
No. 44708
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Datos COVID-19 8 de diciembre
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
23,350
+4
2,314
+0
Boca del Río
2,627
+0
292
+0
Medellín
1,453
+0
143
+0
Alvarado
730
+0
79
+0
La Antigua
1,205
+0
106
+0
Xalapa
10,782
+12
1,192
+3
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
En la entidad los maestros tendrán una segunda jornada de vacunación de reforzamiento contra el coronavirus.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Llegará vacuna de refuerzo para magisterio, anuncia SEV Condecoran con medallas a más de 2 mil docentes veracruzanos
En enero abrirán el 100% de las escuelas en Veracruz
2
PRINCIPAL
El domingo inicia en Veracruz vacunación a adultos mayores
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
En el mes de enero del próximo año se abrirá el 100 por ciento de los planteles escolares para reanudar las clases presenciales de forma escalonada, además, habrá vacuna de refuerzo contra el Covid-19 para el magisterio veracruzano, señaló secretario de Educación en el estado de Veracruz, Zenyazen Escobar García. En el marco de la ceremonia de entrega de las medallas “Maestro Altamirano” y “Carlos A. Carrillo”
rrecaminos”, aseveró en entrevista. De la misma manera, refrendó que en enero de 2022 se abrirá la totalidad de escuelas, ya que actualmente son cerca de 16 mil 500 las que trabajan de manera presencial y el resto continua en línea, bajo una modalidad híbrida. “Reiterar algo, que quede muy claro, que no haya dudas, porque en enero se abren en su totalidad las escuelas. El tema de refuerzo es algo que viene, no tengo fechas, acabo de hablar con el secretario de salud, tenemos ahorita 16 mil 500 abiertas de 24 mil, entonces, sí estamos trabajando, hemos estado empujando para que haya regreso total de los 24 mil planteles” subrayó el funcionario estatal. El titular de la SEV reconoció
2
que son diversos los motivos por los cuales no se han reanudado las clases en su totalidad y, en algunos casos, es por la decisión de las madres y los padres de familia, aunque la finalidad de la SEV es que ya haya clases presenciales en los 24 mil planteles existentes en la entidad. Finalmente, Escobar García confió en que no habrá riesgos, pues hay un mayor número de personas vacunadas y medidas sanitarias que se aplican con rigurosidad y puso como ejemplo el caso del Instituto Tecnológico de Tierra Blanca, en donde más de 5 mil estudiantes se han reincorporado a las clases presenciales y, a la fecha, no se reporta ningún contagio por SARS-COV-2. AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
para reconocer la labor de maestras y profesores, aclaró que, debido a la inquietud de parte de las y los docentes se contará con una segunda jornada de vacunación de reforzamiento contra el coronavirus y se prevé que la dinámica para la misma sea similar a cuando se aplicó la dosis de CanSino. “Quiero decirles que viene otra parte de la vacunación, un refuerzo, todavía no puedo darles datos de la vacuna. Había cierta inquietud por parte de compañeros maestros (..) Estamos haciendo algunos ajustes, pero de igual manera será un registro a través de impresión de código QR que nos sirvió mucho y agilizó para pudieran entrar los maestros, tenemos que ver las sedes con la brigada co-
PRINCIPLA
Jorge Carlos Patrón Wong, nuevo Arzobispo de Xalapa
Anula el Tribunal Electoral la elección de Veracruz AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se le hace justicia a los jarochos: Ricardo Exsome
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / VERACRUZ, VER
“La decisión del Tribunal Estatal Electoral de anular la elección en el municipio de Veracruz, hace justicia a los jarochos al determinar lo que tanto hemos venido sosteniendo, que los Yunes, el PAN y sus aliados, cometieron una gran cantidad de delitos e irregularidades durante todo el proceso”, afirmó el candidato a la alcaldía de Veracruz por la Coalición “Juntos Haremos Historia en Veracruz”, Morena, PVEM, PT, Ricardo Exsome Zapata. Este miércoles en Xalapa, los magistrados sesionaron ya con el engrosamiento del proyecto y consideraron todos los elementos de prueba, la contextualización de las mismas, el actuar del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), acumulándose una cantidad inter-
Ricardo Exsome Zapata, candidato a la alcaldía de Veracruz por la Coalición “Juntos Haremos Historia en Veracruz”, Morena, PVEM, PT. minable de faltas a la ley, por lo que determinaron declarar la nulidad de los resultados del acta de cómputo, revocar la declaración de la validez de la elección y revocar la entrega de las constancias de mayoría expedidas a favor de la candidata de la alianza “Veracruz Va” (PAN-PRI-PRD), Patricia Lobeira de Yunes. “La ley, la justicia y la razón nos
asisten, lo dije desde el primer día y así se ha confirmado”, reiteró un mesurado Exsome Zapata, quien agregó: “Reconozco a las magistradas y al magistrado por esta determinación, haciendo valer lo que por derecho le corresponde a los veracruzanos que se respete su libre decisión de elegir”. Está clara la intervención del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, en el proceso electoral donde incurrió desviando recursos, primero en favor de su hermano y luego de su cuñada, candidatos del PAN a la alcaldía, las irregularidades cometidas por el OPLE municipal desde el presidente de dicho Organismo, Roberto Castillo Gutiérrez, que es hermano de un alto funcionario del Ayuntamiento de Veracruz y que aceptó como válidas copias certificadas de las copias que le proporcionó el representante del PAN de sus actas, la pérdida de la custodia de los paquetes, el extravío de 20 actas de escrutinio, el incorrecto y sesgado conteo de los paquetes, el no permitir la participación de las mujeres representantes de las distintas PASE A PAGINA fuerzas políticas. 2
De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud estatal el número de decesos aumentó a 14 mil 880, 60 casos más que el día anterior, el número de casos suma 123 mil 930. La entidad veracruzana permanece en semáforo epidemiológico verde del 29 de noviembre al 12 de diciembre. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
5
5
PRINCIPAL
Celebran en Catedral a la Virgen de la Concepción 8
INTERNACIONAL
Deja Angela Merkel la cancillería alemana
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Mueren 60 veracruzanos más por Covid-19
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Diciembre de 2021
Condecoran con medallas a más de 2 mil docentes Que la pandemia de Covid-19 no sea un pretexto para que las y los maestros no lleguen a sus aulas pese a las adversidades, pidió el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, en el marco de la entrega de las medallas “Maestro Altamirano” y “Carlos A. Carrillo” al magisterio veracruzano con trayectoria de 30 y 40 años de servicio. Durante el acto celebrado en el World Trade Center (WTC) en Boca del Río, el ejecutivo estatal reconoció los esfuerzos de este sector en el confinamiento derivado de la pandemia por coronavirus y, al mismo tiempo, expresó su preocupación por aquellas infancias de sitios de alta marginación, quienes se han visto afectados en sus clases debido a que algunos docentes no han retomado sus clases de manera presencial. Por este motivo, hizo un llamado al magisterio para que deje de lado los pretextos relacionados con la actual contingencia sanitaria y los conminó a que continúen con su compromiso a favor de la educación. Recordó que el ilustre escritor mexicano, Manuel Ignacio Altamirano, vivió una etapa difícil al ser combatiente en la guerra de Reforma y aliado del ex presidente Benito Juárez y, ese ejemplo, debe motivar a las y los docentes para sacar a adelante a sus educandos, sin importar la adversidad que se afronte. “Aún en estas circunstancias tan complicadas y difíciles, no abandonaron a sus estudiantes, a la noble labor de ser maestro y, con eso también, mandamos un mensaje: aquellos maestros, maestras, de todos los niveles que pudieran poner como pretexto la pandemia para desatender nuestra gran obligación de
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
El Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reconocieron a 2 mil 359 docentes de nivel Primaria, Secundaria y Educación Física con 30 y 40 años de servicio magisterial. sacar adelante a la niñez (..) Me preocupa que el niño más marginado, los jóvenes que aspiran salir adelante a través de la educación vean que algunos maestros no llegan a sus clases, no llegan a sus aulas, pretextando la pandemia. Eso no puede ser posible, no puede ser posible que el maestro veracruzano con grandes ejemplos de docencia como el profesor Carlos A. Carrillo (..) No podemos pretextar nada en la directriz de esta gran y noble labor que hace el maestro que es atender a sus estudiantes y sacarlos adelante (..) No podemos ignorar la trascendencia de los grandes docentes y pedagogos de Veracruz y tenemos que honrar sus nombres ante toda adversidad dando clases a nuestra niñez”. Con ello, el mandatario veracruzano invitó a las y los maestros a que retomen el camino de las clases presenciales y que contribuyan con el gobierno en este esfuerzo por frenar la pandemia, dado que Veracruz fue una de las primeras entidades en vacunar al magisterio antes que otros sectores, además, sus salarios no se han visto detenidos y por ello insistió en que se retome la educación presencial. Por ello, García Jiménez, externó que, para su gobierno siempre ha sido importante no pasar desapercibido este acto.
“El docente fue privilegiado durante la pandemia, no perdió su trabajo, por lo tanto, sí nos corresponde un compromiso social, de sacar adelante el rezago educativo que hubiera causado la pandemia”, afirmó el jefe del ejecutivo estatal. Este miércoles, el gobierno del estado y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reconocieron a 2 mil 359 docentes de nivel Primaria, Secundaria y Educación Física con 30 y 40 años de servicio magisterial, con motivo del día del maestro 2021, el cual, se habría postergado debido a la pandemia por covid-19. En acto se celebró en el World Trade Center (WTC) de Boca del Río, en donde también estuvo presente el secretario de Educación en el estado de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García, además de la oficial mayor de la SEV, Ariadna Selene Aguilar Amaya; la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba; el subsecretario de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez; el coordinador de Delegaciones Regionales, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos; así como la titular de Planeación, Evaluación y Control Educativo, Mayra Libia Tinoco Reyes.
En el estado más de 100 maestros han muerto por Coronavirus: SNTE A la fecha, más de 100 integrantes del magisterio en el estado han perdido la vida a causa de la pandemia de Covid-19, por lo que este gremio considera importante el refuerzo de la vacunación contra la enfermedad, sin importar la marca que les apliquen, señaló el secretario general de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Veracruz, Lázaro Medina Barragán. Al respecto, el líder sindical expuso que las y los profesores quieren tener más garantías de protección a su salud, en medio de este período de pandemia, en donde todas las
personas están en riesgo de un nuevo contagio. Al respecto, subrayó que al personal docente no le importa la marca farmacéutica del biológico que puedan aplicarles y que sea parte de este refuerzo, por el contrario, consideran importante seguir fortaleciendo a toda la comunidad educativa. A su vez, Medina Barragán reveló que, actualmente, cerca del 60 por ciento de las y los maestros ya están en clases presenciales y el resto permanecen a la espera del refuerzo anunciado. El dirigente sindical lamentó el deceso de más de 100 maestros,
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que el fin de semana comenzará la aplicación del reforzamiento del biológico Astra-Zeneca para los adultos mayores.
El domingo inicia en Veracruz vacunación a adultos mayores REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que el fin de semana comenzará la aplicación del reforzamiento del biológico Astra-Zeneca para los adultos mayores, iniciando el 12 de diciembre en Veracruz Puerto y el 13 en Xalapa. Además comentó que continúan las reuniones por todo el estado con ediles electos para la coordinación de los Programas Sociales y capacitaciones para el uso correcto del presupuesto público. Huerta comentó que los operativos de vacunación continuarán hasta el 23 de diciembre atendiendo las principales prioridades como son los rezagados de primera dosis, la aplicación de segunda dosis y la atención a los menores de 15 a 17 años; agregó que antes del fin de año se pretende llegar al 80 por ciento de vacunados en el estado y señaló que a partir de mañana
Lázaro Medina Barragán, secretario general de la sección 32 del SNTE en Veracruz. por lo cual, hay un gran interés en que el resto que se mantienen en actividad estén reforzados con el antígeno contra el coronavirus. Asimismo, recordó que, en la sección 32, existen alrededor de 65 mil maestros en activo y cerca de 20 mil jubilados.
se emitirán las convocatorias para los municipios que correspondan. Asimismo, comentó que los operativos para la aplicación del refuerzo del biológico Astra-Zeneca a los Adultos Mayores iniciará el domingo 12 en Veracruz Puerto, y el 13 Xalapa. El Delegado comentó que se contará con días suficientes para atender a este sector; además, agregó que mañana se darán a conocer de manera más específica los puntos de vacunación y el orden de aplicación. Sobre la gira de reuniones con los Alcaldes Electos de la entidad, el día de ayer se reunió con ediles de la zona sur del estado de municipios como Cotazacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, también de la zona de San Andrés y de la zona de Acayucan. Asimismo, dijo que este día continuará la dinámica, por la tarde estará en Ixtaczoquitlán, mañana en Xalapa y posteriormente en Poza Rica.
Habrá elección extraordinaria para alcaldía de Veracruz ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.-
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Reconocen labor por 30 y 40 años de servicio de Veracruz
El Puerto de Veracruz tendrá elección extraordinaria debido a que el pleno del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) oficializó la anulación de las elecciones donde la candidata panista, Patricia Lobeira de Yunes era la alcaldesa electa. Además, se inició el proceso de remoción de Roberto Castillo Gutiérrez, Consejero Presidente del Consejo Municipal 192 del Organismo Público Local Electoral (OPLE) del Estado de Veracruz en términos de lo establecido en la presente sentencia. Ambas decisiones se tomaron la tarde de este 8 de diciembre cuando los magistrados que integran el TEV sesionaron para analizar los documentos que recopilaron en el englose de 48 horas. Durante su análisis, los magistrados decidieron que se revoca la entrega de la constancia de mayoría a Patricia Lobeira Rodríguez, candidata de la coalición PAN-PRIPRD y esposa del ex candidato a
la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez. Para la remoción del consejero del OPLE, los magistrados determinados que quedaron demostradas las infracciones cometidas, debido a que se considera que éste incurrió en dos causas graves; alteración de los paquetes a recontar en la reunión de trabajo del 8 de junio y en el indebido cotejo por la utilización de copias certificadas por notario público de actas de escrutinio y cómputo. Así también, se acreditó que fue negligente y descuidado en la elaboración del informe que contenga el análisis preliminar sobre la clasificación de los paquetes electorales y violó de manera grave o reiterada las reglas, lineamientos, criterios y formatos emitidos por el OPLE al utilizar documentación ajena a la legalmente autorizada en el Código Electoral Local para el cotejo de actas de escrutinio y cómputo durante la sesión de cómputo de la elección municipal de Veracruz.
Anula el Tribunal... VIENE DE PORTADA
Así también como la falsedad de declaraciones de la candidata panista Patricia Lobeira de Yunes, quien habría rebasado el tope de gastos de campaña al no reportar 54 eventos de campaña, entre ellos la marcha “Todos somos Miguel”, determinada en unanimidad por el INE (11-0) como un acto que le benefi ció, son elementos más que sobrados de las irregularidades de la elección, de tal suerte que la magistrada Doctora Tania Vásquez Muñoz y el magistrado Doctor Eduardo Sigala Aguilar, concluyeran que la elección se debe repetir, en tanto que la Doctora Claudia Díaz Tablada, emitió su voto en contra de dicha resolución.
La sentencia publicada la tarde de este miércoles, también establece la remoción del Presidente Consejero del OPLE municipal de Veracruz, Roberto Castillo Gutiérrez, al comprobarse la serie de irregularidades cometidas, en favor del PAN y sus aliados. “Seguramente los opositores seguirán tratando de defender sus actos de corrupción, ahora ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que está claro son indefendibles, pero lo más importante, es que estamos preparados para seguir luchando porque prevalezca la justicia para los veracruzanos”, concluyó el candidato de Morena, ingeniero Ricardo Exsome Zapata.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Diciembre de 2021
Comparece ante legislatura la Contralora General
Tránsito de Veracruz inicia operativo de auxilio a peregrinos Por celebración en honor de la Virgen de Guadalupe En los términos cubiertos cada año, hoy jueves iniciará el operativo de seguridad vial en favor de los peregrinos que acuden a parroquias a integrarse al programa en honor de la Virgen de Guadalupe. Actividades previstas a partir de las 18 horas, mismas que continuarán hasta el día 12 en dos puntos de mayor concentración de feligreses: Iglesia La Lupita ubicada en la avenida Pino Suárez casi esquina con Benito Juárez y el santuario con asiento a un costado de La Boticaria. Se trata de una labor compleja, exige mucha aplicación aseguró el licenciado Arturo García García, director de Tránsito Municipal de Veracruz, porque aun con reportes de itinerarios de solicitantes de apoyo, sobre la marcha ocurren imprevistos, cambian ruta o bien retrasan salidas y llegadas al punto de encuentro que obliga al personal de vialidad a implementar respuestas emergentes; sin embargo en anteriores experiencias cumplieron objetivos de control razonable y abatimiento del índice de riesgos de percances.
GRANDES CONCENTRACIONES Estas manifestaciones de quienes profesan el catolicismo en el puerto, explicó el funcionario local resultan bloques tumultuarios, por ejemplo en el caso de la Iglesia La Lupita, además de familias residentes en la zona norte
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Licenciado Arturo García García, director de Tránsito Municipal de Veracruz. de la ciudad también acuden de congregaciones aledañas de la importancia de Tejería, Las Bajadas. En tanto, el frente abierto en La Boticaria reúne asociaciones de motociclistas, taxistas y hasta del transporte urbano, una carga de trabajo, cuyo servicio atienden con el total de la capacidad disponible en efectivos operativos y equipo móvil.
ALCOHOLIMETRO ALEATORIO Mientras en planes para el resto de la temporada decembrina, García García dio a conocer aplicación del alcoholímetro de manera aleatoria y en horario diurno y nocturno. El propósito es crear conciencia del error de conducir intoxicado por la ingesta excesiva de bebidas embriagantes. El momento de las posadas y otras celebraciones propias del fin de año suelen activar
abusos en los patrones de conducta que ponen en riesgo la integración física y patrimonio de conductores imprudentes y de terceras personas.
MULTAS DE CASI $ 9000.00 A fin de generar efecto inhibidor -positivo para todos -, el entrevistado hizo mención del monto de casi $ 9000.00 la multa que corresponden a quienes rebasen el límite de tolerancia del alcoholímetro, de igual manera incluyen a quienes sorprendan manejando en forma temeraria que puede ser zigzagueando o bien “ jugando carreras “ en vías de alto aforo de circulación que pongan en riesgo intereses patrimoniales y físicos del resto de usuarios de la vialidad. Cabe señalar en estos 2 rubros del reglamento queda sin efecto el descuento por pago oportuno.
Mónica Mendoza es relevada del Centro de Estudio de Género
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Mónica Mendoza Madrigal fue relevada como encargada del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso Local, tras casi cuatro años de estar al frente del despacho.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
se desempeñó al frente de esta instancia desde la cual convocó a participar en las actividades a instituciones públicas y privadas, a organismos internacionales, nacionales y estatales, a representantes de organizaciones civiles y del mundo académico, dando luz y prestigio a este espacio, pese a las múltiples violencias institucionales y políticas con las que trataron de obstaculizar mi labor. Agregó “no lo hice sola, al personal del centro de estudios, a mis aliadas y aliados, mi más sincero agradecimiento”. Destacó que son tiempos aciagos para el libre pensamiento y para el ejercicio de posturas críticas y para hacer valer el derecho a disentir, sin embargo no está ocurriendo en la actual LXVI Legislatura. “Son tiempos aciagos para el libre
El IMSS en Veracruz Norte continúa con actividades deportivas, culturales, de capacitación y de promoción de la salud, en el marco de la Segunda Semana Nacional de Prestaciones Sociales.
Continúa IMSS con actividades de Segunda Semana Nacional de Prestaciones Sociales Redacción / El Dictamen
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte continúa con actividades deportivas, culturales, de capacitación y de promoción de la salud, en el marco de la Segunda Semana Nacional de Prestaciones Sociales. Ubica el Centro de Seguridad
Social (CSS) más cercano en las localidades de Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Coatepec y de Boca del Río, Veracruz. En los CSS del IMSS se recibe a toda la población, o que pertenezca a grupos minoritarios en condiciones de vulnerabilidad; acude en la Segunda Semana Nacional de #PrestacionesSociales 2021.
pensamiento, para el ejercicio de posturas criticas y para hacer valer el derecho a disentir, pero son estos los tiempos perfectos para demostrar estatura, madurez y dignidad, eso es lo que me permite hoy cerrar este ciclo con la cara en alto”, comentó. Se autocalificó como una profesional que durante mucho tiempo ha laborado en el servicio público y quehacer político, así como el ámbito académico, medios de comunicación y en el activimos, mismos que seguirá ejerciendo con plena convicción. El video tiene una duración de 2 minutos com 21 segundos, donde Mónica Mendoza Madrigal, agradece el tiempo y la experiencia vivida al frente de este cargo, desde el pasado 2019.
Atiende Comisión de Hacienda del Estado comparecencia de la contralora general del estado, Mercedes Santoyo Domínguez. 481 mil 704 pesos, resultado del trabajo realizado por la CGE en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR). Mercedes Santoyo señaló que la CGE ha recibido 185 quejas y 207 denuncias, que fueron canalizadas a los OIC a través de la Dirección General de Fiscalización; con los comisarios públicos vigila el actuar de las dependencias y entidades de la APE de sus diferentes organismos públicos descentralizados, empresas de participación estatal, fideicomisos públicos, comisiones, comités, consejos, juntas y demás organismos auxiliares. Además, ha realizado 552 evaluaciones financieras a 17 dependencias y 52 entidades, resultando 410 inconsistencias, de las cuales 316 ya han sido atendidas por los entes y 94 continúan en seguimiento.
“Fortalece Veracruz su sistema de protección civil” Redacción / El Dictamen
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Mónica Mendoza Madrigal fue relevada el pasado lunes, como encargada del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso Local, tras casi cuatro años de estar al frente del despacho, llegando en su lugar Arthely Cuesta Briones. A través de sus redes sociales, en específico su plataforma de youtube que lleva su mismo nombre, Mendoza Madrigal, dijo ser víctima de violencias institucionales y políticas para cumplir con su labor. Recordó que llegó al cargo luego del concurso público celebrado a partir de la convocatoria, que en su momento emitieron las comisiones unidas para la Igualdad de Género y la de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables de la LXV Legislatura estatal. Agregó que accedió a ser encargada de despacho dado que el proceso de selección fue impugnado y el desahogo de ese proceso tomó cerca de 10 meses. La resolución de la jueza en aquel momento fue histórica; los lugares de las mujeres son para las mujeres. “Pese al compromiso de hacerlo, nunca fui ratificada como directora de esa instancia por quienes tenían la facultad de hacerlo, con todo y lo cual, el centro desarrolló una importante labor”, comentó. Destacó que a partir de mayo de 2019 y hasta el día de hoy (lunes 6 de diciembre),
La LXVI Legislatura del estado atendió la comparecencia de la titular de la Contraloría General del Estado (CGE), Mercedes Santoyo Domínguez, quien presentó a esta Soberanía los avances que ha registrado Veracruz en transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción y a la impunidad, cultura de la legalidad, austeridad y eficiencia en laAdministración Pública Estatal (APE). Al exponer los principales logros y acciones realizadas en cuanto a la vigilancia y operación del sistema de control de la gestión pública estatal, la Contralora General dijo que el trabajo realizado en este tercer año sienta las bases para crear instituciones eficaces, responsables y transparentes, que rindan cuentas y garanticen el acceso público a la información. En el marco de la inspección y vigilancia de los ingresos, gastos, recursos y obligaciones, a través de sus Órganos Internos de Control (OIC) en la APE, de acuerdo con su titular, la CGE aplicó acciones con enfoques preventivo y correctivo mediante la fiscalización al ejercicio del gasto, realizó 40 auditorías a dependencias y entidades del Poder Ejecutivo del estado y determinó cien observaciones relevantes y 111 generales, de las cuales fueron solventadas 49 y 75 respectivamente. Indicó también que, del rezago registrado al inicio de esta administración, a la fecha, se han solventado 503 observaciones de ejercicios 2005 al 2017, por un monto de siete mil 224 millones
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
Veracruz ha respondido con eficiencia, diligencia, orden, capacitación y planeación ante los retos que han puesto a prueba su capacidad de prevención y recuperación, confirmando que cuenta con un gobierno comprometido con la salvaguarda de la vida, la integridad y el patrimonio de cada persona, aseveró la titular de la Secretaría de Protección Civil (SPC) del Gobierno del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado, al presentarse ante la LXVI Legislatura para rendir cuentas sobre el estado que guarda la administración pública estatal en esta materia al tercer año de administración. La funcionaria inició su presentación exponiendo las acciones preventivas y de preparación realizadas ante los efectos del huracán Grace, que consistieron en el seguimiento al pronóstico meteorológico, el prealertamiento a 21 municipios y la labor de 72 brigadas comunitarias, la preparación de las fuerzas de
tarea del Comité Estatal de Emergencias, el fortalecimiento de la coordinación territorial, la revisión y preparación preventiva de 350 refugios temporales y la activación del sistema de ubicación geográfica de necesidades y recursos en el Atlas estatal de riesgo. En la Atención directa y en comunidad, la SPC aplicó el Programa de Emergencias por Amenazas Naturales, en 51 municipios fueron atendidas casi 110 mil familias que recibieron más de un millón 400 mil insumos distribuidos. La funcionaria dijo también que, mediante las acciones de regulación, la SPC ha logrado una reducción promedio del 44 por ciento en tiempo de emisión de dictámenes por afectaciones y uso de suelo y ha realizado más de 800 visitas de verificación y supervisión, que han dado como resultados 290 inmuebles con programas internos de PC revisados, casi 16 mil personas usuarias de inmuebles beneficiadas y 34 sanciones a empresas, entre otros.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Diciembre de 2021
Franco Cardel / El Dictamen
El conductor de la pipa, no conocía la zona y se confundió ante la falta de señalamientos viales: Luis Exsome
Ulises Cervantes Espinosa, presidente de Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz.
Colegio de Ingenieros Civiles supervisará puente de Boca del Río Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
El conductor de la pipa, no conocía la zona y se confundió ante la falta de señalamientos viales en la zona opinó Luis Exsome. Javier Tello / El Dictamen
La falta de señalización vial, en los límites de Boca del Río y Alvarado, fue la principal causa que provocó que una pipa cargada con más de 40 toneladas de amoniaco, se atorara en el puente ubicado frente a la plaza El Dorado, dijo Luis Exsome Zapata, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). El entrevistado aseguró que el conductor de la pipa, no conocía la zona y se confundió ante la falta de señalamientos viales en la zona. “Fue un tema del operador que se confundió, muchas veces nuestros operadores o los operadores de los camiones de los cuales como Canacar, representamos nosotros, la verdad es que no hay señalización, si tú pasas por ahí, no hay señalización y desgraciadamente este doble remolque se subió a ese paso desnivel porque no estaba la grapa, ahí había una grapa, donde
Javier Tello / El Dictamen
“Falta de señalización vial provocó accidente de pipa”
Luis Exsome Zapata, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). restringían la capacidad y la altura de los vehículos, la quitaron y casualmente ayer la pusieron”,
comentó. El entrevistado aseguró que el incidente de la pipa con amoniaco, sucedió hace tres días y casualmente ayer martes al medio día, volvieron a colocar las grapas en los accesos al centro comercial. “Ahí aplicaría la frase, una vez ahogado el niño, quieren tapar el pozo, eso se pudo evitar porque faltó que la autoridad competente en la materia, en el municipio boqueño en este caso, le exigiera al centro comercial que dejarán las grapas”, comentó. Lamentó que en esta zona, no se cuenta con la señalización requerida y por ello, desgraciadamente este doble remolque se subió a ese paso desnivel, pensando que era el acceso a la carretera de Paso del Toro.
“Se trató de una confusión y debe de estar señalizado para evitar estos incidentes”, comentó. Destacó que es muy esporádico el paso de este tipo de pipas con material peligroso, por las zonas urbanas. “Podrían transitar si hay un centro que requiera el material, si hay un centro de distribución, como una planta alimenticia o de cosméticos que no tenemos por aquí, por eso se me hace muy raro”, comentó. Concluyó que la falta de señalización es muy grave, sobre todo en esa zona, es decir, de Boca de Río hacia Alvarado, hay mucha confusión en la vialidad y es muy fácil que alguien que no es de la zona, se pueda confundir.
Tras el incidente que se registró en el municipio de Boca del Río, donde una pipa cargada con más de 40 toneladas de amoniaco se atoró en el puente ubicado frente a la plaza comercial El Dorado, el presidente de Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz, Ulises Cervantes Espinosa, informó que realizaría una supervisión en el lugar, a solicitud de las autoridades municipales boqueñas. El entrevistado dijo que acudirían a inspeccionar el puente de la Plaza El Dorado, con la finalidad de descartar un posible daño en su estructura. Dicha revisión tendrá una duración de media hora máximo y a simple vista se descarta que este puente, tenga algún daño que ponga en riesgo a la población. Explicó que quizás presente algunos raspones en el concreto lateral, pero nada de gravedad. Sin embargo, el resultado del peritaje se entregaría a las autoridades municipales, entre el lunes y martes de la próxima semana. Explicó que se revisará que no haya grietas y que el muro lateral y las columnas, no hayan tenido algún asentamiento, por el peso de la pipa. “Son daños mínimos los que hay en el puente El Dorado, se revisa que no haya grietas, sobre todo en el muro lateral, vamos a ver si podemos revisar las columnas por el peso de la pipa, que no vaya a tener algún asentamiento o algo por el estilo”, comentó.
Aplicarían multas en enero por no verificar automóviles Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Posibles multas serán aplicadas a partir de enero de 2022 contra conductores que incumplan con las verificaciones de sus vehículos, alertaron concesionarios de centros de verificación del estado de Veracruz. Eduardo Mario Casares Sor de Sans, líder de la Unión de Concesionarios de Centros de Verificación del Estado de Veracruz, reveló que los automovilistas deberán efectuar su verificación antes del 31 de diciembre. El entrevistado detalló que, de lo contrario, podrían ser acreedores a una multa de mil 250 pesos por dicha situación. “Incluso se está viendo que probablemente pudieran pagar la tenencia aquellos que no estén verificados. El Gobierno del Estado tuvo todo el semestre de no poner multas para que la gente acuda, sin embargo no todos los automovilistas han acudido y tratamos de evitar que en los últimos días tengamos filas enormes para que verifiquen, estamos a tiempo”, señaló. El concesionario detalló que en la entidad se tiene un registro de 1 millón 800 mil automóviles en el padrón de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). En administraciones estatales pasadas, ni siquiera el 20 por ciento acudía a verificar su unidad, pero este año se prevé alcanzar el 40 por ciento.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Diciembre de 2021
Celebran en Catedral a la Jorge Carlos Patrón Wong, Virgen de la Concepción nuevo Arzobispo de Xalapa
Celebraron la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María o conocida también como la Purísima Concepción en la Catedral de Veracruz. de la inmaculada Concepción (..) Los mariachis son como un gesto de alegría, como un gesto de agradecimiento de que intercede por el pueblo, por sus hijos (..) Peregrinos vinieron de Yucatán y ellos se van con la antorcha”, explicó en entrevista. El párroco dio a conocer también que este jueves 9 de diciembre habrá una misa con intención especial para integrantes de la prensa, medios y de servicios portuarios y, el viernes 10 de diciembre, la intención se dirigirá a Bomberos y Salvavidas, ambas a las 19:00 horas y
serán transmitidas a través de https://www.facebook.com/ CatedraldeVeracruz. Asimismo, señaló que, para el sábado 11 de diciembre, a las 18:00 horas se rezará el Santo Rosario y a las 19:00 horas la Eucaristía y, posteriormente, las mañanitas a la Virgen de Guadalupe. En tanto, para el domingo 12 de diciembre, las eucaristías serán a las 9:00 y 11:00 de la mañana; 13:00 y 19:00 horas. Los horarios de las bendiciones de las y los inditos se realizarán cada hora desde las 9:00 de la mañana hasta las 19:00 horas.
Pide ANCER a Comisión de Energía del Congreso tarifas justas Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
México debe garantizar tarifas bajas a las y los usuarios, acceso a insumos energéticos limpios y competitivos y, también, certeza jurídica para las inversiones coincidieron integrantes de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) este miércoles, al sostener una reunión virtual con el presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura, Manuel Rodríguez González. En su intervención, el presidente de ANCER, José Manuel Urreta Ortega, hizo un llamado al congreso para ser tomados en cuenta en LA HORA DEL TALENTO
Roberto Matosas
La política de partidos, últimamente, está tendiendo demasiado al espectáculo de masas. Y eso es peligroso para el progreso de todos. Cada día nos levantamos con un nuevo giro de guion. Desavenencias en forma de serie de ficción entre unos y otros, que hacen a los ciudadanos creer cada vez menos en los partidos y más en las personas (sean del signo político que sean). Pura lógica, desde luego. Porque cuando los cimientos de las organizaciones empiezan a chirriar, los que están al frente deberían preocuparse y ocuparse. Para eso necesitamos liderazgos con un alto nivel de consciencia sobre lo que ocurre en la sociedad, no solo en su micro entorno. En este tiempo, donde todo sucede muy rápido, donde cuesta ejercer la reflexión y la memoria, debemos detenernos y pensar qué tipo de política queremos en nuestras calles. Quizás hemos desinflado demasiado el nivel de exigencia sobre nuestros representantes. Es como si no esperásemos nada y cualquier cosa nos sirviera. Como si ya no tuviéramos olfato para reclamar la dignidad, el primer síntoma de una política sana. Pero estamos despiertos. Está brotando un nuevo motor de influencia en nuestro país -y en otros- que ya no
la discusión de esta reforma, pues consideró que hay un gran reto de establecer condiciones legales firmes para modernizar al sector energético y establecer esquemas claros, con metas y rutas transparentes a seguir para transitar a una mayor producción y consumo de energías limpias; por tal motivo, señaló que la reforma energética exige un análisis técnico exhaustivo e incluyente, que debe estar alejado de limitantes políticas. “Consideramos que, para nosotros es muy importante conocer y sumarnos a la discusión de esta reforma, participar en las oportunidades de desarrollo, así como los procedimientos y rutas
a seguir para concretarla. Estamos haciendo un llamado a los empresarios regionales a participar en los foros de enero próximo y aportar con elementos técnicos y consideraciones productivas vistas desde la realidad particular de cada región” dijo en el uso de la voz. En tanto, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tabasco, Edgar Alejandro Garduño Paz, expuso que es vital informar sobre los impactos de la Ley de Energía, llegar a consensos y dialogar sobre el alcance de las iniciativas y el acceso a la energía, ya que fortalecer a esta industria permitirá fortalecer y crecer la competitividad.
Por donde chirría se resigna al optimismo. Lo apoyan también las generaciones más jóvenes, que buscan carismas políticos donde volcar sus sueños y comprender el mundo. Si los partidos actuales no lo saben ver ni gestionar, estarán cometiendo un error histórico. Hay nuevas corrientes que quieren demostrar que están preparadas para escuchar las voces de los disidentes de la conformidad. Y eso siempre ha tenido mucha potencia social. Si estas oleadas, focalizadas en personalidades políticas llamativas, pasan de ser un fenómeno a una realidad sostenible, este país realizará un giro político trascendental. Y entonces ninguna pieza del tablero electoral volverá a ser igual. Los ciudadanos van a movilizarse para votar causas. Por eso los partidos deben promover carismas fuertes en dignidad, donde las personas puedan sentirse atendidas, respaldadas y protegidas. Es una cuestión de autoestima colectiva. Y creo que esto sucederá más pronto que tarde. Los dirigentes mundiales más deseados, por la forma eficiente en la que actúan, comunican y conectan tienen un denominador común: su alto sentido de la dignidad. Hablo de mandatarios como Jacinda Ardern en Nueva Zelanda, Angela Merkel en Alemania o Mario Draghi en Italia. Estos políticos conciben
su poder desde la honestidad de saberse capacitados para resolver, para promover la tranquilidad general. Hacen política centrándose en lo importante, que va más allá de los cuellos de su camisa. Son aclamados porque su influjo provoca seguridad. No crispan, no mienten, no desvían la atención con sus ínfulas de mando. De ahí su autoridad moral, el máximo nivel de credibilidad para un dirigente. Gobiernan para servir a la sociedad, no para servirse de ella. Por eso la dignidad y la capacidad de hacer cosas extraordinarias deberían ser las dos condiciones mínimas para ejercer la política. Y quien no llegue a este nivel, que de un paso al lado. Si no lo hace, los votantes van a ser capaces de pedirlo. Porque las sociedades desencantadas están transformándose en comunidades ágiles capaces de reivindicar liderazgos auténticos. Es una evidencia que no deberían perder de vista quienes aspiren a gobernar. El éxito político, hoy, pasa por saber empujar el portalón de la dignidad para abrirlo de par en par. Solo así las bisagras no chirrían. Algo significará. fuente:Imelda Rodríguez Escanciano El Día, Valladolid, 28/11/21 Especialista en Educación, Comunicación Política y Liderazgo
Su llegada se dará casi cinco meses posteriores a la muerte de Hipólito Reyes Larios
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La grey católica veracruzana y peregrinos del estado de Yucatán y artesanos de Chigmecatitlán, Puebla, celebraron este miércoles 8 de diciembre, la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María o conocida también como la Purísima Concepción en la Catedral de Veracruz. En el sitio, el padre Julio Flores Carranza, vicario de dicha parroquia, mencionó que es una fecha muy especial para muchas personas que profesan el credo católico, pues esta celebración es motivo de fiesta y de reforzamiento para su fe en esta madona, por ello, este día, la acompañan con gran devoción y con música de mariachis. “Cada mes se hace una misa durante el año y un grupo de artesanos de Chigmecatitlán la festejan porque es su patrona y, en este caso, en la iglesia la tenemos como dogma que es la Inmaculada Concepción y también es digna de venerar, en este caso, bajo esta avocación
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Arantxa Arcos (colaboradora) -agencias / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, actual secretario para los Seminarios de la Sagrada Congregación del Clero del Vaticano, es el nuevo arzobispo de Xalapa, luego del fallecimiento del arzobispo Hipólito Reyes Larios. Su designación fue anunciada por este miércoles por autoridades eclesiásticas de la capital del Estado. José Trinidad Zapata Ortiz, administrador apostólico de Xalapa, informó que el Papa Francisco ha nombrado Arzobispo de esta Arquidiócesis a monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, hasta ahora Secretario para los Seminarios de la Sagrada Congregación para el Clero en Roma. Su llegada se dará casi cinco meses posteriores a la muerte de Reyes Larios, quien pereció víctima de una hemorragia interna el pasado 5 de agosto del 2021. Desde ese momento, la Arquidiócesis estuvo bajo la administración apostólica de monseñor José Trinidad Zapata Ortiz, titular del obispado de Papantla. Patrón Wong nació en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 3 de enero de 1958; estudió el
El Papa Francisco nombró a Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, actual secretario para los Seminarios de la Sagrada Congregación del Clero del Vaticano, es el nuevo arzobispo de Xalapa. nivel básico con los Hermanos Maristas, entre los años 1965 y 1976. Ademas, cursó estudios de Filosofía y Teología en el Seminario de Yucatán. Para el 12 de enero de 1988 fue ordenado sacerdote en la Arquidiócesis de Yucatán. Su cercanía con el estado de Veracruz se dio cuando el Papa Benedicto XVI lo designó VII Obispo de Papantla, el 2 de mayo de 2012. El Papa Francisco nombró a Mons. Patrón Wong Secretario para los Seminarios de la Congregación para el Clero, y lo elevó a la dignidad de Arzobispo, en septiembre de 2013. Ese mismo año, el Santo Padre lo nombró miembro de la Congregación para la Educación Católica. En julio de 2014, el Papa lo nombró consultor de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, y al año siguiente lo designó consejero de la Pontificia Comisión para
América Latina. Y este 8 de diciembre del 2021, fue nombrado por el Papa Francisco, Arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó en un mensaje su “alegría y oración con la Iglesia que peregrina en la Arquidiócesis de Xalapa” por el nombramiento de su nuevo Arzobispo. En un video mensaje, el nuevo Arzobispo de Xalapa dijo que este 8 de diciembre “celebré la Eucaristía ante la tumba de San Pedro”, para “darle gracias a Dios por este regalo inmerecido”. Además, dijo, “recé por cada uno de ustedes”, pues “me acordé que todos ustedes, desde que falleció Mons. Hipólito Reyes, rezaron por su próximo Arzobispo, por su próximo pastor, sin conocerme”. “Ahora ya entiendo por qué durante las últimas semanas yo recibía como gracias especiales de Dios”, expresó.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Diciembre de 2021
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
21.46
Dólar
Cetes 28 días
5.20
Euro
23.77
Cierre BMV
51,056.27
Yen
0.1843
Café (USD/Quintal)
244.78
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
67.45 Centenario
47,000.00
¡Ahora y Aquí! LA UE ANALIZARÁ UN SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL Busca una normativa comunitaria DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
EL gobernador de Banxico, dijo que el sistema financiero del país se ha mantenido estable a pesar de que para los mercados emergentes tienen todo un reto en captar flujos de capitales por la llegada de China como un nuevo competidor. Pemex pueden motivar incrementos en las primas de riesgo que sí corren el riesgo de retroalimentarse. En el documento puntualizaron que “al presentarse incrementos en las primas de riesgo tanto en el soberano como en Pemex (...) el riesgo de efectos de retroalimentación y secundarios en la economía no puede descartarse”, “El ejercicio de las calificadoras este año ha evidenciado el reto que representan las empresas del estado para el riesgo soberano”. Al interior del reporte, los economistas del Banco de México precisaron que la trayectoria de las primas de riesgo soberanas y de Pemex está asociada a varios factores, donde destacan el crecimiento potencial de la economía y el estado de las finanzas públicas.
La Unión Europea (UE) pretende un sistema común para el establecimiento de salarios mínimos dignos en todo su territorio y los ministros de Asuntos Sociales y Empleo de los veintisiete países han logrado un acuerdo, previo a las negociaciones con el Parlamento Europeo para poner en marcha la directiva, después de un año de la propuesta de la Comisión. El objetivo de la directiva es promover salarios dignos y mejorar la protección de los trabajadores, así como reforzar la negociación colectiva. El acuerdo se alcanzó con una amplia mayoría, solo con los votos en contra de Hungría y Dinamarca, y dos abstenciones, de Alemania, que finaliza su transición con la llegada del nuevo gobierno de coalición y Austria, porque el gobierno tiene dudas al respecto de la propuesta. Ahora, Consejo y Parlamento deberán negociar los detalles de la legislación final. La legislación introducirá criterios concretos para establecer el salario mínimo, con-
siderando el poder adquisitivo, la tasa de pobreza y reforzando la cobertura de la negociación colectiva en aquellos países donde los sueldos se fi jen a través de este proceso. Los países con una alta cobertura de la negociación colectiva tienen una menor proporción de trabajadores con salarios bajos y salarios mínimos más altos que los que tienen una baja cobertura de la negociación colectiva, por lo que la UE quiere promover el fortalecimiento del papel de los actores sociales en el proceso. Se propone la introducción de controles e inspecciones y la posibilidad de que los trabajadores reclamen compensaciones para que se respeten sus derechos. Los gobiernos deberán supervisar el proceso para garantizar la cobertura de los salarios. Aunque se trata de recomendaciones, serán vinculantes, para los gobiernos nacionales. Las reticencias de los países nórdicos retrasaron el acuerdo, donde los estándares de políticas sociales están por encima de los demás y temen ponerlos en riesgo por acuerdos de mínimos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En México, más de un tercio de población pobre son niños: OCDE
De acuerdo con la Condusef, el tallado de tarjeta consiste en que el estafador se hará pasar por alguien del banco y te comentará que el cajero está fallando.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Alertan sobre fraude “tallado de tarjeta” AGENCIAS / EL DICTAMEN
En México, el 39 por ciento de la población en pobreza son niños, lo que representa un porcentaje más alto al 25 por ciento del promedio entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). La elevada desigualdad entre la población infantil es una limitante para ascender en la movilidad social, por lo que se deben vincular las políticas públicas con el combate a la pobreza infantil, dijo Grainne Dirwan, experta en política del Centro de Bienestar, Inclusión, Sostenibilidad e Igualdad de Oportunidades de la OCDE. “La pobreza infantil es un problema muy grande que impide una infancia feliz y segura al no tener lo necesario para desarrollar su máximo potencial”, dijo al detallar que invertir en el bienestar infantil es necesario para un futuro inclusivo. “El bienestar infantil se puede usar para lograr una mayor prosperidad económica, cohesión social y estabilidad política”, dijo y explicó tres ejes de acción: orientarse en el uso eficaz de los recursos; identificar áreas en donde la acción tendrá altos resultados y la medición del impacto de las políticas en la vida de los niños. México y Turquía son los países con el porcentaje más alto de niños entre su población pobre, los cuales representan el 39 y 43 por ciento, respectivamente, mientras que en Finlandia es del 10 por ciento, siendo el porcentaje más
20.32
7.065935
La recuperación iniciada este año se extenderá a 2022 a un ritmo más moderado
como repuntes inflacionarios mayores y más persistentes. El segundo reto se refiere a la recuperación menos vigorosa de la economía global y más heterogénea entre sectores y países. El tercero es relativo al impacto de la debilidad prolongada y más acentuada del consumo e inversión. El cuarto y último, detalló, está vinculado a los potenciales incrementos a las primas de riesgo tanto soberanas como de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como afectaciones a sus respectivas calificaciones crediticias. En su última conferencia de prensa como gobernador del Banco de México para presentar el Reporte de Estabilidad Financiera, explicó que los cambios en las calificaciones soberanas y de
Venta
UDIS
Banxico destaca solidez del sistema financiero El sistema financiero mexicano mantiene una posición sólida y de resiliencia, dijo el miércoles el Banco de México (Banxico), aunque advirtió que las perspectivas para la economía local apuntan a que la recuperación iniciada este año se extenderá a 2022 a un ritmo más moderado, con cierto grado de incertidumbre. Banco de México (Banxico) señaló en su Reporte de Estabilidad Financiera, publicado el miércoles, que si bien algunos riesgos y vulnerabilidades que aumentaron por la contingencia de la Covid-19 han disminuido, otros siguen por encima de los vistos con anterioridad. Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, dijo que el sistema financiero del país se ha mantenido estable a pesar de que para los mercados emergentes tienen todo un reto en captar flujos de capitales por la llegada de China como un nuevo competidor. El sistema financiero mexicano se mantiene sólido y resiliente al cumplirse 20 meses de pandemia de Covid-19 pero el contexto mundial impone al menos cuatro retos para su estabilidad. El primero de ellos tiene que ver con el endurecimiento de las condiciones financieras mundiales, explicó, que será resultado de incrementos en las tasas de interés de las principales economías avanzadas, como Estados Unidos, así
Compra
México y Turquía son los países con el porcentaje más alto de niños entre su población pobre. bajo entre la OCDE, según su estudio “Cambiar las oportunidades de los niños vulnerables: construir posibilidades y resiliencia”. El reporte recomienda acciones de políticas para hacer la diferencia en la vida de los niños, conectar el bienestar de la infancia con políticas públicas como parte de una estrategia para sentar las bases hacia el crecimiento y bienestar a mediano y largo plazo. De acuerdo con el estudio, los menores fueron los grandes perdedores de la pandemia, tanto en términos de educación como de salud. “Hay evidencia del incremento en la mortalidad infantil, impacto en la salud mental, pérdidas en habilidades socioemocionales, maltrato infantil”, explicó Diana Hincapié, Economista de la División
de Educación del BID. Las repercusiones de haber cerrado los centros educativos de preescolar tendrán un costos en la productividad de largo plazo, equivalente a tres puntos porcentuales del PIB, según un estudio para América Latina, citado por Diana Hincapié. “Del tres por ciento del PIB pueden ser las pérdidas en productividad que vamos a experimentar por estos cierres”, señaló. En México, la inversión en la atención de niños de hasta seis años es apenas del 0.8 por ciento del PIB, cuando hay evidencia suficiente de que la inversión en esta edad tiene una rentabilidad anual del 10 por ciento, de acuerdo con el Pacto por la Primera Infancia.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Informan de una nueva alerta de fraude que incluye este tipo de pago y que podría dejarte sin fondos. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer esta nueva forma de estafa llamado “tallado de tarjeta” y hoy te explicamos los detalles para que puedas evitar ser una de sus víctimas.
¿QUÉ ES EL TALLADO DE TARJETA? De acuerdo con la Condusef, el tallado de tarjeta consiste en que el estafador se hará pasar por alguien del banco y te comentará que el cajero está fallando. Luego, tomara tu tarjeta argumentando que debes limpiarla o tallarla para que el cajero pueda leerla, sin embargo, es justo en ese momento, en el que agarra tu tarjeta, que la intercambia por una falsa. Tú te quedas con la falsa, mien-
tras él delincuente se retira y en eso, otro cómplice entra al cajero para observar tu Número de Identificación Personal (NIP), mientras intentas realizar la operación con la tarjeta falsa. En ese intervalo de tiempo, los delincuentes ya cuentan entonces con tu tarjeta y contraseña para usarla y robarte tu dinero.
LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA INSTITUCIÓN: No aceptar ayuda de extraños. Verificar que nadie se te acerque cuando estés en el cajero automático. Nunca permitir que una tercera persona tome tu tarjeta. Cubrir el teclado cuando ingreses tu NIP. Al finalizar tu operación, guarda tu tarjeta de crédito, dinero y comprobante en un lugar seguro. No confíes en correos, llamadas o mensajes supuestamente de tu banco, que solicitan tus datos personales y contraseñas de tus cuentas bancarias
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En los últimos tres años, México avanzó un lugar en el Índice Mundial de Innovación, para ubicarse en el sitio 55 y seis en el Índice Global de Competitividad del Talento, para situarse en la posición 65, según los resultados de esas mediciones presentadas durante un foro organizado por la Comisión de Ciencia y Tecnología
de la Cámara de Diputados. El país ocupa el lugar 55 del Índice Mundial de Innovación 2021, debajo de Serbia, que ocupa el lugar 54 y arriba de Costa Rica, que está en el lugar 56 y Brasil que está en el 57. En 2020 México ocupó el sitio 55 de 131 y en 2018 el 56 de 126. De acuerdo con el índice realizado por la Organización Mundial de la Propiedad
Intelectual, la lista de 132 países la encabezan Suiza, Suecia, Estados Unidos, Reino Unido y República de Corea, en ese orden. Los últimos lugares los ocupan Angola (al final), Yemen y Guinea. Ese índice 2021 analiza el rendimiento del ecosistema de innovación de 132 economías y estudia las tendencias más recientes de la innovación a nivel mundial.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
México ocupa lugar 65 en competitividad
México avanzó un lugar en el Índice Mundial de Innovación, para ubicarse en el sitio 55 y seis en el Índice Global de Competitividad del Talento, para situarse en la posición 65.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Diciembre de 2021
ninguno de los partidos alcanzó al menos el tres por ciento de la votación válida emitida y, en consecuencia, el pasado 30 de agosto la Junta General Ejecutiva del INE emitió la declaratoria de pérdida de registro. Encuentro Solidario logró el 2.85 por ciento; Redes Sociales Progresistas el 1.83 por ciento y Fuerza Por México el 2.59 por ciento de la votación de diputaciones por Mayoría Relativa y un porcentaje similar en las diputaciones de Representación Proporcional.
agencias / El Dictamen
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la cancelación del registro de tres partidos políticos, como lo determinó previamente el Instituto Nacional Electoral. La Sala Superior determinó que Partido Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas se quedarán sin registro al no alcanzar el 3 por ciento de la votación en las pasadas elecciones de junio. De acuerdo con los resultados del Proceso Electoral 2020-2021
El Inai acordó, por unanimidad, presentar una controversia constitucional ante la SCJN contra del Acuerdo por el que los proyectos y obras de infraestructura del Gobierno de México son considerados de interés público y seguridad nacional.
Presentará INAI controversia contra “decretazo” de AMLO Van contra el acuerdo presidencial sobre megaproyectos de la 4-T Redacción / El Dictamen
El Tribunal Electoral confirmó la cancelación del registro de tres partidos políticos, como lo determinó previamente el INE.
Niegan prórrogas a Emilio Lozoya Redacción / El Dictamen
ca, no es una excepción el caso mexicano. El documento de Brasil efectivamente es uno de ellos, fue una de las razonas por las cuales solicitamos en la audiencia pasada la prórroga, se nos concedió y nuevamente vamos a solicitar tiempo para estudiar el documento proveniente de las autoridades de Brasil que tiene que ver con el señor Luis Weyll”, declaró el defensor de Lozoya. Pero el juez se negó a la petición al señalar que lo más reciente que presentó como prueba la FGR era un documento de 10 hojas, así que fácilmente de aquí a la próxima semana podría ser revisado a profundidad. Aunque desde el día 3 de noviembre el juez Artemio Zúñiga determinó dejar a Emilio Lozoya Austin en prisión preventiva justificada a petición de la Fiscalía General de la República (FGR) por riesgo de fuga. Sin embargo, ganó tiempo para reunir más pruebas que lo exoneren de los sobornos que la empresa brasileña Odebrecht entregó a funcionarios mexicanos. El juez de control le otorgó una prórroga de un mes, que venció este viernes 3 de diciembre, para el cierre de investigación complementaria, a pesar de que la FGR pidió su cierre inmediato, apoyada por la UIF y Pemex. Hasta que no se realice ningún juicio, la defensa de Lozoya puede negociar un acuerdo reparatorio con el estado y las partes afectadas en los casos de Odebrecht y Agronitrogenados, o bien, para declararse culpable. Sin embargo, fue el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien rechazó que se llegue a un acuerdo reparatorio, pues prefiere que en vez de recibir cinco millones de dólares que ofreció para que se le retiren las acusaciones y se cancelen los procesos en su contra, mejor regrese los 200 millones de dólares que Pemex pagó de sobreprecio por la planta de fertilizantes.
agencias / El Dictamen
El juez que encabezó este miércoles la doble audiencia de Emilio Lozoya, acusado de corrupción durante su gestión al frente de Petróleos Mexicanos (Pemex), le negó la prórroga que su defensa buscaba de 60 días más para analizar las nuevas pruebas en contra del exfuncionario presentadas por la FGR. Así, las investigaciones por las causas que le acusan ya tienen fecha de cierre: el próximo 13 la del caso de Agronitrogenados y el 17 la de Odebrecht. A partir de esos días, la FGR tendrá 15 días más para emitir sus acusaciones formales. Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó nuevas pruebas para respaldar las acusaciones de corrupción en contra de Emilio Lozoya Austin, su defensa solicitó, por séptima ocasión, una prórroga del juicio en su contra, de 60 días, a fin de examinar dichos elementos. La última prórroga le fue otorgada por el juez Artemio Zúñiga y venció el pasado 3 de diciembre. Entonces el impartidor de justicia convocó a todas las partes involucradas a la comparecencia en la que se encuentran este miércoles, una doble audiencia para debatir el asunto, dado que existe oposición tanto de la Fiscalía General de la República (FGR) como de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para conceder el aplazamiento. Y es que el abogado de Lozoya, Miguel Ángel Ontiveros, indicó previo a la audiencia que las nuevas pruebas de la FGR están relacionadas a un documento que les facilitó el gobierno de Brasil, con declaraciones del exdirector de Odebrecht México, Luis Alberto de Meneses Weyll. Entonces, insistió, e necesario que analicen a profundidad lo que tal elemento contiene, a fin de poder externar una postura. “Es un caso a escala internacional que ha generado gran debate por diversos países de Latinoaméri-
La FGR tendrá 15 días para emitir la acusaciones en contra del exdirector de Pemex.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) acordó, por unanimidad, presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra del Acuerdo por el que los proyectos y obras de infraestructura del Gobierno de México son considerados de interés público y seguridad nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de noviembre. La comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, al fijar su posicionamiento, advirtió que el acuerdo presidencial se traduce en un obstáculo a la aplicación del principio de máxima publicidad, en la medida que dificulta la difusión y entrega de información relacionada con proyectos de infraestructura del Gobierno de México. Señaló además que tampoco abre la posibilidad de realizar una valora-
ción caso por caso, lo que, dijo, está relacionado de manera directa con el ámbito de competencia del Inai. Así, al interponer la controversia constitucional, busca evitar que las dependencias de la Administración Pública Federal se interprete y que se pueda reservar por seguridad nacional, de manera generalizada y anticipada, la información relacionada con proyectos y obras que el Gobierno de México lleva a cabo. Los comisionados advirtieron una posible transgresión al artículo sexto constitucional; en tanto, advirtieron que la seguridad nacional es un presupuesto de reserva de la información. Tras analizar los alcances del acuerdo presidencial, el Pleno determinó ejercer este control constitucional para buscar que las dependencias y entidades reserven por seguridad nacional toda la información relacionada con los proyectos que el Gobierno lleva a cabo. Advirtieron que se corre el riesgo que la información sea bloqueada en estos proyectos, con base en el acuerdo, lo cual viola el derecho al acceso de la información. El Inai, así, cuenta con un período de 30 días hábiles, a partir de hoy, para presentar
ante la Suprema Corte de Justicia, este controversia constitucional .
El acuerdo presidencial que impugnará el Inai El pasado 23 de noviembre, el Inai adelantó que ya preparaba la controversia constitucional, y determinó implementar dicha medida para evitar que dependencias y entidades de la Administración Pública Federal reserven por seguridad nacional, de manera generalizada y anticipada, la información relacionada con los proyectos y obras que se llevan a cabo.La institución detectó, en la sesión de ese día, una posible transgresión al artículo sexto constitucional, “en tanto que la seguridad nacional es un presupuesto de reserva de la información, de acuerdo al artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”. Con el acuerdo, el gobierno del presidente López Obrador podría evitar que sus emblemáticos proyectos como el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas puedan ser frenadas por amparos.
Nominan a Ebrard al premio “Persona del Año” Redacción / El Dictamen
El gobierno de México y el canciller Marcelo Ebrard Casaubón están entre los ocho personajes e instituciones nominados para recibir el reconocimiento 2021 “Persona del Año” que anualmente entrega la Asociación de Control de Armas (ACA). La nominación se dio, de acuerdo con esta organización civil, por la demanda que México presentó, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en una Corte federal de Estados Unidos en contra de once empresas productoras y distribuidoras de armamento, por el daño que esos productos provocan en nuestro país al terminar en poder del crimen organizado. El Reconocimiento para el Control de Armas se entrega anualmente desde 2007 a personas, grupos o instituciones que hayan “avanzado soluciones efectivas para el control de armas, la no proliferación y el desarme, y sensibilizado acerca de las amenazas que representan las armas que producen víctimas en masa”. Los nominados de este año, informó esta Asociación, fundada en 1971 y tiene sede en Washington, “ejercieron, a su manera, un importante liderazgo que ha contribuido a reducir los peligros de seguridad asociados con las armas” durante 2021. En el caso de la demanda mexicana, al reconoció porque “adopta un enfoque novedoso para combatir el tráfico ilícito de armas”. A través de un comunicado, la SRE dijo que la nominación es “un reconocimiento a la relevancia internacional de la demanda civil presentada el pasado 4 de agosto por daños ante una corte federal estadounidense, contra empresas que manufacturan y distribuyen armas en ese país. Dichas prácticas comerciales negligentes e ilícitas facilitan activamente el tráfico ilegal de sus armas a México”. La postulación, agregó, representa “un reconocimiento a los esfuerzos e instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la coordinación entre las dependencias del Ejecutivo federal, como las secretaría de la Defensa Nacional, de Marina y de Seguridad y Protección Ciuda-
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Cancelan registro a PES, Fuerza por México y RSP
La nominación de Marcelo Ebrard es por la demanda que México presentó en contra de once empresas productoras y distribuidoras de armamento. dana, el Servicio de Administración Tributaria, el Centro Nacional de Inteligenci, y la Fiscalía General de la República, entre otras, para detener el tráfico ilícito de armas y la protección de las personas”. El proceso para elegir al ganador de este año se abrió este miércoles y cerrará el 12 de enero del próximo año. Los votos se pueden realizar vía Internet, en el portal de la Asociación (https://armscontrol.org). La persona o institución galardonada se dará a conocer el 14 de enero. Los otros nominados son: James Cleverly, ministro para Medio Oriente y África del Norte de la Oficina de Relaciones Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, por su trabajo a nombre de su nación en conjunto con otros 163 países para presentar y obtener la aprobación en la Primera Comisión de la ONU de una resolución que ordena la creación de un nuevo grupo de trabajo centrado en el desarrollo de posibles normas, reglas y principios de comportamientos militares responsables en el espacio y destinados a prevenir una carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre. Los senadores estadunidenses Jeff Merkley y Ed Markey y los congresistas Don Beyer y John Garamendi, por su labor bicameral de Armas Nucleares y Control de Armas a principios de 2021, y sus “enérgi-
cos esfuerzos” para generar apoyo para la acción de la administración de Joe Biden para llevar a cabo las negociaciones de seguimiento de control de armas de New START con Rusia. Decker Eveleth, del Centro de Estudios de No Proliferación del Instituto de Estudios Internacionales de Middlebury; y Matt Korda y Hans Kristensen de la Federación de Científicos Estadunidenses, por utilizar imágenes de satélite de código abierto para revelar la actividad de construcción en el centro de China para el posible despliegue de al menos 250 misiles balísticos de largo alcance, con base nuclear y con base en tierra. Avinashpall Singh y Rooj Ali, estudiantes de secundaria de Winnipeg, Canadá , por por ganar el apoyo unánime del ayuntamiento para el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. Rafael Mariano Grossi, director General del Organismo Internacional de Energía Atómica; y al equipo de inspectores de ese organismo, por “sus esfuerzos para mantener una vigilancia eficaz e intrusiva de las delicadas actividades nucleares del Irán en virtud de los términos de su Acuerdo de salvaguardias amplias con el organismo”. Sébastien Philippe, investigador asociado del Programa de Ciencia y Seguridad Global de Princeton, y al periodista francés Tomas Statius, por su investigación que “desafía la historia pública oficial del gobierno francés sobre las consecuencias para la salud de las pruebas nucleares atmosféricas francesas en el Pacífico Sur y ha conmovido debate internacional sobre cómo debe responder París”. Steve Kostas, abogado senior de Open Society Justice Initiative; Hadi al Khatib, fundador del Archivo Sirio; y Mazen Darwish, fundador del Centro Sirio para los Medios de Comunicación y la Libertad de Expresión, por presentar quejas legales en Francia y Alemania contra el sirio Bashar al-Assad y otros funcionarios de Siria por su papel en los ataques con armas químicas contra civiles en Douma, Ghouta y Khan Shaykhun, en ese país.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Diciembre de 2021
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Traspasa la estafeta a Olaf Scholz, tras 5 mil 860 días en el cargo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Deja Angela Merkel la cancillería alemana
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Se autoriza para personas no contagiadas ni expuestas que tengan un sistema inmune que no les permita vacunarse.
Aprueba FDA uso de emergencia de fármaco REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Angela Merkel traspasó ayer el cargo al socialdemócrata Olaf Scholz. de ópera de Bayreuth, en Baviera, y de Salzburgo, en Austria-. También se la imagina cocinando sopa de patatas, de la que añade una receta, o visitando alguna de las ciudades cuyas universidades le otorgaron el título de “Doctora Honoris Causa”. Considera, finalmente, que podría decidirse a acompañar a su esposo, experto en Física Cuántica que actualmente ejerce como profesor invitado en la ciudad italiana de Turín. Bild, que en la última etapa de Merkel en el poder ha sido más que crítico hacia su gestión, especialmente tras la crisis migratoria de 2015, aventura que la jubilación de la política podría situarse en los 16 mil euros (18 mil dólares) mensuales. Al margen de estas suposiciones, Merkel ha sostenido desde que anunció su retirada gradual de la política -en 2018- que no ejercerá ningún nuevo cargo público. Mantendrá, sin embargo, una oficina en su calidad de ex canciller en la céntrica Avenida Bajo los Tilos, cercana a la Puerta de
Brandeburgo. Es la misma oficina que ocupó tras su retirada Helmut Kohl (1982-1998). Merkel traspasó ayer el cargo al socialdemócrata Olaf Scholz, tras 5.860 días en el poder -10 menos que los que estuvo Kohl, récord absoluto de permanencia de la República Federal de Alemania (RFA)-. Asistió a la investidura de su sucesor desde la tribuna de invitados del Parlamento (Bundestag), debido a que ya no es diputada en la actual legislatura. Recibió desde ahí una larga ovación de los diputados de casi todo el espectro parlamentario, con excepción de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Tras jurar su cargo, Scholz se dirigió a la Cancillería, donde Merkel le saludó ya como “nuevo canciller federal”. Su sucesor le agradeció el trabajo conjunto y la buena cooperación, especialmente en esta pasada legislatura, en que fue vicecanciller y ministro de Finanzas de la última gran coalición de Merkel.
Anuncia Biden plan para reducir emisiones del Gobierno federal REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció un plan para que el Gobierno Federal reduzca en un 65 por ciento sus emisiones de efecto invernadero para 2030, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono para 2050. El plan dicta cuáles son las acciones que debe tomar el Gobierno Federal para reducir su huella de carbono, pero no determina qué debe hacer el sector privado para contaminar menos. Según anunció la Casa Blanca, Biden firmara este miércoles una orden ejecutiva en la que se contemplan inversiones millonarias para que las agencias gubernamentales alcancen la neutralidad de carbono en 2050, es decir, que emitan la misma cantidad de CO2 a la atmósfera de la que se retira por distintas vías, dejando un balance de cero. Con el plan de Biden, el Gobierno federal de EE.UU. funcionaría para
Joe Biden, presidente de EE.UU., detalló un plan para que el Gobierno reduzca sus emisiones de carbono en los próximos años. 2030 con electricidad libre de carbono. Además, el objetivo del mandatario es transformar los 300 mil edificios y 600 mil vehículos que tiene la Administración, además de luchar
contra el cambio climático mediante su poder de compra de bienes y servicios, valorado en 650 mil millones de dólares al año. En concreto, Biden quiere que el Gobierno deje de comprar vehículos de gasolina en 2035 para pasar a adquirir coches y camiones eléctricos. Para 2045, todos los edificios federales deberán haber alcanzado la neutralidad de carbono, de manera que no contribuyan a la contaminación que está dañando al planeta. Por último, la orden ejecutiva instruirá al Gobierno federal a lanzar una iniciativa para “comprar limpio” con la que se priorice la adquisición de bienes que se han producido y transportado con la menor emisión posible de gases de efecto invernadero. El impacto del plan de Biden en sí es limitado, pero la Administración espera que sirva de ejemplo para el sector privado e impulse cambios en esa área.
La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos aprobó el uso de emergencia de un medicamento de AstraZeneca para prevenir el contagio por coronavirus destinado a quienes por su condición médica no pueden ponerse una vacuna.En un comunicado, la FDA explica que este producto solo se autoriza para personas no contagiadas ni expuestas que tengan un sistema inmune que no les permita vacunarse o un historial de reacciones adversas a las vacunas. “Las vacunas han demostrado ser la mejor defensa contra el COVID-19 pero hay individuos inmunodeprimidos que pueden no ver aumentada la respuesta inmunitaria
que da la vacuna y que necesitan una alternativa de prevención”, dijo en el comunicado Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Fármacos de la FDA. El medicamento, denominado Evusheld, consiste en una combinación de dos anticuerpos monoclonales y se administra en dos inyecciones consecutivas, una por anticuerpo. Está indicado para ciertos adultos y pacientes pediátricos de más de 12 años con un peso de al menos 40 kilogramos. Evusheld no está autorizado para el tratamiento del COVID-19 o para prevención tras posible exposición al virus. Tampoco es un sustituto de la vacuna, como recalca la FDA.
Reimpone Reino Unido restricciones por ómicron REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció nuevas restricciones al contacto social en Inglaterra para evitar la rápida transmisión de la nueva variante ómicron de COVID-19, que está provocando que en el país los casos se doblen cada entre dos y tres días. A partir del próximo lunes, el Gobierno ordena trabajar desde casa a todo aquel que pueda hacerlo, extiende la obligatoriedad de cubrebocas a la mayoría de lugares públicos cerrados desde el viernes e impone la presentación de un pasaporte de vacunación para acceder a clubes nocturnos o espectáculos masivos. Johnson confirmó que ómicron “se está expandiendo mucho más rápido” que la variante delta y dijo que se han confirmado 586 casos de esta mutación hasta ahora, aunque “la cifra real es seguramente mucho más alta”. El primer ministro recordó que el incremento tanto de nuevos positivos como de hospitalizaciones que se está viviendo en Sudáfrica -primer país donde se identificó la nueva variante- se está reproduciendo de manera similar en Reino Unido, por lo que “lo responsable ahora es ir al plan B para ganar tiempo”. Ese “plan B” contempla, detalló, regresar al teletrabajo a partir del lunes y obligar al porte de
cubrebocas a partir del viernes en lugares públicos como teatros o cines, aunque no por el momento en pubs y restaurantes. El pasaporte de vacunación o una prueba negativa de antígenos se exigirán para acceder a clubes nocturnos y espacios de gran capacidad como locales cerrados con más de 500 personas de pie o cualquier recinto (interior o al aire libre) que albergue a más de 10 mil personas. Para decidir sobre la continuación de estas medidas, el Gobierno evaluará la eficacia de la dosis de refuerzo de las vacunas contra ómicron, la gravedad de la enfermedad que esta variante produce y su velocidad de transmisión, así como las tasas de hospitalización. Johnson descartó adelantar el final de las clases en los colegios antes de las vacaciones de Navidad o pedir a la gente que no se reúna en las fiestas prenavideñas, aunque instó a todo el mundo a “ejercer la prudencia”. Precisamente el primer ministro se vio confrontado a un fuerte golpe para su reputación, tras difundirse un video de hace justo un año en el que miembros de su gabinete bromeaban sobre una supuesta celebración navideña que se había celebrado en Downing Street pese a que estaban en vigor fuertes restricciones que la prohibían. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ángela Merkel se despide del Parlamento alemán. Tras 16 años de gobierno como canciller y 30 años como Diputada pone fin a 31 años de carrera política. Durante su mandato, Merkel enfrentó la crisis europea, impuso medidas de austeridad a Grecia y recibió a los migrantes sirios con una política de brazos abiertos, mostrando su esfuerzo por mantener cohesionada a la Unión Europea a pesar de las críticas. Angela Merkel pasó de canciller en funciones a ya ex canciller alemana, envuelta en múltiples supuestas variantes de cómo será su retiro, si en un sofá de la cadena de muebles Ikea o a orillas del lago de la ciudad donde creció, en Templin. “Al fin en casa”, el eslogan del anuncio de Ikea, donde una doble de la política aparece sentada y con una de sus características chaquetas en una butaca -modelo “Strandmon”-. Está en la sala de una vivienda imaginaria, que podría ser el piso ante el museo Pergamon donde tiene su domicilio privado junto a su marido, el científico Joachim Sauer. El anuncio de la cadena sueca es una idea publicitaria. El sensacionalista diario Bild la presenta bajo el titular “Dormir, por fin”, con los ojos semicerrados y recostada en un árbol, con su lago al fondo. Ese medio estima que Merkel, de 67 años, dedicará su tiempo a algunas de sus aficiones reconocidas, como la ópera -es visitante fiel de los festivales
Acepta Putin propuesta de EU sobre Ucrania REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El mandatario ruso, Vladimir Putin, dijo que aceptó una propuesta de Joe Biden para establecer un grupo de trabajo entre Estados Unidos y Rusia buscando distender la situación en Ucrania. El Kremlin ha concentrado tropas cerca de la frontera entre ambos países y ha generado reacciones de repudio y advertencia en Occidente. “Con el presidente (de EU) acordamos que continuaríamos la discusión y lo haríamos en profundidad. Nos intercambiaremos en breve nuestras respectivas posturas al respecto. Rusia preparará sus argumentos dentro de unos pocos días y en el plazo de una semana se los remitiremos a la parte estadounidense”, adelantó. Desveló que Biden propuso crear un grupo de trabajo que se dedicará a abordar este asunto. “Tengo que
decir que esa idea fue formulada por el presidente de EEUU y yo la acepté”, señaló. Además aseguró hoy que la política exterior de Rusia es pacífica, pero añadió que tiene que garantizar su seguridad, en alusión a un posible ingreso de Ucrania en la OTAN. “Rusia tiene una política exterior pacífica, pero tiene derecho a garantizar su seguridad, como ya dije, a medio y largo plazo”, dijo Putin durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis. Putin consideró “provocadora” la pregunta sobre si Rusia se propone atacar a Ucrania, como denuncian Kiev y Estados Unidos, aunque insistió en que para Moscú es “inadmisible” la entrada del país vecino en la Alianza Atlántica. “Este es un tema muy sensible para
nosotros, precisamente la ampliación de la OTAN hacia el este, incluido Ucrania. ¿Cómo podemos no pensar en ello? Sería criminal por nuestra parte no reaccionar y observar lo que ocurre sin hacer nada”, precisó. Sobre la necesidad de garantías de seguridad vinculantes, dijo haber hablado ayer con su homólogo estadounidense, Joe Biden, durante sus más de dos horas de cumbre virtual. “Ocurre lo mismo en las relaciones entre personas. La libertad es, sin duda, una condición inherente de cada persona concedida por Dios, pero esta debe ser ilimitada hasta que no choca con la libertad de otra persona”, aseveró. Con respecto a la OTAN, lamentó que dicho bloque haya optado por una política de “confrontación” en relación con Rusia, a la que considera su “enemigo”.
Reino Unido volverá a implementar diversas restricciones, como el home office y cubrebocas obligatorio, ante la expansión de la variante ómicron.
PÁGINA 09 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Octava Carrera Contra el Parkinson Virtual JAVIER TELLO/EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Carlos Platas Meneses, presidente de la Asociación Amigos del Parkinson Veracruz, invitó nuevamente a todos los corredores a participar en la carrera Run For Parkinson que en su octava edición será de manera virtual. Explicó que se desarrollará en esta modalidad debido a la pandemia de Covid-19, ya que aun cuando los semáforos epidemiológicos han permitido algunas actividades, ellos como asociación decidieron hacerla no presencial por seguridad de los participantes, entre ellos sus afiliados. Señaló que el evento pedestre también denominado Corre contra el Parkinson, se realizará del 12 al 15 de diciembre y será en distancias de 5 y 10 kilómetros. Detalló que para participar deberán inscribirse en el módulo ubicado en la calle Constitución número 1204 entre las avenidas Pino Suárez y Revillagigedo. Añadió que el costo de inscripción es de 200 pesos por persona e incluye un kit de corredor con playera y medalla de participación. Indicó que la forma de competir es corriendo individualmente en las fechas especificadas, la distancia elegida al inscribirse, y una vez concluída la distancia, subir una fotografía del participante junto con el tiempo realizado a la página de Facebook Amigos del Parkinson Veracruz. En el afán de hacer conciencia en la ciudadanía sobre esta enfermedad, Platas Meneses explicó que el Parkinson se presenta en 80 individuos de cada 100 mil, predominando más en hombres que en mujeres en una proporción de 3 a 1, y afectando más a personas de raza blanca que de otras razas. Subrayó que según algunos estudios, para el año 2030 las mujeres serán las más afectadas, ya que actualmente están ocupando puestos y cargos muy altos que conllevan mucha responsabilidad y por ende un alto nivel de estrés, lo cual es un detonante potencial además del genético. El padecimiento dijo, se presenta con mucha rigidez en el cuerpo o por el contrario con mucho temblor en un solo lado de manera inicial, avanzando generalmente la enfermedad hasta afectar ambos lados del cuerpo.
Invita Carlos Platas Meneses, presidente de la Asociación Amigos del Parkinson Veracruz.
Presentan la cartelera Guerra en el Ring CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
La Asociación Promoter of Special Events de Box y Promover Box presentaron la cartelera Noche explosiva de Knock out en busca de un campeón que se llevará a cabo el próximo 18 de diciembre en en el Auditorio Benito Juárez. En conferencia de prensa dieron a conocer los púgiles quienes sostendrán sus peleas en la velada denominada Noche Explosiva de Nock out ¡En busca de un campeón!. La conferencia estuvo encabezada por el promotor Ramiro Montoro y el Zorro Altamirano donde mencionaron que será una fenomenal función de box profesional, la cual no se podrán perder por ningún motivo. Donde habrá seis peleas de campeonato y cuatro peleas profesionales. La pelea estelar será entre el veracruzano Eduardo “El Veneno” Canales Pulido y Rafa Jiménez de Cuernavaca Morelos en la división de peso SP ligeros a 8 rauns. En peso ligeros a cuatro raund contará con dos enfrentamientos el primero será José Coyote David de Veracruz contra Jonathan Hernández de Cuernavaca y el segundo será Oliver “El Gringo” Lara contra Jorge Maldonado de Cuernavaca. En la división de peso completo como debutantes será entre los veracruzanos Oswaldo Nieto y Leobardo Toscano. En la peleas de campeonato en la categoría de los pesos ligeros 14 años los púgiles que se verán las caras son Grisilayne Telles Villegas de Veracruz contra Isabel Caballero Sánchez de Perote Veracruz.
Se llevará a cabo el próximo 18 de diciembre en en el Auditorio Benito Juárez.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Diciembre de 2021
DEPORTES
certámenes internacionales. Este Nacional estará dividido en dos fases, para los de Primera Fuerza del 15 al 18 de Diciembre con un grupo de 11 nadadores, 3 entrenadores, un juez y un delegado. Mientras que para los Juveniles será del 19 al 22 de Diciembre con una delegación de 29 nadadores, 4 entrenadores y un delegado.
PRIMERA FUERZA 15-18 DICIEMBRE 1. Susana Hernández Barradas Pirañas Team/Boca del Río
Competirán en categorías por edad y Primera Fuerza
Lista delegación de Natación para Nacional
Nacional del 15 al 22 de Diciembre en Guadalajara, Jalisco JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Con la cuatro veces medallista de plata en los Juegos Panamericanos Junior efectuado en Cali, Colombia, Susana Hernández Ba-
rradas, se reporta lista la delegación veracruzana que participará en el Campeonato Nacional de Invierno de Natación Curso Corto 2021, el cual se verificará del 15 al 22 de Diciembre en Guadalajara, Jalisco. El presidente de la Asociación de Natación de Veracruz, Mario Ulises Villarreal Quiroz, reveló que la delegación es una de las
más fuertes de los últimos años, integrada por destacados nadadores que tienen logros tanto a nivel nacional como internacional. El evento se realizará en el Centro Acuático Polideportivo Metropolitano en Zapopan, Jalisco, y el cual es de suma importancia al ser el selectivo oficial para los Juegos Nacionales CONADE 2022 y para
2. Diana Gómez Ruiz Aquax/Xalapa 3. Larissa Cruz Tress Pirañas Team/Boca del Río 4. Johans Acencio Lázaro Aquax/Xalapa 5. Juan Jesús Gómez Ruiz Aquax/Xalapa 6. Yael Magaña Aguilar Aquax/Xalapa 7. Ramsés Miranda Vidal Pirañas Team/Boca del Río 8. Alvaro Pineda Licea Aquax/Xalapa 9. Kevin García Caballero Aquax/Xalapa 10. Javier González Posadas Neptuno/Veracruz 11. Pablo Ortega García Aquax/Xalapa
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Diciembre de 2021
HECHOS JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / LA CATALANA, MPIO. LA ANTIGUA, VER.
Dos personas que viajaban en una camioneta, terminaron volcados y fuera del camino sobre la carretera federal Veracruz-Cardel, cuando por una presunta falla mecánica y el exceso de velocidad se produjo el accidente. El percance se registró sobre la citada autopista, a la altura de la zona conocida como La Catalana aún en el municipio de La Antigua, al momento en que los ocupantes de una camioneta tipo pick up, al desplazarse velozmente perdieron el control a causa de un desperfecto mecánico, lo que ocasionó la volcadura y salida del camino de la unidad, la cual; terminó cerca de una parcela. Algunos automovilistas que lograron ver a los agraviados, salir de la unidad siniestrada, solicitaron
apoyo al 911 de emergencias para que alguna ambulancia se aproximara al lugar. En primer plano, arribó personal operativo de Auxilio Vial de la Caseta de La Antigua para tomar conocimiento, posterior a ello; paramédicos de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, llegaron para atender a los involucrados. Con posibles fracturas en las costillas y golpes contusos, los agraviados fueron llevados al Hospital General de Cardel para una mejor valoración médica, en tanto; un inspector de la Guardia Nacional División Caminos solicitó el apoyo de una grúa, para restablecer la camioneta y efectuar el respectivo parte de novedades. Los daños materiales fueron estimados en considerable cuantía, la circulación no se vio afectada según se informó.
APARATOSA CAÍDA LO DEJA GRAVE Hombre en triciclo rueda por una pendiente y resulta herido, en El coyol
Vuelca camioneta cerca de La Catalana, falla mecánica aunada al exceso de velocidad propicia el accidente dejando dos lesionados.
Acaba fuera del camino JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / TINAJITAS, MPIO. ACTOPAN, VER.
A consecuencia del mal estado en que se encuentra la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez 180, un tráiler terminó fuera del camino durante el mediodía de ayer miércoles, afortunadamente en este percance no se reportaron lesionados. Lo anterior tuvo registro sobre la mencionada ruta de tráfico, en el tramo Poza Rica-Cardel, a la altura del Cerro de Los Metates muy cerca del poblado de Tinajitas en el municipio de Actopan, cuando por medio del 911 de emergencias se daba el aviso de un accidente vial en ese punto de referencia. Fue así que personal de patrulla de la Policía Estatal, en su arribo
confirmaron la salida del camino de un tractocamión con caja refrigerada tipo Thermo King, el cual permaneció varado en un paraje contiguo a la carpeta de rodamiento, mientras que el operador; quien presentó un susto mayúsculo, no resultó lesionado. Un comisario de la Guardia Nacional División Caminos, realizó el respectivo parte de accidente y solicitó el apoyo de una grúa, para restablecer el contenedor en el arroyo vehicular y conducirlo al encierro oficial, a modo de deslindar responsabilidades. La circulación se vio afectada por varias horas debido a las maniobras de retiro, posteriormente se restableció tras el término de las diligencias.
Con lesiones graves resultó una persona de 50 años, mismo que rodó varios metros por una calle con una gran pendiente, tras perder el control del triciclo en el que circulaba en la colonia El Coyol, el agraviado fue auxiliado por sus vecinos. Se indicó que el lesionado identificado como Gilberto F.A., se encontraba en estado inconveniente, aunado al padecimiento de inmovilidad que presenta, por lo que no pudo evitar resultar herido, cayendo y rodando
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Algunos vecinos informaron que se harían cargo de la atención médica del lesionado, quien al parecer no cuenta con familia.
en la calle Gustavo Díaz Ordaz entre Virgilio Uribe y Benito Juárez de la colonia El Coyol. Vecinos y testigos de los hechos, señalaron que el lesionado se encontraba a bordo de un triciclo, cuando perdió el control y debido a los problemas físicos que presenta y el presunto estado de ebriedad, resultó con lesiones. Por lo que fue solicitado de inmediato el apoyo del personal de emergencias de Cruz Roja, los que llegaron hasta este lugar minutos más tarde. Los vecinos indicaron que se harían cargo de la atención de la persona herida, quien al parecer no cuenta con familia, motivo por el cual las personas señalaron se harían cargo de llevarlo al médico y revisar su estado de salud.
Entre la vida y la muerte queda joven arrollada por ex candidato JORGE L. ZAPOT / COSAMALOAPAN, VER.
“Rayo McQueen” provoca accidente
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Elementos de la Fuerza Civil, que apoyan en la seguridad de la zona conurbada, lograron la detención de un sujeto, luego de ser señalado del robo, en por lo menos tres farmacias, ubicadas en los fraccionamientos de Río Medio en la zona norte de la ciudad de Veracruz, de igual manera se le aseguró un vehículo. El hombre detenido en estos hechos, fue identificado como Pedro “N”, mismo que fue asegurado junto con un vehículo en el que se transportaba, además de ser reconocido y ubicado también a través de los videos de vigilancia de las farmacias en las cuales cometió los robos con violencia y al parecer armado. El sujeto se indicó se hacía pasar como cliente, debido a que iba vestido de manera formal, no despertaba sospechas de los empleados, hasta que de forma al parecer violenta los
Un posible exceso de velocidad y la falta de precaución, pudo haber ocasionado un aparatoso choque en la curva de acceso al fraccionamiento Hacienda Los Portales de la zona habitacional Nuevo Veracruz, al menos dos personas resultaron con lesiones y golpes, siendo atendidas por personal de Cruz Roja. La unidad presunta responsables un automóvil marca Chevrolet tipo Aveo, de color gris, con placas del estado de Veracruz, cuyo conductor tomó a posible exceso de velocidad la curva de la calle Paseo del Sol, invadiendo el carril contrario. Indicando como unidad agraviada a un automóvil marca Volkswagen tipo Pointer, de color gris, con placas del estado de Veracruz, cuyo conductor se percató de la mala maniobra del otro vehículo, por lo cual intentó evitar lo más posible los daños, sin embargo
Joven motociclista es arrollada por excandidato a la alcaldía de Cosamaloapan; su estado de salud se reporta como grave. la responsabilidad que le resulte. Se dijo que Rubí del Carmen tiene
domicilio en la colonia Las Mariposas de la ciudad de Cosamaloapan.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Cae posible roba farmacias
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Pesada unidad de carga termina fuera del camino cerca del Cerro de los Metates, se debió al mal estado de la carpeta de rodamiento.
Una joven motociclista se reporta grave en un hospital, luego que fuera arrollada por un automóvil y cuyo conductor habría sido el ex candidato a la alcaldía de Cosamaloapan por Movimiento Ciudadano en las pasadas elecciones, José Antonio “N”, y el cual fue detenido. Lo anterior ocurrió sobre la carretera federal CosamaloapanTuxtepec, donde el conductor de un automóvil marca Nissan, tipo March, arrolló a la joven Rubí del Carmen V.M., de 24 años de edad, la cual transitaba en una motocicleta. Paramédicos acudieron al lugar del incidente y brindaron la asistencia prehospitalaria a la lesionada, la cual fue canalizada al hospital general de Cosamaloapan, donde se reporta grave debido a que sufrió traumatismo craneoencefálico. Se dio a conocer que el conductor del automóvil y el cual presuntamente se desplazaba a alta velocidad, era José Antonio “N” ex candidato a la alcaldía de Cosamaloapan y el cual fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente por
amagaba para lograr el robo. En este caso los empleados, señalaron que le entregaron el dinero que había en las cajas y sus pertenencias y también hasta medicamento, situación por la cual se implementó un operativo en los fraccionamientos Lomas de Río Medio y Río Medio 2, para tratar de ubicarlo y detenerlo.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Se salvan de milagro
Por “ser veloz” un sujeto acaba provocando accidente. fue impactado casi de frente. Resultando el conductor y una pasajera con lesiones y golpes, mismos que tuvieron que esperar varios minutos para ser atendidos por técnicos en urgencias de Cruz Roja, aunque no sufrieron lesiones de gravedad. Siendo los primeros en llegar al sitio
el personal de Bomberos Municipales de la base poniente, para que más tarde elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, aseguraran las unidades y determinar la responsabilidad de este accidente, en donde se indicó además que el respónsable podría haber ido en estado inconveniente.
Veracruz, Ver. a Jueves 9 de Diciembre de 2021
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Jueves 09 de Diciembre de 2021
PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org
SOCIALES
EN CARTELERA
FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO / COLABORADOR
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Lolis Vives de Kayser y Carlos Vives.
RESIDENT EVIL:
Eduardo Vives Iñiguez celebró su cumpleaños recibiendo felicitaciones de Pilar Cotardo de Vives.
BIENVENIDOS A RACCOON CITY
Eduardo Vives Iñiguez
celebra en familia su cumpleaños
Eduardo Vives Iñiguez rodeado de amigas y amigos.
Margarita Malpica Martínez, Maggie Malpica, Joaquín Malpica e Yndira Ortiz.
Veva Pérez Oseguera y Horacio Vives.
Fallo y Rachel Melgar de Kayser con Isabella Kayser Melgar.
Eduardo con Horacio, Débora, Lolis, Cristina y Carlos, los Vives Iñiguez festejando el cumpleaños de Eduardo y posando para El Dictamen.
En Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City nos encontramos que el antes floreciente hogar del gigante farmacéutico Corporación Umbrella es ahora una ciudad agonizante del medio oeste americano. El éxodo de la compañía ha dejado a la ciudad al borde del abandono, además de tener un gran peligro gestándose bajo la superficie. Una vez que se libera el mal, un grupo de supervivientes deberá trabajar en equipo para descubrir la verdad detrás de Umbrella y llegar vivos a la mañana siguiente. Si hablamos de suspenso lo tiene, la película como tal funciona y es entretenida, brindándonos momentos de mucha tensión y entre su nueva propuesta se aplaude una puesta en escena más oscura, sombría, fiel al videojuego y con un planteamiento visual muy interesante en cuestión de efectos para las criaturas que nos pueden resultar un poco familiares y sus movimientos de cámara, no así con los zombies, quienes pasan sin pena ni gloria y no proponen nada nuevo de lo que ya conocemos, al igual que el guión, discreto con tintes de una continuación, algo que nos dejan en claro con la escena post créditos.
El atractivo principal sin duda es ver una Raccoon City más tétrica, solitaria y afectada por el virus, en donde sus habitantes van sintiendo una serie de cambios, dejando el diseño de producción como algo aceptable junto a las interpretaciones del elenco, además de las escenas de acción que vienen acompañadas con un sonido que te permite sentir adrenalina, tanto por su volumen alto como por la selección del score que nos recuerda un poco a las películas de antaño, principalmente por lo desolado de aquel lugar del que deben salir bien librados un grupo de personas antes de que den las seis de la mañana, ya que de lo contrario serán exterminados.
Lorenzo Iñiguez Fridstein con Maritza Figuereo y Maritza Iñiguez Figuereo.
FELIZ CUMPLE 9/Diciembre/2021
Enrique Loranca Romay Profesionista
Rochy Rodríguez de Reyes Jet Set
Lucero Herrera de Pino Dama
Franz Retolaza Profesionista
Esbeydi Cruz Socialité
Fanny Yépez Memo Sandría Pérez, Valeria Muñoz Vives y Ana Paula Fierro Muñoz.
Jet Set