www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 10 de Mayo de 2021
Año 123
No. 44498
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Iglesia católica a favor del regreso a clases presenciales
Para nosotros, dijo el obispo Arch el regreso a clases ya es muy necesario, siendo muy respetuosos de las medidas sanitarias, como el uso del cubre bocas, gel antibacterial y la sana distancia, aseguró
9 de Mayo ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
12,212
1,624
Boca del Río
1,484
204
Medellín
679
86
Alvarado
435
50
La Antigua
693
62
5,063
851
Xalapa
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN /VERACRUZ, VER.
Para la iglesia católica, el regreso a clases ya es muy necesario, siendo muy respetuosos de las medidas sanitarias, como el uso del cubre bocas, gel antibacterial y la sana distancia, dijo el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch. El entrevistado aseguró que hay que aprovechar que el semáforo del estado de Veracruz, sigue siendo verde y amarillo en el puerto de Veracruz, para que los niños y jóvenes, logren retomar sus clases, en la nueva normalidad, luego de que existen alumnos que no cuentan con internet, celular o computadora para tomar las clases de manera virtual. “Los niños este final de año, puede ser retomar un poquito, porque hay niños que no han tenido la oportunidad de acudir a las clases porque no tienen
Datos COVID-19
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256. Hay que aprovechar que el semáforo del estado de Veracruz, sigue siendo verde y amarillo en el puerto de Veracruz: Carlos Briseño Arch. un teléfono ni una computadora, ni nada, yo creo que es una forma de acercarlos un poquito, regularizarlos y ayudarles para que estén bien y el año que entra, empiecen en un dinámica distinta”, comentó.
Ante la negativa de algunos padres de familia, que se resisten al regreso a clases presenciales para el próximo 24 de mayo, Briseño Arch, exhortó a las familias a dar el paso, sin dejar de protegerse contra la pandemia.
“Yo creo que ya se tiene que dar, claro guardando la sana distancia y tratando de cuidar todo lo que podamos”, comentó. Concluyó que “todo se tiene que llevar a cabo con mucho cuidado y prudencia”.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Orgullo veracruzano
aparecido como miles de personas en este país. Sigo conservando tus fotos, tus rosas que me dabas en esta fecha tan especial porque tu siempre vives y vivirás a través de mi amor. Donde quiera que te encuentres, Dios te bendiga mi amado hijo Oscarín que a mí me bendijo el día que naciste tú, al hacerme tu mamá. Te prometo hijo que te seguiré buscando mientras mi padre Dios me lo permita. Quisiera que la sociedad se solidarizara y nos ayudara comprendiendo este dolor tan grande que nos ha tocado vivir a miles de madres como yo. Dios perdone a los seres que nos lastiman tanto causando este sufrimiento y desolación en las familias. Siempre hijito, siempre te seguiré buscando y anhelando tu regreso, para poder volver a decirte cuánto te amo. Dios te bendiga Oscarín. Tu Ma, Martha Elba. H. Veracruz, Ver Mayo 10 2021. PASE A PÁGINA
3
Más de 10 mil personas se uniéron 3 a la caminata por la unidad AGENCIAS / EL DICTAMEN
PASE A PÁGINA
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Han pasado más de 8 años que en esta fecha tan especial, el 10 de mayo “Día de las Madres” no estás conmigo, desde que desafortunada y tristemente te “DESAPARECIERON” y hasta este momento no sé nada de ti. Mi corazón se quedó hecho miles de pedacitos, que solo mi fe tan grande en El Señor ha permitido ir uniendo cada pedacito, hasta irlo sanando, poco a poco, pero no es mi dolor lo que me hace sufrir, es el NO SABER ABSOLUTAMENTE NADA DE TI, después de tanto tiempo y sigo implorando MISERICORDIA DIVINA, DONDE QUIERA QUE TE ENCUENTRES. He tocado muchas puertas clamando JUSTICIA, pidiendo ayuda, he caminado, he cavado tierra con mis propias manos, he recorrido lugares donde pienso que te puedo encontrar y vuelvo a caer en la gran tristeza al darme cuenta que en realidad estás des-
Rendirán homenaje póstumo a su creador el doctor Francisco Antonio Cárdenas Ramos MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL /EL DICTAMEN / VERACRUZ, VER.
Investigadores del Campo Experimental Cotaxtla preparan homenaje póstumo en honor del doctor Francisco Antonio Cárdenas Ramos, creador de la primera variedad de semilla mejoradas denominada Frijol Negro Jamapa, la cual a 65 años de distancia sigue vigente en diversas regiones del mundo. 25 millones de hectáreas son cultivadas en Latinoamérica y Africa. Es tomada como fuente genética para la multiplicación de otras líneas de investigación, agregados propios de la temporalidad de los trabajos con fuerte reconocimiento a los científicos mexicanos y veracruzanos de manera significativa. Esta aportación en favor del agro universal, especial enfoque a los países con asiento en el trópico tuvo el respaldo de don Adolfo Ruiz Cortines, presidente de México en alianza con la Fundación Rockefeller, fundamentado en visión de futuro, garantizar autosuficiencia alimentaria. Coincidió con el nacimiento del Campo Cotaxtla que llevaron a Cárdenas Ramos a realizar pruebas del proyecto innovador en parcelas del municipio de Jamapa con el apoyo del señor José Antonio Tenorio López, productor cooperador. Con esas bases firmes procedieron a
Observamos esta gráfica histórica que muestra la primera siembra de frijol Negro Jamapa . la presentación formal de resultados en asamblea internacional con sede en La Antigua, Guatemala con anexos de experimentaciones exitosas logradas en Colombia, Venezuela y las principales islas del Caribe. A fin de destacar la trascendencia de las investigaciones hechas en Veracruz, el ingeniero Francisco Ugalde Acosta, director de Transferencia Tecnológica del Inifap en el sur-sureste del país hizo referencia al manejo del frijol Negro Jamapa en Venezuela, en este momento, los venezolanos siembran 20 mil hectáreas de esta variedad, base de la alimentación diaria de los venezolanos y, en territorio mexicano la cifra actualizada llega a los 60 mil hectáreas.
APARECE EVOLUCION POSITIVA Como en todos los conceptos de
Poco a poco Barbara Galindo va generando 4 expectación PASE A PÁGINA
evolución, el tema agrícola no es la excepción. De la experiencia original, surgieron otras variedades mejoradas sin perder la esencia del prototipo con el sello de Veracruz. Así ahora conocemos: Negro 80-25, Primavera A-28, Nayarit 80 y el más reciente San Blas. Toda la producción lleva el sello de Negro Jamapa y aquí cabe señalar, la mayoría de las cosechas, a no ser que todas, son acaparadas por empresas abarroteras mayoristas del corredor industrial de Cordoba Fortín -Orizaba y también la Central de Abastos de la Ciudad de México. Por último, Ugalde Acosta , lamentó la muerte reciente del doctor Francisco Antonio Cárdenas – enero del presente año – a quien sus colegas lo califican como el iniciador de la Leyenda Agronómica de la Investigación Mexicana.
No la quieren
Real Madrid igualó de último minuto ante Sevilla y dejó escapar la cima
AGENCIAS / EL DICTAMEN
A mi amado, noble e inolvidable hijo Oscarin:
Cumple 65 años el frijol negro Jamapa
AGENCIAS / EL DICTAMEN
“Que se amen los unos a los otros como yo los he amado” JN 15, 12-17
12
DEPORTES