Edición 11 de Octubre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Lunes 11 de Octubre de 2021

No. 44651

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Datos COVID-19 10 de octubre ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

23,025

+6

2,229

+2

Boca del Río

2,590

+0

281

+0

Medellín

1,420

+3

138

+0

Alvarado

716

+0

77

+0

La Antigua

1,194

+1

102

+0

Xalapa

10,286

+13

1140

+0

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Laguna de El Farallón vuelve a secarse

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

AGENCIAS / EL DICTAMEN

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Fuente:

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Las precipitaciones han disminuido en las últimas semanas en la zona, reduciendo de forma drástica el nivel del agua en la laguna.

Pescadores estiman que el cuerpo de agua podría desaparecer en su totalidad en 30 días ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

En visita por Poza Rica

Sergio Gutiérrez se reúne con actores políticos

Dialogó con los alcaldes electos integrantes de Morena, entre ellos Fernando “El Pulpo” Remes Garza, de Poza Rica . PRINCIPAL

2

Cuatro días después de liberar, por segunda ocasión, 30 mil crías de alevines para dar vida a la laguna y recuperar la actividad pesquera, de la cual dependen los pobladores del sitio, el agua retrocedió y temen desaparezca en un mes. Y es que el pasto comenzó a crecer y expandirse de forma acelerada sobre donde algún día había agua en la Laguna de El Farallón, ubicada en

30 mil

el municipio de Actopan, en la zona costera de Veracruz. En abril pasado, los pescadores de la zona reportaron que el cuerpo de agua se había secado en un 90 por ciento, debido a la falta de lluvias y la extracción ilegal para el abastecimiento de ranchos y proyectos mineros a cielo abierto. Para el mes de junio, el humedal comenzó a recuperarse y el agua alcanzó 40 de las 180 hectáreas que comprendía la totalidad de su superficie, situación que los motivó para liberar 2 mil alevines, que son crías de mojarra. Como el nivel comenzaba a recuperarse poco a poco, el pasado lunes 4 de octubre, los niños de la región costera repitieron la acción, liberando 30 mil crías más pero en menos de 100 horas, la laguna otra vez se quedó

CRÍAS DE ALEVINES SE LIBERARON PARA DAR VIDA A LA LAGUNA Y RECUPERAR LA ACTIVIDAD PESQUERA casi sin agua. Las aves rapaces que migran en estas fechas de norte a sur, se observan de pie sobre el agua, en medio del humedad, donde hasta hace unos años, había una profundidad de diez metros. De acuerdo con Manolo Acosta Domínguez, presidente de la Sociedad Cooperativa de Pescadores de El Farallón-El Llano, las precipitaciones han disminuido en las últimas semanas en la zona, reduciendo de forma

drástica el nivel del agua en la laguna. El líder de los pescadores estima que, si el problema persiste, el cuerpo de agua podría secarse en su totalidad, en unos 30 días. “Es lamentable porque se le acaban de ingresar al agua un cultivo de alevines de 30 mil pequeños y miren, en menos de ocho días todo lo que ha descendido, el agua llegaba a la orilla del pasto. Empezó a descender de antier para acá (jueves), no sabemos si por el aire (viento), ustedes pueden ver que la humedad se encuentra en la orilla todavía”, expresó. Para ingresar a la laguna El Farallón, se ingresa por la carretera Cardel-Nautla, mejor conocida como Costera del Golfo, y se encuentra entre las comunidades La Mancha y Villa Rica, muy cerca de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Al cumplir 96 años de existencia, la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAVER) destacó su compromiso con la actividad portuaria para que se generen empleos y que su labor siga como un factor fundamental en el comercio exterior. Llega a casi un siglo de existencia con la confianza de los agentes aduanales de Veracruz en que a pesar de las adversidades por la pandemia que afectó a los diferentes sectores, el comercio exterior se mantenga en recuperación, expuso su actual presidente Manuel Reynaud Agiss. Nació a la vida jurídica un 10 de octubre de 1925, es catalogada como la más antigua del país y una de las primeras fundadoras de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana. Su labor es fundamental en el comercio exterior pues el agente aduanal cuenta con las facultades para realizar el despacho de mercancías para la exportación e importación. Por las 49 aduanas de México pasan más de 900 mil millones de pesos al año, tan solo en 2020 la recaudación fue de 870 mil millones de pesos y se proyecta captar una cifra superior para 2021. De estos datos, por las 17 aduanas marítimas pasa aproximadamente el 50 por ciento de la recaudación. En lo que respecta a la AAAVER, indicó que ofrece asesoría en prevalidación y validación de pedimentos; administración de los medios electrónicos de comunicación; apoyo en

justificación de pedimentos; cálculo de contribuciones al comercio exterior; generación de informes estadísticos de operaciones; asesoría y defensa jurídica en todas las instancias; asesoría en la cadena logística; elaboración y trámite del gafete aduanal; intervención con autoridades y organismos portuarios. Cuenta con un centro de evaluación en competencias laborales certificado por la Asociación de Normalización Aduanera y de Comercio Exterior, A.C. (ANACE).

Imparte cursos de capacitación incluso de manera virtual; aplicación de pruebas psicométricas para apoyo de reclutamiento de personal y aplicación de pruebas psicotécnicas para aspirantes a mandatarios del agente aduanal. Ofrece bolsa de trabajo y servicios especializados para atender las necesidades de las agencias aduanales. Planeación, control y optimización de recursos para la adecuada administración PASE A PÁGINA financiera interna. 2

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Agentes aduanales de Veracruz, 96 años de compromiso y trabajo 2 Desciende nivel del Río Uxpanapa en el sur del estado

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

“Existen condiciones para regreso 3 a clases presenciales” PRINCIPAL

La orden podría ocurrir antes de concluir el presente mes: Arturo Mattiello

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAVER) cumple 96 años de existencia.

Se forma la tormenta tropical ‘Pamela’

PRINCIPAL

7


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 11 de Octubre de 2021

Desciende nivel del Río Uxpanapa en el sur del estado

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el nivel del rio Uxpanapa, en el sur del estado de Veracruz, desciende lentamente luego de que el sábado estuvo a punto de desbordarse. Precisó que la mañana de este domingo el afluente, a la altura de la localidad Tierra Morada en Las Choapas, descendía lentamente. A las 07:00 registró un nivel de 11.24 cm aun por arriba de su nivel de aguas máximas ordinarias (Namo), por lo que se recomendó mantener la vigilancia a su paso por las comunidades ribereñas de esa región. En la comparación de la lluvia acumulada el sábado en la porción sur de la entidad, el organismo de

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Desciende nivel del río Uxpanapa en el sur del estado. Cuenca-Golfo de Conagua indicó que fue mucho menor a la registrada el viernes. Por ejemplo, en Angel R. Cabada la lluvia acumulada fue de 56.2 milímetros, en Tierra Morada, municipio de Las Choapas, de 26.0 milímetros; en Mecayapan 20.8, y en la Cangrejera, Coatzacoalcos, de 18.0. El pronóstico prevé un inicio de

semana con limitada condición de lluvia en el estado; sin embargo, son posibles eventos aislados ligeros a ocasionalmente moderados en regiones montañosas. De acuerdo a los análisis de largo plazo, se observa que a partir del próximo viernes se registre un nuevo incremento en el potencial de lluvias en territorio veracruzano.

En visita por Poza Rica

Sergio Gutiérrez se reúne con actores políticos, empresarios y medios Redacción / El Dictamen / Poza Rica, Ver.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, continuó este domingo en Poza Rica su gira de trabajo por el norte del Estado: se reunió con actores políticos, empresarios y medios de comunicación ante quienes reivindicó el apoyo efectivo del presidente Andrés Manuel López Obrador con la Huasteca y el Totonacapan veracruzanos. Se reunió con los alcaldes electos integrantes de Morena Fernando “El Pulpo” Remes Garza, de Poza Rica y César Ulises García Vázquez, alcalde electo de Cazones. “Estoy en mi tierra, Veracruz, para comentarles en persona las inversiones que estamos etiquetando en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2022”, dijo ante

actores políticos de la zona, con quienes se reunió este mediodía. Tan solo las inversiones etiquetadas de Pemex, la CFE y la Secretaría de Comunicaciones en Poza Rica suman 7 mil 300 millones de pesos, señaló. Pero es muy importante socializarlas, darlas a conocer y discutir con los líderes políticos, empresariales y de opinión sus alcances, logros y pendientes, que es lo que estamos haciendo aquí, puntualizó. Estuvieron presentes los regidores del Ayuntamiento de Poza Rica, Eloy Núñez León, Jaime Herrera y María de la Luz Mora Alarcón. También: Diógenes Ramírez Santes, exalcalde de Papantla; Miguel Ángel Uribe Toral, alcalde electo de Cazones; Abraham Hernández Hernández, secretario del Consejo Consultivo de Pueblos Indígenas; Ruth Hilda Domínguez Hernández,

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, siguió en Poza Rica su gira de trabajo por el norte del Estado.

líder del Sindicato del Sector Salud; Diego Arturo Torres Hoyos, del sindicato de la UV; entre otros. Más tarde, acompañado de la diputada Federal María del Carmen Pinete Vargas y de la diputada local Jessica Ramírez Cisneros, se reunió con el Consejo Empresarial de la Zona Norte, cuyos integrantes son, al mismo tiempo, asociados y líderes de Cámaras como la de la Construcción, la Canacintra y la Canaco. Los encabezó su vicepresidente Jesús Herrera Franco. Javier Gutiérrez Larotta, consejero nacional y vicepresidente de Canacintra, expuso una presentación en la que explicó la necesidad de conectar a Poza Rica con mejores carreteras y con vías férreas -estas últimas no existen-, además de contar con tarifas eléctricas acordes a la temperatura ambiental de la zona, condiciones pendientes que actualmente limitan la competitividad de este municipio. Adolfo Cruz Mabarak, presidente de Canacintra Poza Rica continuó diciendo que a pesar de los desafíos señalados las ventajas de Poza Rica también son notables: disponibilidad de agua potable, activo humano bien capacitado y sólidas vocaciones agroindustriales. El diputado se dijo cercano a sus problemas dado que las historias recientes de Poza Rica y su natal Minatitlán son muy parecidas: de las mieles de una bonanza de la industria petrolera, ambas ciudades pasaron a una depresión de su actividad económica. “Me comprometo a construir con ustedes permanentemente, a que busquemos juntos las soluciones, a que el Poder Legislativo y los empresarios sumemos energías”, indicó. La jornada de Sergio Gutiérrez en Poza Rica inició con una tradición local de los domingos por la mañana: desayunando zacahuil en el mercado principal, en el tradicional local de “La Güera”. Después ofreció una conferencia de prensa y visitó a algunos medios de comunicación.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Lluvias acumuladas durante el sábado fueron mucho menores a las del viernes

Se observa la posible llegada de un frente frío a la entidad desde el viernes 15 de octubre por la noche.

Podría haber Norte el fin de semana Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Modelos de pronóstico a largo plazo indican la probabilidad de evento del note para el próximo fin de semana. El análisis del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del Estado, indica que se observa la posible llegada de un frente frío a la entidad desde el viernes 15 de octubre por la noche y durante sábado y domingo próximos. Considera que faltan muchos días

para este posible escenario, por lo que el mismo puede cambiar; sin embargo, se busca mostrar la probabilidad del evento con la finalidad de darle seguimiento y estar atentos al pronóstico del tiempo. Mientras tanto, este lunes se prevé baja probabilidad de lluvias en el territorio veracruzano, pero pueden presentarse eventos dispersos ligeros en regiones de montaña por la tarde-noche. A su vez, se espera el incremento en la temperatura y viento del Este, Sureste y Sur.

Continuará la vacunación en segundas dosis para la población de 30 a 39 años de los municipios de Veracruz, Poza Rica y Coatzacoalcos, además de los jóvenes de 18 a 29 años en el Puerto Jarocho.

Arranca segunda dosis de vacuna para treintañeros Redacción / El Dictamen

A partir de esta semana continuará la vacunación en segundas dosis para la población de 30 a 39 años de los municipios de Veracruz, Poza Rica y Coatzacoalcos, además de los jóvenes de 18 a 29 años en el Puerto Jarocho, donde esta población completará su cuadro de inmunización en los tiempos establecidos por las autoridades sanitarias, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El funcionario señaló que el día de ayer llegó vacuna al estado que se utilizará para las segundas dosis; dijo que del 11 al 14 de este mes iniciará la aplicación en el puerto de Veracruz. Se atenderá por orden alfabético: el primer día, de la A a la G; el día 12, de la H a la M; el 13, de la N a la R y el 14 de la S a la Z, en los mismos módulos de ocasiones anteriores. Lo mismo en Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla donde comenzará el operativo para vacunar a los de 30 a 39 años que igualmente recibirán su vacuna del biológico de Astra-Zeneca. En esta región la población deberá acudir al Centro de

Vacunación que se instalará en la Plaza Cívica 18 de Marzo; por otra parte, del 11 al 13 de este mes se vacunará en Coatzacoalcos a esta población en las sedes ubicadas en: la Unidad Deportiva la Alameda, Villa Allende y el ITESCO. Además, Huerta anunció que a partir del 15 de octubre arrancará la vacunación en segundas dosis para los jóvenes de 18 a 29 años que recibieron su dosis de Pfizer, con ello se completará la atención para este sector de la población. El funcionario dijo que el esfuerzo de los diferentes niveles de gobierno apunta al cumplimiento de la vacunación a este sector generacional para el día 20 de este mes y la totalidad de segundas dosis para antes del invierno. Finalmente, resaltó que después del día 18 de octubre se dará a conocer toda la información para la vacunación de los menores de 12 a 17 años que presentan comorbilidades; al respecto, dijo que al realizar su registro en la página: mivacuna.salud.gob.mx, la población puede consultar la guía de las enfermedades para que conozcan las características de ese padecimiento y su atención.

Agentes aduanales de... Viene de portada

Hoy, sostuvo, todo ello se puede constatar con el crecimiento de importaciones y exportaciones del Puerto de Veracruz. “Estamos comprometidos con la actividad portuaria para que se generen empleos y mejor bienestar para todos”, matizó. Durante estos 96 años de la AAAVER sus presidentes han sido: Javier F. Troncoso 1925-1927, Rolando Reyes Sentíes 1938-1945/1955-195, Heriberto García Valdez 1945-1947, José Rojas Márquez 1947-1949, Feliciano M. Prado 1949-1951, Salvador Alverdi Romero 1951-1953 / 1959-1961, Pablo Ramos Migoni 1953-1955, Luciano Ortíz Berthely 1957-1959, Ramón De la Fuente G. de C. 1961-1963, Florencio Domínguez Abascal 1964-196, Ramón Gómez Sañudo 1967-1971, Ricardo Homs Mir 1971-1974, Rafael Díaz Crespo

1974-1976, José Luis Gómez Sañudo 1976-1978, Antonio Barquín Sainz De la Fuente 1978-1980, Enrique Reyes Hidalgo 1980-1982, Alfredo Deschamps Blanco, 1982-1984 / 1990-1992, Carlos Martínez Sandiel 1984-1986, Jorge Reyes Hidalgo 1986-1988, Rafael Mendoza Díaz Barriga 1988-1990, Gerardo Antonio Rodríguez Rodríguez 1992-1994, Salvador Alonso Alverdi Carmona 1994-1997, Jorge Arnoldo De la Garza Aviña 1997-1999, Jorge Luis Beristain De la Peña 1999-2001, Arturo Anibal Reyes Rosas 2001-2003 / 2013-2015, José Javier Hernández Garza 2004-2005, María de Lourdes Sánchez Guillén 2006-2007, Manuel Oscar Enciso Villarreal 2008-2009, José Antonio De la Fuente y Jiménez 2010, Carlos Miguel Reyes Simón 2011-2012, Jorge Homs Quiroga 2016-2017, Ramón Gómez Barquín 2018-2019.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 11 de Octubre de 2021

Franco Cardel / El Dictamen

De acuerdo a la denuncia el fiscal regional Lauro Erick Huidrobo Chávez, en contubernio con el Juez de Control, Eduardo Martínez López, y funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, estarían falseando pruebas e inventando delitos para favorecer a la ex directora del Jurídico del ayuntamiento panista de Boca del Río, Yasmín Gómez Bello, en un caso que, al ser manipulado, inexplicablemente pasó de lo civil a lo penal, poniendo en riesgo la salud física y emocional de una mujer embarazada. De acuerdo a la denuncia pública que hicieron llegar los agraviados y que pidieron resguardar sus identidades, por temor a represalias, el Fiscal Primero, Omar Pérez Hernández -encargado del expediente en cuestión-, estaría presuntamente falseando la carpeta de investigación 7633/2019, relativa al Proceso Penal 314/2020, por instrucciones de su jefe, el fiscal regional, Lauro Erick Huidrobo Chávez, en supuesta complicidad con la Subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, Sarahí Peña Galaviz, amiga y comadre de la querellante ex funcionaria de la administración municipal panista. “Es un caso de supuesto incumplimiento de pensión alimenticia. Es civil, pero ahora acusan fraude por supuesta simulación de actos jurídicos. Y para tratar de acreditar el delito manifiestan que el señor Celso Erick Garrido del Castillo -quien procreó una hija con la señora Yasmín Gómez Bello- vendió una casa habitación de su propiedad a la señora Ana Isabel Martínez Torres, para según así evitar garantizar y evadir el cumplimiento de la pensión alimenticia de su menor hija”, refiere el escrito enviado a esta casa editorial. La operación de compra-venta entre Celso Erick Garrido Del Castillo y Ana Isabel Martínez Torres -quienes actualmente se encuentran casados bajo el régimen de separación de bienes- es un acto jurídico legal establecido en el Artículo 107 del Código Civil del Estado de Veracruz. La denuncia pública sostiene que tampoco hay engaño ni detrimento patrimonial en agravio de la menor, ni de la señora Yasmín Gómez Bello, puesto que existen datos de prueba que acreditan que el señor Celso Erick se encuentra cumpliendo con el convenio celebrado para obtener su divorcio y fijar la situación jurídica de la menor. Para ello, dice el escrito que fue dado a conocer a este medio, que el señor Celso Erick tiene hipotecada una casa de su propiedad para garantizar el cumplimiento de la pensión, lo cual está definido desde que se firmó el convenio. Además, menciona, se realizó la donación de otra vivienda a nombre de la menor, sin contar con que se encuentra pagando una casa-habitación en la ciudad de Xalapa, la cual, una vez liquidada, deberá ponerse a nombre de la señora Yasmín Gómez Bello. Por su parte, la señora Ana Isabel Martínez Torres -quien se encuentra en estado de gravidez-, tiene la capacidad económica para celebrar el acto jurídico de compra-venta, ya que obtuvo un crédito simple con garantía hipotecaria, el cual se encuentra al corriente en sus pagos mensuales. “Aún cuando no hay delito, la supuesta víctima (Yasmín Gómez Bello), en contubernio con los fiscales, han integrado una carpeta de investigación en donde han faltado a su deber de lealtad y buena fe, pues no obstante que los actos de investigación han arrojado que no hay delito, al haberse anticipado, ejercieron acción penal en contra, primero, del señor Celso Erick Garrido Del Castillo, y luego en contra de Ana Isabel Martínez Torres, dentro del mismo proceso penal”, refiere el escrito. Y abunda: “Faltando a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la constitución que rigen a la Unidad de Medidas Cautelares Veracruz CentroNorte, dependiente de la SSP, la encargada de la misma, la psicóloga María del Pilar Roa Bándala, rindió una opinión técnica de evaluación de riesgos procesales, en donde de manera subjetiva, incongruente con la información recabada y descrita en el mismo, y sin haberse realizado la investigación socio-ambiental de los señores Celso Erick y Ana Isabel, recomienda decretar como medida cautelar prisión preventiva justificada, opinión que pone en riesgo la libertad personal de los imputados, pues por la actitud del juez de control y de los fiscales, que están actuando con toda celeridad para que se lleve a cabo la audiencia inicial -programada para el pasado 5 de octubre del presente año- y que por una situación de salud derivada del embarazo de la señora Ana Isabel, se pospuso para el próximo día 12 de octubre, insistencia de los fiscales y complacencia del juez de control en aras de la tutela judicial en favor de la supuesta víctima. Estos personajes no se preocuparon en dos años en la integración de la carpeta de investigación y ahora, faltando a los principios arriba invocados, ejercieran la acción penal”. El documento de denuncia remata: “El pasado 5 de octubre ya estaba orquestado el desarrollo de la audiencia inicial, que por cuestiones ajenas tuvo que suspenderse con no muy buen agrado de los artífices de esta ilegalidad, que ya tenían apostados a los agentes ministeriales que iban a detener a los señores Celso Erick y Ana Isabel, al decretarles el juez de control la medida cautelar de prisión preventiva justificada, basada en una opinión técnica hecha ad hoc y ordenada por quien siempre ha estado atrás del escenario moviendo los hilos para llevar a cabo su vil plan, que es la señora Sarahí Peña Galaviz, actual Subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, que también depende de la SSP, quien es gran amiga y comadre de Yasmín Gómez Bello. Está a punto de cometerse una injusticia, con la complacencia por parte de los fiscales, juez de control, la encargada de la Unidad de Medidas Cautelares y Subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, para beneficio de los retorcidos y viles fines de la señora Gómez Bello”.

“Existen condiciones para regreso a clases presenciales” La orden podría ocurrir antes de concluir el presente mes: Arturo Mattiello Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Recientes reportes del sector salud consideran disminución de la curva de contagios y decesos provocados por complicaciones del Covid 19 del bajó 60%; por lo tanto, es probable la SEP antes de concluir el presente mes ordene retorno a las aulas de la totalidad de integrantes de las matrículas en los diversos niveles escolarizados, aseguró el doctor Arturo Mattiello Canales, presidente de la Federación Nacional de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior. En esta ocasión los propietarios de planteles integrados al esquema educativo de calidad, respaldan el pronunciamiento hecho por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de acelerar el restablecimiento de la normalidad en los espacios destinados al proceso enseñanza-aprendizaje, mediante la interlocución directa entre estudiante y maestro – mirándose a los ojos -, efectiva transmisión de emociones que motiven cuestionamientos y respuestas inmediatas.

LAMENTAN MUCHO DESGASTE ACUMULADO Influye también en la posición gubernamental el avance logrado en el programa nacional de vacunación – pudo ser mejor, pero eso es lo que tenemos -, cuyos números al cierre de octubre, los epidemiólogos estiman, de manera realista inmunizar al 70 % de los 130 millones

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

estaría falseando pruebas

Ya se justifica el regreso del 100% de alumnos y maestros a las aulas. La orden de la SEP en este sentido podría ocurrir antes de concluir el presente mes, anticipó el doctor Arturo Mattiello Canales. de mexicanos, preferentemente de la tercera edad y jóvenes en etapa productiva, sin dejar de lado niños y adolescentes. Bajo esa perspectiva la solución a tanto desgaste físico y emocional de familias completas y profesorado, debe ocurrir en un plazo no mayor a los 20 días a partir de hoy a fin de cumplir con el marco legal correspondiente a los alumnos inscritos para recibir un modelo de educación escolarizado y, en los mismos términos los maestros firmaron contratos de trabajo. La norma los obliga a checar tarjeta de ingreso a la escuela y a los educandos el pase de lista de asistencia, apego a la ley laboral y reglamento educativo.

ESTAN LISTOS EN ESCUELAS PARTICULARES Matiello Canales dijo, a nombre de sus colegas, estar listos para aplicar la disposición de la Secretaría de Educación Federal y Estatal sobre regreso a los salones de clases al 100 %, hoy operan a la mitad. Urge recuperar los parámetros cualitativos pérdidos en el curso de los últimos 18 meses. Los programas cubiertos a distancia dejan muchas deficiencias cuando los profesores o estudiantes ocupan el tiempo sin el rigor técnico que garantice eficiencia. Abundan ejemplos de quienes relajaron tanto el compromiso y actúan como si estuvieran comisionados sólo para entretener al alumnado, eliminando el recurso de evaluación del rendimiento, la productividad.

Sigue Jesús Lemus en lucha contra explotación de minas Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

En el municipio de Ixtacamaxtitlán, estado de Puebla, la minera “Gorrión”, asociada a una empresa canadiense, pretendían hacer la mina de oro más grande América Latina, donde la superficie concesionada sería del tamaño de la ciudad de Xalapa. Así lo recordó el periodista y escritor Jesús Lemus Barajas quien se sumó a la lucha de pobladores y ambientalistas en contra de los proyectos de minería a cielo abierto que están vigentes en los municipios de Actopan y Alto Lucero, en la zona costera de Veracruz. En su intervención, explicó que este proyecto siguió expandiéndose, mientras se autorizaban los Manifiestos de Impacto Ambiental e intentaban frenar los conflictos con los pobladores que conformaron un frente social de combate a la minería tóxica. “Mientras se daba ese conflicto, la minera agrandó la superficie, hoy la mina en Ixtacamaxtitlán tiene el tamaño, al menos de los planos para así hacerse, del tamaño de la Ciudad de Puebla, tres veces más grande que

Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

Denuncian que fiscal regional

El periodista y escritor Jesús Lemus Barajas se sumó a la lucha de pobladores y ambientalistas en contra de los proyectos de minería a cielo abierto. en un inicio”, ejemplificó. Jesús Lemus criticó que la Ley Minera no contemple, de manera “mañosa”, que al momento de otorgarse el permiso a las mineras, se “congele” la expansión del proyecto. El autor de los libros “Los Malditos” y “México a cielo abierto” participó en una concentración ciudadana en la localidad Tinajitas

del municipio de Actopan, donde reprobó que los gobiernos continúen permitiendo dicha actividad en el país, pese a que se trata de “proyectos de muerte”. “La explotación minera es un proyecto de muerte, no hay posibilidad de llevar a cabo una explotación minera, sin que no lleve implícitamente la destrucción y la devastación del suelo, y consecuentemente la muerte tanto para la flora y fauna del entorno como para las comunidades en la región”, expresó a los ejidatarios y pobladores. Recordó que en su libro “México a cielo abierto” detalla, de manera amplia, los problemas que enfrentan las regiones que son convencidas y engañadas para avalar los proyectos mineros. “Son seducidas mentirosamente por empresas transnacionales que llegan diciendo que va a haber desarrollo económico y que va a haber beneficios para combatir la pobreza, que va a haber creación de empleos y que a la población le va a ir bien. Esa es la primera de las mentiras con las que llegan las empresas mineras a cada una de las regiones”, acotó.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 11 de Octubre de 2021

De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 101 años


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 11 de Octubre de 2021

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Norte, exhorta a la población a reducir el uso prolongado de monitores, televisores, celulares y tabletas.

OPINIÓN EN LA OPINIÓN DE ARMANDO RÍOS PITER Por una #SociedadHorizontal El pasado 8 de octubre, se realizó el llamado Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y Estados Unidos, con la participación de los secretarios de Estado, Anthony Blinken; de Justicia, Merrick Garland y de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas por el lado de nuestro vecino del norte y sus contrapartes mexicanas. El encuentro se llevó a cabo con la finalidad de establecer un nuevo acuerdo de seguridad que sustituya a la Iniciativa Mérida, la cual ha estado en funciones desde hace 13 años. De esta forma, se propuso iniciar el “Entendimiento Bicentenario”, mismo que tendría como objetivo renovar los mecanismos de coordinación interinstitucional entre ambos países. Cabe recordar que desde el 30 de junio del 2008, con la firma de Felipe Calderón y George W. Bush se estableció el Plan Mérida, con el fin de establecer los mecanismos de cooperación de seguridad entre Estados Unidos, México y los países de centroamérica, para enfrentar la presencia creciente de los cárteles de la droga en territorio mexicano. A la fecha, dicha iniciativa ha significado una inversión de alrededor de 3,000 millones de dólares, mismos que se han destinado principalmente a financiar equipamiento como helicópteros, aviones, refacciones, entrenamiento de personal, así como infraestructura tecnológica y computacional. Los funcionarios que acudieron la semana pasada, subrayaron que el acuerdo que sustituirá a la anterior iniciativa, podría atender también una visión de salud pública y de “comuni-

OASIS

PSIC. GONZALO VALENZUELA R. Las habilidades y conductas socioemocionales pueden convertirse en la pieza clave para la felicidad o en obstáculos para la realización personal y resultar en aislamiento social, infelicidad, ansiedad y depresión -Jerome Schultz Conversar con el Dr. Carlos Alberto Campos Almeyda, supervisor escolar de CAPEP y experto en el tema de las habilidades socioemocionales siempre es gratificante y enriquecedor. Continuamos con la charla en el marco del curso-taller que impartió, dirigido a directivos, supervisores y jefes de sector de educación especial en el estado de Veracruz: Estrategias de asesoramiento para fortalecer socioemocionalmente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes y sus familias, ante situaciones difíciles. - ¿Carlos, cuáles son las estrategias pedagógicas más eficaces para asesorar en el desarrollo de habilidades socioemocionales en el alumnado? –Sí, gracias Gonzalo. Podríamos decir que una de ella es el aprendizaje situado, se debe procurar que el alumno se sienta parte de una comunidad de respeto y afecto, otra sería el aprendizaje dialógico, ya que el diálogo pedagógico favorece el autoconocimiento, al contrastar las ideas propias con las de los demás, y la autorregulación, al aprender a solucionar pacíficamente los conflictos,

Con el objetivo de prevenir complicaciones visuales y de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, exhorta a la población a reducir el uso prolongado de monitores, televisores,

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

Entendimiento Bicentenario dades seguras”. Lo anterior con la finalidad de construir una visión transversal de la problemática multifactorial que afecta a aquellos territorios que sufren de violencia sistémica. De esta forma, el enfoque no será exclusivamente en materia de seguridad. No obstante, varios también enfatizaron que el aprendizaje alcanzado en los últimos años, deberá perdurar y fortalecerse. Lo avanzado en términos de acreditaciones internacionales, mayor transparencia, profesionalización y promoción de los derechos humanos, sería la base para un nuevo entendimiento en la amplia agenda bilateral y que abarca materias que van desde el combate al narcotráfico, el flujo de armas, el lavado de activos, hasta la migración “con enfoque humano”. En voz del canciller Marcelo Ebrard, se enfatizó que se busca reducir la violencia y los asesinatos. Para ello habrá de impulsarse la creación de una “red para la prevención del homicidio”, es decir, “una plataforma para el intercambio de mejores prácticas en la prevención del crimen”. También se dijo que habrá un especial énfasis en el “uso de laboratorios forenses, para facilitar y apoyar la investigación de crímenes y su enjuiciamiento”, en delitos de alto impacto vinculados a organizaciones criminales transnacionales. Ebrard Casaubon explicó que la principal diferencia entre el esquema anterior y el nuevo propuesto es que, mientras la Iniciativa Mérida se enfocó especialmente en la detención y captura de los capos criminales en suelo mexicano, la nueva dinámica habrá de desarrollarse a partir de un esquema de mayor “reciprocidad y

corresponsabilidad. Con alrededor de 350 mil homicidios dolosos -incluso con proyecciones de expertos que consideran que la cifra es del dobleocurridos a lo largo de la última década y media, es evidente que la dinámica de atención entre ambas naciones requiere de cambios profundos. Continuar con las acciones de manera inercial, sería tanto como mantener el fracaso que en esta materia han experimentado las administraciones del PAN, el PRI y hoy de Morena. Hay que reconocer que las instituciones mexicanas han experimentado un colapso profundo que no se circunscribe exclusivamente al tema de seguridad. La incapacidad administrativa de municipios, la corrupción sistémica que experimentan entidades federativas, la falta de alternativas económicas debida a la ausencia de actores productivos e incluso, la complicidad permanente de la propia sociedad mexicana con las actividades informales o francamente ilícitas, configuran un contexto que requiere determinaciones y cambios de raíz. Es fundamental que los avances publicitados en la reciente reunión de alto nivel, aterricen en elementos concretos que no se circunscriban al seguimiento por parte de las instituciones de fuerza pública. Para que sea realmente robusto y dinámico, un nuevo acuerdo bilateral requiere del apoyo de “los corazones y las mentes” de la población en ambos lados de la frontera. La #SociedadHorizontal jugará un papel trascendental para enfrentar este reto. Estamos tan hermanados que de ello depende el futuro de nuestra nación, pero también de la nación vecina.

¿Cómo fortalecer las habilidades socioemocionales? (segunda parte) también es útil el aprendizaje basado en el juego, como sabemos, el juego libre, imaginativo o de rol, permite desarrollar habilidades cognitivas y socioemocionales y por supuesto el aprendizaje basado en proyectos, que ofrece al alumnado oportunidades para ejercitar habilidades, como el autoconocimiento, la autorregulación y la empatía, así como el aprendizaje basado en el método de casos; necesitamos que los alumnos puedan analizar experiencias de la vida real, lo cual favorece la autorregulación, la atención focalizada y la escucha activa. - ¿Esas estrategias son suficientes o se tiene que trabajar primero con las propias habilidades socioemocionales como docente? Pero, claro, la educación socioemocional requiere profesionales también fortalecidos en ese ámbito. La mejor estrategia para asesorar y acompañar a otros socioemocionalmente, es fortalecernos en ese ámbito. -¿Cómo lograr eso Carlos? -Para fortalecer nuestras habilidades socioemocionales, requerimos aprender a identificar y a gestionar nuestras emociones, gestionar las emociones de manera inteligente significa identificarlas, conocer las causas que las generan, y canalizarlas para mantener el equilibrio y la armonía. -Decirlo es fácil, llevarlo a la prác-

tica requiere entrenamiento. –Así es, gracias a ello, podremos lograr ser una fuerza positiva para nosotros mismos y para todos los que nos rodean y evitamos que nuestro mundo emocional nos quite energía vital, ya que cuando nuestras emociones logran mantenerse en equilibrio somos más productivos, más creativos y más felices. Impedimos que aquello que sentimos se adueñe de lo que somos, así, conseguimos dar un rumbo constructivo a ese mundo subjetivo, poniéndolo a nuestro favor y no en contra nuestra. -¿No debemos estar a merced de nuestras emociones? –En cierta forma, ya que gestionar nuestras emociones es un acto voluntario, deliberado, para ello debemos dialogar acerca de los estados emocionales identificados en uno mismo y en los demás, y reconocer sus causas y efectos, todo ello ayuda a conducirnos de manera más efectiva, esto es, autorregulada, autónoma y segura. Hay que recordar que nada cambia ni mejora, si no nos movilizamos. -Excelente. Dime Carlos. ¿De qué nos hablarás en el próximo segmento de esta charla? –Sí, claro, es la parte medular del curso-taller, me refiero a las herramientas que pueden fortalecer socioemocionalmente a las y los profesionales de la educación, así como a las familias y el alumnado. (Continuará).

y muñecas, así como insomnio e irritabilidad. ‘‘Para prevenir este tipo de malestares se debe considerar la ergonomía visual que es la adecuación correcta de la postura corporal, el ajuste correcto de la distancia a la cual se visualiza la pantalla, así como manipular adecuadamente los ajustes de contraste e iluminación de los dispositivos’’, explicó León Alonso. Además, recomendó acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para realizar una revisión oftalmológica y optométrica al menos una vez al año con el objetivo de realizar la detección oportuna de algún padecimiento específico que requiera tratamiento.

Ayuntamiento de Cosoleacaque impartirá taller sobre el cáncer REDACCIÓN / EL DICTAMEN / COSOLEACAQUE, VER.

Este mes de octubre, que es denominado como “Octubre Rosa” por ser el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el área de salud del Ayuntamiento de Cosoleacaque, que preside Cirilo Vázquez Parissi, impartirá el “Taller de Técnica, Autoexploración e Información sobre el Cáncer”. El doctor Gerardo Marín Romero, director de la Unidad Médica de Cosoleacaque, comentó que el tema del cáncer pero más aún el de mama, se trata de un tema muy sensible, sobre todo porque es una de las principales causas de mortalidad en las mujeres. “El Alcalde Cirilo Vázquez Parissi, me instruyó en realizar este taller y hacer énfasis en que las mujeres acudan, pues una detección temprana y saber cómo sobrellevar esta enfermedad, puede salvar sus vidas” dijo Marín Romero. Este taller es de entrada libre, y se llevará

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / XALAPA, VER.

celulares y tabletas. ‘‘El uso excesivo de dispositivos electrónicos durante la jornada laboral, escolar o de descanso puede generar un conjunto de malestares que afectan tanto a niños, jóvenes y adultos’’, mencionó Ruth Noemí León Alonso, oftalmóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11. Los síntomas más comunes que derivan de la sobre exposición a pantallas son dolor de cabeza, mareo, sensación de cansancio visual, ardor, comezón, resequedad, enrojecimiento, visión borrosa y baja tolerancia a la luz. Asimismo, pueden experimentar síntomas no visuales que también se relacionan, como dolores musculares, de espalda, cuello, hombros, manos

El Ayuntamiento de Cosoleacaque, que preside Cirilo Vázquez Parissi, impartirá el “Taller de Técnica, Autoexploración e Información sobre el Cáncer”. a cabo todos los martes y jueves a las 11 horas en la Unidad Médica del Municipio ubicada en la calle Moctezuma No.18, Barrio Segundo.

Toma protesta la red de mujeres constructoras de la paz REDACCIÓN / EL DICTAMEN / COSOLEACAQUE, VER.

En un proyecto en conjunto integrado por el gobierno Municipal de Cosoleacaque, que preside Cirilo Vázquez Parissi, en coordinación con el gobierno Federal y Estatal, se tomó protesta a la Red de Mujeres Constructoras de la Paz (MUCPAZ) en la colonia El Naranjito. Este proyecto, en el cual Cosoleacaque está dentro de los 10 municipios elegidos, tiene como objetivo erradicar la violencia familiar y de género, así como de empoderar a las mujeres con diferentes capacitaciones en línea y actividades, las cuales a su vez, ellas podrán compartir con otras mujeres. “Las redes MUCPAZ son grupos de trabajo, planeación y participción ciudadana, en donde las mujeres juegan un papel trascendental en el enlace con otras mujeres para la prevención y erradicación de la violencia familiar y contra la mujer. La red conformada por las mujeres de la colonia El Naranjito es la primera que se forma, pero ya está planeado

que tomen protesta también en la colonia Hermenegildo J. Aldana y así se continuará haciendo en diferentes colonias del municipio, dijo Karina Martínez Reyes, directora del Instituto Municipal de la Mujer. “Agradezco al alcalde Cirilo Vázquez Parissi, por todo su apoyo en este y los próximos eventos, pero sobre todo por su preocupación y compromiso con todo lo que tenga que ver con ayudar y empoderar a las mujeres de Cosoleacaque”, concluyó Martínez Reyes. Estuvieron presentes: el Coordinador de Vinculación con Consejos Municipales y Comités de Participación Ciudadana, Miguel Álvarez Dorantes; la regidora séptima Mabel Román Miguel, la subcomandante de la policía municipal, Celia Salomé Salomé; la Psicóloga Ingrid Fidelia Luna Pérez, enlace de género del C4; Berenice Castellanos Ramón, enlace de la dirección general de vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública; y Virginia Hernández Peralta, líder del proyecto MUCPAZ en Veracruz. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los síntomas más comunes que derivan de la sobre exposición a pantallas son dolor de cabeza, mareo y sensación de cansancio visual

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Exhorta IMSS a moderar el uso de dispositivos electrónicos

Se tomó protesta a la Red de Mujeres Constructoras de la Paz (MUCPAZ) en la colonia El Naranjito.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 11 de Octubre de 2021

“Presenta agricultura buen momento para invertir” AGENCIAS / EL DICTAMEN

Clima ha influido en un mejor ciclo agrícola de temporal: Secretario de Agricultura REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, llamó a todos los productores a seguir apostándole al sector agropecuario ante las condiciones muy favorables que se presentaron en este ciclo agrícola, gracias a un buen temporal y a los atractivos precios derivados de la demanda nacional e internacional de los granos. Adicionalmente, expuso que el escenario climático ha influido este año en un mejor nivel de captación de agua en las presas, pues 115 de ellas se encuentran por arriba del 50 por ciento de capacidad; 18 entre

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. el 20 y 50 por ciento, y sólo cuatro están con niveles por abajo del 20 por ciento, por lo que anticipó que también el próximo ciclo agrícola otoño-invierno será muy benéfico para la agricultura de riego. De acuerdo con datos al 7 de octubre de 2021 de la Comisión Nacional del Agua, la disponibilidad de agua en presas de alma-

cenamiento para riego es de 26 mil 756 hectómetros cúbicos, es decir, 494 más respecto a los 12 días anteriores. La región Noroeste presenta el mayor porcentaje de almacenamiento a esa fecha, con 49.1 por ciento, mientras que la región noreste cuenta con 15.2 por ciento. El titular de Agricultura subrayó, además, los buenos precios internacionales de los productos del campo, los granos particularmente lucen más atractivos en comparación con años anteriores, derivado de factores coyunturales internacionales y de los volúmenes de producción en otros países. Por ello, llamó a aprovechar el panorama que presenta la agricultura y reinvertir en sus parcelas para lograr mayores cosechas el próximo año. El secretario Villalobos reco-

mendó que “aprovechemos los beneficios y los buenos precios de las cosechas para invertir en pago de adeudos, insumos, maquinaria e infraestructura y estar mejor preparados para aprovechar los próximos ciclos agrícolas”. Expresó que actualmente hay agua, tierra y capital humano, y apostarle a la inversión y coinversión en el sector primario mexicano incidirá en la reducción de las asimetrías de nuestro sector y en fortalecer uno de los grandes objetivos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que es la seguridad alimentaria con soberanía. México avanza como un jugador importante en la agricultura mundial y se consolida entre los principales países productores de alimentos en el mundo, aseguró el funcionario federal.

TIPOS DE CAMBIO UDIS

6.942696

Cetes 28 días

4.81

Cierre BMV

51,136.62

Café (USD/Quintal)

200.70 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

Moneda

Compra 20.06

Dólar

75.22

Venta 21.25

Euro

23.97

Yen

0.1846

Centenario

45,700.00

¡Ahora y Aquí! CONSTRUCTORAS DE EEUU USARÁN CEMENTO POR ESCASEZ DE ACERO Enfrentan demanda de vivienda y aumento de costos

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

La gran demanda de viviendas obliga a las constructoras estadounidenses a buscar alternativas por la escasez de materiales y un aumento de los costes que repercutirá en el comprador. Por eso, aunque tendrán complicaciones de diseño por usar materiales alternativos, lo prefieren a un aumento de los costos por poner un proyecto en espera durante meses hasta que lleguen los suministros planeados. La escasez de suministros se debe a la crisis del transporte marítimo y al déficit de mano de obra en las fábricas. Asimismo, fuertes tormentas en Texas y Louisiana ralentizaron la producción de algunos materiales de construcción y la escasez de chips semiconductores dificulta la producción de electrodomésticos, productos indispensables en una vivienda convencional moderna. Las constructoras han tenido que cambiar materiales aislantes después de que las tormentas al sur del país dificultaran la obtención de tableros aislantes para techos derivados del petróleo, con un aumento de costo considerable, pero preferible, pues esperar a los materiales previstos añadiría de seis a nueve meses proyectos de 14 meses. Pero más radical resulta sustituir el acero por el acero, así como las necesidades de otras compañías les han obligado a utilizar el aislamiento de fibra de vidrio como sustituto de la lana mineral. Lo mismo ocurre con la madera para enmarcar que provoca escasez de ventanas y puertas. La crisis de suministros ocurre cuando las ventas del escaso parque de viviendas de EEUU están cayendo en mitad de un proceso de creciente demanda que comenzó a finales del año pasado y los precios sufren una fuerte inflación por el aumento de costos. El índice nacional de precios de viviendas S&P CoreLogic CaseShiller, señala que el precio medio de las casas aumentó en un 19,7% durante el último ejercicio económico, la mayor tasa anual de crecimiento desde que comenzó el índice en 1987.

Hacienda sube 18% estímulo al IEPS de combustibles REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Secretaría de Hacienda aumentó en más del 18%, promedio el estímulo fiscal aplicable al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sobre las gasolinas premium y magna, así como para el combustible diésel, en una semana en la que se dio a conocer que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 6%, con presiones por el aumento de costos de alimentos y energéticos. En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia actualizó el acuerdo por el que se dan a conocer los porcentajes y los montos del estímulo fiscal y el total de las cuotas disminuidas del IEPS para el periodo comprendido entre el 9 y el 15 de octubre. En septiembre el precio del gas LP, de uso principalmente doméstico, aumentó 20.63%; la gasolina de alto octanaje, un 16.84% y el gas natural 15.25%, revelaron las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sólo en septiembre, los precios al consumidor crecieron un 0.62%, mientras que el índice subyacente subió un 0.46%. En tanto, Hacienda determinó que la segunda semana de octubre los precios de los combustibles tengan un aumento en el estímulo al IEPS. Para la gasolina menor a 91 octanos, o magna, el porcentaje del estímulo será de 70.96%, 17.46% más que lo otorgado la semana anterior. El monto será de 3.6293 pesos, correspondiente a 89.28 centavos menos, con una cuota de 1.4855 pesos por litro.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 11 de Octubre de 2021

agencias / El Dictamen

Se forma la tormenta tropical ‘Pamela‘

La periodista Lourdes Mendoza captó en un restaurante de lujo en la Ciudad de México al testigo colaborador de la Fiscalía General de la República y ex director de Pemex, Emilio Lozoya.

Emilio Lozoya es captado en lujoso restaurante de CDMX

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que ayer se formó la tormenta tropical “Pamela” frente a las costas de Colima y Jalisco. Durante las próximas horas la tormenta tropical ocasionará lluvias muy fuertes en Colima y Jalisco, además de Michoacán y Nayarit. La Conagua dijo que en los siguientes días “Pamela” se convertiría en huracán antes de tocar tierra en Sinaloa entre Culiacán y Mazatlán la noche del miércoles y primeras horas del jueves. Pamela se intensificará durante la tarde noche del día lunes 11 de octubre a huracán categoría uno, registrando vientos de 119 a 153 kilómetros por hora, sus bandas nubosas afectarán los estados de Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur, con lluvias de fuertes a muy fuertes, se espera que continúe hacia las costas de Baja California Sur y Sinaloa”, señaló. Se prevé que para la tarde del miércoles 12 de octubre se intensifique a

en libertad las investigaciones en su contra y acogerse a la figura de testigo colaborador que le propuso la Fiscalía General de la República.

Fotos son reales: Simón Levy Las fotografías de Emilio Lozoya en el restaurante Hunan sí son reales, pero no las tomó la periodista Lourdes Mendoza, tuiteó el empresario y exfuncionario federal Simón Levy. “Me acaba de escribir quien realmente tomó las fotografías de Emilio Lozoya. 1. Sí son reales, 2. Me confirma que Lourdes Mendoza NO tomó las fotografías sino que se las mandaron y eso explica el desfase del tiempo en su carrete. Qué bien se siente al pan pan y al vino vino”, escribió en la red social. “Además me confirma la persona que SÍ tomó las fotografías que Emilio Lozoya estaba acompañado de guardaespaldas armados que estaban cuidándolo”, dijo.

Redacción / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Tras advertir que el Talón de Aquiles de Morena son los métodos de selección de candidatos a puestos de elección popular, el senador Ricardo Monreal Ávila pidió a Morena que la definición de la candidatura presidencial de 2024 no sea a través de encuestas como las realizadas por la actual dirigencia, sino de elecciones primarias, “que siempre son más pesadas, más difíciles, pero dejan más satisfecha a la población”. En conferencia de prensa en el marco de su visita a Quintana Roo para asistir al informe de actividades de la senadora Marybel Villegas, el líder de la bancada morenista en el Senado advirtió que su partido no puede ser un grupo con intereses encontrados y sin brújula, porque se ponen en riesgo la unidad y los triunfos electorales. Señaló que el método de encuestas es un ejercicio que “se agotó” y “no sólo han generado incertidumbre, desconfianza, sino también división” entre la militancia. “ Si queremos mantener la unidad hay que transparentar los procesos de selección de candidatos. Quizás nuestro principal problema, nuestro Talón de Aquiles sean los procedimientos de selección de candidatos a puestos de

El senador Ricardo Monreal Ávila pidió a Morena. elección popular. Ese es un gran problema que nos divide, que nos aleja de la ciudad Negó que haya considerado su renuncia al partido en caso de que no se transparente la contienda interna rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, y negó tener temor de ser excluido del proceso por asumir una postura crítica al interior de Morena, pues subrayó que lo único que busca es la “democratización” interna. Dijo en que si se quiere mantener la unidad del partido hay que transparentar los procesos de selección de candidatos, pues en el proceso electoral de este año varios de los aspirantes a candidaturas expresaron su inconformidad. “ Yo estuve muy cerca del proceso pasado. Y sí hubo quejas de algunos militantes de morena que no fueron seleccionados. Hay que evitar eso”, apuntó.

huracán categoría 2, con vientos de 154 a 177 km/hr, su amplia circulación ocasionará lluvias muy fuertes e intensas, oleaje elevado y viento fuerte en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. En las primeras horas del miércoles se pronostica que “Pamela” se localice muy cerca de Baja California Sur como un huracán categoría 2, asimismo se espera un impacto sobre Sinaloa entre

Culiacán y Mazatlán durante la noche del miércoles y primeras horas del día jueves”, detalló Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional. No se descarta que “Pamela” llegue incluso a ser huracán categoría 3, en su avance hacia Durango se degradará de nuevo a depresión tropical, extendiendo sus efectos hasta el jueves en Zacatecas, Chihuahua y Coahuila.

Suma 128 muertes más por Covid en México

Monreal pide a Morena transparentar definición de candidatura presidencial Redacción / El Dictamen

“Pamela” se convertiría en huracán antes de tocar tierra en Sinaloa, la noche del miércoles y primeras horas del jueves.

La Secretaría de Salud reportó 128 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 282 mil 86.Además, informó, hay 3 millones 723 mil 235 casos confirmados, 2 mil 690 más que el día anterior. Ciudad

de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco son las entidades con el mayor número de casos acumulados. En México hay 43 mil 381 casos activos estimados, que son las personas que han presentado signos y

síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días y aún pueden transmitir la enfermedad. Tabasco, Colima, Ciudad de México, Guanajuato y Yucatán son los estados con el mayor número de casos activos estimados por cada 100 mil habitantes.

Diputados analizarán a partir del martes el Paquete Económico Redacción / El Dictamen

La Cámara de Diputados se declaró lista para el análisis, discusión y aprobación del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2022, para lo cual este próximo martes 12 habrá de instalarse oficialmente la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que será la que fije la ruta para analizar la propuesta enviada por el Ejecutivo federal. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en días pasados se reunieron con funcionarios de la Secretaría del ramo, con el objetivo de conocer a detalle, alcances y propósitos de la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal para el próximo año. Las y los legisladores han manifestado su voluntad para participar en estas tareas mediante el diálogo y el debate de altura, que redunde en beneficios reales para la sociedad mexicana”, destacó. Dijo que la aprobación del presupuesto es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados y las necesidades apremiantes del país hacen esa responsabilidad aún más relevante.

agencias / El Dictamen

La periodista Lourdes Mendoza captó en un restaurante de lujo en la Ciudad de México al testigo colaborador de la Fiscalía General de la República y ex director de Pemex, Emilio Lozoya. La columnista aclaró en sus redes sociales que ella misma tomó, con su celular, las imágenes en el restaurante de comida china Hunan, ubicado en la exclusiva zona de Lomas de Chapultepec al que acudió el ex funcionario federal, quien fue acusado de recibir 10 millones de dólares en sobornos de la constructora Odebrecht a cambio de otorgarle contratos de Pemex, así como adquirir a sobreprecio la planta de fertilizantes Agronitrogenados. Lozoya desde julio de 2020 porta un brazalete electrónico con el cual es rastreado las 24 horas del día, y fue una de las condiciones que le impuso el Juez para enfrentar

Redacción / El Dictamen

Este martes habrá de instalarse oficialmente la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que será la que fije la ruta para analizar la propuesta enviada por el Ejecutivo federal. Consideró que la obligación de las y los legisladores será velar por el desarrollo nacional en todos los ámbitos y, sobre todo, procurar el sentido social en la asignación de los recursos de la nación. A través de un comunicado de prensa, el diputado presidente mencionó que a la par del estudio del Paquete Económico, continuará la realización de las comparecencias de funcionarios federales con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno. Será ante el Pleno o en comisiones, en donde comparecerán en próximos

días 18 funcionarios, con el propósito de que precisen los datos contenidos en el informe. Al Pleno de la Cámara de Diputados asistirán los titulares de las secretarías de Gobernación; Agricultura y Desarrollo Rural; Salud; Bienestar, y Educación Pública. Por su parte, ante diversas comisiones comparecerán titulares de las secretarías de la Función Pública; Comunicaciones y Transportes; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Cultura; Economía; Seguridad y Protección Ciudadana; Turismo, y Energía.

La violencia familiar, con máximos históricos Redacción / El Dictamen

Además de que la violencia familiar registra una tendencia al alza en 26 entidades federativas, este delito aumentó 20 por ciento en un año, en el marco de un paulatino desconfinamiento, la reactivación económica y la vuelta a actividades presenciales ante la pandemia de Covid-19. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dan a conocerque, mientras de enero a agosto de 2020 se iniciaron 143 mil 777 carpetas de investigación, para el mismo periodo de este año sumaron 171 mil 928, es decir, 28 mil 151 indagatorias más o un aumento de 19.6 por ciento en la incidencia. Este año, la violencia familiar ha alcanzado máximos históricos, con más de 23 mil carpetas en marzo (23 mil 708), abril (23 mil 388) y mayo (23 mil 905), mes a partir del cual el delito ha ido a la baja, con registros superiores a 21 mil indagatorias, pero aún arriba de las iniciadas en meses como enero (17 mil 400) o febrero (18 mil 204).

agencias / El Dictamen

Redacción / Agencias

agencias / El Dictamen

Se convertiría en huracán antes de tocar tierra en Sinaloa

La violencia familiar registra una tendencia al alza, creció 20 por ciento en un año, en el marco de un paulatino desconfinamiento.

Los registros Pero las carpetas de investigación no son el único indicador que prende alertas sobre la violencia familiar en México, pues aunque las llamadas a los números de emergencia 911 de las entidades federativas no son denuncias propiamente, sí representan peticiones de auxilio o registros oficiales de algún tipo de incidente. Los registros del SESNSP mues-

tran que de enero a agosto de 2020 se recibieron 473 mil 735 llamadas de emergencia sobre violencia familiar contra las 465 mil 434 que sumaron en el mismo lapso de este año, apenas ocho mil 301 menos o una disminución de 1.75 por ciento, considerando que, el año pasado, el país estaba en confinamiento a causa de la emergencia sanitaria y se alcanzaron las mayores cifras en el delito hasta ese momento.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 11 de Octubre de 2021

agencias / El Dictamen

Manifestó que los católicos deben tener la mente abierta sobre el proceso

En apoyo al Gobierno de Panamá, la agencia de la ONU para las migraciones ha establecido dos estaciones de registro de migrantes en el país.

Redacción / El Dictamen

El papa Francisco lanzó este domingo un proceso consultivo mundial de dos años que podría cambiar la forma en que la Iglesia católica Romana toma decisiones y dejar su huella mucho después de que termine su pontificado. Los defensores ven la iniciativa, denominada “Por una Iglesia sinodal: Comunión, participación y misión”, como una oportunidad para cambiar la dinámica de poder de la Iglesia y dar una mayor voz a los católicos laicos, incluidas las mujeres, y las personas marginadas de la sociedad. Los conservadores dicen que el proceso de tres etapas es una pérdida de tiempo, puede erosionar la estructura jerárquica de los mil 300 millones de miembros de la Iglesia y, a la larga, diluir la doctrina tradicional.En una misa en la basílica de San Pedro, manifestó que los católicos deben

Más de 91 mil migrantes han atravesado el Darién, en Panamá UNICEF / William Urdaneta

El papa lanzó un proceso consultivo mundial de dos años que podría cambiar la forma en que la Iglesia católica Romana toma decisiones. tener la mente abierta sobre el proceso. ¿Estamos preparados para la aventura de este viaje? ¿O tenemos miedo a lo desconocido, prefiriendo refugiarnos en las habituales excusas: ‘Es inútil’ o ‘Siempre lo hemos hecho así’?”, cuestionó Francisco en su homilía. En la primera etapa, los católicos de parroquias y diócesis de todo el

mundo debatirán cuestiones como si la Iglesia escucha lo suficiente a los jóvenes, las mujeres, las minorías y los marginados de la sociedad. También discutirán cómo identificar los estereotipos y prejuicios en sus comunidades locales y qué tipo de Iglesia creen que Dios quiere en el mundo de hoy.

“Al cancelar eutanasia a Martha la obligan a extender su sufrimiento” agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

Martha Sepúlveda iba a morir este domingo a las 7 de la mañana; sin embargo, el Instituto Colombiano del Dolor (IPS Incodol) canceló el procedimiento. La mujer iba a ser la primera persona en el país en recibir la eutanasia sin tener una enfermedad terminal. Ella ha luchado contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Con la decisión, “se vulneró su derecho a la vida digna y desconoció la protección a la dignidad humana, instrumentalizándola y obligándola a extender su sufrimiento de manera ilegal e ilegítimo”, indicó Desclab (al que pertenece Camila Jaramillo Salazar, abogada de la mujer). La acción se tomó “sin el conocimiento” de “ Sepúlveda (…) el 8 de octubre, 36 horas antes del procedimiento”, dijo Desclab. El Comité Científico Interdisciplinario para el Derecho

Martha Sepúlveda iba a morir este domingo. sin embargo, el Instituto Colombiano del Dolor (IPS Incodol) canceló el procedimiento. a Morir con Dignidad “concluyó de manera unánime cancelar el procedimiento”. Agregó el IPS que “se revisó y analizó de nuevo de forma amplia y suficiente la solicitud”, porque “se define que no se cumple con el criterio de terminalidad como se había considerado en el primer comité”.

Esta mujer de 51 años se iba a convertir en la primera paciente no terminal en acceder a la eutanasia. Desclab dijo que “cumple con todos los requisitos establecidos en las normas colombianas para acceder a la eutanasia: (1) tiene una enfermedad grave e incurable, según su historia clínica, (2) considera que los dolores y sufrimientos que padece son incompatibles con su idea de dignidad y (3) ha manifestado el consentimiento libre, informado e inequívoco de manera reiterada”. Desclab denunció que “la muerte digna de Martha a través de la eutanasia, debía ser (…) sencillo, lleno de amor (…) se ha convertido en una vulneración de derechos fundamentales”. Desclab instó a “ verificar los Comités de Muerte Digna (…) y si los profesionales que participan deben recibir algún tipo de sanción disciplinaria”.

Se estrella avión con paracaidistas; mueren 16 Redacción / El Dictamen

Dieciséis personas murieron este domingo al estrellarse un avión ligero L-410, a bordo del cual volaban 21 paracaidistas y dos tripulantes, en la localidad de Menzelinsk, al este de la república rusa de Tartarstán, informó la dirección regional del Ministerio de Emergencias ruso. “ A las 9.23 (6.23 GMT) recibimos la información sobre la caída de un

agencias / El Dictamen

El Papa abre consulta sobre futuro de la Iglesia católica

avión ligero cerca de la ciudad de Menzelinsk”, declaró un representante del Ministerio de Emergencias, citado por Interfax. Las unidades de bomberos y rescatistas lograron contener las llamas y extraer de la aeronave a siete sobrevivientes, según el servicio de prensa del Ministerio de Emergencias. Las autoridades apuntan a un fallo técnico como la causa más probable del

siniestro. El avión, que pertenecía a un club aéreo local, se estrelló poco después de alzar el vuelo a poco más de un kilómetro del aeródromo, informó a TASS un representante de los servicios de emergencias. El L-410 es un avión bimotor de fabricación checa que puede transportar hasta 19 pasajeros o 1,8 toneladas de carga a distancias de hasta mil 500 kilómetros.

Más de 91.300 migrantes, en su mayoría haitianos, han atravesado este año desde Colombia la peligrosa selva del Tapón del Darién hacia Panamá con la esperanza de llegar a Estados Unidos, Canadá o México, según el Servicio Nacional de Migración del país centroamericano. La cifra de los primeros nueve meses triplica el récord anterior de 30.000 personas en la misma ruta durante todo 2016. “El cierre de fronteras y la contracción económica por la pandemia del COVID-19 provocaron un aumento de la migración irregular”, explica Santiago Paz, jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá. Y añade que “los migrantes caribeños y extrarregionales realizan la travesía en condiciones de extrema vulnerabilidad y están expuestos a riesgos a lo largo de su ruta migratoria, particularmente en el cruce del Tapón del Darién en la frontera entre Panamá y Colombia.” Entre enero y septiembre de 2021, muchos de los 56.600 migrantes haitianos estaban acompañados por niños nacidos durante su viaje migratorio. También llegan migrantes de Cuba, hasta el momento cerca de 13.000; Venezuela, alrededor de 1500; y decenas de países de Asia y África, como Bangladesh, Senegal, Ghana, Uzbekistán, India y Nepal.?

Más de un 40% proceden de Chile Este movimiento migratorio se ralentiza durante la temporada de lluvias, entre mayo y julio, pero las cifras de este año muestran un aumento a pesar de la climatología, que supone un riesgo adicional para los viajeros debido a la crecida de los ríos. Los migrantes suelen pasar por países sudamericanos donde trabajan durante meses o incluso años. En una encuesta realizada por la agencia de la ONU, entre 732 migrantes que llegaron a las estaciones de recepción de migrantes cerca de la frontera con Colombia, el 43% dijo que su país de residencia habitual era Chile, y el 20%, Brasil. Sólo el 14% dijo que residía habitualmente en Haití. Las cifras también revelan un aumento en el número de migrantes de nacionalidad venezolana que llegan por la ruta del Darién. En 2017

se registraron 66 venezolanos, pero entre enero y septiembre de 2021 la cifra fue de 1529.

Aumenta la migración infantil También se evidencia un aumento en el número de menores que llegan a Panamá por la ruta del Darién. Mientras que en 2017 los niños representaban el 2% del movimiento migratorio por la frontera entre Colombia y Panamá, entre enero y septiembre de este año ya representan el 20%. “La respuesta a las necesidades de los migrantes que transitan irregularmente por Panamá plantea importantes retos relacionados principalmente con la financiación”, dijo Paz. “En este sentido, es urgente redoblar la coordinación entre los gobiernos y la cooperación internacional para responder a las necesidades humanitarias de la población en tránsito”. En los últimos años, el gobierno panameño ha creado una infraestructura física e institucional para albergar temporalmente a la población en tránsito y atender las necesidades humanitarias de esta creciente población migrante. Con el apoyo técnico de la Organización Internacional para las Migraciones y otras organizaciones internacionales, Panamá ha instalado dos estaciones de recepción, donde los migrantes encuentran alojamiento y comida, y donde se monitorean los posibles casos de COVID-19.

Apoyo de la ONU A través del apoyo técnico al Gobierno de Panamá y de su presencia diaria en el terreno, la OIM ha identificado las necesidades en la asistencia humanitaria que se presta en las estaciones de Darién, incluyendo la protección de los grupos vulnerables, el alojamiento, el agua y el saneamiento, y el acceso a la salud. Esta Organización, junto con otras agencias de la ONU y ONG internacionales, está haciendo esfuerzos para complementar y mejorar la atención humanitaria proporcionada por el gobierno panameño a los migrantes. “La situación que enfrentan los migrantes irregulares en tránsito en la región de América Latina y el Caribe debe ser abordada desde un enfoque regional y no puede ser responsabilidad de un solo país”, dijo Paz.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 11 de Octubre de 2021

SOCIALES Lic. Elvira del Carmen Tejera

HOY ES DÍA DE GRACIAS EN CANADÁ ¡Hoy es el Día de Gracias en Canadá! Una convivencia que actualmente tiene como principal objetivo (dentro del sello religioso que lo inspire) reunir a las familias para dar gracias a su Creador, además de estrechar el vínculo de amor, que no debe perderse nunca, y también confirmar su identidad. Consiste en una gran cena en la que el platillo principal es el pavo, y pie de manzana, con otras comidas propias de cada región, y se realiza en Canadá y Estados Unidos, aunque en fechas diferentes; aquí es el segundo lunes de octubre, y en la Unión Americana el cuarto jueves de noviembre… FROBISHER LO INICIÓ AL LLEGAR A TERRANOVA EN 1578 Fue realizado por primera vez en Canadá antes que en EU pues el explorador ingles Martin Frobisher lo celebró con su tripulación en 1578, al llegar a Terranova, para dar gracias a Dios por haber sobrevivido a la larga travesía, compartiendo gran comida. Después los europeos llegados, empezaron a dar gracias a Dios por las enseñanzas de los nativos para sembrar y cosechar lo necesario para sobrevivir a las inclementes condiciones climáticas. En 1859 los ministros protestantes pidieron al gobierno un día feriado para agradecer a Dios por la abundancia de las cosechas, aunque se olvidaron de los nativos… GRACIAS A DIOS-UNIDAD FAMILIAR- IDENTIDAD CANADIENSE Después, tal vez por la multiculturalidad del país debida a tantas migraciones, pasó a ser uno de sus propósitos la celebración de la identidad canadiense. Ha habido varios cambios de fecha. En 1879 el Parlamento de Canadá la estableció el 6 de noviembre, aunque fuera a mitad de la semana, pero en 1908 las compañías ferrocarrileras presionaron al gobierno para que aprovechara un fin de semana a fin de que las familias pudieran viajar y sus miembros pudieran reunirse y convivir, sin embargo fue hasta 1957, según lo que leímos, que oficialmente se aprobó para el segundo lunes de octubre. Foto y menú de esta noche el próximo lunes... LOS EVENTOS DE OCTUBRE NOS INVITAN A VOLAR Nuestro identificación sonadora nosh ace volar con las alas del alma en este mes de octubre para compartir eventos muy significativos para nosotros, y de suprema conmemoración cívica, como los 200 años de la Armada de nuestro país en la que avizoramos no solo a los héroes reconocidos, sino a los que tenemos que rescatar por ser tan valiosos como ellos como al Almirante veracruzano Manuel Rodríguez Gordillo que salvó miles de compatriotas de consumir la leche contaminada con desechos atómicos que iba a expender la Conasupo, y quien pagó una durísima cuota en el gobierno salinista, confinado en una isla, la perdida de sus derechos y economía, que recupero en el siguiente gobierno… CON LAS ALAS DEL ALMA VOLAREMOS EN OCTUBRE Volaremos también a las tradicionales Fiestas la Virgen del Rosario, en Alvarado, cuyos habitantes contagian siempre con su alegría, estilo picaresco, y creatividad para el arte sonero, manualidades y cabalgatas, acompañaremos espiritualmente a doña Mercedes Berros Zamorano que el miércoles complete un siglo de vida con un entusiasmo desbordante que ha movido a sus hijos para realizar una gran celebración que inicio ese día con una comida en el salón Bariloche del Gaucho, con la familia más cercana… ANIVERSARIOS DENTRO DE NUESTRO CORAZÓN Esperamos mañana comunicarnos con la única nieta princesita, Jessica María Blackmer Sánchez Tejera, a quien festejaron el sábado en NY, donde estudia, sus papás Mark y Adriana, que entre suspiro y suspiro le cantaron el tradicional Happy Birthday… El día 8 elevamos una orquídea espiritual a nuestra amada madre que mora al lado del Supremo Hacedor… También enviamos ese día abrazo emocionado a nuestros hermanos Horacio Morales y Mirella Tejera de Morales por sus Bodas de Esmeralda (55 años de sus nupcias)… Y otra reunión en puerta el viernes 15 por el cumple de Juan Miguel Cortés Aragón, encargado de nuestra casa de Veracruz, con su esposa Berta… Nos despedimos con las bendiciones de hoy para nuestros lectores y amigos… elviradelcarmentejera@hotmail.com

FOTOS: GALAXIA / EL DICTAMEN

Richmond Hill, Ontario, Canadá

Un abrazo estrecho lleno de amor, bendiciones y deseos de que alcance sus sueños que han comenzado a flotar en el camino de la universidad, enviamos a nuestra nieta Jessica María Blackmer Sánchez Tejera que pasado mañana 12 de octubre alcanza 19 primaveras y fue festejada el fin de semana por sus padres Mark y Adriana que la fueron a visitar a Nueva York, donde estudia. Aquí con su mamá en su fiesta de 15 años en Veracruz.

Hoy es el Día de Gracias en Canadá, cuando todas las familias recuerdan a los habitantes originales, las cosechas que enseñaron a obtener a los europeos que llegaron y gracias a lo cual sobrevivieron, entre ellas las calabazas que son ya una tradición y estarán en la cena de esta noche. Aquí el Vagón del Tiempo nos llevó al 2014 cuando nuestros tres nietos Mike acostado, y sentados Paul y Peter, fueron a cortar su calabaza a una granja.

Benjamín Aja Martínez corto el pastel conmemorativo de sus 17 abriles el lunes pasado en la convivencia familiar encabezada por sus padres Benjamín Aja y Mercedes Martínez Scheleske de Aja y sus abuelos Pepe Martinez y Magui Scheleske de Martínez quienes lo colmaron de buenos deseos y regalos; el clan de amigos se reunió con el posteriormente para poner el sello juvenil a la celebración.

Una gráfica tomada hace como noventa años nos hace contemplar desde el imaginario Vagón del Tiempo a nuestra amada madre la profesora Elvira Domínguez Gutiérrez, sentada a la derecha, con sus alumnos en la escuela primaria de Soledad de Doblado, en un justo recuerdo lleno de nostalgia y gratitud precisamente porque nació un día 8 de octubre, en Paso de Ovejas, Veracruz y luego vino a radicar al puerto.

Aunque no fue una celebración con muchos invitados, el calor familiar llenó de felicidad a nuestra hija Elvi en su cumpleaños el segundo día de octubre, dos pasteles, uno italiano de chocolate rodeado de almendras y otro estilo libanés, le llevó su esposo para la hora del postre que siguió a comida con trucha rainbow y vino. Con ellos, nosotros, Mike, Paul y Peter, el sobrino Paul Haddad y los vecinos Ernie y Mary.

Descendimos en 1944 en Alvarado, donde un grupo de jarochas dio la bienvenida al Gobernador Jorge Cerdán Lara, entre ellas Mercedes Berros Zamorano, cuarta de izquierda a derecha, que este 8 de octubre cumplió cien años de vida. Los festejos: Comida, caravana, serenata y fuegos artificiales abarcan hasta la próxima semana organizados por sus hijos hermanos Pinedo Berros. Junto aparece su hermana Virgen. Un abrazo cariñoso a nuestro querido Lucca Rebola, extraordinario pianista italiano, que el amor trajo a vivir a Veracruz y aunque radica en Xalapa viene periódicamente a su tradicional Musicata en la terraza Van Eyck, deleitando a los concurrentes que lo esperan para disfrutar de su excepcional arte, como el miércoles pasado en el que cosechó largos aplausos.

FELIZ CUMPLE 11/Octubre/2021

Martha Acosta de Aceval Jet Set

José González Profesionista

Ceci García de Sansores Dama

Ernesto Cabrera Profesionista

Raúl Ramos Mange Doctor


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 11 de Octubre de 2021

HECHOS

Por llevar “las chelas” no pudo darse a la fuga, su cómplice escapó con los cigarros.

Detienen a “empistolado”

MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN

El ahora detenido no contaba con permiso para la portación de arma de fuego, en San Andrés Tuxtla. la misma. Por lo anterior fue detenido quien dijo llamarse Boanerges “N”, de 45 años de edad, con domicilio en la comunidad de Calería perteneciente a este municipio, el cual fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Agente de la Ministerial impacta su auto contra la plataforma de una grúa

Una oficial de la Policía Ministerial murió la tarde del domingo, luego que chocara su automóvil contra la plataforma de una grúa, sobre la carretera Veracruz-Córdoba con dirección a La Tinaja. Fue minutos después de las dos de la tarde cuando se reportó un incidente vial a la altura del kilometro 72 de la citada autopista y donde solicitaban la asistencia de paramédicos, ya que una persona se encontraba prensada.

Al trasladarse al sitio se percataron que un automóvil Volkswagen Gol, de color negro, se había impactado contra la parte trasera de la plataforma de una grúa y que dentro del vehículo

sedan se encontraba una persona sin vida al quedar prensada entre los fierros retorcidos. Mas tarde se logró saber que la hoy finada respondía al nombre de Ana Isabel M.C., la cual era agente de la Policía Ministerial adscrita a la jefatura de Cosoleacaque. Minutos despues arribó personal de la Fiscalía General del Estado y realizó las diligencias periciales, para luego trasladar el cuerpo a la unidad del Servicio Médico Forense y realizar la necrocirugía de ley. Por su parte Elementos de la Guardia Nacional Seguridad en Carreteras Veracruz, realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y retirar las unidades siniestradas.

Balean casa y automóvil en Acayucan JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN, VER.

La tarde/noche del domingo sujetos desconocidos dispararon contra la fachada de una vivienda, en el barrio Nuevo de la ciudad de Acayucan, sin que se reportara personas lesionadas o detenidas. Fueron vecinos quienes tras escuchar las detonaciones dieron aviso a las autoridades policíacas a través del

911, las cuales al arribar encontraron como evidencias varios casquillos percutidos. Estos hechos ocurrieron sobre la calle Benito Juárez entre Rivapalacio e Ignacio Aldama, donde un par de sujetos a bordo de una motocicleta arribó frente a una cuartería y comenzó a disparar, causando daño a la vez a un vehículo Truck color blanco,

propiedad de un comerciante. La policía informó que afortunadamente no hubo personas lesionadas, solo daños a la fachada de la vivienda y a la unidad que estaba estacionada sin ocupantes. Se informó también que en el lugar fueron levantados como indicios, tres casquillos percutidos, calibre .45 milímetros.

Chocaron cerca a escuela Naval

Los atrapan con cocaína y cristal en Las Choapas

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / LAS CHOAPAS, VER.

Elementos de la Guardia Nacional División Carreteras detuvieron a tres sujetos en poder de cocaína y de la droga conocida como cristal, sobre la carretera federal Las ChoapasOcozocoautla. El reporte de la policía indica que la detención y aseguramiento de la droga se llevó a cabo sobre el tramo Las Choapas-Raudales, donde los elementos federales le marcaron el alto al conductor de un automóvil Nissan Versa, de color gris, el cual se desplazaba a velocidad inmoderada. Tras una revisión al vehículo encontraron en el asiento trasero un maletín conteniendo en su interior siete bolsas de nylon, con cocaína y de la droga conocida como cristal,

PRENSADA

JORGE L. ZAPOT / JAMAPA, VER.

GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública region IX con base en San Andrés Tuxtla, detuvo a un sujeto en estado de ebriedad y con un arma de fuego, en la comunidad de Sihuapan perteneciente a este municipio. De acuerdo a fuentes cercanas al caso, la detención se llevó cabo cuando tres sujetos transitaban a velocidad inmoderada en un motocarro de color rojo, sobre la avenida Independencia de la comunidad antes citada. Ante dicha actitud los policías estatales le marcaron el alto al conductor, solicitándole la autorización para llevar a cabo una inspección a la unidad y a las tres personas. Fue en la requisa cuando a uno de ellos le encontraron un arma fuego, calibre .380, con 5 cartuchos útiles, indicando que no contaba con permiso para la portación de

FALLECE JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Un ladrón detenido y uno más que pudo escapar, fue el saldo de una rápida acción por parte de ciudadanos, vigilantes y elementos de la policía, quienes detectaron a estos dos maleantes cuando robaban las instalaciones una tienda de autoservicio ubicada en la zona Centro. Los hechos se dieron en la sucur-

sal ubicada en la avenida Salvador Díaz Mirón y la esquina de la calle Virgilio Uribe, sitio donde ingresaron los dos ladrones, uno de ellos portaba cuchillo y amenazó a los empleados. Al momento del robo elementos de seguridad privada de la tienda llegaron al sitio, de igual forma personal de la policía que iba pasando se percató de la situación, ya que algunas personas procedieron a intervenir al menos a uno de los sujetos. El ladrón que escapó, se había llevado una importante cantidad de cigarros y otros artículos, mientras que el detenido intentaba llevarse cervezas Elementos de la Policía Estatal y Naval, realizaron la detención y trasladaron al detenido a las instalaciones de Playa Linda para la responsabilidad que le resulte.

por lo que fueron detenidos de inmediato. Dichos sujetos indicaron que la droga la traían de Tuxtla Gutierrez, Chiapas y llevaba como destino Coatzacoalcos para su distribución. Luego del aseguramiento de la droga y la detención de los tres sujetos, estos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Coatzacoalcos.

Al menos tres personas heridas y daños cuantiosos fue el saldo de un aparatoso accidente registrado en el cruce del libramiento carretero a la Heróica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo y la carretera Estatal que va de Antón Lizardo - Mata de Uva - La Piedra, en el municipio de Alvarado. Los hechos se dieron la tarde del domingo en la mencionada carretera se indicó que por la vialidad Estatal circulaba un automóvil Nissan tipo Tsuru, de color rojo, en el cual resultaron lesionados Julio H.V., Delfina C.C., y Gilberto H.V., todos ellos fueron atendidos por personal de emergencias de la asociación civil “Los Amigos de Josu”. Mientras que la camioneta marca Hyundai tipo Tucson, de color gris, terminó cayendo a un pequeño barranco, quedando con daños graves,

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Querían robar huyen, y uno queda detenido

La camioneta marca Hyundai Tucson, de color gris, terminó cayendo a un pequeño barranco, quedando con daños graves. se indicó que está unidad circulaba por el libramiento de la carretera Boca del Río a Antón Lizardo, tramo carretero que lleva directamente a la escuela Naval Militar. Al sitio llegaron habitantes de la zona para auxiliar a los heridos y

posteriormente personal de la Policía Municipal de Alvarado y de Tránsito del Estado delegación Alvarado y de la Guardia Nacional carreteras, llegaron al sitio para tomar conocimiento del accidente y retirar las unidades, sí mismo determinar la responsabilidad.

Atrapados “in fraganti” Sigue desaparecido tras caer al río

Durante una acción operativa, agentes de Fuerza Civil pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a José Luis “N”, Héctor de Jesús “N”, Juan Carlos “N”, y Juan Luis “N” por presuntos delitos contra la salud, en hechos registrados en el municipio de Paso de Ovejas. Lo anterior derivado de un reporte a la línea de emergencias 911, sobre la presencia de hombres presuntamente vendiendo droga en las inmediaciones de la localidad El Manguito, por lo que acorde con el boletín oficial los uniformados se trasladaron al lugar y al verlos, los sujetos en mención intentaron escapar siendo finalmente intervenidos. Tras ser detenidos, a los ahora im-

putados se les aseguraron 4 paquetes que contenían 70 bolsas con hierba verde con características similares a la marihuana, mochilas y un vehículo marca Dodge tipo Journey con placas sobrepuestas. Con base en información de inteligencia, José Luis “N”, de oficio médico, cuenta con un consultorio en la ciudad de Boca del Río, el cual ocupa para atender (de forma clandestina) a pacientes lesionados por arma de fuego, provenientes de los municipios de Medellín de Bravo, Cotaxtla y Jamapa, entre otros. De manera extraoficial se informó que Héctor de Jesús “N”, Juan Carlos “N”, y Juan Luis “N” cuentan con antecedentes penales y son señalados junto con José Luis “N”, por su presunta participación en diversas actividades ilícitas.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / VILLA ZEMPOALA, MPIO. ÚRSULO GALVÁN, VER.

Acasi un mes de haber caído al afluente del RíoActopan, el cuerpo del señorAntonio Rodríguez Sánchez no ha aparecido. Las tareas de búsqueda aún siguen, pues se cree que esté atorado en alguna comunidad cercana. Lo anterior fue confirmado por personal de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, quienes se han mantenido al tanto de las tareas de búsqueda y rescate, del cuerpo del señor Antonio Rodríguez Sánchez de 50 años de edad, quien el pasado mes de septiembre al pretender cruzar el vado de Real del Oro con dirección a Villa Zempoala con una creciente en el RíoActopan, fue arrastrado por la corriente y cayó al citado afluente. Desde ese entonces, se han implementado distintos operativos donde ha participado

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / EL MANGUITO, MPIO. PASO DE OVEJAS, VER.

A casi un mes de haber caído al afluente del Río Actopan, motociclista desaparecido no ha sido localizado. el Escuadrón Nacional de Rescate Sede Xalapa, elAgrupamiento Marítimo Fluvial y Lacustre de Fuerza Civil base Playa de

Chachalacas, Protección Civil Municipal de Úrsulo Galván y de La Antigua, así como el enlace regional de Protección Civil del Estado de Veracruz Zona La Antigua y la Comisión Estatal de Atención a Personas Desaparecidas. Dichas diligencias, han arrojado hasta el momento la recuperación de la motocicleta en que se trasladaba Rodríguez Sánchez, pero sin resultados para la localización del cuerpo. La dependencia estatal informó que durante la mañana del lunes, elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México harán una última inmersión para tratar de recuperar el cuerpo del motociclista, el cual pudiera estar atorado en la cercanía de algunas comunidades, hasta el momento; familiares del hoy desaparecido mantienen la esperanza de que por fin aparezca después de tanto tiempo.


Veracruz, Ver. a Domingo 10 de Octubre de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!

ALQUILERES DEPARTAMENTO CON COCINA INTEGRAL, FRACC. VIRGINIA. INFORMES: AL 2291-28-83-14 2299-37-06-33. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-91498-07 229-934-65-60 229-139-35-88. RENTA CASA 4 RECAMARAS, FRACC. GARDENIAS. 2299-22-12-22 Y 229930-13-62.

BODEGAS

AUTOS

DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

CHEVROLET

CASAS

REESTRENE BEAT 2020, CLIMATIZADO, FACTURA ORIGINAL 15,000 KM. $160,000 CEL. 229452-75-00.

SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO BASE: $1,900.000= TRATO DIRECTO 2292-28-81-60.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,-ISSSTE-, IMSS, PEMEX, IPE, Y CFE PUEDE SER EN CUALQUIER PARTE DESDE $3,000 HASTA $150,000 CEL. 2299-08-94-11.

RANCHOS VENDO 66 HECTAREAS EN PIEDRAS NEGRAS MUNICIPIO DE TLALIXCOYAN, PROPIEDAD, AGUA, Y LUZ PRECIO POR HECTAREAS $170,000= CEL: 2295-20-67-18.

SERVICIOS TRAMITES ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO DIVORCIO, DEFUNCION, DIGITALES NACIONALES, CORRECCIONES ACTAS, CONSTANCIAS, CURP, NACIONALIZACIONES,

TRAMITES FORANEOS, SOLUCIONAMOS PROBLEMAS ACTAS NACIMIENTO, RFC, IMSS. 2293-97-40-40 MARIO MOLINA 1349 REVILLAGIGEDO PINO SUAREZ CENTRO.

VENTAS TAXI TRABAJANDO, PLACAS, VEHICULO $220.000 ACEPTO DEPARTAMENTO, TERRENO,CASA. 229121-73-16. TAXI 2016 SPARK, CLIMATIZADO, ELÉCTRICO, TRABAJANDO EN REGLA, $76,000. 2291-21-73-16.


Veracruz, Ver. a Lunes 11 de Octubre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Neymar insinuó que podría retirarse de la selección de Brasil.

Dejaría la selección

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El mexicano rompió su marca de más puntos en una temporada de F1

Vuelve a brillar

Sergio Pérez consiguió su tercer podio de la temporada en el Gran Premio de Turquía REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Sergio Pérez acabó con su mala racha y volvió a subir al podio al terminar en el tercer lugar en el Gran Premio de Turquía. El mexicano realizó una carrera fenomenal e incluso se llevó las palmas y los reconocimientos al vencer a Lewis Hamilton (Mercedes) en un mano a mano, en una parte crucial de la carrera. Checo, quien arrancó en sexto lugar, aprovechó un percance entre Pierre Gasly (Alpha Tauri) y Fernando Alonso (Alpine) para tomar en el inicio del evento el

cuarto lugar, puesto que mantuvo por gran parte de la rodada.Debido a las condiciones del circuito Istanbul Park, en donde comenzó a caer la lluvia, los primeros cuatro lugares decidieron ser conservadores y mantuvieron el ritmo de la carrera, en un intento por evitar un accidente. Mientras tanto, Lewis Hamilton, que inició desde la posición 11 por una penalización, comenzó a subir escalones y se puso muy cerca de Checo. En la vuelta 22, arrancó el primer combate entre el mexicano y el vigente campeón, sin embargo, la lucha vivió su momento álgido en la vuelta 35. Hamilton atacó a Pérez de manera agresiva y logró arrebatarle el cuarto lugar. Pero un error de la estrella de Mercedes abrió la puerta para que Checo retomara su posición

135 UNIDADES SUMA EL CHECO

y la defendiera con maestría durante tres vueltas. El mexicano incrementó su ventaja a más de un segundo y se alejó lo suficiente del británico para pensar en el podio. En la vuelta 38, Pérez ingresó a pits y perdió un par de lugares. A su regreso a la pista, el mexicano no aprovechó de inmediato el cambio de gomas y tuvo que ser paciente para recuperar los puestos perdidos. A 10 vueltas de la conclusión del Gran Premio de Turquía, Pérez sacó ventaja de que el rendimiento del monoplaza de Hamilton comenzó a mermar, lo que le permitió descontar la diferencia. Checo retomó el cuarto

lugar una vez que Hamilton ingresó a pits y con una gran estrategia superó a Charles Leclerc, quien estaba en la tercera posición. El mexicano aseguró el podio gracias a la pelea que protagonizaron Leclerc y Hamilton por el cuarto lugar, que terminó siendo para el monegasco. Pérez compartió podio con Valtteri Bottas (Mercedes), quien se llevó la victoria, y Max Vertappen (Red Bull), que recuperó el liderato de la clasificación. Checo sumó su tercer podio de la temporada y llegó a 135 puntos, para mantenerse en el quinto puesto de la campaña. Verstappen comanda la tabla de pilotos con 262.5 puntos y saca seis unidades a Hamilton, quien cayó a la segunda posición. En tercer lugar se encuentra Bottas con 177 puntos.

La estrella brasileña Neymar afirmó que la Copa del Mundo del año próximo en Qatar podría ser la última de su carrera. El delantero de 29 años hizo tal declaración para el documental “Neymar & The Line Of Kings”, producido por DAZN. Un extracto fue difundido en la cuenta de Twitter del canal. “Hombre, creo que este será mi último Mundial”, dijo Neymar. “Lo estoy enfrentando como si fuese el último Mundial porque no sé si podré, mentalmente, soportar más en el fútbol. “Yo haré todo lo posible por llegar ahí en muy buenas condiciones”, añadió el brasileño. “Haré todo lo posible por ganarlo por mi país y cumplir mi sueño, el más grande desde mi infancia. Espero poder lograrlo”. Neymar estará en el ataque de Brasil el domingo en un choque con Colombia en las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo. La verdeamarela lidera la competencia de 10 equipos con 27 puntos luego de nueve partidos. El delantero no jugó el jueves en la victoria de Brasil de 3-1 ante Venezuela debido a una suspensión. El compromiso en Barranquilla marcará el regreso de Neymar desde el triunfo de 2-0 sobre Perú el 10 de septiembre, en el que ofreció una actuación clave para Brasil con un gol y un pase para otro. Pese a su esfuerzo, Neymar dejó en claro al final del encuentro que estaba molesto por el trato que recibe en casa.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Se ciñen la corona REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Francia firmó una nueva remontada y venció 2-1 a España para convertirse en el segundo campeón de la historia de la Liga de Naciones de la UEFA. Karim Benzema (66’) empató el partido en el complemento y Kylian Mbappé (80’) concretó la voltereta con un tanto que desató la polémica. Mikel Oyarzabal (64’) adelantó a la Furia Roja. Tras un primer tiempo entretenido, pero tenso, en el que los goles se reservaron, el complemento trajo todas las emociones que se presentaron en el estadio San Siro, en Milán, Italia. España tomó la delantera del juego con un tanto de Oyarzabal, quien venció a Upamecano en el forcejeo y batió a Hugo Lloris para poner el 1-0 parcial. El tanto de los españoles terminó por explotar un partido que había

sido muy táctico. Un par de minutos más tarde, Les Bleus empataron la final con un tanto de Benzema (66’). El Gato firmó un bello tanto con un disparo curvo que superó por centímetros a Unai Simón, quien alcanzó a rozar la esférica, pero no evitó la caída de su meta. España intentó capitalizar su enorme tenencia de la esférica, mientras que los galos quisieron terminar todo con un contragolpe. Cuando el juego se encaminaba al cierre, la polémica hizo su aparición en el estadio San Siro. Mbappé (80’) recibió un pase frontal a portería, aunque se apreciaba en claro fuera de lugar, gambeteó a Simón y definió con la meta abierta para dar la delantera a Francia. Los reclamos de los españoles no se hicieron esperar y de inmediato pidieron la intervención del VAR.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Francia ganó la Liga de Naciones.

Los Empacadores de Green Bay vencieron 25-22 a los Bengalíes de Cincinnati, en partido de la semana 5 de la NFL. Tras una serie de errores de los pateadores de ambos equipos, Mason Crosby dio el triunfo a los Packers con un gol de campo de 49 yardas en tiempo extra. En el primer cuarto, la defensiva de Cincinnati hizo miserable la vida de Aaron Rodgers e incluso forzó una intercepción en la segunda serie del juego. Tras irse en blanco en sus primeras dos oportunidades, los locales inauguraron el marcador con un pase de anotación de Joe Burrow a Samaje Perine. Green Bay respondió de inmediato con un touchdown por aire de Rodgers a A.J. Dillon, pero no empató el marcador debido a un error de Mason Crosby en el punto extra. Los Empacadores tomaron control del juego y en su siguiente serie dieron la vuelta con un gol de campo Crosby. Los Packers ampliaron su ventaja a 16-7 con el segundo pase de anotación de la tarde de Rodgers, en esta ocasión con Davante Adams. Sin embargo, Burrow encontró a Ja’Marr Chase en un pase largo, en los instantes finales del segundo cuarto, para recortar la diferencia a solo dos puntos. En la segunda mitad, Crosby

Acaban de terceros Italia se llevó el tercer lugar de la Liga de Naciones de la UEFA la vencer 2-1 a Bélgica. La Azzurri aseguró su victoria con un inicio trepidante en la segunda mitad, gracias a los goles de Nicolo Barella (46’) y Domenico Berardi (65’). Por los Diablos Rojos descontó en la recta final del juego Charles De Ketelaere (86’).

Green Bay derrotó a Cincinnati.

acertó dos goles de campo y puso el juego 22-14, pero la ofensiva de Bengalíes reaccionó y logró empatar el partido en el último cuarto con un acarreo de touchdown de ocho yardas de Joe Mixon. En la conversión de dos puntos, Burrow halló en las diagonales a Tee Higgins e igualó la pizarra. Green Bay tuvo la ofensiva del triunfo, pero Crosby erró un gol de campo accesible y dejó la mesa servida para la remontada de Cincinnati. Sin embargo, el joven pateador Evan McPherson impactó el poste derecho en un intento de gol de campo de 57 yardas. Con 21 segundos, Rodgers completó un pase de 20 yardas con Adams y dio una nueva oportunidad de redención a Crosby, que una vez más erró su patada. En tiempo extra, Burrow lanzó una intercepción, su segunda del juego, en la primera jugada del tiempo extra, y abrió el camino a la victoria a Green Bay, pero Crosby falló su tercer gol de campo de la tarde. McPherson tuvo su oportunidad para redimirse y también la desaprovechó al errar su segundo gol de campo. Con nueva vida, Rodgers completó un pase de 16 yardas con Randall Cobb y dejó la mesa servida para que Crosby finalmente acertara un gol de campo y diera el triunfo a los Empacadores.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Escapan con el triunfo Louis van Gaal defendió a los neerlandeses de Barcelona.

Sale en su defensa REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El seleccionador de Países Bajos, Louis van Gaal, salió en defensa del centrocampista Frenkie de Jong y del entrenador Ronald Koeman y dijo, durante la rueda de prensa previa al partido del lunes contra Gibraltar, que las críticas recibidas por ambos “son las típicas del Barcelona”. “Cuando todo va bien y haces grandes contribuciones, como ha hecho Frenkie de Jong en los últimos dos años, entonces no hay nada por lo que preocuparse. Pero cuando van mal, la gente del Barcelona siempre mira a los extranjeros. Y en este caso, se aplica el entrenador”, dijo Van Gaal en referencia a Koeman, porque “también es extranjero y holandés”. El seleccionador de Países Bajos fue técnico del FC Barcelona en dos etapas diferentes y aseguró que “la historia se repite” porque él también sufrió críticas cuando los resultados no le acompañaron, por lo que aconsejó a los neerlandeses del club catalán “no hacer mucho caso” a los comentarios negativos. No obstante, Van Gaal reconoció que no está satisfecho con el último partido de Frenkie de Jong con la camiseta de la “Oranje”, en el que Países Bajos le ganó a Letonia (01). “Le dije que no me gustó contra Letonia”, aseguró el seleccionador, aunque advirtió posteriormente que “no deberíamos hablar de las cualidades de los jugadores” porque, cuando critica a uno públicamente, sus palabras “cobran vida propia en los medios”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.