www.eldictamen.mx
Año 123
Veracruz, Ver. a Lunes 12 de Julio de 2021
No. 44561
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
ACTIVOS
Veracruz Boca del Río
DECESOS
14,427 1,726 1,693
221
Medellín
796
92
Alvarado
460
55
La Antigua
829
68
6,097
917
Xalapa
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Creciente recuperación operativa del puerto de Veracruz Sólida tendencia de Veracruz a convertirse en Primer Puerto de México en volumen y diversificación de la carga, gran versatilidad de servicios EL DICTAMEN / MARIO VÁQUEZ SANDOVAL
Luego de la grave crisis registrada en el mundo durante el 2019 y primer semestre del 2020, en este momento, aseguró el agente aduanal Rolando Reyes Kuri, el Puerto de Veracruz se encuentra en franca recuperación, notable avance en el alcance de la normalidad, conocida antes de la invasión del Covid 19. Al cierre del mes de junio ocupamos el primer lugar en el manejo de automotores, tanto de exportación como importación; lo mismo sucede con el manejo de gasolina y diesel, carga contenerizada, graneles minerales, agrícolas, este último rubro con tendencia a crecer en razón de las dificultades ocurridas en el cultivo de maíz, principalmente.
VERSATILIDAD EN MANEJO DE CARGA
Durante pandemia negocios establecidos se transformaron Empresas y empleados transformaron sus negocios formales a informales para mantener un ingreso en cada, reveló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Enrique de Jesús Nachón García.
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
11 de Julio
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Si bien es cierto, agregó el presidente del consorcio Krom, Manzanillo aun conserva la posición número 1 en el volumen total de carga en contenedores, poco a poco es menor la diferencia; pero la ventaja de Veracruz radica en la versatilidad desplegada en los servicios con el sello de excelencia, potencializada con la apertura de la primera fase de la ampliación de este destino marítimo portuario. La etapa sanitaria muy complicada en todos los continentes, sobre todo América, Europa y Asia con el paro de armadoras de vehículos y cierre de plazas de comercialización de los mismos quedó superada casi al 100
Veracruz con sólida proyección de convertirse en el Primer Puerto de México por crecimiento de infraestructura operativa y la versatilidad de sus servicios. % y en la misma proporción se refleja en todos los segmentos de economía relacionada con el comercio exterior.
VIVIMOS MOMENTO DE LA DIVERSIFICACIÓN En la práctica laboral del día a día, subrayó el entrevistado queda demostrada la bondad del recurso de la diversificación de actividades, en su caso concreto, el personal del ramo aduanero a su cargo atiende rubros en materia de combustible, graneles, productos requeridos por tiendas de autoservicios que incluye, de manera importante refrescos embotellados de marca líder en el mundo. Amplio el abanico de operaciones en las plazas de Veracruz y otras regiones del país de intenso movimiento de importación y exportación.
LOS NÚMEROS NO MIENTEN
MEJORÍA EN TODOS LOS RUBROS
Reyes Kuri habló con representantes de El Dictamen en tono optimista sobre el comportamiento actual y mejor en el futuro cercano. Los números no mienten , así lo reflejan reportes estadísticos reciente enviados por directivos de la Administración Portuaria Integral. Proyección hacia un Veracruz Primer Puerto de México, reconocimiento de siempre, ahora fundamentada en la infraestructura disponible y ocupada en su totalidad exceptuando el caso de la firma Pinfra que obtuvo concesión de la Terminal Multipropositos; sin embargo, por razones desconocidas permaneció ociosa, revocaron derechos y pronto lanzarán nuevo proceso de licitación.
Amplia la información oficial proporcionada hasta el cierre de junio del año en curso. De manera general, aparece incremento promedio del 8.7 en la totalidad del movimiento de carga de entrada y salida del país. Observamos variables de acuerdo con la naturaleza de la mercancía. Por ejemplo sube importación de chatarra en 106.6 % en periodo de enero a marzo comparado con 2020 , también el coke en 122.4 %. En tanto los fertilizantes descendieron volúmenes en 4 %. Crecieron ingresos de maíz, soya, arroz. Ventas al exterior de azúcar 33%. Diesel 126.2%. Gasolina 111,3%. Estos volúmenes corresponden exclusivamente a servicios prestados por particulares.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Yasiel Puig da triunfo a El Águila El Delegado de Programas Sociales en Veracruz pidió a la población presentar las denuncias ante las instancias correspondientes, en caso de detectar este tipo de anomalías. que Conavi facilita para la creación de vivienda privada, por lo tanto, por parte del gobierno federal, no hay políticas”, insistió. El Delegado de Programas Sociales en Veracruz pidió a la población presentar las denuncias ante las instancias correspondientes, en caso de detectar este tipo de anomalías.“Nunca, nosotros no. La gente ya sabe que el Gobierno Federal no pide moches, ayudas, nada. Gobierno Federal es directo, investiguen bien porque se me hace que ha de ser otro”, continuó. En el caso detectado en Zimpizahua se dio cuando habitantes comentaron que presuntos funcionarios exigían
la cantidad de entre seis y ocho mil pesos a cada familia, como parte de un supuesto seguro, para acceder a una pequeña construcción de 400 mil pesos en sus terrenos. Los supuestos funcionarios presentaban un documento membretado presuntamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con sello del Gobierno Federal, contenía el nombre del beneficiario y de un comisionado adscrito al Plan Nacional de Vivienda. “Eso es puro rollo, la gente está avispada, la gente ya sabe y si alguien se durmió, que denuncie”, sentenció el entrevistado sobre el caso.
Yasiel Puig se vistió de héroe al conectar cuadrangular con Héctor Gómez en la octava y El Águila de Veracruz venció por pizarra de 5-3 a los Bravos de León, con este resultado los jarochos se quedan con la serie en el puerto cuatro veces Heroico.
Arriba a Campeche buque de balastro para tren maya
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Presuntos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) están defraudando a propietarios de terrenos en la localidad de Zimpizahua, perteneciente al municipio de Coatepec, a unos 15 minutos de la capital del estado. Al respecto, el delegado de Programas Sociales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, alertó la situación a la población general y explicó que hasta el momento, no existe ningún programa ni política pública del Gobierno Federal enfocada a apoyos para vivienda en dicha zona mencionada del Pueblo Mágico. “La política en materia de vivienda que dirige la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Gobierno Federal está focalizada en programas de subsidio total de mejoramiento y ampliación, pero no está en el territorio que tú señalas, en Zimpizahua o Coatepec”, expresó. El funcionario federal puntualizó que los programas de vivienda sólo fueron aplicados en Xalapa y otras ciudades de la entidad. Huerta Ladrón de Guevara también aclaró que los programas federales de apoyo a vivienda no exigen ninguna cantidad monetaria a los beneficiarios. “La otra política urbana la maneja el Infonavit, el ISSSTE y los convenios
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN /ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aclara Manuel Huerta sobre fraude en Zimpizahua
La empresa Stone Corp. México arriba a Seybaplaya, Campeche desde el puerto de Veracruz con el primer chalan con 7500 toneladas de balasto para el tren maya tramo 2 de grupo Carso, proveniente de la mina JKM del municipio de Puente Nacional, Ver., con la naviera Diviesa Corp. y grupo Ketzer S.A. de C.V.
Este domingo se suspendieron visitas al Buque Escuela ARC Denuncian vecinos de colonia 3 PRINCIPAL
Petrolera robos en casas
PRINCIPAL
2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998