www.eldictamen.mx
Año 123
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Septiembre de 2021
No. 44624
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Despenalización del aborto creará una cultura de la muerte: Iglesia JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
A partir de este lunes, habrá protestas en todo el país y no será la excepción en la conurbación Veracruz-Boca del Río FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
El obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, aseguró que la despenalización del aborto, únicamente contribuirá a crear una sociedad inhumana e impondrá la cultura de la muerte en México, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó como inconstitucional que exista una protección “a la vida desde la concepción”. “Únicamente están creando una sociedad inhumana y poco sensibles hacia la muerte”, comentó. Destacó que la iglesia católica
Obispo de la Diócesis de Veracruz.Carlos Briseño Arch. siempre estará a favor de la vida, desde el momento de la concepción hasta su muerte natural. Si bien todos los ciudadanos tenemos derecho a manifestarnos en contra de este tipo
de leyes, se debe de hacer de manera pacífica, sin generar ningún tipo de violencia. “Tenemos que reaccionar y defender la vida, siempre no con violencia sino con manifestaciones pa-
cíficas, sino estaríamos contradiciendo aquello que estamos promoviendo”, comentó. Lamentó que, en México, se esté queriendo imponer la cultura de la muerte, donde hay que descartar a los que no sirven o a los que nos estorban. “A los niños por nacer o a los ancianos, esa es la cultura del escape que dice el papa Francisco, estamos caminando hacia una deshumanización con esas leyes, al final de cuentas vamos a pedirle a Dios por los legisladores y demás personas que están aprobando estas leyes, para que las ilumine y puedan pensar en lo que están haciendo”, comentó. Descartó que la iglesia católica siempre estará a favor de la vida y descartó que se vayan a emprender acciones legales al respecto. Concluyó que habrá manifestaciones en varias partes del país y en el estado de Veracruz, no será la excepción, a partir de este lunes.
Datos COVID-19 12 de septiembre ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
22,376
+54
2,071
+0
Boca del Río
2,495
+6
252
+0
Medellín
1,352
+3
117
+0
Alvarado
697
+3
69
+0
La Antigua
1,158
+3
89
+0
Xalapa
9,542
+12
1085
+1
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Llegan vacunas Pfizer a Veracruz procedentes de la Cdmx 0-0
El Rebaño Sagrado liga tres juegos sin derrota en el torneo
Estas dosis serán destinadas para que personal de la 26/a. Zona Militar continúe aplicando el Plan DN-III-E en apoyo al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en el estado de Veracruz. AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Pumas y Chivas firmaron un empate sin anotaciones en un vacío estadio de Ciudad Universitaria, en el inicio de la actividad dominical de la jornada 8 del Apertura 2021. DEPORTES 12
Son 77 mil 220 nuevas dosis de la vacuna Pfizer, así lo dio a conocer la Secretaría de la Defensa Nacional. El Cargamento arribó al aeropuerto Internacional de Las Bajadas Veracruz, la Aeronave B-737/800, Matrícula 3528, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, procedente de la Ciudad de México. Estas dosis serán destinadas para que personal de la 26/a. Zona Militar continúe aplicando el Plan DN-III-E en apoyo al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en el estado de Veracruz. El delegado de programas federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, ha destacado que el apoyo de las fuerzas militares ha sido importante dentro de la estrategia de aceleración para inmunizar al mayor número de habitantes posibles. Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas, en esta ocasión a través de la aplicación del Plan DNIII-E destinado a la contención de la pandemia en el Estado de Veracruz.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN / VERACRIZ. VER-
Sube de precio esta semana gas LP en 28 estados del país 7 AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Cambian equipos de ventilación y aire acondicionado del IMSS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La mañana de este domingo, grúas y camiones pesados, además del personal necesario realizaron el cambio e instalación de un nuevo equipo industrial de aire acondicionado en el hospital del Seguro Social de la avenida Cuauhtémoc. La colocación de estos equipos industriales fue ubicado en la azotea del nosocomio, e instaladas con la ayuda de una grúa.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Publica FBI documento desclasificado del 11-S INTERNACIONAL
8
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
6 Alertan por tormenta Nicholas: alistan albergues PRINCIPAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Septiembre de 2021
Artesanos del malecón no se doblan ante la crísis AGENCIAS / EL DICTAMEN
Comerciantes enfrentan firmes el desafío de calamidades provocadas por el Covid 19
PRIMER PERIODO PRESENCIAL Existieron expectativas de lograr
el repunte de las ventas en artesanías, abanico amplio de opciones durante las vacaciones de verano, sobre todo en el mes de agosto. Válido el planteamiento por ser el primer periodo vacacional de manera presencial, además de la apertura al 100 % de los locales asentados en la avenida Landero y Cos, Plaza de Artesanías y el bloque situado enfrente denominado “Miguel Alemán Valdés; sin embargo las predicciones fallaron, al final de la jornada el incremento de compradores efectivos quedó entre el 5 y 10 % de los niveles registrados a principio del 2021.
PRODUCTOS MUY DEMANDADOS EN EEUU
Motivo de orgullo, agregó Hernández Ramos, significa el hecho de constatar la preferencia de artículos elaborados por manos veracruzanas por turistas de origen mexicano pero con residencia de 2 o más décadas en la Unión Americana, además de visitantes procedentes del altiplano y otras regiones de México, conocedores de las ventajas de las ofertas de Veracruz: materiales del mar genuinos, acabados finos, precios accesibles a todos los sectores socioeconómicos. Aquí se pueden encontrar llaveros de $5, barcos de madera en $20, hasta otras presentaciones de lujo, ofertas para todos los gustos y capacidad económica.
Avizoran agentes aduanales aumento en movilización de carga EL DICTAMEN / RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / VERACRUZ, VER.
Al destacar el balance positivo en materia aduanal en el puerto de Veracruz con crecimiento de un 20 por ciento en la movilización de carga durante los primeros siete meses del año, Manuel Reynaud Agiss, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz consideró que de septiembre a noviembre viene un periodo importante en el que históricamente arroja buenos datos. “El año tiene que cerrar bien para el puerto de Veracruz en términos de la movilización de carga tanto de importación como de exportación”, subrayó. Expresó que de enero a julio de este año hay un balance positivo de acuerdo con la información de Apiver, en donde la comparativa que se tiene contra el 2020 obviamente es de mejoría notable.
“Hablamos de un crecimiento de la movilización de la carga sobre un 20 por ciento en comparación con enero-julio del año pasado”, sostuvo. Si embargo, en comparación con el 2019 que es más representativo a un ambiente normal de trabajo sin pandemia, en el ejercicio actual del 2021 también se tuvo un 12 por ciento de crecimiento del volumen de carga contra el mismo periodo enero-julio de hace dos años. Insistió en que la recuperación ha sido una realidad, después de tener el año pasado unos meses en los que se ralentizó la dinámica económica en el mundo, hoy está normalizada y la demanda de productos es grande. Por eso, expresó el representante de los agentes aduanales del puerto de Veracruz, los datos que ahora arroja la actividad portuaria es bastante positiva. Reiteró que el periodo septiembrenoviembre se observa muy positivo
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
En septiembre-noviembre
Manuel Reynaud Agiss, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del puerto de Veracruz. para los aduanales. Precisó que por el puerto de Veracruz se mueve en grandes volúmenes la carga contenerizada, mucha mercancía en carga suelta como el acero, tubería, lámina, granel mineral y agrícola, y ahora con la instalación de la nueva terminal especializada en hidrocarburos ha crecido en gran medida la movilización de productos de importación, gasolina, diésel, en relación a los años anteriores. Aunque expuso que no pueden precisarse las cosas para el 2022, comentó sin embargo que la etapa de Covid-19 económicamente hablando ya ha sido superada, por lo cual “no vemos un 2022 con números a la baja”.
FLOR DE JESÚS MEZA CANO –EL DICTAMEN
Locatarios del Mercado Hidalgo de esta ciudad, descartan el desabasto de frutas y verduras, tras las afectaciones que dejó el huracán Grace en territorio veracruzano. El líder de los comerciantes del Mercado Hidalgo, Juan Sacramento, aseguró que la distribución de frutas y verduras, se ha realizado de manera normal y no existe ningún atraso, ni mucho menos desabasto de estos productos. Por ello, se descarta que se hay registrado un incremento en el precio de las frutas y verduras de manera reciente, luego de que alrededor de 200 mil hectáreas de cultivos diversos se vieron dañados por el paso del fenómeno meteorológico el pasado 21 de agosto en la zona norte de la entidad. “Hasta el momento no me reportan ni reducción ni desabasto ni incrementos o sea que no afecto de forma significativa los daños en los cultivos en Veracruz”, comentó. Mientras que las ventas en esta
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Firmes los 200 comerciantes artesanos de Veracruz por enfrentar crisis derivada del Covid 19.
Descartan desabasto por huracán Grace en Veracruz
Juan Sacramento. Líder de los comerciantes del Mercado Hidalgo. central de abastos, se mantienen a la baja, atribuyéndole a que todavía hay muchas escuelas que continúan con clases a distancia lo que no ha permitido reactivar la economía en todos los sentidos. “Las ventas siguen bajas porque sabemos que no el 100 por ciento de asistencia presencial de las clases, es un 20 por ciento a la mejor, en algunos casos el 30 y bueno esto no se reflejó en las ventas y bueno no es lo que quisiéramos”, concluyó.
Veracruz Norte Invita IMSS a procurar pacientes con enfermedades crónicas degenerativas EL DICTAMEN
El aumento de la presión arterial, la obesidad y sobrepeso como el aumento de glucosa en la sangre pueden contribuir a desarrollar una enfermedad crónica degenerativa Los pacientes con enfermedades crónicas degenerativas deben de vacunarse contra el COVID-19 para evitar complicaciones Los cuidados y atenciones a pacientes con enfermedades crónicas generativas deben de reforzarse ante la actual emergencia sanitaria por COVID-19, es por ello que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población con estas enfermedades a no bajar la guardia y continuar con sus tratamientos a pesar de recibir la inmunización contra el SARS-CoV-2. “Las enfermedades crónicas degenerativas son aquellas que degradan la salud física y mental de quienes las padecen, no hay un rango de edad establecido, no son transmisibles y tienden a ser de larga duración”, explicó el coordinador auxiliar de Salud Pública del IMSS en Veracruz Norte, José Artemio Cruz López. Existen diferentes factores de riesgo metabólicos que pueden contribuir a las alteraciones de
cuatro cambios fundamentales que se presentan en estas enfermedades como son: el aumento de la tensión arterial, la obesidad y sobrepeso, el aumento de niveles de glucosa en la sangre y concentraciones elevadas de grasa en la sangre. Las enfermedades crónicas degenerativas más comunes son las enfermedades cardiovasculares como ataques cardiacos, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y diabetes. “Es importante que los pacientes con cualquier tipo de enfermedad crónica degenerativa no suspendan sus tratamientos y acudan a los puntos de vacunación para recibir la vacuna contra el SARS-CoV-2, esto evitará complicaciones en su salud en caso de contagiarse, como también es importante que los pacientes ya inmunizados no se confíen y sigan llevando las medidas de higiene”, mencionó Cruz López. Recuerda, aun con el esquema completo de vacunación puedes enfermar y contagiar a otros, por ello no bajes la guardia, sigue realizando el lavado constante de manos, uso de cubrebocas y sana distancia, frente al COVID-19, más vale PrevenIMSS.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Inspirados en la filosofía japonesa en el sentido de que de las crisis suelen resultar el detonante para mejorar los alcances de la imaginación de hombres y mujeres en favor de la calidad de vida a mediano y largo plazo, una oportunidad de emprender la ruta de la superación; en este momento, los comerciantes de artesanías del Malecón del Paseo enfrentan firmes el desafío de calamidades provocadas por el Covid 19. Decididos a seguir, sin doblarse y claudicar, por el contrario, cierran filas y siguen en la lucha. A nombre de los 200 socios de la Asociación Fundadora de Artesanos del Malecón, el arquitecto Angel Hernández Ramos, presidente de la misma; declaró lo anterior, luego de establecer el análisis de experiencias prolongadas por más de un año y cuya prevalencia continúa en territorio nacional. La contracción de las ventas superó todo lo imaginable apenas 3 años atrás, quedaron secas las reservas reunidas en largo periodo, carentes de apoyos crediticios oficiales o de la banca privada. Ambiente de incertidumbre cerró el acceso a pequeños y medianos comerciantes.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL
Existen diferentes factores de riesgo metabólicos que pueden contribuir a las alteraciones de cuatro cambios fundamentales que se presentan en estas enfermedades como son: el aumento de la tensión arterial, la obesidad y sobrepeso.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Septiembre de 2021
Inválida reunión yunista en Xalapa: Guzmán Avilés
Acusa diputada al OPLE de realizar movimientos amañados
Como ilegítima y carente de validez consideró el actual presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Joaquín Guzmán Avilés, la reunión de panistas del grupo de “Yunes”. El Dictamen / Arantxa Arcos (Colaboradora) / Xalapa, Ver. Como ilegítima y carente de validez consideró el actual presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Joaquín Guzmán Avilés, la reunión de panistas del grupo de “Yunes” para realizar un Consejo Estatal y convocar a elección interna que permita renovar la dirigencia estatal. Los integrantes del Consejo Estatal se concentraron en un salón del fraccionamiento Las Ánimas, en esta ciudad de Xalapa, ante la falta de convocatoria para la elección interna. En el lugar, estuvieron presentes el ex gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares; el diputado local Sergio Hernández Hernández; la senadora Indira Rosales San Román y otras personalidades de este grupo político. Sin embargo, Guzmán Avilés señaló que la Presidencia del Comité Directivo Estatal y ningún otro órgano directivo del partido emitieron convocatoria alguna
Arantxa ARCOS / EL DICTAMEN
Arantxa ARCOS (Colaboradora) / EL DICTAMEN
Guzmán Avilés señaló que la Presidencia del Comité Directivo Estatal y ningún otro órgano directivo del partido emitieron convocatoria alguna para sesionar este domingo 12 de septiembre. para sesionar este domingo 12 de septiembre. “Por lo cual, la concurrencia en la cual con toda libertad se hayan reunido un grupo de Consejeros Estatales del PAN en Veracruz, no tiene el carácter de sesión ordinaria ni extraordinaria. Todo acuerdo tomado en la reunión mencionada, no cuenta con los efectos legales de una decisión tomada en sesión de Consejo Estatal”, expresó en un comunicado. También informó que la próxima sesión de Consejo Estatal será convo-
cada conforme lo señalan los estatutos del Partido Acción Nacional. “En el Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz tenemos claro el valor de nuestra institución, a la que debemos respetar desde nuestras atribuciones institucionales”, enfatizó el líder albiazul. Cabe mencionar que en la sesión estuvieron presentes 59 de los 113 consejeros estatales; sin embargo, los panistas afines a Joaquín Guzmán Avilés, así como al secretario general Tito Delfín Cano, no fueron convocados.
Celebra orden de profesionales marítimos y portuarios 90 aniversario Ratifican lucha por rescate de la Marina Mercante y su oposición a la militarización del sector El Dictamen /Rubén Licona Vázquez / Veracruz, Ver.
Siboney Morales García, candidata a la diputación local por el partido de Morena. la candidatura firmada por él. Señaló que con los resultados de las plurinominales federales, el Ople se ve más presionado al tener que defender las candidaturas de Paridad y de acciones afirmativas. Sin embargo la injusticia o el error fatal de no haber postulado indígenas primeramente ni afrodescendientes, ni con la renuncia de Cazarín se enmendara esa falta pues ya los tiempos pasaron. Expresó que han pasado varios meses, dónde ha metido 5 oficios con solicitudes específicas y ninguno ha tenido respuesta, solo explican que por las impugnaciones de otros distritos por mayoría relativa y elecciones municipales es que no se han podido resolver las plurinominales, el pretexto perfecto para agotar los recursos y así no tener tiempo de impugnar. “Sin embargo sigo peleando las jóvenes estamos para luchar y defendernos también”, finalizó.
Ante pandemia
también los portuarios, exigimos una vez más a la STyPS la ratificación del Convenio del Trabajo Marítimo 2006 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), expresó el capitán Antonio Rodríguez Fritz, secretario de Trabajo y Conflictos de la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios, Similares y Conexos. Por su parte, los capitanes Enrique Lozano Díaz y José Antonio Ramírez Pelayo, inspectores de la ITF en Veracruz y Manzanillo, respectivamente, ambos parte del grupo del Inspectorado de la Orden, celebraron el cumplimiento de este aniversario, con lo que se ratifica la lucha por los derechos de los trabajadores de la Marina Mercante y ahora también de los puertos y oficinas relacionadas con estos sectores.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Al cumplirse este año el 90 aniversario de la actual Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios, Similares y Conexos, los marinos mercantes subrayaron el mantenimiento de su lucha por rescatar a este sector y su postura contra la militarización de la Marina Mercante y los puertos del país. Puntualizaron que el 7 de septiembre de 1931 se dio vida a la Orden de Capitanes y Pilotos Navales, nombre con el que se desarrollaron casi 9 décadas, en las que han mantenido el
registro sindical #8 ante la Secretaría del Trabajo como el gremio más antiguo a nivel Federal. Hoy, sostuvo el secretario general de la Orden, Jorge Gómez García, conservan vivo su espíritu así como su ideal de lucha y unión por un sector marítimo que aporte al desarrollo nacional, de ahí la transformación de su nombre. De hecho, recordó a su vez el capitán de Altura, Ysmael García Muñoz, secretario del Interior, festejan 90 años como sindicato y más de 100 años de su origen como la “Liga de Oficiales Navales”. “Nos sentimos orgullosos de su trayectoria, siempre en defensa de las mejores causas, condiciones laborales justas e intereses de la Marina Mercante Nacional”, reiteró. En el marco de este 90 aniversario los marinos mercantes y ahora
Siboney Morales García, candidata a la diputación local por el partido de Morena, dio a conocer que el OPLE desde antes de la elecciones realizó movimientos amañados, para que los de siempre quedaran en la siguiente representación del Congreso. Explicó que según la ley electoral del INE publicada en febrero de este año, obligaba postular a todos los partidos políticos a un representante indígena en los primeros 5 lugares, así también los afrodescendientes, mujeres jóvenes, diversidad sexual, personas con discapacidad y migrantes, e inclusive, en la reserva número uno de la lista, debía haberse inscrito una candidatura de mujer. Cuestión que no fue así, pues en el registro número uno se ubicó a Iván Chincoya, persona no binaria. “Yo respeto la preferencia y la identidad del compañero Chincoya, sin embargo, al ser las mujeres un sector al que la historia nos debe mejores condiciones, a Iván se le debió ubicar en una curul nueva, abrir una curul extraordinaria o en su defecto ubicarlo en una curul de los hombres, así entonces habría paridad de género en la lista de Morena”, precisó Morales García. Manifestó que no sé trató de un error, ya que desde el principio los responsables ante el Ople lo ubicaron así para que hubiese más espacio asegurado para el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, ahora él declara que va a regular pero hasta el momento no hay una renuncia de
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
El Dictamen / José Guerrero Miravete /Córdoba, Ver.
La actual Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios, Similares y Conexos, festejó este año el 90 Aniversario de su creación, como el gremio sindical más antiguo del país a nivel federal.
CECATI ofrece enseñar oficios para solventar crisis económica Flor de Jesús Meza Cano –El Dictamen
Durante la pandemia el Centro de Capacitación para el Trabajo CECATI 42, ha mantenido sus clases de manera virtual y en línea, luego de que miles de personas requieren aprender un oficio que les permita salir adelante, ante la crisis económica que ha generado la pandemia del Covid-19. Francisco Hernández García, director el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati 42), aseguró que inglés, soldadura, refrigeración y aire acondicionado, son las especialidades más demandadas en CECATI 42, tras el drástico desempleo que se ha registrado en la conurbación Veracruz-Boca del Río. “Tenemos inglés y soldadura que increíblemente nunca perdió esa capacidad de interés, porque desde
casa están trabajando, nunca hemos interrumpido esa capacitación, el maestro se tuvo que adaptar porque soldadura requiere de mucha práctica, también refrigeración que es otra especialidad que tiene mucha derrama, que genera mucho ahorro de energía a darle mantenimiento a los aparatos como el refrigerador y el clima”, comentó. Dichas especialidades están generando economías favorecedoras para la familia, ante la crisis económica que ha provocado la pandemia. Hernández García, recordó que este plantel educativo ubicado en la Unidad Habitacional Las Brisas, de esta ciudad, no ha detenido sus programas de capacitación con 20 especialidades. Concluyó que el intercambio de alumnos y ex alumnos a Canadá, está por el momento detenido, debido a la pandemia por covid-19.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Septiembre de 2021
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Septiembre de 2021
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
EN LA OPINIÓN DE MIGUEL CASILLAS Según el Artículo 23 de la nueva Ley General de Educación Superior se establece que los sistemas locales de educación superior tendrán 6 propósitos principales: • Contribuir a la mejora continua e innovadora de las instituciones y programas de educación superior; • Ampliar la distribución territorial y la oferta de educación superior; • Planeación, coordinación, participación y vinculación social; • Evaluación y acreditación de programas e instituciones de educación superior; • Integración y articulación de espacios locales y regionales de educación superior, ciencia, tecnología e innovación; • Estrechar la vinculación de las instituciones de educación superior con las comunidades locales, el entorno social, así como con los sectores sociales y productivos Para alcanzar estos propósitos, las Comisiones estatales para la planeación de la educación superior deberán acordar casi de inmediato medidas concretas para hacer avanzar la colaboración y el intercambio entre las instituciones, para la elaboración de un programa estatal de educación superior que tenga como meta la conformación de un sistema de educación superior estatal. En este sistema es imprescindible construir nuevos indicadores que hagan observables los problemas e insuficiencias de la educación superior en cada estado, y de conformidad con los lineamientos nacionales construir un sistema estatal de información sobre la educación superior. La histórica estadística 911 deberá completarse con indicadores diseñados desde lo local, con base en las metas particulares de cada entidad federativa. El programa estatal de educación superior deberá establecer las metas de ampliación de la matrícula, y las estrategias y acciones para
Retos de los sistemas estatales de educación superior
lograrlo. En el mismo sentido debe definir las metas para mejorar la permanencia y la experiencia escolar de los estudiantes, así como precisar políticas de acción afirmativa diferenciadas para estudiantes de origen indígena y afrodescendiente, para mujeres y para estudiantes con alguna discapacidad. Debe haber metas específicas y estrategias particulares para incrementar el egreso y la titulación. En el programa estatal de educación superior debería haber políticas a favor de la equidad en dos aspectos prioritarios: ampliar la participación de estudiantes indígenas y afrodescendientes en una proporción igual o superior a la media estatal, y ampliar la participación de mujeres en las áreas de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas. Los programas estatales deberán ofrecer garantías de calidad de las instituciones de educación superior. Más allá del REVOE, tanto en el sector público como en el privado debe haber instrumentos para garantizar experiencias educativas de excelencia, con planes de estudio actualizados y pertinentes (al desarrollo regional, a los avances tecnológicos del desempeño profesional y científico, al respeto de los valores humanos y la valoración de la diversidad cultural); plantas de profesores de alta calidad (con posgrado, producción, buen desempeño, reconocimientos académicos); métodos educativos modernos, que favorezcan el autoaprendizaje y habilidades para el trabajo cooperativo; con uso intensivo de recursos educativos analógicos y virtuales seleccionados por su alta calidad. Para terminar con la simulación, el favoritismo, la corrupción y la improvisación, los sistemas estatales de educación superior deberán estructurar procesos de evaluación y acreditación de los programas y de las instituciones de educación su-
perior. La creación de nuevas instituciones deberá ser regulada en función de estudios de factibilidad y pertinencia social. Los sistemas estatales deberán diseñar estrategias para que las instituciones y programas que no se acrediten puedan hacerlo. Los sistemas estatales deberían acordar plazos y procesos para lograr que todas las IES y sus programas sean de alta calidad. La coordinación entre instituciones deberá dar lugar a la articulación de espacios estatales de educación superior que favorezcan la movilidad y el intercambio de profesores y estudiantes, la existencia de recursos educativos compartidos por las instituciones, el desarrollo de procesos de capacitación y fortalecimiento de las plantas académicas, la convocatoria a proyectos de investigación y de procesos de difusión cultural conjuntos y colaborativos. Cada programa estatal de educación superior deberá enfrentar desde una perspectiva regional los efectos del cambio climático para favorecer la reconversión de las industrias y empresas, para generar nuevos desarrollo tecnológicos, para diseñar planes de contingencia ante eventos metereológicos mayores, para reducir la vulnerabilidad de las comunidades y personas. En el mismo sentido los programas estatales de educación superior deberán ser una contribución efectiva para aproximar los conocimientos superiores y las ciencias a las comunidades y a la solución de los problemas del desarrollo económico y social. En las condiciones asimétricas y de muy desigual densidad académica que priman entre las instituciones, el diseño de los planes estatales de educación superior es una oportunidad para reducir las brechas, para buscar que todas las IES oferezcan una educación de excelencia y para que su contribución al desarrollo de la sociedad sea más efectivo.
En Boca del Río, Veracruz
Inicia segunda dosis de vacunación para la población de 40 a 49 años EL DICTAMEN / REDACCIÓN / BOCA DEL RÍO, VER
del Río, correspondiente a la población de 18 años en adelante, además de todos los rezagados. Finalmente, informó que del 14 al 21 se entregarán los apoyos a los afectados por el huracán Grace de manera directa, como ya hace unos días lo informó el presidente. Huerta dijo que se apoyará a los que tuvieron viviendas afectadas, los que tuvieron daños en el sector agropecuario y todos los que perdieron sus enseres domésticos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó la culminación del pago de 7 mil 200 pesos para 2 mil cinco pescadores de las regiones de Pánuco y Tuxpan. Con ello, dijo, se cumple el compromiso de apoyar a este sector que ha sido olvidado por gobiernos anteriores. En otro orden, Huerta informó que comenzará la vacunación en segundas do-
sis de Astra-Zeneca para la población de Boca del Río de 40 a 49 años iniciando el lunes 13 de septiembre de la letra A a la H; el 14 de la I a la P, y el día 15 de la Q a la Z. El punto de encuentro será en el Estado Luis Pirata Fuente. Asimismo, dijo que también se vacunará a la población de los municipios de Jamapa y Medellín. El funcionario mencionó que próximamente se anunciará la vacunación para el resto de la población en Boca
El punto de encuentro será en el Estado Luis Pirata Fuente. Asimismo, dijo que también se vacunará a la población de los municipios de Jamapa y Medellín, señaló Manuel Huerta, delegado de Programas para el Desarrollo.
EN LA OPINIÓN DE ARMANDO RÍOS PITER Por una #SociedadHorizontal Como cada año, el pasado 8 de septiembre se presentó el paquete fiscal para el año 2022. El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó los Criterios Generales de Política Económica en los que se estima que el país crecerá un 4.1% el próximo año. La inflación se prevé se ubicará en un 3.4%, con un tipo de cambio promedio de $20.3 pesos por dólar. En materia de deuda pública, se proyecta que al igual que en 2021, ésta se mantenga en un 51% con respecto al PIB. Se prevé que los ingresos presenten un incremento de 8.9% en términos reales, comparados con el ejercicio fiscal de 2021. El proyecto de Presupuesto de Egresos para 2022, prioriza el financiamiento a los llamados programas sociales prioritarios, así como al sector salud. Los primeros presentan un incremento del 36%, principalmente por el aumento de recursos destinados al Programa de Bienestar para las Personas Adultas Mayores, el cual pasará de 139,659 millones de pesos, a 238,015. El resto de los programas sociales -salvo el programa de Mantenimiento Urbano que tendrá una caida de alrededor del 50%- mantendrán montos de gasto, similares a los del presente año. El incremento en salud (27.6%) será destinado mayoritariamente a la secretaría del ramo, aunque también el IMSS y el ISSSTE recibirán más recursos. Según los documentos entregados, el gobierno federal habrá de dar un énfasis
Paquete Fiscal
especial al fortalecimiento de la atención médica, a la producción de vacunas y otros dispositivos médicos estratégicos para garantizar el abasto. Cabe recordar que este último punto ha sido el talón de aquiles de la presente administración. En cuanto al rubro de Educación Pública, se prevé que el gasto incremente un 4.1% respecto al 2021, destinado principalmente a las becas Benito Juárez en zonas de alta marginación. Cabe destacar que el paquete fiscal mantiene el compromiso presidencial de no incrementar los impuestos. De ahí es que vale la pena preguntarse, ¿de dónde saldrá el 8.9% de ingresos adicionales para 2022? La SHCP se enfocará a inhibir la evasión y elusión fiscales. Entre las propuestas destacan cambios que endurecerían las disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Entre las determinaciones que incluye la llamada Miscelanea Fiscal están: establecer un parámetro de la ganancia devengada por la fluctuación cambiaria; evitar que las reestructuras corporativas sean un medio para la elusión de contribuciones; combatir el mercado ilícito de hidrocarburos y petrolíferos; ordenar cambios para pagos provisionales del ISR y para la acumulación de ingresos. Adicionalmente, se plantea que los bancos informen sobre depósitos en efectivo mayores a 15,000 pesos cada mes al fisco y ya no cada año. Un elemento que busca facilitar el pago de impuestos, es
la creación del nuevo régimen tributario para personas físicas con actividad empresarial y personas morales de menores ingresos: el llamado régimen de confianza. Este régimen simplificado buscará que accedan a él los contribuyentes con ingresos de hasta 3.5 millones de pesos (mdp) al año, en el caso de personas físicas, y de hasta 35 mdp si son empresas o negocios. Habrá que analizar a fondo este nuevo esquema, que busca incentivar un mayor pago de impuestos en la base de la pirámide productiva. Cabe destacar que para que las estimaciones de ingresos y gasto público se cumplan, no bastará solo con endurecer o facilitar los esquemas de cobro de impuestos. Será fundamental que la economía crezca. Solo con crecimiento será posible recaudar las tasas previstas. Ante la proyección de crecimiento del 4.1%, distintos analistas prevén que en 2022, la economía mexicana apenas crecerá alrededor del 2.8%. Para que México realmente crezca, se requieren incentivos a la inversión que hoy no aparecen en el paquete fiscal. Por esta razón, resulta indispensable que la Cámara de Diputados revise a fondo la forma en que podría incentivarse un mayor crecimiento de la economía mexicana a través del gasto público. La #SociedadHorizontal deberá estar atenta a este debate y exigir la presentación de propuestas innovadoras, de otra forma, lo que recientemente se presentó en el paquete fiscal podría quedarse en simples buenos deseos.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Septiembre de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se formó a las 10:00 horas de este domingo 12 de septiembre frente al suroeste del Golfo de México
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Alertan por tormenta Nicholas: alistan albergues
EL DICTAMEN / AGENCIAS
PRONOSTICAN FUERTES LLUVIAS EN ESTOS ESTADOS En combinación con una zona de baja presión en el Golfo de Tehuantepec, la tormenta tropical Nicholas ocasionará lluvias en el Valle de México, el sur y sureste del país, con puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en: ● Chiapas ● Oaxaca ● Tabasco ● Veracruz ● Tamaulipas Además habrá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla. Se prevén
Al momento, se mantienen abiertos 4 albergues instalados y autoridades de los tres niveles de gobierno indicaron que al momento sólo hay familiares de tres personas que se encuentran en calidad de desaparecidas.
Conagua, detalló que la tormenta tropical Nicholas tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h. fuertes rachas de viento y alto oleaje También se estiman vientos con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros (m) en las costas de: ● Tamaulipas ● Veracruz ● Campeche ● Tabasco Las rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m estarán presentes en las costas de: ● Campeche ● Tabasco ● Yucatán ● Veracruz
ALERTAN POR POSIBLES DESLAVES Y AUMENTO EN RÍOS Y ARROYOS Las precipitaciones generadas por la tormenta tropical Nicholas podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. En conferencia de prensa, autoridades de la Conagua detallaron que los cuerpos de agua que se vigilan
Cerro del Chiquihuite
Deben ser evacuadas 126 casas tras derrumbe
en Veracruz son: ● El Río Pánuco ● Tuxpan ● Nautla En Oaxaca se observan el Papaloapan y Tehuantepec, mientras que en Tabasco: ● Pichucalco ● Usumacinta ● Grijalva ● Río Seco Finalmente, en Campeche se vigila de cerca a los ríos Champotón y Candelaria. “A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados”. Servicio Meteorológico Nacional Debido a la tormenta tropical Nicholas se ha emitido una alerta temprana a los hospitales y ya hay 2 mil refugios habilitados en Veracruz y 444 en Tamaulipas. “No se espera que pueda impactar a algún estado, pero si se aproxima mucho a Tamaulipas, se espera que en la mañana del lunes tenga su mayor acercamiento a esa entidad”. Eliseo Malacara Castillo, director de la Administración de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil
EL DICTAMEN / AGENCIAS / TLALNEPANTLA, EDOMEX
Por indicación del grupo de ingenieros especialistas que estudian el comportamiento de la ladera del Cerro del Chiquihuite, este domingo iniciaron los trabajos de estabilización, donde se registró el desprendimiento, mediante la colocación de costaleras en la base de las rocas de mayor tamaño (las cuales son de hasta de 200 toneladas). En conferencia de prensa conjunta con el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, los especialistas señalaron que estas acciones ofrecen un grado más de seguridad para los cuerpos de rescate que laboran en la zona “La maniobra de estabilización se realiza con mil costales, al tiempo que continúa el Monitoreo Topográfico de Desplazamiento Horizontal y Vertical”, apuntaron. Asimismo. informaron que se incrementó el número de viviendas notificadas a 126, y que al momento 76 personas ya se han trasladado a los cuatro albergues temporales instalados por el ayuntamiento. Asimismo. informaron que se incrementó el número de viviendas notificadas a 126, y que al momento 76 personas ya se han trasladado a los cuatro albergues temporales instalados por el ayuntamiento. “Se continúa con la visita de células de los tres niveles de gobierno para verificar cuántas personas aún permanecen en sus domicilios y exhortarlos a que atiendan la noti-
En 9 municipios
Desbordamiento del río Tula dañó más de tres mil viviendas EL DICTAMEN / AGENCIAS / HIDALGO
Estimó que las afectaciones ascienden a más de seis mil 500 millones de pesos en los nueve municipios afectados. El gobernador de Hidalgo también afirmó que por lo ocurrido en Tula -donde 14 pacientes del hospital del IMSS fallecieron- pidió una investigación clara y que de claridad de qué fue lo que ocurrió para que se registraran los decesos. El mandatario reconoció que existen diversos cuestionamientos sobre los decesos, como el hecho de “si se actuó a tiempo, si se actuó bien, si se hizo lo que se tenía que hacer, si avisaron las autoridades, si no avisaron”: Todas estas interrogantes deberán ser
respondidas en su momento por las autoridades competentes”, señaló este fin de semana en uno de los recorridos de supervisión de daños y apoyo a la población que mantiene en la región afectada por la contingencia. Fayad Meneses pidió que se lleve a cabo una investigación con claridad. Estábamos atendiendo una emergencia, pero también estamos igual que ustedes: inquietos y preocupados”, dijo. Fayad Meneses insistió en que en la investigación sobre lo ocurrido se debe garantizar que “hasta aquellas voces que se alzan para señalar que pudo haber algún tipo de negligencia quede aclarado”.
Dan 542 años de prisión a secuestrador de Fernando Martí EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, informó el recuento de daños tras la inundación provocada por el desbordamiento del río Tula; señaló que se afectaron tres mil 574 viviendas en nueves municipios. De estas viviendas, dos mil 30 inmuebles fueron en Tula; 773 en Tlahuelilpan y 598 en Ixmiquilpan. El gobernador hidalguense informó además que por esta situación se gestionará ante la Secretaría de Gobernación (Segob) que se declare zona de emergencia a la región, a fin de que se destinen recursos federales para apoyar a los damnificados.
De estas viviendas, dos mil 30 inmuebles fueron en Tula; 773 en Tlahuelilpan y 598 en Ixmiquilpan.
EL DICTAMEN / AGENCIAS / HONEY, PUE.
En posesión de un millón de pesos, así como de armas, fue detenido en el estado de Hidalgo el presidente municipal de Honey, Puebla, Ángel López Cabrera. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el edil fue aprehendido la noche del viernes, alrededor de las 21:15 horas, cuando circulaba por la carretera
estatal Metepec-Tulancingo. Fueron elementos de la policía estatal quienes consumaron la detención del edil, según el propio reporte. Además, en el reporte se especificó que la detención tuvo lugar en la calle Tulipán 302, colonia Florida, del municipio de Santiago Tulantepec. Hasta el momento autoridades no han revelado más detalles de la detención.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Detienen a presidente municipal de Puebla con armas y 1 millón de pesos
Ángel López Cabrera, presidente municipal de Honey, Puebla.
ficación del riesgo”. Este domingo la célula ERIED de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), logró el rescate de un perro con vida, el cual fue trasladado al departamento de Atención a Animales Expuestos y en Custodia del gobierno de Tlalnepantla, ubicado en la parroquia del Sagrado Corazón para su valoración y atención correspondiente. Autoridades de los tres niveles de gobierno indicaron que al momento sólo hay familiares de tres personas que se encuentran en calidad de desaparecidas, “a quienes se les ha dado la atención necesaria y el acompañamiento por parte del Gobierno del Estado de México”. Reiteraron que el riesgo de que existan más derrumbes en la zona es muy alto, por lo que es fundamentar la evacuación de las viviendas a efecto de garantizar la seguridad de habitantes y cuerpos de rescate. Al momento, se mantienen abiertos 4 albergues instalados en: el Deportivo Caracoles, calle Uruapan #3, Col. Constitución de 1917; Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en calle Club Excursionista Tzinantécatl esquina calle Montañistas de México, Col. Lázaro Cárdenas Primera Sección. También Salón Kamakiri, calle Club Sierra 3990, Col. Lázaro Cárdenas Primera Sección, y Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en calle Guardianes de la Montaña esquina calle Excursionistas 13, Col. Lázaro Cárdenas Primera Sección.
Un juez sentenció a 542 años de prisión a uno de los integrantes de la banda de secuestradores La Flor, por su participación en al menos 10 plagios, entre ellos el del menor Fernando Martí, hijo del empresario Alejandro Martí. Se trata de Jesús Valdez Orozco, alias Ojos de Perro, quien fue declarado penalmente responsable de los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de secuestro) y secuestro agravado. De acuerdo con investigaciones, la organización también conocida como Los Niños o Los Petricciolet, contaba con una amplia capacidad de recursos para realizar diversos secuestros. Su lugar de operación eran diversos puntos del Estado de México y Distrito Federal (ahora CDMX). Entre las víctimas de esta organización, comprendidas en la sentencia, se encuentra el menor Fernando Martí, cuyo plagio ocurrió el 4 de junio de 2008 y quien fue localizado sin vida 53 días después de su desaparición. Según los registros oficiales, el cuerpo del menor estaba en la cajuela de un auto con reporte de robo, el cual se encontraba abandonado en la colonia Villa Panamericana, de la entonces delegación Coyoacán. En el caso concreto de este secuestro, el sentenciado realizó funciones de vigilancia, ubicación del domi-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La tormenta tropical Nicholas se formó a las 10:00 horas de este domingo 12 de septiembre frente al suroeste del Golfo de México; de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro de este fenómeno natural se localizó a 205 kilómetros (km) al noreste del Puerto de Veracruz. El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que la tormenta tropical Nicholas tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h. Aunque no se espera que toque tierra, se prevé que los efectos climáticos por su presencia se manifiesten a partir de mañana en Veracruz y Tamaulipas.
Su lugar de operación eran diversos puntos del Estado de México y Distrito Federal (ahora CDMX). cilio, descripción de la ruta tomada del chofer de Martí del domicilio a la escuela. Se sabe que Valdez Orozco de manera ininterrumpida participó en la organización criminal, por lo menos entre los meses de septiembre de 2007 a julio de 2010, cuando fue detenido. Durante la audiencia del 31 de agosto pasado, el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, dictó sentencia condenatoria de 542 años de prisión. Además, impuso una sanción de alrededor de 2 millones de pesos por los conceptos de reparación de daño a las víctimas y gastos procesales. El sentenciado se encuentra interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 El Noreste, ubicado en El Rincón, Nayarit.
PÁGINA 07 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Septiembre de 2021
FINANZAS ¡Ahora y Aquí!
LA COMPLEJIDAD DE LA LEY NO AYUDA En la conferencia de prensa se explicó que la complejidad de la Ley del ISR juega en contra de los
ES UN PROYECTO REALISTA: AMLO El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2022 que entregó la Secretaría de Hacienda el miércoles es “realista”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y sostuvo que está contento y satisfecho con la propuesta. El Presidente confió en que el crecimiento del país sea más alto, incluso, del que se estimó en el Paquete Económico. Destacó que se proyectan recursos suficientes para programas de infraestructura como el Tren Maya, las refinerías y el aeropuerto de Santa Lucía. En cuanto a la Ley de Ingresos, López Obrador comentó que en el proyecto se realizaron algunas simplificaciones. (Con información de M. Peréz)
Cetes 28 días
4.49
Euro
23.50
Cierre BMV
51,505.11
Yen
0.1820
Centenario
44,500.00
Café (USD/Quintal)
188.25
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
65.74
19.33
20.30
Con comisiones promedio de 13 dólares por operación o hasta de 20 por ciento del monto enviado, bancos, casas de cambio y remesadoras se han adueñado de un jugoso negocio a costa de las remesas de millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos; sin embargo, el avance de la tecnología amenaza su imperio, pues cada vez son más populares las plataformas que ofrecen “carteras digitales”, desde las cuales es posible mandar dinero entre países de una manera inmediata y barata. Empresas de tecnología financiera (fintech) como Bitso, Pagaphone, Saldo y Abra, entre otras, ya operan en México con la oferta de esquemas que buscan facilitar el envío de dinero transfronterizo por medio de una aplicación móvil que funciona como cartera digital: se abre una cuenta en EU, se deposita dinero, y es retirado en México por medio de la misma aplicación. Todo de forma instantánea. De esta forma, se elimina la intermediación, que de acuerdo con datos de la Asociación de Bancos de México, tiene un costo promedio para los migrantes y sus familias de 13.10 dólares por operación, de los cuales, 6.60 se queda en la ventanilla de atención, 3.90 en la remesadora y 2.60 dólares en los bancos y comercios que entregan el dinero en México. De dicho monto, según el organismo, alrededor de 80 por ciento se queda EU, desde donde llega el 95 por ciento de las remesas que recibe el país, que en 2020, de acuerdo con el Banco de México, ascendieron a
El Salvador ha dado el primer paso oficial, no es un mecanismo totalmente nuevo, pues Bitso ya lo ofrece en México, al grado que de acuerdo con la propia plataforma, durante 2020 procesó alrededor de mil 200 millones de dólares en remesas entre Estados Unidos y México. 40 mil 600 millones de dólares y a 28 mil 180 millones de dólares en los primeros siete meses de 2021. Plataformas como Bitso y Abra incursionan en el pago de remesas con el uso de criptomonedas, es decir, mediante su plataforma una persona en EU puede comprar bitcóin y posteriormente un familiar en México puede cambiarlos a pesos y retirarlos. En tanto, PagaPhone y Saldo no recurren a los criptoactivos, dado que basta con un depósito en dólares para luego ser entregados en pesos. En este esfuerzo por abaratar el envío de remesas, que se han convertido en un auténtico salvavidas para millones de familias de América Latina, El Salvador ha dado el primer paso al adoptar esta semana al bitcóin como moneda de curso legal, que entre otros objetivos busca permitir que los salvadoreños ahorren los 400 millones de dólares que gastan anualmente en comisiones por remesas. Para esto, el gobierno salvadoreño se apoyó de la plataforma mexicana Bitso (especializada en la compraventa de criptoactivos) como su proveedor de la billetera digital Chivo, desde la cual se realizarán las transacciones en
bitcóin o en dólares entre personas y empresas de ese país, o bien, desde cualquier parte del mundo. Si bien El Salvador ha dado el primer paso oficial, no es un mecanismo totalmente nuevo, pues Bitso ya lo ofrece en México, al grado que de acuerdo con la propia plataforma, durante 2020 procesó alrededor de mil 200 millones de dólares en remesas entre Estados Unidos y México. Si bien se trata de un mecanismo prácticamente sin costo e instantáneo, también implica riesgos, pues el bitcóin es una activo extremadamente volátil; por ejemplo, durante el martes, la primer jornada de operación en El Salvador, su precio se desplomó 19 por ciento al pasar de 52 mil a 42 mil dólares por unidad, lo que impacta directamente en el monto de la remesa recibida una vez que se cobre. La transformación en la forma de enviar divisas ya había sido advertida desde 2017 por BBVA en un análisis llamado Remesas: ¿la próxima conquista de ‘blockchain’?, donde destacó la creación de startups especializadas en el envío de remesas utilizando criptoactivos como monedas de referencia.
Sube de precio esta semana Gas LP en 28 estados del país EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) actualizó los precios máximos del Gas LP para la semana que va del 12 al 18 de septiembre, y se observó un incremento de precios en 28 de los 32 estados del país. Para la Ciudad de México, el precio máximo por kilogramo de Gas LP (el que se utiliza para la venta de cilindros) se estableció en 22.81 pesos, lo que significó un alza de 2.7 por ciento respecto a la semana anterior. En tanto, la venta por litro de Gas LP (el que se emplea para llenar tanques estacionarios), se ubicó en 12.32 pesos, es decir, 2.7 por ciento más que la semana previa. Al interior de la República Mexicana, se pudo observar que Quintana Roo fue el estado que registró el mayor incremento semanal, con un precio promedio de 24.17 pesos, 5.5 por ciento más que la semana precedente. Este es un precio promedio de la entidad calculado por El Financiero, ya que su valor puede variar dependiendo del municipio. Por ejemplo, las entidades quintanarroenses de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos podrán manejar precios de hasta 25.91 pesos por kilogramos de Gas LP, mientras que en el municipio de Othon P. Blanco se podrá vender en 23.20 pesos. Otros estados que presentaron los mayores incrementos semanales fueron Guerrero, 24.84 pesos (4 por ciento superior a la
AGENCIAS / EL DICTAMEN
que menos ingresos obtienen debido a que terminaban pagando de más, en comparación con los de mayores ingresos. “Por un desconocimiento de la ley, que es demasiado compleja, terminaban pagando más los que menos tenían, y los que más tenían, incluso terminaban hasta con saldos a favor con cosas desproporcionadas e inexplicables como poco ingreso y mucho gasto”, comentó la titular del SAT. Asimismo, la autoridad observó que al fiscalizar a los contribuyentes de mayores ingresos se verificó que existen movimientos increíbles y detectó un grupo con ingresos que es proclive a la emisión de facturas falsas para generar acreditamientos. La jefa del fisco advirtió que de aprobarse el Régimen Simplificado de Confianza se ayudará a desmotivar la creación de empresas fantasma. “Regímenes van a convivir” Con la entrada del Nuevo Régimen Simplificado de Confianza se eliminaría al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y los contribuyentes, tanto físicos como morales, tendrán que moverse de régimen siempre y cuando cumplan con el tope de ingresos.
Dólar
Para la Ciudad de México, el precio máximo por kilogramo de Gas LP (el que se utiliza para la venta de cilindros) se estableció en 22.81 pesos, lo que significó un alza de 2.7 por ciento respecto a la semana anterior. semana previa); Puebla, 23.51 (3.6 por ciento); Tamaulipas, 24.26 (3.6), Chiapas, 23.82 (3.4); Veracruz, 23.67 (3); Michoacán, 24.12 (2.6); Guanajuato, 23.94 (2.6); Colima, 25.14 (2.5); Jalisco, 24.93 (2.5); Oaxaca, 23.83 (2.5); Nayarit, 24.74 (2.4). A esta lista se suman Aguascalientes, 23.85 pesos (2.4); Sinaloa, 24.86 (2.3); Baja California Sur, 25.54 (2.3); Durango, 25.49 (2.2); Baja California, 22.37 (2.2); Zacatecas, 25.15 (2.1); Estado de México, 22.91 (2.1); Hidalgo, 23.95 (2.1); Sonora, 24.17 (2.1); Chihuahua,
24.60 (2.1); Coahuila, 23.81 (1.9); Nuevo León, 23.05 (1.9); San Luis Potosí, 25.41 (0.8); Yucatán, 23.98 (0.8) y Tlaxcala, 23.55 (0.4). Los únicos cuatro estados en los que los precios máximos se redujeron fueron Querétaro (-0.1 por ciento respecto a la semana previa), Tabasco (-0.6), Morelos (-1.6) y Campeche (-2.9). Desde que se establecieron los precios máximos por parte de la CRE, la próxima semana (12 al 18 de septiembre) será la que manejará los mayores precios, con un promedio nacional de 24.07 pesos por kilogramo.
Reportan falla en todos los servicios de BBVA EL DICTRAMEN / AGENCIAS / CDMX.
BBVA México reportó que desde tempranas horas tiene fallas en su aplicación móvil, cajeros automáticos e incluso, hay clientes que no pueden realizar pagos en sus terminales bancarias. Usuarios en redes sociales han reportado que no pueden hacer transferencias ni operaciones por
medio de la aplicación digital del banco. Al respecto, el banco comentó que ya trabaja para solucionar las intermitencias. “Estamos presentando intermitencias en nuestros servicios. Estamos trabajando para solucionarlo cuanto antes y dar curso a las operaciones que nuestros usuarios requieren”, apuntó la institución financiera.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Raquel Buenrostro Sánchez, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
6.902550
EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS
Se ampliaría hasta 30% la base de contribuyentes: SAT Para crear el Régimen Simplificado de Confianza se seleccionaron cuatro regímenes: el de Personas Físicas con Actividad Empresarial, el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), el Régimen de actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y silvícolas (Agapes); y el Régimen de Arrendamiento. “Queremos hacerle la vida más fácil a todos los contribuyentes. Para el nuevo régimen tomamos el ingreso de las personas físicas, vimos dónde estaba concentrado (el problema) y escogimos cuatro regímenes (...) Se consolidaron y tiene como optativo el Régimen de Confianza Simplificado para personas físicas y morales”, dijo Raquel Buenrostro. El nuevo régimen busca que el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sea más sencillo con lo que buscará la incorporación de trabajadores del sector informal. Durante el primer año los pagos del impuesto se podrán hacer mensual o anual y para el 2023 será obligatorio el pago mensual y en la declaración anual se podrán hacer los ajustes del año. “Con esa simplicidad podemos ayudar a 82% de las personas físicas, sólo quedan fuera los asalariados, el resto de las que pertenecen a estos cuatro regímenes, que genera ingresos de hasta 3.5 millones de pesos, pueden optar por el nuevo régimen simplificado y pagarán de 1 a 2.5% de ISR, dependiendo de su nivel de ingresos... Esto se ha hecho en otros países y se ha conseguido que crezca la base en un periodo de tres a cinco años”, comentó Buenrostro Sánchez ante medios de comunicación. Con esta amalgamación, se busca ampliar la base de contribuyentes de 15 a 30% en el mediano plazo. “El beneficio para el contribuyente es que todo será más fácil y aunque no entiendan la ley van a poder gozar, directamente, de los beneficios que tenían los que antes sí la aprovechaban al máximo”, dijo la funcionaria pública. De acuerdo a lo presentado en la ILIF las tasas del nuevo régimen para las personas físicas oscilan entre 1 y 2.5%; donde las que ganen hasta 300,000 pesos tendrán una tasa de 1%; hasta 600,000, 1.1%; hasta 1 millón, 1.5%; hasta 2.5 millones, 2.0%; y, 3.5 millones, 2.5 por ciento.
UDIS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
financieras como el banco Wells Fargo o BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo. Google de Alphabet Inc también está reaccionando a la incertidumbre causada por la variante Delta del Covid-19 en muchas partes del mundo, que está resultando altamente contagiosa. Además después del 10 de enero, permitirá que los países y las sedes tomen decisiones sobre cuándo poner fin al trabajo voluntario desde casa en función de las condiciones locales. China, radical como siempre, en Putian, una ciudad de 2.9 millones de habitantes, en el sur de Shanghái, suspendió los servicios de trenes y autobuses, cerró cines y bares y pidió a sus habitantes no salir de esa localidad debido a un brote de coronavirus de 19 casos nuevos de transmisión local en las 24 horas hasta la medianoche del sábado, que originó el padre de un estudiante que regresó de Singapur el 4 de agosto. A ese grado llega su control sanitario.
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
Venta
Empresas de tecnología financiera (fintech) como Bitso, Pagaphone, Saldo y Abra, entre otras, ya operan en México con la oferta de esquemas que buscan facilitar el envío de dinero transfronterizo
Cuando vuelvan el trabajo presencial será escalonado El teletrabajo llegó para quedarse y los nuevos legisladores federales deberán empezar sus labores con un agregado a la Ley Federal del Trabajo, que reglamente esta modalidad, como lo han hecho en otros países, para evitar abusos de una u otra parte. Por su parte, las empresas tecnológicas, grandes beneficiadas por el confinamiento a causa de la pandemia, están posponiendo el regreso físico a oficinas para el próximo mes de enero, como Apple, que tenía previsto el regreso para este mes de octubre, año y medio después de marzo de 2020 debieron abandonar las oficinas. Además, anunció que cuando vuelva el trabajo presencial, será lunes, martes y jueves, mientras que podrán trabajar de manera remota los miércoles y viernes. Otras grandes empresas estadounidense han pospuesto sus planes de retorno masivo, como el gigante del comercio electrónico Amazon, así como firmas
Compra
Carteras digitales amenazan mermar negocio de remesas
APPLE Y GOOGLE REGRESAN A OFICINAS HASTA ENERO DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Al respecto, el banco comentó que ya trabaja para solucionar las intermitencias.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Septiembre de 2021
El Dictamen / Agencias / Beijing.
Una ciudad en el sur de China suspendió el domingo los servicios de trenes y autobuses, cerró cines y bares y pidió a sus habitantes no salir de esa localidad debido a un brote de coronavirus. La medida surgió en Putian, una ciudad de 2.9 millones de habitantes en la provincia de Fujian al sur de Shanghái. Sólo se permitirán los viajes estrictamente necesarios y los que deseen abandonar el área metropolitana deben tener constancia de dar negativo al virus en las últimas 48 horas, anunció el gobierno local.
China declaró bajo control al coronavirus a comienzos del 2020 pero últimamente ha sufrido brotes de la contagiosa variante delta. Las autoridades insisten en que la mayoría de los casos son en personas provenientes de Rusia, Myanmar u otros países. En Putian, surgieron 19 casos nuevos de transmisión local en las 24 horas hasta la medianoche del sábado, indicó la Comisión Nacional de Salud. Uno de los casos fue detectado en Quanzhou, otra ciudad en la provincia de Fujian. Los primeros casos en Putian fueron de estudiantes
del condado Xianyou, pero expertos sospechan que el brote se originó en el padre de un estudiante que regresó de Singapur el 4 de agosto, reportó el diario oficial Global Times. El viajero, identificado solamente como Lin, estuvo 14 días en cuarentena y las pruebas subsiguientes dieron negativo, reportó el Global Times, citando como fuente a autoridades locales. Añadió que el viajero dio positivo el viernes. Los habitantes de las aldeas en la región de Xianyou recibieron órdenes de no salir de la localidad debido al brote del coronavirus, reportó el diario.
agencias / El Dictamen
Ciudad china declara cuarentena total por nuevo brote de coronavirus
Una comisión del Gobierno de Estados Unidos no encontró evidencia de que Arabia Saudita financiara directamente a Al Qaeda, el grupo al que los talibanes dieron refugio en Afganistán en ese momento.
Publica FBI documento desclasificado del 11-S El buró Federal de Investigaciones publicó el primer documento relacionado con su investigación de los ataques y las acusaciones de apoyo del Gobierno saudí a los secuestradores El Dictamen / Agencias / Estados Unidos
A 20 años de que sucediera el atentado terrorista contra las Torres Gemelas, en Estados Unidos, llamado 11-S por ocurrir el 11 de septiembre del 2001, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó el primer documento relacionado con su investigación de los ataques y las acusaciones de apoyo del Gobierno saudí a los secuestradores. Sin evidencia de la relación del Gobierno de Arabia Saudita en el 11-S El documento, de 16 páginas, parcialmente redactado y publicado por el FBI, describía los contactos entre los secuestradores y los asociados sauditas, pero no hay evidencia de que el Gobierno de Riad fuera cómplice de los ataques que mataron a casi tres mil personas.
● Arabia Saudita ha dicho durante mucho tiempo que no tuvo ningún papel en los ataques. La embajada saudí en Washington no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada tarde del sábado. En un comunicado emitido el 8 de septiembre, la embajada dijo que Arabia Saudita siempre ha abogado por la transparencia en torno a los eventos del 11-S, y agradece la publicación por parte de Estados Unidos de documentos clasificados relacionados con los ataques.
Como han revelado investigaciones pasadas, incluida la Comisión del 11-S y la publicación de las llamadas ’28 páginas ‘, nunca ha surgido ninguna prueba que indique que el Gobierno saudí o sus funcionarios tuvieran conocimiento previo del ataque terrorista o estuvieran involucrados de alguna forma”
Embajada de Arabia Saudita en Washington, Estados Unidos ● Cabe recordar que 15 de los 19 secuestradores de los
aviones que fueran impactados en las Torres Gemelas eran de Arabia Saudita. Una comisión del Gobierno de Estados Unidos no encontró evidencia de que Arabia Saudita financiara directamente a Al Qaeda, el grupo al que los talibanes dieron refugio en Afganistán en ese momento. ● No especificó si funcionarios saudíes individuales podrían haberlo hecho o no. Las familias de aproximadamente dos mil 500 de los muertos y más de 20 mil personas que sufrieron lesiones, empresas y varias aseguradoras han demandado a Arabia Saudita en busca de miles de millones de dólares. En una declaración en nombre de la organización 9/11 Families United, Terry Strada, cuyo esposo, Tom, fue asesinado el 11 de septiembre, dijo que el documento publicado por el FBI eliminó cualquier duda sobre la complicidad saudita en los ataques. “Ahora los secretos de los saudíes están expuestos y ya es hora de que el Reino reconozca el papel de sus funcionarios en el asesinato de miles de personas en suelo estadounidense”, culmina el comunicado.
Se encamina a China
Tifón Chanthu golpea el este de Taiwán El Dictamen / Agencias / Taipei.
El este de Taiwán se vio afectado el domingo por las fuertes rachas de viento y las lluvias torrenciales del tifón Chanthu, que se dirige ahora a la China continental, donde los aeropuertos de Shanghái suspenderán los vuelos por precaución. Chanthu golpeó la costa oriental de Taiwán pero el centro de la tormenta permaneció en el mar mientras se desplazaba hacia el norte,
según el servicio meteorológico de la isla. Por seguridad, se cancelaron 159 vuelos nacionales e internacionales, según el centro de operaciones de emergencia, y se suspendieron todos los servicios de transbordador a las islas del litoral de Taiwán, así como algunas líneas ferroviarias. Unos 26 mil hogares se quedaron sin electricidad, según las autoridades locales. Las regiones orientales
de Hualien y Taitung han recibido hasta ahora unos 200 milímetros de lluvia, según la agencia meteorológica. Se registraron olas de hasta siete metros en la Isla de las Orquídeas, frente a la costa oriental de Taiwán. La mayoría de los negocios y lugares públicos estaban cerrados en el este y partes del norte de Taiwán, incluida la capital, Taipéi, donde las fuertes lluvias comenzaron el domingo.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Septiembre de 2021
SOCIALES Lic. Elvira del Carmen Tejera
Richmond Hill, Ontario, Canadá
Con una colorida y alegre tarde mexicana con juegos, rifas y rica cena, fueron festejadas el lunes pasado por sus compañeras del Club Rotario de Veracruz, los cumpleaños de Ivette de Cotrina, Tere de Collado y Ana Rosa González que aparecen al frente; organizaron con gran entusiasmo Yuli Orozco, Cori de Escamilla y Anis de Rodríguez. Aparecen Leo de Segura, Marilí de Ortega, Yoli de Velázquez, Paty Perlasca y las organizadoras.
FOTOS: GALAXIA / EL DICTAMEN
VIVENCIAS MÁGICAS DE FIESTAS PATRIAS 2014 EN OTTAWA Escenas mágicas que vibran siempre en nuestro corazón despertaron en la travesía que hicimos por Canadá en el Vagón del Tiempo en septiembre de 2014. Surgieron durante la celebración de nuestras Fiestas Patrias en Ottawa, la capital, y quedaron grabadas en nuestro corazón con el fuego del amor que casi todos sentimos por la tierra en que nacimos. Recordamos ese 15 de septiembre al medio día cuando la gente llegaba hasta una de las calles principales para admirar la exposición de artesanías, alebrijes y la vendimia; la ceremonia en que el Embajador Francisco Suárez Dávila vitoreo a nuestros héroes, y el programa artístico donde destaco la Estudiantina de la Universidad de Querétaro, que culminó cantando por algunas calles y pudimos atestiguar los aplausos entusiastas de los transeúntes… FIESTA MEXICANA EN EL MUSEO DE QUEBEC La tarde del 16 de septiembre asistimos con nuestros ahijados Consuelo Martínez de Carreón y el Capitán de Corbeta Manuel Carreón Muñoz Agregado Naval en Canadá a una de las celebraciones más irrepetibles de las que tengo memoria, que se convierten en realidad al conjugarse varios factores espirituales y materiales. Cobró vida en una gran área del precioso Museo de la Civilización con varias salas dedicadas al estudio de la cultura y las civilizaciones. Fue decorada con motivos mexicanos, artísticas mesitas evocando el folklore pueblerino, para colocar las viandas regionales de la cena, y un regio escenario donde el Embajador Suárez Dávila dio el tradicional “Grito”… BALLET FOLCLÓRICO DE JALISCO Y ESTUDIANTINA QUERETANA Se desbordó la alegría al actuar el Ballet Folclórico de Jalisco que bailó preciosos sones como “La Negra” y el “Jarabe Tapatío”, y con la romántica Estudiantina de Querétaro. El Embajador junto con su esposa Diana, que al alternar con nosotros nos confió que el bello quexquemetl que lució esa noche lo compró en un pueblo del Estado de México, atendieron finamente a los invitados que fueron los miembros del cuerpo consular y personal de la Embajada con sus familias. Nuestra gratitud a los ahijados que hoy nos apoyaron con las fotos desde Veracruz y Guaymas, donde él es Comandante de un buque… ALMIRANTE MANUEL RODRÍGUEZ GORDILLO UN HÉROE QUE SE FUE Los héroes no surgen solamente en conflictos armados sino en tiempos de paz, y son movidos por su alto valor y respeto al compromiso jurado, y por su gran crecimiento humano, uno de ellos es el Almirante retirado Manuel Rodríguez Gordillo, poseedor de una mente privilegiada que abarco áreas científicas, artísticas y un concepto supremo del juramento a la patria y de respeto a sus compatriotas, quien el jueves pasado levó anclas hacia el Puerto de la Divinidad. A su regreso de estudios de postgrado en aeronáutica en EUA fue cofundador de la Escuela de Aviación Naval de las Bajadas y diseñó y construyó el avión Tonatiuh para entrenar a los alumnos con gran valor, aun en espacios de peligro… SE ENFRENTÓ A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Pero su mayor valor está expuesto en una revelación que cimbró la presidencia de la Republica y cuyos pormenores escuchamos de su propia voz en la entrevista que le hiciera hace algún tiempo el historiador Ricardo Cañas “Estando en Las Bajadas me di cuenta que de repente varios miembros del personal se enfermaban con trastornos que provenían del estómago, entonces enviamos a analizar la carne que compraba el encargado, la fruta, el pan, hasta que llegamos a la leche y arrojo que estaba contaminada por radioactividad…” SE CRECIÓ AL CASTIGOY EN LA ISLA AYUDÓ A MÁS GENTE POBRE “Este nos confesó entonces que la compraba de contrabando a la Conasupo, a cargo de Raúl Salinas De Gortari, hicimos la denuncia para que toda la leche almacenada no fuera vendida a la población de escasos recursos que sería la compradora y recibimos el “castigo” correspondiente, fuimos asignados a una isla casi inhóspita (creo de las islas Revillagigedo) y castigado en el sueldo, pero creo, dijo, que pudimos salvar mucha gente”. Su noble corazón lo llevó a una doble solidaridad ya que no se sentó a llorar su destino sino empezó a habilitar a los habitantes de esa isla para ser más autosuficientes y fundo ahí un Centro de Capacitación… SERES HUMANOS DE TAN GRAN ESTATURA SON ESCASOS Ese noble corazón enfermo de antemano, el
Aunque no organizó celebración especial por su cumpleaños el 31 de agosto, la Lic. en Educación Teté Caldelas Martínez de González, fue festejada por su esposo el MVZ Humberto González en el hogar, teniendo lugar vip esa tarde su primer nieto Sebastián Montero González, primogénito del Ing. Eder Antonio Montero Leyva y la Lic. en Educación Marité González de Montero.
En grata convivencia familiar fue festejado por su cumpleaños el maestro y compositor José Vázquez por su esposa la psicóloga Mireya Isabel Morales Tejera, quien dispuso esplendida cena y el tradicional pastel que el festejado corto escuchando Las Mañanitas. Con ellos LAE. Maricarmen Morales Tejera, Majo Delgadillo Morales, Horacio y Mirella de Morales, Rodo Delgadillo, Juan Cortes, Cecy y LSC. Horacio Morales con Isabella y Santy.
El Almirante retirado Manuel Rodríguez Gordillo, gran ser humano que hizo honor al juramento de servicio a la patria y sus compatriotas, pues hizo frente a retos de la negrura política, constructor de un avión de prácticas en el inicio de la aviación naval en Las Bajadas, aquí presidiendo la Asociación Cultural Baluarte, en pausa dictada por la pandemia, falleció el jueves por complicaciones derivadas del Covid.
Una escena que vibra siempre en nuestro corazón nos la revive hoy el Vagón del Tiempo al llevarnos al 2014 al solemne y emotivo momento en que el Embajador de México en Canadá, Francisco Suarez Dávila, da el tradicional Grito de Independencia en el Museo de la Civilización, de Quebec; aparecen su esposa Diana Mogollon de Suárez, el General Casillas y el Contralmirante Guido, agregados militar y naval, respectivamente. jueves 9 de septiembre dejó de latir, al ser alcanzado por el cruel virus que está asolando a la humanidad, pero quedan además de estos recuerdos de suprema elevación del espíritu, hermosas esculturas de madera, pinturas y objetos de arte y ciencia creados por el Almirante Manuel Gordillo, del que puede estar orgullosa su venerada Alma Mater la H. Escuela Naval Militar de Veracruz. Nuestras condolencias a su familia, amigos, compañeros de la Sociedad Cultural Baluarte, al grupo de Almirantes en retiro, pero sobre todo a la comunidad, porque seres humanos de tan gran estatura son escasos… Nuestro correo: elviradelcarmentejera@hotmail.com
En el Museo Quebecoa de la Civilización con nuestros ahijados Manuel Carreón Muñoz, agregado Naval Adjunto, y Consuelo Martínez de Carreón, disfrutando la tarde del 16 de septiembre de 2014 la magia que logró imprimir la Embajada de México en Canadá a la celebración de nuestras fiestas patrias con el sello folclórico del ballet de Jalisco y la Estudiantina de Querétaro, que inició el 15 con ceremonia, expo y una callejoneada.
FELIZ CUMPLE 13/Sep/2021
Nena de la Reguera Socialité
Terina Cruz de Palacios Dama
Ivette Cortez de Cotrina Socialité
Dania Uruchurtu de Reta y su hija Samantha, casi quinceañera, llegando a la Isla Victoria, junto a Vancouver, Canadá, donde Dania estudiará un posgrado becada por la Universidad de Victoria y su peque hará sus estudios de bachillerato. Las despidió en Veracruz su esposo y padre el Ing. Rafael Reta Rodríguez, jefe de comunicaciones en ICAVE, quien irá a pasar la Navidad con ellas. Feliz la abue Dra. Rocío Rodríguez Gilabert.
Héctor Cazarín Meza Profesionista
Sonia Herrera Dama
Marily Zavala Jet Set
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Septiembre de 2021
HECHOS
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
A causa de un fuerte accidente, un empleado de la gasolinera de Palma Sola perdió casi todos los dedos del pie izquierdo. Esto cuando el agraviado salía de trabajar y fue impactado, cerca de una comunidad de Alto Lucero por el conductor de un automóvil. Con base en informes obtenidos, se establece que este accidente tuvo registro, sobre la carretera estatal
Fue trasladado al hospital para una intervención quirúrjica.
Palma Sola-Plan de Las Hayas, a la altura de Potrero Alto. El accidente sobrevino cuando Juan Francisco A.V., de 31 años, empleado de una gasolinera, al desplazarse sobre una motocicleta fue impactado en ángulo por el conductor de un automóvil, el cual se dedicaba a la venta de tortillas a granel. Por la gravedad del incidente, personal de socorros de la Cruz Roja de Palma Sola, acudió al sitio para valorar al motociclista y trasladarlo de inmediato, a la ciudad de Cardel. El lesionado fue ingresado a la sala de urgencias del IMSS, con mutilación de cuatro dedos del pies izquierdo, por lo que será valorado para cirugía de traumatología y ortopedia, según el parte médico. Se hizo mención en que ambos vehículos fueron removidos del sitio donde ocurrió el percance, esto por parte de familiares de los implicados antes de que llegaran las autoridades competentes, se dijo.
Queda chamuscado FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Un posible cortocircuito provocó el incendio en una automóvil particular en el que viajaban tres personas, mismos que lograron descender a tiempo, el siniestro se registró sobre la zona al estacionamiento de la Fiscalía Regional Zona Centro, siendo atendido por personal de Bomberos Municipales, dejando únicamente daños. Fue la mañana del domingo a un costado de la carretera Veracruz - Xalapa, que se presentó la emergencia, cuando un vehículo marca Volkswagen tipo Sedán o mejor conocido como “Vocho”, circulaba de manera normal, se desconoce si al parecer se trató de un cortocircuito lo que originó el siniestro.
La unidad era manejada por Javier C.P., mismo que logró detenerse, que sus dos acompañantes bajarán, al ingresar a la zona de estacionamiento de la Fiscalía Regional, el fuego fue imposible de controlar y se propagó a toda la unidad. Elemento de la Fuerza Civil que pasaban por el sitio apoyaron hasta la llegada de elementos de Bomberos Municipales de la base poniente, los que tras algunos minutos lograron controlar el siniestro. Dejando el hecho daños materiales totales en la unidad, sin personas lesionadas, además de la movilización de los cuerpos de emergencia y seguridad, la vialidad sobre la carretera no se vio interrumpida a pesar de las maniobras.
FALLECEN DOS JÓVENES Acudieron a nadar a una poza de Plan del Río, sus amigos nada pudieron hacer por salvarlos JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PLAN DEL RÍO, MPIO. EMILIANO ZAPATA, VER.
Dos jóvenes de la capital del estado (Xalapa), murieron durante la tarde del domingo mientras visitaban un río en la comunidad de Plan del Río, habían asistido con unos amigos para pasar un rato de convivencia, pero por desconocimiento de la zona, se introdujeron en una zona más profunda sin que pudieran hacer nada por ellos. Lo anterior se dio en una poza ubicada en la mencionada congregación, adscrita al municipio de Emiliano Zapata, donde los adolescentes identificados como Daniel y Giovanni N. de 16 y 18 años respectivamente, acudieron con un grupo de amigos para pasar un domingo de convivencia. Fue entonces que los ahora occisos, se separaron del grupo y se introduje-
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / POTERO ALTO, MPIO. ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS VER.
AHOGADOS
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Pierde cuatro dedos del pie
Mueren dos jóvenes en una poza de Plan del Río, habían acudido en grupo para convivir cuando la tragedia los sorprendió. ron a un área de mayor profundidad, pero al no poder controlar su cuerpo comenzaron a hundirse. Sus amistades al percatarse, trataron de sacarlos pero sus intentos fueron en vano pues sus compañeros no pudieron auxiliarlos. Ante el reporte emitido, personal de socorros del Escuadrón Nacional de Rescate sede Xalapa, acudieron al sitio junto a la Policía Municipal y Protección Civil de Emiliano Zapata, para efectuar las tareas de rescate de
ambos cuerpos, en tanto; personal actuante de la Fiscalía Regional de Justicia sede Xalapa, acudió para realizar el levantamiento de los cadáveres, una vez que fueron traídos a la superficie. Tras las diligencias de rigor, los restos mortales de los adolescentes fueron enviados a la plancha del Servicio Médico Forense, para la práctica de la necropsia de ley así como su formal reconocimiento, por parte de familiares directos.
Encuentran sin vida a migrante sobre un vagón del tren
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
¡Ya cayó! JORGE L. ZAPOT / XALAPA, VER.
Detectives de la Policía Ministerial de Xalapa detuvieron a un sujeto, tras ser señalado de haber asesinado a su pareja sentimental, el pasado 26 de Septiembre del 2020, en la colonia San Miguel del municipio de Coatepec. El hoy inculpado responde al nombre de Jaime “N”, el cual a casi un año de haber dado muerte a su pareja Ana Lya C.D., se encontraba prófugo de la justicia. Se dio a conocer que la detención de esta persona se llevó a cabo por parte de detectives de la Policía Ministerial en coordinación con la Policía Municipal de Xalapa, en calles de la zona centro de la capital del estado. Tras ser detenido, Jaime “N”, fue presentado ante el Juez de Control en los juzgados de Coatepec, donde enfrenta el cargo por feminicidio de acuerdo al proceso penal 56/2021/II, en agravio de quien fuera su pareja.
Queda fuera del camino FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
El conductor de un tráiler perdió el control de su unidad cuando circulaba por el bulevar portuario 13.5 en la zona norte de la ciudad, en donde a pesar de salirse de la carpeta de rodamiento, pudo evitar volcarse, quedando la unidad pesada y su carga en la zona de seguridad que divide ambos carriles, no hubo lesionados. Los hechos del accidente se dieron el domingo, cuando un tráiler de la Unión de Propietarios de Tolvas, por poco se vuelca, luego de que el conductor Rubén O., al parecer por una distracción o un “pestañazo” por cansancio, provocó la salida de la carpeta de rodamiento, esto al circular con dirección al recinto portuario. El chofer se fue de manera peligrosa a la zona de seguridad entre los carriles, en donde a pesar de haberse salido, logró controlar la unidad para no volcar, quedando la unidad con daños materiales y sin poder salir.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Los ocupantes del vehículo lograron ponerse a salvo, la unidad fuie pérdida total.
Una persona del sexo masculino, al parecer de origen centroamericano, fue encontrado muerto en la parte superior de un vagón del tren, el cual estaba estacionado en las vías ferroviarias de la colonia Morelos del municipio de Ixtaczoquitlán. El hecho se registró la tarde del domingo, cuando se reportó al número de emergencias la presencia de una persona sin vida en la parte alta de un vagón. Existe el rumor que la víctima fue asesinada a tiros. Personal de seguridad se trasladó al lugar y confirmó en pleno aguacero que se trataba de un hombre sin vida. Corrió el rumor que el ferrocarril venía procedente de Tierra Blanca y que en esa zona fue baleado. Detectives de la Policía Ministerial y peritos en criminalista acudieron
Se rumoró que el convoy, procedente de Tierra Blanca, fue baleado en esa zona y que quizás el ahora occiso fue alcanzado por alguno de los disparos. al sitio para iniciar las pesquisas correspondientes. Luego de obtener algunas eviden-
cias ordenaron el traslado del finado al Semefo para la autopsia de ley y confirmar las causas de su muerte.
Hallan a hombre ejecutado a balazos JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/MARIANO ESCOBEDO, VER.
Con el tiro de gracia e impactos de proyectil arma de fuego en diferentes partes del cuerpo fue encontrado el cuerpo de una persona del sexo masculino en el municipio de Mariano Escobedo, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hallazgo se suscitó la tarde del domingo, cuando radio operadoras del número de emergencia 911, recibieron varias llamadas que indicaban que se habían registrado varias detonaciones en la colonia La Loma a la altura del Telebachillerato. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal quienes encontraron entre unos bambús a un hombre que presentaba impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza y cuerpo, por lo que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/IXTACZOQUITLÁN, VER.
El cuerpo sin vida fue encontrado en la colonia La Loma, de Mariano Escobedo. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.
Hasta el momento está sin idéntificar, vestía pantalón de mezclilla oscuro, sudadera negra y portaba una mochila negra, se espera que algún familiar se presente a reclamarlo en las próximas horas.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Septiembre de 2021
CLASIFICADOS
ALQUILERES RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES, ESTUDIANTES Y/O EJECUTIVOS, CLIMA, INTERNET, CERCA DE LA UV, UVM, UCC, PLAZA AMÉRICAS Y MOCAMBO. 2291-4449-45- 22-92242326 2294-33-54-00. CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO $2,700.00 ESQUINA, SEMINUEVA, GARAGE 2 AUTOS, 2 RECÁMARAS, SALA, COMEDOR, BAÑO COCINA, JARDIN Y PATIO. PERSONA RESPONSABLE INCLUYE PAGO DE JARDINERIA Y DE AGUA. 2299-11-41-87. RENTO DEPARTAMENTO. DUPLES COSTA DE ORO, CHERNA 273, TRIRECAMARAS CON BAÑO COMPLETO, GARAGE 2 AUTOS,ALARMA CON CAMARAS, COCINA INTEGRAL, TANQUE GAS ESTACIONARIO, PORTON ELECTRICO $ 9,500.00 MENSUALES INF: 229115-65-96 SRA. CEDILLO.
CONDOMINIO NUEVO, FRACC. FAROS NO ELEVADOR, INCLUYE MANTENIMIENTO, $24,000.00 MENSUAL PRECIOSO. 2291-53-70-18. EDIFICIO AGENCIAS ADUANALES, OFICINAS CORPORATIVAS, ESCUELA, ACADEMIAS, CONSULTORIOS Y LOCALES COMERCIALES. FCO. CANAL # 1212 ENTRE BRAVO Y GUERRERO N. BRAVO # 802 ENTRE CANAL Y E. MORALES PRECIOSOS. 2291-53-70-18. SUPER LOCALES COMERCIALES AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES 60M2 100 M2 161M2 PRECIOSOS LA MEJOR ZONA COMERCIAL. 2291-5370-18. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CON-
Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
SERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. SE RENTA MINI DEPARTAMENTO, PLANTA ALTA, ENTRADA INDEPENDIENTE, FRACCIONAMIENTO REFORMA. 2299-5310-95 2295-68-61-09.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS VENDO BONITA CASA
EN EXCELENTES CONDICIONES FRACC.JARDINES DEL VIRGINIA 2291699799 SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO BASE: $1,900.000=. TRATO DIRECTO 2292-28-81-60.
PRÉSTAMOS
Somos como palmera en invierno: flexibles en los vientos pero con raíces firmes
PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
SALUD FISIOTERAPEUTA CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PACIENTES DE LA TERCERA
EDAD, OFRECE SUS SERVICIOS A DOMICILIO O EN CASAS DE REPOSO. CITAS A TRAVÉS DE WHATS APP AL 2299-84-34-61 CON GUILLERMO GARCÍA.
¡Llega a tu público objetivo!
Veracruz, Ver. a Lunes 13 de Septiembre de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Real Madrid goleó a Celta de Vigo.
Siguen en la cima REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Real Madrid regresó tras más de un año al estadio Santiago Bernabéu y con una espectacular actuación de Karim Benzema venció 5-2 a Celta de Vigo. El Gato firmó un hat trick, mientras que Vinícius y Eduardo Camavinga añadieron un tanto cada uno durante la fiesta Merengue de este domingo. A pesar de la euforia final, el inicio no pudo ser peor para los Blancos. A los cuatro minutos, la visita aprovechó un error en la salida de los madrileños y puso el sorpresivo 0-1 con una anotación de Santi Mina. Al 24’, los Merengues igualaron el marcador con un bonito remate a bote pronto de Benzema, a pase de Federico Valverde. Siete minutos más tarde, Franco Cervi (31’) se encontró con un rebote en el poste tras un taconazo de Hugo Mallao y devolvió la ventaja a los de Vigo. Con el panorama complicado, el Gato apareció al rescate de su equipo. En los primeros segundos del complemento, el delantero francés empató el compromiso con un testarazo a una asistencia precisa de Miguel. Los visitantes respondieron, pero Thibaut Courtois sacó una jugada de gol a Mina. Enseguida, los Merengues dieron la vuelta. Benzema mandó un trazo largo a Vinícius, quien definió con maestría y puso en ventaja a los madrileños por primera ocasión. La fiesta se desató en el Bernabéu, pero estaba lejos de culminar. A seis minutos de ingresar el campo y de debutar, Eduardo Camavinga puso el 4-2 tras un rechace del portero. La cuenta la cerró Benzema con su tercer tanto de la noche. El francés cobró un penalti y firmó la increíble voltereta de los madrileños.
0-0
¡Qué aburridos!
El Rebaño Sagrado liga tres juegos sin derrota en el torneo
Rompe la sequía Daniel Ricciardo se llevó un accidentado Gran Premio de Italia y rompió una sequía de nueve años sin triunfos para McLaren. El australiano, que tenía tres años sin ganar un evento, fue acompañado en el podio por su coequipero Lando Norris y por Valtterit Bottas (Mercedes), que aprovechó una sanción de Sergio Pérez para robarse el tercer lugar. Los punteros de la clasificación, Max Verstappen (Red Bull) y Lewis Hamilton (Mercedes) abandonaron la carrera en la vuelta 26 por un aparatoso incidente que involucró el monoplaza de ambos y que cerca estuvo de costarle más caro al británico. Ricciardo ganó la posición en el comienzo del evento a Verstappen, quien largó como primero tras una sanción a Bottas, y prácticamente dominó la carrera de principio a fin. El neerlandés comenzó su propia batalla con Hamilton, a quien le cerró el espacio en una curva para defender su lugar en el circuito de Monza. La carrera marchó con relativa tranquilidad, salvo algunos incidentes que dejaron fuera a Pierre Galsy y Yuki Tsunoda. En la vuelta 24, Ricciardo ingresó a pits y cedió su liderato a Verstappen, sin embargo, la estrella de Red Bull hizo lo propio una vuelta más tarde. El neerlandés
tuvo dificultades en la parada al permanecer más de 11 segundos detenido y cedió posiciones. Las paradas de Ricciardo y Verstappen fueron aprovechadas por Hamilton, quien reclamó el liderato de la carrera y en la vuelta 26 ingresó a pits. Al igual que el neerlandés, el siete veces campeón del mundo tuvo una parada lenta y a su salid del pit lane se encontró con el tráfico y con Verstappen. El británico y el neerlandés lucharon por la posición, pero Verstappen no encontró espacio ante la defensa de Hamilton. Esto provocó que los carros se impactaran y el monoplaza del neerlandés quedara por encima del británico. Fue el final para ambos. Apareció el safety car y la carrera se mantuvo a un ritmo lento por algunas vueltas. A su reanudación, la punta tenía a dos McLaren y a Pérez, quien protagonizó un polémico incidente con Carlos Sainz y por el que fue sancionado. Ricciardo tuvo un día de campo en el final de la carrera y se llevó un punto extra por firmar la vuelta más rápida en la última rodada en Monza. El segundo lugar fue para Norris y el tercero para Bottas. Sergio Pérez, que llegó solo detrás de los McLaren, cayó hasta el quinto puesto debido a su sanción de cinco segundos.
Los Acereros de Pittsburgh vinieron de atrás para llevarse su primer triunfo de la incipiente temporada 2021 de la NFL al vencer 23-16 a los Bills de Buffalo. La Cortina de Acero se sobrepuso a una blanqueada en la primera mitad y finalmente explotó ofensivamente en el cuarto cuarto con 17 puntos. En la primera serie del partido, Buffalo se fue al frente con un gol de campo Tyle Bass tras un excelente regreso de la patada de salida de Isaiah McKenzie. Contrario a lo que se esperaba, las defensivas de ambos equipos secaron a las explosivas ofensivas y tras el gol de campo se ligaron siete despejes. En su último ataque del segundo periodo, los Bills ampliaron su delantero con un pase de anotación de Allen a Gabriel Davis que puso el marcador 10-0. En su primera ofensiva de la segunda mitad, Pittsburgh se puso en el marcador con un gol de campo de Chris Boswell, quien repitió una patada acertada de tres puntos en el tercer cuarto. La defensiva de Acereros continuó su dominio sobre la línea ofensiva de Buffalo y presionó toda la tarde
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
a Allen, que poco pudo hacer para evitar la caída. En el cuarto cuarto, Ben Roethlisberger capitalizó una entrega por downs cerca del medio capo de la ofensiva de Bills y encontró en las diagonales a Diontae Johnson para concretar la voltereta. En su siguiente ofensiva, Buffalo no pudo conseguir una primera oportunidad y para hacer peor las cosas, el despeje de Matt Haack fue bloqueado y regresado por Ulysees Gilbert para otra anotación de la visita. Abajo por 10 puntos, la ofensiva de Bills despertó y se acercó a un touchdown con un nuevo gol de campo de Bass. Steelers recuperó los tres puntos y puso en la congeladora el juego con un gol de campo de Boswell.
Daniil Medvedev privó a Novak Djokovic del Grand Slam calendario al vencerlo en sets corridos (6-4, 6-4 y 6-4) en la final del Abierto de Estados Unidos. El ruso se vio muy superior a Nole y concretó la sorpresa en poco más de dos horas para llevarse su primer título de Grand Slam.
Liverpool venció a Leeds United.
Susto en la goleada
Los Acereros de Pittsburgh vencieron a los Bills de Buffalo.
Acaba con el sueño
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Daniel Ricciardo se llevó el Gran Premio de Italia.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
empero su disparo fue atajado por González, que logró lavar su error. En los minutos finales, ambas áreas tuvieron actividad. Gudiño se confirmó como la figura de Chivas al expulsar un trallazo de Washington Corozo, que mantuvo el empate. Instantes más tarde, Jesús Angulo filtró un pase a Carlos Cisneros, que se quitó de encima a González, pero no pudo definir pese a tener la portería abierta. Con el empate, Pumas llegó a seis puntos y comenzará un camino difícil de su calendario al tener tres salidas consecutivas. Por su parte, Chivas alcanzó las 10 unidades y subió al puesto 10 de la clasificación. En la próxima jornada, los Felinos jugarán en Mazatlán, mientas que Guadalajara será local ante Pachuca.
Debutan con triunfo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Pumas y Chivas firmaron un empate sin anotaciones en un vacío estadio de Ciudad Universitaria, en el inicio de la actividad dominical de la jornada 8 del Apertura 2021. Ambos equipos tuvieron sus oportunidades, pero en general carecieron de idea y se mostraron conformes con el reparto de puntos. Los Auriazules se vieron mejor en la primera parte del compromiso, sin embargo, no tuvieron contundencia y fueron víctimas de las grandes
de peligro para los visitantes. Sobre el final de la primera mitad, Álvarez habilitó a Meritao, quien disparó dentro del área, solo para ver al cancerbero de Chivas mandar su disparo a tiro de esquina. En la segunda parte, Guadalajara adelantó líneas y comenzó a jugar en territorio de los Universitarios, aunque sin proyectarse completamente al ataque. El juego cayó en un bache del que tardó en salir. Con el paso de los minutos, ambos parecían conformarse con el empate, aunque de vez en cuando se animaban a atacar. Al 75’, Julio González, portero de los Felinos, se equivocó en la salida y regaló la esférica a Brizuela, quien rápidamente habilitó a Uriel Antuna. El Brujo controló con pie izquierdo y remató con el derecho,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
atajadas de Raúl Gudiño. Apenas al primer minuto de iniciadas las acciones, los locales tuvieron la primera oportunidad, pero Sebastián Saucedo voló su remate tras un centro de Jerónimo Rodríguez. Los Pumas mantuvieron el dominio sobre su campo, aunque su peligrosidad comenzó a desaparecer con el transcurrir de los minutos. Pasada la media hora, Saucedo filtró una pelota a Favio Álvarez y este sacó un fuerte disparo, pero su remate fue expulsado por la pierna de Gudiño.Al 40’, Isaac Brizuela firmó una gran jugada individual, ingresó al área y retrocedió su pase para Jesús Godínez. El delantero del Rebaño Sagrado voló su intentó a pesar de que estaba a bocajarro y desperdició la primera oportunidad
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Pumas y Chivas se conformaron con un gris empate en CU
Liverpool mantuvo su paso con los primeros lugares de la Premier League al vencer como visitante 3-0 a Leeds United. A pesar de que empataron en la cima de la tabla con Manchester United y Chelsea, los Reds recibieron una triste noticia con la impresionante lesión que sufrió el juvenil Harvey Elliot en un tobillo. Los de Merseyside impusieron su estilo y dominaron a placer el partido y finalmente al minuto 20 reflejaron todo este en el marcador. Mohamed Salah marcó el primero para la visita tras un gran pase de Trent Alexander-Arnold. Liverpool fue amplio dominador y vio en los pies de Salah y Sadio Mané más oportunidades de gol en la primera mitad, pero todas fueron desperdiciadas. Fabinho (50’) amplió la ventaja para los Reds, después de un tiro de esquina cobrado por Alexander-Arnold que se paseó por toda el área en el complemento. Al 58’ llegó la cruda lesión de Elliot. El juvenil jugador de Liverpool recibió una dura entrada por detrás por parte de Pascal Struijk cuando comandaba con contraataque. La pierna izquierda de Elliot quedó atrapada e hizo palanca, por lo que sufrió una escalofriante fractura. Por esta acción, Strujk vio la tarjeta roja. Liverpool aprovechó el tener un hombre de más en la cancha y concretó la goleada con un tanto de Mané a pase de Thiago Alcántara.