Edición 16 de agosto de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 123

Veracruz, Ver. a Lunes 16 de Agosto de 2021

No. 44596

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

19,693

+131

1,866

+2

Boca del Río

2,214

+12

241

0

Medellín

1,151

+4

109

+0

Alvarado

614

+8

63

0

La Antigua

1,040

+2

78

0

Xalapa

7,937

+4

991

5

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Reportan 4 sacerdotes enfermos de con Covid-19 en Diócesis de Veracruz PRINCIPAL

3

A una semana del regreso a clases, aún con carencias

EL DICTAMEN /ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.

A una semana del regreso a Clases Presencial en la entidad veracruzana, diversas escuelas de Veracruz carecen de espacios amplios para garantizar la sana distancia en las aulas y así evitar contagios de SARS-COV-2 (COVID-19, denunció el dirigente del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), Daniel Hernández del Ángel. El entrevistado ejemplificó que hay aulas donde el alumnado corresponde a 35 o hasta 40 menores de edad quienes están en un espacio reducido, con carencias de ventilación y poniendo en riesgo tanto a sus compañeros como al docente frente al grupo. “Contamos con espacios muy pequeños, las áreas no están adaptadas, no ha habido el recurso necesario para nuestras escuelas además de los insumos necesarios”, enfatizó. El dirigente del MMPV subrayó como prioritario que las escuelas cuenten con la infraestructura necesaria para garantizar que el retorno a las aulas, contemplado para el próximo 30 de agosto, se realice de manera segura. Además, señaló que cientos de escuelas de las distintas regiones del estado han sido vandalizadas y saqueadas durante el confinamiento, princi-

Daniel Hernández del Ángel, dirigente del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) palmente las que se encuentran en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río- Medellín de Bravo, donde el mismo titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, la etiquetó como el punto rojo de mayor atraco por amantes de lo ajeno. En algunos casos, carecen de servicios básicos, sobre todo de energía eléctrica y agua potable, ya que los ladrones sustrajeron de manera ilegal

la tubería y cableado eléctrico. Para la zona costera, imposibilita el funcionamiento de ventiladores cuando exista alza de temperaturas o aglomeración de menores en el aula, mientras la carencia de agua, el lavado frecuente de manos para prevenir contagios a Covid-19. “Entonces, quién se va a hacer cargo de surtir el material de sanidad, de salud, como jabón, alcohol, gel antibacterial. La Secretaría de

Educación de Veracruz (SEV) está implementando un sistema de kits de limpieza, pero no es suficiente”, criticó. Hernández del Ángel propuso que el gobierno federal y estatal se reúna con profesores y padres de familia para crear estrategias que faciliten el retorno a las aulas. “Porque no podemos fincar una sola solución para la sierra, para la zona rural, para la zona urbana, porque las condiciones son muy distintas”, sentenció. AGENCIAS / EL DICTAMEN

La especialista en Salud Pública, Carolina Gómez Vinales.

Sin un plan para el regreso a clases

La consultora en Salud Pública, Carolina Gómez Vinales, analiza que la variante Delta es sumamente contagiosa y su dispersión es aun más acelerada que en la segunda y la primera ola. aun más acelerada que en la segunda y la primera ola. Expuso que según datos de la UNAM, el pico de esta tercera ola sería el más alto a principios de la

próxima semana, lo cual quiere decir que el regreso a clases se daría en momentos críticos por el número de contagios dispersos en el país. Subrayó que esta tercera ola de contagios de Covid-19, después de 17 meses que llevamos en medio de una emergencia sanitaria, vuelve a poner en estado crítico el sistema de salud pública, porque empezaron a crecer aceleradamente los contagios por la variante Delta. Señaló que el número de camas de hospitales ocupadas por pacientes de Covid es preocupante en algunas entidades como el caso de la Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Campeche, con datos ascendentes muy alarmantes. Calificó a la hospitalización de situación delicada porque no se tienen camas suficientes. “Nuevamente se está ante la necesidad de realizar la reconversión de hospitales, y una vez más aplazar la atención médica de otras enfermedades que son también necesarias y que demandan una atención médica urgente”, advirtió.

Muere la leyenda del fútbol alemán Gerd Müller perdió la vida a los 75 años tras batallar con el mal de Alzheimer exdelantero del Bayern Múnich y de la entonces Alemania Occidental conocido como El Bombardero por la potencia de sus remates, murió. El Bayern anunció el fallecimiento y el presidente del club bávaro, Herbert Hainer, dijo que era “un día triste y sombrío para el FC Bayern y todos sus aficionados”. DEPORTES 12

7

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Sin un plan real en las escuelas públicas que abarquen medidas suficientemente probadas para detener los contagios del Covid-19 entre los niños y jóvenes, con la transmisión del virus aceleradamente, no son momentos para el retorno a las aulas, por lo cual una decisión sensata sería mantenerse como se ha estado hasta ahora, recomendó la especialista en Salud Pública, Carolina Gómez Vinales. “Está demostrado que los niños sí se contagian y pueden agravar su condición física, por ello disponer medidas tan simples como limpiar los salones de clases, poner gel y tomar la temperatura, no son suficientes para garantizar un regreso seguro a las escuelas”, subrayó. Más aún, sostuvo, cuando hay infinidad de escuelas públicas que no cuentan siquiera con agua potable, uno de los elementos necesarios para la higiene en la prevención de contagios del coronavirus. La consultora en Salud Pública analiza que la variante Delta es sumamente contagiosa y su dispersión es

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN /RUBÉN LICONA VÁZQUEZ

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DECESOS

Veracruz

AGENCIAS / EL DICTAMEN

15 de agosto

Fuente:

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

En planteles

Datos COVID-19

ACTIVOS

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

3

PRINCIPAL

Cambian sedes de vacunación para segunda dosis de 30 a 39 años Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

3

PRINCIPAL

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Playas en Veracruz atestadas de bañistas

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Nueve mil 295 nuevos contagios en las últimas 24hr. en México


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 16 de Agosto de 2021

Último día del cierre vial de calles y avenidas del centro de Veracruz FLOR DE JESÚS MEZA CANO –EL DICTAMEN

Este domingo 15 de agosto, será el último día del cierre vial de las calles del centro de la ciudad de Veracruz. Recordar que desde el pasado martes 9 de agosto, fueron cerradas a la circulación vehicular, las calles y avenidas del centro de la ciudad, para dar cumplimiento del decreto emitido por

el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, ante un repunte de casos confirmados de covid-19, durante la denominada tercera ola. Este lunes 16 de agosto, deberán ser abiertas a la circulación las calles y avenidas de la ciudad. El cierre de las calles abarcó desde Úrsulo Galván y Uribe, en González Pagés y Cañonero Tampico; así como 5 de Mayo y Cortés.

En cuanto a las avenidas clausuradas están demás la avenida Allende está cerrada en todos los cruceros desde Echeven, pasando por Juan Soto, Canal, Arista, Mario Molina, Lerdo y Emparan. Cabe mencionar que algunos de los cierres se encuentran clausurados con una cinta de acordonamiento mientas que en otros se encuentra una patrulla de Transporte Público.

Para prevenir contagios de sars-cov-2

Pide IMSS Veracruz Norte realizar limpieza en productos a domicilio EL DICTAMEN / AGENCIAS / VERACRUZ, VER.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El uso de los servicios o entregas a domicilio pueden evitar aglomeraciones y la exposición a contagios, es por ello que el Ins-

tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llama a la población y derechohabiencia a hacer uso de estos servicios y también a realizar una correcta técnica de limpieza y desinfección de los

Hacer uso servicios de entregas a domicilio puede evitar una exposición a grandes aglomeraciones por lo que realizar una correcta limpieza de productos recibidos a domicilio ayuda a evitar contagios.

productos recibidos. “Es importante continuar con los medidas de limpieza, aún y cuando hayamos sido vacunados pues no se está exento de contraer COVID, la vacuna nos asegura no evolucionar a un caso grave secundario en caso de contagiarnos, por ello es mejor evitar lo más posible alguna posibilidad de contraer el virus” explicó Fanny Serrano Domínguez, Enfermera Especialista de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No.14. Si se va a realizar un pedido a domicilio sea bien comida o cualquier otro tipo de producto, se debe de realizar una limpieza del paquete para prevenir cualquier posible contagio durante el transporte de este. “Se debe de designar un área donde se colocará el paquete o bolsas de productos, para evitar el contacto con el repartidor si es posible, esto también nos ayudara a desinfectar las cosas antes de ingresarlas en casa, por lo que se recomienda rosear la mercancía con algún aerosol desinfectante.” dijo Serrano Domínguez. Explicó que dentro de la casa es igual de importante desinfectar la superficie donde estarán los productos y limpiar cada artículo con un pañuelo mojado en agua con cloro, en caso de alimentos desinfectarlos aunque no se vayan a ocupar en ese momento. Recuerda, el riesgo es latente pero tu salud más importante, no bajes la guardia.

Obras de la UV en Facultad de Ingeniería sufren retrasos por lenta fluidez de recursos FLOR DE JESÚS MEZA CANO –EL DICTAMEN

Reportan atrasos en la construcción de los edificios A y B, ubicados en la Unidad de Ingeniería de la Región Veracruz, debido a que la pandemia ha provocado una lentitud en la administración de los recursos, dijo el vicerrector de la Universidad Veracruzana (UV), Alfonso Pérez Morales. “Hay retraso que no depende de la Universidad Veracruzana, sino depende de la administración de recursos que se ha dado en forma más lenta que la que hubiéramos esperado”, comentó. Dichas obras que dieron inicio el pasado mes de agosto del 2019, aún no han sido concluidas, pero presentan un importante avance, tras visitas de supervisión que se han realizado. Pérez Morales, dijo que ya realizaron la visita para verificar el avance del edificio que corresponde al auditorio y los sitios donde están los módulos de cómputo, mismos que ya cuentan con el mobiliario y demás equipamiento. Destacó que aún falta concluir el edificio principal. Detalló que de inicio se contempló una inversión de 32 millones de pesos, y posteriormente se elevó a 60 millones de pesos, en

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

El funcionario estatal resaltó que algunos puntos sedes serán cambiados

Alfonso Gerardo Pérez Morales. Vicerrector de la región VeracruzBoca de la UV. la realización de la obra total, de acuerdo a datos de la Dirección de Proyectos y Mantenimiento de la UV. Mientras que la vicerrectoría de la UV, solo está supervisando que se estén ejecutando los proyectos que se envían por escrito. En la Región Veracruz, todas las facultades han sido objeto de mantenimiento, a través de recursos que otorga la Secretaría de Administración y Finanzas, y en otras con recursos propios de las entidades. “Para esta obra de la Facultad de Ingeniería ha sido lenta, se debió haber terminado hace ya un buen tiempo, pero ha sido lenta la administración de recursos”, concluyó.

Profesores e investigadores

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado de los Programas Federales para el Desarrollo en Veracruz.

pero por ello exhortan a los integrantes de este sector a mantenerse informados y seguir las cuentas oficiales de las dependencia de Salud o Gobierno del Estado donde compartirán los nuevos puntos. Ladrón de Guevara adelantó que las nuevas sedes en Xalapa serán; la Universidad Anáhuac, campus Xalapa, la escuela primaria “Carlos A. Carrillo”, el Gimnasio Omega y la primaria “Insurgente Pedro Moreno”. Para el municipio de Cosoleacaque será el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) número 08; en Córdoba, en la Arena Córdoba; en Fortín de las Flores, en la Unidad Deportiva “Fortín de las Flores” y en Minatitlán el “Casino Petrolero”.

Se manifiestan vs. violación a derechos laborales en INHA EL DICTAMEN / RUBÉN LICONA VÁZQUEZ

El Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia (SNPICD) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en exigencia del respeto irrestricto a sus condiciones de trabajo, se manifestará el próximo miércoles 18 de agosto en Veracruz. A través de una convocatoria el SNPICD indicó que denunciarán públicamente las violaciones sufridas a sus derechos laborales por la falta de pago de adeudos salariales del 2020. Para ello, a las 10:00 del próximo

miércoles iniciarán una marcha del Baluarte de Santiago hacia las oficinas del Centro INAH, ubicadas en Juárez frente al Parque Ciriaco Vázquez. Posteriormente, representantes del Sindicato ofrecerán una rueda de prensa en un hotel del Paseo del Malecón, en la que abordarán la precarización del trabajo académico que están enfrentando. Anunciarán también allí las acciones políticas que llevarán a cabo en cada uno de los eventos conmemorativos de los 500 años de la caída de Tenochtitlán y 200 años de la Independencia de México.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

A partir de este lunes 16 y hasta el 19 de agosto, los habitantes de Xalapa que tengan de 30 a 39 años, recibirán la segunda dosis de vacuna anti SarsCov-2 (Covid-19) de la farmacéutica Sinovac. Además de la capital del estado, las personas de otros municipios se unen a la campaña de la segunda dosis para completar el esquema de salud. De acuerdo con el delegado de los Programas Federales para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, también se aplicará la segunda dosis en municipios como Córdoba, Minatitlán, Fortín de las Flores y Cosoleacaque.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Cambian sedes de vacunación para segunda dosis de 30 a 39

A través de una convocatoria el SNPICD indicó que denunciarán públicamente las violaciones sufridas a sus derechos laborales por la falta de pago de adeudos salariales del 2020.


Reportan 4 sacerdotes enfermos de con Covid-19 en Diócesis de Veracruz Dos ya fueron dados de alta y siguen en tratamiento

Descartan se amplíen rutas de recolección de basura

FLOR DE JESÚS MEZA CANO –EL DICTAMEN

Carlos Briseño Arch, Obispo de la Diócesis de Veracruz Sin embargo la vacuna ha sido de gran ayuda, para que los casos que se han presentado de contagios por coronavirus, no agraven la salud de las personas. En el caso de los seminaristas no se ha presentado ningún caso de covid-19

y afortunadamente los sospechosos han sido otras enfermedades como dengue. “Tuvimos como una amenaza, pero ya se hicieron el examen dos y pudo haber sido algo de dengue, pero no ha habido covid-19, ha habido mucho cuidado en los seminarios”, concluyó.

En semáforo rojo

Playas en Veracruz atestadas de bañistas Por segundo fin de semana consecutivo en semáforo rojo epidemiológico por el acelerado contagio del Covid-19, las playas de Veracruz volvieron a lucir concurridas de bañistas. Turistas provenientes especialmente de ciudades del centro del país (Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México) señalaron desconocer que el puerto de Veracruz se encuentra en semáforo rojo. “No lo sabíamos, pero en la capital del país también tenemos muchos contagios, actualmente ya en cualquier lugar hay riesgos, pero creemos que en la playa es menor que en centros comerciales, restaurantes, o eventos cerrados, porque aquí estamos al aire libre”, señalaron integrantes de una familia proveniente de la CDMX. Como el fin de semana pasado, ahora tampoco se aplicaron restricciones por parte de autoridades de ningún nivel de gobierno. Los bañistas ocupan las mesas con sombrillas a placer, sin

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Por segundo fin de semana consecutivo, las playas de Veracruz registraron concurrida presencia de turistas. control en el número de personas juntas. La única vigilancia es la de los guardavidas que frecuentemente suenan sus silbatos para advertir a los turistas del riesgo de no introducirse al mar más allá de los límites. En las playas Villa del Mar, Regatas

y Martí, las familias acudieron con una notable presencia de niños. Los prestadores de servicios turísticos consideraron buena la presencia de bañistas porque ayuda a la reactivación económica muy decaída por la pandemia del coronavirus.

Vacante el cargo de Arzobispo de Xalapa EL DICTAMEN / ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.

Con la muerte del arzobispo, Hipólito Reyes Larios, la Arquidiócesis de Xalapa entró en el periodo que canónicamente se le llama “Sede Vacante” donde su puesto quedó vacante. El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes informó que ello está estipulado en el Código de Derecho Canónico c 416 y que por ende, deben esperar que se dé el nombramiento de un administrador. Para esto, puede ser un diocesano o apostólico; en el caso del primero, se

elige entre los miembros del Consejo de Consultores y si es apostólico, lo designa la Santa Sede. Las funciones del administrador diocesano, conforme al Código de Derecho Canónico, es hablar con mucha claridad en los cánones 419 al 430. “Para el cargo de Administrador diocesano sólo puede ser designado válidamente un sacerdote que tenga cumplidos 35 años y que no haya sido elegido, nombrado o presentado para la misma sede vacante. Debe destacar por su doctrina y prudencia”, escribió en el comunicado dominical de este 15 de agosto.

A una semana de la muerte repentina de Reyes Larios, el vocero explicó en dos cuartillas que el nuevo administrador deberá gozar de la potestad del Obispo diocesano, con exclusión de todo aquello que por su misma naturaleza o por el derecho mismo esté exceptuado. Además, se prohíbe a quienes se hacen cargo interinamente del régimen de la Diócesis realizar cualquier acto que pueda causar perjuicio a ésta o a los derechos episcopales, también se prohíbe destruir o alterar algún documento de la curia diocesana.

Se descarta que antes de que concluya la administración municipal de Veracruz, se autorice el incremento de rutas de recolección de basura en la ciudad, debido a que las 100 existentes son suficientes para abarcar todo el municipio porteño, dijo Juan Carlos Torres, director de Servicios Municipales en el ayuntamiento de Veracruz. “No, no se va a dar, 100 rutas tenemos diarias, la ciudad crece todos los días, es una ciudad muy grande y muy activa y con estas estamos dándole servicio a la ciudadanía”, comentó. El entrevistado aseguró que en la actualidad se cuentan con cincuenta camiones recolectores que traen consigo un sistema GPS integrado y permite a través de una aplicación que las personas conozcan en tiempo real la ubicación de los camiones y el horario para sacar la basura de sus hogares. La aplicación se llama “Veracruz puerto limpio” que indica los

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

FLOR DE JESÚS MEZA CANO –EL DICTAMEN JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Durante la tercera ola de contagios de covid-19, la Diócesis de Veracruz que encabeza Carlos Briseño Arch, reportó que actualmente cuatro sacerdotes han sido contagiados, dos de ellos ya fueron dados de alta del hospital y siguen en tratamiento en sus casas. “Estuvieron cuatro, ya de echo de esos cuatro, por lo menos dos ya sé que están dados de alta y otros dos están a punto de darse de alta y no son reportados con gravedad”, comentó. Destacó que durante esta tercera ola de contagios de covid-19, si se han contagiado algunos sacerdotes, pero nadie con gravedad. Se trata de personas mayores y otras que padecen problemas cardiacos, diabetes e hipertensión arterial.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 16 de Agosto de 2021

Juan Carlos Torres, Director de servicios municipales de Veracruz. horarios y el tiempo real que está pasando el camión recolector de basura por su fraccionamiento o colonia. Se desconoce qué porcentaje de la población hace uso de esta aplicación, sin embargo ha tenido una aceptación muy positiva. Destacó que abarca todo el municipio, debido a que los camiones recolectores traen el sistema GPS integrado, para tener la posición exacta y el tiempo real de cada uno.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

OPINIÓN EN LA OPINIÓN DE

Veracruz, Ver. a Lunes 16 de Agosto de 2021

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

MIGUEL CASILLAS

¿Quién está detrás?

ARMANDO RÍOS PITER Por una #SociedadHorizontal Desde el inicio del actual sexenio, diversos sectores han generado diversas críticas al presidente López Obrador. La mayoría se han centrado en contra de lo que ellos llaman “su intención de destruir a las instituciones”. Más allá de que los detractores del actual gobierno han dedicado poco tiempo a analizar las fallas y contradicciones que dichas instituciones han tenido, lo cierto es que el acuerdo de gobernabilidad que se mantuvo -derivado de las mismas- a lo largo de los últimos 25 años, ha tenido duras críticas, por parte del AMLO. Palabras más, palabras menos, desde sus tiempos en la oposición, el mandatario mexicano ha esgrimido ataques contra lo que él ha señalado como “las instituciones” de una camarilla que no representa al pueblo. En ese contexto, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y el Poder Judicial en su conjunto, han recibido señalamientos de “corrupción”, “favoritismo”, “falta de ecuanimidad” por parte del actual grupo en el poder. Cabe recordar que esta posición es apoyada por una parte importante de la sociedad. Desde la resolución del Tribunal Electoral en 2006, AMLO se ha posicionado en contra de las instituciones electorales. Ya como presidente, recientemente ha dicho que habría que desaparecer al INE con la finalidad de que el Poder Judicial absorbiera los temas

EN LA OPINIÓN DE

electorales. El mismo tono crítico, ha prevalecido en esta administración contra el Poder Judicial. Basta con recordar que el tabasqueño, respecto a los amparos interpuestos en materia de Energía, ha insistido en que los jueces federales están “al servicio” de los intereses privados. ¿Existe un verdadero plan para modificar estas instituciones? Es difícil creer con seriedad que si. No obstante que las posiciones públicas siempre han girado en torno a esa posición, más allá de las posturas declarativas, no han existido propuestas firmes para ello.Sirva este contexto para analizar lo ocurrido en las últimas dos semanas. Dos noticias que sin duda alguna sorprendieron a muchos analistas. Al inicio del mes, con gran sorpresa presenciamos la “destitución” de José Luis Vargas como presidente del TSJE por parte de varios de sus compañeros. Aún cuando él acusó la ilegalidad del proceso, al final de cuentas aceptó su salida del cargo. No sin antes provocar la renuncia de Reyes Rodríguez, quien había sido electo para tales efectos por los “rebeldes” ministros electorales. Cabe señalar que previamente existían críticas por la cercanía que el ministro Vargas mantenía con el gobierno de la República. Casi en paralelo, dos días después, tras la reforma judicial en la que se planteaba que Arturo Zaldívar extendería su mandato por dos años más -con el apoyo implícito y contundente de López Obradorel propio ministro anunció:

“Quiero informar que concluiré mi mandato como presidente de la Suprema Corte el 31 de diciembre de 2022, cuando termina el periodo para el cual fui electo por mis compañeros y compañeras ministros”. A lo largo de décadas, la triste realidad de nuestra división de poderes y organismos autónomos, ha evidenciado de manera creciente que la fuerza del presidente logra trascender, cuando en su interés está algún tema. Puedo no estar en lo correcto. No obstante pienso que sería iluso pensar que en un sistema político como el nuestro, ambos eventos, a todas luces contrarios a los intereses del propio AMLO, ocurrieron sin el respaldo de alguien más. Cabe recordar que el presidente del Tribunal Electoral no solo calificará la consulta de revocación de mandato, sino también la elección del 2024. Una hipótesis que resulta imprescindible elaborar es: ¿Estos eventos significan el fin del mandato -prácticamente omnipotenteque mantenía AMLO? ¿Cuál es la posición tras bambalinas del gobierno estadounidense frente a las actitudes tomadas por los ministros?La #SociedadHorizontal cuenta con elementos para informarse, investigar y generar transparencia frente a temas tan relevantes como éstos. Más allá de teorías conspirativas, o los intereses de unos cuantos actores de poder, la construcción de un nuevo esquema de gobernabilidad donde las instituciones sean verdaderamente apoyadas por toda la sociedad, está en juego.

El 7 de agosto se difundió el reporte del Panel intergubernamental sobre cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas, 2021: Climate Change 2021: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. En ese reporte se analiza con datos y referencias científicas la evolución del cambio climático que experimenta la Tierra como producto de las actividades humanas y presenta un modelo de evolución climática donde se hace observable la ruptura de todo equilibrio en los últimos 50 años, desde que el impulso a la industrialización y la ampliación del comercio han tenido consecuencias funestas para el planeta, que ponen en riesgo su existencia y con ella también la del género humano. El informe tiene como base empírica un conjunto de indicadores. Se observa un incremento en la concentración de gases con efecto invernadero y de aerosoles producidos por las actividades humanas. Ha aumentado el dióxido de carbono, el metano, el óxido de nitrógeno. Se constata un aumento de la temperatura global del planeta. Hay un cambio en los patrones de lluvias acusando un importante incremento en en siglo XX. Hay un cambio en los niveles de salinidad del mar, su acidificación y sus niveles de oxígeno. Ocurre un intenso derretimiento de nieves y glaciares. Aumenta el nivel del mar y se desatan fenómenos climáticos extremos: temperaturas muy altas y muy bajas, desertificación, intensificación en el número y la fuerza de ciclones y tormentas tropicales. El grupo de expertos de la UNU formula diversos escenarios, pero en general se anuncia la catástrofe hacia 2050 y peor hacia 2100. Si no se hace nada la temperatura puede aumentar todavía más, hasta en 5 grados centígrados y si realmente proyectáramos una modificación profunda de la vida social, aún así

El cambio climático y la universidad el mundo seguirá calentándose por el efecto acumulado de la actividad humana. En el peor escenario de aumento superior a 4 grados, las consecuencias pueden ser terribles: por ejemplo América Central y casi toda Sudamérica sufrirían un proceso de desertificación, mientras que las lluvias se concentrarán en demasía en África, Asia menor y en los polos donde no habría más hielo. Hacia 2150 el mar habría aumentado hasta 8 metros su nivel, desbordando diques y costas. El informe de la ONU es contundente, no deja lugar a medias tintas: las actividades humanas ligadas a la industrialización y la ampliación del consumo han generado una situación catastrófica que es necesario detener y hacerlo de manera urgente. Urge un cambio civilizatorio que modifique radicalmente los patrones de producción, el consumo de energías, las formas industrializadas de agricultura, los niveles de consumo de mercancías, el uso de medios de transporte, las maneras en como cuidamos y conservamos el medio ambiente. Las universidades están obligadas a contribuir en la lucha contra el cambio climático. Ya se hacen muchas cosas, pero es todavía insuficiente su contribución. Hay que ampliar sus capacidades de investigación y de producción de nuevo conocimiento sobre los efectos locales del cambio climático; tienen una enorme responsabilidad en la difusión y concientización de la sociedad entera; disponen de una agenda de acciones que favorecen el ahorro y el reciclaje; muchas de las instituciones participan en proyectos de protección y restauración ambiental. Sin embargo, hasta la fecha no se ha modificado el contenido de la enseñanza profesional ni se han generado procesos de socialización suficientemente efectivos como para hacer de los universitarios agentes del cambio social requerido para salvaguardar el planeta.En las universidades recien-

temente se ha desdibujado la lucha contra el cambio climático bajo el eufemismo de la responsabilidad social universitaria, que confunde y oculta el fundamento radical que se necesita en la transformación. Al mismo tiempo se construyen enormes aparatos burocráticos que tienden a disociarse de las comunidades y a generar sus propios espacios de poder. Urge replanter las prioridades y las formas de impulsar un cambio profundo en el sentido del trabajo universitario. Las profesiones y las disciplinas deben reformular sus prácticas y contenidos; no pueden seguir formando egresados que reproduzcan los patrones de producción y consumo que nos están llevando a la ruina. Desde la universidad debemos luchar por cambiar las prácticas profesionales y las maneras de trabajar. Es inadmisible que las universidades sigan fomentando el consumo de energías no renovables, que se fomente la industrialización desmedida y el consumo de combustibles fósiles en todas las carreras de ingeniería, que no se consideren los impactos ambientales y sociales de seguir promoviendo la industrialización de la producción agropecuaria, que se desconozcan los impactos ambientales de los procesos económicos y que las carreras sigan promoviendo la cultura del negocio por encima de los criterios de conservación y protección del patrimonio natural. Las universidades son el espacio privilegiado para la investigación y el desarrollo de energías limpias. Tienen ante sí el reto de comprender y brindar soluciones a los impactos específicos a escala regional del cambio climático: en la agricultura y la producción de alimentos, el agua, el aumento del nivel mar, y los riesgos meteorológicos. Pero también las universidades, en tanto agencias culturales, deben construir una nueva socialización que sostenga nuevas maneras de ser y vivir, reduciendo la dinámica global de consumo, de desperdicio y de gasto inútil; cuidando el impacto ambiental de las acciones humanas y reduciendo los efectos de la reproducción humana sobre el planeta; cuidando, conservando y restaurando los ecosistemas.


Veracruz, Ver. a Lunes 16 de Agosto de 2021

PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 16 de Agosto de 2021

De enero-julio

TIPOS DE CAMBIO

Por fuga de energía CFE perdió más de 50 mil mdp

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO.

En el primer semestre del año las pérdidas de energía en la red de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ascendieron a más de 50 mil millones de pesos, de acuerdo con datos de la empresa estatal. De esa cantidad, siete de cada 10 pesos, es decir, 36 mil millones, están relacionados con hurto de corriente de la red o alteración de medidores, entre otros, según los datos oficiales. En los primeros meses del año, el volumen de las pérdidas de electricidad, que incluye los niveles de alta tensión, fueron de 36 mil 594

gigavatios-hora (GWh), cifra que se tradujo en 11.62 por ciento del total de las ventas. CFE especificó que el dato es equivalente a un costo de 50 mil 695 millones de pesos. Las pérdidas de energía están integradas por mermas técnicas y no técnicas. En ese último aspecto, que agrupa el uso ilícito de electricidad (robo, fallas o daños equipos de medición y errores administrativos), la empresa estatal reportó que el volumen de energía perdida, incluida alta tensión, ascendió a 6.15 por ciento en el primer semestre Ese dato representó 19.312 GWh o un costo de 35 mil 913 millones de pesos durante el periodo de referencia, equivalente a 70 por ciento (o siete de cada 10 pesos) del total de pérdidas, indica la información oficial. Las mermas de tipo técnico se originan al distribuir la energía por el calentamiento de los conductores eléctricos y transformadores. En los primeros seis meses del año representaron 5.48 por ciento de las ventas.

El gobierno federal argumentó que en ese lapso las mermas disminuyeron como resultado de la contracción económica y la reducción en las ventas de electricidad debido a la suspensión de actividades por la pandemia del Covid-19. El volumen de pérdidas técnicas fue de 17 mil 276 GWh, cantidad que se tradujo en 14 mil 782 millones de pesos en el primer semestre. De acuerdo con los datos de CFE, las pérdidas por robo de energía siguen siendo las que ocupan mayor volumen, pese a los esfuerzos que ha anunciado para evitar este uso ilícito.

6.891608 4.50

Cierre BMV AGENCIAS / EL DICTAMEN

En los primeros meses del año, el volumen de las pérdidas de electricidad, que incluye los niveles de alta tensión, fueron de 36 mil 594 gigavatios-hora (GWh)

UDIS Cetes 28 días

51,490.94

Café (USD/Quintal)

182.90

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

Moneda

Compra

Venta

19.32

Dólar

64.59

20.32

Euro

23.44

Yen

0.1814

Centenario

45,000.00

¡Ahora y Aquí! PETROLERAS SE RECONVIERTEN PARA PRODUCIR BIOCOMBUSTIBLES Exxon y Chevron reutilizarán sus instalaciones

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Las petroleras norteamericanas Exxon y Chevron, están investigando cómo procesar materias primas de origen biológico como aceites vegetales y biocombustibles parcialmente procesados con destilados de petróleo para producir diésel renovable, combustible de aviación sostenible y gasolina renovable. Exxon fabricaría más de 40.000 barriles por día de combustibles de bajas emisiones a un coste competitivo antes de 2025, reutilizando sus plantas de refinería, la tecnología de catalizadores patentada y décadas de experiencia en el procesamiento de flujos de alimentación desafiantes para desarrollar proyectos atractivos de combustibles de bajas emisiones con rendimientos competitivos. Chevron analiza cómo procesar materias primas vegetales a través de sus unidades de craqueo catalítico fluido (FCC), el componente más grande de las instalaciones de refinación, y las responsables de la producción de la gasolina. Su objetivo es co-procesar las materias primas biológicas para finales de 2021. De aprobarlo la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), Chevron podría producir, con subsidios gubernamentales, grandes cantidades de combustible renovable, que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono entre un 61% y un 83%, según la materia prima utilizada. Los combustibles renovables solo representan el 5% del consumo estadounidense, los planes anticarbono de Joe Biden, presidente de EEUU, y del bloque europeo y asiático van a reducir drásticamente el uso de energías contaminantes, por lo que este porcentaje aumentaría notablemente. Ambas compañías quieren producir combustibles sostenibles sin gastar los miles de millones de dólares que otras refinerías han invertido para reconfigurar sus plantas. Cabe destacar que ambas empresas están entre las corporaciones que más afectan al cambio climático del mundo, Exxon en el quinto lugar del ranking con el 2.0% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero, y Chevron se queda en el puesto doce con el 1.3 %, según Carbon Disclosure Project del Reino Unido y Climate Accountability Institute de Estados Unidos.

A la alza el oro y la crísis EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

Las épocas de crisis suelen ser un buen caldo de cultivo para hacer empeños de objetos, principalmente joyas. La escalada en el precio del oro demuestra también que en dicha circunstancia, el metal cumple su característica de “valor refugio”. En el contexto de tensión que ha provocado la pandemia de Covid-19, Nacional Monte de Piedad registró 3.7 millones de operaciones entre el 2 de enero y el 30 de junio del presente año, lo que se ha traducido en casi 14 mil millones de préstamos prendarios.“Es una cantidad importante hacia la economía, ya que, comparada con el mismo periodo de 2020, es un crecimiento de 5.4 por ciento anual”, reveló Andrés Corona. El director de Crédito y Riesgos de la institución de asistencia privada que se dedica al financiamiento social a través de préstamos prendarios, resaltó que las alhajas representan 91 por ciento del total del empeño de objetos. Dos han sido las circunstancias, principalmente, que han explicado este repunte, agregó. El alza del precio del oro, que ha incrementado los importes que se otorgan, y el aumento de personas que, frente a las circunstancias adversas, han decidido dejar en prenda sus artículos de valor para obtener liquidez.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 16 de Agosto de 2021

agencias / El Dictamen

248 mil 380 defunciones

México suma 9 mil 295 casos de Covid-19 La Secretaría de Salud federal informó que este domingo 15 de agosto, México acumula tres millones 101 mil 266 casos de Covid-19, lo que representa nueve mil 295 nuevos contagios en las últimas 24 horas; y 248 mil 380 defunciones totales, es decir, 213 más que el día anterior.Del mismo modo, el Informe Técnico Diario de la dependencia señala que en el país hay 147 mil 704 casos activos estimados del virus y 481 mil 249 casos con sospecha de padecer coronavirus a nivel nacional. Con estas cifras, México ocupa el lugar 14 a nivel mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins. Cabe señalar que el 12 de agosto, México alcanzó su cifra pico en contagios del virus SarsCoV2 en un sólo día con 24 mil 975 contagios; no obstante, el gobierno federal reportó en su más reciente informe sobre Covid-19 un “ligero incremento” en las cifras de 6%. Con base en el semáforo epidemiológico, emitido por Secretaría de Salud federal, seis entidades seguirán una semana más, hasta el

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / CdMx

México ocupa el lugar 14 a nivel mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins. 22 de agosto, en semáforo rojo, 16 en naranja, 9 en amarillo y solo 1 en verde. En rojo, la dependencia colocó a Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León y Sinaloa. Mientras que en Naranja, ubicó a la Ciudad de México, Baja California Sur, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.Por su parte, las entidades en amarillo son: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua Coahuila, Guanajuato, Morelos, Tabasco y Yucatán; sólo Chiapas estará en verde.

La rodada de un grupo de jóvenes terminó con una carambola en la autopista México-Cuernavaca que provocó la muerte de al menos tres motociclistas.

En la México-Cuernavaca

Sube a 7 motociclistas muertos tras choque

Fue necesaria la presencia de cinco ambulancias que trasladaron a siete personas más con lesiones a distintos hospitales de la CDMX. El Dictamen / Agencias / Morelos

Un accidente vehicular dejó un saldo preliminar siete motociclistas muertos y 15 lesionados a la altura de

kilómetro 51 de la carretera MéxicoCuernavaca. Fue necesaria la presencia de cinco ambulancias que trasladaron a siete personas más con lesiones a distintos hospitales de la CDMX. Además, 15 vehículos particulares y dos trailers se vieron involucrados. La información preliminar de las autoridades de CAPUFE refiere que, presuntamente, uno de los tráileres se quedó sin frenos y embistió a un convoy de 13 motociclistas que se dirigía al tradicional punto de reunión Tres Marías, en los límites con

Morelos. La rodada de un grupo de jóvenes terminó con una carambola en la autopista México-Cuernavaca que provocó la muerte de al menos tres motociclistas. La autopista fue cerrada desde la zona de Tres Marías. El accidente ocurrió en el kilómetro 51 en las inmediaciones de Cuajomulco, en el estado de Morelos. Por la magnitud del accidente, personal de Caminos y Puentes Federales decidió cerrar los carriles de la autopista desde la zona de Tres Marías.

El Dictamen / Agencias / CdMx

La madrugada de este domingo, México recibió 150 mil vacunas envasadas Sputnik V contra COVID-19 del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, con las cuales dicho laboratorio ha entregado cuatro millones 650 mil dosis. En la recepción de las vacunas, el coordinador del Sistema Nacional de Distribución de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S.A. de C.V., Israel Acosta Ibarra, informó que las dosis Sputnik V que hoy llegan al país corresponden al

segundo componente y se distribuirán de forma inmediata para continuar con la campaña de vacunación. Añadió que, con este arribo, México ha tenido disponibles 92 millones 261 mil 035 dosis de vacunas, que incluye las envasadas en territorio mexicano y las que han llegado de otros países. A las 2:55 h llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el décimo tercer embarque de esta farmacéutica en el vuelo EK9915, procedente del Aeropuerto Internacional de Moscú, Rusia, con escala en

Zaragoza, España. México ha recibido 70 millones 242 mil 325 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Johnson & Johnson. Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado seis millones 348 mil 310 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont otros 15 millones 670 mil 400 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 22 millones 018 mil 710 vacunas envasadas en el país.

agencias / El Dictamen

Llega a México nuevo embarque de vacunas envasadas Sputnik V

En la recepción de las vacunas, el coordinador Birmex, Israel Acosta Ibarra, informó que las dosis Sputnik V que hoy llegan al país corresponden al segundo componente y se distribuirán de forma inmediata.


PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 16 de Agosto de 2021

agencias / El Dictamen

El presidente de Afganistán abandona el país en la culminación de la gran ofensiva que les ha llevado a recuperar el control del país tras la retirada de las tropas internacionales El Dictamen / Agencias / Afganistán

El Talibán ha anunciado su entrada definitiva en la capital de Afganistán, Kabul, para evitar “saqueos” consecuencia de lo que perciben como un vacío dejado por las fuerzas de seguridad, a pesar de que en un principio aseguraron que no lo harían hasta que se produjera una transición del poder. “Para evitar actos de saqueo en Kabul y que los oportunistas no hagan daño a la gente, el Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes) ordenó a sus fuerzas entrar en las áreas de Kabul de donde salió el enemigo”, aseguraron los talibanes en un comunicado. De acuerdo con el portavoz habitual de los talibanes, Zabihulá Muyahid, tras recibir confirmación de que las fuerzas de seguridad habían abandonado partes de la ciudad de Kabul y sus puestos de control, las fuerzas de los talibán han entrado en la zona para evitar “el caos y los saqueos”. Los talibanes, que durante horas estuvieron en las afueras de Kabul, avanzaron aún más a una ciudad

Los talibanes, que durante horas estuvieron en las afueras de Kabul, avanzaron aún más a una ciudad presa del pánico durante todo el día mientras helicópteros pasaban sobre sus cabezas para evacuar al personal de la embajada de Estados Unidos. presa del pánico durante todo el día mientras helicópteros pasaban sobre sus cabezas para evacuar al personal de la embajada de Estados Unidos. El humo se elevaba cerca del complejo mientras el personal destruía documentos importantes. Varias otras misiones occidentales también están sacando a su gente.

Presidente de Afganistán abandonó el país El presidente del país, Ashraf Ghani, abandonó este domingo el país poco después de llegada inicial de los talibanes a la capital en la culminación de la gran ofensiva que les ha llevado a recuperar el control del país tras la retirada de las tropas

internacionales. El que fuera su gran rival político y ahora negociador jefe del gobierno afgano con los talibán, Abdulá Abdulá, ha informado la salida del mandatario, a quien se ha dirigido ya como “ex presidente”. Abdulá, ahora mismo jefe del Alto Consejo para la Reconciliación Nacional, ha transmitido un mensaje de calma y espera que “este día y esta noche tan difíciles” para el país pasen pronto y que la gente vea “días de paz”, según un video recogido por la cadena afgana Tolo News. El presidente Ashraf Ghani voló fuera del país, dijeron también dos funcionarios a The Associated Press, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a informar a los periodistas.

En Canadá

Ministro convoca elecciones adelantadas El Dictamen / Agencias/ Toronto.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, convocó este domingo elecciones generales anticipadas para el próximo 20 de septiembre, solo dos años después de los anteriores comicios y cuando Canadá se encuentra sumido en la cuarta ola de la pandemia.Trudeau se reunió este domingo con la gobernadora general de Canadá, Mary Simon, que ejerce como jefa de Estado en repre-

sentación de la reina de Inglaterra, y solicitó la disolución del Parlamento. Durante los dos últimos años, Trudeau ha tenido que gobernar en minoría, porque en 2019 los liberales se hicieron con 157 de los 338 escaños de la Cámara Baja del Parlamento. Las últimas encuestas señalan que el Partido Liberal de Trudeau está encaminado a ganar de nuevo las elecciones, aunque expertos han advertido de que la impredecible

evolución de la cuarta ola de la pandemia puede provocar un vuelco electoral. Tras reunirse con Simon, Trudeau compareció ante los medios de comunicación en Ottawa y justificó la decisión de convocar elecciones anticipadas durante la pandemia y sólo dos años después de los últimos comicios, a pesar de que los partidos de la oposición habían garantizado la supervivencia de su Gobierno.

agencias / El Dictamen

Talibanes entran en Kabul para evitar “caos y saqueos” El jefe de Gobierno, Ariel Henry, que sobrevoló las zonas dañadas el sábado, declaró el estado de emergencia por un mes en los cuatro departamentos afectados por la catástrofe.

Aumenta a 724 el número de muertos tras sismo en Haití El Dictamen / Agencias / Haití

Al menos 724 personas murieron en el sismo de magnitud 7,2 que golpeó a Haití este sábado, informaron el domingo las autoridades de ese país en su más reciente reporte sobre el saldo de la tragedia. Además, más de dos mil 800 personas resultaron heridas en el terremoto registrado en la mañana del sábado, informó la agencia de protección civil del país. El jefe de Gobierno, Ariel Henry, que sobrevoló las zonas dañadas el sábado, declaró el estado de emergencia por un mes en los cuatro departamentos afectados por la catástrofe. El sismo de magnitud 7.2 se produjo el sábado a las 08:29 hora local, a unos 160 km de la capital haitiana, Puerto Príncipe, según los datos del servicio geológico de Estados Unidos (USGS). Cientos de personas quedaron atrapadas en el derrumbe de iglesias, negocios, escuelas y viviendas. “Muchas casas están destruidas, hay muertos y muchos están en el hospital”, dijo Christella Saint Hilaire, que vive cerca del epicentro. Los equipos de rescate corrieron contrarreloj para encontrar sobrevivientes. Los esfuerzos de rescatistas profesionales y de numerosas personas “han llevado a que muchos hayan sido sacados de los escombros”, tuiteó el servicio de protección civil. Más de dos mil 800 personas

resultaron heridas y los pocos hospitales en las regiones más afectadas ya enfrentaban dificultades para proveer atención de emergencia. El Ministerio de Salud envió rápidamente personal y medicinas a la península del sureste, pero el arribo está condicionado por la inseguridad que hay en el país más pobre de América. El único camino que une a la capital con la zona sur del país pasa por Martissant, un área controlada desde junio por bandas armadas que bloquean el libre tránsito.

Varios países envían ayuda a Haití Mientras tanto, Naciones Unidas “está trabajando para apoyar las labores de rescate y socorro” en Haití, dijo su secretario general, Antonio Guterres. El Papa Francisco expresó su “solidaridad” y exhortó a la comunidad internacional a que ayuden. República Dominicana, que comparte con Haití la isla La Española, anunció el envío de 10 mil raciones de comida, equipamiento médico y material para prevenir el COVID. El presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó ayuda “inmediata” para el país caribeño. México, Perú, Argentina, Chile y Venezuela también ofrecieron asistencia para Haití, así como Ecuador, que prepara el envío de 34 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito para tareas de búsqueda y rescate urbano.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 16 de Agosto de 2021

SOCIALES Lic. Elvira del Carmen Tejera

MUJERES PRINCIPALES VÍCTIMAS DE LA DESIGUALDAD No somos feministas pero nos sentimos atraídas por la palabra igualdad desde que nuestro Creador pronuncio la más profunda de las sentencias: “Amaos los unos a los otros”, que debe entenderse sin discriminar a nadie por sexo, raza, creencias o situación económica, basados en la solidaridad que debe existir en el sentimiento humano. Lamentablemente la discriminación y los abusos han sido motivo de graves conflictos y luchas en todo el orbe y ha echado por tierra la igualdad. Una de las más agredidas ha sido la mujer, considerada desde tiempos inmemoriales como un ser inferior al hombre, incapaz de pensar como él, por lo que ha tenido que luchar con gran tenacidad para demostrar su igualdad en el campo intelectual… VA QUEDANDO ATRÁS LA DISCRIMINACIÓN FEMENINA Aunque no a grandes pasos, pero hemos avanzado en la lucha desde que le estaba vedado a la mujer estudiar, recibir herencias, ocupar lugares importantes dentro de la comunidad, ya que hoy, como hemos visto en EUA, hasta tiene la valentía de denunciar a quienes han abusado de ellas aunque sean prominentes personajes. El ambiente era hostil para la mujer en el siglo XVI y todavía discriminatorio en los siglos XVIII y XIX, cuando en 1887 se tituló Matilde Montoya, la primera mujer médica en México. En el ámbito hogareño de principios y mediados del 1900, se discriminaba aun a la mujer ya que el hombre era el jefe del hogar y no tenía que desempeñar en este tarea alguna, y en cambio ella debía ser sumisa y hacer todos los quehaceres del mismo… RETO VENCER LA COSTUMBRE DE PREFERENCIA AL HOMBRE Aun en los grupos de servicio a la comunidad prevalecía ese comportamiento de preferencia al hombre, siendo claro ejemplo la creación de Rotary Club realizada por el abogado estadounidense Paul Percy Harris en 1905 con un grupo de amigos con el alto espíritu de apoyar a la humanidad, y cuyos ideales son actualmente proyectados por más de un millón de personas en el mundo. Su esposa Ana Harris fue tierno vínculo con las esposas de los socios que sin ser socias trabajaron valiosamente en los proyectos y en cuyo nombre quienes hoy participan así, son llamadas Rotari-anas… LOOR A LA MUJER LA PRESIDENCIA MUNDIAL DE ROTARY 2022 Nuestra coterránea Angelita Gutiérrez Tiburcio de Perera, socia del Club Rotario Mocambo Boca del Río al disertar el martes pasado en el Seminario Distrital de Membresía Virtual del distrito 4185, se refirió a la participación de la mujer en Rotary International, haciendo una remembranza cronológica desde 1950 hasta el presente en que la mujer ha dejado constancia de su capacidad intelectual y de servicio y obtenido el merecido reconocimiento ya que el 1 de julio de 2022 la rotaria canadiense Jenniffer Jones rendirá protesta como la primera mujer presidenta de Rotary Club a nivel mundial… ANGELITA GUTIÉRREZ MUY RECONOCIDA SOCIA ROTARIA Angelita Gutiérrez fue socia fundadora del Club Rotario Libertad, primer Club en Veracruz de mujeres socias, implementado en 1999 por Fina de Guzmán + y Blanca de López por invitación de la Antropóloga Libertad de Hernández, que falleció en lamentable atraco en la ciudad de México siendo gobernadora electa del distrito 4190. Su trabajo ha sido callado pero impresionante ya que con entrenamientos rotarios internacionales ha proyectado los ideales de Rotary International, siendo muy reconocida. En 2007 fue gobernadora del distrito que hoy es 4185 y realizo incontables obras valiosas… PARA RECORDAR EN AGOSTO El 59 aniversario del Sindicato estatal de Trabajadores de la Educación (SETSE) cuya fundación marcó un parteaguas para dar voz a los maestros. Su primer presidente Prof. José Manuel Palafox; primera asociada Profra. Acela Servín, quien nos asesoró en el contenido de los suplementos del 40 y el 50 aniversario que editamos para El Dictamen. Felicitamos al actual dirigente Prof. Genovevo Zapot y al titular de jubilados en el puerto Prof. José Luis Calleja. ABRAZO ESPIRITUAL A DOÑA BERTHA Elevaremos hoy una oración como abrazo espiritual para doña Bertha Martínez de Malpica que fuera esposa de nuestro inolvidable Director Don Juan Malpica Mimendi, nació un día como este y la recordamos con cariño como muy fina dama, con quien convivimos en las reuniones de corresponsales que fuimos…

FOTOS: GALAXIA / EL DICTAMEN

Richmond Hill, Ontario, Canadá

María José Juárez Sánchez culminó la carrera de licenciada en fisioterapia en la Universidad del Valle de México, presentando brillante examen profesional el 26 de julio que confirmó su dedicación al estudio, pues hizo también programas de intercambio en reconocida universidad peruana. Orgullosos su mamá Lic. Lucila Sánchez, hermanas Lic. Lucila y Dra. Michelle, y abuelo Magistrado Heriberto Sánchez Vargas. Felicidades sobrina.

Una tierna escena se suscitó cuando el pequeño Matías Bravo Mota dio la bienvenida a su linda hermanita Stella María momentos después de su arribo al mundo el 19 de julio, en la Ciudad de México. Felices sus padres los estimados esposos abogados Mario Paul Bravo Caldelas y Mariana Mota Moronatti, y desde luego su abuelita Carmelita Caldelas Martínez.

Juanita Contreras de Zúñiga alcanzó las ocho décadas de vida y festejó la ocasión por todo lo alto en conocido café con familiares, amistades cercanas y compañeras del grupo Armonía. Aquí posó emocionada con sus dos tesoros más grandes, sus hijos Lic. en Turismo Noremi Zúñiga Contreras y el ingeniero Daniel Zúñiga Contreras.

Encantada con la presencia de sus seres queridos, algunos de los cuales vinieron de Xalapa y León, Guanajuato, Juanita Contreras festejó muy contenta y elegante sus ochenta años de vida, sobre todo con su nieta Elizabeth que vino de Playa del Carmen a entregarle la medalla de aplicación que recibió en sus estudios primarios.

Entrar en contacto con la naturaleza es siempre un reconocimiento a la creación que un día realizó nuestro Ser Supremo ya que formamos parte de ella y aquí contemplamos en el Lago Muskoka donde estuvimos la semana pasada. Al fondo una preciosa sucesión de grandes abetos y disfrutando del agua junto a un muellecito nuestros nietos Peter, Paul y Mike.

Angelita Gutiérrez Tiburcio de Perera, licenciada en Educación, nuevamente dejó muy en alto el nombre de Veracruz al disertar sobre la actuación que han tenido las mujeres al integrarse como socias activas del Club Rotario a nivel mundial, en el Seminario Distrital de Membresía Virtual D4185, efectuado el 10 de agosto, recordando sus propios retos hasta lograr la gubernatura.

Margarita Porragas de Piedra, guapa como siempre, festejó sus 80 años de vida el 27 de julio con su esposo Carlos Manuel Piedra Cruz, sus hijos Martha Patricia, Elvira del Carmen, Xóchitl, Carlos Martín y María de Jesús y sus nietos, Karla, Carlos Manuel Piedra Cruz, Mariana, Melissa, Mariola, Ángeles, Carlos Roberto, Fanny, Enrique y Emanuel, prolongándolo después con su esposo en conocido restaurante.

FELIZ CUMPLE 16/Agosto/2021

Alberto Schettino Licenciado

Arturo Meza Olivares Joven

Kenia Cabrera Profesionista

Fernando Meza Joven

Rodrigo Olivo En estos días de abusos inenarrables para la mujer, subimos al Vagón del Tiempo para rendir homenaje póstumo a un caballero del mar, el Capitán de Altura Miguel Ángel Rabatte Arredondo con sus compañeros, el día de su graduación, con el primer lugar de su generación, en la Escuela Náutica Mercante Fernando Siliceo, de la que llegó a ser Director; guardaba con emoción el recorte que apareció en El Dictamen, de la ceremonia que cubrimos en el inicio de nuestro trabajo y tuvo la gentileza de entregarnos una copia.

Profesionista

Karen Nayud Socialité

Noemi Palomino Galván Maestra

Silvia Hernández Martínez Estudiante


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 16 de Agosto de 2021

Colisión mortal

JORGE L. ZAPOT / TECOLUTLA, VER.

Al inspeccionar el interior de la unidad, observaron a dos hombres sin signos vitales, situación que fue confirmada por paramédicos. Mas tarde autoridades ministeriales llevaron a cabo las diligencias periciales y el traslado de los cuerpos al SEMEFO. Mas tarde se dio a conocer que una de las personas fallecidas respondía al nombre de Ismael J.B., de 27 años, quien tenía su domicilio en la localidad de Paso de Las Limas, en Papantla, mientras que la otra persona fue identificada como Virgilio M., vecino del municipio de Tlacotalpan.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Dos personas murieron ayer domingo, luego que chocara el automóvil en el que transitaban contra la barda de una escuela preescolar en el municipio de Tecolutla. Fue la mañana del domingo cuando se reportó a las autoridades policíacas sobre un incidente vial en la localidad 5 de Mayo y donde había dos personas al parecer sin vida. Al acudir al lugar de los hechos se percataron que un automóvil marca Nissan, de color rojo había derribado la barda de la escuela preescolar “Juan Escutia”.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

HECHOS

GRAVES 2 HERMANOS EN MOTOCICLETAZO Presuntamente ambos hombres viajaban en estado inconveniente FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Dos jóvenes comerciantes resultaron con heridas graves y tuvieron que ser llevados de urgencia por personal de Cruz Roja al Hospital Regional, luego de haberse impactado con un vehículo particular y chocar contra el pavimento, esto en calles de la colonia Ejido primero de Mayo Sur en el municipio de Boca del Río. El accidente se presentó la tarde

del domingo, cuando a bordo de una motocicleta marca Italika, de color negro con amarillo, con placas del estado circulaban los hermanos, Isaías M.C., de 27 años de edad y Armando M.C., de 28 años de edad, este último al parecer conducía. De acuerdo a lo señalado por las autoridades, al parecer ambos lesionados se encontraban en posible estado inconveniente para manejar, motivo por el cual cuando iban por la avenida Graciano Sánchez, antes de llegar a la calle Cándido Aguilar, se impactaron contra la esquina trasera izquierda de un automóvil Volkswagen tipo Jetta, de color gris.

Testigos de inmediato pidieron el auxilio del personal de emergencias, llegando técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, quienes luego de algunos instantes trasladaron a los dos lesionados al Hospital Regional de 20 de noviembre. Debido a que presentaban fracturas en sus piernas, además de posibles golpes internos, por lo que su estado de salud fue indicado como delicado. De igual manera elementos de Tránsito Municipal de Boca del Río, llegaron al lugar para tomar conocimiento y hacerse cargo de las unidades así mismo deslindar las responsabilidades este aparatoso accidente.

Pierde brazo al chocarlo un taxi Continúa búsqueda de

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PASO MARIANO, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.

Debido a que desde el pasado jueves, un vecino de la comunidad de Chichicaxtle se encuentra desaparecido, personal de Protección Civil Municipal de Puente Nacional y Protección Civil del Estado de Veracruz, realizan labores de búsqueda en el afluente del Río La Antigua. El licenciado Pablo Osiel Córdoba Osorio, director de Protección Civil Municipal de Puente Nacional, comentó que la búsqueda se da a lo largo y ancho del caudal por aire y vía acuática y se trata del señor Juan S.M., de 50 años, quien en su momento arribó para capturar unos

peces pero después, no se supo nada de él. Desde entonces, a esta búsqueda se han sumado elementos de Protección Civil del Estado de Veracruz, del Grupo Marítimo Fluvial, Terrestre y Lacustre de Fuerza Civil base Playa de Chachalacas, ocupando lanchas y hasta un helicóptero. Desafortunadamente no ha sido localizado y se presume, que la fuerte corriente del agua lo haya arrastrado hacia otro lugar menos accesible. Las tareas de búsqueda y rescate continúan, será en las próximas horas en que se dé a conocer el paradero del cuerpo del pescador desaparecido, se informó.

Un motociclista perdió un brazo la tarde del domingo, luego que colisionara contra un taxi sobre la carretera federal Papantla-El Chote,

cerca del panteón de la localidad. De acuerdo a los primeros reportes, el conductor del taxi con número económico 613 del municipio de Papantla, presuntamente habría inva-

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

pescador desaparecido

JORGE L. ZAPOT / PAPANTLA, VER.

El ruletero invadió el carril contrario provocando que el joven, de 23 años, se impactara con la unidad de alquiler, en Papantla.

dido el carril contrario lo que originó que impactara a una motocicleta de color gris. Tras la fuerte colisión el motociclista se estrelló contra el parabrisas de la unidad de alquiler, provocando que perdiera uno de los brazos. Fueron automovilistas quienes solicitaron la presencia de paramédicos para brindar la asistencia prehospitalaria al lesionado, mismo que fue canalizado a un hospital de la ciudad de Papantla. Se informó que el motociclista responde al nombre de Luis Ángel R.P., de 23 años de edad, de ocupación cobrador y con domicilio en el fraccionamiento INFONAVIT- El Chote. Por su parte Celso “N”, de 48 años y quien era el conductor del taxi, fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

5 jóvenes lesionados deja volcadura

GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / CATEMACO, VER.

Un motociclista resultó lesionado luego que, al no hacer alto en una calle con preferencia de paso, colisionara contra una unidad de taxi, en la colonia Centro de la ciudad de Catemaco. El incidente ocurrió la madrugada del domingo en el cruce de las calles Nicolás Bravo e Iturbide, donde se vieron involucrados, una motocicleta Italika de color verde con negro y el taxi marcado con el número 9 de Catemaco.

Tras el percance el motociclista identificado como Everardo H.H., de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Los Prados de Catemaco, resultó lesionado por lo que fue canalizado al hospital civil de la misma ciudad. Mientras tanto el taxista y el cual se identificó como Jesús BR.T., de 25 años de edad, manifestó que motociclista no hizo alto y lo colisionó, refiriendo que él llevaba la preferencia según lo marcan los señalamientos viales pintados en las esquinas.

Cinco jóvenes -entre ellas dos mujeres- resultaron con lesiones leves, luego que se registrara la volcadura de un automóvil particular sobre la carretera federal, tramo San Andrés Tuxtla-Catemaco. Los hechos ocurrieron la noche del sábado, a la altura de la gasolinera de Chilapan, donde un menor de edad identificado como Yair “N”, perdió el control de un automóvil Jetta, de color gris y chocó contra el camellón central, terminando volcado a unos metros de la carretera. Tras el incidente, cuerpos de seguridad y de auxilio se movilizaron

Cortines, en donde en sentido poniente a oriente circulaba un automóvil marca Volkswagen tipo Vento, de color azul, con placas del estado, manejado por Rene Gabriel D.H. En sentido contrario iba la otra unidad, un auto marca Honda tipo Accord, de color blanco, en el que viajaban dos personas y era manejado por Salvador G.Q., unidad que resultó con los daños más graves luego de chocar contra el otro automóvil.

al sitio y atendieron a cinco jóvenes, los cuales resultaron con algunas lesiones por lo que fueron trasladados al hospital civil de Catemaco.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / NICOLÁS BLANCO, MPIO LA ANTIGUA, VER.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

La tarde del domingo, se registró un accidente prácticamente de frente sobre la avenida Adolfo Sugasti de la colonia Ruiz Cortines en la ciudad de Veracruz, dejando al menos dos personas con golpes y lesiones menores, además de los daños materiales considerables. El aparatoso accidente se presentó a unos metros de la esquina de la mencionada avenida Sugasti Sarmiento y la calle Oriente 2, de la coloniaAdolfo Ruiz

Tres hombres y dos mujeres resultaron lesionados tras volcar el auto en que viajaba, entre San Andrés Tuxtla y Catemaco. Por su parte elementos de la Guardia Nacional División Carreteras se hicieron cargo de la situación y remitieron la unidad al encierro oficial.

Camioneta queda llantas al aire en Cardel

Se impactan de frente FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN

Queda todo magullado

MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN

GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Vuelcan cinco personas en el libramiento de Cardel, entre los lesionados había dos menores de edad.

Cinco personas lesionadas, daños materiales cuantiosos y serios cortes de circulación, fue el saldo de un accidente vial ocurrido sobre el libramiento nororiente de Cardel, cuando los ocupantes de una camioneta volcaron a causa del exceso de velocidad. Lo anterior tuvo lugar sobre el citado reducto, a la altura del puente ubicado sobre la comunidad de Nicolás Blanco (San Pancho), cuando quien conducía una camioneta Ford Courier, en color blanco, con estructuras tipo estaquitas, lo hacia a velocidad desmedida y sin precaución. Situación que derivó en la pérdida del control del

volante y se volcó, haciendo que sus ocupantes se lesionaran fuertemente. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, así como de Línea Azul dieron los primeros auxilios a los involucrados y los trasladaron al Hospital General de Cardel. Se pudo dar a conocer que entre los lesionados había dos menores de edad, al igual que los adultos estaban bajo los efectos del alcohol. Del parte de accidente, se hizo cargo un inspector de la Guardia Nacional División Caminos para deslindar responsabilidades. Una patrulla de la Fuerza Civil Base Cardel, realizó protocolo de proximidad social para evitar otro accidente en el lugar, apoyando a operarios de auxilio vial de la caseta de La Antigua.


Veracruz, Ver. a Lunes 16 de Agosto de 2021

Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

¡Llega a tu público objetivo!

MENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. DEPARTAMENTO CERCA DE LA NAUTICA. TEL. 782 129 00 82. RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES, ESTUDIANTES Y/O EJECUTIVOS, CLIMA, INTERNET, CERCA DE LA UV, UVM, UCC, PLAZA AMÉRICAS Y MOCAMBO. 2291-4449-45- 22-92242326 2294-33-54-00.

AUTOS HONDA ALQUILERES

VENDO CIVIC 2020 TM INFORMES: 7831 114750.

$3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTA-

NISSAN VERSA 2020 EQUIPADO, AUTOMATICO, UNICO DUEÑO $ 250,000.00 2299-29-52-28.

VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN SEDAN RECIEN PINTADO 1990, DESCAPARAZON $42,000.00 A TRATAR. 2292-65-00-13.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

CASAS SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO A TRATAR: $1,900.000=. INFORMES Y CITAS: 2292-28-81-60. REMATO GEO VILLAS DEL PUERTO 2 RECÁMARAS, JARDIN. NO INTERMEDIARIOS. 2291-33-42-69. SE VENDE EN GEO PINOS HERMOSA CASA FRENTE LAGO 2281-24-62-48. EN XALAPA, VARIOS NIVELES PARA OFICINAS, DESPACHOS, CONSULTORIOS, INVERTIR 2281-24-62-48.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

SERVICIOS ASESORIA APLICACIÓN DIALISIS PERITONEAL MANUAL Y MAQUINA. SRA. OLGA. 2291-2096-46.

EMPLEOS

TERRENOS

SOLICITO REPARTIDOR CON LICENCIA DE MOTO PARA TRABAJAR EN PIZZERIA NAPOLI. MANDAR AL CORREO NAPOLI.FACTURACION@HOTMAIL. COM SU SOLICITUD DE EMPLEO EN .PDF

*VENDO PROPIEDAD 4 HECTAREAS EN EL PUEBLO DEL TEJAR, A ORILLA DE CARRETERA Y RÍO. CEL: 2295-20-67-18. *PROPIEDAD EN EL TEJAR 17X40, LUZ AGUA. INFORMES:2295-20-67-18.


Veracruz, Ver. a Lunes 16 de Agosto de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Barcelona debutó con triunfo en LaLiga.

Golean en su presentación REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Gerard Piqué inauguró la naciente era post-Messi del Barcelona como el primero en anotar en una victoria por goleada. El veterano central mandó a las redes un certero cabezazo en la presentación del Barca en La Liga española, que solventó con una victoria por 4-2 sobre la Real Sociedad. “En líneas generales ha sido un gran partido”, dijo Piqué. “Hay que estar satisfechos, contentos. La imagen ha sido muy buena y los jugadores nuevos se están adaptando muy bien”. Piqué aprovechó un centro del recién llegado neerlandés Memphis Depay para abrir el marcador a los 19 minutos. De inmediato besó el escudo en su playera en la celebración. El danés Martin Braithwaite logró un doblete; primero marcó con un frentazo, a centro de Frenkie de Jong en la reposición previa al descanso. Su segundo tanto cayó con un tiro en el área a los 60 minutos, tras un rechace del arquero Álex Remiro. Sergi Roberto logró la diana final en la reposición del complemento, al cerrar a segundo poste un pase diagonal de Braithwaite. El canterano también besó su escudo. Julen Lobete recortó por los donostiarras con un remate en el área a los 82; Mikel Oyarzabal apretó el encuentro con un soberbio disparo de tiro libre, que se metió en la horquilla a los 85. El Barcelona emuló a sus principales rivales —Real Madrid y el campeón Atlético de Madrid— en la lucha por el título, al cumplir con una victoria su primer cotejo de la temporada.

Ganó la Copa del Mundo de 1974 con Alemania

Se va un histórico

Gerd Müller perdió la vida a los 75 años tras batallar con el mal de Alzheimer REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Gerd Müller, el exdelantero del Bayern Múnich y de la entonces Alemania Occidental conocido como El Bombardero por la potencia de sus remates, murió. Tenía 75 años. El Bayern anunció el fallecimiento y el presidente del club bávaro, Herbert Hainer, dijo que era “un día triste y sombrío para el FC Bayern y todos sus aficionados”. Müller anotó 566 goles para el Bayern entre 1964 y 1979, ayudando al equipo a alzar cuatro títulos alemanes, cuatro de la Copa de Alemania y tres de la Copa Europea en ese periodo. Aún posee el récord de la mayor cantidad de goles anotados en la Bundesliga con 365, jugando en 427 partidos de la

liga.“Gerd Müller fue el más grande goleador en la historia, y una gran persona y figura del fútbol mundial”, destacó Hainer en un comunicado publicado en el portal del equipo. “Nos unimos en la profunda pena con su esposa Uschi y su familia”. Bayern anunció en octubre de 2015 que Müller sufría el mal de Alzheimer por “un largo tiempo” y que él había estado recibiendo cuidado profesional con el apoyo de su familia desde el inicio de febrero de ese año. Müller participó en 607 juegos del Bayern en distintos torneos. Fue el líder de goleo de la liga en siete ocasiones. Fue tan importante para el ascenso del Bayern rumbo a convertirse en una potencia del fútbol alemán como sus excompañeros Franz Beckenbauer y Uli Hoeneß. El récord de Müller de 40 goles anotados en la temporada 1971-72 de la Bundesliga apenas fue superado la campaña pasada,

365 goles 566 dianas EN BUNDESLIGA

cuando Robert Lewandowski, actual delantero del Bayern, anotó su 41ro en el último minuto del último partido. Müller también ayudó a Alemania Occidental a conquistar el Campeonato Europeo en 1972, luego la Copa del Mundo dos años después, cuando anotó el gol decisivo en la final frente a Países Bajos. En total aportó 68 dianas en 62 partidos con Alemania Occidental. Fue un récord nacional que apenas fue rebasado en 2014 por Miroslav Klose, quien necesitó 129 juegos para empatar su marca. “Él fue el mejor delantero alemán de todos los tiempos. Sin él, el Bayern y la selección alemana nunca habrían podido tomar este camino al éxito”, sostuvo el presidente del estado de

CON BAYERN MÚNICH Bavaria, Markus Söder. ”Yo mismo fui un gran aficionado. Todos en Bavaria lamentamos su partida”. Müller se convirtió en técnico de fuerzas juveniles del Bayern después de su carrera como futbolista, dirigiendo a jugadores como Philipp Lahm, Bastian Schweinsteiger y Thomas Müller. “Sus logros no tienen rival hasta ahora y siempre serán una parte de la gran historia del FC Bayern y de todo el fútbol alemán”, agregó el presidente del Bayern, Oliver Kahn, en el comunicado del club. “Como jugador y como persona, Gerd Müller representa como nadie al FC Bayern y su desarrollo en uno de los equipos más grandes del mundo. Gerd siempre estará en nuestros corazones”.

Roger Federer se perderá el resto de la temporada de la ATP.

Vuelve al quirófano REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Roger Federer dio a conocer que se someterá a una nueva operación de rodilla con lo que pondrá fin a su temporada 2021. A través de sus redes sociales, el histórico tenista anunció que el procedimiento quirúrgico es necesario para sentirse “bien en el corto y mediano plazo” y reveló que estará fuera por varios meses.“Estaré con muletas primero y luego fuera de las canchas por varios meses. Será difícil, por supuesto, pero al mismo tiempo sé que tengo que hacerlo porque quiero estar sano, volver a llegar

lejos otra vez”, dijo Su Majestad este domingo. Asimismo, dejó entrever que no se retirará tras esta operación, pero señaló que será difícil volver después de un nuevo procedimiento quirúrgico a los 40 años de edad. “Quiero mantenerme positivo para volver de buena forma. Soy realista, no quiero equivocarme, sé cuán difícil es a esta edad, ahora, hacerme otra cirugía e intentarlo, pero quiero estar sano y voy seguir el proceso de manera correcta en, lo que me va a ayudar en este período”, añadió. Finalmente, agradeció los mensajes de apoyo de sus aficionados.

El medallista mundial y parapanamericano veracruzano, Diego López Díaz, fue designado por el Comité Paralímpico Mexicano, abanderado de la delegación azteca para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020+1, los cuales se realizarán del 24 de Agosto al 5 de Septiembre. La designación estuvo a cargo de la presidenta de COPAME, Liliana Suárez Carreón, así como por el Jefe de Misión, Juan Pedro Toledo, quienes notificaron al para nadador veracruzano, Diego López Díaz, que será el abanderado junto con la campeona mundial de para powerlifting, Amalia Pérez. El deportista xalapeño sustituirá a su compañero Juan Diego García López, por lo que se tomó la decisión de que el xalapeño Diego López Díaz sea el abanderado, fuerte contendiente en Tokyo 2020, y con el mismo orgullo, será el encargado de portar nuestra Bandera Nacional. “Para mí es un honor recibir esta noticia, es algo bonito que pasa en mi carrera, y es un honor portar la Bandera en un evento de tal magnitud”, señaló el para nadador

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Portará la bandera Tottenham sorprendió a Manchester City.

Picotean la corona REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Diego López será coabanderado de México en los Juegos Paralímpicos 2020. apodado “El Misil”. “He tenido la oportunidad que en Juegos Parapanamericanos pertenecer a la escolta y ahora llevar nuestra Bandera, me siento muy contento y agradecido por el apoyo y la confianza que me están dando. Para mí es algo muy importante nuestro uniforme. Vamos viendo la luz, vamos a dar lo mejor y a demostrar que somos los mejores”, comentó. Diego López Díaz ganó cinco medallas de oro en los Juegos Parapanamericano de Lima 2019, así como cuatro medallas de oro en el Campeonato Mundial de Paranatación 2019, el cual se realizó en Londres, Inglaterra.

El surcoreano Son Heung-min compensó la ausencia de Harry Kane anotando el único gol del partido en la segunda mitad, dando al Tottenham un triunfo de 1-0 sobre el campeón defensor Manchester City en su primer encuentro de la temporada de la Premier League. Con Kane ausente del plantel del Tottenham por completo en medio de las especulaciones sobre un potencial canje al City, Son encabezó el ataque y mostró que los Spurs aún cuentan con un delantero de elite. Son coronó un contraataque veloz a los 55 minutos y el Tottenham neutralizó efectivamente las amenazas constantes de la ofensiva del City para darle al nuevo técnico Nuno Espirito Santo una victoria importante en su debut.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.