www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 22 de Marzo de 2021
Año 123
No. 44450
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Anuncia AMLO pensión a los 65 años
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este domingo 21 de marzo que la pensión universal que se entrega a los adultos mayores se entregará a partir de los 65 años, y no hasta los 68 como se lleva a cabo actualmente; además, se incrementará el apoyo gradualmente hasta que en enero del 2024 sea del doble. “De acuerdo a nuestras posibilidades económicas y buscando mejorar la situación de pensionados, jubilados y adultos mayores del país, he tomado la siguiente decisión: a) La pensión universal para adultos mayores se entregará a partir de los 65 años, como se hace cuando e trata de la población indígena. b) La actual pensión se incrementara gradualmente hasta llegar al doble al inicio del 2024″, informó el mandatario mexicano desde Oaxaca”, anunció. López Obrador explicó que el plan iniciará el próximo mes de julio de 2021 con un incremento inicial del 15 por ciento, en enero de 2022, 2023 y 2024 el incremento será de 20 por ciento. “Este plan iniciará desde julio del presente año con un incremento del 15 por ciento , en enero del 2022, 23 y 24, el aumento será del 20 por ciento anual, más inflación hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales”, aseguró. En la conmemoración por el 215
El presidente mexicano aseguró que luego de una lucha de cuatro décadas, México está viviendo una primavera política y social en la que establecemos libertades. aniversario del natalicio de Benito Juárez, López Obrador ésta decisión representa incrementar la inversión de adultos mayores de 135 mil millones de pesos a 240 mil millones en 2022, 300 mil millones en 2023 y finalmente 370 mil millones que destinará la federación a las pensiones de adultos mayores. “De esta manera se beneficiará a 10 millones 300 mil adultos mayores. Estos recursos saldrán del presupuesto público, sin aumentar la deuda, ni los impuestos y sin gasolinazos, es básicamente lo obtenido por ahorros de la austeridad republicana juarista pues se seguirá aplicando el criterio que no debe haber gobierno rico con pueblo pobre y que la corrupción a de ser desterrada por completo”, anunció el presidente mexicano desde Guelatao de Juárez, lugar donde nació el Benemérito de las Américas. López Obrador dijo que el plan para beneficiar a los adultos mayores
también contempla la actualización de las UMAS ( Unidad de Medida y Actualización), “conforme a la inflación anual y el incremento continuo del salario mínimo, hasta que recupere, en el transcurso del tiempo, todo lo perdido durante el periodo neoliberal”. El presidente mexicano explicó que fue en 2016 cuando se decidió pagar las pensiones a través de esta unidad de medida (UMA), y no con base en los salarios mínimos lo que está ocasionando un descontento entre los trabajadores pensionados para que se regrese a la medida anterior, sin embargo, la Corte resolvió que se deben seguir aplicando las UMAS. “En el año de 2016 se decidió no pagar las pensiones tomando como base el salario mínimo, sino mediante la Unidad de Medida y Actualización, conocida como UMA. En la actualidad, los trabajadores han estado demandado que se regrese a la medición anterior, es decir, que
21 de marzo
continúe siendo el salario mínimo el que indique el incremento sobre las pensiones. La Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de resolver que deben seguir aplicándose las UMAS en el pago de las pensiones. En esta nueva etapa en que el salario mínimo ha crecido 44 por ciento en términos reales, la UMA se ha reducido en un 58 por ciento en relación con el salario mínimo. Una UMA es equivalente a 89 pesos 62 centavos, comparada con 141 pesos 70 centavos del salario mínimo. Si se toma en cuenta el salario mínimo en la frontera, que es de 213 pesos 39 centavos, la diferencia es aún mayor, se eleva a 138 por ciento. Se argumenta por parte de sectores productivos y del mismo gobierno que, si se decidiera la desaparición de la UMA y se regresara a la base del salario mínimo, éste no se incrementaría más allá de la inflación por el peso que significa el pago de las pensiones”, señaló López Obrador. El presidente mexicano aseguró que luego de una lucha de cuatro décadas, México está viviendo “una primavera política y social en la que establecemos libertades, barremos la inmundicia de la corrupción y recuperamos la prioridad del estado mexicano que nunca debió perderse, la de atender en primer lugar a los más desamparados” “Por una de esas coincidencias de la vida, el natalicio de nuestro benemérito ha coincidido tradicionalmente con el equinoccio de primavera, un día en que la oscuridad y la luz tienen la misma relación, las plantas florecen y la vida en la tierra brota con nuevas energías y no por coincidencia sino por una lucha tenaz del pueblo de México”, concluyó López Obrador.
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
11,616
1,429
Boca del Río
1,398
180
Medellín
635
66
Alvarado
415
43
La Antigua
672
62
4,597
725
Xalapa
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
“De acuerdo a nuestras posibilidades económicas y buscando mejorar la situación de pensionados, jubilados y adultos mayores del país, he tomado la decisión”, dijo
Datos COVID-19
Denuncia el Papa mafias que explotan la pandemia INTERNACIONAL 8 El pontífice recordó con un mensaje el día Mundial del Síndrome de Down y escribió que “este niño necesita ser acogido, amado y cuidado. ¡Siempre!” AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
4
FINANZAS
Aseguran economía de México es sólida
IMPARABLE LA SELECCIÓN EN EL SEGUNDO TIEMPO La Selección Mexicana Sub23, con goles de Sebastián Córdova, Uriel Antuna y Alexis Vega, vence a Costa Rica en partido de fase de grupos del preolímpico de Concacaf. 3-0 . Con esto gana el boleto a la siguiente fase del certamen.
Inicia vacunación en Boca del Río y Poza Rica
EL DICTAMEN /ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS /XALAPA,VER.
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
El superdelegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara informó que esta semana inicia la vacunación anticovid en Boca del Río y Poza Rica. Luego de recibir la primera inoculación de Pfizer en Xalapa, el
funcionario confirmó que en abril se espera concluir la aplicación al personal de la primera línea de combate al virus así como a la población mayor de 60 años en la entidad. Agregó que para el caso de Xalapa la segunda dosis llegará entre 21 y 42 días, pues la primera finaliza este lunes.
El juicio político a Sofía Martínez Huerta estuvo plagado de ilegalidades por el Congreso del Estado, tal parece que debían cumplir la instrucción dada desde palacio de gobierno, por la osadía que tuvo Sofía Martínez Huerta de no someterse y no ser cómplice del mayor acto de corrupción en Veracruz: la construcción de las ciudades judiciales. Solo se necesitaba un pretexto legal, y ese fue, la demanda que hizo el juez José Clemente Rostro, con un desempeño gris dentro del poder judicial, ser incondicional de Edel Álvarez Peña; y encontraron el motivo legal perfecto: una orden que dio la presidenta del Tribunal Sofía Martínez Huerta, al ordenar a otro juez de la misma jurisdicción donde fue adscrito el Juez José Clemente Rostro -quien durante 30 días no se presentó a laborar; y su ausencia reiterada pudo dejar en libertad a un probable responsable del delito de secuestro. Me explico: si no se hubiera ordenado que otro juez lle-
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Manuel Huerta Ladrón de Guevara afirma que segunda dosis de vacuna llegará a Xalapa en abril.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Sofía Martínez Huerta, ex presidenta del Poder Judicial. vara la audiencia respectiva, en esos momentos se hubiera ordenado la inmediata libertad de un probable responsable de delito de secuestro. Con una víctima a la que se hubieran violado sus derechos más elementales. La magistrada en esos momentos tomó la mejor decisión: pedirle a otro juez que llevara a cabo la audiencia respectiva para no dejar libre al proba-
ble responsable del delito de secuestro. La decisión de la magistrada fue acto que ponderó la protección de bienes jurídicos tutelados de la víctima, y es así como designa para ese único acto a otro juez. Ese es el acto gravísimo que consideró el Congreso del Estado para que -pisoteando todos los derechos procesales más elementales, que como órgano también está obligado a obedecer- hoy culmina con la aprobación del juicio político. Pero el fondo no es otro que haber desobedecido las órdenes del secretario de gobierno de no abrir el tema de las ciudades judiciales. Por no prestarse a callar un acto de corrupción, que se asemeja al ODEBRECHT VERACRUZANO, es que hoy tenemos a una magistrada a un paso de ser inhabilitada. El siguiente paso procesal, es decir, ante el Tribunal Superior de Justicia será de mero trámite, como lo fue ante el Congreso del Estado. En días próximos abogados de la magistrada presentarán denuncias en contra de varios de los diputados que participaron en esta farsa.
Sin proyecto de rescate al mercado El Polvorín
2
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Plagado de irregularidades, el juicio político a Sofía Martínez