www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 26 de Julio de 2021
Año 123
No. 44575
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
PRESIDENCIA / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Datos COVID-19 25 de Julio ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
16,081
1,749
Boca del Río
1,860
228
Medellín
916
96
Alvarado
486
57
La Antigua
900
72
6,730
935
Xalapa
Dentro de las acciones de mejoramiento urbano
Este lunes 26 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, estará concluyendo su gira de trabajo, con su conferencia matutina, cuya sede será el Museo Naval
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / FLOR DE JESÚS MEZA CANO
Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, continuó con su intensa gira de trabajo, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y la ciudad de Xalapa. En específico en la ciudad de Veracruz, encabezó la inauguración de uno de los parques lineales de rescate urbano de áreas comunes. Dichos parques están ubicados en el fraccionamiento Torrentes, Arboledas, La Florida y
La tarde de este domingo acudió a inaugurar 4 parques lineales de rescate urbano de áreas comunes, ubicados en los fraccionamientos Torrentes, Arboledas y La Florida y en la colonia Las Amapolas. en Las Amapolas. En específico en el fraccionamiento Arboledas, en específico en las calle de Paseo de los Bosques, acudió a inaugurar el parque lineal,que tuvo una inversión de 38 millones de pesos y que beneficia a
20 mil personas, en un radio de 500 metros cuadrados. Los cuatro parques lineales, fueron construidos para fomentar la recreación, la cultura y el deporte, en la zona norte de la ciudad. Además de conservar los pulmones
Veracruz, con mayores beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro PRINCIPAL
3
2
PRINCIPAL
Entrega Moncayo carta a AMLO
EL DICTAMEN / ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.
El Águila barre a Guerreros AGENCIAS / EL DICTAMEN
Kodai Kamaya se subió a la lomita y ponchó a 12 rivales, mientras que Granberry produjo cuatro, para que El Águila venciera por pizarra de 8-0 a Guerreros de Oaxaca y quedarse con la serie por barrida en El Beto Ávila.
Diez días sin agua en Costa Dorada
5
PRINCIPAL
Maestros ponen condiciones para regreso a las aulas PRINCIPAL
En su segundo día de gira en la entidad veracruzana, López Obrador recalcó que darán 50 mil millones de pesos adicionales a la corporación para terminar de consolidarse a finales del 2023.
5
Se reforzará la Guardia Nacional en todo el país y planean una reforma a la Constitución Política para que la corporación pase a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), anunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En su segundo día de gira en la entidad veracruzana, López Obrador recalcó que darán 50 mil millones de pesos adicionales a la corporación para terminar de consolidarse a finales del 2023. “Con todos los elementos, todo el profesionalismo de los que integran la Guardia Nacional, con salarios justos, prestaciones, tanto para que permanezcan en labores de vigilancia como también se van a construir unidades habitacionales para las familias de los elementos de la Guardia Nacional”, enfatizó en su discurso. En cuanto a la reforma de la Constitución, adelantó que se efectuará para que la Guardia Nacional dependa de la Sedena y empezar a funcionar a finales del sexenio que le corresponde. López Obrador presumió que con estas medidas se evitará que la dependencia que casi naciente creación no caiga en actos de corrupción como ocurrió con otras corporaciones de seguridad en el país. “Que no vuelva a suceder lo que aconteció con la Policía Federal; que
primero estaba constituida como secretaría, luego pasó a depender de la Secretaría de Gobernación y se echó a perder por completo con actos de corrupción, se pudrió”, continuó. En su discurso, volvió a comentar la situación que ocurrió en dependencias como la Fiscalía General del Estado de Veracruz, donde destituyeron al titular por presuntos actos que aún siguen en investigación. “A partir de que se tomó la decisión de cambiar el fiscal, las cosas cambiaron en Veracruz, hasta se puede probar que cómo a partir de esa decisión disminuyen delitos de
homicidios y secuestros. Si depende mucho quienes encabecen las instituciones”, citó. Recordó que el recién inaugurado control de la Guardia Nacional instalado en la carretera Xalapa-Coatepec, dará mayor seguridad en la capital del estado y donde, pregonó que ocupó menos recurso que en otras administraciones. “Podemos tener mucho presupuesto en un Gobierno Estatal, manejar dinero en Gobierno Federal pero si no hay honestidad no hay nada, la honestidad es fundamental, es lo que nos permite entregar buenos resultados, buenas cuentas”, culminó.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIA VERACRUZNEWS
Reforzarán Guardia Nacional con 50 mil millones de pesos Planean una reforma a la Constitución Política para que la corporación pase a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
AGENCIAS / EL DICTAMEN
de las ciudades, rescatando las áreas verdes y los espacios públicos, dentro del programa de mejoramiento urbano que realiza el gobierno federal. Sobre todo dejar claro que el actual gobierno federal, está atendiendo las colonias populares de la ciudad, que han sido abandonadas por sexenios y dónde habitan las familias más vulnerables. Este lunes 26 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, estará concluyendo su gira de trabajo, con su conferencia matutina, cuya sede será el Museo Naval. Recordar que en lo que va del 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha visitado la entidad en tres ocasiones, en marzo viajó a Coatzacoalcos; en mayo acudió a la refinería de Minatitlán; en junio a la inauguración de la autopista Poza Rica-Cardel.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Inaugura AMLO parques lineales en el puerto de Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En la gráfica, el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador; el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; Román Meyer Falcón, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Victoria Rodríguez Ceja, Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Delegado Estatal de los Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 26 de Julio de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Entrega Moncayo carta a AMLO
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se dijo comprometido a no solo atender el centro de la ciudad (Puerto de Veracruz), malecón, la zona hotelera, “sino voltear a ver las colonias de Veracruz.
Se trató de una Carta Abierta que el presidente del MRD publicó en EL DICTAMEN, en donde señala el repudio de la población a la empresa MAS
“Nos ha llovido sobre mojado...”.
México ya va saliendo de la crisis sanitaria y económica: AMLO El Dictamen / Flor de Jesús Meza Cano
La petición se la entregó Moncayo Parra al Ejecutivo de la nación en propia mano, a su salida del Hotel Emporio la mañana de este domingo. cual ha generado enfermedades de la piel y gástricas”. Además, detalla en la carta entregada al Ejecutivo, las empresas operadores del agua cobran por metro cuadrado de construcción o con medidor amañado, en tanto no es suficiente pagar anual anticipado porque cobran de nuevo mensualmente drenaje, saneamiento, y otros montos por actualización del agua, con intereses como lo hacen los bancos. En su denuncia entera también al Presidente López Obrador que en un acto inconstitucional y contrario a los derechos humanos, cortan el agua a los usuarios, taponan los drenajes con una capa de cemento para que los desechos fecales se reviertan hacia el hogar, como medida de represión para que paguen atrasos. Cita ahí los daños a la economía familiar por los cobros de reconexiones
de hasta 7 mil 300 pesos, contratos de 28 mil pesos por uso doméstico, y 38 mil por comercial, solo por el documento, porque las redes de abastecimiento en muchos casos ya existen desde años atrás. En su carta Marco Antonio Moncayo Parra expone lo que considera múltiples arbitrariedades del Grupo MAS y cuestiona ¿No existe algún organismo o institución que les ponga un alto a estas empresas corruptas e inhumanas que han desecho familias con sus altos robos o cobros, cortando el agua en plena pandemia? Comentó que pudo acercarse al Mandatario quien le recibió de buena manera la carta publicada en el Decano de la Prensa Nacional, y al subir el cristal de la ventanilla de la camioneta le hizo el gesto de aprobación levantando el pulgar de su mano derecha.
El Dictamen / Arantxa Arcos (Colaboradora) / Xalapa, Ver.
En la entidad veracruzana se construirán 11 cuarteles de los 248 contemplados en el país para la Guardia Nacional, reveló el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González. En su visita para inaugurar uno en la capital del estado, detalló que cinco ya fueron concluidos, y están ubicados en Córdoba, Las Choapas, Tuxpan y Cosamaloapan. “De esta forma, al igual que otras partes del país, Veracruz cuenta con el apoyo y compromiso de la Guardia Nacional para servir a sus habitantes. En este nuevo cuartel se beneficia a la ciudadanía de Xalapa y municipios aledaños “, pronunció en su discurso durante la inaugu-
ración de un cuartel en la capital del estado, ubicado en la carretera Xalapa-Coatepec. Estos puntos inaugurados corresponden a los 182 ya concluidos en construcción y equipamiento, exhibiendo así un avance del 73 por ciento en el plan de seguridad para esta corporación de seguridad. En tanto, seis más se encuentran en construcción en el municipio de Papantla, Huatusco, Omealca, Sayula de Alemán, Pánuco y Coatepec. “Se garantizan que sean instalaciones seguras, cómodas y funcionales que permita a las mujeres y hombres de la Guardia Nacional, sus actividades diarias para brindar seguridad a la población. Tarea que demanda un estrecho de un coordinado equipo”, insistió.
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Construirán 11 cuarteles de 248 contemplados en el país
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González. en su visita para inaugurar uno en la capital del estado. Además, dijo que existen más de 10 mil soldados y marinos establecidos en todo el estado de Veracruz, anexando las policías municipales. “La Guardia Nacional seguirá trabajando para salvaguardar la vida, integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas, al igual que los bienes y recursos de la región. Preservar las libertades, el orden público y la paz social”, culminó.
Consciente de que corre el riesgo de romper la veda electoral, ante la próxima consulta popular y además por la pandemia del covid-19, que no permite las aglomeraciones de personas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, arribó a la zona norte del municipio de Veracruz, donde encabezó la inauguración de uno de los cuatro parques lineales que se construyó en el fraccionamiento Arboledas, en específico en la calle Paseo de los Bosques. Durante la apertura de su discurso, López Obrador, dijo “vamos a correr el riesgo porque no debemos de congregarnos, porque todavía no pasa desgraciadamente la pandemia y también no se pueden hacer actos públicos porque hay veda electoral, dentro de ocho días va a haber una consulta y no se pueden dar a conocer reacciones del gobierno, estamos haciendo estas reuniones cerradas, pero lo cierto es que nos estamos viendo y nos estamos escuchando, ojalá y la autoridad electoral comprenda de esta situación, de todas formas no se trasmite ese mensaje por medios oficiales”. Por ello, pidió que el Instituto Nacional Electoral (INE), sea compresivo, luego de que la difusión de dichos eventos no han sido trasmitidos a través de medios oficiales. Al denominarse “choco-jarocho”, debido a que su padre era veracruzano y su madre tabasqueña, López Obrador, garantizó la permanencia de todos los programas de bienestar, donde citó el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, las becas a nivel universitario y bachillerato, donde se otorgan 2 mil 400 pesos mensuales, la pensión para los adultos mayores, que tuvo un recién incremento del 15 por ciento, niños discapacitados, pescadores y madres solteras. Así como el crédito a la palabra, donde se otorgan apoyos de 25 mil pesos por persona. “Van a continuar todos los programas de bienestar”, comentó. El mandatario federal, se dijo comprometido a no solo atender el centro de la ciudad, malecón, la zona hotelera, “sino voltear a ver las colonias de Veracruz, por eso son estas intervenciones urbanas”. Destacó que el Banco del Bienestar, contará con tres sucursales en el
municipio de Veracruz. Dentro del evento denominado “Acciones de Mejoramiento Urbano en el municipio de Veracruz”, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que a México, le ha llovido sobre mojado, tras la fuerte pandemia por el covid-19, que se convirtió de una crisis sanitaria a una económica. “Por el bien de todos, primero los pobres, nos ha llovido sobre mojado, porque nos pegó muy fuerte la pandemia y esa crisis sanitaria, también se convirtió en una crisis económica, se nos cayó la economía el año pasado, pero ya vamos saliendo, ahora porque se tomaron decisiones oportunas, ya se está vacunando a todo el pueblo, yo voy a cumplir el compromiso que para el mes de octubre, todos los mayores de 18 años, van a estar vacunados en el país”, comentó. Sin embargo, México ya está saliendo adelante, tras tomarse acciones oportunas, por parte de la autoridad federal. Pidió que todos los mexicanos se sigan cuidando y que pese a tener sus dudas, acudan a los módulos a vacunarse. “Aún es tiempo, hay que vacunarse, porque si protege la vacuna”, comentó. A pesar de la crisis y la pandemia, no se ha perdido la fe, y sigue habiendo mucha esperanza en el pueblo mexicano. “Vamos a salir adelante, porque nos estamos recuperando en lo económico, porque estamos aplicando una estrategia muy eficaz, es una formula milagrosa, sencilla de gobernar, es nada más no permitir la corrupción, y no permitir la impunidad”, comentó. Agregó “se robaban mucho dinero, no tenían llenadera, y eso ya se terminó, vamos a seguir limpiando de corrupción al gobierno de arriba, para abajo, como se barren las escaleras, no queremos ladrones en el gobierno, no queremos que se roben el dinero que es del pueblo, porque el presupuesto no es de los funcionarios, es dinero del pueblo, los funcionarios somos simplemente administradores de los dineros del pueblo y tenemos que manejar los recursos con honestidad”. Pidió a los mexicanos no perder la fe de que se saldrá adelante. Finalizó su discurso diciéndole a los veracruzanos que “les mando un abrazo y amor con amor se paga”.
En Cosoleacaque Concluye jornada de vacunación vs. el Covid-19 para personas de 30 a 39 años El Dictamen / Redacción / Cosoleacaque, Ver.
Más de 12 mil personas de 30 a 39 años, y embarazadas de 18 años en adelante y a partir de su novena semana de gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna Sinovac en Cosoleacaque. Cirilo Vázquez Parissi, presidente Municipal de Cosoleacaque, enfatizó que se dio la mayor publicidad a este evento para que nadie se quedara sin la información sobre los días, la hora y la dirección donde se aplicaría la vacuna; además agregó que se habilitó una guardería para niños donde además de ser cuidados, pintaban dibujos alusivos a las medidas de prevención contra el Covid-19, así como atención especial para personas discapacitadas como el traslado en sillas de rueda. Esto se logró gracias al trabajo conjunto del gobierno de Cosoleacaque en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal, para que los ciudadanos de 30 y más del municipio recibieran la primera dosis de su vacuna. Fueron tres días de la jornada de vacunación donde personal del Ayuntamiento de Cosoleacaque
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador Democrático (MRD) pidió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, su intervención para que se cancelen las concesiones de los grupos privados que operan el servicio de agua en la zona metropolitana Veracruz-Boca del Río-Medellín, porque entregan un vital líquido insalubre, con tarifas carísimas y nula inversión para la mejora de infraestructura a la que se comprometieron. La petición se la entregó Moncayo Parra al Ejecutivo de la nación en propia mano, a su salida del Hotel Emporio la mañana de este domingo, en donde ha pernoctado en su gira de trabajo por Veracruz. Se trató de una Carta Abierta que el presidente del MRD publicó en EL DICTAMEN, en donde señala el repudio de la población a la empresa MAS, filial de la brasileña Odebrecht, con múltiples señalamientos de corrupción; así como al Grupo CAB de Boca del Río. En la carta, especifica que durante cinco años de concesión, Grupo MAS ha violado su propio reglamento, ya que a pesar del elevado costo de sus tarifas “proporcionan agua apestosa no apta para el consumo humano, la
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Dictamen / Rubén Licona Vázquez
apoyó con el tema logístico como carpas y sillas y atendió a la población con comida y bebidas. Durante esta brigada para aplicar la primera dosis de vacuna, se manejaron estrictamente todas las medidas sanitarias necesarias como el uso obligatorio y correcto del cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, chequeo de temperatura y el manejo de la sana distancia, para que todos los asistentes se sintieran seguros. La sede fue el Cobaev 08, el cual se encuentra ubicado en la calle Jesús Reyes Heroles de Barrio Primero, y el día viernes de manera simultánea, se instaló un módulo de vacunación en Coacotla, con el objetivo de acercar las vacunas a personas de esa localidad y lugares aledaños con la finalidad de que todos pudieran asistir a vacunarse.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 26 de Julio de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, con mayores beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro
Los pronósticos del clima no tienen gran cambio, el potencial de lluvias es bajo, aseguran especialistas.
Prevén incremento de lluvias en Veracruz Boca del Río EL DICTAMEN / REDACCIÓN / VERACRUZ,VER.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Este domingo amaneció con ambiente despejado en gran parte del territorio veracruzano, con ambiente de fresco a templado y con una temperatura de 24 grados Celsius en el puerto de Veracruz. El Centro climatológico indicó que los pronósticos no tienen gran cambio, el potencial de lluvias es bajo. Sin embargo, para el miércoles un sistema de baja presión que se combinaría con una vaguada, generaría lluvias en las noches y madrugadas en las zonas de costa. Para este domingo en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río se espera una temperatura máxima de 32 a 35 grados Celsius, por lo que el ambiente será muy caluroso. El viento dominante en la costa rolará hacia el este -- noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora.
Asimismo, la encargada de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Dulce María Espejo, dio a conocer que ya se acumulan 75 mil 624 casos confirmados.
Van 10,435 muertes por COVID-19 en Veracruz; se acumulan 75,624 contagios EL DICTAMEN / REDACCIÓN / VERACRUZ, VER.
La Secretaría de Salud de Veracruz reportó este do,mingo 25 de julio que ya suman 10 mil 435 fallecimientos por COVID-19 en la entidad desde el inicio de la epidemia. Asimismo, la encargada de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Dulce María Espejo, dio a conocer que ya se acumulan 75 mil 624 casos confirmados, de los cuales 4 mil 175 siguen activos. Además, 11 mil 941 casos sospechosos continúan en investigación. En la entidad han sido estudiados 173 mil 350 casos, de éstos, 75 mil 624 resultaron negativos
El estado de Veracruz ha sido de los que tiene más beneficiarios en el marco del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con presencia en los 212 municipios de la entidad, destacó Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Apuntó que desde el inicio del programa y al día de hoy, son 178 mil 553 jóvenes los beneficiados, en tanto actualmente en capacitación se encuentran 33 mil jóvenes inscritos en el programa. Detalló que las principales actividades en las que se capacitan son la hotelería, gastronomía, producción agrícola, cooperativas pesqueras, actividades administrativas, entre otras. El presupuesto invertido en el estado en este programa es de 6 mil 288 millones 313 mil 264 pesos. Resaltó que Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas prioritarios del gobierno de México, encargado de atender uno de los sectores históricamente olvidados: los jóvenes, y a los cuales se les había negado la posibilidad de futuro. Expuso que el programa busca incorporar a jóvenes que no se encuentren estudiando ni trabajando a unidades económicas en las cuales reciben capacitación, trabajo, aprenden habilidades, experiencias y los dota de herramientas
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / RUBÉN LICONA VÁZQUEZ
El presupuesto invertido en el estado en este programa es de 6 mil 288 millones 313 mil 264 pesos. que incrementan su empleabilidad para que posteriormente se incorporen al campo laboral. Aseguró que en este casi año y medio desde el inicio de la crisis sanitaria, el programa ha funcionado también como un amortiguador de los efectos de la pandemia. Por una parte, la beca de 4 mil 310 pesos
mensuales que reciben los jóvenes, además de la inscripción en el seguro médico del IMSS, han sido fundamentales para la economía familiar y el resguardo de la salud de los jóvenes en un contexto como el que se vive. Sostuvo que el programa ha servido como un impulsor de la reactivación económica en el país.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 26 de Julio de 2021
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 26 de Julio de 2021
Armando Ríos Piter Como lo he reiterado, me siento honrado por la invitación del nuevo Patronato de la Universidad de las Américas Puebla para asumir la rectoría, en condiciones muy difíciles. En medio de la pandemia y de procesos legales, reitero mi convicción y compromiso de que el litigio no debe, ni deberá afectar la armonía de la Universidad. La UDLAP es una gran institución, con un alto nivel académico y prestigio internacional. Este éxito y reconocimiento se debe al compromiso de su comunidad académica, a la generosa participación de muchos empresarios y también a la dedicación de sus rectores, en esta última parte a Luis Ernesto Derbez, a quien en lo personal le guardo respeto. He insistido que mi mandato principal, mi responsabilidad y compromiso es garantizar la continuidad académica y la vida cotidiana de la Universidad, que se mantenga su prestigio nacional e internacional. Mi responsabilidad es darle certidumbre a la comunidad universitaria, en estos tiempos complejos. Los procesos legales como el que hoy enfrenta la UDLAP, por su naturaleza tienden a generar polarización y confusión. Lo hemos sufrido las últimas semanas. Un claro ejemplo ha sido, que en distintos momentos el poder judicial nos haya dado la razón a uno y otro lado, sobre la titularidad de las cuentas bancarias. Desafortunadamente, debido a la propia naturaleza del juicio, esta situación podría prolongarse por varias semanas. Por esta razón es indispensable separar el litigio de la operación cotidiana y procurar que permanezca encapsulado en los juzgados. Los estudiantes y los padres de familia deben tener la certeza de que nada cambiará y que contarán con la misma educación de calidad. Debemos darles certidumbre de que sus becas continuarán. Que los acuerdos internacionales para desarrollar los intercambios en otros países perdurarán. Tenemos que dejarle claro a todos los profesores, investigadores y trabajadores que preservarán su empleo y mantendrán sus sueldos sin interrupción alguna. Toda la sociedad poblana debe estar tranquila de que, independientemente de lo que determine la autoridad judicial, la UDLAP no cambiará su misión, mantendrá su autonomía como Institución
UDLAP: Instituciones y personas
Esquema de vacunación completo en todo el personal, semáforo verde y sin perder el carácter voluntario
de Asistencia Privada y seguirá siendo el patrimonio de todos los poblanos. Para alcanzar este objetivo se requiere que todos pongamos a la institución por encima de intereses personales. De la misma forma en que ocurre en un divorcio, mientras el juez delibera sobre versiones encontradas, ambas partes pueden buscar el mejor interés para los hijos. Dado que los procesos legales seguirán su curso, hoy depende de la voluntad de todas las autoridades que por encima de todo, garanticemos la continuidad de la vida universitaria y protejamos los intereses de estudiantes, profesores, colaboradores y padres de familia. Por eso tendamos puentes para evitar que el ruido que genera el conflicto legal, confunda o afecte a la comunidad universitaria. Hoy que se acerca el reinicio de actividades, la comunidad debe saber que al inscribirse al semestre, sus pagos se reconocerán sin ningún contratiempo. También, debe estar segura de que éstos servirán puntualmente para que los trabajadores reciban sus sueldos, sin importar quien tenga la administración de las cuentas de la universidad. Por eso convoco a que pongamos el interés superior de la institución y se coordinen los equipos de trabajo -administrativos y académicos- para la sana operación de todas las áreas de la UDLAP. No importa quien gane el juicio, si trabajamos de esta forma, quien ganará será la comunidad universitaria. Toda crisis trae consigo un sinnúmero de oportunidades. La problemática actual se arreglará y ello dará pauta a construir un mejor momento. Celebrar nuevos convenios para multiplicar los intercambios en otras latitudes del mundo, mejorar la interacción con empresas y empleadores para que los estudiantes obtengan mejores ofertas laborales y atraer a más talento en todas las áreas, son solo algunas rutas que hoy podríamos construir independientemente del litigio. Por lo pronto, estemos conscientes de que las personas van y vienen, pero las instituciones prevalecen. Hoy que todos estamos frente a una prueba tan importante, saquemos lo mejor de nosotros por el bien de la Universidad de las Américas Puebla. Eso es lo que espera la sociedad.
Nadie discute la necesidad de regresar a las aulas , reactivar clases presenciales en los términos anunciados por el Presidente de la República; pero antes deberán darse las condiciones siguientes : todos los maestros y personal administrativo protegidos con el el esquema de vacunación , semáforo sanitario verde y con carácter voluntario , declaró el profesor José Latournerie Sánchez , secretario de Organización de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación . A los anteriores requisitos del posicionamiento del magisterio agregan condiciones de funcionalidad de las escuelas luego de muchos meses cerradas , sin mantenimiento . Dotarlas de servicios apegados al protocolo sanitario donde privilegien suficiente ventilación , agua potable permanente y demás filtros recomendados por la Secretaría de Salud . Preferible una espera mayor a tener que lamentar brotes de la pandemia cuyo costo
Regreso a las escuelas estará sujeto al cumplimiento de vacunación de todos los maestros , semáforo verde y de carácter voluntario . resulte irreparable como la vida de los niños , jóvenes y adultos .
COMPLICADO SISTEMA HIBRIDO El anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que “ llueva o truene , clases presenciales inician en agosto “ , tendría validez relativa , sencillo decirlo en discurso ; pero muy complicado en la práctica . Ahora bien , Latournerie Sánchez al referirse a la opción del sistema híbrido compuesto de presencial y también a distancia, considera
que implicará doble esfuerzo para el mentor , primero en las aulas con reducido grupo y luego desde casa a quienes lo prefieren en línea . Falta estudio a fondo antes de aflorar conflictos ante una carga excesiva para el magisterio , nada simple la enseñanza por dos vías . Se requieren ajustes importantes que definirán en el curso de agosto y así, a finales del mismo mes hagan efectiva la disposición presidencial con menores riesgos de desencadenar cuadros críticos, peores a los prevalecientes en este momento.
Protestan integrantes del FNF en visita del presidente López Obrador El Dictamen /Arantxa Arcos (Colaboradora) / Xalapa, Ver.
Integrantes del Frente Nacional por la Familia (FNF), jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otros ciudadanos se aglomeraron en las inmediaciones donde llegó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la capital del estado . Los quejosos rodearon la camioneta del mandatario federal en cuanto arribó al sitio, alrededor de las 11:25 de la mañana de este domingo, en su recorrido por tres municipios veracruzanos, en medio de una pandemia de SARS-COV-2 (Covid-19). Sin bajar el cristal de su vehículo, López Obrador ingresó a las nuevas instalaciones del cuartel de la Guardia Nacional en Xalapa. En tanto, afuera, los manifestantes tenían diversas peticiones que se expresaron en gritos y cartulinas. El FNF pedía que echaran a bajo la despenalización de la interrupción legal del embarazo a las 12 semanas de gestación, reforma al Código Penal recién aprobada por los legisladores que integran el Congreso de Veracruz. Los jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social exigían el pago de sus ahorros de cesantía y vejez, solicitud que
El FNF pedía que echaran a bajo la despenalización de la interrupción legal del embarazo a las 12 semanas de gestación, reforma al Código Penal recién aprobada por los legisladores que integran el Congreso de Veracruz. han mantenido en los últimos meses acusando que ninguna autoridad les da respuesta a su derecho. Otro grupo de ciudadanos, de distintos municipios, pidieron la intervención del Gobierno Federal para solucionar problemas sociales y de inseguridad en sus sitios de origen. En algunas pancartas se leía “justicia para dos veracruzanos que fueron torturados por policías de Puebla” y “solicitamos su intervención para que Hacienda devuelva nuestros ahorros de cesantía y vejez”. También se sumaron a las protestas,
un grupo de profesores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECYTEV) para señalar presuntas arbitrariedades en la institución. “Javier Baizabal, director General del CECYTEV, realiza despidos injustificados de trabajadores con antigüedad de 17 años para meter amistades y familiares. Bajo coacción obliga a trabajadores a firmar renuncias voluntarias”, se leía en otras pancartas en las afueras del cuartel de la Guardia Nacional (GN) ubicado en la carretera Xalapa-Coatepec.
Diez días sin agua en Costa Dorada
Veracruz supera los 6 mil policías operativos
El Dictamen / Rubén Licona Vázquez
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
El Dictamen /Arantxa Arcos (Colaboradora) / Xalapa, Ver.
El Gobierno de Veracruz solo tenía 3 mil policías operativos para atender a 8 millones de personas, reveló el gobernador de Veracruz. A la fecha, ya superan los 6 mil policías operativos, y tienen un incremento salarial mayor al 20 por ciento y están en coordinación con las Mesas de Seguridad. “No solo era esta simulación en el gobierno de Calderón, cuando su secretario de seguridad es investigado por tener presuntamente relaciones con una banda de la delincuencia organizada, si no también, los gobiernos estatales de toda una simulación en este aparato policial, que era cómplice”, exclamó en su discurso. La mañana de este domingo, fue el primer funcionario en externar un discurso frente a los presentes que se dieron cita para inaugurar el cuartel de la Guardia Nacional en el ex ejido Emiliano Zapata, sobre la carretera Coatepec-Xalapa. García Jiménez recordó que la instalación de este centro se dio en una zona con una vista panorámica
El Dictamen/ Mario Vázquez Sandoval. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
en la opinión de
Maestros ponen condiciones para regreso a las aulas
El Gobierno de Veracruz solo tenía 3 mil policías operativos para atender a 8 millones de personas, reveló el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. idónea para alcanzar a observar y coordinar estrategias de seguridad en la capital del estado. “En esta zona, Xalapa colindante con Coatepec se requería de la presencia de una institución como es la Guardia Nacional, la confianza que se tiene a estas instituciones por parte de la población permite que exista respeto y confianza hacia la institución”, dijo.
En el fraccionamiento Costa Dorada, al norte de la ciudad de Veracruz, sus habitantes padecen desde hace diez días la falta de agua potable debido a problemáticas con el funcionamiento de la bomba, derivado también de la falta de municipalización de este sector habitacional. Lo anterior fue expuesto por Gustavo García Chablé, habitante del número 217 de la calle Gardenias de este este fraccionamiento, a través de una carta abierta dirigida al Presidente López Obrador en sus redes sociales. “Señor Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, lo distraigo un minuto de sus ocupaciones, estoy confiado que atenderá mi llamado, que es el de muchos habitantes de la zona norte de Veracruz, principalmente de vecinos del fraccionamiento Costa Dorada, aunque le aclaro: hago este escrito a título personal, pero la problemática social es masiva en esta área de Veracruz Puerto”, subraya. Expone que el fraccionamiento fue desarrollado por la constructora Homex hace más de 14 años, no está municipalizado, lo que origina entre otros problemas la falta de agua potable, lo cual se padece ahora desde hace ya más de diez días, “en medio de una pandemia que nos pone en riesgo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
Expone que el fraccionamiento fue desarrollado por la constructora Homex hace más de 14 años, no está municipalizado, lo que origina entre otros problemas la falta de agua potable. inminente al no tener agua ni para lavarnos las manos, medida mínima anti coronavirus”. En su misiva apela a la iniciativa del Ejecutivo para exhortar a las autoridades estatales y municipales a trabajar en conjunto en la solución de este tipo de problemas que son en si un polvorín social, “entendemos de la buena disposición al respecto, pero no entendemos los atrasos burocráticos que han evitado el trámite correspondiente para la municipalización de
Costa Dorada con sus más de 4 mil 772 habitantes”. Subraya que la economía de las familias no da para pagar una pipa cada cuatro días a un costo de 150 pesos por familia, en ese sentido los esfuerzos de autoridades de dotar de agua a toda la colonia se han quedado cortos. Agradece el Mandatario su disposición para recomendar lo conducente en este caso, al igual que el de otros 15 fraccionamientos no municipalizados de la ciudad de Veracruz.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 26 de Julio de 2021
Consecuencia de la baja de producción nacional de maíz, trigo, sorgo, soya, frijol y arroz EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
Derivado de una baja importante en la producción de maíz, trigo, sorgo, soya, frijol y arroz, las importaciones de granos en el país han aumentado 14 por ciento en el primer semestre del año con respecto a igual periodo de 2020, señaló Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). De acuerdo con datos de los consultores, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre enero y junio pasados el país adquirió del extranjero 15 mil 762 millones de toneladas de esos productos agrícolas, lo que significó una diferencia de mil 940 millones en comparación con el mismo lapso del año pasado. El valor de la importación de granos en el periodo de referencia fue de 5 mil 388 millones
de dólares, monto que se tradujo en un aumento de 67 por ciento respecto del primer semestre de 2020. Después de la temporada de sequía que vivió el país, el volumen de producción de estos alimentos disminuyó en los primeros seis meses de 2021, pues sólo se produjeron 17 mil 370 millones de toneladas de maíz, trigo, sorgo, soya, frijol y arroz. El dato se tradujo en una caída de 8.6 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado, cuando se obtuvieron 19 mil 9 millones de toneladas. En el primer semestre del año la superficie cosechada observó una disminución de 10.2 por ciento comparada con igual periodo del año pasado. La baja producción de granos en el país no sólo provocó que México incrementara el volumen de importaciones, sino también afectó la cantidad de granos para exportación. Entre enero y junio el país exportó 551 mil toneladas, lo cual representa una reducción de 50.2 por ciento frente a igual lapso del año pasado, cuando se comercializaron al exterior mil 100 millones de toneladas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aumentó 14% la importación de granos
De acuerdo con datos de los consultores, el SIAP y del SAT, entre enero y junio pasados el país adquirió del extranjero 15 mil 762 millones de toneladas de esos productos agrícolas. El valor de las exportaciones ascendió en el primer trimestre a 231 millones de dólares, monto que implica una disminución de 29.1 por ciento frente al mismo periodo de 2020. En los primeros 6 meses de 2021, el precio promedio en México de cada tonelada de granos de producción nacional ascendió a 9 mil 719 pesos, un aumento de 10.1 por ciento en compa-
ración con el mismo periodo del año pasado. El costo promedio de los alimentos de referencia fue de 8 mil 895 pesos por tonelada, dato que representó un alza de 12.4 por ciento frente al periodo comprendido entre enero y junio de 2020.El grupo de consultores destacó que el indicador de autosuficiencia del país se redujo de 58.3 por ciento en los primeros meses de 2020 a 55.5 por ciento en igual lapso en 2021. GCMA especificó que se mantienen en nivel récord las importaciones del maíz con 9 millones de toneladas, es decir, 16.4 por ciento más que el primer semestre del año pasado.
COMPRA RÉCORD DE FRIJOL Pese a una disminución de 1.9 por ciento en la superficie cosechada de trigo, la producción creció 10.7 por ciento, con un volumen superior a 3 millones de toneladas. El grupo apuntó que los problemas climáticos retrasaron en 58.1 por ciento la superficie cosechada de sorgo, lo que provocó una reducción de 56.6 por ciento en la producción del grano en la primera mitad del año. TIPOS DE CAMBIO UDIS
6.861446
Cetes 28 días
4.33 50,268.45
Cierre BMV Café (USD/Quintal)
191.88
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
Moneda
Compra
Venta
Dólar
19.51
68.34
20.51
Euro
23.64
Yen
0.1814
Centenario
45,000.00
¡Ahora y Aquí! EN CHINA SE POPULARIZA LA SEMANA LABORAL DE 72 HORAS
La cultura 996 agrada a las empresas DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Tal vez sea por la temporada olímpica o por superar a sus rivales en la reactivación económica, pero en China se está dando una tendencia que llaman “996”, que significa trabajar jornadas de 12 horas, de nueve de la mañana a nueve de la noche, durante seis días, llegando a una jornada semanal de 72 horas. Aunque algunos trabajadores han fallecido por la agotadora jornada algunas empresas como Alibaba o JD.com apoyan esta práctica y alientan a sus trabajadores al respecto. Jack Ma, el director ejecutivo de Alibaba, la calificó como una “gran bendición” para los jóvenes profesionales, que si encuentran un trabajo que les gusta, el 996 no es problema y si no les apasiona cada minuto en el trabajo, es un tormento. Y el director ejecutivo de JD.com, publicó en redes sociales: “los holgazanes no son mis hermanos”. A la polémica se unió Elon Musk, que considera que las personas que buscan tener un impacto en el mundo deberían trabajar de 80 a 100 horas a la semana, pues “Nadie ha cambiado el mundo con 40 horas a la semana”. Pero los activistas en contra alegan que está práctica ha derivado en muertes por colapso y agotamiento de los trabajadores y que para los trabajadores jóvenes de las compañías tecnológicas este agotador horario de trabajo significa más cansancio y menos tiempo para actividades básicas como dormir, desarrollar aficiones o tener una vida social al margen del empleo. Un activista anónimo lanzó el proyecto ‘996.ICU’, una plataforma donde el colectivo de trabajadores comparte ejemplos de horas extras excesivas, separando a las empresas en una lista negra y una blanca, donde los usuarios votan a las compañías que llevan a cabo estas prácticas, así como a las firmas con mejores condiciones laborales. “ICU” hace referencia a la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital (por sus siglas en inglés). El mensaje es bastante directo: “Si trabajas 996, terminarás enfermo”.
Crocs demanda a Walmart y otras 20 empresas por ‘piratear’ sus zapatos EL DICTAMEN / AGENCIAS/ CDMX
La firma de calzado informal Crocs, popular por sus zapatos tipo “zuecos”, presentó una serie de demandas contra 21 empresas, incluido el gigante minoristas Walmart, por supuestas infracciones de sus marcas registradas. Las demandas, presentadas la semana pasada en varios tribunales de distrito de Estados Unidos, buscan resarcir daños monetarios por violaciones a propiedad intelectual relacionada con los derechos de marca registrada de Crocs.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 26 de Julio de 2021
agencias / El Dictamen
México se pinta de amarillo y naranja; permiten 30% de aforo en actividades agencias / El Dictamen
Las entidades que pasaron a semáforo amarillo vigente del próximo 26 de julio al 8 de agosto son: Durango, Guanajuato, Puebla, Michoacán, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas El Dictamen / Agencias / CdMx
El lavado de dinero por el que la FGR busca acusar a Samuel García habría ocurrido entre 2016 y 2020 mediante una red de empresas fantasmas.
Va FGR va por Samuel García por lavado de dinero El Dictamen / Agencias / CdMx
La Fiscalía General de la República (FGR) busca consignar un expediente contra el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por el delito de lavado de dinero por un monto de 40 millones de pesos, de acuerdo con el semanario Proceso. En dicho expediente, la FGR también investiga la defraudación fiscal de su esposa, la influencer Mariana Rodríguez y de su padre, Jorge Gerardo Rodríguez, así como del padre del gobernador electo, Samuel Orlando García Mascorro. El lavado de dinero por el que la FGR busca acusar a Samuel García habría ocurrido entre 2016 y 2020 mediante una red de empresas fantasmas, un mecanismo similar al usado por el Cruz Azul y el empresario Raúl Beyruti. Samuel García tiene otra sanción: INE aplica multa por financiamiento ilícito La investigación judicial en contra del político emecista por lavado de dinero y defraudación fiscal podría llegar antes de que tome posesión como gobernador de Nuevo León en octubre, destaca el semanario. En la investigación que realiza la FGR contra el gobernador electo
hay dos empresas manufactureras calificadas como EFOS (empresas facturadoras de operaciones simuladas) por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda. Se trata de Grupo Renok y Zulamak que fueron anotadas en listas negras publicadas en 2015 y 2018. Estas empresas han emitido comprobantes fiscales digitales por internet sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios que justifiquen dichos comprobantes. El SAT emitió en mayo de 2015 el oficio 500-05-2015-26774 con una notificación identificando de manera definitiva a Grupo Renok en una lista de EFOS. En tanto, la empresa Servicios y Asesorías Zulamak recibió el oficio 500-41-00-03-02-2018-5966 de fecha 31 de octubre de 2018 del SAT con una notificación definitiva, advirtiendo que emitió comprobantes fiscales “sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes”.
México se pintó de amarillo y naranja en el semáforo epidémico y, por segundo día consecutivo, hay más de 16 mil contagios por covid-19. Es una cifra similar a la que se vivió en la última quincena de enero en la segunda ola de la pandemia. El jueves se registraron 16 mil 244 casos de covid-19 y este viernes 16 mil 421. Al actualizar el semáforo epidémico, la Secretaría de Salud informó que sólo quedarán tres entidades en verde: Aguascalientes, Coahuila y Chiapas, de las 19 que se encontraban en el anterior semáforo; 15 en amarillo, 13 en naranja y uno en rojo, que es Sinaloa. Además, estarán en amarillo: Baja California, Campeche, Chihuahua, Sonora, Tabasco y Yucatán. Entre las entidades que retrocedieron, respecto al semáforo impuesto por las autoridades estatales fueron: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero e Hidalgo, que pasaron de amarillo a naranja. Entre las 13 entidades en color naranja se incluirá a: Baja California Sur, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas. Este viernes, la Secretaría de Salud también presentó los nuevos lineamientos para el semáforo epidémico, en el que se recalibró el rango de ocho indicadores, por ejemplo, en el porcentaje de ocupación hospitalaria el máximo riesgo pasó de 65% al 70% y en la tasa de mortalidad por 100 mil habitantes pasó de 8.5 a 10. “Ya publicaron el nuevo lineamiento del semáforo. Modificaron umbrales, ponderación y rangos para hacer prácticamente imposible que alguna entidad alcance el semáforo rojo. Toleran mayores niveles de
Al actualizar el semáforo epidémico, la Secretaría de Salud informó que sólo quedarán tres entidades en verde: Aguascalientes, Coahuila y Chiapas, de las 19 que se encontraban en el anterior semáforo; 15 en amarillo, 13 en naranja y uno en rojo, que es Sinaloa. hospitalización y mortalidad en verde y amarilló”, afirmó Alejandro Cano, ingeniero químico y ambiental de la Universidad de Berkeley, a través de su cuenta @AlejandroC_IQ en Twitter. Además de que el color rojo, que es de riesgo máximo en el semáforo epidémico, no impone el cierre absoluto de las actividades económicas y sociales, como sí sucedía en los lineamientos anteriores (publicados el 14 de agosto de 2020), en el que se suspendían las actividades en cines, teatros, gimnasios, centros comerciales, centros religiosos, ahora se permite hasta un 30% de aforo en el espacio público. En tanto, la Secretaría de Salud reportó 328 nuevas muertes por covid-19 en México, con lo que suman 237 mil 954 y se registró un total de 2 millones 726 mil 160 casos confirmados. En México, las nueve entidades que suman más de 50% de ocupación hospitalaria en camas generales por covid-19, son: Durango (68%), Ciudad de México (65%), Guerrero (64%), Colima (63%), Hidalgo (56%), Nayarit (55%), Sinaloa (54%), Nuevo León (52%) y Veracruz (50%), de acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG (Infecciones Respiratorias Agudas Graves) de la Secretaría de Salud. Este viernes sumaron 80 unidades médicas con reporte de 100%
de ocupación hospitalaria en camas generales por covid-19, de las cuales, 10 son en la Ciudad de México; 11, en el Estado de México; 9, en Oaxaca; 6, en Jalisco; 5, en Nuevo León; 5, en Veracruz y 3, en Guerrero. De acuerdo con el Comunicado Técnico Diario de covid-19, la ocupación de camas generales es de 37% por ciento y de camas con ventilador, destinadas a pacientes críticos es de 31 por ciento. Al corte a las 21:00 horas, se reportó que el jueves 22 de julio, se aplicaron un millón 376 mil 213 dosis de vacunas contra covid-19, uno de los récords en vacunación. A nivel general, desde el 24 de diciembre hasta el jueves 22 de julio se han aplicado 58 millones 249 mil 143 dosis a personas mayores de 30 años.Hasta el momento, 45% de la población en México mayor de 18 años está vacunada, es decir, 40 millones 632 mil 434, de las cuales, 57% (23 millones 121 mil 276) tiene el esquema de vacunación completo y 43% (17 millones 511 mil 158) medio esquema. Las cinco entidades con mayor cobertura de vacunación son: Baja California (79%), Baja California Sur (71%), Ciudad de México (72%), Chihuahua (67%), Yucatán (55%) y San Luis Potosí (55%). En contraste, las más rezagadas son Chiapas (26%), Puebla (26%), Campeche (31%) y Guerrero (36%).
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 26 de Julio de 2021
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Advierte EU que continuará con los bombardeos en Afganistán
Crea China ciudad falsa para turistas AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CHINA
El condado de Xiapu, un área en la provincia de Fujian en el sur de China, parece como si se hubiera perdido en el tiempo, atrapado en el pasado del país asiático y lleno de paisajes pintorescos y una población que parece haber sido arrancada directamente de otra época. Hogar de agricultores y pescadores, el pueblo se convirtió en el último tiempo en uno de los lugares más populares para sacar fotografías, ya que varias imágenes del estilo de vida capturadas por fotógrafos resultaron ser una sensación. Desde concursos de fotografías hasta Instagram, las imágenes se encontraban en todos lados. Durante años, cientos de entusiastas quienes vieron estas hermosas imágenes, pensaron que eran reales. Siempre creyendo que la gente en la China rural realmente vivía de la manera en que se representaba en fotografías. Pero todo resultó ser una farsa. “Ya no estoy seguro de lo que es real o falso”, escribió un usuario de las redes sociales al enterarse de que las tan anheladas fotografías provenientes de China eran una puesta en escena, creada por varios equipos
Durante la temporada pico, la cual se da de abril a junio, puede llegar a haber hasta 500 visitantes por día, cada uno abonando 3,5 dólares para capturar las imágenes. de fotografía y actores que se hacen pasar por agricultores y pescadores. Las redes sociales llevan años repletas de posteos falsos y proveyendo una idea de vida idílica alejada de la realidad. China entendió bien este mercado, por lo cual crearon una ciudad para convertirse en el mejor sitio de fotografía del mundo. Un lugar donde todo es falso. Su único propósito: servir de decorado y crear momentos perfectos para presumir en redes sociales. Según el medio Magnet, los guías turísticos conducen a los grupos entre distintos puntos del condado para “encontrar” los lugares escénicos preparados. En cada lugar, se puede encontrar una pancarta publicitaria con imágenes para que los visitantes puedan copiar. Eso no es todo, si uno desea sacar una de esas memorables fotos, pero no es bueno con la cámara, no debe desesperar, ya que los guías gritan instrucciones sobre ángulos y tiempos a través de megáfonos. “Bajo los árboles, los ancianos caminaban y parecía una película”, señalaba un usuario en Weibo. “Pero
la niebla era solo humo de una pila en llamas”. Durante la temporada pico, la cual se da de abril a junio, puede llegar a haber hasta 500 visitantes por día, cada uno abonando 3,5 dólares para capturar las imágenes. Además, los turistas pueden pagar 36 dólares adicionales por un modelo con sombrero de paja para remar en un bote. El guía lo dirige todo con walkie-talkie, para que todo esté coordinado y los fotógrafos estén listos para disparar. Un informe publicado por el New York Times sugirió que esta sensación de “sesiones de fotos perfectas” están impulsando la economía del condado de Xiapu desde que la economía pesquera colapsó. Según el informe, Xiapu anteriormente solía ser conocido por sus mariscos y restaurantes, sin embargo, después de varios años de malas cosechas, la economía local se deterioró, y el gobierno local tuvo la idea de “sacar provecho del turismo rural”. Desde entonces, la ciudad se convirtió en un centro turístico. Xiapu atrae hoy en día 10 veces más turistas que en 2009 y está dispuesto a seguir cobrando mientras haya interés.
LOS COMBATES CONTINÚAN Las declaraciones de McKenzie se produjeron cuando funcionarios
“Estados Unidos ha intensificado sus ataques aéreos en apoyo de las fuerzas afganas, si los talibanes continúan sus ataques”, dijo el general Kenneth McKenzie, jefe del Comando Central del Ejército de EU (Centcom). afganos en la provincia sureña de Kandahar dijeron que los combates en la región habían desplazado a unas 22.000 familias en el último mes. “Todos se han mudado de los volátiles distritos de la ciudad a áreas más seguras”, dijo a la AFP Dost Mohammad Daryab, jefe del departamento provincial de refugiados. El domingo, los combates continuaron en las afueras de la ciudad de Kandahar.“La negligencia de algunas fuerzas de seguridad, especialmente la policía, ha dado paso a que los talibanes se acerquen tanto”, dijo a la AFP Lalai Dastageeri, vicegobernador de la provincia de Kandahar. “Ahora estamos tratando de organizar nuestras fuerzas de seguridad”. Las autoridades locales habían establecido cuatro campamentos para las personas desplazadas, que se estima en unas 154 mil. Hafiz Mohammad Akbar, residente de Kandahar, dijo que los talibanes se habían apoderado de su casa después de su huida. “Nos obligaron a irnos. Ahora estoy viviendo con mi familia de 20 miembros en un complejo sin baño”, dijo Akbar. Kandahar, con sus 650 mil habitantes, es la segunda ciudad más grande de Afganistán después de Kabul. La provincia del sur fue el epicentro del régimen de los talibanes cuando gobernaron Afganistán entre 1996 y 2001. Derrocados del poder en una invasión liderada por Estados Unidos en 2001 después de los ataques del 11 de septiembre, los talibanes han encabezado una insurgencia mortal que continúa hasta el día de hoy. Su última ofensiva, lanzada a principios de mayo, ha visto al grupo tomar el control de la mitad de los 400 distritos del país. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ubicado al sur del país asiático y conocida por sus imágenes de la vida rural detenida en el tiempo, el lugar es una puesta en escena para atraer visitantes
Estados Unidos continuará sus ataques aéreos en apoyo de las fuerzas afganas si los talibanes continúan la ofensiva que llevan a cabo desde principios de mayo, advirtió este domingo en Kabul el jefe de operaciones militares estadounidenses en ese país. “Estados Unidos ha intensificado sus ataques aéreos en apoyo de las fuerzas afganas en los últimos días y estamos listos para continuar con este alto nivel de apoyo en los próximos días, si los talibanes continúan sus ataques”, dijo el general Kenneth McKenzie, jefe del Comando Central del Ejército de EU (Centcom). Los talibanes se han apoderado de grandes zonas rurales de Afganistán durante una ofensiva los últimos tres meses, coincidiendo con el inicio de la retirada final de las fuerzas internacionales, ya casi finalizada. Las fuerzas afganas han ofrecido poca resistencia y esencialmente controlan solo las capitales provinciales y las principales carreteras. McKenzie reconoció que se avecinaban días difíciles para el gobierno afgano, pero insistió en que los talibanes no estaban ni cerca de la victoria. “Me gustaría ser claro, el gobierno de Afganistán estará sometido a duras pruebas en los próximos días, los talibanes están tratando de hacer que su campaña sea irreversible. Se equivocan”, dijo el general McKenzie. “La victoria de los talibanes no es inevitable”. Como jefe del Centcom, que supervisa las actividades militares de Estados Unidos en 20 países de Oriente Medio y Asia Central y del Sur, McKenzie ha dirigido operaciones militares en Afganistán desde el 12 de julio, cuando culminó el comando in situ del general Austin Scott Miller. El reciente avance relámpago de los talibanes ha suscitado temores de que vuelvan a tomar el poder, casi 20 años después de ser derrocados por una coalición internacional liderada por Estados Unidos ante la negativa a entregar al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, tras los ataques del 11 de septiembre.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS
Muestra músculo fuerza naval rusa El presidente de Rusia, Vladimir Putin, participó de la exhibición del poderío militar de Rusia durante un desfile naval en San Petersburgo con ocasión del 325 aniversario de la Armada rusa. El jefe del Kremlin se refirió, en particular, a las armas hipersónicas de alta precisión, que “siguen sin tener análogos en el mundo y continúan siendo perfeccionadas constantemente”. “Somos capaces de detectar cualquier blanco enemigo bajo el agua, en la superficie marítima o en el aire y, si es necesario, asestarle un golpe irreversible”, advirtió Putin al recibir en su ciudad natal la quinta gran parada de la Armada en San Petersburgo desde la desintegración de la URSS. “En el menor tiempo posible, Rusia ha ocupado el lugar digno que le corresponde entre las principales potencias marítimas, habiendo recorrido un camino colosal de desarrollo desde el humilde barco de Pedro I El Grande hasta los poderosos barcos oceánicos y submarinos de crucero con misiles nucleares”, recalcó el mandatario. Y desafió: “La Armada rusa puede localizar y dar un golpe militar a cualquier adversario”. En la parada naval de este año también participaron cerca de 4.000 militares y 48 aviones y helicópteros. Con ocasión del Día de la Armada, en San Petersburgo también será puesto en quilla el gran arrastrero “Mecánico Sizov”. Según el programa de rearme, la Marina de Guerra de Rusia recibirá
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / RUSIA
Nicolás Maduro afirmó apoyar la desaparición de la OEA al tiempo que llamó a fortalecer a la Celac por ser una organización que pugna por la unidad. Putín encabezó la ceremonia anual en el río Nevá, que atraviesa la ciudad. Durante la exhibición, advirtió de la capacidad de las armas hipersónicas de alta precisión. más de 180 buques y embarcaciones nuevos hasta 2027. En particular, se espera que la Armada reciba pronto los misiles de crucero hiperónicos Tsirkon, capaces de volar a una velocidad nueve veces mayor que la del sonido, que se encuentran en fase final de los ensayos. En un contexto de fuertes tensiones con Occidente, Putin ha alabado en los últimos años las nuevas armas de su país, que según él son “invencibles”. También se están desarrollando otras armas, como el misil hipersónico Kinjal para la fuerza aérea y el misil Burevestnik de propulsión nuclear. Los últimos sistemas de defensa aérea S-500, descritos como “sin parangón en el mundo”, también fueron probados con éxito el 20 de julio. Rusia y EU celebrarán el próximo
miércoles en Ginebra consultas sobre el control de armas, a fin de mantener y reforzar la estabilidad estratégica, tal y como acordaron los presidentes, Putin y Joe Biden, en su primera cumbre en junio pasado en Suiza. La delegación rusa estará encabezada por el viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, y la estadounidense por la subsecretaria del Departamento de Estado, Wendy Sherman, según Moscú. El acuerdo para iniciar un diálogo entre EEUU y Rusia sobre la estabilidad estratégica fue alcanzado el 16 de junio entre los dos mandatarios en Ginebra. En esa ocasión, ambos presidentes suscribieron una declaración conjunta en la que confirmaron el postulado de que en una guerra nuclear no puede haber vencedores y por tanto no puede ser desatada.
Apoya Nicolás Maduro desaparición de la OEA EL DICTAMEN / AGENCIAS / VENEZUELA
Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador propusiera desaparecer a la Organización de los Estados Americanos (OEA) el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció a favor al presumir que la OEA “está muerta desde hace tiempo”. En entrevista con TeleSur, Maduro llamó a fortalecer a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) por ser una organización que ha sobrevivido a ataques de “poderes derechistas”. Yo creo que la OEA está muerta desde hace tiempo y no se han dado cuenta. La OEA es una organización nefasta, es un demonio y si a un demonio le das una oportunidad chiquita, el demonio se te va encima. No se le puede dar ninguna oportunidad”, insistió Maduro.
Nicolás Maduro enfatizó que desde su fundación la Celac está llamada a unir a los países que la conforman para definir un proyecto de desarrollo económico, social y político en común que permita “movernos con libertad por todos los países de América Latina y el Caribe”. Al encabezar la conmemoración del natalicio del libertador de la Gran Colombia, Simón Bolívar, el presidente mexicano López Obrador pidió el reemplazo de la OEA por un nuevo modelo de integración para la región. No debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador, a petición y aceptación de las partes en conflicto”, manifestó Maduro. Sugirió que el nuevo organismo sea parecido a la Unión Europea.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 26 de Julio de 2021
Lic. Elvira del Carmen Tejera
DESDE EL VAGÓN DEL TIEMPO Richmond Hill, Ontario, Canadá SOMOS MILAGRO FÍSICO Y ESPIRITUAL Los seres humanos que un día nacemos de la mixtura del amor entre un hombre y una mujer y la chispa divina que crea el milagro, tenemos que entender que merced a esto, estamos conformados por un área física y espiritual en todas las etapas de nuestra vida. ¿Cuál es la mejor etapa?, para algunos la infancia, porque el juego naturalmente predomina y las preocupaciones son muy limitadas. Para otros la juventud, con toda su carga de ilusiones, la cual ya avanzada conecta con el esfuerzo para alcanzar metas y el destino de cada quien; para otros más es la madurez, en la que valora los logros alcanzados… RECIBÍ UN CORREO QUE ME IMPACTO “Quien inventó esa tontería que dice –refiriéndose a los adultos mayores- que esta es la mejor edad. Encuentro el papel y pierdo la pluma, la encuentro y no sé dónde dejé el papel, junto los dos y pierdo los anteojos y cuando tengo los tres ya olvidé lo que iba a escribir”. Pienso que cada etapa tiene su encanto, claro que la mayor fortaleza física está en la infancia, en la que a veces hasta competimos con los changuitos; en la juventud, vamos introduciendo la espiritual al recargarnos con sueños e ilusiones, y seguimos fortalecidos en la madurez con nuestro cuerpo físico que nos permite realizar tareas asombrosas. EL ÁREA FÍSICA DECRECE, LA ESPIRITUALIDAD CRECE A medida que avanzamos hacia la adultez mayor, la energía y capacidad físicas van disminuyendo, pero va creciendo nuestra área espiritual; tal vez necesitaremos ayuda física, porque aunque nuestro cuerpo es una maquina más perfecta que cualquier computadora, lo hemos usado mucho tiempo, pero las ventajas son indiscutibles: Nos dedicamos mucho más tiempo a nosotros mismos, podemos deleitarnos con los amaneceres y atardeceres, el cielo tachonado de estrellas, las flores que despiertan, sentir el viento acariciar nuestro rostro, gozar las caricias y ocurrencias de los nietos pequeños y los logros de los mayores; cerrar los ojos para contemplar vivencias, y agradecer a Dios todas las bendiciones que nos ha enviado. La Adultez es una hermosa etapa, una tierna despedida a lo físico y material, para penetrar cada vez más en lo espiritual… LOS CLUBES MOTIVAN A LA SOLIDARIDAD Y hablando de espiritualidad nos complace ver surgir cada vez más sentimientos de solidaridad en la iniciativa privada, muchas personas se han unido para apoyar en áreas desprotegidas. El ejemplo viene de los clubes y asociaciones internacionales por la motivación que han despertado, logrando nuevas filiales y otros grupos diferentes de nombre pero con los mismos ideales; precisamente el nuevo Gobernador Rotario del distrito 4185, Agustín Melgar García, fue al puerto para tomar la protesta a la nueva directiva del Club Rotario Zafiro que preside la Ing. Dora Andrea Cárdenas Ávila, es vicepresidenta Teté Cruz Duarte; secretaria, Elena Carolina Suárez, y tesorera Leonor Quesada Cortes; en el evento estuvieron la presidenta del DIF Veracruz Mariela Lohmann de Yunes, y por el DIF de Boca del Río Lic. Iliana León Huesca… FESTEJO A LA MAESTRA ROSALBA DE HAMSHO A tono con la época, la maestra Rosalba Llarena de Hamsho tuvo celebración cumpleañera diferente este año, atendiendo a la invitación que siempre les hacen a ella y su esposo el Dr. Juan Hamsho Posada, los primos Hamsho, radicados en Monterrey, hijos de un hermano del recordado industrial don Juan Hamsho Ferrariz, viajaron allá, donde los atendieron como regios; comieron delicioso el mero día 13 y todos los días de su estancia, en famosos restaurantes, sin faltar el de cabrito… Hasta el próximo lunes. Nuestro correo elviradelcarmentejera@hotmail.com
ENTREVISTA
FOTOS: GALAXIA / ROSALÍA VARGAS / EL DICTAMEN
SOCIALES
Invitados por los primos hermanos Hamsho que radican en Monterrey, el Dr. Juan Hamsho Posada y la maestra Rosalba Llarena de Hamsho viajaron para celebrar el cumple de ella con los anfitriones Suralla Marcos Hamsho, su esposo Vicente Segu, y Carmelita y Eduardo Marcos Hamsho con hijos y nietos.
“Dr. Cándido Pérez” promete horas de diversión JAILENE GIRÓN/EL DICTAMEN
Durante el cambio de directiva del Club Rotario Zafiro, la presidenta saliente CP. Dina Barradas Zavaleta recibió reconocimiento por su labor, e Ing. Dora Andrea Cárdenas Ávila, nueva presidenta.
Mark Blackmer con su esposa Adriana Sánchez Tejera de Blackmer celebrando en la Unión Americana su cumpleaños en una cena especial, después de la convivencia hogareña con sus hijos Jessi María, Brady Whyne y John Mark.
A 33 años del estreno de la serie “Dr. Cándido Pérez”, Jorge Ortiz de Pinedo decidió apostar una vez más por la comedia, y traer de vuelta esta entrañable historia de la mano de grandes actores. En entrevista exclusiva con EL DICTAMEN, nos reveló detalles del estreno de la nueva versión, serie que se une a la barra de comedia de “Domingos de Sofá” en Las Estrellas a partir de las 19:30 hrs. A pesar de que en la década de los 90 el “Dr. Cándido Pérez” se robó el corazón de millones por su carisma, era de esperarse que los cambios sociales provocaran una evolución en la comedia y características del personaje: “No tenía caso hacer los mismo libretos que se hicieron hace años, lo que hicimos fue tomar la base para poder construir los personajes desde allí. Aspiramos a que cada semana la gente espere algo nuevo, algo diferente. Este Cándido es más cándido que el anterior, inocente, hasta bobalicón, simpático, divertido, alegre; como era el otro pero más inocente. El personaje de Silvina (Irán Castillo), también es distinta. Es una mujer que es ama de casa, pero también trabaja, como muchas mujeres actualmente… es completamente renovado”, detalló.
Tomamos el Vagón del Tiempo y recordamos escenas de amigos que todavía conservamos como los Medina Sánchez, once hijos de don Lázaro y doña Carmelita: Al frente, Carmelita, Aurora, Alicia y Tere; de pie: Lázaro, Roberto, Ricardo (maestro de ingles), David y Raúl, finado ya como Víctor.
Santy Morales Quepons alcanzó cuatro años de vida y tuvo la celebración en los juegos de una plaza, compartiendo con sus papás Cecy y Horacio Morales Tejera y su hermana Isabella.
El Gobernador Rotario del Distrito 4185, Agustín Melgar García, coronando a la reina del club Karime Zamora Saldaña.
La maestra Rosalba Llarena de Hamsho, Directora General del Colegio Antonio Caso, festejada por su cumple, aquí con amigos de pastoral de la iglesia Stella Maris en la casa campestre de su hermano Ing. Edmundo Llarena y su esposa Andrea con Quico; con ellos su esposo Dr. Juan Hamsho, Lupita y Harold, Lupita Figarola y la Dra. Lulú Torres.
Una de las primeras interrogantes al confirmarse este remake, fue quién sería el encargado de traer a la vida a tan icónico personaje, mismo que Jorge Ortiz de Pinedo interpretó en 1987, y tras varias semanas, se reveló que el actor y conductor Arath de la Torre era el elegido: “Desde que se habló de la posibilidad de hacer esta versión, pensé en él. Hemos trabajado juntos en teatro, lo he visto hacer teatro, telenovelas, conduce. Es un artista muy versátil, tiene un estilo personal, mucho carisma y eso es algo muy importante dentro de la personalidad de Cándido Pérez”, señaló el productor. Además de Arath de la Torre, esta serie cuenta con la participación de actores de primer nivel, como: Irán Castillo (Silvina); Raquel Garza (Doña Cata), Lorena de la Garza (Claudia) y Marcia Coutiño (Paula).
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 26 de Julio de 2021
Un menor de edad fue reportado como desaparecido por sus familiares, el pequeño fue visto al parecer por ultimas vez, la noche del pasado sábado en la colonia Venustiano Carranza de Boca del Río, autoridades ya tomaron conocimiento. Fue por medio de redes sociales que se dio a conocer la desaparición del menor, identificado como Alan Alexis R.V., de 10 años de edad, quien desapareció de la colonia Venustiano Carranza. “Desapareció desde ayer (sábado) de las 8 pm y no se sabe nada de él, vestía camisa roja, pantalón de mezclilla y chanclas mide 1.30. Se llama Alan Alexis R.V., hoy por nosotros y mañana por ustedes ayuden para q aparezca” (sic), pidieron a través de redes sociales los familiares. De esta colonia boqueña el menor salió cerca de las 8 de la noche y ya no regresó, situación que alertó de inmediato a sus familiares, los que salieron a buscarlos sin tener éxito, por lo que la mañana de este domingo continuaron con las búsqueda.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
El menor de10 años desapareció el pasado sábado por la noche, en Boca del Río. De igual forma denunciaron la situación de la desaparición ante las autoridades de la Fiscalía Regional, poniente en alerta a las autoridades de la Policía Municipal, Naval y Estatal. En caso de tener alguna información del paradero del menor se dieron a conocer los siguientes teléfonos de los familiares, “Necesitamos de su apoyo ayer por la noche salió y no regreso se llama Alan Alexis R.V., Informes al teléfono 2292320344”.
AHOGADOS
MUEREN TRES TURISTAS JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS VER.
Tres personas originarias del estado de Hidalgo, murieron ahogadas y tres más fueron rescatadas, luego que se metieran a nadar al mar, en playas del municipio de Coatzacoalcos. Los hechos ocurrieron este domingo, cuando una familia proveniente
Otros 3 visitantes fueron rescatados por unos centroamericanos y un elemento de la Policía de Tizayuca, Hidalgo, que arribaron a
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Buscan a menor desaparecido
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
HECHOS
Coatzacoalcos a visitar a un familiar, decidieran ir a pasar un rato agradable a orillas del mar a la altura de la Pirámide. Minutos después, seis de estas personas fueron arrastradas por una ola y fue cuando tres centroamericanos y un policía estatal que se encontraban cerca, lograron rescatar con vida a tres de ellos, mientras que las otras tres murieron ahogadas. Los hoy finado fueron identificados como Víctor H.E., de 69 años de edad y los hermanos Vicente y Cristo B.H., de 17 y 14 años respectivamente. Es de mencionar que a pesar que en esa zona acuden muchas personas a bañarse, no cuenta con personal de salvavidas. Por su parte personal de la Fiscalía General del Estado dieron fe de los cuerpos y los trasladaron al anfiteatro para realizar la necrocirugía de ley.
Quinceañero asesina a su padre con hachazo Fatal accidente deja una mujer sin vida Fallecen ahogadas tres personas del estado de Hidalgo y tres más lograron ser rescatadas, en Coatzacoalcos.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
El parricidio tuvo lugar en un domicilio de la localidad La Luz Palotal.
menor cayó a un canal de riego completamente malherido. Gente del pueblo de Mozomboa que fue avisada del accidente, acudió con la esperanza de ayudarlo pero fue en vano, ya que había perecido ahogado. Patrulleros de la Policía Municipal Acreditable de Actopan, que hizo acto de presencia al conocer del accidente, acordonó el área para evitar la intromisión de curiosos y preservar indicios. Personal de la Fiscalía General de Justicia sede Xalapa, hizo las diligencias en torno al levantamiento del cuerpo, además de solicitar su traslado al Servicio Médico Forense de Xalapa para practicarle la necropsia de ley.
El percance se originó debido a una presunta falla mecánica de un vehículo sobre la carretera Fortín-Huatusco a la altura de Coscomatepec. cataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Técnicos en Urgencias de Samuv, le brindaron los primeros auxilios a los lesionados que fueron canalizados a un Hospital, para su atención. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el lugar, colaboraron con las labores de rescate y dieron parte a la autoridad competente.
Personal de la Fiscalía Regional, Servicios Periciales y Agentes Ministeriales llevaron a cabo la criminalística de campo, ordenaron trasladar el cuerpo al Semefo e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. El perito en turno de Tránsito del Estado tomó conocimiento, ordenó retirar la unidad a un corralón para deslindar responsabilidades.
Perece motociclista tras ser arrollado Un motociclista perdió la vida durante los primeros minutos del domingo, luego que fuera arrollado por un vehículo de carga pesada, en el municipio de Sayula de Alemán. El hoy finado fue identificado como Marcelino B.M., de 37 años de edad, de oficio obrero, quien tuvo su domicilio en calle Insurgentes del barrio Matamoros de mismo municipio. Se dio a conocer que el conductor de un camión de carga habría sido el responsable de la muerte de esta persona, sobre el tramo de la carretera Sayula - Ciudad Alemán, a la altura de la congregación Cruz del Milagro. Autoridades refieren que el con-
Trágica muerte tuvo un hombre al ser impactado y arrastrado por un camión de carga, en Sayula. ductor de la pesada unidad lo habría golpeado por alcance y posteriormente lo arrastró con todo y motocicleta por varios metros, causándole la muerte de manera instantánea. Mas tarde autoridades ministeriales
llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a la unidad del Servicio Médico Forense. Sobre el conductor responsable se informó que tras lo ocurrido se dio a la fuga.
Choque e incendio en la autopista JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CARRILLO PUERTO, VER.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
La muerte sorprendió a un adolescente de 17 años de forma trágica en Mozomboa, el jovencito circulaba a bordo de una motocicleta, cuando por el exceso de velocidad chocó contra un objeto fijo y cayó dentro de un canal de riego. Los hechos se produjeron entrada la medianoche del domingo, en el tramo carretero Mozomboa-Santa Rosa, al momento en que el adolescente en mención de identidad reservada, se desplazaba a velocidad desmedida sobre una motocicleta Italika, de la que perdió el control chocando contra el muro del puente. A consecuencia del impacto, el
Una mujer perdió la vida, 10 más resultaron lesionados -entre ellos una joven de gravedad-, luego de que una camioneta del servicio Mixto Rural, chocó contra un poste y volcó cuando circulaba sobre la carretera Fortín-Huatusco, a la altura de Coscomatepec, luego de una supuesta falla mecánica. El accidente se suscitó alrededor de las 18:20 horas del domingo, cuando se desplazaban sobre la carretera, una camioneta Nissan Taxi Mixto Rural, cuyo conductor no proporcionó sus datos, quien llevaba al menos 12 pasajeros. Se presume que al ingresar al municipio de Coscomatepec, supuestamente al ubicarse a la altura de Bodega Aurrerá presentó una falla mecánica, por lo que el ruletero perdió el control, chocó contra un poste y volcó en una jardinera. Luego del percance una mujer perdió la vida, 10 más resultaron policontundidas, entre ellos una joven de gravedad. Personas que se per-
JORGE L. ZAPOT / SAYULA DE ALEMÁN, VER.
Se mata adolescente JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / MOZOMBOA, MPIO. ACTOPAN, VER.
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/COSCOMATEPEC, VER.
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
En una supuesta discusión un joven de 15 años, asesinó a su padre al pegarle con un hacha en la cabeza, en el interior de su vivienda de la localidad la Luz Palotal, lo que provocó la movilización de las autoridades. Primeras versiones indican que los hechos ocurrieron la tarde del domingo, cuando, el adolescente discutía con su padre en una casa ubicada en la calle Coahuila y camino Real frente al campo de fútbol. Se presume que de las palabras pasaron a las agresiones físicas, pero el joven supuestamente al verse en desventaja, tomó un hacha con la que golpeó a su progenitor en la cabeza. Tras la artera agresión, el hombre
cayó al suelo inconsciente, mientras que su hijo escapó del lugar, familiares que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Paramédicos de Cruz Roja intentaron brindar los primeros auxilios, lamentablemente el hombre no contaba con signos vitales. Policías Estatales y Municipales acordonaron el lugar, dieron parte a la autoridad competente e iniciaron la búsqueda del probable parricida. El fiscal en turno de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al Semefo e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.
Cuantiosos daños materiales, cierre de la vialidad, movilización de los cuerpos de seguridad y de rescate, fue el saldo del incendio de una pesada unidad en el kilómetro 39 de la autopista Córdoba-Veracruz, por fortuna no hubo lesionados. El siniestro ocurrió alrededor de la 01:00 horas del domingo,
cuando transitaba sobre la autopista un tractocamión con doble semi remolque tipo plataforma, cuyo operador se desconocen sus datos. Se presume que al llegar al kilómetro 39, el conductor perdió el control, choco de costado contra el muro de contención, debido a la fricción con el tanque de combustible, la unidad comenzó a incendiarse, por lo que el
operador descendió para ponerse a salvo, mientras que la vialidad se vio totalmente afectada. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate. Bomberos Regionales de Cuitlahuac a cargo del comandante Antonio Cambambia, apoyados por sus homólogos de Córdoba, combatieron el fuego.
Veracruz, Ver. a Lunes 26 de Julio de 2021
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
ALQUILERES RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 2291-37-82-11. $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-91498-07 229-934-65-60 229-139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-914-98-07, 229-93465-60, 229-139-35-88. RENTO HABITACIONES AMUEBLADAS, INDEPENDIENTES CLIMATIZADAS AMBIENTE FAMILIAR, ZONA ACUARIO, EXCELENTE UBICACIÓN: ZONA PORTUARIA, HOSPITALES. $3,800 O CON COCINETA $4,500 MENSUALES. RESERVACIONES 229982-69-50 SRA. VIVANCO. RENTA LOCALES COMERCIALES 60M2, 100M2, 161 M2, PAGO DE CONTADO FIADOR, AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES COL. CENTRO. INF. 229153-70-18. RENTA CONDOMINIO NUEVO FRACC. FAROS 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCINA INTEGRAL, SALA COMEDOR, BALCONES CALLE CUARTO DE SERVICIO, CUARTO NIVEL NO ELEVADOR, COCHERA $24,000 MENSUAL CONTADO 2291-53-70-18.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-
60-20 VERACRUZ WWW. MINIBODEGASELJARRITO. COM.MX
EMPLEOS EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO, SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@ HOTMAIL.COM
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
TERRENOS *VENDO PROPIEDAD 4 HECTAREAS EN EL PUEBLO DEL TEJAR, A ORILLA DE CARRETERA Y RÍO. CEL: 2295-20-67-18. *PROPIEDAD EN EL TEJAR 17X40, LUZ AGUA. INFORMES:2295-20-67-18.
VENTAS GEO VILLAS DEL PUERTO 2 RECÁMARAS, JARDÍN, NO INTERMEDIARIOS 229133-42-69.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 26 de Julio de 2021
DEPORTES
Medallero Olímpico Olímp
CHINA
6
2
5
JAPÓN
5
1
0
EUA
4
3
4
1
2
0
AUSTRALIA
2
COREA
2
0
3
1
1.-
2.-
3.-
El Tri deberá ganar en su último partido ante Sudáfrica para clasificar
Duro revés
México recibió un correctivo en el fútbol olímpico de Tokio 2020. Al compás de goles de Takefusa Kubo y Ritsu Doan en los primeros 12 minutos, Japón le bajó los humos a México al vencerle el por 2-1. El Tri venía muy entonado por la contundente victoria 4-1 sobre Francia en la primera fecha del torneo. Pero se desdibujaron rápidamente en Saitama. Kubo aprovechó un titubeo de la zaga mexicana para adelantar a los anfitriones a los seis minutos. Al 12’, Doan convirtió un penal. Roberto Alvarado descontó para México a los 86’ al convertir un tiro libre desde la banda derecha. México terminó el partido con 10 hombres por la expulsión del central Johan Vázquez a los 67’. “Sabíamos que iba a ser complicado y duro y tuvimos 10 mi-
nutos de inconsistencia y lo aprovechó muy bien Japón”, dijo el entrenador mexicano Jaime Lozano. “Luego el equipo se estabilizó, buscó y al final con 10 hombres vino la recompensa con un gol que ayuda”. Japón quedó al frente del Grupo A con el ideal de seis puntos. México marcha segundo con tres puntos, misma cosecha de Francia, pero una peor diferencia de goles. Sudáfrica se ubica en el fondo sin unidades. Para avanzar a la siguiente ronda, los mexicanos deberán vencer a los sudafricanos en su último encuentro de la primera fase y esperar que Francia empate o pierda con el anfitrión. “Ni hace tres días éramos el mejor del mundo, ni ahora estamos
por debajo del nivel que podemos alcanzar en este torneo”, añadió Lozano. “Sabemos que el equipo va a salir fuerte al último juego, dependemos de nosotros y vamos a ir a ganar y esperemos resultados para clasificar en el primer lugar”. Tendrán que hacerlo sin dos fichas de su andamiaje defensivo: Erick Aguirre y Vásquez. El primero por una lesión que sufrió al final del primer tiempo y el segundo por la expulsión. Los japoneses se pusieron al frente temprano cuando Erick Aguirre perdió una pelota y Kubo recibió un pase retrasado dentro del área para convertir con potente disparo. Poco después, el zaguero César Montes convirtió su segundo penal del torneo y Doan superó el lance de Guillermo Ochoa para el 2-0 al descanso. Cuando expiraba el partido, el “Piojo” Alvarado cobró una falta por la banda derecha que picó en el área y tomó por sorpresa al portero japonés. México estuvo cerca del empate en los descuentos con un remate de cabeza de Vladimir Loroña que fue rechazado por el arquero Kosei Tani.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
2-1
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
5.-
Estados Unidos perdió ante Francia en basquetbol.
Acaban su racha REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Peleará por una medalla AGENCIAS / EL DICTAMEN
La veracruzana Sofía Reinoso alcanzó las semifinales en Slalom.
Alexa Moreno avanzó a la final de salto de caballo. esta modalidad. La bajacaliforniana concluyó en el puesto 83, de 91 competidoras, con 11.066 unidades en esa prueba. En barras paralelas tuvo 12.566 puntos y finalizó en la posición 59, mientras que en su rutina de piso consiguió 12.333 puntos para acabar en el puesto 60. Alexa Moreno buscará conseguir una histórica medalla en la prueba de salto de caballo el próximo 1 de agosto. Cabe recordar que estos no son los primeros Juegos Olímpicos de la mexicana. En 2016 participó en Río de Janeiro, donde recibió comentarios negativos por su cuerpo. Sin embargo, Moreno en noviembre de 2018 hizo historia en Doha, Qatar en el Mundial de Gimnasia Artística.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La gimnasta Alexa Moreno se clasificó a la final de salto de caballo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y buscará una medalla el próximo 1 de agosto. Con este resultado, Alexa se convirtió en la segunda mexicana que alcanza una final olímpica en gimnasia y la primera desde que lo hizo Denisse López en Sidney 2000. “Estoy muy feliz de lograrlo, ya en la final haré lo mejor que pueda pero mi objetivo de llegar a la final se logró. Ya no habrá más presión y lo voy a disfrutar mucho. Me ayudó mucho que el caballo fuera el primer aparato de mi rotación, eso me hizo sentirme un poco más relajada y buscar dos buenos saltos”, dijo la nacida en Mexicali, Baja California. La mexicana tuvo una puntuación de 14.633 y con eso terminó en la octava posición, suficiente para pelear por la medalla. La estadunidense Simone Biles fue la mejor ubicada en la prueba de salto de caballo con 15.183 puntos y partirá como la gran favorita para llevarse la presea de oro. Moreno tuvo dificultades a lo largo de su rutina durante la prueba y no avanzó a la final de all-around, a pesar de que se esperaba que lo hiciera. Una errática presentación en la viga de equilibrio la dejó fuera de
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Acarician el podio La veracruzana Dolores Hernández y su pareja Carolina Mendoza terminaron en cuarto lugar en la competencia de trampolín de tres metros en Tokio 2020. Las mexicanas sumaron 275.10 puntos, a 10 unidades de la medalla de bronce que se llevó la pareja alemana conformada por Lena Hentschel y Tina Punzel.
Avanza en su camino
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Sofía Reinoso debutó de gran forma al calificarse entre las 23 mejores de la prueba de canotaje de velocidad y con ello instalarse en las semifinales. Sofía es la primera mexicana en competir en el slalom olímpico, por lo que cada paso se ha convertido en un hito para la atleta nacional. Reinoso ya fue medallista de esta disciplina en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, ahora con un tiempo de 132.89 y 143.19 segundos, forma parte de las 23 clasificadas. En su primer descenso sobre las aguas de Centro de Canotaje de Eslalon Kasai, tuvo una buena actuación, siempre con la mente puesta en hacer un recorrido limpio para no ser penalizada. La situación, sin embargo, no fue la esperada y con 132.89 ocupó el puesto 22en la prueba donde dominó la alemana Ricarda Funk (101.90) al quedar primera, seguida de la australiana Jessica Fox (104.5) y de la eslovaca Eliska Mintalova (107.67). Para el segundo descenso, la veracruzana no tuvo mejoría y con tiempo de 143.19 se fue hasta el lugar 26, aún con eso y en consideración a sus tiempos, logró pasar el corte. Las líderes en la segunda prueba fueron Fox (98.46), seguida de Funk (101.56) y de Jones (101.72). Para ser su debut, fue un papel digno mostrando buen nivel, aunque deberá mantener una evolución para terminar con un mejor destino.
Por primera vez desde 2004, el equipo masculino de básquetbol de Estados Unidos tropezó en unos Juegos Olímpicos. Y la conquista de su cuarto oro consecutivo está ya en problemas. Francia, el equipo que eliminó a los estadounidenses de la contienda en la Copa Mundial de Básquetbol hace dos años, volvió a asestarles un duro golpe. Un triple de Evan Fournier a menos de un minuto de la chicharra final adelantó a Francia, que se impuso 83-76 en el estreno de ambas selecciones en los Juegos de Tokio. Estados Unidos había encadenado 25 victorias olímpicas. Su última derrota fue ante la Argentina de Manu Ginóbili en las semifinales de Atenas hace 17 años, cuando tuvo que conformarse con el bronce. “Creo que es un poco arrogante pensar que Estados Unidos solo saca el balón ganan”, dijo el seleccionador estadounidense, Gregg Popovich.
“Tenemos que fajarnos para ello como todos los demás. Y en estos 40 minutos, ellos jugaron mejor que nosotros”. Estados Unidos desperdició una ventaja de 10 tantos en el tercer cuarto, y una aportación de 12 unidades por parte de Holiday en los cuatro primeros minutos y medio del último parcial, cuando pasaron de estar seis puntos abajo a ponerse seis por arriba a falta de 5:23 para el final. La derrota no acaba con las esperanzas de medalla de los estadounidenses, pero reduce su margen de error. Sus próximos rivales son Irán el miércoles y República Checa el sábado, y tendrá que ganar los dos choques para avanzar a cuartos de final. Si tropieza en otro, Estados Unidos podría no estar siquiera entre los ocho primeros de los 12 que compiten en Tokio. También en el Grupo A, República Checa se impuso a Irán por 84-78. En el Grupo B del torneo olímpico masculino, Italia venció 92-82 a Alemania y Australia 84-67 derrotó a Nigeria. AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Selección Mexicana Sub-23 cayó ante Japón y comprometió su boleto a la próxima ronda
4.-
0
El tunecino Ahmed Hafnaoui ganó el oro en los 400 metros libres en natación.
Sopresa en la piscina
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Nadie prestaba atención a Ahmed Hafnaoui en la calle ocho de la piscina olímpica. Pero al final de la carrera, todos los ojos estaban puestos en él. Hafnaoui se proclamó campeón de los 400 metros libres en los Juegos de Tokio, superando a nadadores más rápidos y veteranos. El tunecino de 18 años paró el reloj en 3 minutos y 43.26 segundos, celebrando su victoria con unos gritos que resonaron en una arena prácticamente vacía. “Creo que cuando toqué el muro y me vi primero (...) me sorprendí mucho… “Cuando entré al agua, solo estaba pensando en la medalla, no en el tiempo”, dijo Hafnaoui. El australiano Jack McLoughlin ganó la plata y el estadounidense Kieran Smith, el bronce. Tras las ocho vueltas de la carrera, la diferencia entre los
tres fue de menos de un segundo. Se clasificó a la final por 14 centésimas de segundo, lo que le dejó en una de las calles exteriores. Los más rápidos en las eliminatorias nadaban por el centro, por lo que no pudieron controlar a Hafnaoui durante la carrera. Junto a Ous Mellouli, son los únicos tunecinos en ganar un oro en la piscina. Mellouli se impuso en los 1.500 libres en los Juegos de Beijing 2008, una de sus tres medallas olímpicas. Antes de la carrera, envió un mensaje de buena suerte al joven. El adolescente entrena en la capital, Túnez, y es apenas el cuarto medallista olímpico de la nación norteafricana. Es el segundo africano más joven en colgarse un oro por detrás de la sudafricana Joan Harrison, que tenía 16 cuando ganó los 100 metros espalda en Helsinki 1952.