www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Diciembre de 2021
Año 124
No. 44725
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
26 de diciembre ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
23,398
+3
2,323
+0
Boca del Río
2,630
+0
295
+0
Medellín
1,453
+0
143
+0
Alvarado
731
+0
79
+0
La Antigua
1,209
+0
107
+0
10,873
+1
1,199
+0
Xalapa
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Pico de Orizaba se convierte en destino internacional
Sobre todo para alpinistas de otros países
QUADRATÍN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
El parque nacional Pico de Orizaba está sufriendo un sobrecupo, dio a conocer el director de dicha área por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Raúl Álvarez Osegueda. Entrevistado, comentó que este sitio turístico ha incrementado su popularidad y se ha convertido en un destino internacional, sobre todo para los alpinistas que acuden desde otros países. “Se está convirtiendo en un destino obligado para la visitación de los alpinistas extranjeros, es la montaña más alta de México y la tercera montaña más alta de Norteamérica y dentro de los recorridos de los alpinistas, que buscan conquistar tantos metros, está incluida”, dijo. Informó que incluso en estas fechas las cifras sobre los visitantes en el albergue norte del Pico de Orizaba oscilaban entre las 300 personas, mientras que la capacidad máxima estimada es de 100 a 120 personas. Lamentó que esto suceda, porque se satura la capacidad de carga y a
La montaña más alta de México recibe en estas fechas un aproximado de 300 personas mientras que la capacidad máxima del albergue norte está estimada entre 100 a 120 personas. su vez un impacto ambiental. “Está generando impactos sobre el volcán porque tenemos una visitación demasiado alta para las condiciones de
la naturaleza, para compensar esos impactos”, añadió. Responsabilizó también a los prestadores de servicios de la zona
que no cuentan con los permisos necesarios y saturan el cupo del parque, aunque aseguró que regulación sí hay.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Iglesia católica pide a fieles seguir fomentando 3 la familia PRINCIPAL
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Acumula México 3 mil 462 7 mujeres asesinadas
Invita Casas de la Cultura a conocer al Viejo, tradición veracruzana QUADRATÍN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de la programación virtual de Casas de Cultura Ivec, que despide el año con tres charlas acerca de la historia, cultura y tradición de la entidad veracruzana. Las actividades se transmitirán los días 29, 30 y 31 de diciembre a las 17:00 horas, a través de la cuenta de Facebook @CasasdelaculturaIVEC. El miércoles 29 se compartirá “La tradición del Viejo en Veracruz”, conversatorio a cargo del historiador, escritor e investigador Ricardo Cañas, director del Museo de la Ciudad de Veracruz. En este material el ponente
Rinden tributo a la lucha incansable de Desmond Tutu
hablará sobre la historia detrás de la popular tradición decembrina, que comenzó como una protesta de la clase trabajadora. El día 30 se transmitirá la charla “Veracruz en la década de 1920”, dirigida por el joven historiador Brenhis Daniel Xochihua, estudiante de la maestría en Historia Contemporánea de la Universidad Veracruzana. En este diálogo conversará sobre los sucesos más importantes de la entidad veracruzana durante los últimos 100 años. La programación finaliza el 31 de diciembre con la participación de Aline García Díaz, directora de la Casa de la Cultura “El Calvario”, en
Misantla, Veracruz. Ella compartirá las actividades y talleres que ofrece este espacio cultural dedicado a rescatar las costumbres y manifestaciones de su comunidad. El Instituto reitera la invitación a disfrutar de las últimas presentaciones virtuales de Casas de la Cultura este 2021 los días 29, 30 y 31 de diciembre, en punto de las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @ CasasdelaculturaIVEC. Para conocer la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura visita la página web www.ivec.gob.mx y sigue las redes sociales Facebook: @IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.
5
PRINCIPAL
Advierten a población prevenir contagios por COVID-19 en temporada invernal 2
PRINCIPAL
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
8
INTERNACIONAL
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Ambiente muy cálido durante la semana, con evento de surada a partir del martes
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
El miércoles 29 se compartirá “La tradición del Viejo en Veracruz”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Diciembre de 2021
Días muy calurosos por venir en esta semana en el estado de Veracruz.
Turistas se pasan preferencia y provocan accidente Franco Cardel/El Dictamen
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Turistas originarios del Estado de Guanajuato, provocaron un aparatoso choque, al no respetar la preferencia de paso, esto en calles de la Colonia Ricardo Flores Magón, provocando que un vehículo impactara contra un poste de telefonía, dejando además por lo menos dos personas lesionadas. Los hechos se dieron la tarde de este domingo, en la avenida Valentín Gómez Farías y la esquina de la Calle Agustín de Iturbide, en donde se indicó que sin la preferencia y al parecer indicado como responsable, fue un vehículo marca Chevrolet Aveo, de color gris, con
placas del estado de Guanajuato, manejado por Warner J.M. Este vehículo impactó a una unidad marca Seat tipo Ibiza, de color azul, con placas del estado de Veracruz, conducido por Lya Monserrat A.O., la que circulaba de manera normal con la preferencia de paso, al percatarse, ya no pudo frenar, por lo que término chocando contra un poste de telefonía. Dejando este accidente daños materiales considerables y las dos personas que iban en el Seat, fueron atendidas por los técnicos en urgencias de Cruz Roja, al igual arribaron al sitio agentes de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal de esta ciudad.
El accidente dejó dos personas con lesiones.
Continúa la campaña de vacunación en Hueyapan y Cosoleacaque A partir del lunes segundas dosis para menores de 15 a 17 años y refuerzo para adultos mayores de 60 años
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
La semana por venir se observa con días de probabilidad baja o nula de lluvias en gran parte del estado de Veracruz, ambiente muy caluroso, incluso con evento de surada a partir del martes. El análisis del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil, indica que 2021 concluirá con escasas precipitaciones y temperaturas máximas muy altas, en especial los días martes, miércoles y jueves cuando se registrará un evento de surada. Lo anterior propiciará condiciones favorables para el desarrollo
de incendios forestales, pastizales y basureros. Por lo pronto continuará dominando cielo despejado, viento del sureste en gran parte del litoral veracruzano con algunas rachas frescas en la costa norte, ambiente diurno cálido al mediodía y la tarde, pero fresco a frío por las noches y madrugadas, con heladas al amanecer en altas montañas. Las temperaturas máximas pronosticadas para este domingo son de 28 a 30 grados en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, 24 a 26 en Xalapa, 28-30 Poza Rica, 30-32 Pánuco, 25-27 Orizaba, 30-32 Tierra Blanca, 27-29 Coatzacoalcos, 27-29 Las Choapas.
Agencias / El Dictamen
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que a partir del lunes continúa la campaña nacional de vacunación en segundas dosis para los menores de 15 a 17 años y en la aplicación de dosis de refuerzo para los adultos mayores de 60 años. Los operativos iniciarán en Hueyapan el 27 y 28 de diciembre, y en Cosoleacaque el día 27. El funcionario comentó que esto responde a la promesa que se estableció de que después de las fechas navideñas se reactivarán los operativos de la campaña nacional de vacunación. En este sentido, a partir del lunes 27 se abrirán módulos en Hueyapan y Cosoleacaque. En el primer municipio se atenderá los días 27 y 28 de este mes, mientras que en el segundo únicamente el día 27. Esa misma semana, habrá vacunación
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. en Acayucan los días 28 y 29 de este mes y Naranjal el día 29. Huerta comentó que también en esas fechas se atenderá a la población de Tuxpan, para la generación de 15 a 17 años que recibirán la segunda dosis Pfizer. Asimismo, comentó que en la semana también estarán atendiendo previa cita algunos hospitales para todos los menores con comorbilidades que se registraron en la plataforma. El Delegado pidió a la población estar atenta a las indiciaciones, y expresó que para estos operativos no es necesario querer llegar temprano. También comentó que para recibir la vacuna de refuerzo no se necesita suspender tratamiento médico
ni ir en ayuno. Además, el servidor público expresó que para el año entrante las campañas de vacunación tendrán un empuje mayor; dijo que tan sólo en la primera semana está planeado abrir la vacunación para 50 municipios tanto en refuerzo para los adultos mayores, como para vacunar en segunda dosis a los jóvenes de 15 a 17 años que la requieren. Finalmente, Huerta señaló que se avisará con tiempo a la población sobre las convocatorias, y que esto es parte del plan el Gobierno Federal ha implementado para garantizar la vacuna universal, gratuita, voluntaria para prevenir y reducir contagios de la COVID-19.
Carambola de tres en calzada Ejército Mexicano Franco Cardel/El Dictamen
Tres vehículos participaron en un accidente múltiple, registrado sobre la calzada Ejército Mexicano en la Colonia Ejido Primero de Mayo Sur en el municipio de Boca del Río, los hechos al parecer fueron provocados por un conductor de una camioneta familiar, que no frenó a tiempo, mientras las otras dos unidades esperaban el cambio del semáforo. El percance se registró en el carril con sentido de poniente a oriente de la avenida Ejército Mexicano, casi esquina con la calle Graciano Sánchez de la colonia antes mencionada, en donde se reportaba el aparatoso choque. Se indicó como presunta unidad responsable, a un vehículo marca Renault tipo Duster, de color café,
con placas del estado de Veracruz, mismo que su conductor aseguró, no le dio tiempo de frenar o no se percató, impactando a un taxi marca Nissan tipo March, con número económico VB- 6070. Tanto al conductor del taxi, como la conductora de un auto marca Chevrolet tipo Beat, de color verde, con placas del estado de Veracruz, indicaron que estaban esperando el cambio del semáforo, quedando con los daños más graves el vehículo del servicio de taxis. No se requirió la presencia del personal de emergencias, ya que no se reportaron personas lesionadas, tomando conocimiento agentes y el perito de Tránsito Municipal de Boca del Río, los que apoyaron con las labores de vialidad y el posterior retiro de los vehículos. FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ambiente muy cálido durante la semana, con evento de surada a partir de martes
Al parecer el conductor de una camioneta familiar no frenó a tiempo provocando el accidente, no hubo personas lesionadas.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Diciembre de 2021
La figura de la familia es la base principal de una sociedad, y por ello la iglesia católica pide a los fieles católicos a seguirla fomentando, pese a las nuevas ideologías y leyes que se aprueban en busca de su destrucción, dijo el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch. El entrevistado aseguró que el Niño Jesús, nació en un seno familiar y eso es prueba de que la familia sigue siendo muy fuerte en el país. “Hoy es un día de la sagrada familia, es un día muy importante para la iglesia, porque sabemos que Jesús nació en una familia y por eso se valora el papel de la familia en la sociedad, como la base de todas las relaciones humanas, donde el ser humano se va construyendo como tal, y la iglesia siempre ha promovido la autoridad del padre, como algo que libera, la obediencia de la madre que es algo que realiza la persona, la fidelidad entre los esposos como algo que los fortalece, y la castidad como algo que hace que las personas sean respetadas ni yo me convierto en objeto, ni hago que se
Carlos Briseño Arch, obispo de la Diócesis de Veracruz. convierta la otra personas, como en el matrimonio y potenciar la vida, no como una maldición sino como la bendición más grande”, comentó. Destacó que en México, aún existen muchos valores,donde se defiende la vida y la unión familiar, sin embargo existen muchas influencias negativas que están contaminando a las nuevas generaciones. “Aquí gracias a Dios, existen muchos valores familiares pero poco a poco, las nuevas generaciones sobre todo que muchos se van fuera, se empiezan a contaminar y parte con los medios de comunicación, con todas las ideas que tergiversan toda la estructura de la familia y que generan un caos en la familia y en las personas”, comentó. Lamentó que este tipo de influencias hagan que las nuevas generaciones vean a la familia como algo negativo, que hay
Rubén Licona Vázquez
El vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN en Congreso federal, Carlos Alberto Valenzuela González, condenó lo que llamó persecución política en Veracruz en contra de los opositores del actual gobierno. Refirió que el caso de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, demuestra lo que Acción Nacional ha denunciado desde el inicio del gobierno de Cuitláhuac García. “Y ahora también destapa la división y la intolerancia que existe al interior de la 4T, donde el que no piensa igual es relegado y estigmatizado” Aseguró que en Veracruz la justicia se imparte desde el palacio de gobierno sin respetar la división de poderes que ha que-
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
En veracruz hay un régimen revanchista y de persecución politica: Diputado Valenzuela
Diputado Carlos Alberto Va l e n z u e l a G o n z á l e z , vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso federal. dado marcada con la injerencia del gobernador veracruzano en el Tribunal Electoral de Veracruz y la Fiscalía del Estado. Sostuvo que no hay respeto al debido proceso, pues a los opositores se les encarcela sin pruebas ni juicio.
“Los veracruzanos vivimos bajo un régimen revanchista e intolerante a la diversidad de pensamiento, donde la fiscalía se utiliza para perseguir opositores y solapar delincuentes”, puntualizó. Remarcó que claro ejemplo de ello es la reciente privación de la libertad de José Manuel, secretario técnico de la Jucopo que preside Ricardo Monreal, a quien se le privó de la libertad vinculándolo a un delito sin pruebas que justifiquen su detención. El legislador federal señaló a Veracruz como el estado de la represión y el revanchismo político ya que, en su larga lista de abusos de poder, además de los numerosos presos políticos del PAN, PRD y MC, está el INE que se ha convertido en un blanco más del autoritarismo.
Transportistas solicitarán cierre vehicular en Centro Histórico de Xalapa Arantxa Arcos (Colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
sería bonito caminar de una manera tranquila para distraerse un rato y hacer una compra con tranquilidad y no tener la pasadera de tanto vehículo”, reiteró. Vázquez López indicó que el ayuntamiento de Xalapa, que encabezará RicardoAhued Bardahuil a partir del 1 de enero próximo, deberá tomar en cuenta al sector transportista para evitar que sea afectado con el cierre del centro. “Depende de cómo se haga el planteamiento. Se trata de lograr un objetivo pero sin dañar a nadie y si eso va bajo ese esquema yo creo que todo mundo lo va a ver con buenos ojos”, remató. ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Transportistas solicitarán a la próxima administración municipal que cierre la circulación vehicular en el Centro Histórico de Xalapa para que el sitio sea meramente peatonal. De acuerdo con Ignacio Vázquez López, subsecretario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Veracruz, dicha medida ha sido propuesta durante gobiernos municipales anteriores y podría ser benéfica para la población. El entrevistado opinó que
también sería necesario un reordenamiento en las rutas del transporte público por parte de las autoridades estatales. “Desde hace muchos años, en otros gobiernos, siempre se ha intentado que el centro de la ciudad, a través del gobierno las rutas se reordenaran para efecto de esa libertad de poder transitar por el aspecto de las calles reducidas y ojalá lo logren”, externó. Algunos comerciantes han manifestado que la propuesta podría mejorar su situación económica; sin embargo, hay otros que están en contra. “Cómo ciudadano xalapeño
Con el cierre a la circulación vehicular en el Centro Histórico de Xalapa se busca que el sitio sea meramente peatonal.
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Integrantes de la asociación protectora de animales “Huellitas de Luz”, invitó a la ciudadanía en general, a acudir a las últimas seis campañas de esterilización de gatos y perros, que se realizarán antes de que concluya este 2021. Luz del Carmen Cerna Valenzuela, animalista independiente, aseguró que estás jornadas se realizarán del lunes 27 de diciembre al miercoles 29 de diciembre. Explicó que la primera se desarrollará el próximo lunes 27 de diciembre, en Residencial del Bosque, durante la mañana y por la tarde, en la colonia Malibran-Amapolas. Mientras que el martes 28
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
que evitar, en vez de construir. A futuro este tipo de pensamientos negativos, harán que estas nuevas generaciones vivan en un egocentrismo. “Pues simplemente las estructuras sociales, no digo solamente de aquí, sino de todo el mundo, han minado mucho la obeciencia, la unidad, fidelidad, de la vida, con muchas leyes y razonamientos, y desgraciadamente eso está repercutiendo en las nuevas generaciones, de ahí que muchos jóvenes no se quieren casar, no quieren tener hijos, comprometer o fundar una familia y eso para mí es algo muy grave que se está dando en nuestra sociedad, y será un caos que quizás a nosotros no nos toque ver”, comentó. Recordó que Rusia, fue uno de los países que empezó con este tipo de políticas que van contra la familia, y ahora está dando marcha atras, por el desastre que se generó a raíz del comunismo y ahora están intentando recuperar los valores familiares. Sin embargo, corresponde a cada individuo, analizar la situación y ver con un ojo crítico, sobre todo que estamos construyendo para el futuro. Concluyó que ojalá muchas personas se den cuenta de lo grave de la situación y que al destruir la figura de la familia se estará destruyendo a una sociedad completa, que es su base principal.
Invitan a las campañas de esterilización de gatos y perros
Las jornadas de esterilización se realizarán del lunes 27 al miércoles 29 de diciembre del presente año. de diciembre, se llevará a cabo en Colinas de Santa Fé, por las mañanas y en la tarde, en la zona centro, cerca del Hospital Regional de Veracruz. Y el miércoles 29 de diciembre, en la colonia La Pochota, por la mañana y la tarde en la
colonia Los Volcanes. Detalló que la respuesta ha sido muy positiva por parte de la ciudadanía, que acude a esterilizar a sus mascotas. En un sola jornada se han logrado esterilizar entre 70 y 130 mascotas.
Familiares dan último adiós a la joven Estrella de Guadalupe
Arantxa Arcos (Colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
La joven Estrella de Guadalupe, que se reportada como desaparecida el pasado 2 de diciembre, regresó con su familia y fue sepultada este sábado 25, 23 días después de su no localización. El caso fue muy sonado en la región capital, pues la joven fue vista aún con vida alrededor de las cinco de la mañana en las Cascadas de Texolo, por un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Después de este reporte, familiares, amigos y población en general se organizó por 14 días para buscarla en dicha zona, encontrándola sin vida e iniciando los procedimientos correspondientes para que sus seres queridos recuperaran el cuerpo.
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Es la base principal de una sociedad
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Iglesia católica pide a fieles seguir fomentando la familia
Antes de que concluya este 2021
Estrella de Guadalupe fue reportada como desaparecida el pasado 2 de diciembre. La Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas y la Dirección de Servicios Periciales, entregaron el cuerpo que fue presentado en una misa religiosa en la iglesia de la Virgen de Guadalupe, en el municipio de Coatepec, de donde era originaria la joven.
A través de la red social de Facebook, donde informaban frecuentemente su búsqueda, la familia posteó un agradecimiento a todos y todas aquellos que apoyaron en la pronta localización de Estrella. “En estas fechas en que se celebra el nacimiento de Jesucristo, Estrella regresó a casa y descansa en Paz. Nuestra familia agradece a todos por su inmenso apoyo”, se lee en su publicación. Estrella desapareció el 2 de diciembre y después fue captada cerca de la Cascada de Texolo, sitio donde la familia insistirá ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para conocer las grabaciones de las cámaras de videovigilancia y saber qué ocurrió después de su último paradero.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Diciembre de 2021
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Diciembre de 2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Da a conocer el Infonavit
Intención de Adquisición de Vivienda alcanzó 37.4 puntos AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se llevó a cabo encuesta con 1,502 trabajadores entre el 8 y 24 de octubre de 2021 Agencias / El Dictamen
Advierten a población prevenir contagios por COVID-19
el precio (33.5%) y la proximidad de los servicios (24.3%) son las características más relevantes al momento de decidir qué casa comprar. Por otra parte, de acuerdo con la encuesta, el 28.9% de las y los derechohabientes consideran que la situación económica del país es mejor que la de hace un año y el 66.3% espera que la situación mejore dentro de los próximos 12 meses. Sobre la situación económica de los hogares, el 27.4% de los encuestados percibió una mejora durante el último año, mientras que el 51.7% espera que las condiciones sean más satisfactorias en los próximos 12 meses. Para la elaboración de la encuesta, levantada entre el 8 y el 24 de octubre de 2021, se entrevistó a 1,502 trabajadores, que constituyen una muestra representativa de las y los derechohabientes que se encuentran ocupados y que no cuentan con un crédito. Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
Arantxa Arcos (Colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
implica estar expuestos en lugares donde el virus se puede encontrar presente ya sea en el aire o en las superficies; para minimizar el riesgo de contagio, lo ideal es permanecer en casa con la familia nuclear con la cual se vive, recomendó la especialista en salud. “Si no se puede evitar realizar la visita o traslado a otra ciudad, se recomienda evitar reunirse en espacios pequeños y mal ventilados, evitar el estrechar manos o abrazarse y limitar la cantidad de asistentes tanto como sea posible, así como usar el cubrebocas cuando no se esté comiendo”, dijo González Andalón. Por último, la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica recomendó realizar video llamada durante la cena y el brindis con los familiares lejanos y enviar los regalos virtuales o por paquetería (para evitar los viajes).
Coparmex Veracruz y Tenaris Tamsa realizarán el proyecto “Escuela de Padres”.
Coparmex Veracruz y Tenaris Tamsa realizarán curso escuela de padres Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
En el objetivo de apoyar y guiar en la formación de los hijos, Coparmex Veracruz y Tenaris Tamsa realizarán el proyecto “Escuela de Padres”. Bajo la premisa ¿Sabes cuál es tu misión como padre? Ambas instituciones han programado este asesoramiento a desarrollarse de manera presencial en diez sesiones, cuyo inicio será el 20 de enero. El área de Capacitación de Coparmex en Veracruz destacó entre los temas que se abordarán la autoestima, comunicación en familia, amar a los hijos es ayudarlos a crecer, nuestra misión como padres, inteligencia emocional, autoridad, disciplina y límites. También, cómo enseñar a los
hijos a tomar decisiones, violencia: consecuencias a nivel personal, familiar y social; adicciones: prevención, causas y consecuencias, así como proyecto familiar. El curso Escuela de Padres será impartido concretamente por Tamsa AC, sin costo alguno, dividido en 10 sesiones con duración de 2 horas cada una, de 17:30 a 19:30. Los temas que se refieren son de gran importancia para las diferentes etapas en la vida de los hijos. Los interesados deben registrarse previamente en capacitacion@ coparmex.org, o llamar a los teléfonos 2299 222019 ó 20 extensión 112, así como en las redes sociales del centro patronal en Veracruz. ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
43.5 puntos en el cuarto trimestre. Los trabajadores con este nivel de ingreso pueden acceder a un financiamiento con el Infonavit a una tasa de 10.45%. En línea con estos indicadores, la probabilidad de solicitar un crédito se mantuvo prácticamente igual al registrado en el trimestre anterior, tanto para la compra de vivienda como para terreno, en 30 y 24 puntos, respectivamente. En este sentido, 49.9% de la población está interesada en un crédito para la adquisición de vivienda propia, 48.2% en un financiamiento para la construcción en terreno propio y 47.4% en crédito para mejoramiento de vivienda. Sobre las condiciones de financiamiento, 31.9% de las y los derechohabientes señalaron que prefieren solicitar un crédito y unirlo con su pareja y 30.5% con un conocido o familiar, antes que tramitar un cofinanciamiento con la banca comercial para alcanzar un mayor monto de financiamiento. Las y los encuestados expresaron que la ubicación de la vivienda (63.5%),
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, recomienda a la población a mantener medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19 durante la temporada invernal, aun y cuando se cuente con el esquema de vacunación. “Cualquier reunión por pequeña o grande que sea supone un riesgo para la transmisión del SARS-CoV-2, por ello es importante el continuar con las medidas preventivas, pues aunque gran parte de la población ya se encuentra vacunada no están exentos de contagiarse y enfermar”, informó la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, Perla Yadhira González Andalón. Trasladarse de una ciudad a otra utilizando cualquier transporte público como vehículos, autobuses o aviones,
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
La población que mostró mayor interés por comprar una vivienda (45 puntos) fueron las y los trabajadores que tienen ingresos de entre dos y tres salarios mínimos.
Realizan protestas exigiendo liberación de José Manuel “N”
Los inconformes de la capital del estado de Veracruz, dijeron ser familiares y amigos del hoy detenido. contigo”, “Fuerza Del Río” y “Justicia para Del Río”. Los manifestantes negaron declaraciones a los reporteros y representantes de los medios de comunicación y sólo expresaron que se trataba de una manifestación pacífica en la ciudad de Xalapa. Del proceso judicial se tiene conocimiento público que un juez de control dictó un año de prisión preventiva en contra del colaborador del senador morenista, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo en el Senado y coordinador de los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El pasado viernes 24 de diciembre, Monreal Ávila y su homólogo, el senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro acudieron al penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, para respaldar a su compañero y amigo. Ambos pretendían visitarlo al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso); sin embargo, por la pandemia del SARS-COV-2 (COVID-19), no les permitieron el acceso. Los senadores sostuvieron que se trata de una detención ilegal y que debe ser liberado en la próxima audiencia ante el juez de control, programada para este lunes 27 de diciembre. ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
De forma simultánea, en tres puntos diferentes del país protestaron para exigir la liberación de José Manuel, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República que permanece recluido en el penal de Pacho Viejo, ubicado en el municipio de Coatepec. La detención y proceso judicial del político inició el pasado 22 de diciembre, por su presunta participación en el asesinato de Remigio Tovar Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Cazones de Herrera, dos días antes de la contienda electoral del 6 de junio en Veracruz. Desde ese día iniciaron diversas inconformidades desde el Senado de la República como en la entidad veracruzana. Para este domingo 26 de diciembre, un grupo de personas protestó sobre la glorieta de las avenidas Araucarias, 20 de Noviembre y Lázaro Cárdenas, en esta ciudad de Xalapa, otro grupo más en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México y el tercero, en el área limítrofe de los estados de Veracruz con Oaxaca, sitio donde fue detenido José Manuel. Los inconformes de la capital del estado de Veracruz, dijeron ser familiares y amigos del hoy detenido, quienes sostuvieron pancartas con la leyenda: “No estás solo”, “Estamos
En temporada invernal
Agencias / El Dictamen
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda correspondiente al cuarto trimestre de 2021, en la que el Índice de Intención de Adquisición de Vivienda (IIAV) en México alcanzó los 37.4 puntos, el máximo nivel observado desde su publicación, en el primer trimestre de este año. De acuerdo con el documento, el IIAV registró un aumento de 2.3 puntos respecto a la medición anterior, lo cual es consistente con un mayor sentimiento de estabilidad laboral y un incremento en el indicador del ingreso mensual, como parte de la reactivación económica del país. De los derechohabientes encuestados, la población que mostró mayor interés por comprar una vivienda (45 puntos) fueron las y los trabajadores que tienen ingresos de entre dos y tres salarios mínimos, es decir, quienes perciben de 8 mil 621 a 12 mil 930 pesos, quienes bajo los lineamientos del nuevo esquema de crédito en pesos lanzado este año pueden acceder a un crédito para comprar casa con una tasa de interés de entre 5.70% y 8.86%. Asimismo, quienes perciben de entre cinco y seis salarios mínimos, es decir, entre 21 mil 551 pesos y 25 mil 860 pesos, fue el segmento laboral que mostró un mayor crecimiento en su intención de compra, al pasar de 37.4 puntos en tercer trimestre de 2021 a
Es importante continuar con las medidas preventivas para evitar contagios de SARS-CoV-2.
Desde el pasado 22 de diciembre iniciaron diversas inconformidades tanto en el Senado de la República como en la entidad veracruzana.
Detectan “robo hormiga” en cultivos de café que se encuentran cercanos a zonas urbanas del estado de Veracruz.
Cultivos de café cercanos a zonas urbana sufren “robo hormiga”
Arantxa Arcos (Colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
En los cultivos de café que se encuentran cercanos a zonas urbanas del estado de Veracruz, han detectado casos de “robo hormiga” en esta época del año, reveló el presidente del Consejo Regional del Café de Coatepec, Cirio Ruiz González. El entrevistado indicó que hay preocupación principalmente entre los productores de Xico y Coatepec por dicha situación. Incluso, se ha planteado realizar movilizaciones en la entidad pare exigir a las autoridades mayor seguridad y la protección de su patrimonio. “La cosecha es de regular a buena, los productores están muy preocupados porque hay inseguridad, estamos muy cerca de ciudades grandes como Xalapa, rodeados de zona urbana y cómo hay
mucha necesidad, pues hay problema en el caso de robos de café”, expresó. Los productores acuden con sus familias a cortar café hasta los días sábados y domingos para vigilar su cosecha y evitar que personas desconocidas la roben. Hasta este momento, mencionó que los daños a causa del delito mencionado son “incuantificables”. “El llamado es a los productores para que estén alertas porque tenemos que hacer el esfuerzo por acudir, en caso de que sea necesario, a una movilización”, repitió. El Presidente del Consejo Regional del Café de Coatepec también pidió a los cafetaleros afectados que presenten su denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE) para que las instancias correspondientes cumplan sus funciones en el tema.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 27 de DIciembre de 2021
Baja 20 % el consumo de pollo durante Noche Buena MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Un reflejo más de la desaceleración económica del país. Bolsillos de jefes de familias muy castigados
MARIO VAZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
La situación económica de la familias veracruzana presenta desventaja en el poder adquisitivo , la evidencia reciente aparece con reporte del señor Esteban López Medel , uno de los principales distribuidores de pollo de la conurbación Veracruz-Boca del Río quien lamenta la disminución estimada en 20 % del volumen de las ventas de un 24 de diciembre comparado con registros de los últimos 3 años . Concluyeron la jornada con excedente de producto adquirido previamente . De acuerdo con la tradición , explicó el comerciante entrevistado , la víspera de la noche buena reúnen reservas correspondientes a 2 días , porque el público se pronuncia en mayor número , considerando que el 25 permanecen cerrados los negocios luego de cubrir el consumo programado ; sin embargo, en
son mayores , visitas de parientes foráneos y el pollo resulta el platillo obligado para grueso de la población. Al referirsee a precio , habló de sostener acuerdos de respeto a los principios de equilibrio , crear condiciones de acceso al mayor número de consumidores; por esa razón el kilogramo del pollo cuesta entre $ 46 y $ 47 , limpio, listo para cocinar y así, cambios significativos cerrarán actividades y garantía del abasto . Se reportan preparados con alimento sano, barato y buen servicio.
ESCASEAN PAVOS Y GUAJOLOTES VIVOS
Bajó 20 % la venta de pollo requerido en la cena del 24 de diciembre. esta ocasión fallaron los cálculos y quedaron bodegas con inventarios altos , sin importar que se trata del alimento más barato requerido en la mesa popular .
ESPERAN RECUPERACION EL 31 Ahora bien , dijo López Medel
, avancemos con optimismo , “ Al mal tiempo buena cara “ , en su caso y de otros compañeros del sector comercial afinan planes de ventas del próximo viernes 31 , fin del 2021 . Confían en la recuperación de rentabilidad en razón del reforzamiento del espíritu de convivencia familiar . Las reuniones
Una de las imágenes que pasaron a la historia corresponde a las ofertas que conocimos de pobladores de rancherías aledañas al puerto ofreciendo pavos criados en granjas domésticas o bien guajolotes de rancho , los clásicos “ totoles “ . Uno que otro apareció en las pollerías cuyos poseedores solicitaron la maquila . Ya prácticamente significan piezas de museo ocupados sólo para saciar un gusto especial cuyo costo sale del rango común . Lo predominante es el pavo congelado procedente del bajío o estados fronterizos del norte en manos de mayoristas nacionales .
TIPOS DE CAMBIO UDIS
7.106459
Cetes 28 días
5.45 52,650.91
Cierre BMV Café (USD/Quintal)
231.33
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
Moneda
Compra
Venta
20.08
Dólar
68.57
21.23
Euro
23.40
Yen
0.1806
Centenario
46,900.00
¡Ahora y Aquí! El “CÓCTEL VAQUERO” QUE OFRECE WYOMING Fideicomisos respaldados por el mayor secreto DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Wyoming, uno de las cincuenta entidades que forman los Estados Unidos de América tiene características excepcionales, como el estar casi deshabitado (el segundo después de Alaska), pues cuenta con solo 600 mil habitantes en sus 253 336 km² (el décimo más extenso). Su capital Cheyenne, con 60 mil habitantes es la ciudad más poblada. Sierras y montañas ocupan dos tercios de su territorio y el resto son praderas de grandes alturas sobre el nivel del mar que reciben poca lluvia. Su clima es semiárido, más seco y con más vientos que el resto del país, con temperaturas extremas. Tal vez eso justifique que se haya convertido en un paraíso fiscal y que su principal producto sea el llamado Cowboy Cocktail (Cóctel vaquero), un acuerdo financiero que atrae forasteros ricos que quieren ocultar sus activos e incrementarlos… sin pagar impuestos. El cóctel y sus variaciones, consisten en fideicomisos de Wyoming y compañías privadas con propiedad oculta, que permiten un secreto extraordinario, protegido por las leyes de privacidad más estrictas del país y sin la supervisión más superficial realizada por los reguladores en otros estados, lo que lo hace muy atractivo para multimillonarios del planeta, que abandonan los centros financieros internacionales para las firmas de abogados en las estaciones de esquí y ciudades mineras de Wyoming, convirtiéndolo en uno de los paraísos fiscales más importantes del mundo. Una docena de clientes internacionales que crearon fideicomisos en Wyoming fueron identificados en Pandora Papers, un tesoro de más de 11,9 millones de registros obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y compartido con The Washington Post, exponiendo el movimiento de riqueza en todo el mundo. Lo hacen a través de simples fideicomisos, acuerdos legales que permiten a las personas guardar dinero y otros activos para estar protegidos de los acreedores e incurrir en pocas o ninguna obligación tributaria para ellos mismos o sus herederos. A cambio de estos beneficios, los propietarios de fideicomisos nombran a un administrador independiente, generalmente un familiar, amigo o asesor financiero, para determinar cuándo y cómo se invierte y gasta el dinero.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Diciembre de 2021
Hasta noviembre sumaban más de 3 mil mujeres asesinadas, cifra apenas 0.32 por ciento menor que la del mismo periodo de 2020
Agencias / El Dictamen
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Acumula México 3 mil 462 mujeres asesinadas
Agencias / El Dictamen
México suma 3 mil 462 mujeres asesinadas de enero a noviembre de 2021, un promedio de más de 10 al día, según cifras actualizadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Del total de mexicanas asesinadas, 2 mil 540 fueron víctimas de homicidio doloso mientras que 922 sufrieron un feminicidio, como se clasifica en México al asesinato de una mujer por razones de género o violencia machista. La cifra total de víctimas es apenas 0.32 por ciento menor que la del mismo periodo de 2020, cuando mataron a 3 mil 473 mujeres en México, según el registro del SESNSP. Pero los feminicidios han subido 3.25 por ciento este 2021 frente a los primeros 11 meses del año pasado, cuando se reportaron 893. En tanto, en el mismo lapso los homicidios dolosos de mujeres se han reducido 1.55 por ciento interanual ante el periodo de enero a noviembre de 2020, cuando hubo 2 mil 580. Aun así, datos del SESNSP mostraron que agosto de 2021 ha sido el mes con
Del total de mexicanas asesinadas, 2 mil 540 fueron víctimas de homicidio doloso mientras que 922 sufrieron un feminicidio. más asesinatos de mujeres en México desde que hay registro, con 271 mujeres víctimas de homicidio doloso y 111 que murieron por feminicidio, las cifras más altas para ambos delitos. México ha registrado los años más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 558 en 2020. El Gobierno de México reportó la semana pasada que el país acumula 30 mil 693 homicidios dolosos en lo que va de 2021, una reducción interanual de 3.8 por ciento. A pesar de ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha reconocido un aumento de 15.5 por ciento interanual en la incidencia de violencia familiar. Las entidades del país que más víctimas de feminicidio acumulan en lo que va de 2021 son el Estado de México (132),
Jalisco (66), Veracruz (66), Ciudad de México (64) y Nuevo León (57). Y los municipios con más incidencia son Ciudad Juárez (16), Culiacán (16), San Pedro Tlaquepaque (14), Tlajomulco (13) y la alcaldía Gustavo A. Madero de Ciudad de México (12). La SESNSP también reportó 57 mil 194 mujeres víctimas de lesiones dolosas, casi el mismo número que todo 2020, cuando hubo 57 mil 495 en el año entero. También apuntó 19 mil 484 mujeres víctimas de violación sexual, un incremento interanual de 27.9 por ciento frente al periodo de enero a noviembre de 2020, cuando hubo 15 mil 238. Asimismo, registró 181 mujeres que padecieron un secuestro, frente a las 224 de todo 2020. Mientras que las mujeres víctimas de trata de personas han sido 471 en los primeros 11 meses de 2021, lo que ya supera las 454 registradas en todo 2020. AGENCIAS / EL DICTAMEN
A México
Señalan corrupción en tráfico de armas Agencias / El Dictamen
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Legisladores del país aseguraron que el tráfico de armas a México es un problema de corrupción desde hace años, principalmente por colusión con bandas del crimen organizado, por ello se debe combatir a la brevedad a dichas organizaciones encargadas de comprarlas en el mercado ilegal. El 70 por ciento de las armas decomisadas son de 11 empresas que el Gobierno de México previamente demandó de Estados Unidos, de acuerdo a Alejandro Celorio, consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sin embargo, aclaró que no se busca frenar el comercio con ese país, sino que sea transparente, responsable y con rendición de cuentas. En entrevista con La Razón, la senadora Xóchitl Gálvez del PAN aseguró que en el tema del tráfico de armas hay mucha corrupción, ya que la única manera de entrar es vía terrestre o aérea, por lo que añadió que hay colusión con el crimen organizado. “Esas armas sólo entran vía terrestre o aérea a México, y yo creo que hay colusión con el crimen organizado, entonces en torno a las empresas que México demandó es necesario se debata el tema, aunque son muy poderosas en Estados Unidos, pero México debe hacer su tarea de combatir a las bandas del crimen organizado”, destacó. La panista consideró urgente desarticular a las bandas delictivas para evitar el tráfico, así como combatir sus recursos financieros, ya que “en muchas ocasiones entran de manera pequeña, pero hay misiles y grandes armas que no sabemos cómo entran, como las que tiene el cartel de Sinaloa que se ocuparon para liberar al hijo del Chapo”, aseveró. Xóchitl Gálvez detalló que también se debe trabajar contra el lavado de dinero, porque a los grupos delictivos “nadie les complica nada y no veo como Estados Unidos se haga responsable de su producción”. Por separado, el secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Alberto Villa Villegas mencionó que la violencia que se genere en México, viene en buena parte del tráfico de armas desde Estados Unidos, por ello se debe combatir para así evitar muertes.
Xóchitl Gálvez y Alberto Villa Villegas señalaron que en México se debe trabajar para combatir el tráfico de armas.
De este total, la organización “Que Siga La Democracia” reportó 3 millones de firmas recaudadas a favor de la realización de la consulta popular el mismo día del cierre.
Entregan 8.9 millones de firmas a INE
Agencias / El Dictamen
La organización “Que Siga La Democracia“, presidida por Gabriela Jimenez, excandidata de Morena por la alcaldía de Azcapotzalco, informó que entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) más de 3 millones de firmas para solicitar que se realice la consulta de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de su cuenta de Twitter, dieron a conocer que en total suman ocho millones 908 mil rúbricas recabadas en papel y 59 mil vía electrónica entregadas al organismo electoral por esa agrupación. “Amigas y amigos de ‘Que siga la democracia’ el día de hoy, 25 de diciembre, les quiero decir con muchísimo gusto que hemos superado la meta de firmas por muchísimo. La asociación civil recolectó, a través de todas y todos ustes, 8.9 millones de firmas, más el millón de firmas que tenía el INE de otros promoventes, estamos cerrando el día de hoy con 9.9 millones de firmas”, expuso la titular de la organización en redes sociales. Como ejemplo de la importancia del logro mencionado, Jimenez Godoy expuso que el Partido Acción Nacional (PAN), la segunda fuerza política del país, obtuvo 8.9 millones de votos a nivel nacional en las elecciones del pasado 6 de junio. Aunado a esto, la organización destacó que este proceso se hizo con “cero pesos” de presupuesto y lo que se invirtió en el traslado de las firmas fue aportado por voluntarios. “No hay pretexto para no hacer la consulta, la Suprema Corte
de Justicia de la Nación (SCJN) revocó el acuerdo del INE para frenar este proceso democrático, ya no hay pretexto y el INE tiene que ajustar su presupuesto y llevar a cabo este ejercicio democrático”, sostuvieron. Cabe recordar que el plazo para que el INE reciba todas las firmas en aplicación móvil y formatos físicos para apoyar el ejercicio de revocación de mandato del presidente López Obrador terminó el pasado 25 de diciembre a la medianoche. Uno de requisitos para llevar a cabo la consulta es contar con al menos el 3% de los electores en el país, lo que representa 2.7 millones de personas en mínimo 17 entidades. Pero de acuerdo al órgano electoral, al corte del 23 de diciembre los auxiliares y la aplicación Mi Apoyo han recabado 1,354,552 y 10,473 firmas respectivamente, lo que representa un avance respecto a los apoyos requeridos del 39.14%, es decir, 2 millones 758 mil 227 firmas en total. Además, el Instituto Electoral detalló que, a la fecha, dos entidades tienen el 3% de las firmas de su listado nominal; un estado apenas supera el 2 por ciento y sólo dos cuentas con el uno por ciento de firmas requeridas. En este sentido, Tabasco y la Ciudad de México, gobernados por Morena, son las entidades federativas que desde hace varias semanas rebasaron por más del doble la meta de firmas, al entregar el 241.05 por ciento y el 214.14 por ciento respectivamente. Campeche es el tercer estado por llegar a la meta con el 97 por ciento.
La crisis de derechos humanos en la que México se encuentra inmerso desde hace más de una década no se ha podido revertir en 2021, al igual que en los últimos años, debido a la persistente impunidad y violencia, señalaron organizaciones civiles a Efe. “Los indicadores públicos disponibles así lo confirman, vamos a concluir el 2021 con más de 35 mil homicidios en el año lo que indica que la violencia no ha cedido y que se mantienen unos niveles muy altos”, explicó en entrevista el director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Santiago Aguirre. Además, dijo que otros indicadores como el número de personas desaparecidas “siguen en niveles extraordinariamente altos”. Para Aguirre, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “no puede hablar de que las desapariciones, y la violencia, sean solo una herencia del pasado; por el contrario son una herida del presente, son más de 20 mil desaparecidos en lo que va de esta administración”, que comenzó el 1 de diciembre de 2018. Un informe presentado a inicios de octubre por el centro de análisis México Evalúa indicó que 94.8 por ciento de los casos denunciados en México quedan impunes como resultado de “un sistema que no cuenta con herramientas de priorización ni capacidades suficientes”. El informe detalló que las fiscalías y sus funcionarios están colapsados y cada vez se pueden abrir menos investigaciones. “A nivel nacional, existen 11 fiscales, 9 peritos y 14 policías ministeriales por cada 100 mil habitantes, en promedio”, señaló la organización. Según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), México acumula desde 1964 más de 95 mil personas desaparecidas y no localizadas, la gran mayoría desde el inicio de la guerra militar contra el narcotráfico iniciada en 2006. Aguirre consideró que en la crisis de violencia y violaciones a los derechos humanos han influido dos factores: no se han hecho en la justicia los cambios que se requerían, “el tránsito de procuradurías a fiscalías ha sido decepcionante”, y no se ha invertido en el ámbito de la procuración de justicia, sobre todo “en los ministerios públicos y fiscalías que es donde verdaderamente está el nudo de impunidad en México”. Agregó que “no termina de entenderse la gravedad de la situación que impera en esas instituciones. Otro factor que contribuye a que
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aseguran que hunde impunidad a DH en México
Durante el presente año 2021
Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh). esta crisis no sea revertida es la apuesta por un modelo de seguridad de carácter muy centralista y fuertemente militarizado”. Señaló que la apuesta de la actual administración “de que sean las Fuerzas Armadas las que se hagan cargo de la seguridad pública, incluso mediante el control de la Guardia Nacional, “no está dando los resultados esperados”. Además de que es un riesgo para los derechos humanos porque “el fortalecimiento del protagonismo castrense está ocurriendo sin que existan contrapesos adecuados”. Indicó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se encuentra “sumamente debilitada” en un contexto en el que ha ido “perdiendo autonomía y asumido una perspectiva poco compatible con el monitoreo estricto de los derechos humanos”. A pesar de ello, Aguirre destacó acciones positivas como el reconocimiento que ha hecho el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, “de que hay una crisis de derechos humanos. en el país” y algunas acciones de la Comisión Nacional de Búsqueda. También destacó el énfasis que ha puesto la actual administración en el tema de la desigualdad un tema relevante para la agenda DD.HH. y medidas como la reforma laboral y el aumento al salario tienen que saludarse, pero lamentablemente, dijo, “esas acciones positivas no son suficientes”. El representante del Centro Prodh subrayó que luego de tres años de la actual administración ya no se puede hablar de que la violencia y la crisis de derechos humanos “sea solo una herencia del pasado”. “A tres años de gobierno esta administración no puede continuar con la narrativa de que arrastra problemas de las administraciones anteriores”, dijo en entrevista con Efe la directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Diciembre de 2021
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sudáfrica y el mundo
Rinden tributo a la lucha incansable de Desmond Tutu
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Numerosas personalidades de Sudáfrica, del continente africano y del mundo rindieron este domingo tributo a la lucha incansable y al legado humano del arzobispo emérito sudafricano y premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu, quien murió a los 90 años en Ciudad del Cabo. El primero en homenajear públicamente a Tutu fue el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, al anunciar a primera hora la noticia de su muerte. En un comunicado, Ramaphosa lo describió como un “patriota sin igual” y un “hombre de un intelecto extraordinario” que siempre mantuvo su integridad frente a las fuerzas del sistema de segregación racista del “apartheid”. “La muerte del arzobispo emérito Desmond Tutu es otro capítulo de pérdida en el adiós de nuestra nación a una generación de destacados sudafricanos que nos legaron una Sudáfrica liberada”, lamentó el mandatario. La Iglesia anglicana de Sudáfrica y la Fundación Desmond & Leah Tutu (su esposa) confirmaron también la triste nueva y destacaron su gran fe religiosa y su lucha incansable por hacer del mundo un lugar más justo. Otras personalidades, instituciones y centenares de ciudadanos anónimos
Numerosas personalidades y líderes mundiales también destacaron las enseñanzas de Tutu. de la nación austral tampoco tardaron en rendir tributo a una figura no solo muy querida, sino considerada la encarnación de la conciencia moral del país. Entre ellas destacó la Fundación Nelson Mandela, que describió la muerte de Tutu como una pérdida “inconmensurable”, además de recordar que la lucha antiapartheid de estos dos Nobel de la Paz corrió paralela en la historia de Sudáfrica. Fuera de las fronteras del país, varios líderes africanos, como el presidente namibio, Hage Geingob, o su homólogo de Kenia, Uhuru Kenyatta, enviaron también mensajes de pésame y describieron a Tutu como un “héroe” y un “símbolo de la resistencia frente a la adversidad” y de “optimismo” frente a la “desesperanza”. Más allá del continente africano, numerosas personalidades y líderes
mundiales también destacaron las enseñanzas de Tutu. “Será recordado por su liderazgo espiritual y su irreprimible buen humor”, expresó el primer ministro británico, Boris Johnson, a través de Twitter. Por su parte, la periodista filipina y también Nobel de la Paz, Maria Ressa, compartió en las redes sociales una de las citas más célebres del arzobispo: “si eres neutral en las situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor”. “Con su muerte, hemos perdido a un gran hombre que vivió una vida realmente significativa. Estaba comprometido con el servicio a los demás, especialmente a aquellos que son menos afortunados. Estoy convencido de que el mejor tributo que podemos darle es conservar vivo su espíritu”, expresó en un comunicado el máximo líder espiritual tibetano, el Dalai Lama, con quien Tutu compartía amistad. Galardonado con el premio Nobel de la Paz en 1984 por su lucha contra la brutal opresión racista del apartheid en Sudáfrica, a Tutu se le considera una de las figuras clave de la historia contemporánea del sur de África. Su trayectoria estuvo marcada por una constante defensa de los derechos humanos, algo que le llevó a desmarcarse en numerosas ocasiones de la jerarquía eclesiástica para defender abiertamente posiciones como los derechos de los homosexuales o la eutanasia. En los últimos años se había mantenido alejado de la vida pública debido a su avanzada edad y a los problemas de salud que arrastraba desde hacía años, incluido un cáncer de próstata.
Amenaza Putin a OTAN por cooperar con Ucrania El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo que discutirá con la cúpula militar del país sobre la respuesta más idónea ante lo que describió como un intento de expansión de la OTAN en Ucrania. En una entrevista con el canal Rossiya 1, el mandatario ruso afirmó que la OTAN podría enfrentarse a “varias respuestas” por parte de Moscú, pero “dependerá de lo que propongan los expertos militares”, agregó. Putin indicó asimismo que Rusia busca “lograr una solución diplomática, negociada, refrendada legalmente” a la situación, y “eso es lo que se procurará”, añadió en comentarios recogidos por la agencia oficial de noticias rusa Sputnik. Las autoridades de Rusia y Ucrania llevan las últimas semanas elevando su pulso político con acusaciones cruzadas sobre una ofensiva militar inminente, en un nuevo repunte de la tensión existente desde que en 2014 el Kremlin patrocinó la rebelión separatista en el Donbás y Moscú proclamó la anexión de la península de Crimea. Kiev estima que hay unos 122 mil militares rusos posicionados a unos 200 kilómetros de la frontera, a los que se sumarían más de 143 mil a una distancia de 400 kilómetros.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Moscú y Kiev llevan semanas de escalada con acusaciones cruzadas sobre una ofensiva militar inminente. Moscú se defiende y, entre avisos de nuevos despliegues, sostiene que tiene derecho a movilizarse ante el acercamiento ucraniano a la OTAN. Putin llegó a declarar el jueves en rueda de prensa que “Ucrania podría estar preparándose para una operación militar” mientras el Gobierno ucraniano, por su parte, negó las acusaciones. “La declaración del presidente de Rusia sobre la supuesta preparación de una operación militar en el Donbás es falsa”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Oleh Nikolenko, en declaraciones a la agencia Ukrinform. En este sentido, Nikolenko señaló
que las autoridades ucranianas, con el presidente Volodimir Zelenski a la cabeza, sólo buscan la paz y siguen apostando por la diplomacia para resolver el conflicto. Por otra parte, los negociadores de Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acordaron restablecer el pleno alto el fuego entre las fuerzas gubernamentales ucranianas y los separatistas respaldados por Rusia en el este de Ucrania, según informó el miércoles la OSCE. “Celebro que los participantes hayan expresado su firme determinación de adherirse plenamente al acuerdo de Medidas para Reforzar el Alto el Fuego del 22 de julio de 2020″, dijo en un comunicado el Representante Especial del Presidente en ejercicio de la OSCE en Ucrania y en el Grupo de Contacto Trilateral (GCT), el embajador Mikko Kinnunen. Kiev y Moscú se han culpado mutuamente en los últimos meses de la violación de un anterior alto el fuego, que se había acordado en julio de 2020 y que ayudó a reducir significativamente el número de víctimas el año pasado. “Este (nuevo acuerdo) es de suma importancia para la gente que vive a ambos lados de la línea de contacto”, dijo Kinnunen.
Inician Pussy Riot huelga de hambre contra la prohibición de contacto Dos activistas de Pussy Riot detenidas comenzaron una huelga de hambre en una prisión cercana a Moscú en la que cumplen condena para protestar por la prohibición de contacto entre ellas, según informaron este sábado dos portales de noticias independientes rusos. Maria Aliojina y Lusya Stein exigen que se las coloque en una sola celda y se les permita comunicarse entre sí, indicó el sitio web de noticias independiente Meduza y el portal de derechos civiles Ovd-Info. Ambas activistas tienen actualmente prohibido hablar entre ellas en el centro penitenciario, una prohibición que, según ellas, no tiene base legal. Están cumpliendo penas de dos semanas de prisión por organizar
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Maria Aliojina y Lusya Stein exigen compartir una sola celda y comunicarse entre sí, y afirman que su aislamiento no tiene base legal. Cumplen condena por organizar una manifestación en apoyo del opositor Alexei Navalny. una manifestación en apoyo del líder de la oposición rusa encarcelado Alexei Navalny a principios de este
mes. Miembros de este grupo han sido detenidos repetidamente por la Policía rusa, a menudo con penas de prisión, desde que saltó a la fama por llevar a cabo una “oración punk” en protesta contra el presidente ruso, Vladimir Putin, en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú en 2012. “María ha sido detenida y ha sido llevada a la comisaría del distrito de Tverskói”, informó el jueves el abogado de Aliójina, Daniil Birman, a la agencia de noticias Sputnik. En septiembre, Aliójina fue condenada a un año de libertad restringida por saltarse las medidas contra la pandemia del coronavirus al organizar a principios de este año una protesta en favor del encarcelado opositor Alexei Navalny que no había sido autorizada.
El papa Francisco reconoció que muchos matrimonios se han roto por el confinamiento por la pandemia, pero aseguró que los hijos no deben pagar por ello.
Pide Papa a los matrimonios rotos no causar dolor a los hijos AGENCIAS / EL DICTAMEN
El papa Francisco recordó que durante el confinamiento la convivencia ha sido muy dura para muchos matrimonios y muchos han vivido su ruptura y pidió que “no dejen de buscar ayuda para que los conflictos puedan superarse de alguna manera y no causen aún más dolor” a ellos y a sus hijos. Así se lee en la carta publicada que el papa Francisco escribió con motivo del año dedicado a la “La familia Amoris laetitia”, a los cinco años de la publicación exhortación apostólica, y en la que el pontífice expresa también “cercanía y afecto” a los matrimonios que se han roto”. “Sin embargo, para algunos matrimonios la convivencia a la que se han visto forzados durante la cuarentena ha sido especialmente difícil. Los problemas que ya existían se agravaron, generando conflictos que muchas veces se han vuelto casi insoportables. Muchos han vivido incluso la ruptura de un matrimonio que venía sobrellevando una crisis que no se supo o no se pudo superar”, explicó. Para el pontífice “la ruptura de una relación conyugal genera mucho sufrimiento debido a la decepción de tantas ilusiones; la falta de entendimiento provoca discusiones y heridas no fáciles de reparar” y “tampoco a los hijos es posible ahorrarles el sufrimiento de ver que sus padres ya no están juntos”. Pero aconsejó: “Aun así, no dejen de buscar ayuda para que los conflictos puedan superarse de alguna manera y no causen aún más dolor entre ustedes y a sus hijos” y que busquen el perdón “que sana toda herida”. Aunque también explicó que la pandemia y el confinamiento ha tenido como algo positivo el aumentar “el tiempo de estar juntos” y esto
ha sido “una oportunidad única para cultivar el diálogo en familia”. “Claro que esto requiere un especial ejercicio de paciencia, no es fácil estar juntos toda la jornada cuando en la misma casa se tiene que trabajar, estudiar, recrearse y descansar”, afirmó. Y agregó: “Que el cansancio no les gane, que la fuerza del amor los anime para mirar más al otro, al cónyuge, a los hijos, que a la propia fatiga”. A los jóvenes que se preparan al matrimonio, Francisco advirtió que “si antes era difícil proyectar un futuro cuando era arduo encontrar un trabajo estable, ahora aumenta aún más con la situación de incerteza laboral”. Por ello invitó a los novios “a no desanimarse, a tener la valentía creativa que tuvo san José” y no dudar “en apoyarse en sus propias familias y en sus amistades, en la comunidad eclesial, en la parroquia, para vivir la vida conyugal y familiar aprendiendo de aquellos que ya han transitado el camino que ustedes están comenzando”. Sobre los abuelos y las abuelas “que durante el tiempo de aislamiento se vieron privados de ver y estar con sus nietos” y a los ancianos que vivieron en estos días “aún más radicalmente la soledad”, el papa afirmó que “la familia no puede prescindir de los abuelos, ellos son la memoria viviente de la humanidad”. También recordó a los esposos que “los hijos, y especialmente los jóvenes, los observan con atención y buscan en ustedes el testimonio de un amor fuerte y confiable”. “¡Qué importante es que los jóvenes vean con sus propios ojos el amor de Cristo vivo y presente en el amor de los matrimonios, que testimonian con su vida concreta que el amor para siempre es posible!”, añadió.
Cancelan cientos de vuelos en EU AGENCIAS / EL DICTAMEN
Las grandes aerolíneas de Estados Unidos cancelaron este domingo cientos de vuelos por tercer día consecutivo ante el avance de la variante ómicron del coronavirus, informó la empresa estadounidense Flight Aware, especializada en proporcionar datos en tiempo real sobre vuelos. Pasadas las 12:30 h local de la costa este de EU ya se habían suspendido 766 trayectos que tenían como destino a punto de partida el país norteamericano. Esa cifra de 766 vuelos cancelados es ligeramente inferior a los casi mil del sábado de Navidad y los 700 del viernes de Nochebuena, de acuerdo a Flight Aware. En todo el mundo, ya se han suspendido este domingo 2 mil 316 rutas, mientras que 8 mil 71 han sufrido retrasos. Nochebuena, uno de los días con más tráfico aéreo del año, ya empezó con la suspensión
de centenares de vuelos en Estados Unidos, pero la situación empeoró a medida que avanzaba la jornada y, en los dos días siguientes, las grandes aerolíneas estadounidenses anunciaron más cancelaciones. Según Flight Aware, las compañías con más cancelaciones siguen siendo Delta, con 131 de sus planes de vuelo anulados este domingo, seguida de Jetblue (110 itinerarios suspendidos) y United (100). United asegura que el aumento de contagios por ómicron en Estados Unidos está teniendo un “impacto directo” en las tripulaciones de vuelo y el resto del personal de la compañía, que tiene que quedarse en casa para recuperarse de la enfermedad y no contagiar a otros. Por su parte, Delta ha atribuido las cancelaciones a ómicron, pero también a las condiciones meteorológicas con tormentas de nieve que amenazan al oeste de EU, desde el estado de Washington hasta el sur de California. AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Diversas personalidades le rindieron tributo, es una figura muy querida y considerada la encarnación de la conciencia moral de Sudáfrica
La variante ómicron sigue causando estragos en las aerolíneas de Estados Unidos, que han cancelado cientos de vuelos.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Diciembre de 2021
Lic. Elvira del Carmen Tejera Richmond Hill, Ontario, Canadá REFLEXIÓN PERSONAL A 60 AÑOS DE DISTANCIA A sesenta años de distancia de mi arribo a la Redacción de El Dictamen, veo mi figura juvenil, con la belleza de la etapa primaveral, con una cierta timidez proveniente de la antigua familia de valores y respeto que tuve, pero con la fortaleza que dan los golpes inesperados económicos y el lanzamiento a un mundo abierto y desconocido en el que abundan los tratos agresivos para los que una no está preparada (perdón por escribir en primera persona, pero la reflexión personal lo amerita)… LEGADO DE VALORES DE NUESTROS MAESTROS En primer lugar recordamos a Alfonso Valencia Ríos, mi gran maestro en la Facultad de Periodismo, y en el ejercicio periodístico, quien me enseñó no solo las técnicas informativas, sino los valores humanos a través de los cuales uno puede navegar tranquilamente en el mar de la profesión, sino de la vida misma; también a los maestros Francisco Gutiérrez, Julio S. Guerrero y don Juan Malpica que me recibió con la amabilidad que siempre lo caracterizó, y me contrató, pues me había visto trabajar como alumna del maestro Valencia, quien me llevó por todos los vericuetos de los que surge la noticia… VIVENCIAS INOLVIDABLES ATESORAMOS Aunque sin compararme con el maestro Valencia, pues él fue un verdadero gigante del periodismo, creo que le debo dos de las divisas que han regido mi vida y me parece oírlas en su voz: En la vida nadie es más ni menos que tú, y la segunda: En cualquier circunstancia debes conducirte siempre con humildad. Recuerdo con emoción, entre otras vivencias, la sesión del Cabildo que presidió la Lic. Carolina Gudiño, cuando cumplí 50 años en el ejercicio… UNA VIVENCIA QUE MUY POCO HE COMPARTIDO Un parteaguas en mi vida ocurrió con el honor que dio a mi humilde persona el Ing. Eugenio Méndez Docurro, cuando siendo Secretario de Comunicaciones, me invitó para hacerme cargo de su Departamento de Prensa (porque alguien me había recomendado ampliamente con él); me emocionó que me pasaran a su oficina por su elevador privado; y que después de la entrevista, me contratara de inmediato; quedé de regresar en cuanto arreglara mis asuntos en El Dictamen y el Tecnológico, pues no podía salirme así madamas, estuvo de acuerdo y me esperó algún tiempo... NUNCA EL ARREPENTIMIENTO POR ESTA DECISIÓN Pero motivos muy personales me afianzaron en el terruño y me marcaron otro rumbo, pero nunca me he arrepentido de esta decisión, ni ahora que estoy en el final del túnel, pues ya tengo 83 años, y dejo escapar algunos sentimientos negativos, como la envidia, los rudos empujones para anularme, que me persiguieron, y reflexiono mientras veo flotar en el aire los hermosos pensamientos de Antoine de Saint-Exupery, el maravilloso autor de “El Principito”… VALIOSO CURRICULAR DEL PBRO. GUILLERMO RAMÍREZ Nos complace hoy felicitar al Pbro. Guillermo Arturo Ramírez Martínez, párroco de la iglesia Jesús de Nazareth, por el nuevo galardón que se ha colgado a base de esfuerzo constante y de vencer retos y luchas. Merece amplio reconocimiento por su trabajo y constante búsqueda de caminos de superación, ya que después de su Ordenación Sacerdotal ha estudiado: Lic. En ciencias de la educación, en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, en 2001-2004. Maestría en Administración de Instituciones Educativas, UCC, 2007-2009. Maestría en Educación, UCC 2009-2011. Doctorado en Educación en El Cacapo, en Xalapa, 2012-2015. Y Maestría en Innovación Pastoral, en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, 2018-2020. Y sus conocimientos no han quedado en papeles, sino que los ha volcado en innumerables actividades, abriendo a la comunidad hace poco el Instituto Cultural “Francisco Javier Clavijero”, A.C., que dirige y oferta 4 Diplomados: 1.- Teología para laicos. 2.- Filosofía para laicos. 3.- Pastoral para laicos. 4.- Mundo Contemporáneo… Dejamos nuestro correo electrónico elviradelcarmentejera@hotmail.com y los mejores deseos para que disfruten de un feliz Fin de Año y renueven su fe y esperanzas para el 2022…
FOTOS: GALAXIA / EL DICTAMEN
SOCIALES Varias décadas han pasado pero la amistad sincera surgida en su vida laboral en la antigua Nacional de Drogas, sucursal Veracruz, continua. Este año recordaron felices vivencias en conocido restaurante; aparecen Cruz Amparo Bravo, Mirella Tejera, Antonia Valencia, Virginia Escamilla y Emilia Vargas; Emiliano Uscanga, Santiago Rojas, Arnulfo Guillen, Horacio Morales, Agustín López, Eduardo Aguilar, Alberto García, Enrique Zamudio, Raúl Uravil y Armando Vivar.
El grupo de amigas de raíces libanesas que este año se ha reunido para charlar y convivir gratamente en la residencia de Malena Barría de Hoyos, tuvo un feliz convivio navideño en el que dieron la bienvenida la anfitriona Malena, Rosalba de Hamsho y Rosita Ham, quienes intercambiaron vistosos regalos y bendiciones para el fin de año y los días venideros del 2022.
El Pbro. Guillermo Arturo Ramírez Martínez, que ha estado al frente de la parroquia Jesús de Nazareth en la calle paralela a Costa Verde, por casi diez años, llegó a los 30 años de su ordenación sacerdotal y recibió múltiples reconocimientos por su valiosa tarea aparejada a sus constantes estudios posteriores iniciados en Roma, que han sido bendiciones por los que dio gracias a Dios en solemne misa el pasado domingo 20.
El Obispo Emérito Luis Felipe Gallardo Martín del Campo concelebró la solemne misa de acción de gracias oficiada por el pbro. Guillermo Arturo Ramírez Martinez en el treinta aniversario de su ordenación sacerdotal, en su parroquia Jesús de Nazareth, donde se desbordó la emoción con los músicos y cantantes que participaron y la emotiva decoración por la Navidad.
Las socias de la Mesa Redonda Panamericana de Veracruz, cambiaron su dinámica por la pandemia, pero siguen en sus ideales promoviendo la unidad y apoyo entre los pueblos de América. Aqui en su comida Navideña: Minerva Toledo, Josefa Pereda, Rochy Manjarrez, Olga De Ochoa, Vicky Jácome, Rosi Bolaños, Gladys Sahagún, Lucero Herrera, Paula Figueroa, la Directora Norma Robledo, Pilar Retolaza, Blanca Riquer y Yuya Mejía.
El vagón del tiempo nos llevó al momento en que platicamos con los jóvenes que representaron a la Virgen María y San José en la hermosa pastorela viviente que realizó un grupo cristiano en una granja cercana a Toronto, en 2019, cuando no se vislumbraba la pandemia que nos ha agobiado, desde 2020, y se remontó a la historia que rodeo al nacimiento de Jesús, en un pesebre de Nazareth.
El alegre grupo de jarochas que hace varios ayeres compartieron aulas en el Instituto Pacelli y ahora viven en México, no olvidan sus raíces, su alegría y seguido intercambian anécdotas y bendiciones. Aquí en su convivio navideño 2021 brindando en Les Moustaches del paisano Luis Gálvez. Sentadas Lupe Abascal, Boni Breton, Carmelita Caldelas, Angelines Barquín, Maruca Jove, Maricarmen Barquín y Lupe Morales.
El Pbro. Guillermo Arturo Ramírez Martínez, párroco de la iglesia Jesús de Nazareth, acaba de recibir su documento de graduación en la maestría en Innovación Pastoral realizado en 2018-2020, que viene a sumarse a un doctorado y dos maestrías mas que le dan brillantez a su bagaje de conocimientos que comparte en el Instituto Cultural “Francisco Javier Clavijero, A.C.” que acaba de abrir a la comunidad.
FELIZ CUMPLE 27/Diciembre/2021
Anita Gutiérrez de Velasco Jet Set
Mary Villegas Profesionista
Luis Martínez Estudiante
Raquel Cousillas Jet Set
Eleazar Ramírez Hernández Empresario
María Ortiz Dama
Alma Martha Ibáñez Socialité
Ricardo Velasco Caballero
Miroslava Coutolenc Dama
Gaby Núñez Homs Jet Set
Gualú Mange Socialité
Abel Fernández Caballero
PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Diciembre de 2021
De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 63 años
Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Diciembre de 2021
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Diciembre de 2021
DEPORTES Causas de lesiones deportivas en el futbol Jugar al futbol infantil o base, siempre habrá de implicar algunos riesgos de lesiones en los pequeños que se inician deportivamente; es por ello que, quien le habrá de acompañar en su formación y práctica deportiva, conozca las causas de éstas. Lo más importante es poder actuar y prevenir para que no sufran lesiones a corta edad, logrando así que disfruten sus entrenamientos semanales y los posibles encuentros que habrán de tener el fin de semana. Los niños entre los 6 y 8 años son los más propensos a sufrir lesiones, pues aún no han desarrollado de manera amplia su motricidad y sus tiempos de reacción son más lentos; así mismo, pese a la misma edad, los infantes suelen tener ritmos diferentes de maduración y por ello vemos niños(as) con tallas visiblemente distintas pese a la igualdad en edades. A lo anterior, debemos sumar que a cortas edades no se tiene una clara percepción de lo que es una lesión.
Amador Grajales, ganó la “A”, de caddies
Exitoso Torneo del Pavo en Xalapa
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Diferentes actividades realizadas por la actual directiva del Club de Golf Xalapa, que preside Gonzalo Estrada Salazar, que por cierto cerro este año, a tambor batiente con dos torneos, el Tradicional del Pavo, y el de Caddies, y que también anunció el dirigente la apertura de eventos, del 2022, con el certamen “Rosca de Reyes”, previsto para el domingo 9 de enero. Con la participación de decenas de socios acompañados de sus familiares, se llevó al cabo el tradicional Torneo del Pavo en el Club de Golf Xalapa, modalidad de a Go-Go, evento que se desarrolló en una
ronda de nueve hoyos, los que fueron premiados durante el convivio en la casa-club y que por cierto en esta ocasión, registró triple empate en el primer lugar, de siete golpes bajo par. En el acto, Estrada Salazar en la entrega de pavos a los primeros lugares, de acompañó de invitados especiales, los grupos ganadores, fueron Guillermo y Alejandra Márquez, además de Jacob Liat, René Esteban, y Manuel Díaz del Castillo; Familia Collado y Juan Carlos Venegas; y el equipo integrado, por la Familia Fernández, acompañados de Andrea Díaz y Raúl Verti. Por otra parte, al día, siguiente, se realizó el Torneo de Caddies, donde el triunfador al final de la intensa jornada, fue Amador Grajales, en la categoría “A”; José Alfredo Jiménez, dominó la “B”; y en la “C”, la victoria
LA APERTURA DE EVENTOS DEL 2022, CON EL CERTAMEN “ROSCA DE REYES”, PREVISTO PARA EL DOMINGO 9 DE ENERO de JAIME Alejandr0 Solano, para que de ésta manera se diera el cerrojazo a las diferentes actividades en los Links de Miradores, instalaciones del Club de Golf Xalapa. En el marco de la clausura de los eventos, el presidente de la mesa directiva, Gonzalo Estrada Salazar, dio a conocer la convocatoria para el también tradicional Torneo de Golf “Rosca de Reyes, a celebrarse el domingo 9 de enero del 2022 con la participación de los socios de la institución y que será también bajo la modalidad de a Go-Go.
¿CÓMO PREVENIR LESIONES DEPORTIVAS?
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Romero con seis anotaciones, ya con dos outs Henry Amador produjo una, Julio Delgado dos, José Luis González dos y otra entró por error. En la segunda Tierra Blanca anotó una, pero en el cierre, Tuxtepec respondió con la séptima, luego en la tercera los Bravos se pusieron 8-1. Los Soles trataron de atacar pero solo pudieron anotar carreras solitarias en la cuarta, quinta y sexta ante el ganador Mauricio Duarte antes de que realizara un gran relevo Erubiel González para anotarse el salvamento.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los Bravos de Tuxtepec le madrugaron al pitcheo de los Soles de Tierra Blanca en la misma primera entrada al lograr un rally de seis carreras que sería suficiente para quedarse con la victoria y con el título del Grupo A de la Liga Veracruzana de Beisbol al final la pizarra fue de 8-6. Ahora enfrentarán a Indios de Cuitláhuac por el título absoluto de la temporada 21-22 en serie a ganar tres de cinco posibles juegos. En esa primera entrada, los Bravos le cayeron al pitcheo de Mogar
Los Bravos enfrentarán a Cuitláhuac en la Liga Veracruzana de Beisbol.
Exitoso Torneo Relámpago Navideño JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
campeón al derrotar al equipo de Orquídeas por dos goles a uno. Los organizadores e impulsores del deporte estuvieron presentes como la Asociación para el bien de los Veracruzanos y su presidente ingeniero Javier López, parte de su equipo como el licenciado Pablo Lara y su secretario de deportes ingeniero Uriel Aguilar Domínguez, por parte del Patronato de Granjas, estuvieron presentes el ingeniero Juan José Ramírez. Los señores Fortino, Carlos, Catarino, la señora Rocío.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Liga de Futbol La Pasadita llevó a cabo el torneo relámpago navideño “para el bien del deporte” en la cancha de Granjas, donde se dieron grandes encuentros en ambas ramas. En la femenil los juegos entre Escualas vs Juventus y Deportivo JB vs Pandilla FC se decidieron en serie de penales, llegando a la final Dep. JB y Escualas quienes ya en esa instancia ganaron el torneo por un gol a cero tanto anotado por Dariana. En la varonil PSG se coronó
Organizado por Uriel Aguilar Domínguez de La Pasadita, en las canchas de Las Granjas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Tuxtepec campeón del Grupo A
La liga inglesa busca fechas para realizar todos los encuentros que ha tenido que posponer por el repunte de contagios.
Aplazados 18 partidos en la Premier REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Este domingo se sumó el del Aston Villa contra el Leeds United, por lo cual ahora la tarea será encontrar las fechas para todos los cotejos reprogramados. El resurgimiento de casos positivos en Inglaterra por la pandemia generada por el Covid-19 han obligado a la Premier League a posponer cotejos. Y entre ellos han estado el del Leicester-Tottenham, Manchester United-Brighton, Brentford-Southampton, Watford-Crystal Palace y West Ham-Norwich, sólo por mencionar algunos. “Podemos confirmar que nuestro partido de la Premier League con Aston Villa el 28 de diciembre de 2021 se ha pospuesto. Si bien no ha habido nuevos casos de Covid en el equipo de juego, la mayoría de los que dieron positivo antes del partido de Liverpool aún no han salido del aislamiento”. Indicó el Leeds mediante un comunicado por el partido ante el Aston Villa. En el escrito se señaló que aún no cuentan con los elementos suficientes que estén recuperados para cumplir con los requisitos de la Premier League para el enfrentamiento y por ello se ha pospuesto.También se indicó que será en los próximos días cuando se anuncien más detalles respecto al encuentro pospuesto y que espera los seguidores del equipo se mantengan a salvo por la situación de la pandemia. De esa manera, ya son 18 encuentros los que se han suspendido en el futbol inglés por la situación imperante por el Covid-19.
● Usar el equipo adecuado (calcetas, espinilleras, zapatos o equipo de protección según el deporte) acordé a la superficie o espacio donde habrá de entrenar o juegar. Desde mi apreciación, los niños no deberían usar zapatos de fútbol, mucho menos usarlos constantemente durante varias horas fuera de una cancha de fútbol, ya que éstos están diseñados sólo para superficie a base de arena o pasto natural o sintético; por lo tanto, debemos educar a nuestros hijos(as) a cambiarse el calzado en el lugar y momento donde jugará, evitando que los niños lleguen con los zapatos de fútbol ya puestos desde casa. También es frecuente ver que llegan corriendo, sin prever que lo hacen en superficies de concreto, donde puede ocurrirles un accidente. Por último, debo resaltar que hay que enseñar al infante a usar la medida de zapato correcto y acorde a su número de calzado, ya que en muchas ocasiones para sus padres/tutores es más conveniente pensar en que le va a crecer el pié y adquieren calzado con un número más grande y en este ámbito tiende a serun gran error. ● Usar el short holgado, para que le brinde libertad de movimientos y mejor desempeño dentro de la cancha. ● Playera de la talla del niño(a), debido a que si es más chica le restará libertad para moverse, sobretodo no podrá respirar con facilidad ya que su caja toráxica no se expande como debería ser y ello puede causar fatiga antes de tiempo. ● Las calcetas, deberán ajustar correctamente el pié para evitar que sean más grandes y que no se corruguen dentro del zapato, para evitarle así ampollas o laceraciones en la piel. ● El balón, debe ser del tamaño adecuado para la talla del niño(a);
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Triple empate de 7 golpes, bajo par
uno demasiado grande puede causar lesiones en cabeza o cuello. El inflado debe ser cuidado de acuerdo a las especificaciones, ya que también puede ser de peligro para el niño(a) ● Supervisar diariamente el terreno donde se llevarán a cabo nuestros entrenamientos o encuentros de fútbol, ya que como formadores debemos tratar de que sea un área lo más adecuada y sin hoyos o surcos que pueden hacer que se tropiecen. Tomar siempre en cuanta que esté libre de algún material que pueda causar una herida o accidente. ● Preparación física adecuada, antes de los partidos y entrenamientos a través de un calentamiento acorde al deporte que se practica. En repetidas ocasiones vemos llegar a los niños(as) a la cancha y comenzar a pegarle al balón sin preparación previa y ello puede ocasionarle lesiones previas a la competencia o partido. ● Por último, las lesiones por sobrecarga son producidas por acciones repetitivas que afectan determinados huesos o músculos y son más peligrosas en niños(as), debido a que pueden afectar el crecimiento óseo. Si su hijo se queja de dolor, es importante que sea revisado por un especialista pues es la forma de identificar que nuestro cuerpo tiene un problema y será un especialista quien determine un tratamiento temporal adecuado o la instrucción de pausar totalmente la actividad física; debido a que, si no se otorgan las indicaciones correctas para la mejor recuperación, puede volverse una lesión crónica. Cualquier niño que practique deporte está expuesto a desarrollar algún tipo de lesiones, pero cuanto más tiempo dedique a practicarlo más probabilidades habrá de que sufra una lesión por sobrecarga; por lo antes expuesto, reitero la importancia de que se entrene o juegue solo lo necesario y/o con niños(as) de su edad. Sin olvidar que es muy importante la recuperación y la alimentación después de un entrenamiento o partido. Por eso la insistencia de que nuestros entrenadores, formadores tengan una preparación deportiva adecuada, pues seguimos insistiendo en que los ejercicios que se apliquen sean adecuados a la edad o momento evolutivo del deportista respetando sus características físicas, fisiológicas y psicológicas. Actualmente, vemos un mayor número de niños(as) con lesiones, por eso es importante que los padres de familia estén atentos a cualquier síntoma de malestar que manifieste su hijo(a) durante o después de un entrenamiento y/o práctica deportiva. Recuerde que aunado a la búsqueda del éxito, deben promover que su hijo denote ser feliz y disfrutar su deporte. Profesor Miguel Ángel Leyva Director Deportivo Informes 2291737682.
City protagoniza festival de goles En un gran espectáculo de fútbol ofensivo Manchester City y Leicester honraron al Boxing Day en un duelo plagado de goles, de ocasiones y de emoción del que salió victorioso el conjunto de Pep Guardiola (6-3) que resguarda con firmeza su liderato en la Premier.