www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Junio de 2021
Año 123
No. 44547
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
28 de Junio ACTIVOS
Veracruz
DECESOS
13,538 1,702
Boca del Río
1,630
221
Medellín
753
90
Alvarado
450
55
La Antigua
790
68
5,692
892
Xalapa
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Aumenta el número de extorsiones en la entidad Las extorsiones son otro delito en el que la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
UV aumentó matricula de nuevo ingreso: Gutierrez AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
5
En los delitos de secuestro y extorsión contra las mujeres sigue ocupando Veracruz, el segundo lugar nacional. estos delitos habían rebotado a niveles históricos en el contexto de la cuarentena que vivió el país. Además, otros delitos, como el homicidio doloso, la extorsión y la corrupción de menores contra mujeres han alcanzado en este 2021 niveles prácticamente iguales a los máximos registrados en años recientes, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De feminicidio hubo 412 casos a nivel nacional de enero a mayo pasados, cifra 15% mayor respecto al mismo periodo de 2019 y 7% más comparado con el de 2020. Las 95 carpetas de investigación iniciadas por este delito el mes pasado representan un nivel no visto en el país desde junio de 2020, cuando hubo 92 indagatorias. Los datos del SESNSP indican que el máximo de
carpetas para un solo mes es de 98, alcanzado en diciembre de 2018. En este delito, entidades como el Estado de México (60 indagatorias), Jalisco (36), Veracruz (31), CDMX (27) y Chiapas (24) acumulan 43% del total nacional.
SECUESTROS
FEMINICIDIOS
En lo correspondiente a las denuncias por secuestros se detalla que de enero a mayo se cometieron a nivel nacional 72 delitos de este tipo. El Estado de México registró 9 secuestros en contra de mujeres, seguido de Veracruz con 9. 8 secuestros contra mujeres fueron reportados en Chihuahua y 6 en San Luís Potosí. Con 4 secuestros se ubican: La ciudad de México, Tamaulipas, Tabasco y Zacatecas. Michoacán, Quintana Roo y Sinaloa registraron 3 secuestros en contra de mujeres. Mientras que Baja California,
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER La violencia contra la mujer y la familia volvió a repuntar en México en el contexto de la pandemia de covid-19, pero esta vez sin confinamiento de por medio. El 26 de julio de 2020,medios nacionales dieron a conocer que
Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Querétaro contabilizaron 2 delitos de este tipo. Con sólo 1 reporte de secuestro se incluyen en la lista: Coahuila, Colima, Guanajuato y Guerrero. En las 12 entidades restantes no se cuentan con denuncias de secuestros cometidos en contra de mujeres.
En los primeros cinco meses del año se han registrado mil 287 extorsiones contra mujeres del país.
El Águila bombardea a los Piratas
6
PRINCIPAL
Veracruz pasó del segundo al tercer sitio nacional en registro de feminicidios, conforme al reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de mayo. Sin embargo, en los delitos de secuestro y extorsión contra las mujeres sigue ocupando el segundo lugar nacional. Las cifras publicadas el pasado 25 de junio detallan que la entidad fue superada por Jalisco en feminicidios cometidos en los primeros cinco meses del año. A nivel nacional se registraron 412 feminicidios, siendo el Estado de México la entidad con más casos, al presentar 60. En la lista continúa Jalisco con 36 y Veracruz con 31. Los reportes de feminicidios en el Estado de México fueron: 11 en enero, 14 en febrero, 10 en marzo, 14 en abril y 11 en mayo. En Jalisco el reporte generado indica que 2 feminicidios fueron en enero, 7 en febrero, 6 en marzo, 9 en abril y 12 en mayo. Para Veracruz los datos especifican que se cometieron 6 feminicidios en enero, 9 en febrero, 7 en marzo, 6 en abril y 3 en mayo.
Banco Azteca se prepara para aceptar uso de Bitcoin
AGENCIAS / EL DICTAMEN
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
En los primeros cinco meses del año se han registrado mil 287 extorsiones contra mujeres del país. El Estado de México suma 431 extorsiones contra mujeres, por lo que se ubica en primer lugar nacional. Continúan: Veracruz con 137, Jalisco con 123, Nuevo León y Zacatecas con 68, la Ciudad de México con 62, Querétaro con 34, Guerrero con 33, Baja California con 30, Guanajuato con 27 y Tamaulipas con 26. Tlaxcala y Yucatán son los únicos estados en los que no se han denunciado extorsiones contra mujeres. El pasado 11 de marzo el pleno del Congreso local aprobó modificaciones al Código Penal para el Estado de Veracruz para castigar con multas y cárcel a quien cometa delitos de extorsión, robo, despojo y otros. Dichas modificaciones, tenían por objetivo recrudecer las penas impuestas para dichos delitos. Por ello ahora las sanciones impuestas por dichos delitos van de los cinco a quince años de prisión y multas de 100 hasta 500 Unidades de Medida y Actualización, sin embargo, esto no ha sido un alto para que los delitos sigan cometiéndose, es más hasta al parecer según los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) unos han aumentado y otros han disminuído, lo que determina, que no han funcionado del todo las medidas que se han tomado. Los datos generados por la federación se basan en la información que se recibe de la Fiscalía General del Estado (FGE), misma que, a su vez, inicia carpetas de investigación por las denuncias que presentan las víctimas de dichos delitos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
PRINCIPAL
10
Hallan tortuga sin vida en Boca del Río
Iglesia pide que gobierno no se haga de la “vista gorda” en materia de salud PRINCIPAL
2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Con cuadrangulares de Héctor Gómez, Paulo Orlando y Héctor Mora, El Águila de Veracruz derrotó por pizarra de 9-3 a los Piratas de Campeche, para amarrar la serie en el Nelson Barrera Romellón.