Edición 28 de junio de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Junio de 2021

Año 123

No. 44547

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

28 de Junio ACTIVOS

Veracruz

DECESOS

13,538 1,702

Boca del Río

1,630

221

Medellín

753

90

Alvarado

450

55

La Antigua

790

68

5,692

892

Xalapa

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Aumenta el número de extorsiones en la entidad Las extorsiones son otro delito en el que la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Datos COVID-19

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

UV aumentó matricula de nuevo ingreso: Gutierrez AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

5

En los delitos de secuestro y extorsión contra las mujeres sigue ocupando Veracruz, el segundo lugar nacional. estos delitos habían rebotado a niveles históricos en el contexto de la cuarentena que vivió el país. Además, otros delitos, como el homicidio doloso, la extorsión y la corrupción de menores contra mujeres han alcanzado en este 2021 niveles prácticamente iguales a los máximos registrados en años recientes, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De feminicidio hubo 412 casos a nivel nacional de enero a mayo pasados, cifra 15% mayor respecto al mismo periodo de 2019 y 7% más comparado con el de 2020. Las 95 carpetas de investigación iniciadas por este delito el mes pasado representan un nivel no visto en el país desde junio de 2020, cuando hubo 92 indagatorias. Los datos del SESNSP indican que el máximo de

carpetas para un solo mes es de 98, alcanzado en diciembre de 2018. En este delito, entidades como el Estado de México (60 indagatorias), Jalisco (36), Veracruz (31), CDMX (27) y Chiapas (24) acumulan 43% del total nacional.

SECUESTROS

FEMINICIDIOS

En lo correspondiente a las denuncias por secuestros se detalla que de enero a mayo se cometieron a nivel nacional 72 delitos de este tipo. El Estado de México registró 9 secuestros en contra de mujeres, seguido de Veracruz con 9. 8 secuestros contra mujeres fueron reportados en Chihuahua y 6 en San Luís Potosí. Con 4 secuestros se ubican: La ciudad de México, Tamaulipas, Tabasco y Zacatecas. Michoacán, Quintana Roo y Sinaloa registraron 3 secuestros en contra de mujeres. Mientras que Baja California,

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER La violencia contra la mujer y la familia volvió a repuntar en México en el contexto de la pandemia de covid-19, pero esta vez sin confinamiento de por medio. El 26 de julio de 2020,medios nacionales dieron a conocer que

Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Querétaro contabilizaron 2 delitos de este tipo. Con sólo 1 reporte de secuestro se incluyen en la lista: Coahuila, Colima, Guanajuato y Guerrero. En las 12 entidades restantes no se cuentan con denuncias de secuestros cometidos en contra de mujeres.

En los primeros cinco meses del año se han registrado mil 287 extorsiones contra mujeres del país.

El Águila bombardea a los Piratas

6

PRINCIPAL

Veracruz pasó del segundo al tercer sitio nacional en registro de feminicidios, conforme al reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de mayo. Sin embargo, en los delitos de secuestro y extorsión contra las mujeres sigue ocupando el segundo lugar nacional. Las cifras publicadas el pasado 25 de junio detallan que la entidad fue superada por Jalisco en feminicidios cometidos en los primeros cinco meses del año. A nivel nacional se registraron 412 feminicidios, siendo el Estado de México la entidad con más casos, al presentar 60. En la lista continúa Jalisco con 36 y Veracruz con 31. Los reportes de feminicidios en el Estado de México fueron: 11 en enero, 14 en febrero, 10 en marzo, 14 en abril y 11 en mayo. En Jalisco el reporte generado indica que 2 feminicidios fueron en enero, 7 en febrero, 6 en marzo, 9 en abril y 12 en mayo. Para Veracruz los datos especifican que se cometieron 6 feminicidios en enero, 9 en febrero, 7 en marzo, 6 en abril y 3 en mayo.

Banco Azteca se prepara para aceptar uso de Bitcoin

AGENCIAS / EL DICTAMEN

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

En los primeros cinco meses del año se han registrado mil 287 extorsiones contra mujeres del país. El Estado de México suma 431 extorsiones contra mujeres, por lo que se ubica en primer lugar nacional. Continúan: Veracruz con 137, Jalisco con 123, Nuevo León y Zacatecas con 68, la Ciudad de México con 62, Querétaro con 34, Guerrero con 33, Baja California con 30, Guanajuato con 27 y Tamaulipas con 26. Tlaxcala y Yucatán son los únicos estados en los que no se han denunciado extorsiones contra mujeres. El pasado 11 de marzo el pleno del Congreso local aprobó modificaciones al Código Penal para el Estado de Veracruz para castigar con multas y cárcel a quien cometa delitos de extorsión, robo, despojo y otros. Dichas modificaciones, tenían por objetivo recrudecer las penas impuestas para dichos delitos. Por ello ahora las sanciones impuestas por dichos delitos van de los cinco a quince años de prisión y multas de 100 hasta 500 Unidades de Medida y Actualización, sin embargo, esto no ha sido un alto para que los delitos sigan cometiéndose, es más hasta al parecer según los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) unos han aumentado y otros han disminuído, lo que determina, que no han funcionado del todo las medidas que se han tomado. Los datos generados por la federación se basan en la información que se recibe de la Fiscalía General del Estado (FGE), misma que, a su vez, inicia carpetas de investigación por las denuncias que presentan las víctimas de dichos delitos.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

PRINCIPAL

10

Hallan tortuga sin vida en Boca del Río

Iglesia pide que gobierno no se haga de la “vista gorda” en materia de salud PRINCIPAL

2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Con cuadrangulares de Héctor Gómez, Paulo Orlando y Héctor Mora, El Águila de Veracruz derrotó por pizarra de 9-3 a los Piratas de Campeche, para amarrar la serie en el Nelson Barrera Romellón.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Junio de 2021

Arranca vacunación anticovid-19 de 40 a 49 años en Veracruz En seis módulos de vacunación se aplicarán alrededor de 70 mil dosis de Pfizer en el municipio de Veracruz y 57 mil en Xalapa El Dictamen / Flor de Jesús Meza Cano

Capitán Enrique Lozano Díaz, inspector en México de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF). antiCovid-19. Por ello, apuntó, la campaña 2021 de la Gente de Mar se mantiene en el debate de cuestiones que seguirán siendo relevantes para el sector ahora y después de la pandemia, como el trato justo, las condiciones de trabajo justas (de acuerdo con el Convenio sobre el trabajo marítimo de la OIT), la formación justa, la seguridad necesaria y la aplicación de la vacuna a los marinos que pasan meses navegando y con frecuencia no están en sus país de origen.

Complica recuperación de empleos semáforo rojo: Cometur

También se podrán vacunar a los remisos de generaciones anteriores que no hayan podido o querido vacunarse,

es decir, de más de 60 años y 50 a 59, y las mujeres embarazadas de nueve semanas de gestación.

y tenemos que tener una jerarquía de valores, para poder darnos cuenta que el centro de todo es el ser humano, el ciudadano y sobre todo los más vulnerables que son los infantes”, comentó. Reiteró que la prioridad debe ser la salud de la ciudadanía, que es la necesidad más imperiosa después de la alimentación. Se congratuló que en México, existe mucha generosidad, es decir, muchas personas que a través de una asociación civil o ciudadanos comunes, con o sin recursos, ayudan

a los sectores más vulnerables, sobre todo en la compra de medicamentos. “Gracias a Dios, en México y lo pudo decir, existe mucha generosidad por parte de la población y no me refiero solamente a los ricos, sino a los pobres, tenemos una conciencia de solidaridad y desgraciadamente por eso el gobierno se hace de la vista gorda porque salen al encuentro instituciones que no tienen nada que ver con el gobierno, pero eso es obligación de gobierno”, comentó. Concluyó que es obligación del gobierno de todos los niveles, garantizar la salud y la alimentación de los sectores más vulnerables. También garantizando la inversión en el desarrollo económico, para que se generen las fuentes trabajo que se requieren en el país.

El cambio del semáforo epidemiológico a rojo en el municipio de Veracruz, complicó la recuperación de las fuentes de empleos pérdidas en el sector turístico, desde el inicio de la pandemia por covid-19, dijo Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR). “La realidad es que no se han recuperado los empleos que se perdieron, apenas estamos empezando a retomar el marcador, pero yo creo que al menos este año no podríamos recuperar las plazas perdidas al menos en el sector hotelero”, comentó. El entrevistado aseguró que al menos en el sector hotelero se descartan que se lleven a cabo nuevas contrataciones durante el presente año, sin embargo se buscará que se mantengan las plazas laborales. Lois Heredia, dijo que no se descarta que las temporadas de alta afluencia puedan servir para realizar la contratación de personal eventual, pero será complicado que los empresarios recuperen los

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Dictamen / Flor de Jesús Meza Cano

Iglesia pide que gobierno no se haga de la “vista gorda” Ante el grave desabasto de medicamentos para niños con cáncer que existe en el estado de Veracruz, el obispo de la Diócesis de Veracruz, pidió al gobierno que no se haga de la “vista gorda” y atienda esta problemática, debido a que la salud debe ser la prioridad, dijo Carlos Briseño Arch. “Lo que si pido, pues que tomemos conciencia de que lo primero es la salud y lo que tenemos que privilegiar por encima de otros intereses es la salud

En este 2021 la campaña del Día de la Gente de Mar continúa alentando a los gobiernos a que apoyen a los trabajadores del mar durante la pandemia y, además, extiende su mensaje a la recuperación posterior para pedir un futuro justo para este sector, destacó el capitán Enrique Lozano Díaz, inspector en México de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF). Recordó que el año pasado también se centró el mensaje en instar a los gobiernos del mundo a reconocer a la gente de mar como trabajadores esenciales y a suavizar las restricciones de viaje para facilitar los cambios de tripulación. Hoy, sostuvo, cuando la pandemia del Covid-19 no se ha superado y se agrava con nuevas variantes, los marinos se mantienen en la primera línea en el transporte de mercancías que no ha parado, pero sometidos a difíciles condiciones de trabajo en torno a la incertidumbre y las dificultades de acceso a los puertos, el reabastecimiento, los cambios de tripulación, la repatriación y la necesidad de vacunación

En el sector turismo

Que la salud sea prioridad

El Dictamen /Flor de Jesús Meza Cano

El Dictamen / Rubén Licona Vázquez

Lois Heredia, seguró que al menos en el sector hotelero se descartan que se lleven a cabo nuevas contrataciones durante el presente año, sin embargo se buscará que se mantengan las plazas laborales. empleos perdidos. Destacó que un semáforo epidemiológico en rojo, da una mala imagen a la ciudad de Veracruz y los viajeros podrían preferir ir a otros sitios. “Si alguien pensaba en comenzar a recuperar su planilla laboral con esta noticia del semáforo es probable que cambie de opinión y prefiera esperar, mientras que para los turistas puede generar algún temor”, concluyó.

Incrementarán lluvias de esta noche a mañana El Dictamen / Rubén Licona Vázquez

La actualización de las condiciones del tiempo indica potencial de lluvias, especialmente en las regiones norte y centro del estado de Veracruz, entre la tarde-noche de este domingo y la mañana del lunes. El reporte del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil señala que los modelos muestran una semana con lluvias moderadas a fuertes en territorio estatal. De hecho, anotó, la lluvia acumulada en la semana que inicia podría ser superior a su promedio en la zona norte y regiones montañosas. Alertó que las lluvias estarán acompañadas de tormentas con actividad eléctrica, ráfagas de

viento y posible caída de granizo, especialmente de la cuenca del Pánuco al Jamapa-Cotaxtla y región de Orizaba. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o disminuirán ligeramente, dominando ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. El viento dominante en la costa será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas eventuales de 40 kilómetros, rachas mayores en áreas de tormentas. Se recomendó poner atención en ríos y arroyos de respuesta rápida, en zonas propensas a derrumbes, deslaves y deslizamientos; en centro urbanos ante posibles anegamientos o inundaciones por lluvia.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Este lunes 28 de junio, hasta el primero de julio, arrancará la vacunación anticovid-19, de las personas de 40 a 49 años, al igual que en Xalapa, dijo el delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. A través de seis módulos de vacunación se estarán aplicando la dosis de Pfizer, es decir, se aplicarán alrededor de 70 mil dosis anticovid-19, en el municipio de Veracruz. En el municipio de Xalapa, se estarán aplicando 57 mil dosis. En específico, el día lunes 28 de junio, se vacunarán a las personas cuyo primer apellido inicie de la A a la G, el martes 29 de junio, de la H a la M, el miércoles 30 de junio de la N a la S, y el jueves primero de julio, de la T a la Z. Los seis módulos son: Sedatu, en Jacarandas entre Álamo y Ciprés, col. Las Amapolas 1, Auditorio Benito Juárez, en Prol. Av. Díaz Mirón, Facultad de Medicina U.V., en Calle Agustín de Iturbide S/N, Módulo Club Naval, en Gral. Figueroa No. 21, col. Faros, Instituto Tecnológico de Veracruz, en Av. Miguel Ángel de Quevedo No. 2779, col. Formando Hogar, COBAEV Tarimoya, en Calle Hermandad S/N esq. Antorcha, col. Antorchista. Los requisitos indispensables son presentar la copia del CURP, credencial de elector, comprobante de domicilio y la constancia de registro en mi vacuna.

Gente de mar mantiene exigencia de ser considerados trabajadores escenciales

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Este lunes

El reporte del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil señala que los modelos muestran una semana con lluvias moderadas a fuertes en territorio estatal.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Junio de 2021

gistró un incremento considerable, así como otros insumos como la energía eléctrica y el gas. Destacó que la política del gobierno El Dictamen / Rubén Licona Vázquez del Presidente López Obrador es de De los últimos meses del año pasado aliento, ya que con las obras anunciadas a la fecha Tenaris Tamsa ha contratado como las refinerías, la perforación de más de mil 500 trabajadores para el más pozos petroleros, la instalación área de roscados de los tubos de acero, de nuevos ductos y otros trabajos, lo cual demuestra que no se ha dejado se abren nuevas oportunidades para de producir, reveló Cándido Canseco fortalecer el trabajo en Tamsa. Castro, secretario general del Sindicato Destacó el esfuerzo de los direc“Unidad y Progreso” de Trabajadores Cándido Canseco Castro, secretario tivos de Tenaris Tamsa que un año de Tamsa. general del Sindicato “Unidad y Progreso” han otorgado un incremento salarial Reiteró que a pesar del impacto por de Trabajadores de Tamsa. del 12.3 por ciento al tabulador. “En marzo del año pasado obtuvimos el 5 la pandemia, la factoría mantiene su producción para abastecer las demandas con perfil de técnico en máquinas y por ciento y este año, también en el de tubos de acero sin costura de los herramientas para el área de roscados. mes de marzo, alcanzamos el 5.3 por Apuntó que la fábrica ha mantenido ciento. Además de la ayuda a la Canasta mercados nacional e internacional. Por ello, sostuvo, se ha seguido también sus mismos precios en el básica que cada mes nos entregan en contratando personal, en este caso mercado, aun cuando la chatarra re- vales de despensa por 5 mil pesos”.

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

TAMSA mantiene producción y contratación de personal ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

La pandemia del Covid-19 no ha detenido a la factoría

Cancelan Fiesta patronal

Auguran restauranteros pésima y complicada situacion económica Lamentaron la cancelación de la fiesta patronal en honor a Santa María Magdalena, los restauranteros del Pueblo Mágico de Xico, ubicado a 45 minutos de la capital del estado. Rafael Suárez, restaurantero en Xico, contó que la decisión va a empeorar su economía ya deteriorada por la contingencia sanitaria de Covid-19, pues sus ventas cayeron un 80 por ciento a pesar de la reactivación paulatina de actividades en la entidad. “Todas las actividades, desde los tapetes de aserrín, el arco floral, la xiqueñada, la famosa suelta de toros pues si nos afectó mucho pues el turismo dejó de venir bajaron un 80 por ciento, mucho mucho y este año va a estar igual porque no va a haber una fiesta patronal”, insistió. Con la reciente confirmación de cancelar las fiestas patronales, externó que se verá la falta de visitantes en el municipio y por ende, afectará en la reactivación económica tras más de un año con comercios cerrados. Para que puedan laborar y se permita la llegada de visitantes al pueblo, los restauranteros se comprometerán a seguir medidas sanitarias estrictas y se acoplarán al Semáforo Epidemiológico Regional que determina la movilidad en las ciudades durante la pandemia. “Nos gusta que nos visiten, quien

Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

El Dictamen / Arantxa Arcos (Colaboradora) / Xalapa, Ver.-

Con la reciente confirmación de cancelar las fiestas patronales, externó que se verá la falta de visitantes en el municipio y por ende, afectará en la reactivación económica tras más de un año con comercios cerrados. visita Xico regresa para quedarse. Poner filtros, medidas sanitarias, haya o no haya fiesta, se está llevando esto a cabo como nos lo pide la Secretaría de Salud”, refirió. Aún con la cancelación de las fiestas en honor a Santa María Magdalena, los restauranteros exhortan a la ciudadanía a visitar el pueblo por sus atractivos que siguen vigentes tales como los museos, iglesias, gastronomía y eventos culturales. Y es que el entrevistado recalcó que por la pandemia y la carencia de visitantes, tuvieron que reducir su plantilla laboral u otros, cerrar de forma definitiva sus locales o servicios

al público. “Que viniera la gente con su cubrebocas, dándoles el gel, estos requisitos que nos pide la Secretaría de Salud eso sería una buena opción para que nos visite”, exhortó. Es de recordar que en el municipio de Xico, un mes antes del 22 de julio comienzan a desarrollar actividades culturales y religiosas en honor a la santa patrona María Magdalena. La de mayor alcance en visitantes es la suelta de toros en la calle Miguel Hidalgo, la principal vialidad empedrada que comunica desde la entrada de Xico hasta los bajos de la catedral de la santa.

Don Juan

Protector voluntario de tortugas Lora en Playa Villa Rica Acompañado de una cuatrimoto y su voluntad de preservar a las tortugas Lora que desovan en la playa Villa Rica, en el municipio de Actopan, Juan Alvarado Montes vigila como voluntario 12 kilómetros de lunes a viernes. Los fines de semana labora como palapero y vendedor de cocos; el único ingreso que tiene para solventar los gastos de gasolina y la protección de al menos 500 huevos que en un mes se convierten en crías a liberar. Este sábado 26 de junio pidió a turistas y clientes que le apoyaran a liberar unas 180 crías protegidas desde el pasado mes de mayo, unas 320 menos que en años anteriores ya que los huevos también disminuyeron de ser encontrados en la costa de este municipio ubicado a una hora y 20 minutos de la capital del estado, Xalapa. El señor, de unos 60 años, realiza esta acción desde el año 2000 en esta zona con gran importancia histórica, ubicada entre la localidad El Farallón y la Central Nucleoeléctrica de la Laguna Verde, cuyo acceso es por la carretera Cardel-Nautla, mejor conocida como la “Costera del Golfo”.

Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

El Dictamen / Arantxa Arcos (Colaboradora) / Xalapa, Ver

Las crías liberadas este sábado, son producto de una tortuga que desovó en las inmediaciones de la peña de El Viejón, hasta donde se trasladó don Juan para iniciar el procedimiento para la conservación de la especie. Es apoyado por su familia, principalmente su yerno que organiza a los turistas para mantener una distancia idónea y no aplasten a las tortugas en caso de que una ola las regrese a la playa, donde son liberadas. Las crías liberadas este sábado, son producto de una tortuga que desovó

en las inmediaciones de la peña de El Viejón, hasta donde se trasladó don Juan para iniciar el procedimiento para la conservación de la especie. “Hacemos esta labor porque hay mucho depredador, como el humano, los cangrejos. Cuando van naciendo, no alcanzan a llegar a la orilla porque los agarra la arena caliente y ya no llegan al mar, entonces por eso hacemos esta labor (liberación)”, explicó. El señor recuperó los huevos durante los días 4 y 5 de mayo. Después de 50 o 60 días, los animales fueron liberados, como parte de un acto personal para inculcar en las nuevas generaciones la importancia del cuidado de la naturaleza y evitar que la especie esté en peligro de extinción. Don Juan carece de apoyos gubernamentales para el cuidado de las tortugas. Incluso, se vio en la necesidad de pedir una cooperación voluntaria a las personas que participaron en la liberación, para la gasolina de su cuatrimoto y continuar con esta labor altruista. “Esto lo hacemos para que el animal no se extinga, para seguirlo conservando. En años pasados sí tuvimos un pequeño apoyo, ahorita no tenemos apoyo por la pandemia. Pedimos cooperación para la gasolina de la cuatrimoto”, continuó.

Los productores pecuarios veracruzanos señalaron que lejos de que estas reformas faciliten la actividad productiva y comercial, les impondrían diversas situaciones que afectará la trazabilidad nacional que garantiza la sanidad animal.

Ganaderos logran amparo ante Ley Ganadera del estado El Dictamen / Arantxa Arcos (Colaboradora) / Xalapa, Ver.

Diversas Asociaciones Ganaderas de Veracruz lograron un amparo a la Ley Ganadera de la entidad veracruzana que les otorga la protección y suspende la aplicación de las reformas realizadas por el Congreso local, hasta que se resuelvan los juicios de amparo. Los productores pecuarios veracruzanos señalaron que lejos de que estas reformas faciliten la actividad productiva y comercial, les impondrían diversas situaciones que afectará la trazabilidad nacional que garantiza la sanidad animal. Ejemplifican graves obstáculos, encarecimiento a los costos, dificultad a la movilidad del ganado y pondría en riesgo la sanidad animal a nivel local y nacional.

Conforme a la nueva Ley impugnada, se establecen costos y requisitos administrativos adicionales en el Estado de Veracruz para el ganado que entra o salga. “Esta reforma dejaría al ganado veracruzano fuera del sistema nacional de trazabilidad con el consecuente riesgo para el control de epidemias en la entidad, para la rastreabilidad de la sanidad de nuestros alimentos de origen bovino y con la imposibilidad de exportar nuestros productos veracruzanos ante la ausencia de su trazabilidad y rastreabilidad”, señalaron ganaderos. De esa manera, ante el amparo, continúa en vigor la Ley Federal de Sanidad Animal que rige el régimen de movilidad y sistemas de trazabilidad e identificación animal en todo el país.

Con marcha

Grupos LGBTTTTI+ exigen ser respetados en Veracruz El Dictamen / Arantxa Arcos (Colaboradora) / Xalapa, Ver.

Hombres, mujeres, trans y demás integrantes de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI+) marcharon desde el Teatro del Estado hasta el centro de la ciudad de Xalapa para exhibir que siguen sin ser escuchados en Veracruz. Una de las participantes expresó que aunque las dependencias de gobierno utilicen la bandera arcoíris, representativa de la comunidad, siguen sin ser atendidos y tienen contabilizados 17 crímenes de odio. “No como una marcha del orgullo, sino como una marcha de resistencia para visibilizarnos y para decir, aquí estamos porque ni el Gobierno, ni el Estado aunque se pinte de colores está de nuestro lado”, contó en entrevista, previo a la marcha.

En el contingente repartido en adultos y algunos menores de edad, predominó la bandera arcoíris, consignas y vestimenta representativa de la comunidad LGBTTTTI+ con el nombre de “Lenchotrasmarica”. Frases como “Sin armario todo el año”, “Aquí cabemos todes”, “Ser no debe costar la libertad, ni la vida”, entre otras que exigen libertad y respeto a sus preferencias, vestimenta e ideas. La entrevistada recordó que en Veracruz se carece de instituciones o dependencias encargadas a su sector. “No existen instituciones del Gobierno oficiales que contabilicen las muertes de los crímenes de odio de la comunidad LGBT, es decir, los medios siguen re victimizando a las cuerpas disidentes. Cuando una mujer o un hombres tras es asesinado, se le nombra por un nombre que no se le identificaba, se le adjudican estereotipos”, acusó.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Junio de 2021


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Junio de 2021

En la opinión de

Democratización del gobierno y modernización de la gestión en la UV

Miguel Casillas Sobre la base de un nuevo paradigma, la próxima gestión universitaria debería impulsar una profunda reforma del gobierno, que diera lugar a un nuevo grado de participación de los universitarios en la conducción de la institución, a una vida cotidiana libre de violencia, plenamente intercultural y promotora de los derechos humanos. En un escenario nacional donde está cambiando el régimen político, de incertidumbre en cuanto a la profundidad de su democratización y la radicalidad de su transformación, es imprescindible generar una nueva forma de gobierno universitario que dé lugar a un proyecto institucional cohesionado hacia su interior y con reforzada legitimidad hacia fuera. Además de los valores democráticos imprescindibles, el gobierno de la universidad debe responder a su proyecto académico y a su diseño institucional. En efecto, un nuevo paradigma de gobierno democrático debe ampliar los canales de participación a los universitarios, transparentar la gestión, dotar de fuerza a los órganos colegiados y ampliar los espacios de comunicación institucional. Además, debe considerar la naturaleza del trabajo que distingue a este tipo de organizaciones y la realización de sus funciones sustantivas que en nuestra Universidad expresan una configuración muy peculiar, con un área de Artes y un importante proyecto de difusión cultural, con una gran fortaleza en la enseñanza de licenciatura y posgrado y un desarrollo incipiente y centralizado de la investigación. Debe considerar también el diseño (centralizado o descentralizado) de sus campi y establecimientos, como en el caso de la Veracruzana que

se distribuye en cinco grandes regiones y una multitud de sedes y entidades. Para cumplir con lo establecido en su Plan General de Desarrollo en cuanto al fortalecimiento de las regiones universitarias, la reforma del gobierno debería orientarse a la ampliación de facultades y competencias a los órganos colegiados regionales. Para pensar en un nuevo diseño de la rectoría general, del Consejo Universitario General y sus funciones en el marco de una universidad plenamente descentralizada, debería de haber un Consejo regional y una vicerrectoría en Xalapa. Mientras podemos reformar en general las formas de gobierno, el CUG debe ejercer prácticas parlamentarias democráticas, transmitir en vivo sus sesiones, impulsar la deliberación y la reflexión colectiva, y estas reformas deberían replicarse en todos los órganos colegiados; deben ampliarse las consultas a la comunidad en todos los órdenes de la vida institucional. El Consejo Universitario General puede reestructurar su agenda y tratar los temas rutinarios en sesiones normales, establecer sesiones especiales para temas trascendentes (legislación, planeación, informe y evaluación de la gestión); además de las sesiones solemnes convencionales. A las sesiones especiales debería antecederlas un periodo de deliberación comunitaria y el acuerdo colegiado que oriente la votación de sus representantes. El CUG puede establecer consultas a la comunidad para ampliar participación de los universitarios en la gestión y la legitimidad de los acuerdos de las sesiones especiales. Incluso en casos necesarios podría haber la validación de acuerdos tras-

cendentes por parte de las juntas académicas de cada entidad. De manera urgente debemos diseñar una reforma democrática de los consejos técnicos que limite la arbitrariedad de los directores, para ampliar la representatividad, otorgar derechos a las minorías, ampliar la participación estudiantil, delimitar sus atribuciones y garantizar la defensa de los derechos de los universitarios. Las resoluciones de los consejos técnicos deberían poder ser revisadas por el CUG. A diferencia de lo que ha sucedido hasta ahora, un nuevo paradigma de gobierno universitario debe ser estricto defensor de la libre asociación estudiantil. En la Universidad debería primar la elección por voto, universal y secreto entre los estudiantes de todos sus representantes estudiantiles a los órganos colegiados de gobierno; con plena autonomía de las autoridades se puede avanzar a la conformación de planillas y mecanismos de representación proporcional para garantizar derechos a las minorías. La Defensoría de los derechos de los universitarios debe fortalecer su autonomía y legitimidad, ampliar sus competencias y ser un eficaz instrumento contra las injusticias, las arbitrariedades y los abusos de poder. Una defensoría fortalecida debe ser una herramienta para luchar contra la discriminación, el racismo y la violencia de género. Después del opaco manejo financiero de los últimos años, la Universidad debe desplegar la máxima transparencia en el ejercicio financiero. Nuevos principios deberían orientarnos: el ahorro, la austeridad, el ajuste de prioridades hacia lo académico. Una nueva administración debería gastar de conformidad a diagnósticos

U.V. aumentó matrícula de nuevo ingreso: Gutiérrez El Dictamen / Mario Vázquez Sandoval.

El médico Pedro Gutiérrez Aguilar, director general del Area Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana dio a conocer satisfactorio resultado del examen de admisión recién aplicado con la aceptación de un 10 % más de alumnos en las 5 regiones comparado con el número de estudiantes promovidos en el año 2020. La ampliación de la matrícula fue de acuerdo con el tamaño de los espacios disponibles en

cada institución de Medicina, Enfermería, Odontología, Nutrición, Psicología, Química Clínica – Bioanálisis -, Quiropráctica y Educación Física y las carreras técnicas superiores de Forense Embalsamador y radiólogo.

PREFERENCIA POR EXAMEN PRESENCIAL Aun cuando las instrucciones dictadas por la doctora Sara Ladrón de Guevara González, rectora de la U.V. de abrir a los jóvenes in-

teresados en ingresar a la Máxima Casa de Estudios, la oportunidad de presentar el examen de admisión por la vía virtual y también presencial. Al final registran en ésta última opción preferencia significativa, estiman 85 % del volumen total de los participantes presentes físicamente en las sedes de las 5 regiones de Veracruz Puerto, Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos y Orizaba. De las 2 formas dispusieron del mismo tiempo para contestar el cuestionario.

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen

(participativos) de necesidades y planes de racionalización de los recursos. Luego de años de un crecimiento desmedido, un nuevo paradigma debería desburocratizar la gestión, aligerar el peso del aparato administrativo, y avanzar en la modernización tecnológica. Es necesario un plan de hibridación de la gestión que oriente el nuevo escenario del trabajo administrativo universitario. Después de la experiencia reciente se deberían eliminar dependencias y reducir costos burocráticos: por ejemplo, la Secretaría de desarrollo

institucional y la coordinación de asuntos estudiantiles, por mencionar algunas. Una nueva gestión debe promover políticas de desarrollo tecnológico subordinadas al proyecto académico (docencia, investigación y difusión), orientadas con una visión inclusiva, de racionalización de los recursos. La renovación tecnológica de la gestión deberá tener como base la capacitación y la innovación. La Universidad no puede seguir improvisando, es necesario un plan institucional de desarrollo

tecnológico, construido en primer lugar con base en las necesidades de las disciplinas académicas, que trascienda la capacitación genérica y las políticas generales y homogéneas de equipamiento y de procuración de la infraestructura digital. Es necesario un plan que defina una postura y una filosofía institucionales sobre las TIC, con objetivos a corto, mediano y largo plazo; que estructure prioridades, metas y acciones sujetas a la evaluación, que favorezcan el aprendizaje institucional.


PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Junio de 2021

El primero en México

TIPOS DE CAMBIO

Banco Azteca se prepara para aceptar uso de Bitcoin

El multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego respaldó el uso del Bitcoin y dijo que su banco está en camino de aceptar la criptomoneda. “Claro, recomiendo

dólar) calificándolas de “fraude” y “apestosas”. El promotor del Bitcoin dijo el año pasado que tiene el 10% de su cartera líquida invertida en la criptomoneda. La fortuna del magnate mexicano, que incluye participaciones en negocios minoristas, bancarios y de transmisión, ha aumentado 2,800 millones dólares (mdd) este año a 15,800 mdd, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg. El bitcoin subió hasta 7.3% este domingo a 33,578 dólares en las transacciones de Nueva York y ha caído desde un máximo de 63,410 dólares en abril.

La fortuna del magnate mexicano, que incluye participaciones en negocios minoristas, bancarios y de transmisión, ha aumentado 2,800 millones dólares (mdd) este año a 15,800 mdd, según Bloomberg.

4.03 50,518.86

Café (USD/Quintal)

157.95

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

Moneda

Compra

Venta

19.16

Dólar

70.20

20.15

Euro

23.65

Yen

0.1789

Centenario

44,000.00

¡Ahora y Aquí! LA ESCASEZ DE CONTENEDORES MARÍTIMOS

Frena la recuperación, encarece fletes y aumenta la inflación DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Los contenedores, esos grandes cajones metálicos que revolucionaron el transporte de productos, y que pueden viajar en barco, tren y camión son la pieza básica del transporte de mercancías y su escasez con el repunte de la actividad económica después del coronavirus, están escaseando. Maersk, la mayor naviera mundial, ha comprado 260.000 nuevos contenedores en lo que va de año, mientras que su rival Hapag-Lloyd anunció en abril la adquisición de 150.000 contenedores por cerca de 460 millones de euros y amplió ese pedido en otros 60.000 TEU -la unidad estándar internacional para el contenedor de veinte pies-. Y sus precios han subido, un contenedor TEU vale hoy 2.000 euros en el mercado internacional. De los 2.200 kilos que pesa un contenedor vacío, 2.000 kilos son de acero, que también está escaso y caro. Solo China puede surtir grandes pedidos y competir a esos precios, pues cuenta con acero suficiente. En estos momentos la escasez de contenedores es más notoria al aumentar los flujos comerciales marítimos a medida que algunos gobiernos suavizaron las medidas restrictivas y aprobaron paquetes de estímulo para la reactivación económica, lo que también provocó que muchas empresas se abastecieran con más productos, en previsión de nuevas olas de la pandemia. AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO

el uso de Bitcoin, y mi banco y yo estamos trabajando para ser el primer banco en México en aceptar Bitcoin, si necesitas más detalles o información, sígueme en mi cuenta de Twitter”, dijo en la red social al multimillonario fundador de Microstrategy, Michael Saylor. Saylor citó un video en el que el tercer hombre más acaudalado de México y dueño de Banco Azteca decía que la criptomoneda debería estar en la cartera de todos los inversores y atacó las monedas Fiat (monedas y billetes fiduciarios que son declarados legales por un gobierno, como el peso o el

6.827259

Cierre BMV

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El promotor del Bitcoin dijo el año pasado que tiene el 10% de su cartera líquida invertida en la criptomoneda.

UDIS Cetes 28 días

La compañía estadounidense de automóviles eléctricos, que ahora fabrica sedanes Model 3 y vehículos utilitarios deportivos Model Y en Shanghái, vendió más de 33,000 coches eléctricos en China.

Retiro de software en China se llevará a más de 285 mil Tesla EL DICTAMEN / AGENCIAS / CHINA

La Administración Estatal de Regulación del Mercado del país asiático (SAMR, por sus siglas en inglés) asegura que detectó que la función de conducción asistida en los coches eléctricos puede ser activada por los conductores de forma accidental, lo que provoca una aceleración repentina. El retiro del ‘software’ en línea remoto, que es la primera vez que afecta a los automóviles Tesla fabricados en China, involucra a 249,855 vehículos Model 3 y Model Y fabricados en el país asiático, así como a 35,665 sedán Model 3 importados. Es de mencionar que la compañía estadounidense de automóviles eléctricos, que ahora fabrica sedanes Model 3 y vehículos utilitarios deportivos Model Y en Shanghái, vendió más de 33,000 coches eléctricos fabricados en el país asiático solamente el mes pasado, según datos de la industria citados por la agencia británica. Esta no es la primera vez que la empresa fundada por Elon Musk es señalada en China por deficiencias en los vehículos que produce. En octubre del año pasado, comenzó la retirada de 48,442 autos del país asiático debido a la presencia de componentes defectuosos que podían aumentar el riesgo de accidentes.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Junio de 2021

Padres de los 43 normalistas

Deudos de Ayotzinapa exigen a AMLO investigar a EPN El Dictamen / Agencias / Ciudad de México

agencias / El Dictamen

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa le exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que investigue la responsabilidad que tuvo en el caso el ex presidente Enrique Peña Nieto (EPN), así como otros miembros de su círculo cercano. Los familiares de las víctimas se reunieron para marchar del Ángel de la Independencia al Antimonumento a los 43, en el marco del cumplimento de seis años y 9 meses sin justicia patra las víctimas. Los manifestantes demandaron que también haya consecuencias para instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personajes como Miguel Ángel Osorio Chong, Jesús Murillo Karam, Enrique Galindo Ceballos y Manelich Castilla. Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa expresó que en la administración de AMLO ha habido investigación en torno al crimen. No obstante, reconoció que las “porciones de verdad” ofrecidas por el Gobierno resultan insuficientes para quienes perdieron un hijo desde lo ocurrido el 26 y 27 de septiembre de 2014. El también vocero de los padres de los estudiantes desaparecidos indicó que las autoridades oficiales deben acelerar el ritmo de las investigaciones, pues “pareciera que el Gobierno no quiere enfrentarse con las clases políticas”. Padres de los 43 normalistas temen que se arme otra “verdad histórica” El abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa habló del temor que hay sobre la posibilidad de que la administración de AMLO emita otra “verdad histórica” sobre el acontecimiento y cierre el caso. Ante esto, los familiares de los jóvenes afectados aseguraron que se luchará porque EPN, funcionarios de su gobierno y del Ejército Nacional paguen por su responsabilidad en la tragedia.

AMLO dijo que se contemplan 80 hospitales IMSS-Bienestar, y espera llegar a 200 hospitales IMSS-Bienestar al finalizar su administración.

Hospitales de la Secretaria de Salud pasaran al IMSS: AMLO El Dictamen / Agencias / San Quintín, Baja California

Los hospitales que actualmente son administrados por la Secretaría de Salud pasarán a ser manejados por IMSS-Bienestar, y para conseguirlo se ampliará el presupuesto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció AMLO. Durante un recorrido que hizo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en San Quintín, Baja California donde también anunció la ampliación del Hospital Rural. El mandatario federal explicó que antes de la pandemia su intención era verificar los diferentes nosocomios rurales de México, pero debido a la emergencia sanitaria tuvieron que abrirse varios para atender a los pacientes de COVID-19. “Ahora que está disminuyendo el efecto de la pandemia, los contagios y sobre todo que hay menos fallecidos, vamos al plan original, vamos a que todos los hospitales que se equiparon y que estamos terminando -y sirvieron incluso ya muchos para atender a enfermos de COVID- pasen a formar parte del sistema IMSS-Bienestar”. Andrés Manuel López Obrador AMLO dijo que se contemplan 80 hospitales IMSS-Bienestar, y espera llegar a 200 hospitales IMSS-Bienestar al finalizar su administración. Esto va a significar que se atienda a la población más pobre, más necesitada que no tiene para pagar médicos privados ni hospitales privados y tampoco tiene seguridad social, ni en el IMSS ni en el ISSSTE, ni en ningún otro sistema de seguridad social, aseguró el presidente de México.

El Dictamen / Agencias / México.

El huracán Enrique continúa desplazándose en el Pacífico hacia el norte, en paralelo a las costas de México, provocando inundaciones, lluvias torrenciales en el suroeste y oeste del país, y un saldo de al menos dos muertos en el estado de Guerrero. Catalogado como huracán de categoría 1, Enrique se mueve a una velocidad cercana a los 9 km/h, y este domingo se localiza a 245 km de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 670 km de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de hasta 150 km/h. El Servicio Meteorológico Nacio-

Las bandas nubosas del huracán han provocado lluvias torrenciales, oleaje alto e inundaciones en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Nayarit, y Jalisco. nal indicó que seguirá ganando fuerza durante la tarde de hoy y la madrugada del lunes; se prevé que Enrique permanezca cercano a las costas de Jalisco. Las bandas nubosas del huracán han provocado lluvias torrenciales, oleaje alto e inundaciones en los

estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Nayarit, y Jalisco. En este último estado, el Comité Científico de Protección Civil de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas declaró alerta ante cualquier situación que se pudiera presentar. En Michoacán se registró caída

de árboles y los canales pluviales han alcanzado sus límites, por lo que se prevé desbordamiento y afectaciones a negocios y viviendas aledañas. En tanto, en Nayarit, vehículos fueron arrastrados por la fuerza del agua. Por Enrique, se pronostican en las próximas horas rachas de viento de 70 a 90 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura significativa en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, de 2 a 4 metros de altura en el litoral de Guerrero, así como condiciones para la formación de trombas en las costas de dichas entidades. Además, se estableció una nueva zona de prevención, desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Manzanillo, Colima. El Servicio Meteorológico Nacional calculó que, en el transcurso de esta tarde y la madrugada del lunes, el centro del ciclón tenga su máxima cercanía a las costas de Jalisco, ubicándose aproximadamente a 150 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes.

Ponen vigilancia en “Carretera de la muerte”: Monterrey-Nuevo Laredo El Dictamen / Agencias / Monterrey

La carretera Monterrey-Nuevo Laredo se ha vuelto una zona roja para mexicanos y estadunidense por los ataques, agresiones y desapariciones de decenas de personas Hasta 50 personas se encuentran desaparecidas después de iniciar viajes de tres horas en automóvil este año entre la urbe industrial mexicana de Monterrey y la ciudad de Nuevo Laredo, fronteriza con Estados Unidos, en un tramo de carretera muy transitado que los medios de comunicación locales han bautizado como “la carretera de la muerte”. Sus parientes afirman que simplemente se desvanecieron. Tales desapariciones y el tiroteo de la semana pasada contra 15 transeúntes aparentemente inocentes en Reynosa, indican que México está volviendo a los días oscuros de la guerra contra el narcotráfico de 2006 a 2012, cuando los pistoleros de los cárteles solían atacar tanto a personas comunes y corrientes como entre ellos mismos. Se cree que hasta media docena de los desaparecidos en la carretera son ciudadanos o residentes de Estados Unidos, aunque la embajada estadounidense en México no pudo confirmar su estatus. Uno de ellos, José de Jesús Gómez, residente de Irving, Texas, supuestamente desapareció en esa carretera el 3 de junio. El sábado, la oficina del FBI

en San Antonio, Texas, publicó un boletín solicitando información sobre la desaparición de Gladys Pérez Sánchez, una mujer de Laredo, Texas, su hijo de 16 años y su hija de nueve, quienes fueron vistos por última vez el 13 de junio cuando tomaron la carretera. Habían visitado a familiares en Sabinas Hidalgo, un pueblo en la carretera, y regresaban a Texas cuando desaparecieron. Se cree que la mayoría de las víctimas desaparecieron al acercarse o salir de Nuevo Laredo,, ciudad dominada por los cárteles y que hace frontera con Laredo, Texas. Alrededor de media docena de hombres han reaparecido vivos, golpeados salvajemente, y lo único que dijeron es que hombres armados los obligaron a detenerse en la carretera y se llevaron sus vehículos. Lo que le sucedió al resto, incluida una mujer y sus dos hijos pequeños, sigue siendo un misterio. La mayoría eran residentes del estado de Nuevo León, donde se encuentra Monterrey. Desesperados por respuestas, familiares de los desaparecidos tomaron las calles de Monterrey el jueves para protestar, exigiendo respuestas. Orozco, miembro de la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos, dijo que los secuestros parecen marcar un regreso a los peores días de la guerra contra las drogas en México, como en 2011, cuando hombres armados de un cártel del vecino estado de

agencias / El Dictamen

Los manifestantes demandaron que también haya consecuencias para instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personajes como Miguel Ángel Osorio Chong, Jesús Murillo Karam, Enrique Galindo Ceballos y Manelich Castilla.

Continúa desplazándose en el Pacífico hacia el norte, en paralelo a las costas de México, provocando inundaciones, lluvias torrenciales en el suroeste y oeste del país

agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Huracán Enrique deja inundaciones y muertos a su paso; se intensificará

Aseguran organismos Retornan que “los peores días de la Guerra contra el Narco” al norte de México han regresado con tiroteos y desaparecidos que siembran terror. Tamaulipas sacaron a pasajeros inocentes de autobuses para que lucharan entre sí hasta la muerte con mazos. Entonces, como ahora, políticos y fiscales han dado pocas respuestas a las familias de los desaparecidos. “Ya después de las desapariciones del 2010-2011, no pueden seguir con las mismas excusas de hace 10 años”, dijo Orozco. Sin embargo, agregó, “siguen con el mismo discurso”. “Se supone que han creado instituciones, procedimientos, pero se repite la historia de que las autoridades no hacen nada”, lamentó. Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos emitió un comunicado de prensa el 19 de mayo advirtiendo sobre los peligros de la carretera entre Monterrey y Nuevo Laredo, cuando para mediados de mayo el grupo sólo había recibido unos 10 reportes de personas desaparecidas ahí. Llegaron más

reportes en junio y ahora alcanzan aproximadamente 50. El gobierno del estado de Nuevo León reconoció 10 días después que había recibido reportes de 14 personas desaparecidas en la carretera en lo que iba de 2021, junto con cinco más en el estado colindante de Tamaulipas, donde se ubica Nuevo Laredo. Sin embargo, Nuevo León no advirtió a las personas que viajaban en la carretera hasta el 23 de junio, casi un mes después. Incluso tras reconocer los secuestros, el gobierno del estado de Nuevo León insinuó que era problema del vecino Tamaulipas. El gobierno de Nuevo León también dio información confusa, diciendo primero que habían rescatado a 17 personas después de los secuestros en la carretera, pero luego reconociendo que esas personas habían llegado a casa por su cuenta.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Junio de 2021

agencias / El Dictamen

Colaborarán en restate del edicifio derrumbado en Miami

Rescatistas de México e Israel llegan a Florida

El Dictamen / Agencias / Estados Unidos

estableció un perímetro de seguridad muy estricto. La operación de rescate ha sido angustiosamente lenta y minuciosa, y los temores de que el número de muertos sea mucho mayor aumentan con cada hora que pasa, aunque los rescatistas han subrayado que aún puede haber supervivientes atrapados entre los escombros. “Este es uno de los mejores equipos de rescate, si no el mejor y más experimentado”, subrayó Shai al llegar al lugar. Entre los desaparecidos hay al menos 18 ciudadanos latinoamericanos, entre uruguayos, argentinos y paraguayos. Canadá también ha dicho que al menos cuatro de sus ciudadanos podrían estar “afectados”. Las autoridades no han determinado el motivo del derrumbe, y eso podría tardar meses. Un informe de 2018 sobre el estado del edificio dio cuenta de “daños estructurales importantes” y “grietas” en el sótano, según documentos publicados la noche del viernes por la ciudad de Surfside.

agencias / El Dictamen

Un equipo de rescatistas de México e Israel llegaron a la zona de la catástrofe en Surfside, en Miami-Dade, zona en la que se desplomó parte del edificio Champlain Towers South, donde se reportaron actualmente 9 muertos luego de la caída de la estructura, la cual tenía 12 pisos y había sido construida hace 40 años frente a la playa. La llegada de los equipos mexicanos fue confirmada por el alcalde de Surfside, Charles Burket, en entrevista con la cadena

estadunidense ABC, aunque aún no se sabe cuántos de estos rescatistas llegaron a Florida. El canciller de México, Marcelo Ebrard, lamentó la situación ocurrida, expresó sus condolencias a las familias afectadas y comprometió apoyo para las labores de rescate en Estados Unidos. Mientras que también se confirmó el arribo de 10 expertos de Israel, un hecho destacado por la comunidad judía de Surfside, la cual tiene afectados por el siniestro ocurrido en la madrugada del jueves. “Vivimos lejos, pero nuestros corazones están aquí, en Miami, con los estadunidenses, el pueblo de Florida y la comunidad judía”, dijo Nachman Shai, ministro israelí para asuntos de la diáspora judía, quien destacó ser la primera delegación que llegó a la emergencia.. Tras aterrizar en Miami, los socorristas israelíes se dirigieron directamente al lugar del derrumbe, donde se

El canciller de México, Marcelo Ebrard, lamentó la situación ocurrida, expresó sus condolencias a las familias afectadas y comprometió apoyo para las labores de rescate en Estados Unidos.

COPPPAL pide a Biden poner fin a bloqueo económico de EU hacia Cuba

El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), Alejandro Moreno Cárdenas. La pandemia de Covid-19 nos ha causado un brutal daño y un terrible dolor, miremos al mundo, a Cuba a América Latina y el Caribe con una expresión de humanidad y de visión geoestratégica de beneficios para todos”, expresó el presidente de la COPPPAL. Te recomendamos: Bachelet pide cambio urgente de actitud a Nicaragua tras detención de opositores “Los partidos progresistas agencias / El Dictamen

El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), Alejandro Moreno Cárdenas exhortó al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a poner fin a las inhumanas medidas contra Cuba y mostrar voluntad de diálogo con el objetivo de proteger las soberanías nacionales. En víspera de que la Asamblea General de Naciones Unidas atienda las inconformidades entre ambos países, Moreno Cardenas recordó que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la isla contraviene de “manera flagrante” los propósitos y principios de unidad por lo que pide iniciar una nueva era con humanidad y que beneficie a todos. “Señor presidente Joe Biden, sepultemos el bloqueo e iniciemos una nueva era de relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Pase a la historia como el hombre, el estadista que cambió el rostro de la tristeza, el dolor, por el de la esperanza del siglo XXI.

agencias / El Dictamen

El Dictamen / Agencias / Ciudad de México

Los ataques tuvieron como objetivo instalaciones operativas y de almacenamiento de armas en dos lugares en Siria y un lugar en Irak, dijo el Pentágono.

EU ataca a Irak y Siria vs. milicias apoyadas por Irán El Dictamen / Agencias / Washington.

Las fuerzas armadas de Estados Unidos realizaron este domingo ataques aéreos en zonas de Irak y Siria contra milicias respaldadas por Irán, en respuesta a los asaltos con drones de los rebeldes contra efectivos e instalaciones norteamericanas en suelo iraquí, afirmó el Pentágono.

Los ataques tuvieron como objetivo instalaciones operativas y de almacenamiento de armas en dos lugares en Siria y un lugar en Irak, dijo el Pentágono. “Como lo demostraron los ataques de esta noche, el presidente (Joe) Biden ha dejado en claro que actuará para proteger al personal estadunidense”, según el comunicado.

que integramos nuestra organización nos pronunciamos en contra de todo tipo de bloqueo económico, financiero, comercial o de cualquier injerencia o agresión militar externa para resolver controversias internas de los países y en favor de la protección de las soberanías nacionales, la lucha por la descolonización total, así como por la defensa de la integridad territorial y la autodeterminación de todos los pueblos de la región”, señaló el líder latinoamericano. Manifestó que hasta el momento, las acciones contra Cuba han expresado una “política cruel e inhumana, carente de legalidad y legitimidad, violatoria del derecho internacional que estuvo diseñado para el derrocamiento del gobierno y la subordinación de los intereses cubanos a los norteamericanos, política que fracasó y hoy con Joe Biden debe terminar”. En tanto, reiteró el apoyo total de la COPPPAL a los hermanos cubanos en esta lucha y dijo, estar en la mejor disposición para coadyuvar en el proceso de reconciliación entre Estados Unidos y Cuba.

Aunque el gobierno interino centrista y los observadores de la OEA aseguraron que las elecciones fueron limpias, Fujimori y sus partidarios insisten en que hubo fraude en favor del izquierdista Pedro Castillo.

En Perú

Ex militares protestan ante supuesto “fraude” electoral El Dictamen / Agencias / Perú

Centenares de militares retirados peruanos, algunos con sables, se manifestaron este martes en Lima para rechazar un supuesto “fraude” en la segunda vuelta presidencial del 6 de junio en Perú, en sintonía con las denuncias de la candidata derechista Keiko Fujimori. Aunque el gobierno interino centrista y los observadores de la OEA aseguraron que las elecciones fueron limpias, Fujimori y sus partidarios insisten en que hubo fraude en favor del izquierdista Pedro Castillo, quien resultó primero en el escrutinio final aunque falta que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resuelva las impugnaciones antes de proclamar al vencedor. “Nosotros queremos la verdad, queremos que el Jurado revise todos los pedidos que se han hecho en las mesas de sufragio”, dijo el general Fernando Ordóñez, retirado de la Fuerza Aérea, en el mitin efectuado en el Ovalo Quiñónez de Lima, en el que se veían muchas banderas peruanas y pancartas contra el comunismo. Muchos militares vestían sus uniformes o casacas de pilotos, así como boinas y gorras de las instituciones en las que sirvieron, y algunos incluso portaban sus espadas o sables. “El comunismo no puede entrar a este país. Somos un país que tiene mucha riqueza, pero hay desigualdades, tenemos que trabajar en esto, pero no de esta forma”, dijo el capitán de navío retirado Jorge del Águila. En tanto, la embajada de Estados Unidos en Lima indicó este martes que espera “trabajar con el nuevo gobierno una vez que el JNE haya culminado su trabajo” y destacó la “fuerte y duradera colaboración” bilateral. “Confiamos en las instituciones del Perú”, destacó en un tuit. Buscan evitar llamado al golpe de Estado La hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori comenzó a denunciar fraude cuando Castillo la superó en el lento escrutinio, sin aportar pruebas contundentes. “No queremos golpe de estado, queremos la democracia, y eso es lo que no se da actualmente” en Perú, declaró un comandante retirado de la Fuerza Aérea, que pidió no revelar su nombre. “Si es un proceso justo se respeta, pero no se está dando esa imagen. Los [militares] que están en actividad sí tienen constitucionalmente su función y no deben de cubrir a un lado u otro”, dijo un teniente coronel retirado del Ejército, quien

portaba su espada, y tampoco quiso revelar su identidad. Esta inusual manifestación fue convocada en las redes sociales después de que el presidente interino peruano, Francisco Sagasti, condenara los llamados de oficiales jubilados a los jefes de las Fuerzas Armadas para impedir que Castillo sea proclamado vencedor de las elecciones. “Es inaceptable que un grupo de personas retiradas de las Fuerzas Armadas pretenda incitar a los altos mandos del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea para que quebranten el Estado de Derecho”, dijo Sagasti el viernes en un mensaje por televisión. Las palabras de Sagasti enardecieron a muchos oficiales jubilados, que las interpretaron como velado apoyo a Castillo. ¿Cómo quedó el resultado en Perú? El escrutinio del 100 por ciento de las mesas de sufragio culminó hace una semana y dio un 50.12 por ciento a Castillo, con una victoria virtual de 44 mil votos de ventaja sobre Fujimori, que obtuvo 49.87 por ciento. “El plantón es para mostrar nuestro rechazo a las palabras del presidente encargado, que ha tratado de amenazar por nuestras cartas”, dijo el almirante retirado y legislador electo José Cueto en el mitin. Algunos militares rechazan la eventual victoria de Castillo Los manifestantes, entre los que había también personas ajenas al mundo militar, corearon “comunismo nunca más”, “abajo el comunismo” y otras consignas en defensa de sus votos. Varios oficiales portaban sus espadas o sables, días después de que hubiese críticas al bando de Castillo porque unos campesinos portaran sus machetes en un mitin en Lima. Una mujer alzaba una pancarta que decía “sácate el sombrero y ponte la bandera”, en una alusión a Castillo, que siempre lleva un sombrero blanco de copa alta, típico de los campesinos de Cajamarca. Mientras Perú sigue en vilo a la espera de conocer al vencedor de las elecciones y los mercados reflejan la incertidumbre política, la jefa de Gabinete, Violeta Bermúdez, reiteró este martes que los comicios fueron limpios y que “no hay ningún indicio” de fraude. Destacó que eso es lo que han dicho los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) “que han supervisado las elecciones y que indican que se han realizado con normalidad”.

Falsa alarma de tsunami en Cuba provoca estampida El Dictamen / Agencias / Cuba

Una falsa alarma de tsunami en Baracoa, la primera ciudad fundada por los españoles en el extremo oriental de Cuba, provocó que más de mil personas corrieran despavoridas a refugiarse en barrios altos de esa urbe que estaban en cuarentena por el COVID-19. “Recientemente, un aviso irresponsable provocó pánico y un peligroso caos que llevó a más de mil personas a huir de un riesgo incierto para exponerse a otro posiblemente peor”, señaló el diario local Juventud Rebelde, precisando que los hechos ocurrieron la noche del 10 de junio en Baracoa, 900 km al este de La Habana. El intendente de Baracoa, Norges Rodríguez, explicó públicamente que, ante “el engaño y la confusión”, miles de personas “salieron en estampida hacia zonas altas de la ciudad, y varias tuvieron que ser asistidas en centros de salud por descompensación de la presión arterial y dolor precordial, incluidas varias mujeres en avanzado estado

agencias / El Dictamen

La operación de salvamento ha sido angustiosamente lenta y minuciosa, y los temores de que el número de muertos sea mucho mayor

El intendente de Baracoa, Norges Rodríguez, explicó públicamente que, ante “el engaño y la confusión”, miles de personas “salieron en estampida hacia zonas altas de la ciudad. de gestación”. Testigos presenciales relataron que muchas personas corrieron hacia el barrio de Joa, donde rompieron la cinta amarilla de seguridad que lo rodeaba y entraron a la zona en cuarentena por el coronavirus. Al correr a la desbandada, muchos lo hicieron “sin tapabocas, envueltos

en toallas, con ropas de dormir, en carros, sillas de ruedas, bicicletas, caballos… un verdadero caos”, recordó la profesora Noelvis Toirac. Norges Rodríguez destacó que la policía investiga el falso rumor en Baracoa, conocida como la “Ciudad primada de Cuba”, pues fue fundada en 1511 al inicio de la colonización española.


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Junio de 2021

SOCIALES

ENTREVISTA

Lic. Elvira del Carmen Tejera

DESDE EL VAGÓN DEL TIEMPO UNIRNOS PARA ENFRENTAR RETOS Hoy más que nunca los habitantes del globo terráqueo debemos estar unidos, defender nuestro hábitat, aunque haya diferencias de orografía, regiones, clima y estatus, pues es la casa de cada uno de nosotros; es una de las cosas que nos ha dejado como enseñanza la pandemia, ya que sin medir distancias, un diminuto virus ha penetrado en el mundo entero para agredir a la humanidad, y no podemos cercar nuestro terreno y luchar en su contra desde otro plano para ponernos a salvo, tenemos que unirnos y desplegar nuestros conocimientos, la sabiduría de los científicos y la economía de los dueños de las grandes fortunas, ya sean privadas o gubernamentales para salir airosos… DEBEMOS VIVIR PLENAMENTE Nuestra anterior visión es concreta para sobrevivir como especie humana, pero trazando nuestro pensamiento de manera profunda, tal vez hasta con soberbia, consideramos que nosotros somos más que una especie, somos seres alimentados por emociones, sentimientos y enlazados por el espíritu con el que fuimos enviados por un Ser Supremo. Por ello nuestra unidad no debe basarse únicamente en acuerdos, medidas, pactos para vivir mejor, sino en el amor que es predicado en cualquier credo, en la certeza de que todos somos iguales y en la cercanía espiritual con todos, sin diferencia de clases sociales, razas, color y posesiones materiales… DEFENDER Y PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS En ese tenor tenemos que defender las instituciones oficiales que defienden los derechos humanos, pero también promover los organismos privados que sin obligación alguna enarbolan la bandera que ondean para ayudar a la humanidad a resolver problemas de salud, hambruna, vivienda, asistencia, tanto local, como nacional y aun mundialmente, y también los grupos que abordan un tema poco comentado, como es el de la identificación cultural que se da con el conocimiento de los asentamientos humanos que dieron origen a los países, su cultura, evolución, necesidades, logros y aportaciones… MRP UNE PUEBLOS DE AMÉRICA Tuvimos el miércoles la oportunidad de valorar el trabajo de la MRP, institución fundada por Florence Terry Griswold en San Antonio Texas en 1916 para promover la amistad, la educación y la unión de mujeres del continente Americano a través del conocimiento entre sus miembros del idioma, geografía, historia, literatura, artes, cultura y costumbres de los pueblos de las Américas, ya que a través del conocimiento se llega al entendimiento, la identificación y solidaridad para abordar temas de interés común y apoyar en requerimientos… PROYECTO JAMAICA EN SU SESIÓN ZOOM Con el propósito de mantener su trabajo, la MRP de Veracruz efectuó su sesión mensual a través del zoom, homenajeando a Jamaica, uno de los países integrantes, cuya representante, Lic. Virginia Jácome Rodríguez, investigó sus raíces, conformación al arribar Cristóbal Colón, su cambio al ser arrebatada por piratas ingleses y su evolución, para dictar interesante conferencia en la que citó su belleza caribeña arrullada por montañas, infraestructura hotelera y atractivos que la han hecho destino turístico, así como de su mezcla cultural y logros; abrió la sesión la Directora Yuya Mejía de Bolívar, condujo Pilar Retolaza de Oropeza, dijo la oración panamericana Tere Lozano de Camacho y clausuró Paula Figueroa de Pérez… DÍA DE CANADÁ E INDEPENDENCIA DE EU Esta semana tenemos dos celebraciones relacionadas con los derechos humanos: El Día de Canadá, que es el primer día de julio, todavía dentro de la mancomunidad del Reino Unido (nos dicen que la preserva de cualquier invasión que pudiera tener), y el aniversario de la independencia de EU de Norteamericana que será el domingo 4, la cual obtuvo después de grandes luchas intestinas, que a veces parecen resurgir por desigualdades y racismo, como vemos en el sur, en San Antonio, lo que lamentamos porque ahí nació la MRP con sus principios de igualdad y apoyo a los pueblos del continente americano…

FOTOS: GALAXIA / EL DICTAMEN

Richmond Hill, Ontario, Canadá

Christian Rodrigo Ortega Murguia, encarnó al músico y compositor Mozart en programa cultural de su Jardín de Niños en Morelia, donde vive con su mamá Lic. Maya Murguia; como fue por zoom, estuvieron pendientes de Puebla su papá Lic. Christian Ortega, de Amsterdam su tía Lic. Janelly Ortega y de Veracruz su abue Lic. Jacqueline Moncada de Ortega.

John Mark Blackmer Sánchez Tejera, el más pequeño de la dinastía de Mark y Adriana, feliz de superar problemitas de salud y de que sus padres y familia estemos orgullosos de sus logros; al terminar estudios de primaria, recibió el máximo reconocimiento presidencial con carta firmada por el presidente Joe Biden y la primera dama Jill Biden, que le entregaron autoridades de Maryland.

Después de disfrutar desayuno en la cama, tradición en los Nasser Sánchez Tejera, culminó la celebración del Día del Padre para Jean con un café con el pastel casero de plátano que es su preferido y le hizo su esposa Elvi; con él sus retoños Peter, Paul y Mike.

Estela Isabel Reva Hayón, hoy connotada doctora en derecho y notaria publica, y Rommel Ledezma Abaroa, Almirante en retiro y actual titular de la API, consagraron su amor ante el altar el 23 de junio de 1977, meses después del Carnaval, siendo ella princesa y el su chambelán.

John Mark Blackmer Sánchez Tejera, que siempre ha desbordado ternura, enfrentando problemas de salud que dejó atrás para esforzarse en el estudio, recibió premio presidencial a la excelencia académica al terminar su primaria en Maryland.

En sistema virtual, asistentes a la conferencia de la MRP sobre Jamaica; aparecen: Gladys Sahagún, Chepita Pereda, Pilar Oropeza, Virginia Jácome, Elvira del Carmen Tejera, Yuya Mejia, Alicia Lara, Silvia Calleja, Norma Robledo y Paula Figueroa. FELICIDADES A ROMMEL Y ESTELA ISABEL Y nos despedimos felicitando a la Dra. en Derecho y notaria Estela Isabel Reva Hayón y el Almirante ret. Rommel Ledezma Abaroa, titular de la API, por el 44 aniversario del día en que intercambiaron juramento nupcial culminando el amor que surgió entre ellos como en un cuento

de hadas, cuando ella, una doncella, fue coronada reina del Club de Leones de Veracruz acompañándola el Cadete Rommel como chambelán, y alcanzó nivel de ensueño poco después cuando también la acompañó al participar como primera princesa del Carnaval, cuatro meses después fue bendecido ante el altar su amor que continua tan fuerte como entonces…

Paulina Matos

FLOR DE JESÚS MEZA CANO/EL DICTAMEN

“Qué le pasa a mi familia”, es una telenovela que está a punto de llegar a su final, y uno de los personajes que ha enamorado a los fanáticos es Constanza Astudillo Anaya, interpretada por la actriz tapatía, Paulina Matos, quien da vida a una chica con inseguridades, que siempre ha vivido bajo la sombra de sus padres. Con apenas 29 años, y en entrevista para EL DICTAMEN, aseguró que paradójicamente su personaje le ha enseñado a liberarse de muchos prejuicios, inseguridades y a entender que la vida está hecha de momentos buenos y malos, aprendiendo algo positivo. Lo importante es buscar el crecimiento personal, sin dejar de alimentar el amor propio: “Constanza tiene un mensaje de amor propio muy fuerte; a la hora de yo estar creando el personaje, me enseñó mucho, me di cuenta de cosas que tenía que trabajar en mi persona, mi seguridad, en el tema de liberarme de prejuicios, fue un proceso muy bonito”, comentó. Agregó: “Algo que tengo muy claro es que todo en la vida pasa, así sea bueno o malo, entonces eso a mí me ayuda mucho, por mi paz mental; cuando estoy pasando por un momento complicado, siempre pienso que ese momento va a pasar y es importante aprender y no clavarte en el sufrimiento; Constanza es un ejemplo de eso, ella sufrió mucho durante mucho tiempo, hasta que dijo hasta aquí y decide tener un cambio de vida”. Pese a las constantes críticas de su madre Violeta, interpretada por Gaby Platas, Constanza intenta salir adelante, sin embargo, la vida de Paulina Matos ha sido diferente, al tener una excelente relación con su mamá: “Tengo una mamá que es súper amorosa y siempre he tenido una buena relación con ella, pero a lo mejor la Violeta, en mi vida, he sido yo, porque cuantas veces no me critiqué viéndome al espejo, las celulitis, estrías o yo misma no me permito hacer cosas por miedo al rechazo, a que me juzguen; entonces fue darme cuenta de eso y empatizar con el personaje”. Destacó: “Las mujeres pueden llegar a ser muy duras con ellas mismas y ya lo tenemos muy normalizado, cuando ya no es algo normal”. Concluida la telenovela, se tomará unas vacaciones, mientras tanto ha hecho varios castings para participar en series y películas, pero no tiene en puerta ningún proyecto en específico.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Junio de 2021

HECHOS

Fémina se niega a pagar los daños y lesiones JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / COSAMALOAPAN DE CARPIO, VER.

Después de causar daños y lesiones en la humanidad de una joven a causa de un accidente, María Antonia A.C. quien es esposa de José Antonio Ch.S., continúa sin hacerse cargo esto luego de que con su auto particular, impactará a una motoneta que tripulaba la agraviada en Cosamaloapan. Con base en datos recabados, se establece que la agraviada es la jovencita Juliet “N”, quien confirmó que el aparatoso accidente ocurrió el pasado primero de abril del presente año y a pesar de que se interpuso la formal denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia sede Cosamaloapan, radicada en la Carpeta de Investigación 296/2021, hasta ahora la imprudente conductora goza de total impunidad. En la declaración de hechos, consta que la responsable María Antonia A.C., en todo momento se ha negado a reparar los daños materiales que sufrió la motoneta, así como las lesiones con que resultó

la víctima de este accidente. Es por ello que a través de los medios de comunicación, la agraviada Juliet “N” solicitó a la Fiscalía de Cosamaloapan que cuanto antes ejercite la acción penal contra de la persona responsable. Según se dijo, el percance vial arriba citado ocurrió en punto de las 22:00 horas de la noche, cuando la víctima descendía de la carretera federal, tomando la calle Nicolás Bravo y Bulevar Miguel Alemán, zona centro de Cosamaloapan. Pero, debido a la irresponsabilidad de la mujer tras haber realizado corte de circulación, impactó la motocicleta que ella circulaba causando que Juliet, saliera proyectada por los aires cayendo al duro pavimento. A consecuencia de esto, la joven motociclista resultó con diversas heridas en la región del cráneo y demás partes del cuerpo. Por lo que se espera y esta vez, sí se haga justicia ya que al parecer quedará en el tintero como muchas otras tantas denuncias, acumuladas en la dependencia.

Denuncian a síndico por liberar a agresor de abuelitos JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / TEXHUACAN, VER.

Familiares de dos septuagenarios que fueron agredidos con arma blanca por parte de un sujeto identificado como José T.G., denunciaron por omisión a la Síndico del H. Ayuntamiento de este municipio, Salustia A.R., ya que al agresor, a pesar de haber sido detenido por la policía municipal, este fue liberado sin haber sido puesto ante la Fiscalía como correspondía, presuntamente por órdenes de dicha edil. Nazaria Q.Ch., denunció públicamente que el pasado 23 de junio un sujeto de nombre José T.G., agredió con arma blanca a dos de sus tíos de los cuales uno de nombre Hipólito Q., tuvo que requerir de cirugía inmediata debido a complicaciones que en el Hospital del IMSS-BIENESTAR de Zongolica no le detectaron. Lo peor de todo, es que la negligencia no sólo la hubo en el hospital sino también de parte de las autoridades locales, pues a pesar de que el agresor de los abuelitos había sido detenido por la policía

municipal, nunca fue puesto a disposición de la Fiscalía como debió ser, por el contrario, fue liberado presuntamente por órdenes de la síndico Salustia A.R. Junto con otros familiares, la denunciante dijo que ya acudió ante la Fiscalía para lo correspondiente, exigiendo que se aplique la ley y se castigue al agresor, pero además, pidieron la intervención de las autoridades estatales y federales, a fin de que se les ponga un alto a las autoridades locales, detallando que se han dado diversos casos de omisión en los últimos meses en donde incluso elementos policiacos municipales han sido detenidos por verse involucrados en la agresión a ciudadanos que han perdido la vida, pero tal parece que Texhuacan se ha vuelto un pueblo sin ley en esta administración que está por concluir. Por su parte, Irene Q., otra de las familiares que exige se haga justicia, detalló que tanto la síndico Salustia como el alcalde Bernardino T.A., han venido haciendo lo que les plazca, de ahí la urgente intervención de las autoridades estatales y federales.

Sus familiares lo hallaron colgado del cuello con una soga en la colonia Primero de Mayo

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

El quelonio, perteneciente a la especie “Lora”, fue enterrado en el lugar del hallazgo desconociéndose las causas de su deceso.

SE SUICIDA HOMBRE EN SU DOMICILIO FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Una intensa movilización por parte de personal de emergencias y autoridades ministeriales se dio en la Colonia Primero de Mayo en la ciudad de Veracruz, luego de que se reportará la presencia de un hombre sin vida, más tarde se confirmó que al parecer él mismo había terminado con su existencia siendo encontrado por sus familiares. Los hechos se presentaron la tarde del domingo, en un domicilio ubicado en la calle José Pawling y la calle Papantla de la colonia Primero de Mayo, en donde la persona de aproximadamente 35 años de edad

No se informó sobre alguna situación que pudiera haber desencadenado la fatal decisión. fue encontrado colgado del cuello, sostenido por una cuerda. De inmediato al sitio se solicitaron los servicios de emergencias por parte de Cruz Roja, cuyos paramédicos arribaron al sitio minutos después, al igual que personal de la policía, finalmente sólo pudieron confirmar

que no contaba con signos vitales. La zona quedó acordonada y posteriormente se le dio parte a elementos de la Fiscalía Regional, los que por medio de la Policía Ministerial y de los peritos criminalistas, realizaron el levantamiento del cuerpo y su traslado al servicio de Medicina Forense.

¡Aguas! Circulan billetes falsos de 500 pesos en el puerto FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Dos sujetos fueron denunciados a través de redes sociales, luego de realizar la estafa de comprar mercancía con billetes falsos, situación que fue dada a conocer para que comercios más pequeños y locales, además de personas, para que no caigan en este engaño, los sujetos fueron ubicados a bordo de un vehículo de modelo reciente y bien vestidos para no levantar sospechas. A través de las diversas cámaras de seguridad, quedaron captados los dos sujetos quienes fueron a algunas tiendas de autoservicio, los sujetos viajaban a bordo de un automóvil marca Suzuki tipo Swift, de color rojo, con el que se movilizan para realizar diversas compras y sorprender

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

llegando personal de Protección Civil de Boca y autoridades ambientales. Se trata de un espécimen de unos 80 centrimetros de la largo, de la clase “Lora”, misma que al parecer llegó hasta la zona de playa para desovar y regreso al mar, sin embargo fue ahí donde falleció por causas que no han sido determinadas. La tortuga contaba con un chip de rastreo, mismo que le fue retirado y se desconoce quien realizó esta situación, sus restos fueron enterrados en este mismo lugar por el personal de medio ambiente y de Protección Civil.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Una tortuga que salió a desovar en playas de la ciudad de Boca del Río, fue encontrada muerta en la playa ubicada frente a una plaza comercial, fueron vendedores y algunos turistas los que ubicaron el animal, llegando al sitio elementos de Protección Civil Municipal Boqueña y posteriormente autoridades ambientales. Fue minutos antes del mediodía del domingo, que se reportó la presencia del animal sin vida, sobre la zona de playa ubicada frente a la plaza Andamar, siendo ubicada por vendedores de comida y caminantes,

Los sopechosos son señalados de ir bien vestidos y de trasladarse en un vehículo Suzuki tipo Swift, de color rojo. a empleados. El pago lo realizan con billetes de 500 pesos falsos, luego se retiran en la unidad antes mencionada, esta operación ha sido captada en diversas ocasiones, por lo cual se dio a conocer a través de redes sociales para tener cuidado.

Las afectaciones en tiendas y locales pequeños, pueden representar perdidas graves, por lo que las autoridades piden a los dueños de comercios estar atentos y revisar todos los sistemas de seguridad de los billetes.

Derrapa una mujer moticiclista JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PALMA SOLA, MPIO. ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS, VER.

Con lesiones en la región del cráneo y diversas partes del cuerpo, una mujer que minutos antes se había accidentado en una motocicleta cerca de Palma Sola, fue ingresada al hospital en la ciudad de Cardel. Afortunadamente solo fueron heridas menores, según se dijo. Lo anterior se registró durante la madrugada del domingo, cerca de una estación de servicio de gasolina, ubicada sobre la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez 180, cuando una persona del sexo femenino, de identidad reservada, al desplazarse sobre una motocicleta en aparente exceso de velocidad, perdió el equilibrio por causas hasta el momento desconocidas, fue así que derrapó por varios metros y cayó al duro pavimento. Algunos usuarios, dieron parte a la Cruz Roja Delegación Palma Sola

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Hallan tortuga sin vida en Boca del Río

Mujer motociclista derrapa cerca de Palma Sola, se lesionó un oído y se causó fuertes golpes en el cuerpo. para que le aplicaran los primeros auxilios. Los paramédicos de inmediato, la trasladaron al Hospital General de Cardel para una revisión más a fondo y descartar posibles fracturas.

Los primeros informes indican que de manera afortunada, solo obtuvo lesiones en el pabellón auricular y golpes contusos en el cuerpo, por lo que en breve será dada de alta, se informó.


Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!

Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Junio de 2021

CLASIFICADOS Impreso:

Digital:

(229) 931-1745 Ext. 329

(229) 523-4104

ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPI-

QUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 229-914-98-07, 229934-65-60, 229-13935-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. RENTO LOCAL MIGUEL ALEMAN 2 NIVELES 350M2 $42,000.00 2292-43-75-18. RENTO BODEGA A UNA CUADRA DE PLAZA AMERICAS 400 M2 229137-82-11.

AUTOS HONDA HONDA CITY EX 2017 AUTOMATICO, CLIMA, IMPECABLE, 37,111 KMS. 2293-66-08-66.

BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX

CASAS VENDO CASA PASO DEL TORO VERACRUZ, PEGADO A BOCA DEL RIO 2400M2 TIENE ALBERCA, JARDIN, CASA DE DOS PISOS CON 4 RECAMARAS EXCELENTE ESTADO. INFORMES: SR. FRANCISCO DÍAZ TEL:5538-882971.

EMPLEOS COMEDOR DE TALLER ADO SOLICITA, COCINEROS (AS, PARRILLEROS(AS), AYUDANTES GENERALES, CAJERA MULTIFUNCIONAL, PERSONA PARA ANTOJITOS. PRESENTARSE CON SOLICITUD ELABORADA. MIGUEL

¡Llega a tu público objetivo!

ALEMÁN # 2384 ESQ. ARMADA DE MEXICO, FRACC. FLORESTA. TELEFONISTA, RECEPCIONISTA!!! JOVENES URGENTISIMO $1,800 SEMANALES 2295-2470-65 2295-53-31-52. DOCTORA SURY. EMPRESA TRANSPORTISTA SOLICITA PARA AREA DE TRAFICO Y LOGISTICA, 25 -40 AÑOS, CON CARRERA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANA, MANEJO DE COMPUTO, SUELDO MENSUAL $10 MIL PESOS, PAGO SEMANAL JOSECARLOSZG@HOTMAIL.COM

PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.

TERRENOS EXCELENTE PROPIEDAD EN LAS AMAPOLAS 400M2 TERRENO EN ESQUINA, 352 DE CONSTRUCCION TODO O EN PARTES $1,080,000.00, SI SE QUEDA CON TODO MEJORO PRECIO, ¡VEALA! TEL.999-159-3681, 229-214-2963. TERRENO AMAPOLAS 180M2 BARDEADO POR 3 LADOS, SERVICIOS

$258,000, VEALO, (NOS ARREGLAMOS) ALGUNAS FACILIDADES. 999-159-3681, 229-214-2963. TERRENO CALLEJON 21 DE MARZO 1 CUADRA BOULEVARD, 135M2 $1,200.000. 2292-4375-18.

VENTAS VENDO DEPARTAMENTO PRIMER PISO 2 RECÁMARAS, 3 CUADRAS BOULEVARD. 2292-4375-18. DEPARTAMENTO EN BOLIVAR PRIVADA 2 RECÁMARAS, 1 CUADRA BOULEVARD. $ 860,000=. 2292-43-75-18. VENDO TERRENO PANTEON JARDIN. 2292-4597-47.


Veracruz, Ver. a Lunes 28 de Junio de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

República Checa eliminó a Países Bajos.

¡Sorpresa!

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los Diablos Rojos enfrentarán a Italia en la próxima ronda

Eliminan al campeón

Bélgica avanzó a los cuartos de final de la Euro al vencer a Portugal REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Bélgica sufrió más de la cuenta pero consiguió su boleto a los cuartos de final de la Eurocopa. Los Diablos Rojos vencieron 1-0 a Portugal con una genialidad de Thorgan Hazard (42’), a escasos minutos de que el partido se fuera al medio tiempo. En un juego tenso y con contadas opciones de peligro, los dirigidos por Roberto Martínez tomaron la iniciativa, ante un timorato planteamiento por parte de los lusitanos. Tras los primeros minutos de estudio, los belgas comenzaron a adelantar sus líneas, gracias a sus talentosos atacantes comandos por Kevin De Bruyne. Con el transcurrir de los minutos y ante el nulo peligro que

generaron los belgas, los pupilos por Fernando Santos se asentaron en la cancha de La Cartuja (Sevilla, España) y comenzaron a desplegar su futbol. Con un par de intentos de Joao Palinha, los lusitanos dieron muestra que no habían llegado solo a defender ante su poderoso contrincante. Tras pasar un mal rato, Bélgica volvió a aparecer sobre el campo y reclamó el dominio de los últimos minutos de la primera mitad. Thomas Meunier dio el primer aviso con un disparo que pasó muy cerca del ángulo superior derecho. Después de un susto en la cabaña de Thibaut Courtois, Thorgan Hazard (42’) rompió la igualada con un golazo. El mediocampista ofensivo y hermano de Eden aprovechó que estaba completamente solo y sacó un derechazo que sorprendió a Rui Patrício para poner el 1-0. Instantes más tarde, Palinha barrió fuertemente por detrás de De Bruyne y vio la

AGENCIAS / EL DICTAMEN AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ganan las medallas La delegación mexicana sumó dos medallas durante su participación en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco que se celebró en Francia. El equipo femenil se colgó la presea de plata al caer en la final de la competencia, mientras que en mixto, Alejandra Valencia y Luis Álvarez obtuvieron el bronce en su categoría.

Ignacio Ambriz está cerca de firmar con el SD Huesca. llegaron a un acuerdo salarial y esto terminó con la salida de Ambriz del conjunto para el Guard1anes 2021. Ambriz ya tuvo experiencia europea cuando fue auxiliar técnico de Javier Aguirre en el Osasuna y en el Atlético de Madrid, en este último donde compartió con elementos como Sergio ‘Kun’ Agüero. Sin embargo, ésta sería la primera vez que ‘Nacho’ regrese al Viejo Continente como técnico, mismo que ha sido su sueño por mucho tiempo.

Se perderá las Olimpiadas REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Serena Williams confirmó que no competirá en el tenis de los Juegos Olímpicos, aunque no explicó el motivo durante su comparecencia ante los medios previo al torneo de Wimbledon. “En realidad, no estoy dentro de la lista olímpica. ... No que yo sepa. Si fuera así, no debería estarlo”, dijo Williams. La estadounidense de 39 años ha ganado cuatro medallas de oro en los últimos cuatro juegos de verano, las de sencillos y dobles en la cita de Londres de 2012 que se realizó en All England Club — y los dobles Sydney 2000 y Beijing 2008. Sus preseas doradas en dobles fueron junto a su hermana mayor, Venus. En los Juegos de Río de Janeiro 2016, Serena Williams perdió en la tercera ronda de individuales ante la ucraniana Elina Svitolina y las hermanas cayeron en la primera ronda de dobles. Previo a a ello, tenían foja de 15-0 como dupla

Brasil igualó con Ecuador.

Mantienen el invicto REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

la llanta trasera izquierda se atoró y lo demoraron hasta 4.8 segundos, dándole la ventaja a Valtteri Bottas. Con el error del equipo austriaco el piloto de 31 años fue sentenciado, ya que al final le jugaron en su contra y pusieron a Checo Pérez a trabajar contrarreloj. En la vuelta 56 la escudería de Milton Keynes decidió meter a Checo Pérez a una segunda parada para pasar del compuesto duro a medio, por lo que le dio mayor velocidad y empezó a obtener los mejores tiempos en pista. Sergio voló con la goma amarilla bajando sus registros y cortando la diferencia desde los 20 segundos hasta un segundo en una persecución en la que el tapatío cortó a cada vuelta la desventaja con el piloto de Mercedes. Sergio Pérez se mantiene en el tercer lugar del campeonato mundial de pilotos al llegar a 96 unidades, mientras que el líder es Max Verstappen con 156 y en segundo lugar Lewis Hamilton con 138 puntos.

Ignacio Ambriz tendrá su oportunidad como director técnico en España, y es que el timonel mexicano fue elegido por el Huesca para comandar al equipo la siguiente temporada, así con confirmó Radio Huesca, medio ibérico. De acuerdo a dicho portal, ‘Nacho’ Ambriz fue el designado por la directiva del conjunto español, estoy luego que Antoni Iraola se quedó en el Rayo Vallecano para la siguiente campaña. Desde España destacaron los títulos de Liga MX y la Liga de Campeones de la Concacaf con León y América, respectivamente. De esta forma, le llegaría a Ambriz la oportunidad que tanto ha buscado en los últimos años, pues muchas veces reconoció que si bien estaba enfocado con León, la directiva y él tenían un acuerdo por si llegaba una oferta de Europa. Pese a todo, al momento de la renovación de contrato con León, el club y el agente del jugador no

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Paga el error El mexicano Sergio Checo logró el cuarto lugar en el Gran Premio de Estiria, una carrera que quedó marcada para el piloto de Red Bull debido a un error del equipo en su primera detención pits y que al final lo hizo vivir un dramático cierre de carrera con Valtteri Bottas. Checo Pérez tuvo una dura batalla con Lando Norris por la tercera posición durante el inicio de la carrera y en la cual el piloto británico terminó por imponerse sobre el tapatío durante las cuatro primeras curvas y defendió con todo lo que pudo dicho sitio. Pérez atacó al piloto de McLaren durante las primeras 10 vueltas y en las cuales no se separó más de un segundo de su rival, por lo que la diferencia la marcó un error del propio Lando, quien se pasó en la frenada y dejó el espacio para que Checo entrara sin problema y ganara el tercer escalón. El equipo austriaco afectó directamente a Checo Pérez en la parada en la vuelta 27, ya que

amarilla, sin embargo, la entrada terminó por sacar del partido al jugador de Manchester City, que dejó la cancha a segundos de arrancada la segunda mitad. La salida de la Bruja dio un respiro a Portugal, que poco a poco se lanzó al ataque, mientras que los belgas se dedicaron a aguantar. Después de varias aproximaciones, finalmente los portugueses comenzaron a poner en aprietos a los Diablos Rojos. Al 82, Rubén Dias probó con un fuerte testarazo a Courtois, quien

Apunta a España

Sergio Pérez fue cuarto en el GP de Estoria.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

1-0

rechazó correctamente el intento a bocajarro. Un minuto más tarde, Raphael Guerreiro cimbró el poste de la cabaña belga con un fuerte disparo de fuera del área. Sobre el cierre del partido, Cristiano Ronaldo, que en pocas ocasiones apareció durante la noche, intentó vencer al portero de Real Madrid con una barrida en un servicio de André Silva, pero el guardameta tapó el intento con su cuerpo. Bélgica apostó por jugar al contragolpe y sufrió su posición. Los segundos finales fueron de mucho nerviosismo; los portugueses mantuvieron su asedio sobre el área de los Diablos Rojos, pero no tuvieron claridad para igualar el marcador y mandar el juego a tiempo extra. Bélgica soportó los ataques de sus rivales y avanzó apretadamente a los cuartos de final de la Eurocopa y se enfrentará a Italia, que eliminó a Austria.

Serena Williams no participará en Tokio 2020. olímpica. “Son varias las razones que intervinieron en mi decisión olímpica”, dijo Williams, en la víspera del inicio de Wimbledon, donde irá por su 24to título de Grand Slam en sencillos. “Pero no quiero — no tengo la disposición de detallarlas hoy. Quizás en otro día. Lo lamento”. A una pregunta sobre las sensaciones por perderse unos Juegos Olímpicos, Williams respondió: “No lo he pensado. En el pasado, ha sido un sitio maravilloso. No lo he pensado, y trataré de no pensar mucho en ello”.

Brasil culminó de manera invicta la fase de grupos de la Copa América, aunque perdió su paso perfecto en el torneo que alberga de emergencia. La Verde Amarelha empató a un gol con Ecuador y terminó como líder del grupo B. Tite dio descanso a Neymar, después de que asegurara la primera posición hace algunas días, y cedió el control del juego desde el inicio a la Tricolor. Los dirigidos por Gustavo Alfaro saltaron a la cancha del estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeria con la necesidad de ganar para clasificar a los cuartos de final sin depender de nadie. En los primeros minutos, Ecuador buscó hacer daño en la portería de Alisson, pero no consiguieron aprovechar las opciones que generaron. Por el contrario, Brasil vino de menos a más y tomó ventaja en el marcador ante la preocupación de Alfaro. Everton cobró una falta y con un centro asistió a Eder Militao (37’), quien con un testarazo venció a Hernán Galindez y puso el 1-0 parcial. Los ecuatorianos no bajaron los brazos e igualaron el marcador en el complemento. Ángel Mena (53’) igualó los cartones tras definir un servicio de Enner Valencia, lo que permitió a la Tricolor buscar el triunfo. Brasil se echó hacia atrás y permitió que su rival controlara la esférica, pero estos no volvieron a poner en peligro a Alisson. Ecuador obtuvo el último boleto a los cuartos de final con el empate que se combinó con la derrota de Venezuela (0-1) ante Perú, que se llevó la segunda posición del grupo B con siete unidades.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Una vez que la Naranja Mecánica vio una roja, todo se inclinó a favor de la República Checa. Tanto así que alguien más que Patrik Schick perforó las redes para los checos en la Eurocopa antes que el delantero facturara su cuarto gol del torneo. Esos tantos le dieron a la República Checa la victoria 2-0 ante unos Países Bajos que jugaron casi todo el segundo tiempo con 10 hombres. También depositaron a los checos en los cuartos de final de la Euro 2020. El partido tuvo su momento decisivo a los 55 minutos cuando el zaguero central neerlandés Matthijs de Ligt, bajo el asedio de Schick, fue expulsado por una mano. La tarjeta roja fue mostrada tras una consulta en el VAR. Los checos se adelantaron a los 68 mediante un cabezazo del volante Tomas Holes a boca de jarro tras un tiro libre que se ejecutó desde el lado derecho. El propio Holes se internó por el costado izquierdo y cedió para que Schick marcarse su cuarto gol del certamen a los 80. Schick fue el autor de los dos goles en la victoria 2-0 ante Escocia en el debut y también firmó el tanto en el empate 1-1 frente a Croacia. El astro portugués Cristiano Ronaldo es el máximo anotador de esta Euro 2020, con cinco conquistas. Los checos se las verán ahora contra Dinamarca en los cuartos de final el próximo sábado en Bakú, Azerbaiyán. La última vez que la República Checa alcanzó la ronda de cuartos en un gran torneo fue en la Euro 2012, cuando perdieron ante Portugal. No se clasificaron a los últimos tres mundiales y quedaron últimos en su grupo de la Euro 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.