www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 29 de Noviembre de 2021
Año 124
No. 44698
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Vacunarán a 400 mil menores
Serán inmunizados contra Covid-19 jóvenes de 15 a 17 años sin comorbilidades y los mayores de 18 años rezagados ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
28 de noviembre
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
23,314
+5
2,302
+0
Boca del Río
2,623
+0
292
+0
Medellín
1,448
+0
141
+0
Alvarado
730
+0
78
+0
La Antigua
1,203
+0
106
+0
Xalapa
10,729
+6
1,189
+0
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Este lunes iniciará la vacunación para menores de 15 a 17 años y autoridades encargadas de aplicar las dosis contra el Sars-Cov-2 (Covid-19) estiman que serán más de 400 mil jóvenes los que acudan a vacunarse en 51 municipios del estado de Veracruz. Al respecto, el delegado de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, reveló que para este sector de la población será aplicada la dosis de la farmacéutica Pfizer. En el desglose de municipios, Ladrón de Guevara relató que en la ciudad de Xalapa serán vacunados 25 mil jóvenes y otros 40 mil en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. El entrevistado recordó que también hay avances en la inmunización de menores con comorbilidades, de entre 12 y 17 años, en la entidad. Entrevistado en la capital del estado, en uno de los puntos de vacunación, mencionó que en el último corte se informó sobre 45 mil menores que recibieron la vacuna Pfizer, es decir, el 50 por ciento de la cifra total de beneficiarios que se tiene como meta. Es de resaltar que este lunes se contempla aplicar dosis en los municipios de Xalapa, Boca del Río, Veracruz,
Datos COVID-19
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Inició la instalación en 51 municipios de módulos polivalentes para la vacunación de los menores de 15 a 17 años sin comorbilidades y la población mayor de 18 años rezagada en primera o segunda dosis.
INSTALAN MÓDULOS POLIVALENTES EN 51 MUNICIPIOS DEL ESTADO Misantla, Camerino Z. Mendoza, Coatzacoalcos y Cosamaloapan. El 30 de noviembre, se vacunará en Medellín de Bravo y Fortín; el miércoles en Pueblo Viejo, Álamo, Poza Rica, Tlapacoyan, Atzalan, Ixtaczoquitlán, Catemaco y Minatitlán; eljueves en Banderilla, Emiliano
Zapata, Coscomatepec y Tres Valles; el viernes en Chicontepec, Naranjos Amatlán, Cerro Azul y Jamapa. La vacunación a este sector de la población en el estado de Veracruz continuará en los demás municipios hasta el 10 de diciembre. Para inicios de diciembre se instalarán módulos en: Pueblo Viejo, Álamo Temapache, Poza Rica, Catemaco, Minatitlán y Tlapacoyan el 01 y 02 de diciembre; Atzalan e Ixtaczoquitlán del 01 al 03 de diciembre; Banderilla, Emiliano Zapata, Coscomatepec y Tres Valles, del 02 al 03 de diciembre;
Chicontepec, Naranjos, Amatlán, Cerro Azul, Jamapa a partir del 03 de diciembre. En San Rafael, Tecolutla, Tantoyuca, Tihuatlán, Xico, Hueyapan, Nogales, Alvarado, Tierra Blanca y Cosoleacaque a partir del 06 de diciembre; Actopan el 07; Tenochtitlán, Ángel R. Cabada, Coatepec, Acayucan el 08; Vega de Alatorre, Ixhuatlancillo, Río Blanco, Coatzintla, el 09 junto con Soledad, Manlio Fabio, Rodríguez Clara y las Choapas. Y finalmente el 10 en Cotaxtla e Ignacio de la Llave.
Talleres Navales del Golfo cierra año con 80% de ocupación PRINCIPAL
3
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Logró mayores ingresos obrero-patronales
Tiene IMSS suficiencia financiera por 12 años PRINCIPAL
2
Obispo hizo un llamado a la prudencia a las personas que acuden a eventos masivos, con la finalidad de que utilicen el cubrebocas, sobre todo si están en un lugar completamente cerrado.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Convocan a reunión urgente de ministros de Salud del G7
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
INTERNACIONAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Iglesia católica exhorta a vivir la navidad y proteger la salud
7
Dicta juez prisión preventiva a Tito “N” 2
PRINCIPAL
Este domingo 28 de noviembre comienza el adviento, que comprende las cuatro semanas antes de la Navidad, donde cada domingo se enciende una vela como signo de vigilia, y por ello, el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, hizo un exhorto a la ciudadanía a vivir estas fechas sin dejar de cuidarse, con el uso del cubrebocas. El entrevistado aseguró que se trata de un tiempo para renovar la fe y acercarse un poco más a Dios, sobre todo en este tiempo de pandemia.
“Es de acuerdo al semáforo la afluencia de la gente, siempre será de acuerdo al semáforo, aquí está un poco más limitado, pero al final de cuentas hay que tratar de guardar todos los protocolos que nos pide la autoridad, de alguna manera se están vacunando, ya van a empezar a vacunar a los menores de edad, hemos estado probando que si nos cuidamos, podemos seguir con nuestra vida normal, con las limitaciones que se tienen, siempre usando el cubrebocas, no creo que nos volvamos a encerrar como se hizo antes, pero si a
un mayor cuidado”, comentó. Agregó que “hay que tener mucho cuidado, no hay que confiarce porque hay que seguir cuidándonos”. Hizo un llamado a la prudencia a las personas que acuden a eventos masivos, con la finalidad de que utilicen el cubrebocas, sobre todo si están en un lugar completamente cerrado. “Ahí es la prudencia de cada uno, sinos cuidamos vamos a seguir adelante y sino va a ser un contagiadero, si la gente no utiliza cubrebocas, sobre todo en sitios cerrados donde hay aglomeración de la gente”, concluyó.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 29 de Noviembre de 2021
Logró mayores ingresos obrero-patronales
Antes del 12 de diciembre concluirá
Tiene IMSS suficiencia financiera por 12 años
vacunación de segundas dosis
Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
Zoé Robledo explicó que el IMSS diversificó sus inversiones e implementó un mejor gobierno corporativo.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Para enfrentar las turbulencias financieras derivadas de la pandemia por COVID-19, el gobierno federal implementó estrategias que permiten al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contar con más ingresos por concepto de cuotas obrero-patronales; además, con la inversión y manejo adecuado de sus reservas, el Instituto cuenta con suficiencia financiera por 12 años, afirmó el director general, Maestro Zoé Robledo. Zoé Robledo explicó que el IMSS diversificó sus inversiones e implementó un mejor gobierno corporativo que permitió que al cierre de octubre se tengan 5 mil 282 millones de pesos (mdp) adicionales para que el saldo contable de las reservas sea 37 mil 535 mdp más alto que el cierre del 2020. “El acumulado de las reservas financieras del Instituto nos dan hoy 12 años más de suficiencia”, subrayó. Se estima que se utilizarán la Reservas Financieras y Actuariales del Seguro de Enfermedades y Maternidad en la cobertura de activos y de Gasto Médico de Pensionados, a partir del año 2028 y que tendrán suficiencia hasta el 2033; por lo otro lado, no se prevé un uso de las reservas de los Seguros de Riesgos de Trabajo y de Invalidez y Vida. En este sentido, el Instituto se encuentra implementando medidas para diversificar la inversión de sus reservas a plazos alineados con sus requerimientos estimados de uso. Refirió que el ingreso en el IMSS entre enero y octubre de 2021 fue de 315 mil 168 mdp, es decir, 24 mil 864 mdp más que lo registrado en el mismo periodo de 2020, también se tiene un superávit de 6 mil 300 mdp con relación a la meta de este año y alrededor de 3 mil 300 millones de pesos adicionales por fiscalización y cobranza. El incremento de los ingresos de las cuotas obrero-patronales en lo que va del año es de casi 25 mil mdp y se explica por una evolución favorable de los principales conceptos de ingresos: alrededor de 21.2 mil mdp provienen de cuotas obrero-patronales, de los cuales 1.8 mil mdp son de incrementos salariales producto de la reforma en materia de subcontratación; 4.1 mil mdp por la política de incremento al salario mínimo y 3.9 mil mdp de la evolución favorable del empleo.
El gobierno federal implementó estrategias que permiten al IMSS contar con más ingresos por concepto de cuotas obrero-patronales, afirmó el director general, Maestro Zoé Robledo. Además, alrededor de 3.3 mil mdp está asociado de manera directa a actos de fiscalización y cobranza que llevó a cabo el Instituto, lo que significa un incremento de más de 30 por ciento respecto al mismo periodo de 2020 con un monto histórico de más de 11 mil mdp. Con este cúmulo de buenos resultados, el IMSS tiene un superávit acumulado a octubre de 6 mil 300 mdp en materia de ingresos obreropatronales, un cumplimiento de la meta de lo que va de 2021 de 102.0 por ciento. Resaltó que actualmente el IMSS tiene el mayor número de registros patronales con un millón 53 mil, la cifra de 20 millones 881 mil trabajadores inscritos al Instituto y el salario base de cotización más alto de la historia, que está en $432 pesos diarios. “Recuperamos y ya superamos lo que habíamos perdido en la pandemia y esto además se logró en tiempo récord. En la crisis de 1982 la recuperación del empleo tomó 26 meses; en la de 1994, 24 meses; y en la de 2009, 22 meses. Esta vez tomó 19 meses”, indicó Zoé Robledo. Dijo que esta acelerada recuperación está acompañada de otros excelentes resultados como un crecimiento por dos meses consecutivos de más de 170 mil puestos de trabajo, lo que nunca había ocurrido en la historia, y de una afiliación histórica de más de
18 millones de empleos permanentes. Por otra parte el director general del Instituto comentó que en la atención a la emergencia sanitaria el IMSS reconvirtió sus unidades hospitalarias e implementó un modelo de infraestructura con unidades resistentes, durables y de calidad que no se perderán después de la pandemia. “Éstas, sumadas a las aperturas anticipadas, nos dan que hoy tenemos mil 387 camas más de las que teníamos antes de la pandemia. Es el equivalente a construir 15 hospitales de zona de 90 camas. Este modelo ha sido también estudiado y reconocido por la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial y por la Agencia Francesa de Desarrollo y Hospitales Públicos de París”, expuso. Además, ante el déficit de personal se hicieron contrataciones y de 2020 a la fecha se han basificado 8 mil 337 médicas y médicos, y 23 mil 116 enfermeras y enfermeros. Zoé Robledo dijo que la institución fortaleció la capacitación de personal médico al incrementar este año de 200 a 377 el número de sedes donde se forman los especialistas. Dijo que en la pasada administración el número de espacios de residencias médicas fue de 4 mil al año. En el 2021 el IMSS autorizó más del doble: 9 mil 40 plazas para el ingreso del 2022, y de 775 cursos de especialidad que había en 2019 se pasó a mil 123 este año.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Antes del 12 de diciembre, fecha en que se realizan las mañanitas de la Virgen de Guadalupe, quedará concluído el plan de vacunación anticovid-19 de segundas dosis en el estado de Veracruz, dijo el delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El entrevistado dijo que solo restan 15 municipios veracruzanos, en aplicar la segundas dosis. En específico se aplican segundas dosis de AstraZeneca en 8 municipios, como Tantoyuca, Álamo, Temapache, Papantla, Pánuco, Minatitlán, Acayucan, Poza Rica y Cosamaloapan. Ya trascurrida esta semana de segundas dosis de AstraZeneca, solo restan 15 municipios. “Ya solo nos restan 15 municipios y los acabamos antes de que llegue la Virgen de Guadalupe, ya con eso culminamos el plan de segundas dosis, quedaran rezagos de segundas dosis que estamos vacunando a la par de donde estamos vacunando primeras dosis”, comentó.
El delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. “La vacuna que haya sido, le toca la segunda dosis, no se combinan las vacunas, por eso el requisito indispensable a parte de la CURP y todo lo demás, es su comprobante de vacunación que marca que vacuna tuvo anteriormente”, comentó. Destacó que los rezagos de segundas dosis se estarán aplicando a la par de las jornadas donde se están aplicando las primeras dosis. Es decir, si alguien de estos municipios no ha recibido su segunda dosis, puede acudir a los módulos a recibir su segunda dosis.
En gestión de Tito “N”hay daño patrimonial de más de 35 mdp: CGJ Redacción / Quadratín Córdoba, Ver.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que la detención del aspirante a la dirigencia del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Tito “N”, está justificada, y los panistas fingen que no hay una denuncia e investigación. Detalló que la investigación inició en Cosamaloapan en época del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz y abogado de la familia Yunes; agregó que además del delito de fraude, los denunciantes señalaron que el exalcalde de Tierra Blanca fue acusado en 2012 de abuso y omisiones como funcionario. El ahora detenido se enriqueció durante su gestión administrativa y existe un daño patrimonial de más de 35 millones de pesos, explicó el
ejecutivo estatal. Dijo que la denuncia se turnó a la Fiscalía Especializada, donde fue procesada en junio de 2019, pero los yunistas guardaron extrañamente la carpeta de investigación. Entrevistado en una visita a Córdoba, donde permaneció varias horas y acompañó a la alcaldesa Leticia López Landero al desfile navideño, García Jiménez sostuvo que el proceso se está llevando en secrecía. Sobre el caso de la pequeña Gaby, arrollada y muerta por un exdiputado local, señaló que el juez que ya vinculó a proceso al exlegislador Antonio “N” se está actuando bien y se deja un procedente muy claro que habrá justicia. Por último, García Jiménez sostuvo que en la ex Hacienda de Nuevo Toxpan habrá nuevos proyectos.
Dicta juez prisión preventiva a Tito “N” Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen
El aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Tito “N” recibió la prisión preventiva justificada tras ser detenido la tarde de este sábado en la carretera Álamo-Cazones de Herrera. Durante la audiencia inicial que tuvo lugar este domingo en la sala de juicios orales de la congregación de Pacho Viejo, a más de cuatro horas del sitio de su detención, un juez le dictó esta medida cautelar. La situación legal del político fue dada a conocer por la Fiscalía General del Estado (FGE) quien, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra del panista por su probable responsabilidad en los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y fraude. Todo ello es derivado de la carpeta de investigación en su contra por hechos denunciados el pasado 26 de mayo de 2017, en la Unidad Integral de Procuración de Justicia de Cosamaloapan, SubUnidad Integral de Justicia en Tierra Blanca, que dieron origen al proceso penal 394/2021. Mientras ocurrió su audiencia inicial, el diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, acusó a los “Yunes” de ocultar complicidades y corruptelas pasadas. Por ello, el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) recordó que ese mismo grupo político del PAN inició la investigación contra Tito N, durante la época del fiscal Jorge Winckler Ortiz, por un fraude contra
Arantxa Arcos / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El director general, Zoé Robledo, señaló que el ingreso entre enero y octubre de 2021 fue de 315 mil 168 mdp
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
El aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Tito “N” recibió la prisión preventiva justificada. empresas, así como omisiones y abuso de autoridad por parte del entonces Alcalde en el año 2012. “En Tierra Blanca es bien conocido que el ahora preso se enriqueció inexplicablemente durante y después de su carrera política. Tratándose de un caso de corrupción, se turnó a la Fiscalía Especializada Anticorrupción de Marcos N (Yunista) quien la admitió el 6 de junio del 2019. Es una de las carpetas que ellos (Jorge N y Marcos N, yunistas) iniciaron y extrañamente la guardaron después (complicidad a todas luces)”, expresó el morenista. Gómez Cazarín acusó que en el gobierno municipal de Tito Delfín se registraron observaciones por un daño patrimonial superior a los 35 millones de pesos respecto a las plantas de tratamiento de aguas residuales. “Las actuales FGE y la Fiscalía Anticorrupción no son omisas ni cómplices ni se prestan a componendas como evidentemente sí lo hicieron los yunistas cómplices de la corrupción”, criticó.
Cierra año Talleres Navales del Golfo con 80% de ocupación MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
Aun con los desafíos propios de crisis económica detonada por la pandemia del Covid 19, la empresa Talleres Navales del Golfo poseedora de prestigio ganado en el interior del país y extranjero, por la calidad en mano de obra calificada, tiene garantizado el cierre de año con el 80 % de ocupación de la infraestructura disponible y la entrega de prestaciones sociales convenidas en el contrato colectivo de trabajo, dio a conocer Juan José Domínguez García, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Naval y Similares . Este resultado positivo corresponde al sentido de corresponsabilidad prevaleciente tanto de la parte patronal como también de recursos humanos cuya actitud sostiene el avance de los programas. Cada quien desde sus trincheras buscan la optimización en el aprovechamiento de las oportunidades, las evidencias están a la vista con ingresos a los diques secos de TNG, en gran número procedentes de
Juan José Domínguez García, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Naval. compañías particulares con asiento en los Estados Unidos de Norteamérica, de la República de Cuba y otros navieros con actividades en el área de influencia de la Sonda de Campeche.
PEMEX SIGUE COMO FRIJOL EN EL ARROZ La recuperación del mercado en construcción y mantenimiento naval sigue adelante, registran cliente cautivos, gente de empresa convencida de que en Veracruz cuentan con un centro especializado igual o mejor de lo que pudieran encontrar en otras regiones de México con tarifas competitivas y
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Pagarán aguinaldo, fondo de ahorro y entrega de despensas
acabados de excelencia . Muchos años de hacer bien las cosas consolida la confianza en la prestación del servicio. Una prueba de esta afirmación se presenta al ocurrir firma de contrato con representantes de consorcio privado estadounidense que establece ingreso de embarcación programado el 8 de diciembr . Lamentablemente, la excepción es Petróleos Mexicanos, cuya flota es enviada a los astilleros de España, conserva el nada honroso título de “ frijol en el arroz “, cuando desde la cúpula del gobierno recomiendan la reactivación de la economía interna .
PAGO DE AGUINALDO DEL 10 AL 15 DE DICIEMBRE Domínguez García hizo reconocimiento al sector patronal de Talleres Navales del Golfo por el cumplimiento de contratos signados. En materia de aguinaldo, fondo de ahorro, despensas de fin de año, las entregas quedaron agendadas en el periodo del 10 al 15 de diciembre, es decir respuesta satisfactoria en tiempo y forma, con apego a la ley vigente, producto de esa atmósfera amigable promovida por la empresa y la reciprocidad obrera, el círculo virtuoso que coloquialmente se conoce como “ponerse la camisa de TNG “.
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, convocara este viernes 1 de diciembre, a asistir a su Tercer Informe de Gobierno, en el zócalo de la capital, un contigente de veracruzanos acudirán a expresar su apoyo al mandatario federal, dijo el regidor morenista, Juan de la Cruz. “El día primero va a haber una concentración magna a nivel nacional en el zócalo, con motivo del informe del señor presidente, yo creo que va a ser sumamente importante para todo el
país, porque vamos a escuchar precisamente todos los logros obtenidos en este gobierno, el apoyo a los adultos mayores, las becas a los jóvenes, a los discapacitados, yo pienso que quién no apoya al presidente en estos programas, no quiere a su país”, comentó. El objetivo es llenar todo el zócalo capitalino, para mostrar el apoyo de los veracruzanos al presidente Andrés Manuel López Obrador. Explicó que no tienen una cifra estimada de los veracruzanos que acudirán al zócalo capitalino, sin embargo muchas personas están muy emocionadas por
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Veracruzanos acudirán al zócalo capitalino a tercer informe de AMLO
El regidor de Morena, Juan de la Cruz. acudir. Esto sería previo a la consulta popular de la Revocación de Mandato, del próximo 1 de marzo del 2022, en la que el público decidirá si el presidente Andrés Manuel López Obrador, continúa hasta terminar el sexenio.
Reconoce CROC nacional apoyo solidario de sindicatos veracruzanos RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
El secretario general de la CROC, Isaías González Cuevas, agradeció a los líderes de los sindicatos croquistas de Veracruz que mantuvieron un apoyo incondicional al movimiento de huelga de los trabajadores de la empresa Amatech Tlaxcala, un contact center propiedad del grupo Carso que agrupa a cerca de cuatro mil trabajadores, la cual culminó después dos meses de paro laboral. Refirió que la huelga inició el pasado 27 de septiembre por desacuerdo en la revisión salarial y violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo. Consideró que la culminación de la
huelga se traduce en un día histórico para el movimiento obrero nacional organizado pues los trabajadores de Amatech Tlaxcala, regresarán a sus actividades el próximo lunes 29 de noviembre con la certeza del respaldo de la CROC y el sindicalismo transformador. Por ello reiteró el agradecimiento a los líderes de los sindicatos croquistas que mantuvieron un apoyo incondicional al movimiento entre los que nombró a Alberto Portugal Alemán, secretario general de la Sección 20 del Sindicato de Gastronómicos en Veracruz; Antonino Bazxi Mata, dirigente del Sindicato de Limpia Pública; Jimy Figueroa, Justino
Hernández y al secretario general Hugo Ramos Ramírez. Sostuvo que con el apoyo solidario de todos los sindicatos y federaciones estatales que integran la CROC, las y los huelguistas, resistieron los embates de los abogados de la empresa, así como las inclemencias del tiempo, ya que pasaron 60 días a merced del frío y la lluvia. Tras los trámites correspondientes ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se retiraron las banderas rojinegras y se regresaron las instalaciones a la empresa, una vez firmado el convenio donde se desglosan los acuerdos y compromisos de la empresa con el sindicato.
Se inscribe candidato de planilla dorada a dirigencia de sindicato de Pemex sección 9 RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Al inscribirse como candidato a la secretaría general de la Sección 9 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Arturo Reyes Jiménez se pronunció por reforzar la unidad al interior del gremio e impulsar mejoras sustanciales que permitan a todos los trabajadores alcanzar una verdadera calidad de vida. Acompañado de un nutrido grupo de simpatizantes, expuso que deben dejarse de lado las posturas partidistas y desterrar los abusos que durante muchos años persistieron en esta organización sindical. Es tiempo, recalcó, de un verdadero cambio, de un nuevo sindicalismo, de responder a las necesidades de los compañeros e impulsar cambios que realmente los beneficien y no que sólo sirvan para enriquecer a la cúpula sindical cómo había venido sucediendo. El candidato de la planilla Dora-
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 29 de Noviembre de 2021
da, llamada de la unidad petrolera, que realiza labores de campaña al interior del sindicato de cara a los comicios que se realizarán la próxima semana, reiteró que es momento de impulsar un verdadero cambio, “una transformación real y sobre todo una limpia profunda al interior del sindicato” . Destacó que en la planilla que encabeza se privilegia a los trabajadores reales, a quienes han brindado su esfuerzo y trabajo durante muchos años con una equidad de género, en dónde hombres y mujeres de gran valor representarán las principales carteras del sindicato para consolidar una verdadera renovación en beneficio de la clase obrera, “no hay intereses políticos, no hay colores, solo el interés de beneficiar a los trabajadores”, remarcó. Exhortó a los candidatos de las otras planillas a consolidar la unidad interna de los petroleros, sumándose a la planilla Dorada, la planilla de la unidad.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
OPINIÓN Leticia Perlasca Núñez Se aprobó la candidatura de México como miembro del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Unesco, para el periodo 2021-2025. Sin duda es una buena noticia para nuestro país, como lugar preponderante en patrimonios culturales para la humanidad. El Comité de Patrimonio Mundial es responsable de la implementación de la Convención de la Unesco de 1972 sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, y tiene la decisión final sobre la inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, y conformado por 21 estados que se eligen durante la Asamblea General de los Estados Partes de la Convención. Seguramente México participará de ahora en adelante de manera más activa en los trabajos de la organización. Cabe recordar que la UNESCO trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura. Los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de de-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
México en el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco sarrollo sostenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015. El gobierno federal fijó su postura respecto a la candidatura aprobada para México “Como parte del Comité de Patrimonio Mundial, México buscará compartir la vasta experiencia de sus instituciones en los ámbitos del patrimonio cultural y natural, en materia de conservación de los bienes comunes a la humanidad, al igual que los retos que ha enfrentado, además de la prevención de problemas futuros. Asimismo, buscará sinergias con otras convenciones culturales de la Unesco, de manera que exista una visión articulada que dinamice los esfuerzos de conservación del patrimonio de manera integral”. México cuenta con 35 sitios decretados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad; 27 son históricos; seis naturales; dos mixtos; y cinco son considerados Patrimonios Culturales Inmateriales, como las festividades del Día de Muertos y muchos otros que nos hacen ricos en historia y cultura. Enhorabuena. @PerlascaLety / FB Leticia Perlasca
En la opinión de Psic. Gonzalo Valenzuela Con el propósito de concientizar a la población en general sobre los derechos que tienen las personas con TEA de llevar una vida de calidad, la USAER G, perteneciente a la zona 302 de educación especial estatal, tiene el honor de invitarle a su Panel sobre autismo: Experiencias exitosas, vía Google Meet el jueves 2 de diciembre del año en curso de 10 a 11 horas que se transmitirá en vivo desde el estudio de la Orquesta Inclusiva de Veracruz, ubicado en Antón Lizardo #98 Entre Paseo Jardín y Paseo Las Flores. Fraccionamiento Costa Verde. Serán cinco madres de familia participantes con hijos que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA) Ivette Gámez Santiago, cuyo hijo Leonardo De La Peña Gámez de 12 años cursa 5° de primaria, Sara Monsiváis Vázquez, su hijo Michel Antonio Cruz Monsiváis, tiene 26 años, quien cursó 4 semestres de licenciatura en idiomas, es músico timbalista y conferencista, Ramona Angélica Rangel García, su hijo David Martín Rangel, cursa 3° de primaria, Silvia Lara Cervantes, su hijo Héctor Torreblanca
Los espectros están llenos de colores Organiza USAER G panel sobre autismo Lara, tiene 10 años y cursa 6° de primaria y el Mtro. Donaciano Aureliano Castillo Zarate, director de la Orquesta Inclusiva de Veracruz, que desde hace varios años enseña música a varios alumnos con TEA y otras condiciones y discapacidades. La directora de la USAER G, Mtra. María Natividad Palma García dará la bienvenida y hará el encuadre del evento, el panel será conducido por Lucio Melchor Herrera y Gonzalo Valenzuela, en los controles de la plataforma Google Meet estará el Mtro. Alejandro Correa Valdivia, director de la primaria “José María Morelos”, el programa será grabado por la LTS María Vargas Moreno y la encargada para decorar el escenario es la maestra Claudia Herrera Uscanga. Con este panel se intenta derribar barreras socioculturales, como son; las actitudes de rechazo e indiferencia, debido a la falta de información, prejuicios y estigmas que impiden su incorporación y participación plena en la vida social; e incluirse exitosamente en el contexto familiar, escolar, social y laboral. Los panelistas responderán a preguntas como: ¿cuál fue su primera impresión al recibir la noticia de la condición de su hijo?, ¿ya sabía algo usted sobre el tema del autismo?, ¿qué conductas notó diferentes para la edad de su hijo?, ¿a dónde acudió para confirmar el diagnóstico y recibir atención adecuada?, ¿Cuáles fueron las barreras, retos, dificultades que tuvo que enfrentar su hijo/a y ustedes como familia? Agradecemos al Ing. José Francisco Malpica Valverde, director general de la emisión de radio La más latina 96.5 RN por su valioso apoyo para la difusión del evento, así como al Dictamen y el Semanario 7 Días de Puebla, también al Mtro. Chanito Castillo Zárate, director de la Orquesta inclusiva de Veracruz, por brindarnos su estudio para la transmisión en vivo y al Mtro. Alejandro Correa Valdivia, director de la primaria inclusiva “José María Morelos”, por prestarnos su cuenta en la plataforma Google Meet, para realizar la videollamada, a la cual usted se podrá unir a través del vínculo: https://meet. google.com/cry-jagp-avf o si desea unirse a la transmisión en vivo: https://stream.meet. google.com/stream/e913d66e-824b-43508631-2cd94777e1d9 POR UN MUNDO LIBRE DE MITOS Y PREJUICIOS HACIA EL AUTISMO agencias / El Dictamen
EN LA OPINIÓN DE
Veracruz, Ver. a Lunes 29 de Noviembre de 2021
La Senadora Fabiola Vázquez Saut presentó una iniciativa de ley y un punto de acuerdo en materia de migración.
Llama senadora a gobiernos trabajar en materia migratoria Redacción / El Dictamen
La Senadora Fabiola Vázquez Saut presentó una iniciativa de ley y un punto de acuerdo que llaman a la unidad y colaboración de los tres niveles de gobierno en materia de migración. El ingreso y tránsito de migrantes por los estados del sur-sureste del país, llama a sumar esfuerzos para atender este movimiento con el respeto a las instituciones y la protección de los derechos de quienes por alguna razón salen de su país. Ese es el espíritu del documento que se encuentra desde la semana anterior en la oficina de la Junta de Coordinación Política de la Cámara del Senado y es probable que se presente en el pleno en las próximas sesiones. Así, la legisladora Fabiola Vázquez Saut, da seguimiento al tema migratorio desde una instancia cameral; en el 2009 como diputada federal promovió reuniones y conferencias binacionales, cuyo resultado fue la instalacion de los consulados de Honduras y El Salvador en Acayucan. A través de ellos, se brinda apoyo a los hermanos centroamericanos que transitan o se instalan por aquella zona, paso obligado para distintas partes del país. Ahora en el senado continúa esa labor de protección a los migrantes, pero también de atención a la problemática que se vive en la frontera sur y estados de Tránsito donde impacta esta ola migratoria. La unidad y voluntad son los principales puntos de esta iniciativa de ley y el punto de acuerdo en tema migratorio.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 29 de Noviembre de 2021
Supervisa AMLO rehabilitación de refinería de Salina Cruz AGENCIAS / EL DICTAMEN
Recordó la importancia de la generación de gasolinas para su proyecto de nación El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) visitó este domingo 28 de noviembre el estado costero de Oaxaca, al sureste del país, donde acudió a supervisar las obras de rehabilitación de la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz. A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario nacional recordó la importancia de la reactivación de la petrolera nacional y aprovechó para criticar el modelo tecnócrata del periodo neoliberal en México por parte los gobiernos del PRI y el PAN, quienes decidieron no construir más refinerías de petróleo crudo. Como parte de su gira de trabajo en el estado con salida al océano Pacífico, el presidente de la república señaló que se encontraba ahí para revisar los trabajos de rehabilitación que se llevan para optimizar las capacidades de refinación y almacenamiento. Asimismo, recordó que esa instalación es la más “nueva” de las seis refinerías, pues fue la última que se construyo, en la década de los 70. “Esta es la más nueva, entre comillas, de las seis refinerías. Se construyó hace poco más de 40 años. A partir del periodo neoliberal se dejaron de hacer refinerías. No es casualidad, es que los
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
En su gira de fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el avance en la rehabilitación de la refinería de Salina Cruz en Oaxaca. tecnócratas corruptos engañaban de que era mejor vender petróleo crudo y compraron las gasolinas”, condenó el jefe del ejecutivo federal. Acompañado de Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), y de Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el tabasqueño recordó que él siempre ha condenado el modelo petrolero durante el periodo del liberalismo de mercado. Al respecto, AMLO dijo que la 4T opera para que los trabajos de rehabilitación se realicen de manera interna, con los trabajadores en los talleres de la paraestatal, esto con la finalidad de cuidar el gasto público. “Nosotros lo que queremos es transformar toda la materia prima, ya no vender petróleo crudo, para no comprar
gasolinas ni Diesel […] Por eso estamos rehabilitando las seis refinerías y estamos construyendo la de Dos Bocas, porque queremos ser autosuficientes”. Finalmente, el mandatario nacional reveló un despilfarro multimillonario basado en un mecanismo de reconfiguración donde se destinaron USD 8,000 millones (175,280 millones de pesos aproximadamente). De acuerdo con lo señalado por AMLO, los gobiernos neoliberales, a quienes tildó de “reverendos ladrones”, se robaron la mayor parte de esos recursos, pues las reconversiones fracasaron. “Esta refinería no la reconfiguraron, hay seis refinerías. Durante el periodo neoliberal, destinaron USD 8 mil millones a reconfigurar tres refinerías: Cadereyta, Minatitlán y Madero. Y no se reconfiguraron: Salamanca, Tula y Salina Cruz”, informó.
Hasta el momento no se han registrado casos de esta nueva variante del virus en la Ciudad de México.
Fortalecen vigilancia epidemiológica en AICM Redacción / El Dictamen
Hasta el momento, según autoridades capitalinas, no se ha detectado la nueva variante de COVID-19 en el país ni en la Ciudad de México. No obstante, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó este domingo que se está reforzando la vigilancia epidemiológica en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para detectar posibles casos de la variante Ómicron. “A nosotros nos corresponde la vigilancia epidemiológica en el Aeropuerto, se está haciendo un reforzamiento por parte de la Secretaría de Salud, pero sobre todo la coordinación con la Secretaría de Salud del gobierno de México”,
dijo en conferencia de prensa. Informó que el Gobierno capitalino tiene convenio con Imegen, el instituto de Investigación Genética, que también hace investigación relacionada en particular con las mutaciones del coronavirus. “A partir de ahí es que nosotros podríamos llegar a saber si hay presencia de esta variante en la CDMX”, aseguró la alcaldesa. Sheinbaum reiteró que actualmente no se ha encontrado presencia de esta variante en la capital mexicana, por lo que no hay ninguna alerta; sin embargo recordó que aún hay investigaciones a nivel internacional sobre Ómicron, la cual se encontró en Sudáfrica y si las vacunas cubren esta nueva variante.
Llama Monreal a usar energías limpias AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción / El Dictamen
Ricardo Monreal dijo que el cambio climático es un tema muy delicado, por lo que deben cambiarse el carbón y el petróleo por energías limpias.
El senador Ricardo Monreal se pronunció a favor del uso de energías limpias en México, toda vez que “ya nos alcanzó el destino”. Durante la presentación de su libro ‘Otro campo es posible‘ en la FIL Guadalajara destacó que es urgente que los jóvenes se adentren en la defensa del medioambiente por la
“deforestación criminal” que se vive en el país. Ricardo Monreal dijo que el cambio climático es un tema muy delicado, por lo que ya no deben usarse carbón ni petróleo, un cambio que aunque drástico debe realizar México. Aunque duela y aunque haya que afectar intereses tenemos que ver por la humanidad, por el cambio climático
que nos está destruyendo a todos por igual y a todo el mundo”, señaló. Monreal Ávila narró que el capítulo 4 de su libro se centra en las energías limpias y el medioambiente, destacando que México es capaz de ser autosuficiente en la producción de alimentos. El campo es solución, no es problema”, aseguró.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 29 de Noviembre de 2021
Indep anuncia subasta de aeronaves y helicópteros El evento que será el próximo 3 de diciembre
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) anunció la cuarta subasta de aeronaves del año y estarán disponibles 7 aviones y 5 helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana.
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) anunció a cuarta subasta de aeronaves del año. El evento que será el próximo 3 de diciembre estarán disponibles 7 aviones y 5 helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana. Bajo la modalidad de sobre cerrado, el evento se llevará a cabo en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Dentro de la lista de bienes a subastar se encuentra uno de los aviones presidenciales, un Boeing 737, de 1989, con capacidad para 70 pasajeros, con valor de 31 millones 982
mil pesos que ya había puesto en oferta en la subasta de marzo de este año. Las demás aeronaves que pertenecían a la flota oficial de Sedena, Semar y Banobras son dos Lear Jet, otro Gulfstream, Beechcraft. Además de los helicópteros Agustawestland, y uno turbohélice Eurocopter France. Los precios de salida, para los interesados van de los 66 millones de pesos a los 541 millones de pesos. Las características de todas las aeronaves que integran esta Subasta a Sobre Cerrado se pueden consultar en el portal de la institución http://subastas.indep.gob.mx El INDEP precisa a los interesados en adquirir alguna de estas aeronaves podrán obtener de manera gratuita las bases de participación hasta el próximo 2 de diciembre, descargándolas del portal http://subastas.indep.gob.mx Esa misma fecha es el último día de registro de participantes, a través del correo electrónico bases@indep.gob.mx TIPOS DE CAMBIO UDIS
7.033452
Cetes 28 días
5.05
Cierre BMV
49,492.52
Café (USD/Quintal) Moneda
241.60
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril) Compra
Dólar
74.87
Venta
21.24
22.46
Euro
24.83
Yen
0.1935
Centenario
49,300.00
¡Ahora y Aquí! CUMBRE MUNDIAL DE LAS DEMOCRACIAS Convoca Biden en franco reto al régimen chino DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos ha convocado a un centenar de países a una cumbre de democracias, con las notables ausencias de las dictaduras habituales y otros regímenes autocráticos, como China, Rusia, Turquía, Egipto, Venezuela, Nicaragua o Cuba, aunque con algunos países, como el nuestro y Argentina, aflorará su trato con esos regímenes acusados de represión y abusos contra los derechos humanos, como México y Argentina. La cumbre, dará mucho de qué hablar y será los días 9 y 10 de diciembre. Tampoco han sido invitados Bolivia, El Salvador, Guatemala y Honduras. Las razones son variadas, por ejemplo, en Bolivia, donde Luis Arce tomó posesión de la presidencia tras unas elecciones consideradas limpias, a EE.UU. preocupa el trato a opositores, algunos detenidos. De Guatemala, el tema es la corrupción y del salvadoreño Nayib Bukele, su falta de respeto a las instituciones. Al foro propuesto por Biden para debatir sobre el estado de la democracia y contener el auge del populismo, también hay invitados extraordinarios, como Taiwán, lo que provocará la ira del régimen comunista chino, pues presidenta de Taiwán, Tsai Ingwen, ha confirmado la presencia militar de EE.UU. en esta isla de 23.5 millones de habitantes, reclamada por China La idea de convocar una cumbre de democracias es una promesa de campaña de Biden para contener el avance del populismo y el autoritarismo, Se convoca a 110 invitados, entre ellos aliados de EE.UU. como Japón y Corea del Sur, aunque otros como Vietnam, Egipto y Turquía, miembro de la OTAN, no estarán. Por lo pronto China ya fijó su posición en un comunicado: “Para EE.UU. la llamada democracia es solo un pretexto y una herramienta para perseguir objetivos geopolíticos, reprimir a otros países, dividir el mundo, servir a sus propios intereses y mantener su hegemonía».
Inflación de 7% no justifica alza de canasta básica: Sheffield REDACCIÓN / QUADRATÍN GUADALAJARA, JAL.
La inflación de más del 7 por ciento que aqueja a la economía de México se debe a la enorme presión internacional por los miles de productos que dejaron de fabricarse debido a la pandemia por el Covid 19 durante casi dos años y ahora, ante la escasez, se elevaron los precios, aseguró el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield. Sin embargo, aclaró que no hay motivo para que esto afecte a los productos de la canasta básica, a excepción del arroz que se importa en su mayoría, por lo que vigilarán que no existan abusos. “Puedo mencionar el tema del frijol, tanto el negro como el frijol peruano, porque hay abasto suficiente, se produce en México, en consecuencia, no hay motivo para que aumenten de precio, no todos los productores han aumentado, son los que tienen presión internacional.”
PÁGINA 07 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 29 de Noviembre de 2021
Convocan a reunión urgente de ministros de Salud del G7 REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El gobierno británico, a cargo de la presidencia rotatoria del G7, anunció el domingo la convocatoria de una “reunión de emergencia” de sus ministros de salud para abordar el tema de la variante Ómicron del coronavirus. “Se convocará una reunión de emergencia de los ministros de salud del G7 el lunes 29 de noviembre para discutir los desarrollos sobre Ómicron”, dijo el Departamento de Salud del Reino Unido en un comunicado, luego de que se reportaron varios casos en Europa. La OMS declaró el viernes que la cepa recientemente descubierta es una variante preocupante, pero los científicos todavía están tratando de evaluar su peligrosidad. Reino Unido es uno de los países que han anunciado casos de Ómicron en su territorio, entre ellos Alemania, Italia y los Países Bajos, aunque la mayoría de los países europeos han cerrado los vuelos procedentes de las naciones del sur de África, donde se identificó por primera vez la variante. El jefe de la Organización Mundial de la Salud en África instó el domingo a los países a seguir la ciencia en lugar de imponer prohibiciones de vuelo en un intento de contener la nueva variante. “Con la variante Ómicron detectada ahora en varias regiones del mundo, la imposición de prohibiciones de viaje dirigidas a África atenta contra la solidaridad mundial”, declaró el director general regional de la OMS, Matshidiso Moeti. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, se convirtió el domingo en el último líder de la región en denunciar la prohibición de vuelos y el daño económico que está causando a los países afectados. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, declaró este domingo en Riga que la nueva variante del corona-
En reunión de emergencia de ministros de salud para discutir los desarrollos y los datos más recientes sobre la nueva cepa. virus abrió una “carrera contrarreloj” y subrayó la necesidad de “ganar tiempo” agilizando la vacunación y reduciendo los contactos. “Nos tomamos esta Ómicron muy en serio. Estamos ahora en una carrera contrarreloj, porque no lo sabemos todo acerca de esta variante, pero es una variante de preocupación”, dijo en una conferencia de prensa conjunta con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente letón, Krisjanis Karins. Indicó que la ciencia necesita entre dos a tres semanas para tener una “imagen completa” sobre “las características de las mutaciones” de esta nueva variante. Por eso, agregó, hay que “usar el tiempo” para tomar acciones de precaución, y señaló que la “máxima prioridad” ahora es reducir los contactos, vacunar y administrar dosis de refuerzo “tanto como se pueda” y cumplir con las normas de distanciamiento social, higiene y uso de mascarilla. La primera imagen de la variante Ómicron muestra muchas más mutaciones que la Delta. La variante ómicron del coronavirus causante del covid-19 presenta muchas más mutaciones que la cepa delta, según una primera “imagen” de la misma, realizada y publicada por el hospital
Bambino Gesù de Roma. En esta “imagen” tridimensional, parecida a una cartografía, “se ve bien que la variante ómicron presenta muchas más mutaciones que la variante delta [que presenta asimismo un gran número de mutaciones], concentradas sobre todo en una zona de la proteína que interactúa con células humanas”, explicó el equipo de investigadores en un comunicado publicado este domingo.Un equipo de investigación del prestigioso hospital Bambino Gesù en Roma publicó unos estudios que muestran cómo es la nueva cepa de COVID-19. “Esto no quiere decir automáticamente que esas variaciones sean más peligrosas, simplemente que el virus se ha adaptado una vez más a la especie humana generando otra variante”, precisaron los investigadores. “Otros estudios nos dirán si esta adaptación es neutra, menos peligrosa o más peligrosa”. El equipo de investigación del prestigioso establecimiento Bambino Gesù se centró en la búsqueda de mutaciones al nivel de “la estructura tridimensional de la proteína spike”, explicó a la AFP Claudia Alteri, profesora de microbiología clínica en la Universidad de Milán e investigadora en el citado hospital romano.
Critica Papa a cristianos que “rezan como papagayos” AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El papa Francisco criticó hoy a los cristianos “adormecidos” que “rezan como papagayos” porque esta actitud los hace vivir indiferentes y con apatía. ”Estén atentos porque no se puede ser un ‘cristiano adormecido’, ya sabemos que hay muchos, cristianos anestesiados por la mundanidad espiritual, sin impulso espiritual, sin ardor en la oración, que rezan como papagayos, sin entusiasmo por la misión y sin pasión por el Evangelio”, sostuvo antes del rezo del Ángelus dominical desde el Palacio Apostólico. Repasando el Evangelio, el pontífice instó a los fieles a no permitir que su vida espiritual “se ablande en la mediocridad”. Porque, sostuvo, esta actitud lleva a “dormitar, a seguir adelante por inercia, a caer en la apatía, indiferentes ante todo excepto con lo que nos conviene”. ”Y esa es una vida triste, no hay
El Pontífice denunció que las personas son torturados y reducidos a la esclavitud, y pidió soluciones para respetar su humanidad. felicidad ahí”, avisó desde la ventana a los fieles en la Plaza de San Pedro. El papa Francisco también denunció la situación de los migrantes repatriados al norte de África, donde -dijo- que son torturados y reducidos a la esclavitud, y pidió soluciones para respetar su humanidad. “¡Cuántos inmigrantes se ven expuestos también en estos días a peli-
gros grandísimos y cuántos pierden la vida en nuestras fronteras! Siento dolor por las noticias de la situación en la que se encuentran muchos de ellos”, afirmó. Francisco recordó a los fallecidos en el naufragio del Canal de la Mancha, a los migrantes que se ahogan en el Mediterráneo o los que se encuentran en la frontera entre Polonia y Bielorrusia. ”Siento mucho dolor pensando en ellos, los que son repatriados al norte de África son capturados por los traficantes, transformados en esclavos, venden a mujeres, torturan a hombres”, denunció. El pontífice lamentó que estos migrantes se juegan la vida cruzando el mar “buscando una tierra de bienestar pero encontrando una tumba”. ”A los inmigrantes que se encuentran en esta situación de crisis les aseguro mi oración y también mi corazón, que sepan que les estoy cerca”, aseguró.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se expresó en contra de las drásticas restricciones de viaje aplicadas al sur de África y pidió que las decisiones se guíen por la ciencia y que se dé apoyo a los países africanos, según transmitió la oficina para África de esta agencia de Naciones Unidas. “Las restricciones de viaje pueden jugar un papel en reducir levemente la expansión de la Covid-19, pero imponen una pesada carga en las vidas y en los medios de vida”, recordó la oficina de la OMS para África en un comunicado. “Si se implementan restricciones, no deberían ser innecesariamente invasivas o intrusivas y deberían estar basadas en la ciencia, de acuerdo a las Regulaciones Internacionales de Salud (2005) que son de obligado cumplimiento”, agrega el texto. La directora de la oficina de la OMS para África, Matshidiso Moeti, alabó la “rapidez y la transparencia de los Gobiernos de Sudáfrica y de Botsuana” a
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los líderes sanitarios de las potencias tendrán un encuentro este lunes
Critica OMS restricciones de viaje por Omicrón
La directora de la oficina de la OMS para África, Matshidiso Moeti, exigió que los Gobiernos tomen medidas basadas en la ciencia. la hora de “informar al mundo” de esta nueva variante. “La OMS está con los países africanos que han tenido el coraje de compartir con valentía información de salud pública que salva vidas, ayudando a proteger al mundo contra la expansión de la Covid-19”, añadió Moeti, según el comunicado. Asimismo, urgió a los países a “respetar sus obligaciones legales y a implementar de salud pública de base científica” porque es “crucial” que los países que comparten datos reciban apoyo.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 29 de Noviembre de 2021
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 29 de Noviembre de 2021
www. eldictamen.mx
SOCIALES Lic. Elvira del Carmen Tejera Richmond Hill, Ontario, Canadá
FOTOS: GALAXIA / EL DICTAMEN
LA TECNOLOGÍA NOS PERMITE COMPARTIR EL MUNDO La tecnología moderna que hace apenas unos años podría haber sido identificada con la visionaria mente de Julio Verne, y hoy ha rebasado esa magia con realidades, nos ha permitido esta semana compartir historias y noticias de lugares distantes a través de amigos, por vía zoom, y también tomando el Vagón del Tiempo para recordar vivencias grabadas en nuestro corazón…
En el festejo familiar por su cumpleaños el 19 del actual, la estimada psicóloga y maestra universitaria Mireya Isabel Morales Tejera con sus hijos Rodolfo y Majo Delgadillo Morales, su esposo el maestro y compositor José Vázquez y su sobrinito más pequeño Santi Morales Quepons.
En la iglesia católica de Santa Sofía, en Munich, Alemania recibió el bautismo el 23 de octubre pasado, la nena Alena Pino Wagner hija de los jóvenes esposos Ángel Pino Herrera, originario de Veracruz, y Marlis Wagner de Pino, quienes se conocieron durante el intercambio rotario 2001-2002, en Finlandia y culminaron su amor ante el altar, radicando ahora en el país germano donde ella nació. Con ellos aparece la madrina Rita Wagner.
Radiante como una princesa ancestral mexicana Ileyan Márquez Nava, quien nació en Chicago, EUA, pero desde hace algunos años retornó a México con sus padres mexicanos los estimados médicos neurópatas Miguel Ángel Márquez González y Nayeli Nava Martinez, radicados ya en Xalapa, eligió un vestido de inspiración mexicana realizado por María Leticia Hernández para la celebración de sus quince primaveras el 20 de noviembre.
Antes de ir al festejo por el bautizo de la linda Alena Pino Wagner, en un restaurante típico de la zona de Baviera, en Alemania, fueron captados la madrina Rita Wagner, la bisabuela, la abuela materna Inge Wagner, Iris, prima de Alena, los abuelos paternos Ángel Pino y Lucero Herrera de Pino, que hicieron viaje especial desde el puerto jarocho y la tía Ushi Wagner. El abuelo paterno Herbert Wagner, se adelantó al cortejo celebrante.
BAUTIZO DE ALENA PINO WAGNER EN ALEMANIA Con un boleto de avión o con un simple aparato electrónico hoy en día podemos alcanzar cualquier lugar de nuestro planeta, y tal vez en un tiempo no lejano el espacio sideral también, pero hoy nos conformamos con disfrutar las noticias e historias que aquí se generan, como el bautizo de la linda nena Alena Pino Wagner, en Munich, Alemania; ella es la segunda heredera del joven Químico veracruzano Ángel Pino Herrera, hijo de los rotarios porteños Ángel y Lucero de Pino, quien en 2001 viajó a Finlandia dentro del intercambio rotario y allá conoció a la joven alemana Marlis Wagner; el amor se filtró en sus corazones y los llevó al altar, formando una bella familia… ILEYAN MÁRQUEZ NAVA QUINCEAÑERA QUE AMA MÉXICO Ileyan Márquez Nava es una linda princesita radicada con su familia en Xalapa, que alcanzó quince años de haber nacido el 15 de noviembre de 2006, en Chicago, EUA, y refleja el esplendor del amor de sus padres los médicos neurópatas veracruzanos Miguel Ángel Márquez González y Nayeli Nava Martinez. Ellos radicaron un tiempo en la Unión Americana, pero transmitieron a su hija el amor por la cultura mexicana, y retornaron hace 10 años. Orgullosa de esa cultura, Ileyan (Nayeli) quiso que su vestido para el festejo celebrado el domingo 20, fuera de sello mexicano, regiamente bordado a mano, cuya replica lució también su hermanita Sofía Michelle… RECORDAMOS VIVENCIAS INOLVIDABLES EN EL LÍBANO Subimos al Vagón del Tiempo y volvimos a recrearnos con emociones inolvidables que viven en nuestro corazón desde que visitamos Líbano ese país pequeño en extensión, pero muy grande en su cultura y valores ancestrales. Cruzamos
Después de dar gracias a nuestro Supremo Hacedor por su arribo al decimoquinto año, al medio día, en la iglesia de San Antonio de Padua, de la Capital del Estado, la princesita Ileyan, fue presentada como nueva doncella en la recepción familiar que tuvo lugar en su residencia. En la gráfica con sus padres Miguel Ángel Márquez y Nallely Nava, sus padrinos Rafael Márquez y Rosa María Aguilar y su hermanita Sofía Micheelle.
FELIZ CUMPLE 29/Noviembre/2021
Judith Organista Martínez L.C.C.
Maricarmen Bolado de Alverdi Socialité
Yoana Paola Portilla de González Profesionista
Minerva Freyre Morales Reina del Carnaval 2009
Michelle Marín Socialité
Lupita Muñiz Abascal Jet Set
María Esther Terán de Fragoso El lunes 22 fue el 78 aniversario de la independencia de Líbano, y con la emoción en la piel subimos al Vagón del Tiempo para recordar sus lugares emblemáticos que visitamos hace catorce años cuando fuimos a bautizar allá a nuestro nieto Miki (dormido plácidamente en su carriola) que el próximo 12 de diciembre cumplirá 16 años. Aquí estamos en el centro de Beirut con el tío Joseph Nasser y el papá Jean Nasser, mientras Elvi, la mami, toma la foto.
Dama
Alina Fernández de Santa Paula Jet Set
Héctor Muñiz Lagunes Licenciado
Mario Cedillo Caballero
su orografía pletórica de zonas montanosas y senderos hermosos que dan origen a singulares construcciones verticales que se antojan los “nacimientos” tradicionales que erigimos en la época navideña para recordar el nacimiento de nuestro Redentor, y adquirieron para nosotros vivencias únicas cuando al atardecer escuchamos el eco de las campanas rebotando en los montes, al dirigirnos a la casa familiar de la montaña… ORAMOS POR LA RECUPERACIÓN DE LÍBANO Evocamos sus bellos paisajes, la visita a la Basílica de Harissa con la Virgen al frente dominando el panorama rubricado por el Mar Mediterráneo, el profundamente espiritual Monasterio de San Charbel, las bellas Grutas, el área protegida o de reserve de ese hermoso árbol milenario que es el Cedro, sus Iglesias, sus museos y centros comerciales, el centro de Beirut con su cafecitos y edificios emblemáticos. Y desde luego los acontecimientos familiares que compartimos como el bautizo de Michael, la boda de la sobrina Eva y convivencias con la familia. Volamos también sobre la hermosa y antiquísima ciudad de Byblos, y oramos porque cesen los males que han vulnerado últimamente a Líbano, sobre todo la caótica situación económica que vive, recrudecida por la pandemia… GRAN APOYO DEL GOBIERNO DE CANADÁ AL DESEMPLEO Aquí en Canadá la pandemia parece decrecer por el buen desempeño del gobierno, sus mandatos para proteger a sus habitantes que han recibido decorosos subsidios para sostenerse en el encogimiento de los trabajos, sobre todo a los comercios que han permanecido cerrados pero con pago del gobierno. Y también por el acatamiento de los habitantes a las indicaciones para cuidarse y vacunarse… RECIBIMOS LA TERCERA DOSIS Y EL CÓDIGO DE INMEDIATO Nosotros recibimos la tercera dosis de vacuna Pfizer al medio día de hoy jueves 25 de noviembre y estamos escribiendo esta columna por la tarde. La recibimos en una farmacia cercana a la casa, con una organización tan excelente que cuando llegamos presentamos solo nuestro pasaporte y ellos ya tenían impreso nuestro expediente, sacado del sistema de salud, y antes de salir nos dieron una hoja impresa con nuestros datos, las fechas de vacunación y el código para presentar en donde sea requerido. Jueves 25, Día de Gracias o Tanksgiving en EUA, comentario el lunes 5. Nuestro correo elviradelcarmentejera@ hotmail.com
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 29 de Noviembre de 2021
Detenido por conducir en estado inconveniente JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / HUATUSCO DE CHICUELLAR, VER.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Por manejar en completo estado de ebriedad, fue retenido por oficiales de Tránsito del Estado y policías municipales, el jefe de Hacienda del municipio de Huatusco Julio César Kilt Peña. Los hechos se presentaron sobre la calle 14, a unos pasos de la Alameda Chicuellar, de la zona centro de Huatusco, cuando el mencionado titular de las oficinas de recaudación en la citada cabecera distrital, conducía bajo los efectos del alcohol un automóvil de la marca Volkswagen tipo
Sedán, en color blanco, con placas de circulación del Estado de Veracruz. La intervención se informó, corrió a cargo de oficiales de la Delegación de Tránsito del Estado y Seguridad Vial base Huatusco, así como de elementos de la Policía Municipal. El ebrio funcionario fue trasladado a bordo de una patrulla de la Policía Municipal de Huatusco, hacia los separos preventivos y posteriormente a la delegación de Tránsito, para deslindar responsabilidades, en tanto la unidad vehícular; fue llevada con el apoyo de una grúa, hacia el encierro oficial de vehículos.
Jefe de Hacienda del Estado en Huatusco es detenido, conducía su automóvil en completo estado de ebriedad.
Cae posible líder criminal
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Sobre el inicio de la avenida Ignacio Allende en la zona Centro de la ciudad, el conductor de un automóvil particular se estrelló contra la estructura de una parada de camiones urbanos, al parecer la velocidad y la falta de precaución hizo que perdiera el control, a pesar de los daños no hubo lesionados, tomando conocimiento autoridades de vialidad. El percance se presentó en la parte inicial de la avenida Ignacio Allende y la esquina de la calle Úrsulo Galván en la colonia Centro, por donde circulaba un automóvil marca Volkswagen tipo Golf, de color gris, con placas del estado de Veracruz, manejado por Odilón B.V.
Conductor se estrella contra una parada de camiones en la avenida Ignacio Allende y la esquina de la calle Úrsulo Galván. El conductor al parecer por exceso de velocidad y la falta de precaución al manejar, perdió el control y término chocando contra la parada de autobús, dejando daños materiales considerables tanto en la unidad, como en la estructura, por fortuna no había ninguna persona al momento
del percance. Dejando únicamente los daños materiales, sin personas lesionadas, llegando elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, para tomar conocimiento y realizar las diligencias por estos hechos, asegurando la unidad y trasladándola a sus instalaciones.
Denuncian ola de robos a casas en Flores Del Valle
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Por medio de redes sociales los vecinos del fraccionamiento Flores Del Valle, ubicado en el sur de la ciudad, denunciaron la ola de robos que se están presentando en sus viviendas ante la escasa vigilancia de la policía, e incluso señalaron que los ladrones están usando una especie de “varilla” para poder ingresar a las cocheras. De acuerdo a lo denunciado por los habitantes de la zona y agraviados, es que desde hace semanas, se están intensificando estos ilícitos, principalmente en las calles colindantes con la colonia Francisco Villa. Tan sólo el pasado jueves, viernes y sábado, vecinos de la calle Benito Juárez, entre Tabasco y Doroteo Arango, del citado fraccionamiento, fueron víctimas de los ladrones, usando una “herramienta” que llevan consigo. Se trata de un artefacto para desde fuera de las casas o garajes, puedan destrabar los seguros de los porto-
Con una varilla el delincuente se ayuda para abrir los portones de las casas para ingresar a robar, denunciaron los vecinos del fraccionamiento Flores Del Valle. nes eléctricos y de esa forma poder ingresar a las cocheras para sustraer ilegalmente diversos artículos. Los vecinos afectados dieron a conocer por medio de los videos de vigilancias de las cámaras, la evidencia y fotos del presunto ladrón,
y exigen a las autoridades mayor vigilancia en la zona para dar con su paradero. Al parecer la ola de robos que afectaba la zona de los fraccionamientos Reforma y Virginia, ahora se trasladó al fraccionamiento Floresta.
Conato de incendio provoca quemaduras a ciudadano, en Lomas de Río Medio 4
AGENCIAS / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Juan Antonio “N”, presunto cabecilla de una célula delictiva, fue capturado en la colonia El Lago, tras un operativo preventivo y de combate a la delincuencia, confirmaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Juan Antonio “N” era uno de los principales cabecillas de un grupo delincuencial que opera en Manlio Fabio Altamirano, Jamapa, Medellín y Veracruz. Era uno de los objetivos prioritarios de los gobiernos federal y estatal, buscado por su presunta participación en los delitos de extorsión, cobro de piso, narcomenudeo y asociación delictuosa. La detención se registró cuando agentes estatales realizaban recorridos disuasivos en la colonia El Lago, y se percataron que una camioneta Chevrolet Suburban de color blanco, obstruía la vialidad. Un sujeto que se encontraba junto a la unidad, al notar la presencia poli-
Presuntamente el exceso de velocidad y la falta de precaución provocaron el accidente FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Falla mecánica origina fuerte accidente cerca de Chachalacas, un hombre se fracturó una pierna al caer de una motocicleta.
PERO SALE ILESO
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Con probabilidad de fractura en
una pierna y golpes contusos, así fue encontrado un hombre sobre la carretera estatal Cardel-Úrsulo Galván, luego de que por una falla mecánica, la motocicleta en que viajaba perdió el control y provocó un prolongado derrape. El accidente tuvo su registro sobre la mencionada ruta de tráfico, muy cerca de Playa de Chachalacas en el municipio de Úrsulo Galván, al momento en que una persona del sexo masculino, de identidad reservada, al desplazarse en aparente normalidad a bordo de una motocicleta, el estallido del motor por un desperfecto le hizo perder el equilibrio y derrapó por varios metros. A consecuencia de esto, el agraviado resultó herido teniendo que ser atendido, por cuerpos de emergencia. Paramédicos de Cruz Ámbar, Delegación 1300 Base Cardel atendieron al motociclista, quien presentó posible fractura de tibia y peroné en la pierna izquierda, así como múltiples golpes en todo el cuerpo, siendo llevado a la sala de urgencias del Hospital General de Cardel, para una mejor atención médica. La unidad motorizada, fue recogida por familiares antes que llegaran las autoridades competentes.
ciaca, sacó de entre sus ropas un arma de fuego disparando contra la patrulla en que viajaban los policías, quienes a través de comandos verbales hicieron desistir al sujeto y que dejara el arma en el piso, procediendo a detener a Juan Antonio “N”.
Una persona con quemaduras y la movilización de los vecinos, fue el saldo de un conato de incendio en el fraccionamiento Lomas de Río medio 4 en la zona norte de la ciudad de Veracruz, sitio hasta donde llegaron personal de la policía y de emergencias. Fue la tarde del domingo que se registraron los hechos, indicando que una persona había resultado con posibles quemaduras, luego del incendio dentro de una casa ubicada en la Avenida Río Guadalquivir esquina con Río Barayo, en la zona habitacional antes mencionada. Motivo por el que a través de los teléfonos de emergencias se pedía el apoyo al número 911, para la llegada de elementos de Bomberos Municipales y personal de Protección Civil. Aunque, fueron los vecinos y ha-
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PLAYA DE CHACHALACAS, MPIO ÚRSULO GALVÁN, VER.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
HECHOS Aparatoso derrapón por falla mecánica ESTRELLADO
Entre los vecinos lograron sofocar las llamas dentro de un domicilio ubicado en la Avenida Río Guadalquivir esquina con Río Barayo. bitantes de la zona los primeros en entrar en acción y controlar el siniestro, usando cubetas de agua y un extintor, afortunadamente la situación no pasó a mayores, aunque una mujer resultó con quemaduras. La persona lesionada fue atendida
por personal de emergencias, quienes llegaron hasta este sitio, mientras que personal de bomberos también llegó al lugar, aunque ya la situación se encontraba controlada, dejando únicamente los daños materiales y la expectativa.
Veracruz, Ver. a Lunes 29 de Noviembre de 2021
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 29 de Noviembre de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Camaroncitos de Alvarado campeonísimos La Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil de Boca del Río-Veracruz premió a Camaroncitos de Alvarado tras lograr el doblete en la Copa y Liga de la categoría infantil A de la temporada 2020-2021, además les hicieron entrega del trofeo de campeón de campeones en automático por lograr ser el equipo que arrasó temporada.
La medalla fue en Relevos Mixtos en Cali, Colombia.
Erick Yamir gana plata en Panamericanos Junior
Gran actuación del veracruzano en los relevos JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
El xalapeño Erick Yamir Ramos Croda se colgó la medalla de plata en el Triatlón de Relevos Mixtos, en los primeros Juegos Panamericanos Junior 2021, los cuales concluyeron este domingo para esta disciplina en Cali, Colombia. El triatleta veracruzano colaboró con el equipo mexicano de Relevos Mixtos, para cumplir con una gran actuación que terminó con una presea de plata en esta prueba, en donde registraron un tiempo de una hora,23 minutos, 48
minutos y 97 centésimas. El final fue dramático en donde México peleó el primer lugar con Ecuador, país que al final se llevó la medalla de oro con un tiempo de una hora, 23 minutos, 48 segundos y 42 centésimas, es decir, final de alarido en la competencia que se efectuó en el Lago Calima en Colombia. La presea de bronce fue para la delegación de Estados Unidos, quien registró un tiempo de una hora, 24 minutos y 18 segundos. También participaron equipos como Chile. Cuba, Brasil, Colombia y Argentina. El equipo mexicano que ganó la plata en los Relevos Mixtos, estuvo integrado por Anahí Álvarez, quien ganó oro en individual, así como Mercede Romero y Eduardo
Núñez y el veracruzano Erick Ramos Croda. Erick Yamir Ramos Croda es entrenado por el tres veces olímpico Eugenio Adrián Chimal Domínguez, quien ha realizado un excelente trabajo con el triatleta en el Club Veratrix de Xalapa. En la prueba individual, Erick Yamir ocupó la séptima posición con un tiempo de 58 minutos y 14 segundos. La distancia en que se realizó el triatlón en Cali fue Sprint con 750 metros de nado, 20 kilómetros de bicicleta y 5 kilómetros de carrera. En los Juegos Nacionales CONADE 2021, Erick Yamir Ramos Croda aportó medalla de oro en el Triatlón que se realizó en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero.
Bronce para Marianna Malpica JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
que registró un total de 159.350 puntos en las cuatro pruebas. La presea de plata fue para Brasil con 143 puntos y el bronce para México con 142.150 puntos. El equipo mexicano está integrado por María Ángela Flores de Nuevo León; Paulina Malpica Martínez de Veracruz,
Joselyn Martínez Villanueva de Jalisco y la potosina Gabriela Mendoza De Ávila. En el All Around Individual, Marianna Malpica finalizó en la octava posición. Este domingo entró en acción en la búsqueda de las medallas en las pruebas individuales. AGENCIAS / EL DICTAMEN
La veracruzana Marianna Paulina Malpica Martínez ganó la medalla de bronce por equipos en la Gimnasia Artística de los primeros Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Cali. La medalla de oro fue para Estados Unidos
Marianna gana medalla por equipos en Gimnasia Artística.
Segunda Plata para Susana Hernández Las deportistas veracruzanas Susana Hernández Barradas (natación) y Marianna Malpica Martínez (gimnasia artística), quienes se colgaron medallas de plata y bronces respectivamente, en los primeros Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Cali, Colombia. Con estas preseas, son tres las medallas que han aportado los deportistas veracruzanos a la delegación mexicana que toma parte en esta competencia de suma importancia que es organizada por Panam Sports. Evento que es el trampolín para calificar directo a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y buscar completar el ciclo para los Juegos Olímpicos de París 2024. La nadadora veracruzana Susana Hernández Barradas se colgó su segunda medalla de plata en esta competencia, ahora fue
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Gran actuación de la veracruzana Susana Hernández y su entrenador José Luis Artiles. en los Relevos Mixtos 4x100 libres, en donde el equipo mexicano registró un tiempo de 03:35 minutos para subirse de esta manera al podio de los ganadores. El equipo azteca estuvo integrado por Andrés Dupont, Susana Hernández, Andrea Sensores y Guillermo Cruz. La primera presea de argenta para la veracruzana fue
en los 4x100 Libres Femenil. La nadadora se encuentra con su entrenador José Luis Artiles en Cali, Colombia. Este domingo, la nadadora veracruzana buscaba su tercera medalla en la prueba de los 100 metros libres, la cual es su prueba fuerte y en donde se espera se vuelva a subir al podio de los triunfadores.