www.eldictamen.mx
Año 119
Veracruz, Ver. a Lunes 2 de Agosto de 2021
No. 44582
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Gana el ‘Sí’ en Consulta Popular
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
1 de Agosto ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
17,364
1,771
Boca del Río
1,964
231
Medellín
995
100
Alvarado
507
57
La Antigua
948
73
7,073
953
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Xalapa
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, dio a conocer el conteo rápido de la Consulta
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
EL DICTAMEN/ AGENCIAS / ARANTXA ARCOS (COLABORADORA / CDMX / XALAPA, VER.-
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Con gol de Miles Robinson, Estados Unidos sobre el final del segundo tiempo extra.
“La aplicación de la ley, no se consulta”: Obispo de Veracruz “No es necesaria una consulta para que se investigue a quien se tenga que investigar. Como dicen, la aplicación de la ley no se consulta”, dijo el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, con respecto a la Consulta Popular, que se realiza este domingo, para juzgar a los ex presidentes de México.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE reveló que solo siete mesas receptoras no se instalaron en el país y si funcionaron 57 mil 70, es decir, el 99.99 por ciento de las aprobadas por las juntas distritales.
organizadas por el INE para renovar los poderes constitucionales, es decir, es el primer ejercicio que se realiza en los términos del Artículo 35 Constitucional. Segundo: es la Consulta Popular en la que han participado el mayor número de votantes de la historia. Tercero: La emisión de la opinión se desarrolló con civilidad y en paz en todo el territorio nacional y los incidentes reportados, como ya lo detalló el secretario ejecutivo, son menores”, señaló Lorenzo Córdova durante su mensaje. La autoridad electoral informó que, para obtener la estimación del resultado de la Consulta Popular, a través del conteo rápido, se consideró un universo de mil 830 mesas receptoras de todo el país.
Critica gobierno estatal organización del INE en Consulta Al menos 30 municipios de la entidad veracruzana carecieron de una casilla para participar en la Consulta Popular de este domingo 1 de julio.
En total se instalaron 57 mil 064 mesas receptoras y en un total de 23 se inutilizaron algunas papeletas antes del cierre de la jornada. “Al cierre de las Mesas Receptoras de la #ConsultaPopular2021 , se actualiza a 23 el número de mesas donde se inutilizaron papeletas antes del cierre de la jornada. Esta práctica se corrigió conforme se fue reportando y no impidió que quienes quisieran participar pudieran hacerlo”, informó Lorenzo Córdova por medio de Twitter.
EN VERACRUZ SE REGISTRA UN 2.5893% DE PARTICIPACIÓN En la entidad veracruzana se registró un 2.5893 por ciento de participación ciudadana en la Consulta Popular para enjuiciar a los antecesores del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Durante la sesión permanente del INE en Veracruz, el vocal secretario, Francisco Alberto Salinas Villasaez exhibió datos públicos de la página web www.ine. mx, en la sección de Veracruz donde se contabilizan 3 mil 659 actas. Hasta las nueve de la noche, 97.8704 por ciento de los ciudadanos veracruzanos votaron con un si para enjuiciar a los ex presidentes; 1.3655 por ciento con un no y 0.7639 AGENCIAS / EL DICTAMEN
Estados Unidos Campeón de la Copa Oro
AGENCIAS / EL DICTAMEN
1-0
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer, la noche del 1 de agosto de 2021, el conteo rápido sobre las opiniones que emitió la ciudadanía durante la Consulta Popular 2021. Entre el 89.36 y el 96.28% de las opiniones fueron por el ‘Sí’, entre el 1.38 y el 1.58% por el ‘No’, mientras que ente el 2.19 y el 9.21% fueron nulas. Durante el ejercicio democrático, que se llevó a cabo de las 8:00 a las 18:00 horas y al que fueron llamados 93.5 millones de electores, la ciudadanía opinó por el ‘Sí’, el ‘No’, o anuló su opinión a la pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?” Córdova compartió que se instaló el 99.7% de la mesas y que se contó con una participación ciudadana que iría del 7.07 al 7.74%, lo que se traduce en la participación más alta de un ejercicio de estas características. “La Consulta Popular del día de hoy representa ya una experiencia exitosa más de la democracia mexicana. Fue exitosa, al menos por tres motivos. Primero, es la primera consulta de carácter nacional que se desarrolla con los mismos estándares de calidad técnica, imparcialidad e integridad con la que se llevan a cabo las elecciones
como votos nulos. Para el cierre de casillas y conteo de resultados, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local de Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez no reveló incidente alguno en las mesas receptoras o en las juntas donde se lleva a cabo el conteo final. En cuanto al análisis nacional de la Consulta Popular efectuada este domingo 1 de agosto, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, añadió que existió una participación ciudadana entre un 7.07 y 7.74 por ciento de la población mexicana, catalogándola como “exitosa”. Ante ello, presumió que este acto es histórico por tres causales; por ser la primera Consulta Popular en los términos del artículo 35 constitucional, por el mayor número de votantes en la historia y porque la opinión se desarrolló en paz y tranquilidad. En su intervención de la sesión permanente del órgano electoral, añadió que estiman un resultado preliminar del si entre el 89.36 por ciento y el 96.28; para el no entre el 1.38 y 1.58 por ciento; y para los votos nulos, entre el 2.19 y el 9.21 por ciento. Además, Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE reveló que solo siete mesas receptoras no se instalaron en el país y si funcionaron 57 mil 70, es decir, el 99.99 por ciento de las aprobadas por las juntas distritales. Jacobo detalló que fue una votación tranquila donde se registraron mil 142 incidentes menores, de los cuales, se resolvieron el 50.96 por ciento. Entre los incidentes que ocurrieron tuvieron como causales; 262 casos donde ciudadanos emitieron voto sin credencial, otros registraron la ausencia prolongada de funcionarios y 136 casos con cambio en la mesa receptora, por citar algunos. Además, registraron 24 incidentes donde se suspendió la votación debido a las condiciones climáticas; 22 en la Ciudad de México y 2 en Oaxaca.
Casillas instaladas con media hora de retraso Las casillas instaladas en la región centro de Veracruz fueron instaladas con media hora de retraso y los votantes asistentes eran casi nulos.
En respuesta a las reiteradas quejas señaladas por directivos de empresas que tienen asiento en Ciudad Industrial “ Bruno Pagliai “ por los pésimos servicios allí recibidos ; reporteros de El Dictamen acudieron a ese núcleo de trabajo y constataron la situación caótica , suma de vacíos en materia de mantenimiento de la infraestructura que provoca , no sólo cancelación de planes de crecimiento , también el retiro de unidades productivas ante el desinterés del gobierno estatal por corregir averías acumuladas durante muchos años . En la charla sostenida con varios de los quejosos que pidieron omitir sus nombres por la amenaza de represalia contra quienes alzan la voz y protestan revelaron cortes del suministro de agua y hasta bloqueo de salida de aguas residuales . Dieron informe detallado de las irregularidades agravadas con el paso del tiempo ; por lo tanto deducen , representantes del gobierno del Estado sientan la impresión de que ni ven ni oyen los mensajes de la realidad prevaleciente.
Denigrantes imágenes levantaron reporteros gráficos de las vialidades principales de Ciudad Industrial “ Bruno Pagliai “.
VERACRUZ PIERDE ATRACTIVO Cabe recordar pidieron los entrevistados en el lugar de los hechos , las 320 hectáreas de Ciudad Industrial “ Bruno Pagliai “ originalmente pertenecieron a Maximino Avila Camacho , luego pasaron a Tamsa y fue hasta 1973 cuando quedó inaugurada con extraordinarias expectativas congruentes con el potencial reunido en geolocalización y vías de comunicación marítimas, aéreas, terrestres y ferroviarias. VIAS CASI INTRANSITABLES El nivel de abandono relacionado con la conservación de la funcionalidad
de los servicios de agua potable, drenaje, alumbrado, limpieza de maleza, seguridad pública ; pero sobre todo en vialidades principales y secundarias , el panorama le asignan evaluación caótica . Algunos espacios resultan intransitables durante la presente temporada de lluvias . Urge intervención de los responsables del desarrollo económico – SEDECOP - , el gobernador , alcaldes , sumar voluntades para que el llamado “ Fondo del Futuro “ en lugar de lo conocido como fideicomiso , reanuden las reuniones de trabajo , coordinen acciones . Antes del 2018 ocurrían encuentros de análisis cada 2 a 3 meses y ahora esa práctica dejaron de darle prioridad dijeron los inconformes . El cambio positivo requerirá que directivos designados por el gobierno del Estado se pongan a trabajar, gente aplicada de tiempo completo , cuyo programa privilegie la transparencia , rendición de cuentas , generación de confianza y los casi 300 ocupantes de predios se pongan al corriente en el pago de cuotas , terminar con el círculo vicioso predominante en la dinámica de retroceso .
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Consulta Popular en calma y con baja afluencia en el Distrito 12 de Veracruz
3
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN /MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Ciudad Industrial de Veracruz con pésimos servicios
Tabasco se queda con serie completa Maikel Serrano conectó sencillo al derecho en la segunda entrada y rompió el empate, para que los Olmecas vencieran 4-1 a El Águila de Veracruz y llevarse la serie completa en el Beto Ávila, en el puerto Cuatro veces Heroico.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 2 de Agosto de 2021
En Veracruz
Consulta popular, gran herramienta
Baja asistencia ciudadana en casillas de colonias populares
democrática para el país: Exsome
Un buen número de personas desconocían la ubicación precisa de las mesas receptoras
ciudad de Varacruz, la mayoría de la población vive un domingo ajeno a la Consulta, ocupada en las compras de la despensa familiar y en el asueto del día inhábil. En Los Volcanes, no pocas personas desconocían la ubicación de casillas. En la escuela primaria Francisco Javier Clavijero (conocida como Cantonal) ubicada en el centro de la ciudad de Veracruz, se ubicaron tres mesas receptoras. Alexis Rangel, presidente de la casilla 4291, indicó que estaba acudiendo la ciudadanía paulatinamente. Fue frecuente la llegada de personas que desconocían la ubicación de sus
mesas receptoras, por lo que se les dio orientación. También acudieron personas de otros municipios que intentaron depositar su opinión, a quienes se les explicó que no era posible porque en esta Consulta no se instalaron casillas especiales para ciudadanos en tránsito. La pareja integrada por el señor Franco y su esposa, personas jubiladas, destacaron la importancia de este ejercicio porque consideraron que con ello se abre la verdadera oportunidad a la población de participar en las decisiones de gobierno, especialmente ahora que se trata de llamar a cuentas a los expresidentes de la nación.
En Veracruz y Boca del Río
Desangelada la Consulta Popular en zona conurbada El Dictamen / Flor de Jesús Meza Cano
A tres horas de haber iniciado la Consulta Popular para enjuiciar a expresidentes de México, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, la participación ciudadana es casi nula, lo cual ha hecho que este ejercicio democrático este prácticamente desangelado. En un recorrido que realizó EL
DICTAMEN, por varias mesas receptoras, logró contactar que la afluencia de ciudadanos es mínima, al grado que algunas casillas como la número 4244, ubicada en la zona norte de la ciudad, lucia prácticamente sin afluencia de personas. Augusto Martínez Landa, presidente de la casilla 4244, ubicada en una escuela particular en la calle de Guadalupe Victoria del Fracciona-
Augusto Martínez Landa, presidente de la casilla 4244, ubicada en una escuela particular en la calle de Guadalupe Victoria del Fraccionamiento Los Pinos de esta ciudad, aseguró que tras dos horas de haber iniciado, únicamente habían acudido dos personas a emitir su voto.
miento Los Pinos de esta ciudad, aseguró que tras dos horas de haber iniciado, únicamente habían acudido dos personas a emitir su voto. “Ha estado muy tranquilo desde la mañana, en dos horas solo tuvimos dos personas y así van llegando dos personas cada media hora, o cada hora”, comentó. En su mayoría se trata de personas mayores de edad, que son el sector más interesado en emitir su opinión dentro de esta consulta popular. Recordar que las y los mexicanos podrán acudir con su Credencial para Votar a la Mesa Receptora que corresponda a su domicilio, para emitir su opinión a favor o en contra, respecto de la siguiente pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en octubre de 2020: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”. Dicha consulta popular tendrá su conclusión a las 18:00 horas, donde se llevará a cabo la contabilización de los votos, y se procederá a colocar la sábana, similar a un proceso electoral. Cabe hacer mención que en cada mesa receptora, existe al menos un representante del Instituto Nacional Electoral (INE), que verifica que el proceso se esté desarrollando de manera normal.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En colonias de la periferia de la ciudad de Veracruz, la asistencia ciudadana a la Consulta Popular también se registró baja.
Ejerció su voto como un derecho ciudadano para que se tomen las mejores decisiones para la nación.
Iglesia considera un despilfarro la consulta popular de Amlo Arantxa Arcos / Xalapa, Ver.
¿Cuántos años lleva el Presidente?, ¿Y qué ha hecho en tres años?, cuestionó el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios después de confirmar que no acudió a participar en la Consulta Popular para enjuiciar a los ex presidente de México. Previo a oficiar la misa dominical en la capital del estado, el prelado informó que este primero de agosto no acudió a alguna urna para votar por si es necesario o no enjuiciar a los antecesores de Andrés Manuel López Obrador. Además, cuestionó el actuar del vigente mandatario federal y respaldó lo enunciado por el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, quien difundió un pronunciamiento dominical para criticar esta acción, que consideraron como un despilfarro y que pareciera que se está ante una postura “caprichosa y obsesiva”. Ya en la homilía, Reyes Larios comentó que existe el alimento material para que los humanos se conformen en sus días de existencia.
“El pueblo siempre va a estar a disgusto cuando no tiene qué comer, lo sabemos todo. Hay una frase muy conocida que dice, que los gobernantes ofrecen pan y circo para que la gente esté tranquila y contenta. Mientras la gente tenga qué comer, no va a protestar nada, mientras tenga algo de qué divertirse, menos”, exclamó en el mensaje dominical frente a los feligreses de la iglesia. El arzobispo de Xalapa recordó que en épocas anteriores existió la lucha de los gladiadores para que la gente observara cómo peleaban su vida contra fieras u otros hombres esclavos. Este ejemplo lo enunció al añadir que actualmente, para ello están los espectáculos y deportes como el box. “Para eso están los espectáculos. En la antigua Roma era las luchas entre los gladiadores y las fieras contra los esclavos y esa era la diversión, espectáculos de mucha sangre. El caso es que la gente esté más o menos tranquila y contenta”, anexó.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En las mesas receptoras 4367 y 4363 ubicadas en la calle Orquídeas de la colonia Dos Caminos, la asistencia ciudadana para participar en la Consulta Popular para enjuiciar a expresidentes, tres horas antes del cierre de la jornada no ocupaba ni el 5 por ciento de las 1 ml 250 boletas destinadas para la emisión de la opinión de la gente. Los funcionarios de estas casillas, instaladas en las afueras de un negocio de comida, admitieron que la concurrencia de la gente se estaba registrando muy baja en comparación a la jornada electoral del 6 de junio. "En efecto, hay muy poca participación de la gente, sin embargo se está atendiendo a quienes vienen a depositar su opinión", señaló María Teresa Fuentes, presidenta de casilla. Mismo panorama de baja afluencia se observó en colonias como Los Volcanes, Hidalgo, Lomas de Río Medio, Geovillas del Puerto, Amapolas, entre otras. En estos sectores populares de la
La consulta popular de este domingo sobre el posible enjuiciamiento a expresidentes es una gran herramienta democrática, afirmó el diputado federal, Ricardo Exsome Zapata. Dijo que ejerció su voto como un
derecho ciudadano: “Este ejercicio de consulta es una gran herramienta democrática que nos sirve para que los ciudadanos tomemos las mejores decisiones de este país”. Insistió que los mexicanos debemos de aprovechar este ejercicio democrático para expresar qué queremos que pase en nuestro país.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El Dictamen/ Rubén Licona Vázquez
El Dictamen / Redacción / Veracruz, Ver.
Previo a oficiar la misa dominical en la capital del estado, el prelado Hipólito Reyes Larios, informó que este primero de agosto no acudió a alguna urna para votar por si es necesario o no enjuiciar a los antecesores de Andrés Manuel López Obrador.
En Consulta Popular 2021
Lamentan funcionarios que veracruzanos no participen El Dictamen / Flor de Jesús Meza Cano
Funcionarios de las mesas receptoras de la Consulta Popular 2021, lamentaron que los veracruzanos sean omisos a participar, otorgando su voto si está de acuerdo o no con la posibilidad de abrir procesos penales en contra de gobernantes del pasado. Se trata del primer ejercicio al que el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó y que el Instituto Nacional Electoral (INE) organiza, sin embargo no ha tenido la respuesta esperada. José Gerardo Batún Narváez, presidente de la casilla 4220 contigua, ubicada en las instalaciones del CONALEP VERACRUZ II, en la prolongación Cuauhtémoc de esta ciudad, aseguró que la ciudadanía está acostumbrada a pensar que las cosas se van a resolver solas, en vez
de asumir su responsabilidad de acudir a emitir su voto, que finalmente es su opinión. “Es más fácil pensar que las cosas se van a resolver solas, que tomar la responsabilidad, que requiere compromiso, luego es más complicado porque alguien va a decidir por uno”, comentó. Explicó que la democracia tiene el defecto que necesita muchos consensos, pero también es un ejercicio, similar a alguien que necesita entrenar para poder participar en una competencia. “Va empezando con un paso, otro paso y al siguiente, pero no siempre se empieza ganando”, comentó. Negó que se trate de un fracaso, debido a que es la primera vez que se realiza una Consulta Popular en el país, y poco a poco los mexicanos irán adoptando la cultura de participar.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Contra el Dengue y COVID-19
Invita IMSS a la población a reforzar acciones preventivas AGENCIAS / EL DICTAMEN
Durante el verano, procura mantener espacios limpios que provoquen criaderos de mosquitos y propagación del SARS-CoV-2 EL DICTAMEN/ AGENCIAS / VERACRUZ, VER.
Ante la posibilidad de presentar Dengue y COVID-19 al mismo tiempo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población a redoblar los cuidados preventivos para evitar contagios de ambos padecimientos que complican el estado de salud. El Coordinador Auxiliar de Salud Pública, doctor José Artemio Cruz López, explicó que el dengue es una enfermedad trasmitida por el mosquito del género Aedes Aegypti, este padecimiento se caracteriza por ataque al estado general de salud, fiebres altas, dolores agudos de cabeza, músculos y de las articulaciones. Asimismo, el COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus, se transmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose o estornuda, los síntomas pueden ser dolor de cabeza, molestia en la garganta, cansancio, diarrea,
Aplicar medidas preventivas para ambas enfermedades reduce el riesgo de complicaciones a la salud. pérdida del sentido del olfato o gusto, dolor de pecho y en casos graves dificultad para respirar. ‘‘En la época de verano suele aumentar los casos de dengue, aunado a la tercera ola de contagios por SARS-CoV-2 que se está viviendo, es indispensable reforzar los cuidados para ambas enfermedades debido a que existe la posibilidad de contraer ambas enfermedades al mismo tiempo’’, mencionó el especialista. Para prevenir la propagación del dengue, se deben eliminar los potenciales criaderos de las casas, como recipientes que contengan agua limpia y no se usen, macetas, llantas, bebederos de mascotas y demás objetos que sean acumuladores
de agua, además de descacharrizar. Con el propósito de disminuir la propagación del virus SARS-CoV-2 se debe continuar reforzando las indicaciones de quedarse en casa, evitar viajes, mantener la sana distancia, hacer uso constante del cubrebocas, aplicar alcohol gel y lavado frecuente de manos con agua y jabón antes y después de tener contacto con las diferentes superficies. ‘‘Es importante actuar de manera responsable en el hogar, centro de trabajo o cualquier espacio público realizando acciones que permitan disminuir la propagación y contagio de ambas enfermedades que puedan complicar de manera grave la salud propia y de los seres queridos’’, advirtió el doctor Cruz López.
INE falló en la promoción de la Consulta Popular: Ciudadanos La primera consulta popular en México, no ha tenido la afluencia esperada este primero de agosto, debido a que el Instituto Nacional Electoral (INE), que encabeza su consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, falló en su promoción. La ciudadana Margarita García, aseguró que invitó a sus vecinos a participar y solo encontró negativas, debido a que las personas aseguran que se trata de un gasto innecesario, y otros simplemente no estaban enterados de su realización. “Ha habido muy poco interés por que las autoridades del INE, el señor Lorenzo Córdoba, no hizo la publicidad necesaria”, comentó. La entrevistada aseguró que su participación se debió a que está consciente de que este proceso de-
La ciudadana Margarita García, aseguró que invitó a sus vecinos a participar y solo encontró negativas, debido a que las personas aseguran que se trata de un gasto innecesario, y otros simplemente no estaban enterados de su realización.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN /FLOR DE JESÚS MEZA CANO
mocrático, será un precedente para el futuro. “Porque soy una ciudadana consciente y esto va a ser un precedente que va a marcar lo que viene adelante, se sabe de antemano que no se va a poder hacer nada a los gobernantes pasados, porque todos los candados que pusieron son precisamente para que no se les haga nada”, comentó. Destacó que a muchas personas no les gusta el proceder del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo el día de mañana podrán señalar sus inconformidades, y en caso de haber alguna irregularidad se le juzgará. “Antes esto no sucedía y muchos ex presidentes que vendieron a nuestro país, son intocables”, comentó. Negó que se trate de dinero tirado a la basura, sino un precedente para el futuro, concluyó.
Sin incidentes apertura de consulta popular en Veracruz La apertura de mesas receptoras para la Consulta Popular en el Distrito 12 de Veracruz que abarca 5 municipios de la zona se dio sin incidentes, aseguró Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal ejecutivo de esta Junta Distrital del INE. Puntualizó que pocos minutos después de las 10:00 de este domingo 1 de agosto, el ciento por ciento de las casillas estaban ya instaladas en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Jamapa, Medellín y Manlio Fabio Altamirano. Indicó que salvo la apertura tardía en algunas mesas, la jornada para la consulta popular está en marcha. En el exterior del Distrito 12 del
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VAZQUEZ / EL DICTAMEN
La apertura de casillas para la Consulta Popular en los cinco municipios que integran el Distrito 12 de Veracruz se dio sin incidentes. INE ubicado en la avenida Bravo del centro de la ciudad, se instalaron mesas de orientación en donde la ciudadanía puede acudir para que le den la ubicación precisa de su casilla.
Hasta el mediodía de este domingo la afluencia de ciudadanos era escasa. La consulta popular para enjuiciar a actores políticos del pasado concluirá a las 18:00.
Consulta Popular en calma y con baja afluencia en el Distrito 12 de Veracruz EL DICTAMEN /RUBÉN LICONA VÁZQUEZ
La Consulta Popular para llevar a juicio a los actores del pasado se desarrolló en calma en el Distrito 12 de Veracruz, que abarca cinco municipios de la zona, salvo apertura tardía de algunas mesas receptoras, cuya totalidad fue declarada instalada pocos minutos después de las 10:00 horas. Sin embargo, un comportamiento que distinguió a esta jornada fue la escasa asistencia de personas a las casillas, en donde de acuerdo a estimaciones no se llegó a utilizar ni el 8 por ciento de las boletas disponibles en las mesas receptoras. En el Distrito 12 del INE que abarca
los municipios de Veracruz, Boca del Río, Jamapa, Medellín y Manlio Fabio Altamirano, se instalaron un total de 213 casillas. En varias los funcionarios encargados reportaron que se presentaron personas de otros municipios solicitando emitir su opinión en la Consulta, sin embargo no pudieron hacerlo ya que ahora no se instalaron casillas especiales para ello. En el exterior del Distrito 12 del INE ubicado en la avenida Bravo del centro de la ciudad, se instalaron mesas de orientación en donde la ciudadanía pudo acudir para que le ayudaran a la ubicación precisa de su casilla, ya que
en muchos casos tuvieron dificultades para hacerlo mediante la página del Instituto Nacional Electoral. En un recorrido por colonias de la periferia de la Ciudad de Veracruz como Dos Caminos, Los Volcanes, Hidalgo, Lomas de Río Medio, Geovillas del Puerto, Amapolas, entre otras, se comprobó la baja afluencia ciudadana a la Consulta. En estos sectores populares la mayoría de la población vivió un domingo ajeno a la Consulta, ocupada en las compras de la despensa familiar y en el asueto del día inhábil. En Los Volcanes, no pocas personas desconocían la ubicación de las mesas.
Javier Sánchez refrenda su apoyo a cañeros de la ULPCA EL DICTAMEN /EDUARDO VENEGAS NARANJO / CARLOS A CARRILLO, VER.
Este domingo el Presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Ing. Javier Sánchez Chávez, y el Secretario General de la misma , Ing. Víctor Manuel Alderete Tejada, visitaron las instalaciones del nuevo edificio de la ULPCA en Carlos A Carrillo, donde fueron recibidos por el líder local, MVZ. Luis Carlos Pérez Balderas. En la importante visita, el médico carrillense fue respaldado por los nacionales y le hicieron un llamado a trabajar por el mismo rumbo como lo ha venido haciendo desde enero de 2020. En el encuentro acordaron continuar impulsando a todo el sector cañero, la visita sirvió para verificar los trabajos de la construcción del nuevo edificio, así como las
cuentas de la organización donde encontraron buenos números debido a los excelentes manejos. Luis Carlos Pérez, aprovecho la ocasión para informarle de todos los logros y avances. Es la primera vez en muchos años que llega un líder nacional cañero de la ULPCA a Carlos A Carrillo. “Me voy contento de como se están llevando las riendas de la Unión Local en Carlos A Carrillo, nunca se había visto todo este apoyo a nuestros cañeros, con préstamos y programas para sus tierras, regresaremos pronto para seguir refrendando nuestro compromiso y sobretodo el apoyo a los productores así como al líder local, Luis Carlos Pérez quien seguirá al frente de la organización por los buenos resultados”, expresó el líder nacional al despedirse.
VENEGAS NARANJO / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Lunes 2 de Agosto de 2021
El Presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Ing. Javier Sánchez Chávez, y el Secretario General de la misma , Ing. Víctor Manuel Alderete Tejada, visitaron las instalaciones del nuevo edificio de la ULPCA en Carlos A Carrillo.
Participa Manuel Huerta en la Consulta Popular Ejerce su voto en el primer ejercicio ciudadano que hará historia EL DICTAMEN / REDACCIÓN /XALAPA, VER.
Como parte de su derecho constitucional y deber Ciudadano éste domingo primero de agosto Manuel Huerta Ladrón de Guevara participó el la primer consulta popular en la historia de México. Desde la casilla instalada en la Escuela Primaria Luis Hidalgo Monroy emitió el voto que se sumará a la decisión del pueblo para llevar ante la justicia a los expresidentes que traicionaron la confianza del pueblo. Huerta Ladrón de Guevara calificó éste hecho como uno de los episodios más relevantes de
Manuel Huerta Ladrón de Guevara participó el la primer consulta popular en la historia de México. la historia moderna de México y pieza fundamental de la cuarta transformación. Consideró que las y los mexicanos tienen hoy en sus manos, como nunca antes, la justicia y la desición de hacer historia.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 2 de Agosto de 2021
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 2 de Agosto de 2021
En la opinión de Miguel Casillas El sentido de la enseñanza universitaria se renueva frecuentemente, no sólo propulsado por la fuerza de las revoluciones científicas y la evolución de las teorías, las metodologías y las técnicas científicas y profesionales, sino también por la fuerza de las transformaciones sociales, los cambios culturales, los desarrollos tecnológicos de largo alcance como la electricidad, las máquinas y la Internet. Hay problemas sociales y relativos al planeta, enfermedades y pandemias que ponen en riesgo la existencia humana y de otras especies que requieren soluciones diseñadas desde la educación superior y la impulsan a su transformación. Los planes de estudio de las universidades no pueden ser considerados como un espacio rígido ni inmutable. Además de las actualizaciones convencionales, un nuevo horizonte de reformas se abre ante los estudios universitarios, pues en tanto proceso de socialización requerimos formar un nuevo tipo de egresado. Considero cuatro ejes principales de actualización: la definición de los saberes digitales propios de la profesión o disciplina; la precisión de los contenidos en cada carrera ligados a la educación ambiental; la formación en derechos humanos y la valoración de la diversidad cultural; y la perspectiva de género y la lucha contra la violencia de género. Dada la revolución tecnológica y el despliegue de la cultura digital en todos los espacios sociales, en las universidades
La consulta popular un primer ejercicio democrático: Hernández Espejo El Dictamen / Agencias
La Consulta Popular 2021 busca hacer memoria entre los mexicanos de un país pisoteado y avasallado por el poder político y privado, señaló la Diputada Federal Electa de Morena por Veracruz, Rosa María Hernández Espejo. Mencionó que independientemente del resultado de la consulta, se busca hacer conciencia de la importancia de la participación ciudadana; y así se sienta un antecedente para pedir opinión al pueblo de manera directa de otros temas de mayor importancia.
Independientemente del sí o no, es un antecedente de que el pueblo manda
agencias / El Dictamen
“Esto es un primer ejercicio democrático participativo en nuestro país, nunca antes nos habían preguntado nada al respecto, y esperemos que en este primer ejercicio se vea un resultado importante para que sea vinculante y se pueda ejercer esta acción, y esto también se tiene que bajar al municipio, porque temas como el agua donde la ciudadanía debemos resolver, lo resuelve una sola persona”, indicó. Recordó que si hay cárcel o no, por lo menos hoy se nos pregunta sobre estos casos que han sido resueltos y que han causado graves daños a la sociedad, deudas que seguirán pagando nuestros hijos hasta el año 2040 como el Fobaproa, la falta de justicia de la Guardería ABC donde murieron niños quemados, la entrada de las mineras de los hijos de Martha Sahagún, y los 43 de Ayotzinapa que no se olvidan.
La Consulta Popular 2021 busca hacer memoria entre los mexicanos de un país pisoteado y avasallado por el poder político y privado, señaló la Diputada Federal Electa de Morena por Veracruz.
La reforma curricular que la universidad necesita es necesario precisar -en el marco de cada disciplina- qué es saber computación y cuáles son las habilidades tecnológicas de un profesionista en ese campo. Hemos superado la etapa donde predominaba la enseñanza del software de oficina y en el nivel superior se despliegan los saberes digitales disciplinarios de modo desorganizado y con resultados inciertos a lo largo de todo el currículum. Urge una actualización tecnológica de los planes de estudio que defina con precisión de qué manera es solidaria cada asignatura en la conformación tecnológica de un egresado, cómo debe graduarse el aprendizaje de ciertos programas, qué fuentes y recursos de información son los especializados y confiables, cuáles son los dispositivos digitales específicos de cada profesión; criterios mínimos que podrían orientar el gasto en equipamiento y habilitación de espacios. En relación con la sustentabilidad, tenemos el compromiso de transversalizar sus contenidos a lo largo de los planes de estudio, de tal manera que generemos una nueva cultura ambiental. Este objetivo fue reformulado por la ONU en 2015 y se ha denominado Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La UNESCO y las instituciones de educación superior se han comprometido para la realización de esta Agenda sin mucho éxito hasta la fecha pues se han mantenido intactos los contenidos escolares, cuando lo que es imprescindible es ir más allá de las generali-
dades y someter a discusión de los profesores la definición de los contenidos sobre sustentabilidad desde la misma profesión, haciéndolos específicos, graduándolos, organizándolos. La nueva Ley general de educación superior vuelve obligatorios preceptos sobre igualdad y justicia que desde hace muchos años impulsa la UNESCO y que tienen que ver con el cambio en las mentalidades humanas para defender los derechos humanos y valorar la diversidad cultural. El racismo, la discriminación, la intolerancia son conductas muy arraigadas que requieren ser desmontadas y criticadas; en cada curso deberíamos cuestionarlas hasta lograr que la socialización universitaria fuera suficientemente poderosa para que nuestros egresados fueran ciudadanos con fuertes convicciones democráticas, con competencias interculturales y disposiciones hacia la diversidad cultural. El movimiento feminista y los avances sociales y culturales que supone la igualdad de género están impulsando una profunda reforma del sentido de la enseñanza universitaria. Más cuando la lucha contra la violencia de género cobra mayor relevancia en nuestro país dados los altísimos niveles de violencia que atraviesan las relaciones sociales. Hasta ahora se han ensayado cursos de género y materias optativas que comienzan a renovar los planes de estudio; sin embargo, la reforma con una perspectiva de género debería atravesar todos los programas. Se deberían
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen valorizar las aportaciones científicas de las mujeres, renovar las bibliografías y referencias de los cursos, discutir y desmontar los prejuicios misóginos cada vez que hubiera oportunidad, y en todos los casos favorecer interpretaciones con una perspectiva de género. Hasta aquí estos apuntes sobre el currículum formal, pues siempre hay una dimensión propia de las prácticas e interacciones que ocurren en la vida cotidiana escolar que también merecen ser renovadas desde los cuatro ejes propuestos. En efecto, si revisamos las relaciones pedagógicas, las prácticas educativas, las actividades de aprendizaje, los foros de discusión y los procesos de evaluación podemos completar una reforma mayor a la enseñanza universitaria. En ese horizonte tenemos que generar nuevas relaciones igualitarias y de respeto, actividades prácticas comprometidas con el cuidado y la restauración ambiental, debemos eliminar la violencia de género y desmontar el sistema de dominación patriarcal; todo al mismo tiempo que generamos nuevas capacidades de comunicación e intercambio, de habilidades y destrezas que doten a nuestros egresados de un fuerte dominio tecnológico. Estos ejes pueden organizar la reflexión colegiada en cada facultad de cada universidad, pues la reforma a los planes de estudio les es específica. Pero la reforma no puede esperar ni puede eludirse, salvo que estemos dispuestos a perder nuestra función en la sociedad.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 2 de Agosto de 2021
WTTC, consideró se debe promover la prevención del comercio ilegal de vida silvestre EL DICTAMEN / AGENCIAS
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) consideró necesario que el sector promueva la prevención del comercio ilegal de vida silvestre, motivo por le cual presentó una serie de acciones para hacer frente al problema. “Los viajeros a menudo participan, aunque sin saberlo, en el movimiento ilícito de animales, plantas, productos hechos de ellos, y de especies silvestres que están amenazadas, en peligro y protegidas por el derecho nacional o internacional. El desafío es equilibrar el turismo con entornos frágiles donde la vida silvestre está en riesgo y los animales son mantenidos
y explotados en cautiverio”, dijo el organismo. Señaló que a medida que aumenta la demanda del comercio legal de vida silvestre y sus productos, también aumenta el comercio ilegal de vida silvestre. Este mercado ilícito está valorado entre 8 mil y 23 mil millones de dólares al año, con más de 38 mil especies vegetales y animales amenazadas por la sobreexplotación y la extinción. “El Consejo Mundial de Viajes y Turismo y sus miembros están decididos a ayudar en la lucha para erradicar el comercio ilegal de vida silvestre. Como sector, tenemos la responsabilidad de abordar esta actividad que causa daños a innumerables animales, poniendo en riesgo a especies y ecosistemas enteros”, dijo Virginia Messina, vicepresidenta del WTTC. Así, las acciones que se tomaran por parte de los operadores turísticos y agencias de viaje está el adoptar los principios defendidos por las Directrices de Bienestar Animal de ABTA y desalentar a los proveedores de obtener animales de la naturaleza, a menos que haya
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Turismo debe erradicar tráfico de especies
El desafío es equilibrar el turismo con entornos frágiles donde la vida silvestre está en riesgo y los animales son mantenidos y explotados en cautiverio señaló el WTTC. una necesidad de conservación demostrable y justificable. En el caso de los proveedores de alojamiento, se deberán de adoptar los principios defendidos por las Directrices de Bienestar
Animal de ABTA y no debe haber comercio, cría o explotación de animales, incluidos los animales habituados o “animales de compañía” que puedan alojarse en, o en las inmediaciones de, el hotel, albergue o lugar. TIPOS DE CAMBIO UDIS
6.872446
Cetes 28 días
4.35 50,868.32
Cierre BMV Café (USD/Quintal)
180.38
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
Moneda
Compra
Venta
19.35
Dólar
70.27
20.37
Euro
23.60
Yen
0.1813
Centenario
45,300.00
¡Ahora y Aquí! BOOM INMOBILIARIO EN EEUU POR BAJAS TASAS DE INTERÉS Pero están aumentando los precios más del 20% DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
A la vieja consigna de “Compra cuando te vendan y vende cuando te compren”, siempre le faltó considerar a las tasas de interés, pero ahora se están alineando la oferta por la reactivación económica y las bajísimas tasas de interés, haciendo que se aprovechen en el sector inmobiliario, para contratar hipotecas. Pero mucho cuidado con los precios. En Estados Unidos, las tasas bajas incluso disparan los precios y algunas ciudades se plantean convertir oficinas vacías en viviendas, para cubrir la demanda, que es tal que las casas se compran sin que los interesados vayan a visitarla, evitando que alguien se la lleve antes. Las pujas al alza acaban subiendo el precio de un piso en 50.000 dólares o más frente a la oferta inicial del vendedor. Los precios subieron un 17% en mayo, la mayor subida desde 1988, y marca ya 13 meses de subidas ininterrumpidas. Esto es un efecto secundario de la avalancha de liquidez provocada por los tipos bajos de la Fed, la acumulación de ahorros a la que llevaron los paquetes de estímulos y los confinamientos, y el cambio de los patrones de vida y trabajo de muchas personas, que quieren aprovechar el teletrabajo para cambiar su residencia. Un cóctel explosivo que lleva un año registrando datos dignos de la burbuja inmobiliaria de la década de los 2000. Con una diferencia: los programas gubernamentales y las medidas de protección a inquilinos han llevado las ejecuciones hipotecarias y desahucios a cifras anecdóticas, y los impagos, que rondan el 6%, están más cerca de los niveles habituales (sobre el 4%) que del 10% que tocaron durante la crisis financiera de 2008. Las cifras son sorprendentes. El índice S&P CoreLogic Case-Shiller de precios de vivienda subió un 16,4% interanual, en máximos de 1988, mientras que el índice de las 20 mayores ciudades se disparó un 17%, un récord desde 2004. Lo más sorprendente es que las grandes ciudades que se podían vaciar por la marcha de empleados que quieran teletrabajar lejos de los atascos siguen recibiendo más habitantes, y sus precios siguen disparados: en San Diego subieron un 24,7%; en Seattle, un 23,4%.
Critica PRD a AMLO por visita a Avanza sin incidentes consulta sobre expresidentes en México Badiraguato, cuna de El Chapo En todo el país, los
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
Más de 93 millones de mexicanos están convocados a la histórica consulta popular, con carácter vinculante, sobre si la ciudadanía está de acuerdo en enjuiciar a los expresidentes , en una jornada que empezó sin contratiempos. A media jornada, el 93 por ciento de las mesas han sido instaladas y se observa en las casillas una afluencia regular de los votantes, mientras el Instituto Nacional Electoral (INE) precisó que sólo en tres estados las comunidades se negaron a que las urnas fueran puestas en funcionamiento. A diferencia de la elección pasada, cuando las casillas tenían un máximo de 750 ciudadanos por disposición legal, en esta ocasión, cada mesa receptora atenderá hasta 2.000 personas dada la compactación que se realizó por la carencia de recursos económicos, según ha argumentado el INE. Durante la sesión convocada por el Consejo General del INE para dar seguimiento a la consulta popular, los representantes del partido Morena acusaron a consejeros de querer “sabotear” la cita. El INE se encargó de instalar un total de 56.908 mesas receptoras. Cada una de ellas está pensada para
El líder del PRD, Jesús Zambrano, condenó el discurso del mandatario durante su tercera visita al municipio, donde manifestó su preocupación por la siembra de mariguana y el fentanilo. viven los mexicanos. “Son claras las prioridades de su gobierno”, acusó. Manifestó que la visita y su discurso en el municipio durante la supervisión de los avances en la carretera federal de Badiraguato-Guadalupe y Calvo, localizada en el llamado “Triángulo Dorado”, zona que vio nacer a una de las generaciones más violentas de capos mexicanos como Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo, Ismael “El Mayo” Zambada y los hermanos Beltrán Leyva, evidenció que el crimen organizado ha operado en alianza con su gobierno para presionar y amenazar a los mexicanos a que votaran por Morena durante las pasadas elecciones. “Sorprende que el Ejecutivo Federal haya visitado por tercera ocasión Badira-
guato, tierra del Chapo, para supuestamente supervisar una carretera y no busque acercamiento con población vulnerable. ¿Cuántas veces visitó un hospital Covid? ¿Cuántas veces se reunió con los familiares de las víctimas de la Línea 12 o con los padres de niños con cáncer? Nunca. Así o más claras las prioridades del presidente”, aseveró el PRD. “Lamentamos que el gobierno de López Obrador haya abierto la puerta a la delincuencia organizada, además de no respetar la Constitución y no contar con una estrategia de seguridad”, finalizó en el comunicado. Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, aseguró que la visita del presidente a Badiraguato, cuna de “El Chapo”, es muestra de que “Morena es un narcopartido”.
El senador anunció que para que el ejercicio sea vinculatorio deberá tener el 40 por ciento de participación. de Monreal, los ciudadanos podrán realizar campañas de difusión y promoción para obtener las firmas necesarias para acompañarlas en la solicitud. Además, plantea reglas relativas a la difusión, promoción, restricciones a la propaganda por parte del sector público, participación de la ciudadanía y contratación de publicidad sobre el proceso de revocación de mandato en radio y televisión. Para la realización de la jornada de votación, Monreal propone que se lleve a cabo el domingo siguiente a los 90 días posteriores a la emisión de la convocatoria y en fecha no coincidente con las jornadas electorales, federal
o locales. Al igual que con la consulta popular, señala que se requiere el 40 por ciento de la participación para que el ejercicio sea vinculatorio. En este caso, corresponderá al TEPJF notificar los resultados del proceso de revocación al Ejecutivo Federal, al Congreso de la Unión, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al INE, para los efectos constitucionales correspondientes. Según la iniciativa del senador morenista, en caso de que proceda la revocación de mandato, el Presidente de la República será separado definitivamente del cargo al momento de su notificación por parte de la Sala Superior (TEPJF).
Fox critica participación en consulta popular; “la más baja votación de todos los tiempos”, dice EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
El ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, cuestionó el nivel de participación que se ha registrado durante este domingo en la consulta popular sobre actores políticos, para la cual se instalaron más de 56 mil casillas del Instituto Nacional Electoral (INE), en las que ciudadanas y ciudadanos emitirán su opinión sobre actores políticos del pasado. A través de Twitter, Fox emitió su comentario sobre el proceso, el cual fue impulsado primeramente por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador
y posteriormente avalado por los poderes Legislativo y Judicial. “Día histórico. ¡La más baja votación de todos los tiempos!”, escribió el ex mandatario, acompañando su comentario con un meme donde aparece él, Felipe Calderón, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo y Enrique Peña Nieto sonriendo. Por el momento, el INE aún no revela la cifra oficial de participación ciudadana en esta jornada, aunque se ha constatado en terreno que el flujo es menor a las elecciones federales realizadas el 6 de junio de este año. Hasta ahora,
Fox es el único ex mandatario que ha expresado su opinión en redes sociales durante este día por la consulta popular, la cual fue oficializada a las 07:00 horas de hoy. Posteriormente, Fox reprochó a Víctor Villalobos, quien fuera subsecretario de Agricultura en su sexenio panista y ahora titular de esa dependencia en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por participara en la consulta popular. “Víctor, ¿tú prestándote a esta farsa? ¿Me sorprende?”, publicó el ex presidente, quien al terminar su mandato renunció a su militancia panista.
recibir a 2.000 mexicanos. En las casillas instaladas en el país, los ciudadanos podrán participar en este acto democrático impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para emprender o no un proceso de esclarecimiento contra los “actores políticos del pasado”. El resultado será vinculante para la autoridad si participa el 40% de la lista nominal. Es decir, 37.411.389 ciudadanos, según se puede leer en el artículo cinco de la Ley Federal de Consulta Popular. Tras el cierre de casillas, comenzará el conteo rápido. Contrario a las elecciones, como, por ejemplo, las que tuvieron lugar el 6 de junio, los cómputos distritales iniciarán el mismo 1 de agosto. En las 48 horas siguientes, el secretario ejecutivo del INE dará a conocer el resultado al Consejo General y este realizará el cómputo total y la declaratoria de resultados 72 horas después. El 1 de octubre
de 2020, la Suprema Corte declaró constitucional la consulta ciudadana enviada por López Obrador. Sin embargo, la pregunta aprobada no menciona los nombres de los exmandatarios. El organismo explicó que de acuerdo con la Constitución mexicana y el derecho internacional deben respetarse los derechos humanos de todas las personas, lo que incluye respeto a la presunción de inocencia y de debido proceso para todas las personas. Ahora, se les propone a los ciudadanos mexicanos responder Sí o No a la siguiente pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.
EL DICTAMEN / AGENCIAS AGENCIAS / EL DICTAMEN
ELDICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
El resultado será vinculante para la autoridad si participa el 40% de la lista nominal. Es decir, 37.411.389 ciudadanos, según se puede leer en el artículo cinco de la Ley Federal de Consulta Popular.
Multa INAI por 32 mdp a infractores de ley de datos personales
Anuncia Monreal iniciativa de ley de revocación de mandato El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, anunció que presentará una iniciativa para expedir la Ley Federal de Revocación de Mandato del Presidente de la República, la cual tiene más de 14 meses pendiente. Explicó que su propuesta contempla las facultades que tendrán el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En el caso del INE, el planteamiento del senador por Zacatecas señala que será el que organice, desarrolle y lleve a cabo el cómputo de la votación del proceso de revocación de mandato. Indicó que también será el responsable de promover la participación ciudadana y realizar una amplia difusión de los procesos relativos a la revocación de mandato. Según la iniciativa, la revocación de mandato solamente procederá a petición del 3 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, los cuales deberán estar distribuidos en al menos 17 entidades y, a su vez, representar el 3 por ciento de la lista nominal local. A partir de la propuesta
electores acuden a votar en la primera consulta popular oficial que se realiza en México
Multas por 32 millones de pesos a personas físicas y morales que infringieron la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), impuso durante el primer semestre del año el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Informó que los sectores más sancionados son servicios financieros y de seguros, con 17.8 millones de pesos; el de información en medios masivos, con 10.1 millones de pesos, y el de comercio al por menor, con 2.9 millones de pesos. Entre las conductas irregulares más frecuentes son tratar datos personales en contravención a los principios establecidos en la legislación; omitir en el Aviso de Privacidad, alguno o todos sus elementos, y cambiar sustancialmente la finalidad para la cual fueron recabados los datos. En el periodo referido se instauraron 50 Procedimientos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) criticó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por su visita al municipio de Badiraguato, Sinaloa, el pasado viernes 30 de julio, así como sus declaraciones sobre la siembra de mariguana y el fentanilo. A través de un comunicado, el PRD condenó el discurso de AMLO durante su tercera visita al municipio de Badiraguato, donde manifestó su preocupación por la siembra de mariguana y porque el fentanilo está desplazando a los productores del negocio de las drogas. El partido del Sol Azteca señaló que el presidente debería de tener la misma preocupación por los mexicanos que han perdido su empleo o empresa durante la pandemia por Covid- 19, pues el país aún no cuenta con un plan para reactivar la economía. El partido recordó que durante la semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020, donde informó que en los dos últimos años el ingresos general de las familias cayó 5.8 por ciento. Con las declaraciones del Ejecutivo Federal, indicó el PRD, se demuestra que la preocupación del presidente se enfoca en la situación que enfrenta el narcotráfico y no la crisis económica que
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 2 de Agosto de 2021
De enero a junio de 2021, se han presentado ante el INAI 820 denuncias por el uso indebido de datos personales en el sector privado y 47 en el sector público. de Imposición de Sanciones y se concluyeron 35 de años anteriores, de los cuales derivaron las multas impuestas por el INAI por la cantidad referida. También se iniciaron 166 Procedimientos de Protección de Derechos; 95 de ellos tuvieron como trasfondo el derecho Acceso a datos personales, 16 el de Rectificación, 61 el de Cancelación y 30 el
de Oposición al tratamiento de los datos. Cabe destacar que en un solo procedimiento se pueden ejercer uno o más de estos derechos. Finalmente, las estadísticas del Instituto revelan que, de enero a junio de 2021, se han presentado ante el INAI 820 denuncias por el uso indebido de datos personales en el sector privado y 47 en el sector público.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 2 de Agosto de 2021
EL DICTAMEN /AGENCIAS / BERLÍN, ALEMANIA
Miles de personas participaron este domingo en Berlín, Alemania, en diversas protestas no autorizadas contra las restricciones para contener la pandemia del coronavirus con un balance provisional de alrededor de 500 detenciones, informan los medios. Según indicó la policía de Berlín en su cuenta de Twitter, centenares de manifestantes, que pretendían participar a pie en una caravana de coches en protesta por las medidas anticovid que sí contaba con el visto bueno de las autoridades,
se congregaron esta mañana en una acción espontánea no autorizada. En declaraciones a la cadena regional rbb, el portavoz de la policía, Thilo Cablitz, habló de hasta dos mil manifestantes. La policía indicó que los manifestantes trataron de romper los cordones policiales y aislar a los agentes, por lo que las fuerzas de seguridad hicieron uso de gases lacrimógenos y porras. En varios puntos del oeste de la ciudad hay todavía grupos grandes de personas que tratan de concentrarse y de ponerse en marcha. Nuestras
barreras están siendo ignoradas y los agentes están siendo agredidos. Se han producido detenciones”, tuiteaba la policía poco antes de las 14.00 horas. Por la tarde, otras dos mil personas se congregaron en torno a la Columna de la Victoria, en la céntrica calle del 17 de junio, avenida que parte de la Puerta de Brandeburgo y atraviesa el parque Tiergarten, a pesar de que las autoridades habían prohibido previamente la concentración convocada por la iniciativa “Querdenken 711”, a la que pretendían asistir hasta 22 mil 500 participantes.
Denuncia EU a Irán por ataque al Mercer Street El Reino Unido e Israel también acusaron al país persa por el atentado ejecutado con un dron en el mar Arábigo cerca de Omán, que acabó con la vida de un británico y un rumano
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Protestan en Berlín contra restricciones
EL DICTAMEN / AGENCIAS / REINO UNIDO
Estados Unidos acusó el domingo a Irán por el ataque mortal contra un petrolero gestionado por un multimillonario israelí frente a las costas de Omán, algo que Teherán niega. “Tras la revisión de la información disponible, estamos convencidos de que Irán llevó a cabo este ataque”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en un comunicado. El petrolero “Mercer Street” fue atacado con un dron el jueves en el norte del Océano Índico, en un operativo que mató a dos miembros de la tripulación, un británico y un rumano. “Estamos trabajando con nuestros socios para considerar nuestros próximos pasos y realizando consultas con los gobiernos dentro y fuera de la región sobre una respuesta adecuada”, agregó Blinken. Por su parte, el Reino Uni-
Aunque nadie se ha atribuido la responsabilidad del ataque, el régimen Irán y sus milicias aliadas han empleado drones “suicidas” en ataques anteriores. do se unió también a EEUU e Israel al afirmar que Irán perpetró el ataque mortal con dron contra el petrolero en el mar Arábigo cerca de Omán, lo que aumenta la presión a Teherán mientras niega su participación en el ataque. Calificándolo de un “ataque ilegal y despiadado”, el secretario de exteriores británico Dominic Raab dijo que su país y sus aliados planeaban una respuesta coordinada al ataque de la noche del jueves contra el petrolero Mercer Street. Es el primer ataque con muertos del que se tiene noción tras años de agresiones al tráfico marítimo comercial en la región asociadas a las tensiones con Irán sobre su
maltrecho acuerdo nuclear. Aunque nadie se ha atribuido la responsabilidad del ataque, el régimen Irán y sus milicias aliadas han empleado drones “suicidas” en ataques anteriores. El mar de Omán se encuentra entre Irán y Omán y allí está el estratégico estrecho de Ormuz, por el que transita buena parte del petróleo mundial y donde también está presente una coalición dirigida por Estados Unidos. Los barcos que navegan en la zona solían sufrir ataques de piratería hace una década, pero estos incidentes se redujeron de manera significativa en los últimos años, tras intensificarse las patrullas de las fuerzas navales de varios países.
Acusan persecución religiosa en Nigeria EL DICTAMEN / AGENCIAS / NIGERIA
Durante los primeros 200 días de 2021, miles de cristianos han sido asesinados por terroristas islámicos en Nigeria, promediando alrededor de 17 cada día. Una reciente investigación realizada por la Sociedad Internacional de Libertades Civiles y Estado de Derecho (Intersociety) reveló que al menos tres mil cristianos, incluyendo diez sacerdotes católicos y pastores protestantes, fueron asesinados en Nigeria desde el inicio de este año hasta el 18 de julio. El informe de Intersociety señala que “el número de cristianos indefensos asesinados a cuchilladas por los yihadistas islámicos de Nigeria y sus colaboradores en las fuerzas de seguridad en los últimos 200 días, o del 1 de enero al 18 de julio de 2021, ha aumentado a no menos de 3 mil462”. “Esto es solo 68 muertes menos que el total de muertes de cristianos nigerianos en 2020, que la Lista de Vigilancia Mundial de Cristianos Perseguidos de Puertas Abiertas estima en
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Por Covid-19
Mientras que el grupo terrorista Boko Haram es el responsable de la muerte de más de 4 mil cristianos, los yihadistas Fulani asesinaron a otros mil 229. 3mil 530”, indicó.La cifra es la segunda más alta desde 2014, cuando se registraron más de 5 mil asesinatos de cristianos a manos del grupo terrorista islámico Boko Haram y los pastores yihadistas Fulani. Mientras que Boko Haram es el responsable de la muerte de más de 4 mil cristianos, los pastores yihadistas Fulani asesinaron a otros mil 229. Intersociety es un grupo de investigación en derechos humanos, y ha estado monitoreando e investigando la persecución religiosa y otras formas de violencia religiosa
de actores estatales y no estatales en Nigeria desde 2010. El grupo de derechos humanos realiza este trabajo a través del contacto directo con las víctimas, testigos, revisión de medios de comunicación e informes creíbles nacionales e internacionales, entre otros. En su investigación de 2021, Intersociety encontró que 2.200 cristianos fueron secuestrados entre el 1 de enero y el 30 de abril. Otros 780 cristianos corrieron similar suerte entre el 1 de mayo y el 18 de julio, para sumar un total de 3.000.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 02 de Agosto de 2021
SOCIALES DESDE EL VAGÓN DEL TIEMPO Richmond Hill, Ontario, Canadá ¿EL TEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS? En los últimos días han sido tantas las sedes donde se ha hablado de los Derechos Humanos que me pareció importante abordar el tema y analizar algunas posiciones adoptadas por quienes las predican. Una de ellas se refiere a la salud, concretamente al derecho de decidir si queremos o no ser vacunados contra el virus del Covid-19 porque según se escucha en un video, que han hecho circular, están atentando contra los derechos humanos.
FOTOS: GALAXIA / EL DICTAMEN
Lic. Elvira del Carmen Tejera
Con gran alegría las damas del Rotario Veracruz reanudaron el lunes 26 sus convivios mensuales en su salón “El Ranchito”, festejando a su linda presidenta saliente Cori de Escamilla, al centro con Paty de Deschamps y Yoli de Velázquez; de pie Marce de Novoa, Anis de Rodríguez, Ynes Mendoza, Ana Rosa González, Leo de Segura, Tere de Collado (nueva presidenta), Paty Perlasca, Yuli Orozco, Janet Coromoto y Marilí de Ortega.
EL LÍMITE DE NUESTRO DERECHO HUMANO Excluyendo a las personas que por motivo de salud estén imposibilitadas para recibir la vacuna, tenemos que reflexionar cabalmente hasta dónde llegan los derechos humanos y la libertad que implican porque: El límite de la libertad y el derecho como ser humano de cada persona se encuentra en el límite de los demás, no podemos invadir ni coartar los derechos de nadie por una simple decisión personal y debemos entenderlo porque vivimos dentro de una comunidad y tenemos que acatar las reglas de convivencia necesarias para la seguridad y el bien común… RESPETO TU DERECHO, PERO TÚ RESPETA EL MÍO Y ante la resistencia creada entre muchas personas por la desinformación que malévolamente ha circulado con propósitos políticos o de desestabilización, algunos gobernantes, como el francés Macron han tenido que poner en marcha estrategias que manifiestan: “Respeto tu derecho de no vacunarte, pero tú tienes que respetar el derecho de los demás miembros de la comunidad de ser cuidados, y no vas a poder ingresar a lugares que deben ser seguros para todos como transportes, museos, centros de diversión, plazas, etc.” POLÍTICA PERVERSA EMPEORÓ LA PANDEMIA EN EU En EU, donde al presidente Biden le ha tocado luchar con la más fea por la perversa política trumpista, y ha tenido que desplegar programas extraordinarios para vencer la pandemia que ha disparado los contrarios, tal vez tenga que implementar estrategias más duras, aunque nos parece que la situación está por mejorar, porque vimos por TV y escuchamos a algunos contagiados que se recuperan, dar testimonios públicos de los horrores sufridos por el mal e invitando a vacunarse… ¿DERECHOS HUMANOS EN LAS DICTADURAS? Se ha hablado también de los Derechos Humanos que “defienden” los gobiernos que iniciaron su labor como tiernas ovejitas y se convirtieron en perversas dictaduras que tienen sojuzgados a sus pueblos. Gente con hambre, sin medicinas, sin un techo digno y sobre todo sin libertad, están gozando de sus derechos humanos. Ojala y que el mar de las mentiras donde navegan los barcos de los opresores los haga naufragar y que la reflexión llegue tanto a los opresores, que al final como señala la historia siempre son vencidos, como de los oprimidos, para que resistan y luchen por sus verdaderos derechos humanos mirando siempre adelante… VALIOSO MÚSICO IMPARTE CURSO DE COMPOSICIÓN Cambiamos el tema para desear especial éxito, porque lo merece, al joven artista veracruzano Carlos Alberto Arellano, egresado del Conservatorio Nacional de Música de la licenciatura en composición con mención honorifica, que dará el curso “Principios básicos de composición para adolescentes y jóvenes” de 12 a 18 años, de hoy al 13 de Agosto. Su música es interpretada por importantes solistas, ensambles y orquestas nacionales y extranjeras. El registro es https://
Una de ahijados que enorgullecen: MCC Germania Tapia Zarrabal celebró su cumpleaños el 28 de julio en Chicago, invitada por sus hermanos los también master en ingeniería (ITV) Rafael Tapia Zarrabal, alto funcionario de una empresa internacional, y su esposa Marian Langle de Tapia, en inolvidable gira, con su tesoro Rafaelito Tapia Langle. Feliz la querida comadre Dra. Germania Zarrabal.
Cariñosos saludos desde Bilbao nos enviaron la querida sobrina Hilda Patricia León Tejera de Noval doctora en biología adscrita a la UNAM y sus hijas la Lic. María José y la Q.F.B. Olivia Noval León quienes disfrutan de sus vacaciones anuales en la zona norte de España visitando las hermosas playas de San Sebastián y otros bellos lugares.
Mago Porragas de Piedra, siempre fina, alcanzó el 23 de julio ocho décadas de vida para felicidad de todos los que la queremos y sobre todo de su esposo Carlos Piedra, sus hijos Martha Patricia, Elvira del Carmen, Xóchitl, Carlos Martín y María de Jesús Piedra Porragas y sus nietos Karla, Carlos, Mariana, Melissa, Mariola, María de los Ángeles, Carlos Roberto, Fanny, Enrique y Emanuel, quienes la festejaron.
Horacio D’Santelmo Hernández Sánchez, ingeniero que por muchos años trabajó en Pemex, zona Tabasco, y la maestra de música Yuli Selles Zurita de Hernández, hoy en la etapa de jubilación laboral, siguen tan unidos como siempre desde que pronunciaron juramento nupcial hace 55 años, aquí disfrutando de su cafecito en El Gaucho y también en casita con sus hijos y nietos en franca y feliz armonía.
FELIZ CUMPLE
bit..ly/ComposicionCEVART
SEAMOS PLACIDOS EN LAGUNA DE ZAFIR Y cerremos los ojos para evocar a Porfirio Barba Jacob cuando dice “Hay días que somos tan placidos, tan placidos, niñez en el crepúsculo, laguna de zafir, que un verso, un trino, un pájaro que cruza y hasta las propias penas nos hacen sonreír” hagámoslo. Nosotros por lo pronto disfrutamos del fin de semana largo, nos vamos a Niagara y una hermosa granja cercana, para fundirnos con la naturaleza y cortar deliciosos apricots y duraznos…
Una novia preciosa que admiramos desde el Vagón del Tiempo el 23 de julio de 1966 es la maestra de música Yuli Selles Zurita saliendo del templo Santa Rita de Casia del brazo del elegido de su corazón Ing. Horacio D’Santelmo Hernández; fueron bendecidos por Dios con tres hijos los Ing. Horacio y Alejandro y la maestra de música Claudia, festejando con ellos y sus familias su aniversario 55 este 2021.
2/Agosto/2021
Mariana Sánchez Cano Lic. en Derecho
Coquis Mange de Ramos Dama
Arturo de Jesús Beltrán León Radiante Majo Delgadillo Morales, quien cursa Medicina con muy buen promedio en la Uni del Valle, fue festejada por sus 20 primaveras por su mamá Psic. y master en educación Mireya Morales Tejera de Vázquez y el Mtro. José Vázquez; aparecen LAE. Maricarmen Morales, Mirella de Morales, Miguel González, Isabella Morales, Melissa y Nat Lozada, José, LSC. Horacio Morales, Rodo Delgadillo, Juan Cortés, Cecy Quepons y Santy.
Caballero
Ángeles Alarcón de Moreno Jet Set
Belem Castellanos Jet Set
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 2 de Agosto de 2021
HECHOS Boca del Río-Antón Lizardo. Las detenidas en estos hechos fueron identificadas como Lidia Jatziri “N”, Mildred Ximena “N” y Ariane “N”, todas originarias de la Ciudad de México, ahora con residencia en el Infonavit en Morro en Boca del Río, todas ellas fueron señaladas por los empleados y ubicadas en los vídeos de vigilancia. Se indicó que el único que logró escapar fue un sujeto, mismo que se llevó la mercancía que habían robado, motivo por el cual al momento de ser detenidas las tres mujeres no se les encontró nada en su poder, por lo que posiblemente sean dejadas en libertad. Por lo que se indicó que el personal jurídico de la empresa tendrá que interponer la denuncia correspondiente para que se procesa contra las tres jóvenes presuntas implicadas.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Tres presuntas “farderas” fueron detenidas por autoridades, aunque un hombre logró escapar, esto tras haber provocaron una intensa movilización de la Policía Naval y Municipal de Boca del Río, luego de que cometieran un robo en un comercio de la plaza El Dorado, esto en la zona de la Riviera Veracruz. De acuerdo a lo indicado por las autoridades, las jóvenes robaron, con la ayuda de un sujeto en el interior de la tienda Miniso de plaza El Dorado en la zona del Estero, las tres mujeres y el sujeto, al verse descubiertos escaparon. Lo que inició una intensa movilización por parte de las autoridades policiales, quienes lograron detener a tres de las mujeres, una de ellas fue seguida hasta la zona de la carretea
Las detenidas son originarias de la Ciudad de México, un masculino que las acompañaba logró escapar.
AMPUTADO PIERDE AMBAS PIERNAS
Se subió a un vagón para cruzar al otro lado, el tren avanzó en ese momento y el hombre cayó a las vías
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Caen tres mujeres posibles “farderas”
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/RÍO BLANCO, VER.
Con amputación de ambas piernas resultó un hombre, luego de caer del tren, cuando intentaba pasar la vía a la altura de la colonia Modelo, vecinos del lugar se encuentran inconformes, debido a que el convoy dilata hasta tres horas afectando las vialidades. Versiones indican que los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas del domingo, cuando el tren se detuvo a la altura de la colonia Modelo, para realizar algunas maniobras. Debido a que había transcurrido más de tres horas, varias personas que tenían que realizar actividades,
El lamentable accidente tuvo lugar a la altura de la colonia Modelo, en Río Blanco. se colaron entre los vagones para poder pasar la vía. En ese momento un hombre que fue identificado como Jesús L.R. de 50 años, vecino de la colonia el trébol, cuando intentaba saltar uno de los furgones, el convoy comenzó avanzar, por lo que cayó a las vías. Tras el incidente el hombre resultó con amputación de ambas extremidades a la altura de las rodillas. Vecinos que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de
los cuerpos de rescate. Paramédicos de Protección Civil le brindaron los primeros auxilios al lesionado que fue canalizado al Hospital Regional de Río Blanco, su estado de salud fue reportado grave. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el lugar y colaboraron con las labores de rescate. Es de señalar que decenas de vecinos exigen a las autoridades competentes resolver dicho problema que afecta a cientos de personas.
Tremendo patrullazo Fallece hombre sin hogar en el Malibran
Patrulla se pasa el alto y provoca choque en la avenida Simón Bolívar.
Tira barda, se mete a casa Este domingo en el municipio de Isla, el conductor de una camioneta derribó una barda y se introdujo a una vivienda de la colonia La Luz, sin que se reportaran personas lesionadas. El incidente ocurrió sobre la tarde en el camino que conduce a la localidad El Coyolito, donde el conductor de un vehículo Ford Fiesta, de color rojo, perdió el control del volante y terminó estrellándose contra una barda. Debido al fuerte impacto la unidad derribó la barda y se introdujo al patio de la vivienda, sin que se reportara personas lesionadas. El conductor del citado vehículo quien se identificó como Raúl V. re-
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / ISLA, VER.
sultó con lesiones sin consideración, sin embargo, así intentó darse a la fuga, pero le fue impedido por los propietarios de la vivienda. Mas tarde arribaron autoridades de transito y se hicieron cargo de la situación.
Un hombre en situación de indigencia falleció en calles del Mercado Malibran, al parecer por alguna enfermedad, algunos comerciantes y amigos del occiso, señalaron que pidieron ayuda para llevarlo a un hospital pero no se las brindaron, autoridades de la policía y de la Fiscalía Regional tomaron conocimiento. Los hechos se presentaron la tarde del domingo, en donde se indicó que el finado tenia por nombre Domingo, pero era más conocido por su apodo, el “Tío Rucho” de aproximadamente 55 a 60 años de edad, mismo que era originario de Nicaragua, aunque tenía más de 20 años aquí en Veracruz. De acuerdo a lo señalado por algunos comerciantes y amigos del finado, desde hacía días atrás, la persona les había manifestado que sentirse mal, por lo que inclusive el pasado sábado, habían solicitado la presencia de personal de emergencias
Locatarios y personas que conocían al ahora occiso trataron de que fuera llevado al hospital un día antes de su deceso pero les negaron el traslado. y una patrulla, para brindarle apoyo. Sin embargo el personal de urgencias no quiso trasladarlo debido a que no había una persona que se hiciera responsable o cargo de él, según señalaron los amigos. Finalmente la tarde de ayer domingo, en la calle Agrónomo esquina con la Calle 4 del mercado Malibrán, cerca de la zona el estacionamiento del lado del fraccionamiento Floresta,
fue reportado tirado y tras confirmar que ya no contaba con signos vitales la zona quedó acordada. Elementos de la Policías Ministeriales y de servicios periciales realizaron las diligencias de levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio de Medicina Forense, donde se espera alguien reclamé su cuerpo y se le identifique, de no ser así terminará en la fosa común.
Rescatan a bañistas en Chachalacas JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PLAYA DE CHACHALACAS, MPIO. ÚRSULO GALVÁN, VER.
Gracias a la oportuna intervención de los guardavidas voluntarios, dos visitantes de la capital del estado (Xalapa), fueron salvados de morir por ahogamiento en la zona turística de Playa de Chachalacas. Este salvamento tuvo registro al mediodía del domingo, cuando los turistas locales (padre e hijo respectivamente), se metieron a nadar en aguas del Golfo de México cuando una corriente submarina comenzó a jalarlos mar adentro. Los brigadistas voluntarios al ser avisados, realizaron el rescate de un hombre de 34 años de edad y su menor hijo de 9, ambos fueron
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
viembre, la unidad oficial al parecer no hizo alto. Esto de acuerdo a los testigos y participantes de este accidente, motivo por el que chocó primero contra un taxi marca Nissan tipo Tsuru, con número económico VB4493, manejado por Juan Calor B.C. Tras este primer choque, el conductor de la patrulla se proyectó al carril contrario a donde circulaba, chocando contra una camioneta marca Dodge tipo Journey, de color blanco, con placas del estado de Veracruz, manejado por Arturo S.L. Finalmente la patrulla chocó contra la base del semáforo, dejando daños materiales en las tres unidades, sin lesionados, llegando elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, para tomar conocimiento y hacerse cargo del aseguramiento de las unidades y su retiro.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Tres vehículos con daños, entre ellos una patrulla, fue el saldo de un accidente registrado en la avenida Simón Bolívar y la calle 20 de Noviembre en la colonia Ignacio Zaragoza, al parecer la unidad oficial se pasó el alto provocando el choque, no se reportaron personas lesionadas, únicamente los daños materiales. Los hechos del accidente se dieron la tarde del domingo, en donde se indicó que la posible unidad responsable es una patrulla marca Ford tipo Lobo F150, de colores oficiales, con número económico SP-3413, manejada por el oficial Pedro B.V. La unidad circulaba sobre Simón Bolívar con dirección al bulevar Manuel Ávila Camacho, al llegar al cruce de la avenida 20 de No-
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Guardavidas voluntarios salvan dos bañistas de Xalapa que eran jalados por una corriente submarina. traídos a la superficie para ser atendidos. Fueron paramédicos del Hotel Artisan quienes dieron los primeros auxilios a los involucrados, se informó que no era necesario enviarlos a un
hospital, ya que solo quedó en un susto mayúsculo. Protección Civil de Úrsulo Galván hizo las recomendaciones pertinentes, además de tomar conocimiento del suceso.
Auto se prende en llamas en Díaz Mirón FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Elementos de Bomberos Conurbados de Boca del Río, atendieron el incendio de un vehículo particular mismo que circulaba de manera normal cuando comenzó a incendiarse sobre la avenida Salvador Díaz Mirón. El conductor de la unidad, refirió que
circulaba de manera normal por la calle Paseo los Robles y al llegar a la esquina de la avenida Salvador Díaz Mirón en la colonia Rigo, se percató del incendio. En la unidad iban el conductor, su novia y sus hermanos, quienes comenzaron a detectar el olor al humo y luego escucharon una pequeña explosión, la unidad se
apagó, por lo que de inmediato bajaron y empujaron el auto. Tanto los tripulantes como los testigos, de inmediato llamaron los teléfonos de emergencia para solicitar la presencia de elementos de Bomberos Conurbados, quienes arribaron al sitio minutos después para controlar el incendio.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Lunes 2 de Agosto de 2021
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
ALQUILERES RENTO HABITACIONES AMUEBLADAS, INDEPENDIENTES CLIMATIZADAS AMBIENTE FAMILIAR, ZONA ACUARIO, EXCELENTE UBICACIÓN: ZONA PORTUARIA, HOSPITALES. $3,800 O CON COCINETA $4,500 MENSUALES. RESERVACIONES 2299-82-69-50 SRA. VIVANCO. RENTA LOCALES COMERCIALES 60M2, 100M2, 161 M2, PAGO DE CONTADO FIADOR, AV. HIDALGO ENTRE CANAL Y CORTES
COL. CENTRO. INF. 229153-70-18. RENTA CONDOMINIO NUEVO FRACC. FAROS 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCINA INTEGRAL, SALA COMEDOR, BALCONES CALLE CUARTO DE SERVICIO, CUARTO NIVEL NO ELEVADOR, COCHERA $24,000 MENSUAL CONTADO 2291-53-70-18. CASA 1 RECÁMARA, BAÑO, ESTANCIA, COCINA, COMEDOR, ESTACIONAMIENTO. 2291-45-53-69 229986-16-60. $3,000 LOCAL COMER-
CIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-9807, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229914-98-07, 229-93465-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88.
PRÉSTAMOS BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
CASAS SE VENDE CASA CON 5 RECÁMARAS, EN EL FRACCIONAMIENTO FLORESTA. ZONA ALTA 2 NIVELES. PRECIO A TRATAR: $1,900.000=. INFORMES Y CITAS: 2292-28-81-60.
PRESTAMOS A PENSIONADOS Y JUBILADOS, IMSS, ISSSTE. NO CHECAMOS BURO. 229321-67-97.
Somos como palmera en invierno: flexibles en los vientos pero con raíces firmes
TERRENOS *VENDO PROPIEDAD 4 HECTAREAS EN EL PUEBLO DEL TEJAR, A ORILLA DE CARRETERA Y RÍO. CEL: 2295-2067-18. *PROPIEDAD EN EL TEJAR 17X40, LUZ AGUA. INFORMES:2295-20-67-18. VENTA TERRENO 34
HECTAREAS JOSE NOVILLERO COLINDA RIO JAMAPA A 10 MINUTOS DE BOCA DEL RIO 229398-81-52.
Veracruz, Ver. a Lunes 2 de Agosto de 2021
DEPORTES
Medallero Olímpico
245 kg LEVANTÓ FUENTES
CHINA
24 14 13
EUA
20 24 16
1.-
¡Histórica!
2.-
La chiapaneca es la cuarta mexicana en obtener una presea en esta disciplina
Aremi Fuentes Zavala, la pesista mexicana que debutó en la disciplina de Halterofilia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, llegó a la recta final de la contienda y ganó la tercera presea de bronce de la jornada olímpica para México “Uno de mis sueños era clasificar y otro de mis sueños es estar en el podio olímpico. Me visualizo en el podio, estaré trabajando hasta el final para poder lograrlo y dejaré todo, como siempre lo he hecho, en mis primero Juegos Olímpicos”, dijo en entrevista con Récord. La mexicana buscará colarse a las medallas en Tokio, luego de que en 2016 perdió su lugar para los olímpicos de Río de Janeiro Brasil. En su primera participación, la mexicana logró levantar 135
TEMIÓ PERDER SU MEDALLA La mexicana Aremi Fuentes se convirtió en la sorpresa de este domingo al subir al podio en el
tercer lugar en la categoría femenina de levantamiento de pesas en 76 kilogramos, con lo que entregó la tercera presea a México en Tokio 2020. Fuentes, originaria del estado de Chiapas, aseguró que temió caer del podio con su último intento y que vivió momentos de incertidumbre, que después se convirtieron de felicidad al asegurar la medalla de bronce en la competencia. “Muy cardíaco, el último momento que no lo hice técnicamente bien, estaba en shock de qué pasaría y pude obtener la medalla y estoy muy contenta”, declaró la halterista en entrevista con Marca Claro al término de su competición. Fuentes detalló que ha recorrido un camino complicado en los últimos 11 años en el levantamiento de pesas y recordó algunos de los episodios que vivió para llegar a este histórico evento. “Ha sido muy largo 11 años de trabajo muy intensos. Con lesiones con altas y bajas y en creer en uno mismo y la experiencia también sale a relucir en este tipo de eventos. Di lo mejor que pude, traté de estar en forma deportiva”, añadió.
17 5
9 0
AUSTRALIA
14 3 14
ROC
12 19 13
3
4.-
5.-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
kilogramos. Mientras que en la segunda ronda levantó 137 kg sobre su cabeza, sin tener la misma suerte en su tercera participación, donde no logró conseguir los 139 kilos. Aremi Fuentes quedó por detrás de Katherin Elizabeth de los Estados Unidos y de Neisi Patricia Dajomes de Ecuador, quién levantó una pesa de 145 kilogramos para obtener la victoria. La deportista mexicana se ha vuelto un ícono en su disciplina. Antes de Tokio fue medallista de oro y plata en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe. Al concluir su participación en Tokio, la chiapaneca dio a conocer que su mayor inspiración en el deporte ha sido Soraya Jiménez. “Hace dos meses no sabía si iba a poder estar en forma, tuve una lesión en la rodilla. Siempre tuve una inspiración en Soraya Jiménez, no perdí la fe, como ella no la perdió en su momento”,
JAPÓN
Acaricia la presea Alexa Moreno terminó en cuarto lugar en la final de salto de caballo con 14.716 unidades tras realizar sus ejercicios. La bajacaliforniana se quedó a tan solo 17 milésimas de la medalla de bronce que se llevó la surcoreana Seojeong Yeo.
Impone un récord REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Una extraterrestre aterrizó en el Estadio Olímpico de Tokio. De nacionalidad venezolana y de nombre Yulimar Rojas. La atleta de Caracas hizo historia con un salto memorable que le dio su primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos y un nuevo récord del mundo y olímpico. Yulimar volvió a demostrar que es la mejor saltadora del mundo, superando a todas las demás competidoras con una suficiencia de otra época. La venezolana sólo necesitó su primer salto para ganar la medalla de oro con récord olímpico: ¡15.41!, a sólo nueve centímetros del récord del mundo. La venezolana no se conformó y lo buscó en sus demás intentos, hasta que lo logró en su último salto. ¡15.67! Impresionante salto, superando el récord del mundo que tenía la ucraniana Kravets desde 1995 con 15.50. La venezolana lo hizo y se volvió loca corriendo por toda la pista. Fue una de las grandes imágenes de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Por detrás de la venezolana estuvo una lucha cerrada por las otras medallas. La colombiana Caterine Ibargüen, ganadora del Oro en Rio
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aremi Fuentes ganó medalla de bronce en levantamiento de pesas
3.-
0
Yulimar Rojas ganó la medalla de oro en salto triple. 2016, se quedó muy lejos de las primeras posiciones. Fue décima con un salto de 14.25. Por su parte, la cubana Liadagmis Povea se quedó muy cerca de lograr la medalla para Cuba. Terminó quinta con una marca de 14.70. Sólo una participante alcanzó los 15 metros. Esa fue la plata de la portuguesa Patricia Mamona, con 15.01, y el bronce fue para la española Ana Peleteiro con 14.87. Todas se quedaron lejos de la nueva reina del salto mundial: Yulimar Rojas. Es la cuarta medalla para Venezuela y primera de oro en estos Juegos Olímpicos.
Conquista la de oro REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El tenista alemán Alexander Zverev se colgó este domingo la medalla de oro en la categoría individual masculina de los Juegos Olímpicos de Tokio, tras imponerse al ruso Karén Khachánov por dos sets a cero (6-3, 6-1) en una hora y 19 minutos. El alemán, el primer campeón olímpico de su país en este deporte, se llevó la primera manga tras romperle el servicio en dos ocasiones al moscovita, que sólo pudo salvar uno de los tres puntos de “break” a los que se enfrentó en los 50 minutos que duró el primer set. Las cosas no empezaron mejor para Khachánov en el segundo set. Zverev ganó su primer servicio cómodamente con un 40-0 y rompió el primer saque del tenista ruso en el tercer punto de “break” del juego para colocarse por delante en el set con un 2-0. Confirmó su ventaja defendiendo de nuevo su servicio. El alemán se mostró rápido en sus reacciones y supo devolver potentes envíos del ruso al lado contrario de la pista o colar algún globo que dejaron a Khachánov sin posibilidad de reaccionar. Perdió su segundo servicio en el segundo punto de “break” y vio imponente cómo el arrollador saque de Zverev lo ayudó
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Alexander Zverev ganó la medalla áurea en tenis. a ganar su saque. Con un 5-0 en el marcador, el moscovita tuvo pocas opciones de volver al partido y cuando en su siguiente saque el marcador se colocó 30 iguales, lanzó una bola contra las gradas varías, que sobrevoló un fotógrafo cercano, antes de cerrar el servicio y sumar su primer juego del set. Zverev sólo tuvo que defender su siguiente saque, no sin resistencia de Khachánov, que llegó a colocar el marcador en 30-30 pero le entregó el set y con él el partido y la presea de oro tras enviar su devolución contra la red, como ya ocurriera en el partido de la víspera entre Pablo Carreño y Novak Djokovic.