Edición 2 de agosto de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 119

Veracruz, Ver. a Lunes 2 de Agosto de 2021

No. 44582

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

Gana el ‘Sí’ en Consulta Popular

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

1 de Agosto ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

17,364

1,771

Boca del Río

1,964

231

Medellín

995

100

Alvarado

507

57

La Antigua

948

73

7,073

953

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Xalapa

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, dio a conocer el conteo rápido de la Consulta

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Datos COVID-19

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

EL DICTAMEN/ AGENCIAS / ARANTXA ARCOS (COLABORADORA / CDMX / XALAPA, VER.-

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Con gol de Miles Robinson, Estados Unidos sobre el final del segundo tiempo extra.

“La aplicación de la ley, no se consulta”: Obispo de Veracruz “No es necesaria una consulta para que se investigue a quien se tenga que investigar. Como dicen, la aplicación de la ley no se consulta”, dijo el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, con respecto a la Consulta Popular, que se realiza este domingo, para juzgar a los ex presidentes de México.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE reveló que solo siete mesas receptoras no se instalaron en el país y si funcionaron 57 mil 70, es decir, el 99.99 por ciento de las aprobadas por las juntas distritales.

organizadas por el INE para renovar los poderes constitucionales, es decir, es el primer ejercicio que se realiza en los términos del Artículo 35 Constitucional. Segundo: es la Consulta Popular en la que han participado el mayor número de votantes de la historia. Tercero: La emisión de la opinión se desarrolló con civilidad y en paz en todo el territorio nacional y los incidentes reportados, como ya lo detalló el secretario ejecutivo, son menores”, señaló Lorenzo Córdova durante su mensaje. La autoridad electoral informó que, para obtener la estimación del resultado de la Consulta Popular, a través del conteo rápido, se consideró un universo de mil 830 mesas receptoras de todo el país.

Critica gobierno estatal organización del INE en Consulta Al menos 30 municipios de la entidad veracruzana carecieron de una casilla para participar en la Consulta Popular de este domingo 1 de julio.

En total se instalaron 57 mil 064 mesas receptoras y en un total de 23 se inutilizaron algunas papeletas antes del cierre de la jornada. “Al cierre de las Mesas Receptoras de la #ConsultaPopular2021 , se actualiza a 23 el número de mesas donde se inutilizaron papeletas antes del cierre de la jornada. Esta práctica se corrigió conforme se fue reportando y no impidió que quienes quisieran participar pudieran hacerlo”, informó Lorenzo Córdova por medio de Twitter.

EN VERACRUZ SE REGISTRA UN 2.5893% DE PARTICIPACIÓN En la entidad veracruzana se registró un 2.5893 por ciento de participación ciudadana en la Consulta Popular para enjuiciar a los antecesores del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Durante la sesión permanente del INE en Veracruz, el vocal secretario, Francisco Alberto Salinas Villasaez exhibió datos públicos de la página web www.ine. mx, en la sección de Veracruz donde se contabilizan 3 mil 659 actas. Hasta las nueve de la noche, 97.8704 por ciento de los ciudadanos veracruzanos votaron con un si para enjuiciar a los ex presidentes; 1.3655 por ciento con un no y 0.7639 AGENCIAS / EL DICTAMEN

Estados Unidos Campeón de la Copa Oro

AGENCIAS / EL DICTAMEN

1-0

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer, la noche del 1 de agosto de 2021, el conteo rápido sobre las opiniones que emitió la ciudadanía durante la Consulta Popular 2021. Entre el 89.36 y el 96.28% de las opiniones fueron por el ‘Sí’, entre el 1.38 y el 1.58% por el ‘No’, mientras que ente el 2.19 y el 9.21% fueron nulas. Durante el ejercicio democrático, que se llevó a cabo de las 8:00 a las 18:00 horas y al que fueron llamados 93.5 millones de electores, la ciudadanía opinó por el ‘Sí’, el ‘No’, o anuló su opinión a la pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?” Córdova compartió que se instaló el 99.7% de la mesas y que se contó con una participación ciudadana que iría del 7.07 al 7.74%, lo que se traduce en la participación más alta de un ejercicio de estas características. “La Consulta Popular del día de hoy representa ya una experiencia exitosa más de la democracia mexicana. Fue exitosa, al menos por tres motivos. Primero, es la primera consulta de carácter nacional que se desarrolla con los mismos estándares de calidad técnica, imparcialidad e integridad con la que se llevan a cabo las elecciones

como votos nulos. Para el cierre de casillas y conteo de resultados, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local de Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez no reveló incidente alguno en las mesas receptoras o en las juntas donde se lleva a cabo el conteo final. En cuanto al análisis nacional de la Consulta Popular efectuada este domingo 1 de agosto, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, añadió que existió una participación ciudadana entre un 7.07 y 7.74 por ciento de la población mexicana, catalogándola como “exitosa”. Ante ello, presumió que este acto es histórico por tres causales; por ser la primera Consulta Popular en los términos del artículo 35 constitucional, por el mayor número de votantes en la historia y porque la opinión se desarrolló en paz y tranquilidad. En su intervención de la sesión permanente del órgano electoral, añadió que estiman un resultado preliminar del si entre el 89.36 por ciento y el 96.28; para el no entre el 1.38 y 1.58 por ciento; y para los votos nulos, entre el 2.19 y el 9.21 por ciento. Además, Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE reveló que solo siete mesas receptoras no se instalaron en el país y si funcionaron 57 mil 70, es decir, el 99.99 por ciento de las aprobadas por las juntas distritales. Jacobo detalló que fue una votación tranquila donde se registraron mil 142 incidentes menores, de los cuales, se resolvieron el 50.96 por ciento. Entre los incidentes que ocurrieron tuvieron como causales; 262 casos donde ciudadanos emitieron voto sin credencial, otros registraron la ausencia prolongada de funcionarios y 136 casos con cambio en la mesa receptora, por citar algunos. Además, registraron 24 incidentes donde se suspendió la votación debido a las condiciones climáticas; 22 en la Ciudad de México y 2 en Oaxaca.

Casillas instaladas con media hora de retraso Las casillas instaladas en la región centro de Veracruz fueron instaladas con media hora de retraso y los votantes asistentes eran casi nulos.

En respuesta a las reiteradas quejas señaladas por directivos de empresas que tienen asiento en Ciudad Industrial “ Bruno Pagliai “ por los pésimos servicios allí recibidos ; reporteros de El Dictamen acudieron a ese núcleo de trabajo y constataron la situación caótica , suma de vacíos en materia de mantenimiento de la infraestructura que provoca , no sólo cancelación de planes de crecimiento , también el retiro de unidades productivas ante el desinterés del gobierno estatal por corregir averías acumuladas durante muchos años . En la charla sostenida con varios de los quejosos que pidieron omitir sus nombres por la amenaza de represalia contra quienes alzan la voz y protestan revelaron cortes del suministro de agua y hasta bloqueo de salida de aguas residuales . Dieron informe detallado de las irregularidades agravadas con el paso del tiempo ; por lo tanto deducen , representantes del gobierno del Estado sientan la impresión de que ni ven ni oyen los mensajes de la realidad prevaleciente.

Denigrantes imágenes levantaron reporteros gráficos de las vialidades principales de Ciudad Industrial “ Bruno Pagliai “.

VERACRUZ PIERDE ATRACTIVO Cabe recordar pidieron los entrevistados en el lugar de los hechos , las 320 hectáreas de Ciudad Industrial “ Bruno Pagliai “ originalmente pertenecieron a Maximino Avila Camacho , luego pasaron a Tamsa y fue hasta 1973 cuando quedó inaugurada con extraordinarias expectativas congruentes con el potencial reunido en geolocalización y vías de comunicación marítimas, aéreas, terrestres y ferroviarias. VIAS CASI INTRANSITABLES El nivel de abandono relacionado con la conservación de la funcionalidad

de los servicios de agua potable, drenaje, alumbrado, limpieza de maleza, seguridad pública ; pero sobre todo en vialidades principales y secundarias , el panorama le asignan evaluación caótica . Algunos espacios resultan intransitables durante la presente temporada de lluvias . Urge intervención de los responsables del desarrollo económico – SEDECOP - , el gobernador , alcaldes , sumar voluntades para que el llamado “ Fondo del Futuro “ en lugar de lo conocido como fideicomiso , reanuden las reuniones de trabajo , coordinen acciones . Antes del 2018 ocurrían encuentros de análisis cada 2 a 3 meses y ahora esa práctica dejaron de darle prioridad dijeron los inconformes . El cambio positivo requerirá que directivos designados por el gobierno del Estado se pongan a trabajar, gente aplicada de tiempo completo , cuyo programa privilegie la transparencia , rendición de cuentas , generación de confianza y los casi 300 ocupantes de predios se pongan al corriente en el pago de cuotas , terminar con el círculo vicioso predominante en la dinámica de retroceso .

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Consulta Popular en calma y con baja afluencia en el Distrito 12 de Veracruz

3

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN /MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Ciudad Industrial de Veracruz con pésimos servicios

Tabasco se queda con serie completa Maikel Serrano conectó sencillo al derecho en la segunda entrada y rompió el empate, para que los Olmecas vencieran 4-1 a El Águila de Veracruz y llevarse la serie completa en el Beto Ávila, en el puerto Cuatro veces Heroico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.