www.eldictamen.mx
Año 123
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
No. 44610
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
¿Dónde podrán vacunarse los jóvenes de 18 a 29 años? 11
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Este lunes 30 de agosto se regresa a clases presenciales en las escuelas del estado de Veracruz y el país.
En forma mixta
Hoy regreso a clases en el Estado de Veracruz
Padres de familia exigen condiciones SÓLO UN 10% DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DEL NIVEL BÁSICO sanitarias óptimas EN LA ENTIDAD HABRÍAN RECIBIDO LOS PAQUETES SANITIZANTES Y DE LIMPIEZA ENTREGADOS POR LA SEV ante el Covid-19 El regreso oficial a las clases presenciales en las escuelas del estado de Veracruz este lunes 30 de agosto, estará marcado por la decisión de las autoridades de los propios planteles, de los padres de familia, en tanto en los municipios afectados directamente por el huracán Grace, el retorno se ha pospuesto hasta que estén en condiciones de hacerlo. El secretario de educación de Veracruz, Zenyazen Escobar, expuso que el comienzo del ciclo escolar se realizará a través de una modalidad mixta: presencial y virtual, y aseguró que se cuenta con las condiciones para llevarlo a cabo, salvo en 20 municipios con afectaciones por el impacto del huracán Grace, principalmente
ubicados en la zona norte del estado. Por su parte, la Asociación Estatal de Padres de Familia de Veracruz (AEPFN), en voz de su presidente, Esteban Pablo Rodríguez Ortega, subrayó que el 75 por ciento de los padres están de acuerdo en el regreso a clases presenciales, siempre y cuando la Secretaria de Educación de Veracruz garantice las condiciones sanitarias para evitar contagios de Covid-19 entre los menores de 18 años. Sin embargo estimó que sólo un 10% de las escuelas públicas del nivel básico en la entidad habrían recibido los paquetes sanitizantes y de limpieza entregados por la SEV. Consideró que ante un panorama de pandemia, las autoridades deben ser más sensibles y garantizar la atención a todas las escuelas por igual.
Sostuvo que no todas las escuelas estén en condiciones para que los alumnos asistan clases de forma segura, ya que en muchas se carece de agua potable, “Corresponde a la SEV asegurar que los planteles cuenten con el vital líquido”. El regreso a las clases presenciales en la entidad llega también con los intentos de un buen número de maestros de Xalapa, -quienes ya habían sido vacunados con Cansino-, de obtener ahora dosis de la vacuna Pfizer, para “una mayor protección”. Por su parte la SEP ha publicado el calendario oficial para el ciclo escolar 2021 – 2022, mismo que seguirán todas las escuelas de nivel básico en Veracruz. El nuevo ciclo escolar se compone por 200 días efectivos, 2 períodos vacacionales y 8 días de descanso obligatorio.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / RUBÉN LICONA VÁZQUEZ/ VERACRUZ, VER.
Encuesta sobre el regreso a clases en el estado
realizado una serie de acciones para preservar la salud de la comunidad escolar”, dijo. Por los pocos padres que lo avalan, el entrevistado informó que las instituciones educativas, del ámbito privado, pusieron en marcha una serie de acciones para garantizar la salud de la comunidad escolar en los planteles.
Garantizado abasto de útiles escolares por regreso a clases
PRINCIPAL
10
Sismo de magnitud 5 remece a Veracruz Diego López ganó medalla de bronce en 50 metros dorso en los Juegos Paralímpicos DEPORTES
16
Sube al podio
Datos COVID-19 29 de agosto ACTIVOS
2
PRINCIPAL
Veracruz
21,511
Boca del Río
2,400
Medellín
DECESOS
1,994
+0
+7
249
+0
1,283
+4
115
+0
Alvarado
665
+1
66
+0
La Antigua
1,115
+3
83
+0
Xalapa
8,878
+20
1026
+2
Fuente:
+102
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Además, presumió que existe un protocolo que inicia en la vivienda de los alumnos, donde los padres de familia, con corresponsabilidad, tienen que decidir enviarlos a clases, pero sin síntomas de coronavirus, para evitar un rebrote entre sus compañeros y docentes. Para ingresar a las escuelas, los estudiantes deberán someterse a un chequeo de temperatura corporal y, si uno de ellos presenta más de 37ºC, no se le permitirá el acceso. También fueron instalados arcos sanitarios, para desinfectar a todas las personas que ingresen a las instalaciones. Además, se brindará gel antibacterial y serán colocados tapetes. Las escuelas cuentan con lavatorios en la mayoría de sus espacios para que los alumnos limpian con agua y jabón sus manos, de manera frecuente. “Habrá una supervisión estricta de profesores y del personal administrativo de las escuelas para detectar rápidamente un signo de alarma en la salud de alguno. También es muy importante el uso de mascarillas, será obligatorio”, remató Luna Escudero.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente de la Corporación de Escuelas Particulares del Estado de Veracruz, Carlos Luna Escudero.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
De acuerdo con una reciente encuesta aplicada por la Corporación de Escuelas Particulares del Estado de Veracruz, el 73 por ciento de madres y padres de familia están en contra del regreso a clases presenciales programado para el próximo 30 de agosto. Los encuestados dijeron temer enviar a sus hijos a las aulas del nivel básico y medio superior, sin estar vacunados contra el SARS-COV-2 (Covid-19), ya que la variante Delta de esta enfermedad ha resultado mortal para niñas, niños y jóvenes. Al respecto, el presidente de la Corporación de Escuelas Particulares del Estado de Veracruz, Carlos Luna Escudero señaló que el 27 por ciento de los tutores sí avalaron el regreso presencial de sus hijos en aulas educativas. “Por un lado encontramos que muchos padres de familia no quieren que sus hijos regreses a la presencialidad, en a una encuestas que se acaba de hacer. Las escuelas particulares hemos
BILLIE PARKER / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN /ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.-
Aplican Plan DN-III-E por afectaciones del huracán Grace
Este domingo personal jurisdiccionado a la 26/a. Zona Militar, llevaron a cabo la aplicación del Plan DN-III-E, en coordinación con las autoridades civiles, distribuyendo despensas en las comunidades de los municipios de Martinez de la Torre, San Rafael y Tlapacoyan, Ver., tras ser afectados por el huracán “Grace