www.eldictamen.mx
Año 123
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
No. 44610
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
¿Dónde podrán vacunarse los jóvenes de 18 a 29 años? 11
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Este lunes 30 de agosto se regresa a clases presenciales en las escuelas del estado de Veracruz y el país.
En forma mixta
Hoy regreso a clases en el Estado de Veracruz
Padres de familia exigen condiciones SÓLO UN 10% DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DEL NIVEL BÁSICO sanitarias óptimas EN LA ENTIDAD HABRÍAN RECIBIDO LOS PAQUETES SANITIZANTES Y DE LIMPIEZA ENTREGADOS POR LA SEV ante el Covid-19 El regreso oficial a las clases presenciales en las escuelas del estado de Veracruz este lunes 30 de agosto, estará marcado por la decisión de las autoridades de los propios planteles, de los padres de familia, en tanto en los municipios afectados directamente por el huracán Grace, el retorno se ha pospuesto hasta que estén en condiciones de hacerlo. El secretario de educación de Veracruz, Zenyazen Escobar, expuso que el comienzo del ciclo escolar se realizará a través de una modalidad mixta: presencial y virtual, y aseguró que se cuenta con las condiciones para llevarlo a cabo, salvo en 20 municipios con afectaciones por el impacto del huracán Grace, principalmente
ubicados en la zona norte del estado. Por su parte, la Asociación Estatal de Padres de Familia de Veracruz (AEPFN), en voz de su presidente, Esteban Pablo Rodríguez Ortega, subrayó que el 75 por ciento de los padres están de acuerdo en el regreso a clases presenciales, siempre y cuando la Secretaria de Educación de Veracruz garantice las condiciones sanitarias para evitar contagios de Covid-19 entre los menores de 18 años. Sin embargo estimó que sólo un 10% de las escuelas públicas del nivel básico en la entidad habrían recibido los paquetes sanitizantes y de limpieza entregados por la SEV. Consideró que ante un panorama de pandemia, las autoridades deben ser más sensibles y garantizar la atención a todas las escuelas por igual.
Sostuvo que no todas las escuelas estén en condiciones para que los alumnos asistan clases de forma segura, ya que en muchas se carece de agua potable, “Corresponde a la SEV asegurar que los planteles cuenten con el vital líquido”. El regreso a las clases presenciales en la entidad llega también con los intentos de un buen número de maestros de Xalapa, -quienes ya habían sido vacunados con Cansino-, de obtener ahora dosis de la vacuna Pfizer, para “una mayor protección”. Por su parte la SEP ha publicado el calendario oficial para el ciclo escolar 2021 – 2022, mismo que seguirán todas las escuelas de nivel básico en Veracruz. El nuevo ciclo escolar se compone por 200 días efectivos, 2 períodos vacacionales y 8 días de descanso obligatorio.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / RUBÉN LICONA VÁZQUEZ/ VERACRUZ, VER.
Encuesta sobre el regreso a clases en el estado
realizado una serie de acciones para preservar la salud de la comunidad escolar”, dijo. Por los pocos padres que lo avalan, el entrevistado informó que las instituciones educativas, del ámbito privado, pusieron en marcha una serie de acciones para garantizar la salud de la comunidad escolar en los planteles.
Garantizado abasto de útiles escolares por regreso a clases
PRINCIPAL
10
Sismo de magnitud 5 remece a Veracruz Diego López ganó medalla de bronce en 50 metros dorso en los Juegos Paralímpicos DEPORTES
16
Sube al podio
Datos COVID-19 29 de agosto ACTIVOS
2
PRINCIPAL
Veracruz
21,511
Boca del Río
2,400
Medellín
DECESOS
1,994
+0
+7
249
+0
1,283
+4
115
+0
Alvarado
665
+1
66
+0
La Antigua
1,115
+3
83
+0
Xalapa
8,878
+20
1026
+2
Fuente:
+102
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Además, presumió que existe un protocolo que inicia en la vivienda de los alumnos, donde los padres de familia, con corresponsabilidad, tienen que decidir enviarlos a clases, pero sin síntomas de coronavirus, para evitar un rebrote entre sus compañeros y docentes. Para ingresar a las escuelas, los estudiantes deberán someterse a un chequeo de temperatura corporal y, si uno de ellos presenta más de 37ºC, no se le permitirá el acceso. También fueron instalados arcos sanitarios, para desinfectar a todas las personas que ingresen a las instalaciones. Además, se brindará gel antibacterial y serán colocados tapetes. Las escuelas cuentan con lavatorios en la mayoría de sus espacios para que los alumnos limpian con agua y jabón sus manos, de manera frecuente. “Habrá una supervisión estricta de profesores y del personal administrativo de las escuelas para detectar rápidamente un signo de alarma en la salud de alguno. También es muy importante el uso de mascarillas, será obligatorio”, remató Luna Escudero.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente de la Corporación de Escuelas Particulares del Estado de Veracruz, Carlos Luna Escudero.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
De acuerdo con una reciente encuesta aplicada por la Corporación de Escuelas Particulares del Estado de Veracruz, el 73 por ciento de madres y padres de familia están en contra del regreso a clases presenciales programado para el próximo 30 de agosto. Los encuestados dijeron temer enviar a sus hijos a las aulas del nivel básico y medio superior, sin estar vacunados contra el SARS-COV-2 (Covid-19), ya que la variante Delta de esta enfermedad ha resultado mortal para niñas, niños y jóvenes. Al respecto, el presidente de la Corporación de Escuelas Particulares del Estado de Veracruz, Carlos Luna Escudero señaló que el 27 por ciento de los tutores sí avalaron el regreso presencial de sus hijos en aulas educativas. “Por un lado encontramos que muchos padres de familia no quieren que sus hijos regreses a la presencialidad, en a una encuestas que se acaba de hacer. Las escuelas particulares hemos
BILLIE PARKER / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN /ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.-
Aplican Plan DN-III-E por afectaciones del huracán Grace
Este domingo personal jurisdiccionado a la 26/a. Zona Militar, llevaron a cabo la aplicación del Plan DN-III-E, en coordinación con las autoridades civiles, distribuyendo despensas en las comunidades de los municipios de Martinez de la Torre, San Rafael y Tlapacoyan, Ver., tras ser afectados por el huracán “Grace
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
agencias / El Dictamen
Distribuidores mayoristas reportan inventarios al 100 % además establecen horarios extraordinarios y reforzamiento del transporte con alquiler de vehículos para cubrir entregas oportunas y suficientes .
Arantxa ARCOS / El Dictamen
Garantizado abasto de útiles escolares por regreso a clases
El Dictamen /Mario Vázquez Sandoval
PEDIDOS DE ULTIMA HORA A diferencia de los esquemas aplicados en escenarios de normalidad, con entregas al consumidor final a partir de mayo, continuar en junio, julio y así estar listos, a tiempo con el arranque del ciclo escolar, Chedraui Mafud, señaló compras de último momento, apenas a mediados de la presente semana observaron manifestaciones de reactivación, ritmo lento, consecuencia del ambiente de incertidumbre del comerciante cuando circularon versiones en pro de apertura y otros de continuación del cierre de escuelas por temor a rebrote del coronavirus SARS-Cov 2. Es válida la actitud en favor de la protección de sus patrimonios, esperemos que se de la contribución generalizada de prevención, corresponsabilidad efectiva.
APLICAR RECURSOS EXTRAORDINARIOS Ante la eventualidad referida, los responsables de entregas oportunas y suficientes de útiles escolares, establecie-
Arantxa ARCOS / El Dictamen
Resulta muy pesada la carga sostenida durante largo periodo, a partir del 14 de marzo del 2020, momento del cierre de espacios educativos públicos y privados. Afectaciones a tiendas, industria y comercio; pero el mayor golpe recibieron pequeñas papelerías de colonias populares, prácticamente dijo el entrevistado, se “comieron los capitales“, sin encontrar los apoyos crediticios gubernamentales requeridos en la sobrevivencia de fuente de empleos. Muchos casos optaron por “bajar las cortinas“, cualquier esfuerzo, sacrificio fue insuficiente, dolorosa situación.
Los distribuidores mayoristas de útiles escolares reúnen inventarios al 100 % dijo el empresario Antonio Chedraui Mafud.
El menor viste una sudadera con gorro, tenis rotos y con su mano derecha sostiene un plátano que le obsequiaron los transeúntes en la mencionada zona comercial, a unos pasos de Palacio de Gobierno y la explanada pública “Sebastián Lerdo de Tejada”.
ron modelos que consideran el respaldo de empleados a través de asistencia en horarios extraordinarios. De ser necesario, anticipó el mayorista, uno de los más importantes de México, llegar al reforzamiento del transporte de carga mediante el alquiler de vehículos, con el propósito de cubrir la totalidad de los espacios reclamados por la emergencia.
CAMBIO DE ESTRATEGIA A DIARIO La experiencia inédita vivida en el curso de los últimos 17 meses, sacudió la conciencia de hombres de negocios, motivando la imaginación, el reto exige tiempo completo. Los cambios de estrategias dejaron de ser de corto, mediano o largo plazo, formato tradicional, ahora ocurren a diario, producto del intercambio de opiniones de colaboradores, trabajo de equipo a fondo que alcance a superar reto clasificado de “Palabras Mayores“, cualquier error de cálculo representaría el futuro de cientos de familias.
Se ampara sindicato de trabajadores de la Educación El Dictamen /Arantxa Arcos (Colaboradora) / Xalapa, Ver.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) tramitó un amparo federal contra el regreso a clases presenciales, programado para este lunes 30 de agosto. El trámite lo efectuaron por señalar que no hay condiciones sanitarias en las escuelas de Veracruz ante la vigente pandemia de Sars-Cov-2 (Covid-19). De acuerdo con Jerónimo Gabriel Polo Navarro, secretario general de la Sección Veracruz del SITEM, buscan que los docentes continúen laborando de manera virtual en el ciclo escolar 20212022, para evitar que se expongan ellos y los alumnos que acudan a las aulas. “La sección Veracruz del SITEM, siempre preocupada por los niños y jóvenes, la idea es básicamente eso: tener las condiciones para un mejor regreso y cuidar la salud de ellos, sobre todo que la educación sea complemento de la salud y no sea que la educación sea causal de pérdida de salud”, expresó. El entrevistado recordó que este sindicato recurrió a dicho recurso legal, siguiendo la indicación gubernamental de proceder con
base en el marco de la ley, para garantizar un retorno seguro a las aulas. El líder sindical indicó que fue entregada la documentación en los juzgados del Poder Judicial de la Federación, con sede en la capital del estado, con el propósito de evitar un rebrote de coronavirus en la entidad. “Como lo marca el propio Presidente (Andrés Manuel López Obrador), es todo en el marco de la ley, por eso hoy tenemos esta iniciativa, este amparo federal, para que se sujete la autoridad educativa estatal a restringir cualquier actividad, en tanto no estén las condiciones”, recalcó. Polo Navarro señaló que, ante la tercera ola de coronavirus y el Semáforo Epidemiológico que ubica a la entidad en color naranja, de riesgo alto de contagio, resulta inapropiado recibir a los estudiantes en los planteles educativos. “La educación también es eso, lo preventivo, en dotar, en equipar, no nada más imponer y decir se va a hacer, porque al final de cuentas, los niños no tienen la conciencia de saber o tener los cuidados necesarios, eso nos toca a los adultos, en este caso es obligación del Estado proveer de todas esas series de situaciones”, añadió.
Como muchos niños...
José, menor de 11 años, no tiene para sus útiles El Dictamen /Arantxa Arcos (Colaboradora) / Xalapa, Ver
José ha estado tres días en el centro de Xalapa pidiendo apoyo a los transeúntes para reunir dinero suficiente y adquirir de última hora, útiles escolares necesarios para el regreso a clases presenciales. El menor de 11 años se alejó unos metros de su madre que vende dulces sobre la calle Rafael Lucio para extender una cartulina y esperar que las personas que transiten junto a él, le donen una moneda. José pasó a quinto año de primaria en la escuela “José María Morelos y Pavón”, ubicada en la colonia Miguel Alemán, de la Reserva Territorial, en la capital del estado. “Mi sueño siempre ha sido
ser militar y quiero estudiar”, contó José mientras se cubre el rostro con la cartulina que dice “Apóyame de favor para mis útiles, uniforme, mochila, lo que sea usted que tenga en casa, por favor”. El sueño de José espera el apoyo de xalapeños que corren de última hora a comprar útiles escolares en las papelerías, algún calzado deportivo o diario u otro artículo marcado en la lista que él, no ha podido adquirir pues su familia es de escasos recursos. El menor viste una sudadera con gorro, tenis rotos y con su mano derecha sostiene un plátano que le obsequiaron los transeúntes en la mencionada zona comercial, a unos pasos de Palacio de
Gobierno y la explanada pública “Sebastián Lerdo de Tejada”. “Pido dinero para mis útiles para que compre mis zapatitos, mi mochila, mis útiles, mi lapicero para que vaya a la escuela y estudie”, relató en una breve entrevista. José solo tiene al apoyo de su madre que, aún enferma, busca la manera de vender chocolates u otros dulces y así adquirir alimentos diarios pero para los útiles escolares no ha bastado la venta. Este lunes 30 de agosto, cientos de jóvenes y menores regresan a las aulas, de forma presencial, para iniciar el ciclo escolar 2021-2022 en medio de una pandemia por el SasCov-2 (Covid-19).
Admite titular de la SEP necesidades en planteles El Dictamen /Arantxa Arcos (Colaboradora) / Xalapa, Ver.
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez admitió que hay diversas necesidades en los planteles educativos y que está todo listo para el regreso a clases presenciales en Veracruz La funcionaria federal visitó la escuela primaria “20 de Noviembre” en la ciudad de Xalapa, donde expresó que se requiere el retorno a las aulas, debido a que aún no hay una alternativa que sustituya la enseñanza de los profesores frente a su grupo. “Por otra lado, la obesidad, tenemos ahorita muchas situaciones, estrés y es tiempo de salir con toda las precauciones y protocolos que sean necesarios”, aludió Gómez Álvarez recordó que cada plantel definirá los protocolos sanitarios que sean necesarios para el regreso a clases presenciales, pese a la tercera ola de contagios por SARS-COV-2 (COVID-19). Además, indicó que será obligatorio que los padres de familia revisen en casa a los alumnos para descartar síntomas de alarma, así como también, garantizar el uso del cubrebocas y la aplicación de medidas sanitarias en los salones de clases. También reconoció el
Arantxa ARCOS / El Dictamen
CONSUMIERON CAPITALES
El trámite lo efectuaron por señalar que no hay condiciones sanitarias en las escuelas de Veracruz ante la vigente pandemia de Sars-Cov-2 (Covid-19).
Apenas a mediados de la presente semana observamos reactivación de compras de materiales requeridos por alumnos de regreso a escuelas.
agencias / El Dictamen
El abasto de útiles escolares está garantizado al 100 %, las empresas mayoristas de Veracruz y otras regiones del país, desde los meses de febrero y marzo realizaron compras a los fabricantes como ocurrió antes de la pandemia del Covid 19. En base a la experiencia el señor Antonio Chedraui Mafud estima que iniciarían con matrícula equivalente al 40 % de los rangos normales de incremento paulatino hasta llegar a finales de septiembre con población estudiantil del 70 % de la capacidad reunida en cada plantel. El tema de naturaleza muy complicada, según el empresario veracruzano recibe varias lecturas, desde la visión conservadora hasta extremistas anticipando lo peor; sin embargo crece el número de gente pensante y optimista que advierte condiciones de reactivación de la economía, sin caer en mayores riesgos epidemiológicos mediante el cumplimiento de protocolos sanitarios de parte de padres de familia, maestros, alumnos y demás personal administrativo y de servicios.
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez. trabajo del gobierno de Veracruz, mismo que ha sido constante para mejorar las condiciones de las escuelas que han sido afectadas por saqueos y actos vandálicos, y recientemente por el paso del huracán “Grace”. Cabe mencionar que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha reportado daños en más de 3 mil planteles educativos, por ambos motivos mencionados. “Veracruz es un caso muy especial al que le daremos mucha atención, pero no deja de reconocer que en las escuelas donde he ido, los maestros siempre tienen un buen reconocimiento hacia las autoridades estatales”, añadió.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
Se reduce balanza comercial de productos agropecuarios
Durante el primer semestre del 2021, el saldo comercial de la Balanza de Productos Agropecuarios de México se redujo en más del 50 por ciento, en donde de los productos que disminuyeron el valor de su exportación fueron el maíz, trigo, ganado vacuno, jitomate, garbanzo y algodón, principalmente, apuntó Rafael García del Horno, secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo. Precisó que la reducción del saldo de la balanza comercial fue de 52.89 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado, al pasar de cuatro mil 129 millones de dólares, a sólo mil 945 millones en la divisa estadounidense. Los datos, indicó el dirigente campesino, están contenidos en el documento Sistema de Información Económica del Banco de México. Allí, sostuvo, se refleja que las exportaciones mexicanas del sector agropecuario, incluidos los pesqueros, tuvieron una variación relativa positiva
Rafael García del Horno, secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo. del 4.21 por ciento; sin embargo, el valor de las importaciones aumentó 42.36 por ciento. Explicó que la información plasma que las exportaciones agropecuarias durante los seis primeros meses de 2020, representaron ingresos al país por 10 mil 310 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso de 2021, alcanzaron 10 mil 744 millones de dólares. “Es decir, se dejaron de recibir por este concepto 434 millones de dólares”, subrayó. Respecto a las importaciones de productos agropecuarios citó que el Banco de México estimó que se tuvo un incremento del 42.36 por ciento, al pasar de seis mil 181 millones de
Retiran diputadión a Javier Herrera Borunda
dólares, a ocho mil 799 millones de dólares. García del Horno indicó que entre los productos que redujeron el valor de su exportación fueron: maíz (-43.05 por ciento), trigo (-17.46), ganado vacuno (-8.49), jitomate (-9.45), garbanzo (-7.44) y algodón (-21.14 por ciento). En tanto en la misma forma, entre los productos que tuvieron un mayor valor de importación durante el primer semestre del 2021, en comparación con el mismo periodo del año pasado, se encuentran el frijol (139.72 por ciento), maíz (69.37), trigo (37.45) y algodón (164.99 por ciento). En el caso del frijol, la compra al extranjero durante el 2020, en el lapso de referencia, fue del orden de 52 millones de dólares, cifra que se incrementó los seis primeros meses del presente año, en 124 millones de dólares. Señaló que en el rubro del maíz las importaciones al primer semestre del año pasado fueron del orden de mil 487 millones de dólares y en el mismo lapso de este año crecieron a dos mil 519 millones de dólares. Expuso que los factores que inciden en este déficit han sido la baja producción de granos y oleaginosas en el país, debido a efectos de sequía y crédito insuficiente.
El Dictamen / Redacción / Xalapa, Ver.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) retiró la diputación a Javier Herrera Borunda, hijo del exgobernador Fidel Herrera Beltrán por paridad de género, su lugar será ocupado por una mujer. En la sesión que tuvo lugar el sábado 28 de agosto por la noche, el TEPJF revocó también constancias de mayoría a otros diputados electos por diversos motivos que se abordaron a solo unas horas de la sesión de instalación de la LXV Legislatura. Javier Herrera dijo que este “hito” en la paridad de género que se busca en la nueva legislatura debería ser motivo de orgullo. “No buscaré cuestionar errores ni deficiencias de la sentencia, ya que en el fondo lo que se buscaba era la paridad y eso es algo con lo que comulgo. Si de esta modesta manera puedo aportar a la lucha
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Dictamen / Rubén Licona Vázquez / Veracruz, Ver.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Importa el país mayores volúmenes de maíz, frijol, jitomate
Hijo de Fidel Herrera ex gobernador
Javier Herrera dijo que este “hito” en la paridad de género que se busca en la nueva legislatura debería ser motivo de orgullo. histórica de la igualdad de género, le doy la bienvenida a la oportunidad”, dijo. Finalmente, el político aseguró que estará a cargo de la Secretaría de Organización del Verde, desde donde señaló “seguiré sirviendo a México y luchando por cada uno de ustedes”.
Por embates del mal tiempo
Pescadores sólo alcanzan un 20 por ciento de su producción
El Dictamen / Agencias / Cdmx
Nicolás Rivera Domínguez, presidente de la Coalición de Pescadores Marineros y Transportistas de Veracruz. se mantendrá dentro de los próximos dos meses, y luego vendrá la de nortes”, avizoró.
Toma protesta Rosa María Hernández como Diputada Federal Rosa María Hernández Espejo tomó protesta en el pleno del Congreso de la Unión como Diputada Federal del Distrito 4 de Veracruz por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como parte de la Sesión Constitutiva para la conformación oficial de la LXV Legislatura en el Congreso de la Unión 2021-2024. “Es una mujer combativa, de principios, incansable, que ante cualquier adversidad no se rinde ni se rendirá. Te felicito y le digo a la gente de Veracruz que tiene una representación y una voz impresionante en este Congreso que es la voz del pueblo, hoy representada en este distrito que es Veracruz; que es una mujer de una visión clara en este Proyecto de Nación. Los felicito a todos ustedes por haber electo a la mejor”, expresó previo a la sesión constitutiva Jaime Humberto Pérez Bernabe, legislador reelecto por Papantla. El diputado Augusto Gómez Villanueva, Presidente de la Mesa de Decanos, integrada por siete legisladores de mayor trayectoria legislativa como: Leonel Godoy, Amalia García, Carlos Francisco Ortiz Tejeda, Óscar Cantón Zetina, Alberto Anaya Gutiérrez y Marco Humberto Aguilar Coronado, tomó protesta a los 492 diputados presentes. “Diputadas y diputados electos, protestan hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputada y diputado a la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, que el pueblo les ha conferido mirando
La ahora diputada federal por Veracruz Rosa Hernández Espejo, tomó protesta. en todo por el bien y la prosperidad de la Nación. (Sí protesto). Si no lo hacen así, que la nación se los demande”, expresó el decano presidente. Después de la toma de protesta, Hernández Espejo emitió -al igual que el resto de sus compañeros- la votación para la conformación de la Mesa Directiva entrante, luego de que los diputados decanos hicieran el conteo de votos y validaran el resultado a la vista de los presentes. La diputada por el Distrito 4 de Veracruz, mencionó que la primera sesión se efectuará el 1 de septiembre, al quedar constituida la Mesa Directiva para el primer año del ejercicio de la LXV legislatura por los diputados: Sergio Carlos Gutiérrez Luna, Presidente (Morena); Karla Yuritzi Almazán Burgos, Primera vicepresidencia (Morena); Santiago Creel Miranda, Segunda vicepresidencia (PAN), Marcela Guerra Castillo, Tercera vicepresidencia (PRI); Guadalupe Guerrero Esquivel, Secretaria (PRI).
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Dictamen / Redacción / CdMx
Señaló que también integran la mesa los diputados y diputadas Karen Michel González Márquez, Secretaria (PAN); Jasmine María Bugarín Rodríguez, Secretaria (PVEM); Reginaldo Sandoval Flores, Secretaria (PT), Jessica María Guadalupe Ortega de la Cruz, Secretaria (MC), y María Macarena Chávez Flores, Secretaria (PRD). Previo a la sesión constitutiva de la toma de protesta de los diputados electos y reelectos, y de la instalación de la mesa directiva, los 198 diputados de la bancada de Morena respaldamos el pronunciamiento emitido en voz de la diputada federal por Córdoba, Martha Rosa Morales Romero. Lamentó y pidió justicia ante los recientes asesinatos violentos ocurridos el pasado viernes y sábado en la misma ciudad, en el que fallecieron por impacto de balas Grodetz Ríos Andrade, Coordinador del PT, y José Escamilla Aguilera, regidor tercero electo de Morena, que formaría parte de la administración del alcalde electo de Córdoba por Morena Juan Martínez Flores. La diputada federal por Veracruz Rosa Hernández Espejo es doctora en Ciencias Jurídicas, Administrativas y de la Educación; Máster en Comunicación; Periodista desde hace 35 años; Docente en la Universidad Veracruzana; Coordinadora de comunicación de tres campañas políticas (PRD); Regidora del Ayuntamiento de Veracruz; Candidata a Diputada Local por el Distrito 15 (2018 alianza PT-Morena); Subdelegada de Programas Sociales para el bienestar, y Diputada Federal Electa por el Distrito 4 de Veracruz.
El Tribunal Electoral reiteró que el diputado federal electo Rogelio Franco Castán está imposibilitado física pero no jurídicamente para rendir protesta ya que tiene a salvo sus derechos, señaló en conferencia de prensa del diputado Luis Espinosa Cházaro (PRD), al exigir su inmediata liberación por parte del Gobierno de Cuitláhuac García. Una vez que fue instalada la LXV legislatura en San Lázaro, Espinosa Cházaro quien es el próximo coordinador de la bancada del PRD, dio a conocer que el legislador veracruzano perredista, hoy considerado preso político de Morena en Veracruz, es un diputado en funciones, quien ya se ha dado por protestado. Luis Espinosa Cházaro ha sido uno de los perredistas que ha venido reclamando la libertad del diputado Rogelio Franco Castán,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Pescadores de Veracruz han visto reducida su producción a solo un 20 por ciento de su capacidad, debido a los embates del reciente paso del huracán Grace por el Golfo, la crecida de ríos, en tanto no cuentan con apoyos gubernamentales. En ese sentido, Nicolás Rivera Domínguez, presidente de la Coalición de Pescadores Marineros y Transportistas de Veracruz, precisó que desde el impacto del meteoro en la zona norte y la arribazón de palizada al mar por la crecida de ríos, no han salido a la captura marina. “Nos ha ido muy mal, muchos estamos subsistiendo de trabajo por fuera, labores de electricidad, pintura
o albañilería”, comentó. Sostuvo que el apoyo federal que diez años atrás existía para enfrentar las vedas del robalo, pulpo o lisa, hoy ha desaparecido. “Estamos más restringidos, apoyos no tenemos, no nos han llegado recursos para lanchas, redes ni motores”, lamentó. Reveló que los 5 líderes de cooperativas pesqueras de la zona norte del municipio de Veracruz se han unido para buscar alternativas de solución a la problemática que ahora enfrentan. “Hoy estamos en las peores situaciones, bajó mucho la producción solo estamos entre un 15 a 20 por ciento de rendimiento, pero además la temporada de lluvias y huracanes
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
El Dictamen / Rubén Licona Vázquez / Veracruz, Ver.
Diputados del PRD exigen la liberación de Franco Castán
El diputado Luis Espinosa Cházaro. quien fue detenido desde marzo pasado por el gobierno de Veracruz por presuntamente cometer el delito de violencia familiar y “ultrajes a la autoridad”, ya que cuando intentaron detenerlo,- no obstante un amparo- le rasgó la camisa a un ministerial.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dialogará “en términos normativos” con el Banco de México para que el gobierno aproveche en el pago de deuda los Derechos Especiales de Giro (DEG), emitidos la semana pasada por el Fondo Monetarios Internacional (FMI), pero eso no quiere decir que dichos recursos entren al presupuesto del próximo año. A través de un comunicado, la dependencia detalló que la administración de esos activos es
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En términos normativos para que el Gobierno de México aproveche estos recursos para pagar deuda con tasas de interés altas”
Hacienda detalló que la administración de esos activos es competencia del Banco de México, por considerarse reserva internacional. competencia del Banco de México, por considerarse reserva internacional, pero al estar éstas en un nivel “alto”, se buscará que los recursos ayuden a reducir el costo financiero de la deuda, como ya se había referido una semana atrás. “Dado que el nivel de reservas internacionales es alto, y que agregar recursos a estas reservas
implica un costo, Hacienda dialogará con el Banco de México en términos normativos para que el Gobierno de México aproveche estos recursos para pagar deuda con tasas de interés altas”, detalló la dependencia. Agregó que al cancelar obligaciones en altas tasas, se abona a la disciplina fiscal. Previo a la asignación del FMI, la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social ya había explicado que los DEG pagan una cuota de administración de 0.05 por ciento. Dicho costo es 80 y 100 veces más bajo que los intereses que actualmente pagan en promedio los bonos del gobierno mexicano. Al liberar recursos del pago de la obligaciones, Hacienda cuenta con un impacto positivo para el presupuesto. Tan sólo para 2022, el costo financiero de la deuda —intereses y cuotas de administración— se estima en 761 mil 981.8 millones de pesos, cerca de todo el gasto en función salud.
UDIS
6.901017
Cetes 28 días
4.49
Cierre BMV
52,425.64
Café (USD/Quintal)
191.58
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
Moneda
Compra
Venta
19.64
Dólar
65.88
20.67
Euro
23.82
Yen
0.1840
Centenario
45,500.00
¡Ahora y Aquí! MÁS IMPUESTOS EN ESTADOS UNIDOS Para soportar un gasto adicional de 3,5 billones de dólares
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
El presidente de los Estados Unidos está poniendo a prueba la unidad de los legisladores de su partido, que han tomado posiciones como demócratas moderados y progresistas, respecto a la forma de están financiar la agenda económica del próximo ejercicio, que contempla un gasto adicional de 3,5 billones de dólares para ampliar el papel del gobierno, pero que esperan que provenga de los impuestos, que el presidente anterior Donald Trump bajó radicalmente. Los demócratas progresistas tienen las miras puestas en las elecciones legislativas del año que viene y consideran que una reforma total del código tributario, como un imperativo moral para financiar programas sociales y medidas climáticas, así como para hacer frente a la creciente brecha de la riqueza. Los moderados quieren un paquete global más pequeño de aumentos de impuestos y dudan de algunos de los planes de Biden, los ayuden electoralmente. El debate de estas propuestas se desarrollará en el Capitolio a partir de la segunda semana de septiembre, cuando el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, encargado de redactar los impuestos, permita a los legisladores presentar sus enmiendas. Pero no hay que perder de vista que el gobierno anterior, de Donald Trump, bajó radicalmente el Impuesto sobre la Renta, creando un déficit que ahora se tiene que enfrentar.
A partir de este domingo aumenta el precio del gas LP EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
A casi un mes de aplicar el tope de precios para el gas licuado de petróleo (LP), el costo del energético será mayor respecto de la semana pasada, de acuerdo con los precios fijados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). De acuerdo con la lista publicada el sábado por el ente regulador, el precio promedio del combustible que se vende por kilogramo aumentará 41 centavos a partir de este día, monto que se tradujo en un alza de 1.77 por ciento respecto a la semana que concluyó el sábado. Del 29 de agosto al 4 de septiembre el costo promedio del gas LP que se comercializa por litro aumentó 22 centavos, dato que representa un avance de 1.76 por ciento. De nueva cuenta los pobladores de los municipios de Mezquital, Pueblo Nuevo y San Dimas en Durango pagarán el precio más alto en el país. El kilogramo del gas LP costará 27.05 pesos, monto un incremento de 43 centavos o 1.61 por ciento frente a la semana pasada. El litro del energético para esas localidades será a partir de este día de 14.61 pesos, un incremento de 24 centavos o 1.67 por ciento en comparación con el periodo previo. Por el contrario, como ha ocurrido en semanas anteriores, los consumidores de Playas de Rosarito y Tijuana tendrán el costo más bajo del combustible en todo el territorio nacional, pese a ello observó aumentos. El precio del gas LP por litro será de 20.30 pesos, monto que se tradujo en un alza de 35 centavos o 1.75 por ciento frente al periodo pasado. AGENCIAS / EL DICTAMEN
SHCP dialogará con BdeM sobre uso de recursos del FMI
TIPOS DE CAMBIO
El precio del gas LP por litro será de 20.30 pesos, monto que se tradujo en un alza de 35 centavos o 1.75 por ciento frente al periodo pasado.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un nuevo mensaje desde Chiapas a la disidencia magisterial en la entidad: “Ni Frena ni la CNTE detienen al presidente”. Integrantes de la CNTE bloquearon por tercera ocasión el paso al presidente durante su gira por Chiapas, previo a la inauguración del Hospital General de Zona 1 del IMSS “Nueva Frontera”, en Tapachula. “Lamentamos que hoy el presidente no nos baje ni siquiera un minuto. Le vamos a permitir el paso, nosotros somos personas educadas que queremos el diálogo y el bien de este país… Nos vemos en la mesa, duro compañeros”, expresó uno de los dirigentes que portaba un megáfono. Entre las consignas de los maestros también se mencionó al gobernador de la entidad: “Fuera Rutilio”. A pesar de que los manifestantes indicaron que permitirían el paso, integrantes de la ayudantía (grupo de funcionarios que cuida al Presidente) estuvieron abriendo el paso a la camioneta entre empujones. Durante el acto de inauguración, el Ejecutivo insistió en que un presidente no puede ser rehén de nadie, y que las movilizaciones de los maestros chiapanecos son un asunto politiquero porque su administración no tiene pendientes con ellos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Dictamen / Agencias / Chiapas
El mandatario recordó que en su administración se dio marcha atrás a la reforma educativa aprobada en la administración de Enrique Peña Nieto. “Como les gustan las consignas y corean algunas. Yo les digo que ni FRENA ni la CNTE detienen al presidente”, expresó también en referencia al Frente Nacional AntiAMLO, grupo que se opone a su gestión y encabezado por el empresario Gilberto Lozano. El mandatario recordó que en su administración se dio marcha atrás a la reforma educativa aprobada en la administración de Enrique Peña Nieto. Además, sostuvo que se trata de una sección de la CNTE que nunca ha estado con su movimiento, pues en las elecciones incluso recurrieron a la quema de urnas, por lo que sus retenciones no son más que un asunto politiquero. “Los dirigentes tienen diferencias con el gobernador que no tenían con el gobernador anterior (Manuel Velasco), que se llevaban muy bien y que en una de esas se siguen
llevando bien, entonces para dejar mal al gobernador, como viene la prensa nacional y además son medios —en su mayoría— contrarios a nuestro movimiento ven la oportunidad para hacer estos actos de provocación”, argumentó. Pidió a los docentes analizar y reflexionar el asunto porque no ha habido un presidente que haya tratado “con tanto respeto” a los maestros de la entidad. “No creo que haya habido un presidente que haya tratado con tanto respeto a las maestras y los maestros de Chiapas”. Desde el viernes pasado que el Ejecutivo inició su gira de trabajo, la CNTE retuvo la camioneta en la que viajaba, lo que le impidió llegar a la reunión del gabinete de seguridad y dar además su conferencia de prensa en Tuxtla Gutiérrez. El sábado se replicó la protesta de la disidencia magisterial en Comalapa.
CNTE vuelve a bloquear el paso a AMLO en Chiapas A su llegada a un acto que encabezó en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, Chiapas, este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue recibido nuevamente por integrantes de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes le bloquearon el paso por poco más de diez minutos. “El presidente de México no puede ser rehén de nadie”, subrayó el mandatario durante la inauguración del nosocomio. Conminó al magisterio chiapaneco a consultar con sus bases “si así se debe tratar” al presidente de México. “Yo le pido a los maestros de Chiapas que analicen este asunto, pero reflexionen bien, y repito, no creo que haya habido un presidente que haya tratado con tanto respeto a las maestras y maestros de Chiapas”. Luego que a su llegada, decenas de maestros que lo aguardaban entonaron “Venceremos, venceremos”, el tabasqueño respondió: “Como les gustan las consignas a los de la CNTE y corean algunas, yo les digo que ni el Frena ni la CNTE detienen al presidente”. Los docentes bloquearon el paso del presidente el viernes pasado para impedir que pudiera asistir a la conferencia de prensa matutina, que ofrecería en Tuxtla Gutiérrez. “Ayer también allá en Frontera Comalapa, y ahora aquí en Tapachula, y no pudieron detenernos”, sostuvo el jefe del ejecutivo. Relató una anécdota en la que el cochero del carruaje del presidente Juárez, en su estancia en Chihuahua,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Dictamen / Agencias / Tapachula, Chis.
“El presidente de México no puede huir, el presidente de México no puede ser rehén de nadie, a lo mejor otros presidentes, pero un presidente legal y legítimamente constituido no puede esconderse, no puede huir, no puede ser rehén de nadie”: López Obrador. intentó acelerar el paso para escapar de un posible grupo que los seguía, y que resultaron ser caballos. Entonces, Juárez exclamó: “Deténgase, el presidente de México no puede huir” y se detuvo el carruaje. “El presidente de México no puede huir, el presidente de México no puede ser rehén de nadie, a lo mejor otros presidentes, pero un presidente legal y legítimamente constituido no puede esconderse, no puede huir, no puede ser rehén de nadie”, agregó. “Imagínense que me paran y yo firmo ahí cualquier compromiso en esas circunstancias. Pues no tendría yo autoridad moral ni autoridad política. Les digo a los de la CNTE de Chiapas que entiendan que esos no son los modos, no es así. Los hemos atendido y quiero que sepan los maestros y maestras de Chiapas que no tenemos ningún pendiente con el magisterio de Chiapas y el nacional. Al contrario, los hemos apoyado como nunca: ya no hay maltrato a las maestras y maestros; no se impuso la llamada reforma educativa”. También consideró que se trata de un asunto “meramente político”, que tiene que ver
con una vanguardia y no con todos los maestros. “Es un asunto político o politiquero, porque los dirigentes, no los maestros, tienen diferencias con el gobernador “que no tenían con el gobernador anterior, que se llevaban muy bien y que en una de esas se siguen llevando muy bien”. “Para dejar mal al gobernador, y aprovechando la presencia de la prensa nacional, ven la oportunidad de hacer actos de provocación”, añadió. Reiteró su llamado a consultar a las bases, “porque se supone que es un movimiento democrático” y es la mayoría el que decide. No obstante, recordó que cuando “luchaba contra el régimen de corrupción”, en vez de ayudarlos, quemaban las urnas porque no estaban de acuerdo con la vía electoral y convocaban a no votar. “Esto sucedió durante mucho tiempo, pero la gente al final entendió que ésta era la vía. Triunfa nuestro movimiento y ellos se quedan sin argumentos, y ahora tienen que repetir y repetir que somos iguales que los que estaban antes, porque si no, cómo justifican el que su actitud política no haya triunfado”, concluyó el mandatario.
El contingente, en el que van menores de edad, avanzaba sin mayores problemas rumbo al estado de Oaxaca, sobre la autopista costera que comunica a México con Guatemala
El Dictamen / Agencias / San Cristóbal de Las Casas, Chis.
Cientos de migrantes, la mayoría haitianos, que el sábado partieron en caravana de Tapachula, Chiapas, rumbo a la frontera norte de México, reanudaron este domingo la caminata desde el municipio de Huixtla, donde pernoctaron. El contingente, en el que van menores de edad, avanzaba sin mayores problemas rumbo al estado de Oaxaca, sobre la autopista costera que comunica a México con Guatemala. Al medio día el grupo estaba cerca de Villa Comaltitlán, situado a unos 60 kilómetros de Tapachula. El sábado fuerzas de seguridad trataron de detener el avance de la columna. El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano (Comdhsm), integrado por una veintena de agrupaciones, exigió a las autoridades mexicanas “alto inmediato a la violencia” en contra de los integrantes de la caravana. En un comunicado, el colectivo demandó que sean escuchadas las demandas de los migrantes respecto a los procesos de regularización y/o solicitud de refugio, así como sus derechos fundamentales al trabajo, la alimentación y la vivienda. Además exigieron se garantice el derecho a la libre circulación por el territorio nacional de las personas que cuentan con documentos para una estancia regular en el país. De igual forma pidieron que no sean detenidos los migrantes que han solicitado refugio y que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Envía mensajes AMLO a Sale caravana de migrantes desde Chiapas hacia E.U. disidencia magisterial
Exigen colectivos se garantice el derecho a la libre circulación por el territorio nacional de las personas que cuentan con documentos para una estancia regular en el país. intervenga para garantizar la no devolución de las personas solicitantes de asilo y sujetos de protección internacional. El Comdhsm manifestó que ante la falta de respuesta de las autoridades mexicanas, los aproximadamente 700 migrantes haitianos, centroamericanos, venezolanos y de otras nacionalidades decidieron organizarse para salir de Tapachula con el objetivo de “llegar a lugares fuera de Chiapas, donde sea posible acceder a condiciones dignas, obtener empleo, entre otras. Muchas de ellas cuentan con documentos de estancia regular en México que garantizan el derecho al libre tránsito en el país”. Desde la mañana del 28 de agosto, el Comdhsm “observó el reforzamiento del retén ubicado en la localidad de Viva México con elementos de la Guardia Nacional (GN) y el patrullaje de camionetas del Ejército Mexicano (EM), además de autobuses del Instituto Nacional de Migración (INM). El comité refirió que el sábado, los migrantes “caminaron todo el día, primero a altas temperaturas bajo el sol y luego bajo intensas lluvias, sin alimentos, con poca agua y escasa atención médica”. A las 14 horas “se detectó el paso de dos volantas del INM con niñas y niños migrantes detenidos, y a partir de las 16 horas se observó un creciente despliegue de fuerzas de seguridad, integrado por volantas y autobuses del INM, patrullas de la GN y camionetas militares, a la altura de Chamulapa, municipio de Huehuetán”.
Posteriormente, “los elementos de las fuerzas de seguridad formaron equipos antimotines para cerrar el paso y encapsular a la caravana, comenzando a detener a las personas haciendo uso excesivo e ilegítimo de la fuerza. Las personas fueron dispersadas, corrieron internándose en los montes o a través del río; otras siguieron avanzando sobre la carretera. Durante varias horas, bajo la lluvia y empezando la noche, el operativo continuó agrediendo y deteniendo a los integrantes de la caravana”. La agrupación manifestó que varias personas resultaron “con lesiones y heridas derivadas de las agresiones del INM, la GN y el Ejército; la atención médica fue escasa y tardía”. El Comité afirma que el gobierno hizo “un despliegue excesivo e injustificado de fuerzas de seguridad, con aproximadamente 50 vehículos entre volantas y autobuses del INM, camiones y camionetas de la GN y del Ejército; las personas fueron agredidas, sometidas, golpeadas con escudos y toletes; se identificó portación de armas largas por parte de elementos del Ejército, elementos del INM vestidos de civil incitando a la agresión, así como otros agentes de seguridad sin identificar, vestidos civil y portando armas de fuego”. Antes de salir en caravana, los migrantes realizaron manifestaciones durante varios días, en el parque central de Tapachula, en las oficinas de Comar y del INM, por “la dilación en los procesos administrativos para presentar una solicitud de refugio, pues las citas disponibles se están otorgando hasta enero de 2022”.
Inicia México proceso penal vs, Eduardo Arellano Félix El Dictamen / Agencias / CdMx
Un juez impuso prisión preventiva para el narcotraficante Eduardo Arellano Félix, exjefe del cártel de Tijuana deportado desde Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía General de la República (FGR). El Ministerio Público aseguró que un juez de Toluca, en el Estado de México, emitió un “auto de formal prisión en contra de una persona por ser
probable responsable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud”, en referencia a Arellano Félix. El narcotraficante, conocido como ‘el Doctor’, encarcelado en la prisión de alta seguridad del Altiplano, participó por videoconferencia en la audiencia, en la que “se reservó su derecho a declarar”, detalló la Fiscalía. El narcotraficante mexicano fue liberado el pasado 18 de
agosto de una cárcel federal en Pensilvania en la que cumplía una condena de 15 años por cargos de lavado de dinero y conspiración para el uso de ganancias ilícitas en Estados Unidos. El hombre de 64 años no completó su sentencia como resultado de su amplia cooperación con las autoridades estadounidenses, que comenzó en mayo de 2013 cuando se declaró culpable.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
Todavía quedan “300 estadounidenses o menos” por evacuar de Afganistán, dijo el domingo el Secretario de Estado, Antony Blinken, en la cadena ABC. “Estamos trabajando incansablemente (…) para sacarlos”, dijo, cuando faltan 48 horas para que se cumpla el plazo de la retirada estadunidense. Unas 114 mil 400 personas, incluidos casi cinco mil 500 ciudadanos estadunidenses, han sido evacuadas de
Afganistán por un gigantesco puente aéreo desde el 14 de agosto, víspera de la captura de Kabul por los talibanes. Quienes eligieron permanecer en el país “no se quedarán atrapados en Afganistán”, dijo a Fox el asesor de seguridad nacional de Joe Biden, Jake Sullivan, sin especificar cuántos son. “Nos aseguraremos de tener un mecanismo para sacarlos del país si quieren regresar en el futuro”, dijo, y agregó que “los talibanes se han comprometido” a ello. Respecto al ataque estaduni-
dense del sábado en represalia por el atentado del jueves, que mató a más de 100 personas, incluidos 13 soldados de su país, Sullivan afirmó que los blancos de ese bombardeo, dos de los cuales murieron y uno resultó herido, “eran operadores y organizadores involucrados en el transporte y la fabricación de artefactos explosivos”. Estos objetivos pertenecían al grupo Estado Islámico, cuya rama en Khorasan (EI-K) se atribuyó la responsabilidad del atentado del jueves.
El estado invirtió significativamente en apuntalar el sistema de impuestos después del catastrófico fracaso de Katrina. Edwards dijo que Ida “será la prueba más severa” EL DICTAMEN / AGENCIAS / ESTADOS UNIDOS
El huracán Ida tocó tierra cerca de Port Fourchon, Louisiana, poco antes de la 1 p.m. ET del domingo como un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso con vientos de 150 mph, dijo el Centro Nacional de Huracanes, publicó CNN. Ida, en huelga en el 16 aniversario del históricamente devastador huracán Katrina, empató como la tormenta más poderosa del estado con Laura desde el año pasado y el último huracán de la isla de 1856. La recalada es cuando el ojo está a mitad de camino sobre la costa. Los vientos extremos y las marejadas acompañarán la llegada a tierra durante las próximas horas. El gobernador de Luisiana. John Bel Edwards dijo el domingo que espera que Ida sea “un gran desafío para nosotros”. Edwards le dijo a Jake
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / WASHINGTON
Toca tierra huracán Ida en EU., Luisiana
Ida se convirtió en una tormenta de categoría 4 la madrugada del domingo, intensificándose rápidamente a vientos sostenidos de 150 mph. Tapper de CNN en “State of the Union” que su estado “está tan listo como podemos estar”, pero espera que Ida sea “una prueba muy seria de nuestros sistemas de impuestos, especialmente en nuestra costa de Louisiana”. El estado invirtió significativamente en apuntalar el sistema de impuestos después del catastrófico fracaso de Katrina. Edwards dijo que Ida “será la prueba más severa”, pero espera que los diques se mantengan. “Las próximas 24, 36 horas van a ser muy, muy críticas para nosotros aquí en Luisiana”. Ida se convirtió en una tormenta de categoría 4 la madrugada del domingo, intensificándose rápidamente a vientos sostenidos de 150 mph, según el Centro Nacional de Huracanes.
Ronald Dufrene, un camaronero comercial, planea quedarse en su barco camaronero de 100 pies en Jean Lafitte, Louisiana, con su esposa. Dijo que se ha quedado en su barco por cada tormenta durante los últimos 42 años. “Cabalgué tres de ellos el año pasado. No me malinterpretes. Esta es una sierra circular que se avecina”, dijo. “La madre naturaleza es una bestia. “Siento que es el lugar seguro para mí y mi familia está en ese bote. Te subes a la carretera y conduces de 10 a 15 horas en un tráfico de punta a punta ... Tengo suficiente comida y agua para meses . “ Joshua Legg, otro veterano de los huracanes, se quedó en Grand Isle, Louisiana, para cabalgar a Ida. Publicó un video en Facebook.
Ataque aéreo a Yemen deja 30 muertos y más de 100 heridos EL DICTAMEN / AGENCIAS/ DUBAI
Al menos 30 combatientes progubernamentales murieron y más de medio centenar de personas resultaron heridas este domingo en ataques aéreos contra la mayor base aérea de Yemen, informaron fuentes militares leales al gobierno y médicas. La acción tuvo como objetivo la base de Al Anad, situada a 60 kilómetros al norte de Adén. Esta ciudad es la segunda del país y la capital provisional del gobierno yemení, en guerra desde 2014 contra los rebeldes hutíes. “Más de 30 personas murieron y al menos 56 resultaron heridas” en Al Anad (sur), declaró a la AFP Mohammed al Naqib, portavoz de las fuerzas armadas. Una fuente médica confirmó este balance. Naqib atribuyó poco antes a los insurgentes el ataque perpetrado con misiles y drones. Los hutíes por el momento no reaccionaron. La guerra en Yemen opone desde hace siete años a las fuerzas del
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Afirma EU que aún quedan 300 norteamericanos en Afganistán
La guerra en Yemen opone desde hace siete años a las fuerzas del gobierno, apoyadas por una coalición militar liderada por Arabia Saudita, a los rebeldes, secundados por Irán. gobierno, apoyadas por una coalición militar liderada por Arabia Saudita, a los rebeldes, secundados por Irán. Los hutíes controlan una gran parte del norte del país, así como la capital Saná. El presidente de Yemen, Abd Rabbo Mansur Hadi, expresó sus condolencias por los muertos y prometió que “los hutíes pagarán con creces todos los crímenes que han cometido contra el pueblo de Yemen”. No hubo comentarios inmediatos por parte de los rebeldes. Videos obtenidos por la AFP muestran a decenas de personas agolpadas
frente al hospital de Lahj, en la provincia homónima donde tuvo lugar el ataque. Las ambulancias no paran de trasladar a heridos. “Hemos movilizado a todo el personal, desde cirujanos a enfermeros”, declaró a la AFP el director del hospital, Mohsen Murshid. “Sabemos también que todavía hay cuerpos entre los escombros”, agregó. Médicos Sin Fronteras (MSF) tuiteó que uno de sus hospitales en Adén recibió 11 heridos tras el ataque, a quienes “se les proporcionó la asistencia médica y quirúrgica necesaria y fueron dados de alta.
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
PÁGINA 09 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
OPINIÓN TEMAS Y TONO VS TRAMPOLÍN ARMANDO RÍOS PITER Desde el primer momento en que tomé posesión como rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), subrayé mi compromiso por garantizar que la vida de la comunidad universitaria transcurriera de la forma más normal y estable posible. Hoy, pese al conflicto jurídico prevaleciente, la UDLAP está en marcha y trabaja de manera habitual. Se han garantizado los pagos a maestros, personal administrativo y trabajadores. También, desde el pasado 9 de agosto, se logró el regreso ordenado a clases en línea. Con la finalidad de procurar la seguridad sanitaria de la comunidad, debido a la pandemia del COVID-19 y en coordinación con las autoridades educativas, el campus universitario permanece cerrado desde el 2020. En este contexto, derivado de una resolución del Poder Judicial, el nuevo patronato ha mantenido la posesión de las instalaciones. Es totalmente falso que exista disposición de autoridad alguna en la cual se establezca regresar dicho inmueble al antiguo patronato. Desde que asumimos esta responsabilidad, hemos permitido en todo momento el acceso a las personas que dan mantenimiento a las instalaciones, laboratorios, talleres, así como servicios de agua y energía. Recientemente hemos reiterado al personal a cargo que realice las labores de jardinería que inexplicable e injustificadamente han mostrado retrasos y deficiencias. El patronato que me otorgó el nombramiento, me ha reiterado su compromiso por brindar todas las facilidades para garantizar el regreso a clases presenciales. En encuentros con
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen EN LA OPINIÓN DE
UDLAP: Trabajemos juntos
diversos grupos de alumnos y maestros, especialmente aquellos que en sus últimos semestres requieren realizar prácticas y emplear los laboratorios, he escuchado su preocupación por que lo más pronto posible regresemos a clases en el formato híbrido, de manera gradual y voluntaria. Atender su reclamo es una prioridad. Por ello convoco a todos los involucrados a que trabajemos juntos para proyectar que el regreso a clases presenciales se realice con seguridad sanitaria, de forma ordenada, armónica y eficiente, en beneficio de toda la comunidad que así lo ha solicitado. Ofrezco toda la disposición para coordinarnos. Estoy consciente de que hay aprecio por parte de la comunidad universitaria hacia varias personas que hoy están cuestionadas publicamente. Por eso quiero reiterar que, por decisión personal me mantendré al margen de los procedimientos legales que prevalecen alrededor de quienes trabajaron en la UDLAP. Desafortunadamente, algunos funcionarios cercanos a las autoridades anteriores no han mantenido la actitud imparcial que hoy requiere la institución. A partir del manejo de las redes sociales oficiales y de los mecanismos de comunicación interna de la UDLAP, han actuado con poca ética. En lugar de asumir una posición neutral que garantice a la comunidad universitaria una visión integral del proceso, han preferido defender la posición de solo una de las partes, compartiendo información incompleta y sesgada. De igual forma, en diversas reuniones que he sostenido con alumnos, maestros y trabajadores,
MIGUEL CASILLAS
me han hecho saber que prevalece la intención de desinformarlos e incluso infringirles miedo. No debemos solapar estas actitudes. Dado que parte del conflicto aún se encuentra en tribunales, la buena disposición de todos los involucrados es indispensable para evitar que se empañe el sano desenvolvimiento de la vida universitaria. Estoy convencido de que el diálogo y la transparencia, ayudan a tener claridad sobre las dimensiones del conflicto jurídico, evitan que éste interfiera en las actividades cotidianas, eliminando los prejuicios que algunos pretenden sembrar. Hago un llamado a que establezcamos un grupo de trabajo que garantice todas las condiciones, para un regreso al campus que cumpla con los más altos estándares de seguridad para todos. La prioridad de dicho grupo será: primero, brindar los protocolos de actuación para un regreso responsable a las clases presenciales. En segundo lugar, transparentar ante la comunidad, los procedimientos que mantengan, pase lo que pase, la certidumbre en los pagos de nómina, la continuidad laboral, las becas, los convenios internacionales y los procesos de titulación. Respeto y admiro a esta gran institución, por ello enfatizo mi compromiso para alcanzar un diálogo transparente con todos aquellos que quieran sumarse. Con trabajo y colaboración, no solo lograremos como hasta hoy, que las actividades continúen con normalidad, sino que mantendremos la excelencia académica que le ha dado sello nacional e internacional a la Universidad de las Américas Puebla.
La dimensión estatal de la coordinación de la educación superior
Sismo de magnitud 5 remece a Veracruz
A las 14:29 hrs se registró un sismo a 10 km del suroeste de Sayula de Alemán con una magnitud de 5 a 137 km de profundidad, reportó la Secretaría de Protección Civil En información preliminar indicaron que tuvo percepción leve en los municipios de Xalapa, Santiago Sochiapa, Playa Vicente, Huatusco, Tomatlán, Coscomatepec, Comapa, Córdoba, Fortín, Zongolica, Texhuacan, Mixtla de Altamirano, Los Reyes y Tequila. Hasta la tarde de este domingo 29 de agosto, a unas horas del regreso a clases presenciales en el país, no se han reportado mayores afectaciones en planteles educativos, viviendas u otros puntos donde se experimentó el movimiento telúrico. En tanto, el Sismológico Nacional reportó la misma intensidad y siete horas antes de este movimiento, se registró otro con magnitud de 3.5 localizado a 20 kilómetros del noroeste de Guadalupe Victoria, en Baja California. El sismo previo al experimentado en la entidad vera-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.
El epicentro del temblor se localizó a 10 kilómetros al suroeste de Sayula de Alemán a las 14:29 horas y tuvo una profundidad de 137 kilómetros, detalló el SSN. cruzana, ocurrió a varios kilómetros de este estado alrededor de las 4:30
horas con una latitud de 32.45 y longitud de 115.21
Pide Morena aprobar revocación de mandato sin veda para el presidente
EL DICTAMEN / REDACCIÓN / XALAPA, VER.
Este domingo concluyó la vacunación en jóvenes de 18 a 29 años en la ciudad de Xalapa. A través de redes sociales, la Secretaría de Salud destacó a la
“chaviza” que acudió a vacunarse y que lo hicieron de manera divertida acudiendo disfrazados. Entre los disfraces más llamativos se observó a dinosaurios, Spider Man, luchadores, princesas, botargas y hasta gente con mascaras de las peste. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Mario Delgado, presidente nacional de Morena, sugirió a los senadores del partido que durante el proceso de revocación de mandato no se vete la comunicación oficial del presidente Andrés Manuel López Obrador. En reunión plenaria de los legisladores, Delgado Carrillo consideró que “no se le puede tapar la boca al presidente porque tiene que defenderse”. “Que no se establezca una veda para comunicación del Presidente, porque es una consulta diferente, porque no se le puede tapar la boca al gobierno, cuando de lo que se trata es que defienda y diga por qué debe quedarse”, destacó el líder nacional de Morena.
y participativa entre la autoridad educativa local y las instituciones de educación superior; colaborar con la autoridad educativa local en la elaboración del programa estatal de educación superior; diseñar y promover la implementación de programas, proyectos, estrategias, políticas y acciones que apoyen el desarrollo y la mejora continua de la educación superior en la entidad; fomentar la colaboración entre las instituciones de educación superior de la entidad que permita un desarrollo coordinado de este tipo de educación, la movilidad de las y los estudiantes y del personal académico, así como su vinculación con los sectores público, social y productivo; proponer y diseñar estrategias para hacer efectiva la obligatoriedad de la educación superior en la entidad, así como la reorientación de la oferta educativa, conforme a las necesidades del desarrollo estatal y regional, bajo criterios de inclusión y equidad; proponer criterios generales para la creación de nuevas instituciones públicas y programas educativos apegándose a las políticas de educación superior; realizar y solicitar estudios de factibilidad y de pertinencia de la apertura de nuevas instituciones públicas, planes y programas de estudios, así como nuevas modalidades y opciones educativas; realizar los estudios necesarios que permitan identificar las necesidades de docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura en la entidad; proponer estrategias para el fortalecimiento del financiamiento de las instituciones públicas de educación superior de la entidad, así como para la transparencia y la rendición de cuentas; participar, con el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, en el diseño de las directrices, estrategias y programas para el desarrollo de la educación superior en los términos de las disposiciones aplicables; impulsar los procesos de evaluación de las instituciones de educación superior de la entidad y formular recomendaciones para la mejora continua; proponer estrategias para el fortalecimiento de la planta académica y administrativa de las instituciones de educación superior de la entidad federativa… (Artículo 54 LGES) En este nuevo escenario, las universidades públicas estatales deberán jugar un papel muy relevante en estas comisiones estatales para la planeación de la educación superior, pues son las más consolidadas académica e institucionalmente, poseen estructuras, lineamientos y criterios académicos fuertes que deben servir de referencia para orientar el desarrollo de los sistemas estatales de educación superior. En efecto, la planeación y la coordinación a nivel estatal tienen el reto de desmontar las ruinas del proyecto neoliberal y consolidar un sistema de educación superior de excelencia, tal y como exige la Ley.
Concluye vacunación de jóvenes en Xalapa AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
Hace unos días se instaló el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, que tiene entre sus funciones, Fomentar la deliberación y la construcción de consensos para la formulación e implementación de estrategias y acciones para el desarrollo de la educación superior; proponer acciones para articular los subsistemas de educación superior; opinar, formular propuestas y recomendaciones sobre el diseño y contenido de los programas nacional y estatales en el ámbito de la educación superior; promover el intercambio de experiencias; expedir los lineamientos para la creación y el funcionamiento del espacio común de educación superior, que tendrá como propósito facilitar la libre movilidad de estudiantes y personal académico, redes y alianzas entre las instituciones de educación superior nacionales y extranjeras que contribuyan al desarrollo de sus funciones académicas, con pleno respeto al federalismo, a la diversidad y a la autonomía universitaria (artículo 53 LGES) A nivel de las entidades federativas, como mandata la Ley General de Educación Superior, tendríamos que dirigir la principal atención a la conformación de sistemas estatales de educación superior que puedan responder a las principales exigencias formuladas en la Ley: gratuidad y libre acceso, coordinación entre instituciones, evaluación y acreditación de programas, mayor pertinencia social. Según la Ley, los sistemas locales de educación superior tendrán los propósitos siguientes: Contribuir a la consolidación de estructuras, sistemas y procesos orientados a la mejora continua e innovadora de las instituciones y programas de educación superior; ampliar la distribución territorial y la oferta de educación superior; sentar las bases, desde el ámbito local, de procesos eficientes y eficaces de planeación, coordinación, participación y vinculación social; consolidar los procesos de evaluación y acreditación de programas e instituciones de educación superior; fortalecer y articular la concurrencia financiera y la distribución de recursos públicos en el ámbito territorial correspondiente; coadyuvar a la integración y articulación de espacios locales y regionales de educación superior, ciencia, tecnología e innovación; estrechar la vinculación de las instituciones de educación superior con las comunidades locales, el entorno social, así como con los sectores sociales y productivos (Artículo 23 LGES). Cada entidad federativa contará con una Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, con las siguientes funciones: Planear y propiciar el desarrollo de la educación superior de la entidad de manera concertada
Mario Delgado, presidente nacional de Morena.
Entre los disfraces más llamativos se observó a dinosaurios, Spider Man, luchadores, princesas, botargas y hasta gente con mascaras de las peste.
PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
¿Dónde podrán vacunarse los jóvenes de 18 a 29 años?
AGENCIAS / EL DICTAMEN
VIENE DE PORTADA
Rinde protesta Lorena Piñón como diputada federal “Con la presidencia de la junta de coordinación política, se confiram que el PRI será protagonista en el trabajo de la 65 legislatura”, Lorena Piñón Rivera
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Mesa de Decanos también presidida por el priista Augusto Gómez Villanueva EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
La Secretaria de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Lorena Piñón Rivera, rindió protesta como diputada federal ante el pleno de la soberanía legislativa. En entrevista durante un receso para preparar la elección de la mesa directiva, la veracruzana expuso que “hoy es un gran día porque con la presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y la presidencia de la Mesa de Decanos, se confirma que el PRI será protagonista en el trabajo de la 65 Legislatura Federal”. Además enfatizó que “las fuerzas políticas representadas en la Cámara, han demostrado en este inicio de ejercicio legislativo, una gran voluntad para construir acuerdos. Como priista manifiesto mi regocijo porque
En la imagen la nueva diputada federal, con el presidente de la mesa directiva Augusto Gómez Villanueva. se definió que nuestro coordinador de bancada Rubén Moreira asuma como presidente de la JUCOPO y además un histórico de la lucha partidista como don Augusto Gómez Villanueva está conduciendo con eficacia y sobriedad esta sesión en donde rendimos protesta y elegiremos a la Mesa Directiva”. Para finalizar, aseveró: “estoy segura que al desahogar la agenda del día de hoy, los mexicanos habrán presenciado que iniciamos esta jornada con grandes consensos. Por hoy cumplimos con el deber de negociar la integración de
nuestros órganos de dirección, pero a partir de la próxima sesión abriremos la etapa de las grandes deliberaciones, vamos a debatir en voz alta con todas las fracciones legislativas, siempre ponderando que defenderemos el estado de derecho, las instituciones democráticas y las grandes causas sociales de los mexicanos”. De acuerdo a la Ley Orgánica del Congreso, los diputados federales iniciarán formalmente su periodo de sesiones el 1 de septiembre a las 17 horas.
Morena pacta con el PRI: encabezará Jucopo primer año de 65 Legislatura El grupo mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados se impuso en la pugna por los órganos de gobierno y de control interno con un primer gran pacto con el PRI y desplazando al PAN. Los partidos aliados de la autollamada 4T rechazaron darle la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el primer año al coordinador del grupo parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera. Por ello, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, pactó con la oposición dejar la presidencia al coordinador del PRI, Rubén Moreira Valdez, el segundo año a Morena, y el tercero y último al PAN. Se acordó también que el primer año Morena tendrá la presidencia la Mesa Directiva de la Cámara, con Sergio Gutiérrez Luna; el segundo año la tendrá el PAN, con Santiago Creel Miranda, y el tercero año la tendrá el PRI, con quien defina. Por orden descendente y de acuerdo con el reglamento, si Morena inicia en la presidencia de la Mesa Directiva este año, el PAN debería presidir la
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
El grupo mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados. Junta de Coordinación Política, pero los panistas aceptaron la condición de Morena de que su turno fuera hasta el tercer año, en 2024. En conferencia de prensa, los coordinadores de la coalición Va por México anunciaron el pacto y reconocieron la disposición de Morena al diálogo y a los acuerdos. Con esta decisión se destraba la pugna en San Lázaro y se podrá instalar esta mañana, con formalidad y sin sobresaltos, la Cámara de Diputados,
elegir a la Mesa Directiva, con Sergio Gutiérrez como presidente, y la Junta de Coordinación encabezada por el PRI, los dos máximos órganos de gobierno internos. Así, la nueva Cámara de Diputados podrá iniciar sus trabajos a partir del miércoles 1 de septiembre, ya con los últimos ajustes ordenados por el Tribunal Electoral para la composición precisa de los grupos parlamentarios, tanto en números de las bancadas como en materia de paridad de género.
Legislador de Minatitlán presidirá la Cámara de Diputados EL DICTAMEN / AGENCIAS / MINATITLÁN, VER.
El oriundo del municipio de Minatitlán Veracruz, Sergio Gutiérrez Luna, fue designado como presidente de la Cámara de diputados federales para el primer año de legislatura LXV En entrevista telefónica, mencionó que fue a través de un consenso de 491
votos a favor y una abstención que se formó la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la cual estará integrada como vicepresidentes, Karla Yuritza Almazán Burgos (Morena), Santiago Creel Miranda (PAN) y Marcela Guerra Castillo (PRI) así como Brenda Espinosa López (Morena), Karen Michel González Márquez (PAN), Guadalupe Guerrero (PRI), María
Bugarón (PVEM), Guadalupe Ortega de la Cruz (MC), Macarena Chávez (PRD) y Reginaldo Sandoval (PT) quienes serán secretarios. Gutiérrez Luna afirmó que llevará a cabo el diálogo y la construcción de acuerdos con las fuerzas políticas como una forma esencial para concretar reformas legislativas que beneficien al país.
A estudiantes veracruzanos
Primer astronauta de México envía mensaje de motivación EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX
El gobierno del Estado recurrió al doctor Rodolfo Neri Vela, primer astronauta de México, para enviar un mensaje de motivación a los jóvenes que mañana lunes iniciarán el ciclo escolar 2021-2022. Neri Vela envió el mensaje a través de un video que fue difundido en las redes sociales del Gobernador de Veracruz. El Doctor en Ingeniería Mecánica Electricista dirigió su mensaje a las alumnas y alumnos de educación media superior. Indicó que las circunstancias recientes han sido muy adversas, difíciles y dolorosas, pero todos debemos tomar la decisión de “seguir adelante, a toda costa, pase lo que pase”. “Ustedes tienen el mayor tesoro del universo, que se llama: juventud, deben aprovecharlo para adquirir conocimientos y prepararse para la vida y al mismo tiempo lograr sus sueños y objetivos, no todo es fácil”, expuso.
Recordó qu e pertenece a una familia con muchos hijos y el presupuesto era insuficiente, por lo que al cumplir los 18 años comenzó a estudiar la carrera de Ingeniería en la Ciudad de México, donde tuvo que trabajar todas las mañanas y tomar las clases por la tarde. “Claro que hubo momentos difíciles, a todos nos pasa, pero nada debe detenerme porque tenía el deseo de ser ingeniero, con perseverancia y disciplina lo logré, eso me ayudó a creer en mí, a ser independiente, a perder el miedo a los retos y los obstáculos, sin saber que el destino me tenía preparada una experiencia maravillosa, iría al espacio para representar a nuestro querido México en órbita alrededor de la tierra ”, expresó. Mencionó que los jóvenes tienen muchas oportunidades para poder triunfar en el futuro, pero, para ello, deben estar preparados y aprovechar el tiempo en actividades positivas.
PÁGINA 12 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
agencias / El Dictamen
Dicha reforma establece que después del segundo año del período respectivo, el Gobernador constitucional podrá solicitar licencia
agencias / El Dictamen
Congreso de Tabasco avala reforma en materia de licencia para cargo de gobernador constitucional
El Dictamen / Agencias / Villahermosa, Tab.
En Sesión Extraordinaria, integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado avalaron con 29 votos a favor y 2 abstenciones, reformar en su integridad el Artículo 49 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, para que el Gobernador Constitucional pueda solicitar licencia al cargo por tiempo indefinido y el Congreso nombre a un Gobernador Interino. El dictamen emitido por la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales destaca que dicha reforma establece que después del segundo año del período respectivo, el Gobernador Constitucional podrá solicitar licencia para separarse del Ejercicio de sus funciones por tiempo indefinido, la cual será autorizada por el Congreso del Estado, mismo que procederá de forma inmediata a nombrar un Gobernador Interino. El documento aprobado con la votación calificada requerida, señala que si el Poder Legislativo no estuviese en sesiones, la Comisión Permanente lo convocará de manera inmediata
La inscripción de las y los jóvenes mexicanos que cumplan 18 años de edad antes o bien, inclusive el día de la Jornada Electoral del 5 de junio de 2022, iniciará el 1° de septiembre
En el 2022
Cabe destacar que también queda establecido, que para reincorporarse al ejercicio de sus funciones, el Gobernador Constitucional con licencia informará por escrito al Presidente del Congreso. a una sesión extraordinaria para tales efectos. Cabe destacar que también queda establecido, que para reincorporarse al ejercicio de sus funciones, el Gobernador Constitucional con licencia informará por escrito al Presidente del Congreso, quien notificará de inmediato al Gobernador Interino para que cese en el ejercicio del cargo en la fecha que se indique, haciéndolo del conocimiento del Pleno en su oportunidad. Al dar a conocer la declaratoria
correspondiente, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús De la Cruz Ovando informó que dicha aprobación se enviará a los 15 ayuntamientos y los dos concejos municipales, a fin de que en su caso, emitan el voto aprobatorio de la reforma constitucional. Previamente, el presidente de la Comisión Permanente, Luis Ernesto Ortiz Catalá, dio a conocer al Pleno un Informe sobre los motivos que originaron convocar al Período Extraordinario de Sesiones.
Mexicanos que viven en el extranjero votarán de forma postal y por internet El Dictamen / Agencias / CdMx
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad las modalidades de voto postal y electrónico por Internet, así como sus respectivos lineamientos de organización y operación, para el voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero (VMRE) en los Procesos Electorales Locales (PEL) 20212022 en los estados de Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas. Los lineamientos tienen como objetivo, además de garantizar el derecho político a votar desde el extranjero, establecer las bases y procedimientos para la organización del voto postal y bajo la modalidad electrónica por internet de las personas ciudadanas mexicanas residentes en el exterior para los PEL 2021-2022, así como coordinar las actividades que se realizarán en colaboración con los Organismos Públicos Locales (OPL). Las actividades y procedimientos que se realicen en cumplimiento de estos lineamientos deberán apegarse en todo momento a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad y paridad que rigen las actividades del INE. La inscripción de las y los jóvenes mexicanos que cumplan 18 años de edad antes o bien, inclusive el día de la Jornada Electoral del 5 de junio de 2022, iniciará el 1° de septiembre de 2021 y concluirá el 31 de enero de 2022. Las Credenciales para Votar estarán disponibles hasta el 11 de abril del próximo año y las credenciales producto de solicitudes de reimpresión por robo, extravío o deterioro grave, estarán disponibles hasta el 3 de junio de 2022. Finalmente, la fecha de corte para la impresión de la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía y, en su caso, la Lista Nominal de Electores con Datos Acotados, será el 11 de abril de 2022. Adicionalmente, se aprobó por unanimidad el lugar de la Credencial para Votar que deberá marcar el instrumento a utilizarse el día de la Jornada Electoral de los Procesos Electorales Locales 2021-2022, así como los procesos electorales extraordinarios que en su caso tengan lugar en 2022. El marcaje de la Credencial para Votar se efectuará con el número 22, utilizando la marcadora de credenciales del INE y será realizado por la persona Secretaria de la Mesa Directiva de Casilla, dentro del rectángulo de elecciones locales y extraordinarias que se encuentra al reverso de la Credencial para Votar vigente.
Afectados por Grace
Demanda diputada institucionalidad y eficiencia en apoyos a damnificados El Dictamen / Agencias / CdMx
Al tiempo de agradecer a quienes se han solidarizado con las y los veracruzanos afectados por el huracán “Grace”, la diputada Azucena Rodríguez Zamora, a nombre de la bancada del PRD, demandó a autoridades federales y estatales cumplir su obligación de atender con eficacia y eficiencia a toda la población damnificada por igual. Les urgió especialmente atender a habitantes de municipios como Tihuatlán, cuya población resultó damnificada y también enfrenta serias carencias para la satisfacción de necesidades básicas, debido al paso del meteoro por la entidad. Especialmente problemas de atención inmediata, como alimentación, agua potable, electrificación, láminas y sanidad; aclaró que habrá otros en los próximos días como consecuencia de los daños producidos a viviendas, la producción, comunicaciones y comercialización de bienes y servicios. Mediante un comunicado advirtió que, de no actuar ambos gobiernos con la institucionalidad y prontitud requerida, los actos de desesperación entre la población podrían multiplicarse y generar otros problemas no deseados, como ya constataron las mismas autoridades al pedirle a esa población no bloquear caminos en demanda de ayuda.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
Lic. Elvira del Carmen Tejera Richmond Hill, Ontario, Canadá MUY DIFÍCIL EL CONCEPTO DE JUSTO De suma importancia ha sido siempre para nosotros lo que se refiere a justo, aunque es difícil navegar en este concepto ya que tiene muchas acepciones que van desde nuestros propios valores para aplicar la justicia, hasta las implicaciones legales, que en ocasiones hasta son manejadas con estrategias inhumanas que son tomadas como triunfos por profesionales truculentos… EL MUNDO ENTERO PENDIENTE DE AFGANISTÁN El mundo entero ha estado pendiente estos días de la decisión del presidente de EU Joe Biden de evacuar de Afganistán sus contingentes militares que hace 20 años fueron destacados ahí para salvar a sus habitantes del régimen que había implantado el grupo de los Talibanes en extremo dictatorial, sobre todo con las mujeres arrebatándoles todos sus derechos como seres humanos, ubicándolas en la prehistoria… JOE BIDEN, EJEMPLO DE JUSTO CON SU PAÍS Pero resulta que ahora el señor Biden tiene que desplegar toda su sabiduría e inteligencia no solo para evacuar de Afganistán a los estadounidenses, y afganos que trabajaron con ellos para liberarlos de ese régimen, sino de los señalamientos que ha recibido por su “acción inhumana”, de gente que no profundiza en la reflexión centrada de Biden, pues era su obligación moral y constitucional rescatar a sus militares de vivir en ese ambiente de tensión que no les corresponde y reunirlos con sus familias.
FOTOS: GALAXIA - ROSALÍA VARGAS / COLABORADORA
SOCIALES
También en julio del 2018 distinguimos dos estimadas damas rotarianas en la cena del Club Rotario de Veracruz, Yoli Cirigo de Velázquez y Ana Rosa González Sempé, quienes siempre se han distinguido por su entusiasmo y apoyo a los programas de servicio que ahí se desarrollan desde su fundación en 1922. (Rumbo a los cien años).
El grupo multicultural “Canadá nos une”, presidido por la coach mexicana Lumy Fuentes, al que pertenecemos, ha realizado muchos eventos en línea, pero estamos pendientes de los programas culturales del Consulado de México en Toronto y del Instituto de Mexicanos en el Exterior (mundial) esperando ya realizar actividades presenciales como esta, del 2018, en la que promocionamos productos mexicanos en una expo.
Brady Blackmer Sánchez Tejera alcanzó los 15 años de vida el 3 de agosto, pero desea festejarlo en grande con la familia en Veracruz en cuanto sea posible, ese día se fue a jugar con el equipo de béisbol de su escuela, en el que es segunda base, y regresó por la noche para compartir pastel con sus papás Adriana y Mark, y sus hermanos Jessica María y John Mark.
APRENDIZAJE CONTRA LA CORRUPCIÓN INDISPENSABLE Pensó que la ayuda era más que suficiente pues desviaron al derredor de tres billones de dólares, que podían haber aplicado en EU, con el propósito de que los afganos aprendieran a defenderse por sí mismos y salieran adelante, pero que como en la mayoría de los países de nuestra América, fueron sustraídos por la corrupción, de la que dejaron evidencia el propio presidente en funciones que fue exhibido huyendo y llevándose en un helicóptero grandes bolsas con dinero… UN AVISPERO QUE NADIE QUERÍA TOCAR ¿Por qué hasta ahora? Lógicamente porque era un avispero que presidentes anteriores no quisieron tocar por diversas razones… Los señalamientos negativos son desde luego de gente que no ha profundizado en la acción o que cómo Trump quiere agarrarse de cualquier clavo ardiente para seguir engañando a sus compatriotas (la mayoría ignorantes o con miras políticas personales) porque ilusamente quiere repetir en el cargo que nunca debió ocupar… Que bien contestó Mr. Biden a quien le preguntó en una conferencia que si no sentía remordimiento por su actuación – Ninguno, contestó, porque estoy trabajando como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica no de Afganistán-. Está defendiendo con valor y sabiduría a sus compatriotas. Ojala que nosotros seamos también defendidos así.
En raudo vuelo en el Vagón del Tiempo llegamos al 2018 y saludamos a Meche Pineda de Muñoz, Catita Dozal de Vinas, Coquis Cárdenas de Hernández y Lupita Mariz en una agradable reunión del Club de Escritoras “Gemma Odila Garzón”, quienes compartieron interesante programa cultural y esplendida merienda.
UN RECUERDO HERMOSO DE NUESTRO PAÍS Fuimos con nuestra hija Elvi a oír misa en una pequeña pero bella iglesia cercana a la casa, se llama María Reina del Mundo… su altar tiene un gran triangulo con pequeños vitrales y al centro al hijo de Dios en la cruz, y otros más a lo largo del templo, tiene también saloncitos para los grupos que atiende de familias disfuncionales, de evangelización, de catequesis, de ayuda, y un área de baños impecable... Pero lo que nos emociono fue que en el ala derecha de las áreas verdes que la rodean tiene como un portal con una escultura de tamaño natural de la Virgen de Guadalupe que una persona obsequio. Oramos vibrantes en una banca al frente que instalo el párroco del templo después de poner la Virgen, que mucha gente que pasa de detiene a contemplar. Recordamos al Padre Guillermo de la parroquia Jesus de Nazareth siempre activo en su superación, en tener dignas y bellas instalaciones y en trabajar para obtener recursos económicos, porque hay
Brady Blackmer Sánchez Tejera en la foto hogareña que tomó su mamá Adriana la tarde de sus quince años. Lo acompañan su papá Mark Blackmer y sus hermanos John Mark y Jessica María con quienes comentó las magníficas jugadas que logró esa tarde con su equipo de béisbol de high school, en Maryland, EUA, donde radican.
La Dra. Esperanza Hernández Delgado de Lenz, comentando con la Dra. Germania Zarrabal los preparativos para la celebración de su cumpleaños 96 que tendrá lugar el 17 de septiembre en un ambiente muy grato, en conocido restaurante español, con un grupo de amigas muy cercanas.
Emocionadas estuvimos ante la escultura de la Virgen de Guadalupe que se encuentra en el frente de la iglesia María Reina del Mundo, en Richmond Hill, Canadá, cerca de donde vivimos, que fue donada por un feligrés y a la que mucha gente que pasa se detiene para contemplarla.
FELIZ CUMPLE 30/Agosto/2021
que decirlo, aquí la gente es justa para aportar, y en nuestro terruño la mayoría escatima y solo entrega unas cuantas monedas…
Luis Carlos González Morales
ABRAZOS ALEGRES Y TAMBIÉN TRISTES Cerramos la última semana de agosto con abrazos alegres y bendiciones para la ahijada Lic. Consuelo Martínez de Carrión, jefe de ventas del Palacio de Hierro y para la hermanita Lic. Teté Caldelas de González, quienes cumplieron años el 28 y el 31, respectivamente. Y enviamos un abrazo solidario a la amiga de muchos anos Beatriz Monroy de Domínguez por la triste partida de su hijo Alfredo, hijo de nuestro maestro de la normal, Alfredo Domínguez (Q.E.P.D.)…
Rafael Novelo Rodríguez
Profesionista
Román Acevedo Profesionista Joven
Johnny López Fotógrafo
Ana Martha Panes de Camargo Jet Set
Radiante la guapa jovencita Rosy Josselin Yllescas Pretelin al terminar la misa de acción de gracias, celebrada el 17 de abril, en la iglesia San José Obrero por sus XV abriles, acompañada por sus tíos Ing. Modesto Sosa y Juanita Bravo de Sosa, quienes le ofrecieron alegre fiesta familiar en su residencia.
Estefanía Ruiz Íñiguez
Mexicana Universal Veracruz
Erika Guerrero Olsen Jet Set
Tito Ochoa Caballero Doctor
Regina de la Peña Jet Set
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
De varios machetazos en la cabeza fue asesinada una persona del sexo masculino luego de una riña en la localidad de Chicola, el responsable fue detenido, autoridades ministeriales tomaron conocimiento e iniciaron las investigaciones. El hecho se registró la tarde del domingo, cuando el campesino Javier
El crimen tuvo lugar en la localidad de Chicola.
S. de 48 años, se encontraba en la calle Miguel Hidalgo esquina con Josefa Ortiz de Domínguez. Versiones indican que en ese momento llegó Margarito Crisoforo de 41 años, con el que supuestamente mantenía viejas rencillas. Al parecer luego de discutir se fueron a los golpes, acto seguido Margarito sacó un machete con el que agredió a Javier en cabeza y cuerpo. Tras el ataque la víctima quedó tendida en el suelo, mientras que el responsable intentó escapar. Vecinos que se percataron de lo ocurrido solicitaron la presencia de las autoridades. Elementos de la Policía Estatal y Municipal lograron capturar al agresor. Por otra parte, al intentar auxiliar al lesionado, este ya no contaba con signos vitales, por lo que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.
Familia se salva de camioneta en llamas GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
Una familia que se dirigía a la localidad Ruiz Cortines perteneciente a San Andrés Tuxtla, se llevó el susto de su vida al incendiarse la unidad durante su trayecto. El incidente se dio sobre la carretera estatal que comunica a la comunidad de Ruiz Cortines y la cabecera municipal de San Andrés Tuxtla, a la altura del lugar conocido como “La Cruz”. El conductor de una camioneta Chevrolet Trail Blazer, al percatarse que salía humo de la unidad, detuvo su marcha y al ver que se estaba incendiando, se alejó junto con su
familia, para evitar que resultaran lastimados. Al sitio acudieron elementos de Bomberos y sofocaron el fuego, mientras que la policía local bloqueó ambos carriles durante la sofocación del fuego y el retiro de la unidad. Protección Civil informó que no hubo personas lesionadas, ni intoxicadas y que probablemente un corto circuito habría provocado el incendio. Sobre la identidad del conductor, se dio a conocer que este responde al nombre de Hector M.C., quien se dirigía con su familia a la localidad de Ruiz Cortines.
LA ENCUENTRAN EN SU CASA Vecinos informaron que hacía tres días que no habían visto a la ahora occisa FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
En calles de la colonia Miguel Hidalgo, fue encontrado el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición, por lo que las autoridades ministeriales tomaron conocimiento, fueron los vecinos quienes reportaron los hechos a las autoridades. Fue la tarde del domingo que los fuertes olores que emanaban de la casa, alertaron a los vecinos, de la calle Heroísmo y Mariano Arista de la colonia antes mencionada, por lo que solicitaron la presencia de elementos de la Policía Estatal y Naval. Los elementos de seguridad pública confirmaron que en el interior se encontraban los restos de la mujer de aproximadamente 57 a 60 años de edad, misma que a decir de los vecinos al parecer tenia al menos
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/MARIANO ESCOBEDO, VER.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
HECHOS Muere macheteado PUTREFACTA
Debido a los olores fétidos que emanaban del domicilio fue que se llamaron a las autoridades. tres días que no sabían nada de ella. De igual manera se indicó que presuntamente no había huellas de violencia, por lo que se indicó podría tratarse de una situación de enfermedad lo que originó el fallecimiento, teniendo que llegar personal de la Fiscalía Regional.
Personal de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial, tomaron conocimiento en estos hechos, trasladando el cuerpo al Servicio de Medicina Forense, en donde se determinarán las causas del fallecimiento y en espera de que los familiares identifiquen y reclamen el cuerpo.
Aparece flotando en la Barra del Rio Cazones
Se le Chamusca la nave GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN
Un automóvil particular terminó reducido a chatarra, luego que se incendiara cuando se encontraba estacionado frente a la casa del propietario a la altura de la colonia El Cocal. Fue durante la tarde del domingo que se reportó a elementos de Bomberos y a la Policía Municipal, sobre el incendio de un automóvil, sobre la calle 22 de Septiembre casi esquina con prolongación Corona. Al arribar al sitio observaron que un automóvil Chevy de color gris,
se encontraba envuelto en llamas y que algunos vecinos intentaban sofocar el fuego. De inmediato Bomberos terminaron por contener las llamas antes de que estas alcanzaran a la vivienda y la situación se saliera de control. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron este siniestro, donde afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Es de mencionar que los vecinos indicaron que el propietario de la unidad y de la vivienda no se encontraba en esos momentos.
Auto compacto termina en chatarra tras incendiarse, en San Andrés Tuxtla.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Familia se lleva el susto de su vida al incendiarse su camioneta cuando viabajan por la carretera, en San Andrés Tuxtla.
A la deriva y en marcado estado de descomposición, fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona, en la barra del Río Cazones en la zona norte del estado de Veracruz. Con base en datos recabados, se establece que por medio de una llamada telefónica anónima a la comandancia de la Policía Municipal de Cazones, se dio el aviso del cadáver de un hombre el cual, flotaba a orillas del estero en la salida del afluente. Se pudo dar a conocer, que se trataba de una persona de complexión robusta, tez morena y vestía un pantalón de mezclilla azul con un cinturón, pero sin camisa y en estado putrefacto. A decir de los habitantes del lugar, se confirmó que en la zona no existe reporte de desaparición de ninguna persona, por lo que se dijo que pudo ser arrastrado por la corriente debido a las intensas lluvias, resentidas en últimas horas en esta parte del estado
Encuentran flotando un cuerpo sin vida, era un hombre y estaba putrefacto. de Veracruz. Personal actuante de la Fiscalía Regional con sede en Poza Rica, inició con las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento de los restos mortales para ingresarlo
al Servicio Médico Forense y así, realizar la autopsia de ley. Se esperaba la presencia de familiares directos, que pudieran reconocer formalmente al hombre, luego de la práctica de la necropsia de ley.
Hieren a balazos a joven en Acayucan JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN, VER.
Un joven de 23 años de edad fue atacado y herido a balazos la tarde/ noche del domingo, en la comunidad Teodoro A. Dehesa, en el municipio de Acayucan. De a acuerdo a los primeros reportes, los hechos ocurrieron minutos antes de las siete de la noche, en una vivienda ubicada en calle Reforma de la localidad situada en la zona rural acayuqueña. Personas del lugar aseguraron que solo escucharon tres detonaciones y al acudir observaron malherido al joven, quien presentaba dos impactos de bala en la cabeza y uno más en el antebrazo. Se informó que el herido fue trasladado por sus propios familiares a un hospital a bordo de un taxi, mismos que fueron custodiados por elementos
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CAZONES, VER.
El joven, de 23 años, fue trasladado por sus familiares al hospital para que recibiera la atención médica necesaria. de la Fuerza Civil. Sobre como ocurrieron los hechos no se sabe si se trató de una agresión directa por parte de algún grupo de-
lictivo o se trató de una riña, es por ello que las autoridades ministeriales ya se encuentran llevando a cabo las investigaciones pertinentes.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁMARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-914-98-07 229-934-65-60 229139-35-88. RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES, ESTUDIANTES Y/O EJECUTIVOS, CLIMA, INTERNET, CERCA DE LA UV, UVM, UCC, PLAZA AMÉRICAS Y MOCAMBO. 2291-4449-45- 22-92242326 2294-33-54-00.
CASA EN GEO VILLAS DEL PUERTO $2,700.00 ESQUINA, SEMINUEVA, GARAGE 2 AUTOS, 2 RECÁMARAS, SALA, COMEDOR, BAÑO COCINA, JARDIN Y PATIO. PERSONA RESPONSABLE INCLUYE PAGO DE JARDINERIA Y DE AGUA. 2299-11-41-87. RENTO DEPARTAMENTO. DUPLES COSTA DE ORO, CHERNA 273, TRIRECAMARAS CON BAÑO COMPLETO, GARAGE 2 AUTOS,ALARMA CON CAMARAS, COCINA INTEGRAL, TANQUE GAS ESTACIONARIO, PORTON ELECTRICO $ 9,500.00 MENSUALES INF: 229115-65-96 SRA. CEDILLO.
AUTOS CHEVROLET REESTRENE BEAT 2020, CLIMATIZADO, FACTURA ORIGINAL 15,000 KM.
$169,000 CEL. 229452-75-00.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-60-20 VERACRUZ WWW.MINIBODEGASELJARRITO.COM.MX
PRÉSTAMOS PRESTAMOS JUBILADOS, PENSIONADOS,ISSSTE-, IMSS. PRESTAMO $50,000 PAGO MENSUAL $ 3,766.90=, PRESTAMO $100,000= PAGO MENSUAL $7,475= CEL. 2299-08-94-11.
VENTAS REMATO CAFETERA INDUSTRIAL POR CIERRE DE NEGOCIO 2292-9380-43.
¡Llega a tu público objetivo!
Veracruz, Ver. a Lunes 30 de Agosto de 2021
DEPORTES Es la primera presea paralímpica para el xalapeño
Sube al podio REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El nadador xalapeño Diego López dio la séptima medalla a México en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 al finalizar en la
tercera posición en modalidad 50 metros dorso categoría S3. El Misil venció por centésimas al también mexicano Jesús Hernández para sumar su primera presea
MARCÓ EN LA FINAL
MEDALLA PARA MÉXICO
paralímpica. López Díaz cumplió con los pronósticos al instalarse en la final, en donde partía como uno de los favoritos para estar en el podio. El xalapeño no decepcionó y con tiempo de 45.66 segundos consiguió la medalla de bronce. Por su parte, Jesús Hernández acarició el podio al concluir la prueba en 45.75 segundos. De esta manera, Hernández se quedó muy cerca de sumar su segunda presea de estos Juegos Paralímpicos. La medalla de oro se la llevó el chino Liankang Zou (45.25 segundos) y la plata fue para el ucraniano Denys Ostapchenko (45.57 segundos). Una vez concluida la prueba y tras ser premiado, el Misil recordó que pasó momentos difíciles antes de este evento. “Es muy importante esta medalla, pasamos por situaciones muy difíciles y le doy gracias a Dios el estar aquí”, dijo López Díaz. Un día antes, el veracruzano se
quedó cerca de obtener su primera medalla paralímpica al llegar en la cuarta posición en los 150 metros combinados categoría S3. El Misil aún tiene por delante un par de competiciones más, en donde podría sumar otras preseas para la delegación mexicana. Por su parte, la también veracruzana Naomi Somellera finalizó en la octava posición en la final de los 400 metros libres, en la que fue su segunda participación en Tokio 2020. Somellera aún tiene por delante un par de pruebas (100 metros pecho categoría SB7 y 50 metros mariposa categoría S7), en donde buscará colgarse un metal. Además de Diego López, Lenia Ruvalcaba dio otra medalla a México en los Juegos Paralímpicos. Ruvalcaba se subió al podio al ganar la presea de bronce en judo -70 kilógramos tras vencer 10-0 a Raziye Ulucam. La mexicana consiguió su tercera presea en Juegos Paralímpicos.
Cazan a los felinos BILLY RUBIO / EL DICTAMEN
Toluca vino de atrás y aprovechó los errores de Pumas para llevarse un triunfo de 2-1. Rubens Sambueza (19’) y Alexis Canelo (70’) marcaron los goles del triunfo, mientras que Juan Ignacio Dinenno (8’) adelantó a los Universitarios. Apenas se acomodaban los equipos en la cancha del estadio Nemesio Díez cuando Haret Ortega derribó dentro del área a Juan Ignacio Dinenno, por lo que César Ramos marcó un penalti. Dinenno (8’) cobró la falta y con un buen disparo venció a Luis García para poner el 1-0. Los Auriazules no terminaban de saborear la ventaja cuando se quedaron con un hombre menos. Al 15’, Alan Mozo vio la tarjeta roja por una fuerte entrada sobre Rubens Sambueza, lo que abrió
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Diego López ganó medalla de bronce en 50 metros dorso en los Juegos Paralímpicos
7ma
45.66
Toluca derrotó 2-1 a Pumas. la puerta al regreso de los Choriceros. Al 19’, Sambueza recibió un pase dentro del área de Alexis Canelo, recortó a un par de zagueros y definió con un zurdazo pegado a primer poste para igualar los cartones. En el complemento, los Pumas estuvieron a nada de recuperar la ventaja. Dinenno sacó un zapatazo que se dirigió al ángulo superior
derecho, pero García realizó una impresionante salvada al desviar con la punta de sus dedos el balón.Al 70’, Toluca finalmente consiguió el tanto de la voltereta. Sambueza ingresó al área y alcanzó a puntear la pelota para asistir a Canelo, quien resolvió con un increíble taconazo para marcar un golazo y dar el triunfo a los mexiquenses.
Histórica carrera
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Max Verstappen se llevó un histórico Gran Premio de Bélgica que estuvo pasado por una intensa lluvia y que solamente vio rodar durante cuatro vueltas a todos los competidores. El mexicano Sergio Pérez concluyó en la última posición al tener un percance en el inicio del evento. La carrera estaba pactada a iniciar a las 08:00 horas (centro de México), sin embargo, una fuerte lluvia impidió que los pilotos pudieran comenzar el evento. Durante una vuelta de calentamiento, Pérez se deslizó, debido a las condiciones de la pista de SpaFrancorchamps, y sufrió un choque que afortunadamente no dejó consecuencias físicas en el jalisciense. Los comisarios de la pista pospusieron por tres horas el inicio del Gran Premio de Bélgica, a espera de que las
Max Verstappen se llevó el Gran Premio de Bélgica. condiciones climáticas mejoraran y que el equipo de mantenimiento pudiera retirar la mayor cantidad de agua de la pista. Finalmente, a las 11:17 horas (centro de México), el evento dio inicio con dos vueltas de preparación. Todos los pilotos iban detrás del safety car, aguardando el banderazo de salida. Debido a la espera, Fórmula 1 determinó que la carrera tendría una duración de una hora o 39 vueltas. Tras
dos vueltas detrás del safety car, Michael Masi, director de carrera de la F1, ordenó la aparición de una nueva bandera roja, por lo que finalmente el Gran Premio de Bélgica llegó a su fin con solo cuatro vueltas y casi cuatro horas de espera. Max Verstappen se llevó la victoria en el Gran Premio más corto de la historia de la Fórmula 1, pero solo sumó la mitad de los puntos, debido a que no se pudo disputar la mitad del evento.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 16 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org