www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Lunes 31 de Enero de 2022
No. 44759
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Datos COVID-19 30 de enero
DECESOS
Veracruz
26,888
+29
2,338
+0
Boca del Río
3,177
+3
295
+0
Medellín
1,748
+4
143
+0
Alvarado
833
+0
79
+0
La Antigua
1,370
+2
109
+0
Xalapa
13,694
1,224
+2
Fuente:
+104
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
9
Reporta la Secretaría de Salud
Suman 305 mil 893 defunciones por Covid 19
Se tienen registrados 252 mil 245 casos activos QUADRATÍN / CIUDAD DE MÉXICO
INTERNACIONAL
Mueren más de 150 por frio en Nueva Delhi
Con 131 defunciones más reportadas ayer domingo, la cifra de muertes por Covid 19 en México llegó a 305 mil 893, de acuerdo con el balance de la Secretaría de Salud (SSa). La dependencia federal señaló que hasta el momento se tiene el registro de 4 millones 930 mil 69 casos acumulados, 13 mil 926 más que el día anterior. Al corte de información del domingo, se tienen registrados 252 mil 245 casos activos con una tasa de incidencia de 193.9 por 100 mil habitantes (Del 17 al 30 de enero del 2022). La tasa de casos activos por
La tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes, por entidad federativa posiciona en los primeros 10 lugares a: Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Tabasco, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán, Coahuila y Zacatecas.
FLOR DE JESÚS MEZA CANO -/ EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Arranca vacunación de refuerzo en Boca del Río 2
Supervisa AMLO parque del jaguar en Tulum
no estuvo en peligro, gracias a Dios, salieron tres y entraron dos, uno está prácticamente de salida y solo falta uno”, comentó. Destacó que todos los sacerdotes de las parroquias que conforman la Diócesis de Veracruz, han recibido la vacuna contra el covid- 19, incluso el refuerzo y por ello han disminuido los contagios. Detalló que por el momento el seminario se encuentra cerrado por 15 días, y las clases se están llevando a cabo de manera virtual, con la finalidad de evitar los contagios. Se podrá ingresar al mismo, hasta que cambio el semáforo epidemiológico. En otro tema, Briseño Arch, descartó que hayan presentado alguna denuncia penal, e contra del joven que se introdujo sin permiso a la cúpula de la Catedral de Veracruz. “No, al final de cuentas fue ocurrencias que se tienen, pero hay que imaginar el peligro que se corre”, concluyó.
Los sacerdotes están estables y fuera de peligro, debido a que tienen completo su esquema de vacunación, informó Carlos Briseño Arch, titular de la Diócesis de Veracruz.
Incremento de $5.00 a tarifa minima de taxi
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
La Diócesis de Veracruz reportó que los tres sacerdotes que fueron contagiados por covid-19, ya fueron dados de alta y regresaron a sus parroquias, mientras que se tienen dos casos nuevos, que no ponen en peligro la vida de ningún prelado, dijo su titular Carlos Briseño Arch. “De los sacerdotes ya prácticamente están curados todos, los tres que había, pero me acabo de enterar que hay otro más y otro que no me había enterado pero que ya está terminando, pero son contagios leves y no requieren ningún tipo de tratamiento especial, sino que se vayan curando”, comentó.El entrevistado aseguró que desde la muerte del padre Víctor Manuel Díaz Mendoza, no se ha presentado un contagio de covid-19, que ponga en peligro la vida de un sacerdote que pertenezca a la Diócesis de Veracruz. “La vida
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Dos nuevos contagios se reportan en sacerdotes de la Diócesis de Veracruz
Mejorarán condiciones del 5 tiempo hoy lunes en Veracruz AGENCIAS / EL DICTAMEN
cada 100 mil habitantes, por entidad federativa posiciona en los primeros 10 lugares a: Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Tabasco, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán, Coahuila y Zacatecas. Respecto a los casos confirmados acumulados por entidad de residencia, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Sonora y Veracruz, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país. Al 28 de enero de 2022, a nivel mundial se han reportado 364 millones 191 mil 494 casos confirmados (3,321,782 casos nuevos) y 5 millones 631 mil 457 defunciones (10 mil 314 nuevas defunciones).
7
PRINCIPAL
5
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Sonora y Veracruz.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ACTIVOS
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 31 de Enero de 2022
Arranca vacunación de refuerzo en Boca del Río AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se pone en marcha la revisión de padrones de Producción para el Bienestar en el Estado
Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado de Programas para el Desarrollo. lo que quiere decir que podrá acudir toda la población, desde los menores hasta los adultos mayores que tengan algún rezago, sea de primera, segunda dosis o reforzamiento. Para Boca del Río, explicó que el Estadio Pirata Fuente será punto de vacunación permanente, y dijo que para estas jornadas la atención será por orden alfabético, empezando el día 31 de la A a la H; de la I a la P el 01 y de la Q a la Z el 02 de febrero. Además habrá módulos itinerantes en el CBTIS 190 el 31; para el día 01 de febrero en el Centro de Salud Santa Fe y en la escuela Josefa Ortiz de Domínguez y el día 02 de febrero en el Centro de Salud de Río Medio. El funcionario se mostró satisfecho al destacar que en las jornadas de vacunación en el puerto de Veracruz se han vacunado más de 90 mil ciudadanos de los 104 mil esperados. Dijo que ni en Xalapa se vacunaron tantas personas, y expresó que eso significa que en Veracruz están muy conscientes de su salud. En otro orden, comenzó la revisión de los padrones del programa Produc-
para los cultivos se encarecen casi un 100 por ciento, problema que ha golpeado a citricultores y productores de maíz de las distintas regiones de la entidad. Tan solo, el año pasado, el bulto de fertilizantes costaba 500 pesos, cifra que se ha duplicado en este 2022. Ruiz Valencia comentó que hay parcelas donde se utilizan más de diez costales de fertilizantes para la siembra y cubrirlas les cuesta demasiado a sus bolsillos. Los productores mencionaron que se trata de un problema mundial, situación que no se puede controlar en el país.
ción para el Bienestar en diferentes puntos del Estado, distribuidos en más de mil 250 sedes, sobre lo cual Huerta pidió a los productores asistir a las mesas de verificación llevando los siguientes documentos: Identificación oficial, CURP, Comprobante de domicilio y el documento que acredita la posesión del predio. En la zona conurbada de VeracruzBoca del Río los módulos se instalarán en los Centros Integradores de Dos Lomas, de Boca del Río, el Auditorio Benito Juárez y en el salón social de Manlio Fabio; será desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, y al concluir la revisión, se le dará a cada productor un acuse de recibo; posteriormente se realizarán los operativos para la verificación de predios, de lo que también recibirán un acuse, que en un tercer momento deberán presentar para recibir su pago. Huerta explicó que este programa apoya a productores de granos básicos como: maíz y frijol, pero también café, caña de azúcar, miel, chía, amaranto y cacao. A cada uno se le entrega un subsidio según lo que siembre.
Tras dos años sin realizar bodas colectivas debido a la presencia del virus SARSCov2, en el municipio de La Antigua celebrarán finalmente y de manera presencial, este legal acto de amor que dará certificación jurídica a la unión de treinta parejas, en esta región del sotavento veracruzano. En rueda de prensa organizada, se pudo dar a conocer que esta diligencia llamada Bodas Colectivas 2022, es coordinada por el DIF Municipal, el Registro Civil y el Ayuntamiento de La Antigua. Dicha encomienda será de manera gratuita para treinta parejas, las cuales habrán de legalizar su unión ante la sociedad el próximo 18 de febrero, a las doce del día en la plaza cívica, ubicada frente al recinto municipal en la calle José Cardel. La medida obedece a que con los efectos de la pandemia, se debe obedecer al protocolo sanitario de la no aglomeración de personas, la sana distancia, el uso obligatorio de cubrebocas y la implementación de filtro sanitario para acceder al evento, se agregó que será cuatro días después del 14 de febrero para aprovechar los festejos por el Día de San Valentín, ya que en esas fechas todo está comercialmente ocupado. Se cuestionó a las integrantes del presídium, sobre el porqué durante mucho tiempo no se hicieron las bodas
colectivas y la respuesta fue, que todo se debió a los efectos de la emergencia sanitaria donde muchas personas perdieron la vida, aunado a que por esta situación se requiere la certeza jurídica para las parejas. La licenciada Aura Joselin Ochoa Ortiz, titular del módulo municipal del Registro Civil de La Antigua, dio a conocer los requisitos con los que deberán cumplir los futuros contrayentes como son: El llenado de un formato de solicitud que será entregado en el DIF Municipal, copias certificadas de actas de nacimiento, copia simple de identificación oficial (INE), CURP, comprobante de domicilio actual, análisis prenupciales o una carta donde voluntariamente se niega a realizarlo. Cabe destacar que para mayor informes también todas las parejas interesadas en formalizar su matrimonio, podrán consultar la red social facebook del Registro Civil, además del correo oficial registrocivillaantigua@ gmail.com, acotó la licenciada Aura Joselin Ochoa Ortiz, por lo que tienen hasta el 10 de febrero para entregar su documentación. En la rueda de prensa, también estuvieron presentes la Licenciada Olivia Melchor Colorado Presidenta del DIF Municipal, la Regidora Cuarta Laura Domínguez Valenzuela encargada del ramo del Registro Civil, así como Eva Fernández Ramírez Directora del DIF de La Antigua.
Denuncian animalistas en Xalapa
En peligro de envenenamiento 50 gatos de la calle
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Con una protesta por el primer cuadro de la ciudad de Xalapa, un grupo de animalistas denunció públicamente que 50 gatos en situación de calle están en riesgo por envenenamiento. Los defensores de los animales se concentraron en el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y posteriormente caminaron a la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, también conocida como Plaza Regina Martínez, para pedir el apoyo de las autoridades frente a Palacio de Gobierno. De acuerdo con Nini Contreras, vecina de dicha zona, el pasado lunes 24 de enero fue presentada la denuncia correspondiente en la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales (Fedayca) por los hechos mencionados. Sin embargo, hasta el momento, no hay avances en las investigaciones y es necesario que haya sanciones contra los responsables del envenenamiento. “Se puso la denuncia, se llevaron
Los defensores de los animales aseguran que hasta el momento no hay avances en las investigaciones y es necesario que haya sanciones contra los responsables del envenenamiento. los cuerpecitos, estamos esperando los resultados. Pero sí pedimos que se destituya a la señora de su cargo (jefa de manzana) porque los animales están corriendo peligro, mientras ella esté al frente van a correr peligro”, sostuvo. Los quejosos exigieron la destitución de la jefa de manzana, a quien
solo identifican como Martha Elda y acusan de recabar firmas con los vecinos para hacer una redada de gatos y sacrificarlos. “Decían que los animalitos serían levantados supuestamente por Salud Animal del ayuntamiento y que serían sacrificados, se me hizo muy dudoso porque Salud Animal no trabaja de esa forma, no hay redadas, es un delito. Platiqué con la jefa de manzana y me lo confirmó, estaban levantando firmas porque estaban muy inconformes, que los gatitos daban mal aspecto, mala imagen”, continuó la entrevistada. Los vecinos tienen en resguardo 33 gatos. Los demás viven en madrigueras, pero también son alimentados y algunos de ellos han sido esterilizados. Es de recordar que hace 15 días fueron envenenados cinco animales en la unidad habitacional Xalapa 2000, ubicada en la zona sur de la capital del estado. Dos sobrevivieron y tres fallecieron pues los animales convulsionaban y sacaban espuma por la boca.
Atienden incendios de pastizal en Medellín, ya cuentan con pipa de agua Franco Cardel / El Dictamen
Dos incendios de pastizal, fueron atendidos por personal de Protección Civil Municipal de Medellín de Bravo, los que ahora con la nueva administración, comienzan a regularizan las atenciones y contar con el personal necesario para este tipo de servicios, mismo que prácticamente estaban suspendidos al finalizar la anterior administración. Los incendios al parecer fueron ambos provocados, siendo reportados a los costados de las vialidades, uno de ellos en la carretera Veracruz a Medellín de Bravo, sitió hasta donde llegaron unidades y elementos de Protección Civil, para apagarlo, El segundo siniestro se dio en la carretera estatal Boca del Río – Playa de Vacas, cerca de una escuela, en donde la maleza seca originó llamas que fueron rápida-
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
En las últimas semanas, el precio de los fertilizantes que utilizan productores de Veracruz se ha encarecido de manera significativa, reveló el citricultor de Tihuatlán, Sergio Ruiz Valencia. El entrevistado expresó que los precios han aumentado hasta mil pesos, situación que resulta difícil cubrir por los productores. “No queremos que nos regalen las cosas. Bajen el costo de los fertilizantes. Un bulto de Urea de 50 kilos, cuesta mil pesos”, reprochó. Se estima que los insumos
Anuncian Bodas Colectivas en La Antigua
ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN
Se encarece costo de los fertilizantes
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Después de dos años, finalmente habrá bodas colectivas en el municipio de La Antigua, serán solo 30 parejas quienes legalizarán su unión.
Jesús Olivares / El Dictamen / Cd. Cardel, Ver.
Agencias / El Dictamen
Este lunes inician los operativos de aplicación de dosis de reforzamiento a la generación de 40 a 59 años en Boca del Río y otros 49 municipios del estado, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y desde el 29 de enero comenzó la revisión de padrones del Programa de Producción para el Bienestar en más de mil 250 sedes en la entidad. Huerta señaló que el lunes se abrirán en varios municipios módulos para la vacunación de la población de 40 a 59 años; entre ellos, a partir del 31, Cerro Azul, Cosoleacaque, Tantoyuca, Papantla; el 01 de febrero en Chinameca; en Chicontepec a partir del 02; Las Choapas e Hidalgotitlán, a partir del 03; Coatzintla y Tihuatlán a partir del 04. Algunos municipios atenderán únicamente a los de 50 a 59 años: Boca del Río, del 31 al 03 de febrero, al igual que Yecuatla, Xico, Altotonga, Tlaltetela, Apazapan, Jalcomulco, Alpatláhuac, Perote, Zongolica, Acayucan, Naranjos, Tlacotalpan, Naolinco; el 01 de febrero en Banderilla, Chiconquiaco, Acatlán, Landero y Coss, Tlapacoyan, Las Vigas, Soledad Atzompa, Mariano Escobedo, Amatlán de los Reyes, Atoyac; para el 02 en Villa Aldama, Las Minas, Acajete, Tlalnelhuayocan, Emiliano Zapata, Mixtla, Santiago Tuxtla, entre otros. Serán 50 municipios los que estarán atendiendo en módulos polivalentes,
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Generación de 40 a 59 años
Se cree que ambos incendios podrían haber sido provocados. mente denunciadas a los servicios de emergencias, debido a que en esta zona hay casas y comercios. Es gracias a que ahora el municipio de Medellín de Bravo, cuando ya con una pipa, que se logró atender de manera más rápida estos siniestros, a pesar de los problemas que dejó la anterior administración, en cuanto a parque vehiculas, gasolina y pagos a empleados de esta vital área.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 31 de Enero de 2022
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Empresas de la construcción
Preparadas para seguir participando en desarrollo portuario JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
CMIC Veracruz y Asipona coordinan esfuerzos Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Las empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se encuentran listas y capacitadas para continuar participando en el desarrollo portuario de Veracruz, aseguró Jorge Rafael Alardín Córdova, presidente de dicha organización en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Lo expuso al anunciar que la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA) destinará en el presente año 6 mil millones de pesos en obras de infraestructura, beneficiando en su mayoría a empresas veracruzanas. Subrayó que esta inversión sobrepasa por mucho la realizada en 2021, que significó una bolsa de 1 mil 100 millones de pesos aproximadamente. “La eficiencia operativa y el desarrollo de inversiones de la autoridad portuaria de Veracruz, encabezada por nuestro amigo el Almirante Romel Eduardo Ledezma, nos da la pauta de seguir colaborando estrechamente con nuestros conocimientos y habilidades para continuar la hoja de ruta en la
Jorge Rafael Alardín Córdova, presidente de la CMIC en Veracruz. consolidación de las etapas subsecuentes del nuevo puerto”, expresó. Puntualizó que este 2022 se desarrollarán magnos proyectos para el recinto portuario, pero consideró que lo más importante y que destaca de la autoridad, es que las empresas que han colaborado y siguen desarrollando obra dentro del puerto, en su gran mayoría son empresas locales veracruzanas serias y organizadas. Ello, sostuvo, significa el fortalecimiento de todos los sectores locales y ramas productivas que directa e indirectamente subsisten de la actividad productiva portuaria y de la construcción. En ese sentido reiteró que los afiliados a la CMIC se encuentran listos,
preparados y capacitados para poder sumarse al gran trabajo y desarrollo que ASIPONA Veracruz realiza en la ciudad. Comentó que la actividad económica y desarrollo del Estado de Veracruz no puede concebirse sin el papel fundamental del puerto; por ello, los sectores productivos de la región reconocen el trabajo de la autoridad portuaria en nuestra ciudad. Consideró que la ASIPONA representa el motor de la actividad en la industria, toda vez que en los últimos años ha trabajado de forma incluyente en el desarrollo de infraestructura de calidad para el surgimiento del Nuevo Puerto de Veracruz, lo que ha significado una derrama económica importante en empleos y el desarrollo de actividades productivas en favor de la ciudad porteña. “En los meses anteriores, la industria de la construcción ha encontrado en las autoridades de la ASIPONA VERACRUZ a un importante aliado en el desarrollo y consolidación del moderno Puerto de Veracruz”, expresó. Mencionó que esto les ha permitido signar alianzas de trabajo muy importantes, donde gracias a su experiencia, han podido trabajar con sus amigos cesionarios y autoridades portuarias, siempre en apego a la normatividad.
Personal médico veracruzano
Reciben medallas al mérito a la salud
Por su heroísmo solidario y valentía, su sentido del deber y su actitud en la última línea de combate contra la pandemia del covid-19, personal médico veracruzano recibió medallas al mérito de la salud, por parte del Colectivo Cultural los Villólogos de la Ciudad de México. El centro histórico del puerto de Veracruz, en específico en la Escuela Francisco J. Clavijero del Parque Ciriaco Vázquez, fue la sede donde el personal médico recibió sus reconocimientos. Dicha ceremonia se celebró el pasado 30 de octubre del 2021, donde los doctores que fueron reconocidos por esta agrupación civil, fueron: El doctor Jesús Manuel Gopar Lagunes y la doctora Bernarda Lagunes Hernández, esto por su labor altruista a nivel mundial en la pandemia Covid-19. Al dar consultas médicas, así como Terapias y Asesoría Médica todas éstas atenciones Médicas fueron, y Son actualmente, Presenciales y Virtuales, a pacientes de Covid-19 y a sus familiares, que así lo solicitaran, con disponibilidad las 24 horas del día.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Flor de Jesús Meza Cano -El Dictamen
Personal médico veracruzano recibió medallas al mérito de la salud, por parte del Colectivo Cultural los Villólogos de la Ciudad de México. La entrega de éstas «Medallas al Mérito a la Salud Pandemia 2020» estuvo a cargo del «Colectivo Cultural los Villólogos de la Ciudad de México», que son un grupo altruistas y honorables, que se dedican a dar reconocimientos en forma de Medallas a personas que ayudan en la pandemia en forma altruista: médicos, paramédicos, administrativos y demás personal que hacen labor social. Uno de los personajes que representan éste Colectivo y que estuvo a cargo de la entrega de dichas Medallas es el Etnohistoriador, Armando Ruiz Aguilar y el doctor Francisco Villa Betancourt.
Concluyó en Veracruz la reunión nacional de navieros del país: Rodríguez Urreta Agencias / El Dictamen / Veracruz, Ver.
De forma presencial participaron desde Veracruz: José Luis Parra Pérez, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros; Luis Álvarez Benítez quien es experto en certificación laboral y coordinador del CGC de Logística portuaria; el Capitán José Rafael Duncan Dekin, sub administrador de la Aduana Marítima de Veracruz; Lis Jogari Mendoza Hernández, delegada del Instituto Nacional de Migración; Hugo Linares Soler, Gerente general de Maritimex en Veracruz, la Maestra María Dolores Cobela, experta en el área marítimo-naviero y colaboradora externa de Maritimex; Paula Andrea Mariño, Representante de Asociación Trainmar; Ernesto Arteaga Neri, Vicepresidente AMANAC; Apolinar de Haro Llamas, Gerente de operaciones Maritimex Veracruz; y la mención especial de Omar Vásquez, Ana Eversbuch, Jorge Enrique Gamboa, Omar Lima Castillo, Miguel Ubieta Cobos, María Isabel Rivera y el licenciado Sergio Valera por parte del Grupo CICE. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Como parte de la actualización y profesionalización en los puertos de México, se realizó la reunión de presentación del estándar de competencia laboral EC-1360 para la comunidad naviera del país, lo cual facilitará el desarrollo de la actividad; informó Rubén Darío Rodríguez Urreta, experto en logística portuaria. En presencia de autoridades, navieros y de la comunidad portuaria se realizó esta reunión en la modalidad virtual en el auditorio del Grupo CICE, que servirá para formalizar los actos de ejecución y gestiones administrativas, con relación a la embarcación al puerto de consignación. Esto viene a ser parte de la profesionalización que se Está dando en las áreas portuarias, certificando a quienes integran la comunidad en los puertos de México con el aval del “Conocer”, a fin de regularizar todas las actividades y que el personal que interviene cuente con certificado de especialidad, comentó Rubén Darío Rodríguez Urreta.
En presencia de autoridades, navieros y de la comunidad portuaria se realizó esta reunión en la modalidad virtual en el auditorio del Grupo CICE.
Ricardo Ortega, presidente del grupo Oil & Gas Alliance.
Empresarios del ramo reiteran petición de participar en la generación de energía eléctrica Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Si bien la reforma eléctrica prevé que Comisión Federal de Electricidad controle la operación del 54% del mercado nacional, las empresas no deben quedar fuera del 46% restante en la generación, planteó Ricardo Ortega, presidente del grupo “Oíl & Gas Alliance” Sostuvo que los empresarios no ven mal que CFE conserve el mayor porcentaje de participación y la rectoría del mercado nacional, pero de alguna forma la empresa privada de Veracruz y de la república debe quedar integrada en el esquema de participación, porque de ello dependen muchas familias. El experto en temas energéticos y de hidrocarburos expuso lo anterior luego de acudir a la reunión informativa sobre la Reforma Eléctrica realizada en Veracruz, encabezada por la secretaria de Energía, Rocío Nahle. De hecho consideró que esas comparecencias son buenas porque el sector empresarial del ramo tiene muchas dudas con respecto a su participación tras la Reforma y es importante aclararlas. Destacó que un punto relevante fue cuando el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, instruyó el primero
de octubre pasado el cambio en los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, en el cual propuso preponderar a la CFE de la capacidad eléctrica instalada en nuestro país y otros renglones importantes del sector hidrocarburos y de energía, para fortalecer a la paraestatal. Insistió en el propósito como empresarios de señalar la necesidad de desarrollar las cadenas productivas nacionales para que las empresas tengan mayor capacidad de oportunidades de negocios, “lo que va a impactar a la economía tanto nacional de los proveedores de las empresas, como de las familias veracruzanas y del país que dependen del sector”, reiteró. Sin embargo, alertó que la Reforma Eléctrica pretende una cancelación de todos los permisos otorgados hasta el momento, lo que genera una posibilidad de conflictos jurídicos pues habrá afectaciones. Reconoció que con pros y contras, las reuniones de información como la encabezada por la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, crean un ambiente de participación e información para conocer de cerca los alcances de la reforma eléctrica, lo cual es bueno para la transparencia con la que actualmente se maneja el país.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 31 de Enero de 2022
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 31 de Enero de 2022
Costo de $ 40.00 en primer cuadro de la ciudad Mario Vazquez Sandoval / El Dictamen
Javier Tello / El Dictamen
Tanto el precio de la gasolina como mantenimiento de las unidades aumentó de manera desproporcionada, severo impacto a concesionarios de automóviles del servicio público, situación insostenible que obliga a realizar ajustes a la tarifa de la zona metropolitana de Veracruz Puerto a fin de establecer recorrido mínimo en $40.00.La diferencia es de apenas $5.00 comparado con el cobro vigente en el arranque del 2022, recuperación razonable que compense los costos de las refacciones, llantas y combustible . Dejar pasar el tiempo en los términos actuales solo llevaría a mayor descapitalización aseguró el contador
Mejoran condiciones del tiempo en el estado de Veracruz.
Mejorarán condiciones del tiempo hoy lunes en Veracruz Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La actualización del pronóstico del tiempo para el estado de Veracruz indica que se mantendrá ambiente frío en montañas, en donde no se descartan heladas al amanecer en partes de mayor elevación, así como nieblas y lloviznas. Sin embargo, el análisis del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil prevé que a partir del lunes se registren mayores periodos de sol y, por ende, incremento en la temperatura, especialmente en la costa. Por lo pronto este domingo, los valores más bajos de temperaturas reportados por la Conagua, fueron de 0.5 grados en Perote, y Alchichica Puebla, 2.0 grados en Loma Grande, Mariano Escobedo; 3.0 en La Joya, Acajete, y Altotonga; de 5.0 en Acatlán, en el puerto de Veracruz la temperatura mínima al amanecer fue de 16.0 grados. El pronóstico de mediano plazo muestra un inicio de semana con probabilidad de baja lluvia, con aumento entre jueves y viernes. El viento será variable, cambiando al sureste, este y noreste con rachas frescas en la costa. Expuso que aunque faltan varios días, es posible que otro evento del norte fuerte llegue a territorio estatal entre jueves y viernes, por lo que se recomendó continuar al tanto de los pronósticos siguientes.
En Telesecundaria
Suspenden clases presenciales por tres semanas
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
En la Telesecundaria Anexa a la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rebsamen”, en la capital del estado, las autoridades académicas suspendieron las clases presenciales durante tres semanas. A través de un comunicado, la institución informó a las madres y padres de familia que las clases serán virtuales y que el retorno a las aulas será hasta el próximo 21 de febrero debido a que se reportaron casos de contagios de Sars-Cov2 (Covid-19). La decisión se basó en los constantes casos positivos de coronavirus entre el personal de la institución educativa, alumnado y familiares de estos, y para evitar que la enfermedad continúe propagándose, tomaron citada decisión.
Guillermo Larios Barrios, director general de Taxi GL.
RECOMIENDAN NEGOCIAR La acumulación de compromisos en el periodo de la cuesta de enero que analistas económicos estiman se prolongará hasta marzo provoca mayor grado de irritabilidad en la ciudadanía , por esa razón el dirigente del gremio de taxistas recomienda a los pasajeros el diálogo con el conductor antes de abordar la unidad, acordar el monto del pago a fin de evitar conflictos al llegar al destino.
FIJAR COSTO DE GASOLINA POR ZONAS Al referirse al modelo aplicado en estaciones de servicio de Petróleos Mexicanos con variantes en precios sin importar que entre un punto de expendio a otro sea de unos cuantos metros, el informante respalda
propuesta de sus compañeros de trabajo y también particulares en el sentido de unificar criterio en cada zona conurbada, por ejemplo Veracruz-Boca del Río, Poza Rica -Tuxpan, Orizaba-Cordoba. Es aceptable la libertad del mercado, privilegiar la competencia para privilegiar beneficios al consumidor; pero en el tema de referencia se convierte en libertinaje y genera confusión en la gente interesada en el energético a mejor precio. La autoridad debe crear certidumbre mediante el reordenamiento en la forma propuesta . Nadie discute el hecho de que el combustible sea más caro en los puntos de consumo alejados de los arribos del producto importado, vía marítima, válido el hecho de agregar lo correspondiente al flete; sin embargo, esos “saltos” en el costo ocurren aquí donde se localiza el centro de almacenamiento regional El Sardinero, de mínimo recorrido. Bastará con aplicar el sentido común.
Manuel Pérez / El Dictamen
Incremento de $5.00 a tarifa minima de taxi
Contador Guillermo Larios Barrios, director general deTaxi GL.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 31 de Enero de 2022
FINANZAS Dr. Armando Rojano Uscanga
El actual conflicto bélico entre Ucrania y Rusia continúa, las negociaciones no avanzan y los mercados temen lo peor, sin embargo, no es la primera vez que esto sucede y no será la última, y vale la pena saber que la afectación al mercado financiero, el Dow Jones (DJ) de Nueva York, ha sido mínima. Hagamos un repaso histórico de la rivalidad entre Occidente y Rusia (Antes URSS) que empieza después de la II Guerra: En 1948, los soviéticos aislaron durante un año a Berlín, cuya soberanía ejercía EEUU, Francia y Reino Unido, tomando las vías de transporte terrestre, por lo que debieron usarse aviones. El DJ retrocedió un 8,5%. En 1956, cuando comenzó la revolución húngara contra la URSS. El con-
flicto no afectó al índice. En 1962, con la crisis de los misiles de Cuba, con Rusia amenazando con desplegar un arsenal nuclear en las cercanías de EEUU y este realizando un bloqueo marítimo para impedirlo. El DJ cayó un 5%. En 1968, los hechos de la Primavera de Praga fueron similares a la revolución húngara. El DJ no resultó afectado. En 2008: La Guerra de Osetia del Sur, ya con Vladimir Putin en el poder, Rusia intervino para evitar que Georgia tomara la región que buscaba su independencia, lo cual logró. El DJ ser revalorizó levemente. Finalmente, en 2014, Rusia invadió de Crimea, apoyando protestas pro-rusas por el acercamiento de Ucrania a la Unión Europea, conflicto que hoy vive su segunda parte. El DJ creció 1,4%.
Venta
Dólar
20.19
21.32
Cetes 28 días
5.50
Euro
23.21
Cierre BMV
50,661.86
Yen
0.1811
Café (USD/Quintal)
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
81.81 Centenario
46,700.00
En último sábado de enero
Guerrero alcanza 53.1% de ocupación hotelera Quadratín / El Dictamen / Acapulco, Gro.
La ocupación hotelera en la entidad amaneció durante el último sábado del mes al 53.1 por ciento, 15.3 puntos más respecto al viernes que estuvo al 37.8 de capacidad. La Secretaría de Turismo (Sectur) de Guerrero reportó que el promedio de cuartos ocupados en Ixtapa-Zihuatanejo promedió 61.7 puntos, lo cual representó un incremento de 5.5 puntos. Del promedio general para el binomio de playa en Costa Grande, 64 puntos corresponden para la zona hotelera de Ixtapa y 49 para Zihuatanejo. Acapulco llegó al 51.1 por ciento en sus tres segmentos, lo que representó una diferencia de 17.6 puntos comparado con el viernes cuando hubo 33.5 por ciento de ocupación. Por separado, la zona Dorada reportó el promedio más elevado con 57.5 por ciento, seguida de la Diamante con 45.4 cuartos ocupados por cada 100 disponibles y la Tradicional que amaneció con 30 puntos. La ciudad colonial de Taxco reportó Agencias / El Dictamen / Ciudad de México
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que para la semana del 30 de enero al 5 de febrero, el precio máximo del gas LP en la CDMX será de 22.44 pesos por kilogramo, lo que representa su nivel más alto desde noviembre. De esta forma, el gas doméstico acumuló cuatro semanas de alzas en las 16 alcaldías de la capital del país. En comparación con la semana previa, un cilindro de 20 kilos pasará de costar 444.4 a 448.8 pesos, mientras que en su presentación de 30 kilos, el precio aumentará de 666.6 a 673.2 pesos. Para el caso del gas estacionario, el precio será de 12.12 pesos por litro. Por otra parte, el precio promedio del gas LP a nivel nacional se ubicó en 23.01 pesos el kilogramo, lo que representará su mayor costo en las últimas nueve semanas. Durante la próxima semana los 32 estados del país reflejarán aumentos en los precios del gas LP. Los 10 estados que presentarán, en promedio, los mayores incrementos de precio de gas LP son Sonora (2.3 por ciento), Chihuahua (2.2), Baja California (2), Baja California (1.8), Sinaloa (1.4), Coahuila (1.4), San Luis Potosí (1.2), Durango (1.1), Zacatecas (1.1) y Ciudad de México (1). De manera particular, cinco municipios ubicados en Baja California Sur manejarán los precios más elevados del país, ya que los pobladores de San Quintín y Mulegé tendrán que pagar 26.41 pesos por el kilogramo de gas, seguido de La Paz (25.68 pesos por kg.), Comondú y Loreto (25.65).
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La crisis Ucrania- Rusia mantiene en vilo a los mercados
UDIS 7.123812
235.85
Compra
Acapulco llegó al 51.1 por ciento en sus tres segmentos, lo que representó una diferencia de 17.6 puntos comparado con el viernes cuando hubo 33.5 por ciento de ocupación. en la estadística alcanzó este fin de semana 27.3 por ciento, lo cual representó un aumento de 15.9 puntos respecto al promedio un día antes que fue de 11.4. Los condominios en la zona Diamante de Acapulco obtuvieron una ocupación
promedio de 23.4 puntos y los de la Dorada 18.1 puntos en promedio. Para los inmuebles de tiempo compartido, Sectur reportó 23.7 puntos para Ixtapa-Zihuatanejo y de 22.5 para los de Acapulco.
Gas LP alcanzará su precio más alto desde noviembre en la CDMX AGENCIAS / EL DICTAMEN
CÓMO REACCIONÓ LA BOLSA DE NY EN LOS CONFLICTOS CON RUSIA
Moneda
El precio máximo del gas LP en la CDMX será de 22.44 pesos por kilogramo, lo que representa su nivel más alto desde noviembre. En contraste, los precios más bajos se podrán encontrar en diversos municipios de Tamaulipas como Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso, ya que el costo por kilogramo será de 20.55 pesos. A partir de esta semana, inicia el segundo periodo de la directriz de emergencia establecida por la Secretaría de Energía, lo que significa que el Gobierno seguirá controlando los precios del gas doméstico durante seis meses más. Ante la noticia de que el programa de precios máximos se extendería hasta julio de este año, el Gremio Gasero Nacional declaró que ya esperaban esta decisión. José Adrián Rodríguez, vocero del Gremio Gasero Nacional, señaló que
aunque todavía no saben qué medidas van a tomar ante esta situación, la principal petición de los comisionistas es que puedan tener un margen de utilidad que les permita seguir realizando sus actividades. “Desde el primer momento que se publicó la directriz de emergencia hemos mostrado nuestra intención de ser regulados y formar parte del eslabón productivo económico que genera y paga impuestos y que está regulado con todas las de la ley ante ellos”, dijo. Según la SENER, la directriz de emergencia permitió que los precios del gas LP disminuyeran 15.1 por ciento en comparación con el precio que habrían tenido que pagar los consumidores si no se hubiera emitido la directriz.
En México, EU y Canadá
Ultratelecom ofrecerá servicio de telefonía celular Agencias / El Dictamen / Ciudad de México
Ultratelecom, empresa especializada en servicio de internet, ofrecerá servicio de telefonía celular en México, Estados Unidos y Canadá mediante el Operador Móvil Virtual (OMV) Ultracel, utilizando la Red Compartida administrada por Altán. En un comunicado, Patricio Zorrilla, vicepresidente de Ultratelecom, dio a conocer que esto será un canal de comunicación muy importante porque permitirá la interacción entre los mexicanos que están en el extranjero y sus familias, más en un contacto en el que la pandemia ha afectado el contacto con la familia. “ Para cumplir con los estándares de calidad establecidos por Ultratelecom iniciamos Ultracel con teléfonos Samsumg, pero iremos agregando a nuestra oferta aquellos productos que cumplan con la innovación tecnológica y calidad, que queremos para nuestro servicio” (sic), apuntó el directivo.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
TIPOS DE CAMBIO
Esto permitirá la interacción entre los mexicanos que están en el extranjero y sus familias. Asimismo, informó que la empresa realizó una alianza estratégica con PAYJOY, el cual ofrecerá esquemas
de financiamiento para facilitar a sus clientes el acceso a su nuevo producto.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 31 de Enero de 2022
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Serán más de mil hectáreas las dedicadas para proteger a la fauna y flora además de delimitar la mancha urbana La mañana de ayer domingo, durante su gira de tres días por el sureste, el presidente Andrés Manuel López Obrador, supervisó en Tulum el Parque Nacional del Jaguar, que tendrá alrededor de mil hectáreas en su primera etapa para preservar a la fauna y flora del lugar delimitar la mancha urbana. Durante la presentación del Programa de obras de Infraestructura para el fortalecimiento de Cancún y Tulum, abundó que pese a las críticas que ha recibido por los proyectos implementados, el mandatario señaló que “no se trata de expropiación”. Durante su conferencia, AMLO mencionó que con este programa buscaba impulsar el turismo y promover el crecimiento económico de Quintana Roo. En este sentido, ahondó en la construcción del Tren Maya, la modernización del Boulevard Luis Donaldo Colosio o la construcción del Parque Nacional del Jaguar. “Quiero dejar muy claro de que de ninguna manera se trata de expropiaciones porque, si no, nuestros adversarios van a decir que ya estamos como Porfirio Díaz, expropiando, invadiendo ejidos o pequeñas propiedades”, dijo el presidente refiriéndose al Parque del Jaguar en Tulum. De acuerdo con López Obrador, este proyecto abarcará más de 200 mil hectáreas para la reserva y señaló que un parque tendrá mil hectáreas y será cercado para proteger la zona arqueológica que actualmente abarca el aeropuerto de la Marina y los terrenos
El Presidente mencionó que con este programa se busca impulsar el turismo y promover el crecimiento económico de Quintana Roo. que donó el gobierno de Quintana Roo. El presidente puntualizó que puntualizó que ya se cuentan con 20 hectáreas del terreno para construir un nuevo aeropuerto. “Es un acuerdo de reserva y lo que vaya convirtiéndose en núcleo de protección en beneficio de todos, de cuidado del medio ambiente, eso tiene que ser producto de acuerdo, de indemnizaciones y de compra inclusive, no desechar esa posibilidad, porque tenemos que cuidar el medio ambiente y cuidar la selva”, explicó Obrador. Asimismo, puntualizó que ya se cuentan con 20 hectáreas del terreno para construir un nuevo aeropuerto que será inaugurado el próximo 23 de diciembre. Cabe recordar que, recientemente, respecto al proceso de expropiación de 198 terrenos, que comprenden una extensión geográfica de 2 millones 410 mil 107.72 metros cuadrados, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reiteró que se hará una consulta con todos los propietarios y con ello evitar problemas administrativos. Incluso, comentó que ya se entabló comunicación con todos y se llegó a acuerdos; no obstante, menos de 50
tiene gravámenes en su propiedad por lo que será más fácil acudir a la figura de la expropiación concertada. Y es que la Sedatu emitió un acto administrativo para la expropiación de terrenos privados en Solidaridad, Benito Juárez, Tulum y Puerto Morelos, municipios por donde pasará el Tren Maya. “Es un proceso administrativo, no es un proceso de definición final que vayan a ser afectados y en los próximos días se estarán llevando a cabo los levantamientos topográficos con la finalidad de afectar, en la medida de lo posible, en las zonas urbanizadas del trazo que se está llevando a cabo, buscando que haya una menor afectación posible sobre las zonas urbanas”, expresó. En cuanto al precio que pagarán las autoridades federales por metro cuadrado, Meyer indicó que ese tema será acordado con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, y que el pago a los dueños de las tierras involucradas se realizará “en los próximos meses”. Con una extensión de mil 525 kilómetros y una inversión de 230 mil millones de pesos, el Tren Maya recorrerá los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
das por agentes policiales estatales fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), institución que se encargará de investigar el origen de la droga y las municiones. Un día previo a este operativo, el sábado 29 de enero, agentes de seguridad estatal tamaulipecos se involucraron en un enfrentamiento armado con presuntos integrantes del crimen organizado, balacera en la cual se realizaron siete arrestos y un abatimiento. El incidente se registró alrededor de las 17:30 horas sobre el Eje Vial, esquina con la calle Benito Juárez, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, pues a esta hora dos vehículos fueron detectados por las cámaras del C4, quienes realizaron el seguimiento de los automóviles y alertaron a las autoridades estatales. Tras advertir la presencia de los policías, los criminales que se encontraban al interior de las dos camionetas abrieron fuego en contra de los uniformados, quienes respondieron de la misma forma y comenzaron una persecución sobre la vialidad. Los elementos de seguridad pública solicitaron el apoyo de más unidades en la zona, las cuales acudieron al lugar momentos después y se integraron a la persecución de los atacantes.
Los elementos de seguridad fronterizos también lograron asegurar más de seis mil cartuchos útiles.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Aseguran cargamento de armas en la frontera con EU Fuerzas de seguridad estatales de Tamaulipas lograron asegurar 677 kilogramos de marihuana, 4 mil 100 cargadores para armas largas AK47 y R15, así como 6 mil 300 cartuchos de varios calibres; mercancías encontradas en una comunidad que comparte frontera con Estados Unidos. Por medio de un operativo realizado este domingo 30 de enero, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado fronterizo interceptaron el cargamento ilícito en la zona de Frontera Chica, perteneciente al municipio de Miguel Alemán. De acuerdo con la información proporcionada por la dependencia, el operativo forma parte de una serie de acciones implementadas por el gobierno estatal en los municipios con más incidencia delictiva del estado. “La estrategia de seguridad implementada en Tamaulipas desde hace 5 años considera el desarrollo de varios operativos regionales en Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, zona conurbada de Tampico, Altamira, Ciudad Madero, así como San Fernando, Ciudad Victoria y la Frontera Chica, con el fin de procurar el orden y la paz pública”, se leyó en el comunicado. Las mercancías ilícitas asegura-
Los mexicanos en el extranjero podrán participar en la renovación de cuatro gubernaturas y en la Revocación de Mandato.
Promueve INE voto de mexicanos en el extranjero Agencias / El Dictamen / Ciudad de México
Agencias / El Dictamen / Ciudad de México
Agencias / El Dictamen / Ciudad de México
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Supervisa AMLO parque del jaguar en Tulum
Rosa Icela Rodríguez pide invertir dinero incautado a narcos en policías.
Piden invertir dinero incautado a narcos en policías Agencias / El Dictamen / Ciudad de México
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, propuso que el dinero que se encuentra en cuentas incautadas y congeladas procedentes de narcotraficantes y criminales se usen para equipar a las policías estatales y municipales del país. “¿Qué les parece? Utilizar los recursos que están en cuentas congeladas, procedentes de narcotraficantes, criminales, secuestradores y extorsionadores para el equipamiento de nuestros policías de todo el país”, dijo Rodríguez. La funcionaria participó en la reunión plenaria de legisladores de Morena, donde recordó que actualmente se tienen cerca de 13 mil 400 millones de pesos incautados a la delincuencia organizada y criminales de cuello blanco. “Se trata de recursos que ahí están, que nadie reclama y que bien podría destinarse a la compra de vehículos, armas, chalecos, uniformes, entre otros equipos para reforzar a los integrantes de las instituciones de seguridad en estados y municipios”, aseveró. Sin embargo, aceptó que para ello se requiere revisar el marco legal que permita la coordinación entre la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Hacienda y demás instancias involucradas, a fin de contar con el mecanismo legal para el aprovechamiento social de estos recursos. Rodríguez afirmó que entre los principales objetivos para este 2022 está pacificar las zonas del país donde aún persiste la violencia, capacitar y equipar a policías estatales y municipales, apoyar el mejoramiento de los Centros Penitenciarios Estatales. Además de contribuir al fortalecimiento de la política de prevención y atención del uso de drogas, mejorar los procesos de judicialización de los delitos cibernéticos y atender la violencia contra mujeres y niñas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) promueve el voto de mexicanos en el extranjero, en el marco de los comicios de este 2022. Mediante el conversatorio virtual ‘La participación política de las y los mexicanos residentes en el extranjero. Procesos Electorales Locales 2021-2022‘ el INE acercó a los mexicanos en el extranjero con autoridades electorales para resolver dudas. La consejera Adriana Favela destacó que hay cerca de 12 millones de mexicanos en el extranjero, la mayoría en Estados Unidos. Queremos que ejerzan su de-
recho a votar y también, a ser votados, porque hay entidades federativas donde pueden ser votados y que, sobre todo, participen en la toma de las decisiones”. Los comicios de este 2022 iniciarán el 5 de junio con la renovación de las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas. En caso de querer participar, los mexicanos en otros países tendrán hasta el 10 de marzo para inscribirse en la página www.votoextranjero.mx. Pero el 10 de abril se llevará a cabo el inédito ejercicio de Revocación de Mandato, con el 25 de febrero como último día para inscribirse en caso de vivir en el extranjero.
PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 31 de Enero de 2022
PÁGINA 09 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 31 de Enero de 2022
Decenas de narcotraficantes sirios fueron interceptados esta semana por el ejército jordano. Murieron al menos 27. Transportaban varias toneladas de Captagón, “la droga de los jihadistas”.
Se consolida Siria como un narcoestado Agencias / El Dictamen
Después de 10 años de guerra y con su territorio ocupado por diversas fuerzas, Siria se consolida como un narcoestado. Bajo la anuencia del régimen de Bashar al Assad, el país está aumentando la producción de anfetaminas y hashish a niveles que lo convierten en uno de los mayores productores globales. El último episodio que muestra la magnitud del negocio ocurrió el jueves en la frontera con Jordania. Allí, un grupo numeroso de narcotraficantes se enfrentaron con el ejército jordano. Murieron al menos 27 de los delincuentes. Otras fuentes hablan de un grupo de al menos 80 narcotraficantes y soldados sirios que aprovecharon una densa neblina en esa zona para traspasar el cargamento y que al menos 50 de ellos murieron en los enfrentamientos con las fuerzas jordanas. Transportaban varias toneladas de Captagón, la denominada “droga de los jihadistas”, que es fabricada en Siria bajo la custodia de un batallón especial del ejército al mando de un hermano de Bashar al Assad. Varios otros contrabandistas resultaron heridos y los restantes huyeron nuevamente hacia territorio sirio “apoyados por otros grupos armados”, informó el ejército jordano. El hecho ocurrió al noreste de la ciudad jordana de Mafraq y cuando los narcos aprovechaban una noche cerrada de densa niebla. En esa misma zona, una semana antes habían asesinado a un comandante jordano. Muy cerca se encuentra el paso de Jaber/ Nassib con un enorme tráfico de camiones que llevan y traen mercaderías a todo Medio Oriente, incluidas las anfetaminas sirias que son muy populares en Irak, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes. Una semana antes de este episodio, el canciller jordano, Ayman Safadi, había dicho que “el país está en el punto de mira de los narcotraficantes”, fue en el contexto de la muerte de un alto oficial del ejército jordano que cayó en un combate con los contrabandistas. El narcotráfico es ya la mayor fuente de recursos de Al Assad y sus asociados. El último año exportaron drogas por un valor de 3.460 millones de dólares, de acuerdo al reciente informe del Center for Operational Analysis and Research (COAR), un prestigioso centro de estudios que monitorea la crisis social y económica de países en guerra. Su producto estrella es el Captagón, el nombre comercial de un fármaco en base a la fenitilina que se desarrolló en la década de 1960 y se recetó como tratamiento para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la narcolepsia y la depresión. El fármaco mejora la conciencia situacional y proporciona un aumento de energía.
Promete Trump perdonar a asaltantes del Capitolio si gana Presidencia en 2024 Agencias / El Dictamen
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), dijo que perdonará los crímenes de quienes asaltaron el Capitolio el 6 de enero de 2021 si vuelve al poder tras las elecciones de 2024, una sugerencia que enseguida provocó el rechazo de miembros de su propio partido. El exmandatario, que no ha anunciado aún si se presentará a las elecciones presidenciales de 2024, ha rechazado repetidamente el enjuiciamiento de quienes han sido acusados de atacar con violencia el Capitolio para evitar que el Congreso certificara la victoria de Joe Biden en las elecciones de 2020. Por primera vez, el sábado por la noche afirmó que si vuelve a la Casa Blanca usará su poder para perdonar los crímenes de quienes han sido condenados por el asalto. “Si me presento y si gano, trataré a esa gente del 6 de enero de forma justa. Los trataremos de manera justa y si eso requiere perdones, pues les daremos perdones porque están siendo tratados de una manera tan injusta”, manifestó Trump subido en un podio azul con el mensaje: “Salven a Estados Unidos”. Horas después de las declaraciones del exgobernante, miembros de su propio partido, el republicano, expresaron su desacuerdo. El senador republicano Lindsey Graham, uno de los representantes de Carolina del Sur y aliado del expresidente, dijo en una entrevista en CBS que sus comentarios eran “inapropiados” y argumentó que quienes participaron en el ataque al Capitolio “deben ir a la cárcel” porque “lo merecen”.
La capital india, acostumbrada a temperaturas que superan los 35°C, sufre el viento glacial y la lluvia de este enero como una dura prueba que no todos sobreviven
agencias / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Mueren más de 150 por frio en Nueva Delhi
Agencias / El Dictamen
Una inusual ola de frío está asolando estos últimos días Nueva Delhi, y ha matado a numerosas personas sin hogar en la metrópolis india, de 20 millones de habitantes. La capital india está acostumbrada a los cambios meteorológicos extremos, con temperaturas que en ocasiones superan los 35ºC o los 40ºC, fuertes chaparrones o picos de contaminación en otoño. Pero, pese a ello, muchos han vivido el viento glacial y la lluvia de este enero como una dura prueba. El martes, Nueva Delhi registró su día de enero más frío desde 2013, con una temperatura máxima de 12,1 ºC, es decir, diez grados por debajo de lo que suele marcar el mercurio en esta época. Las mínimas llegaron a rozar los 0 ºC y durante muchos días permanecieron por
la inusual ola de frío ha matado a numerosas personas sin hogar en la metrópolis india. debajo de los 10 ºC. Al menos 176 personas han muerto de frío en lo que va de año en esa ciudad, apuntó Sunil Kumar Aledia, miembro de una de las principales organizaciones de asistencia a los sintecho en la capital. “A causa de estas temperaturas extremas, mucha gente muere en la calle”, declaró a la AFP.
“Estos últimos tres días fueron muy fríos, sobre todo la semana pasada, y no hubo mucho sol. Estamos preocupados porque es difícil calentarse”, dijo Mukesh, un hombre de 30 que vive en la calle y que habló con la AFP en un refugio de emergencia. En las calles de Nueva Delhi, muchas personas sin hogar se reúnen por la noche y encienden hogueras, a veces en plena vereda, para intentar entrar en calor. Según el último censo, que data de 2011, alrededor de 47 mil habitantes de Nueva Delhi no tenía casa, una cifra que las organizaciones humanitarias consideran muy infravalorada. Los refugios de la ciudad solo tienen 9 mil 300 camas. Las temperaturas máximas en Nueva Delhi estuvieron entre dos y seis grados por debajo de la media durante casi todo el mes de enero, indicó la agencia india de meteorología. “Esta situación no es normal”, afirmó Anjal Prakash, del Instituto Bharti de Políticas Públicas, un centro de estudios que ha colaborado con las Naciones Unidas en la elaboración de modelos sobre el cambio climático. Los fenómenos meteorológicos extremos “van a ser mucho más frecuentes y también la gravedad de estos eventos (aumentará) en el futuro”, dijo a la AFP.
PÁGINA 10 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 31 de Enero de 2022
PÁGINA 11 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Lunes 31 de Enero de 2022
En la Eliminatoria de la Concacaf igualan a cero goles en el Estadio Azteca.
México no pudo con Costa Rica REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Selección Nacional de México empató por marcador de 0-0 ante su similar de Costa Rica, en partido de la clasificatoria de la Concacaf para la Copa del Mundo de la FIFA Catar 2022, celebrado la tarde de este domingo en el Estadio Azteca. Con este resultado, el equipo dirigido por Gerardo Martino se ubica en la tercera posición de las Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de Catar, con 18 unidades; por su parte, Costa Rica es quinta con 13 puntos. El siguiente compromiso para la Selección Nacional de México será el próximo miércoles 02 de febrero a las 21:00 hrs. (CM) en el Estadio Azteca, ante Panamá. Gerardo ‘Tata’ Martino, director técnico de la Selección Mexicana, admitió que su equipo mostró un rendimiento bajo ante Costa Rica, sobre todo en el primer tiempo. “Creo que más que el empate es el rendimiento del equipo en el primer tiempo que fue realmente malo. A partir de eso decía que normalmente para ganar los partidos hoy decididamente jugamos más allá del protagonismo, el Martino admite bajo rendimiento y se refiere al “Fuera Tata”. “No hay mucho por decir (del ‘Fuera Tata’), el equipo ofreció muy poco, intento ser equilibrado, no tengo nada por decir, la
Director del IVD premió a los campeones
Primeros calificados en tenis a Nacionales CONADE Surgieron los primeros calificados a los Nacionales CONADE 2022 que tendrá como sede Baja California. Con la presencia del director general del Instituto Veracruzano del Deporte, José Alberto Nava Lozano quien observó las finales, concluyó la disciplina del tenis de los Juegos Estatales Veracruz 2022 En las canchas de las Palmas Racquet Club se desarrollaron las finales de las categorías oficiales de Juegos CONADE que son la 14 y 16 tanto en la rama femenil como varonil, en donde surgieron los primeros cuatro calificados a la fase nacional. En 16 varonil, Diego Vega Espinosa del Britania Sport Center, derrotó en la gran final a Oliver Aguilar Gasperin con parciales de 6-3 y 6-4 para así calificar de manera directa a los Nacionales CONADE 2022. Previamente, el campeón venció arrancó con triunfo de 7-5, 3-6 y 3-6 sobre Paolo García. En la segunda ronda, derrotó fácilmente 1-6 y 1-6 a Mauricio Montes del Castillo. En la semifinal, en tremendo partido,
PRÓXIMA SEMANA SELECTIVO PARA COMPLETAR EL EQUIPO tuvimos del Instituto Veracruzano del Deporte a través del director, de todos. Hay mucho acercamiento con los chavos de sus partidos”. “Para el siguiente fin de semana el 5 y 6 de Febrero en el Club Britania, se hará el selectivo únicamente para los Nacionales CONADE, en donde participarán los cinco mejores ranqueados con base al ranking de la Federación Mexicana de Tenis. El campeón de este selectivo tendrá su lugar en el equipo”, comentó. Por su parte, el director del Instituto Veracruzano del Deporte, José Alberto Nava Lozano, fue el encargado de premiar a las categorías principales del Estatal de Tenis. “Ustedes representan a los 212 municipios de nuestro Estado, llevan una gran responsabilidad y peso en hombros, pero estamos contentos y orgullosos y estamos seguros que van a da todo en ese evento nacional. “Decirles que nuestro Gobernador está muy al pendiente de todo lo que estamos haciendo en el Instituto y de los atletas. En redes sociales ha estado al pendiente de toda la información que se ha subido y todo el éxito y sé que lo van a conseguir”, concluyó Nava Lozano.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
venció a Ignacio Ruiz Marquinez con parciales de 3-6, 6-3 y 6-4 y así acceder a la gran final y lograr el título. En 16 Femenil, la también integrante del Britania Sport Center de Boca del Río, Sofía Becerra Morin, logró su boleto a los Nacionales CONADE 2022 al vencer en la final 6-1, 6-2 a Natalia Suosa Salazar. Previamente, venció 6-1 y 6-2 a Miranda Ruiz Gil y a Romina Domínguez García 2-6 y 2-6. En la categoría 14 Varonil, Julio Zárate Fernández se proclamó campeón con pase director a representar a Veracruz en los Nacionales CONADE 2022, al vencer en la final a Marcelo Gallegos Gutiérrez. Previamente, arrancó con triunfo de 6-0 y 6-3 sobre José Manuel Hernández Peraza, además de derrotar a Iker Leal Juárez con parciales 3-6, 6-0 y 6-1. Mientras que en la 14 Femenil, la integrante del Britania Sport Center, venció en la gran final a Daniela Garzón con parciales de 6-4 y 6-3. Previo a la gran final, Hanne Estrada derrotó 6-1 y 6-0 a Regina Barreda, así como 6-1, 6-3 a Alexa Meraz de la Teja y por idéntico 6-0 a Isabella Prado Bautista. El presidente de la Asociación de Tenis del Estado de Veracruz, Luis Díaz Barriga, reveló “contentos con lo que se vivió este fin de semana, excelente tenis, mucha calidad y recalcar el apoyo que
Luego de vencer por pizarra de 6-2 a los Brazos de Tuxtepec, en la final de la LVB.
Cuitláhuac campeón
Liga del Puerto de Futbol 9 Una vibrante semana futbolera se vivirá en el Torneo Nocturno de la Liga del Puerto de Futbol 9, cuya sede es la Unidad Deportiva Fernando Pazos Sosa, donde hay torneos diarios de lunes a viernes. En el torneo Premier de los lunes, lidera La Pandilla con 27 unidades; los martes el mandón es FC La Familia con 31 y los miércoles Intra FC con 34.
LUNES
MARTES En la Premier de los martes, el líder FC La Familia enfrentará a Los Warriors FC (19:00 horas); el sublíder Deportivo Carlín (26 puntos) a SPN (22:00 horas). El resto de la fecha 13 de los martes, la complementan los partidos entre FC STRM-Aeropuerto FC (20:00 horas); Juventus PadelmaReal Premier (21:00 horas) y; Kantadita FC-Atlético Ortiz (23:00 horas). La semana pasada, en la fecha 12, los resultados fueron los siguientes: Real Premier 4-Los Warriors FC; FC La Familia 4-4 Atlético Ortiz; Juventus Padelma 2-1 Deportivo Carlín: SPN 11-1 FC STRM; y Kantadita FC 7-0 Aeropuerto FC. El romperredes del torneo es Alán Castañón de SPN con 26 goles, seguido de Gabriel Gallo de Atlético Ortiz con 17 y Alex Gómez de Kantadita FC con 13.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Pandilla enfrentará a Udine, partido correspondiente a la fecha 12, programado a las 20:00 horas. Además de Mundo XX ante Chagy FC, 19:00 horas; Atlético Flores Magón-Total Gym (21:00 horas); Morsa FC-Ortofam FC”Academia” (22:00 horas); y Atlético Myre-El Estribo FC (23:00 horas). En resultados de la semana pasada; Atlético Flores Magón 2-1Chagy FC; La Pandilla 3-2 Morsa FC; Mundo XX 0-1 El Estribo FC; Udine 4-1 Ortofam FC”Academia”; Atlético Myre 1-2 Total Gym. El líder de goleo individual es
Alex Martínez de Udine con 12 dianas, escoltado por Kevin Delgado (El Estribo FC, nueve goles) y Marco Maldonado (La Pandilla, ocho goles).
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Actividad en la UDI Fernando Pazos Sosa.
En el Australian Open el tenista español hace historia al convertirse en el más ganador de la historia superando a Nole y Federer.
Finalmente los Indios de Cuitláhuac logran el campeonato de la Liga Veracruzana de Beisbol, esto luego de vencer a los Bravos de Tuxtepec, por seis carreras a dos y de esta manera darle a sus más de mil seguidores la alegría de coronarse en casa y levantar el trofeo de esta temporada 21-22. Omar Sánchez en labor de cinco entradas y una carrera se llevó la victoria, Víctor Contreras lanzó la sexta con una carrera y para varias
Luis Rodríguez con gran relevo de tres entradas en cero se apuntó el salvamento, la derrota fue para Mauricio Duarte con relevo de Erubiel González. Duarte lanzó bien pero no tuvo apoyo a la ofensiva. Al término del encuentro, el presidente de la Liga Fernando Meré Díaz hizo entrega del trofeo a los campeones, que más tarde serían festejados por su presidente el señor Omar Díaz que dijo sentirse feliz por este título alcanzado, sobre todo porque habían iniciado la final con una derrota. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Dos en femenil y dos en varonil en 14 y 16 años
gente se expresa y no se jugó un buen partido”, agregó. Posteriormente, en conferencia de prensa y en el tenor de la autocrítica, Martino señaló que su equipo “ha perdido frescura” a la hora de ofrecer alternativas para atacar. “Está claro que los rivales cuando vienen tienen una postura defensiva, nosotros también en algunos partidos que jugamos con esta característica tuvimos circulación más dinámica, con más opciones de pase, cosa que hoy no sucedió, las condiciones estaban en el primer tiempo cuando Costa Rica tenía más jugadores de ataque, conforme el partido fue pasando agregaron más jugadores en defensa, hemos perdido frescura en cuanto a la idea de tener posesión de pelota, hoy la tuvimos pero realmente fue muy poco productiva”. Por último, refirió que la responsabilidad por actuaciones como la brindada ante el conjunto tico es de todos los involucrados. “No (se siente defraudado), son partido que se dan, a veces mejor a veces peor, hoy fue una mala noche de todos, desde lo inicial hasta lo que hice en el partido, nunca me defraudo con un equipo que está a todo lo que tiene y hoy está claro que nuestras falencias estuvieron en la parte futbolística, la actitud la tuvimos hasta el último minuto”.
Nadal obtiene su título 21 REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Rafael Nadal hace historia al conseguir el título 21 de su carrera luego de vencer en cinco sets al ruso Daniil Medvedev tras ir perdiendo 0-2 y lograr la épica de coronarse en el Australian Open para consagrarse como el más ganador del Tenis. El balear arrancó perdiendo los primeros dos sets y parecía estar tras las cuerdas ante un ruso que se veía confiado y físicamente muy fuerte, pero las ganas y el deseo, además de la experiencia, pudieron más para levantar a un Nadal que nunca se dio por vencido.Rafa terminó ganando un partidazo en donde arrancó abajo 2-6 y 6-7 para llevárselo en poco más de cinco horas de juego por 6-4, 6-4 y 7-5. Es la segunda vez que Rafa gana el Australian Open, pues solo lo había ganado una vez ante Roger Federer en 2009 y desde entonces había perdido varias finales sin poder volver a levantar el título en tierras oceánicas.
El futbol femenil rumbo al nacional de Fut 7
Exitoso trabajo en Córdoba JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Numeroso grupo de chicas en las categorías convocadas por la Asociación de Futbol Rápido, Futbol 7 y Minifutbol de Veracruz, acudieron a los trabajos encabezados por la comisión técnica, mismos que fueron celebrados en la Ciudad de Córdoba. Los trabajos fueron realizados por los profesores Rocío Rivera Rodríguez, Janai Hernández Hernández, Deysi Hernández López, Xilonen Sánchez Dávila, Hortencio Rincón y Fernando Hernandez.
Las chicas trabajaron por espacio de tres horas en las instalaciones de la Unidad Deportiva El Mexicano, que fueron facilitadas para esta visoría que tuvo muy buenos resultados tanto para reforzar las escuadras que participaron en eventos anteriores, como para integrar a elementos de nueva aparición. Asimismo, autoridades del Ayuntamiento de la ciudad de los Treinta Caballeros, acudieron a los trabajos y reiteraron su apoyo incondicional a las futbolistas.
PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 31 de Enero de 2022
FOTOS: GALAXIA/ EL DICTAMEN
SOCIALES
Doña Rosita Martínez de Martín disfrutó feliz los festejos que en su honor realizaron sus hijos Begoña, Juan Luis y Mónica, con sus respectivas familias con motivo de sus noventa años de vida. Aquí paseando con su hijo, su nuera Sheri y sus nietos Juan, Samantha, con su esposo Matti y Sabrina que ya se encuentran en Antioch, California, EU. donde radican.
Juan Antonio Jiménez Solís y Ruth Nofrietta Russell, quienes celebran cuatro meses de feliz matrimonio.
Lic. Elvira del Carmen Tejera Richmond Hill, Ontario, Canadá ESTACIONES DEL AÑO EN NUESTRA VIDA Tal vez la felicidad que se apoderó de nuestro corazón en el ejercicio de la primera carrera que estudiamos, la de Educadora en el Jardín de Niños, se recreara siempre en la naturaleza porque nos hace evocar las cuatro estaciones del año que tienen similitud con la vida misma… DIOS NOS INICIA EN LA PRIMAVERA La primavera se inicia cuando el Creador prende la chispa divina que nos da vida, y nos hace retoños del amor de nuestros padres. Nos deposita después en la maravillosa infancia cuya magia no necesita de sofisticados lugares para convertir en felicidad y alegría los más sencillos juegos y los juguetes más baratos… ADOLESCENCIA Y JUVENTUD EN EL VERANO Y sigue presente hasta que en la adolescencia se presenta el alba de la juventud cuyas luces se encienden glamorosas para dar paso al verano cuya tibieza de los primeros años nos da la fortaleza para forjar en la juventud el destino que deberemos vivir el resto de nuestra vida, identificados con el amor y la pauta que nos tracemos en base al esfuerzo realizado, y por los valores que nos acompañaran siempre… EN OTOÑO COSECHAMOS LO QUE SEMBRAMOS El otoño es el tiempo en que cosechamos lo que hayamos sembrado: Los bienes materiales que fueron siempre nuestra única meta, o la mixtura material para vivir sin estrecheces junto con el amor y las bendiciones que hayamos prodigado. Y nos hace recordar con alegría la estación del otoño que cantábamos con nuestros peques en el Jardín: “La prodiga y rica estación, la estación de las flores de oro, que extasiadas contemplan al sol”… SOLO CON AMOR MITIGAMOS EL FRÍO DEL CORAZÓN La naturaleza dispone frío, a veces congelante, para el invierno y nuestro cuerpo puede mitigarlo con ropa de abrigo, pero esta no puede cubrir el frío que haya en nuestro corazón. Este frío solo podemos revertirlo con la calidez familiar, con el amor de los hijos, con la alegría de los nietos, con sus logros, estando en conexión con los amigos fraternales, sin importar el frío invernal. Por ello oímos a lo lejos todavía la canción del invierno que sensibilizó el corazón de muchos de nuestros niños al cantar “Es invierno y hace frío, pobres pájaros mamá, de sus nidos no han salido, ¿quién el grano les traerá? Mamacita yo quisiera a los pobres darles pan, y a los niños sin abrigo, traer al fuego de mi hogar”… ESTAMOS EN EL INVIERNO DE LA VIDA Nosotros estamos ahora en el invierno de la vida, pero también viviendo la etapa invernal que marca el calendario del 22 de diciembre hasta el 21 de marzo, en el hemisferio norte, dentro del cual se encuentra Canadá. Cuando escribimos esta columna viernes 28 de enero la temperatura exterior es de menos 25, pero en el interior es de 22 sobre cero centígrados, y a estos se suman el calor hogareño compartiendo las charlas, las actividades de los nietos, los momentos de oración, los festejos personales y tradicionales, que ahora por la pandemia si tienen verdadero sello familiar … ELVI PEDÍA QUE NO NEVARA Y PETER QUE NEVARA Los chicos gozan encantados de las nevadas que caen cuando el termómetro marca de 3 a 5 bajo cero, pues cuando baja más aunque haya un sol radiante, ya no cae nieve pero la
Después de pasar la Navidad en casita en Maryland, Brady, John y Jessica María Blackmer Sánchez Tejera, se fueron con sus papás Mark y Adriana a Miami donde tomaron un crucero para despedir en altamar el año viejo y dar la bienvenida al nuevo año 2022, aprisionando felices vivencias que comentan ahora en su hogar.
Aunque había afuera menos 24 grados centígrados, Paul Nasser Sánchez Tejera, sentado frente a la mesa, sintió el profundo calor familiar al celebrar el viernes 21, sus trece años de vida con sus padres Jean y Elvi, su abue Elvira del Carmen y sus hermanos Peter y Michael en su hogar de Richmond Hill, inmerso en hermoso paisaje invernal.
En el último día del primer mes del 2022, los Cárdenas Bejarano recuerdan emocionados la bienvenida familiar que dieron al nuevo año en la que fue captada esta gráfica donde aparecen los dueños de la casa, Vita y Francisco con sus hijos Abril y Javier, Fátima Alejo y Alfredo Mirón y el nieto Franco Mirón Cárdenas.
Inolvidable día de cumpleaños vivió el 12 de enero nuestra prima Daisy Tejera Suárez, ya que recibió muchos regalos, disfrutó rica cena y sobre todo vinieron de Coatepec sus hijos Alejandra Oropeza de Cervantes con su esposo Miguel y sus hijos Miguelito y Laureano y del puerto su hijo Luis Gabriel Oropeza Tejera con su papá el Ing. Héctor Oropeza Madrid.
temperatura es congelante. El frío y las nevadas comenzaron tardíamente, a mediados de enero. Nuestra hija oraba para que no fuera tan extremo el invierno como en los lugares que hemos visto por la TV, pero Peter, su hijo decía “Virgencita, que nieve, que nieve”… LA INTENSA NEVADA PARALIZÓ TODAS LAS ACTIVIDADES La semana pasada cayó por la noche la primera tormenta de nieve, cuando vi a la calle por la ventana estaba el suelo cubierto de nieve de acera a acera y no se veía el camino pavimentado, me extrañó que a las diez de la mañana el gobierno no hubiera limpiado rápidamente con todas sus máquinas; apenas unos cuantos señores con palas trataban de despejar. Vi que mi hijo Jean se había quedado en casa y le tocaba presencial, y ya me enteré que habían suspendido todo por la nevada, que las maquinas estaban despejando los caminos de highway, y había muchos atascados… LOS CHICOS SE DESLIZARON EN LA NIEVE Los chicos estaban más que felices y al día siguiente se enfundaron junto con sus papás en sus trajes para la nieve y se fueron a deslizar en una pendiente atrás del edificio de la biblioteca cercana. Y Peter, el pequeño, en los días siguientes se ha vestido igual, y se acuesta y da machincuepas en la nieve que cubre el patio… TODO ES SEGÚN EL COLOR DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA Interiormente nos regocijamos recordando el aforismo “En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color, del cristal con que se mira” Este año en Veracruz ha habido muchos estruendosos vientos del norte y es bueno pensar que sirven para estrechar la convivencia familiar con un cafecito o chocolatito caliente y que también así se van volando las malas vibras… Esperamos sus comentarios elviradelcarmentejera@ hotmail.com
FELIZ CUMPLE 31/Enero/2022
Adriana Gil Maroño La felicidad impresa en sus rostros, subraya la belleza de hija y madre, Janelly Ortega Moncada y Jacqueline Moncada de Ortega disfrutaron inolvidables celebraciones durante noviembre, diciembre y enero, ya que la joven Coach, que radica en Holanda, vino a pasar con la familia las fechas, y el domingo pasado retornó a su hogar.
Jet Set
Marinka San Román Contadora
Edith Carlín de Franyuti Dama
Carlos Barrios Profesionista
Lessia García Garduño Jet Set