www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 3 de Enero de 2022
Año 124
No. 44731
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
23,461
+2
2,323
+0
Boca del Río
2,640
+0
295
+0
Medellín
1,457
+0
143
+0
Alvarado
731
+0
79
+0
La Antigua
1,209
+0
107
+0
Xalapa
10,902
+3
1,199
+0
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Iglesia pide no desgastarse en juzgar lo que no se hizo antes PRINCIPAL
2
Desde el lunes 27 de diciembre comenzaron a dispararse los contagios AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los casos de covid ómicron (B.1.1.529+BA) han crecido exponencialmente las últi-mas semanas y México ya ocupa el segundo sitio en los países de América Latina con 254 detectados de este tipo de coronavirus, hasta ahora el más contagioso. En Latinoamérica, Chile ocupa el primer sitio con 325 casos, le sigue México con 254, Brasil con 189, Puerto Rico registró 101, Argentina 93, Guayana Francesa 49, Ecua-dor 29, Colombia 26, Costa Rica 15 y Perú 12.Mientras a nivel continente Estados Unidos encabeza la lista con 24 mil 742 casos de ómicron, seguido de Canadá con 629, Chile con 325 casos, México 254 y Brasil con 189, en los primeros cinco sitios. Según las cifras más recientes de la plataforma mundial de secuenciación del virus Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID), la Ciudad de México es la entidad con más contagios detectados con 159, le sigue el Estado de México (Edomex) con 35, en Quintana Roo 18, en Yucatán 13, en Tabasco 12, en Puebla cuatro, cinco en Tamaulipas, en Sinaloa 2, mientras que Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Chia-pas, Guerrero y Baja California 1 caso, respectivamente. Sin embargo 254 es una representación de las muestras tomadas, la verdadera cifra se estima sea mucho mayor ya que las muestras que se han realizado son aleatorias y no masivas. Si bien Delta era el doble de contagiosa, los expertos analizan que una persona infectada con esta mutación podría transmitir el virus a entre 9 y 10 perso-nas. Y es que en la última semana, las
Según las cifras más recientes de la plataforma GISAID, la Ciudad de México es la entidad con más contagios detectados. cifras de casos rompieron marcas que no se veían desde hace meses: el lunes 27 de diciembre hubo 943 positivos; el día siguiente se confirmaron 4,426; el miércoles, 5,290; el jueves se contabilizaron 8,024 y el viernes —el último día del año— se reportó la mayor cantidad de casos de los últimos tres meses: 10,037 personas infectadas para sumar un total de 3 millones 979 mil 723 casos acumulados desde que inició la emergencia sanitaria. Además hay casos que no se han sumado a esta cifra como los del gobierno de Nue-vo León que informó la semana pasada que se incrementaron a 10 los casos de ómi-cron, de los cuales nueve corresponden a personas que llegaron de Estados Unidos, mientras que el otro caso es un contagio de una persona que convivió con uno de los viajeros. Así lo informó la titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marro-quín, el pasado domingo 26 de diciembre, al dar a conocer la evolución de la pande-mia en esa entidad. “Se suman cuatro (casos positivos) a los seis que ya habíamos reportado”, señaló la funcionaria estatal durante su conferencia de prensa. Mientras que en Baja California las autoridades de salud confirmaron el primer caso de la variante ómicron
detectado en el estado el pasado jueves 30 de diciembre. Se trata de un hombre de 40 años, originario de Mexicali, quien acudió a realizarse una prueba PCR a un laboratorio privado en dicha ciudad el pasado 13 de diciembre, informó la Secretaría de Salud de Baja California. El paciente ya se encuentra asinto-mático y no requirió de hospitalización. En el estado vecino Baja California Sur la secretaría de Salud dio a conocer que una de las muestras enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDre) resultó positiva a nueva variante ómicron de COVID-19. A través de un comunicado, la titular de la secretaría de Salud de la entidad, Zazil Flores Aldape indicó que la muestra se recibió el jueves por la tarde, asimismo co-rresponde a una paciente de 21 años quien es residente de La Paz y cuenta con es-quema de vacunación completo. La funcionaria explicó que se trata de transmisión comunitaria debido a que no es una paciente que haya viajado en las últimas 3 ó 4 semanas, por lo que aseguró que sería normal esperar que más personas estén contagiadas con esta nueva variante. También en Colima fueron detectadas dos personas, ambas con antecedente de con-tacto con extranjeros,
resultaron positivos a COVID-19 con la variante ómicron, por lo que de inmediato se intensificaron las acciones preventivas por parte del Sector Salud.
EL TAMAÑO REAL DE LOS CONTAGIOS DE ÓMICRON Las 254 muestras identificadas podrían ser sólo una pequeña muestra de la verda-dero tamaño de la cuarta ola de covid-19 advirtió el epidemiólogo Andreu Comas, integrante del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica. “México es uno de los países donde menos pruebas se hacen, el 85% de los países del continente americano hacen más pruebas que en México y el 99 por ciento de los países del mundo hacen más pruebas que en México y esto es solo la punta del ice-berg que estamos viendo”, explicó. “Debido a que se hacen ocho pruebas por cada 100 mil mexicanos (0.08 pruebas por cada mil según Our World in Data) estas 254 muestras seguramente ya son miles en el país, porque de hecho ya el número de casos que hay en La Paz, los Cabos, Ma-zatlán, Ciudad de México y Quintana Roo están creciendo de manera muy rápida”, añadió el también profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Recientemente, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que en caso de presentarse la cuarta ola derivada de la nueva variante del COVID-19, habrán más casos, pero menor número de hospitalizaciones. “Hasta el momento la evidencia sigue siendo la que hemos comentado desde el inicio que fue conocida esta variante el 26 de noviembre: es una variante que es claramen-te más transmisible, pero es una variante que produce menos enfermedad grave; la proporción de personas con enfermedad grave es sustancialmente menor que con las variantes previas incluyendo la variante Delta”, señaló desde Palacio Nacional. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Veracruz
México, segundo país con más casos de ómicron
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Gran cantidad de daños deja el Frente Frío No. 19 Múltiples daños y afectaciones ha dejado el Frente Frío N.19, a su pasó por la zona conurbada, en donde las autoridades hen recomendado permancecer en sus casas, desde caida de árboles, cables, falta de electricidad y otras afectaciones más. Árboles caídos, laminas desprendidas, caída de cables y postes, además de la falta de energía eléctrica, han sido varias de las afectaciones que se han presentado la tarde este domingo por la entrada del Frente Frío. Habitantes de varias colonias
principalmente en la zona norte y poniente de la ciudad de Veracruz, se reportan cortes de energía eléctrica, por la caída de cableado y algunos postes dañados, algunos de los cortes demoraron horas en ser restablecidos. También en Boca del Río, sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, en el fraccionamiento Costa Verde, se ha cerrado la circulación debido al fuerte oleaje que inclusive llega a la calle, por esta situación y para evitar algún accidente se ha realizado el cierre de esta zona.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Se reportan cortes de energía eléctrica, por la caída de cableado y algunos postes dañados.
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Múltiples daños y afectaciones ha dejado el Frente Frío N.19, a su pasó por la zona conurbada.
Unanue Presenta a integrantes del Gabinete de gobierno municipal 3 PRINCIPAL
Declaración contra la injusticia en Veracruz y a favor de la libertad 5
PRINCIPAL
INTERNACIONAL
8
Identifica Israel primer caso de “flurona”
AGENCIAS / EL DICTAMEN
DECESOS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
2 de enero
Fuente:
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
En Latinoamérica
Datos COVID-19
ACTIVOS
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 3 de Enero de 2022
Arantxa ARCOS / El Dictamen
A nuevos gobiernos
Iglesia pide no desgastarse en juzgar lo que no se hizo antes
Para los niños que se encuentran bajo algún tratamiento médico en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan), ubicado en Xalapa.
Recolectan alimentos y juguetes en Xalapa Carlos Briseño Arch, obispo de la Diócesis de Veracruz.
Arantxa Arcos (Colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
“El año está empezando y no deben de estar desesperanzados, vamos a empezar a trabajar todos, además el trabajo de la ciudad, debe ser de todos, no solamente de unos cuántos, nosotros debemos de hacer nuestra chamba”, comentó. Agregó que “el ciudadano debe ser responsable en
Mujeres de la capital del estado se organizaron para recolectar apoyo alimentario y juguetes para los niños que se encuentran bajo algún tratamiento médico en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan), ubicado en Xalapa. Lolita Gutiérrez, presidenta de “Manos Unidas Coatepec es tiempo de ayudar”, relató que se unieron varias asociaciones para atender las peticiones que pacientes y familiares les señalan. Como organizadora de la colecta, contó que el apoyo se da
muchos aspectos de la vida social, debe ser honesto, desde cuidar las calles, no tirar basura, no destruir las cosas, podríamos hacer una lista larguísima de las responsabilidades que tienen los ciudadanos, no solamente los gobernantes, los ciudadanos tambiñen tenemos nuestra responsabilidad”, concluyó.
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
En el objetivo de poner enfrente no solo de las empresas sino de los diversos sectores lo que depara el futuro económico del país, Copamex Veracruz en su desayuno de socios presentará la conferencia “Perspectivas Económicas 2022”, la cual será disertada por Juan Pablo Castañón, expresidente nacional de la Confederación Patronal. Con la perspectiva de una mirada desde los valores de Coparmex, la plática ahondará en el impacto que las políticas económicas actuales tanto del país como a nivel mundial, están ejerciendo en el desarrollo nacional. La visión y amplia experiencia de
Castañón -también expresidente del Consejo Coordinador Empresarialen estos temas, podrá conocerse de manera presencial el 19 de enero a las 8:30 horas en un hotel de la zona conurbada Boca del Río-Veracruz. La presencia de Juan Pablo Castañón en Coparmex suma ya más de 25 años. Adicional a ello, ha participado en otras actividades como socio y consejero de Canacintra y Canaco. Durante el lapso que encabezó a la Confederación Patronal, llamó siempre al reforzamiento de las empresas y a encontrar el camino para combatir la pobreza, lo que considera solo podrá ser a través del crecimiento industrial, educación y empleo.
Javier Tello / El Dictamen
Desayuno de socios Coparmex Veracruz con el tema “Perspectivas Económicas 2022”
Juan Pablo Castañón, expresidente de Coparmex en el país.
Sin afectaciones a personas, solo daños deja frente frío Agencias / El Dictamen / Medellín de Bravo, Ver.
Sin daños a personas, sólo pérdidas materiales deja frente frío en colonias de Medellín de Bravo, reporta la dirección municipal de Protección Civil. Como consecuencia de las rachas de vientos de hasta 115 kilómetros por hora que se registran en la región costera central de Veracruz, derivadas del frente frío número 19, la dirección municipal de Protección Civil informó que al corte de las 21 horas sólo se han registrado pérdidas materiales menores en diversas zonas del municipio, sin daños a personas. Los daños han sido principalmente
por la caída de árboles, desprendimientos de láminas en algunas viviendas y cortes de energía eléctrica. El director de la dependencia, Adrián Martínez Gayoso, explicó que desde que iniciaron los efectos del fenómeno meteorológico realizaron labores de monitoreo en todo el municipio con el propósito de auxiliar a los posibles ciudadanos afectados. Una vez que recibieron los primeros reportes de afectaciones se implementaron brigadas de tarea por parte del personal de Protección Civil y paramédicos voluntarios, desplazándose a los puntos de auxilio y realizando las respectivas labores de apoyo. Se atendieron emergencias por
caída de árboles, postes y desprendimientos de láminas en los siguientes puntos: tramo carretero Playa de Vacas-Boca del Río, Circuito Chachalacas y Paseo Las Flores (Puente Moreno), colonia Héroes de Veracruz, Parque de El Tejar, Carretera 180 tramo Paso del Toro-La Laguna a la altura del puente vehicular, entre otras zonas. Finalmente, el titular de PC hizo un atento llamado de prevención a los vecinos medellinenses para que no salgan de sus casas sino es necesario, aseguren todo lo que pueda proyectarse a causa de la fuerza del viento y estar atentos a los mensajes y actualizaciones de las autoridades de Protección Civil.
principalmente a quienes permanecen en el nosocomio combatiendo algún tipo de cáncer y que, por permanecer fuera de su hogar, ya sea de este u otro municipio, carecen de suficiente alimento en su estancia. Además, en la búsqueda de mejora en su salud, se olvidan que los pacientes son niños y requieren juguetes para olvidar un poco el sufrimiento que experimentan contra este padecimiento. En el acto estuvieron presentes los Reyes Magos que el próximo jueves llegarán a cientos de hogares en el país.
Colectivo Solecito pide que se ponga en operación el Semefo de Nogales Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Luego de que el pasado 6 de octubre se haya inaugurado la Unidad de Servicios Médicos Forenses (Semefo), en el municipio de Nogales, el Colectivo Solecito de Veracruz, pide a las autoridades estatales que lo pongan en operación, dijo la señora Martha Elba Jiménez Jiménez. La entrevistada aseguró que el nuevo edificio dará respuesta al reclamo y la demanda de las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos, sin embargo no ha sido así. “Pedimos a que se exhorte a que haya el laboratorio donde estén todos los médicos y peritos forences, para que hayan identificación, se supone que será en Nogales la inauguración, para que nosotros tengamos una esperanza de que ahí probablemente los que no estén con vida, ahí se
encuentren”, comentó. Además se está buscando que se patentice el ADN y que se realicen las comparativas, principalmente que los que estén con vida, que se siga la búsqueda en vida, con el apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda. La señora Martha Elba Jiménez Jiménez, es madre de Oscar de Jesús Jiménez Jiménez, quien ya cumple 9 años de haber desaparecido, el pasado 7 de enero del 2013. Destacó que en cuanto el gobierno estatal así lo permita, se reiniciará la búsqueda de fosas clandestinas en la zona de Arbolillo. Pidió a las autoridades estatales y a la población en general a que se sensibilicen con el dolor de las madres que andan en busca de sus hijos desaparecidos. Destacó que el Colectivo Solecito sigue en pie de búsqueda de sus desaparecidos. Javier Tello / El Dictamen
El inicio de un año y la renovación de los gobiernos municipales, representan un momento de esperanza para todos los veracruzanos, para buscar el crecimiento y la renovación, pero se debe de evitar juzgar lo que no se hizo antes, dijo el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch. “Pues para mí es un momento de esperanza, siempre cuando hay un cambio, como que es un momento de crecimiento y de renovación y nos puede ayudar no para juzgar lo que no se hizo antes, sino para ver hacia adelante y ver los retos que tenemos hacia adelante”, comentó. El entrevistado aseguró que el 2022, está empezando y la ciudadanía debe de dar tiempo, para que se empiecen a ver los resultados, todos contribuyendo a la mejoría del municipio de Veracruz. Destacó que no todo se lo debemos de dejar a las autoridades municipales, también la ciudadanía debe de contribuir con sus responsabilidades, como no tirar basura, cuidar las calles y la infraestructura, así como el cumplimiento del pago de sus obligaciones.
Javier Tello / El Dictamen
Flor de Jesús Meza Cano -El Dictamen
El nuevo edificio dará respuesta al reclamo y la demanda de las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Contra el Covid-19
No toda la población indígena ha sido vacunada Arantxa Arcos (Colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
No toda la población que vive en la zona indígena del estado de Veracruz cuenta con una de las dos dosis que aplican para prevenir contagios de Sars-Cov-2 (Covid-19), reveló la activista y defensora de los derechos humanos, Lucía Cabañas. La entrevistada comentó que este problema se ha presentado en localidades de la zona norte del estado como en los municipios de Coahuitlán, que limita con Filomeno Mata y Coyutla, una zona con altos índices de pobreza. En ocasiones, las personas tienen que trasladarse a los hospitales de los municipios de Poza Rica y Papantla, pero muchas veces
no tienen ni para el pasaje y por ende, evitan acudir a recibir una de las dosis anticovid. “A veces van al centro de salud y no hay medicamentos, tienen que irse a Poza Rica, Papantla, pero no tienen para el pasaje, han pedido ayuda a los colectivos, pero tampoco tenemos dinero”, relató. La activista señaló que la población indígena ha estado solicitando apoyo para la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, pero no todos han recibido el beneficio de salud. “Ha llegado más en este momento, pero todavía falta. Ya tienen la primera dosis, pero todavía hay mucha gente sin vacunar, al principio había resistencia pero ahora ya no”, agrega la entrevistada.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 3 de Enero de 2022
En Boca del Río
Funcionarios municipales de capacidad probada, confiables y buenas personas: Unanue Manuel Pérez / El Dictamen
Presenta a los integrantes del Gabinete de gobierno municipal Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Al anunciar el nombramiento de directoras, directores, jefes de área y funcionarios en general que formarán parte de su administración municipal, el acalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal, aseguró que se trata de mujeres y hombres confiables, con experiencia, con toda la capacidad probada, personas buenas que dan buena cara a la ciudadanía. En la presentación realizada en el Foro Boca, subrayó que se trata de la gente que le acompañará los 4 años de gobierno en la atención a la ciudadanía. “Y el sello de nuestra administración precisamente a partir del primer minuto ha sido y será el tema de la cercanía y la sensibilidad con la gente”, subrayó. Expresó su satisfacción por integrar
El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal, presentó a los funcionarios que formarán parte de su administración municipal. este gabinete municipal, confiado y listo para todas las actividades, proyectos, obras y acciones que realizarán en esta administración. Respecto al caso del tesorero municipal Abel Cuevas Melo, el presidente rechazó que se encuentre inhabilitado para la función pública: “Si no, no lo hubiera nombrado, tiene toda la capacidad y experiencia, es una persona decente, honorable, y no está inhabilitado
como salió en una nota de un medio de comunicación”, sostuvo. Por eso, insistió, lo propuse al Cabildo y el día de hoy lo nombré en el cargo. Por otro lado, Unanue Abascal adelantó que este lunes se dará a conocer el programa de pago del impuesto predial, para lo cual fueron aprobados algunos descuentos. “Que la ciudadanía esté enterada no solo de los descuentos del impuesto
predial, sino también de los puntos en los que pueda acercarse a pagar”, apuntó. Expuso que este lunes ya estarán abiertas las cajas en palacio municipal y otros puntos de la ciudad, de las 9 de la mañana a 3 de la tarde. “Habrá descuentos para la ciudadanía los dos primeros meses del año, y descuento especial también para jubilados, pensionados y adultos mayores”, anotó.
Arranca el año nuevo con vacunación en más de 100 municipios de Veracruz
Refuerzo a mayores de 60 años y para los menores de 15 a 17 años El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que a partir del día 03 de enero arrancan los primeros operativos de vacunación del año en más de 100 municipios, donde se atenderá a diversos sectores de la población desde los menores, con y sin comorbilidades, hasta los mayores de 60 años, así como los miembros de los sectores educativo y de salud que estarán recibiendo su dosis de reforzamiento. El funcionario expresó que el año pasado se cerró con un estimado del 80% de la población vacunada al menos en primera dosis y dijo que el próximo martes se dará el dato oficial en el Pulso de la Salud. Huerta comentó que a partir del lunes 03 de enero comenzarán los operativos de vacunación en más de 30 municipios para el refuerzo a los adultos mayores de 60 años y en 47 municipios a la población de 15 a 17 años en segunda dosis. El funcionario agregó que en estos municipios también se instalarán módulos polivalentes para atender a los rezagos de primera y segunda dosis. Algunos de los municipios que comenzarán a vacunar a los menores de 15 a 17 años a partir del 03 de enero son: Pánuco, Pueblo Viejo, Álamo, Naranjos, Poza Rica, Martínez de la Torre, Misantla, Fortín, Jamapa, Cosamaloapan, Tres Valles, Lerdo de Tejada, Santiago Tuxtla, Xalapa, Medellín, Coatzacoalcos; a partir del 04 en Orizaba; el 05 en Tlapacoyan, Chicontepec, Cerro Azul, Alvarado, Tihuatlán, Coscomatepec, Córdoba, Tierra Blanca, Ángel R. Cábada y el 06 de enero en Soledad de Doblado y Manlio Fabio Altamirano. Para el reforzamiento a adultos mayores, comentó que en algunos espacios se atenderá a este sector a la par de los jóvenes. Los municipios que atenderán a los mayores a partir del 03 de enero son: Jamapa, Tres Valles, Santiago Tuxtla, Lerdo de Tejada; el 04 en Tlapacoyan; el día 05 en Alvarado, Coscomatepec, Ángel R. Cabada, Atzalan y el 06 en Manlio Fabio, Rodríguez Clara, Las Choapas, Agua Dulce, entre otros que podrán consultarse en los medios oficiales. El funcionario destacó que para estos operativos el foco de atención se centrará en las localidades y comunidades sobre las cabeceras municipales. Ejemplificó que, para la atención de los menores de 15 a 17, la vacuna llegará a 47 municipios, pero se atenderá en 122 localidades. En otro orden, mencionó que desde el 03 hasta el 07 de enero se vacunará al personal del sector salud en 74 centros de salud de diversos hospitales; de este grupo se atenderá a más de 70 mil trabajadores que están en primera línea de atención al COVID; también así con los menores de 12 a 17 años que presentan comorbilidades; de este sector, destacó que se ha atendido al 50% de la población, que representa a 75 mil menores. Asimismo, Huerta señaló que en todo enero estarán realizándose operativos para completar la aplicación de segundas dosis a los menores junto con todos los reforzamientos para los mayores de 60 años. Además, agregó que del 17 al 21 de enero
Manuel Pérez / El Dictamen
Agencias / El Dictamen
Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado de Programas para el Desarrollo. también se aplicará refuerzo del biológico AstraZeneca a 177 mil trabajadores del sector educativo, que se atenderán en 13 sedes escolares del Estado. El Delegado celebró que hasta la fecha el total de vacunas en primera y segunda dosis que se han aplicado para todos los sectores asciende ya a las 10 millones de dosis. Expresó que el foco de atención está centrado todavía en atender a la población que no se
ha vacunado, la cual representa aproximadamente el 20% de la población restante. Finalmente, comentó que este año continuarán los operativos de los Programas como la entrega de tarjetas para los beneficiarios de la pensión al Adulto Mayor en su cuarta y quinta etapa. Además, expresó que a partir del 10 de enero iniciarán los operativos de pago de pensiones y activación de tarjetas del Banco del Bienestar.
FUNCIONARIOS El alcalde boqueño nombró a Judith Pineda Andrade en la secretaría del Ayuntamiento; Abel Ignacio Cuevas Melo, tesorero; José Martín Corro Andrade, Organo de Control Interno; José Humberto Díaz Ortiz, dirección de Planeación Urbana y Obras Públicas; Alma Patricia Uscanga Medina, Unidad de Transparencia y Acceso a la Información; César Portilla Burelo, secretario particular; Raciel Vela, dirección de Gobernación; Amilcar Reyes Guerrero, dirección de Asuntos Jurídicos; Víctor Hugo Delfín Vázquez, dirección de Participación Ciudadana; Humberto Muñoz Sánchez, dirección de Comunicación e Imagen; Guillermo Aguilera Aguirre, dirección de Educación; Juan Carlos Domínguez, director de Cultura; Francisco Gutiérrez de Velasco Flores, dirección de Turismo; José Salvatori Bronca, dirección de Desarrollo Económico; Leopoldo Domínguez, dirección de Desarrollo Social; Lucio Hernández Vázquez, dirección de Mantenimiento Urbano; Raymundo Montesinos, dirección de Limpia Pública.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 3 de Enero de 2022
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 3 de Enero de 2022
XALAPA, VERACRUZ, A 2 DE ENERO DE 2022.
Un claro ejemplo de injusticia: La resolución que vincula a proceso a José Manuel del Río Virgen Los hijos de José Manuel del Río Virgen, José Manuel, Óscar y María del Río, denunciamos públicamente que el juez de control del Décimo Primer Distrito Judicial en Xalapa, Veracruz, Francisco Reyes Contreras, ha incurrido en una enorme injusticia al vincularlo a proceso como autor intelectual del lamentable homicidio de Remigio Tovar. Denunciamos esta injusticia con base en los siguientes hechos, todos comprobables: 1. José Manuel del Río Virgen es acusado sólo a partir de conjeturas. 2. No hay hechos ni testimonios de personas que lo vinculen con el asesinato. 3. En la audiencia, el Juez de Control Francisco Reyes Contreras reconoció y resolvió que en la carpeta de investigación No existe ninguna prueba que lo señale como autor intelectual del homicidio. 4. Luego de reconocerlo, el juez de control planteó “teorías” para inculpar a nuestro padre alrededor de siete supuestos. Hacemos énfasis en que ninguno de los cinco fiscales que ingresaron a la audicencia mencionó ni uno solo de esos supuestos en su petición de orden de aprehensión ni en la imputación. 5. Durante el pronunciamiento mediante el cual vinculó a proceso a nuestro padre, el juez se limitó a dar lectura incluso a sus argumentos, lo que hizo con dificultad, dejando ver que ni siquiera conocía la redacción. A pesar de que este pronunciamiento no expresa absolutamente nada sustancial, supuestamente su elaboración le tomó más de cuatro horas, lo que llevó a una mayor demora de la resolución. Más aún, esta resolución carece de hechos y consiste únicamente en creencias y posibles teorías sobre la participación del inculpado. En síntesis, nada concreto ni nada que señale a nuestro padre como responsable de la acción que se le imputa. Ahora nos referiremos específicamente a las anomalís de la audiencia, que es por sí misma una expresión acabada de violación al debido proceso y al principio de presunción de inocencia: - Sin que se presentara una sola prueba en contra del inculpado, se desarrolló una alargada y tortuosa audiencia de más de 27 horas en la que se violentó la presunción de inocencia de nuestro padre y se violó el debido proceso. - En la audiencia se vulneraron los plazos constitucionales, al excederse por más de tres horas las 72 que ordena la Constitución. - La audiencia inició aproximadamente a las 17:00 horas del 27 de diciembre, y el plazo constitucional vencía a las 13:22 del día siguiente. Después de expresados los alegatos de la fiscalía y la defensa, alrededor de las 9:10 de la mañana del 28 de diciembre el juez decretó un receso de 2 horas que estimó suficientes para resolver sobre la situación jurídica, por lo que según su propio cálculo la audiencia debía reanudarse hacia las 11:10. - Sin embargo, sin justificación alguna el juzgador reanudó la audiencia a las 13:18 horas, 4 minutos antes de vencerse el plazo constitucional para resolver sobre la situación jurídica de nuestro padre. - Durante las 4 horas siguientes, como ya expusimos, emitió una resolución centrada en leer y repetir lo que se encontraba en la carpeta de investigación, lo que provocó que se vulnerara a nuestro padre su derecho al debido proceso. Todo lo anterior confirma y prueba que José Manuel del Río Virgen es víctima de una evidente injusticia. Reiteramos que no existe ningún hecho, prueba ni testimonio de persona alguna que lo vincule de ninguna forma con lo que se le acusa. Se trata de imputaciones basadas en meras conjeturas que exhiben una intención perversa y ajena al Estado de derecho. Lo desaseado de todo el proceso sólo demuestra que la acusación obedece a una venganza política y que por tanto su detención y ahora su vinculación a proceso son acciones arbitrarias que carecen de motivación y fundamentación. En una democracia la justicia jamás debe estar supeditada a la política y menos a los caprichos y odios personales, lo que es sólo propio de tiranías. Exigimos que el Tribunal del Poder Judicial del estado de Veracruz actúe con irrestricto apego a la ley, sin violentar el principio de presunción de inocencia. No pedimos que José Manuel del Río Virgen sea un caso especial. Lo que denunciamos es que este es un acto de injusticia que se suma a los cientos que ya existen en el estado de Veracruz. Todos ellos deben revisarse. Deben parar las injusticias, el abuso de poder por parte de las autoridades, las violaciones a los derechos humanos y las resoluciones y sentencias dictadas por jueces que condenan sin que se les hayan acercado pruebas o argumentos convincentes, más allá de suposiciones. La carga de la prueba debe estar, como lo señala la ley, del lado de quien acusa, nunca del lado del acusado. José Manuel Del Río Virgen es inocente. Es una persona íntegra, que ha dedicado su vida al servicio público y a la academia, un profesional respetable y honesto. Merece, como cualquier persona, que se le respeten sus derechos y se le garantice un proceso justo. Expresamos nuestra solidaridad con el resto de las personas encarceladas de manera irregular e injusta. Confiamos en que en este caso y en otros la justicia prevalecerá. ATENTAMENTE José Manuel, Óscar y María del Río
En via de consolidacion nuevo sistema de justicia laboral La apuesta del cambio radica en alcanzar los acuerdos, dejar atrás juicios tortuosos que extendieron litigios hasta de 10 años con laudos de sumas impagables
MARIO VAZQUEZ SANDOVAL.- EL DICTAMEN
Empieza nuevo año en la ruta de consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral Nacional en Veracruz orientado a privilegiar el alcance de acuerdos entre trabajadores y patrones . Poner fin a los tortuosos litigios que, luego de varios años de alegatos , al momento de salir laudos , implicaban sumas impagables , dio a conocer el maestro Josafat Cordero Rodríguez , presidente del Colegio de Abogados Laboralistas . Recordemos , pidió el informante , la aplicación del proceso de cambios aprobados en el Congreso
de la Unión quedó dividido en 3 etapas , el primer bloque de 2020 , el segundo a partir de noviembre del 2021 , continuará en parte del 2022 que incluye a Veracruz y el resto de entidades federativas a finales del presente año . Es cierto se presentan altibajos ; pero sobre la marcha clarifican espacios novedosos con manifestaciones apegadas a las expectativas consideradas por legisladores . Están en marcha operaciones del Centro de Conciliación Laboral del Estado , competencia local en oficinas localizadas en el Fraccionamiento Costa de Oro , de cobertura regional . En tanto , la jurisdicción federal , atienden en instalaciones ubicadas sobre avenida Díaz Mirón , frente al Reino Mágico , incorporadas al sitio que originalmente pertenece a la Procuraduría de Defensa del Consumidor . Ahora bien , el juzgado laboral federal funciona en una parte de la sede del Banco Santander en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines ; mientras el
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Declaración contra la injusticia en Veracruz y a favor de la libertad
local se integró a la Ciudad Judicial recién inaugurada en Puente Moreno, municipio de Medellín .
JUNTAS OCUPADAS EN SACAR REZAGO Por supuesto , explicó Cordero Rodríguez , las juntas de conciliación siguen activas , con la diferencia de permanecer sólo ocupadas en sacar el rezago acumulado , desde noviembre último dejaron de recibir nuevos asuntos . La carga de trabajo se concentra en los centros de conciliación pertenecientes al Poder Ejecutivo con la instrucción de agotar esfuerzos en el alcance de los acuerdos en tiempo razonable . De no alcanzar el objetivo turnan litigios al juez laboral encargado de emitir sentencias . La apuesta es en favor de romper círculos viciosos que por largo periodo afectaron intereses tanto de patrones como también trabajadores . En lo general , el presidente de los abogados laboralistas , califica el inicio de año en grado satisfactorio ,
Maestro Josafat Cordero Rodríguez , presidente del Colegio de Abogados Laboralistas. emprenden actividades con esquema tendiente a mejorar condiciones de productividad en las empresas , de las cuales desprendan relaciones amigables con el consecuente bienestar sustentable . Siempre existirán diferencias , lo importante radica en encontrar solución oportuna y justa .
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 3 de Enero de 2022
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
21.04
7.109563
Dólar
Cetes 28 días
5.49
Euro
23.19
Cierre BMV
52,143.62
Yen
0.1780
Centenario
46,800.00
Café (USD/Quintal)
228.25 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
LOS VEINTE AÑOS DEL EURO Ejemplar experimento monetario DR. ARMANDO ROJANO USCANGA AGENCIAS / EL DICTAMEN
Hoy en día ya se pueden realizar este tipo de transacciones
71.29
¡Ahora y Aquí!
México tendrá pagos biométricos
AGENCIAS / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
Realizar pagos en establecimientos solo utilizando la huella digital, el iris del ojo o el reconocimiento facial ya no son cosa del futuro. digitales en América Latina se ha incrementado en la comunidad de usuarios de los bancos y en todo el ecosistema alrededor de él”, añadió. El vocero reconoció que, a pesar de las tendencias, el uso de los pagos digitales no es equitativo con la disminución del dinero en efectivo y que sigue siendo una incógnita en varios países incluido México; no obstante, entre la comunidad de clientes que ya están adaptados a este mecanismo de transaccionar ya se ha notado la disminución en el uso del efectivo. De acuerdo con datos del procesador de pagos Mastercard en América Latina 24 por ciento de las cuentas activas utilizan pagos sin contacto, aunque en México solo 2 por ciento hace este tipo de pagos de manera recurrente. “ Han sido una explosión tremenda para poder hacer uso de esta tecnología, y efectivamente es ahí
19.87
Venta
UDIS
A partir de este año
Realizar pagos en establecimientos solo utilizando la huella digital, el iris del ojo o el reconocimiento facial ya no son cosa del futuro, toda vez que durante el primer semestre de 2022 se comenzarán a implementar en México, así lo dio a conocer la compañía global que acelera y simplifica el desarrollo de soluciones digitales a través de su Enterprise Low-Code Platform, Veritran. Daniel Aguilar Arias, director comercial de Veritran indicó que hoy en día ya se pueden realizar este tipo de pagos; sin embargo, por temas regulatorios han tenido que esperar para poder llevarlo a los clientes bancarios en el país, “que ya ni siquiera deberán llevar la cartera o un teléfono móvil, únicamente un registro de identificación y la biometría que prefiera el comercio para reconocer al cliente”. “ Es increíble la cantidad de cosas que podremos hacer con este mecanismo. Estos ya están y es muy probable que el próximo año queden implementados porque la tecnología ya está y es más necesario que la regulación se adapte a este tipo de pagos y que el ecosistema, es decir, los comercios se adapten”, dijo. “ Para nosotros es increíble ver cómo toda la adopción de los pagos
Compra
donde el uso de los pagos digitales en línea ha sido bastante usado, al igual que los pagos a través de códigos QR con un auge bastante grande, sino bien por número de transacciones, si por el acelerado crecimiento que mantienen”, dijo Aguilar. Aseguró que bancarizar a la población es estratégico para poder llevar los pagos digitales a otro nivel, principalmente a través de una aplicación móvil o bien en línea que además otorgue a través de este canal la mayor parte de los servicios de una institución financiera. Los pagos recurrentes, como son servicios públicos, pago de servicios o pago de tarjetas se han posicionado como el principal esquema para el que se utilizan los pagos sin contacto en México, ya que facilitan el mecanismo de pagar solo accediendo a una aplicación móvil.
noviembre de 2011 toma las riendas del BCE Mario Draghi. Ya se había rescatado a tres países del euro, Grecia, Irlanda y Portugal, y el sistema financiero europeo atravesaba dificultades que llevaron al rescate de España (en 2012) y obligaron a que el dinero fluyera de la banca a las empresas y hogares. Vinieron cuatro años de volatilidad, en que su cotización osciló entre 1,5 y 1,2 dólares. En 2014 Europa retrasó su recuperación respecto a EEUU, donde se hablaba de elevar los tipos de interés (la Fed lo haría en diciembre de 2015, la primera subida en siete años), hundiendo el euro ese año al 10,6%. El BCE, los baja en septiembre de 2014 y en la primavera de 2015 adopta medidas de estímulo, cuando la cotización del euro cae por debajo de 1,1 dólares, el mínimo desde 2003. Perdió más frente al dólar en 2016, cuando el BCE dejó los tipos en el 0%, donde hoy están. El 20 de diciembre el euro cerró en 1,0388 dólares, mínimo del año, remontando a los 1,25 dólares a principios de 2018. Este último año la Fed subió los tipos en cuatro ocasiones, lastrando el valor de la moneda europea, pero bajó tasas al inicio de la pandemia, quedando al mismo nivel en las dos grandes áreas económicas. Desde mediados de 2021 el euro está en los 1,2 dólares, nivel en el termina el año, con apuestas a una subida de interés en EEUU antes que en la eurozona a la vista de los elevados niveles de inflación, un movimiento que los inversores dan por hecho tras las últimas reuniones de la Fed y el BCE.
Cumple dos décadas el euro, la moneda común europea que llegó a los bolsillos de ciudadanos de países que profesan religiones antagónicas, tienen sistemas políticos muy diferentes y hablan idiomas distintos, en un territorio que fue escenario de dos guerras mundiales, por lo que pocos apostaban a que superaría un lustro de vida. Hoy, el euro es la sólida moneda de 19 de los Estados miembros de la Unión Europea y de 340 millones de europeos, y un símbolo de la integración europea. Pero no ha sido un proceso fácil. El euro empezó a circular el 1 de enero de 2002, después de un proceso de transición que la convirtió en una moneda oficial y de uso cotidiano en los diferentes mercados desde principios de 1999. En los primeros años su valor de mercado cayó, llegando al mínimo histórico de 0,8230 dólares por unidad en octubre de 2000, cuando estalló la primera burbuja de la década, la de las “puntocom”. Ya en circulación, cuatro meses después de los atentados del 11-S, se recuperaba y rozaba la paridad (0,9033 dólares), escalando en mayo de 2003. por primera vez, sobre la cotización de su debut, 1,1667 dólares, y siguió así hasta 2005, en que perdió el 12,5% respecto al dólar, el diferencial de tipos entre la eurozona y EEUU (más altos), tendencia que se invirtió al subir tasas el BCE en diciembre, primeras en cinco años. Su máximo histórico llegó el 15 de julio del año 2008 (1,6038 dólares), dos meses antes de la quiebra de Lehman Brothers. En
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
AGENCIAS / EL DICTAMEN
2022 llega con varios cambios fiscales La Secretaría de Hacienda (SHCP) planteó una serie de cambios fiscales para 2022 que impactarán a los contribuyentes, sean personas físicas o morales. Algunos de los más relevantes en México son:
Mayores impuestos a autos blindados.
El denominado Régimen Simplificado de Confianza (Resico) es la modificación de mayor impacto de Hacienda, con tasas impositivas desde uno por ciento sobre el total de ingresos para atraer a personas físicas y morales de menores ingresos. Para personas físicas con actividad empresarial que obtengan un máximo de 3 millones 500 mil pesos al año se fijará una tasa de 2.5 por ciento sobre el total de sus ingresos y a cambio ya no harán deducciones. Con este nuevo régimen, la apuesta del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es sumar entre 15 y 30 por ciento más contribuyentes y, por lo tanto, obtener una mayor recaudación.
2.- NUEVAS MULTAS POR FACTURAS MAL EMITIDAS En caso de que se emita una factura sin los complementos correspondientes, el contribuyente será sancionado con una multa de 400 a 600 pesos por cada Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Además, si un CFDI se cancela fuera de plazo, la multa será de 5 a 10 por ciento del monto de cada factura enviada. Un CFDI se podrá cancelar únicamente en el mismo ejercicio en el que se expida y se deberá informar el motivo y dar la documentación que soporte dicha acción. En tanto, aquellos que cuenten con una factura emitida por un contribuyente que aparece en la lista negra del SAT podrán ser sancionados con un monto que va de 55 a 75 por ciento del importe de cada factura. En dicha lista están aquellos contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales sin contar con activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparen las facturas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
1.- NUEVO RÉGIMEN FISCAL
La Secretaría de Hacienda (SHCP) planteó una serie de cambios fiscales para 2022.
3.- EMBARGOS VÍA BUZÓN TRIBUTARIO El buzón tributario es un canal de comunicación entre el contribuyente y el SAT. A través de éste, el fisco puede enviarle a los contribuyentes notificaciones, información para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales o la respuesta a un trámite. Ahora, el SAT estará facultado para notificar a través del buzón tributario sobre un proceso de embargo a los deudores. Esto significa que el contribuyente es el único responsable de revisar las notificaciones, pues, en caso de recibir el aviso, sólo tendrá tres días para responder antes de que la autoridad determine el embargo. Los bienes que podrían embargarse son depósitos bancarios, ahorros, inversiones en seguros, acciones, bonos, bienes muebles e inmuebles, entre otros, de acuerdo con la Miscelánea Fiscal 2022.
4.- TOPE A DEDUCCIÓN DE AHORRO VOLUNTARIO EN AFORES Una de las noticias negativas para las personas físicas es que las aportaciones voluntarias que hacen a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) ya no podrán ser deducidas por hasta el 10 por ciento de sus ingresos, como se hace ahora. Actualmente, es posible deducir las aportaciones voluntarias para el retiro, topadas a lo que resulte menor entre el 10 por ciento del total de los ingresos del contribuyente o cinco veces el valor anual de la Unidad
de Medida y Actualización (UMA), que para 2021 es de 32 mil 693.40 pesos. Sin embargo, para 2022 estas aportaciones se deducirán dentro del límite global para las deducciones personales, el cual incluye conceptos como gastos médicos, hipoteca, entre otros, y cuyo monto deducible total está topado a lo que resulte menor entre el 15 por ciento del total de los ingresos del contribuyente y el equivalente a cinco veces el valor anual de la UMA.
5.- VIGILANCIA DESDE LOS 18 AÑOS A partir de la mayoría de edad, los mexicanos deberán inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para fiscalizar todo ingreso que reciban y garantizar que se paguen los impuestos correspondientes. Las autoridades adicionaron al Código Fiscal de la Federación que las personas mayores de edad deberán solicitar su inscripción al RFC. Con esto, la intención parece encaminada a que el SAT cuente con una base de datos de todos los futuros contribuyentes para rastrear sus actividades cuando ya obtengan ingresos y así poderles cobrar los impuestos correspondientes.
6.- TASA CERO DE IVA A TOALLAS Y TAMPONES Los productos de gestión menstrual, como toallas sanitarias, tampones y copas menstruales, tendrán una tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en 2022, con lo que el Gobierno federal pretende que se reduzcan sus precios. Actualmente, dichos
Tasa cero de IVA a toallas y tampones. productos están gravados en el IVA con una tasa de 16 por ciento. Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el 43 por ciento de estudiantes en México dejan de asistir a la escuela durante su periodo porque no cuentan con recursos para comprar productos sanitarios.
7.- MÁS CANDADOS EN DEDUCCIÓN DE COMBUSTIBLE En la compra y venta de combustibles para vehículos terrestres, marítimos y aéreos será necesario incluir en el comprobante fiscal información del permiso vigente del proveedor. El requisito de deducibilidad está sujeto a que el permiso esté vigente al momento de la expedición del comprobante fiscal. Con esta medida, Hacienda pretende eliminar la venta ilegal de combustibles, pero analistas advierten que esto afectaría a los compradores de éstos, ya que, en determinadas circunstancias, les negarían una deducción completa por esta operación.
8.- MAYORES IMPUESTOS A AUTOS BLINDADOS La Presidencia ordenó que el blindaje en los vehículos sea considerado para el cálculo del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN), bajo
el argumento de que esta protección adicional no es adquirida por la generalidad de la población. Actualmente, la Ley Federal del ISAN indica que, tratándose de automóviles blindados, excepto camiones, las tarifas establecidas en el tabulador se aplican al precio de enajenación sin incluir el valor del material utilizado para el blindaje. Pero la industria defiende que el blindaje de autos es una necesidad ante los altos niveles de inseguridad en el País y no se limita a personas de altos recursos.
9.- OTRA CARGA EN DEDUCCIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES A partir del 2022 se permitirá deducir cuentas incobrables sólo hasta que se hayan agotado todos los recursos legales para recuperarlos. El cambio se hace tras detectarse abusos en la deducción de créditos incobrables bajo el argumento de que no es posible recuperar el monto, pero que se ha advertido que no siempre agotan los medios legales para su cobro.Para los especialistas, esta medida se implementará en un contexto económico en el que hay un elevado incumplimiento de pagos, por lo que afectará a empresas que necesitan flujo para operar.
10.- CONTROL EN ESCISIÓN DE EMPRESAS La escisión de empresas ya no será tan sencilla el próximo año, ya que la propuesta es que cuando se haga, los socios expliquen las razones que los llevaron a dar este paso. Actualmente, para escindir una compañía, los socios de la misma se dividen las pérdidas entre las partes sin tener que dar una razón. Si no se otorga el motivo, no será reconocida la amortización de dicha pérdida para su deducción.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 3 de Enero de 2022
Extiende INE vigencia de credenciales para votar para elecciones de 2022 AGENCIAS / EL DICTAMEN
que se elegirá gobernador, o que deseen participar en la consulta revocatoria, podrán hacerlo aunque su credencial haya expirado el 31 de diciembre de 2021. Las credenciales con vigencia 2019 o 2020, ya no serán validas como medio de identificación, por lo que deberán renovarla forzosamente si se desean participar en los procesos electorales. El INE detectó 4 millones 492 mil 552 personas tienen una credencial cuya vigencia concluyó el 1° de enero de 2022, por lo que el acuerdo les permitirá participar, en caso de que no logren hacer su trámite de reposición en los primeros meses del próximo año.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Instituto Nacional Electoral (INE) extendió la validez de algunas credenciales para votar en todo el país a fin de garantizar la participación ciudadana tanto en la jornada de Revocación de Mandato, en caso de ser convocada a petición de la ciudadanía, así como en las seis elecciones locales de 2022. Se prevé que la consulta de Revocación de Mandato se lleve a cabo el próximo 10 de abril, mientras que las eleciones en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas se realizarán el próximo 5 de junio. Los ciudadanos que habiten en los seis estados ya citados, en los
Revienta 4T al INAH
Se reporta SEP lista para clases presenciales AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que está lista para el regreso a clases presenciales tras el periodo vacacional de invierno, por lo que a partir de mañana se reanudará el servicio educativo a nivel nacional. “La Secretaría de Educación Pública se declara lista para el regreso a las actividades escolares presenciales tras el período vacacional de invierno, e invita a las comunidades escolares del país, entre personal docente y de apoyo a la educación, alumnos, padres de familia, tutores y autoridades educativas, a ser parte de este retorno”, anunció la dependencia federal en un comunicado. La SEP explicó que para apoyar el regreso a clases presenciales, servidores públicos de la institución asistirán de manera aleatoria
a diferentes estados y planteles, con el objetivo de “constatar el desarrollo del regreso seguro a las escuelas”. La dependencia recordó que tal y como lo estableció la Secretaría de Salud, en las primeras semanas de este año, se aplicará la vacuna de refuerzo para docentes, personal administrativo y de apoyo a la educación. “La Estrategia Nacional de Vacunación, implementada por el Gobierno federal, garantiza entornos de aprendizaje seguros; coadyuva a proteger la salud emocional de quienes son parte de las comunidades escolares, y garantiza que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle adecuadamente”. Además, la SEP detalló que en esta primera semana, las clases se suspenderán únicamente el jueves 6 de enero y se reanudarán el viernes.
A partir del lunes 3 de enero se reanudará el servicio educativo nacional; la SEP mencionó que los estudiantes del nivel básico no tendrán clases el jueves 6.
AGERNCIAS / EL DICTAMEN
El director de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Hilario Topete Lara, dio a conocer que las actividades académicas de la institución se encuentran suspendidas por falta de personal eventual debido a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no les renovó contrato para este año. En un oficio dirigido al INAH, el director externó su preocupación por la situación pues en caso de que el contrato del personal no se renueve, la escuela desatenderá algunos procesos. “La desatención afectará de manera significativa a la comunidad estudiantil académica y de trabajadores diversos de la ENAH” se detalla en un documento emitido por el director. En dicho texto se enlistan cuatro
E l Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no renovó contratos para el personal eventual para este año. páginas con las afectaciones que sufrirán las áreas de Dirección de la ENAH, la Secretaría Académica, la Subdirección Administrativa, la Subdirección de Investigación y la División de Licenciaturas. Además, se incluyen afectaciones a programas transversales y se suspenderán los procesos de nuevo ingreso.
También habrá afectaciones a los programas de movilidad académica que debían iniciar el 3 de enero. “Se detiene la atención a los programas transversales del gobierno y se suspenden los procesos de los estudiantes en el extranjero. Se afecta el programa integral de movilidad académica que iniciaba el 3 de enero.
Ve PAN negro panorama para mexicanos en enero AGENCIAS / EL DICTAMEN
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, aseveró que por la irresponsabilidad del gobierno de Morena los mexicanos se enfrentan al mes de enero más complicado de los últimos años, marcado por la inflación, la escasez, el desempleo y la violencia. Aseveró que ante la falta de corrección del rumbo de la actual administración federal la población sigue padeciendo por sus errores. “Cerramos el 2021 con la inflación más alta en más de 20 años, rompiendo récord en asesinatos, con cuatro millones más de pobres, con el mayor desabasto de medicinas, con miles de niñas, niños y mujeres sin tratamiento para el cáncer, con el cierre de más de un millón de empresas; un año más de pura palabrería y nada de resultados”, enfatizó. El senador por Veracruz observó que ésta será la cuesta de enero más adversa que en otros años, pues la inflación continuará en aumento, ya que el Banco de México pronostica que para el primer trimestre del 2022
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El INE detectó que cuatro millones 492 mil 552 personas tienen credenciales de elector cuya vigencia concluyó el 1 de enero de 2022.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El director de la ENAH externó su preocupación por la situación pues en caso de que el contrato del personal no se renueve, la escuela desatenderá algunos procesos
El coordinador del PAN, Julen Rementería, aseguró que el primer mes de este año estará marcado por la inflación, la escasez, el desempleo y la violencia. estará en 6.7 por ciento, más del doble de su objetivo. Indicó que la recuperación económica en todo el mundo será más lenta a causa de la variante Ómicron y, en ese sentido, enfatizó que también se debe considerar la irresponsabilidad del encargado de manejar la pandemia, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Rementería señaló que a esto se suman las alzas en los costos del gas,
la gasolina y la electricidad, así como la insistencia de Morena de impulsar una reforma eléctrica que perjudica la salud, el medio ambiente y la generación de empleos. “Esa es la realidad, eso es lo que viven las familias día a día, y eso es lo que seguiremos padeciendo por la irresponsabilidad de Morena. Lamentablemente no se ve cómo las cosas puedan mejorar si no se corrige el rumbo”, insistió.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sin que nadie les dijera nada, normalistas de Ayotzinapa cobraron peaje durante más de cinco horas a los cientos de automovilistas que circularon por la Autopista del Sol en el tramo Acapulco - Paso Morelos. Poco antes de las 11 de la mañana de este domingo, unos 100 jóvenes que viajaban en tres autobuses se apoderaron de las casetas de peaje ubicadas en La Venta (Acapulco), Palo Blanco (Chilpancingo) y Paso Morelos, donde por espacio de más de cinco horas se dedicaron a cobrar 100 pesos a cada vehículo y 200 a los autobuses que por ahí circularon. Aunque no dieron declaraciones, los normalistas justificaron sus acciones con los conductores a quienes
pedían la “cooperación voluntaria” para mantener su lucha contra las autoridades por la presentación con vida de sus 43 compañeros de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala desde el 2014. Varios de los jóvenes portaban capuchas y otros más tenían paliacates cubriendo parte de su rostro, mientras que la minoría usaba cubrebocas y algunos ofrecían gel antibacterial a los automovilistas. En al menos dos de las casetas de peaje que fueron tomadas se observó a elementos de la Guardia Nacional (GN), que en ningún momento intentaron desalojar a los normalistas que aprovecharon para obtener una importante cantidad de recursos económicos.
Cabe destacar que este domingo miles de visitantes iniciaron el regreso hacia sus lugares de origen utilizando la Autopista del Sol, luego de haber disfrutado de las fiestas navideñas y de fin de año en algunos de los destinos turísticos que tiene Guerrero. Poco después de las 17 horas se reportó el retiro de los normalistas de Ayotzinapa de las tres casetas de peaje que mantuvieron tomadas por más de cinco horas, y sin que ninguna autoridad les dijera nada, esto a pesar de que el pasado 14 de diciembre el senado aprobó castigar hasta con siete años de prisión y multas por 44 mil 810 pesos a quienes tomen casetas y cobren el peaje en las autopistas del país.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Normalistas de Ayotzinapa cobran peaje en casetas de la Autopista del Sol
Los normalistas justificaron sus acciones con los conductores a quienes pedían la “cooperación voluntaria” para mantener su lucha contra las autoridades.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 3 de Enero de 2022
agencias / El Dictamen
El contagio simultáneo de coronavirus y gripe se dio en una mujer embarazada sin vacunar Agencias / El Dictamen
Reportan al menos mil viviendas destruidas y tres personas desaparecidas. Investigan origen.
Fuego devasta Colorado y deja mil casas destruidas Agencias / El Dictamen
El primer caso de contagio simultáneo de coronavirus y virus de la gripe se dio en una mujer embarazada sin vacunar, confirmó el Ministerio de Sanidad israelí. circulación de los virus de la gripe y de COVID-19 a la vez preocupa por el elevado riesgo para la población en Israel, sobre todo vulnerable, ya que las dos enfermedades afectan al sistema respiratorio superior, alertan los expertos. Hoy, estamos viendo
casos tanto de coronavirus como de gripe que están comenzando a asomar la cabeza. Estamos viendo cada vez más mujeres embarazadas con gripe”, declaró al digital Ynet el director del Departamento de Ginecología de los hospitales, Arnon Vizhnitser.
Anuncia Israel aplicación de cuarta dosis contra el COVID El primer ministro israelí, Naftali Benet, anunció hoy en rueda de prensa el inicio de una campaña de vacunación contra la covid con una cuarta dosis en mayores de 60 años y trabajadores sanitarios. El país aprobó este fin de semana esta segunda inyección de refuerzo para personas inmunodeprimidas y mayores en residencias y hospitales geriátricos y hoy autorizó ampliarla a un sector mayor de la población. Israel adelantó en diciembre una campaña de vacunación masiva con la cuarta dosis e inmediatamente la suspendió por discrepancias entre los expertos. “Hay una gran cantidad de diagnosticados al mismo tiempo, por encima y más allá de la capacidad razonable del sistema (sanitario)”, alertó Benet y predijo un aumento significativo en las próximas semanas. La cuarta inyección se administrará al menos cuatro meses después de haber recibido la tercera dosis. Con las fronteras cerradas, el país registró hoy más de 4 mil casos con una tasa de positividad del 4,57% y 110 personas hospitalizadas en estado grave. Este domingo anunció además el uso de la píldora de Merck contra la covid-19, a la espera de recibir el
agencias / El Dictamen
Agencias / El Dictamen
Dos trabajadores de Amazon murieron con horas de diferencia entre el 28 y el 29 de noviembre, uno en las instalaciones de la empresa y otro luego de que una ambulancia se los llevara. Aparentemente, los empleados estaban trabajando en un almacén de
nieve que cayeron durante la noche, agregó. Al menos 991 viviendas fueron arrasadas, señaló Pelle: 553 en Louisville, 332 en Superior y 106 en partes del condado no incorporadas. Advirtió que las cifras no son definitivas. La causa del incendio está siendo investigada. Pelle señaló que funcionarios de empresas eléctricas no encontraron cables caídos en los alrededores de donde comenzó el fuego. Dijo que las autoridades dan seguimiento a una serie de pistas y cumplieron una orden de allanamiento. No quiso dar más detalles. Algunas pistas apuntan a que el incendio fue causado por la caída de postes eléctricos sobre un suelo árido y que las llamas fueron atizadas por ráfagas de viento de hasta 160 km/h. Las nevadas del viernes y madrugada de ayer frenaron la propagación del fuego. Por lo menos siete personas resultaron heridas en el incendio forestal que surgió dentro y en los alrededores de Louisville y Superior, localidades vecinas con una población conjunta de 34 mil personas, las cuales están ubicadas a unos 30 kilómetros al noroeste de Denver. Se teme que más de 500 viviendas hayan sido destruidas en esa zona.
Protestan miles en Holanda contra confinamiento Agencias / El Dictamen
primer cargamento, después de haber comenzado a administrar el fármaco Paxlovid, la pastilla de Pfizer. El Gobierno israelí defendió su apuesta en los tratamientos contra la covid-19 para evitar enfermedades graves y la vacunación, centrada en los menores, ampliada con la cuarta dosis entre sectores vulnerables de la población. Pionero en inicia la vacunación masiva, hoy estancada por los
opositores a la inyección, el país tiene hoy casi 6 millones de residentes de una población de más de 9 millones vacunados con las dos dosis, y 4,2 millones inoculados con la tercera. Con intención de motivar a la inoculación, anunció que quienes reciban una primera dosis podrán obtener el llamado pase verde, que da accesos a determinados espacios y eventos, por un plazo de 30 días.
Mueren 2 trabajadores de Amazon sin obtener permiso de descansar Agencias / El Dictamen
Al rededor de mil viviendas resultaron destruidas, cientos más quedaron dañadas y tres personas están desaparecidas tras un incendio forestal que calcinó varios vecindarios en la base de las Montañas Rocosas, al noroeste de Denver, informó un funcionario de Colorado ayer. El jefe policial del condado Boulder, Joe Pelle, indicó también que los investigadores intentan determinar la causa del fuego que comenzó el jueves. El fuego atizado por el viento arrasó vecindarios completos en el área entre Denver y Boulder. Las autoridades habían dicho antes que no había desaparecidos. Sin embargo, Jennifer Churchill, portavoz del condado de Boulder, lo atribuyó ayer a la confusión inherente a la premura de las agencias para enfrentar una emergencia. Pelle señaló que las autoridades estaban organizando equipos especializados en localización de cadáveres para que busquen a los desaparecidos en el área de Superior y en el condado Boulder. La labor se complicaba debido a los escombros de las estructuras destruidas, los cuales están cubiertos por 20 centímetros de
Amazon en Bessemer, Alabama. De acuerdo con dos de sus compañeros que hablaron tras el incidente, a ambos se les ordenó que continuaran laborando a pesar de sentirse mal. Los trabajadores que hablaron con la organización de derechos laborales More Perfect Union aseguraron que van seis personas que
mueren en las instalaciones este año, y acusaron a Amazon de intentar encubrir los incidentes.
Declaraciones de ambas partes La portavoz de Amazon, Kelly Nantel, dijo que las acusaciones eran mentiras, informa Independent en Español.
Miles de personas en Holanda desafiaron una prohibición de reunirse y protestaron el domingo en una marcha por Ámsterdam contra las medidas de confinamiento del gobierno holandés para tratar de frenar los contagios de COVID-19. Un pequeño grupo de manifestantes se enfrentó brevemente con la policía antidisturbios mientras los agentes trabajaban para despejar a la multitud de la Plaza de los Museos según una orden del alcalde de Ámsterdam, Femke Halsema. Los reporteros en el lugar vieron al menos una persona siendo detenida. El gobierno local había prohibido la protesta, alegando que la policía tenía indicios de que algunos manifestantes planeaban participar “preparados para la violencia”. El municipio emitió después una orden de emergencia para que las personas desalojaran la Plaza de los Museos y la policía antimotines marchó por
agencias / El Dictamen
Israel detectó su primer caso de contagio simultáneo de coronavirus y virus de la gripe, conocido como “flurona“, en un mujer embarazada sin vacunar, confirmó el Ministerio de Sanidad israelí. La mujer fue dada de alta el pasado 30 de diciembre después de ser tratada por síntomas leves derivados de esta doble infección, añadió el digital Times of Israel. Los casos por “flurona” fueron detectados por primer vez en Estados Unidos durante el primer año de pandemia de coronavirus. Expertos del Ministerio de Sanidad creen que hay casos similares, todavía no identificados, cuando el país registra casi dos mil personas hospitalizadas por gripe, al tiempo que aumentan los positivos de coronavirus por la variante ómicron. La
agencias / El Dictamen
Identifica Israel primer caso de “flurona”
Las tasas de infección por coronavirus han disminuido de forma gradual desde hace semanas en el país europeo, que reforzó medidas restrictivas durante las fiestas de fin de año. el césped para despejar la zona, enviando a los manifestantes a calles aledañas. Antes de que la policía interviniera, algunos participantes desplegaron un letrero que decía “Menos represión, más atención” cerca del Museo Van Gogh. Un grupo de personas con overoles blancos y mascarillas sostenían letreros, incluido uno que leía: “No es por el virus, es por el control” en un lado y “Libertad” en el otro.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 03 de Enero de 2022
SOCIALES Richmond Hill, Ontario, Canadá CÓMO CAMBIA EL TIEMPO NUESTRAS VIDAS Casi es indudable que en las primeras líneas que usted escriba estos días para fechar el tiempo se detenga un instante para asegurarse de que está en lo correcto y también para reflexionar sobre la rapidez con que este viaja sin detenerse. Aunque la huella que deja penetra en nuestras vidas y todo lo cambia, cambia el panorama del mundo, los planes de quienes vivimos en él y nuestro cuerpo a partir del bebé que fuimos al llegar al mundo, hasta abarcar todas las etapas del ciclo vital que culmina con la ancianidad… ALGO QUE EL TIEMPO NO PUEDE CAMBIAR Pero hay algo que ni siquiera el tiempo puede cambiar, la chispa divina con que el Supremo Hacedor nos envió al mundo y nos da la conciencia para generar los sentimientos y valores con los que debemos transitar el tiempo en que estemos aquí. Y esos si los podemos manejar nosotros, y dejar ir con los vendavales de todas las épocas los sufrimientos, las injusticias que tocaron nuestra puerta, los dolores causados por la marcha de seres amados y retener las bendiciones que nos fueron enviadas a través de nuestra familia, amigos y seres que nos tendieron la mano para compartir alegrías y para levantarnos cuando caímos… FELIZ AÑO NUEVO CON AMOR Y ESPERANZA Sí, es 3 de enero de 2022, dejemos que el tiempo se lleve lo que nos hizo sufrir y que cure nuestras heridas, y recibamos el nuevo tiempo que iniciamos bajo el signo de la esperanza, del amor, de la solidaridad. Encontraremos trechos muy difíciles para andar, fuertes tempestades, pero solo nos servirán para medir la grandeza de lo que poseemos porque estamos a salvo, pues alguien llamado Jesús vino hace más de dos mil años para acunarnos en su regazo. Para la familia, los amigos y nuestros lectores: FELIZ AÑO NUEVO… LA PASTORELA, UNA TRADICIÓN La Pastorela, una hermosa tradición decembrina que mantiene desde hace muchos años en Veracruz el grupo de Teatro Municipal dirigido por la inolvidable amiga Loló Navarro, volvió a cobrar vida bajo la dirección del culto y excelente actor Carlos Arturo Corona… PODEMOS MANTENER EN CASA LA TRADICIÓN El Dr. Jorge Lohmann Rocha y la Educadora Mariela Díaz de Lohmann mantienen en casa la legendaria tradición, después de compartir la Nochebuena con sus hijos el Dr. Jorge Lohmann Díaz, la Psicóloga Mariela Díaz de Yunes con su esposo e hijos y la Educadora Erika Lohmann de Clasing, esposo e hijas, el sábado 25 culminaron la comida de Navidad, realizando la pastorela en el jardín de su casa. Mariela y Jorge Loman Díaz fueron la Virgen y San José; Eugenio Yunes Lohmann, Niño Jesús; Lázaro Yunes, Elena Clasing y Jafet Salas, ángeles; pastores: Regina Clasing, Jerónimo Yunes, Jafet Salas, Blanca de Díaz, Tamara y Adrián Díaz; reyes, Isabel Clasing, Maruca Torres y Guillermo Inurreta; Daniela Díaz, heridas y Cesar Salas, el diablo…. “NACIMIENTO” DE LA FAMILIA RULLÁN Hace muchos años uno de los grandes atractivos que tenía Veracruz era el “Nacimiento” que montaba la familia Rullán con una preciosa colección de figuras que representaban con singular arte la historia de este maravilloso acontecimiento, y que abrían al público que venía inclusive de otros lugares para admirarlo, ojala y que si todavía existe pase al gobierno o a la Catedral como un legado que debe ser patrimonio de los veracruzanos… CENTENARIO DEL CLUB ROTARIO VERACRUZ EN 2022 Grandes acontecimientos se vislumbran ya en este 2022, uno de ellos los cien años del Club Rotario de Veracruz que abrió sus puertas el 22 de diciembre de 1922 con el maravilloso ideario de amor y solidaridad iniciado poco antes en Chicago por el Lic. Paul P. Harris y un valioso grupo de amigos, el cual se ha extendido a muchos países donde millones de personas han recibido la mano amiga… MÉXICO LANZÓ CAMPANA PARA VENCER LA POLIO EN EL MUNDO Un mexicano, presidente internacional de Rotary, el Dr. Carlos Canseco, inició la cruzada para acabar con la poliomielitis en el orbe, y fue precisamente en Veracruz de
FOTOS: GALAXIA / EL DICTAMEN
Lic. Elvira del Carmen Tejera
Muy emotiva fue la sesión cena con que el Club Rotario de Veracruz celebró el martes de la semana pasada el 99 aniversario de su fundación que lo ubica como el tercer club bajo tan solidarios valores nacido en México. Aparecen al frente el Gobernador del distrito Agustín Melgar con el presidente Alberto Collado, la embajadora Carla Puron, las primeras dos socias mujeres Rosa Arely Ortiz y Jacqueline Cervantes y todos los socios.
Con gran emoción la tradición familiar navideña de los doctores Paulita Vega de Díaz y Carlos Díaz Román de representar una pastorela la continúan su hija la Educadora Mariela Díaz de Lohmann y el Dr. Jorge Lohmann quienes la realizaron después de la comida en su jardín con hijos, nietos y sobrinos que caracterizaron a sus personajes, encarnando tiernamente al Niño Dios el nieto de dos meses de vida, Eugenio Yunes Lohmann.
El hogar de Vicka y Fernando Caso Hidalgo, que ahora radican en Houston, fue cálido escenario de la cena de Navidad que reunió con ellos y sus hijitos al gran jefe, su papá el Dr. Juan Caso Casal y su mamá la Dra. Mine Hidalgo de Caso y a sus hermanos Juan y Maru, con sus respectivas familias, excepto a Pico que radica en Alemania y por la pandemia no pudo salir. El brindis de fin de año fue ya en la casa familiar de Veracruz.
Emocionados el Almirante Romel Ledezma Abaroa titular del desarrollo portuario, iniciado como Apiver, y su esposa la Dra. Estela Isabel Reva de Ledezma con su hijo el Lic. Romel Uriel Ledezma Reva recibieron a su hija la también profesional Estela Isabel Ledezma Reva y a su nieto Logan Earth Douris Ledezma, quienes radican en Calgary, Alberta, Canadá, para disfrutar de las fiestas navideñas y con quienes hacía dos años no convivían por la pandemia.
Las Damas Rotarianas del Club Rotario Veracruz evocaron el grupo inicial que comandó Ana de Harris, esposa del Lic. Paul P. Harris creador de Rotary Club, en cuyo honor cada dama se nombra rotary-ana y apoya a su esposo en sus nobles ideales de servicio. Aquí Yuli Orozco, Anis de Rodríguez, Ivette de Cotrina, Celina Cuellar, Tere de Collado, Inés Mendoza, Corina de Escamilla, Marilí de Ortega, Paty de Deschamps, Paty de León y la Embajadora Carla. donde partieron las primeras brigadas de vacunación, hasta en lanchas por la Cuenca, como lo atestigua el Ing. Ricardo Rodríguez Gilabert, que tiene 39 años como socio y todavía es incansable. Varios socios causaron baja en la tierra pero alta en el cielo, como el Dr. Juan Romero que tuvo a su cargo mucho tiempo el Centro de Rehabilitación “Paul P. Harris”, que conocemos desde las clases de braille a invidentes, que impartió don Felipe Sánchez, a sordo mudos, que dieron las maestras Escalante, y constatamos nosotros. También el CP. Raúl Humberto López que realizó magnifico ejercicio, Pepe Ralero que elaboraba un excelente
El Vagón del Recuerdo nos lleva hoy al 28 de diciembre del año 2001, al festejo de cumpleaños de la profesora Hortensia Narváez Gutiérrez fundadora del Colegio Particular Antonio Caso, que siempre realizó con su entusiasmo característico, y hasta lució un vestido del Diseñador Tirso Inurreta. Fue el último que pasó en la tierra pero lo disfrutó con hijos, nietos, maestros, y personas la quisimos.
rol de noticias, y otros que omitimos por falta de espacio… SOCIOS Y DAMAS ROTARIANAS Pero siguen firmes como Ricardo, rotarios tan valiosos como el Ing. Rafael Baizabal, Néstor Mora, y recientes directivos. Sin duda todos reconocerán como valioso apoyo a sus esposas las Damas Rotarianas que se integraron a ellos desde el primer día, simplemente por la pasión del servicio y la lagrima que arrancan a la sensibilidad de una mujer el dolor, las carencias y el quebranto de la salud… Correo: elviradelcarmentejera@ hotmail.com
Carlos M. Piedra y Margarita Porradas de Piedra felices recibieron a hijos y nietos para celebrar la llegada del Niño Jesús en grata convivencia navideña. Aquí con sus bisnietas Marian y Regina Zapata Ariosa que recibieron regalos, disfrutaron de juegos y cena junto con la familia que siempre las consiente por ser las pequeñinas.
FELIZ CUMPLE 3/Enero/2022
María Emilia Dagdug Ahued Jet Set
Elizabeth Lagunes Profesionista
Eva Ríos Rocha Artista
Alberto Lara Profesionista
Veva Pérez Oseguera Dama
Paola Ríos
Comunicadora
Norma Reyna Camacho Socialité
PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 3 de Enero de 2022
De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 59 años
Veracruz, Ver. a Lunes 3 de Enero de 2022
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 3 de Enero de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
El astro argentino resulta contagiado junto con otros elementos del club de la Ligue 1.
Messi positivo COVID-19 REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El argentino Leo Messi es uno de los cuatro jugadores de la plantilla que han dado positivo en los test de COVID-19 tras la vuelta de vacaciones, según confirmó el París Saint-Germain (PSG) este domingo. “Los cuatro jugadores positivos de COVID-19 son Leo Messi, Juan Bernat, Sergio Rico y Nathan Bitumazala. Todos están respetando actualmente el aisalmiento y el protocolo sanitario adaptado”, indicó el PSG. El París Saint Germain volvió este fin de semana a los entrenamientos y este lunes regresará a la competición, en los dieciseisavos de final de la Copa de Francia, contra el Vannes, de cuarta división. “Hasta que no dé negativo en Argentina no podrá viajar a Francia”, dijo este domingo el entrenador Mauricio Pochettino en la conferencia de prensa de cara al partido contra el Vannes. Pochettino explicó que Messi está en contacto constante con los servicios médicos del club y viajará a Francia cuando vuelva a ser diagnosticado negativo. “Llevamos casi dos años con el virus, yo creo que ya sabemos todos lo que necesitamos evitar para ser contagiados y aún así podemos contagiarnos”, añadió Pochettino. El entrenador confirmó que en este ambiente de fútbol donde el contacto es inevitable y hay convivencia en los vestuarios hay “mucho más riesgo” de poder contagiarse, dijo en referencia al hecho de que Bernat estuvo el sábado con otros compañeros. “Estamos tomando todas las medidas necesarias para tratar de evitar que si un jugador esta contagiado contagie a otro. Hacemos todo lo posible para convivir de la mejor manera y poder seguir jugando al fútbol”, resaltó.
Getafe ganó por la mínima diferencia
Dura derrota del Real Madrid
El conjunto merengue inicia 2022 con derrota en derbi tras grave error de Militao REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Un error garrafal de Éder Militao condenó al Real Madrid, que perdió 1-0 ante el Getafe para regresar a la senda de la derrota once jornadas después y dejar en manos del Sevilla la posibilidad de apretar una Liga que hasta el momento dominaba con contundencia. Inmaculado durante todo el curso, parecía imposible ver un fallo decisivo de Militao. Con David Alaba, nadie echaba de menos a la pareja formada por Raphael Varane y Sergio Ramos. Su jerarquía era intocable este curso. Sin embargo, en tan sólo un par de segundos, Militao se hizo humano y, por una vez, provocó que su equipo perdiera puntos.Su fallo, en los primeros minutos del duelo, no lo desaprovechó Enes Ünal, que con su tanto impulsó al Getafe hacia cotas insospechadas hace no mucho tiempo. De repente, el conjunto del sur de Madrid está tres puntos por encima del descenso, algo inimaginable cuando se fue Míchel.
Y es que, al final, sin el protagonismo de los positivos por coronavirus, el fútbol se abrió paso en el Coliseum Alfonso Pérez, donde el Getafe quería alargar el “efecto Quique Sánchez Flores”, el gran artífice del resurgimiento de un equipo desahuciado hace no mucho tiempo. Resucitado en la pelea por la permanencia, el conjunto azulón se presentó a la cita dispuesto a plantear batalla con poco que perder y mucho que ganar ante el todopoderoso líder. Carlo Ancelotti, por sorpresa, sentó a Eden Hazard. Todos esperaban al belga en el once, pero inició el partido en el banquillo después de mostrar brotes verdes en anteriores citas. Aún no es el del Chelsea, ni mucho menos, pero sí apuntaba detalles prometedores. Sin embargo, Ancelotti apostó por Marco Asensio, desaparecido en combate durante toda la primera parte, y por Rodrygo Goes, más afinado en el lugar de Vinícius, víctima de la COVID-19. El Real Madrid, como se esperaba, se encontró con un muro de hormigón. Quique lo tiene claro. Desde que llegó al Getafe, ha sabido exprimir a la perfección a su plantilla. Ha elegido a sus gladiadores (casi siempre repite alineación), a quienes recoge atrás con una línea
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Tras polémicas declaraciones el futbolista belga no estuvo en el primer partido de los ‘Blues’ en 2022 tras críticas a su equipo.
De Jong da victoria con su gol Mallorca tuvo el empate en el tiempo de descuento tras un remate a bocajarro de Jaume Costa, que Ter Stegen paró de manera providencial.
Apartado Lukaku del Chelsea REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Ronaldo contrae Coronavirus REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El exfutbolista Ronaldo Nazario dio positivo por COVID-19 y no podrá estar presente en la fiesta por los 101 años del Cruzeiro, del que es accionista mayoritario desde el mes pasado, informó este domingo el propio club brasileño. La adquisición por parte de Ronaldo del 90 % de las acciones del Cruzeiro fue anunciada el pasado 18 de diciembre y este 2 de enero estaba previsto que el “Fenómeno” encabezara una serie de actos que serán celebrados por los 101 años del club, que desde 2019 está en la Segunda División. No obstante, su presencia se frustró tras el positivo en covid, que fue confirmado este mismo domingo, según un comunicado del club en el que se informa además que Ronaldo está con “síntomas leves”, pero permanecerá “recluido” y “en reposo”. El exjugador comenzó su carrera profesional precisamente en el Cru-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
que en casa y también con cambios respecto a su último triunfo ante el Espanyol (3-1). Coudet puso de lateral derecho al ghanés Aidoo con la entrada del turco Okay como central junto al joven Carlos Domínguez, por la indisposición de Kevin Vázquez; con Denis Suárez, Brais Méndez tras superar la covid y Cervi; y, más arriba, Iago Aspas y Santi Mina. Pronto se vio la vocación atacante de ambos conjuntos y de sus técnicos, con mucho ritmo en el juego y los dos buscando los huecos arriba, aunque el Celta fue mucho más efectivo en ambas áreas. Esta circunstancia que resultó determinante para un cuadro vigués que asustó de inicio con un remate de Santi Mina que despejó Rui Silva, a los 8 minutos, una acción a la que replicó el luso William Carvalho con un cabezazo centrado rebasado el cuarto de hora que no supuso ningún problema para el meta argentino Matías Dituro. Con sus hombres clave muy espesos (Álex Moreno por la izquierda, Carvalho o Canales, Juanmi y el brasileño Willian José en una línea más adelantada), el Betis reaccionó y quiso hacerse con el mando, pero sin ningún éxito por los rápidos ataques del Celta, muy seguro y firme atrás y superincisivo arriba, cada vez que robaba un balón.
El Barcelona debutó en 2022 con un triunfo de 1-0 ante Mallorca en LaLiga en España en un duelo que se tornó dramático para la escuadra blaugrana. Barcelona logró la segunda victoria a domicilio esta temporada (también venció al Villarreal) al derrotar 0-1 al Real Mallorca en Son Moix con un gol del delantero neerlandés Luuk de Jong en la primera parte. El Barça fue mejor en el primer tiempo, pero su nivel decayó en la segunda, periodo que acabó encerrado en su área.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Guardado y Lainez titulares en derrota El Real Betis arrancó el año con una derrota dolorosa en casa por 2-0 ante el Celta de Vigo y con los dos tantos con participación desafortunada de los mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez Tras un primer tiempo con mucho ritmo y en el que los vigueses se mostraron letales en ataque, con los dos tantos de Iago Aspas para ampliar a diez su cuenta goleadora en LaLiga, el Betis lo intentó por todos los medios en la reanudación, por activa y por pasiva, pero, además de flojear en defensa en la primera parte, no tuvo su día en ataque. Se medían dos equipos muy ofensivos en un duelo marcado por los estragos de la covid, unidos a las lesiones - diez bajas en el Betis y muchas también en el Celta, sobre todo atrás (Mallo, Araújo y la de última hora de Kevin Vázquez, entre otras)- y con sabor sudamericano, entre el ‘maestro’ Manuel Pellegrini y su pupilo Eduardo ‘Chacho’ Coudet, viejos conocidos como entrenador y jugador en el River Plate. Con la novedad de los mexicanos Guardado y Lainez en el Betis, por el argentino Guido Rodríguez y el galo Nabil Fekir, sancionado y recién salido de problemas físicos, los sevillanos salieron con intensidad ante un Celta más peligroso fuera
tuvo suerte, porque el regalo se lo llevó Nemanja Maksimovic y no un jugador con olfato como Enes Ünal. El medio serbio, con toda la portería para él, lanzó un disparo ridículo que quedó en nada y dio un respiro a su rival. Entonces, Modric tomó los mandos y comenzó con su exhibición de pases, robos y disparos. En dos, estuvo a punto de equilibrar el marcador, pero David Soria y el travesaño evitaron el tanto del croata. No hubo premio, tal vez merecido para el Real Madrid, que sólo era capaz de superar la línea defensiva del Getafe con jugadas de talento por encima de la media. Precisamente, uno de los menos afinados, Asensio, dejó el partido en el descanso. Hazard apareció en la segunda parte junto a Marcelo, que también sentó a Ferland Mendy, y el Real Madrid esperaba un reseteo total para dar la vuelta a un resultado peligroso después del primer acto. Los cambios de Ancelotti no tuvieron el efecto deseado. Hazard, como Asensio, fue otra figura demasiado estática y el Real Madrid necesitaba electricidad. Justo la que perdió sin Vinícius. Ni Asensio, primero, ni Hazard, después, fueron capaces de hacer olvidar la figura del brasileño. Y, al final, el Real Madrid lo pagó caro.
Barcelona gana en Mallorca
Los mexicanos titulares con Betis.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
defensiva de cinco prácticamente impenetrable. Con esa premisa, y con aguijonazos al contragolpe, ha montado un grupo muy seguro con lo que hace y capaz de generar problemas a cualquiera. De ellos no se escapó el Real Madrid, que además cometió el peor pecado posible que se puede cometer frente al Getafe: ponerse por detrás en el marcador. El error infantil de Militao a los diez minutos condenó a la escuadra madridista a saltar un muro aún más resistente. Al central brasileño se le apagaron las luces en un par de segundos de duda. Enes Ünal, muy avispado, le robó la cartera cuando Militao era el último hombre y se perdió en hacer un quiebro absurdo al delantero turco, que no falló ante Thibaut Courtois. El 1-0 obligó al Real Madrid a intentar poner una marcha extra de velocidad en el manejo del balón para intentar romper las líneas del Getafe. En ese instante, apareció Luka Modric, que dejó 25 minutos excelsos en los que mostró, una vez más, y van infinitas, su inmensa categoría. Pero antes de que comenzará el carrusel de ocasiones blancas, otro error, en esta ocasión de Alaba, estuvo a punto de costarle el segundo tanto al Real Madrid. Sin embargo,
El legendario brasileño sufre contagio con síntomas leves, según confirmó el Cruzeiro y se pierde festejo. zeiro en el que militó entre Video: La pandemia alcanza al legendario Ronaldo Nazario. El exjugador comenzó su carrera profesional precisamente en el Cruzeiro, en el que militó entre 1992 y 1994, cuando emprendió su aventura europea, que le llevó al PSV Eindhoven, al Barcelona, el Inter, el Real Madrid y culminó en el Milan, desde el que en 2008 regresó a Brasil para retirarse en el Corinthians, en 2011.
Romelu Lukaku, delantero del Chelsea, quedó marginado de la convocatoria del conjunto ‘blue’ por decisión del técnico Thomas Tuchel. Al menos en el papel, el jugador belga fue castigado por Thomas Tuchel y lo apartó del trascendental encuentro de la escuadra londinense ante el Liverpool, su primer compromiso de 2022 en la Premier League. El duelo es de vital importancia ya que el Chelsea aventaja por solo un punto a los ‘Reds’ en la tabla por lo que el encuentro definirá al equipo que seguirá la estela del líder Manchester City. Lukaku desató la polémica después de declarar en una entrevista con Sky Sports que no estaba a gusto con el esquema de Thomas Tuchel con el Chelsea. Incluso, el belga fue más allá y señaló que extraña jugar con el Inter de Milán de la Serie A de Italia. “No nos gusta, por supuesto. Trae un ruido que no necesitamos y no ayuda”, respondió en su momento Tuchel después de las críticas de Lukaku.