Edición 4 de octubre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 4 de Octubre de 2021

Año 124

No. 44644

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Datos COVID-19

En Veracruz

Encabeza AMLO conmemoración de los 200 años de la Armada de México

3 de octubre ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

22,913

+16

2,203

+0

Boca del Río

2,573

+0

276

+0

Medellín

1,413

+3

137

+0

Alvarado

716

+0

75

+0

La Antigua

1,186

+0

98

+0

Xalapa

10,162

+15

1128

+0

Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará en Veracruz este lunes 4 de octubre, diversas actividades conmemorativas a los 200 años de la fundación de la Armada México.

Al cumplirse este lunes 4 de octubre 200 años de la fundación de la Armada México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará en Veracruz actividades conmemorativas, las cuales incluyen formaciones de aeronaves, simulacro de rescate en altamar, un gran desfile militar por el Bulevar, y como culminación una ceremonia por la noche en el castillo de San Juan de Ulúa. Por ello, en el marco de los 200 años de su creación, la Armada de México hace una atenta invitación a la ciudadanía a que sean partícipes de los eventos alusivos a los festejos del bicentenario de tan noble institución, con todos sus mandos navales, a fin de mostrar a la población que, desde su creación, cuenta con una Armada que nació para servir a México. El evento cobra significación en Veracruz, ya que si bien el 4 de octubre de 1821 se crea la Secretaría de Guerra y Marina, cuatro años después, en 1825, al mando del Departamento de Marina en este puerto, el Capitán Pedro Sainz de Baranda logra expulsar de San Juan de Ulúa al último reducto de los españoles, con lo que la Armada consolidó en el mar la Independencia de México. En la creación de la Armada de México hace dos siglos, el Gobierno

LAS ACTIVIDADES Como parte de las actividades conmemorativas, a partir de las 17:40 se llevarán a cabo diferentes formaciones en el cielo, hechas por aeronaves de ala fija y ala móvil, con la participación de 24 unidades, desde avión Caza CN 235, avión Texan t6, helicóptero MI 17, helicóptero Black Hawk, helicóptero phanter. De igual forma, a las 18:00, en la bahía frente a la Macroplaza del Malecón, se realizará un simulacro por parte de la Estación de Búsqueda y Rescate de Veracruz, la cual desarrollará un ejercicio de extracción simulando un rescate en altamar de 3 pescadores que han naufragado por el mal tiempo, tanto por una unidad de superficie como por un helicóptero Phanter. Y al término de este ejercicio, dará inicio el desfile militar el cual está integrado por 2,400 elementos, cuyo contingente saldrá de la Macroplaza, enfilará por el Bulevar Avila Camacho y finalizará en el Asta Bandera a la altura de la avenida Bolívar. La Secretaría de Marina indicó que el desfile tiene por objeto difundir y analizar la evolución histórica de los 200 años de la Armada de México en la defensa de la soberanía y seguridad interior del país, identificando los hechos históricos que dan cuenta de su fecha de nacimiento en el año de 1821. En este desfile se podrán apreciar contingente de banderas, agregadurías navales, mando y grupo

de comando, personal de cadetes de la Heroica Escuela Naval, personal del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud y distintas escuelas de formación profesional y técnica del sistema educativo naval, Contingente de uniformes representativos de 1821 a la fecha. Podrán apreciar buques a escala como: la goleta iguala siendo el primer barco de guerra de la Armada nacional que izó la bandera de México, el cañonero Guanajuato, destructor Cuitláhuac, buque escuela Cuauhtémoc, patrulla oceánica Tabasco y la Pola (patrulla oceánica de largo alcance) Benito Juárez.

FUERZAS REGIONALES Y NAVALES Contingente de fuerzas y regiones navales, unidades de superficie, Estación Naval de Búsqueda y Rescate (ENSAR), personal de aviación naval, Cuartel General del alto mando, e infantería de marina, personal de la Unidad de Operación Especial y Plan Marina. Además de que podrán apreciar los diferentes vehículos operativos y blindados que se utilizan por las fuerzas, regiones y zonas navales para mantener el estado de derecho y brindar apoyo a la población civil, en casos o zonas de desastres. Desfilará un vehículo alusivo a la Brigada Correcaminos donde personal de la Secretaría de Marina Armada de México en coordinación con los tres niveles de gobierno realiza la distribución de la vacuna contra el virus SARS CoV-2, y elabora una estrategia para alcanzar las zonas urbanas industriales y rurales logrando así llegar a las comunidades más alejadas. Participarán integrantes de la

Unidad de investigación y Desarrollo Tecnológico, Capitanías de Puerto (Unicapam), del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y de la Coordinadora Interinstitucional para Seguridad de los Estados, Asistencia y Bienestar Social (Ciseabs). Como se puede apreciar, el desfile recorre los momentos más significativos de los 200 años de vida de una institución que se rige de los más altos estándares morales y valores que representan al personal naval como lo son el honor, deber, lealtad, y patriotismo y sobre todo, orgullo de los mexicanos: la Secretaría de Marina-Armada de México. Las actividades conmemorativas culminarán por la noche con una ceremonia conmemorativa a los 200 años de la creación de la Armada de México en San Juan de Ulúa. La Secretaría de Marina invita a la ciudadanía a ser partícipes de estas actividades conmemorativas, y para quienes no puedan asistir, podrán hacerlo a través de las transmisiones en vivo en las redes sociales: Facebook @semarmx y twitter, @semar_mx. A partir del 18 de octubre se inaugurarán 2 salas en el museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, que llevará por nombre exposición Gráfica 200 años de la Armada de México con Mirada hacia el Mar, que estará hasta el 2 de abril del próximo año. Resaltó que desde los inicios de la consolidación de nuestra nación y cumpliendo 200 años de la creación de la Armada de México “estamos convencidos de que nuestra labor ha sido el parteaguas de un país libre y soberano y que por, mar aire y tierra hemos cumplido con la más noble y honrosa encomienda… La de servir a México”.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256. AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / VERACRUZ, VER.

de la Regencia vio la necesidad de organizar una fuerza para proteger el país de las amenazas provenientes de la mar, creando el Ministerio de Guerra y Marina dirigida por el teniente de navío Antonio de Medina Miranda.

Más de mil 694 mdp entregados a afectados por huracán Grace PRINCIPAL

5

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Gran desfile militar por el bulevar, formación de aeronaves, acto en San Juan de Ulúa

Suman 3 mil las personas que participaron en megamarcha PRINCIPAL

5

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Más de 10 mil personas en marcha provida en CDMX

De huracán ‘Grace’

Damnificados irrumpen acto de López Obrador

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Damnificados por el huracán Grace que no fueron censados ingresaron a la fuerza al auditorio en Huauchinango, Puebla, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador daba un informe sobre los avances de la entrega de apoyos. El mandatario afirmó que se está ayudando a la gente como nunca se había hecho “¿o estoy mintiendo?” Indicó que se seguirán entregando los apoyos para la mejora de vivienda y para la producción agrícola ante la pérdida de cosechas, además de la entrega de enseres domésticos.

El notario Lic. Leopoldo Muñiz con la presidenta de la asociación Sania Escobar.

Benjamin Méndez Gerente Comercial Regional Veracruz Tabasco de Banbajio.

2 Generadores de negocios firman acta ante notario público PRINCIPAL

Este domingo 3 de octubre, más de diez mil personas marcharon del Auditorio Nacional al Ángel de la Independencia para manifestarse ‘a favor de la mujer y de la vida’ en Ciudad de México. Para mostrar un mensaje claro y firme a favor de las causas de la mujer, de la protección de la vida humana desde su concepción y del derecho humano a la objeción de conciencia, el contingente partió en punto de las 11:30 de la mañana por el bloque central del Paseo de la Reforma. Vengo porque amo la vida y amo a las mujeres, estamos con el derecho a la vida desde el instante a la concepción porque es cuando empieza la vida, en el momento que se realiza la concepción, ya es algo sagrado y todos los países deberían respetarlos; la mujer tiene derechos, pero no derecho a matar a su hijo”, consdieró Bárbara Milmo, activista provida. Con playeras blancas y paliacates azules, los integrantes a la movilización, gritaron diferentes consignas en contra principalmente de la reciente resolución de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al despenalizar el aborto. Si la gente supiera lo que sufre una mamá al haber abortado, sientes

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

Con playeras blancas y paliacates azules, los integrantes a la movilización, gritaron diferentes consignas en contra principalmente de la reciente resolución de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al despenalizar el aborto. que te falta un pedazo, sientes que no tienes una felicidad completa y plena y no pueden imaginarse lo que afecta la muerte de un bebé a la mamá y a sus hijos siguientes”, indicó Beatriz Ballesteros, activista mexicana Provida, radicada en Chile. El evento concluyó con un mítin realizado en un templete instalado en la Glorieta del Ángel, dónde las

personas escucharon a los diferentes oradores, quienes pidieron a las autoridades no permitir que se prive de la vida a un ser ya procreado. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) calculó alrededor de 12 mil personas las que asistieron a la convocatoria realizada por la iglesia católica en México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 4 de octubre de 2021 by El Dictamen - Issuu