www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 7 de Junio de 2021
Año 123
No. 44526
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
EDITORIAL
7 de junio, Día de la Libertad de Expresión en México
“Una de las sagradas misiones de la prensa es velar por el interés público, por la buena administración pública, porque los hombres que la desempeñen, la prestigien y la eleven cuando es necesario garantizar al pueblo sus derechos y libertades. Para el mal gobernante su personal enemigo es el periodista honrado, porque el periodista cumpliendo con el deber que sus libres convicciones le imponen señala el abuso, denuncia el atentado y clama por los fueros de la verdad y de la justicia”.
Juan Malpica Silva (1877-1960)
Cerrada votación en alcaldía de Veracruz
En Boca del Río candidato del PAN aventaja a la abanderada de Morena
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Hasta el cierre de esta edición, el Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP), daba una votación muy cerrada entre los dos candidatos punteros a la alcaldía de Veracruz. Con cerca del 18 por ciento de las actas computadas, el PREP daba 3 mil 327 (47%) votos a Patricia Lobeira, candidata de la coalición “Veracruz Va”, en tanto Ricardo Exsome Zapata, de la alianza “Juntos Hacemos Historia en Veracruz” registraba 3 mil 38 sufragios (42%). Mientras el abanderado de los partidos Morena-PT-PVEM se mostró cauteloso y señaló que aunque los números le favorecen, será respetuoso de los veracruzanos, por lo que esperará
a la totalidad de las actas para emitir un posicionamiento; la candidata del PAN-PRI-PRD se declaró triunfadora de la elección, al señalar que con el 75 por ciento de las actas en su poder, lleva una ventaja cercana a los 10 puntos sobre su contrincante. A su vez, Oscar Lara Hernández, Movimiento Ciudadano registraba 246 votos; Gustavo Sousa Escamilla (Fuerza por México) 93; Juan Antonio Ferreyra (RSP) 75; Irene Ortega Mortera (PES) 44 votos; Jacqueline Rosas, Frente Cardenista 12.
BOCA DEL RIO En tanto en la elección para la alcaldía de Boca del Río, con el 20.65 por ciento de las actas computadas poco después de la medianoche, el PREP daba al candidato del PAN, Juan Manuel de Unanue, 12 mil 276 votos; en tanto a Dulce María (Nena) de la Reguera Gómez 5 mil 823 sufragios. De hecho, Juan Manuel de Unanue Abascal, en rueda de prensa, se declaró ganador de la jornada electoral, con una diferencia de tres a uno, de
Morena arrasaría en el Congreso de Veracruz REDACCIÓN / ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) XALAPA, VER.-
¡Eres leyenda! 12
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Sergio Pérez se llevó el triunfo en el Gran Premio de Azerbaiyán
El estado de Veracruz se pintará de la coalición “Juntos Haremos Historia” encabezada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Hasta las 23 horas de este domingo, citada unión política en las boletas electorales dio frutos compitiendo directamente con la coalición “Veracruz Va” conformada entre el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). De las mil 934 actas capturadas para diputaciones locales, de 10 mil 890, es decir, el 17.7594 por ciento, se observó una participación ciudadana del 56.0736 por ciento y una desventaja entre los partidos por más de 100 mil votos. En total, la coalición “Juntos Haremos Historia” ganaría 26 distritos,
seguido por la coalición “Veracruz Va” con tres distritos, uno solo para Morena y ninguno para los restantes partidos que son PVEM, PT, Movimiento Ciudadano (MC), Fuerza por México, Podemos, Partido Cardenista, PES, Redes Sociales Progresistas (RSP) y Unidad Ciudadana. Existe un total de 560 188 votos acumulados más 428 candidaturas no registradas, más 15 139 votos nulos, contemplando un total de 575 755 votos como 100 por ciento. Además, se contabilizaron mil 330 casillas urbanas y 588 no urbanas. En cuanto a las presidencias municipales, la coalición de “Juntos Haremos Historia” obtendría 41, le sigue Morena con 16; Movimiento Ciudadano con 15; “Veracruz Va” con 12; PRI con 11; PAN con nueve; PVEM con 5; PT y Podemos con 4; Unidad Ciudadana con 3; Fuerza por México y Partido Cardenista con 2; RSP y PES con 1.
Lograría Morena cerrada mayoría REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Caen con el odiado rival Estados Unidos venció en tiempo extra a México por marcador de 3-2 y se llevó el título de la primera edición de la Liga de Naciones de la Concacaf. En los últimos minutos, Andrés Guardado falló el penalti que hubiera empatado la final y sentenció la derrota del Tri.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Es el informe dado a conocer en punto de las 23:00 horas, en cuanto a tendencias, Morena alcanzaría entre 190 y 203 diputaciones, por si solo, el partido no alcanzaría mayoría simple; lo que podría tener con sus aliados. Los partidos aliados: Partido Verde, de 40 a 48; PT, 35 a 41; Encuentro Solidario, unos 6. La estimación más baja coloca a esta alianza en 265 diputados, en tanto la más alta en 298, que no alcanza para la mayoría calificada, de dos terceras partes, de 334, necesaria para aprobar las reformas constitucionales. El PAN podría alcanzar entre 106 y 117 diputados; el PRI entre 63 y 75,
y el PRD entre 12 y 21. La balanza podría darla Movimiento Ciudadano que tendría entre 20 y 27. La mayoría calificada en ambas cámaras es necesaria para aprobar reformas constitucionales. Hasta ahora, la alianza gobernante sólo tiene que buscar acuerdos con la oposición en el Senado, que controla sin disponer de dos tercios de los escaños. De acuerdo con el comité técnico asesor de conteo rápido, los partidos Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México estarían en riesgo de perder su registro ante el Instituto Nacional Electoral.
acuerdo a las actas y los resultados del PREP. En los resultados preliminares Angel Deschamps Falcón (Movimiento Ciudadano) contabilizaba 1,151 votos; Katya Ortiz Pérez, del PRI, 774; Magaly Hernández Rodríguez, del PVEM, 295; Rosario del Carmen Vázquez PT, 121; Mar Villanueva Mondragón PRD,83. El proceso electoral de este domingo en la conurbación Veracruz-Boca del Río, salvo algunos incidentes menores, transcurrió en calma. Por su parte la candidata a la diputación federal por el distrito 4 de Veracruz, con la alianza “Juntos Hacemos Historia”, Rosa María Hernández Espejo, en rueda de prensa, Hernández Espejo, se declaró vencedora en la elección que se realizó este domingo 6 de junio, al asegurar que el conteo preliminar le da la ventaja de 9 puntos, sobre sus oponentes. El candidato a la diputación local por el distrito XVI, Jaime de la Garza, anunció su gran ventaja de más de la mitad contra sus contendientes en la jornada electoral de este domingo 6 de junio.
En Xalapa Ahued aventaja para ganar alcaldía REDACCIÓN / ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) XALAPA, VER.-
El programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2021 arrojó la noche del domingo favorecer en números, al doble, entre el primer y segundo lugar de los candidatos contendientes a la presidencia municipal de la capital del estado. Hasta las 22:45 horas, el candidato de “Juntos Haremos Historia”, Ricardo Ahued Bardahuil contaba con 24 mil 413 votos, el 57.4410 por ciento de las mil 272 actas capturadas en ese momento. El segundo lugar lo ocupa el también empresario y ex alcalde de Xalapa, David Velasco Chedraui, abanderado de la alianza “Xalapa Va”, que recibió 12 mil 92 votos, el 28.4511 por ciento. El tercer lugar por una desventaja abismal, el candidato de Movimiento Ciudadano y ex rector de la Universidad Veraruzana, Raúl Arias Lovillo con mil 710 votos, el 4.0234 por ciento. En cuanto a las mil 732 actas capturadas, que es el 15.9044 por ciento de las 10 mil 890, el distrito 11 de Xalapa para la diputación local, exhibió preferencia por la candidata de la coalición entre el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ana Miriam Ferraez Centeno con 7 mil 379 votos, siendo el 43.7637 por ciento.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
que es una fecha para recordar que los gobiernos de los países respeten sus compromisos con la libertad de palabra, de información y de expresión, desterrando cualquiera de las medidas que restringen estas libertades. Vale citar lo expuesto por Gerson Hernández Mecalco, profesor de asignatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en un artículo de Rafael López publicado en la Gaceta de la UNAM, referente a esta fecha y al ejercicio periodístico. Hernández Melcalco advirtió acerca de la importancia de los medios en la construcción de las sociedades democráticas. “La libertad de expresión y el derecho a la información están plasmados en la Constitución. No los estamos inventando, y es una condición que el gobierno debe garantizar cotidianamente; no sólo en las jornadas electorales”. Desde su perspectiva, la gran responsabilidad de las personas que hacen periodismo o lo estudian es exigir la rendición de cuentas de las autoridades. Finalmente, el académico indicó que los artículos 6° y 7° constitucionales constituyen, de acuerdo con la ONU, normas modernas que se deben respetar incondicionalmente.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El pensamiento de quien fue pilar de lo que hoy es EL DICTAMEN, cobra vigencia en la actualidad, especialmente hoy, día de la Libertad de Expresión en México. El 7 de junio de 1951 los editores de periódicos y el entonces presidente de la República Miguel Alemán Valdés instituyeron el día de la libertad de expresión. Medio siglo después, tras una relación tortuosa y complicada, el 3 de mayo de 2002 periodistas destacados y personajes de la sociedad civil alentaron en México la celebración de este irrenunciable derecho, amparados por la orientación de la Asamblea General de la ONU, entidad que desde 1993 había acordado conmemorar el día mundial de la libertad de prensa cada 3 de mayo. Porque la libertad de expresión contribuye a ejercer otros derechos y libertades fundamentales como la libertad de prensa, los derechos de reunión, de asociación, de petición y de participación política. Además, la libre manifestación de las ideas está consagrada en la Carta Magna en los artículos 6 y 7. Es un derecho humano básico, constitucional, fundamental e inherente y necesario a la naturaleza humana. La UNESCO ha resaltado