www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 8 de Marzo de 2021
Año 123
No. 44437
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Viven veracruzanas violencia imparable
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
11,406
1,392
Boca del Río
1,379
178
Medellín
615
75
Alvarado
305
42
La Antigua
669
62
4,380
692
Xalapa
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
La vorágine de las violencias en contra de la mujer no cesa en Veracruz. Los últimos años, no sólo de ésta, sino de otras administraciones, se han caracterizado por una ola interminable de casos de feminicidio, violaciones, secuestros, desapariciones, extorsiones, entre otros como las violencias físicas, psicológicas, económica, en general, una violencia sistémica que parece no tener fin. La violencia política en razón de género, se ha visibilizado cada día más debido a que se modificaron siete leyes en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género. Así, se llevaron a cabo diversas reformas y adiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Instituciones y Procedimientos
La Secretaría de Gobernación emitió dos Alertas de Violencia de Género para nuestro estado, desde 2016, mismas que en poco o prácticamente nada han sido atendidas por las autoridades estatales, las cifras reflejan lo contrario.
2o. lugar
3o. lugar
EN FEMINICIDIOS, EXTORSIONES Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN 2020
EN CASOS DE SECUESTRO Y QUINTO POR HOMICIDIOS DOLOSOS CONTRA MUJERES
Electorales, la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y la Ley Orgánica
del Poder Judicial de la Federación; que contemplan sanciones en contra de quienes comentan violaciones en contra de los derechos de las mujeres. Derivado de la exigencia de las organizaciones de la sociedad civil ante este violento panorama, la Se-
cretaría de Gobernación emitió dos Alertas de Violencia de Género para nuestro estado, desde 2016, mismas que en poco o prácticamente nada han sido atendidas por las autoridades estatales, toda vez que las cifras reflejan lo contrario. Además, en la presente gestión que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, fue establecida una política de Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres, sin embargo, la realidad muestra que lo que sucede afuera, es una cosa completamente distinta. A lo largo del 2020, en el que cualquiera hubiera pensado que los índices de violencia iban a disminuir por el confinamiento derivado de la pandemia, las cifras nos revelan la cruda realidad. En 2020, Veracruz se ubicó en segundo lugar por el número de feminicidios, extorsiones y violencia de género en todas sus modalidades. También fue el deshonroso tercer lugar en casos de secuestro y quinto por homicidios dolosos contra mujeres, así como llamadas por violencia familiar, con base en el registro del 911. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), puntualizó que en 2020 ocurrieron 84 feminicidios en nuestro estado. Ocho de sus municipios aparecen en la lista de los 100 con más casos a nivel nacional. PASE A PÁGINA 2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Detienen a guardia de seguridad de la casa de Gladys Merlín HECHOS 10
Hoy en el Día Internacional de la Mujer luchan por sus derechos humanos y exigen un cese a las desapariciones además de justicia
AGENCIAS / EL DICTAMEN
7 de marzo
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Feministas proyectan consignas en Palacio Como parte de la jornada de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M) anoche fueron proyectadas consignas contra la violencia de género en la fachada del Palacio Nacional, en el Zócalo de la Ciudad de México. “México feminicida”, “Aborto legal ya” y “Un violador no será gobernador”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El cubrebocas no va a callar 4 nuestra voz: Colectivo “50+1”
PRINCIPAL
Alejandra López, veracruzana que triunfa en el extranjero
Se realizó la toma de posesión canónica del padre Aurelio Mojica, como nuevo párroco de la Catedral, luego del fallecimiento del padre Víctor Manuel Díaz Mendoza.
Obispo encabeza la toma de posesión canónica del padre Aurelio Mojica FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
La mañana de este domingo se realizó la toma de posesión canónica del padre Aurelio Mojica, como nuevo párroco de la Catedral de Nuestra Señora de Asunción, tras el fallecimiento del padre Víctor Manuel Díaz Mendoza. La eucaristía fue encabezada por el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch. “Es un día muy importante porque se va a tomar posesión de la Catedral de Veracruz, que es la iglesia principal, él es rector de la Catedral, es la cátedra del obispo, la ceremonia será muy simple porque es domingo y no queremos hacerla muy larga, lo único que se hará es el nombramiento del sacerdote y su juramento de fidelidad, a través del credo, ahí hincado profesando su fe”, comentó. El entrevistado
dijo que mientras se realizaba el nombramiento del nuevo párroco, las misas eran encabezadas por dos vicarios, quienes hacen esa función, mientras no está el párroco. La misa se realizó con la afluencia permitida al templo, respetando las medidas sanitarias por parte de los asistentes. También fue trasmitida a través de las redes sociales de la Catedral de Veracruz y Diócesis de Veracruz, por medio de su cuenta de Facebook. El padre Aurelio Mojica, reconoció que inicia este nuevo encargo con cierto temor, pero con mucha confianza en Dios. Destacó que tiene 28 años de sacerdocio y conoce toda la labor que venía realizando el padre Víctor Manuel Díaz Mendoza, misma que se seguirá desarrollando, incluso el contacto abierto con todos los grupos.
Muestra de la valía y el talento femenino veracruzano es Iael Alejandra López Lerma, originaria de este municipio porteño, quien gracias a su esfuerzo y disciplina ha logrado abrirse paso y de manera exitosa como profesionista en el área de Recursos Humanos, entrenadora voluntaria, jefa de familia y próximamente empresaria en este rubro, en el municipio de Florida, en EEUU de Norteamérica, en donde radica actualmente junto con sus dos menores hijos. Ella es licenciada en Administración de Empresas, egresada de la Universidad Villa Rica (ahora Universidad del Valle de México Campus Veracruz) en el año 1999 y quien comienza su carrera en el área de Recursos Humanos (RRHH) en la empresa siderúrgica TenarisTamsa ubicada en el puerto de Veracruz,
Iniciará vacunación de adultos mayores en Veracruz Puerto 2
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
cero. Ya instalada en dicha localidad norteamericana, con una familia nueva y dos hijos pequeños de 10 y 12 años, se reincorpora en el año 2015 a la fuerza laboral, en una posición clerical en el departamento de Recursos Humanos para una municipalidad en el estado de la Florida.
TENACIDAD, DISCIPLINA Y PREPARACIÓN COMO BASE DEL ÉXITO
La veracruzana Alejandra López recibiendo reconocimiento a su liderazgo. en donde laboro cinco años, para posteriormente, migrar en el 2007 al vecino país del norte, comenzando de
A partir de entonces, en casi seis años, ha ocupado distintos cargos empezando desde cargos menores, primero, como asistente de Recursos Humanos, luego como Analista de Personal, Analista de Beneficios y, en las últimas fechas, como Gerente de Beneficios, gracias a sus destrezas de tenacidad, aplicándose para oportunidades promocionales y no darse por vencida al primer no. PASE A PÁGINA 3
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Busca Iván López destacar el trabajo de la mujer en Emiliano Zapata PRINCIPAL 4
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 8 de Marzo de 2021
Viene de Portada
El puerto de Veracruz ocupa el lugar 22 con ocho casos; Coatepec, el lugar 57 con cuatro casos, de la misma manera que Emiliano Zapata y Papantla. Coatzacoalcos se ubicó como el municipio número 87 por los tres feminicidios ocurridos, seguido de Fortín, Tuxpan y Xalapa con tres casos cada uno. Con respecto al secuestro, Veracruz fue la tercera entidad a nivel nacional con 18 casos de un total de 221 que ocurrieron en todo el país en 2020. El primer lugar lo ocupó el Estado de México con 54, seguido de Morelos con 19. El mismo Secretariado reportó que por el delito de extorsión Veracruz se ubicó en el segundo lugar nacional con 299 víctimas, apenas por debajo del Estado de México. Lastimosamente, el año pasado ocurrieron 2 mil 507 agresiones contra igual número de mujeres con lesiones dolosas, por lo que se ubica a este estado en el séptimo lugar nacional. En cuanto a la violencia familiar nuestro territorio se ubicó en la séptima posición nacional debido a los 10 mil 386 casos, de los 220 mil 28 que hubo en total en todo el país. Las violaciones sexuales cometidas contra las mujeres en 2020, fueron 408 de los 16 mil 543 a nivel nacional. Por violencia de género en todas sus modalidades, Veracruz ocupó el segundo lugar nacional con mil 144 casos, apenas por debajo del Estado de México que reportó mil 989 casos. Respecto de la violencia familiar, en 2020 registraron 3 mil 838 casos, por abuso sexual 130 llamadas, mientras
que por acoso u hostigamiento sexual 463; 122 llamadas relacionadas con la violación de mujeres, así como 5 mil 441 llamadas relacionadas con violencia de pareja y 39 mil 873 llamadas por violencia familiar. Y ya para este 2021, en enero, los delitos como homicidio, feminicidio, abuso sexual, fraude y violencia familiar, tuvieron un incremento con relación al mismo periodo del año pasado. Con base en las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Veracruz presentó 6 mil 650 delitos, es decir, 123 más a los cometidos en enero de 2020, cuando se denunciaron 6 mil 527.
Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana (UV), hace su trabajo, por lo que tiene otras cifras. De enero a noviembre el grupo de análisis del Observatorio contabilizó al menos 89 asesinatos de mujeres con características de feminicidio. Estela Casados González, responsable del Observatorio señaló que Veracruz no es la única entidad del País que no ha logrado disminuir la incidencia delictiva a pesar de contar con dos Alertas de Violencia de Género, el Estado de México, también tiene dos declaratorias y no hay avances positivos. La académica definió que el mecanismo de la alerta por violencia
La violencia familiar se incrementa a pesar de la pandemia
613
757
casos en enero 2020
casos en enero 2021
De manera que sigue siendo una de las entidades con mayor número de feminicidios, homicidios y secuestros, de todo el País. Tan sólo de feminicidios, en enero ocurrieron seis casos, es decir, dos más que los ocurridos en el mismo mes del 2020, por lo que se ubica en el segundo lugar a nivel nacional. Respecto del delito de abuso sexual, hubo un incremento importante al pasar de 35 denuncias durante enero de 2020 a 53 en este año. La violencia en el seno familiar continúa incrementándose a pesar de la pandemia, tan sólo en el mes de enero de 2020 se conoció de 613 casos, ya para este 2021 la cifra fue de 757, es decir, 144 casos más. Si bien es cierto las cifras oficiales son las que da a conocer el Secretariado Ejecutivo con base en las carpetas de investigación de cada una de las fiscalías del País, el Observatorio
de género no está funcionando, pues permanecemos en los primeros lugares a nivel nacional, por lo que se hace necesario replantearlo y hacerlo eficiente, siempre y cuando se destinen los presupuestos para hacer funcionar las medidas. Casados González lamentó que para frenar la violencia hacia las mujeres no haya obligatoriedad de nada, situación que no conoce partidos, ni sanción para los gobiernos locales, sólo se juega con el discurso de una preocupación y un compromiso para salvaguardar la vida de las mujeres y lo cierto es que no lo hacen. Ni que decir de las desapariciones, la misma Estela Casados refirió que durante 2020 desaparecieron 280 mujeres en el estado de Veracruz. Con base en el monitoreo a medios de comunicación, realizado por el Observatorio, muestra que fue en el norte de la Entidad donde se concentró
Este lunes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer se llevarán a cabo unas marchas en la entidad. el mayor número de estos ilícitos. Poza Rica es puntero en desapariciones de mujeres con 26 casos durante todo el año, seguido por Tuxpan con 16 y Martínez de la Torre con 15. Papantla y Teompoal también figuran con 12 y cuatro desapariciones femeninas, respectivamente. Sin embargo, no son los únicos municipios que sobresalen. Xalapa, presenta 15 desapariciones, Veracruz registró 14, Acayucan 10, Coatzacoalcos 7, San Andrés Tuxtla 5 y Orizaba 4. Las desapariciones de mujeres no cesan y la edad de las víctimas varía ampliamente, lamentó la académica. “En el Observatorio hemos documentado que sus edades fluctúan entre los seis meses de edad y los 80 años. Las circunstancias y móviles son heterogéneos: van desde la sustracción de bebés, el abandono o extravío de adultas mayores o de sustracción de adolescentes”, indicó. Subrayó que han observado que los posibles casos de enganchadores y enganchadoras de mujeres jóvenes han sido poco socializados entre la sociedad en general. “Esta mención no es gratuita. Recordemos: el tráfico de mujeres para el trabajo sexual forzado, entre otras actividades delictivas, es uno de los negocios ilícitos más fructíferos del crimen organizado”, alertó. Araceli González Saavedra, representante de la Asociación Civil Equifonía, consideró que la Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía General de Veracruz (FGE) debe dar a conocer los resultados de sus análisis,
Iniciará vacunación de adultos mayores en Veracruz Puerto Ángeles González Ceballos / El Dictamen / Xalapa, Ver.
El delegado para los programas federales de la Secretaría de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que este domingo llegaron las dosis correspondientes para la vacunación de adultos mayores de 23 municipios o grandes ciudades del Estado. A partir de esta semana se aplicarán las vacunas de Pfizer y Sinovac en 23 municipios, de las cuales 60 mil se aplicarán en el puerto de Veracruz. Sin embargo, aclaró la vacunación
será en el puerto no en la zona conurbada, solo en Veracruz puerto. “Va a ser con base en la letra del apellido y por territorio. Van a ser los días necesarios. El plan calcula que sean de siete a 10 días, pero si se requieren más días... el objetivo es que se vacune la gente. Se está buscando que no existan aglomeraciones, que se pongan los puntos y el personal suficiente de acuerdo a la logística que requiere este esfuerzo”, subrayó. Manuel Huerta detalló que en Veracruz se aplicarán más de 60 mil dosis, en Xalapa más de 50 mil con base en los análisis de
la población adulta de más de 60 años y de los que sí se quieren vacunar, porque recordó que muchos no se quieren aplicar la dosis. Más tarde autoridades estatales informaron que el plan de los 10 días de vacunación para esta ciudad iniciará el día martes 9 de marzo para las personas con letra del primer apellido de la A a la E; el miércoles 10 de marzo de la F a la J; el día jueves 11 de marzo de la K a la O; el viernes 12 de marzo de la P a la T y el sábado 13 de marzo de la U a la Z; el domingo 14, el lunes 15 y el martes 16 de marzo serán destinados para las personas mayores que por alguna incapacidad no puedan levantarse o salir de su domicilio; y el miércoles 17 y jueves 18 las personas que se les haya pasado el día que les correspondía (rezagados). También recibieron 50,440 dósis de SINOVAC para vacunación de adultos mayores de algunas localidades en otros municipios cuya suma total de adultos mayores coincida con el tamaño del lote que arribó.
ya que no basta con contabilizar los casos de violencia contra las mujeres si no se toman medidas para la prevención de la problemática. Además de que la administración estatal debe dar a conocer cuáles son los resultados de la estrategia Cero Tolerancia y es que seguimos siendo uno de los estados de niñas víctimas de pederastia, que se enfrentan a un embarazo en donde la respuesta institucional también es insuficiente. Este lunes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, por la lucha de sus derechos humanos, por el derecho al voto, por mejores condiciones de trabajo, de salario, para exigir un cese a la violencia, un cese a las desapariciones y que haya justicia ante tantas atrocidades cometidas a lo largo de la historia del mundo contra ellas. En Xalapa, como desde hace algunos años, se llevará a cabo una marcha, la cita será en el Teatro de Estado a las 12:30 horas, en la que solo deben participar mujeres. Se espera que como ha venido siendo, la Secretaría de Seguridad Pública haga un despliegue de cientos de elementos que van encapsulando la marcha para evitar que se registren actos de vandalismo, pero aquí bien vale la pena recordar lo que Yesenia Zamudio dijo: “tengo todo el derecho a quemar y a romper. No le voy a pedir permiso a nadie, porque yo estoy rompiendo por mi hija. Y la que quiera romper que rompa, y la que quiera quemar que queme, y la que no, que no nos estorbe”.
Aumentan embarazos de adolescentes en pandemia Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
De acuerdo al Consejo Nacional de Población (Conapo), durante la pandemia en México, se ha visto un aumento grave en los embarazos adolescentes, entre personas de 15 y 19 años, que pueden ser considerados como no deseados. Por ello, durante el “Día Internacional de la Mujer”, no hay mucho que celebrar, ante el aumento de violencia en contra de las féminas, sobre todo la que se ha agravado al interior de los hogares, tras el confinamiento en casa, donde muchas adolescentes están siendo violentadas física y sexualmente, porque viven con su agresor, dijo la Maestra en Salud Pública, Carolina Gómez Vinales. “Hubo una conferencia del Consejo Nacional de Población, donde alertaba sobre este problema, de una manera interesante, relacionándolo con el covid-19 y el confinamiento de las personas en sus casas, y estaban proyectando que entre el 2020 y el 2021, se registrarán más de 22 mil embarazos entre
Meza Cano / EL DICTAMEN
Hoy en el Día Internacional de la Mujer luchan por sus derechos humanos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Viven veracruzanas violencia imparable
Carolina Gómez Vinales, maestra en Salud Pública. adolescentes”, comentó. La especialista y consultora en Salud Pública en el país, Gómez Vinales, aseguró que normalmente consideramos que las niñas y niños son adolescentes, a partir de los 10 hasta los 19 años. Citó que la secretaria nacional del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez, detalló que esta proyección elevada de embarazos en adolescentes para el 2021, se debe a que la población en general, debe de permanecer en casa y en muchas de ellas, las menores de edad, no están seguras.
iglesia pide que el Día de la Mujer no se genere más violencia Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Por las protestas que se realizan durante el “Día de la Mujer”, para repudiar la violencia y pedir por la igualdad de género, el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, exhortó a las féminas a salir a las calles de manera pacífica y que la celebración del 8 de marzo, no sea un motivo para generar más violencia en las calles. De esta manera, la iglesia católica se pronunció a favor del respeto de las mujeres, ante el incremento de la violencia, acoso, secuestro y la muerte de muchas. “Apoyamos a las mujeres, porque si se han dado muchas realidades muy tristes hacia las mujeres, pero
tampoco que se un motivo para generar violencia, lo único que pediría es que verdaderamente sea una manifestación para que tomemos conciencia de que debemos proteger a las mujeres y respetarlas”, comentó. Briseño Arch, negó haber pedido a las autoridades municipales, una vigilancia especial para proteger las instalaciones de la Catedral de Veracruz, y evitar que sean vandalizadas ante posibles protestas de las féminas. “Eso le corresponde al gobierno y municipio, si están previniendo eso, deberían de tomar sus previsiones, yo creo que no es eso, es como si ellos me dijeran como hacer mi trabajo, por supuesto que se les hace la invitación”, concluyó.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 8 de Marzo de 2021
Alejandra López, veracruzana que triunfa en el extranjero Exitosa profesionista en EU en el área de Recursos Humanos, entrenadora voluntaria y jefa de familia Viene de Portada
Alejandra ha obtenido diferentes certificaciones y especialidades en el área de RRHH y liderazgo en estos seis años, y recientemente, en el mes de febrero del 2021 egresó de la maestría con un Master in Business Administration (MBA) con especialidad en Administración de Recursos Humanos, lo cual, le ha abierto puertas y desarrollo profesional a gran escala. “La Tenacidad es importante, pero necesitas estar preparada con educación para cuando la oportunidad se presenta. Las mujeres vinimos equipadas con una fortaleza increíble para dar vida. Usemos esa fortaleza en combinación con tenacidad, constancia y disciplina para alcanzar nuestros sueños y cualquier objetivo que tengamos en mente; Para demostrar que podemos ser mamás, empresarias, trabajadoras, atletas, compañeras de vida y lo que sea que nos propongamos, para traer un cambio positivo y progreso en nuestro hogar y en nuestra comunidad”, afirma en entrevista para El Decano
de la Prensa Nacional.
MADRE, PROFESIONISTA, ENTRENADORA Con la firme convicción de que nada es imposible para las mujeres, Alejandra combina balanceadamente su vida personal con la profesional, incluso, ha logrado aportar de su tiempo a causas de beneficio social en el deporte pues es entrenadora de CrossFit, pues la salud es parte importante de este desarrollo femenino, sólo “Cambia el sombrero”. “Soy ama de casa en la mañana, pues tengo que despertarme, arreglar a los chicos para la escuela. Trabajo tiempo completo, tengo que estar a las 8:30 am, así que por lo general las mañanas son un poquito alocadas (…) Me dedico a mi profesión, a Recursos Humanos, también hago un voluntariado en un gimnasio local, entreno un día a la semana, soy entrenadora (…) Después de eso, recojo a los niños de la escuela (…) Hacer tareas, cena (…) volver a ser ama de casa, entonces, te tienes que quitar los sombreros durante el día y ahora que estoy con lo del negocio, entonces, son varios sombreros que te tienes que poner y quitar”
VERACRUZANA EN EL EXTRANJERO El adaptarse a un nuevo país no es
sencillo –asegura-, pues lo primero que se debe aceptar es que ya no hay contacto cercano con la familia; también, adaptarse a una lengua distinta que, aunque ella la habla muy bien, suele ser difícil como latina; no obstante, menciona que hay una lucha por el estigma de origen, ya que, aunque muchos ya cuentan con ciudadanía como ella, suele asociárseles con indocumentados. “Es difícil romper con ese prejuicio y esa predisposición que la gente tiene hacia ti, pero lo que yo hago es sólo trabajar, trabajar y salir adelante, porque no toda la gente es así”. Otro de los retos a los que se ha enfrentado es que como hispana ha tenido que escalar desde los peldaños más básicos, cuando a atrás personas oriundas de esa nación les es más sencillo obtener el puesto laboral y más en sitios de gobierno, sin embargo, la fórmula es no darse por vencida. A la fecha se siente satisfecha por los logros alcanzados, pues cada peldaño fue un desafío, ya que los sistemas organizacionales, legales y profesionales entre México y EEUU son completamente distintos, lo cual, le exigió prepararse cada día más. “A veces pienso que si me hubiera quedado en México no hubiera logrado lo que he alcanzado por acá, pero me siento satisfecha porque
tengo una posición gerencial y de liderazgo ahora”. Alejandra reconoció que ha sido duro no tener cerca a su familia, pero gracias a las redes sociales, pueden hacer videollamadas y mantener el contacto, aunque el retorno a su lugar de origen está descartado, ya que tiene una vida hecha y en crecimiento junto a sus dos niños, sí viaja de vez en cuando a su querido y entrañado Veracruz.
EEUU Y LAS MUJERES LATINAS En este sentido, la veracruzana consideró que EEUU sí es un país de oportunidad, no sólo para las mujeres, sino en general con todas las personas que tienen un sueño de crecimiento, sin embargo, opina que todo es cuestión de voluntad, de adaptarse al sitio que al que arriben y asumirlo como su nuevo hogar, con respeto para poder también ser respetados. “Creo que es un país de oportunidades para personas que quieran realmente trabajar y salir adelante. A lo mejor parece repetitivo, pero tienes que aprender, tienes que hablar inglés (…) Si estás en otro continente o en otro país, tienes que adaptarte a donde estás, no puedes decir, yo soy mexicana y voy a seguir hablando español porque soy mexicana”. De la misma manera, explicó es muy común que las madres de familia combinen las tareas del hogar con algún trabajo fuera de casa, por lo que sus pequeños Seth y Sean se han adaptado muy bien a esta dinámica y con su ejemplo, ha mostrado mayor
Alejandra López y la jugadora, entrenadora de baloncesto estadounidense y medallista olímpica, Teresa Edwards. interés por las actividades académicas.
MENSAJE A LAS MUJERES EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL Alejandra López exhorta a las mujeres de cualquier nacionalidad a salir adelante pese a las piedras que pudieran encontrar en su camino, con persistencia, con esfuerzo y trabajo, pues cualquier objetivo se puede lograr con disciplina y lucha. “Sean persistentes, no se den por vencidas. Es difícil, porque en el mundo corporativo, en las empresas y en el gobierno, todavía es un mundo predominantemente gobernado por hombres, hay disparidad en los salarios, aquí también se ve eso, va a haber muchos obstáculos, pero no te des por vencida si tienes una meta, tienes que seguir trabajando. Simplemente mantenerse ahí. Sí se puede”, concluyó.
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
En el marco de la celebración del Día de la Mujer Rural de este lunes 8, profesionales de la agronomía, medicina veterinaria y zootecnia, biología y otras ramas relacionadas con el desarrollo científico y tecnológico del campo realizaron videoconferencia con 9 participantes con el título “ Nuestra Labor Es “, análisis objetivo de la realidad prevaleciente con grandes pasivos, fundamentalmente en materia de organización, oportunidad en otorgamiento de créditos y supervisión de los avances de los cultivos de parte de representantes de las 3 instancias de gobierno. Toda labor emprendida deben darle seguimiento que permita corregir errores y concretar alcances de rentabilidad a que aspiran y merecen quienes trabajan la tierra, sobre todo los mini y pequeños productores de básicos. Entrevistada luego de concluir el evento realizado el fin de semana, la maestra en ciencias Carmen Abigail Hernández Estrada, investigadora del Campo Experimental Cotaxtla, una de las expositoras de experiencias, destacó la deuda acumulada por administraciones de todos los partidos políticos quienes soslayan
las bondades de la organización de los campesinos, integrar equipos de trabajo con objetivos comunes, como es una constante en entidades del norte del país – Sonora, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa – en contraste con los registros del sur, sureste de México. A lo anterior agregan deficiente o nula planeación, con frecuencia, la clase política sólo va en busca del impacto mediático y punto. En el comentario de la egresada de la Universidad Nacional de Chapingo con la especialidad de Sociología Rural, pidió a los responsables de la política agroalimentaria a orientar su atención, seria, hacia el escenario del agro mexicano y retomen enseñanzas positivas del cooperativismo impulsado en 1930 por el Presidente Lázaro Cárdenas, crear conciencia de la ventaja de dar continuidad a todo aquello que funciona bien. El papel del gobierno debe ser facilitador de condiciones que lleven a cumplir metas de productividad; pero insistió Hernández Estrada en la verificación de resultados, cancelando el ejercicio propio de un estado protector al sostener esquemas contrarios al concepto de la productividad.
EXISTE TECNOLOGIA Y RECURSOS HUMANOS Entre las conclusiones a que llegaron en el panel de manera virtual, señalaron la disponibilidad de proyectos de investigación concluidos que abarca 72 productos básicos, hortalizas, frutas, fundamentalmente en región centro del Estado, falta vincular el conocimiento científico con agricultores y empresarios para obtener el valor agregado, industrialización de los mismos. Promover con carácter urgente el autoconsumo, dejar atrás, para siempre la aberrante práctica de campesinos viajando hacia centros urbanos en busca de maíz, chiles, jitomates, cebollas, lo cual provoca una desvalorización social del entorno. De alto nivel científico resultó el intercambio de experiencias de mujeres
que abordaron áreas de acuacultura, agroforestal, agronegocios, desarrollo de plantíos de hule, cuyos centros de trabajo se localizan en Veracruz, Valle de México, Oaxaca. Muy participativas: ingeniero Trinidad Bartolo, licenciada Ana Laura Rodríguez Durán, M.C. María del Consuelo López Ramírez, doctora Carmen Jacinto Hernández, M.C. Agatha Teresa Rosado, bióloga Rosa Isaura Martínez Limón, licenciada María de la Paz Cervantes Conde y doctora Olga Santiago Trinidad.
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Celebran Día de la Mujer Rural con saldo de grandes pasivos
M.C. Carmen Abigail Hernández Estrada, investigadora del Campo Experimental Cotaxtla.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Redacción / El Dictamen
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la valla que se colocó afuera de Palacio Nacional, pues aseguró que es mejor esta medida que colocar granaderos frente a las mujeres que protestarán mañana por la violencia de género y los feminicidios en el país. Mediante un video publicado en sus redes sociales, el mandatario destacó que ha habido “molestias” por la colocación del cerco; sin embargo, aclaró que no fue por miedo a las mujeres, sino por precaución y para evitar agresiones. “No es por miedo a las mujeres es
por precaución, porque las fuerzas conservadores son muy retrogradas, muy autoritarias, infiltran gente para generar violencia para dañar, ¿imagínense permitir que vandalicen el Palacio Nacional?, porque eso es lo que quieren un escándalo, una gran nota nacional e internacional, pues pusimos esa valla para proteger al Palacio”, dijo.
El cubrebocas no va a callar nuestra voz: Colectivo “50+1”
Cerca de 2400 mujeres vigilarán la marcha del DIM en CDMX El gobierno de la Ciudad de México desplegará a dos mil 400 mujeres, entre policías y personal de la Secretaría de Gobierno, para la vigilancia de la marcha feminista que se llevará a cabo este lunes en el Centro de la Ciudad de México, en el marco de la conmemoración de Día Internacional de la Mujer. “El objetivo es garantizar la libre manifestación y expresión de la protesta social, así como los derechos al libre tránsito, e
A integrantes del Colectivo “50+1” une una causa común que son los derechos de las mujeres.
Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.-
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la valla que se colocó afuera de Palacio Nacional. integridad de las personas que no participan en ellas”, dijo Marcela Figueroa Franco, Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC. Señaló que como parte del operativo de seguridad se colocaron vallas de seguridad en 34 monumentos históricos y comercios. También fueron protegidos con muros de acero el perímetro del
Palacio Nacional y el del Palacio de Bellas Artes. La funcionaria precisó que mil 700 mujeres policías estarán a lo largo de las marchas, (600 de ellas del agrupamiento Athenea), además, 400 mujeres del agrupamiento de tránsito regularán la vialidad y garantizarán la movilidad peatonal y vehicular.
Integrantes del Colectivo “50+1” se manifestaron ayer en la Plaza Lerdo para pronunciarse sobre la necesidad de que las mujeres lleguen a ocupar puestos de decisión y que exista una verdadera paridad en igualdad sustantiva. Maribel Ramírez Topete, quien es presidenta de la organización, expresó que el movimiento está integrado por mujeres de distintos partidos políticos, con la intención de velar por los derechos humanos y políticoelectorales de ese sector. “Las mujeres queremos llegar a esos espacios de decisión para tomar las decisiones por nuestra cuenta, queremos no paridad numérica, sí paridad en igualdad sustantiva”, dijo. “Queremos no paridad numérica, sí paridad en igualdad sustantiva”, agregó Ramírez Topete. Dijo que son militantes de distintas fuerzas políticas, algunas de ellas aspirantes a un puesto de elección popular, a las que las une una causa común que son los derechos de las mujeres. “Participando y alzando la voz, porque hoy el cubrebocas no va a callar nuestra voz. Yo creo que las mujeres debemos unirnos en una causa común que es el beneficio de las mujeres”, abundó.
Busca Iván López destacar el trabajo de la mujer en Emiliano Zapata Ángeles González Ceballos / El Dictamen / Emiliano Zapata, Ver
A pesar de la cercanía que tiene el municipio de Emiliano Zapata de la capital del Estado, existe una marcada diferencia con ésta al ser una demarcación en gran medida agrícola, en el que las mujeres se han ido empoderando a pesar de las grandes limitantes como acceso a servicios públicos de calidad, acceso al agua, al servicio de internet o a la energía eléctrica para que sus hijos sigan su educación en esta pandemia. “En la parte económica, las del control en muchas cosas, son las mujeres, pero la falta de reconocimiento de todo lo que ellas hacen, hace que busquemos apoyarlas”, destacó Iván López Fernández, aspirante a la alcalde de este municipio. Entrevistado en su oficina, el auditor y especialista certificado en fiscalización, tiene un proyecto integral para impulsar el desarrollo de Emiliano Zapata con base en las fortalezas que tiene la zona, pero también para que se puedan acabar las carencias tan sentidas como el desabasto de agua en la mayoría de las comunidades como Rinconada, donde ha estado apoyando con el envío de pipas. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el aspirante por Morena, dijo que es muy importante dar a conocer lo que las mujeres están haciendo en Emiliano Zapata tanto en el campo como en las áreas urbanas, en donde participan activamente en la vida económica del gobierno y del campo. “No existen apoyos reales para ellas. Las que viven en el área rural se dedican a la siembra, tanto en el campo como en los traspatios o en el subempleo. En esta parte también existe mucha migración y son las mujeres las que se quedan a cargo de todo a pesar de todos los abusos de los que lamentablemente son víctimas”, señaló. De manera que, desde su punto de vista, Emiliano Zapata requiere de una gestión participativa para combatir la pobreza, el desempleo, la inseguridad, la falta de agua y servicios y en esto juega un papel determinante las y los docentes. agencias / El Dictamen
El gobierno de la CDMX desplegará a dos mil 400 mujeres para marchas
agencias / El Dictamen
Es mejor poner valla que granaderos: AMLO
agencias / El Dictamen
Veracruz, Ver. a Lunes 8 de Marzo de 2021
Iván López Fernández busca ser alcalde de Emiliano Zapata por Morena.
PÁGINA 05 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 8 de Marzo de 2021
UDIS
6.712239
Cetes 28 días
4.06
Cierre BMV
46,342.54
Café (USD/Quintal) Moneda
128.15
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril) Compra
Dólar
64.40
Venta
20.75
21.73
Euro
25.40
Yen
0.1968
Centenario
44,500.00
¡Ahora y Aquí! Biden apoya a trabajadores de amazon que fundarían un sindicato Presidentes de EEUU no suelen apoyar al sindicalismo
DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Las siguientes palabras de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos deben transcribirse tal y como las pronunció: “Permítanme ser muy claro: no me corresponde a mí decidir si alguien debe afiliarse a un sindicato. Pero déjenme ser aún más claro: no depende de las empresas decidir eso tampoco. La decisión de afiliarse a un sindicato depende de los trabajadores. Y punto”. Se refería a Amazon, el gigante del comercio minorista y una de las pocas grandes empresas de su país que aún no tiene un solo sindicato que represente a sus empleados. La declaración sacudió al mundo laboral en EEUU, que hacía décadas que no escuchaba a un mandatario lanzar un mensaje de apoyo a las organizaciones sindicales. La batalla tiene lugar en una planta de Amazon en una pequeña ciudad de Alabama con menos de un año de antigüedad. Sus empleados han decidido organizarse para pedir mejores condiciones laborales y un entorno más seguro ante el covid-19, que está provocando focos de contagio las grandes plantas industriales de EEUU. Es un municipio de apenas 26.000 habitantes de un estado pobre, pero serían los pioneros, por lo que han desatado reacciones de todo tipo en todo el país. Amazon contraataca organizando reuniones obligatorias entre los empleados, en que les informa los ‘riesgos’ de sindicalizarse, y se les presiona en la televisión local con anuncios en contra de los sindicatos. Al cierre de 2020, solo un 10,8% de empleados en EEUU pertenecen a un sindicato, por lo que el mensaje de Biden resultó un tanto polémico, pues además dijo: “No debe haber intimidación, coacción, amenazas o propaganda antisindical. Ningún supervisor debería confrontar a los empleados sobre sus preferencias sindicales. Cada trabajador debe tener la posibilidad de afiliarse libremente a un sindicato. La ley garantiza esa elección”. Con esto termina la fría relación de los presidentes con los sindicatos en los últimos 50 años. Hasta la década de los 60, los sindicatos representaban a entre el 25 y el 35% de los trabajadores del país, y su fuerza afectaba a un gran porcentaje de trabajadores no sindicados, que recibían las mismas condiciones que los que sí lo estaban para evitar fugas de trabajadores. Pero en sus mandatos Richard Nixon y Ronald Reagan (Republicanos), se posicionaron a favor de la libertad de las empresas de negociar condiciones individualmente con cada trabajador, en vez de en grupo, que provocaron una larga caída del número de empleados afiliados, hasta el 10,8% en 2020, según el Departamento de Trabajo. Y Trump no le fue a la zaga. Los presidentes demócratas han soslayado el asunto. Ni Bill Clinton ni Barack Obama, apoyaron a los sindicatos y dejaron que los gobernadores republicanos apoyaran leyes para hacer más difícil sindicarse en sus respectivos estados, con el apoyo de los tribunales.
Canadienses dueños del 60% del oro mexicano REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO.
Seis de las 10 minas de oro más importantes del país están en manos de empresas canadienses, según datos oficiales, lo que da como resultado que casi 60 por ciento de ese metal precioso, considerado como el más importante del mundo, que se extrae de suelo mexicano, sea propiedad de una minera de Canadá, de acuerdo con datos oficiales. Con más de 70 mil kilogramos de oro anuales, que representan 64 mil millones de pesos, México es el noveno productor a escala mundial, debajo de China, Australia, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Indonesia, Perú y Ghana, indica información de la Cámara Minera de México. Del total que produce México, cerca de 60 mil kilogramos salen de sus 10 minas de oro más grandes, de las cuales, seis son explotadas por empresas canadienses, que son Torex Gold, Agnico Eagle Mines, Equinox Gold, Alamos Gold, Pan American Silver y First Majestic, indica información de la Secretaría de Economía.
Bloquean 211 mdp relacionados con trata de personas: UIF Se dio en colaboración binacional de México y EU REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO
De diciembre de 2018 a la fecha, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ha bloqueado 211 millones 299 mil pesos, 77 mil 401 dólares, y mil 610 euros, relacionados con la trata de personas. El bloqueo de dichos montos en diferentes denominaciones, informó el organismo, se dio en colaboración binacional con autoridades de Estados Unidos, que es el destino principal de personas víctimas de trata. Para
lo anterior, explicó, se han llevado a cabo reuniones estratégicas, las cuales tienen el principal propósito de fomentar la cooperación binacional en esta materia y lograr la judicialización de los casos denunciados ante las autoridades correspondientes. Otros objetivos, dijo, son posicionar la importancia de la prevención y el combate al lavado de dinero producto de la trata de Personas ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde ha participado activamente. También se busca impulsar la importancia de ampliar las tipologías y perspectivas en materia de finanzas ilícitas vinculadas a la trata de personas, para ello, ha sugerido la incorporación de nuevas temáticas en las mesas de discusión, tales como, trabajo forzado, explotación laboral infantil, tráfico de personas migrantes, tráfico de órganos experimentación biomédica, entre otras.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
TIPOS DE CAMBIO
El titular de la UIF, Santiago Nieto.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 8 de Marzo de 2021
Veracruz, Ver. a Lunes 8 de Marzo de 2021
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Lunes 8 de Marzo de 2021
Redacción / El Dictamen Riad
Dahran”, precisó el texto, sin informar de víctimas. Según Arabia Saudita, los rebeldes hutis, en guerra contra el gobierno yemení apoyado desde 2015 por la coalición liderada por Riad, incrementan los disparos contra el reino. El dron y el misil fueron interceptados y destruidos, según un comunicado del ministerio de Defensa en Riad. La coalición había anunciado más temprano la intercepción en Arabia Saudita de 12 drones dirigidos contra objetivos “civiles”. Dos tuvieron como blanco la ciudad meridional de Jizan y también fueron interceptados.
Estos ataques ocurren en momentos en que la coalición militar liderada por Arabia Saudita lanzó ataques aéreos contra la capital de Yemen, Saná, bajo control de los hutíes. “La operación tiene como objetivo las capacidades militares de los hutíes en Saná y en otras provincias”, informó la coalición, citada por SPA. Los ataques aéreos de la coalición, que apoya militarmente a las fuerzas progubernamentales yemeníes, provocaron enormes columnas de humo en Saná, constataron reporteros de la AFP. Los hutíes informaron de siete bombardeos sobre la capital.
agencias / El Dictamen
Un dron atacó este domingo un puerto saudita, en tanto las instalaciones petroleras del gigante energéticofueron blanco de un misil en el este del país, informó el Ministerio de Energía saudí. “Una de las áreas de depósitos en el puerto petrolero de Ras Tanura (este), uno de los más grandes del mundo, fue atacada esta mañana por un dron proveniente del mar”, señaló la cartera en un comunicado. Más tarde el domingo “esquirlas de obuses provenientes de un misil balístico cayeron cerca del barrio residencial de Saudi Aramco en la ciudad de
agencias / El Dictamen
Atacan puerto e instalaciones petroleras en Arabia Saudita
El Papa Francisco dialogó con el señor Abdullah Kurdi, padre del pequeño Alan, quien naufragó con su hermano y su madre en las costas turcas en septiembre de 2015 cuando con su familia intentaba llegar a Europa.
Celebra El Papa misa en Irak ante miles de fieles
La mayor liturgia durante su viaje en plena pandemia Redacción / El Dictamen /Irak
El dron y el misil fueron interceptados y destruidos, según un comunicado del ministerio de Defensa en Riad.
El Papa Francisco inició este domingo la celebración de una misa ante varios miles de fieles repartidos en un estadio de Erbil, la capital regional del Kurdistán, la mayor liturgia durante su viaje a Irak en plena pandemia por COVID-19. Dado que las vacunas siguen siendo muy limitadas en Irak y ante el temor de que la misa fomente los contagios, las autoridades restringieron la asistencia al estadio Franso Hariri, que suele albergar a 20 mil personas. El Papa Francisco llegó este domingo a Mosul, gran ciudad del norte de Irak, donde el grupo yihadista Estado Islámico (EI) sembró el terror y la muerte entre 2014 y 2017. Cinco helicópteros iraquíes escoltaron al primer sumo pontífice de la historia en viajar
a Irak. Luego fue trasladado en un coche blindado hasta las ruinas de una iglesia milenaria en el centro de Mosul, donde elevó plegarias por “las víctimas de la guerra”. La marcha de los cristianos de Oriente Medio es un “daño incalculable“, estimó el Papa Francisco en medio de los escombros de la guerra contra los yihadistas en Mosul, en el norte de Irak. Posteriormente, el Papa Francisco arribó a la ciudad iraquí de Qaraqosh (norte), donde se reunió con fieles en la iglesia de Al Tahira, renovada para la ocasión después que los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) la incendiaran en 2014. Su comitiva fue recibida por los vítores de los cristianos que huyeron hace tres años de la ocupación yihadista de la ciudad, vestidos con trajes tradicionales y agitando palmas. El Papa Francisco concluyó su histórica visita a Irak con esta misa ante miles de fieles en el norte asolado por los yihadistas, llamando a los cristianos a “no desanimarse”.
El Papa encuentra al padre de niño sirio que murió en un naufragio
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que, la tarde de este domingo al final la Santa Misa celebrada en el Estadio “Franso Hariri” de Erbil, “el Papa Francisco ha encontrado al señor Abdullah Kurdi, padre del pequeño Alan, quien naufragó con su hermano y su madre en las costas turcas en septiembre de 2015 cuando con su familia intentaba llegar a Europa. El Papa habló largamente con él y, con la ayuda del intérprete, pudo escuchar el dolor del padre por la pérdida de su familia y expresarle su profunda participación y la del Señor en el sufrimiento del hombre. Por su parte, el Sr. Abdullah expresó su gratitud al Papa por sus palabras de cercanía a su tragedia y a la de todos los emigrantes que buscan la comprensión, la paz y la seguridad abandonando sus propios países incluso a riesgo de sus vidas.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 08 de Marzo de 2021
SOCIALES ESTRENOS POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Lic. Elvira del Carmen Tejera
LAST CHANCE U: BASKETBALL/Serie
DESDE EL VAGÓN DEL TIEMPO
10 de marzo por Netflix
Richmond Hill, Ontario, Canadá
FOTOS: GALAXIA/ EL DICTAMEN
Es una serie documental precursora de la notoria Last Chance U que se centra esta vez en las canchas del este de Los Ángeles donde un entrenador guía a varios jóvenes en el mundo del baloncesto mientras éstos esperan poder hacer realidad sus aspiraciones universitarias. Los espectadores pueden ver así la vida del equipo East Los Angeles College Huskies (ELAC) y su búsqueda de llegar a lo más alto por un campeonato de baloncesto estatal de California. El equipo de ELAC está formado por ex reclutas de D1 y atletas que se esfuerzan por demostrar su valía para tener una última oportunidad de cumplir sus sueños.
Mark Peck, Gerente de la Galería Schad de Biodiversidad del Museo Real de Ontario, con la ponencia “Hacer de la naturaleza un espacio seguro para todos” en el programa internacional enfocado a la agroecología del 8 al 12 de marzo en “Altar Mujeres Siglo XXI Mujeres en lucha”.
EL EMPLEADO NOCTURNO/ Película 11 de marzo por Netflix
Bart Bromley (Tye Sheridan) es el empleado nocturno de un hotel al que no acude mucha gente. El joven se encuentra en el espectro autista y goza de una gran inteligencia, y para pasar las horas vacías de la noche en el hotel, usa en secreto las cámaras de vigilancia del hotel para grabar a los huéspedes con la intención de mejorar sus capacidades de interacción social. Pero cuando una mujer es asesinada durante su turno, Bart es identificado como el principal sospechoso, pero él no puede decir nada sobre las cámaras que demostrarían su inocencia.
AKELARRE/Película 11 de marzo por Netflix
A comienzos del siglo XVII, entre el sur de Francia y el norte de España, la Inquisición realizó la mayor persecución contra las mujeres consideradas brujas. Concretamente en 1609 en el País Vasco, Amaia, una joven de 20 años, es arrestada tras acudir a una fiesta nocturna acusada de brujería por el juez Pierre de Lancre, uno de los más célebres de la época. Víctima de una máquina judicial imparable, Amaia poco a poco se va metiendo en un juego que se vuelve cada vez más íntimo.
Con su primer retoño, Mauricio Pazos Gómez y Francisca Berlín Tolentino en esta inolvidable escena cuando tuvieron a Mauricio Jr el 18 de febrero del 2021; encantados los abuelos paternos Irma Elena y Baltazar Pazos De la Torre, y los abuelos maternos esposos Berlin Tolentino.
Porfirio Thierry Muñoz Ledo, Cónsul General Ambassador de México en Toronto, avalando la participación mexicana en el evento “Altar Mujeres Siglo XXI Mujeres en lucha” por el Día Internacional de la Mujer, que tendrá sedes en Italia, Argentina, México y otros países de manera virtual.
Escena de hace muchos años en el Instituto Tecnológico de Veracruz, en el archivo de Carmen… Sentados: Ing. Paco Vázquez Reta, Lic. Paco Blanco, Ings. Alejandro Sampieri, Alejandro Kennedy, J. Luis Báez, y Benjamín Varela, CP. Norma Levin, Lic. Heli Herrera, Biol. Carlos García, Ings. José. A. Miranda, Raúl Araiza; de pie: Ings. Daniel Solís, Andrés Guevara, Tomás Manrique, Juan Mejía, Gerardo Ortiz, Juan J. Rodríguez, Lic. Magda Serna, Ing. Arturo Galván, Lic. Manuel Blanco e Ings. Fausto Morales, Mario Martínez, Jaime Sánchez y Jorge Pérez.
Fernanda Andrea Cabello, responsable en Italia de la organización del programa “Altar Mujeres Siglo XXI Mujeres en Lucha”, donde serán reconocidas mujeres a las que se les elaboró, por duplicado, una placa que serán colocadas en Italia y Argentina.
Silvia Barrios al frente de un gran equipo trabajando, coordina en Argentina las actividades del programa “Altar Mujeres siglo XXI Mujeres en Lucha” especialmente en el museo donde serán colocadas las placas que reconocen valiosas mujeres.
ITALIA, ARGENTINA, CANADÁ, MÉXICO Y USA EN DÍA DE LA MUJER Abordamos el Vagón del Tiempo hoy, Día Internacional de la Mujer, para involucrarnos con las mujeres de Italia y Argentina que hace cinco años decidieron unirse para proyectar las obras realizadas por mujeres guerreras luchando en diferentes campos por un mundo mejor, atacando los fantasmas del hambre y la salud que rondan en los sitios de mayor pobreza y vulnerabilidad. Hoy, gracias a las modernas tecnologías y la extracción de lo positivo del confinamiento obligado, han estrechado su acercamiento a través de las plataformas del internet, logrando que grupos de otros países se sumen a su proyecto denominado “Altar Mujeres Siglo XXI”, en su quinta edición “La Tierra Late”… “ALTAR MUJERES SIGLO XXI LA TIERRA LATE” El Embajador argentino en Italia inaugurara hoy en la Casa de Argentina en Roma el programa que se efectuara en Italia, Argentina, Canadá, México, Estados Unidos e Irán con breves ponencias de expertos en la fructificación de la tierra, la ecología y el medio ambiente; serán transmitidos por zoom y youtube. Figura en las actividades la colocación de las placas de reconocimiento y rescate de mujeres valiosas tanto en sus países como en otros más, propuestas por los grupos participantes e investigadas por las comisiones correspondientes PROPUSO CANADÁ NOS UNE 13 MUJERES, 2 VERACRUZANAS En Toronto el grupo multicultural “Canadá Nos Une”, que es presidido por la activisima Coach Lamy Fuentes, de origen mexicano, propuso a 13 mujeres que serán reconocidas cada una con doble placa en cerámica con su nombre y síntesis de su trabajo, las cuales serán colocadas en el emblemático jardín Casa de la Donna, en Roma y en el museo Evita, en Argentina; tendrán impresa en el reverso la clave con que aparece mayor conocimiento de ellas en internet. Daremos los nombres propuestos en Canadá: Rosa Gálvez, de origen peruano, experta en el control de la contaminación y efectos en la salud humana; primera mujer latinoamericana en ocupar un escano en el Senado de Canadá. María del Carmen Álvarez Ávila, científica mexicana UNAM y Uni de Hawaii,USA radicada en Veracruz, por su valioso trabajo para la autosuficiencia alimentaria en zonas rurales, y proyectos internacionales de investigación y educación. Autum Peltier, Comisionada del Agua en su comunidad de las primeras naciones de Canadá quien llevó a la ONU su lucha porque el agua potable pura llegue como derecho humano. Gitanjal Rao, nombrada por la revista Time “Chica del Año” por su labor como científica de pruebas de agua. Lauren E. Baker con 20 años liderando investigación políticas y defensa del Sistema alimentario sostenible en Canadá. Wangari Maathai que ubica lo grande en las pequeñas cosas que hacemos y dice que su pequeña cosa es plantar árboles. Zanana Akaude que ayudar a sostener el timón recto y mantener en alto la esperanza de los más vulnerables. Nana Esperanza Ríos, de las naciones indígenas dice el árbol representa la naturaleza, es sagrado y merece rituales de vida y gratitud. Edith Ramírez quien trata de desarrollar a la sociedad transmitiendo conocimientos del medio amiente a los jóvenes. Carmen Miloslavich Directora del George Spanish Center por sus programas de siembra y protección de la mariposa Monarca. Elizabeth Lambert por su contribución a promover los sabores del mundo en todas las regiones. Elvira del Carmen Tejera Domínguez Escritora, periodista y maestra, por educar sembrando valores, y su cuento “Adriana y el Padre Tiempo” recreando la naturaleza (anuncio apenada). Póstumo, a Ellen Henrietta Swallow Richards, Química y primera Ecóloga estadounidense, iniciadora de higiene ambiental y precursora de la ciencia ecológica moderna. Esperamos sus comentarios a elviradelcarmentejera@ hotmail.com
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 08 de Marzo de 2021
Choca a taxista, huye lo siguen y detienen FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Una persecución terminó con una persona lesionada y un auto asegurado, los hechos se iniciaron cuando el conductor de la unidad particular provocó un accidente en la Colonia Carranza en el municipio de Boca del Río y terminó siendo perseguido hasta la Unidad Habitacional El Coyol dónde fue intervenido por taxistas. Los hechos se presentaron ayer domingo, cuando se registró la intensa movilización luego de que el conductor de un automóvil marca Ford tipo Scort, de modelo atrasado, al parecer provocará un accidente cuando se encontraba en calles de la colonia Venustiano Carranza, para no hacerse cargo de los daños y tratar de evitar la responsabilidad, comenzó a escapar. El vehículo agraviado en este
caso del servicio de taxis, cuyo conductor comenzó a pedir ayuda y fueron los propios compañeros de trabajo, quienes comenzaron a seguir al responsable hasta el municipio de Veracruz. Fue el en fraccionamiento el Coyol en donde finalmente fue sometido el responsable, mismo que estuvo a punto de ser linchado, finalmente los propios taxistas lo encontraron y sacaron de la unidad para entregarlo a las autoridades. Quedando a disposición de personal de Tránsito así como de la Policía, para que determinen su responsabilidad en estos hechos, de igual forma los elementos de la policía evitaron que el sujeto continuara siendo golpeado por los ciudadanos, quedando asegurada la unidad en la que viajaba.
Sujeto choca y se pela Sobre la avenida Vía Muerta en la colonia La Tampiquera del municipio de Boca del Río, se registró un accidente cuyo responsable se estrelló contra un auto estacionado y luego huyó, motivo por el cual el agraviado dio a conocer los hechos y pidió ayuda para encontrar al responsable. El accidente se presentó cuando un automóvil marca Dodge tipo Stratus, que se encontraba estacionado junto a un gimnasio, en la avenida Vía Muerta entre cerrada Hicacal y la calle Puerto Banderas de colonia antes mencionada. El agraviado fue quien dio a conocer los hechos por medio de redes sociales, para tratar de ubicar al responsable, en el video se puede observar la unidad responsable se trata del conductor de una auto Volkswagen tipo Passat, de color negro, con placas 742 YEG. Del sujeto, no se sabe si iba en estado inconveniente, o porqué situación y a pesar de que fue visto por varios testigos, simplemente
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/ELDICTAMEN
El responsable fue captado en video. echó en reversa y huyó del lugar sin ser detenido, ni hacerse responsable de los daños. El agraviado se quedó los daños, pero a través de redes sociales dio a conocer el hecho para pedir ayuda y dar con el responsable, de igual forma interpuso la denuncia correspondiente ante las autoridades.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / LAS TRANCAS, MPIO. EMILIANO ZAPATA, VER.
En vísperas de la celebración por el Día Internacional de la Mujer, se registró otro feminicidio en el municipio de Emiliano Zapata. Según informes obtenidos, fue encontrado sin vida y en un lote baldío de la colonia Santa Lucia, el cuerpo de una persona del sexo femenino. Con base en datos recabados, se establece que fue por medio de una llamada al número 911 de Emergencias, sobre la alerta a las corporaciones policíacas en torno al hallazgo de un cuerpo de una mujer, la cual
Encuentran el cuerpo sin vida de una joven mujer en Emiliano Zapata, fue hallado cerca de una obra en construcción, no ha sido identificada. yacía tirada cerca de una obra en construcción. A su llegada, personal
adscrito a la Policía Estatal certificó que no contaba con signos vitales, por lo que de inmediato se acordonó el área para establecer la respectiva cadena de custodia. Se pudo dar a conocer, que se trata del cadáver de una mujer de aproximadamente 30 años de edad, vestía pantalón de mezclilla y camiseta blanca, mientras que en el cuerpo, se avistaron tatuajes en ambos antebrazos, en el área costal y espalda baja en forma de mariposa. Los peritos criminalistas de la FGJE, informaron que el cuerpo no presentaba lesiones y no portaba identificaciones, por lo que una vez finalizadas las diligencias, los restos mortales de la fémina fueron levantados y llevados al SEMEFO, para la práctica de la necropsia de ley y así, determinar la causa de su muerte así como el reconocimiento oficial por parte de familiares directos.
Hallan restos humanos dentro de pozo JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/CÓRDOBA, VER.
En el interior de bolsas de basura
fueron encontrados restos humanos en la localidad de Palenque Palotal, autoridades ministeriales tomaron
El macabro hallazgo tuvo lugar en la localidad de Palenque Palotal.
conocimiento. El hecho se registró la tarde del domingo, cuando radio operadoras del número de emergencias 911, recibieron varias llamadas por parte de vecinos que indicaban que en la última calle encontraon en el interior de un pozo restos humanos. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal quienes confirmaron el hallazgo, por lo que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. El fiscal en turno de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar los restos al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.
Muere motociclista en Tierra Blanca JORGE L. ZAPOT / TIERRA BLANCA, VER.
Ayer domingo un joven motociclista murió luego que perdiera el control de la unidad y derrapara sobre un camino de terracería que comunica al río Julieta y la cabecera municipal de Tierra Blanca. El trágico accidente ocurrió durante la tarde cuando el joven motociclista identificado como Raúl P., quedó gravemente herido luego que la motocicleta lo golpeara en la cabeza. Se informó que debido a que en el lugar del incidente no había señal de móvil, el lesionado fue trasladado en un automóvil particular al Centro Médico Regional de Tierra Blanca donde lamentablemente minutos
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Un elemento de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX), fue atacado y herido a balazos la mañana del domingo en el municipio de Minatitlán, sin que se reporte personas detenidas. Se dio a conocer que los hechos ocurrieron sobre el bulevar Instituto Tecnológico cerca del complejo Petroquímico Cosoleacaque, donde sujetos desconocidos a bordo de otra unidad se le emparejaron y le dispararon en al menos 13 ocasiones. Tras el atentado los sicarios esca-
paron y dejaron grave a su víctima, de quien minutos después se dijo era un elemento de Seguridad Física de PEMEX. Autoridades policíacas y paramédicos se trasladaron al sitio de la agresión y atendieron al lesionado, el cual quedó herido dentro de su vehículo Nissan Versa de color rojo en el que transitaba al momento de la agresión. Luego de ser estabilizado el hombre fue canalizado a un hospital de la zona donde se reporta su estado de salud como delicado.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / MINATITLÁN, VER.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Balean a elemento de Seguridad de PEMEX
Su cuerpo fue abandonado cerca de una construcción, en Las Trancas
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Hombres armados abordo de un vehículo dierona alcance a la unidad del vigilante y le dispararon en al menos 13 ocasiones.
Aparece muerta
El ahora occiso era conocido por su gusto de hacer piruetas con la moto, falleció poco depués de ser ingresado en el hospital. después perdió la vida. Se supo que Raúl P. era originario y vecino de
Tierra Blanca y que le gustaba hacer acrobacia con la motocicleta.
Detienen a elemento del IPAX por caso de homicidio de exalcaldesa Gladys y su hija JORGE L. ZAPOT / COSOLEACAQUE, VER.
Luego de 19 días del homicidio de Gladys Merlín Castro y su hija Carla Enríquez, este fin de semana detectives de la Policía Ministerial detuvieron al elemento de la Policía Auxiliar, que la noche del asesinato se encontraba a cargo de la seguridad del domicilio de las víctimas. Se trató de la detención de Víctor “N”, elemento del IPAX, quien fue detenido por los agentes ministeriales al existir en su contra una orden de aprehensión por parte un juez de control de Minatitlán, por lo que ya se encuentra internado en el Centro de Reinserción Social (CERESO) Duport Ostión.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
HECHOS
El ahora detenido fue ingresado en el Centro de Reinserción Social (CERESO) Duport Ostión. De acuerdo al Proceso Penal 73/2021, dicho el elemento policíaco podría estar involucrado en el asesinato y aunque las autoridades no descartan ninguna línea de investigación, el móvil podría
estar enfocado al robo de una fuerte suma de dinero. Como se recordará la madrugada del lunes 15 de febrero de este año, fueron asesinadas, la exdiputada Gladys Merlín Castro y su hija Karla Enríquez Merlín, en su domicilio ubicado calle de Correos y Revolución, del Barrio Segundo en Cosoleacaque. Desde ese entonces las autoridades ministeriales únicamente han detenido a elemento del IPAX, quien podría enfrentar el cargo de feminicidio en caso de encontrársele culpable. Es de mencionar que Fiscalía General del Estado no se ha pronunciado de manera oficial sobre esta detención.
Cotiza con nosotros SIN COMPROMISO y ¡Eleva tus ventas!
Veracruz, Ver. a Lunes 8 de Marzo de 2021
CLASIFICADOS Impreso:
Digital:
(229) 931-1745 Ext. 329
(229) 523-4104
¡Llega a tu público objetivo!
ALQUILERES $3,000 LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO, CORTINA METÁLICA, CANCEL ALUMINIO, DIVISIÓN BAÑO TEL. 229914-98-07, 229-934-6560, 229-139-35-88. $5,000.00 CASA FRACCIONAMIENTO TAMPIQUERA, DOS RECAMARAS, PATIO, GARAGE, PROTECCIONES TEL. 229-91498-07, 229-934-65-60, 229-139-35-88. $1,600.00 DEPARTAMENTITO UNIPIEZA COSTA VERDE, BAÑO, COCINETA, PROTECCIONES. 229-91498-07 229-934-65-60 229-139-35-88. $4,500.00 DEPARTAMENTO CÉNTRICO, TRIRECÁ-
MARAS, BIBAÑOS, CUARTO LAVADO, CONSERJE, ALJIBE. 229-914-98-07, 229-934-65-60, 229139-35-88. DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS JUNTO A PLAZA EL DORADO 5 MIL PESOS. ALBERCA, ESTACIONAMIENTO, CERCA DE LA PLAYA. 2292-23-76-00 / 2281-08-24-21.
AUTOS RENAULT VENDO ESCALA 2013, DE LUJÓ, TODO FUNCIONANDO, IMPECABLE. TEL. 2291-18-38-32.
BODEGAS DESDE 8 HASTA 100 METROS CÚBICOS TELÉFONOS 165-70-65, 260-6020 VERACRUZ WWW. MINIBODEGASELJARRITO. COM.MX
EMPLEOS ESTETICA DE PRESTIGIO
SOLICITA TECNICA EN UÑAS MANICURE/ PEDICURE. 2293-31-45-48.
LLAMA O WHATSAPP SR. LUNA. 2299-08-94-11.
PRÉSTAMOS
TERRENOS
PRESTAMOS DOMICILIADOS JUBILADOS-PENSIONADOS-ISSSTE-IMSSPEMEX-IPE, CFE. ACTIVOS: TRABAJADOR IMSS. SEP (FEDERALES). COMPRAMOS DEUDAS: ISSSTE Y OTRAS FINANCIERAS.
GRAN OPORTUNIDAD, TERRENO PLANO CON RÍO ENMEDIO PLAYA MATA DE UVA ANTÓN LÍZARDO, 3000 MTS2 DE UN LADO DEL RÍO Y 7000 MTS2 DEL OTRO LADO, TODO O EN PARTES TRATO DIRECTO.
221 432 9988. “SÚPER OPORTUNIDAD” TERRENO PLANO CÉNTRICO CALLE 15 AVENIDAS 7 Y 11 EN CORDOBA 1671 MTS2 40 MTS DE FRENTE CON ALTO FLUJO VEHICULAR TRATO DIRECTO. (221) 432 99 88.
VENTAS VENDO LOTE PANTEÓN
JARDÍN BUENA UBICACIÓN. INFORMES CEL. 2291-14-44-65.
Veracruz, Ver. a Lunes 08 de Marzo de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Manchester United derrotó al City.
Acaban la racha
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
1-1 Barcelona quedó a tres puntos de los Colchoneros
Nada para nadie
Atlético y Real Madrid empataron en un polémico derbi REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Atlético de Madrid recibió un gol en las postrimerías y debió conformarse con el empate 1-1 frente al Real Madrid, con lo que el líder quedó expuesto a ser alcanzado en la pugna por el título de LaLiga. Karim Benzema, de vuelta en la alineación del Madrid tras una prolongada ausencia por lesión, anotó a los 87 minutos en la visita al estadio Wanda Metropolitano. Luis Suárez había adelantado al Atlético a los 15’. El Atlético comanda la clasificación con 59 unidades — con un partido pendiente — tres más con respecto a su perseguidor inmediato Barcelona, que se impuso el sábado 2-0 a Osasuna. El Madrid marcha
tercero con 54 puntos. “Estamos en un torneo complicado donde algunos pensaban que lo íbamos a ganar por 15 ó 20 puntos, y en el que estamos jugando contra equipos muy poderosos”, dijo el técnico del Atlético, Diego Simeone. “Va a ser muy difícil el camino hasta el final para todos”. El Atlético cumplió cinco años sin vencer a los Merengues en un derbi liguero — seis empates y cuatro derrotas. También había perdido 2-0 al visitar al Madrid en el previo enfrentamiento entre ambos el año pasado. El Madrid también retiene la ventaja en promedio de gol con respecto a los colchoneros si llegan a terminar igualados en puntos al final de la temporada. Suárez se benefició de un pase de Marcos Llorente, quien logró su octava asistencia del curso. El delantero uruguayo definió con la parte externa del botín derecho con un remate cruzado para su 17mo gol del campeonato. El Pistolero
Márquez fue fundamental para conseguir dos Champions.
SALE A VOTAR Leo Messi fue uno de los grandes protagonistas de la jornada electoral del Barcelona. El crack argentino, que no lo había hecho en el pasado, es socio del club Azulgrana y acudió en la mañana del domingo al Camp Nou, en compañía de su hijo, para votar por el nuevo presidente del Barça. No fue el único profesional de la primera plantilla. También acudieron durante la mañana Sergio Busquets, Jordi Alba o Riqui Puig y, entre otros, se esperaba la participación de los otros dos capitanes, Gerard Piqué y Sergi Roberto, a lo largo del día, en una jornada que sorprendió por su alto grado de participación. El caso de Messi tuvo una coincidencia curiosa: el capitán azulgrana ejerció su derecho a voto coincidiendo con los 20 años desde que jugó su primer partido oficial como jugador del Barça: fue el siete de marzo de 2001, cuando a las órdenes de Xavi Llorens debutó con el Infantil B del club ante el Amposta, partido en el que marcó su primer gol con la camiseta Azulgrana.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
sanitización y sana distancia, entre otros. Al finalizar el evento se premió a los ganadores del torneo que fueron los siguientes: Cat “B” Mixtos; Campeones Pedro Cruz y Eugenia Zarate; finalistas Omar Ramírez y Yeni López. Cat “C”; Mixtos Campeones Esteban Montalvo y Maricruz Basaldúa; finalistas Oliver Jacobsen y Jenny Ordoñez. Cat “C” Femenil; Campeona Diana Huerta; finalista Ana Lilia Hernández. Cat “D” Femenil; Campeona Rochy Palma; finalista Vanessa Arenas. Cat “B” Varonil; Campeón Jesús Ruiz; finalista José Antonio Cazarín. Cat “C” Varonil; Campeón Daniel Moral; finalista Mateo Ortega. Cat “D” Varonil; Campeón Esteban Montalvo; finalista Ulises Hernández.
Luego del conteo preliminar de los votos de la elección, tal y como estaba proyectado desde hace más de un mes, Joan Laporta, arrasó en los comicios del Futbol Club Barcelona y será el nuevo presidente del club Culé, sucediendo a Josep Maria Bartomeu. El Futbol Club Barcelona, informó a través de su cuenta de Twitter, que Laporta tuvo más del 50 por ciento de los votos a favor en los comicios al 77 por ciento del escrutinio, con lo que se asegura su segunda era en el cargo. Con un total de 19 mil 293 votos al momento, Laporta tiene el 58 por ciento de los votos; su más cercano perseguidor es Víctor Font con diez mil 404 votos, para el 31 por ciento de los comicios, mientras que muy abajo quedó Antoni Freixa con menos el 10 por ciento. Laporta, quien tras realizar su sufragio este domingo, dijo que de ganar, lo primero será llamar al padre de Lionel Messi, para que el argentino no se vaya del club. Joan Laporta tuvo su primer mandato como presidente culé de 2003 hasta 2010, época en la que fincó años de oro para el club y en el que el mexicano Rafael
Prepara su regreso Roger Federer pondrá fin a un ayuno de más de un año sin jugar un partido oficial de tenis, cuando inicie su participación en el Abierto de Doha. A pesar de las múltiples lesiones de rodilla, que lo llevaron dos veces al quirófano, el histórico jugador suizo descartó que haya contemplado el retiro durante su tiempo fuera de las canchas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Muestran su talento Se llevó a cabo con mucho éxito el Torneo de Tenis de la Amistad organizado por el Club Sportway. Fueron alrededor de 75 partidos los que se realizaron durante dos días de competencia, con siete categorías participantes, cinco en la modalidad de singles y dos en la modalidad de dobles mixtos. Estas categorías fueron “B” varonil, “C” varonil, “D” varonil, “C” femenil, “D” femenil, “B” mixtos y “C” mixtos. En totol, fueron 40 los tenistas participantes algunos provenientes de otros clubes en Veracruz y otros de la ciudad de Xalapa. Los organizadores destacaron que los partidos se jugaron con los debidos protocolos sanitarios, que incluyeron toma de temperatura, cubrebocas,
partido, el delantero francés apareció solo cerca del punto de penal para empujar el pase de su compañero brasileño. “El día de hoy hemos sido superiores”, dijo el capitán rojiblanco Koke. “Si en el segundo tiempo hubiéramos estado un poquito más acertados nos hubiéramos llevado el partido. Sabemos que el Real Madrid es uno de los mejores equipos del mundo y en cualquier situación te hacen gol, como ha sido en esa jugada al final del partido”. El partido se jugó sin aficionados, pero un grupo importante de hinchas del Atlético se congregó afuera del estadio antes y durante el partido. Sus cánticos al celebrar la anotación de Suárez retumbaron dentro del recinto. Los Merengues volvieron a echar de menos por lesión a su capitán Sergio Ramos, mientras que el Atlético recuperó al zaguero Kieran Trippier tras purgar una sanción de 10 partidos por quebrantar el reglamento de apuestas.
Vuelve a la presidencia
Se realizó el Torneo de Tenis de la Amistad.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
puso así fin a una racha de cuatro jornadas sin marcar goles. En la recta final de la primera mitad, el árbitro Alejandro José Hernández Hernández recibió la llamada desde la sala del videoarbitraje para revisar una mano en el área del zaguero Colchonero Mario Hermoso, pero no se determinó que fuera penal en una de las pocas acciones de peligro Merengue antes del descanso. En el arranque del complemento, el arquero Thibaut Courtois fue clava para evitar que el Atlético sacara más ventaja con intervenciones salvadoras a remates de Yannick Carrasco y Suárez. Poco antes de su gol, Benzema tuvo en sus botines una buena ocasión con un disparo franco que contuvo el arquero esloveno Jan Oblak y también en un nuevo rechace tras el rebote. La igualdad fue consumada en una combinación de Benzema y Casemiro. En uno de los escasos errores de la zaga colchonera en el
Manchester United logró lo impensable al frenar la histórica racha de triunfos de su vecino de ciudad y de paso apretó un poco la carrera por el título de la Premier League. Los Red Devils contuvieron la poderosa ofensiva de Manchester City y se llevaron un importante triunfo por marcador de 2-0 que brinda oxígeno a Ole Gunnar Solskjaer. La impresionante seguidilla de 21 partidos con victoria, 15 en la Liga, de los Sky Blues se vio frenada en un accidente inicio de partido para los locales. Gabriel Jesús cometió un error en labor defensiva al pisar dentro del área a Anthony Martial, por lo que el árbitro del juego rápidamente marcó un penal para la visita apenas a 40 segundos de iniciado el compromiso. Bruno Fernandes fue el encargado de cambiar la falta por gol al marcar su décimo tanto desde los once pasos en la campaña, apenas al minuto 2. City reaccionó e impuso su estilo de juego con comodidad, a pesar de la tempranera desventaja, pero careció de creatividad en los alrededores del área rival. En el complemento, los locales fueron más incisivos y parecía que estaban cerca de la anotación de la igualdad. Rodri acarició el empate con un disparo que reventó el travesaño. Pero, a cinco minutos de iniciada la segunda parte, los Red Devils sentenciaron el triunfo y truncaron la marca de victorias consecutivas de su rival de ciudad. En una descolgada rápida, Luke Shaw hizo una pared con Marcus Rashford y quedó en posición para rematar por debajo y poner el 2-0 definitivo.
Joan Laporta ganó la elección para ser presidente de Barcelona.
Liverpool sumó su sexta derrota al hilo como local.
Agudizan la crisis REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Lo del Liverpool empieza a no tener explicación. El aún vigente campeón de la Premier League sumó su sexta derrota seguida en Anfield ante un equipo en zona de descenso como el Fulham (01). Sorprendió Jürgen Klopp en la alineación, sobre todo en la defensa, con Neco Williams, Rhys Williams y Nathaniel Phillips, tres canteranos, y dejando en el banquillo a Sadio Mané. No le salió bien el experimento al alemán y la primera parte fue controlada por el Fulham, que encima se adelantó en un momento crítico, justo antes del descanso. Mohamed Salah, señalado en la última derrota del equipo ante el Chelsea, se despistó en la frontal en vez de despejar el esférico, Mario Lemina le robó la pelota y la clavó en la cepa del poste de Alisson Becker. El tanto sirvió para que el Liverpool despertara en la segunda mitad, pero sin creatividad arriba y fiándolo todo a los centros de Trent Alexander-Arnold desde la derecha. Las más claras llegaron en un remate de Diogo Jota que salvó Areola y en un cabezazo de Mané al palo, pero el Liverpool dio una imagen muy pobre ante uno de los candidatos a descender de la Premier League este año. Es la sexta derrota seguida del Liverpool en Anfield en la Premier, además de solo haber metido un gol en su estadio en todo 2021.