www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Noviembre de 2021
No. 44693
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Datos COVID-19 23 de noviembre Veracruz ACTIVOS
DECESOS
23,304 +0 2,299
+1
Boca del Río
Medellín
Alvarado
La Antigua
2,623
+0
147
+1
730
+0
1,203
+0
292
+0
141
+0
78
+0
106
+0
Xalapa
10,704 +3 1,189
+1
Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz
2 Logra acuerdo MRD con CFE para arreglar anomalías en servicios MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
El secretario de la Sefiplan enunció sus acciones como parte de su comparecencia en el Congreso del Estado, en el marco de la glosa del tercer informe de gobierno.
Se redujo la deuda de Veracruz: Sefiplan
En más de 20 años, éste es el primer gobierno que logra reducir el pasivo, destaca Lima Franco ARANTXA ARCOS ( COLABORADORA) -AGENCIAS/ EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
de mil 600 millones de pesos, reveló el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Lima Franco refirió que es posible el endeudamiento, debido al buen historial crediticio que mantiene la entidad veracruzana. Sin embargo, señaló que se requieren recursos económicos para inversión pública, sobre todo en la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y otras dependencias.El funcionario estatal indicó que este tipo de créditos se pagan en un año y que el gobierno podría solicitar hasta 7 mil millones de pesos, debido a que su endeudamiento se encuentra en calificación color verde. Lima Franco comentó que el déficit financiero se ha reducido y, por ello, el monto crediticio solicitado ha sido menor cada año. Recordó que en 2019, fue de 2 mil 400 millones de pesos y, en 2020, de 1 mil 800 millones de pesos. “Esta reducción del déficit es producto de esas medidas de austeridad, de eliminar muchos excesos. Un parte de este nuevo préstamo será ejercida en este mes de diciembre y la otra parte será aplicada en inversión pública en los primeros meses del próximo año”, añadió.
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz reportó afectaciones por las lluvias en 6 municipios de la entidad, por anegamientos y derrumbes, sin personas lesionadas hasta el momento. Indicó que el informe de la Conagua señala que las precipitaciones generadas por la presencia del Frente Frío 10 superaron el registro de lluvia máxima en 24 horas mensual y anual en la estación climatológica Misantla: Actual: 400.0 milímetros, Anual 372.0 mm (20 de junio de 2013) y mensual 261.5 mm (3 de noviembre de 1982). En Misantla se reportan afectaciones en 2 colonias y 9 localidades. En la comunidad Santa Cruz el daño en una alcantarilla sobre la carretera a la altura del puente Culebras, y la presencia de palizada en el puente que comunica Chapa Chapa- Morelos. Allí se activó un
refugio temporal en la comunidad Defensa Vieja en el caso de ser requerido por la población. En Tlapacoyan se registran 8 viviendas afectadas por anegamiento en la colonia Manuel Alberto Ferrer, en tanto en Tenochtitlán de manera preliminar 5 viviendas afectadas en la comunidad Colorado, así como 2 derrumbes, uno en la comunidad Zapote y otro en la carretera Tenochtitlán-Colorado. En Martínez de la Torre se reporta una vivienda afectada por anegamiento, así como anegamiento de calles en las comunidades La Piedrilla, La Unión Paso Largo y Felipe Carrillo Puerto. Por su parte Boca del Río registró anegamientos en vialidades de 7 colonias, mientras en el puerto de Veracruz anegamientos en vialidades de 9 colonias, con una vivienda y 2 locales afectados, así como un socavón en la colonia El Fénix.
5
PRINCIPAL
Director general del IMSS presentó Informe de Labores y Programa de Actividades
2
AMLO respalda trabajo de Zoé Robledo en el IMSS Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Abren paso peatonal provisional sobre la carretera Misantla-Martínez de la Torre, luego de que colapsó el puente Culebras la en la localidad Santa Cruz Hidalgo, en Misantla, por las lluvias del Frente Frío número 10.
Nuevamente vecinos del Floresta protestan por obras del Grupo MAS PRINCIPAL
3
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Conmemoran el “Día de la Armada de México”
Reportan afectaciones en seis municipios
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
La reducción de la deuda, el pago anticipado de créditos, el apoyo a contribuyentes, pequeñas y medianas empresas y municipios, el incremento de ingresos presupuestarios y la inversión prioritaria en infraestructura, obras públicas, salud y desarrollo social son algunos de los resultados que entrega un gobierno que planea con objetivos claros, define estrategias y delimita sus acciones, expresó el secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, José Luis Lima Franco, ante diputadas y diputados locales como parte de su comparecencia en el Congreso del Estado, en el marco de la glosa del tercer informe de gobierno. Lima Franco destacó que la deuda
pública estatal recibida fue de 59 mil 654 millones de pesos (mdp), más cuatro bonos cupón cero por 5 mil 981.5 millones, lo que se ha reducido a 52 mil 724 mdp, más los bonos cupón cero; esto es una reducción de 6 mil 930 mdp, que representa 11.6 por ciento. Además, destacó que, en más de 20 años, éste es el primer gobierno que logra reducir el pasivo. En esto, la deuda bancaria se mantiene en 42 mil 462.4 mdp. Dijo que se logró reducir 10 años el pago de la deuda; el saldo disminuyó en mil 900 millones, el interés descendió 37.6 por ciento, la afectación sobre las participaciones federales es menor en 6 por ciento y aumentó la liquidez en 34.9 millones por cada mil mdp. Durante este año, Veracruz continuó pagando al Servicio de Administración Tributaria (SAT) adeudos de diversas dependencias. En total, quedaron liquidados 9 mil 934 millones 453 mil pesos, entre los que se encuentran mil 639 millones 835 mil pesos de la Universidad Veracruzana. La próxima semana, el Gobierno de Veracruz solicitará un nuevo crédito, ahora por la cantidad
7
PRINCIPAL
Nombran a Loretta Ortiz ministra de la SCJN
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
AMLO respalda trabajo de Zoé Robledo en el IMSS Zoé Robledo, agradeció “el apoyo, la confianza y las acciones”, que el presidente le ha dado al IMSS
Logra acuerdo MRD con CFE para arreglar anomalías en servicios RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Zoé Robledo destacó la experiencia del IMSS en vacunación y detalló que en el proceso de inmunización contra COVID-19 coordinaron las Brigadas especiales Correcaminos en 10 estados: Ciudad de México, Estado de México,
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acudió al tercer informe del director general del IMSS Zoé Robledo. Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Sonora y Baja California, y a partir de julio Chiapas. En esas 10 entidades se alcanzó un 86 por ciento de la cobertura. “Señor presidente, quiero decirle dos veces gracias. La primera, desde mi raíz, porque como chiapaneco, durante la vacunación nos recordó que a veces, para estar más cerca hay que ir más lejos y llegar primero a donde normalmente se llega al último. La segunda, desde mi encargo, como director del IMSS y a nombre de los 483 mil 706 trabajadores. Gracias. El IMSS enfrentó la pandemia y hubo dificultades, pero hoy es un Instituto más seguro y más social que antes”. Por otra parte, el director general dio a conocer que el Instituto tiene el mayor número de registros patronales de nuestra historia con 1 millón 53 mil, el mayor número de trabajadores registrados con 20 millones 881 mil, el salario base de cotización más alto de la historia que está en $432 pesos
diarios.
ESTRATEGIA NACIONAL DE RECUPERACIÓN DE SERVICIOS. Zoé Robledo indicó que gracias a la Estrategia Nacional de Recuperación de Servicios se atendieron otras enfermedades; el Instituto cerrará el 2021 habiendo realizado 80 millones de consultas de medicina familiar, 13 millones de consultas de especialidad y 983 mil cirugías. Si tomamos el 2019 como el último año regular, el IMSS alcanzará un nivel del 75.4%, cuando se pronostica que la mayoría de los países en el mundo cerrará con un 50%. “El IMSS es el porvenir que pertenece a la razón. La razón de estado y la razón solidaria de convertirlo en el eje del acceso universal a la salud. El IMSS no es el futuro, la pandemia nos enseñó que este puede ser peligrosamente incierto. El IMSS de la 4a Transformación es el porvenir: el futuro con bienestar”.
El Movimiento Renovador Democrático logró acuerdos con la Superintendencia de la CFE en Veracruz, para que se revise y arreglen los ajustes desproporcionados e injustos que personal proveniente de la Ciudad de México y de Nuevo León, vinieron a realizar a la conurbación durante el mes de octubre, lapso durante el cual ese personal cometió múltiples irregularidades en contra de los usuarios. Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador Democrático (MRD), indicó que tras las denuncias que la organización que representa recibió de los usuarios, comunicó de estas acciones a la superintendencia divisional de CFE en Veracruz, la cual notificó que esa brigada enviada desde oficinas centrales traía autonomía en sus labores. Por ello, explicó el dirigente del MRD, llegaron a la zona conurbada con la supuesta encomienda de detectar anomalías en empresas y usos domésticos, pero los que cometieron las irregularidades fueron ellos, aplicando ajustes que elevaron los montos del pago de servicio en casas habitación, señalando de robo de energía a usuarios que estaban bien, inventando que había “diablitos” en muchos lugares. “Vinieron de Ciudad de México, de Nuevo León, personal desconocido, operando de manera irracional, aplicando ajustes desde el 2018”, anotó. Por ello, refirió, el Movimiento Renovador Democrático intentó comunicación con los jefes de
esa brigada que instaló oficinas en Boca del Río, pero hubo total omisión. De allí que las organizaciones civiles que integran el MRD empezaron preparar una gran manifestación pública contra los abusos cometidos por esa brigada, pero al detectar que se haría ese movimiento un viernes, partieron, prácticamente huyeron de Veracruz dos días antes. A partir de allí, expuso Moncayo Parra, se han entablado pláticas con la superintendencia divisional de CFE en Veracruz, cuyos directivos se han comprometido a revisar y arreglar las irregularidades que vinieron a cometer los de fuera, en perjuicio de muchísimos usuarios que hoy tienen que pagar montos mucho más elevados por consumos, ante los “dichosos ajustes”. Por principio, se debe poner atención a la revisión de diablitos en medidores, en donde debe haber terceras personas como testigos para verificar que existan o no, “ya que hay personal que llega con la consigan de detectarlos en donde no los hay”. “Si los hay, pues que se haga responsable el usuario, pero en donde no, que no se invente y se trate de obtener mordidas”, subrayó. Exhortó a la ciudadanía que fue agredida se acerque al MRD para ir directamente a CFE Veracruz y exponer los casos. “Hay rumores de que la brigada fuereña va a regresar en diciembre a Veracruz, porque se dice que vienen por el aguinaldo, pues que vengan, aquí estamos preparados para recibirles y darles sus aguinaldos de tomatazos y huevazos”, advirtió.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
VACUNACIÓN ANTI COVID-19
El director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó su Informe de Labores y Programa de Actividades (ILPA) 2020-2021
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Durante la 112 Asamblea General Ordinaria, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, agradeció “el apoyo, la confianza y las acciones” que el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha dado al Instituto en los últimos 21 meses, fueron “las que nos mantuvieron de pie, a la altura de las complejas circunstancias y con posibilidades de anunciar que la mejor etapa del IMSS está en el porvenir”. A la presentación del Informe de Labores y Programa de Actividades (ILPA) 2020-2021, acudieron cinco secretarias, 12 secretarios de Estado, representantes del sector obrero, patronal, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, 21gobernadoras y gobernadores, los presidentes del Senado de la República y de la Cámara de Diputados. El director general del IMSS informó que durante la pandemia se reconvirtieron 233 hospitales, 18 unidades de expansión, se contrataron 47 mil 185 trabajadores y no hubo rechazos. “A nadie se le cerró la puerta. Nadie se rindió. Nadie se detuvo. Ante el riesgo de saturación, crecimos: No sólo reconvertimos; construimos. Implementamos un modelo de infraestructura con unidades resistentes, durables y de calidad que no se perderán después de la pandemia. Sumadas a las aperturas anticipadas, hoy tenemos 1,387 camas más de las que teníamos antes de la pandemia. El equivalente a construir 15 hospitales de Zona de 90 camas. Este modelo ha sido estudiado y reconocido por la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial y por la Agencia Francesa de Desarrollo y Hospitales Públicos de París”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN / TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
Lluvias han elevado niveles de ríos RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Las lluvias provocadas por el paso del Frente Frío 10 sobre el estado de Veracruz han elevado los niveles de varios ríos que surcan el territorio estatal, por lo que se mantiene vigilancia en sus comportamientos. Los reportes del Organismo de Cuenca-Golfo de la Comisión Nacio-
nal del Agua (Conagua) indicaron la mañana de este martes tendencia al alza en ríos Los Hules, en la Cuenca del Pánuco; Pantepec en la cuenca del Tuxpan, el Cazones a su paso por Poza Rica, en diversas estaciones del Tecolutla que desciende por la sierra del Totonacapan, Bobos en la cuena del Nautla, Tonto y Santo
Domingo en la Cuenca del Papaloapan. En la mayor parte de estos no se rebasaba el Nivel Máximo de Desbordamiento. En tanto la actualización del pronóstico indica condiciones para lluvias y lloviznas de intensidad ligera a moderada sobre el estado, las más importantes en regiones de montaña, entre la tarde-noche de este martes y las primeras horas de la mañana del miércoles. Modelos de pronóstico muestran que la lluvia acumulada durante el resto de esta semana puede ser superior al promedio del norte al centro del estado. Por lo anterior Protección Civil recomienda mantener precauciones.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Noviembre de 2021
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara se reunió en Coatzacoalcos con ediles electos.
Se reúne Delegado Manuel Huerta y alcaldes electos REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara se reunió en Coatzacoalcos con el edil de esta ciudad y los Alcaldes electos de Nanchital, Esmeralda Mora Zamudio; de Ixhuatlán del Sureste, Fabián de Jesús Cruz Hernández; de Moloacán, Omar Ricardez Chong; de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica; y de Agua Dulce, Noé Castillo Olvera para establecer la coordinación y colaboración en la operación de Programas Sociales y otras actividades. Además, dijo que habrá otras dos reuniones en Minatitlán y Jáltipan y que comenzará una gira por 18 regiones que durará hasta el 6 de diciembre. En dicha reunión de trabajo, el funcionario comentó que uno de los fines fue informar a las autoridades electas sobre contenidos y proyecciones presupuestales para la puesta en marcha de los Programas Integrales de Desarrollo el próximo año, además de otros temas que el gobierno federal atenderá. Huerta dijo que también se abordaron temas como las modificaciones que vienen para los Programas Sociales, los contenidos y orientaciones que éstos tendrán. Mencionó el caso del programa para las personas con discapacidad, que además de otorgar la pensión universal a los menores de 18 años
también comenzará la operación de un sistema de cuidados y rehabilitación. El objetivo, comentó, es mejorar los niveles de coordinación y acciones conjuntas presupuestales con los Ayuntamientos para mejorar la atención a la población. El funcionario externó que al momento se han firmado compromisos y establecido una agenda permanente con directivos regionales y señaló que iniciará una gira hasta el 06 de diciembre por 18 regiones para reunirse con distintas autoridades municipales. Además, agregó, se aprovechará la visita a los municipios para revisar los Programas Sociales. En otro orden, habló acerca de la vacunación para los menores de 15 a 17 años; indicó que el viernes iniciará en Veracruz y Boca del Río, después en Xalapa. También comentó que tentativamente se establecerá un programa que incluya a Coatzacoalcos y otros municipios para la vacunación de los rezagados mayores de 18 años; con ello se espera alcanzar un porcentaje de vacunación de 80% para diciembre. Finalmente, comentó que continúan las aplicaciones de segundas dosis del biológico AstraZeneca además de la atención en módulos polivalentes donde los rezagados en primera o segunda dosis de cualquier biológico podrán asisitir a recibir su vacuna.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Noviembre de 2021
Aumentan asaltos a taxistas en zona norte de la ciudad
Nuevamente vecinos del Floresta protestan por obras del Grupo MAS
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Temen severas inundaciones en plena época de lluvias Nuevamente vecinos del Fraccionamiento Floresta protestaron por obras que realiza el Grupo MAS, ante el temor de inundaciones durante esta época de lluvias. María Teresa Aguilar Bravo, presidenta de la Asociación de Residentes Unidos por el Fraccionamiento Floresta, aseguró que el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS), intentan realizar una conexión, por ello impidieron que los trabajadores rompieran las calles. “No permitimos que abrieran las calles porque estamos en plena temporada de lluvias y ustedes conocen como se pone la zona”, comentó. La entrevistada aseguró que enviaron un documento a la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Veracruz, y les respondieron el pasado 16 de noviembre, que desconocen dichas obras que se están realizando en este lugar. Por ello, le solicitaron al Grupo MAS, que la obra que iban a realizar en el Fraccionamiento Floresta, la realicen en la avenida Miguel Alemán y que continúen por la Armada de México y posteriormente suban a la
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Vecinos del Fraccionamiento Floresta volvieron a protestaron por obras que realiza el Grupo MAS, ante el temor de inundaciones. avenida Díaz Mirón. Además el Ayuntamiento de Veracruz está en espera del programa de obras, así como la cronología de la misma. “Esto nos da a entender a la ciudadanía que el Grupo MAS, ni siquiera ha sacado los permisos ante la primera autoridad que es el ayuntamiento de Veracruz, específicamente obras públicas, para esta obra y menos ha consultado a la ciudadanía para esta obra”, comentó. Y mucho menos, cuentan con el estudio de impacto ambiental. La presidenta de Residentes Unidos del Fraccionamiento Floresta (RUFAC),
María Teresa Aguilar Bravo, asegura que los trabajadores del Grupo MAS, acuden a la zona hasta por la madrugada, con la finalidad de querer sorprender a los vecinos. Denunció que el Grupo MAS, está intentando apoderarse del agua de Veracruz, para enviarla al municipio de Boca del Río. Las afectaciones sería para todo el municipio de Veracruz, sobre todo en la época de estiaje. Por ello, estarán vigilantes de impedir que el Grupo MAS, sigua perforando las calles del Fraccionamiento Floresta, sin que puedan explicar en que consiste la obra.
Colectivos realizarán acciones por Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Colectivas feministas de la zona conurbada anunciaron la realización de diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el próximo 25 de noviembre.
BRUJAS DEL MAR La colectiva Brujas del Mar anunció en sus redes sociales que el jueves 25 de noviembre, en punto de las 5:00 de la tarde, se reunirán en la Plaza Dorada (frente al bulevar del Mar en Boca del Río, Veracruz) en donde seguirán exigiendo poner un alto a la violencia machista contra las mujeres. La vocera de la agrupación Arussi Unda, comentó que se concentrarán en el sitio con diversos pronunciamientos y se les pide a las asistentes usar ropa morada o negra preferentemente, así también utilizar cubre bocas y llevar pancartas o materiales que deseen, manteniendo el orden.
Recordó que, según datos del INEGI, el nivel de homicidios de mujeres registrado en el período enero-junio del 2020 (pandemia) implicó que ese semestre fuera considerado como el más violento al menos de las últimas tres décadas y confirma las estimaciones de institutos y organizaciones de que cada día en este país son asesinadas 10 mujeres, lo cual, ya debe parar.
(REMUFEVER), mediante su fan page: https://www.facebook.com/ Remufever y también a través del twitter: @Remufever, a las 11:00 de la mañana. Asimismo, por estos mismos sitios, el domingo 28 de noviembre se realizará el segundo foro virtual denominado: “Experiencias y procesos de acompañamientos después de la despenalización del aborto, caso Veracruz” en el que participan: MEXFAM, colectiva Akelarre, REGEDHEM, colectiva Colmena Verde, Marea Verde Totonacapan, Marea Verde Altas Montañas y Marea Verde Veracruz-Boca del Río, también a las 11:00 de la mañana por el mismo sitio virtual. Igualmente, dan a conocer que, a la par, prepararon materiales informativos que serán difundidos en módulos de información, el 25 de noviembre en los municipios de: Poza Rica, Orizaba, Córdoba, Veracruz, Boca del Río y Xalapa.
REMUFEVER Por su parte, La Red de Mujeres Feministas de Veracruz (REMUFEVER) invitó a sus “Jornadas de acceso a un mundo sin violencia para las veracruzanas y por el ejercicio de nuestros Derechos Humanos”, actividad que tendrá efecto el próximo jueves 25 de noviembre con su foro: “El proceso de la autonomía reproductiva, caso Veracruz”, en el que participan: Mayanit Martínez (MEXFAM), Ana Irene Muro (MAMVBER) y Martha Mendoza Parissi
Fundador de MOCi emprenderá acciones jurídicas contra dirigentes El fundador del Movimiento Civil Independiente “MOCi va Contigo AC”, Oliver Olmos Cabrera, reiteró que toda acción jurídica, y actividad que realicen las personas que se han presentado como nuevos dirigentes de la agrupación, carece de toda validez jurídica, y están cometiendo probables delitos de usurpación de funciones. Subrayó que Jesús López Peña no está reconocido ni aparece en el acta constitutiva original, mientras que la asamblea que Rafael Gómez Casas dice que realizó “carece de toda validez porque no fue convocada por el presidente en funciones y no estuvieron 4 de los 6 socios fundadores de la asociación”. En una misiva dirigida a los miembros, socios e integrantes del Movimiento Civil Independiente, “MOCi Va Contigo A.C”, Olmos Cabrera explicó que en función del acta constitutiva, y con base en sus estatutos, él es el presidente legítimo de la Asociación y el único que puede convocar a una asamblea. Puntualizó que para hacer cualquier
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Oliver Olmos Cabrera, fundador del Movimiento Civil Independiente “MOCi Va Contigo AC”. modificación o cambio de la mesa directiva tendría que estar firmada y aprobada en el acta de asamblea por la mayoría de los asociados fundadores asentados en el acta constitutiva. Ante ello, subrayó que Jesús López Peña no está reconocido como presidente del MOCi, ni aparece en el acta constitutiva original, tampoco en la Segunda protocolización legamente realizada en la notaría No. 61. Además, aseguró que la asamblea que Rafael Gómez Casas dice que
realizó carece de toda validez porque no fue convocada por el presidente en funciones y no estuvieron 4 de los 6 socios fundadores de la asociación. Puntualizó que ya se llevó a cabo bajo la legalidad de los estatutos y del Código Civil la revocación del poder que tenía el licenciado Rafael Gómez Casas y que se les expulsó de la asociación tanto a él como a Lourdes Mireya Hernández Cortés, como se demuestra en documento de asamblea notariados. Por ello, sostuvo, toda acción jurídica, y actividad que las personas descritas intenten realizar, carece de toda validez en tanto estarían cometiendo probables delitos de usurpación de funciones, simulación de actos jurídicos, fraude y uso indebido de marca, además de daño moral recurrente. Por lo consiguiente, remarca Olmos Cabrera, atendiendo las facultades y atribuciones conferidas en los estatutos de la Asociación, procederá a realizar las acciones jurídicas correspondiente contra quien resulte responsable, por difamación y daño moral a nombre de MOCi va Contigo A.C.
Los asaltos a taxistas se continúan incrementando, principalmente en la zona norte de la ciudad, que es considerada como foco rojo, dijo Claudia Elizabeth Hernández Siles, presidenta del Movimiento Nacional Taxista de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. La entrevistada dijo que este año, alrededor de dos mujeres taxistas, han sido asaltadas por personas que se hacen pasar por pasaje. Afortunadamente han salido ilesas y solo son despejadas de sus pertenencias de valor. “Como prestadores de servicio, tenemos focos rojos en colonias como es conocido, pero nosotros hemos tomado acciones, porque tenemos muchas compañeras taxistas, son muchas colonias donde muchos compañeros han presentado distintos tipos de agresiones o asaltos”, comentó. Hernández Siles aseguró que los
atracos a los choferes del transporte público, en sus diferentes modalidades, se presenta en todos los horarios, porque la delincuencia no tiene horra ni día. Por ello, están trabajando en conjunto con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con la finalidad de disminuir los asaltos a este sector. Incluso aseguró que la ciudadanía ve con buenos ojos a las mujeres taxistas y en específico las mujeres, se sienten más seguras de abordar los vehículos, por ello se ha incrementado el número de féminas en este rubro. Por otra parte, Hernández Siles, reportó que desde el pasado mes de septiembre a la fecha, el servicio de taxi, está registrando un repunte del 40 por ciento, en su actividad, tras dos años de pandemia que ha afectado gravemente a este sector. Y durante este mes de diciembre, no se descarta que exista un repunte mayor, con la llegada de la temporada navideña.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Noviembre de 2021
Dicha aplicación está enlazada con el C5
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Con la finalidad de que las usuarias del transporte público conozcan la aplicación móvil “Veracruz Mujer Alerta”, el personal de la Dirección General de Transporte del Estado coloca calcomanías en taxis de esta ciudad.
Con la finalidad de que las usuarias del transporte público conozcan la aplicación móvil “Veracruz Mujer Alerta”, el personal de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), inició con la pega de calcomanías en taxis de esta ciudad. El titular de la delegación de la DGTE en Veracruz, Ángel Carsolio Hernández, explicó que con esta acción se busca que usuarias y prestadoras del servicio de transporte público, utilicen dicha aplicación que consiste en el uso de un “botón de pánico”, en caso de que se sientan en peligro dentro de una unidad. El entrevistado aseguró que la calcomanía es gratuita y hace alusión a la aplicación móvil, además de emitir algunas recomendaciones a choferes y usuarias. Dicha aplicación está enlazada con el C5, a fin que cuando la usuaria presione u oprima dos veces el botón principal, inmediatamente genere una alerta, la cual será atendida de forma inmediata por elementos de la SSP.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Promueven la app “Mujer Alerta”
“Este sistema es para que dentro de las mismas unidades de transporte público se va a dar este tipo de información, es una calcomanía que las unidades de transporte público en la modalidad de taxi la van a traer, una aplicación para la alerta de la mujer principalmente, si se siente ofendida, si se siente agredida o que la están dañando de cualquier forma inmediatamente se podrá comunicar a este aplicación”, comentó. Esta aplicación también podrán utilizarla las personas de la tercera edad e incluso las conductoras de taxis en caso de riesgo. Destacó que las denuncias por acoso o por violencia en contra de pasajeras a bordo de taxis, han ido a la baja cada vez más, es decir, no se han tenido nuevos reportes de violencia de género. Concluyó que son un promedio de 3 mil unidades de servicio urbano y más de 10 mil unidades de taxi, las que promoverán el uso de la aplicación a través de calcomanías pegadas en los ventanales de las unidades.
La presidenta nacional del CCME, Sofía Pérez Gasque Muslera y la líder de la comisión del Galardón Lidera, Fabiola Velázquez.
Anuncia CCME entrega del “Galardón Lidera” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Del 2 al 4 de marzo del 2022 en el estado de Jalisco, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) llevará a cabo la 4ª edición del “Galardón Lidera” para reconocer la trayectoria y talento de mujeres destacadas en el ámbito empresarial. La presidenta nacional del CCME, Sofía Pérez Gasque Muslera, dio a conocer en rueda de prensa que este premio comenzó en 2017 y la gala de este evento será el próximo 3 de marzo en donde se darán a conocer las ganadoras de los estados, presidentas y equipo evaluador. Al respecto, resaltó la importancia de visibilizar el trabajo de mujeres en el ámbito empresarial para que incidan en otros liderazgos y recordó que la primera galardonada de esta distinción fue Patricia González (2017), Miriam Bautista (2018) y Georgina Baragán (2019). “Acordémonos que el 65% de las mujeres mexicanas creen que no pueden ser exitosas porque no tienen a una mujer a quién admirar a su lado y, desde el CCME, buscamos incidir para que más mujeres sean visibles, para más mujeres puedan tener asientos de liderazgo, pero, sobre todo, para que todas y todos conozcamos a aquellasmujeres que están haciendo la diferencia en su localidad”, subrayó la líder empresarial. En su intervención, la directora nacional del CCME, Martha Lazo de la Vega, explicó que esta 4ª edición del Galardón Lidera es un reconocimiento que anualmente este organismo empresarial entrega a mexicanas por su trayectoria empresarial en congruencia con los valores del CCME, que son: sororidad, liderazgo, congruencia, ética, colaboración y empatía. Agregó que, en esta ocasión, se premiarán a cuatro categorías: Mujer Alta Ejecutiva, Mujer de Negocios, Mujer Representante de Organismos y Mujer Empresaria, por lo que felicitó a quienes participan. “Esto no habla más que, de un gran compromiso y resiliencia por parte de todas estas empresarias a través de esta adversidad mundial por la que estamos pasando y habla de la fortaleza de nuestras mujeres”, externó en el uso de la voz. Por su parte, la líder de la comisión del Galardón Lidera, Fabiola Velázquez, indicó que este es el primer año que este reconocimiento se hace a escala nacional, en donde los estados participantes son: Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sonora y Michoacán, por lo que el 10 de diciembre se cerrarán las convocatorias y, a partir de ese día, comienza la evaluación estatal y, posteriormente, la nacional. Detalló que las bases para las diferentes categorías son: estar formalizadas (dadas de alta en Hacienda) mínimo de tres a 10 años, dependiendo de la categoría de cada capítulo; que durante su ejercicio de haya distinguido su desempeño profesional por aportaciones a la sociedad acorde a los valores y propósitos del CCME; gozar de buenas reputación ética y honorabilidad; pertenecer al CCME en cualquiera de los capítulos establecidos y en formación; cumplir con todos los procesos del galardón; no postularse o postular a alguien que ya resultó ganadora en otra edición; contar con tres cartas de postulación; enviar un máximo de 10 fotografías (proyectos, instalaciones, entre otros) y un video de evidencia (testimonios); así como, completar el registro en línea, el cual está disponible en las páginas y redes sociales oficiales de los diferentes capítulos. En tanto, expuso que las postulaciones se tomarán hasta la segunda semana de diciembre de este año y cada estado tiene su propio comité de evaluación encabezado por la presidenta de cada capítulo y siete personas más de su consejo, quienes seleccionarán a las representantes de cada categoría, a fin de que, posteriormente sean seleccionadas por el comité nacional para que en la próxima asamblea 2022 del CCME se entregue el galardón a las ganadoras que se efectuará en el estado de Jalisco.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Noviembre de 2021
Manuel Pérez / El Dictamen
Conmemoran el “Día de la Armada De México”
Veracruz, motivo de orgullo y pilar de las fuerzas Armadas: gobernador
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Inauguran exposición “200 años de Lealtad” Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Este martes, autoridades castrenses y municipales inauguraron la exposición fotográfica “200 años de Lealtad” en los bajos del Palacio Municipal de Veracruz, por el lado del Zócalo. Esta muestra fue organizada por la comandancia de la 26ª Zona Militar, a través de la comandancia del 83º Batallón de Infantería y en coordinación con el ayuntamiento de Veracruz. Dicha exposición se encontrará disponible en el sitio para el público en general del 23 al 28 noviembre del presente año. El acto inaugural estuvo a cargo del Teniente Coronel de Infantería de Estado Mayor, Julio César Cruz Cuevas, 2º comandante del 83º Batallón de Infantería; la subdirectora del Centro de Historia del Ayuntamiento de Veracruz, María Guadalupe Hernández Ojeda; el director de Gobernación Municipal, Julio Alberto Torres Martínez; el director de Movilidad Urbana, Víctor Hugo Delfín Quiroga y la regidora
13, Clotilde Juliana Reyes Domínguez. Las autoridades destacaron que esta muestra fotográfica tiene el objetivo de recordar el origen, evolución, valores y propósitos del ejército mexicano, así como demostrar la devoción y lealtad que de las fuerzas armadas con el pueblo mexicano. Así también, que la población conozca la evolución del Ejército Mexicano y las acciones que se realizan por el bienestar de la población. “Para todos los soldados que formamos el ejército mexicano la lealtad militar es sinónimo de confianza, disciplina y espíritu de servicio, que se constituyen en seguridad, cumplimiento del deber, solidaridad, esperanza y acompañamiento para todos los mexicanos” dijo el teniente Julio César Cruz Cuevas. Añadió que, a través de estas acciones, el Ejército Mexicano reafirma su compromiso con México y la sociedad.
del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. “Desde el mar, México inicia su travesía hacia una vida soberana (..) Debemos agradecer a nuestro pueblo por hacer posible dos siglos de historia de nuestra Armada. Agradezcamos y correspondamos a las y los mexicanos por la confianza que nos tienen. Gracias a nuestra nación por permitirnos el alto honor de salvaguardar su integridad, su libertad y su soberanía”, aseveró en el uso de la voz. Por su parte, el contraalmirante Esteban Martínez Maya, comandante de la Base Aeronaval de Veracruz dio lectura a la reseña histórica de la Armada de México, quien recordó que la Independencia de México se consolidó en el mar, el 23 de noviembre de 1825, cuando después de arriar su bandera, los españoles abandonaron la Fortaleza de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz y una vez que las fuerzas mexicanas tomaron posesión de ella, se izó el lábaro patrio acompañado de una salva de honor. Cabe mencionar que este 23 de noviembre “Día de la Armada de México”, el personal naval honra la memoria de quienes contribuyeron a que el Pabellón Nacional ondeara en lo alto, anunciando desde el mar la Independencia Nacional y exaltando los valores que llevaron hacia la victoria. Javier Tello / El Dictamen
Autoridades castrenses y municipales inauguraron la exposición fotográfica “200 años de Lealtad”.
Veracruz siempre partícipe en las grandes transformaciones del país, es motivo de orgullo y el pilar de la Armada de México, afirmó el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, en el marco de la Ceremonia Conmemorativa del “Día de la Armada de México”, desde la Base Aeronaval de Veracruz y de la celebración del bicentenario de su creación. Ante la presencia de mandos navales, civiles y militares, el ejecutivo estatal resaltó la grandeza del puerto y del estado veracruzano en donde se consolidó finalmente la independencia de México, al firmarse en esta región, los Tratados de Córdoba, que declaran la libertad y soberanía nacional, sin embargo, pese a las resistencias, fue en Veracruz donde, a través de la Armada de México, se logra. “Quiero mostrar el orgullo de nuestro pueblo veracruzano, del gobierno que encabezo, que haya sido Veracruz siempre partícipe en las grandes transformaciones del país (..) El puerto de Veracruz fue prota-
gonista de estas luchas internas (..) Y es motivo de orgullo que en este día se mencione a Veracruz nuevamente, se hable de nuestro estado y que aquí sea uno de los pilares de la Armada de México a nivel nacional” En este tenor, el mandatario veracruzano externó su satisfacción y reconocimiento por el gran compromiso mostrado por esta institución, al dar cabal cumplimiento a las tareas de seguridad y protección encomendadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo cual, son acciones que quedarán plasmadas en la historia nacional. “Es un honor para mí dirigirme a ustedes y también aprovecho para mencionar que, hoy en día, la Marina representa para nosotros un motivo más de orgullo por el papel destacado que ha hecho en todas las labores encargadas por nuestro presidente de la república. Esto también, viene a conformar la historia de nuestro país, los momentos actuales serán renombrados en un futuro y estará nuevamente la Armada de México haciendo honor” De la misma manera, el almirante Santiago Jorge Morgado Gómez, comandante de la Primera Región Naval, destacó la proeza histórica acontecida hace 196 años un 23 de noviembre de 1925, así también, hizo llegar a las y los presentes un mensaje
Se realizó la ceremonia Conmemorativa del “Día de la Armada de México”, desde la Base Aeronaval de Veracruz y de la celebración del bicentenario de su creación.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Noviembre de 2021
Destaca Nahle, postura de Biden sobre la emisión de 50 millones de barriles Gobierno de México cuidó desde el inicio de sexenio mantener el balance energético
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La ingeniera Rocío Nahle García expresó que cada país elabora sus propias estratégicas para afrontar la actual crisis energética mundial.
Sobre la declaración del presidente Biden de colocar emisiones por 50 millones de barriles de petróleo de la reserva estratégica, la secretaria de Energía de México, la ingeniera Rocío Nahle García expresó que cada país elabora sus propias estratégicas para afrontar la actual crisis energética mundial. “En el caso de México, afortunadamente, desde el inicio de este gobierno a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha actuado con responsabilidad; primeramente, cuidando el balance energético dentro del país, para garantizar el abastecimiento de combus-
tibles y electricidad principalmente. “enfatizó la titular de SENER. Agregó que se ha invertido en Pemex para frenar la declinación petrolera y aumentar la producción; también en rehabilitar las seis refinerías de Pemex y la construcción de una nueva en Dos Bocas, y con ello se camina hacia la autosuficiencia de combustibles. “En materia de electricidad, el tema ha sido más profundo para garantizar primeramente la confiabilidad del sistema eléctrico, el despacho óptimo operativo y con ello asegurar el suministro eléctrico a toda la población.” resaltó Nahle García. El trabajo en estos tres años ha sido intenso y hoy afortunadamente se abastecen los energéticos para todos los mexicanos a precios por debajo de la inflación. Finalmente, la titular del sector energético del Gobierno de México subrayó “Es una
prueba de que el sector de hidrocarburos no puede descuidarse mientras avanza la transición energética, hay que ir al ritmo que avanza la tecnología y al mismo tiempo ser responsables en el abastecimiento energético en México, cabe señalar, que somos de los pocos países productores de petróleo en el mundo y debemos aprovechar su transformación”. La secretaria Nahle además comentó que “el próximo 2 de diciembre sesionara nuevamente la OPEP plus, y de acuerdo con el programa preestablecido estaremos cerrando el año 2021 con los acuerdos de producción firmados desde hace 6 meses. En esta semana será interesante observar cómo se comporta en el mercado esta oferta que hace USA, que suma 50 millones de barriles en el contexto mundial.” TIPOS DE CAMBIO UDIS
7.018715
Cetes 28 días
5.05
Cierre BMV
51,116.32
Café (USD/Quintal) Moneda
239.83 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
Compra
Dólar
72.44
Venta
20.57
21.72
Euro
23.88
Yen
0.1845
Centenario
47,800.00
¡Ahora y Aquí! EEUU REALIZA LA MAYOR LIBERACIÓN DE RESERVAS PETROLERAS Contra la OPEP y para bajar precios del petróleo DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Desde 1975, durante el embargo petrolero árabe, el Congreso de Estados Unidos autorizó crear una reserva estratégica de petróleo, que hoy tiene 600 millones de barriles almacenadas en cuatro cavernas de subterráneas en las costas de Texas y Luisiana. Ahora, se anunció la mayor liberación de reservas de petróleo de su historia, en franca guerra a la OPEP, en una medida está coordinada con China, Japón, India, Corea del Sur y Reino Unido para bajar los precios. Se trata de la liberación de 50 millones de barriles de petróleo procedente de sus reservas estratégicas, que superan a las de 2011, cuando puso en venta 30 millones de barriles, durante la guerra de Libia y en total alcanzó los 60 millones en conjunto con la UE. La OPEP y sus socios deslizan que responderá con recortes a la producción La puesta en circulación del crudo se realizará el próximo mes de diciembre, con 18 millones de barriles que ya están autorizados por parte del Congreso. El resto, 32 millones de barriles, serán liberados en los próximos meses. Para igualar el porcentaje de barriles liberados, la cantidad anunciada por EEUU y sus aliados contra la OPEP debería superar los 70 millones de barriles. Por eso, India anunció la liberación de 5 millones de barriles, Japón 5 millones de barriles, Reino Unido 1,5 millones de barriles y Corea del Sur está estudiando su aportación. La maniobra de EEUU y sus socios ya se anticipaba por el mercado, y su impacto aún no se siente. La OPEP y sus aliados ya han anunciado que reaccionarán en su próxima reunión con un previsible recorte de producción. Pero el anuncio de Joe Biden ya supuso una bajada en los precios, con lo que los inversores estaban descontando los riesgos en parte. Desde hace meses EEUU y el resto de la alianza está presionando para que la OPEP aumente el bombeo de crudo ante el repunte mundial de la demanda. China fue la primera en recurrir a esta medida.
Precio del Internet seguirá aumentando REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En 2019, un año antes de la pandemia, el costo del Internet en México era de unos 112.7 pesos, un aumento del 9.5% a comparación del 2018. Además de los costos, el número de usuarios también creció, pues en 2020 los usuarios de Internet en territorio nacional eran alrededor de 84.1 millones, mientras que en 2021, el 72% de la población ya tiene acceso a la red. Cabe recordar que el precio de este servicio se ajusta por debajo de la inflación, por lo que en 2019 fue de 2.3 y en 2020 de 6.1. De acuerdo al portal Todo digital, Megacable e Izzi son las dos empresas que aumentaron sus precios recientemente. Por su parte, Megacable aumentó los costos entre 11 y 50 pesos, mientras que Izzi subió su precio en un 5%.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Noviembre de 2021
Retira AMLO nombramiento Paga Ancira 50 mdd de Arturo Herrera en Banxico por Agronitrogenados REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La propuesta de nombrar a Arturo Herrera, ex titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como el próximo gobernador del Banco de México (Banxico) fue retirada del Senado de la República, por lo que la cámara legislativa estará en espera de un próximo perfil. De acuerdo con una nota difundida por Grupo Milenio, la información fue proporcionada por la Cámara de Senadores de último momento durante la tarde de este martes 23 de noviembre. Asimismo, El Universal publicó que Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, afirmó que fue el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien retiró el nombramiento, por lo que se ve obligado a promover otro perfil antes de que termine el 2021. “Yo considero que el ex secretario de Hacienda, Arturo Herrera, es un buen elemento. Un hombre conocedor de la materia y es un hombre que me parece tiene conocimiento, pero es una decisión del Ejecutivo. Y no hay nombramiento es por eso que no hay materia”. Sin embargo, Monreal Ávila se mostró confiado en que el jefe del ejecutivo federal tendrá listo su nuevo candidato para ser ratificado por la Cámara Alta. Asimismo, expresó en
La propuesta de nombrar a Arturo Herrera, ex titular de la SHCP, como el próximo gobernador del Banco de México (Banxico) fue retirada del Senado. redes sociales que el Senado de la República estará listo para ratificar el candidato que decida López Obrador para que el Banco Central cuente con un liderazgo claro. “El 31 de diciembre concluirá el mandato legal de Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico. El Senado, en sus facultades exclusivas, ratificará la propuesta del Ejecutivo federal para cubrir el cargo. Estaremos a tiempo para este proceso, sin sobresaltos y en consenso”. Por su cuenta, Kenia López Rabadán, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), explicó que la discusión parlamentaria para la ratificación de Herrera Gutiérrez no se suscitó porque la terna fue retirada desde la Comisión Permanente porque “no había los votos suficientes para aprobarlo en su momento”. Al respecto, Damián
Zepeda, secretario de la Comisión Permanente, había dicho que posicionar a Herrera como máximo responsable del Banco Central sería un acto de consolidación de la ubiquidad de la 4T en los organismos autónomos del Estado; sin embargo, esto no representaba un riesgo en la ratificación del cargo. Ayer en su cuenta de twitter el exsecretario de Hacienda confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le informó hace una semana sobre su decisión de retirar la propuesta ante el Senado de la República para nombrarle gobernador del Banco de México. “Con relación a la información que se ha vertido el día de hoy, quisiera confirmar que efectivamente el presidente me informó hace una semana que había decidido reconsiderar mi nombramiento al frente del Banco de México”, escribió Herrera.
Impugna Emilio Lozoya prisión preventiva por Agronitrogenados REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, impugnó la prisión preventiva justificada que un juez dictó en su contra por la compra-venta de la planta chatarra de Agronitrogenados. De acuerdo con Milenio, el recurso de apelación deberá ser resuelto por el Tribunal Unitario, que determinará si la medida impuesta el pasado 10 de noviembre por el juez de control
José Artemio Zúñiga Mendoza, es procedente o no. El lunes 22 de noviembre, el juez le otorgó una prórroga de 14 días para el cierre de la etapa de investigación complementaria en el caso Agronitrogenados, debido a que la defensa legal argumentó que la FGR no les ha entregado toda la información del caso. El juez señaló que la falta de estos documentos que contienen actos de
investigación podría afectar el debido proceso y la adecuada defensa del imputado, por lo que decidió conceder el plazo solicitado. Por otra parte, el pasado 17 de noviembre, magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en materia penal revirtieron el amparo concedido a Emilio Lozoya para evitar que su casa ubicada en Lomas de Bezares fuera asegurada por la Fiscalía General de la República (FGR).
Alista INAI controversia constitucional contra decreto de AMLO REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La tarde de este martes el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que prepara una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del acuerdo por el que los proyectos y obras de infraestructura del Gobierno de México son considerados de interés público y “seguridad nacional”. Lo anterior, conviene recordar, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 22 de noviembre y firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador
(AMLO). En tanto, en el comunicado que emitió la dependencia, se detalló que fueron analizados los alcances que tendría el decreto en la administración pública, motivo por el cual el Pleno del INAI se mostró preocupado porque sea reservada información de manera generalizada y anticipada. “El Pleno del INAI determinó ejercer este control constitucional, con el cual buscará evitar que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal reserven por seguridad nacional, de manera generalizada y anticipada, la información relacionada con los proyectos y obras que el gobierno lleva a cabo”.
Además, se advirtió sobre una posible transgresión al artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), debido a que la “seguridad nacional es un presupuesto de reserva de la información”, con base en lo que se estableció en el artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Es por lo anterior, que explicaron que se corre el riesgo de que los sujetos obligados que generan la información de estos proyectos puedan pretender reservar información con base en el Acuerdo, lo cual vulneraría el derecho de acceso a la información.
Nombran a Loretta Ortiz ministra de la SCJN Este 23 de noviembre el Senado de la República ratificó a Loretta Ortiz Ahlf como la próxima ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con esto serán cuatro las mujeres al interior de la Sala Superior de la máxima autoridad judicial de México, algo nunca antes visto. Con 92 votos a favor, las y los 114 senadores de México presentes en la sesión ordinaria de este martes ratificaron a la egresada de la Escuela Libre de Derecho como magistrada de la Suprema Corte. La votación que determinó esto ocurrió después de las comparecencias realizadas al interior del recinto legislativo, donde los tres candidatos al cargo único expusieron sus perfiles, competencias y prospecciones. Por su cuenta, los otros dos candidatos obtuvieron menos de 10 votos. Ya que Verónica de Gyvés sólo quedó con nueve, mientras que Bernardo Bátiz llegó a ocho. De este modo se consiguieron las dos terceras partes mínimas requeridas para el nombramiento de la doctora en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo. Por su cuenta,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Senado ratificó a Loretta Ortiz Ahlf como la próxima ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y ministra en retiro de la SCJN, aplaudió el resultado obtenido en la votación parlamentaria y expuso este nombramiento como un avance en la agenda de paridad de género. En consecuencia, la ex titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en su cuenta oficial de Twitter que el nombramiento de Ortiz es un
logro considerable desde la óptica de las múltiples conquistas que han tenido las mujeres en México. “Histórico. Habemus Ministra 4. Un gusto que una mujer honorable y capaz como Loretta Ortiz Ahlf se sume a la SCJN. Nunca antes la Corte había tenido cuatro mujeres al mismo tiempo en su Pleno. La paridad de género sigue avanzando en todos los espacios de poder”.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Altos Hornos de México (AHMSA) ya realizó el primer pago de 50 millones 40 dólares para reparar el daño a que se comprometió el empresario Alonso Ancira por afectar a Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante la venta a sobreprecio de la planta Agro Nitrogenados. Mauricio Flores Castro, abogado de Ancira, confirmó a Infobae México que la transferencia se realizó alrededor de las 13:00 horas de este 23 de noviembre, una semana antes de que se venciera el plazo fijado en el Acuerdo Reparatorio. La defensa agregó que aún están en pláticas con Pemex sobre el fideicomiso, a través del cual serán destinados los 216 millones 664 mil dólares pactados como pago de reparación. Pues ese mecanismo fue constituido en Estados Unidos, pero las autoridades mexicanas han insistido en que se opere desde México. Desde la semana pasada el propio empresario había manifestado que contaba con el recurso para depositarlo antes del 30 de noviembre. Lo anterior, porque no se arriesgaría a perder su empresa
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Senado está en espera de la nueva propuesta
Altos Hornos de México (AHMSA) ya realizó el primer pago de 50 millones 40 dólares para reparar el daño a que se comprometió el empresario Alonso Ancira por afectar a Pemex. por incumplimiento en el acuerdo. El representante legal dijo a este medio que, probablemente, no sería necesaria la audiencia programada para el próximo 1 de diciembre, cuando se verificará el primer pago ante instancias judiciales. En esa comparecencia se ordenó que Alonso Ancira esté en territorio mexicano. Sin embargo, Flores Castro actualizó que las partes están por decidir la necesidad de ese procedimiento y bajo qué condiciones. Cabe recordar que el empresario también tiene la ciudadanía estadounidense y según argumentó, está atendiendo un tema de salud en aquel país.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Mueren 46 personas Autorizan suicidio calcinadas en Bulgaria asistido en Italia REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se registró volcadura e incendio de un autobús de pasajeros REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Un total de 46 personas, entre ellas 12 menores, murieron calcinadas la madrugada de este martes al volcar e incendiarse un autobús en una autopista en el oeste de Bulgaria, a unos 32 kilómetros al sur de Sofía, informó el ministerio del Interior búlgaro. La víctima más joven tenía 4 años, 63 la de más edad y la mayor parte de los fallecidos había nacido entre 1971 y 2004, precisaron a Efe fuentes de policiales. “No todo el mundo puede soportar estas imágenes”, dijo el ministro búlgaro del Interior, Boyko Rashkov, en declaraciones transmitidas por la emisora pública BTV desde el lugar del siniestro. “Los cadáveres chamuscados yacen aquí amontonados, uno encima de otro”, añadió el ministro del Ejecutivo de transición búlgaro, y destacó que las víctimas no han sido identificadas aún. Solo podrán ser identificados mediante pruebas ADN, según el Servicio Nacional de Investigación. “Es una tragedia aterradora. La mayoría de las víctimas son jóvenes (…) La mayoría son nuestros ciudadanos”, declaró desde Bulgaria el primer ministro de Macedonia del Norte, el socialdemócrata Zoran Zaev, a la agencia de noticias macedonia MIA. Zaev viajó al vecino país junto a los ministros de Asuntos Exteriores,
Un total de 46 personas fallecieron calcinadas al volcar e incendiarse un autobús en una autopista en el oeste de Bulgaria. Bujar Osmani, y de Sanidad, Venko Filipche, para informarse de primera mano de lo ocurrido. Las imágenes de BTV mostraban a los bomberos atónitos ante el chasis del autobús, convertido en un esqueleto chatarra carbonizado. Según se informó, tenía matrícula de Macedonia del Norte. Las siete personas lograron sobrevivir, saltando del vehículo, fueron trasladadas con quemaduras y heridas leves al hospital Pirogov de Sofía, donde siguen internadas en estado “estable” y fueron visitadas por la delegación normacedonia encabezada por Zaev. Uno de los heridos es de nacionalidad serbia, confirmó la embajada serbia en Bulgaria. Las autoridades esperan que los supervivientes puedan declarar para ayudar a esclarecer las causas del
siniestro, que se produjo cerca de la ciudad de Bosnek hacia las 2:00 h local en la autopista uma”, que conecta a Sofía con Blagoevgrad. Desde allí, el autobús, en el que viajaban 51 pasajeros y dos chóferes se dirigían hacia la frontera con Macedonia del Norte, de vuelta de una excursión turística a Turquía. Los pasajeros se habían alojado dos días en un hotel en Estambul antes de iniciar el regreso, informó la emisora turca CNNTürk. La Fiscalía general de Bulgaria abrió una investigación sobre las causas del accidente. Según las primeras informaciones, el autobús volcó tras chocar en medio de la oscuridad con una barandilla. Casi todos los pasajeros murieron en las llamas, pero no está aún claro si el vehículo prendió fuego antes o después de volcar.
Revelan que Donald Trump reclutó alguaciles para arrestar a migrantes El que fuera presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reclutó a alguaciles y otras fuerzas de seguridad locales para arrestar a indocumentados, lo que provocó terror en comunidades migrantes de diferentes partes del país, según reveló el diario The Washington Post. El rotativo contó el alcance de las acciones del Gobierno de Trump (2017-2021) para detener y deportar a migrantes indocumentados que viven en EU, en algunos casos desde hace años. De acuerdo a esta información, Trump recurrió a un polémico convenio federal llamado 287(g) y en el que se confiere a las cuerpos policiales la capacidad de interrogar y detener a migrantes indocumentados, una tarea que recae normalmente en las autoridades federales. Desde la creación de ese convenio, grupos defensores de los migrantes han denunciado que la alianza entre las autoridades federales y locales aterroriza a las comunidades migrantes y pone a los indocumentados en una situación de indefensión ya que no pueden pedir ayuda a la policía por
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Según The Washington Post el entonces presidente Trump recurrió al convenio 287(g) para dar la capacidad a alguaciles de detener a migrantes indocumentados. miedo a ser detenidos. El alcance de ese convenio 287(g) fue limitado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama (2009-2017), pero tras llegar a la Casa Blanca en 2017 Trump empezó a reclutar a alguaciles conocidos por su dura política hacia los migrantes, según decenas de correos electrónicos internos del Gobierno obtenidos por el Post. En concreto, en febrero de 2017, el entonces secretario de Seguridad Nacional, John F. Kelly,
envió instrucciones al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), encargado de detener a los migrantes dentro de EE.UU., para que expandiera el convenio 287(g) “el mayor grado posible”. Enseguida, ICE empezó a solicitar reuniones con alguaciles y otras agencias locales a las que enviaba materiales propagandísticos para pedirles que se unieran al convenio, según el Post.
Un tetrapléjico de 43 años, que lleva los últimos 10 inmovilizado en la cama, es el primer enfermo que ha obtenido la autorización para ser sometido al suicidio médicamente asistido en Italia, después de que una sentencia del Tribunal Constitucional estableciese ese derecho en 2019. El Comité de Ética (del servicio sanitario público) constató que el hombre se encuentra dentro de las condiciones establecidas por el Consejo para acceder al suicidio asistido, por primera vez en Italia”, anunció hoy la Asociación Luca Coscioni, que lleva años luchando por la introducción de una ley que regule la eutanasia en Italia. Mario -un nombre ficticio para mantener oculta la identidad del enfermo- llevaba más de un año solicitando al hospital de la región de Las Marcas (centro-este) “que verificase sus condiciones de salud para acceder, legalmente en Italia, a una droga letal para poner fin a su sufrimiento”, el plazo previsto por la sentencia del Constitucional. “Hemos conquistado en Italia el derecho de poder elegir sobre la propia vida”, dijo Filomena Gallo, codefensora de Mario y secretaria de la organización, quien calificó de “cruel” haberle hecho “esperar 15 meses porque la sentencia del Constitucional ya tiene valor de ley”. Tras la primera negativa del servicio regional de Las Marcas (ASUR), un laudo de mediación y la decisión final del Tribunal de Ancona, además de dos advertencias legales a la ASUR, Mario finalmente obtuvo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Noviembre de 2021
La Asociación Luca Coscioni informó que un tetrapléjico de 43 años es el primer enfermo en Italia que obtuvo autorización para suicidio asistido la opinión favorable del Comité de Ética, después de que un grupo de médicos especialistas confirmara que tiene derecho al acceso legal al suicidio asistido. Me siento más ligero, me he liberado de toda la tensión acumulada en los últimos años”, dijo Mario, quien “ya estaba listo para irse a Suiza”, según explicó Gallo, cuando acudió la asociación Coscioni, que le ha acompañado durante todo el recorrido legal necesario hasta lograr su deseo. Ahora “proporcionaremos, en colaboración con un experto, los detalles de los métodos de autoadministración del fármaco adecuados para Mario, en función de sus condiciones. La sentencia del Tribunal Constitucional establece que a la estructura pública del Servicio Nacional de Salud sólo le corresponde la verificación de las modalidades ante el comité de ética territorial competente “, dijo la abogada.
Critica Canadá resultado de elecciones en Venezuela REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Gobierno de Canadá se refirió al resultado de las elecciones regionales celebradas el 21 de noviembre en Venezuela y señaló que, al igual que los comicios presidenciales de 2018, no existen las condiciones en el país caribeño para unas “elecciones libres y justas”. “El régimen de Maduro continúa encarcelando y persiguiendo a opositores políticos y miembros de la sociedad civil, y hay una supresión de la libertad de prensa y una ausencia del estado de derecho”, declaró Mélanie Joly, ministra de relaciones exteriores de Canadá. “A pesar de los graves riesgos para su seguridad personal debido a la opresión del régimen de Maduro, valientes fuerzas democráticas en Venezuela persisten en la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales a través de su participación en el proceso electoral. Los apoyamos y nos hacemos eco de su continuo llamado al pleno respeto de la constitución venezolana y la
realización de un proceso electoral que refleje los verdaderos deseos del pueblo venezolano”, agregó la cancillería canadiense en un comunicado. El Gobierno de Canadá además recordó cómo Nicolás Maduro y su régimen realizaron unas elecciones presidenciales de 2018 “amañadas”, subvirtiendo el orden constitucional de Venezuela y negando a sus ciudadanos sus derechos democráticos. “Desde 2018, la economía venezolana se ha derrumbado y los abusos contra los derechos humanos se han intensificado”, dijo Joly. La ministra de Relaciones Exteriores reiteró que Canadá apoya al pueblo venezolano en su lucha para reinstaurar la democracia en el país. Por otra parte, Isabel Santos, jefa de la misión observadora de la Unión Europea en Venezuela, presentó este martes su informe preliminar sobre las elecciones regionales del domingo, en el que se constató la “falta de independencia judicial y la no adherencia al estado de derecho”.
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Noviembre de 2021
www. eldictamen.mx
SOCIALES
CONCIERTO
FOTOS: CHOCHOL JAROCHO / EL DICTAMEN
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Gloria Trevi en Veracruz El tour “Diosa de la Noche” de la regiomontana Gloria Trevi llega a Veracruz el próximo viernes 10 de diciembre en el WTC a partir de las 21 horas, contando con todos los protocolos de salud; una de las cantantes más representativas del pop y que a lo largo de los años ha cosechado éxitos que forman parte de la historia musical de América Latina se dará cita con su nuevo tour que incluye un derroche de tecnología y multimedia, espacio en el que interpretará “Ábranse perras”, “No querías lastimarme”, “Todos me miran”, “Esa hembra es mala”, “Me lloras”, así como canciones de antaño tan queridas por los fans: “Con los ojos cerrados”, “Pelo suelto”, “Hoy me iré de casa”, entre muchas más. La también actriz y productora cuenta con una gran trayectoria en la que ha ganado diversos premios y nominaciones, tales como Premio Lo Nuestro, Lunas del Auditorio, Premios Casandra, Premios Billboard Latino, Galardón a los Grandes, International Dance Music Awards, Premios People en Español, Premios Telehit, Latin American Music Awards, Festival de Viña del Mar, entre muchos otros. Recientemente ha colaborado musicalmente con Mon Laferte con el tema “La Mujer”, Guaynaa con “Nos volvimos locos”, Jennifer Rojo “No eres tú” y María León “Mudanza de hormiga”, motivo por el que promete ser una de las noches más espectaculares del año. Boletos a la venta en www.superboletos. com y los costos: VIP Zona A1: 2,875.00, VIP Zona B1: 2,875.00, VIP Zona B3: 2,875.00, VIP Zona A2: 2,588.00, VIP Zona B2: 2,415.00, VIP Zona B4: 2,415.00, Oro: 1,840.00, Plata: 1,265.00 y General: 690.00.
Roberto y Anabel Navarrete de Pérez, (disfrutando)...
Carolina Balderas Pérez, (guapísima)...
Carlo Padilla, Paulina Fernando Padilla, Julio César Domínguez, Enrique y Martha de Álvarez, Mía Álvarez y Nacho Gómez, (de fiesta)...
Alena Camiña Aarun y José Manuel Camiña Ogando, (felices)...
Claudio y Fabiola Raya de Romero, (pareja)...
Luis Ángel y Clemens García de Bravo, (matrimonio)...
Débora Hallal Ayala y Everardo Avendaño, (cumpleaños)...
Margarita Rodal Gómez, (espectacular)...
Emilio Ramírez, Salvador Manzur y David Velasco Chedraui, (amigos)...
Alejandra Cadena González y Toño Toca, (enamorados)...
OLAF PRESENTA - Miniserie
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
FELIZ CUMPLE 24/Noviembre/2021
Christian Medina Joven
Irma Morfín de Aguilar Dama
Julietta Cisneros Mendoza Joven
Gracias a Frozen, conocimos a uno de esos personajes que amas desde el primer momento por su chispa y carisma, es decir OLAF, el muñeco de nieve al que desgraciadamente después odiamos en el cortometraje musical con el que hizo su regreso después de la exitosa película por lo extenso en su duración previo a la cinta “Coco”, pero que en su regreso en “Frozen 2” nuevamente lo cobijamos por su ternura. Y es que ahora a Disney+, se le ocurrió la grandiosa idea de traer de vuelta a este personaje de nariz de zanahoria en una especie de serie con episodios cortos (cinco en total no mayores a tres minutos y medio) donde nos hace un resumen de clásicos de la casa del ratón como La Sirenita, Moana, El Rey León, Aladdin y Enredados, todos bajo el calor
de su peculiar comedia. La música no puede faltar con temas populares a nivel mundial, por lo que también están incluidas dentro de la serie, siendo OLAF el que interprete varias de ellas al narrar rápidamente las historias que todos conocemos, apoyándose de viejos personajes, logrando así una bocanada de aire fresco y carcajadas que bien vale la pena darle la oportunidad.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Noviembre de 2021
HECHOS
Un grupo de al menos 15 personas denunciaron ser víctimas de estafas y fraudes al adquirir créditos automotrices.
Encuentran a fémina con golpes e inanición JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / NICOLÁS BLANCO, MPIO. LA ANTIGUA, VER.
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Visiblemente golpeada, con síntomas de inanición y sangrante de sus pies, así fue encontrada una mujer en la entrada al cuartel de la Fuerza Civil, en la comunidad de Nicolás Blanco municipio de La Antigua. La cual, a decir de los socorristas que la atendieron, había sido víctima de asalto con violencia. Los hechos sucedieron en el kilómetro 218 de la carretera federal VeracruzCardel, cuando al 911 de emergencias se daba el aviso de una mujer golpeada, la cual permanecía al lado de un nicho ubicado en el frente del Agrupamiento Tajín de Fuerza Civil. Fue entonces que paramédicos de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, arribaron y le dieron los primeros auxilios a la fémina identificada como Maricarmen L., de 24 años de edad, originaria del estado de Jalisco, misma que al ser cuestionada dijo que
lo último que recuerda, es que se encontraba en Plaza Forum del puerto de Coatzacoalcos, pues había ido a visitar a su abuela, entonces unos sujetos la golpearon, le quitaron sus pertenencias y comenzó a caminar con destino a su lugar de origen. Recuerda haber estado en la zona de Alvarado, además que tiene casi cuatro días sin probar bocado ya que no tiene dinero. Los paramédicos al revisarla, encontraron que tenía múltiples moretones en el cuerpo, los pies heridos con sangrado activo, así como con síntomas de inanición por la falta de alimento. Luego de la revisión, se determinó trasladarla al Hospital General de Cardel para un diagnóstico especializado. Maricarmen dijo que llegó al destacamento de los uniformados, gracias a la buena voluntad de un motociclista que la vio y la llevó ahí, por lo que pidió el apoyo para que algún familiar suyo, sepa lo que le sucedió y puedan dar con ella.
La afectada venía caminando desde Coatzacoalcos, fue asaltada y golpeada, llevaba varios días sin probar bocado.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
SIN VIDA EN UN DOMICILIO Se investigan las causas del deceso de la mujer para decartar un posible suicidio FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Autoridades investigan la muerte de una mujer, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida al interior de una vivienda en la colonia Primero de Mayo de la ciudad de Veracruz, se desconoce si pudo haber sufrido una muerte súbita por algún padecimiento o si atentó contra su vida. La personas fallecida fue identificada como Gabriela de 38 años de edad, originaria de la ciudad de México, misma que al no responder mensajes y llamadas desde la mañana del martes, alertó a su pareja que se indicó vive en otro estado, por lo que al sitio llegó un amigo de la occisa para ver el motivo del por qué no respondía. Apersonándose en el domicilio en la calle J.M. Figueroa entre Lucio Gallardo Pavón y Gabriel Cruz Díaz, de la colonia Primero de Mayo, en donde el amigo de la occisa, encontró
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
operan son oficinas, muy bonitas “bien establecidas” en Costa de Oro en Boca del Río, los “ejecutivos”, te atienden de lo mejor, pero después que das el primer pago, son pretextos y engaños, hasta te piden más dinero para “agilizar” (sic) comentó. Algunas de las personas agraviadas en estos hechos, destacaron que la primera denuncia se hizo ante la Procuraduría Federal de Protección del Consumidor (PROFECO), instancia que hizo caso omiso, ya que el local sigue trabajando de manera normal. “Es una situación que hemos sido bastante los estafados, hay personas que dieron 130 mil pesos cada uno, los demás 20 mil, 30 mil otros, 50 mil y no tenemos respuesta y ellos siguen anunciándose en Facebook, siguen operando, están en la Torre del Mar, se llama Motorsales” (sic), remató. Ante esta situación y que varios, llevan meses esperando una solución, ayer martes se presentaron ante la Fiscalía Regional, en donde señalaron que además interpondrían la denuncia colectiva, al ya haber varias particulares, por cado uno de los afectados. De igual manera advierten a los ciudadanos de la zona conurbada Veracruz y Boca del Río, a no dejarse sorprender por estos lugares, que sólo defraudan a las personas que por diversas razones, buscan obtener un crédito para un automóvil y sólo se aprovechan. En la manifestación que realizaron portaban una manta en la que se observaba a los “ejecutivos” los que a cada víctima, les dan un cargo y nombre diferente, esto como parte de la estafa.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Varias personas que fueron víctimas de un posible fraude o estafa, con un supuesto crédito para adquirir un automóvil, denunciaron antes la Fiscalía Regional y ante la PROFECO, los hechos para evitar que más personas caigan en este esquema, el que se ha hecho muy popular por sus anuncios en redes sociales, advierten “no se dejen sorprender”. En este caso se trata de un grupo de al menos 15 personas, los que cayeron en la presunta trampa de una “financiera” que supuestamente les otorgó créditos y que identificaron como MOTORSALES, la que sigue operando, sin problemas a pesar de las denuncias en su contra. Una de las muchas afectadas, es Ana Karen H., quien explicó que como prácticamente el restos de las personas, fue a través de redes sociales que contactaron a la empresa acusada, misma que ofreció mayores facilidades de crédito para adquirir un automóvil. En su caso particular ella entregó 30 mil pesos, pero destacó que hay personas en el grupo de agraviados, que han dado hasta más de 130 mil pesos por los supuestos “enganches” y trámites que le piden. “Hemos sido estafados por una empresa que le firmamos contrato, fuimos directamente a sus oficinas, a dejar anticipo, en mi caso personal dí 30 mil pesos para un crédito de un coche, el cual no ha sido entregado, no se reportan, ellos ya se deslindaron de nuestro procedimiento que porque se pasan de un cargo a otro, que lo lleva una financiera”. El local en donde
APARECE
Cuando su pareja sentimental quizo comincarse con la ahora occisa y al no recibir respuesta, pidió a un conocido que fuera a buscarla, encontrandola muerta. el cuerpo. Tras encontrar los restos, pidió ayuda a los servicios de emergencia, además de dar parte a las autoridades, apersonándose técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja al sitio, los que confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Vecinos de la occisa, indicaron a las autoridades que el día de ayer la vieron con vida, por lo que se sorprendieron al saber que había fallecido, autoridades ministeriales
tomaron conocimiento y trasladaron el cuerpo al SEMEFO en espera que sea identificada por un familiar. Se espera que tras realizarle los exámenes que marca la ley y la necropsia, se determinen las causas de la muerte y descartar algún posible suicidio, descartando alguna situación de violencia ya que el interior de la casa en donde fue encontrada, todo estaba en normalidad, sin huellas de violencia.
Fuerte accidente deja dos lesionados JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / COLONIA BARRIOS, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.
Dos personas lesionadas entre ellas una mujer embarazada y cuantiosas pérdidas materiales, fue el saldo de un aparatoso accidente vehicular ocurrido sobre la carretera federal Conejos-Huatusco 125, cuando un semoviente se atravesó a mitad de la noche, propiciando el choque contra un automóvil compacto. Lo anterior sucedió sobre la mencionada ruta de tráfico, a la altura de la Colonia Barrios en el municipio de Puente Nacional, cuando el conductor de un automóvil Volkswagen Vento en color rojo, con placas del estado de Veracruz, al desplazarse en aparente normalidad, una res salió de entre la maleza e invadió la carpeta de rodamiento. El operador del automóvil al no poder frenar, impactó al animal para después salirse del camino. Visiblemente malherido, el chofer solicitó ayuda con los usuarios que circulaban a esa hora de la madrugada, siendo una ambulancia particular de
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Automovilista choca contra un semoviente y sale del camino, iba acompañado de una mujer embarazada. la Ciudad de Cardel y paramédicos de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, quienes le dieran los primeros auxilios al chofer y a una mujer que lo acompañaba, la cual dijo tener cinco meses de gestación. Los agraviados fueron canalizados a la sala de urgencias del Hospital General de Cardel, donde quedaron bajo vigilancia médica estricta. Del
parte de accidente, se hizo cargo la Guardia Nacional División Caminos mientras que la Policía Municipal de Puente Nacional, tomó conocimiento del suceso. La unidad siniestrada, fue turnada al corralón oficial para deslindar responsabilidades, mientras que el semoviente quedó moribundo a un costado de la carretera.
Aparatoso patrullazo en la Veracruz - Cardel FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Una unidad oficial de la Policía Ministerial, sufrió una aparatosa volcadura cuando circulaba sobre la autopista Veracruz - Cardel a la altura de San Julián, al parecer un posible exceso de velocidad y el pavimento mojado pudieron haber originado el aparatoso accidente que dejó daños materiales y al oficial de la Policía Ministerial con lesiones leves. La volcadura se registró el martes, cuando un elemento de la Policía Ministerial circulaba abordo de unidad oficial una camioneta marca Toyota tipo Hilux, de color blanco, con placas oficiales. Por un posible exceso de velocidad, el efectivo perdió el control de la unidad en una prolongada curva, cerca de la zona de San Julián, saliéndose de la carpeta de rodamiento y cayendo en un barranco de algunos metros, dando varias vueltas, hasta impactar y quedar atorado con un árbol. El elemento quedó con lesiones y gol-
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
¡OJO! Denuncian a financiera “patito”
Tras conducir en aparente exceso de velocidad y con el asafalto mojado, vuelca una patrulla de la Policía Ministerial. pes aunque al parecer nada de gravedad, siendo atendido por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, los que llegaron hasta ese sitio al igual que el personal de Guardia Nacional división carreteras e instalaciones.
De igual manera elementos de la Policía Ministerial de la región Veracruz también arribaron al sitio para brindar auxilio a su compañero y conductor de la unidad, misma que fue rescatada minutos después con la ayuda de una grúa.
Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Noviembre de 2021
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Noviembre de 2021
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Chivas anunció la salida de Oribe Peralta.
Acaba su suplicio
19:00 HRS ESTADIO CIUDAD UNIVERSITARIA
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Este mismo día, Atlas será anfitrión de Monterrey en el estadio Jalisco
Arranca la fiesta
Pumas recibe este miércoles por la tarde a América en el inicio de la Liguilla BILLY RUBIO / EL DICTAMEN
Pumas y América abren este miércoles, a las 19:00 horas, la Liguilla del Apertura 2021 cuando se enfrenten en el estadio Ciudad Universitaria. Las Águilas, que parten como grandes favoritas, alcanzaron esta instancia tras finalizar como los líderes de la Liga Mx, mientras que los Auriazules accedieron tras eliminar sorpresivamente a Toluca el domingo pasado. Los Felinos—que tuvieron un cierre de campeonato impresionante—buscarán acabar con la paternidad que tiene su odiado rival sobre ellos en fases finales. Este será el séptimo enfrentamiento
entre ambas escuadras y el historial no es nada favorable para los dirigidos por Andrés Lillini. En cinco de las seis veces anteriores que han chocado en Liguilla, América ha resultado vencedor, por lo que esa espinita podría hundirse aún más si los Universitarios no sacan la garra y ponen en aprietos a los superlíderes del certamen. América sabe lo que se juega en este tipo de partidos y tratará de apegarse al orden y al funcionamiento colectivo, más no espectacular, que le permitió ser el equipo más regular del torneo para despachar una vez más a los Pumas. En la campaña regular, las Águilas vencieron 2-0 a los Universitarios y los dejaron al borde de la eliminación, pero una racha de cuatro victorias en sus últimos seis juegos, incluyendo una increíble
remontada en la última fecha sobre Cruz Azul, bastó para que los Felinos alcanzaran la reclasificación. Los Azulcremas aprovecharon su prolongado parón y podrán contar con algunos jugadores claves que estuvieron tocados. Tal es el caso de Richard Sánchez y Sebastián Cáceres, quienes no viajaron a Sudamérica para representar a sus respectivas selecciones hace un par de semanas y se recuperaron de sus lesiones. Asimismo, Santiago Solari podrá contar con Santiago Naveda, quien fue dado de alta tras sufrir una fractura de peroné. Además de estos jugadores, América tendrá disponibles a Mauro Lainez y Renato Ibarra. Por el contrario, Pedro Aquino está descartado para esta serie tras sufrir una lesión con la selección de Perú. Por su parte, Pumas contará con
equipo completo para el partido de ida y se vislumbra que Lillini repita la alineación con la que eliminó a Toluca.
TAMBIÉN ABREN SU LLAVE Un par de horas más tarde, Atlas recibirá en el estadio Jalisco (21:05 horas) a Monterrey, en el partido que cierra la actividad del miércoles. Los Rojinegros sorprendieron al balompié nacional al finalizar en la segunda posición de la tabla durante el Apertura 2021 y contaron con la mejor defensa del campeonato. Mientras que Monterrey firmó una fase regular mediocre, pero accedió a esta fase al golear como visitante a Cruz Azul el domingo por la noche, por lo que se mantiene con vida y como uno de los favoritos al título.
La relación entre Oribe Peralta y Chivas finalmente llegó a su fin, después de dos años de poca actividad y nula productividad del delantero. A través de sus redes sociales, Guadalajara dio a conocer la salida del Cepillo, quien era uno de los jugadores del club más criticado por los aficionados y los medios de comunicación. “Tras dos años y medio de vestir la playera de las Chivas, Oribe Peralta deja de ser jugador del Rebaño Sagrado. Ha sido un ejemplo para muchos, gracias a su amplia trayectoria y a su trabajo diario, mismo que fue contagiado a las nuevas generaciones Rojiblancas que tuvieron la oportunidad de compartir entrenamientos, concentraciones, viajes y partidos con el Cepillo”, informó el Rebaño Sagrado. Peralta fue transferido en una polémica negociación entre América y Chivas durante el verano de 2019. A pesar de que llegó con la etiqueta de goleador, el Cepillo tuvo la peor sequía de su carrera al solo marcar dos goles en 40 juegos oficiales con los Rojiblancos, el último de ellos fue el 1 de febrero de 2020, el único que anotó en Liga Mx con este conjunto. Pese a su cartel, Peralta fue relegado a un rol de suplente tras vivir su primer torneo con Guadalajara, en el cual se fue en blanco. En sus últimos cuatro campeonatos con el club, el delantero jugó 20 encuentros, incluyendo la Liguilla. En el Apertura 2021, el Cepillo vio actividad en cinco juegos y sumó 92 minutos. Su último partido fue el 21 de octubre, cuando ingresó de cambio en el empate ante los Xolos de Tijuana.
Manchester United clasificó tras vencer a Villarreal.
Consiguen su boleto REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Atlético Chivería ganó el Torneo de Copa de la Liga Municipal. por fin aprovechó las opciones creadas y presumió de contundencia al marcar en tres ocasiones. Los Escualos Kids no pudieron reaccionar ante los mazazos que fueron cayendo y aunque intentaron hacer algo, al final no pudieron acercarse en el marcador y terminaron cayendo
por goleada de 3-0. Concluyendo el juego se llevó a cabo la ceremonia de premiación a cargo de Manuel Canela Santos, presidente de la Liga Municipal, y de Carlos Cambara González, vicepresidente de la liga, quienes entregaron el trofeo a los monarcas Atlético Chivería.
Manchester United regaló a Michael Carrick su primer triunfo como entrenador del club y aseguró su boleto a los octavos de final de la Champions League al vencer 2-0 como visitante a Villarreal.Cerca de la media hora de juego, David de Gea se erigió como uno de los héroes de la visita al sacar un disparo que coqueteó con la meta de Manu Trigueros. Poco dejó el primer tiempo a los espectadores que se dieron cita en el estadio de la Cerámica. El complemento no fue diferente. Los españoles tuvieron el
control a antojo de la esférica, ante la pasividad de los ingleses. Al 58’, de Gea nuevamente apareció para ahogar el grito de gol de los locales al negar el tanto a Trigueros. Al 71, Manchester United tuvo su primera opción real de peligro en una jugada colectiva que terminó en un remate de Sancho atajado por Gerónimo Rulli. Cerca de la recta final, un error en la salida de Villarreal abrió la puerta para la visita. Ronaldo (78’) aprovechó la pifia y picó la esférica en los linderos del área ante la salida de Rulli para poner en ventaja a los ingleses.
Quedan en suspenso REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Barcelona igualó sin goles ante Benfica y se disputará su pase a la próxima ronda cuando visite a Bayern Múnich en la última fecha de grupos de la Champions League. Con el boleto en disputa, los Blaugranas saltaron a la cancha del Camp Nou y con chispazos intentaron sumar los tres puntos, empero esto no bastó. A pesar de que los catalanes fueron mejor que los lusitanos, las Águilas tuvieron la más clara del primer tiempo con un cabezazo de Roman Yaremchuk que fue sacado milagrosamente por Marc-Andre ter Stegen. Poco hubo que resaltar en la primera mitad para ambos clubes, pero el complemento trajo el dramatismo. Benfica se mostró contento con el empate y cedió el control del juego a los españoles,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Atlético Chivería se proclamó campeón del Torneo de Copa de la Liga Municipal, en la categoría biberón, tras derrotar a su similar a los Escualos Kids. El conjunto de Chivería no la tuvo nada fácil para obtener el trofeo de monarcas, debido a que su rival resultó ser todo un acertijo y complicó mucho el transcurso del cotejo. Los más pequeños de la Liga Municipal dieron todo en la final, en donde ambos equipos buscaron sin parar la portería contraria. A lo largo del partido, el medio campo resultó ser la zona más congestionada, debido a que los futbolistas recorrían de un lado al otro la cancha, como parte de las estrategias empleadas por los técnicos. En la primera parte del compromiso solamente hubo aproximaciones, pero ninguno de los equipos finalistas pudo concretar las jugadas de peligro que tuvieron en la portería rival. Ante la falta de goles y claridad, la final se fue al descanso con un empate a cero dianas. En la parte complementaria, Atlético Chivería se mostró más agresivo y echó hacia atrás a su rival. Gracias a su juego ofensivo, el ahora campeón
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Levantan la copa
Barcelona igualó sin goles ante Benfica. que eran más insistentes, pero no tenían claridad en el área. Un cabezazo de Frenkie de Jong puso de pie a los aficionados en las gradas, pero una atajada descomunal de Odisseas Vlachodimos mantuvo el empate. En la recta final, Ronald Araújo dio la ventaja a Barcelona, sin embargo, el uruguayo se encontraba en posición adelantada por lo que su tanto fue anulado casi de inmediato.