www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Miércoles 24 de Noviembre de 2021
No. 44693
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Datos COVID-19 23 de noviembre Veracruz ACTIVOS
DECESOS
23,304 +0 2,299
+1
Boca del Río
Medellín
Alvarado
La Antigua
2,623
+0
147
+1
730
+0
1,203
+0
292
+0
141
+0
78
+0
106
+0
Xalapa
10,704 +3 1,189
+1
Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz
2 Logra acuerdo MRD con CFE para arreglar anomalías en servicios MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
El secretario de la Sefiplan enunció sus acciones como parte de su comparecencia en el Congreso del Estado, en el marco de la glosa del tercer informe de gobierno.
Se redujo la deuda de Veracruz: Sefiplan
En más de 20 años, éste es el primer gobierno que logra reducir el pasivo, destaca Lima Franco ARANTXA ARCOS ( COLABORADORA) -AGENCIAS/ EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
de mil 600 millones de pesos, reveló el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Lima Franco refirió que es posible el endeudamiento, debido al buen historial crediticio que mantiene la entidad veracruzana. Sin embargo, señaló que se requieren recursos económicos para inversión pública, sobre todo en la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y otras dependencias.El funcionario estatal indicó que este tipo de créditos se pagan en un año y que el gobierno podría solicitar hasta 7 mil millones de pesos, debido a que su endeudamiento se encuentra en calificación color verde. Lima Franco comentó que el déficit financiero se ha reducido y, por ello, el monto crediticio solicitado ha sido menor cada año. Recordó que en 2019, fue de 2 mil 400 millones de pesos y, en 2020, de 1 mil 800 millones de pesos. “Esta reducción del déficit es producto de esas medidas de austeridad, de eliminar muchos excesos. Un parte de este nuevo préstamo será ejercida en este mes de diciembre y la otra parte será aplicada en inversión pública en los primeros meses del próximo año”, añadió.
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz reportó afectaciones por las lluvias en 6 municipios de la entidad, por anegamientos y derrumbes, sin personas lesionadas hasta el momento. Indicó que el informe de la Conagua señala que las precipitaciones generadas por la presencia del Frente Frío 10 superaron el registro de lluvia máxima en 24 horas mensual y anual en la estación climatológica Misantla: Actual: 400.0 milímetros, Anual 372.0 mm (20 de junio de 2013) y mensual 261.5 mm (3 de noviembre de 1982). En Misantla se reportan afectaciones en 2 colonias y 9 localidades. En la comunidad Santa Cruz el daño en una alcantarilla sobre la carretera a la altura del puente Culebras, y la presencia de palizada en el puente que comunica Chapa Chapa- Morelos. Allí se activó un
refugio temporal en la comunidad Defensa Vieja en el caso de ser requerido por la población. En Tlapacoyan se registran 8 viviendas afectadas por anegamiento en la colonia Manuel Alberto Ferrer, en tanto en Tenochtitlán de manera preliminar 5 viviendas afectadas en la comunidad Colorado, así como 2 derrumbes, uno en la comunidad Zapote y otro en la carretera Tenochtitlán-Colorado. En Martínez de la Torre se reporta una vivienda afectada por anegamiento, así como anegamiento de calles en las comunidades La Piedrilla, La Unión Paso Largo y Felipe Carrillo Puerto. Por su parte Boca del Río registró anegamientos en vialidades de 7 colonias, mientras en el puerto de Veracruz anegamientos en vialidades de 9 colonias, con una vivienda y 2 locales afectados, así como un socavón en la colonia El Fénix.
5
PRINCIPAL
Director general del IMSS presentó Informe de Labores y Programa de Actividades
2
AMLO respalda trabajo de Zoé Robledo en el IMSS Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Abren paso peatonal provisional sobre la carretera Misantla-Martínez de la Torre, luego de que colapsó el puente Culebras la en la localidad Santa Cruz Hidalgo, en Misantla, por las lluvias del Frente Frío número 10.
Nuevamente vecinos del Floresta protestan por obras del Grupo MAS PRINCIPAL
3
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Conmemoran el “Día de la Armada de México”
Reportan afectaciones en seis municipios
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
La reducción de la deuda, el pago anticipado de créditos, el apoyo a contribuyentes, pequeñas y medianas empresas y municipios, el incremento de ingresos presupuestarios y la inversión prioritaria en infraestructura, obras públicas, salud y desarrollo social son algunos de los resultados que entrega un gobierno que planea con objetivos claros, define estrategias y delimita sus acciones, expresó el secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, José Luis Lima Franco, ante diputadas y diputados locales como parte de su comparecencia en el Congreso del Estado, en el marco de la glosa del tercer informe de gobierno. Lima Franco destacó que la deuda
pública estatal recibida fue de 59 mil 654 millones de pesos (mdp), más cuatro bonos cupón cero por 5 mil 981.5 millones, lo que se ha reducido a 52 mil 724 mdp, más los bonos cupón cero; esto es una reducción de 6 mil 930 mdp, que representa 11.6 por ciento. Además, destacó que, en más de 20 años, éste es el primer gobierno que logra reducir el pasivo. En esto, la deuda bancaria se mantiene en 42 mil 462.4 mdp. Dijo que se logró reducir 10 años el pago de la deuda; el saldo disminuyó en mil 900 millones, el interés descendió 37.6 por ciento, la afectación sobre las participaciones federales es menor en 6 por ciento y aumentó la liquidez en 34.9 millones por cada mil mdp. Durante este año, Veracruz continuó pagando al Servicio de Administración Tributaria (SAT) adeudos de diversas dependencias. En total, quedaron liquidados 9 mil 934 millones 453 mil pesos, entre los que se encuentran mil 639 millones 835 mil pesos de la Universidad Veracruzana. La próxima semana, el Gobierno de Veracruz solicitará un nuevo crédito, ahora por la cantidad
7
PRINCIPAL
Nombran a Loretta Ortiz ministra de la SCJN