www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Martes 12 de Abril de 2022
Año 124
No. 44828
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Votaron 15.1 millones a favor de AMLO: INE
Participaron más de 16 millones de mexicanos en Revocación de Mandato REDACCIÓN / EL DICTAMEN
CONSULTA FOMENTARÁ EL BUEN GOBIERNO: PRESIDENTE
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
32,468
+0
2,499
+0
Boca del Río
4,093
+0
320
+0
Medellín
2,402
+1
152
+0
Alvarado
912
+0
88
+0
La Antigua
1,874
+0
118
+0
Xalapa
21,644
+1
1,302
+0
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Obrador celebró la participación de las y los ciudadanos en la Consulta de revocación de mandato el pasado 10 de abril; calificó este ejercicio como un hecho histórico que refuerza la democracia participativa. “Fue un éxito completo; la gente actuó con mucha responsabilidad, millones de mexicanos. (…) Estamos ante un hecho histórico, es algo inédito en la historia de nuestro país; por primera vez se hace una consulta a los ciudadanos para que decidan sobre el gobierno del presidente, el que siga o el que se vaya, reafirmando que el pueblo es el que manda”, subrayó. En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que se dio una buena lección de democracia y agradeció el apoyo de quienes votaron
Se reunieron Presidentes de la Región 8 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
Se reúnen por trabajo los Presidentes de la Región 8 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en el Puerto de Veracruz. Agradecen la hospitalidad del Centro de Estudios Superiores del Estado de Veracruz y su Rector Armando Notario Iparrea. En la foto aparecen de izquierda a derecha Dr. Asunción González Montiel; Sandra Irma González Peniche, presidenta de la H. junta especial número 38 de la federal de conciliación y arbitraje de Coatzacoalcos, Ver.; Ing. Armando Notario Iparrea, rector de CESUVER; Yolanda Serrano Villalobos, presidente de la H. junta especial número 45 de la federal de conciliación y arbitraje de Veracruz, Ver.; Lic. Eduardo Baca Rivero; Jonathan Cortés Vargas, presidente de la H. junta especial número 22 de la federal de conciliación y arbitraje de Xalapa, Ver.; Juan José Cortés Valdés, presidente de la H. junta especial número 54 de la federal de conciliación y arbitraje de Orizaba, Ver. y Daniel Gómez Hernández, presidente de la H. junta especial número 44 de la federal de conciliación y arbitraje de Poza Rica, Ver.
Controlan incendio en bodega de químicos
No se reportaron lesionados, solo daños materiales cuantiosos, en PRINCIPAL Puente Nacional 4
para que el Gobierno de la Cuarta Transformación continúe. Aseguró que la revocación de mandato fomentará la democracia y el buen gobierno desde el Poder Ejecutivo. El presidente refrendó el compromiso con el pueblo de México de seguir avanzando en favor de los intereses de la nación durante el tiempo que resta de este sexenio. En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, refirió que la iniciativa de reforma electoral que enviará al Legislativo podría considerar aspectos para facilitar que la consulta de revocación de mandato sea vinculatoria. “Pensamos que es muy alto lo del 40 por ciento de participación, ahora participó mucha gente, pero no pasó del 18 por ciento, entonces sí podría
reducirse a que sea 30 y si se puede el 20, eso sería mejor; si no es posible reducir el porcentaje de participación para que sea vinculatoria, quedaría a voluntad del presidente, sea hombre o mujer”, explicó. Además, dijo, se analizaría la posibilidad del voto electrónico dentro y fuera del país al contar con consejeros del Instituto Nacional Electoral de inobjetable honestidad, elegidos por el pueblo y con verdadera vocación democrática. “Se podría de manera sencilla votar (…) y donde no haya teléfono, no haya posibilidad de hacerlo, poner las casillas o el doble sistema; pero en las ciudades, desde la casa, se vota sin necesidad de ir a la casilla. Imagínense cuánto nos ahorramos, son de las propuestas que deben analizarse”, planteó.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Afirma Gómez Cazarín “Aprobar Reforma Eléctrica, llamado a legisladores del PRI y PAN para reivindicarse” 3
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la consulta de revocación de mandato como un hecho histórico que refuerza la democracia participativa.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López
11 de abril
IMSS Veracruz Norte se fortalece en atención de la seguridad social RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
El Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Norte, con una cobertura de 107 municipios y atención a 1 millón 788 mil 619 derechohabientes, se continúa fortaleciendo y renovando ante los retos de la Seguridad Social, señaló la doctora María de Lourdes Carranza Bernal, representante del IMSS en Veracruz Norte en su Segundo informe de Labores 2021 y Programa de Trabajo 2022. En el evento realizado en el Teatro Reforma en la ciudad de Veracruz, ante la presencia de representantes del Sindicato de Trabajadores del Imss, de otros gremios obreros y de los distintos niveles de gobierno, la Titular del Organo de Operación Administrativa Desconcentrada Veracruz Norte del IMSS, destacó que durante la pandemia del 1 de enero del 2021 al 31 de enero del 2022 se atendieron 108 mil 592 casos sospechosos de Covid, de los que se confirmaron 41 mil 929, con una letalidad de 2.98 por ciento, en comparación a la letalidad del 2020 que fue del 14 por ciento. Se realizaron 13 mil 834 pruebas de laboratorio PCR y 95 mil 759 pruebas rápidas. Y conformaron en 8 hospitales 25 equipos Covid en donde se contó con los insumos suficientes y equipos de protección personal. En tanto se otorgó remuneración adicional al personal por el esfuerzo y riesgo de atención, garantizando el bono Covid a 55 mil 791 personal con importe de 45.6 millones de pesos. A enero de 2022 se han otorgado 5 mil 49 casos, por 2.9 millones de pesos. “Sin duda que la contingencia epidemiológica y las afectaciones que esta pandemia por SARS-CoV-2
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Finalizó el INE el cómputo de las 57 mil 449 actas de la consulta de la revocación de mandato a las 18:00 horas, fueron emitidos 16 millones 502 mil 636 votos, lo que representa una participación ciudadana del 17.7785 por ciento del padrón electoral, por lo que se confirma que el ejercicio no será vinculante. “ ¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”, fue la pregunta que se que se realizó. 15 millones 159 mil 323 personas, es decir el 91.86 por ciento de los ciudadanos que participaron, votaron a favor de que el Presidente siga y concluya su gestión hasta 2024. Un millón 63 mil 209 personas, el 6.4 por ciento del total, se pronunció para que le revocaran el mandato a López Obrador. Sse emitieron 280 mil 104 votos nulos, cifra que representa el 1.69 por ciento del total. Los resultados de los cómputos se entregan en medio de críticas al INE por parte del Presidente, quien atribuye la baja participación a que la autoridad electoral sólo instaló un tercio de las casillas de la elección presidencial de 2018. En total, 8 de cada 10 ciudadanos inscritos en el padrón decidieron no participar en la consulta.
Datos COVID-19
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Doctora María de Lourdes Carranza Bernal, representante del IMSS en Veracruz Norte, rindió su Segundo informe de Labores 2021 y Programa de Trabajo 2022. COVID-19, han venido a fortalecer nuestra institución, sacando a flote nuestra voluntad, imaginación, creatividad y sobre todo el compromiso e identidad institucional, por un futuro innovador en la seguridad social”, sostuvo En su informe la doctora Carranza Bernal estuvo acompañada de la doctora Ingrid Zaragoza Ruiz, titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicca; licenciado David Cuevas García, titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales y el licenciado Oscar Barradas García, encargado de la Jefatura de Afiliación-Cobranza. Destacó que en el 2021 se recuperaron 7 mil 809 empleos, se expidieron 564 mil recetas con un promedio del 94.37 por ciento de surtimiento y se logró una recaudación de 7 mil 484 millones de pesos. Puntualizó que en total, mediante los distintos programas, se ha beneficiado a 2 millones 596 mil 576 usuarios. Al cierre de diciembre de 2021 se contaba con 28 mil 202
patrones, con un crecimiento anual de 3.4 por ciento. Se han recuperado a 938 patrones en relación al 2020. En el rubro social, uno de los más importantes del Instituto, en el ejercicio 2021 se tramitaron 4 mil 319 pensiones en los rubros de cesantía, vejez, riesgo de trabajo, invalidez, viudez, orfandad y ascendencia. Bajo el régimen del Ley Seguro Social a diciembre del 2021 se tenían registrados 242 mil 202 pensiones. Precisó que la infreastructura está conformada por 46 unidades de medicina familiar, 8 unidades hospitalarias, una unidad médica de atención ambulatoria, una unidad de detección y diagnóstico de cáncer de mama, y con ello se cuenta con una capacidad operativa de 741 camas censables, 456 camas no censables, 225 consultorios de medicina familia y 134 consultorios de especialidades. Hay 37 guarderías, 6 centros de seguridad social, 1 velatorio, 2 tiendas, 2 teatros al aire libre y 5 subdelegaciones, y tres hospitales rurales en PRINCIPAL IMSS Bienestar. 2